Seminario PLC PDF
Seminario PLC PDF
Seminario PLC PDF
Proyecto:
Itinerario
El sistema es modular y puede ser tan sencillo como para controlar una
pequea mquina o ser ms grande con varios controladores interconectados
en varias redes diferentes para controlar toda una lnea de produccin.
Desde los primeros dias del producto ControlLogix el nombre del software de
programacion habia sido RsLogix 5000, desde la muy lejana version 1.x
liberada en 1998 que corria en los sistemas operativos Windows NT Workstation
4.0 y Windows 2000 Professional hasta la ultima version capaz de correr en
sistemas operativos de este tipo como lo es Windows XP Professional SP3 que
fue la V20.0x.
En las siguientes figuras podemos ver los diferentes mens del software
RSLogix 5000 / Studio 5000.
- Ventanas Principales
Por cualquiera de las maneras hay que poner a correr el software RSLinx
Classic, una es haciendo doble click sobre su icono, que se muestra en la figura
que sigue:
RS-232 DF1 devices: Se utiliza para las conexiones directas con el CPU del
PLC por medio de cable serial protocolo DF1 sobre Rs-232, Se requiere
configurar el puerto COM asignado al cable conectado a la PC, la familia del
PLC al que se conetara y comunmente se utiliza la opcion AutoConfig la cual
pone todos los demas campos en autolmatico.
Ethernet/IP Driver: Se Utiliza para conectar via ethernet a una red local o
directamente a al CPU del PLC, debera de estar configurada la IP dentro del
rango de Ips de la RED esto desde la confuguracion de la tarjeta de red de la
PC desde windows.
Tenemos 2 opciones.
Browse Local Subnet: nos sirve si la IP en la que estamos esta dentro del
segmento de red es decir Ejemplo: el rango de 192.168.1.X, donde X puede ser
desde 1 hasta 255 y una mascara de subnet 255.255.255.0
Para que un controlador pueda correr un programa, primero hay que conectarse
con la computadora por cualquier medio, serial, USB o red Ethernet y despus
hacer propiamente la descarga del proyecto en el controlador.
4.- En el cuadro de Who Active que se abre, expanda toda la ruta desde los
drivers de comunicacin del RSLinx, hacia los mdulos de comunicacin, luego
los respectivos Backplanes hasta descubrir los mdulos debajo de este y por
ultimo seleccione exactamente el controlador que quiera descargar.
El procedimiento a utilizar depende si se tiene una copia del archivo de proyecto fuera
de lnea en la computadora o de si no.
1.- Abra el archivo de proyecto fuera de lnea en el RSLogix5000 / Studio 5000 que
desee ver en lnea, con el men File > Open.
2.- Defina la ruta al controlador que quiere respaldar, ya sea por su botn en la barra de
herramientas Path o por el men Communications / Who Active.
Si las diferencias llegar a ser muy grandes habr que hacer una operacin de Upload
para despus ponerse en lnea.
Si es el caso que no se cuenta con un archivo de fuera de lnea equivalente hay que
hacer la operacin de Upload antes de poder ponerse en lnea.
Una vez activndose una tarea, todos sus programas asociados se ejecutan
en el orden especificado en la configuracin del proyecto.
El alcance o visibilidad de un tag (Scope) es hasta donde un tag puede verse y usarse
su valor. Los tags de programa solo se pueden usar dentro de las rutinas del programa
donde fueron creados.
En cada programa hay una rutina principal que es la que corre automticamente al
correr el programa, puede haber ms subrutinas que tienen que ser mandadas llamas
desde la rutina principal y opcionalmente puede existir una rutina especial de control de
fallas.
Rutina
Rutina principal:
Cuando se ejecuta el programa se
ejecuta en automtico esta rutina.
Utilice la rutina principal para ejecutar
las dems rutinas dentro del
programa.
Para llamar(ejecutar) otra
rutina(subrutina) dentro del programa
utilice la instruccin Jump to
Subroutine(JSR).
Subrutina:
es cualquier otra rutina que no sea la
principal.
Cada Bit
tiene un
valor que
depende
de la
posicin
en la que
se encuentra.
A cada bit dentro de una palabra le asignaremos un numero comenzando desde la derecha.
Un Tag es el nombre simblico que se le asigna a un sitio de memoria del controlador para
almacenar un dato con un valor dentro de l.
En los ControlLogix no hay un esquema de nombres para los datos fijos como si exista para los
PLC-5 y SLC500 con ciertos tamaos mximos.
Los tags por su mismo nombre pueden ser auto descriptivos pero realmente no hay ninguna
regla para asignacin de nombres a los tags.
Los Tags Base a su vez tambin existen varios tipos principales, hay los que son datos nicos y
los datos estructurados que es un conjunto de datos ms simples relacionados entre s.
En la siguiente tabla se enlistan varios tipos de tags Base.
Los mdulos de entradas o salidas se aaden al proyecto en la parte del rbol del
proyecto debajo de la rama de I/O Configuration y a partir de ah se da click derecho
con el ratn y del men emergente se escoge
Location:SlotNumber:Type.MemberName.SubMemberName.Bit
Ejemplo de Rutina de escalera direccionada con Tags Alias en lugar de Direcciones de I/O
directas o en bruto.
Esta caracterstica es como una cerradura electrnica automtica que compara los mdulos
esperados definidos en el archivo fuera de lnea, en el rbol de proyecto en I/O Configuration
con los mdulos reales de Hardware con su firmware y dependiendo del nivel de Keying elegido
pudieran trabajar sin problema o no trabajar del todo, ya que se impide la comunicacin de los
datos de I/O entre el modulo y el controlador.
Las 3 opciones de Keying definidas son:
Exact Match.- Requiere que todas las propiedades de los mdulos que se comparan en
el Keying sean iguales entre el modulo definido en el archivo de respaldo en disco y el
hardware real o de lo contrario no trabajara el modulo, estos atributos son: Vendedor,
Tipo de Producto, Cdigo de producto (Num. De Catlogo), Numero entero de la versin
del firmware, numero fraccionario de la versin del firmware.
Compatible Module.- Es el ajuste por defecto del Keying, aqu solo la parte entera de la
versin debe ser igual y ser el mismo tipo de producto
Disable Keying.- Con este ajuste no se toma en cuenta ninguno de los atributos del
mdulo sobre los que se basa el Keying y se desactiva el seguro admitindose cualquier
modulo mientras sea del tipo
En la figura se ve la definicin del Keying en los mdulos fuera de lnea.
Existen instrucciones para hacer clculos matemticos tanto con Tags o con
Expresiones, hay tanto para lenguaje de escalera como para bloques de funciones o
incluso para texto estructurado, pero el alcance de este manual solo cubre el lenguaje
de escalera.
Array
Por ejemplo un Arreglo de tags enteros de una sola dimensin con 10 elementos, llamado
MyINT, su primer elemento es MyINT[0] y su ltimo elemento es MyINT[9], como se ve en la
figura que sigue.
En la siguiente imagen se tiene una Matriz de 2x2x2 de tipo Doble Entero (DINT) es decir se
tiene en la matriz 8 dobles enteros totales.
Estos tags tienen como objetivo el intercambio de datos entre dos Logix5000.
Tag Producido: es el Tag puesto a disposicin por el controlador para ser
usado por otros controladores.
Varios controladores pueden consumir (recibir) los datos simultneamente. Un
tag producido enva sus datos hacia uno o varios tags consumidos
(consumidores) sin usar la lgica.
Tag Consumido: es el Tag que recibe los datos de un tag producido. El tipo de
datos del tag consumido debe coincidir con el tipo de datos (incluidas las
dimensiones de las matrices) del tag producido.
Buscar Instrucciones
Es posible buscar donde hay una instruccin especifica con algn tag
determinado, buscando por el mnemnico de la instruccin separado por un
espacio y a continuacin el nombre del tag, por ejemplo en el campo de Find
what escriba OTE Bit_Aux_1.
En la figura que sigue vemos que cierto tag aparece tres veces y para ir directo
a donde est la instruccin OTE (La Bobina) hacemos doble click sobre el
segundo rengln de la lista de resultados.
Se puede hacer esta funcin de referencia cruzada sin importar si se est fuera
de lnea o de si se est en lnea con el controlador.
Viendo con ms detalle esta ventana de Cross Reference vemos que el tag se
us 3 veces, dentro de la rutina MainRoutine, 2 veces en el rengln 2 y la
tercera en el rengln 3.
Las fallas menores son aquellas que no hacen que el controlador se vaya a
modo Falla y tampoco hace que se salga del modo Run. Algunos ejemplos de
causas de fallas menores son fallas en mdulos de I/O, fallas de programa
como errores de clculos matemticos, fallas de watchdog, fallas en la memoria
no voltil como memoria corrupta y fallas en la batera o mdulo de energa.
Para borrar una falla menor conecte la computadora en lnea con el controlador
Logix, abra el cuadro de propiedades del controlador y seleccione el separador
llamado Minor Faults, ah oprima el botn de Clear Minors y cierre el cuadro con
el botn OK.
Una falla mayor es aquella que hace que se pierda el modo Run del
controlador, que la ejecucin del programa se aborte y se indique el estado
de falla por medio del LED de OK que se pone a encender en rojo
intermitentemente.
Una falla en algn mdulo de I/O, una falla de comunicacin puede mostrarse
por el LED de I/O del controlador o su indicador equivalente en el RSLogix
5000 / Studio 5000 hace que encienda y apague intermitentemente su estado.
Para forzar alguna entrada o salida primero seleccinela en la vista del editor de
programacin o del editor de tags y haga click derecho con lo que sale un men
emergente y escoja la opcin de Force ON o Force OFF segn requiera y al
terminar de necesitar los forzamientos esta la opcin de Remove Force.
Con el men Logic / I/O Forcing / Disable All I/O Forces se desactivan todos
los forzamientos presentes en el programa del controlador.
Con el men Logic / I/O Forcing / Remove All I/O Forces se remueven todos
los forzamientos presentes en el controlador.
A diferencia de los mdulos de I/O los bits internos no se pueden forzar, para
accionarlos manualmente para pruebas o depuracin del programa existe la
orden de Toggle Bit, esto es invierte el estado actual de un tag tipo BOOL o
bit, de estar en OFF se cambia a ON o si estaba en OFF se cambia a ON
Los datos de los tags son muestreados del controlador por la computadora y
luego se despliegan como puntos en la grfica de tendencia.
Aparece este otro cuadro, se eligen las variables o tags a aadir como plumas y
se pulsa el botn de Add, al terminar pulse el botn de Finish.