DAP y DOP de Mermelada
DAP y DOP de Mermelada
DAP y DOP de Mermelada
3.1 OBJETIVOS
Formarse una imagen de la secuencia total de acontecimientos que
ocurren durante el proceso.
Estudiar los acontecimientos en forma sistemática.
Mejorar la disposición de los locales.
Mejorar el manejo o manipulación de materiales.
Reducir o anular las demoras.
Estudiar las operaciones y demás acontecimientos en relación unos con
otros.
Comparar 2 métodos.
Escoger operaciones para un estudio más detallado.
Simplificar y combinar operaciones.
3.2 Símbolos De Los Gráficos Del Proceso
FRUTAS: lo primero a considerar es la fruta que tendrá que ser lo más freso
posible
MATERIA PRIMA
LAVADO
PESADO
PELADO
TROZADO
PULPEADO
CONCETRACIÒN
ENVASADO
ENFRIADO
ALMACENADO
4.3 PARTE EXPERIMENTAL
PRIMERO: se realiza el lavado con la finalidad de eliminar cualquier tipo de
bacterias extrañas, suciedad o restos de tierras que estén adheridas a la
fruta.
(65 − 12)𝑥(832)
= 506 𝑔𝑟 𝑑𝑒 𝑎𝑧𝑢𝑐𝑎𝑟
(100 − 12)
1504𝑥3
Pectina:𝑃𝑔 = = 45.12 → 23.9
100
QUINTO: ahora si al tener todos los cálculos listos procedemos con lo que
es el concentrado, una vez mesclado el total de ingredientes, seguimos
con el calentamiento en la olla de cocción y ebullición para favorecer la
concentración que dará consistencia, textura y propiedades
organolépticas a la mermelada.
Algo muy importante es no dejar de remover la mezcla para que no se
pegue o queme. Una vez que este hirviendo la mezcla, se revisa la
consistencia que tome y se le agrega la pectina con la sobra de azúcar lo
roseamos a la olla suavemente luego cuando se observe que este
espesando, casi al finalizar le agregamos un porcentaje de glucosa para
tener una textura adecuada.
7 Conclusiones:
Se realizo los dos tipos de diagramas del proceso.
No se hizo ninguna modificación ya que todo es sucesivo y está bien
optimizado.
8 Bibliografía:
https://soloindustriales.com/analisis-del-proceso/
https://sites.google.com/site/et111221057312211582/diagrama-de-proceso-de-
operaciones