Informe Santa Rita
Informe Santa Rita
Informe Santa Rita
Facultad de Ingeniería
Escuela Profesional de Ingeniería Civil
MECANICA DE FLUIDOS II
GRUPO: “A”
CICLO: VI
Cajamarca / noviembre / 2013
I.VISITA AL CANAL DE IRRIGACION “SANTA RITA” EN OTUZCO-BAÑOS DEL
INCA
II. INTRODUCCION:
Dentro de los agentes naturales de mayor variedad en nuestro país,
están los recursos hídricos. En el traslado de un fluido, se presenta
diferentes tipos de problemas: de estabilidad de suelos, topográficos,
etc.; los cuales deben ser solucionados por el ingeniero proyectista.
Estos estudios deben ser tomados en cuenta siempre en el
planteamiento de un proyecto como es el de un canal, ya que de esto
depende el tipo de sección, revestimiento, pendiente y de ser necesarias
las obras de arte que permitan un óptimo funcionamiento de la
estructura para cumplir los fines para el cual fue diseñado.
V. JUSTIFICACION
Los proyectos de recursos hidráulicos (canales) se justifican ya que
son de gran importancia para el mantenimiento y progreso de la
civilización. Principalmente en la agricultura a través del riego
llevando el agua con mayor eficiencia y logrando una buena
producción de las tierras.
Calculo de los elementos de en el canal rectangular
DATOS
Ancho de solera: 𝟏 𝒎
Pendiente: 𝟎. 𝟎𝟎𝟖
𝒏 = 𝟎. 𝟎𝟏𝟒
𝒎𝟑
𝑸 = 𝟎. 𝟑𝟐𝟒𝟓 𝒔
𝒎𝒂𝒕𝒆𝒓𝒊𝒂𝒍 𝒅𝒆 𝒄𝒐𝒏𝒔𝒕𝒓𝒖𝒄𝒄𝒊𝒐𝒏: 𝒄𝒐𝒏𝒄𝒓𝒆𝒕𝒐 𝒓𝒆𝒗𝒆𝒔𝒕𝒊𝒅𝒐
𝟐
𝟏
𝑸 = ∗ 𝑨𝑯 ∗ 𝑹𝑯 𝟑 ∗ 𝑺𝟏/𝟐
𝒏
𝑻=𝒃=𝟏
𝟐
𝑸∗𝒏
𝟏 = 𝑨𝑯 ∗ 𝑹𝑯 𝟑 … … … … … … … . . (𝟏)
𝑺𝟐
𝑨
𝑹𝑯 = 𝑷 𝑯 … … … … … … … … … … … (𝟐)
𝒎
𝑨𝑯 = 𝒃 ∗ 𝒚 → 𝑨𝑯 = 𝟏 ∗ 𝒚 = 𝒚 … … … (𝟑)
𝑷𝒎 = 𝒃 + 𝟐 ∗ 𝒚 = 𝟏 + 𝟐 ∗ 𝒚 … … … … … (𝟒)
𝒓𝒆𝒎𝒑𝒍𝒂𝒔𝒂𝒏𝒅𝒐 𝟐 𝒆𝒏 𝟏 𝒔𝒆 𝒕𝒊𝒆𝒏𝒆
𝑸∗𝒏 𝑨
𝟏 = 𝑨𝑯 ∗ (𝑹𝑯 )𝟐/𝟑
𝑺𝟐 𝑯
𝒚 = 𝟎. 𝟒𝟐𝟕𝟑𝟔𝒎
𝑨𝑯 = 𝟎. 𝟒𝟐𝟕𝟑𝟔𝒎^𝟐
𝑷𝒎 = 𝟏 + 𝟐 ∗ 𝟎. 𝟒𝟐𝟕𝟑𝟔 = 𝟏. 𝟖𝟓𝟒𝟕𝒎
𝟎.𝟒𝟐𝟕𝟑𝟔
𝑹𝑯 = = 𝟎. 𝟐𝟑𝟎𝟒𝟐𝒎
𝟏.𝟖𝟓𝟒𝟕
𝟐 𝟏
𝟏
𝒗 = 𝒏 ∗ 𝑹𝑯 𝟑 ∗ 𝑺𝟐 = 𝟎. 𝟕𝟓𝟗𝟑𝟑
𝟎. 𝟑𝟐𝟒𝟓𝟐
𝑬 = 𝟎. 𝟒𝟐𝟕𝟑𝟔 +
𝟐 ∗ 𝟗. 𝟖𝟏 ∗ 𝟎. 𝟒𝟐𝟕𝟑𝟔𝟐
𝑬 = 𝟎. 𝟒𝟓𝟔𝟕𝟒𝟔
𝟎.𝟕𝟓𝟗𝟑𝟑
𝑭𝒓 = = 𝟎. 𝟑𝟕𝟎𝟖𝟓 𝑭𝑳𝑼𝑱𝑶 𝑺𝑼𝑩𝑪𝑹𝑰𝑻𝑰𝑪𝑶
√𝟗.𝟖𝟏∗𝟎.𝟒𝟐𝟕𝟑𝟔
𝑨
𝑹𝑯 = 𝑷 𝑯 … … … … … … … … … … … (𝟐)
𝒎
𝑻 = 𝒃 + 𝟐𝒛𝒚 = 𝟎. 𝟕𝟎 + 𝟐 ∗ 𝟎. 𝟑𝟓 ∗ 𝒚 … … … … … … … . . (𝟓)
𝒓𝒆𝒎𝒑𝒍𝒂𝒔𝒂𝒏𝒅𝒐 𝟑 𝒚 𝟒 𝒆𝒏 𝟏 𝒔𝒆 𝒕𝒊𝒆𝒏𝒆
𝑸∗𝒏 𝑨
𝟏 = 𝑨𝑯 ∗ (𝑹𝑯 )𝟐/𝟑
𝑺𝟐 𝑯
𝒚 = 𝟎. 𝟓𝟐𝟐𝟐𝟐𝟒𝒎
𝑨𝑯 = 𝟎. 𝟒𝟔𝟏𝟎𝒎^𝟐
𝑷𝒎 = 𝟏. 𝟖𝟎𝟔𝟓𝟗𝒎
𝑹𝑯 = 𝟎. 𝟐𝟓𝟓𝟏𝟖𝒎
𝑻 = 𝟎. 𝟕𝟎 + 𝟐 ∗ 𝟎. 𝟑𝟓 ∗ 𝟎. 𝟓𝟐𝟐𝟐𝟐𝟒 = 𝟏. 𝟎𝟔𝟓𝟓𝟔𝒎
𝟐 𝟏
𝟏 𝒎
𝒗 = 𝒏 ∗ 𝑹𝑯 𝟑 ∗ 𝑺𝟐 = 𝟎. 𝟕𝟎𝟑𝟗𝟎𝟐 𝒔
𝟎. 𝟑𝟐𝟒𝟓𝟐
𝑬 = 𝟎. 𝟓𝟐𝟐𝟐𝟐𝟒 +
𝟐 ∗ 𝟗. 𝟖𝟏 ∗ 𝟎. 𝟒𝟔𝟏𝟎𝟐
𝑬 = 𝟎. 𝟓𝟒𝟕𝟒𝟕𝟖
𝟎.𝟕𝟎𝟑𝟗𝟎𝟐
𝑭𝒓 = =
√𝟗.𝟖𝟏∗𝟎.𝟒𝟑𝟐𝟔𝟑𝟔
𝟎. 𝟑𝟒𝟏𝟔𝟕𝟕 … . 𝑭𝑳𝑼𝑱𝑶 𝑺𝑼𝑩𝑪𝑹𝑰𝑻𝑰𝑪𝑶
I. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
CONCLUSIONES
II. BIBLIOGRAFÍA
RIO CHONTA
PARSHAL
POSA DE DISIPACION DE ENERGIA
CANAL TRIANGULAR
CANAL TRAPEZOIDAL
VERTEDERO DE MASIAS
PUENTE CANAL
COMPUERTA