Nothing Special   »   [go: up one dir, main page]

Xose Tarrio - Que Es La Carcel

Descargar como txt, pdf o txt
Descargar como txt, pdf o txt
Está en la página 1de 2

QUÉ ES LA CÁRCEL?

por Xosé Tarrío


>> Si me preguntaran qué es la cárcel,
>> os respondería sin dudar que es el basurero de un proyecto
>> socio-económico determinado, al cual arrojan todas aquellas
>> personas que molestan dentro de la sociedad: por eso la cárcel
>> alberga principalmente pobres...
>>
>>
>> La idea de la cárcel surge en la
>> historia como medio por el que encerrar y aislar de la
>> sociedad a aquellas personas que las autoridades consideraba
n
>> molestas o subversivas a sus doctrinas y normas. A lo largo
de
>> la historia la cárcel y sus mazmorras han sido aplicadas de
>> formas diferentes; pero siempre, absolutamente siempre han
>> constituido una herramienta del poder impuesto, el medio
>> coercitivo de reyes, de militares y de políticos. Exacto: la
>> cárcel nace de la necesidad del Gobierno, del Estado, de
>> apoderarse del derecho exclusivo a castigar, o sea, del uso
en
>> exclusiva de la violencia sobre las personas libres; la
>> utilidad funcional de este hecho es la necesidad de hacer
>> valer sus leyes por medio del terror y la tortura, a fin de
>> destruir a los enemigos del sistema vigente y a aquellas
>> personas insumisas a sus códigos y leyes. Pero también tienen
>> sin duda un origen social: el control por parte del poder de
>> los y las desheredadas y pobres, de la inmensa masa de pobre
za
>> y marginación que se mueve dentro de las sociedades modernas,
>> a fin de frenar en gran parte el descontento social,
>> reprimiendo constantemente las capas sociales más
>> contestatarias. Por todo ello podemos ya concluir que la
>> prisión, las cárceles modernas, son una herramienta del
>> aparato gobernante, mediante el cual afianza su poder; que
>> éstas surgen de la necesidad del poder de controlar al pueblo,
>> de la necesidad de regularlo, de ordenarlo, de seleccionarlo
,
>> de mantenerlo, en definitiva, bajo una libertad condicionada
>> sujeta a un Código penal y a unas leyes injustas elegidas sin
>> consulta del pueblo, con la amenaza constante de la cárcel
>> pendiente sobre sus cabezas.
>>
>>Si las cárceles se
>> crearon para encerrar en ellas pobres y subversivos al orden
>> establecido, aquí, dentro de las cárceles espa?olas, se ha
>> creado el FIES y en él se han visto encerrados y enterrados
>> vivos aquellos que dentro de prisión han desafiado al poder y
>> lo han combatido; el FIES (Fichero Interno de Especial
>> Seguimiento) constituye dentro del Estado Espa?ol una de las
>> más graves vulneraciones de derechos humanos de los últimos
>> a?os, al ser un régimen especial que no se halla regulado ni
>> siquiera en su propia ley, una especie de carta blanca a los
>> carceleros para reprimir a su antojo a una serie de presos
>> organizados frente a Instituciones Penitenciarias. Comienza
a
>> aplicarse en 1991 tras la reorganización de APRE (Asociación
>> de Presos en Régimen Especial), una organización de presos
>> concienciados con los problemas carcelarios, y tras una olea
da
>> de motines y secuestros de carceleros y autoridades
>> carcelarias y judiciales que llevan a cabo para llegar a la
>> sociedad y pedir mejoras en las condiciones de las cárceles
>> espa?olas; el FIES, creado por el después Ministro de
>> Interior, Antoni Asunción, fue planeado y ejecutado con el fin
>> de destruir la asociación APRE y de separar del resto de la
>> población reclusa a aquellos presos considerados como más
>> conflictivos, o aquellos especialistas en fugas, dándose a
>> lugar una prisión dentro de la propia cárcel. Hecha la
>> selección de presos, se les divide en peque?os grupos y se les
>> traslada de uno en uno a los flamantes módulos FIES o
>> departamentos especiales, donde ya todo contacto con la
>> población reclusa será imposible, lo cual facilitará la labor
>> de represión sobre los mismos; se les despoja de sus ropas, y
>> se les facilitan buzos y chanclas para vestirse y calzarse;
se
>> les interviene la correspondencia y se les limitan las carta
s;
>> se les saca solos al patio sin necesidad de estar sancionado
s
>> y se les retira el colchón por el día, entregándoselos por la
>> noche de nuevo; para los traslados dentro del recinto
>> carcelario son desnudados y esposados, y conducidos escoltad
os
>> por varios carceleros armados de porras y barras de hierro;
>> los juicios se les celebran en el día y durante el traslado no
>> ven a nadie; sufren palizas, insultos y engrilletamientos
>> continuos, que a veces duran días enteros, dentro de las
>> celdas a manos de grupos de carceleros; ...y un largo etcétera
>> que vino a significar el FIES en las cárceles del Estado
>> espa?ol desde 1991 hasta hoy .
>>
>>
>>
>>

También podría gustarte