Este documento contiene varias oraciones y poemas dedicados a San Bruno, fundador de la Orden de los Cartujos. Resalta la vida de San Bruno y su elección de la soledad, el silencio y la austeridad como forma de servir a Dios. Incluye oraciones para pedir su intercesión, gozos populares que narran eventos de su vida y poemas que alaban su ejemplo de silencio y renuncia al mundo material.
Este documento contiene varias oraciones y poemas dedicados a San Bruno, fundador de la Orden de los Cartujos. Resalta la vida de San Bruno y su elección de la soledad, el silencio y la austeridad como forma de servir a Dios. Incluye oraciones para pedir su intercesión, gozos populares que narran eventos de su vida y poemas que alaban su ejemplo de silencio y renuncia al mundo material.
Este documento contiene varias oraciones y poemas dedicados a San Bruno, fundador de la Orden de los Cartujos. Resalta la vida de San Bruno y su elección de la soledad, el silencio y la austeridad como forma de servir a Dios. Incluye oraciones para pedir su intercesión, gozos populares que narran eventos de su vida y poemas que alaban su ejemplo de silencio y renuncia al mundo material.
Este documento contiene varias oraciones y poemas dedicados a San Bruno, fundador de la Orden de los Cartujos. Resalta la vida de San Bruno y su elección de la soledad, el silencio y la austeridad como forma de servir a Dios. Incluye oraciones para pedir su intercesión, gozos populares que narran eventos de su vida y poemas que alaban su ejemplo de silencio y renuncia al mundo material.
Descargue como DOC, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 6
ORACIN A SAN BRUNO
Oh Dios, Padre misericordioso, que llamaste a san Bruno a la soledad
del desierto para fundar la Orden de la Cartuja; te pedimos que por su intercesin nos libres de las tristezas de este mundo y nos concedas el don de la paz y la alegra espiritual que has prometido a quienes perseveran en buscarte. Amn. ORACIN A SAN BRUNO Te rogamos, Seor, que por intercesin de tu confesor San Bruno, vengas en nuestra ayuda; y ya que con numerosos graves pecados hemos ofendido a tu Majestad, dgnate perdonarnos por sus mritos y oraciones. Por Cristo Seor nuestro, que contigo vive y reina en unin del Espritu Santo, por los siglos de los siglos. Amn
Dad, Bruno, de Dios querido, al que os invoca, favor.
No son muy abundantes la estampas de San Bruno. La que hoy se presenta fue editada en Burgos, ya que se trata de una estampa fotogrfica en donde se aprecia la talla de San Bruno segn se venera en la Cartuja de Miraflores (Burgos). La imagen fue realizada por Manuel Pereira anterior al ao 1635. En esta imagen se aprecian los atributos del Santo: el crucifico como smbolo de penitencia; y la mitra y el bculo que rechaz, rechazando as ese alto cargo es pro de la penitencia, soledad y austeridad. ORACIN LITRGICA Seor, Dios nuestro, t que llamaste a san Bruno para que te sirviera en la soledad, concdenos, por su intercesin, que, en medio de las vicisitudes de este mundo, vivamos entregados siempre a ti. Por nuestro Seor Jesucristo, tu Hijo, que vive y reina contigo en la unidad del Espritu Santo y es Dios por los siglos de los siglos. Amn
CONMEMORACIN DE SAN BRUNO
ORACIN DEL CARTUJO (EN HONOR A SAN BRUNO)
Seor, si slo me das a elegir
entre ser santo y entre ser santo, quiero ser olvidado entretanto y no entre aplausos tener que morir. Prefiero mil noches velar y sentir y no que a mis pasos tiendan el manto; no ser nombrado doctor sacrosanto sino entre sombras poderte servir. Que glorifiquen tan slo tu Nombre, que no se acuerde de m ningn hombre, que no quede mi rastro en el lecho y de mis obras nadie se asombre. Quiero por Ti en un cuarto estrecho, partir solo, silencioso, deshecho. GOZOS A SAN BRUNO Extrados de su novena, publicada en Burgos en 1901, en donde se refleja toda su vida Ardiendo en llamas de amor, sois serafn encendido. Dad, Bruno, de Dios querido, al que os invoca favor. Os vio Colonia nacer, y tras candorosa infancia ansioso volis a Francia para en la ciencia ascender. Con vuestra ciencia y virtud, conquistis premio y loor. Dad, Bruno, de Dios querido En Reins fuiste Canciller de sus famosas escuelas, hermanado siempre en ellas la humildad con el saber. De sabios fuiste maestro, y en toda virtud Doctor. Dad, Bruno, de Dios querido, La infausta condenacin del maladado Raimundo os decide a huir del mundo, y encontris la perfeccin. Deprecias cargos y honores, y est en Cristo vuestro amor. Dad, Bruno, de Dios querido,
De Bruno y sus compaeros
tiene Hugo aviso cierto, viendo bajar al desierto siete brillantes luceros. Siendo l todo para ellos, Caudillo, Padre y Pastor. Dad, Bruno, de Dios querido, Vuestra continua oracin, ayuno y gran penitencia os dan de Dios tal presencia, tan alta contemplacin, que el yermo poblis de gentes y embalsama vuestro amor. Dad, Bruno, de Dios querido, La plegaria es tan ferviente, que conmueve al mismo Cielo, y en su virtud brota el suelo clara y milagrosa fuente. As dais a vuestros hijos prendas de infinito amor. Dad, Bruno, de Dios querido, Invicto atleta de Cristo, gran lumbrera de su Iglesia, de toda virtud y ciencia vuestro celo es conocido, luz y fuerza del Papado y del sacerdocio de honor. Dad, Bruno, de Dios querido, De muerte alevosa y fiera libras al Conde Roger qu tiene ya que temer quien confiado en ti espera? Quien se acoja a tal Patrono deseche todo temor. Dad, Bruno, de Dios querido, Tu sepulcro milagroso es probtica piscina, de todo mal medicina al que acude fervoroso. Siempre te encuentra benigno del desvalido el clamor. Dad, Bruno, de Dios querido, Pues con Jess vencedor
me esperis en vuestro Empireo,
Dad, Bruno, de Dios querido, al que os invoca favor. V. Exaltasti super terram habitationem ejus. R. Ut investigaret sapientiam in oratione sua. Gozos populares [Los Gozos son composiciones poticas populares que se cantan en honor de la Virgen, Cristo o los santos. Se cantan en el marco de un acto religioso importante como es una Misa de fiesta mayor, una procesin o bendicin de una imagen, etc, Su finalidad consiste en dar gracias por bienes recibidos o como plegaria para una peticin de proteccin contra los males. De carcter oral o escrito, su origen arranca en la Edad Media y se plasman en muchos casos en documentos de gran valor artstico que pretendemos aqu recoger, dignificar y mostrar. Info extrada deGogites valencians] EL SANTO DEL SILENCIO Tres sonetos dedicados al padre fundador de la Orden: San Bruno. Fueron escritos por Jos Domingo de Mena: poeta, periodista y cronista oficial nacido en San Roque (Cdiz) en el ao 1889. En 1925 organiz una serie de charlas en el Casino del Recreo y al ao siguiente public varias poesas en la famosa revista madrilea Blanco y Negro. Sus ideas progresistas de 1931 poco a poco se tornaron ms conservadoras. Cre el Gabinete Arqueolgico Iconogrfico de Barbsula, Carteia y Gibraltar, y la Asociacin de Amigo de Cadalso. En plena madurez sera nombrado hijo predilecto de la ciudad y miembro del Instituto de Estudios Gaditanos. Falleci en 1975. En 1933 public los referidos sonetos en la antigua revista Blanco y Negro, bajo el ttulo Santo del silencio con clara alusin a San Bruno; entre otros detalles le acompaaba la foto del Santo segn se venera en la Cartuja de Miraflores en Burgos. Revista fundada en 1871 y editada por el diario ABC. Dicen as: SANTO DEL SILENCIO I Santo del silencio, trgico San Bruno, t el secreto ofreces de la perfeccin. Donde tu ascetismo no llega ninguno hiperbolizando la renunciacin.
Todos los martirios del cuerpo, el ayuno
y el cilicio de una continua oracin, para ti no implican sacrificio alguno y un martirio creas de alucinacin La propia voz, esa fiel compaera de la solitaria vida ms austera, te parece un gozo ms a condenar Y aislndote, heroico, cruel, de ti mismo, te impones el torvo drama del mutismo, logrando la enorme virtud de callar. II Callar, como callan las ms nobles cosas, el rbol, la estrella, la nube, la flor. Dejar que las horas pasen silenciosas, Oyendo tan slo la voz interior Callar, meditando que las ms hermosas palabras no tienen bastante valor para expresar todas las maravillas escalas de un hondo prodigio de amor. Callar Aplicarse la frrea mordaza de un terco silencio. Vencer la aagaza del Diablo, que acecha propicio a dictar Y si es necesario romper el mutismo, ser trino, ser eco de gloria o de abismos, Hablar como hablan las aves y el mar! III Pon freno a mi lengua ligera, Dios mo. San Bruno, protege mi anhelo sincero. Que mi voz no suene ms en el vaco de la indiferencia, Seor, callar quiero. Mi fcil palabra vulgar en un ro que inunda y ablanda mi espritu austero. Hablando sin tregua, Seor, desvaro. Seor, haz enjuto mi verbo ligero. Permite que sienta mi vida el influjo redentor del gesto del santo cartujo que admiro y venero con exaltacin. Y si he de hablar slo de mi honor en mengua,
descarga una espada de fuego en mi lengua
Y que hable mi verso, que es mi corazn. Jos Domingo de Mena