Nothing Special   »   [go: up one dir, main page]

Mostrando entradas con la etiqueta parques. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta parques. Mostrar todas las entradas

sábado, 1 de febrero de 2025

Parque de José María Carrascal

Ginzo de Limia y la avenida Cardenal Herrera Oria
Distrito Fuencarral-El Pardo
Parque de la Paz
🚇 Cardenal Herrera Oria

Parque dedicado a José María Carrascal

Con una trayectoria que abarca desde corresponsalías en el extranjero hasta éxitos editoriales, se consolidó como una de las figuras más reconocibles del periodismo español.

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid ha asignado la denominación de parque José María Carrascal al espacio verde situado entre las calles de Ginzo de Limia y la avenida Cardenal Herrera Oria, en el distrito de Fuencarral-El Pardo, del que fue vecino.

José María Carrascal nació en El Vellón, Madrid, en 1930. Periodista y escritor conocido por su estilo único y su amplia trayectoria en los medios de comunicación, inició su carrera como corresponsal en diversas capitales internacionales como Nueva York, Londres, Bonn y Viena. Trabajó para importantes medios como ABC, La Vanguardia, La razón y El Diario de Barcelona

A principios de la década de 1990, regresó a España y se convirtió en un rostro conocido gracias a su labor como presentador de Antena 3 Noticias. Durante su etapa en la televisión, destacó por su peculiar estilo de comunicación, su carácter directo y su inconfundible vestimenta. Fue pionero en aportar un tono más personal a los informativos, lo que lo convirtió en una figura muy popular y reconocible para los espectadores. 

En el ámbito literario, Carrascal escribió una veintena de libros tanto de ficción como de análisis político, novelas y libros de divulgación. Fue galardonado con diversos premios a lo largo de su carrera como el Premio Nadal por su novela Groovy en 1972, el Premio Luca de Tena de periodismo y el Premio Mariano de Cavia, reconociendo su contribución al panorama informativo español. 

José María Carrascal falleció en Madrid el 3 de noviembre de 2023 a los 92 años.






----







viernes, 10 de mayo de 2024

Parque Concejal Miguel Martín Vela

 Parque Concejal Miguel Martín Vela, (antiguo parque del Pueblo del Pardo, popularmente conocido por El parque Pedro´s)
Avenida Guardia, 4  El Pardo

Fecha de creación  1987. 

Usos potenciales

  •  Educa
  • Espectáculos
  • Grandes espacios abiertos
  • Ferias temáFestejos y celebraciones
  • Rodaje audiovisual.
    Servicios y equipamientos

  • Zonas infantiles
  • Zonas de mayores
  • Fuente ornamental
  • Auditorio
  • Aseo público
  • Bancos 
  • Papeleras 
  • Fuente de beber 
     Vegetación

  • Pradera natural: 902,03 m²
  • Césped: 12.023,38 m²
  • Nº total de unidades arbóreas 403 ud           

    Especies arbóreas destacadas:
  • Ciprés común, falsa acacia, pino piñonero y
    morera.
    Superficie de macizos arbustivos: 190 m²
    Especies arbustivas destacadas: Agracejo, griñolera y adelfa.
  • Elementos arquitectónicos y ornamentales
    Monumento de las anclas del Parque de la
    Mar Océana de El Pardo y fuente
    ornamental.
























     

lunes, 4 de marzo de 2024

Parque de la Vaguada

El parque de la Vaguada es un parque público creado en 1983, ubicado en el Barrio del Pilar, en el distrito de Fuencarral-El Pardo. Se localiza entre las avenidas de Monforte de Lemos, la avenida de la Ilustración (M-30) y la avenida Betanzos.

En 2023 finalizan las obras de reforma del estanque principal. La remodelación se corresponde con el proyecto que ganó el concurso de ideas en 2017. Se instala una pérgola para dar sombra, se remodelan las escaleras de acceso, se plantan nuevos árboles y se eleva el borde del estanque para crear asientos a lo largo de todo su límite

Dentro del parque se encuentra la Junta del distrito de Fuencarral-El Pardo, el centro de salud La Vaguada, la biblioteca pública municipal José Saramago, el polideportivo público municipal La Vaguada y el Teatro de Madrid, actualmente clausurado.

Vegetación

  • Césped: 13.693,47 m²
  • Especies arbóreas destacadas: Álamo blanco, castaño de indias, ciruelo rojo y pino piñonero.
  • Superficie de macizos arbustivos: 3.328 m²
  • Especies arbustivas destacadas: Pitosporo, laurel cerezo y espino de fuego. 
Usos potenciales
  • Educativo/divulgativo
  • Espectáculos
  • Grandes espacios abiertos
  • Ferias temáticas
  • Festejos y celebraciones
  • Rodaje audiovisual.
Servicios y equipamientos
  • Zonas infantiles, zonas de mayores, Fuente ornamental, Estanque/Lámina agua,
  •  Bancos, Papeleras, Fuente de beber, Fuente ornamental, Auditorio, Bancos, papeleras, ente de beber
  • Transporte Bus: 49 , 67 , 83 , 124 , 128 , 132 , 133, 137











































© Ángela

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...