Destilacion Continua
Destilacion Continua
Destilacion Continua
DESTILACION CONTINUA
CONTENIDO
Separación en un etapa.
Etapas múltiples.
múltiples
Etapas en cascada.
Destilación Continua.
Equipos de Destilación
Internos de columna.
Destilación Continua Binaria.
Mét d de
Método d McCabe-Thiele.
M C b Thi l
1
19/10/2010
2 Presiones: P1>P2
L1 Temperaturas: T1< T2
L2
SEPARACION EN
MÚLTIPLES ETAPAS
V1 V1
V2 V2
1 Uso de Compresores
1
V3 2 L1 V3 L1
2
¿Composición de
L2 Corrientes intermedias?
L2
F 3 V4
1
Requieren de mayor F 3 V4
1
separación. Solución:
R i
Recircularlas
l l all fl
flash
hdde V5
4 V5 4
etapa anterior.
L3 L3
5 5
L4 Uso de válvulas
L4
L5 L5
2
19/10/2010
ETAPAS EN CASCADA
• Operación en contracorriente.
• No hay productos intermedios.
intermedios
V1
• Productos finales: TOPE Y FONDO con mayor pureza.
V2
• Presenta la desventaja que la presión es variable y 1
requiere de compresores. Costos. Solución Ingenieril:
Trabajar a presión constante y variar la temperatura. V3 2 L1
• Uso de intercambiadores de calor para evaporar
L2
parcialmente las corrientes líquidas o poner en contacto
F 3 V4
1
directo las corrientes de vapor y líquido para que haya
transferencia de calor y masa.
masa V5
4
• La simplificación de las etapas en cascada con la L3
construcción de todo el sistema dentro de un solo equipo
5
(Columna) el cual es un aparato más sencillo y menos L4
costoso. COLUMNA DE DESTILACIÓN.[1,2]
L5
DESTILACIÓN
• Operación unitaria que permite la separación de
componentes de una mezcla cuando hay una diferencia
de volatilidades entre ellos, se basa en el equilibrio de
fases líquido y vapor.
• Es el método de separación más común en la industria
de procesos químicos (90-95% de las separaciones en
industrias).
•El componente más volátil tiende a concentrarse en el
vapor.
• El componente menos volátil se concentra en el
líquido.
• Cuando α=1 y/o algún componente es térmicamente
inestable No es aplicable la destilación .[1,2]
3
19/10/2010
COLUMNA DE DESTILACIÓN
• La columna es de metal y tiene corte
transversal circular. Condensador Total
• Contiene
C ti etapas
t ((platos
l t o empaques))
donde se efectúa el contacto entre el Overhead vapor Acumulador
líquido y el vapor.
• El líquido drena por gravedad y llega 1 Destilado, D
Reflujo
al rehervidor donde se produce un Sección de
vapor y líquido (Fondo) en equilibrio. 2
Rectificación
El vapor se recircula y asciende
llegando a un condensador del cual se Alimentación
f Etapa de alimentación
retira un líquido (Destilado) y parte se
devuelve al tope de la columna como
un reciclo o Reflujo.
Sección de
• Diámetro de la columna depende del Despojamiento N
flujo. (0.3< Dc <10m) [3] Rehervidor
4
19/10/2010
• Platos
Contacto líquido-vapor
líquido vapor • Empaques
En general:
Platos
Se usan siempre en columnas de gran
diámetro y torres con mas de 20 etapas. [4]
Empaques
Columnas con diámetros <0.6m
Medio es corrosivo.
Destilaciones al vacío (mantener baja caída de Presión)
Líquido tiende a formar espumas.
Platos Perforados
plato
Configuración de plato
Bajante
Bajante
Bajante
Espuma
Plato
Plato
5
19/10/2010
Válvula o campana
Plato
plato campana
6
19/10/2010
Empaques
Estructurado
Con soporte
Aleatorio
Fuente: www.koch-glitsch.com
Balance en moles:
F = D+ B
1 Reflujo Destilado
2
D, xD Balance en el componente más volátil
Alimentación
f FzF = x D D + x B B
F, zF
N
Fondo
B,
7
19/10/2010
V = D+L
V .Yn +1 = L.xn + D.xD
L D
1
Yn +1 = . xn + . x D
Reflujo, Destilado V V
Lo xD
n Definiendo la Relación de Reflujo R:
L
R=
L V D
xn yn+1
L L L/ D R
= = =
V L + D L / D + D / D R +1
D D 1
= =
V L + D R +1
Poniendo todo en función del reflujo
R 1
y= x+ x Recta de Operación de la zona de Rectificación.
R +1 R +1 D Intercepta a línea auxiliar Y=X en el punto x=XD
R 1
y= x+ x
R +1
1 1 D
R +1
y1
Curva de equilibrio
Línea de Operación de Rectificación
Pendiente=L/V=R/(R+1)
y
1
y= x
R +1 D
Linea 45°
x x1 x0=xD
8
19/10/2010
L´ V´ L´= V ´+ B
xm ym+1
L´.xm = V ´.ym +1 + B.xB
m+1 L´ B
Ym +1 = . xm − . x B
N
V´ V´
Fondo Definiendo la Relación de Reflujo R´:
B, xB
V´
R´=
B
Poniendo todo en función del reflujo
R´+1 1
y= x − xB
R´ R´
Ym+1
y Equilibrio
yN
x xN xm
B
x
9
19/10/2010
q z
y=− x+
1− q 1− q
y
Alimentación Zf
q>1 Líquido subenfriado
q=1 Líquido saturado
0<q<1 Mezcla Líquido Vapor
q= 0 Vapor Saturado
q<0 Vapor sobrecalentado
10
19/10/2010
Rectas de Operación
R 1
Equilibrio y= x+ x L.O.R
R +1 R +1 D
yN y=−
q
x+
z
L.O.Alim.
1− q 1− q
yB R´+1 1
y= x − xB LOA t
L.O.Agot.
45° line R´ R´
xB x=zF xD
Trazado de etapas.
Equilibrio
Corrientes en equilibrio
Linea 45º
Unir composiciones de corrientes pasantes con las de equilibrio por medio de escalones
11
19/10/2010
Equilibrio
xB xD
x=zF
Mezclas
Ecuaciones,
Multicomponentes
Simuladores.
12
19/10/2010
REFERENCIAS
13