Mediacion en Argentina
Mediacion en Argentina
Mediacion en Argentina
DECLARACIN DE MEDIADORES
mediadores
colegios e instituciones profesionales
asociaciones de resolucin de conflictos
programas de formacin de postgrado, carreras de especializacin,
licenciaturas y maestras en la materia
centros de resolucin de conflictos privados y pblicos
organizaciones no gubernamentales
instituciones formadoras de mediadores
ciudadanos en general
1) Voluntariedad de la mediacin.
La doctrina y las mejores prcticas indican que la participacin voluntaria de las partes
garantiza el adecuado desarrollo de la mediacin.
1
2) Libre determinacin de honorarios.
En tanto voluntaria, el Estado no debe intervenir en la regulacin de los honorarios
profesionales.
3) Interdisciplinariedad de la mediacin.
La legislacin en el mundo, con excepcin de los proyectos en discusin, reconoce
como idneo a cualquier mediador capacitado como tal, independientemente de su
formacin acadmica de origen. Siendo interdisciplinario el campo de la mediacin,
resulta impropio otorgar preeminencia a una disciplina determinada por sobre otras.
Bregamos para que la nueva ley garantice la mediacin como una instancia de
participacin democrtica, y compromiso ciudadano, y contribuya a la deseada y
necesaria convivencia pacfica de nuestra sociedad.
2
Por ello, solicitamos la suspensin del tratamiento de los proyectos en curso,
para dar lugar a un debate amplio y transparente con las instancias profesionales,
acadmicas y organizaciones de la sociedad civil que trabajan por la Mediacin como
un recurso mediante el cual los integrantes de una sociedad pueden gestionar los
conflictos que se les presentan en el mbito privado o pblico de forma pacfica. Este
debate permitira co-construir un proyecto de ley que contemple los aspectos
enunciados en esta declaracin y los principios y valores que como mediadores
promovemos: equidad, participacin y pluralismo.
ASOCIACION BOLIVIANA DE
CONCILIACION Y MEDIACION Conciliacin y Mediacin Dra.Rosa Laguna Quirz
ASOCIACIN INTERDISCIPLINARIA DE
MEDIACIN, EN LA CULTURA Y LA difundir la mediacin, nuclear a Dra. Haddad, Cecilia
SOCIEDAD - Delegacin del Foro Mundial mediadores, capacitar, etc. Presidenta
de Mediacin-Argentina
3
Cultura de Paz -Resolucin
ASOCIACIN RESPUESTA PARA LA PAZ Pacfica de Conflictos de la Ra Eugenio, D.
CENTRO DE RESOLUCIN DE
CONFLICTOS - SOCIEDAD CENTRAL DE Arqs. Tarzi, R. Director y
ARQUITECTOS* Mediacin y Arbitraje Carbajal. L. Coord. Med.
CENTRO DE TRANSFORMACIN DE
CONFLICTOS DE LA UNIVERSIDAD Transformacin y gestin Ramon Alzate
DEL PAIS VASCO / ESPAA Resolucin d e Conflictos Director Cientfico
4
Resol. de Conflictos.
Asistencia Tcnica en
Programas de Formacin,
COMIT ASESOR WORLD MEDIATION Capacitacin y Polticas Lic. Tausk, Juan.
FORUM -FORO MUNDIAL de MEDIACIN Pblicas en Gestin de Coordinador
Conflictos
CONSEJO PROFESIONAL DE
AGRIMENSORES, ARQUITECTOS E
INGENIEROS DE LA PROVINCIA DEL Ing. Oscar Marcelo
CHACO Profesional Andreatta
5
Ing. Agr. Alejandro
CONSEJO PROFESIONAL DE Ortega-Presidente e Ing.
INGENIEROS Y GELOGOS DE Civil Fernando Ferrer-
MENDOZA Profesional Secretario
DIRECCIN DE MTODOS
ALTERNATIVOS DE RESOLUCIN DE
Mtodos Alternativos de Ximena Garca Spitzer
CONFLICTOS DEL MINISTERIO DE
Resolucin de Conflictos Directora Provincial
GOBIERNO DE LA PROVINCIA RO
NEGRO (Di.MARC)
DIRECCIN DE RESOLUCIN
Centros de Resolucin Carmen Mc Cormack
ALTERNATIVA DE CONFLICTOS
Alternativa de Conflictos - directora
MUNICIPIO DE MORN
Promocin Cultura de paz
Diseo de polticas y
EMPRENDIMIENTOS SOCIALES Y programas o proyectos de Alejandro Marcelo Nat.
PRODUCTIVOS desarrollo social. Asist. Tcnica Presidente
6
FEDERACIN DE MUJERES
UNIVERSITARIAS -FEMU- HERMOSILLO, Sandra Carrasco Esquer
SONORA, MXICO Asociacin Civil. Directora
Prevencin y transformacin de
conflictos pblicos, promocin
FUNDACIN CAMBIO DEMOCRTICO del desarrollo humano. Lumerman, Pablo
(presidente, Graciela Tapia) Director
Centro Internacional de
Abordaje de Conflictos Lilian Edith Vargas.
FUNDACIN INSTITUTO DE MEDIACIN. Primera Escuela y Centro Directora Ejecutiva
CHACO Privado de la Regin
INSTITUTO DE ESPECIALIZACIN EN
MEDIACIN DE LA UNIVERSIDAD Acadmico Leticia Garcia
COMPLUTENSE DE MADRID, ESPAA, Villaluenga, Directora
7
MASTER LATINOAMERICANO EUROPEO Lic. Tausk, Juan.
EN MEDIACIN Acadmico Director
Refrendado por:
a travs de la Direccin de Ministro de Justicia:
MINISTERIO DE JUSTICIA DE LA Mtodos Alternativos de Dr. Luis Eugenio Angulo.
PROVINCIA DE CRDOBA Resolcin de Conflictos Secretario de Justicia
Firma su Directora: del Gobierno: Dr. Pablo
Contadora Dbora Fortuna Reyna (Provincia de
Crdoba)
ROTARY CLUB RIO CUARTO VILLA Asociacin Civil Maria Elena Gallegos
CONCEPCIN presidente,
8
ADHESIONES INDIVIDUALES
9
Acta firmada en el acto inaugural del Seminario: HACIA LA CONSTRUCCIN DE UN NUEVO
PARADIGMA: EL MODELO DIALGICO APLICADO A LA MEDIACIN a cargo del Prof. Gian
Piero Turchi y la Lic. Valeria Gherardini, realizado en Noviembre de 2008 en la Ciudad de Crdoba.
Este documento y adhesin a la Declaracin dirigida a la Delegacin del Foro Mundial de Mediacin,
ha sido firmada por la Contadora Mara Dbora Fortuna. Directora de la Direccin de Mtodos
Alternativos para Resolucin de Conflictos y refrendada por el Dr. Luis Eugenio Angulo,
Ministro de Justicia del Gobierno de la Pcia. de Crdoba. y el Dr. Pablo Reyna. Secretario de
Justicia del Gobierno de la Pcia. de Crdoba. En sus consideraciones expresa:
10
Acompaan con sus firmas: Subsecretarios y Directores del Ministerio de Justicia de la Pcia.
de Crdoba; Prof. Gian Piero Turchi - Director del Master en Mediacin de la Universidad de los
Estudios de Padova - Secretario del Foro Mundial de Mediacin; Mgter. Omar Barberis - Director
Acadmico de Extensin Universitaria - Universidad Nacional de Villa Mara; Dra. Liliana Jaime de
Lucero Jefa de rea de la Direccin de Mtodos Alternativos para Resolucin de Conflictos; Dra.
Mariana Garca Nadal Jefa de rea de la Direccin de Mtodos Alternativos para Resolucin de
Conflictos; Lic. Florencia Avils Asistente tcnica de la Direccin de Mtodos Alternativos para
Resolucin de Conflictos; Vicepresidenta y Secreataria de la Asociacin de Mediadores de Crdoba
- Dra. Ana Mara Sucara - Dra. Carolina Lpez Quirs; Comisin de Mediacin del Consejo
Profesional de Ciencias Econmicas - Cr. Samule Pazucki; Presidenta del Colegio de Eacrbanos:
Escribana Lidia Lasagna; Sra. Directora Del Centro de Mediacin del colegio de Arquitectos Arq.
Mnica Merlino; Sra. Directora del centro de Mediacin de la Cmara de Farmacias Lic. Patricia
Roure; Dra. Mariel Agnese, Prosecretaria de Relaciones Internacionales de la Universidad
Nacional de Crdoba; Dra. Gabiela Magris, Directora del Centro del Defensor del Pueblo de la
Pcia.Dr. Hctor Enrique Lucero, Asesor Letrado del Poder Judicial; Sra. Directora del Centro Judicial
de Mediacin de la Corte de Justicia de Catamarca, Dra. Cristina Vivas de Voget; Sra. Mediadora del
Centro Judicial de Mediacin de la Corte de Justicia de Catamarca, Dra. Silvina Rojas de Gonzlez
Dr. Norberto Barmat - Prof. de la Ctedra de Mediacin UNC - Facultad de Derecho y Ciencias
Sociales; Sra. Delegada del Foro Mundial de Mediacin en Crdoba, Dra. Rosario Hernndez
Medina; Sras. Mediadoras a cargo de los talleres de capacitacin continua para mediadores de
Di.M.A.R.C..; Dra. Yamile Busamia; Dra. Susana Vincenti; Dra. Mara Jos Oliva; Dra. Mirtha
Cumini; Lic. Noris Ferrel; Prof. Norma Bessone; Dra. Cristina Boretto; Dra. Cristina Gauna,
Coordinadora de la Revista Gestin y Desarrollo; Dr. Pedro Parajn Torrez; Dra. Karina Battola; Dra.
Mara Anglica Bertone; Dr. Esteban Bustamante; Dra. Hebe Cafieri; Prof. Claudia Di Pasquale; Lic.
Zulma Dinca; Esc. Elsa Flores; Cr. Pablo Garrido; Cra. Ana Mara Madussi; Dra. Adriana Orsi; Dra.
Mara Libertad Pac; Prof. Edith Palandri; Dra. Valeria Piovano; Ing. Reinaldo Rios; Dra. Amilda
Rovai; Cr. Guillermo Sailn; Dra. Mara E. Soria de Ancarani; Lic. Graciela Valle de Vedelago; Dra.
Silvina Schmitt; Dr. Alfredo Tonda; Dr. Rodolfo Borghese Presidente Regional del Com.It.Es. -
Comit de los Italianos en el Extranjero.
PRONUNCIAMIENTOS
11
EN EL VIII CONGRESO NACIONAL DE DE MEDIACIN, MRIDA, MXICO (2008) y EN EL IV
CONGRESO MUNDIAL DE MEDIACIN, LA PAZ, BOLIVIA (2008) SE PRESENT LA
"DECLARACIN DE MEDIADORES. EL FUTURO DE LA MEDIACIN EN LA ARGENTINA": En
ambos eventos han hecho pronunciamientos apoyando los lineamientos de la Declaracin de
Mediadores que llevan la firma de su presidente, el Dr. Pesqueira Leal.
12
Dale Bagshaw, vicepresidenta segunda, regin Asitico-Pacfico.
Leticia Garcia Villaluenga, vicepresidenta tercera, Espaa.
Gian Piero Turchi, Secretario, Italia.
Vibeke Vindelov, Dinamarca. Vocal
Margarita Estrella Silva, Ecuador, Vocal.
Juan Carlos Vezzulla*, Consejo Asesor. Argentina, Brasil, Portugal.
Nelly Cuenca de Ramrez, Delegada por el estado Lara, Venezuela.
Vezzulla, Juan Carlos: Co-fundador del IMAB, Instituto de Mediacao a Arbitragem de Brasil,
Co-fundador y Presidente Cientfico del IMAP, Consultor en Mediacin de la ONU, la UE, el
BID, el Banco Mundial. Miembro del Consejo Consultor del Foro Mundial de Mediacin,
Licenciado en Psicologa, Master en Servicio Social, Doctorando en Derecho y Sociologa.
Cmara de Comercio, Industria y Produccin de Pehuaj, en nota firmada por Jos Hctor
Laprebende, en carcter de presidente, dirigida al Consejo Profesional de Ciencias Econmicas de la
Ciudad Autnoma de Buenos Aires.
13
Mukdsi, Beatriz, directora Direccin de Mediacin - Prov de Formosa. Plan Social de Asistencia
Jurdica a la Comunidad. Mtodos Pacficos de Prevencin, Resolucin y Transformacin de
Conflictos.
Sociedad Central de Arquitectos, Arq. Daniel Silberfaden (Presidente), Arq. Daro Lpez (Secretario
General), Arq. Roberto Tarzi (Director del CRC-SCA)
14
CENTRO DE TRANSFORMACIN DE CONFLICTOS DE LA
UNIVERSIDAD DEL PAIS VASCO / ESPAA, RAMON ALZATE,
DIRECTOR CIENTFICO
INSTITUTO DE ESPECIALIZACIN EN MEDIACIN DE LA
UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID, ESPAA, LETICIA
GARCIA VILLALUENGA, DIRECTORA
FAPAD- Unb. NUCLEO DE MEDIAO DE CONFLITOS, DA
UNIVERSIDADE NACIONAL DE BRASLIA, HELDER RISLER de
OLIVEIRA, COORDENADOR
IMAB, INSTITUTO DE MEDIAO E ARBITRAGEM DO BRASIL,
ADOLFO BRAGA NETO, PRESIDENTE
QUED EN BOLIVIA: INSTITUTO DE MEDIACIN DE MXICO,
JORGE PESQUEIRA LEAL, PRESIDENTE
15
MARIA EUGENIA RODRIGUEZ CHAURANOT, MASTER EN
DESARROLLO HUMANO, MEXICO
MARIA HELENA TORRES, DIRECTORA DEL CENTRO DE
MEDIACION DEL ESTADO DE PUEBLA, ABOGADA, MEXICO
ADOLFO BRAGA NETO, ABOGADO, SAN PABLO, BRASIL
GRACIELA TAPIA, ABOGADA, MEDIADORA, BUENOS AIRES,
ARGENTINA
LETICIA GARCIA VILLALUENGA, ABOGADA, MEDIADORA, MADRID,
ESPAA
MARINES SUARES, PSICOLOGA, MEDIADORA, CASTELAR, PCIA DE
BUENOS AIRES, ARGENTINA
16