School Work y corrupcion en guatemala">
Corrupcion en Guatemala
Corrupcion en Guatemala
Corrupcion en Guatemala
Caratula
ndice
Introduccin
Corrupcin en Guatemala
Observacin
Entrevista o encuesta
Lluvia de Ideas
Matriz-FODA
rbol de Problemas
Visualizacin
Conclusin
INTRODUCCION
La corrupcin es uno de los conceptos ms socorridos en la ciencia poltica, el
periodismo y la opinin pblica en la actualidad. No obstante, tambin es uno de
los problemas que ms comnmente se encuentran en el ejercicio de la funcin
pblica, pero que tambin alcanza a la prctica privada en todas las sociedades.
En la actualidad existen infinidad de organizaciones gubernamentales y no
gubernamentales que realizan estudios que permiten identificar tendencias,
la falsificacin de
INTENSIDAD DE LA CORRUPCIN
ENTREVISTA O ENCUESTA
LLUVIA DE IDEAS
1. Que cada parqueo est obligado a tener por lo menos un arbolito o arbusto, por
ejemplo, mnimo uno por cada 10 metros cuadrados por decirles algo para evitar
que sigan peloneando y simplemente poniendo tortas de cemento. No solo se ve
de ahuevo, ayuda a los pajarracos y algunos prefieren parquearse en la sombra.
(existen leyes y reglamentos en otros pases que incentivan la conservacin de
reas verdes)
2. Otra, no me explico por qu no se instalan semforos que reaccionen al trfico
en ciertas calles donde la va no es prioritaria (en lugar de solo poner un alto).
PD. No perdamos el tiempo en hablar de corrupcin, por ejemplo que ya existe
una ley para tal cosa pero no se cumple... hablemos de ideas.
3. Pues yo estoy haciendo lo mio. Estoy arto de la corrupcion y demas. La mayoria
de politicos son una lata, asi que se me ocurrio un sitio donde aparezcan todos los
aspirantes a un cargo publico donde aparezca todo su perfil uno al lado del otro
pero a la vez la gente pueda denunciar su movidas para tener un historial real de
cada uno de ellos. Esto aplicable inicialmente a guatemala (por las elecciones) y
pensado para aplicarse a toda latinoamerica y porque no el mundo.
4. Yo para empezar opino que pongan francotiradores en los semaforos de
sectores en donde hayan denuncias de asalto, as se quiebran a los asaltantes en
moto, ayer escuche de otro caso de asalto armado en un semaforo cuando estaba
en rojo.
MATRIZ FODA
Fortalezas (Factores positivos de origen interno)
Las fortalezas de un pas son las posiciones favorables que posee en relacin con
alguno de sus elementos (recursos, procesos, etc.) y que lo colocan en
condiciones de responder eficazmente ante una oportunidad o delante de una
amenaza. Algunas de las fortalezas de Guatemala son:
Recursos naturales
Ubicacin geogrfica
Recursos arqueolgicos
Belleza natural
Tierras frtiles
Atractivo turstico
Falta de infraestructura
Inseguridad
Mala educacin
Centralizacion
Precaria gobernabilidad
Narcotrafico
Repatriados
VISUALIZACION
La Conferencia Episcopal de Guatemala seal los daos que causa la corrupcin
y falta de transparencia del Gobierno, lo cual incide en el empeoramiento de
problemas sustantivos en salud, educacin, seguridad y bienestar econmico.
A su vez, Felipe Bosch, presidente de Fundesa, noticia que dio a conocer el
Peridico el da 18 de febrero, en uno de los foros de competitividad, afirm que
en el actual Gobierno no hubo avances en el combate de la corrupcin y esta, dijo,
() es una herida que est abierta y que cada vez que metemos el dedo duele
mucho porque no hay una mejora en ese mbito.
Sabemos que la corrupcin es un fenmeno universal. Forma parte del estilo de
vida de algunas personas y se ha constituido en el modus operandi. Es una
especie de perversidad social que atenta con la prctica democrtica, en que los
ciudadanos confan en las decisiones que sus gobernantes toman. Y por ello, la
confianza descansa en el hecho que los ciudadanos aspiran a que las decisiones
gubernamentales estn guiadas por la honestidad y el bienestar general.
Es el caso que en Guatemala se conocen tantos casos de corrupcin como la
compra ilegal de maquinaria; la adquisicin de mochilas por el Mineduc, que por
cierto fue caricaturizada por Prensa Libre: la ministra dice al joven: ah est tu
mochila y aqu la ma con un rtulo de Q75 millones. Y hoy da, por descuido o
desgano, dejaron a miles de jvenes en el limbo, porque el diploma de Bachillerato
en Educacin es ilegal. Y por ello, la ministra est en peligro de ir a la crcel.
Y esta es nuestra condicin de ciudadanos guatemaltecos. La corrupcin se
convirti en el camino para el enriquecimiento ilcito y ha generado tal nivel de
desconfianza, que los mismos empresarios no solo lo afirman, sino ponen en tela
de duda el pago de impuestos en tanto no haya trasparencia. Y en cuanto a la
poblacin entera que paga el IVA y otros impuestos, esto nos duele ms, porque
quienes reciben esos dividendos pareciera que no tienen ni el menor sentido de
sensibilidad humana ante los graves problemas de nuestra sociedad.
Los corruptos violentan la vida ciudadana a partir del poder posicional que
ostentan, y actan con tal nivel de cinismo que no logran visualizar que entre el
cielo y la tierra no hay nada oculto y que ms temprano que tarde, la justicia los
alcanzar o al menos, el desprecio de la ciudadana con el hecho de olvidarlos por
ser personajes siniestros de la historia nacional.
Frente al decaimiento moral de los rganos del Gobierno central, recuerdo la
cancin del cantautor nicaragense Luis Enrique Meja, quien deca que los
pecadores cuando van a la iglesia, y frente al Cristo piden perdn dndose golpes
en el pecho, pero es muy duro ese pecho.
CONCLUSIONES
http://www.transparencia.gob.gt/web/2013-02-27-03-11-39/noticias-1/362-indicede-percepcion-de-la-corrupcion-caso-guatemala-2014
http://www.deguate.com/artman/publish/gestion_merca/El_an_lisis_FODA_462.sht
ml