Teaching Methods & Materials">
Principio de Arquímedes
Principio de Arquímedes
Principio de Arquímedes
Principio de Arqumedes
1.- OBJETIVO
2.- EXPERIMENTO
A. Modelo fsico:
Fig. 01
W = W E
Donde W es el peso real del cuerpo y E es el empuje.
El empuje est dado por:
E = DLgVsum
Donde DL es la densidad del lquido y V sum es el volumen del cuerpo
sumergido.
B. Diseo
Esquema grfico:
Fig.2 esquema
C. Equipos y materiales
01 Densmetro
02 pesas.
01 balanza.
01 regla graduada metlica.
01 probeta.
01 vernier.
01 ovillo
01 soporte universal.
D. Variables independientes
Regla: 30 cm
Pesas 303g
Dimetro:1.87 cm
Densidad:
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO
LABORATORIO DE FISICA III
G. Procedimiento:
H. Anlisis experimental :
Tabla n1
N Diametro(c
P(N)
m)
(cm (g/ G(m/s2)
) cm 3
)
1 1 1.75 4.13
2 2 1.55 4.12
3 3 1.45 4.13
4 4 1.30 4.10
5 5 1.20 4.13
1 9.78
6 6 1.10 4.11
7 7 0.95 4.12
8 8 0.8 4.10
9 9 0.65 4.12
10 10 0.55 4.13
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO
LABORATORIO DE FISICA III
b)
Xi vs P
2
1.8
1.6
1.4
1.2
1
0.8
0.6
0.4
0.2
0
0 2 4 6 8 10 12
Grficos :
3.- CUESTIONARIO
E L
=
w C
como vemos si tenemos dos sustancias originan fuerzas en sentidos
opuestos una es el peso del cuerpo pequeo y la otra el empuje de la
sustancia de mayor cantidad cuyas magnitudes dependern de la
densidad de los curepos en cuestin.
La prensa hidrulica
El globo aerosttico
Un trozo de hierro no flota, en general, sobre el agua, pero si le damos la
forma adecuada, pensemos en un barco, vemos que flota.
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO
LABORATORIO DE FISICA III
w
18. Cmo tendra que ser modificada la ecuacin
C =
( ww') L
C E= L mcs g
C E= L w cs
wcs
C = ( ww' ) L
En este caso, slo debe forzarse la inmersin total del cuerpo con la ayuda
de una aguja o una varilla rgida, y al mismo tiempo lograr que la fraccin
del volumen de esta aguja o varilla inmersa en el agua sea despreciable
frente al volumen del cuerpo en cuestin.
4.- CONCLUSIONES
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO
LABORATORIO DE FISICA III
5.- BIBLIOGRAFIA
Serway jewett