Wellness">
Enf. Cognitivo Conductual
Enf. Cognitivo Conductual
Enf. Cognitivo Conductual
DE LA PSICOLOGA
CONTENIDO
INTRODUCCIN Pg.
1.1 EL COGNITIVISMO.. 5
1.2. EL CONDUCTISMO........ 7
2. ENFOQUE COGNITIVO-CONDUCTUAL.9
COGNITIVO-CONDUCTUAL...12
BIBLIOGRAFA
INTRODUCCIN
Desde sus inicios en el seno de una disciplina como la filosofa, la psicologa ha sido
entendida como la ciencia encargada del estudio del alma. Luego esta se empez a abrir
camino a travs del anlisis basado en la experiencia, y se dio inicio al conocimiento del ser
humano en todas sus dimensiones, dando lugar a las diferentes escuelas o enfoques
psicolgicos que pretendan abordar estos aspectos del ser, utilizando diversos mtodos de
intervencin.
conductual que nos habla de que cualquier conducta por sencilla o simple que parezca, es
psicologa cognitiva y la psicologa conductual. Es por ello que antes de definir con
conductismo.
1.1 EL COGNITIVISMO
mente, argumenta que las estructuras mentales no permanecen rgidas, por el contrario,
estas son adaptativas y dinmicas. Su campo de estudio gira en torno a los mecanismos
entorno. Este modelo postula que tanto las emociones como las conductas de las personas
estn influidas por su percepcin de los eventos, que lo que las personas piensan y perciben
sobre s mismas y sobre el mundo que los rodea, es relevante e importante y tiene efecto
mediadora entre los estmulos y las respuestas, que pueden ser cognitivas, emotivas o
conductuales.
cognitivos son los medios por los cuales los organismos obtienen, retienen y
transforman la informacin
Jean Piaget: creador de la epistemologa gentica, famoso por sus aportes al campo
desarrollo cognitivo
David Ausubel: Desarrolla la teora del aprendizaje por descubrimiento. Inicios del
aprendizaje significativo
1.2 EL CONDUCTISMO
El conductismo tuvo sus inicios como disciplina cientfica, desde comienzos del
siglo XX. Se origin inicialmente con la obra de John B. Watson, el cual afirmaba que la
nuestra conducta. De esta manera los hombres podran ser estudiados objetivamente, como
animales de Ivn Pavlov, quien estudi la respuesta de los animales a ciertos estmulos,
sonar una campana mientras alimentaba a varios perros. Haca esto durante varias comidas.
Cada vez que los perros escuchaban la campana saban que se acercaba una comida y
comenzaran a salivar. Luego Pavlov haca sonar la campana sin traer comida, pero los
perros todava salivaban. Haban sido condicionados a salivar cada vez que escuchaban el
sonido de la campana. Pavlov y luego Watson enfatizan en que los seres humanos
los estudios de B.F. Skinner lo llevaron a refutar la teora de Watson sobre los reflejos y el
producen cambios dentro del repertorio de la conducta comn del individuo. Como
postulados se tienen:
respuestas reflejas, este reflejo como una conexin innata y firme entre estmulo y
respuesta, como cuando quitamos la mano de una fuente de calor o parpadeamos ante una
luz brillante.
es decir, se asocian las respuestas a sus consecuencias. Las acciones que se refuerzan
tienden a repetirse.
encuentro con los modelos cognitivos, con lo que se incluy la actividad cognitiva como
En 1956 es Albert Ellis, quien inicia una nueva corriente en psicoterapia conocida
como Terapia Racional Emotiva Conductual. Aos despus, Aaron T. Beck (1962) presenta
una propuesta en la misma disciplina a la que denomina Terapia Cognitiva. Estas dos
promocin y prevencin en salud, tambin considera que las personas nacemos con una
ayudan a sentirnos bien, a relacionarnos adecuadamente con los dems y a lograr lo que nos
proponemos. Otros en cambio, nos generan dolor, resentimiento, daan nuestra salud y
El objetivo como tal de este enfoque busca en las terapias que maneja, abordar una
carcter preventivo de futuros trastornos, ya que se hace manejando un estilo entre paciente
y terapeuta, con esto, este enfoque apunta al acceso de estructuras muy profundas y a su
Sirve de estrategia cognitiva y conductual para producir cambios. El mtodo consiste en:
llamados distorsiones cognitivas, tienen efectos adversos sobre las emociones y la conducta
prctica continua.
La lnea que investigaba dentro del paradigma operante cuyo mayor representante
fue B. F. Skinner
Parte de la premisa de que No son los acontecimientos los que nos perturban, sino
ayuden a sentirse mejor a estar mejor y a conseguir sus objetivos y metas personales.
EL ABC DE LA TREC:
A) Acontecimiento, activador o adversidad: se trata de cualquier obstculo frustracin
exigentes rgidos catastrofistas y alarmantes por Eje: ante el error he pensado que
soy un intil, no sirvo para nada soy un completo desastre que no debera en
comportamientos destructivos y auto derrotistas que he tenido por eje: ante tal
pensamiento que soy un intil y que no valgo nada por cometer tal error me siento
Es una terapia psicolgica (no debe confundirse con la psicologa cognitiva). Para la
actualmente rechazada, sin embargo a partir de esos primeros intentos ha surgido un cuerpo
importante de conocimiento cientfico; por ejemplo en torno al proceso cognitivo del estrs,
el razonamiento psicobiologa.
La terapia cognitiva, como aplicacin de la psicologa cognitiva, mantiene una
y atencin) y desde un punto de vista intrapsquico (entendiendo que existe algo dentro de
FREIRIA. J.E. Psicologia fundamental. Ed. Siete Colores. Buenos Aires. 2001
FELDMAN. S. Robert. Psicologa con aplicaciones para Iberoamrica. Ed. Mac GrawHill.