El documento presenta los estados financieros de dos años (2009-2010) de una empresa para que se realice un análisis comparativo. Se observa un aumento en el efectivo, inventarios y activo fijo, así como en el patrimonio. El pasivo disminuyó. En general, la situación financiera de la empresa mejoró entre 2009-2010 según los indicadores presentados.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
121 vistas5 páginas
El documento presenta los estados financieros de dos años (2009-2010) de una empresa para que se realice un análisis comparativo. Se observa un aumento en el efectivo, inventarios y activo fijo, así como en el patrimonio. El pasivo disminuyó. En general, la situación financiera de la empresa mejoró entre 2009-2010 según los indicadores presentados.
El documento presenta los estados financieros de dos años (2009-2010) de una empresa para que se realice un análisis comparativo. Se observa un aumento en el efectivo, inventarios y activo fijo, así como en el patrimonio. El pasivo disminuyó. En general, la situación financiera de la empresa mejoró entre 2009-2010 según los indicadores presentados.
El documento presenta los estados financieros de dos años (2009-2010) de una empresa para que se realice un análisis comparativo. Se observa un aumento en el efectivo, inventarios y activo fijo, así como en el patrimonio. El pasivo disminuyó. En general, la situación financiera de la empresa mejoró entre 2009-2010 según los indicadores presentados.
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5
Finanzas Administrativas 1
Instituto de Educacin Abierta IDEA
Trimestre Enero-Marzo 2013
SESIN CUATRO
TAREAS 1.- Realice un anlisis de los balances generales que se le presentan a continuacin, utilizando para ello las razones o ndices financieros. Comente las principales variaciones.
SUMA DE PASIVO Y CAPITAL Q 1.974.570 Q 2.133.136 Escriba ac, sus comentarios: Hoja de Tarea Finanzas Administrativas 1 Instituto de Educacin Abierta IDEA Trimestre Enero-Marzo 2013
2.- A continuacin se presentan los estados financieros de la empresa FLOWERS, S.A., realice ahora un anlisis de ndices financieros, determine las principales variaciones y de su interpretacin: BALANCE GENERAL ACTIVO 2010 % 2011 % Efectivo Q 5,789,300 Q 5,349,800 Cuentas por cobrar Q 4,567,200 Q 5,673,400 Inventario Q 4,523,300 Q 4,900,000 Gastos pagados por adelantado Q 1,461,975 Q 2,930,150 Total activo corriente Q 16,341,775 Q 18,853,350 Activo fijo Q 11,336,338 Q 11,778,125 Total activo Q 27,678,113 Q 30,631,475
Pasivo y patrimonio neto
Cuentas por pagar Q 895,460 Q 960,000 Documentos por pagar Q 1,000,890 Q 1,208,900 Gastos acumulados Q 1,234,500 Q 1,178,450 Impuestos por pagar Q 430,000 Q 356,000 Impuestos diferidos Q 177,672 Q 572,014 Total pasivo corriente Q 738,522 Q 4,275,364 Documentos por pagar a largo plazo Q 2,778,205 Q 2,761,301 Total pasivo Q 6,516,727 Q 7,036,665
Capital social Q 13,109,518 Q 16,890,340 Ganancias retenidas Q 8,051,868 Q 6,704,470 Total patrimonio neto Q 21,161,386 Q 23,594,810 Total pasivo + patrimonio neto Q 27,678,113 Q 30,631,475
Finanzas Administrativas 1 Instituto de Educacin Abierta IDEA Trimestre Enero-Marzo 2013
ESTADO DE RESULTADOS 2010 % 2011 % Ventas Q 29,182,143 Q 32,243,518 Costo de ventas Q 11,284,512 Q 11,656,355 Utilidad bruta Q 17,897,631 Q 20,587,163 Gastos de operacin Gastos de comercializacin Q 6,163,554 Q 7,531,752 Gastos de administracin Q 6,534,080 Q 8,187,019 Utilidad de operacin Q5,199,997 Q.4,868,392 Ingreso extraordinario Q 665,730 Q 439,043 Utilidad antes de impuestos Q 5,865,727 Q 5,307,435 Impuesto sobre la renta Q 609,033 Q 561,897 Utilidad neta Q 5,256,694 Q 4,745,538
3.- La empresa Santo Domingo, le ofrece una participacin accionara de la misma, a los dueos de la empresa en que usted trabaja. Ellos le piden a usted evaluar la empresa. Para ello, le entregan los ltimos dos estados financieros anuales para hacer un anlisis de ndices financieros y tratar de entender o confirmar por medio de ellos algunas situaciones que le han comentado. A continuacin se presenta el balance comparativo de la empresa SANTO DOMINGO:
ESTADO DE RESULTADOS 2.008 2.007 Ventas 3.815.882 2.856.564 Costo de ventas 2.112.039 1.678.091 Utilidad Bruta 1.703.843 1.178.473 Gastos de Ventas 445.000 678.002 Gastos de Administracin 118.437 109.231 Utilidad de operacin 1.140.406 391.240 Gastos financieros 123.400 79.888 Otros ingresos 12.300 341.000 Utilidad del ejercicio antes ISR 1.029.306 652.352 Impuesto Sobre la Renta 319.085 202.229 Utilidad despues de ISR 710.221 450.123 Finanzas Administrativas 1 Instituto de Educacin Abierta IDEA Trimestre Enero-Marzo 2013
Todas las ventas fueron al crdito, la poltica de rotacin de inventarios de productos terminados es 45 das y la de cuentas por cobrar es de 60 das. Hay 3,000 acciones ordinarias. El precio de mercado de las acciones esta en Q.650.00, actualmente, el ao pasado se cotizaba en Q.360.00. El saldo final de algunos rubros del balance al 31 de diciembre del 2,006 era: Cuentas por cobrar Q.970,000 Inventarios Q.175,000 ALGUNAS CONSIDERACIONES DE LA EMPRESA La empresa se dedica a la venta de productos plsticos y esta buscando socios, pues necesita renovar toda su maquinaria para ser competitivos con el cambio tecnolgico que esta ocurriendo en esa industria. Esa es la razn por la que este ao los socios hicieron un aporte a futuras capitalizaciones y adquirieron un prstamo de largo plazo.
BALANCE GENERAL 2008 2007 Caja y bancos 412.300 325.670 Cuentas por cobrar 486.571 778.903 Inventario Materia Prima 354.198 589.835 Inventario Producto Terminado 634.129 189.120 Mobiliario. 323.111 343.333 Vehiculos 390.002 300.456 Maquinaria 1.254.000 626.300 Equipo Computo 99.876 108.902 Cuentas por cobrar L.P. 324.230 241.327 Otros Activos 391.302 239.010 Total activo 4.669.719 3.742.856
Cuentas por pagar 190.232 166.782 Proveedores 320.120 601.291 Prestaciones por pagar 71.331 67.809 Prstamo bancario C. P. 780.000 690.000 Prstamo bancario L. P. 1.220.000 890.000 Reserva para indemnizaciones 178.900 167.205 Capital social 300.000 300.000 Aporte a futuras capitalizaciones 175.000 25.000 Reserva Legal 45.678 38.976 Utilidades retenidas 678.237 345.670 Utilidad del ejercicio 710.221 450.123 4.669.719 3.742.856 Finanzas Administrativas 1 Instituto de Educacin Abierta IDEA Trimestre Enero-Marzo 2013
Las cuentas de activos fijos y otros activos, son netas. Esta ultima esta integrada por gastos de organizacin que se han ido realizado desde el inicio de la empresa para readecuar sus instalaciones. La cuenta por cobrar de largo plazo se refiere a prstamos que se han realizado a algunos socios y empleados. La cuenta de prestaciones por pagar registra la provisin de los pagos de aguinaldo y bono 14, mientras que la de reserva para indemnizaciones, provisiona el posible pago de indemnizacin, aunque la empresa no tiene poltica de indemnizacin universal. En el ltimo ao, se han establecido nuevas polticas que han buscado propiciar el pronto pago de los clientes. Tambin en este ao, se implemento un sistema de bonificaciones para los responsables de las compras y produccin, usted de evaluar si estas nuevas polticas, han dado resultados y si estn alcanzando las polticas de rotacin de la compaa en cuanto a Cuentas por Cobrar e Inventario. En el ltimo ao se cambio la estrategia de comercializacin y se paso de tener puntos de venta propios a establecer distribuidores y mayoristas. Se necesita establecer si la decisin fue correcta. La expectativa de los posibles nuevos accionistas es ganar al menos un 20% sobre ventas y un 35% de rendimiento sobre el patrimonio. Finalmente los posibles nuevos socios estn inquietos, porque dudan de la capacidad de esta empresa para pagar dividendos cada ao como ellos estn acostumbrados. Se espera que usted en base a los ndices de liquidez y de solidez, defina si es posible hacerlo. Elabore los siguientes ndices para ambos aos y de sus comentarios al respecto: SOLVENCIA, LIQUIDEZ INMEDIATA, DE ENDEUDAMIENTO, DE SOLIDEZ, MARGEN DE UTILIDAD, ROE, ROA, ROI, TIGEDAD DEL INVENTARIO Y DE LA CUENTA POR COBRAR, ROTACION ACTIVOS TOTALES, UTILIDAD NETA POR ACCION, VALOR CONTABLE POR ACCION, VALOR BURSATIL A VALOR CONTABLE. Con la informacin anterior y los ndices calculados, resuelva las inquietudes planteadas y de su opinin, acerca de si conviene o no adquirir esa participacin accionara. Fundamente su respuesta.