Manual Vulcan Efrain
Manual Vulcan Efrain
Manual Vulcan Efrain
op
ie
da
de
:E
fra
in
Y.
os
qu
ey
ra
am
os
Pr d de :E fra in Y. M os qu ey ra
op
ie
da
INTRODUCCION
am
os
INDICE
CAPITULO I Iniciacin del proyecto ............................................................................................... 1 1.1. 1.2. Preparacin Antes de Empezar .................................................................................... 1 Configuracin del Proyecto Inicial ............................................................................... 2
Pr
op
ie
da
de
:E
fra
in
Y.
os
qu
ey
ra
3.1.1.
Header ................................................................................................................... 8
3.1
am
2.2
os
2.1
Pr d de :E fra in Y. M os qu ey ra
op
ie
da
am
os
CAPITULO I
Iniciacin del proyecto
1.1. Preparacin Antes de Empezar
Pr
op
ie
da
Una vez elegida la direccin de nuestro proyecto hacemos clic en Envisage. Y se desplegara el diseador .
de
:E
fra
in
Y.
os
qu
ey
1
ra
am
Creamos una carpeta con el nombre de nuestro proyecto que en nuestro caso se denominara Pampas Lama en cualquier direccin de nuestro ordenador ejm:
os
1.2.
Nos saldr la ventana para la creacin del nuevo proyecto, damos un check en Create new VULCAN Project file
Pr
op
ie
da
de
:E
fra
in
Y.
os
qu
ey ra
2
R am
os
Luego introducimos las coordenadas mximas y mnimas de nuestro proyecto, las dems configuraciones son tal como se muestra en la figura.
Pr
op
ie
da
de
:E
fra
in
Y.
Ya tendremos el diseador cargado para empezar con el trabajo, luego ponemos el nombre de nuestra diseo Pampas+Lama y damos OK
os
qu
ey ra
3
R am
os
Diseo Topogrfico
2.1 Importacin de la Topografa
Para la importacin de topografia debemos de saber que tipo de archivo vamos a importar en este caso es un archivo DXF. Procedemos al proceso de importacin
CAPITULO II
Pr
op
ie
da
de
:E
Luego buscamos la direccin de la carpeta que contiene la topografa, la seleccionamos y le damos OK.
fra
in
Y.
os
qu
ey ra
4
R am
os
Para triangular la superficie necesitamos seleccionar todas las curvas de nivel necesarias, para seleccionar las curvas hacemos clic en un extremo y arrastramos a un punto donde encajone todas la curvas.
Pr
op
ie
da
de
:E
2.2
Triangulacin de la Topografa
fra
in
Y.
os
qu
ey ra
5
R am
os
Luego nos dirigimos a Model y hacemos los pasos como muestra la figura
Pr
op
ie
da
de
:E
En el modelo de la triangulacion escogemos por solido y damos los check como se muestra en la imagen
fra
in
Y.
os
qu
ey ra
6
R am
Escogemos la opcin de triangulacin de acuerdo al plano de vista y no cambiamos nada en las otras pestaas, damos OK
os
Pr
op
ie
da
de
:E
fra
in
Y.
os
qu
Desactivaremos las curvas de nivel para tener una mejor vista del terreno digitalizado
ey ra
R am
7
os
CAPITULO III
Pr
op
ie
da
de
:E
fra
in
Y.
Las tablas deben estar en formato ASCII sea delimitado por comas, porque el programa solo de ese modo podr leer estas tablas. Podramos a ver utilizado un programa de edicin de texto para leerlo en tal sentido nuestras tablas tendrn extensin csv (excel) o dat . Revisar siempre la data
os
qu
ey ra
Nuestra primera tabla es Header o collar la que va estar conformada por campos y registros, los campos o items son las columnas y los registros son las filas, cabe mencionar que cada registro contendr su identificacin en este caso est compuesto por datos alfanumricos.
R am
8
os
3.1.2. Assays El assays en el archivo que contiene todas las leyes y caractersticas de los taladros o drill hole, por intervalos.
Pr
op
ie
da
de
:E
fra
Es el documento en cual esta contenido todos las deviaciones de los taladros de igual manera est dividida por intervalos.
in
3.1.3. Survey
Y.
os
qu
ey ra
9
R am
os
3.2
Pr
op
ie
da
Ahora crearemos un elemento de diseo el cual configuraremos a nuestras necesidades de los archivos de los drill hole.
de
:E
fra
in
Luego nos pedir abrir una base de datos, pero como no tenemos ninguno no lo podemos cargar, asi que le pondremos cancelar.
Y.
os
qu
ey ra
10
R am
os
Debido a que est vaca le introduciremos una nueva tabla nos vamos a Table->Insert
Pr
op
ie
da
de
:E
fra
in
Y.
os
qu
ey ra
11
R am
os
Y nos saldr la una ventana en blanca la cual tendremos que llenar las tablas de importacin de los DH
Para el ASSAYS
Pr
op
ie
da
de
:E
fra
in
Y.
os
qu
ey ra
12
R am
os
Para el HEADER, como vemos en esta ventana tiene algo que hace distinta a las dems tablas es la frase KEY que identifica que todas las primeras lneas son la llave de enlace entra las tablas. Esta key debe esta por defecto en la primera tabla que sera la ltima tabla creada, para colocarlo se escoge la fila y hace clic derecho y se elige la opcin Primary Key
Para el SURVEY
Pr
op
ie
da
Ahora crearemos una nueva base de datos nos vamos a File->New Database
de
:E
fra
in
Y.
os
qu
ey ra
13
R am
os
En check de ISIS File en la parte de Filename ponemos el nombre del archivo y en el espacio de New Database Design hacemos clic en el boton Select.
Nos saldr la ventana de Select Design form which to Create Database en la cual hacemos check en la 1ra opcin y el design creado.
Pr
op
ie
da
de
:E
fra
in
Y.
os
qu
ey ra
14
R am
os
3.3
Importacin de los DH
Abrimos nuevamente el Envisage y nos dirigimos a FILE->IMPORT y escogemos >Databases CSV -
Pr
op
ie
da
de
:E
fra
in
En la ventana siguiente no ayuda a determinar que tipo de archivo estamos cargando y a que base de datos lo vamos a cargar.
Y.
os
qu
ey ra
15
R am
os
Inmediatemente despues de darle OK no emerge otra ventana en la cual debemos de cargar los archivos a importan segn la base de datos y luego lo debemos de defirnir de acuerdo a las caracteristicas de cada archivo.
Pr
op
ie
da
de
:E
fra
in
Y.
os
qu
ey ra
16
R am
os
Pr
op
ie
da
de
:E
fra
in
Y.
os
qu
ey ra
17
R am
os
3.4
Luego escogemos que tipo de leyenda se va a crear para en este caso es DRILL
Pr
op
ie
da
de
:E
fra
in
Y.
os
qu
ey ra
18
R am
os
Luego creamos una serie de intervalos y cada intervalo con un color respectivo para su visualizacion en el diseador
Pr
op
ie
da
3.5
Cargado y Visualizacin de DH
de
:E
fra
in
Y.
os
qu
ey ra
19
R am
os
Luego configuramos el cargio de los DH con respecto a la leyenda creada y cambiamos el grosor de la linea para una mejor visualizacion de ellos
Vista de los DH
Pr
op
ie
da
de
:E
fra
in
Y.
os
qu
ey ra
20
R am
os
Luego cargamos la topografa y aumentamos su trasparencia haciendo Clic derecho en la topo y luego a Properties-> Advanced -> Translucent triangulation, lo cambiamos a 58%, OK
Ahora veremos las leyes de acuerdo a sus intervalos y a sus leyendas, pero antes debemos configurar el tipo de letra y el tamao del mismo
Despus cargaremos los Label con Multi Label On en la ventana emergente elegimos All
Pr
op
ie
da
de
:E
fra
in
Y.
os
qu
ey ra
R am
21
os
Luego configuramos como se muestra en la figura inferior, direccionando a nuestro gusto las muestras, CU a la derecha y Mo a la Izquierda.
Pr
op
ie
da
de
:E
fra
in
Y.
os
qu
ey ra
22
R am
os
Pr
op
ie
da
de
:E
fra
in
Y.
os
qu
ey ra
23
R am
os
Interpretacin Geolgica
CAPITULO IV
Pr
op
ie
da
de
:E
fra
in
Y.
os
qu
ey ra
24
R am
os