Informe Tren de Fuerza
Informe Tren de Fuerza
Informe Tren de Fuerza
CICLO : IV
SECCIN : B
ALUMNO :
1. OBJETIVOS
2. FUNDAMENTO TERICO
2.1. TRANSMISIN
Con este sistema, adems de hacer llegar el giro del cigeal hasta las ruedas,
tambin se consigue variar la relacin de transmisin entre el cigeal y las ruedas.
Esta relacin vara en funcin de la carga transportada y el trazado de la calzada.
EMBRAGUE
EMBRAGUE DE FRICCIN
Disco de embrague.
Plato de presin.
Mecanismo de presin.
Cubierta o carcasa.
Sistema de mando.
Disco de embrague
Este elemento est constituido por un disco de acero con unos cortes. El disco va unido
a un plato interior a travs de unos muelles helicoidales, haciendo la unin elstica
entre los dos elementos, amortiguando la inercia del disco cuando entra en contacto
con el volante de inercia.
Est formado por un disco de acero en forma de corona circular, que va unido
elsticamente a la carcasa por medio de los mecanismos de presin, realizando un
desplazamiento axial durante el accionamiento del pedal de embrague.
Est situado entre el disco de embrague y la carcasa.
EMBRAGUE HIDRULICO
Est constituido por dos coronas giratorias que poseen una serie de tabiques planos
denominados labes. Una de ellas llamada "rueda conductora o bomba" se encuentra
unida al volante o al rbol mortor. La otra se encuentra unida al eje primario de la caja
de velocidades y se denomina "rueda conducida o turbina".
Cuando el motor gira a ralent, la energa cintica del aceite es insuficiente para mover
la turbina (mover la turbina supondra mover el vehculo), no transmitindose
movimiento y regresando el aceite de nuevo hacia la bomba.
Al pisar el acelerador y aumentar as el nmero de revoluciones, el torbellino creado en
el aceite lo hace ms consistente e incide con mayor fuerza sobre los labes de la
turbina que empieza a moverse suavemente.
Cuando el nmero de revoluciones del motor es elevado, el acoplamiento entre la
bomba y turbina es casi total, sin existir apenas un resbalamiento de aceite
apreciable (poco menos de un 2%).
La utilizacin de estos embragues reportan, entre otras cosas, las siguientes ventajas:
Ausencia de desgastes.
Larga duracin de servicio til.
Arranque muy suave y funcionamientos progresivos.
CAJA DE VELOCIDADES
Ya se ha visto cmo el vehculo obtiene del motor la potencia necesaria para moverse
a travs de un par y de una velocidad de giro a la salida del embrague. Pero esta
Para una potencia dada del motor, cada una de las marchas de la caja de cambios
proporcionar diferente par y velocidad de giro en las ruedas.
Una marcha corta hace que el eje de salida de la caja gire ms despacio, por lo que su
par ser mayor que el de una marcha larga, en la que el rgimen de giro del eje de
salida ser mayor, pero a cosa de un par menor.
Normalmente la caja transmite la potencia y aumenta el par en la misma proporcin
que reduce el rgimen. As, cuanta ms fuerza de traccin se quiera en las ruedas,
menos velocidad habr de tenerse en las mismas y viceversa.
Por el contrario, si no se necesita mucha fuerza en las ruedas del vehculo, pero se
trata de mantener una velocidad de crucero alta, se ha de seleccionar una marcha
larga.
De esta manera, se tiene alta velocidad de avance del vehculo, pero disponiendo de
menor fuerza en las ruedas y se puede ser capaz de modificar el sentido de avance del
vehculo (hacia delante, hacia atrs), consiguiendo, adems variar el par de salida del
motor, aumentndolo o disminuyndolo, actuando como un convertidor de par.
La caja de cambios est constituida por una caja o crter en cuyo interior van montados
una serie de ejes y engranajes. Asimismo, en su interior se introduce, hasta un cierto
nivel, un aceite viscoso (SAE 80), denominado"valvulina".
Las distintas velocidades de que consta la caja estn sincronizadas. Esto quiere decir,
que stas disponen de mecanismos de sincronizacin que permiten igualar las
velocidades de los distintos ejes de que consta la caja durante el cambio de una a otra.
Segn el tipo de vehculo de que se trate y su utilizacin, las cajas de cambio pueden
llegar a tener entre 5 y 16 velocidades. Hasta seis velocidades los
cambios monobloque y elrango de desmultiplicacin est entre 4 y 9. Hasta nueve
Estos retardadores son dispositivos hidrulicos cuyo objetivo es el frenado de los ejes
para aminorar las revoluciones que llegan a las ruedas y suelen actuar en frenadas
prolongadas.
Caja de velocidades con cambio automtico
As, podemos decir que las cajas de cambios automticas con convertidor de par
aumentan el rendimiento del vehculo, tanto en lo relativo a la aceleracin como a la
velocidad, mejoran sensiblemente la maniobrabilidad e incrementan la seguridad de la
conduccin al permitir una mayor concentracin y comodidad en la misma.
Estos mecanismos automticos estn constituidos bsicamente por:
Un convertidor de par.
Varios trenes epicicloidales.
Una instalacin de mando hidrulico.
Esta rueda directora recoge el aceite que sale de la turbina y lo dirige contra los labes
de la bomba dndole una inclinacin adecuada.
Funcionamiento
Si la bomba gira ms deprisa que la turbina (al subir una pendiente), el aceite que sale
de dicha bomba es devuelto de nuevo a ella, con la inclinacin que le da el reactor.
La rueda directora de labes o reactor slo acta slo cuando hay resbalamiento de
aceite y slo puede girar en el mismo sentido de giro del volante motor.
TRENES DE ENGRANAJE
Estos programas miden la aceleracin y las condiciones de carga del vehculo y actan
sobre la unidad de control para obtener el punto de cambio idneo, siendo
suministrados por las marcas fabricantes de las cajas de velocidades automticas.
01 Caja de cambios
mecnica
02 Caja de llaves
03 Pato hidrulico
04 Martillo
05 Desarmadores
06 Caja de dados
En la que
M = par motor
El problema que se presenta en el vehculo cuando haces una mala seleccin del
disco es que se malogran los sincronizadores, cuando te vas en marcha y no metes
bien el embrague suena la caja de forma brusca y tienden a malograrse los
sincronizadores
6. RECOMENDACIONES
Para lograr los objetivos, se necesita trabajar con orden y con mximo
cuidado, para que al omento de armar la caja lo hagamos de manera rpida y
segura
7. CONCLUSIONES
https://es.slideshare.net/Grone2021/sistema-de-transmision
http://mecanicayautomocion.blogspot.pe/2009/03/el-sistema-de-
transmision.html
https://es.wikipedia.org/wiki/Caja_de_cambios
http://hola-mecanicaautomotriz.blogspot.pe/2012/01/el-sistema-de-
transmision.html
https://www.ecured.cu/Sistema_de_transmisi%C3%B3n_(Autom%C3%B3vil)