Nothing Special   »   [go: up one dir, main page]

Academia.eduAcademia.edu

Nº10.Zk. (2020): Huesos, tierra, memoria / Hezurrak, lurra, memoria / Bones, soil, memory

2020

N.10.Zk. 2020 ISSN: 2174-856X ArkeoGazte Revista de Arqueología - Arkeologia Aldizkaria Monográfico Huesos, erra, memoria ArkeoGazte Monografikoa Hezurrak, lurra, memoria REVISTA ARKEOGAZTE / ARKEOGAZTE ALDIZKARIA Nº 10, año 2020. urtea 10. zk. Monográfico: Huesos, tierra, memoria Monografikoa: Hezurrak, lurra, memoria CONSEJO DE REDACCIÓN/ERREDAKZIO BATZORDEA Aitor Calvo (Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea y Friedrich-Alexander-Universität Erlangen-Nürnberg) Cristina Camarero Arribas (Asociación ArkeoGazte Elkartea) Maite García Rojas (Asociación ArkeoGazte Elkartea) Aitziber González García (Asociación ArkeoGazte Elkartea) Hugo Hernández Hernández (Asociación ArkeoGazte Elkartea) Uxue Perez Arzak (Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea) Arantzazu Jindriska Pérez Fernández (Universidad del País Vasco/ Euskal Herriko Unibertsitatea y Eberhard-Karls-Universität Tübingen) Alejandro Prieto (Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea y Friedrich-Alexander-Universität Erlangen-Nürnberg) Dario Sigari (Università degli Studi di Ferrara) COMITÉ CIENTÍFICO/BATZORDE ZIENTIFIKOA Xurxo Ayán (Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea) Belén Bengoetxea Rementeria (Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea) Felipe Criado Boado (INCIPIT-CSIC) Margarita Díaz-Andreu (ICREA-Universitat de Barcelona) Javier Fernández Eraso (Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea - jubilado) Margarita Fernández Mier (Universidad de León) Alfredo González Ruibal (INCIPIT-CSIC) Juan Antonio Quirós Castillo (Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea) Manuel Santonja Gómez (CENIEH Burgos) Alfonso Vigil-Escalera Guirado (Universidad de Salamanca) Assumpció Vila Mitjá (CSIC - jubilada) TRADUCCIÓN/ITZULPENA Erik Arevalo Muñoz Miren Ayerdi Aguirrebengoa Maite Iris García Collado Blanca Ochoa Fraile Uxue Perez Arzak REVISTA ARKEOGAZTE es una revista científica de ARQUEOLOGÍA, editada por ARKEOGAZTE: ASOCIACIÓN DE JÓVENES INVESTIGADORES EN ARQUEOLOGÍA PREHISTÓRICA E HISTÓRICA con periodicidad anual y en la que los originales recibidos son evaluados por revisores externos mediante el sistema conocido como el de doble ciego. Se compone de las siguientes secciones: MONOGRÁFICO, VARIA, ENTREVISTA, RECENSIONES y publica trabajos originales de investigación en torno a una temática definida, trabajos originales de temática arqueológica libre, notas críticas de trabajos arqueológicos actuales o entrevistas a personalidades científicas de la Arqueología. Los originales se publican en castellano, euskera, inglés, portugués, gallego, catalán, francés e italiano. El Consejo de Redacción tiene el castellano, el euskera y el inglés como sus idiomas de trabajo. ARKEOGAZTE ALDIZKARIA, ARKEOLOGIA aldizkari zientifikoa da, ARKEOGAZTE: HISTORIAURREKO ETA GARAI HISTORIKOKO ARKEOLOGIA IKERTZAILE GAZTEEN ELKARTEAk argitaratua eta urtean behin kaleratzen dena. Jasotako originalak kanpoko zuzentzaileen bidez ebaluatzen dira bikun itsua deritzon sistemari jarraituz. Aldizkaria hurrengo atalek osatzen dute: MONOGRAFIKOA, VARIA, ELKARRIZKETA, AIPAMENAK, hau da, zehaztutako gai baten inguruko ikerketa lan originalak, edozein gai arkeologikoari buruzko lan originalak, egungo lan arkeologikoen nota kritikoak edo Arkeologiaren munduko pertsona zientifikoei egindako elkarrizketak argitaratuko dira. Erredakzio Batzordeak gaztelera, euskara eta ingelesa ditu lan-hizkuntza bezala. Originalak gazteleraz, euskaraz, ingelesez, italieraz, portugaldarrez, frantsesez, katalunieraz eta galizieraz idatzitako originalak onartzen ditu. MAQUETACIÓN Y DISEÑO/MAKETAZIOA ETA DISEINUA Cristina Camarero Arribas Hugo Hernández Hernández Arantzazu Jindriska Pérez Fernández Dario Sigari EDITADO POR ARKEOGAZTE-K EDITATUA DIRECCIÓN/HELBIDEA Taller y Depósito de Materiales de Arqueología (UPV/EHU), C/ Francisco Tomás y Valiente, s/n, 01006 Vitoria-Gasteiz. arkeogazterevista@gmail.com PÁGINA WEB/WEB ORRIA www.arkeogazte.org Creative Commons REVISTA ARKEOGAZTE ALDIZKARIA N.º 10, año 2020. urtea 10. zbk. Monográfico: Huesos, tierra, memoria Monografikoa: Hezurrak, lurra, memoria Monographic: Bones, soil, memory ÍNDICE/AURKIBIDEA/INDEX EDITORIAL/EDITORIALA….................................................................................................................................7-17 EDITORIAL…………………………………………………………...............................……………………………………………................……19-24 MONOGRÁFICO: HUESOS, TIERRA, MEMORIA MONOGRAFIKOA: HEZURRAK, LURRA, MEMORIA MONOGRAPHIC: BONES, SOIL, MEMORY Nuevos retos para la Bioarqueología Erronka berriak Bioarkeologiarako New challenges for Bioarchaeology MARTA DÍAZ-ZORITA BONILLA...........................................................................................……..…….…….…….…….……..27-33 Diagnóstico de abuso físico infantil en Bioarqueología: una revisión crítica Haurren abusu fisikoaren diagnostikoa Bioarkeologian: berraztertze kritiko bat Diagnosis of child physical abuse in Bioarchaeology: a critical review CELIA CANTERO ESCRIBANO.................................................................................................................................35-49 “Hands-on archaeology”: an experimental program based on bone tool assemblages created during the osseous industry course, University of Algarve (Faro, Portugal) “Arqueología práctica”: programa experimental basado en conjuntos de herramientas óseas creados durante el curso de Industria Ósea, Universidad de Algarve (Faro, Portugal) “Arkeologia Praktikoa”: hezurrezko tresna multzoetan oinarritutako programa esperimentala, Hezur Industriaren ikastaroan sortua, Algarveko Unibertsitatean (Faro, Portugal) CÁTIA TEIXEIRA, PATRÍCIA ALEIXO, ROXANE MATIAS y MARINA ÉVORA .......................................................…….51-68 Voces femeninas en cuerpos aislados: lecturas de género en la Osteoarqueología de la Protohistoria de Canarias y Baleares Emakume-ahotsak gorputz isolatuetan: genero-irakurketak Kanarietako eta Balearretako Osteoarkeologia Protohistorikoan Feminine voices on isolated bodies: engendering readings in the Osteoarchaeology of the Canary and Balearic Protohistory JARED CARBALLO PÉREZ y OCTAVIO TORRES GOMARIZ......................................................................................69-88 Entre la Antigüedad y los Inicios de la Edad Media. (Re) interpretando necrópolis rurales en un territorio de frontera Antzinaro eta Erdi Aroaren hasiera artean. Mugako lurralde bateko landa-nekropoliak (ber)interpretatuz Between Antiquity and the Early Middle Age. (Re)interpretating rural necropolis in a frontier territory IRENE SALINERO-SÁNCHEZ......................................................................................................................................89-107 Du giron au cercueil: regard bioarchéologique sur la mortalité périnatale Del pecho al ataúd: una mirada bioarqueológica a la mortalidad perinatal Bularretik hilkutxara: begirada bioarkeologiko bat heriotza-tasa perinatalari From the bosom to the coffin: bioarcheological insight into perinatal mortality CAROLINE PARTIOT............................................................................................………………………………......................109-126 Carnívoros y carroñeros. Una nueva visión sobre la depredación de los lobos sobre las aves carroñeras y su implicación en el registro arqueológico Haragijaleak eta sarraskijaleak. Otsoek hegazti sarraskijaleekiko duten harraparitzaren inguruko ikuspegi berria eta honek erregistro arkeologikoan duen eragina Carnivores and scavengers. A new vision on the predation of wolves on carrion birds and its implication in the archaeological record ANNA RUFÀ y VÉRONIQUE LAROULANDIE...........................................................................................................127-140 Reconstruyendo la paleodieta desde lo pequeño: Revisión y crítica al método de isótopos estables de δ13C y δ15N en Arqueología Paleodieta txikitik berreraikitzen: Testuinguru arkeologikoetan δ13C eta δ15N isotopo egonkorren metodoaren berrikuspena eta kritika Rebuilding palaeodiet from the small scale: Revision and critic of stable isotopes method (δ13C and δ15N) in archaeological contexts CATALINA P. SALAS OLIVARES y SYLVIA A. JIMÉNEZ-BROBEIL............................................................................141-158 El transporte de carcasas animales en el Paleolítico Medio peninsular durante el Pleistoceno Superior: una aproximación al estado de la cuestión desde la Zooarqueología Animali-hezurduren garraioa Erdi Paleolito penintsularrean Goi Pleistozenoan zehar: gaiaren egoerara hurbilketa bat Zooarkeologiatik The transport of animal bones in the peninsular Middle Paleolithic during the Upper Pleistocene: an approach to the state of art from Zooarchaeology ABEL MOCLÁN..........................................................................................................................................................159-184 El esqueleto sexuado: reflexiones en torno a la potencia en el hueso Eskeleto sexuatua: hezurrean dagoen potentziari buruzko hausnarketak Sexing the skeleton: Considerations about the power within the bone ANTONIO HIGUERO PLIEGO...................................................................................................................................185-199 Planificación y metodología de campo para una investigación interdisciplinar en la maqbara islámica del conjunto arqueológico de San Esteban (Murcia) Diziplinarteko ikerketa baterako landa metodologia eta plangintza San Estebaneko (Murtzia) arkeologia multzoko maqbara islamiarrean Field planning and methodology for an interdisciplinary investigation in the islamic maqbara of the San Esteban archaeological site (Murcia) MARIA HABER URIARTE, JORGE ALEJANDRO EIROA RODRÍGUEZ, JOSÉ ÁNGEL GONZÁLEZ BALLESTEROS, ALICIA HERNÁNDEZ ROBLES, MIREIA CELMA MARTÍNEZ y JAVIER GÓMEZ MARÍN...................................201-222 Tafonomía forense de contextos funerarios arqueológicos Hileta-testuinguru arkeologikoen tafonomia forentsea Forensic taphonomy of archaeological funerary contexts MIGUEL ÁNGEL MORENO-IBÁÑEZ.........................................................................................................................223-240 Lesiones traumáticas asociadas a violencia interpersonal en la necrópolis altomedieval de Buradón (Salinillas de Buradón, Álava) Pertsonen arteko indarkeriari lotutako lesio traumatikoak goi erdi aroko Buradongo nekropolian (Buradon Gatzaga, Araba) Traumatic injuries associated with interpersonal violence in the late medieval necropolis of Buradon (Salinillas de Buradón, Alava) NAIARA ARGOTE y ITXASO MARTELO..................................................................................................................241-260 Los efectos del hervido en la microestructura ósea. Estado de la cuestión y enfoques metodológicos para su caracterización en el registro arqueológico Egosketaren ondorioak hezur-mikroegituran. Gaiaren egoera eta ikuspegi metodologikoak hauek erregistro arkeologikoan karakterizatzeko The effects of boiling on bone microstructure. State of the art and methodological approaches for its characterization in the archaeological record HÉCTOR DEL VALLE y ISABEL CÁCERES.................................................................................................................261-275 Valoración crítica del análisis bioarqueológico de las sepulturas colectivas: el caso del Sureste Peninsular Hilobi kolektiboetako analisi bioarkeologikoaren balorazio kritikoa: Penintsularen Hego-ekialdeko kasua Critical assessment of the bioarchaeological analysis applied to collective graves: the Iberian South-east MIRIAM VILCHEZ SUÁREZ, MARTA DÍAZ-ZORITA BONILLA y GONZALO ARANDA JIMÉNEZ......................277-290 La necrópolis medieval del poblado de El Castillón (Santa Eulalia de Tábara, Zamora) El Castillon herrixkako Erdi Aroko nekropolia (Santa Eulalia de Tabara, Zamora) The Medieval necropolis of archaeological site of El Castillón (Santa Eulalia de Tábara, Zamora) JOSÉ CARLOS SASTRE BLANCO, MARÍA HABER URIARTE, PATRICIA FUENTES MELGAR, RAÚL CATALÁN TAMOS, ÓSCAR RODRÍGUEZ MONTERRUBIO, MANUEL VÁZQUEZ FADÓN........................................................................................291-314 ENTREVISTA/ELKARRIZKETA/INTERVIEW Osteoarchaeology nowadays: Interview with Sébastien Villotte La osteoarqueología en la actualidad: entrevista con Sébastien Villotte Osteoarkeologia gaur egun: Sébastien Villottekin elkarrizketa........................................................................................317-325 VARIA La identidad de las mujeres y su representación en tres museos arqueológicos españoles Emakumeen nortasuna eta haien irudikapena Espainiako hiru museo arkeologikotan The identity of women and their representation in three archaeological museums of Spain SANDRA GARCÍA LLAGAS..…...........…….......…......................……......................……...................................................329-352 VI Concurso de Trabajos Fin de Grado de Revista ArkeoGazte / ArkeoGazte Aldizkariko Gradu Amaierako Lanen VI. Lehiaketa / 6th BA Dissertations Competition of the ArkeoGazte Journal Gudu Zibilaren azpiegitura ahaztuak: Bizkaiko fronteko aerodromoak Infraestructuras olvidadas de la Guerra Civil: los aeródromos del frente vizcaíno Forgotten infrastructures of the Spanish Civil War: the airstrips of the Biscayan front MIKEL GARAI.............................................................................................................................................................353-380 RECENSIONES/AIPAMENAK/REVIEWS Revisando los Clásicos: Standards for data collection from human skeletal remains, de Jane E. Buikstra y Douglas H. Ubelaker Klasikoak berrikusten: Jane E. Buikstra eta Douglas H. Ubelaker-en Standards for data collection from human skeletal remains Reviewing the Classics: Jane E. Buikstra and Douglas H. Ubelaker´s Standards for data collection from human skeletal remains MAITE I. GARCÍA-COLLADO y UXUE PEREZ-ARZAK...................................................................…………………………383-388 Los Villares de Marchenilla. Arqueología de una aldea medieval islámica, de PÉREZ MACÍAS, J.A. PÉREZ MACÍAS, J.A.-en Los Villares de Marchenilla. Arqueología de una aldea medieval islámica PÉREZ MACÍAS, J.A.’s Los Villares de Marchenilla. Arqueología de una aldea medieval islámica LUIS-GETHSEMANÍ PÉREZ-AGUILAR.....................................………………………………………………………………...…...........389-394 Activity, Diet and Social Practice. Addresing Everyday Life in Human Skeletal Remains, de SCHRADER, S. SCHRADER, S.-en Activity, Diet and Social Practice. Addresing Everyday Life in Human Skeletal Remains SCHRADER, S.’s Activity, Diet and Social Practice. Addresing Everyday Life in Human Skeletal Remains JARED CARBALLO PÉREZ..........................................................................................................................................395-399 Historia de la arqueología hispano-portuguesa a debate: historiografía, coleccionismo, investigación y gestión arqueológicos en España y Portugal, de BELTRÁN FORTES, J.; FABIÃO, C. y MORA SERRANO, B. BELTRÁN FORTES, J.; FABIÃO, C. eta MORA SERRANO, B.-en Historia de la arqueología hispano-portuguesa a debate: historiografía, coleccionismo, investigación y gestión arqueológicos en España y Portugal BELTRÁN FORTES, J.; FABIÃO, C. and MORA SERRANO, B.’s Historia de la arqueología hispano-portuguesa a debate: historiografía, coleccionismo, investigación y gestión arqueológicos en España y Portugal JORGE DEL REGUERO GONZÁLEZ.......................................................………………………………...........................…….401-405 Revista ArkeoGazte Aldizkaria Nº 10. Zk., 2020 ISSN: 2174-856X EDITORIAL / EDITORIALA Monográfico: Huesos, tierra, memoria Monografikoa: Hezurrak, lurra, memoria Uno no es de ninguna parte mientras no tenga un muerto bajo la tierra. Gabriel García Márquez, “Cien años de soledad” (1967) Bat ez da inongoa lur azpian hildakorik ez duen bitartean. Gabriel García Márquez, “Cien años de soledad” (1967) La Sección Monográfica que proponemos desde el Comité Editorial de la Revista ArkeoGazte Aldizkaria para su número 10 (año 2020) se titula Huesos, tierra, memoria. Como es sabido, la Arqueología es la ciencia que se encarga de investigar sobre las formas de vida de los grupos humanos del pasado a partir de sus vestigios materiales (RENFREW y BAHN, 2007: 17) y, dentro de esa idea, los restos óseos forman la evidencia más directa de las formas de vida del pasado (LARSEN, 2002; RENFREW y BAHN, 2007: 389). El estudio de los restos óseos ha estado dividido entre distintas disciplinas que hacen de su análisis per se, una investigación multi- e interdisciplinar. Revista ArkeoGazte Aldizkariko 10.zenbakiko (2020) Argitalpen Batzordeak honako gaia proposatzen du: Hezurrak, lurra, memoria. Ezagutzen denez, Arkeologia iraganeko giza taldeen bizimoduak aztertzeaz arduratzen den zientzia da, haien aztarna materialetan oinarrituz (RENFREW eta BAHN, 2007: 17). Ideia honen barruan, hezuraztarnak iraganeko bizimoduen ebidentzia zuzenenak dira (LARSEN, 2002; RENFREW eta BAHN, 2007: 389). Hezur-aztarnen ikerketa diziplina desberdinen artean egon da banatua, zeinek hezurren analisietatik per se, ikerkuntza multi- eta interdiziplinarra egiten duten. Por ello, para este número, se propone partir de un amplio concepto de la osteología que permita integrar distintas visiones y disciplinas que tengan como protagonistas los restos óseos. Como tal, y fuera de las ciencias puramente anatómicas, biológicas y médicas, se puede hablar de dos principales áreas donde es aplicada la osteología. En primer lugar, y de cara a restos humanos, todas las ciencias forenses, pertenecientes a la parte judicial y pública y, que con frecuencia tienen como fin la identificación de muertes recientes en contextos legales. En segundo lugar, estarían las ciencias que se dedican a restos más antiguos y que hacen uso de las técnicas de las anteriores disciplinas, como son la Biología, Paleontología o Pa- Horregatik, zenbaki honetarako proposatzen den abiapuntua, osteologia modu zabalean ulertzen duen kontzeptua da, hau da, hezur-aztarnak protagonista dituzten ikuspegi eta diziplina desberdinak integratzen dituen kontzeptua. Horrela, zientzia guztiz anatomiko eta medikoetatik at, osteologia aplikatzen den bi arlo nagusietaz hitz egin daiteke. Lehenik, eta giza-hezurren kasu zehatzean, zientzia forentse guztiak daude, eremu judizial eta publikora zuzenduak, sarritan legezko testuinguruetan arestian gertaturiko heriotzak identifikatzea dituztelarik xede. Bigarrenik, aurreko diziplinen teknikak erabiltzen dituzten baina, aztarna zaharragoak ikertzen dituzten zientziak aurki ditzakegu, Biologia, Paleontologia edo Pa- 8 Monográfico: Huesos, tierra, memoria leoantropología y la misma Arqueología (WHITE y FOLKENS, 2005: 1). leoantropologia eta Arkeologia bera, kasu (WHITE eta FOLKENS, 2005: 1). En este punto, es importante mencionar la Bioarqueología, concepto acuñado recientemente para hacer referencia a una disciplina entendida como la unión entre biología y la organización socio-económica de los grupos humanos, que tiene como último fin conocer la capacidad adaptativa del ser humano, teniendo en cuenta la diversidad temporal (BALAGUER NADAL et al., 2002: 97; WHITE y FOLKENS, 2005: 1; LARSEN, 2015: 6). Garrantzitsua da puntu honetan Bioarkeologia aipatzea. Kontzeptu hau berriki izan da esleitua biologia eta giza-taldeen antolaketa sozio-ekonomikoa elkartzen dituen diziplina bat aipatzeko, azken helburua gizakiaren egokitze gaitasunaren ezagutza duena, denboran zehar emandako aldaketak kontuan izanda (BALAGUER NADAL et al., 2002: 97; WHITE eta FOLKENS, 2005: 1; LARSEN, 2015: 6). En este sentido, cabe destacar también el concepto de “Osteoarqueología”, proveniente del mundo anglosajón, que englobaría cualquier estudio referido a restos óseos, pero haciendo hincapié en la perspectiva arqueológica y en su relación con los sistemas económicos y sociales de los grupos humanos (YRAVEDRA, 2006: 24). El estudio de los huesos se divide principalmente en dos grupos. Por un lado, y que tendrá especial protagonismo en este número, están los análisis de restos óseos humanos para los que se aplican las metodologías antropológicas y paleopatológicas (DE MIGUEL, 2006: 93). Aparte del potencial investigador de los restos osteológicos humanos, es importante mencionar a este respecto los estudios zooarqueológicos, que se centran en el análisis de restos óseos faunísticos y ofrecen un gran abanico de información complementaria: técnicas de subsistencia de los grupos humanos, métodos de aprovisionamiento animal, estrategias empleadas para adquirir dichos animales, tratamiento y procesamiento de los animales muertos, uso del animal como materia prima, alimentación o el rol social que cumplirían dichos animales (YRAVEDRA, 2006: 25). Zentzu honetan, anglosaxoi munduan jatorria duen “Osteoarkeologia” terminoa azpimarratzea beharrezkoa da. Hezur-aztarnen edozein ikerketa mota hartzen ditu barne, baina, bai ikuspegi arkeologikoa eta bai giza-taldeen sistema ekonomiko eta sozialarekin duten harremana nabarmenduz (YRAVEDRA, 2006: 24). Nagusiki, bi taldeetan banatzen da hezur-aztarnen ikerketa. Batetik, eta zenbaki honetan protagonismo berezia izango dutenak, giza-hezurren analisiak daude, zeinetan metodologia antropologikoak eta paleopatologikoak aplikatzen diren (DE MIGUEL, 2006: 93). Giza-aztarna osteologikoen ikerkuntza potentzialaz gain, zentzu honetan nabarmentzekoak dira azterketa zooarkeologikoak. Hauek animalihezurren aztarnen analisietan zentratzen dira azterketa eta informazio-sorta osagarri handi bat eskaintzen dute: giza taldeen biziraupen teknikak, animali hornikuntzarako metodoak, animali horiek harrapatzeko erabilitako estrategiak, hildako animaliek jasotako tratamendu eta prozesaketak, animalia lehengai moduan erabiltzea, elikadura edo animali horiek beteko zuten rol soziala (YRAVEDRA, 2006: 25). Teniendo en cuenta la dimensión conceptual que estas dos diciplinas representan, el presente monográfico de la Revista ArkeoGazte Aldizkaria contendrá temáticas muy variadas, con puntos de vista muy diferentes sobre la investigación de los restos óseos, desde trabajos de caracterización biológica y demográfica, hasta cuestiones metodológicas respecto a la determinación de la edad o estimación sexual del esqueleto, así como estudios métricos y perspectivas alternativas emergentes. Editorial Bi diziplina hauek adierazten duten dimentsio kontzeptuala kontuan hartuta, Revista ArkeoGazte Aldizkariko monografiko honek era askotariko gaiak izango ditu barne, hezur-aztarnen ikerketarekiko ikuspuntu oso desberdinekin, karakterizazio biologiko eta demografikoetako lanetatik hasita, eskeletoaren adinaren edo sexuaren determinazioa eztabaidatzen dituzten metodologia gaietara, baita metrikaren inguruko analisiak eta suspertzen ari diren ikusmolde alternatiboak ere. Revista ArkeoGazte, 10, 2020 9 Monografikoa: Hezurrak, lurra, memoria A pesar de la amplia tradición y literatura existente en torno a estos temas, actualmente se están replanteando el alcance y el tipo de aplicación de los mismos. Esta situación se refleja muy bien en el caso de los métodos de determinación sexual de los restos humanos, donde intervienen nuevas ideas provenientes de la Arqueología Feminista y la Teoría Queer. Se empieza a cuestionar la importancia científica en la obtención del sexo biológico del esqueleto para la interpretación de las sociedades pasadas, como se pudo tratar en la sesión Let’s talk about sex, organizado dentro de las conferencias anuales de la Asociación Europea de Arqueólogos (EAA por sus siglas en inglés) (RINDLISBACHER y NICKLISCH, 2019). Además, se comienza a integrar ideas enriquecedoras con aspectos como la intersexualidad, poco trabajada con anterioridad porque no es físicamente distinguible en restos óseos. Asimismo, la aplicación de la Teoría Queer al estudio osteológico permite abrir nuestro campo de visión y considerar que cabe la posibilidad de que cada grupo humano tuviera sus propias distinciones según el sexo y/o sus propios roles de género (GELLER, 2005; DE MIGUEL, 2006: 102), cuestiones que hasta ahora se han descrito según las bases heteronormativas, negando la diversidad cultural y provocando la descontextualización de los restos (GELLER, 2009). De la misma forma, se integran en este monográfico los análisis basados en distintas patologías y traumas, así como de los procesos post mortem. La Tafonomía, proveniente de las palabras griegas de “enterramiento” y “leyes”, fue atribuida por el paleontólogo ruso Efremov en los años 40 del siglo XX. Los huesos tienen la capacidad de mostrar alteraciones tafonómicas en contextos arqueológicos, paleontológicos y forenses y, por tanto, completan la interpretación sobre la formación del yacimiento al igual que ayudan a discernir entre procesos patológicos ocurridos ante mortem y modificaciones post mortem (WHITE y FOLKENS, 2005: 49). Asimismo, tendrán cabida también aquellos trabajos relacionados con cualquier aspecto de la Arqueología de la Muerte o rituales funerarios. Es de destacar la idea de que “el mundo funerario no habla de la muerte, sino de la vida, de las Editoriala Gai hauen inguruan tradizio eta literatura zabala dagoen arren, gaur egun horien irismenak eta aplikazio motak birplanteatzen ari dira. Egoera hau oso ondo islatzen da sexua determinatzeko metodoen kasuan, non Arkeologia Feministatik eta Queer Teoriatik datozen ideia berriek esku hartzen duten. Zalantzan jartzen ari da eskeletoaren sexu biologikoa lortzeak duen garrantzi zientifikoa iraganeko gizarteak interpretatzeko momentuan, EAA Conferences barruan antolaturiko Let’s talk about sex sesioan jorratu ahal izan zen bezala (RINDLISBACHER eta NICKLISCH, 2019). Gainera, ideia aberasgarriak integratzen hasi dira, intersexualitatea bezalako kontzeptuekin, aurretik gutxi landua dena ezin baita fisikoki bereizi hezur-aztarnetan. Era berean, ikerketa osteologikoan Queer Teoriaren aplikazioak gure ikuseremua zabaltzeko aukera ematen du eta giza-talde bakoitzak haien sexuaren eta/ edo genero-rolen araberako bereizketa propioak izan zitzaketela pentsatzeko aukera eskaintzen du (GELLER, 2005; DE MIGUEL, 2006: 102). Orain arte, oinarri heteronormatiboen arabera deskribatu dira gai horiek, kultura-aniztasuna ukatuz eta aztarnak testuingurutik ateraz (GELLER, 2009). Era berean, patologia eta trauma desberdinetan oinarrituriko analisiak zein post mortem prozesuak monografiko honen parte izango dira. Tafonomia, grezierazko “ehorzketa” eta “lege” hitzetatik datorrena, Efremov paleontologo errusiarrak XX.mendeko 40ko hamarkadan ezarritako terminoa izan zen. Hezurrek testuinguru arkeologiko, paleontologiko eta forentseetan alterazio tafonomikoak adierazteko gaitasuna dute eta, beraz, aztarnategiaren eraketari buruzko interpretazioa osatzen dute, ante mortem gertaturiko prozesu patologikoak eta post mortem ematen diren aldaketak bereizten laguntzen duten bezala (WHITE eta FOLKENS, 2005: 49). Halaber, Heriotzaren Arkeologiarekin zein hileta-errituekin zerikusia duen edozein alderdiri buruzko lanak ere aurkeztu daitezke. Azpimarratzekoa da “el mundo funerario no habla de la muerte, sino de la vida, de las creencias de un grupo social y de cómo se han enfrentado a los misterios de la muerte a través de los ritos funerarios” –hileta-munduak ez du heriotzaz hitz egiten, bizitzaz baizik, talde sozial baten sinesArkeoGazte Aldizkaria, 10, 2020 10 Monográfico: Huesos, tierra, memoria creencias de un grupo social y de cómo se han enfrentado a los misterios de la muerte a través de los ritos funerarios” (DE MIGUEL, 2006: 91). Entendemos que a partir del estudio de un enterramiento o un ritual funerario podemos descifrar cuestiones tan abstractas, y más si tratamos con muestras prehistóricas, como la importancia de los antecesores (como herramienta para fortalecer los vínculos dentro de un grupo), estrategias de legitimación del poder (utilizando el enterramiento de un pariente como forma de reclamar el origen ancestral de su posición social) o el control territorial (FERNÁNDEZ CRESPO y TEJEDOR RODRIGUEZ, 2009). En este tipo de estudios ha destacado la importancia de los análisis de ADN e isótopos estables. Los avances en la bioquímica y la genética están permitiendo realizar muchas más investigaciones bioarqueológicas a nivel molecular en vez de basarse únicamente en la osteología. Estos enfoques, aunque novedosos, poseen ya un recorrido de más de veinte años, lo que ha permitido su consolidación metodológica y una mejora sustancial de su aplicabilidad en contextos arqueológicos. Respecto al estudio del ADN de origen arqueológico, tanto humano como aquel asociado a los contextos antrópicos (animal, vegetal, fúngico…), los aportes al estudio de las poblaciones del pasado han sido importantes, permitiendo testar hipótesis procedentes de la Prehistoria, la Paleolingüística, la Antropología, etc., en términos paleodemográficos. Del estudio molecular de las poblaciones actuales y sus diferencias en busca de patrones demográficos del pasado (AMMERMAN y CAVALLI-SFORZA, 1984), las mejoras metodológicas en este campo han conducido al estudio del ADN antiguo, es decir, a aquel procedente de individuos de origen arqueológico (DEGUILLOUX et al., 2012; FERNÁNDEZ et al., 2014; POSTH et al., 2016). La combinación de las técnicas paleogenéticas y genómicas con el análisis de isótopos estables ha proporcionado datos de gran interés sobre la dieta (carbón, nitrógeno) y la movilidad de las poblaciones del pasado (azufre, estroncio), contextualizados genéticamente, con aplicación, por ejemplo, a la neolitización de Europa y la perduración de los modos de vida cazadores-recolectores Editorial menez eta hileta-errituen bidez heriotzaren misterioei aurre egiteko moduaz– (DE MIGUEL, 2006: 91). Ehorzketa edo hileta-erritu baten azterketatik abiatuta, gai oso abstraktuak deszifratu daitezke, are gehiago historiaurreko bildumekin egiten badugu lan, hala nola, arbasoen garrantzia (talde baten barruko loturak indartzeko tresna gisa), boterea legitimatzeko estrategiak (senide baten lurperatzea bere posizio sozialaren antzinako jatorria erreklamatzeko erabiliz) edo lurralde-kontrola (FERNÁNDEZ CRESPO y TEJEDOR RODRIGUEZ, 2009). Mota horretako ikerketetan, DNA eta isotopo egonkorren analisien garrantzia nabarmendu da. Biokimikan eta genetikan egindako aurrerapenei esker, azterketa bioarkeologiko gehiago egin daitezke maila molekularrean, soilik osteologian oinarritu beharrean. Ikuspegi horiek, berriak izan arren, hogei urte baino gehiagoko ibilbidea dute jada eta, horri esker, metodologia sendotu da eta nabarmen hobetu da testuinguru arkeologikoetan duten aplikagarritasuna. Jatorri arkeologikoko DNA-ren ikerketari dagokionez, bai giza DNA zein testuinguru antropikoei loturikoa (animali-, landare-, onddo-jatorrizkoa…), iraganeko populazioen kasuan egindako ekarpenak garrantzitsuak izan dira, termino paleodemografikoetan Historiaurretik, Paleolinguistikatik, Antropologiatik, etab., datozen hipotesiak balioztatzeko bidea eskaini dutelarik. Egungo populazioen eta iraganeko patroi demografikoekin zituzten desberdintasunen bila egindako ikerketa molekularretik (AMMERMAN eta CAVALLI-SFORZA, 1984), hobekuntza metodologikoek antzinako DNA aztertzera eraman dute, hau da, testuinguru arkeologikoetatik datozen indibiduoen DNA (DEGUILLOUX et al., 2012; FERNÁNDEZ et al., 2014; POSTH et al., 2016). Teknika paleogenetiko eta genomikoak isotopo egonkorren analisiekin konbinatzean, interes handiko datuak lortu dira iraganeko populazioen dietari (karbonoa, nitrogenoa) eta mugikortasunari (sufrea, estrontzioa) buruz, genetikoki identifikatuak. Honek aplikazio desberdinak eskaintzen ditu, esate baterako, Europaren neolitizazio prozesuan eta ehiztari-biltzaileen bizimoduen iraupenean (adibidez, BOLLONGINO et al., 2013) edota elkarrekin ahaideturiko eta/edo lurperRevista ArkeoGazte, 10, 2020 11 Monografikoa: Hezurrak, lurra, memoria (p. e. BOLLONGINO et al., 2013), o los orígenes de las poblaciones emparentadas y/o inhumadas juntas (p. e. HAAK et al., 2008). Finalmente, la Arqueología, al igual que el estudio de los restos óseos, es aplicable a cualquier época histórica, también al presente. Si por algo han destacado los estudios antropológicos y forenses, aparte de lo ya mencionado, ha sido por la identificación de las víctimas de grandes conflictos bélicos y genocidios del pasado más reciente. Este hecho es claro en el caso del Estado español, donde tanto la emergente polémica sobre la exhumación de Franco y todas las idas y venidas habidas respecto a la identificación y recuperación de las fosas comunes de la Guerra Civil, ha dejado al descubierto la brecha existente en la implantación de la Ley de la Memoria Histórica (ESCUDERO ALDAY, 2015). A su vez, muestra el significado que tiene llegar a recuperar los restos de un ser querido o, simplemente, tenerlos localizados. En estos casos, esos restos óseos adquieren una gran importancia que va más allá de los límites académicos y científicos; en ellos se esconden toda una serie de sentimientos de pertenencia y significados sociales e identitarios. Por lo tanto, el monográfico que presentamos en estas líneas tiene como fin prestar atención a la unión de tres esenciales ideas, reflejadas en el título: huesos (entendidos como el objeto de estudio principal), tierra (en referencia al contexto arqueológico, en general, y todos los procesos subyacentes a un enterramiento o un ritual funerario, en concreto) y memoria (relacionado con la identidad, el significado y los sentimientos vinculados al grupo social al que pertenecen los restos y, de forma subsecuente, al proceso mismo de creación de historia a partir de los restos estudiados, involucrando a la comunidad en él). En definitiva, este número 10 de la Revista ArkeoGazte Aldizkaria se centrará en trabajos de Arqueología e Historia que tengan como protagonistas los restos óseos, sin restricciones temporales o temáticas y con énfasis en: - Trabajos historiográficos y terminológicos sobre la evolución y el funcionamiento de las dis- Editoriala aturiko populazion jatorrietan (esaterako, HAAK et al., 2008). Azkenik, Arkeologia, hezur-aztarnen ikerketa bezala, edozein garai historikotan aplika daiteke, baita gaur egun ere. Azterketa antropologiko eta forentseak zerbaitengatik nabarmendu badira, jada aipatutakoaz gain, hurbileneko iraganean izandako gatazka beliko handien eta genozidioen biktimak identifikatzeagatik izan da. Honako egoera hau argi geratzen da Espainiako Estatuaren kasuan, izan ere, Francoren desobiratzearen inguruko polemikak eta Gerra Zibileko hobi komunak identifikatzeari eta berreskuratzeari buruzko joan-etorri guztiek agerian utzi dute Memora Historikoaren Legearen ezarpenean dagoen arrakala (ESCUDERO ALDAY, 2015). Era berean, pertsona maite baten aztarnak berreskuratzeak edo, besterik gabe, lokalizatuak edukitzeak duen esanahia azaltzen du. Kasu hauetan, hezur-aztarna horiek muga akademiko eta zientifikoetatik haratago doan garrantzia hartzen dute; aztarna horietan, talde bateko partaide izatearen sentimenduak eta esanahi sozial eta identitario ugari ezkutatzen dira. Beraz, lerro hauetan aurkezten dugun monografikoaren helburua, izenburuan islatzen diren funtsezko hiru ideietan oinarritzen da: hezurrak (aztergai nagusitzat hartuta), lurra (testuinguru arkeologikoari, oro har, eta, zehazki, ehorzketa edo hileta-erritu baten atzean dauden prozesu guztiei erreferentzia eginez) eta memoria (aztarnak dagokien talde sozialarekin loturiko nortasuna, esanahia eta sentimendua izanik eta, ondorioz, aztertutako aztarnetatik abiatuta, historia sortzeko prozesuari berari, komunitatea horretan parte hartzera animatuz). Hitz batez, Revista ArkeoGazte Aldizkariko 10.zenbaki honek hezur-aztarnak protagonista izango dituzten Arkeologia eta Historiako lanak izango ditu ardatz, gaiaren edo kronologiaren aldetik murrizketarik gabe, garrantzi berezia hurrengo puntuetan jasotako ideiei emanez: - Hezur-aztarnak aztertzeaz arduratzen diren diziplinen bilakaerari eta funtzionamenduari buruzko lan historiografiko eta terminologikoak. ArkeoGazte Aldizkaria, 10, 2020 12 Monográfico: Huesos, tierra, memoria tintas disciplinas que se ocupan del análisis de los restos óseos. - Como parte del análisis de restos óseos, también se incluirán estudios relacionados con la Zooarqueología y con el vínculo entre animales y grupos humanos. - Problemáticas metodológicas, en especial, vinculados a la métrica, métodos de estimación sexual, técnicas de determinación de la edad, formas de identificar distintas patologías, análisis tafonómicos, entre otros. - Presentación de resultados de un estudio antropológico, desde análisis generales de un grupo a estudios de un solo individuo o centrados en una condición concreta (patologías, marcadores óseos de actividad, métrica, dieta, indicadores de violencia, paleodemografía, etc.). - Nuevas perspectivas que enriquecen el análisis de los restos óseos, como la aplicación de la Teoría Queer y propuestas provenientes de la Arqueología Feminista. - Propuestas desde la Arqueología de la Muerte y la interpretación de contextos funerarios. - Cuestiones relacionadas con restos óseos humanos provenientes de contextos muy recientes y con un marco legal, donde intervienen las ciencias forenses. - Estudios relacionados con los avances en bioquímica y genética, por ejemplo, análisis de ADN o de isótopos estables. De esta manera, este décimo número está compuesto por una buena cantidad de artículos que tienen como línea de unión el análisis de los restos óseos que, sin embargo, lo abarcan desde puntos de vista diferentes. La introducción, a cargo de M. Díaz-Zorita Bonilla, abre este número realizando un resumen sobre el gran abanico de posibilidades que ofrecen los estudios osteoarqueológicos, tanto de restos faunísticos como humanos, así como un repaso historiográfico de estas disciplinas. Además, también expone las Editorial - Hezur-aztarnen analisiaren barruan, Zooarkeologiarekin eta animalien eta giza-taldeen arteko harremanarekin loturiko azterlanak. - Problematika metodologikoak, bereziki, metrikarekin, sexuaren estimazioarekin, adinaren determinazioarekin, patologia desberdinen identifikazioarekin eta, besteak beste, analisi tafonomikoekin zerikusia dutenak. - Ikerketa antropologiko baten emaitzen aurkezpena, bilduma baten analisi orokorretatik, indibiduo bakar baten azterlanetara edo kondizio jakin batean zentratutakoetara (patologiak, ekintzaren hezur-adierazleak, metrika, dieta, indarkeria-adierazleak, paleodemografia, etab.). - Hezur-aztarnen analisia aberasten duten ikuspegi berriak, Queer Teoriaren aplikazioa eta Arkeologia Feministatik datozen proposamenak, esaterako. - Heriotzaren Arkeologiatik eta hileta-testuinguruen interpretaziotik egindako proposamenak. - Arestiko testuinguruetatik datozen eta legeesparru bat duten giza hezur-aztarnekin loturiko gaiak, zeinetan zientzia forentseek esku hartzen duten. - Biokimikan eta genetikan egindako aurrerapenarekin erlazionaturiko azterlanak, adibidez, DNA edo isotopo egonkorren analisia. Horrela, hamargarren zenbaki hau artikulu kopuru handi batek osatzen du, lotura-lerroa hezur-aztarnen azterketa izanik, baina ikuspegi desberdinetatik eginikoa. Sarrerak, M. Díaz-Zorita Bonillaren eskutik, zenbaki honi ematen dio hasiera azterketa osteoarkeologikoek, bai faunaeta bai giza-aztarnek, eskaintzen duten aukera zabalari buruzko laburpen bat eginez. Era berean, diziplina hauen berrikusketa historiografikoa eskaintzen da eta, gainera, Bioarkeologiaren mugak eta arazo etiko nagusiak azaltzen dira. Atal Monografikoa, C. Cantero Escribanoren lanarekin hasten da, zeinak gida bat proposatzen baituen haurren tratu txar fisikoa diagnostikatzeko, izaera bioarkeologikoko aztarnetan hausturaRevista ArkeoGazte, 10, 2020 13 Monografikoa: Hezurrak, lurra, memoria limitaciones y las cuestiones éticas principales de la Bioarqueología. La sección monográfica comienza con el trabajo de C. Cantero Escribano que propone una guía para diagnosticar el maltrato físico infantil mediante la identificación de patrones de fractura sobre restos de naturaleza bioarqueológica. A continuación, C. Texeira, O. Aleixo, R. Matias y M. Évora, muestran las posibilidades que brinda la Arqueología Experimental ofreciendo los resultados obtenidos a partir del análisis de herramientas óseas y las huellas que se generan en ellas durante su uso. J. Carballo Pérez y O. Torres Gomariz presentan un estudio en el que se combinan los análisis osteoarqueológicos con contextos insulares y con la Arqueología de Género. Por su parte, I. Salinero-Sánchez realiza el resumen de las investigaciones sobre el mundo funerario existente entre la Antigüedad y la Alta Edad Media, centrado en el caso de Andalucía. C. Partiot trata las diferentes cuestiones que rodea la mortalidad infantil y las aportaciones que se pueden hacer desde el punto de vista arqueológico. Posteriormente, A. Rufà y V. Laroulandie abordan el estudio de restos óseos de aves y las implicaciones que tiene su hallazgo en contextos arqueológicos. C. P. Salas Olivares y S. A. Jiménez-Brobeil muestran los diferentes usos y limitaciones de los estudios de isótopos estables de δ 15N y δ 13C en Arqueología. Consecutivamente, A. Moclán estudia el transporte de carcasas animales por las poblaciones neandertales durante el Paleolítico Medio peninsular desde una perspectiva zooarqueológica. A. Higuero Pliego resume los sesgos existentes en la definición del cuerpo/esqueleto y el sexo biológico, haciendo un repaso histórico de los diversos modelos que ha habido. Para continuar, M. Haber Uriarte y colaboradores exponen la metodología y planificación empleada para el trabajo de campo interdisciplinar aplicado en la maqbara islámica del yacimiento de San Esteban (Murcia). M. A. Moreno-Ibáñez introduce el concepto de tafonomía forense, realizando un repaso histórico y presentando sus aplicaciones en casos prehistóricos. El estudio de N. Argote e I. Martelo nos acerca a los resultados obtenidos del análisis paleopatológico realizado sobre individuos provenientes de la necrópolis altomedieval de Buradón (Salinillas de Buradón, Álava). H. Del Valle Editoriala patroiak identifikatuz. Ondoren, C. Texeira, O. Aleixo, R. Matias eta M. Évorak Arkeologia Esperimentalak eskaintzen dituen aukerak agerian uzten dituzte, hezur-tresnen eta haien erabileran zehar sortzen zaizkien aztarnen analisitik lorturiko emaitzen aurkezpenaren bidez. J. Carballo Pérez eta O. Torres Gomarizek, azterketa osteoarkeologikoak uharte-testuinguruekin eta Genero-arkeologiarekin bateratzen diren lan bat eskaintzen dute. I. Salinero-Sánchezek, berriz, Antzinaroaren eta Goi Erdi Aroaren arteko hileta-munduari buruzko ikerketen laburpena egiten du, Andaluziaren kasua ardatz hartuta. C. Partiotek haurren heriotzatasari buruzko gaiak eta ikuspuntu arkeologikotik egin daitezkeen ekarpenak aztertzen ditu. Gero, A. Rufà eta V. Laroulandie hegaztien hezur-aztarnen azterketaz hitz egiten dute eta aztarna horiek testuinguru arkeologikoetan aurkitzeak dituen ondorioak ikertzen dituzte. C. P. Salas Olivares eta S. A. Jiménez-Brobeilek Arkeologian δ 15N eta δ 13C isotopo egonkorren azterketen erabilerak eta mugak erakusten dituzte. Jarraian, A. Moclánek Penintsulako Erdi Paleolitoan talde neandertalek eginiko animali-hezurduren garraioa analizatzen du, ikuspegi zooarkeologikotik. A. Higuero Pliegok gorputzaren/eskeletoaren eta sexu biologikoaren definizioan dauden alborapenak laburtzen ditu, izan diren hainbat ereduen berrikusketa historikoa eginez. Aurrera eginez, M. Haber Uriarte eta kolaboratzaileek San Estebango (Murtzia) aztarnategiko maqbara islamiarrean aplikatu duten diziplinarteko landa-lanean erabilitako metodologia eta plangintza azaltzen dituzte. M. A. Moreno-Ibáñezek tafonomia forentsearen kontzeptua aurkezten du, berrikusketa historiko bat eginez eta historiaurreko kasuetan duen aplikazioa adieraziz. Halaber, N. Argote eta I. Marteloren ikerketak Buradongo (Buradon Gatzaga, Araba) Goi Erdi Aroko nekropoliko giza hezur-aztarnetan egindako azterketa paleopatologikoaren emaitzak erakutsiko dizkigu. H. Del Valle eta I. Cáceresek egosketak hezur-mikroegituran dituen ondorioak aurkezten dituzte, berraztertze historiko eta metodologiko baten bidez. Ondoren, M. Vilchez Suárez, M. Díaz-Zorita Bonilla eta G. Aranda Jimenezek, penintsulako hego-ekialdeko Historiaurre Berantiarreko ehorzketa kolektiboen kasuan arreta jarriz, azterketa bioarkeologikoek testuinguru arkeologiko konplexuetan izan duten eta izan dezaketen aplikagarritasuna aztertzen dute. ArkeoGazte Aldizkaria, 10, 2020 14 Monográfico: Huesos, tierra, memoria e I. Cáceres muestran los efectos que tiene el hervido en la microestructura ósea a través de una revisión histórica y metodológica. A continuación, M. Vilchez Suárez, M. Díaz-Zorita Bonilla y G. Aranda Jiménez, poniendo el enfoque en el caso de los enterramientos colectivos de la Prehistoria Reciente del sureste peninsular, tratan la aplicabilidad que han tenido y pueden tener los análisis bioarquelógicos en contextos arqueológicos complejos. Para cerrar el Monográfico, J. C. Sastre Blanco y colaboradores presentan los resultados obtenidos a partir del estudio de los restos óseos humanos hallados en la necrópolis medieval de El Castillón (Santa Eulalia de Tábara, Zamora). En este décimo número hemos contado para la Entrevista con el investigador doctor de la Universidad de Bordeaux y CNRS (UMR 5199 PACEA) Sébastien Villotte, especialista en Antropología Biológica cuya investigación se basa, principalmente, en estudiar los diferentes aspectos de la biología de los grupos humanos europeos en la Prehistoria. A lo largo de esta sección nos hablará de la relación existente entre los estudios antropológicos, zooarqueológicos y arqueológicos, y expondrá su opinión sobre la potencia del hueso como el objeto de estudio que es. Se centrará especialmente en la disciplina antropológica y, más concretamente, en el análisis de los indicadores óseos de actividad física, campo donde destaca por sus aportaciones terminológicas y metodológicas, para concluir con el tema de las colecciones de esqueletos identificados y las cuestiones éticas que les rodean. Además del Monográfico, en la sección Varia recogemos artículos de temática libre y para este número contamos con el trabajo de S. García Llagas en el que realiza el análisis de tres museos arqueológicos españoles con el objetivo de observar la forma en la que se representan las mujeres, su identidad y las actividades que se les atribuyen, entre otras variables. Dentro de esta misma sección, bajo la mención “Ganadora del VI Concurso de Trabajos Fin de Grado de Revista ArkeoGazte”, M. Garai nos acerca a la Guerra Civil en el frente vizcaíno a partir del estudio del papel que jugaron los aeródromos que fueron Editorial Monografikoa itxiz, J. C. Sastre Blanco eta kolaboratzaileek El Castillon (Santa Eulalia de Tabara, Zamora) Erdi Aroko nekropolian aurkitutako giza hezur-aztarnen azterketatik ateratako emaitzak aurkeztu dituzte. Hamargarren zenbaki honetan, Elkarrizketa atalerako Sébastien Villotte dugu, Bordeleko Unibertsitateko eta CNRS-ko (UMR 5199 PACEA) ikertzaile doktorea. Antropologia Biologikoan espezialista da eta bere ikerketa Historiaurreko Europako giza taldeen biologiaren alderdien azterketan oinarritzen da, batik bat. Atal honetan, azterketa antropologikoen, zooarkeologikoen eta arkeologikoen arteko harremanaz hitz egingo digu, eta hezurraren potentziari buruz duen iritzia azalduko du, aztergai den aldetik. Batez ere, diziplina antropologikoan jarriko du arreta, eta, zehazki, jarduera fisikoaren hezur-adierazleen azterketan; azken eremu honetan Villottek egin dituen ekarpen terminologiko eta metodologikoak nabarmenak dira. Azkenik, identifikatutako hezurdura-bildumen gaiaz eta inguruan dituzten arazo etikoez hitz egingo du. Monografikoaz gain, Varia atalean gai libreko artikuluak jasotzen ditugu, eta zenbaki honetarako S. García Llagasen lana dugu, zeinak Espainiako hiru arkeologia-museoren azterketa egiten baituen, emakumeak, haien nortasuna eta esleitzen zaizkien jarduerak, besteak beste, nola irudikatzen diren aztertuz. Atal honetan bertan, “ArkeoGazte Aldizkariko Gradu Amaierako Lanen VI. Lehiaketa”-ren irabazle bezala, M. Garaik Bizkaiko fronteko Gerra Zibilera eramango gaitu, gatazkaren hasieratik Bilbo 1937ko ekainean jausi zen arte eraiki ziren aerodromoek izan zuten zeregina aztertuz. Zenbaki hau amaitzeko, Aipamenen atala “Klasikoak Berrikusten” batekin hasiko da. Lan horretan, M. I. García-Collado eta U. Perez-Arzakek giza hezur-aztarnen edozein analisirako funtsezkoa den erreferentzia bat aztertuko dute: Standars for data collection from human skeletal remains, Jane E. Buikstra eta Douglas H. Ubelakerrek editatua. Era berean, berriki argitaratu diren lanen aipamenekin osatzen da atal hau, hala nola, Los Villares de Marchenilla. Arqueología de una aldea medieval islámica (ed. J. A. Pérez Macías, 2019), Revista ArkeoGazte, 10, 2020 15 Monografikoa: Hezurrak, lurra, memoria construidos desde el inicio del conflicto hasta la caída de Bilbao en junio de 1937. Para concluir este décimo número, la sección de Recensiones se abre con un Revisando los Clásicos en el que M. I. García-Collado y U. PerezArzak analizan una referencia esencial para cualquier estudio que tenga como objetivo el análisis de restos óseos humanos: Standars for data collection from human skeletal remains, editado por Jane E. Buikstra y Douglas H. Ubelaker. Asimismo, esta sección se completa con reseñas de obras recientemente publicadas, como Los Villares de Marchenilla. Arqueología de una aldea medieval islámica (ed. J. A. Pérez Macías, 2019), por L. G. Pérez-Aguilar; Activity, diet and social practice. Addresing everyday life in human skeletal remains (S. Schrader, 2019), por J. Carballo Pérez; e, Historia de la arqueología hispano-portuguesa a debate: historiografía, coleccionismo, investigación y gestión arqueológicos en España y Portugal (eds. J. Beltrán Fortes, C. Fabião y B. Mora Serrano, 2019), por J. del Reguero González. L. G. Pérez-Aguilarren eskutik; Activity, diet and social practice. Addresing everyday life in human skeletal remains (S. Schrader, 2019), J. Carballo Pérezek egina; eta, Historia de la arqueología hispano-portuguesa a debate: historiografía, coleccionismo, investigación y gestión arqueológicos en España y Portugal (eds. J. Beltrán Fortes, C. Fabião y B. Mora Serrano, 2019), J. del Reguero Gonzálezek burututakoa. Arkeogazte Aldizkariko Argitalpen Batzordea Comité Editorial de Revista Arkeogazte Bibliografía AMMERMAN, A. J. y CAVALLI-SFORZA, L. L. (1984): The Neolihic transition and the Genetics of populations in Europe. Princeton University Press. Princeton. BALAGUER NADAL, P.; FREGEIRO MORADOR, M.I.; OLIART CARAVATTI, C.; RIHUETE HERRADA, C. y SINTES OLIVES, E. (2002): “Indicadores de actividad física y cargas laborales en el esqueleto humano. Posibilidades y limitaciones para el estudio del trabajo y su organización social en sociedades extintas”. En CLEMENTE, I.; RISCH, R. y GIBAJA, J.F. (Eds.), Análisis funcional: su aplicación al estudio de las sociedades prehistóricas. Oxford: 98-108. BOLLONGINO, R.; NEHLICH, O.; RICHARDS, M. P.; ORSCHIEDT, J.; THOMAS, M. J.; SELL, C.; FAJKOSOVÁ, Z.; POWELL, A. y BURGER, J. (2013): “2000 Years of Parallel Societies in Stone Age Central Europe”. Science, 342: 479-481. Editoriala ArkeoGazte Aldizkaria, 10, 2020 16 Monográfico: Huesos, tierra, memoria CHAPMAN, R. (2013): “Death, burial and social representation”. En TARLOW, S. y NILSSON STUTZ, L.V. (Eds.), The Oxford Handbook of the Archaeology of Death and Burial. Oxford University Press, Oxford: 47-57. DEGUILLOUX, M. F.; LEAHY, R. PEMONGE, M. H. y ROTTIER, S. (2012): “European Neolithization and ancient DNA: an assessment. Evolutionary Anthropology, 21: 24-37. DE MIGUEL, M.P. (2006): “Las mujeres en los contextos funerarios prehistóricos. Aportaciones desde la osteoarqueología”. En SOLER MAYOR, B. (Coord.), Las mujeres en la Prehistoria. Museu de Prehistòria de València, Valencia. ESCUDERO ALDAY, R. (2015): “Memoria Histórica – Ámbito jurídico”. Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica. [https:// memoriahistorica.org.es/ambito-juridico/. Fecha de consulta: 17/12/2019] FERNÁNDEZ, E.; PÉREZ-PÉREZ, A.; GAMBA, C.; PRATS, E.; CUESTA, P.; ANFRUNS, J.; MOLIST, M.; ARROYO-PARDO, E. y TURBÓN, D. (2014): “Ancient DNA analysis of 8000 B.C. Near Eastern Farmers supports an Early Neolithic Pioneer Maritime Colonization of Mainland Europe through Cyprus and the Aegean Islands”. PLOS Genetics, 10 (6): e1004401. FERNÁNDEZ CRESPO, T. y TEJEDOR RODRÍGUEZ, C. (2009): “El registro funerario como reflejo del cambio”. En OrJIA (Eds.), Actas de las II Jornadas de Jóvenes en Investigación Arqueológica (Madrid, 6, 7 y 8 de mayo de 2009). JIA 2009, Tomo II. LibrosPórtico, Madrid: 535-542. GELLER, P.L. (2005): “Skeletal analysis and theoretical complications”. World Archaeology, 37(4): 597-609. GELLER, P.L. (2009): “Bodyscapes, Biology and Heteronormativity”. American Anthropologist, 111(4): 504-516. HAAK, W.; BRANDT, G.; DE JONG, H. N.; MEYER, C.; GANSLMEIER, R.; HEYD, V.; HAWKESWORTH, C.; PIKE, A. W. G.; MELLER, H. y ALT, K. W. (2008): “Ancient DNA, Strontium Isotopes and osteological analyses shed light on social and kinship organization of the Later Stone Age”. PNAS, 105 (47): 18226-18231. Editorial Revista ArkeoGazte, 10, 2020 17 Monografikoa: Hezurrak, lurra, memoria LARSEN, C.S. (2002): “Bioarchaeology: The Lives and Lifestyles of Past People”. Journal of Archaeological Research, 10(2): 119-166. LARSEN, C.S. (2015): Bioarchaeology. Interpreting Behavior from the Human Skeleton. SBEA (Cambridge Studies in Biological and Evolutionary Anthropology), Cambridge. POSTH, C.; RENAUD, G.; MITTNIK, A.; DRUCKER, D. G.; ROUGIER, H.; CUPILLARD, C.; VALENTIN, F.; THEVENET, C.; FURTWÄNGLER, A.; WIBING, C.; FRANCKEN, M.; MALINA, M.; BOLUS, M.; LARI, M.; GIGLI, E.; CAPECCHI, G.; CREVECOEUR, I.; BEAUVAL, C.; FLAS, D.; GERMONPRÉ, M.; VAN DER PLICHT, J.; COTTIAUX, R.; GÉLY, B.; RONCHITELLI, A.; WEHRBERGER, K.; GRIGOURESCU, D.; SVOBODA, J.; SEMAL, P.; CARAMELLI, D.; BOCHERENS, H.; HARVATI, K.; CONARD, N. J.; HAAK, W.; POWELL, A. y KRAUSE, J. (2016): “Pleistocene Mitochondrial Genomes Suggest a Single Major Dispersal of Non-Africans and a Late Glacial Population Turnover in Europe”. Current Biology, 26: 827-833. RENFREW, C. y BAHN, P. (2007) [1991]: Arqueología. Teoría, Métodos y Práctica. Akal, Madrid. RINDLISBACHER, L. y NICKLISCH, M. (2019): “Let’s talk about sex”. En EUROPEAN ASSOCIATION OF ARCHAEOLOGIST (Eds.), EAA 2019 Annual meeting (Bern, 2019): Abstract book: 550-552. WHITE, T.D. y FOLKENS, P.A. (2005): The Human Bone Manual. Elsevier, Londres. YRAVEDRA, J. (2006): Tafonomía aplicada a Zooarqueología. Universidad Nacional de Educación a Distancia, Madrid. Editoriala ArkeoGazte Aldizkaria, 10, 2020 Revista ArkeoGazte Aldizkaria Nº 10. Zk., 2020 ISSN: 2174-856X EDITORIAL MONOGRAPHIC SECTION: BONES, SOIL, MEMORY A person does not belong to a place until there is someone dead under the ground. Gabriel García Márquez, “One Hundred Years of Solitude” (1967) The monographic section proposed by the Editorial Board for the 10th volume of ArkeoGazte Journal is entitled bones, soil, memory. As is well known, Archaeology is the science that addresses the way of living from past humans through the analysis of their material evidence (RENFREW and BAHN, 2007:17). Inserted on this idea, human bones are the most direct evidence of past populations (LARSEN, 2002; RENFREW and BAHN, 2007: 389). Human bones research has been diversified in different scientific disciplines that produce their own investigations, but also multi and interdisciplinary research. On the current monograph volume, we propose a wide spectrum concept of osteoarchaeology as its starting point. In this way, we could integrate different trends and disciplines focussed on bones. If we exclude scientific disciplines strictly related to Anatomy, Biology and Medicine, there are two main approaches whereby osteology is applied. The first one is related to the forensic disciplines related to public and justice activities. They are restricted to human remains and they are focussed on the identification and determination of recent deaths aimed by legal frameworks. The second approach is related to disciplines that research older remains by the application of the sciences of the past techniques such as Biology, Palaeontology, Palaeoanthropology, or Archaeology itself (WHITE and FOLKENS, 2005:1). Here, we would like to mention the concept of Bioarchaeology, a scientific discipline recently proposed to understand the relationship between the biology and socio-economic organisation of human groups. The main aim of this discipline is to understand the adaptative abilities of human being taking into account the temporal variability (BALAGUER NADAL et al., 2002: 97; WHITE and FOLKENS, 2005: 1; LARSEN, 2015: 6). In that sense, it is also worth noting the Anglo-Saxon world concept of “Osteoarchaeology”, which would include any study referring to skeletal remains, but emphasizing the archaeological perspective and its relationship with the economic and social systems of human groups (YRAVEDRA, 2006: 24). The study of bones is mainly divided into two groups. On the one hand, and which will have a special role in this volume, there are the analyses of human bone remains for which anthropological and palaeopathological methodologies are applied (DE MIGUEL, 2006: 93). Apart from the human osteological remains, it is important to mention zooarchaeological studies, which focus on the analysis of faunal bone remains and offer a wide range of complementary information: human groups subsistence techniques, animal supply methods, strategies to acquire these animals, treatment and processing of dead animals, use of the animal as raw material, diet or the social role that these animals would play (YRAVEDRA, 2006: 25). 20 Editorial Board of the ArkeoGazte Journal Considering the conceptual dimension that these two disciplines represent, the current monograph of the ArkeoGazte Journal will contain very varied topics, with very different points of view on the research of bone remains, from works of biological and demographic characterization, to methodological questions regarding the determination of the age or sexual estimation of the skeleton, as well as metric studies and emerging alternative perspectives. In spite of the extensive tradition and current literature around these topics, their scope and type of application are currently being rethought. This situation is very well reflected in the case of the methods of sexual determination of human remains, where new ideas from Feminist Archaeology and Queer Theory intervene. The scientific importance in obtaining the biological sex of the skeleton for the interpretation of past societies is beginning to be questioned, as it could be dealt with in the Let’s talk about sex session, organized within the annual conferences of the European Association of Archaeologists (EAA by RINDLISBACHER and NICKLISCH, 2019). Furthermore, enriching ideas are beginning to be integrated with aspects such as intersexuality, which has been little worked previously because it is not physically distinguishable in skeletal remains. Also, the application of Queer Theory to osteological study allows us to open our field of vision and consider that it is possible that each human group had its own distinctions according to sex and/or their own gender roles (GELLER, 2005; DE MIGUEL, 2006: 102). These issues have been until now described according to heteronormative bases, denying cultural diversity and causing decontextualization of the remains (GELLER, 2009). In the same way, this monograph integrates analysis based in different pathologies and traumas, as well as post mortem processes. Taphonomy, which comes from the Greek words ‘burial’ and law, was defined by the Russian palaeontologist Efremov in the 1940s. Bones have the ability of showing taphonomic alterations in archaeological, palaeontological and forensic contexts, and, thus, complete the interpretation on site formation and help discern between pathological ante mortem processes and post mortem modifications (WHITE and FOLKENS, 2005: 49). Also, works related with any aspect of the Archaeology of Death or funerary rituals will be welcome. We can emphasise the idea that “el mundo funerario no habla de la muerte, sino de la vida, de las creencias de un grupo social y de cómo se han enfrentado a los misterios de la muerte a través de los ritos funerarios” –funeral rituals do not speak of death but of life, of the beliefs of a social group and how they faced the mysteries of death through funerary rites– (DE MIGUEL, 2006: 91). Through the study of a burial or a funerary ritual we can decipher abstract questions, especially if we work with prehistoric samples, as the importance of ancestors (as a tool to strengthen bonds in groups), strategies of power recognition (using the burial of a relative as a form to claim the ancestral origin of a social position) or territorial control (FERNÁNDEZ CRESPO and TEJEDOR RODRIGUEZ, 2009). These types of studies have put the focus on DNA and stable isotopes analysis. The advances in biochemistry and genetics are allowing more bioarchaeological research at a molecular level instead of being based only on osteology. These approaches, though novel, have more than twenty years of experience, which has allowed their methodological consolidation and a substantial improvement of their applicability to archaeological contexts. Regarding DNA analysis of archaeological origin, both human and those associated to anthropic contexts (animal, vegetal, fungal, …), their contribution to the study of population of past societies has been significant, allowing to test hypothesis from Prehistory, Palaeolinguistics, Anthropology, etc., in palaeodemographic terms. Starting from the molecular study of current populations and their differences, searching for past demographic patterns (AMMERMAN and CAVALLI-SFORZA, 1984), the methodological improvements in this field have allowed to study the ancient DNA, the one coming from individuals extracted from archaeological contexts (DEGUILLOUX et al., 2012; FERNÁNDEZ et al., 2014; POSTH et al., 2016). Editorial Revista ArkeoGazte, 10, 2020 Monographic Section: Bones, soil, memory. Editorial 21 The combination of palaeogenetic and genomic techniques with stable isotope analyses has offered new data of great interest about the diet (carbon, nitrogen) and mobility of past populations (sulphur, strontium), as applied, for example, to the neolithization process in Europe and maintenance of the way of life of hunter-gatherers (e.g. BOLLONGINO et al., 2013), or to the origin of related populations or human groups buried together (e.g. HAAK et al., 2008). Finally, Archaeology, as well as the study of skeletal remains, is also applicable to any historical period, also the present. If something has made anthropological and forensic studies stand out, it is the identification of the victims of the wars and genocides of the closest past. This is clear in the case of Spain, where both the rising controversy about the exhumation of the dictator Franco and all the comings and goings about the identification and recovery of the mass graves of the Spanish Civil War, revealed the breach in the implementation of the Law for Historical Memory (ESCUDERO ALDAY, 2015). At the same time, it shows the meaning of recovering the remains of the loved ones or simply to know where they are. In these cases, skeletal remains acquire great importance, which goes beyond academic and scientific limits. They embody an assemblage of feelings of belonging and social and identity meanings. For all this, the monographic presented here is aimed at paying attention to union of the three essential ideas expressed in the title: bones (understood as the main object of study), soil (referred to the archaeological context in general and more specifically to all the underlying processes in a burial or funerary ritual) and memory (related to the identity, meaning and feelings linked to the social group the skeletal remains belong to; to the very process of creating history based on the bones studied, and involving the community in it). Summing up, the 10th volume of Arkeogazte Journal will focus on works about Archaeology and History centred on skeletal remains, without any temporal or thematic restrictions and with an emphasis on: - Historiographical and terminological works on the evolution and functioning of the different disciplines that deal with the analysis of skeletal remains. - As part of the analysis of skeletal remains, studies related to Zooarchaeology and the link between animals and human groups will also be included. - Methodological problems, especially related to metrics, sexual estimation methods, age determination techniques, ways to identify different pathologies, taphonomic analysis, among others. - Presentation of the results of an anthropological study, from general analysis of a group to studies of a single individual or focused on a specific condition (pathologies, bone activity markers, metrics, diet, indicators of violence, palaeodemography, etc.). - New perspectives that enrich the analysis of skeletal remains, such as the application of Queer Theory and proposals from Feminist Archaeology. - Proposals from the Archaeology of Death and the interpretation of funeral contexts. - Questions related to human skeletal remains from very recent contexts and with a legal framework, where forensic sciences intervene. - Studies related to advances in biochemistry and genetics, for example, DNA or stable isotope analysis. Editoriala ArkeoGazte Aldizkaria, 10, 2020 22 Editorial Board of the ArkeoGazte Journal Therefore, this tenth issue is formed by a large number of papers whose main theme is the analysis of bone remains; nevertheless, the topic is approached from different points of view. The introduction by M. Díaz-Zorita Bonilla opens this issue with a summary of the wide range of possibilities offered by osteoarcheological studies, both of faunal and human remains, providing a historiographical review of these disciplines as well. Furthermore, it discusses the limitations and main ethical issues of Bioarchaeology. The monographic section begins with C. Cantero Escribano’s work, which is a guide-proposal to diagnose child physical abuse through the identification of fracture patterns on bioarchaeological remains. This contribution is followed by the paper by C. Texeira, O. Aleixo, R. Matias and M. Évora, who show the possibilities offered by Experimental Archaeology. They present the results of bone tool use-wear analysis. J. Carballo Pérez and O. Torres Gomariz combine in their study osteoarchaeological analysis with insular contexts and Gender Archaeology. After that, I. Salinero-Sánchez provides a review of the research carried out on the funerary world between Antiquity and the Early Middle Ages, focusing on the case of Andalusia. C. Partiot deals with the different questions surrounding infant mortality and the contributions that can be made from the archaeological point of view. The study of bird bone remains and the implications of their discovery in archaeological contexts is discussed by A. Rufà and V. Laroulandie. C. P. Salas Olivares and S. A. Jiménez-Brobeil deal with the different uses and limitations of δ 15N and δ 13C stable isotope studies in Archaeology. The paper is followed by A. Moclán’s research about the transport of animal bones by Neanderthal populations during the Middle Paleolithic of the Iberian Peninsula, from a zooarchaeological perspective. A. Higuero Pliego summarizes the existing biases in the definition of the body/skeleton and biological sex, making a historical review of the different models that have existed. M. Haber Uriarte and collaborators present the methodology and planning used for the interdisciplinary fieldwork applied to the islamic maqbara of the San Esteban site (Murcia). M. A. Moreno-Ibáñez’s paper introduces the concept of forensic taphonomy, with a historical review and a presentation of its applications in prehistoric cases. The study by N. Argote and I. Martelo brings us closer to the results obtained from the palaeopathological analysis carried out on individuals from the Early Medieval necropolis of Buradón (Salinillas de Buradón, Álava). H. Del Valle and I. Cáceres show the effects of boiling on bone microstructure through a historical and methodological review. In their work, M. Vilchez Suárez, M. Díaz-Zorita Bonilla and G. Aranda Jiménez discuss the applicability that bioarcheological analyses have had and can have in complex archaeological contexts; they focus on the case of collective burials from the Late Prehistory of the southeast of the Iberian Peninsula. The Monograph is completed by the paper by J. C. Sastre Blanco and collaborators. They present the results obtained from the study of the human skeletal remains found in the medieval necropolis of El Castillón (Santa Eulalia de Tábara, Zamora). For this tenth issue of ArkeoGazte Journal we interviewed Sébastien Villotte, PhD researcher at the University of Bordeaux and CNRS (UMR 5199 PACEA). He is a specialist in Biological Anthropology and his research is mainly focused on the different aspects of the biology of European human groups in Prehistory. Throughout the interview section he discusses the relationship between anthropological, zooarchaeological and archaeological studies. In addition, he explains the potential of bone as the object of study. He especially focuses on physical anthropology and, more specifically, on the analysis of skeletal markers of physical activity: a field in which he highlights for his terminological and methodological contributions. The final part of the interview contains remarks on collections of identified skeletons and the ethical issues surrounding them. In addition to the Monograph, the Varia section consists of free-themed papers. For this issue we present S. García Llagas’s work in which she analyses three Spanish archaeological museums with the aim of examining the way in which women are represented, their identity and the activities attributed to them, among other variables. Within the same section, under the mention “Winner of the ArkeoGazte Editorial Revista ArkeoGazte, 10, 2020 Monographic Section: Bones, soil, memory. Editorial 23 Journal 6th BA Dissertations Competition”, M. Garai brings us closer to the Civil War on the Biscayan front, by studying the role played by the airfields that were built from the beginning of the conflict until the fall of Bilbao in June 1937. To conclude the description of this tenth issue of ArkeoGazte Journal, we present the Reviews section. It stars with “Reviewing the Classics” in which M. I. García-Collado and U. Perez-Arzak analyse an essential reference for any study that aimed the analysis of human skeletal remains: Standars for data collection from human skeletal remains, edited by Jane E. Buikstra and Douglas H. Ubelaker. In addition, recently published works are reviewed: Los Villares de Marchenilla. Arqueología de una aldea medieval islámica (ed. J. A. PÉREZ MACÍAS, 2019), by L. G. Pérez-Aguilar; Activity, diet and social practice. Addresing everyday life in human skeletal remains (S. SCHRADER, 2019), by J. Carballo Pérez; and, Historia de la arqueología hispano-portuguesa a debate: historiografía, coleccionismo, investigación y gestión arqueológicos en España y Portugal (eds. J. BELTRÁN FORTES, C. FABIÃO y B. MORA SERRANO, 2019), by J. del Reguero González. Editorial Board of the ArkeoGazte Journal References AMMERMAN, A. J. and CAVALLI-SFORZA, L. L. (1984): The Neolihic transition and the Genetics of populations in Europe. Princeton University Press. Princeton. BALAGUER NADAL, P.; FREGEIRO MORADOR, M.I.; OLIART CARAVATTI, C.; RIHUETE HERRADA, C. and SINTES OLIVES, E. (2002): “Indicadores de actividad física y cargas laborales en el esqueleto humano. Posibilidades y limitaciones para el estudio del trabajo y su organización social en sociedades extintas”. In CLEMENTE, I.; RISCH, R. and GIBAJA, J.F. (Eds.), Análisis funcional: su aplicación al estudio de las sociedades prehistóricas. Oxford: 98-108. BOLLONGINO, R.; NEHLICH, O.; RICHARDS, M. P.; ORSCHIEDT, J.; THOMAS, M. J.; SELL, C.; FAJKOSOVÁ, Z.; POWELL, A. and BURGER, J. (2013): “2000 Years of Parallel Societies in Stone Age Central Europe”. Science, 342: 479-481. CHAPMAN, R. (2013): “Death, burial and social representation”. In TARLOW, S. y NILSSON STUTZ, L.V. (Eds.), The Oxford Handbook of the Archaeology of Death and Burial. Oxford University Press, Oxford: 4757. DEGUILLOUX, M. F.; LEAHY, R. PEMONGE, M. H. and ROTTIER, S. (2012): “European Neolithization and ancient DNA: an assessment. Evolutionary Anthropology, 21: 24-37. DE MIGUEL, M.P. (2006): “Las mujeres en los contextos funerarios prehistóricos. Aportaciones desde la osteoarqueología”. In SOLER MAYOR, B. (Coord.), Las mujeres en la Prehistoria. Museu de Prehistòria de València, Valencia. ESCUDERO ALDAY, R. (2015): “Memoria Histórica – Ámbito jurídico”. Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica. [https://memoriahistorica.org.es/ambito-juridico/. Consultation date: 17/12/2019] FERNÁNDEZ, E.; PÉREZ-PÉREZ, A.; GAMBA, C.; PRATS, E.; CUESTA, P.; ANFRUNS, J.; MOLIST, M.; ARROYOPARDO, E. and TURBÓN, D. (2014): “Ancient DNA analysis of 8000 B.C. Near Eastern Farmers supports an Early Neolithic Pioneer Maritime Colonization of Mainland Europe through Cyprus and the Aegean Islands”. PLOS Genetics, 10 (6): e1004401. FERNÁNDEZ CRESPO, T. and TEJEDOR RODRÍGUEZ, C. (2009): “El registro funerario como reflejo del cambio”. In OrJIA (Eds.), Actas de las II Jornadas de Jóvenes en Investigación Arqueológica (Madrid, 6, 7 y 8 de mayo de 2009). JIA 2009, Tomo II. LibrosPórtico, Madrid: 535-542. Editoriala ArkeoGazte Aldizkaria, 10, 2020 24 Editorial Board of the ArkeoGazte Journal GELLER, P.L. (2005): “Skeletal analysis and theoretical complications”. World Archaeology, 37(4): 597-609. GELLER, P.L. (2009): “Bodyscapes, Biology and Heteronormativity”. American Anthropologist, 111(4): 504516. HAAK, W.; BRANDT, G.; DE JONG, H. N.; MEYER, C.; GANSLMEIER, R.; HEYD, V.; HAWKESWORTH, C.; PIKE, A.W.G.; MELLER, H. and ALT, K. W. (2008): “Ancient DNA, Strontium Isotopes and osteological analyses shed light on social and kinship organization of the Later Stone Age”. PNAS, 105 (47): 18226-18231. LARSEN, C.S. (2002): “Bioarchaeology: The Lives and Lifestyles of Past People”. Journal of Archaeological Research, 10(2): 119-166. LARSEN, C.S. (2015): Bioarchaeology. Interpreting Behavior from the Human Skeleton. SBEA (Cambridge Studies in Biological and Evolutionary Anthropology), Cambridge. POSTH, C.; RENAUD, G.; MITTNIK, A.; DRUCKER, D.G.; ROUGIER, H.; CUPILLARD, C.; VALENTIN, F.; THEVENET, C.; FURTWÄNGLER, A.; WIBING, C.; FRANCKEN, M.; MALINA, M.; BOLUS, M.; LARI, M.; GIGLI, E.; CAPECCHI, G.; CREVECOEUR, I.; BEAUVAL, C.; FLAS, D.; GERMONPRÉ, M.; VAN DER PLICHT, J.; COTTIAUX, R.; GÉLY, B.; RONCHITELLI, A.; WEHRBERGER, K.; GRIGOURESCU, D.; SVOBODA, J.; SEMAL, P.; CARAMELLI, D.; BOCHERENS, H.; HARVATI, K.; CONARD, N. J.; HAAK, W.; POWELL, A. and KRAUSE, J. (2016): “Pleistocene Mitochondrial Genomes Suggest a Single Major Dispersal of NonAfricans and a Late Glacial Population Turnover in Europe”. Current Biology, 26: 827-833. RENFREW, C. and BAHN, P. (2007) [1991]: Arqueología. Teoría, Métodos y Práctica. Akal, Madrid. RINDLISBACHER, L. and NICKLISCH, M. (2019): “Let’s talk about sex”. In EUROPEAN ASSOCIATION OF ARCHAEOLOGIST (Eds.), EAA 2019 Annual meeting (Bern, 2019): Abstract book: 550-552. WHITE, T.D. and FOLKENS, P.A. (2005): The Human Bone Manual. Elsevier, Londres. YRAVEDRA, J. (2006): Tafonomía aplicada a Zooarqueología. Universidad Nacional de Educación a Distancia, Madrid. Editorial Revista ArkeoGazte, 10, 2020 Monográfico ArkeoGazte Huesos, erra, memoria Monografikoa Hezurrak, lurra, memoria Revista ArkeoGazte Aldizkaria Nº 10, pp. 27-33, año 2020 ISSN: 2174-856X NUEVOS RETOS PARA LA BIOARQUEOLOGÍA. Erronka berriak Bioarkeologiarako. New challenges for Bioarchaeology. Marta Díaz-Zorita Bonilla (*) Introducción El título de este monográfico resulta muy evocador ya que resume perfectamente los principios de la Bioarqueología: 1) la memoria (entendido como la facultad de recordar el pasado), 2) la tierra (el contexto donde se localizan los restos óseos) y 3) los huesos (el objeto de nuestro estudio). A pesar de la diferente terminología existente que está en uso para referirse al estudio de los restos óseos (faunísticos y humanos), tales como la antropología física, osteoarqueología, arqueozoología, antropología biológica o paleoantropología, utilizaremos el término de Bioarqueología englobando al estudio de todos los restos orgánicos documentados en contextos arqueológicos (ROBERTS, 2009). La Bioarqueología tiene la responsabilidad de ofrecer información sobre el estudio de las poblaciones del pasado (BUIKSTRA Y BECK, 2006) y responder a preguntas antropológicas. Para ello se utiliza una combinación de métodos y técnicas adecuadas para cada contexto en sus diferentes fases de excavación, estudio y conservación. Es necesario siempre asumir que una intervención arqueológica es un proceso destructivo y que por lo tanto el contexto arqueológico es imprescindible (GOLDSTEIN, 2006). Hoy en día es indispensable el estudio de los restos óseos y son esenciales para avanzar en el conocimiento de nuestro pasado para poder comprender desde una perspectiva holística cuestiones tales como el estado de la salud, el medio ambiente, el paisaje, el uso de los recursos, las pautas de subsistencia, la movilidad, las actividades de mantenimiento, las pautas funerarias, la cronología, la domesticación, los cambios socioculturales, el clima y las adaptaciones al medio, entre otros. La Bioarqueología ofrece tantas posibilidades que hoy resulta inadmisible obviar el estudio de los restos óseos y la información tan valiosa que nos aportan a la hora de estudiar las sociedades del pasado. Aunque en este trabajo me centraré en el estudio de los restos óseos humanos, ya que son mi especialidad, es también importante señalar la cantidad de información que nos aportan los restos arqueozoológicos. Es fundamental el correcto análisis de los restos óseos faunísticos procedentes de contextos arqueológicos (MORALES, 1988), no sólo por la información que nos aportan sobre la representación de especies y partes anatómicas así como las patologías y los diferentes procesos tafonómicos que han sufrido los restos hasta nuestros días (GAUTIER, 1987). El análisis de los restos óseos animales (*) Marta Díaz-Zorita Bonilla. Institut für Ur- und Frühgeschichte und Archäologie des Mittelalters, Eberhard Karls Tübingen Universität. marta.diaz-zorita-bonilla@uni-tuebingen.de 28 M. Díaz-Zorita Bonilla ofrece una herramienta útil para investigar los medios de subsistencia y económicos de las sociedades pasadas, así como conocer aspectos fundamentales como son la paleoecología y la interacción entre humanos y animales a lo largo del tiempo (REED, 1997). Entendiendo que el contexto lo es todo, los restos óseos pueden aparecer y proceder de contextos y periodos cronológicos muy diversos. En concreto, los restos óseos humanos, pueden proceder de contextos recientes que se enmarcan dentro del campo de la Medicina Legal donde el objetivo es resolver crímenes (incluida la memoria histórica) e identificar individuos ausentes. Dentro de este campo se involucran las ciencias forenses y hay especialistas en la materia, legislación específica y métodos de estudio propios (ETXEBERRÍA, 2004; PRIETO, 2008). Pero también existen los contextos antiguos considerados como restos arqueológicos por la Ley 16/19851, de 25 de junio, del patrimonio Histórico Español y que, aunque no se mencionan específicamente los restos óseos y se engloban dentro de los bienes muebles, conllevan una legislación y custodia diferente y para los cuales existen metodologías específicas. Nos centraremos fundamentalmente en estos últimos. En los últimos años la Bioarqueología ha avanzado considerablemente en la investigación mejorando sus métodos de estudio y sobre todo ha pasado de un plano meramente descriptivo (ARMELAGOS y VAN GERVEN, 2003), donde primaban los estudios de población con criterios meramente demográficos (BOCQUET-APPEL y MASSET, 1982), a un plano interpretativo donde poder responder a preguntas estrictamente antropológicas y comprender el comportamiento humano en sociedades del pasado (BUIKSTRA et al., 1990). Una vez superados los estudios de identificación, sexo, edad, y métrica, se han desarrollado los estudios basados en caracteres no métricos, estudios de distancia biológica, estudios sobre las actividades, la aplicación de estadísticas y pruebas más precisas para el manejo de datos osteológicos que permiten implementar mejores perfiles demográficos (HOPPA y VAUPEL, 2002; CHAMBERLAIN, 2006). Un gran avance por ejemplo dentro de los métodos para la identificación del sexo, es una nueva aplicación bioquímica analizando una proteína del esmalte dental (STEWART et al., 2017), método que ofrece innumerables posibilidades para colecciones fragmentadas y en contextos colectivos y mezclados. Las manipulación y prácticas empleadas sobre materiales óseos pueden llegar a ser muy diversas y variadas, tanto en sociedades pasadas como en nuestro mundo contemporáneo (PARKER PEARSON, 2003). En muchos casos responden a la ideología del grupo, la religión o también a las adversidades o situaciones de conflicto en las que se hayan visto envueltas. Pero en muchos otros casos pueden responder a cuestiones pragmáticas donde se engloban las prácticas de limpieza y la reutilización de los espacios con fines distintos para los que se destinaron los espacios originalmente. También este cambio se ha observado con el estudio de los restos arqueozoológicos, pasando de un plano meramente cuantitativo (GRAYSON, 1984) estimando el sexo, edad, métrica y la frecuencia esquelética (NISP, MNE y MAU) según REITZ y ZIERDEN (1991) hasta desarrollar modelos logarítmicos para poder discriminar entre animales salvajes y domésticos (ALBARELLA y PAYNE, 2005). Pero también abordar aspectos sobre el simbolismo de los animales en Arqueología. El análisis del uso de animales asociados a prácticas simbólicas y rituales han llevado a nuevas líneas de investigación que apuntan al uso de los animales más allá de lo simplemente económico (RYAN y CRABTREE, 1995; Russel 2012) y que se centra más en los aspectos que los animales jugaron desde un punto de vista social y ritual. 1 BOE-A-1985-12534. La Bioarqueología también ha desarrollado la línea de investigación de la paleopatología Aspectos metodológicos y teóricos de la Bioarqueología Monográfico: “Huesos, tierra, memoria” Revista ArkeoGazte, 10, 2020, pp. 27-33 Nuevos retos para la Bioarqueología. mejorando el conocimiento sobre el estado de salud a través de la comparación con casos clínicos (ROBERTS y MANCHESTER, 2005) y de técnicas genómicas para la identificación de patógenos (BOS et al., 2019). Pero no sólo se han perfeccionado los métodos para obtener resultados más precisos, sino también para estudiar materiales muy fragmentados, contextos secundarios, múltiples y colectivos donde se han reutilizado los espacios y manipulado intensamente los restos óseos generando contextos donde los restos se presentan a la observación arqueológica fragmentados, mezclados y superpuestos unos a otros (OSTERHOLZ, 2016). La manera de cuantificar los datos específicamente para contextos colectivos también comprende la variabilidad de las prácticas funerarias en arqueología (ROBB, 2016) y en algunos casos, ha posibilitado obtener datos muy precisos, a realizar osteobiografías (HOSEK y ROBB, 2019) e incluso redefinir los usos del espacio mediante la aplicación de técnicas radiométricas y estadística bayesiana (ARANDA JIMÉNEZ et al., 2020). El desarrollo teórico de la arqueología ha puesto el acento de la investigación en cuestiones que han sido ignoradas en el curso de la historia, como son los estudios de identidad (KNUDSON y STOJANOWSKI, 2008), género (SORENSEN, 2000), infancia (LEWIS, 2007; MAYS et al., 2017), maternidad (SÁNCHEZ ROMERO y CID, 2018) y la investigación de otros aspectos de la vida diaria como son los cuidados, para ello se ha desarrollado la línea de investigación denominada Bioarqueología del cuidado (TILLEY, 2015; TILLEY y SCHRENCK, 2017) donde se aborda cuestiones sociales como el cuidado de los grupos más vulnerables tales como la infancia o los mayores y por supuesto los individuos que necesitan de cuidados especiales para garantizar la supervivencia. De estos trabajos ha derivado incluso una aplicación web denominada “Index of Care” para estimar el tipo de cuidados provistos (TILLEY y CAMERON, 2014). También existe una rama específica denominada “Bioarqueología del conflicto” que se encarga precisamente del estudio de los restos Monografikoa: “Hezurrak, lurra, memoria” 29 humanos procedentes de contextos de guerra, violencia y conflicto (KNÜSEL y SMITH, 2014). Sin embargo, uno de los avances más significativos en Bioarqueología ha sido junto a los análisis de ADN, la aplicación de análisis bioquímicos para conocer la movilidad como por ejemplo el uso de estroncio en arqueología (SLOVAK y PAYTAN, 2011) y específicamente la movilidad humana (BENTLEY, 2006) y las pautas de subsistencia de las poblaciones del pasado (SCHWARCZ y SCHOENINGER, 2011) también mediante técnicas proteómicas (WARINNER et al., 2014). Esto ha sido posible gracias al impulso de la aplicación de los análisis de isótopos estables, los cuales, junto con los análisis de radiocarbono, los análisis de residuos orgánicos y posibles contenidos orgánicos en cerámica (EVERSHED, 2008) y los modelos mixtos para interpretar con más precisión los datos (PHILLIPS et al., 2014), han ayudado a formular muchas cuestiones antropológicas. Por ejemplo, se ha podido refinar la cronología y el uso de sitios prehistóricos (WHITTLE y BAYLISS, 2007), comprender a gran escala los movimientos de población de los primeros agricultores y ganaderos (BENTLEY et al., 2012), reconstrucciones medioambientales mediante el uso de isótopos (KOCH, 1998), definir los procesos de lactancia y destete (WRIGHT y SCHWARCZ, 1998), identificar el contenido orgánico de biberones en contextos prehistóricos (DUNNE et al., 2019) y estudiar procesos históricos como la gran hambruna irlandesa en el siglo XIX (BEAUMONT y MONTGOMERY 2016). También otra de las aplicaciones ha sido la creación de paisajes isotópicos o isoscapes para evaluar desde el punto de vista espacial y temporal la variabilidad isotópica (GRUPE y MC GLYNN, 2016). En el caso de los análisis faunísticos, las aplicaciones de las nuevas técnicas han permitido investigar los sistemas de gestión de las cabañas o aproximaciones a las reconstrucciones del medio a través de la paleodieta (SCHOENINGER, 2010). Bioarqueología y Ética El tratamiento de restos óseos humanos también se haya envuelto en cuestiones políticas ArkeoGazte Aldizkaria, 10, 2020, 27.-33. or. 30 M. Díaz-Zorita Bonilla en cuanto a los diferentes marcos legales que cada país ofrece y que en el mejor de los casos amparan y protegen los restos óseos (MÁRQUEZGRANT y FIBIGER, 2011). Sobre todo, ha habido algunos avances en lo que concierne a los conflictos planteados por diferentes grupos étnicos y comunidades religiosas en lo que a la excavación de sitios indígenas se refiere. En este caso hay que diferenciar en aquellos países donde existen comunidades descendientes y existe la reivindicación identitaria y países en los que no hay relación entre los restos óseos humanos y los descendientes. Por ejemplo, para el continente americano, en los últimos años se ha llegado a un mayor entendimiento con aquellos grupos indígenas que reclaman los restos óseos de sus ancestros. Gracias sobre todo a que en 1989 se llegó al Acuerdo de Vermillion sobre restos óseos humanos donde se respeta la voluntad de las comunidades, pero también se vela por el interés científico de los restos humanos (WAC, 1989). Pero también a que las comunidades indígenas han obtenido mayor peso político e incluso voz propia para denunciar esta situación y acceder a los restos. Cuestión que derivó en Norte América en un programa de repatriación donde se devuelven los restos óseos a sus comunidades y se produce la reinhumación de los restos óseos, como la conocida Acta para la Protección y Repatriación de Restos y Cementerios de los Indios Americanos o NAGPRA (1990) en sus siglas en inglés. La ética siempre ha sido de vital importancia para todos aquellos profesionales que trabajan con restos bioarqueológicos (WALKER, 2000), aunque recientemente también se han tenido en cuenta otros aspectos no sólo durante la fase de excavación y estudio de laboratorio sino por ejemplo en la toma de muestras para diferentes análisis destructivos o para la exhibición de restos óseos (SQUIRES et al., 2020). Una cuestión bastante delicada es la realización de análisis bioquímicos y que en los últimos años se ha estandarizado su aplicación y sin los cuales, no se resolverían muchas cuestiones antropológicas. Como hemos comentado anteriormente, dentro de este grupo se enmarcan las técnicas genómicas, radiométricas Monográfico: “Huesos, tierra, memoria” o los análisis isotópicos. Su realización implica la destrucción mínima o parcial de los restos óseos, tejidos o elementos dentales. Y obviamente aquí entra la dicotomía de la conservación vs. la destrucción de los restos óseos y los avances científicos para el conocimiento. Para ello, ha habido algunos esfuerzos en determinar unas pautas para el muestreo de restos óseos humanos (MAYS et al., 2013). Y también para identificar cuáles son los elementos óseos más idóneos con respecto a la preservación de ADN antiguo para estudios genéticos (PARKER et al., 2020). Aunque obviamente las técnicas siguen redefiniendo sus métodos de análisis y cada vez el impacto de la extracción de muestras es menor. Futuras perspectivas Es necesario afirmar que la Bioarqueología goza de buena salud y es una disciplina donde fundamentalmente prima la interdisciplinariedad. Ésta se ve reflejada en la combinación de técnicas y estrategias en todas sus fases de análisis: desde que comienza el proceso de descubrimiento y excavación, en su posterior análisis de laboratorio y en la fase post-excavación con la aplicación de métodos macroscópicos y osteológicos, técnicas microscópicas, digitales, histológicas y bioquímicas. Pero especialmente en lo que concierne a las que implican la destrucción parcial de las muestras, la manera de rentabilizar todos los esfuerzos económicos es proceder con análisis multi-proxy de carácter bioquímico para resolver cuestiones antropológicas (HAAK et al., 2008). El único camino viable para entender el pasado y la variabilidad de las prácticas que tienen que ver con la muerte es abordar el estudio completo con una perspectiva holística e interdisciplinar de los restos óseos, donde el contexto sea indispensable, con equipos multidisciplinares para cumplir el objetivo primordial que no es otro sino conocer a sus protagonistas y poder reconstruir el comportamiento humano del pasado. Revista ArkeoGazte, 10, 2020, pp. 27-33 Nuevos retos para la Bioarqueología. Agradecimientos Gracias a Gonzalo Aranda Jiménez y Javier Escudero Carrillo por leer una versión preliminar de este trabajo y por sus aportaciones y comentarios. Bibliografía ALBARELLA, U. y PAYNE, S. (2005): Neolithic pigs from Durrington Wall, Wiltshire England: a biometrical database. Journal of Archaeological Science 32 (4): 589-599. ARANDA JIMÉNEZ, G., DÍAZ-ZORITA BONILLA, M., HAMILTON, D., MILESI, L., SÁNCHEZ ROMERO, M. (2020): A radiocarbon dating approach to the deposition and removal of human bone remains in megalithic monuments. Radiocarbon https://doi.org/10.1017/RDC.2020.67 ARMELAGOS, G.J. y VAN GERVEN, D.P. (2003): A century of skeletal biology and paleopathology: Contrast, contradictions and conflict. American Anthropologist 105: 53-64. BEAUMONT, J. y MONTGOMERY, J. (2017): The Great Irish Famine: identifying starvation in the tissues of victims using stable isotope analysis of bone and incremental dentine collagen. PLoS ONE 11 (8): e0160065. doi:10.1371/journal.pone.0160065. BENTLEY, R.A. (2006): Strontium isotopes from the earth to the archaeological skeleton: A review. Journal of Archaeological Method and Theory 13, 135– 187. BENTLEY, R.A., BICKLE, P., FIBIGER, L., NOWEL, G.M., DALE, C.W., HEDGES, R.E.M., HAMILTON, J., WAHL, J., FRANCKEN, M., GRUPE, G., LENNEIS, E., TESCHLERNICOLA, M., ARBOGAST, R.M., HOFMANN, D. y WHITTLE, A. (2017): Proceedings of the National Academy of Science 109 (24): 9326-9330. BOCQUET-APPEL, J.P. y MASSET, C. (1982): Farewell to paleodemography. Journal of Human Evolution 11: 321-333. BOS, K.I., KÜHNERT, D., HERBIG, A., ESQUIVELGOMEZ, L.R., ANDRADES VALTUEÑA, Monografikoa: “Hezurrak, lurra, memoria” 31 A., BARQUERA, R., GIFFIN, K., LANKAPALLI, A.K., NELSON, E.A., SABIN, S., SPYROU, M., KRAUSE, K. (2019): Paleomicrobiology: Diagnosis and Evolution of ancient pathogens. Annual Review of Microbiology 73:1, 639-666 BUIKSTRA, J.E. y BECK, L. A. (2006): Bioarchaeology. The contextual Analysis of Human Remains. New York: Elsevier. BUIKSTRA, J.E., FRANKENBERG, S.R. y KONIGSBERG, L.W. (1990): Skeletal biological distance studies in American physical anthropology: recen trends. American Journal of Physical Anthropology 82: 1-7. CHAMBERLAIN, A. T. (2006): Demography in Archaeology. Cambridge Manuals in Archaeology. Cambridge. DUNNE, J. B., REBAY-SALISBURY, K., SALISBURY, R. B., FRISCH, A., WALTONDOYLE, C., y EVERSHED, R. P. (2019): Milk of ruminants in ceramic baby bottles from prehistoric child graves. Nature, 574: 246–248. ETXEBERRÍA, F. (2004): Panorama Organizativo Sobre Antropología y Patología Forense en España. Algunas Propuestas para el Estudio de Fosas con Restos Humanos de la Guerra Civil Española de 1936, in Silva, E., Esteban, A., Castan, J. & P. Salvador (eds.) La Memoria de los Olvidados. Un Debate sobre el Silencio de la Represión Franquista. Valladolid: Ámbito Ediciones. pp. 183-219. EVERSHED, R.P. (2008): Organic residue analysis in archaeology: the archaeological biomarker revolution. Archaeometry 50(6): 895-924. GAUTIER, A. (1987): “Taphonomic groups: How and Why”, en Arqueozoología I (2): 47-52. GRAYSON, D. K. (1984): Quantitative Zooarchaeology. Academic Press, New York. GOLDSTEIN, L. (2006): Mortuary analysis and bioarchaeology. En Buikstra, J.E. y Beck, L.A. (Eds.). Bioarchaeology: The contextual analysis of human remains. Academic Press, New York, 375-387. GRUPE, G. y MCGLYNN, G.C. (2016): Isotopic Landscapes in Bioarchaeology. Springer, Heidelberg. ArkeoGazte Aldizkaria, 10, 2020, 27.-33. or. 32 M. Díaz-Zorita Bonilla HAAK., W., BRANDT, G., DE JONG, H.N., MEYER, C., GANSLMEIER, R., HEYD, V., HAWKESWORTH, C., PIKE, A.W.G., MELLER, H., y ALT., K.W. (2008): Ancient DNA, Strontium isotopes and osteological analyses shed light on social and kinship organization of the Later Stone Age. Proceedings of the National Academy of Science 105 (47): 18226-18231. HOPPA, R.D. y VAUPEL, J.W. (Eds.) (2002): Paleodemography: Age Distributions from Skeletal Samples, Cambridge University Press, Cambridge, UK. HOSEK, L. y ROBB, J. (2019): Osteobiography: a platform for bioarchaeological research. Bioarchaeological international 3(1): 1-15. KNUDSON, K.J., STOJANOWSKI, C.M. (2008): New directions in Bioarchaeology: recent contributions to the study of Human Social Identities. Journal of Archaeological Research 16: 397-432. KNÜSEL, C. y SMITH, M.J. (2014): Introduction: the bioarchaeology of conflict. New York: Routledge. KOCH, P.L. (1998): Isotopic reconstruction of past continental environments. Annual Review of Earth and Planetary Sciences 26(1): 573613. LEWIS, M. (2017): The bioarchaeology of children: perspectives from biological and forensic anthropology. Cambridge University Press, Cambridge, UK. MÁRQUEZ-GRANT, N. y FIBIGER, L. (Eds). (2011): The Routledge Handbook f Archaeological Human Remains and Legislation: AN international Guides to Laws and Practice in the Excavation and Treatment of Archaeological Human Remains London: Routledge. MAYS, S., GOWLAND, R., HALCROW, S., MURPHY, E. (2017): Child Bioarchaeology: perspectives on the past 10 years. Childhood in the past 10 (1): 38-56. MAYS, S., ELDERS, J., HUMPHREY, L., WHITE, W. y MARSHALL, P. (2013): Science and the Dead. A guideline for the destructive sampling of archaeological human remains for scientific analysis. Advisory Panel on the Monográfico: “Huesos, tierra, memoria” Archaeology of Burials in England/ English Heritage. English Heritage MORALES, A. (1988): Identificación e identificabilidad: cuestiones básicas de metodología zooarqueológica. Espacio, Tiempo y Forma I: 456-470. NATIVE AMERICAN GRAVES PROTECTION AND REPATRIATION ACT (NAGPRA). Public Law 101-601, 25 United States Code 3001 et seq. 104 Stat. 3048-Nov. 16, 1990 (1990) 101st United States Congress, Washington D.C. OSTERHOLZ, A.J. (2016): Theoretical approaches to analysis and interpretations of commingled human remains. Springer: Berlin. PARKER, C., ROHRLACH, A.B., FRIEDERICH, S., NAGEL, S., MEYER, M., KRAUSE, J., BOS, K.I., HAAK., W. (2020): A systematic investigation of human DANN preservation in medieval skeletons. bioRxiv: 106971. https://doi. org/10.1101/2020/05.20.106971 PHILIPS, D.L., INGER, R., BEAHORP, S., JACKSON, A.L., MOORE, J.W., PARNELL, A.C., SEMMENS, B.X., WERD, E.J. (2014): Best practices for use of stable isotope mixing models in food-web studies. Canadian Journal of Zoology 92(10): 823-835. PRIETO, J.L. (2008): La antropología forense en España desde la perspectiva de la medicina forense. Cuadernos de medicina forense 14(53-54): 189-200. REED, K.E. (1997): Early hominid evolution and ecological change through the African PlioPleistocene. Journal of human evolution 32(2): 289-322. REITZ, E.J. y ZIERDEN, M. (1991): Cattle bones and status from Charleston, South Carolina. In J.R. Purdue, W.E. Klippel, and B.W. Styes (Eds.), Beamers, bobwhites, and blue-points: Tributes to the career of Paul W. Parmalee. Springfield: Illinois State Museum Scientific Papers 23. pp. 395-407. ROBERTS, C. (2009): Human remains in archaeology: a handbook. Council for British Archaeology, Practical Hanboks in Archaeology No 19. York. Revista ArkeoGazte, 10, 2020, pp. 27-33 Nuevos retos para la Bioarqueología. ROBERTS, C., y MANCHESTER, K. (2005): Archaeology of Disease, Sutton, Gloucester, UK. ROBB, J. (2016): What can we really say about skeletal part representation, MNI and funerary ritual? A simulation approach. Journal of Archaeological Science: Reports 10: 684-692. RUSSEL, N. (2012): Social Zooarchaeology. Humans and Animals in Prehistory. Cambridge University Press. RYAN, K. y CRABTREE, P. (Eds.) (1995): The Symbolic Role of Animals in Archaeology. University of Pennsylvania. Museum of Archaeology and Anthropoloy, Philadelphia. SÁNCHEZ ROMERO, M. y GIL, R.M. (2018): Motherhood and infancies in the Mediterranean in Antiquity. Oxbow books. Oxford. SCHWARCZ, H.P. y SCHOENINGER, M.J. (2011): Stable isotopes of carbon and nitrogen as tracers for paleo-diet reconstruction. In: Baskaran, M. Handbook of Environmental Isotope Geochemistry, pp.725-742. SQUIRES, K., ERRICKSON, D., MÁRQUEZGRANT, N. (2020): Ethical approaches to human remains. A global challenge in Bioarchaeology and Forensic Anthropology. Springer. Switzerland. SORENSEN, M.L. (2000): Gender Archaeology. Polity press. Cambridge. STEWART, N.A., GERLACH, R.F., GOWLAND, R.L., GRON, K.J. Y MONTGOMERY, J. (2017): Sex determination using peptides from tooth enamel. Proceedings of the National Academy of Sciences 114 (52) 1364913654. SCHOENINGER, M.J. (2010): Diet reconstruction and ecology using stable isotope ratios. In: Larsen, C.S. (Ed.) A Companion to Biological Anthropology. New Jersey: Wiley-Liss-A John Wiley & Sons, Inc. Publication, pp. 445-464. SLOVAK, N.M. y PAYTAN, A. (2011): Applications of Sr isotopes in Archaeology. In: Baskaran, M. Handbook of Environmental Isotope Geochemistry, pp. 743-768. Monografikoa: “Hezurrak, lurra, memoria” 33 TILLEY, L. (2015): Theory and Practice in the Bioarchaeology of Care. New York, NY: Springer International Publishing, 319. TILLEY, L., CAMERON, T. (2014): Introducing the Index of Care: A web-based application supporting archaeological research into health-related care. International Journal of Paleopathology 6: 5-9. TILLEY, L. y SCHRENCK, A. A. (Eds.). (2017): New developments in the bioarchaeology of care. New York: Springer. WALKER, P.L. (2000): Bioarchaeological ethics: a historical perspective on the value of human remains. In Katzenberg, M.A. y Saunders, S. (Eds.) Biological Anthropology of the Human Skeleton. Willey-Liss. 3-39. WARINNER, C., HENDY, J., SPELLER, C., CAPPELLINI, E., FISCHER, R., TRACHSEL, C., ARNEBORG, J., LYNNERUP, N., CRAIG, O.E., SWALLOW, D.M., FOTAKIS, A., CHRISTENSEN, R.J., OLSEN, J., LIEBERT, A., MONTALVA, N., FIDDYMENT. S., MACKIE, M., CANCI, A., BOUWMAN, A., RÜHLI, F., GILBERT, M.T.P., COLLINS, M.J. (2014): Direct Evidence of Milk Consumption from Ancient Human Dental Calculus. Scientific Reports 4, 7104. WHITTLE, A. y BAYLISS, A. (2007): The Times of their lives: from chronological precision to kinds of history and change. Cambridge Archaeological Journal 17 (1): 21-28. WORLD ARCHAEOLOGICAL CONGRESS (WAC) (1989): The Vermillion Accord. Archaeological Ethics and the Treatment of the Dead: A statement of principles agreed by archaeologists and indigenous peoples at the world archaeological congress, Vermillion, USA. WRIGHT, L.E. y SCHWARCZ, H.P. (1998): Stable carbon and oxygen isotopes in human tooth enamel: identifying breastfeeding and weaning in prehistory. American Journal of Physical Anthropology 106: 1-18. ArkeoGazte Aldizkaria, 10, 2020, 27.-33. or. Revista ArkeoGazte Aldizkaria Nº 10, pp. 35-49, año 2020 Recepción: 07-VII-2020; Revisión: 09-X-2020; Aceptación: 14-X-2020 ISSN: 2174-856X DIAGNÓSTICO DE ABUSO FÍSICO INFANTIL EN BIOARQUEOLOGÍA: UNA REVISIÓN CRÍTICA. Haurren abusu fisikoaren diagnostikoa Bioarkeologian: berraztertze kritiko bat. Diagnosis of child physical abuse in Bioarchaeology: a critical review. Celia Cantero Escribano (*) Resumen En Arqueología, el estudio de la violencia contra la infancia comienza a posicionarse como un tema de interés para conocer las condiciones de vida de este colectivo en el pasado. La naturaleza transcultural y la elevada incidencia actual del abuso infantil ha llevado a varios autores a plantearse su existencia en sociedades pasadas; no obstante, son pocas las publicaciones que han abordado casos potenciales de maltrato físico en contextos bioarqueológicos. La falta de evidencias en el registro no sólo remite al problema de representación de la muestra, sino también a una “ceguera” teórica que ha infravalorado la importancia de la infancia y las experiencias infantiles en la construcción de nuestros discursos. De esta manera, se hace necesario articular herramientas que nos permitan incorporar el abuso físico en el diagnóstico diferencial de traumatismos pediátricos. El presente estudio propone una guía diagnóstica para la identificación de patrones de fractura sugestivos de maltrato infantil en restos de carácter bioarqueológico a partir de la evidencia clínica. Palabras Clave Abuso infantil, Traumatismos, Bioarqueología, Paleopatología. Laburpena Arkeologian, haurren aurkako indarkeriaren azterketa gai interesgarria bilakatzen ari da kolektibo horren iraganeko bizi-baldintzak ezagutzeko. Izaera transkulturalaren eta haurren abusuak gaur egun duen eragin handiaren ondorioz, zenbait autoreei iraganeko gizarteetan fenomeno honen existentzia mahaigaineratzera bultzatu die; aitzitik, gutxi dira testuinguru bioarkeologikoetan tratu txar fisiko potentzialen kasuak aztertu dituzten argitalpenak. Erregistroan ebidentziarik ez egoteak, laginen irudikapenaren arazoari ez ezik, gure diskurtsoak eraikitzeko haurtzaroak eta haurren esperientziek duten garrantzia gutxietsi duen “itsutasun” teoriko bati ere eragiten dio. Horrela, beharrezkoa da traumatismo pediatrikoen diagnostiko diferentzialean abusu fisikoa eransteko tresnak sortzea. Azterlan honek diagnostiko gida bat proposatzen du, ebidentzia klinikotik abiatuta, haurren aurkako tratu txarren adierazgarri izan daitezkeen haustura-patroiak identifikatzeko aztarna bioarkeologikoetan. Hitz-gakoak Haurren abusua, Traumatismoak, Bioarkeologia, Paleopatologia. (*) Celia Cantero Escribano. Investigadora independiente. celiacannes@gmail.com 36 C. Cantero Escribano Abstract In Archaeology, the study of violence against children has begun to be a topic of interest in order to understand the living conditions of this group in the past. The transcultural and actual incidence of child abuse made it significant for some authors to think of its existence in past societies. Nevertheless, the publications with potential cases of child abuse in bioarchaeological contexts are still few. The lack of evidence in the archaeological record is not only related to the scarce representation of these cases in the record, but also to the theoretical “blindness”, which has underestimated the importance of childhood and the experiences of children in the construction of the archaeological discourse. Therefore, it is necessary to create tools which would allow archaeologists to integrate physical abuse in the differential diagnosis of pediatric trauma. Through the clinical evidence, the present study proposes a guideline to identify the main fracture patterns which suggest the diagnosis of physical abuse against children in bioarchaeological remains. Keywords Child abuse, Trauma, Bioarchaeology, Paleopathology. 1. Introducción Las formas en las que puede expresarse la violencia contra la infancia son múltiples y están condicionadas por factores como la identidad de quien perpetra el daño, la manera en que se manifiesta, el contexto en el que acontece y su carácter individual, colectivo o estructural (KORBIN, 2003). El abuso físico constituye una de sus expresiones más habituales en la sociedad actual. La Organización Mundial de la Salud define este fenómeno como “todo acto que pueda causar un daño a la salud, desarrollo o dignidad de un niño/a, o poner en peligro su supervivencia en el contexto de una relación de responsabilidad, confianza o poder”. El último informe mundial de UNICEF señala que 6 de cada 10 niños en el mundo de entre 2 y 14 años sufren maltrato físico a diario, en la mayoría de los casos por parte de sus progenitores (UNICEF, 2014). Los datos que reflejan las estadísticas son la punta del iceberg de un fenómeno cuyo alcance real se subestima (CHANG et al., 2004). En los últimos años, la ausencia de un protocolo estandarizado de detección en el ámbito clínico se ha traducido en el aumento de bibliografía centrada en la descripción y evaluación de las manifestaMonográfico: “Huesos, tierra, memoria” ciones físicas resultantes del maltrato al menor (SERVAES et al., 2016; LEAMAN et al., 2016; VAN KONIJNENBURG et al., 2016; KEMP et al., 2014; FLAHERTY et al., 2014; WOOD et al., 2014; SANCHEZ et al., 2013; TRACY et al., 2013; BARBER et al., 2013; MAGUIRE, 2010; STARLING et al., 2002; PECLET et al., 1990), y se ha materializado en varios protocolos clínicos de posible utilidad para el estudio de la violencia contra la infancia en el pasado (KLEINMANN 2015; LINDBERG et al., 2015; ABEL, 2011; BILO et al., 2010; KEMP et al., 2008). A pesar del alcance actual del fenómeno y su naturaleza transcultural (KORBIN, 1987), desde la Bioarqueología no se han desarrollado herramientas de investigación específicas para la detección de violencia contra la infancia en poblaciones del pasado, debido en gran parte a las complicaciones inherentes que entraña su estudio en individuos subadultos (LEWIS, 2011), pero también a la subestimación de su interés arqueológico, que se manifiesta en la escasez de publicaciones dedicadas a este tipo específico de violencia interpersonal en distintos sectores poblacionales (que han suplido publicaciones recientes como la de ROSS y JUAREZ, 2016; GOWLAND, 2016; REDFERN, 2017). Revista ArkeoGazte, 10, 2020, pp. 35-49 Diagnóstico de abuso físico infantil en Bioarqueología: una revisión crítica. El objetivo del presente artículo es analizar el enfoque y resultados de la bibliografía centrada en el estudio de fracturas pediátricas en contextos bioarqueológicos, extrayendo número de individuos estudiados, edad de los mismos, tipología de las lesiones, factores tafonómicos o condiciones patológicas que puedan haber comprometido el diagnóstico o afectar a la calidad de la muestra, métodos de diagnóstico empleados y etiología de las lesiones. Asimismo, se detallan aquellos patrones de lesiones relacionadas con una etiología no accidental de acuerdo con la evidencia clínica. 2. Limitaciones físicas y sesgo teórico Existen muchas razones para explicar la ausencia de literatura sobre la violencia contra la infancia en Arqueología. La primera y más evidente es la problemática de la representación de la muestra. Debido a su alto contenido en colágeno, su pequeño tamaño y su porosidad, los restos infantiles son más susceptibles a la destrucción por factores tafonómicos como la acidez del suelo o la acción de carroñeros (POKINES y DE LA PAZ, 2016), y aun cuando éstos sobreviven a la destrucción post mortem, existen complicaciones inherentes al proceso de excavación que pueden dificultar su hallazgo, como el empleo de técnicas poco meticulosas o la habitual confusión con restos faunísticos (LEWIS, 2011). Es importante tener en cuenta que la representatividad de la muestra no sólo concierne a su tamaño, es decir, a la cantidad de regiones óseas del mismo individuo que seamos capaces de recuperar y el número de lesiones que presentan, sino también a su calidad, esto es, al estado de conservación de los restos y la preservación de dichas lesiones (ROSS y JUAREZ, 2016). Por este motivo, la rapidez de consolidación y remodelación de las lesiones en el hueso inmaduro constituye un poderoso condicionante para el diagnóstico del maltrato infantil en el pasado (GLENCROSS y STUART-MACADAM, 2000). Como resultado de estos factores limitantes, la baja tasa de recuperación de restos infantiles dificulta enormemente la creación de colecciones de referencia, y con ello la implementación de nuevas herramientas de estudio que pudieran Monografikoa: “Hezurrak, lurra, memoria” 37 solventar los vacíos metodológicos de la disciplina a este respecto. La segunda razón está relacionada con la desestimación del alcance del fenómeno en poblaciones arqueológicas. Autores como Walker et. al. (1997) han sugerido que el abuso infantil tal y como hoy lo conocemos no es extrapolable al pasado, y por tanto no podemos evaluarlo de acuerdo a parámetros clínicos modernos. Waldron (2000) ha señalado que sería necesario examinar hasta 2000 individuos para hallar un sólo caso consistente de abuso, y autores como Lewis (2011) han destacado el hecho de que nuestra incapacidad para detectarlo puede deberse a la variabilidad de sus manifestaciones, no necesariamente coincidentes con nuestra concepción de maltrato. Si a ello sumamos la ausencia de herramientas para la investigación de esta forma de violencia, el resultado es que no podemos concluir que la falta de evidencias implique necesariamente la inexistencia del fenómeno en el pasado. Con todo, probablemente la razón de mayor peso que subyace a la parquedad de literatura a este respecto sea la infravaloración de la importancia social de la infancia y los niños en Arqueología, que se ha traducido en una invisibilización sistemática del colectivo desde los orígenes de nuestra disciplina (SÁNCHEZ y ALARCÓN, 2012). No resulta difícil imaginar las razones de esa desatención si tenemos en cuenta que nuestra concepción moderna de la infancia está cimentada sobre la presunción de superioridad de cualquier adulto sobre cualquier niño, lo que resulta en la desatención del punto de vista infantil sobre casi cualquier aspecto de sus vidas (YOUNG-BRUEHL, 2012). Este prejuicio conocido como “childisim” ha sido extrapolado a nuestra visión sobre los individuos infantiles en el pasado, y ha ocasionado que sus experiencias, actividades y visión del mundo resulten irrelevantes en un contexto donde prima la investigación sobre el mundo adulto. El surgimiento de la Arqueología de género en 1990 evidenció la subjetividad de este enfoque teórico y subrayó la necesidad de dar visibilidad a aquellos colectivos tradicionalmente silenciados ArkeoGazte Aldizkaria, 10, 2020, 35.-49. or. 38 C. Cantero Escribano (SÁNCHEZ et al., 2015). Con ello no sólo reivindicó la importancia de los espacios y actividades femeninas, sino también el rol de los individuos infantiles como agentes sociales y sujetos de cultura, surgiendo así la llamada Arqueología de la infancia (SÁNCHEZ, 2010). vida, constituye la vía más adecuada para el estudio de este fenómeno en el pasado (GOWLAND, 2016). No obstante, para ello previamente hemos de reflexionar qué podemos averiguar, a partir de qué evidencias y cómo interpretar esa información. Hoy en día el estudio de la infancia está ganando transcendencia (LEWIS, 2007: 1), y puede apreciarse una tendencia ascendente en el número de volúmenes dedicados a visibilizar el colectivo en la última década (MOORE y SCOTT, 1997; SCOTT, 1999; BAXTER, 2005; CRAWFORD y SHEPHERD, 2007; LEWIS, 2007; THOMPSON et al., 2014; SÁNCHEZ et al., 2015; HALCROW, 2015), llegando incluso a ser el tema central de publicaciones a nivel internacional como el Journal of Childhood in the Past. El análisis de las publicaciones actuales puede darnos pistas acerca de estas tres cuestiones, que ahondan en nuestra ceguera teórica y nuestras limitaciones metodológicas a la hora de identificar el abuso infantil en el pasado. Respetando en todo momento las palabras literales de los autores, en el Anexo 1 se han resumido un total de 13 publicaciones centradas en el estudio de los traumatismos infantiles en contextos arqueológicos, cuya periodización comprende desde el Neolítico hasta la Edad Moderna. Por cuestiones de manejabilidad y coherencia del análisis, se ha seleccionado a modo de ejemplo una muestra de los casos de estudio más citados en la bibliografía especializada, y se han excluido estudios poblacionales y artículos sobre salud infantil en sentido amplio (para ver más, consultar LEWIS, 2014). El número de individuos afectados con lesiones traumáticas teniendo en cuenta el sumatorio total de todas las poblaciones de estudio es de 67/1912, lo que resulta en una incidencia del 3,5%, que se reduce a un 2,3% (44/1912) si excluimos casos de estudio específicos (GLENCROSS y STUART-MACADAM 2000; BLONDIAUX et al., 2002; PFEIFFER y MERWE, 2004; CORTESÃO et al., 2008; GAITHER, 2012; KACKI et al., 2013; WHEELER et al., 2013; COOK et al., 2014). De un total de 161 lesiones1 halladas en la muestra, 63 (39,13%) son craneales y 98 (60,87%) postcraneales. Las regiones óseas más afectadas respectivamente son costillas (14,91%), hueso frontal (12,42%), hueso parietal (11,8%), húmero (8,07%), vértebras (7,45%), tibia y cúbito (con un 4,35% por región), clavícula (3,11%), fémur, peroné, radio y hueso occipital (en torno al 2,48% por región), y escápu- 3. Prevalencia de fracturas pediátricas en el registro arqueológico El surgimiento de la Arqueología de la infancia supuso la implementación de nuevas aproximaciones teórico-metodológicas enfocadas a conocer el papel socioeconómico de los niños y la construcción de su identidad individual y colectiva (SÁNCHEZ y ALARCÓN, 2012). Aunque el estudio de la cultura material constituye la principal vía metodológica para llegar a conocer las condiciones de vida de los niños del pasado, nuevas corrientes como el “embodiment” han legitimado la importancia de la Bioarqueología destacando el valor del cuerpo como “espejo cultural” (BURTON, 2001; SOFAER, 2006). El estudio de los restos infantiles se ha posicionado en los últimos años como la manera más directa de acceder a la realidad de este colectivo (MAYS et al., 2017): los cuerpos no sólo nos hablan de temas puramente biológicos como la edad, el sexo, la etnicidad o los estados de salud y enfermedad del individuo, sino también de normas y prácticas sociales que rigen la construcción de su identidad y condicionan su manera de ser y estar en el mundo. La Paleopatología, en tanto a disciplina que permite una visión de largo alcance de los traumatismos a los que estuvo expuesto un individuo en Monográfico: “Huesos, tierra, memoria” 1 Cuando el autor no ha especificado número de costillas, vértebras, metatarsos, metacarpos o falanges afectadas, se han contabilizado grupalmente. Asimismo, en un caso se nos refiere una fractura sin especificar región ósea a la que afecta. Revista ArkeoGazte, 10, 2020, pp. 35-49 Diagnóstico de abuso físico infantil en Bioarqueología: una revisión crítica. la, coxal y hueso zigomático (1,89% cada una). No obstante, hemos de tener en cuenta que en 5 de los estudios analizados, la muestra estaba formada exclusivamente por aquellas regiones que presentaban los traumatismos, bien porque eran las únicas que se conservaban del individuo (GLENCROSS y STUART-MACADAM, 2000; KACKI et al., 2013), bien porque la publicación estaba centrada exclusivamente en ellas (PFEIFFER y MERWE, 2004; FIBIGER, 2014; VERLINDEN y LEWIS, 2015). El grupo de edad más afectado es el de 1-5 años (46,27%), seguido del de 6-10 años (22,39%) y el de 11-15 años (16,42%) a lo que hay que añadir 4 casos de niños menores de 1 año (5,97%), 3 casos de individuos clasificados como “Adolescentes” sin especificar edad, 2 casos de niños de entre 16-20 años (2,98%) y un caso de edad indeterminada. El método de diagnóstico más recurrente es el examen macroscópico de los restos, que constituye la única fuente de información en 23/67 casos (34,33%). En 42/67 casos (62,69%) se ha complementado con análisis radiográfico o TAC (Tomografía Axial Computerizada), mientras que el análisis histológico ha servido de apoyo tan sólo en 2/67 casos (2,98%). En cuanto a las conclusiones diagnósticas, podemos resumir las publicaciones en tres grupos: las que tratan de traumatismos infantiles sin tener en cuenta el abuso físico infantil como causa de las lesiones (GLENCROSS y STUARTMACADAM, 2000; PFEIFFER y MERWE, 2004; FIBIGER, 2014; KACKI et al., 2013; VERLINDEN y LEWIS, 2015), las que versan sobre traumatismos infantiles teniendo en cuenta el abuso físico en su diagnóstico diferencial (JIMÉNEZ-BROBEIL et al., 2007; CORTESÃO et al,. 2008; LEWIS, 2010; COOK et al., 2014), y las que abordan el análisis de posibles casos de abuso (BLONDIAUX et al., 2002; GAITHER, 2012; WHEELER et al., 2013, KOZAKAITĖ et al., 2018) France. Como resultado, el diagnóstico más frecuente como posible causa de los traumatismos es la etiología accidental en 18/67 casos (26,87%), aunque en 16/67 casos (23,88%) se concluyó un origen intencional de carácter violento, y en 15/67 (22,39%) se determinó el abuso infantil como la opción más factible. No obstante, Monografikoa: “Hezurrak, lurra, memoria” 39 el diagnóstico es no concluyente en 18/67 casos (26,87%), en los que se barajan varias posibilidades para explicar las lesiones. Por otra parte, 4 de las 13 publicaciones del análisis no aportan datos adicionales sobre factores tafonómicos y afecciones patológicas de los individuos, a pesar de que pueden comprometer y/o condicionar el diagnóstico por motivos relacionados con la cantidad y calidad de la muestra (GAITHER, 2012; JIMÉNEZ-BROBEIL et al., 2007; FIBIGER, 2014; VERLINDEN y LEWIS, 2015), mientras que otras 5 abordan el tema de manera parcial o insuficiente (GLENCROSS y STUART-MACADAM, 2000; CORTESÃO et al., 2008; LEWIS, 2010; KACKI et al., 2013; COOK et al., 2014). En otras palabras, sólo 4 de ellas aportan información sobre ambos factores limitantes, entre las que se incluyen dos cuyo diagnóstico es el abuso infantil (BLONDIAUX et al., 2002; PFEIFFER y MERWE, 2004; WHEELER et al., 2013; KOZAKAITĖ et al., 2018). Por último, conviene subrayar la escasa importancia que se concede al contexto cultural o arqueológico en casi la totalidad de publicaciones a la hora de abordar el diagnóstico. Salvo contadas excepciones (COOK et al., 2014), los datos que se aportan suelen girar en torno a aspectos sociales (LEWIS 2010; GAITHER y MURPHY, 2012; WHEELER et al., 2013), ambientales (JIMÉNEZBROBEIL et al. 2007), o funerarios (BLONDIAUX et al., 2002; PFEIFFER y MERWE 2004; CORTESÃO et al., 2008; FIBIGER, 2014; KOZAKAITĖ et al., 2018) que no resultan determinantes para el diagnóstico desde la óptica de los autores. 4. Lesiones sugestivas de abuso físico infantil No hay una lesión o combinación de lesiones que puedan remitir al abuso físico en ausencia de otros indicadores (KLEINMANN, 2015: 345). Actualmente, la decisión de determinar una etiología no accidental se apoya en factores de carácter circunstancial, como las incongruencias en la versión de los progenitores sobre cómo se produjo la lesión en relación a la edad, desarrollo y nivel de actividad del niño (BROGDON et al., 2013). En Bioarqueología, nuestra única fuente de informaArkeoGazte Aldizkaria, 10, 2020, 35.-49. or. 40 C. Cantero Escribano ción es la evidencia material, pero algunos de los casos de estudio anteriormente expuestos demuestran que es posible identificarlo si contamos con indicadores clínicos suficientes (BLONDIAUX et al., 2002; WHEELER et al., 2013). A continuación, se detallan aquellos patrones de lesiones relacionadas con una etiología no accidental junto con su posible valor predictivo (PPV por sus siglas en inglés) de acuerdo con la evidencia clínica. 4.1. Esqueleto axial Cráneo y mandíbula El traumatismo craneoencefálico es la principal causa de muerte violenta entre infantes y niños de corta edad, y posee una prevalencia del 42% en casos de abuso físico (KLEINMANN, 2015: 346). La plasticidad de los huesos que conforman la bóveda craneal y la presencia de fontanelas hacen del cráneo inmaduro una estructura maleable con una particular resistencia biomecánica a las lesiones. No obstante, el tamaño del cráneo infantil en relación al cuerpo hace de esta región un punto focal de golpes en casos de violencia y una zona especialmente vulnerable a caídas accidentales. Como resultado, la incidencia de lesiones es alta en ambos escenarios, y no existen patrones específicos que nos permitan discernir su etiología con total seguridad (ROSS y JUAREZ, 2014). Las fracturas craneales pueden localizarse en la bóveda, la zona maxilo-facial o la base del cráneo (LOVE et al., 2011: 13), y pueden ser resultado de distintos mecanismos de producción que guardan relación con la edad y la actividad del niño. Existen cinco tipos básicos de lesiones craneales: lineales, concéntricas, compuestas, en depresión y diastáticas (ABEL, 2011). Las fracturas lineales simples poseen una incidencia del 7490% en niños, y suelen ser consecuencia de un impacto directo que puede ser tanto accidental como infligido, incluso en casos en los que la lesión es bilateral (BILO et al., 2010: 19-20). Suelen localizarse en los parietales y el occipital, y aunque su PPV es Bajo, debe resultar sospechosa Monográfico: “Huesos, tierra, memoria” si cursa con lesiones intracraneales, que sólo se producen en el 15-30% de los casos accidentales. Por otra parte, aunque más del 30% de las fracturas en depresión presentan daños intracraneales contralaterales a la zona de la lesión, no constituyen fracturas típicas de abuso infantil. Es por ello que en ausencia de lesiones postcraneales o combinaciones sugestivas de AHT (“Abusive Head Trauma”), los autores coinciden en que la presencia de fracturas múltiples, bilaterales o fracturas que atraviesen suturas craneales (diastáticas) constituyen los indicios más sospechosos de una etiología ligada al abuso (LOVE et al., 2011: 14). Clavícula La clavícula es la primera región ósea en osificar junto con la mandíbula. En torno a los 13-14 años aparecen los centros de osificación secundarios, que se fusionan entre los 16-30 años en la epífisis medial y los 18-20 años en la lateral (CUNNINGHAM, et al. 2016). Como consecuencia, los patrones de fractura no sufren grandes variaciones con la edad. Es la región ósea que presenta mayor incidencia de traumatismos accidentales tanto en la infancia como en la edad adulta: el 76-85% se producen en el tercio medio, entre el 10-21% en el tercio distal y sólo 3-5% en el tercio medial, siendo los mecanismos de producción más frecuentes las caídas en el caso de los niños y el trauma obstétrico en neonatos, con una prevalencia de casi el 90% (BILO et al., 2010: 66-67). Las fracturas de esta región ósea tienen una prevalencia del 2-7% en casos de abuso físico (LOVE et al., 2011: 64), lo que resulta en un valor predictivo Bajo en ausencia de otras lesiones asociadas en el caso del tercio medio, y Medio-bajo en lo que se refiere a fracturas bilaterales de los tercios medial o lateral (KLEINMANN, 2015: 192-194). Esternón En el momento del nacimiento, el esternón está formado por cuatro centros de osificación o esternebras que se fusionan para conformar el cuerpo del esternón entre los 4 años y la pubertad (CUNNINGHAM et al., 2016), lo que le confieRevista ArkeoGazte, 10, 2020, pp. 35-49 Diagnóstico de abuso físico infantil en Bioarqueología: una revisión crítica. re una flexibilidad característica que lo hace poco propenso a las fracturas durante toda la infancia (LOVE et al., 2011: 61). Por ello, las lesiones de esta región ósea se han atribuido tradicionalmente a una etiología ligada al abuso físico con un índice de especificidad alto (KLEINMANN, 2015). No obstante, las últimas investigaciones demuestran que la prevalencia de lesiones esternales debido a causas accidentales supera el 83% en estudios de tamaño muestral reducido, siendo la localización más frecuente el extremo proximal del esternón, seguido del manubrio y la apófisis xifoides. La caída es la etiología más recurrente (LOVE et al., 2011: 61; Bilo et al., 2010: 69-70). Escápula El cuerpo escapular se forma en torno a la 7º8º semana prenatal, pero no es hasta los 13-16 años cuando aparecen los centros de osificación secundarios de la apófisis coracoides y el acromion, que se fusionan con el resto del hueso a los 16-17 años en el primer caso y a los 18-20 años en el segundo (CUNNINGHAM et al., 2016). Constituye una región ósea poco propensa a sufrir fracturas de etiología accidental. Los mecanismos de producción de las lesiones de escápula remiten a impactos directos de alta o media energía como accidentes de coche, impactos en deportes de contacto o caídas desde gran altura (BILO et al., 2010: 71). No obstante, su etiología más frecuente está vinculada a traumatismos no accidentales, lo que le confiere un valor predictivo Alto en casos de abuso infantil. Algunas fracturas resultan más sugestivas que otras en ese supuesto: la localización más frecuente debido a traumatismos no accidentales es la sección media del acromion, que habitualmente se presenta bilateralmente en casos de SBS (“Shaking Baby Syndrome”) como resultado del zarandeo del bebé, y cursa con lesiones de clavículas, costillas superiores y húmeros proximales (LOVE et al., 2011: 62). Por su parte, las fracturas en la fosa glenoidea rara vez se presentan en casos de abuso, y suelen ser resultado de caídas sobre el brazo (BILO et al., 2010: 70). Monografikoa: “Hezurrak, lurra, memoria” 41 Columna vertebral En el esqueleto subadulto, cada vértebra se encuentra dividida en tres regiones que osifican en las primeras semanas de gestación y se fusionan para formar una sola estructura en torno a los 2-5 años (CUNNINGHAM et al., 2016). Las fracturas vertebrales muestran una escasa incidencia tanto en casos accidentales como de abuso. La etiología accidental más común en la actualidad son los accidentes de tráfico en niños menores de 2 años, las caídas de gran altura en niños de 2 a 9 años y las lesiones derivadas de la práctica de deportes de contacto en individuos de 10 a 14 años (BILO et al., 2010: 71). En casos de abuso, la prevalencia de fracturas espinales ronda tan sólo el 1-3% (KLEINMANN, 2015). No obstante, existen lesiones altamente sugestivas, como las avulsiones cervicales o torácico-lumbares del proceso espinoso, que poseen un PVP Alto debido a su vinculación con los mecanismos de aceleración y deceleración propios del SBS, y la espondilolistesis traumática del axis (fractura de Hangman) (LOVE et al., 2011: 59-60). Por su parte, las fracturas torácico-lumbares de los cuerpos vertebrales son resultado de fuerzas de compresión de bajo impacto, y aunque su etiología remite en el 66% de los casos a los accidentes de coche, posee una prevalencia del 21% en deportes de contacto y del 13% en caídas, afectando frecuentemente a la región entre la L2 y la L5, por lo que su PPV es Medio-bajo (LOVE et al., 2011; ABEL, 2011). Por otra parte, las lesiones del sacro constituyen sólo el 0’16% de las fracturas infantiles, y no poseen un valor predictivo sugestivo de abuso infantil. Costillas El cartílago hialino presente en la unión esternocostal contribuye a la elasticidad de las paredes del tórax y repercute directamente en la resistencia biomecánica de la región ante traumatismos tanto en la infancia como en la edad adulta. En el caso de los individuos infantiles, la zona posterior de la caja torácica posee la misma particularidad, ya que las costillas articulan con las vértebras por medio de cartílago que osificará en torno a los 15-25 años para conformar la caArkeoGazte Aldizkaria, 10, 2020, 35.-49. or. 42 C. Cantero Escribano beza de la costilla (CUNNINGHAM et al., 2016). Como resultado, la región costal rara vez presenta fracturas de etiología accidental, y resulta la localización más sugestiva de lesiones derivadas de abuso infantil, con una frecuencia de entre el 7094% y un PPV Alto (KLEINMANN, 2015: 164). No obstante, la frecuencia de fracturas costales varía ampliamente en la literatura debido a la falta de uniformidad en su nomenclatura y a las dificultades que entraña su diagnóstico en vida a causa de su asintomatología, una problemática que no se presenta en la observación directa de restos óseos (ABEL, 2011). Las fracturas de costilla pueden localizarse en cuatro regiones anatómicas: anterior, anterolateral, posterolateral y posterior, aunque en todos los casos el mecanismo de producción es la compresión antero-posterior del tórax, signo típico de SBS (KLEINMANN, 2015: 166). Las fracturas de la zona posterior poseen una prevalencia mayor que las de la anterior, con una frecuencia entre el 63-82% en casos de abuso físico. Suelen ser múltiples, bilaterales y manifestar distintos trazos (LOVE et al., 2011: 40). Por su parte, las lesiones de la zona anterior pueden ser resultado de un impacto directo de media o baja energía. Se manifiestan mayoritariamente en la unión costocondral y presentan semejanzas con el Tipo II de Salter-Harris. Sin embargo, poseen la particularidad de no desarrollar callo de fractura, lo que complica su detección a nivel arqueológico (KLEINMANN, 2015; LOVE et al., 2011). Pelvis Los dos coxales que componen la pelvis están formados por tres regiones óseas: el pubis y el isquion, que se fusionan a los 5-8 años, y el ilion, que se lo hace a los 11-15 años en el caso de las niñas y los 14-17 en el de los niños (CUNNINGHAM et al., 2016). A excepción de las fracturas del sacro anteriormente comentadas, las lesiones de pelvis no son frecuentes, y suelen acontecer en escenarios donde entra en juego un impacto directo de alta energía como el de accidentes de coche. La imposibilidad de atribuir esta etiología a restos arqueológicos nos debe remitir a un diagnóstico diferencial vinculado a desórdenes congénitos, metabólicos, o asociados a abuso Monográfico: “Huesos, tierra, memoria” infantil cuando la encontramos asociada a una reacción del periostio y tengamos evidencias de otras lesiones en regiones poscraneales (BILO et al., 2010: 74). 4.2. Esqueleto apendicular El valor predictivo de las fracturas que acontecen en los huesos largos está determinado más que en cualquier otra región ósea por los cambios fisiológicos propios del proceso de crecimiento, y se manifiestan en casi el 68% de los casos de abuso físico (Figura 1). Aunque la frecuencia de las lesiones varía con la edad, se calcula que el 14,6% de todas las fracturas asociadas al abuso infantil en niños menores de 4 años acontecen en el fémur, el 11% en la tibia y el 8,6% en el húmero, una prevalencia que aumenta al 17,5%, 13,3% y 9,8% respectivamente en niños menores de 18 meses (PANDYA et al., 2009). Por su parte, la frecuencia de las fracturas de cúbito y radio es del 4,6%, mientras que las de peroné no poseen especial valor predictivo. La lesión metafisaria clásica (CML por sus siglas en inglés), también llamada “en esquina” o “en asa de cubo”, constituye la lesión más característica del abuso infantil independientemente del hueso al que afecte, por lo que su PPV es Alto en todos los casos, con una prevalencia de hasta el 39-50% (KLEINMANN, 2015). Esto se debe a que los mecanismos de producción necesarios para generar este tipo de lesión, remiten a fuerzas de torsión o tracción que difícilmente pueden producirse de manera accidental, o bien a movimientos de aceleración-deceleración característicos del SBS (MENCIO et al., 2014; BROGDON, 2011; ABEL, 2011). Son casi exclusivas de niños menores de 2 años, y suelen manifestarse con mayor frecuencia en el fémur distal, los extremos proximal y distal de la tibia, y el húmero distal (BILO et al., 2010; KLEINMANN, 2015). A diferencia de las CML, los mecanismos de producción de las epifisiólisis suelen remitir a episodios accidentales, y se manifiestan con mayor frecuencia en niños de más de 2 años (LOVE et al., 2011; ABEL, 2011). Pese a que su prevalencia Revista ArkeoGazte, 10, 2020, pp. 35-49 Diagnóstico de abuso físico infantil en Bioarqueología: una revisión crítica. 43 Figura 1. Principales fracturas infantiles por zonas de afección: diáfisis (incurvación plástica, en tallo verde, transversa, oblicua, espiral y conminuta), metáfisis (en rodete), y fisis y epífisis (Salter-Harris tipos I, II, III, IV y V). Fuente: Modificado de HUMPHRIES (2011) y YOUNG et al. (2005). Monografikoa: “Hezurrak, lurra, memoria” ArkeoGazte Aldizkaria, 10, 2020, 35.-49. or. 44 C. Cantero Escribano es del 30%, manifiestan una escasa afección ósea, que involucran fundamentalmente al cartílago de crecimiento en todos los tipos de Salter-Harris, y su valor predictivo es Bajo. Por otra parte, aunque las lesiones diafisarias se producen con una frecuencia cuatro veces mayor que las CML y poseen una prevalencia en torno al 33-100% en casos de abuso físico, en ausencia de otros indicios resulta imposible distinguir si su etiología es accidental o responde a escenarios de violencia, ya que no hay patrones de fractura específicos para ninguno de los supuestos (BILO et al., 2010: 80). El único factor al que podemos atenernos en estos casos es la edad y actividad del niño, ya que el abuso resulta la etiología más plausible de fracturas de fémur y tibia en niños que todavía no han empezado a caminar, con una prevalencia de hasta el 60-80% y un valor predictivo Medio-alto (MENCIO et al., 2014: 549). Los trazos espirales y oblicuos son especialmente sospechosos en todos los huesos largos, aunque son característicos de la llamada “fractura del niño andador” (“toddler’s fracture”), una lesión de tibia o fémur que se produce a consecuencia de una mala pisada en niños entre 2-3 años (ABEL, 2011). Por su parte, todas las fracturas de húmero son sugestivas de abuso a excepción de las condilares y supracondilares, cuya etiología es mayoritariamente accidental, al igual que la de gran parte de las fracturas de radio y cúbito (CHAPMAN, 2008). No obstante, autores como Schnapp (2008) han señalado que las fracturas diafisarias de húmero pueden ser consecuencia de una distocia de hombros durante el parto, que posee una prevalencia de entre 0,5-3% en la población actual. Por último, todas las lesiones que impliquen daños en metacarpos, metatarsos y falanges poseen un valor predictivo Alto (BROGDON, 2011: 263), a pesar de que actualmente en muchos casos se concluye una etiología accidental como resultado del atrapamiento de los dedos con puertas, ventanas o cajones. Monográfico: “Huesos, tierra, memoria” 5. Discusión y conclusiones Estudiar un fenómeno como el abuso físico infantil a nivel bioarqueológico implica una serie de limitaciones concernientes al tamaño de la muestra que no podemos perder de vista en nuestro abordaje teórico (Figura 2). El maltrato físico es la única forma de abuso susceptible de materializarse en el registro arqueológico, y aún dentro de esta categoría, hemos de excluir todas aquellas lesiones que no cursen con afección esquelética, que sólo se manifiesta en el 11-55% de los casos (BROGDON, 2011). No obstante, sólo nos quedará constancia de aquellas fracturas que se hayan producido en torno al momento de la defunción, o se hallen en un estadio inicial de consolidación. La destrucción post mortem constituye, sin duda, el factor limitante de mayor relevancia, ya que en muchos casos las regiones óseas que manifiestan esas lesiones no llegarán a recuperarse o lo harán en condiciones poco favorables para el diagnóstico. Si la muestra cumple con todos los requisitos anteriores, la posibilidad de llegar a un diagnóstico de abuso infantil dependerá del índice de conservación del esqueleto y posible valor predictivo de las fracturas. La evidencia clínica coincide en señalar los niveles de especificidad propuestos por Kleinman (2015), atribuyendo un valor predictivo Alto a lesiones clásicas metafisarias (CML), fracturas costales posteriores, escapulares, esternales y que afecten al proceso espinoso de las vértebras; un valor Medio a fracturas múltiples, sobre todo si son bilaterales y se encuentran en diferentes estadios de curación, lesiones de metacarpos, metatarsos y falanges, separaciones epifisarias y fracturas múltiples de la bóveda craneal; y un valor Bajo a fracturas claviculares, craneales de trazado lineal y de huesos largos en niños en edad ambulante (KLEINMANN, 2015; LOVE et al., 2011; ABEL, 2011; BROGDON et al., 2013; CHAPMAN, 2008). Todas ellas son susceptibles de ser halladas a nivel arqueológico, exceptuando las epifisiólisis, que poseen una afección esquelética muy reducida, aunque algunos autores han propuesto métodos para su detección en restos óseos antiguos (VERLINDEN y LEWIS, 2015). No obstante, se hace necesario un protocolo aplicable a conRevista ArkeoGazte, 10, 2020, pp. 35-49 Diagnóstico de abuso físico infantil en Bioarqueología: una revisión crítica. 45 Figura 2. Principales factores limitantes en el diagnóstico del abuso físico infantil en contextos bioarqueológicos. Fuente: elaboración propia. textos bioarqueológicos que contraste el posible valor predictivo de las lesiones con condiciones patológicas y factores tafonómicos que puedan comprometer el diagnóstico de dichas lesiones o afectar a la calidad de la muestra. que ante las limitaciones de las que partimos, el contexto funerario puede resultar una fuente de información adicional a la hora de proponer una etiología ligada al maltrato en el diagnóstico diferencial. Por otra parte, no podemos menospreciar la información que puede aportarnos el contexto funerario. En los últimos años, numerosas publicaciones han puesto de manifiesto la relación entre un tratamiento funerario inusual y unas circunstancias particulares de muerte infantil ligados a eventos traumáticos o episodios de violencia como el infanticidio (SMITH y KAHILA, 1992). No obstante, autores como Waldron (2000) han teorizado sobre la posibilidad de que la falta de evidencias arqueológicas de abuso infantil esté ligada a la existencia de enterramientos clandestinos o la utilización de lugares de sepultura especiales. En cualquier caso, hemos de asumir Por último, es imperativo aclarar en este punto que las herramientas metodológicas pueden ayudarnos a dilucidar qué lesiones están presentes en el esqueleto y a través de qué mecanismos se ha producido la lesión, pero nunca su significado cultural. No hay que perder de vista que los conceptos de infancia y violencia son constructos culturales cuya concepción actual no necesariamente es extrapolable a las sociedades del pasado (KORBIN, 2003), y por tanto tampoco lo es el término de abuso infantil. Por ello, algunos autores como Gaither (2012) han propuesto categorías alternativas como la de “Likely CaregiverInduced Violence” (LCIV). Monografikoa: “Hezurrak, lurra, memoria” ArkeoGazte Aldizkaria, 10, 2020, 35.-49. or. 46 C. Cantero Escribano De cualquier modo, tener en consideración el maltrato a la hora de realizar el diagnóstico diferencial de las lesiones traumáticas de la población infantil, sin duda abrirá las puertas a futuras investigaciones que repercutirán en la concienciación del alcance histórico de este fenómeno y en nuestra concepción sobre la infancia en sociedades del pasado. Bibliografía ABEL, S. M. (2011): “Non-accidental Skeletal Trauma”. En ROSS, A. H. y ABEL, S. M. (Eds), The Juvenile Skeleton in Forensic Abuse Investigations. Humana Press. Totowa: 6177. BARBER, I.; PEREZ-ROSSELLO, J. M.; WILSON, C. R.; SILVERA, M. V. y KLEINMAN, P. K. (2013): “Prevalence and relevance of pediatric spinal fractures in suspected child abuse”. Pediatric Radiology, 43 (11): 1507-1515. BAXTER, J. E. (2005): The archaeology of childhood : children, gender, and material culture. AltaMira Press. Walnut Creek. BILO, R. A. C.; ROBBEN, S. G. F. y RIJN, R. R. VAN. (2010): Forensic aspects of pediatric fractures: differentiating accidental trauma from child abuse. Springer. Nueva York. BLONDIAUX, G.; BLONDIAUX, J.; SECOUSSE, F.; COTTEN, A.; DANZE, P. M. y FLIPO, R. M. (2002): “Rickets and child abuse: The case of a two year old girl from the 4th century in Lisieux (Normandy)”. International Journal of Osteoarchaeology, 12: 209-215. BROGDON, B. G. (2011): “Child Abuse”. En THALI M. J., VINER M. D. y BROGDON B. G. (Eds.), Brogdon’s forensic radiology. CRC Press. Boca Ratón: 255-278. BROGDON, B. G.; SHWAYDER, T. y ELIFRITZ, J. (2013): Child abuse and its mimics in skin and bone. CRC Press. Boca Raton BURTON, J. W. (2001): Culture and the human body: An anthropological perspective. Waveland Press. Long Grove. CHANG, D. C.; KNIGHT, V.; ZIEGFELD, S.; HAIDER, A.; WARFIELD, D. y PAIDAS, C. (2004): “The Tip of the Iceberg for Child Abuse: The Critical Roles of the Pediatric Trauma Monográfico: “Huesos, tierra, memoria” Service and its Registry”. The Journal of Trauma: Injury, Infection, and Critical Care, 57 (6): 1189-1198. CHAPMAN, S. (2008): “Non-accidental Injury”. En Imaging in Pediatric Skeletal Trauma. Springer Berlin: 159-173 COOK, D. C.; THOMPSON, A. R. y ROLLINS, A. A. (2014): “Death and the Special Child: Three examples from the ancient midwest”. En THOMPSON, J., ALFONSO-DURRUTY, M. y CRANDALL, J. (Eds), Tracing Childhood. Bioarchaeological Investigations of Early Lives in Antiquity. University Press. Gainesville: 17-35. CORTESÃO SILVA, F.; MÁRQUEZ PÉREZ, J. y ROSA, J. (2008). “Cranial trauma on a child from a double roman burial at Augusta Emerita (Spain)”. Presentado en la sesión de Posters de la 17º European Meeting of the Paleopathology Association. Copenhague. CRAWFORD, S. E. y SHEPHERD, G. B. (2007): Children, childhood and society. Archaeopress. Oxford. CUNNINGHAM, C.; SCHEUER, L.; BLACK, S. M.; LIVERSIDGE, H. y CHRISTIE, A. (2016): Developmental Juvenile Osteology. Academic Press. London. FIBIGER, L. (2014): “Misplaced childhood? Interpersonal violence and children in Neolithic Europe”. En KNÜSEL C. J. y SMITH M. J. (Eds.), The Routledge Handbook of the Bioarchaeology of Human Con ict. Routledge. New York. FLAHERTY, E. G.; PEREZ-ROSSELLO, J. M.; LEVINE, M. A. y HENNRIKUS, W. L. (2014): “Evaluating Children With Fractures for Child Physical Abuse”. Pediatrics, 133 (2): e477-e489. GAITHER, C. (2012): “Cultural conflict and the impact on non-adults at PuruchucoHuaquerones in Peru: The case for refinement of the methods used to analyze violence against children in the archeological record”. International Journal of Paleopathology, 2: 69-77. GAITHER, C. M. y MURPHY, M. S. (2012): “Consequences of conquest? The analysis and interpretation of subadult trauma at Revista ArkeoGazte, 10, 2020, pp. 35-49 Diagnóstico de abuso físico infantil en Bioarqueología: una revisión crítica. Puruchuco-Huaquerones, Peru”. Journal of Archaeological Science, 39 (2): 467-478. GLENCROSS, B. y STUART-MACADAM, P. (2000): “Childhood Trauma in the Archaeological Record”. International Journal of Osteoarchaeology, 10 (3): 198-209. GOWLAND, R. L. (2016): “Elder Abuse: Evaluating the Potentials and Problems of Diagnosis in the Archaeological Record”. International Journal of Osteoarchaeology, 26 (3): 514523. HALCROW, S. E. (2015). The archaeological study of childhood: interdisciplinary perspectives on an archaeological enigma. SUNY Press. New York. JIMÉNEZ-BROBEIL, S. A.; AL OUMAOUI, I. y DU SOUICH, P. H. (2007): “Childhood trauma in several populations from the Iberian Peninsula”. International Journal of Osteoarchaeology, 17 (2): 189–198. KACKI, S.; DUNEUFJARDIN, P.; BLANCHARD, P. y CASTEX, D. (2013): “Humerus Varus in a Subadult Skeleton from the Medieval Graveyard of La Madeleine (Orleans, France)”. International Journal of Osteoarchaeology, 23 (1): 119-126. KEMP, A.; COWLEY, L. y MAGUIRE, S. (2014): “Spinal injuries in abusive head trauma: patterns and recommendations”. Pediatric Radiology, 44 (4): 604–612. KEMP, A. M.; DUNSTAN, F.; HARRISON, S.; MORRIS, S.; MANN, M.; ROLFE, K. y MAGUIRE, S. (2008): “Patterns of skeletal fractures in child abuse: systematic review”. British Medical Journal, 337 (a1518): 1-8. KLEINMANN, P. K. (2015): Diagnostic Imaging of Child Abuse. Cambridge University Press. Cambridge. KORBIN, J. E. (1987): “Child maltreatment in cross cultural perspective: vulnerable children and circumstances”. En GELLES L. y LANCASTER J. (Eds.), Child Abuse and Neglect: Biosocial Dimensions. Aldine. Chicago: 31-55. KORBIN, J. E. (2003): “Children, Childhoods, and Violence”. Annual Review of Anthropology. 32: 431-446. KOZAKAITĖ, J.; PIOMBINO-MASCALI, D.; MILIAUSKIENĖ, Z.; GIRČIUS, R.; Monografikoa: “Hezurrak, lurra, memoria” 47 DEMENTAVIČIENĖ, J. y JANKAUSKAS, R. (2018): “A rare case of child abuse from early modern Lithuania”. International Journal of Paleopathology, 22: 189-197. LEAMAN, L. A.; HENNRIKUS, W. L. y BRESNAHAN, J. J. (2016): “Identifying non-accidental fractures in children aged <2 years”. Journal of Children’s Orthopaedics, 10 (4): 335-341. LEWIS, M. E. (2007): The Bioarchaeology of Children: Perspectives from Biological and Forensic Anthropology. Cambridge University Press. Nueva York. LEWIS, M. E. (2010): “Life and death in a civitas capital: Metabolic disease and trauma in the children from late roman Dorchester, Dorset”. American Journal of Physical Anthropology, 142 (3): 405-416. LEWIS, M. E. (2011): “The osteology of infancy and childhood: misconceptions and potential”. En LALLY M. y MOORE A. (Eds.), (Re)Thinking the Little Ancestor: New Perspectives on the Archaeology of Infancy and Childhood. British Archaeological Reports. Oxford. LEWIS, M. E. (2014): “Sticks and Stones: exploring the nature and significance of child trauma in the past”. En KNUSEL C. y SMITH M. (Eds.), The Routledge Handbook of the Bioarchaeology of Human Con ict. Routledge. Nueva York:39-63 LINDBERG, D. M.; BEATY, B.; JUAREZ-COLUNGA, E.; WOOD, J. N. y RUNYAN, D. K. (2015): “Testing for Abuse in Children With Sentinel Injuries”. Pediatrics, 136 (5): 831-838. LOVE, J. C.; DERRICK, S. M. y WIERSEMA, J. M. (2011): Skeletal Atlas of Child Abuse. Humana Press. Totowa. MAGUIRE, S. (2010): “Which injuries may indicate child abuse?”. Archives of Disease in Childhood Education and Practice Edition, 95 (6): 170-177. MAYS, S.; GOWLAND, R.; HALCROW, S. y MURPHY, E. (2017): “Child Bioarchaeology: Perspectives on the Past 10 Years”. Childhood in the Past, 10 (1): 38-56. MENCIO, G. A.; SWIONTKOWSKI, M. F. y GREEN, N. E. (2014): Green’s skeletal trauma in children. Elviser Saunders. Filadelfia. ArkeoGazte Aldizkaria, 10, 2020, 35.-49. or. 48 C. Cantero Escribano MOORE, J. y SCOTT, E. (1997): Invisible people and processes : writing gender and childhood into European archaeology. Leicester University Press. Leicester. PANDYA, N. K.; BALDWIN, K.; WOLFGRUBER, H.; CHRISTIAN, C. W.; DRUMMOND, D. S. y HOSALKAR, H. S. (2009): “Child abuse and orthopaedic injury patterns: analysis at a level I pediatric trauma center”. Journal of Pediatric Orthopaedics, 29 (6): 618-625. PECLET, M. H.; NEWMAN, K. D.; EICHELBERGER, M. R.; GOTSCHALL, C. S.; GUZZETTA, P. C.; ANDERSON, K. D. y BOWMAN, L. M. (1990): “Patterns of injury in children”. Journal of Pediatric Surgery, 25 (1): 85-91. PFEIFFER, S. y MERWE, N. J. VAN DER. (2004): “Cranial Injuries to Later Stone Age Children from the Modder River Mouth, Western Cape Province, South Africa”. The South African Archaeological Bulletin, 59 (180): 59-65. POKINES, J. T. y DE LA PAZ, J. S. (2016): “Recovery Rates of Human Fetal Skeletal Remains Using Varying Mesh Sizes”. Journal of Forensic Sciences, 61 (S1): S184-S189 REDFERN, R. C. (2017): “Identifying and Interpreting Domestic Violence in Archaeological Human Remains: A Critical Review of the Evidence”. International Journal of Osteoarchaeology, 27 (1): 13-34. ROSS, A. H., y JUAREZ, C. A. (2014): “A brief history of fatal child maltreatment and neglect”. Forensic Science, Medicine and Pathology, 10 (3): 413-422. ROSS, A. H. y JUAREZ, C. A. (2016): “Skeletal and radiological manifestations of child abuse: Implications for study in past populations”. Clinical Anatomy, 29 (7): 844-853. SÁNCHEZ ROMERO, M. (Coord.) (2010). “Infancia y cultura material en Arqueología”. Complutum, 21 (2). SÁNCHEZ ROMERO, M. y ALARCÓN GARCÍA, E. (2012). “Lo que los niños nos cuentan: individuos infantiles durante la Edad del Bronce en el sur de la Península Ibérica”. En JUSTEL VICENTE, D. (Ed), Niños En La Antigüedad. Estudios Sobre La Infancia En El Mediterráneo Antiguo. Prensas Universitarias de Zaragoza. Zaragoza. Monográfico: “Huesos, tierra, memoria” SÁNCHEZ ROMERO, M.; ALARCÓN GARCÍA, E. y ARANDA JIMÉNEZ, G. (2015). “Children, childhood and space: multidisciplinary approaches to identity”. En SÁNCHEZ ROMERO, M., ALARCÓN GARCÍA, E. y ARANDA JIMÉNEZ, G. (Eds.), Childhood in the Past Monograph Series: Volume 4. Oxbow Books. Oxford: 2-9. SÁNCHEZ, T. R.; NGUYEN, H.; PALACIOS, W.; DOHERTY, M. y COULTER, K. (2013): “Retrospective evaluation and dating of non-accidental rib fractures in infants”. Clinical Radiology, 68 (8): e467-e471. SCHNAPP, C. (2008): “Distocia intempestiva del parto: distocia de hombros, rotura uterina”. Medwave, 8(7): 556. SCOTT, E. (1999): The archaeology of infancy and infant death. British Archaeological Reports Archaeopress. Ann Arbor. SERVAES, S.; BROWN, S. D.; CHOUDHARY, A. K.; CHRISTIAN, C. W.; DONE, S. L.; HAYES, L. L. y SLOVIS, T. L. (2016): “The etiology and significance of fractures in infants and young children: A critical multidisciplinary review”. Pediatric Radiology, 46 (5): 591600. SMITH, P, y KAHILA, G. (1992): “ Identification of infanticide in archaeological sites: A case study from the Late Roman-Early Byzantine periods at Ashkelon, Israel”. Journal of Archaeological Science, 19: 667-675. SOFAER, J. R. (2006): The body as material culture: a theoretical osteoarchaeology. Cambridge University Press. Cambridge. STARLING, S. P.; HELLER, R. M. y JENNY, C. (2002). “Pelvic fractures in infants as a sign of physical abuse”. Child Abuse and Neglect, 26 (5): 475-480. THOMPSON, J. L.; ALFONSO-DURRUTY, M. P. y CRANDALL, J. J. (2014): Tracing childhood : bioarchaeological investigations of early lives in antiquity. University Press of Florida. Gainesville. TRACY, E. T.; ENGLUM, B. R.; BARBAS, A. S.; FOLEY, C.; RICE, H. E. y SHAPIRO, M. L. (2013). “Pediatric injury patterns by year of age”. Journal of Pediatric Surgery, 48 (6): 1384– 1388. Revista ArkeoGazte, 10, 2020, pp. 35-49 Diagnóstico de abuso físico infantil en Bioarqueología: una revisión crítica. UNICEF (2014). Ocultos a plena luz. Un análisis estadístico de la violencia contra los niños. Sección de Datos y Análisis. Nueva York. [https://www.unicef.es/sites/unicef.es/ files/informeocultosbajolaluz.pdf. Fecha de consulta: 25/07/2017]. VAN KONIJNENBURG, E. M. H.; VROLIJKBOSSCHAART, T. F.; BAKX, R. y VAN RIJN, R. R. (2016). “Paediatric femur fractures at the emergency department: Accidental or not?”. British Journal of Radiology, 89 (1061): 9-12. VERLINDEN, P. y LEWIS, M. E. (2015). “Childhood trauma: Methods for the identification of physeal fractures in nonadult skeletal remains”. American Journal of Physical Anthropology, 157 (3): 411-420. WALDRON, T. (2000). “Hidden or overlooked? Where are the disadvantaged in the skeletal record?” En HUBERT J. (Ed), Madness, Disability and Social Exclusion: The Archaeology and Anthropology of `difference’. Routledge. Londres: 29-45. WALKER, P. L.; COOK, D. C. y LAMBERT, P. M. (1997). “Skeletal Evidence for Child Abuse: A Physical Anthropological Perspective”. Journal of Forensic Sciences. ASTM International, 42 (2): 196-207. WHEELER, S. M.; WILLIAMS, L.; BEAUCHESNE, P. y DUPRAS, T. L. (2013). “Shattered lives and broken childhoods: Evidence of physical child abuse in ancient Egypt”. International Journal of Paleopathology, 3 (2): 71-82. WOOD, J. N.; FAKEYE, O.; FEUDTNER, C.; MONDESTIN, V.; LOCALIO, R. y RUBIN, D. M. (2014). “Development of guidelines for skeletal survey in young children with fractures”. Pediatrics, 134 (1): 45-53. YOUNG, S. J.; BARNETT P. L. J. y OAKLEY, E. A (2005): “Fractures and minor head injuries: minor injuries in children”. Medical Journal of AustraliA, 182 (12): 644-648. YOUNG-BRUEHL, E. (2012). Childism: Confronting Prejudice Against Children. Yale University Press. New Haven. Monografikoa: “Hezurrak, lurra, memoria” ArkeoGazte Aldizkaria, 10, 2020, 35.-49. or. 49 Revista ArkeoGazte Aldizkaria Nº 10, pp. 51-68, año 2020 Recepción: 24-VII-2020; Revisión: 10-X-2020; Aceptación: 15-X-2020 ISSN: 2174-856X “HANDS-ON ARCHAEOLOGY”: AN EXPERIMENTAL PROGRAM BASED ON BONE TOOL ASSEMBLAGES CREATED DURING THE OSSEOUS INDUSTRY COURSE, UNIVERSITY OF ALGARVE (FARO, PORTUGAL). “Arqueología práctica”: programa experimental basado en conjuntos de herramientas óseas creados durante el curso de Industria Ósea, Universidad de Algarve (Faro, Portugal). “Arkeologia Praktikoa”: hezurrezko tresna multzoetan oinarritutako programa esperimentala, Hezur Industriaren ikastaroan sortua, Algarveko Unibertsitatean (Faro, Portugal). Cátia Teixeira (*) Patrícia Aleixo (**) Roxane Matias (***) Marina Évora (****) Abstract The aim of this paper focuses on the analysis of osseous raw materials through experimental archaeology. The lack of studies on experimental archaeology at the MSc degree in Archaeology from the University of Algarve gave way to the creation of a brand-new course based on Osseous Industry. The main goal of this study was to provide a better understanding and interpretation of the traces left on bone tools during the emergence of Homo sapiens in Europe. The results of this work include femur bone needles from swine (Sus domesticus), an arrow and harpoon head antler from red deer (Cervus elaphus), and a comb antler from fallow deer (Dama dama). This approach gained knowledge by experience and a broader view about a hypothetical image of how human communities used to live. The implementation of the experimental activity is an important empirical function in the studies of archaeology, though often is overlooked. We hope that this work can provide an example of how fundamental an experimental approach to archaeology is for filling gaps in our knowledge about the past. Keywords Experimental Archaeology, Osseous Raw Materials, Femur Bone Needles, Arrow and Harpoon Head Antler, Comb Antler. (*) Cátia Teixeira. Post-graduate student Researcher. Interdisciplinary Center for Archaeology and Evolution of Human Behaviour (ICArEHB). Faculdade de Ciências Humanas e Sociais. Universidade do Algarve. Campus de Gambelas 8005-139 Faro. Portugal. catia.teixeira90@gmail.com (**) Patrícia Aleixo. Research fellow. Universidade do Algarve. Faculdade de Ciências Humanas e Sociais. Universidade do Algarve. Campus de Gambelas 8005-139 Faro. Portugal. patriciasaleixo@hotmail.com (***) Roxane Matias. Phd Student Researcher. Interdisciplinary Center for Archaeology and Evolution of Human Behaviour (ICArEHB). Faculdade de Ciências Humanas e Sociais. Universidade do Algarve. Campus de Gambelas 8005-139 Faro. Portugal roxanematias7@gmail.com (****) Marina Évora. Affiliate Professor. Universidade Aberta de Lisboa. Rua da Escola Politécnica n.º 147, 1269-001 Lisboa. Portugal and Interdisciplinary Center for Archaeology and Evolution of Human Behaviour (ICArEHB). Faculdade de Ciências Humanas e Sociais. Universidade do Algarve. Campus de Gambelas 8005-139 Faro. Portugal. marevora@gmail.com 52 C. Teixeira et al. Resumen El objetivo de este trabajo se centra en el análisis de materias primas óseas a través de la arqueología experimental. La falta de estudios sobre arqueología experimental en el Máster de Arqueología de la Universidad de Algarve dio paso a la creación de un nuevo curso basado en la Industria Ósea. El objetivo principal de este estudio fue proporcionar una mejor comprensión e interpretación de las huellas dejadas en las herramientas óseas durante la aparición del Homo sapiens en Europa. Los resultados de este trabajo incluyen agujas de fémur de cerdo (Sus domesticus), flecha y arpón de asta de ciervo rojo (Cervus elaphus) y peine de asta de gamo (Dama dama). Este enfoque brindó el conocimiento adquirido por la experiencia y una visión más amplia sobre una imagen hipotética de cómo solían vivir las comunidades humanas. La implementación de la actividad experimental es una función empírica importante en los estudios de arqueología, aunque a menudo se pasa por alto. Esperamos que este trabajo pueda proporcionar un ejemplo de cuán fundamental es un enfoque experimental de la arqueología para llenar los vacíos en nuestro conocimiento sobre el pasado. Palabras Clave Arqueología Experimental, Materias Primas Óseas, Agujas de Hueso de Fémur, Flecha y Arpón de Asta, Peine de Asta. Laburpena Lan hau, arkeologia esperimentalaren bidez, hezur-lehengaien azterketara bideratuta dago. Algarveko Unibertsitateko Arkeologia Masterrean arkeologia esperimentalari buruzko azterketa ezak Hezur Industrian oinarritutako ikastaro berri bat sortarazi zuen. Ikerketa honen helburu nagusia, Europan Homo sapiensa agertu zenean hezur tresnetan utzitako aztarnak hobeto ulertzea eta interpretatzea zen. Lan honen emaitzak honakoak dira: txerri femur orratzak (Sus domesticus), orein gorrien adar gezia eta arpoia (Cervus elaphus) eta adarzabel orrazia (Dama dama). Ikuspegi honek esperientziatik lortutako ezagutzak eta gizakien komunitateen bizimoduaren irudi hipotetiko baten ikuspegi zabalagoa eskaintzen zuen. Jarduera esperimentala ezartzea, funtzio enpiriko garrantzitsua da arkeologia azterketetan, nahiz eta askotan ahaztu egiten den. Lan hau iraganari buruz dugun ezagutzaren hutsuneak betetzeko, arkeologiaren ikuspegi esperimentala zeinen funtsezkoa denaren adibide dela espero dugu. Hitz-gakoak Arkeologia Esperimentala, Hezurrezko Lehengaiak, Femur Hezurrezko Orratzak, Adarrezko Gezia eta Arpoia, Adarrezko Orrazia. Monográfico: “Huesos, tierra, memoria” Revista ArkeoGazte, 10, 2020, pp. 51-68 “Hands-on Archaeology”: An experimental program based on bone tool assemblages... 1. Introduction The MSc degree in Archaeology from the University of Algarve, Portugal, has been advocating scientific development in this area. Faculty directors and professors specialized in archaeology have sought to expand the development of this science by introducing different subjects, as well as by intensifying further training for the students. Besides theoretical courses, the MSc degree in Archaeology has now several methodological and empirical courses that will help provide vocational qualifications for the graduates. One of the newly created courses under this improvement is the Osseous Industry course supervised by Dr. Marina Évora, researcher of the Interdisciplinary Center for Archaeology and Evolution of Human Behavior (ICArEHB). The aim of this course is that the graduates acquire a technical sense of bone and antler manufacture, and develop innovative work and independent research by using the methodologies and models related to technology as an archaeological discipline. Humans have used fragments of osseous materials to create tools since early Prehistory. Nevertheless, “it was only in the Upper Paleolithic, in Europe, that these raw materials became an important technological element, used in the manufacture of several kinds of tools that hunter-gatherers used in their daily tasks” (GAUDZINSKI et al., 2005; ROSELL et al., 2011). Most of these manufactured tools were the results of a systematic work. Artisans knew the mechanical properties of each raw material, and they recognized the importance of their usage as tools. Therefore, most artisans carefully chose a predetermined function before the process of manufacturing, such as needles made from cortical bones (BORAO, 2010: 180-181). The Solutrean in Iberian Peninsula represented a continuation of technological innovations that started during the Gravettian; among these innovations were needles with proximal perforations (ÉVORA, 2015b). In 1979, Stordeur published an important study on needles from the Magdalenian, which highlighted perforations with an emphasis on technological analysis, but Monografikoa: “Hezurrak, lurra, memoria” 53 also addressing the typology, morphology and marks of use / recycling of this type of utensil (BORAO, 2010). “Another similarity to Southern Iberian archaeological sites is the fact that during the Gravettian there is a high frequency of projectile points, as opposed to the Solutrean and, to a lesser extent the Magdalenian” (SALGUEIRO et al., 2010). The lower frequency of osseous projectile points in the Solutrean, and in some phases of the Magdalenian, are not solely attributed to a climate change, but to an alteration of choices in hunting and fishing with osseous raw materials (ÉVORA, 2015b). According to the data of Upper Paleolithic archaeological sites in Portugal, archaeologists recovered a small assemblage of artefacts made from red deer antlers and mammal bones (ÉVORA, 2013; 2015b). Among these artifacts, specific tools such as “projectile points and wedges were preferably made of antler, which is more suitable to resist to direct impacts […]” (ÉVORA, 2015b: 173). The barber point/harpoon head is a distinctive element in the Mediterranean Magdalenian in Iberia Peninsula, appearing at 16.800 cal BP and disappearing at around 13.700 cal BP (ÉVORA 2015b: 68). This period marked the limit of the Upper Magdalenian phase (idem). However, the barbed points/harpoon heads found in the archaeological record show variabilities in the morphological arrangement (BORAO, 2010). In addition to bone raw materials, antler from red deer was equally explored with different methods throughout the Upper Paleolithic in Southern Iberia (ÉVORA, 2015a). However, this exploration shows a variability in the production of mammal bones and antlers. Why? The answer lies in the possible differences between the mechanical properties of both materials. These properties are influenced by the amount of mineralization found in the biological component of the osseous raw materials (CURREY, 1999). The composition of antler raw materials is similar to that of bone but is less mineralized. For this reason, it is much more resistant to impacts and has greater elasticity, which is why antler projectile points have been found at a larger number in the ArkeoGazte Aldizkaria, 10, 2020, 51.-68. or. 54 C. Teixeira et al. archaeological record (CURREY, 1999; ÉVORA, 2013). For example, in archaeological sites located near the coastal zones, such as Vale Boi (Portugal) and Cendres (Spain) (ÉVORA, 2013). Furthermore, cervid antlers were also used in the following Neolithic. The archaeological record indicates a limited used of fallow deer antler. The reasons behind that preference could be related to the availability of this species and to the mechanical and physical properties of the antler, as it does not allow the production of a vast variability of tools (ARAMPATZIS, 2019). Bone and antler combs are common in Neolithic (e.g. Cova de les Grioteres, Barcelona, Spain). However, according to Provenzano (1991) combs are also used as a tool to ornament ceramic, but more often during the Chalcolithic than Neolithic (e.g. Espargueira archaeological site, Amadora, Portugal) (SALVADO, 2001), indicating the use of the Neolithic combs for hairdressing. However, what is experimental archaeology? Coles shares a coherent thought on the meaning of experimental archaeology, “any honest effort to understand ancient artifacts is by actually working with them” (COLES, 1979: 11-12). According to Mathieu (2002: 1) experimental archaeology is a “controllable imitative experiment to replicate past phenomena […] in order to generate and test hypotheses to provide or enhance analogies for archaeological interpretation”. The most important aspect of experimental archaeology is to understand the space, form and material of certain artifact or way of life (reproduction of fire pits and cooking methods) (ALDEIAS et al., 2016). However, it is important to understand that experimental archaeology is not mainly about the research of artifacts per se. The true aim of this methodology is to find out more about the past human behavior behind these artefacts (COLES, 1979). In this experimental program, the raw materials used are two femurs from domestic swine, to produce bone needles, antler from red deer to manufacture an arrow and harpoon head, and finally, an antler from fallow deer to produce a comb. To obtain these tools, we try to recreate the techniques used by our ancestors with auxiliary materials, such as flint tools, quartzite, greywacke and Silves’ sandstone core. This study demonstrates the importance of experimental archaeology to decipher past human behavior. For the creation of tools and adornments in prehistory, human communities used many kinds of raw materials, e.g. stones, wood but also hard animal remains such as bones, deer antlers, ivory and shells. Osseous artifacts formed an important part of the every-day tool kits (ÉVORA, 2015a). Unlike wood, bone is tough and adaptable. Human communities of the past used bone raw materials to make a variety of tools. With slights modifications, a piece of bone could transform into several different tools, while other types of raw materials required more work to reach a desired form (ÉVORA, 2013). 2. Experimental archaeology on osseous raw materials Archaeology briefly means the study of humankind’s past activities. This multidisciplinary science is based on the material remains left by our ancestors, which are recovered during archaeological surveys and excavations (BICHO, 2006). Upon finding material remains, archaeologists face decision-making processes and go through the evaluation of sample strategies. Archaeologists use several methods to help them understand the events that happened in the past. One of these methodologies is experimental archaeology (SEMENOV, 1985). Monográfico: “Huesos, tierra, memoria” Bones are softer than most stones and harder than wood. As mentioned above, the hardness and resilience of bones makes it particularly useful for the manufacturing process. When bones are extracted directly from the animals, the remaining freshness allows for an easier production, by either splitting, breaking or splintering (ÉVORA, 2015a). “On drying, bone regains stability” but is less likely to survive impacts, bending and twisting (STONE, 2005: 9). The manufacturing process of bone tools is varied, from a simple method to a more sophisticated technique. Among the simple and most common techniques found is by breaking the bone on an anvil with Revista ArkeoGazte, 10, 2020, pp. 51-68 “Hands-on Archaeology”: An experimental program based on bone tool assemblages... a large hammer stone (SEMENOV, 1985). For the creation of a specific bone tool, the manufacturer would not only use direct percussion, but also grooving in order to outline the intended form on the bone (BLUMENSCHINE et al. 1996). During prehistorical times, this method was often used with sharp stone tools such as flint splinters (DAUVOIS, 1977). A more recent analysis suggests that burins have been used as flint tools on the manufacturing of osseous materials (KUFELDIAKOWSKA, 2011). In order to segment a bone into several pieces, the manufacturer could use a stone knife with a serrated bifacial edge, use a flake tool, and in other cases, use a discarded core or burin in indirect percussion to predetermine the breaking point. Other specific work such as regular perforating of the bone can be achieved by lithic borers either handheld or attached to shafts (BLUMENSCHINE et al. 1996). On the other hand, grinding and sharpening were often done with a sandstone abrader (idem). Antler is tough and resilient, and often used to create tools, especially since the beginning of the Upper Paleolithic (AVERBOUH, 2000). Unlike bones, antler is relatively more resistant, and its shape varies among individual cervid (ÉVORA, 2015a). “Antler differs from other bones in that it grows quite rapidly and does not usually develop osteotones, which are tubes of highly mineralized bone that form along blood vessels running lengthwise on the bone. Antler also contains more collagen and less mineral than bone” (STONE, 2005: 9). Unlike bone, the high collagen content in an antler remain means that “it can be soaked and the shape altered somewhat” (STONE, 2005: 10). Antler was often used as flint knapping tools and for projectile components such as sagaies and foreshafts (ÉVORA, 2015a; D’ERRICO, 1993). Antler tips were used as pressure flakers, sometimes cut and drilled to make tapering arrow points (idem). A variety of artifacts made of bone and antler were found thanks to archaeological survey and excavation. The tools created by our ancestors witness the daily activities of hunter-gatherers, and later agro-pastoral communities. Among these tools are projectile points, harpoons, knives, Monografikoa: “Hezurrak, lurra, memoria” 55 fishhooks, needles, bows and arrows, awls, beads for necklaces, flutes, ceramic ornaments, combs, among many others (COLES, 1979; BICHO, 2006). 3. Materials 3.1. Raw materials The raw materials used in the experimental program consist of two femurs from swine, antler from red deer, and antler from fallow deer. The two femurs of swine derived from a butcher shop in the city of Olhão (Figure 1a). Both femurs show an epiphysis fusion, meaning both swine were adults. The two femurs were apparently still fresh, with the evidence of soft tissues attached to the bone surface, marrow still filling the longitudinal cavity within the diaphysis, and noticeable traces of blood left. The red deer antler originated from the head of an embalmed juvenile red deer mounted to a plaquette (Figure 1b). This juvenile red deer derived from the Jura mountainous regions between Switzerland and France, as it was purchased locally. Beside the head, the paws were equally embalmed on the wood frame. These presented the lack of an epiphysis fusion pattern. Finally, the antler from Dama dama was recovered in Montemoro-Novo, Alentejo and is from an adult individual (Figure 1c). 3.2. Auxiliary materials In order to create tools from osseous raw materials, it is necessary to use several auxiliary materials to helps us reach a desired form (COLES, 1979). Lithic tools are one of the main provisions in the production of bone and antler tools (ÉVORA, 2015a). Therefore, the experimental activity took into account the type of lithic tool flakes, mainly flint flakes, used in the manufacturing of bone and antler tools through fracturing and extraction techniques. ArkeoGazte Aldizkaria, 10, 2020, 51.-68. or. 56 C. Teixeira et al. Figure 1. Macroscopic pictures of raw materials: a) Femur from domestic swine (Sus domesticus), b) Embalmed juvenile red deer (Cervus elaphus), c) Palmate of fallow deer (Dama dama). The auxiliary materials used in the bone working activity from the two swine femurs consisted mainly of flint tools: flint tool A, B, C (Figure 2) and a quartzite core (Figure 3a) as well as a red deer antler piece. Flint tool A was chosen for challenging and time-consuming techniques such as longitudinal grooving and bipartition. The flint tool B allowed for detailed techniques such as scraping and incision. Due to its pointy edge, flint tool C was used for incision techniques. The quartzite core was used for fracturing and abrasion techniques. An antler remain from red deer was used as a support for the bone breakage of one femur. The production of red deer antler tools also included flint tools, namely flint tool D and E (Figure 2), and a greywacke core (Figure 3b). Flint tool D was mainly used for scraping and incision while flint tool E had multiple uses; such as longitudinal grooving, splitting and incising. The greywacke core was used for indirect bipartition as a hammer, and for the final shaping of the tools through abrasion. Finally, for the Monográfico: “Huesos, tierra, memoria” fallow deer antler the auxiliary materials were the following: flint tools F, G, H and I (Figure 2) and quartzite and Silves’ sandstone core (Figures 3c, d). The flint tool F was used for incision and grooving. Flint tools G, H and I were also used for grooving, because during this process the edges of flints were not getting sharp due to hardness of the antler. Quartzite and Silves’ sandstone core was used for abrasion. 4. Methods 4.1. Fracturation and extraction techniques According to Évora (2015b: 170), “there are few fracturing and shaping techniques recognized in the archaeological record of the Upper Paleolithic in Portugal”. The experimental program applies most of these techniques in the production of bone and antler tools (ÉVORA, 2015b: 171-172). Revista ArkeoGazte, 10, 2020, pp. 51-68 “Hands-on Archaeology”: An experimental program based on bone tool assemblages... Figure 2. Flint tools A, B, C, D, E, F, G, H and I. Monografikoa: “Hezurrak, lurra, memoria” ArkeoGazte Aldizkaria, 10, 2020, 51.-68. or. 57 58 C. Teixeira et al. Figure 3. Quartzite core A, Greywacke core B, Quartzite C and Silves’ sandstone core D. - Fracturing: the anthropic action of breaking a bone or antler. - Sectioning: a way to obtain a support with its full section in which part of its morphology is intact, this technique can be applied transversally to the long axis of the bone or antler. - Grooving and bipartition: the creation of a longitudinal groove parallel to the long axis of the bone with a lithic tool, making a uni / bidirectional movement leaving a cross-section in U or V-shape. Monográfico: “Huesos, tierra, memoria” Depending on the active edge of the lithic tool, when the groove is deep enough an intermediate tool (made of bone or antler with a bevel as an active part or a lithic splintered piece) is used to help separate both parts of the bone or antler. - Scraping: the action of using a retouched or non-retouched lithic tool, on the surface of a bone tool to regulate the surface until obtaining the desired shape. Revista ArkeoGazte, 10, 2020, pp. 51-68 “Hands-on Archaeology”: An experimental program based on bone tool assemblages... 59 Figure 4. Steps during the bone manufacture: a) Compact bone fracture with stone core, b) Subtraction of the bone marrow in a local riverside, c) Incision in the longitudinal axis of the bones, d) Irregular-shaped fragment: result of bipartition with antler intermediate tool, e) Abrasion of the fragment with a quartzite core, f) First experimental result: three bone needles. - Abrading: the action of eliminating small particles of material by rubbing it on an abrasive, which can be a soft stone, leather, sand, sand and water or sand and leather. - Incising: a line that is rectilinear, transversal or diagonal to the longitudinal axis of the artifact, made on the bone surface usually by the lateral edge of a non-modified flint blade, usually its cross-section is V or |/ and it is not as deep as a groove. 4.2. Manufacturing In order to follow a systematic route for the manufacturing of bone needles, the experimental program focused on the technological evidence found in Southern Iberia during the Upper Paleolithic. In order to follow these rules, a model was used as reference, namely the bone needles from the Magdalenian period of La Cova de les Cendres, Alicante (BORAO, 2010: 180). The bone working procedure consisted in the following steps: Monografikoa: “Hezurrak, lurra, memoria” 1. Removal of the periosteum and soft tissues in the diaphysis and both epiphysis with a stone flint. The removal of the periosteum proved to be difficult because the membrane was too attached to the outer surface of the bones. Time: 32 minutes. 2. Fracturing on the proximal epiphysis and distal epiphysis of both femurs with the help of a stone core (Figure 4a). Unsuccessful approach when using the stone core in a horizontal position to fracture the distal epiphysis. Once the core was in a vertical position, the fractured area exhibited some results, but not immediately. The movements were repeated for seven times more. The fracturing process on the proximal epiphysis was much faster than the distal epiphysis, with just three movements to the full breakage of the compact bone. Time: 103 minutes. 3. Subtraction of the marrow still filled in the longitudinal cavity within the diaphysis (Figure 4b). The subtraction of the marrow was done with the help of two wooden sticks found in the local vegetation, by scraping and pulling the ArkeoGazte Aldizkaria, 10, 2020, 51.-68. or. 60 C. Teixeira et al. marrow outwards. The small pools of water from the local riverside aided to the cleansing of the bones. Both bones were set to dry on the nearby rocks. Time: 17 minutes. 4. Incision in the longitudinal axis of both specimens (Figure 4c). The initial objective was to create four vertical lines along the diaphysis, in order to extract four equal fragments. The bidirectional movement was the selected procedure performed during this activity with the usage of flint tool B. Time: 62 minutes. 5. Longitudinal Grooving applied in the parallel to the long axis of the bones above the incision marks. With the help of flint tool A, the first specimen was split into four different fragments. Because of the force applied, one of the fragments broke, becoming unworkable for the next steps in the experimental activity. A similar technique was applied to the second specimen; however, the diaphysis was split in half, as opposed to the four splitting fragments found in the first specimen. Time: 293 minutes. 6. Bipartition using an intermediate tool made of antler to act as an active part to split the bone. This method was applied for the second specimen, whose diaphysis was split in half. With the help of flint tool A inserted in the remaining deep incisions, force was inflicted by using the intermediate tool made of antler to help separate both parts of the bone. However, the results were unsatisfactory. Both pieces broke when the force was applied (Figure 4d). Reasons include too much force with the intermediate tool and/ or weak longitudinal grooving in the bone. Time: 13 minutes. 7. Scraping through the surface of the remaining bone fragments in order to remove portions of the material. This method was accomplished by using flint tool B to obtain the desired shape of Upper Paleolithic bone tools. This process was carried out with a low to intermediate force in a unidirectional movement. Time: 96 minutes. Monográfico: “Huesos, tierra, memoria” 8. Abrasion on the remaining fragments by rubbing it on a quartzite core (Figure 4e). This part of the experiment consisted of bidirectional and circular movements in the lower part of the fragments in order to give a semicircular shape on the edge. In the proximal area, whose goal was to create a fine point, the quartzite core proved to be ineffective. This difficulty delayed the manufacture of the tool shape. Time: 243 minutes. 9. Incision to create small perforations in the distal area of the bone tool. The flint tool C was used to create incisions due to its sharp pointy edge. The movements were circular, exerting some force to pierce through the compact bone. Time: 124 minutes. The single red deer antler was used extensively for this experimental work, resulting in two different antler tools, a projectile point (arrow) and a barber point/harpoon head. The projectile point follows a general pattern, without much emphasis on a Southern Iberia example. The barbed point/harpoon head, in contrast, follows the example of the Magdalenian barbed points/ harpoon heads from the La Cova de les Cendres, Alicante (BORAO, 2010: 181-182). It is important to refer that the antler of the red deer consisted of a very hard material as consequence of the long embalming. To pre-handle the raw material, water soaking was used to change the material properties. 4 to 5 hours were used for the antler on water soaking before the experimental class. This process provided a better handling of the raw material. The production of the blanks of both antler tools followed these steps: 1. Extracting of the antler in the embalmed red deer mounted to a plaquette. Due to the hardness of the embalmed animal, it was not possible to extract the antler with a flint tool or chisel. In order to successfully extract the antler, a wood saw was used instead. Time: 40 minutes. 2. Incising longitudinal frame in the shape of the later blank on the antler tool D. The aim was to create a long incision line with a bidirectional Revista ArkeoGazte, 10, 2020, pp. 51-68 “Hands-on Archaeology”: An experimental program based on bone tool assemblages... 61 Figure 5. Steps during the antler arrow manufacture: a) Result of the indirect bipartition technique, b) Long fragment chosen for harpoon (A), and short fragment chosen for projectile point (B), c) Incision in the longitudinal axis of the fragment B., d/e) Cutting mark at the distal end of the wood branch (D). Vegetable fibers from weeping willow (Salix babylonica) (E), f) Second experimental result: Arrow with an antler projectile point. movement, in order to determine the splitting area. Time: 100 minutes. 3. Grooving in the formerly incised furrow was applied with bidirectional and unidirectional movements. The flint tool E was used for these movements, as greater force was applied on the extraction technique. Time: 52 minutes. 4. Wedging using flint tool E as an intermediate splintered piece and whose distal end was put into a grooved furrow, while the greywacke core was used as a hammer to smash against the flint tool in order to extract the fragment. The results proved to be half-satisfactory. The extraction was incomplete, as the distal end of the antler remained intact (Figure 5a). Time: 13 minutes. 5. Wedging using flint tool E, and subsequent human force by using both hands, to separate both fragments of the antler raw material (Figure 5b). Time: 7 minutes. Monografikoa: “Hezurrak, lurra, memoria” After the extraction and bipartition of the antler remain, the manufacture process of the antler projectile point for the creation of an arrow is shown in the several steps below: 6. Scraping with the help of flint tool D on the surface of the antler fragment B. This technique consisted mainly of bidirectional and unidirectional movements in order to accomplish the desired form. Time: 36 minutes. 7. Abrading with a greywacke core with bidirectional and circular movements to achieve the sharp proximal imagery of a projectile point. Time: 82 minutes. 8. Incising in the longitudinal axis of the fragment B for the creation of a projectile point with a bevel (Figure 5c). This technique had the support of the flint tool E to create the bevel incision. Time: 18 minutes. 9. Assemblage of thin wood branches from a local riverside to create the arrow shaft. The ArkeoGazte Aldizkaria, 10, 2020, 51.-68. or. 62 C. Teixeira et al. Figure 6. Steps during the antler harpoon head manufacture: a) Abrasion result on the antler fragment A with a greywacke core, b) Four triangular claws shaped with incision, grooving and indirect bipartition techniques, c) Third experimental result: Antler harpoon head. extraction of wood was done in bidirectional and unidirectional movements with the usage of Flint Tool E. A small furrow was deepened into the distal end of the arrow shaft to allow an attachment on the beveled end of the projectile point. In order to attach the projectile point to the respective wooden branch, vegetable fibers from a weeping willow (Salix babylonica) were wrapped around the shaft (Figures 5d, e). This process was relatively simple and efficient. Time: 63 minutes. The manufacture of the antler harpoon head consisted of the following steps: Monográfico: “Huesos, tierra, memoria” 1. Scraping with the help of flint tool D on the surface of the antler fragment A. Unlike the scraping of the projectile point, this technique took longer to be achieved because of the larger sizer of this antler fragment. This technique consisted mainly of bidirectional and unidirectional movements. Time: 48 minutes. 2. Abrading with a greywacke core using circular and bidirectional movements along the longitudinal axis of the antler fragment A (Figure 6a). Time: 35 minutes. Revista ArkeoGazte, 10, 2020, pp. 51-68 “Hands-on Archaeology”: An experimental program based on bone tool assemblages... 3. Incision, Grooving and Wedging to create four triangular barbs using bidirectional and unidirectional movements (Figure 6b). Incision and grooving were accomplished with the usage of flint tools D and E along the longitudinal axis of the antler fragment A. Flint tool D and the greywacke core used as hammer were utilized to create four triangular barbs. Time: 100 minutes. 4. Assemblage of thin wood branches were used for the shaft of the harpoon head in accordance with step 9. Time: 21 minutes. A comb made from fallow deer antler was produced in this experimental program using the same/comparable techniques as for the points. It is important to mention that the complete antler (primary block) was previously sawn, forming several fragments (secondary blocks). The chosen part of the antler was the palmate, for being flat, an ideal feature to produce the comb. The comb was produced from the compact tissue. During all these steps, the antler was previously soakened in water for several hours, due the hardness of this raw material. The antler comb working procedure consisted in the following steps: 1. Incising with the usage of flint tool F. The aim was to determine the unnecessary area of the antler, with a bidirectional movement (Figure 7a). Time: 5 minutes. 2. Grooving to remove the unnecessary remains to produce the comb with bidirectional and unidirectional movements with flint tools F, G, H and I, because as mentioned before, due to hardness of the antler, the edges of flints became unusable (Figure 7b). Time: 240 minutes. 3. Abrading to remove small particles of the antler surface by rubbing it on two abrasives: quartzite core and Silves sandstone core. Quartzite core was more effective. This technique was used on the ends of the antler with bidirectional and circular movements (Figure 7c). Time: 20 minutes. 4. Incising creating guidelines to produce the fagged area of the comb, with bidirectional Monografikoa: “Hezurrak, lurra, memoria” 63 movement. For this step flint tool F was used. Time: 12 minutes. 5. Grooving on the incision guidelines produced in the previously step, with bidirectional and unidirectional movements with flint tools F, G and I (Figure 7d). Time: 360 minutes. 6. Incising to make the ornamentation of the comb with flint tool F. Small circles of 10 mm diameter and short lines with an approximal length of 20 mm were incised into the regulated surface. These symbols can often be observed on Neolithic combs and are interpreted as idols (lines=body; circles=eyes). Time: 20 minutes. 5. Results The manufacturing process of osseous tools in the presented experimental program followed the rules of the chaîne-opératoire concept: “(1) to reconstruct the reduction sequence of bone technology, (2) identify which raw material was used (i.e. antler or bone) and (3) from which species was recovered” (ÉVORA, 2015b: 182). This technological analysis of utensils in osseous raw materials was based in the identification of several techniques used in different stages of the chaîne-opératoire concept (AVERBOUH, 2000). As shown above, fracturation and extraction techniques were the skills selected to produce bone and antler tools (ÉVORA, 2015b). These skills are the result of human action in the transformation of osseous raw materials and are found in all stages of this production (acquisition and preparation of the osseous raw materials, modification, treatment and use) (GOUTAS, 2005; TEJERO, 2009). Three bone needles were produced using one of the swine femurs (Figure 4f). These were constructed according to prehistoric data and techniques, as seen in the Methods section (BORAO, 2010; ÉVORA, 2015b). Although similar, the bone needles show different sizes, length and asymmetrical perforations in the distal end. Despite these irregularities, these bone needles ArkeoGazte Aldizkaria, 10, 2020, 51.-68. or. 64 C. Teixeira et al. Figure 7. Steps during the antler comb manufacture: a) Incision in horizontal line of the antler remain, b) Grooving on the antler remain, c) Removal of small particles through abrasion, d) Grooving in the fagged area of the soon-to-be antler comb, e) Fourth experimental result: Antler comb. Monográfico: “Huesos, tierra, memoria” Revista ArkeoGazte, 10, 2020, pp. 51-68 “Hands-on Archaeology”: An experimental program based on bone tool assemblages... were effective during the testing tool functionality, such as making of nets and sewing reeds. To segment the second femur, a different technique was used to test the variability of different manufacturing processes. The manufacture of a longitudinal grooving in the parallel to the long axis of the bone was followed by the application of the indirect percussion. This application was conducted with the usage of a red deer antler remain. This remain acted as a hammer. However, the results were not satisfying. The bone broke in an irregular shape by diverging from the line of the incision mark (Figure 4d). A second attempt showed the same results. The bone segmented in four irregular pieces. Due to the angular sharp edges and uneven forms, the four pieces were discarded. Reasons include too much force with the hammer and/or a not so deep longitudinal grooving in the bone. It was not possible to know how much time elapsed from the death of the animals until the purchase of fresh bones. Given its freshness and consumption rules for health, it is believed that not much time as passed since the slaughtering of both swine adults. The manufacture of the red deer antler gave way to the creation of an arrow with an antler projectile point (Figure 5f). The projectile point shows a regular sharp edge without a noticeable oblique line. The distal end presents a singlebeveled mark. The surface of the distal end shows traces of incision marks to better attach the projectile point around vegetable fibers. Despite the success in the manufacture of this antler tool, the short duration of the Osseous Industry course was the main reason why a bow was not created. Therefore and because no bow was accessible, we did not test the functionality of the arrow. A harpoon head from red deer antler was produced with the fracturation and extraction techniques explained above in the Methods section (Figure 6c). The harpoon head shows four uneven triangular barbs in a uniserial line. Due to the difficulty maneuver of the hard material, it was not possible to create convex barbs as represented by the Magdalenian barbed points/ harpoon heads from the La Cova de les Cendres, Alicante. Thus, a simpler and easier work was Monografikoa: “Hezurrak, lurra, memoria” 65 conducted, resulting in small-sized barbs with rounded tips. Despite the lack of sharp barbs, the functionality of the antler tool saw an efficacious result. While it was not possible to experiment the tool in an environment with suitable activities, such as fishing or hunting, it was possible to interact with and fire the weapon (e.g. flinging action comparable to a throwing spear). Several steps were repeated, such as fire the weapon with bare hands, grab it and retract. The antler of fallow deer resulted in a successfully produced comb (Figure 7e). Incision marks present two circles in the proximal end and eight concave lines in the middle of the palmate, four in the left side and the remaining four in the right side. These short lines show an over-all uniform pattern, with just a few irregularities at the side ends. Different sized teeth at the distal end of the antler comb shows the difficulty in creating gaps on the hard material with a flint tool. The wide-sized teeth decreased the functionality of the artifact when pulling through the hair. This feature did not allow proper grooming and styling of hair, therefore, the antler comb proved to be ineffective. Smaller and thinner teeth should have improved the comb’s functionality. A use-wear analysis was conducted in a macro perspective only. Given the hard properties of bone and antler, the lithic tools present a high chipping edge, mostly due to scraping. Flint tools A, B, F, G and H present negatives with ledge termination, while flint tools C, D, E and I show an edge loss, mostly at the point end, after the manufacture process had finished. The direct percussion in bone has made chipping wedges, but it did not happen the same in antlers, as it presents few traces. We observed a stigmata pattern on the surface of both bone and antler. This pattern, the stria, indicates a longitudinal movement, mainly unidirectional, on the surface of the worked material with a lithic tool. The stria shows a depth in the femurs, but it is not so evident in the antlers. According to Évora (2005b: 201), “micro-wave patterns” occur when the stria is made with “retouched lithic tools”. However, no microanalysis was applied, preventing us from identifying possible micro-wave patterns. ArkeoGazte Aldizkaria, 10, 2020, 51.-68. or. 66 C. Teixeira et al. 6. Discussion and conclusion The experimental program of the Osseous Industry Course provided an understanding of why experimentation is a key aspect of artefact studies. The students gained practical experience of experimentations related to archaeological and taphonomic processes and the manufacturing of a range of material culture through reproduction. It is important to observe that, while experimental archaeology asserts to whether archaeologists’ interpretations are realistic and plausible, it can also lead to artificial results, difficulties in artifacts’ replication, subject to human error, and manipulation of variables, which is not always seen as completely objective. Despite the cons of experimental archaeology, this interdisciplinary science gives a broad range of analysis, assessment and interpretation useful for archaeological research. For this reason, this practical analysis gave the students a new perspective on osseous raw materials, and above all, to understand the difficulty on which the past human communities had in the acquisition of these osseous materials. Pressure to achieve products was probably one of the main reasons of these limitations, given the time spent on the manufacture of each utensil. This experimental program revealed how the production of osseous industries is extremely complex and challenging, especially when none of the students had expertise and knowledge about experimental research. In addition, the human communities of the past are generally seen as very basic by many, but in a wrong way. This research proved that these communities were far more complex. This analysis also helped the students improve their “eyes”. In other words, knowing how to distinguish osseous materials from other artifacts present in archaeological sites. This new assessment may prove to be useful in future excavations. Despite some limitations during the analysis, such as time-consumption and unintentional fractures of the studied raw materials, the students’ knowledge has increased, as this course provided an essential platform for the students’ growth as future archaeologists. Monográfico: “Huesos, tierra, memoria” These results show how important experimental archaeology is in the education of future archaeologists. It allows the students to explore experimental archaeology’s potential as a powerful science and an effective educational tool. The dynamics given by this interdisciplinary course can provide a strong grounding for a wide range of careers, not only those related to archaeology but also in wider fields such as teaching. This interdisciplinary science can provide a broader spectrum: the dissemination, be it to the research community and/ or to the wider public. Unfortunately, experimental archaeology continues to be an undervalued science. Few universities’ degrees offer courses in experimental archaeology. One of the main reasons for this gap is the lack of specialized researchers in this field of science. Other reasons may include priority of other courses, and the lack of recognition from the scientific community. We sincerely hope that this work can provide an example of how fundamental experimental archaeology is in the archaeological research, and how important it can be for the graduates to develop skills and methods that could be useful for their career. Acknowledgements We thank the Faculty of Human and Social Sciences of the University of Algarve, along with ICArEHB -The Interdisciplinary Center for Archaeology and Evolution of Human Behavior-, for the creation of the Osseous Industry course. This course gave the students a broader view, such as archaeological insight and interpretation of material remains, by using educational methods involving practical work. We are grateful to Professor Marina Évora for her guidance, knowledge and useful advices throughout the process of this experimental program. Finally, we thank the two anonymous reviewers for their helpful comments. Revista ArkeoGazte, 10, 2020, pp. 51-68 “Hands-on Archaeology”: An experimental program based on bone tool assemblages... References ALDEIAS, V.; GUR SHIRA, MARIA, R.; MONTEIRO, P. and CURA, P. (2016): “Shell we cook it? An experimental approach to the microarchaeological record of shellfish roasting”. Archaeological and Anthropological Sciences, 11: 389–40. ARAMPATZIS, C. (2019): Antler artifacts from the Neolithic lakeside settlement Anarghiri IXB, Western Macedonia, Greece. Doctoral dissertation, University of Bern. Bern. AVERBOUH, A. (2000): Technologie de la matière osseuse travaillée et implications palethnologiques. L’exemple des chaines d’exploitation du bois de Cervidé chez les Magdaleniens des Pyrenées. Doctoral dissertation, Université de Paris I, Vol 2. Paris. BICHO, N. (2006): Manual de Arqueologia Préhistórica. Edições 70 (2nd edition, revised and updated in 2011; 3rd edition in 2013). Lisboa. BLUMENSCHINE, R. J.; MAREAN, C. W. and CAPALDO, S. D. (1996): “Blind tests of interanalyst correspondence and accuracy in the identification of cut marks, percussion marks, and carnivore tooth marks on bone surfaces”. Journal of Archaeological Science, 23: 493–507. BORAO, M. I. (2010): Estudio tecnológico de la industria ósea del Magdaleniense Superior de la Cova de les Cendres (TeuladaMoraira,Alicante). Master Thesis. Facultad de Geografía e Historia da Universidad de Valencia. Valencia. BUC, N.; ACOSTA, A. A. and MUCCIOLO, L. (2014): “Blank extraction techniques in bone technology: Hunter-Gatherers from low Paraná Wetland (Argentina)”. Palethnologie, 11: 1-21. COLES, J. M. (1979): Experimental Archaeology. Academic Press. London. CURREY, J. D. (1999): “The design of mineralised hard tissues for their mechanical functions.” The Journal of Experimental Biology, 202: 3285-3294. DAUVOIS, M. (1977): “Stigmates d’usure présentés par des outils de silex ayant Monografikoa: “Hezurrak, lurra, memoria” 67 travaillé l’os.” Premiers résultats. Méthodologie Appliquée a L’Industrie de L’Os Préhistorique, C.N.R.S., Paris: 275-292. D’ERRICO, F. (1993): Identification des traces de manipulation, suspension, polissage sur l’art mobilier en os, bois de cervidés, ivoire, Traces et Fonctions: les gestes retrouvés. Colloque international de Liège. Éditions ERAUL, 50: 177–188. Liège. ÉVORA, M. A. (2013): “Osseous industry and exploitation of animal resources in Southern Iberia during the Upper Paleolithic”. Quaternary International, 318: 33-45. ÉVORA, M. A. (2015a): “Use-wear analysis of osseous material industry”. In MARREIROS, J.; GIBAJA BAO, J. and BICHO, N. (Eds.), Usewear and residue analysis in Archaeology. Manuals in Archaeological Method, Theory and Technique. Springer International Publishing. New York City: 159-170. ÉVORA, M. (2015b): A indústria óssea do Paleolítico Superior do sul da península Ibérica: a gestão do risco e da incerteza. Doctoral dissertation. Faculdade de Ciências Humanas e Sociais, Universidade do Algarve. Faro. GAUDZINSKI, S. (2005): “Monospecific or speciesdominated faunal assemblages during the Middle Palaeolithic in Europe”. In HOVERS, E.; KUHN, S. (Eds.), Transitions before the Transition. Evolution and stability in the Middle Paleolithic and Middle Stone Age. Springer International Publishing, New York City: 137-147. GOUTAS, N. (2005): Caractérisation et Evolution du Gravettien en France par l’approche techno-économique des industries en matières dures animales (étude de six gisements du Sud-Ouest). Doctoral dissertation, Université de Paris I – Pantheon – Sorbonne, 2 volumes. Paris. KUFEL-DIAKOWSKA, B. (2011): “The Hamburgian Zinken perforators and burins – flint tools as evidence of antler working.” In Bones: Studies on Technological and Social Contexts of Past Faunal Skeletal Remains. Wroclaw University: 233-240. ArkeoGazte Aldizkaria, 10, 2020, 51.-68. or. 68 C. Teixeira et al. MATHIEU, J.R. (2002): Experimental archaeology: replicating past objects, behaviors and processes. Bar Internacional Series 1035. Archaeopress. Oxford: 1-11. ROSELL, J., BLASCO, R., CAMPENY, G., CARLOS DÍEZ, J., ALCADO, R.A., MENÉNDEZ, L., ARSUAGA, J.L., BERMÚDEZ DE CASTRO, J.M., CARBONEL, E., (2011): “Bone as a technological raw material at the Gran Dolina site (Sierra de Atapuerca, Burgos, Spain).” Journal of Human Evolution, 61: 125–131. SALGUEIRO, E.; VOELKER, A.; DE ABREU, L.; ABRANTES, F.; MEGGERS, H.; WEFER, G. (2010): “Temperature and Productivity Changes off the Western Iberian Margin during the last 150 ky.” Quaternary Science Reviews, 29: 680-695. SALVADO, M.C. (2001): Os artefactos ósseos dos povoados da Espargueira/Serra de Égua e da necrópole de Carenque, do Museu Nacional de Arqueologia. O Arqueológo Português, série IV, 19. Lisboa: 29-56. SEMENOV, S. A. (1985): Prehistoric technology, an experimental study of the oldest tools and artefacts from traces of manufacture and wear. Barnes & Nobles. New Jersey. STONE, E. (2005): “Conservation of Archaeological Osseous Materials”. Conservation (Anth. 585), 19. TEJERO, J. M. (2009): Hueso, asta y marfil. Tecnología de la explotación de las materias óseas en la prehistoria. Societat Catalana d’Arqueología. Barcelona. Monográfico: “Huesos, tierra, memoria” Revista ArkeoGazte, 10, 2020, pp. 51-68 Revista ArkeoGazte Aldizkaria Nº 10, pp. 69-88, año 2020 Recepción: 19-VII-2020; Revisión: 26-X-2020; Aceptación: 27-X-2020 ISSN: 2174-856X VOCES FEMENINAS EN CUERPOS AISLADOS: LECTURAS DE GÉNERO EN LA OSTEOARQUEOLOGÍA DE LA PROTOHISTORIA DE CANARIAS Y BALEARES. Emakume-ahotsak gorputz isolatuetan: genero-irakurketak Kanarietako eta Balearretako Osteoarkeologia Protohistorikoan. Feminine voices on isolated bodies: engendering readings in the Osteoarchaeology of the Canary and Balearic Protohistory. Jared Carballo Pérez (*) Octavio Torres Gomariz (**) Resumen La historiografía ha tendido a interpretar las fuentes históricas y arqueológicas de las mujeres de los contextos insulares desde rígidas concepciones androcéntricas y colonialistas. No obstante, en las últimas décadas, la Arqueología Feminista ha sido herramienta activa de reflexión para otorgar nuevos roles a estas mujeres, siendo concretamente el propio análisis de sus restos óseos una de las metodologías óptimas para el estudio y conocimiento de su vida cotidiana. En este trabajo ofrecemos un compendio de las investigaciones osteoarqueológicas que han abordado de alguna forma a las mujeres de la Protohistoria de dos archipiélagos con dinámicas cronoculturales distintas. De esta manera, evidenciaremos las convergencias y divergencias de los cuerpos de las mujeres baleáricas (s. X-II a.n.e.) y de las aborígenes de Canarias (s. I-XV n.e.), evaluando la tan manida insularidad como factor de análisis histórico. Palabras Clave Osteoarqueología, Arqueología de Género, Arqueología Insular, Marcadores óseos de actividad, Paleodieta, Paleopatología. Laburpena Historiografiak uharte-testuinguruetako emakumeen iturri historiko eta arkeologikoak ikuspegi androzentriko eta kolonialista zorrotzetatik interpretatzeko joera izan du. Hala ere, azken hamarkadetan, Arkeologia Feminista hausnarketarako tresna aktiboa izan da emakume horiei rol berriak emateko; zehazki, hezur-aztarnen analisia izan da haien eguneroko bizitza aztertzeko eta ezagutzeko metodologia onenetako bat. Lan honetan, dinamika kronokultural desberdineko bi artxipelagoko Protohistoriako emakumeak nolabait aztertzen dituzten ikerketa osteoarkeologikoen laburpena eskaintzen dugu. Horrela, bai Balearretako (X-II.mendeak K.a.) eta bai Kanarietako aborigenen (I-XV.mendeak K.o.) emakume-gorputzen konbergentziak eta dibergentziak agerian jarriko ditugu, hain erabilia izan den intsularitatea analisi historikoaren faktore gisa ebaluatuz. (*) Jared Carballo Pérez. Investigador predoctoral, Departamento de Geografía e Historia, Universidad de La Laguna. jcarbalp@ull.edu.es (**) Octavio Torres Gomariz. Investigador predoctoral, Institut Universitari d’Investigació en Arqueologia i Patrimoni Històric (INAPH), Universitat d’Alacant. octavio.torres@ua.es 70 J. Carballo Pérez y O. Torres Gomariz Hitz-gakoak Osteoarkeologia, Genero-arkeologia, Uharteko Arkeologia, Ekintza fisikoaren hezur-adierazleak, Paleodieta, Paleopatologia. Abstract Historiography has tended to interpret the historical and archaeological sources of the women of island contexts from rigid androcentric and colonialist conceptions. However, in recent decades, Feminist Archeology have been active reflection tool to grant new roles to these women, specifically the analysis of their skeletal remains is one of the optimal methodologies for the study and knowledge of their daily lives. In this work we offer a compendium of osteoarchaeological investigations that have addressed the women of the Protohistory of two archipelagos with different chronocultural dynamics. In this way, we will demonstrate the convergences and divergences of the bodies of Balearic women (10th-2nd a.n.e.) and of the aboriginal women of the Canary Islands (1st-15th n.e.), evaluating the well-worn insularity as a factor of historical analysis. Keywords Osteoarchaeology, Gender Archaeology, Island Archaeology, Bone markers of activity, Paleodiet, Paleopathology. 1. Cuerpos, mujeres e islas: una tríada arqueológica El cuerpo humano forma parte de la cultura material de cualquier sociedad, ya que también es producto de los fenómenos históricos y las experiencias cotidianas (JOYCE, 2005; SÁNCHEZ, 2009; SCHRADER, 2019; SOFAER, 2006). Lo corporal actúa como articulador entre sexo “biológico” y género, y mediante la Osteoarqueología podemos ver cómo las huellas óseas se constituyen a partir de la cotidianidad. Así, se percibe con nitidez que el género es una institución social que moldea el cuerpo a través de experiencias vitales en las que confluyen la actividad diaria, la alimentación y la violencia (SANAHUJA, 2002; SOFAER, 2006; SCHRADER 2012). Estos postulados se insertan en la Arqueología Feminista, que nace de las reivindicaciones de las mujeres ante su invisibilización en los discursos históricos, realizados desde una visión androcéntrica. La introducción de la categoría “género” rompió los sesgos esencialistas, creando herramientas para la caracterización de los constructos socio-económicos cimentados en torno al sexo de los individuos (CONKEY y Monográfico: “Huesos, tierra, memoria” SPECTOR, 1984). Ello ha permitido desnaturalizar las divisiones sexuales que se han empleado para perpetuar desigualdades sociales en el seno de los grupos humanos pretéritos (LERNER, 1986; SANAHUJA, 2002; 2007). Actualmente son muchas las líneas de investigación llevadas a cabo desde esta Arqueología crítica, como la identificación de las tareas cotidianas del grupo doméstico como motor histórico, conocidas como “actividades de mantenimiento”; o la deconstrucción de las lecturas androcéntricas del pasado, empleadas para el mantenimiento de la estructura patriarcal de nuestra sociedad (DÍAZ-ANDREU, 2005; ALARCÓN, 2010; HERNANDO, 2005; GONZÁLEZ y SÁNCHEZ, 2018). De forma paralela, los escenarios insulares han sido analizados desde los años 70 como unidades de estudio arqueológico per se, siguiendo los preceptos de la llamada Island Archaeology (EVANS, 1977). Si bien las islas son potentes “laboratorios naturales” desde la Biogeografía, su definición como “laboratorios culturales” es mucho más problemática, ya que en cierta medida implica una noción de “aislamiento primitivo”, cargado de prejuicios coloniales decimonónicos (FITZPATRICK, 2004; BOOMERT y BRIGHT, 2007). Revista ArkeoGazte, 10, 2020, pp. 69-88 Voces femeninas en cuerpos aislados...en la Protohistoria de Canarias y Baleares. No obstante, tal y como sucede en varios archipiélagos oceánicos, muchos grupos humanos permanecieron prácticamente aislados durante varios milenios. Estas perspectivas son útiles a la hora de observar particularidades en los procesos de colonización, adaptación y resiliencia de las comunidades humanas en las islas respecto a los asentamientos continentales (FITZPATRICK, 2004), así como para caracterizar otros fenómenos sociales y económicos, que se apoyan en mayor o menor medida en este condicionante. En este trabajo combinaremos el análisis osteoarqueológico bajo perspectivas feministas aplicadas al estudio de espacios insulares, poniendo especial énfasis en las vivencias de las mujeres protohistóricas de Canarias y Baleares, y tratando de calibrar el impacto de la insularidad en su vida cotidiana. Conocedores de la disparidad de contextos en espacio, tiempo y registro entre ambos archipiélagos, apostamos por un estudio comparativo que puede poner de manifiesto la existencia de generalidades sociales transversales al particularismo insular. Es por tanto una aproximación general a un estado de la cuestión, siendo conscientes tanto de sus limitaciones y potencialidades, como de la necesidad de precisar las tendencias en cada isla e individualizar la secuencia diacrónica de los períodos abarcados. 2. Baleares y Canarias: (proto)historias de dos archipiélagos A pesar de abordar dos contextos cronoculturales muy dispares entre el Mediterráneo y el Atlántico (Figura 1), ambos han sido definidos como protohistóricos (LECUONA y ATOCHE, 2008; GUERRERO, 2004). La Protohistoria refiere a aquellas cronologías en las que una población no ha desarrollado su propia escritura (o permanece sin decodificar), pero de las que sí contamos con referencias indirectas o descripciones por parte de otras sociedades, incluyendo por lo tanto a muchas poblaciones colonizadas (ABDUL, 1990), tal y como son los casos de Baleares y Canarias. Monografikoa: “Hezurrak, lurra, memoria” 71 Las islas orientales del archipiélago balear, conocidas en la Antigüedad como Gimnesias (ESTRABÓN, III, 5, 1), suelen quedar desdibujadas en el complejo panorama mediterráneo del I milenio a.n.e. Al margen de la ocupación fenicio-púnica de Ibiza y Formentera (RAMON, 2007), con su propio desarrollo y problemática histórica, tanto el Hierro I/Talayótico (ss. X – VI a.n.e.) como Hierro II/ Postalayótico (ss. VI – II a.n.e.) (LULL et al., 1999; 2001) en Mallorca y Menorca son etapas que reflejan con gran nitidez la complejidad de estas comunidades insulares. Los grupos talayóticos tuvieron una economía agropecuaria marcada por la redistribución de su producción, y una jerarquización incipiente oculta tras mecanismos de cohesión de gran calado. Algunos de los más señalados han sido la arquitectura monumental y el ejercicio de prácticas funerarias homogéneas (LULL et al., 2001). Los talayots, grandes estructuras turriformes que dan nombre al periodo, tienen un fuerte carácter territorial, pero actúan también como lugares de almacenamiento y redistribución, confiriéndoles un valor identitario y cohesionador (RAMIS, 2017a). A mediados del milenio, una profunda crisis originó una nueva estructura socioeconómica, la Postalayótica, basada en la fragmentación de la gestión de los recursos, la consolidación de desigualdades y la materialización de la violencia. Ello coincide con el despliegue territorial y comercial de la ciudad púnica de Ybshm y la integración de las Gimnesias en la órbita púnica (GUERRERO, 2004; PRADOS et al., 2017). Es en este contexto donde se enmarcan las escasas fuentes escritas referidas a la sociedad balear, concentradas en torno a la figura del hondero, mercenariado del ejército primero púnico y luego romano (DOMÍNGUEZ, 2005). A través de las observaciones de Diodoro Sículo (V, 18) o Estrabón (III, 5) se conocen algunos datos que permiten una aproximación a las mujeres baleáricas, aunque siempre desde la cautela. La brevedad de estos comentarios intenta soslayarse con el registro arqueológico, que sin embargo también presenta sus limitaciones propias. No obstante, a pesar de la dificultad de la tarea acometida, este tipo de estudios cuenta con importantes precedentes (LULL et al., 2001; SANAHUJA, 2002; RIArkeoGazte Aldizkaria, 10, 2020, 69.-88. or. 72 J. Carballo Pérez y O. Torres Gomariz Figura 1. Mapa con los contextos insulares abordados en este estudio, ampliados en los cuadros azules: las Islas Canarias (izquierda) y el Archipiélago de Baleares (derecha) - J. Carballo. HUETE, 2003; CASTRO et al., 2003) que auspician el recorrido. El poblamiento de las islas Canarias, o las Fortunatae Insulae en las fuentes clásicas (PLINIO EL VIEJO, VI, 37), se sitúa entre los siglos I y III n.e. (VELASCO et al., 2020; SÁNCHEZ et al., 2020), convirtiéndolo en el archipiélago de la Macaronesia con la colonización humana más antigua. Según las fuentes arqueológicas y genéticas, los primeros pobladores estarían vinculados a grupos bereberes de distintos sustratos del Magreb y el Sáhara, con origen exacto aún desconocido (SPRINGER, 2001; FREGEL et al., 2019). Algunas hipótesis históricas apuntan a movimientos de población relacionados con las deportaciones provocadas tras las insurrecciones de libiobereberes contra la presencia romana en el norte de África (GARCÍA y TEJERA, 2018). De una forma u otra, tras las primeras oleadas colonizadoras, las comunidades de las siete islas permanecieron prácticamente aisladas del continente por más de un milenio. Durante este tiempo tuvieron que adaptar sus economías agropastoriles a territorios con Monográfico: “Huesos, tierra, memoria” recursos limitados y ausencia de metales. En este proceso de dura resiliencia generaron estrategias distintas según la realidad insular, manifestando culturas arqueológicas diferentes en cada isla debido a la característica hipertrofia cultural de estos contextos aislados. Por ejemplo, Gran Canaria tenía una agricultura más consolidada y una sociedad proto-jerarquizada con una alta densidad demográfica (SANTANA, 2011); mientras que El Hierro apenas contaba con unos centenares de pobladores dedicados a la ganadería y la recolección de moluscos (VELASCO et al., 2002). A lo largo de los períodos de contacto, conquista y colonización europea iniciados en el siglo XIII, se produce un conjunto de heterogéneas fuentes escritas que incluye tanto las crónicas de la conquista, como el corpus de documentación administrativa derivado de la colonización. En las llamadas fuentes etnohistóricas se abordan las costumbres de las comunidades indígenas (ONRUBIA, 2003), ofreciendo detalles sobre las relaciones de género y el estatus de la mujer, aunque es preciso tener presente que estas representaRevista ArkeoGazte, 10, 2020, pp. 69-88 Voces femeninas en cuerpos aislados...en la Protohistoria de Canarias y Baleares. 73 ciones cuentan con un fuerte sesgo colonialista, cristiano y patriarcal (Figura 2). Además, hay que tener en cuenta que dichas fuentes evidencian comportamientos realizados durante el período de contacto con las poblaciones europeas, por lo que puede ser problemático pensar que estas descripciones son aplicables a los siglos previos (PÉREZ, 1997; RODRÍGUEZ, 2006; BAUCELLS, 2012; GONZÁLEZ, 2015; SANTANA, 2018). tinan una gran variedad de cambios en la morfología ósea originados bajo condiciones de estrés prolongado, y que pueden manifestar variaciones intersexuales (KENNEDY, 1989; CARBALLO y ARNAY, 2019). Es necesario aclarar que aludiremos en la exposición de datos a “sexo” cuando sean observaciones determinadas por variables morfométricas osteológicas; mientras que “género” remite a las inferencias realizas a partir de estas evidencias. 3. Aproximaciones osteoarqueológicas: las voces de las mujeres insulares del pasado En el caso de las poblaciones aborígenes de Canarias, estos marcadores óseos muestran una intensa actividad física por parte de ambos sexos, probablemente como efecto del duro proceso de adaptación a estos paisajes aislados (ESTÉVEZ, 2005; RODRÍGUEZ y MARTÍN, 2009), siendo generalmente más patente en hombres (LECUONA y ATOCHE, 2007; RODRÍGUEZ y MARTÍN, 2009; BERANGER et al., 2008; CASTAÑEYRA, 2015). Esto podría implicar una participación conjunta de mujeres y hombres en muchas de las tareas diarias, que se observa sobre todo en los ámbitos coste- 3.1. Patrón cotidiano de actividad: evidencias de desigualdad social? A lo largo de nuestras vidas, el cúmulo de actividades laborales que ejecutamos, y que definen nuestras relaciones sociales, dejan una huella física en los huesos. Éstas han sido denominadas como marcadores óseos de actividad, que aglu- Figura 2. Composición realizada a partir de los dibujos realizados por el ingeniero cremonés Leonardo Torriani en su obra Descripción e historia del reino de las Islas Canarias (1588) en los que representa su visión de las mujeres aborígenes de La Gomera, Gran Canaria y El Hierro (de izquierda a derecha) con sus correspondientes vestimentas - J. Carballo. Monografikoa: “Hezurrak, lurra, memoria” ArkeoGazte Aldizkaria, 10, 2020, 69.-88. or. 74 J. Carballo Pérez y O. Torres Gomariz ros de Gran Canaria. En este caso, los cráneos de ambos sexos presentan exostosis auriculares, seguramente por el contacto prolongado con aguas frías durante la pesca y el marisqueo (SANTANA, 2018: 212-213; VELASCO et al., 2002), actividad referida también por las fuentes etnohistóricas, pues (en la pesca) “se arrojaban a nado hombres i mujeres i muchachos” (GÓMES SCUDERO, en MORALES PADRÓN, 2008: 441). Según estas crónicas, las asimetrías más sustanciales en la organización del trabajo parecen venir marcadas por el género, atribuyéndole a las mujeres el ámbito doméstico (GONZÁLEZ, 2015; SANTANA, 2018). Estudios poblacionales en El Hierro (TRUJILLO MEDEROS et al., 2013), La Gomera (CARBALLO et al., e. p. ; CASTAÑEYRA et al., 2015), Tenerife (ESTÉVEZ, 2005; RODRÍGUEZ y MARTÍN, 2009; CARBALLO y ARNAY, 2019) y Gran Canaria (SANTANA, 2011; SANTANA y MORENO, 2015) revelan que en la actividad muscular y articular femenina se observan niveles de movilidad más bajos respecto a los hombres. Esto podría sugerir una mayor fijación al territorio de las mujeres, quizás vinculada a prácticas como la gestación y socialización de la infancia. No obstante, hay que tener en cuenta que la maternidad no es el único factor para justificar la limitación de la movilidad en las mujeres. Varios estudios han mostrado casuísticas variables, como las mujeres Aguaruna (Perú) que realizan tareas de alta movilidad y mayor esfuerzo físico cargando con sus hijos (HERNANDO, 2005: 91); o las Mosuo (Noroeste de China), cuya fijación al territorio viene marcada por la organización matrilineal y un estatus económico otorgado por la gestión de las granjas (WAIGONG, 2018). Así todo, en muchos casos las diferencias de movilidad entre sexos podrían haber sido también un factor que auspiciara las desigualdades sociales e identitarias desde la Prehistoria (HERNANDO, 2005: 91), que se terminarían institucionalizando con el patriarcado. Los estudios bioantropológicos de Tenerife y Gran Canaria (RODRÍGUEZ, 2000; RODRÍGUEZ y MARTÍN, 2009; SANTANA, 2011; CARBALLO y ARNAY, 2019) han permitido identificar una gestualidad más variada en mujeres, con frecuentes movimientos de flexión y pronosupinación de Monográfico: “Huesos, tierra, memoria” ambos antebrazos, muñecas y metacarpianos. Esto sería resultado de una asimétrica ejecución de actividades cotidianas manuales como la manufactura cerámica, el procesado de alimentos, o el trabajo de la madera, el cuero y las fibras vegetales (GONZÁLEZ ANTÓN, 2015; SANTANA, 2011). Respecto al procesado de tejidos, se ha evidenciado un predominante uso de los dientes como herramienta entre las mujeres a partir del desgaste dental extra-masticatorio en Gran Canaria, Fuerteventura y Tenerife (LUKACS, 1994; VELASCO et al., 2000; LECUONA y ATOCHE, 2007; DELGADO, 2009; SANTANA, 2018), lo cual confirma de nuevo la fuente etnohistórica en la que se comenta que “las mujeres hasían esteras de juncos majados” (LÓPEZ DE ULLOA en MORALES PADRÓN, 2008: 315), al menos en el período de contacto. Estas tareas se ejecutarían principalmente en cuclillas, aspecto reflejado en la prevalencia femenina de determinadas facetas posturales e índices platiméricos del fémur en Tenerife y Gran Canaria (ESTÉVEZ, 2005; RODRÍGUEZ y MARTÍN, 2009; SANTANA, 2011). También hay que ser críticos con los problemas de sobreinterpretación cultural en algunos casos (ESTÉVEZ, 2005), ya que en las diferencias entre sexos, expresadas a través de las tasas de dimorfismo sexual, también intervienen otros factores como el metabolismo, la genética, o la masa corporal (WEISS et al., 2012). Además, a la hora de revisar los datos de los estudios centrados en los cambios en las inserciones músculo-esqueléticas, es necesario prestar mayor atención a las entesis con carácter fibrocartilaginoso respecto a las de componente fibrosa, ya que las primeras se ven menos afectadas por las diferencias hormonales entre hombres y mujeres (WEISS, 2015). Por otro lado, tanto las fuentes etnohistóricas (SEDEÑO, en MORALES PADRÓN, 2008: 327) como los análisis osteoarqueológicos de Tenerife y Gran Canaria (ESTÉVEZ, 2005; RODRÍGUEZ y MARTÍN, 2019; SANTANA, 2018; CARBALLO y ARNAY, 2019) parecen señalar un papel importante de la mujer en la producción agrícola, posiblemente manifiesta en el fuerte desgaste muscular y articular en hombros y cuello. Algunas autoras (ESTÉVEZ, 2005; RODRÍGUEZ y MARTÍN, 2009) proponen la carga de los infantes en la espalda Revista ArkeoGazte, 10, 2020, pp. 69-88 Voces femeninas en cuerpos aislados...en la Protohistoria de Canarias y Baleares. durante estas tareas, siguiendo algunos referentes etnográficos. Cambiando de escenario, la totalidad de los grupos baleáricos analizados presentan, al igual que en Canarias, un elevado desgaste físico producto de un duro proceso de adaptación al territorio insular, aunque sin diferencias aparentes entre géneros. En las necrópolis más antiguas, con cronologías iniciales de Edad del Bronce como Es Forat de Ses Aritges (Menorca, 1400-1000 a.n.e.) o Cova des Càrritx (Menorca, 1450-800 a.n.e.), se observan signos patológicos articulares y traumáticos en ambos sexos asociados a la flexión reiterada de cuello y espalda durante tareas como la carga de objetos (RIHUETE, 2000; 2003; BALAGUER et al., 2002; LULL et al., 2014). Este mismo panorama se repite en las fechas centrales de estudio, como en Calescoves (Menorca, 900400 a.n.e.) (GORNÉS et al., 2006; GORNÉS y GUAL, 2018) o Cova des Pas (Menorca, 900-800 a.n.e.), donde se identificaron dos mujeres adultas con avanzado desgaste articular, quizás relacionado con la carga continuada de objetos y un recurrente acuclillamiento (ARMENTANO et al., 2011), asociable a actividades cotidianas (Figura 3). Las necrópolis de Son Real (650-200 a.n.e.) y S’Illot des Porros (400-100 a.n.e.) (Mallorca) (HERNÁNDEZ, 1998; HERNÁNDEZ et al., 1998; 2005) han revelado marcadores de estrés biomecánico en astrágalos y calcáneos (CASTELLANA y MALGOSA, 1993) que de nuevo dibuja unos grupos baleáricos donde tanto hombres como mujeres estaban sometidos a prolongadas marchas (RIHUETE, 2000: 448). Aunque estos resultados sin diferencias significativas entre géneros indicarían una complementariedad de tareas, se han señalado otros marcadores como la platimería con mayor tendencia femenina por posibles acuclillamientos continuados en Cova des Càrritx (RIHUETE, 2000: 285) o la menor robustez de las mujeres en S’Illot des Porros (MALGOSA, 1985: 402403), los cuales, a pesar de las diferencias cronológicas y socioeconómicas que separan ambos repertorios, podrían reflejar una mayor dedicación de las mujeres a tareas concretas con variables diacrónicas. El análisis de las prácticas Monografikoa: “Hezurrak, lurra, memoria” 75 domésticas permite trascender en parte esta ambigüedad, como es el caso de la unidad doméstica “Edificio Alfa” de Puig Morter de Son Ferragut (Mallorca, 700-500 a.n.e.). En ella se ha planteado, como una de las propuestas interpretativas, un uso diferenciado del espacio doméstico por género donde los hombres ocuparían un espacio exclusivo, mientras que las mujeres e infantes quedarían relegados a aquellos vinculados al procesado de alimentos y otras tareas (CASTRO et al., 2003: 155-164). Asimismo, el desarrollo en la musculatura relacionada con los movimientos de los dedos por parte de las mujeres baleáricas podría relacionarse, al igual que en Canarias, con una gestualidad ligada a complejos procesos manuales como el modelado cerámico, tal y como se había propuesto desde los estudios de repertorios cerámicos del Hierro II (PALOMAR, 2005; GARCÍA, 2010; ALBERO, 2011). Finalmente, cabe destacar el tiro con honda como actividad cotidiana de estas poblaciones. Según las fuentes (DIODORO SÍCULO V, 18, 4), la pericia de los honderos baleáricos se debía a su pronta instrucción llevada a cabo por las madres, que enseñaban a hijos e hijas. Esta práctica podría haber influido en los cambios entésicos (redondo menor y braquioradial) identificados en Calescoves (GORNÉS y GUAL, 2018: 50), asociados al lanzamiento de proyectiles. 3.2. El pan de cada día: una aproximación a la dieta femenina La alimentación conforma un fenómeno complejo a nivel de sustento corporal y de control social (DELGADO, 2009; SANTANA, 2018) que puede aportar una valiosa información para comprender el papel de las mujeres en estos grupos. Los estudios aquí comprendidos se han basado principalmente en métodos de análisis óseo como son la patología dental (caries, periodontitis, cálculo y desgaste), signos patológicos de malnutrición (líneas de Harris, hipoplasias dentales, osteoporosis no senil, y cribra orbitalia), y determinados marcadores químicos (isótopos estables y elementos traza). ArkeoGazte Aldizkaria, 10, 2020, 69.-88. or. 76 J. Carballo Pérez y O. Torres Gomariz Figura 3. Propuesta de reconstrucción de mujeres baleáricas en tareas cotidianas como el procesado de cereales para la obtención de harina mediante el triturado con molino de mano con nervio central (amoló) y machacado con mortero (Andreu Torres Bagur en JUAN et al., 2018: 44). Los análisis en las Gimnesias parecen mostrar desde antes del primer milenio una dieta mixta con un fuerte componente de proteína animal (posiblemente relacionada al importante peso ganadero) y recursos vegetales, sin aparentes desigualdades entre sexos (CARRASCO y MALGOSA, 1990; SUBIRÀ et al., 1992a; 1992b; RIHUETE, 2000; HERNÁNDEZ et al., 2002; RIHUETE, 2003). Sin embargo, son constantes los signos anémicos en todas las necrópolis citadas, especialmente en las menorquinas, como Calescoves (GORNÉS et al., 2006; GORNÉS-HACHERO y GUAL, 2018), donde se cifra el estrés nutricional y raquitismo en un 25% de la población estudiada; o en Cova des Pas (ARMENTANO et al., 2011), con una veintena de mujeres que presentan signos probablemente derivados de anemias crónicas. Dicho estrés es multifactorial, pero podría relacionarse con la condición insular, que restringe la capaciMonográfico: “Huesos, tierra, memoria” dad de actuación de los grupos humanos a la hora de diversificar los recursos alimenticios. En Cova des Càrritx (RIHUETE, 2000; 2003; LULL et al., 2014) más de la mitad de las mujeres podrían haber padecido anemia, en parte consecuencia de una dieta pobre en hierro, que a su vez incrementaba las posibilidades de partos prematuros y mortalidad perinatal (SANZ, 1997). En esta línea, la menor estatura detectada en ellas podría corresponder a una peor alimentación durante la infancia, fenómeno que se equilibraría en la adultez (RIHUETE, 2000: 281 y 446). La concentración de signos de malnutrición en mujeres debe ponerse en relación con su alta mortalidad en edad fértil y el destete, que conllevaba cierto grado de morbilidad generada por el paso a pobres dietas sólidas a partir de los 3-5 años (RIHUETE, 2003). En estas condiciones, Revista ArkeoGazte, 10, 2020, pp. 69-88 Voces femeninas en cuerpos aislados...en la Protohistoria de Canarias y Baleares. la lactancia hasta edad avanzada se podría leer como una fórmula para reducir la fertilidad femenina y controlar la demografía (RIHUETE, 2003, 18). Se ha apuntado también a una probable mayor deficiencia alimenticia en las mujeres de Menorca respecto a las de Mallorca, representadas por Son Real y s’Illot des Porros (RASINES, 1991 en SUBIRÀ et al., 1992b). Aunque no se aprecian diferencias significativas de dieta ni de estrés nutricional, sobresale la identificación de proteína marina (SUBIRÀ et al., 1992a; 1992b) en la última fase de la Protohistoria balear, ausente en períodos previos (RIHUETE, 2000; 2003; LULL et al., 2014). La incorporación paulatina del pescado se observa para estas mismas cronologías de Hierro II en contextos arqueológicos (RAMIS, 2017b). La mejoría cualitativa de una dieta más diversificada de los individuos de S’Illot des Porros y Son Real puede responder, en el caso de la última, a su interpretación como necrópolis exclusiva o de élite, cuyos inicios estuvieron marcados por la presencia de hombres inhumados individualmente con ajuares bélicos (HERNÁNDEZ, 1998). Por tanto, hay que tener en cuenta que estos resultados vendrían a corresponder a un colectivo social específico, y no a una población en su conjunto, así como a un momento histórico en las islas donde la jerarquización social es un vector necesario de análisis para la comprensión integral de los datos. Por su parte, en los contextos aborígenes de Canarias, una vez finaliza la lactancia, los hombres parecen recibir una mejor atención alimenticia que las mujeres (GONZÁLEZ et al., 2007: 693), a tenor de los mayores episodios de estrés nutricional vistos en las mujeres de El Hierro, La Gomera, Tenerife y Gran Canaria, quizás como consecuencia de una cierta restricción a productos cárnicos (BERANGER et al., 2008; RODRÍGUEZ y MARTÍN, 2009; CASTAÑEYRA, 2015; SANTANA, 2018). La única práctica que rompería esta limitación, evidenciada en Gran Canaria, sería a lo largo del período previo al matrimonio y embarazo en el que se dotaría a las mujeres con mayor cantidad de leche, referido por los textos etnohistóricos durante la conquista (GÓMES SCUDERO en MORALES, 2008: 433-434; SANTANA, 2018: 218). Si Monografikoa: “Hezurrak, lurra, memoria” 77 bien estas mujeres pudieron tener una esperanza de vida ligeramente mayor en Tenerife (RODRÍGUEZ y MARTÍN, 2009), en territorios como Gran Canaria su mortalidad podría haber sido más alta en etapa fértil, seguramente por los peligros inherentes al parto (Figura 4, Izquierda) (SANTANA, 2018: 218), que a su vez explicarían su mejor alimentación en este periodo. La mayor parte de indicadores bioarqueológicos señalan un aparente desigual acceso a los productos alimenticios, en el que los hombres presentan un mayor consumo de proteínas de animal terrestre (cabra, oveja y cerdo), mientras que las mujeres manifestarían una dieta principalmente vegetal (DELGADO, 2009; ARNAY-DE LA ROSA et al., 2010; ARNAY-DE LA ROSA et al., 2011; CASTAÑEYRA, 2015; SÁNCHEZ et al., e. p.). No obstante, las prevalencias femeninas de algunos marcadores de predominancia vegetal como las caries podrían deberse a factores hormonales derivados del embarazo (RODRÍGUEZ y MARTÍN, 2009: 265), o al desgaste del esmalte por el probable uso de los dientes como herramienta para las industrias corioplásticas y vegetales. Estas desigualdades en el consumo no se observan de forma homogénea a nivel geográfico, ya que en el norte de Tenerife (RODRÍGUEZCARABALLO, 2019) y norte de La Gomera en su primera etapa de poblamiento (ARNAY-DE LA ROSA et al., 2009: 1978-1979) parecen menores estas diferencias entre hombres y mujeres. Son llamativas también las variaciones en la costa de La Gomera y Gran Canaria, con una dieta posiblemente más diversificada dado el mayor equilibrio de proteínas animales entre sexos gracias a la incorporación de productos marinos (DELGADO, 2009; CASTAÑEYRA, 2015). 3.3. Violencia y enfermedad: hasta que la presión del aislamiento nos separe Además de las actividades laborales y la dieta, la Paleopatología permite explorar las condiciones de vida y muerte de los individuos, identificando elementos de riesgo a los que debieron hacer frente estas poblaciones. En concreto, el ArkeoGazte Aldizkaria, 10, 2020, 69.-88. or. 78 J. Carballo Pérez y O. Torres Gomariz análisis biocultural de las evidencias de traumatismos también nos permite examinar cómo interactuaron violentamente los distintos grupos sociales del pasado en estos ambientes aislados (DELGADO-DARIAS et al., 2018). En Canarias no todos los factores culturales y biológicos parecieron afectar negativamente a las mujeres, ya que se observan en Tenerife más signos patológicos tumorales en individuos masculinos (RODRÍGUEZ y MARTÍN, 2009: 252-258). Quizás esta fuese una de las razones por la cual los cráneos de mujeres presentan menores indicios de trepanaciones y cauterizaciones (BOSCH, 1972; RODRÍGUEZ y MARTÍN, 2009). La endogamia derivada por la presión del aislamiento en contextos insulares como Tenerife y El Hierro parece ser perceptible no sólo a nivel genético (ORDÓÑEZ et al., 2017: 26), sino en el gran número de defectos congénitos presentes en hombres y mujeres (RODRÍGUEZ y MARTÍN, 2009: 209). De la misma forma, parece que la insularidad también podría intensificar otras formas de violencia en los períodos de mayor presión demográfica y crisis alimenticia, auspiciada por el incremento de las tensiones sociales por la falta de recursos y la necesidad de supervivencia poblacional (DELGADO-DARIAS et al., 2018: 77-80). Algunos casos de concentraciones de individuos infantiles, como en el yacimiento de El Portichuelo (Gran Canaria), han sido interpretados como consecuencia de posibles infanticidios femeninos (Figura 4, Derecha) (CUENCA et al., 1996), aunque esta práctica ha sido matizada por otros autores (SANTANA, 2018: 219-220; VELASCO, 2018: 78). Este debate ha girado también en torno a algunos relatos de la conquista que parecen indicar la existencia del infanticidio en el momento de contacto: “viendo cómo iban en crecimiento, y los mantenimientos les faltaban [...] hicieron un estatuto que se matasen a todas las hembras que allí en adelante naciesen” (ABREUGALINDO, 1997: 107 [1632]). Algunos autores interpretan también un posible incremento de los conflictos a partir de los numerosos traumas violentos en los cráneos de los indígenas de Tenerife y Gran Canaria, como Monográfico: “Huesos, tierra, memoria” se ha apuntado para otras sociedades insulares (SCOTT y BUCKLEY, 2010). Estas luchas generaron enfrentamientos violentos más frecuentes entre hombres que entre mujeres según estudios publicados (RODRÍGUEZ y MARTÍN, 2009; RODRÍGUEZ-CARABALLO, 2019; DELGADO-DARIAS et al., 2018). Así todo, en las mujeres de Gran Canaria el patrón traumático parece concentrarse en las regiones parietales del cráneo, y las lesiones no aparecen en individuos mayores de 45 años. Estos datos, sumados a los citados niveles de movilidad más reducidos en mujeres, han sido interpretados como un posible patrón de violencia doméstica no sólo de hombres hacia mujeres, sino también de mujeres mayores a las jóvenes (DELGADO-DARIAS et al., 2018; SANTANA, 2018). Estudios similares muestran la relación entre estas prácticas y las estructuras sociales patrilocales y exogámicas (MARTIN et al., 2010; BENGSTON y GORMAN, 2017), documentadas en los textos etnohistóricos. Según éstos, las mujeres ancianas habrían tenido la responsabilidad de enseñar a las mujeres jóvenes mediante el castigo corporal (ABREU-GALINDO, 1977: 1590-1602 [1632]) estableciendo así relaciones de poder intra-género, a pesar de que todas estuvieran supeditadas al yugo de estrategias masculinas poligínicas. Por otro lado, las necrópolis baleáricas muestran a lo largo de su Protohistoria una baja esperanza de vida y una alta mortalidad infantil (ALESAN et al., 1999; RIHUETE, 2000; 2003; ARMENTANO et al., 2010), un rasgo bastante habitual en sociedades preindustriales. Estas circunstancias estarían quizás ligadas a las escasas medidas higiénicas durante la gestación y el parto, así como a la elevada morbilidad tras el destete (SUBIRÀ et al., 1992b; ALESAN y MALGOSA, 2005; LULL et al., 2014). Esto repercute sobre todo en las mujeres, que presentan una mayor mortalidad y más enfermedades infecciosas (RIHUETE, 2000; 2003) (Figura 5). Un ejemplo ilustrativo lo constituye una mujer inhumada en el poblado de Son Fornés (Montuïri, Mallorca), con signos de desgaste articular y malnutrición, acompañada de un neonato (PALOMAR, 2005: 50-51). Además de su cronología más reciente (siglo II a.n.e.), este caso refleja la sepultura de una mujer embarazada enterrada individualmente dentro del poblado, no Revista ArkeoGazte, 10, 2020, pp. 69-88 Voces femeninas en cuerpos aislados...en la Protohistoria de Canarias y Baleares. 79 Figura 4. Enterramiento en fosa en Juan Primo (Gáldar, Gran Canaria) de una mujer joven fallecida en un momento muy avanzado de la gestación, con la recreación en color más claro de la posición del feto a partir de sus huesos (izquierda, sobreposición realizada por J. Carballo a partir de las imágenes de Agustín Casassa en VELASCO, 2018: 72-73). Momia infantil (2-3 años) de Acusa (Artenara, Gran Canaria) con amortajamiento de tejido de junco y piel (derecha y arriba, de J. Velasco y A. Casassa en VELASCO, 2018: 77); y recreación de una recién nacida víctima del infanticidio (A. Casassa en VELASCO, 2018: 79). en cementerios colectivos segregados como son Son Real o S’Illot des Porros, coetáneos en sus últimas fases. Esto expresa de nuevo la necesidad de incorporar al análisis histórico combinado no sólo el género sino también las diferencias socioeconómicas existentes. La insularidad actuó en Baleares, al igual que en Canarias, como un factor de aceleración y canalización de tensiones socioeconómicas mediatizadas por la restricción territorial y la presión demográfica, especialmente en los últimos momentos de su Protohistoria. A pesar de tener un constante crecimiento demográfico sin indicadores de violencia manifiestos a lo largo de la Edad del Bronce y gran parte del Hierro I, como ilustra la isla menorquina (DE CET et al., 2017: 158), es durante el Hierro II, momento de mayor ocupación Monografikoa: “Hezurrak, lurra, memoria” demográfica de las islas, donde se concentran estas evidencias de hostilidad y confrontación. Estas coinciden en el tiempo con la extensión de los perímetros amurallados y la conformación de contingentes humanos dedicados a actividades bélicas, rasgos que infieren la consolidación de una sociedad notablemente jerarquizada y de estructura eminentemente patriarcal (LULL et al., 2001: 80-81; CASTRO et al., 2003: 153). En Calescoves (GORNÉS et al., 2006; GORNÉS y GUAL, 2018) se detectan en ambos géneros numerosos casos de traumatismos craneales violentos, así como infecciones derivadas de estos episodios, evidenciadas a través de signos como la periostitis. En Son Real se han identificado diversos traumatismos mortales con elementos cortantes contra mujeres (CAMPILLO, 1977: 306) ArkeoGazte Aldizkaria, 10, 2020, 69.-88. or. 80 J. Carballo Pérez y O. Torres Gomariz Figura 5. Reconstrucción de los rituales funerarios llevados a cabo en Cova des Càrritx, donde destaca el papel del pelo como elemento simbólico y la posible presencia de mujeres en el proceso (Iñaki Diéguez Uribeondo en SINTES y LEÓN, 2019: 38). o incluso un individuo con una punta de flecha inserta en la cavidad ventral (HERNÁNDEZ et al., 2019: 18). Otra forma de violencia podría estar representada por los ocho individuos de la unidad doméstica “Círculo 7” de Torre d’en Galmés (Alaior, Menorca). Según el estudio preliminar parece que tras la muerte de los individuos, los cadáveres se habrían dejado expuestos de forma prolongada antes de ser inhumados en el patio y abandonar la vivienda (FERRER et al., 2008: 1820), un acto que puede ser consecuencia de una huida accidentada en un contexto hostil que impidió a priori la inhumación de los difuntos, realizada posteriormente en condiciones propicias y en un espacio ya deshabitado. Esta insularidad también se materializaría en el factor endogámico expuesto por los análisis genéticos de la comunidad enterrada en las primeras centurias del milenio en Cova des Pas (SIMÓN et al., 2016), si bien es cierto que las limitaciones metodológicas del estudio aconsejan cautela. Siglos después, la influencia de la endogamia parece que siguió influyendo en las formas de relaMonográfico: “Huesos, tierra, memoria” cionarse de las sociedades baleáricas, tal y como parece desprenderse de las ceremonias nupciales que relata Diodoro Sículo (V, 18, 2), en las que los parientes y amigos del novio mantendrían relaciones sexuales con la futura esposa. Este mecanismo de poligamia podría emplearse para hacer frente al problema demográfico de la salida recurrente de hombres jóvenes de las islas en los últimos siglos del milenio (COLL, 1997: 89; CASTRO et al., 2003: 152), al tiempo que se establecería un férreo control de la sexualidad femenina (LULL et al., 2001: 82). Esta forma de violencia estuvo propiciada, y en parte mediatizada, por sus relaciones con estados mediterráneos patriarcales (PALOMAR, 2005: 95-96; TORRES, 2020: 667), añadiendo las relaciones coloniales al análisis histórico. Así todo, dichas fórmulas también parecen hundir sus raíces en tiempos anteriores. A partir del estrés nutricional detectado en las niñas y la infrarrepresentación de mujeres en las necrópolis en Cova des Càrritx, se ha apuntado a un posible infanticidio femenino como práctica de control Revista ArkeoGazte, 10, 2020, pp. 69-88 Voces femeninas en cuerpos aislados...en la Protohistoria de Canarias y Baleares. demográfico (RIHUETE, 2000: 446; 2003: 17-18), no basado en su ejecución directa sino mediante la falta de cuidados y la restricción de ciertos alimentos, lo que explicaría la baja estatura en las mujeres supervivientes de esta necrópolis y la ralentización del crecimiento demográfico. A pesar de ello, también se han detectado labores de cuidados en individuos femeninos, como los casos con signos patológicos infecciosos y tumorales con supervivencia prolongada en mujeres longevas en Cova des Pas (ARMENTANO et al., 2011; 2013), o una mujer con agresión de arma cortante en Son Real (CAMPILLO, 1977: 306) que resistió gracias a su tratamiento y cuidado continuado. Sin embargo, en esta última necrópolis, se observa una gran proporción de trepanaciones curadas, aunque como en Canarias, las intervenciones se concentrarían en los hombres (TURBÓN et al., 2020), un aspecto que de nuevo podría remitir a un procedimiento discriminatorio. 4. Algunas conclusiones: escenarios insulares divergentes con géneros convergentes El valor de este trabajo reside en su capacidad explicativa, mediante la conjugación de diversos factores físicos, de cuestiones transversales atravesadas por los vectores de género, socioeconómico, diacrónico e insularidad. Su potencial no radica tanto en la interpretación histórica de contextos cronogeográficos específicos, sino en la manifestación de una serie de patrones y dinámicas convergentes observadas en tiempos y espacios divergentes, como son los archipiélagos canario y balear en distintos milenios. Por ello, las conclusiones obtenidas deben tener en cuenta las cautelas necesarias ante la homogeneidad del tratamiento de la información o la representatividad de la muestra analizada. A esta disparidad de escenarios se suman los contrastes entre las respectivas historiografías insulares y los períodos históricos comprendidos. Mientras que en Canarias contamos con numerosos estudios poblacionales, adscritos a un gran número de yacimientos que conforman un exMonografikoa: “Hezurrak, lurra, memoria” 81 tenso corpus empírico pero con escasa precisión cronológica y notables vacíos de información (La Palma y Lanzarote); las Gimnesias disponen de un registro osteoarqueológico más parco circunscrito a una decena de necrópolis con series radiocarbónicas de precisión y contextos arqueológicos conocidos, asociados sin embargo a contextos dispares y diferentes periodos con problemáticas socioeconómicas insoslayables para su comprensión. Ello ha generado un volumen de información muy heterogénea que hemos tratado de compensar entre sí misma, alternando la representación cuantitativa y profusamente analizada muestra de Canarias con la diacronía y la información histórica de las casuísticas baleáricas. Teniendo en cuenta estos problemas metodológicos y las limitaciones del registro, queremos ofrecer una serie de interpretaciones aproximativas a partir de los resultados y discusiones abordadas. Hemos podido comprobar que bajo la diversidad de las respectivas protohistorias insulares, parece existir un mismo proceso histórico que ha dejado su huella indeleble en los huesos de hombres y mujeres: el establecimiento de desigualdades basadas en la diferencia sexual y articuladas mediante el género como constructo social. En diferente grado y forma, ambas sociedades parecieron establecer códigos y fórmulas de conducta que se adjudicaban en función del sexo de los individuos. Pero por debajo de la aparente igualdad expresada en los datos osteoarqueológicos citados, se han identificado pequeños indicadores que ilustran desigualdades subyacentes en las actividades cotidianas, la alimentación y la propia salud de estos individuos. Se crearían así sistemas de géneros asimétricos y desiguales que colocan a los hombres por encima de las mujeres, expresados en restricciones de recursos para ellas, incapacidad de decisión (sistemas de parentesco polígamos y patrilocales) y obligaciones de una maternidad de riesgo a la que debían hacer frente pese a las adversidades nutricionales. Las actividades llevadas a cabo por estas mujeres insulares fueron de vital importancia para el desarrollo de los grupos domésticos, tanto en su socialización y reproducArkeoGazte Aldizkaria, 10, 2020, 69.-88. or. 82 J. Carballo Pérez y O. Torres Gomariz ción, como en el peso económico fundamental que tuvieron, dado el grado de especialización concreto que requerían (tecnologías culinarias, manufacturas cerámicas, vegetales, etc.). Sin embargo, el mismo sistema social determinaría valores diferentes para ellas y sus tareas, silenciando su importancia. La violencia física no sería más que la manifestación visible de toda esta estructura. El conjunto de prácticas culturales, identificadas a partir de los restos óseos, terminarían atentando contra sus propias vidas, produciendo una alta mortalidad femenina y menor esperanza de vida. Así, este sistema basado en diferentes grados y prácticas violentas ejercidas hacia las mujeres remitiría a una estructura bien conocida: el patriarcado, definido por el sometimiento institucionalizado de las mujeres, reprimiendo su sexualidad, reduciéndolas a su capacidad gestante, y explotándolas como fuerza de trabajo productivo y reproductivo (SANAHUJA, 2002). Estas mujeres protohistóricas insulares debieron cargar sobre sus hombros con un peso doble, el propio de cualquier individuo de la comunidad al que se añadía la responsabilidad demográfica y maternal, con los riesgos que conllevaba. Este vector insular parece manifestarse más nítidamente en la presión demográfica, que refuerza la necesidad de controlar la sexualidad femenina ante la obligación de vertebrar las relaciones entre comunidades, evidenciada a través de prácticas patrilocales. Todo ello justifica el ejercicio de la violencia contra las mujeres en sus múltiples facetas, desde un tratamiento diferencial hasta el propio infanticidio y los conflictos físicos como mecanismos reguladores. Sin embargo, no siempre la insularidad jugaría en contra de ellas. El agente costero fue un alivio en la diversificación dietética de estas poblaciones en momentos determinados aunque con particularismos propios de carácter histórico, caso de la dicotomía interior-costa de Gran Canaria o las diferencias socioeconómicas entre finales de la Edad Bronce, Hierro I y II en las Baleares. Así todo, hay que tener en cuenta que en estos casos, la insularidad juega el rol de factor de exacerbación de situaciones de desigualdad ya presentes Monográfico: “Huesos, tierra, memoria” en muchas otras sociedades protohistóricas. Además, las condiciones de aislamiento atribuidas a estos contextos insulares no son mucho menores en las Gimnesias, insertas en un marco de comunicaciones del Mediterráneo Occidental, respecto a Canarias, donde las evidencias de contactos con otros pueblos son escasas. Por tanto, la insularidad no cuenta con el mismo peso en el análisis histórico de ambos territorios. A pesar de contar con la visión de archipiélago como marco de referencia, se ha podido observar que incluso por encima de las diferencias interinsulares (Tenerife y Gran Canaria / Mallorca y Menorca), se aprecian patrones convergentes marcados por el patriarcado, las limitaciones de movilidad, los agentes costeros y las pobres condiciones de dieta. Estas propuestas interpretativas han podido trazarse desde el estudio osteoarqueológico bajo un análisis feminista, que ha sido capaz de transformar composiciones químicas, signos patológicos y marcadores óseos en información histórica, mostrando el potencial de estos estudios comparativos para el conocimiento de procesos históricos comunes en escenarios completamente divergentes. La observación de la articulación de los sistemas ideológicos patriarcales en lugares y tiempos distintos no nos ayuda sólo a comprender el pasado, sino a entender el presente y a nosotros mismos. Agradecimientos Este trabajo se incluye en el contrato predoctoral (FPU17/00447) del Ministerio de Ciencia y Universidad, adscrito al grupo de investigación “Bioantropología: paleopatología, dieta y nutrición en poblaciones antiguas” de la Universidad de La Laguna, del que JCP forma parte. Es parte igualmente de las actividades de transferencia del conocimiento ligadas al “Proyecto Modular: arquitectura fenicio-púnica”, incluido en el grupo Arqueología y Patrimonio Histórico de la Universidad de Alicante, del que OTG es colaborador. Nos gustaría expresar nuestro más sincero agradecimiento a Javier Velasco Vázquez, Agustín Cassasa, Iñaki Diéguez, Revista ArkeoGazte, 10, 2020, pp. 69-88 Voces femeninas en cuerpos aislados...en la Protohistoria de Canarias y Baleares. Andreu Torres, Mª. José León y Elena Sintes por la autorización de uso de las imágenes incluidas. Asimismo, agradecemos igualmente las enriquecedoras aportaciones de las personas que se han ofrecido a revisar este trabajo. Bibliografía ABREU GALINDO, J. [1632] (1977): Historia de la conquista de las siete islas de Canaria. Goya Ediciones. Santa Cruz de Tenerife. ALARCÓN GARCÍA, E. (2010): “Arqueología de las actividades de mantenimiento. Un nuevo concepto en los estudios de las mujeres en el pasado”. Arqueología y Territorio, 7: 195210. ALBERO SANTACREU, D. (2011) [Tesis doctoral]: Caracterización tecnológica, social y adaptación funcional de cerámicas prehistóricas en el oeste y sureste de Mallorca (1700-50 BC). Aproximación sincrónica y diacrónica a partir del estudio arqueométrico de pastas. Universidad de Granada. ALESÁN, A. y MALGOSA, A. (2005): “Les inhumacions perinatals del túmul de Son Ferrer (Calvià, Mallorca): un estudi antropològic”. Mayurqa, 30: 511-522. ALESÁN, A.; MALGOSA, A. y SIMÓ, C. (1999): “Looking into the Demography of an Iron Age Population from Western Mediterranean”. American Journal of Physical Anthropology, 110: 285-301. ARMENTANO OLLER, N. (2013): La reconstrucció tafon mica dels enterraments col.lectius. Universitat Autònoma de Barcelona. Barcelona. ARMENTANO OLLER, N.; JORDANA COMÍN, X. y MALGOSA MORERA, A. (2010): “Aproximación paleodemográfica de una población protohistórica de las Baleares. El yacimiento de la Cova des Pas”. Revista de Demografía Histórica, 28: 91-108. ARNAY-DE LA ROSA, M.; GÁMEZ MENDOZA, A.; NAVARRO MEDEROS, J. F.; HERNÁNDEZ MARRERO, J. C.; FREGEL, R.; YANES, Y.; […] GONZÁLEZ REIMERS, E. (2009): “Dietary patterns during the early prehispanic setMonografikoa: “Hezurrak, lurra, memoria” 83 tlement in La Gomera”. Journal of Archaeological Science, 36: 1972-1981. ARNAY-DE LA ROSA, M.; GONZÁLEZ REIMERS, E.; YANES, Y.; ROMANEK, C.S. y NOAKES, J. E. (2011): “Paleonutritional and paleodietary survey on prehistoric humans from Las Cañadas del Teide (Tenerife) based on chemical and histological analysis of bone”. Journal of Archaeological Science, 38(4): 884-895. ARNAY-DE LA ROSA, M.; GONZÁLEZ REIMERS, E.; YANES, Y.; VELASCO VÁZQUEZ, J.; ROMANEK, C.S. y NOAKES, J.E. (2010): “Paleodietary analysis of the prehistoric population of the Canary Islands inferred from stable isotopes in bone collagen”. Journal of Archaeological Science, 37: 1490–1501. BALAGUER NADAL, P.; FREGEIRO MORADOR, M.I.; OLIART CARAVATTI, C.; RIHUETE HERRADA, C. y SINTES OLIVES, E. (2002): “Indicadores de actividad física y cargas laborales en el esqueleto humano. Posibilidades y limitaciones para el estudio del trabajo y su organización social en sociedades extintas”. En CLEMENTE, I.; RISCH, R. y GIBAJA, J.F. (Eds.), Análisis Funcional: su aplicación al estudio de sociedades prehistóricas. BAR International Series 1073. Archaeopress. Oxford: 97-108. BENGTSON, J. y O’GORMAN, J. (2017): “War at the door: Evolutionary considerations of warfare and female fighters”. En MARTIN, D.L. y TEGTMEYER, C. (Eds.), Bioarchaeology of women and children in times of war. Cham: Springer International Publishing. New York: 27-48 BERÁNGER MATEOS, B.; RODRÍGUEZ MARTÍN, C. y ATOCHE PEÑA, P. (2008): “Estudio de la colección bioantropológica de El Hierro depositada en el Museo Arqueológico de Tenerife”. En ATOCHE PEÑA, P. y RODRÍGUEZ MARTÍN (Eds.), VI World Congress on Mummies Studies. Academia Canaria de la Historia. Santa Cruz de Tenerife: 297-303. BAUCELLS MESA, S. (2012): Los aborígenes canarios y la reconstrucción de la identidad: de la antítesis a la síntesis. Centro de Estudios Canarios, Siglo XXI. La Laguna. ArkeoGazte Aldizkaria, 10, 2020, 69.-88. or. 84 J. Carballo Pérez y O. Torres Gomariz BOOMERT, A. y BRIGHT, A.J. (2007): “Island archaeology: in search of a new horizon”. Island Studies Journal, 2(1): 3-26. BOSCH MILLARES, J. (1972): “Las cauterizaciones craneales en los primitivos pobladores de Canarias”. Medicina e Historia, 13: 8-26 CARBALLO PÉREZ, J; SÁNCHEZ CAÑADILLAS, E.; ARNAY-DE LA ROSA, M.; HERNÁNDEZ MARRERO, J.C. y GONZÁLEZ REIMERS, E. (e. p.): “Quotidian lives on isolated bodies: Physical activity patterns of the aboriginal population of La Gomera (3rd-15th AD) inferred from entheseal changes, cross-sectional shape, and vertebral pathologies”. International Journal of Osteoarchaeology. Artículo en proceso de evaluación. CARBALLO PÉREZ, J. y ARNAY-DE LA ROSA, M. (2019): “La Cotidianidad en los Huesos. La aportación de los marcadores óseos de actividad física en las poblaciones aborígenes de Canarias”. En X Jornadas de Jóvenes en Investigación Arqueológica. Universidad de Burgos. Burgos: 37-45 CARRASCO, T. y MALGOSA, A. (1990): “Paleopatología oral y dieta: interpretación de la patología dental de 112 individuos procedentes de una necrópolis talayótica mallorquina (siglos VI al II a.C.)”. Dynamis, 10: 17-37. CASTAÑEYRA RUIZ, M. (2015) [Tesis doctoral]: Estudio de la robustez esquelética de la población prehispánica de La Gomera. Análisis antropométrico, químico e histológico de la tibia. Universidad de La Laguna. CASTELLANA, C. y MALGOSA, A. (1993): “Morphology of the Facets of the Proximal Tarsi Bones from an Ancient Population”. International Journal of Anthropology, 8(4): 213-220. CASTRO MARTÍNEZ, P. V.; ESCORIZA MATEU, T. y SANAHUJA YLL, E. (2003): Mujeres y Hombres en Espacios Domésticos. Trabajo y Vida Social en la Prehistoria de Mallorca (c. 700 - 500 cal ANE). El Edificio Alfa de Puig Morter de Son Ferragut (Sineu, Mallorca). Archaeopress. Oxford. COLL, J. (1997): “Aspectes de la religió i la societat talaiòtiques de Mallorca. Els ritus funeraris”. Meloussa, 4: 87-99. Monográfico: “Huesos, tierra, memoria” CONKEY, M. y SPECTOR, J. (1984): “Archaeology and the Study of Gender”. Advances in Archaeological Method and Theory, 7: 1-38. CUENCA SANABRIA, J., BETANCORT RIVERO, A. y RIVERO LÓPEZ, G. (1996): “La práctica del infanticidio femenino como método de control de natalidad entre los aborígenes canarios: las evidencias arqueológicas en Cendro, Telde, Gran Canaria”. El Museo Canario, 51: 103-177. DE CET, M.; LULL, V.; MICÓ, R.; RIHUETE, C. y RISCH, R. (2017): “Migration and integration during the Bronze and Iron Ages: the case of Menorca”. En DAIM, M.H.F.; KRAUSE, J. y RISCH, R. (Eds.), Migration und Integration von der Urgeschichte bis zum Mittelalter. Tagungen des Landesmuseums für Vorgeschichte Halle, Band 17. Landesamt f. Denkmalpflege u. Archäologie Sachsen-Anhalt. Halle (Saale): 145-167. DELGADO DARIAS, T. (2009): La Historia en los Dientes. Una aproximación a la Prehistoria de Gran Canaria desde la Antropología Dental. Cabildo de Gran Canaria. Las Palmas de Gran Canaria. DELGADO DARIAS, T., ALBERTO BARROSO, V. y VELASCO VÁZQUEZ, J., (2018): “Violence in paradise: Cranial trauma in the prehispanic population of Gran Canaria (Canary Islands)”. American Journal of Physical Anthropology, July 2017: 70-83. DÍAZ-ANDREU, M. (2005): “Género y Arqueología. Una nueva síntesis”. En SÁNCHEZ ROMERO, M. (Ed.), Arqueología y Género. Universidad de Granada. Granada: 13-51 DIODORO SÍCULO (1962): Bibliotheca Historica. Traducción de D.F. Oldfather. Loeb Classical Library. Londres. DOMÍNGUEZ MONEDERO, A. (2005): “Los mercenarios baleáricos”. En COSTA, B. y FERNÁNDEZ, J.H. (Eds.), Guerra y Ejército en el Mundo Fenicio-Púnico. XIX Jornadas de Arqueología fenicio-púnica (Eivissa, 2004). Museu Arqueològic d’Eivissa i Formentera. Eivissa: 163-189. ESTÉVEZ GONZÁLEZ, M. C. (2005): Marcadores de estrés y actividad en la población guanche de Tenerife. Dirección General de Patrimonio Histórico. Santa Cruz de Tenerife. Revista ArkeoGazte, 10, 2020, pp. 69-88 Voces femeninas en cuerpos aislados...en la Protohistoria de Canarias y Baleares. ESTRABÓN (1867): Géographie. Traducción francesa de Amédée Tardieu. Hachette. Paris. EVANS, J.D. (1977): “Island archaeology in the Mediterranean: problems and opportunities”. World Archaeology, 9(1): 12-26. FERRER ROTGER, A.; JUAN BENEJAM, G.; PONS MACHADO, J. y SINTES OLIVES, E. (2008): “Cercle 7 de Torre d’en Galmés (Alaior, Menorca): avançament de resultats”. Randa, 61, 11-27. FITZPATRICK, S.M. (2004): Voyages of discovery: the archaeology of islands. Greenwood Publishing Group. Boston. FREGEL, R.; ORDÓÑEZ, A.C.; SANTANA CABRERA, J.; CABRERA, V.M. y VELASCO VÁZQUEZ, J. (2019): “Mitogenomes Illuminate the Origin and Migration Patterns of the Indigenous People of the Canary Islands”. PLoS ONE, 14(3): 1-24. GARCÍA GARCÍA, A. y TEJERA GASPAR, A. (2018): Bereberes contra Roma. Insurrecciones indígenas en el norte de África y el poblamiento de las Islas Canarias. Le Canarien Ediciones. Santa Cruz de Tenerife. GARCÍA ROSSELLÓ, J. (2010) [Tesis doctoral]: Análisis traceológico de la cerámica. Modelado y espacio social durante el Postalayótico (s. V-I AC) en la península de Santa Ponça (Calvià, Mallorca). Universitat de les Illes Balears. GONZÁLEZ ANTÓN, R. (2015): “La mujer guanche. La fuerza de lo invisible”. Canarias Arqueológica, 21: 9-33. GONZÁLEZ-MARCÉN, P. y SÁNCHEZ ROMERO, M. (2018): “Arqueología pública y género: estrategias para nuevas formas de relación con la sociedad”. Storie Delle Donne, 14: 19-42. GONZÁLEZ REIMERS, E.; ARNAY-DE LA ROSA, M. y VELASCO VÁZQUEZ, J. (2007): “Líneas de Harris y estatura en la población prehispánica de Tenerife preservada en el Instituto Cabrera Pinto”. Estudios Canarios: Anuario Del Instituto de Estudios Canarios, 50–51: 669-676. GORNÉS HACHERO, S. y GUAL, J.M. (2018): L’hipogeu XXI de la necròpolis de Calescoves. Edicions UIB. Palma de Mallorca. Monografikoa: “Hezurrak, lurra, memoria” 85 GORNÉS HACHERO, S.; GUAL, J.M. y GÓMEZ, J.L. (2006): “Avanç dels contexts arqueològics i de la cronologia absoluta de l’hipogeu XXI de Calascoves”. Mayurqa, 31: 165-181. GUERRERO AYUSO, V.M. (2004): “Colonos e indígenas en las Baleares prerromanas”. En FERNÁNDEZ-GÓMEZ, J.H. y COSTA, B. (Eds.), Colonialismo e interacción cultural: el impacto fenicio púnico en las sociedades autóctonas de Occidente. Museu Arqueològic d’Eivissa i Formentera. Eivissa: 145203. HERNÁNDEZ GASCH, J. (1998): Son Real: necrópolis talayótica de la Edad del Hierro (vol. II). Arqueomediterrània. Barcelona. HERNÁNDEZ GASCH, J.; NADAL, J.; MALGOSAMORERA, A.; ALESÁN, A. y PONS, J. (2002): “Economic strategies and limited resources in the Balearic insular ecosystem: the myth of an indigenous animal farming society in the first millennium BC”. En WALDREN, W.H. y ENSENYAT, J.A. (Eds.), World Islands in Prehistory. International Insular Investigations. Oxford University Press. Oxford: 275-291 HERNÁNDEZ GASCH, J.; SANMARTÍ GREGO, J.; CASTRILLO VILLA, M.; ALESÁN, A.; ALFONSO QUINTANA, J.; ÁLVAREZ ARZA, R.; TARRADELL FONT, N. y MALGOSA, A. (2005): “Son Real revisitat: noves campanyes d’excavació a la necrópolis talaiòtica de Son Real (Mallorca, 1998-2002)”. Mayurqa, 30, 379-420. HERNÁNDEZ GASCH, J.; MUNAR GRIMALT, M. y BURGAYA MARTÍNEZ, B. (2019): Intervenció arqueològica a la necrópolis de Son Real. (Mallorca, 2018). Informe depositado en el Consell Insular de Mallorca. HERNANDO GONZALO, H. (2005): “Mujeres y Prehistoria. En torno a la cuestión del origen del patriarcado”. En SÁNCHEZ-ROMERO, M. (Ed.), Arqueología y género. Universidad de Granada. Granada: 73-108. JOYCE, R.A. (2005): “Archaeology of the Body”. Annual Review of Anthropology, 34: 139158. JUAN BENEJAM, G.; LARA ASTIZ, C.; PONS MACHADO, J. y FERRER ROTGER, A. (2018): Torre d’en Galmés. Control del territori a la ArkeoGazte Aldizkaria, 10, 2020, 69.-88. or. 86 J. Carballo Pérez y O. Torres Gomariz Menorca prehistórica. Consell Insular de Menorca. Mahón. KENNEDY, K.A.R. (1989): “Skeletal Markers of Occupational Stress”. En ISÇAN, M.Y. y KENNEDY, K.A.R. (Eds.), Reconstruction of Life from the Skeleton. Alan R. Liss Inc. New York: 129-160. LECUONA VIERA, J. y ATOCHE PEÑA, P. (2007): “Arqueología de la muerte en la Protohistoria de Fuerteventura”. En ATOCHE PEÑA, P. y RODRÍGUEZ MARTÍN, C. (Eds.), VI World Congress on Mummies Studies (Lanzarote). Academia Canaria de la Historia. Santa Cruz de Tenerife: 181-192 LERNER, G. (1986): The creation of Patriarchy. Oxford University Press. Oxford. LUKACS, J.R. (1994) “Dental trauma and traditional combat: ante-morte tooth loss and dental fractures among prehistoric Canary Islanders”. HOMO, 45: 78. LULL SANTIAGO, V.; MICÓ PÉREZ, R. y RIHUETE HERRADA, C. (1999): Ideología y sociedad en la prehistoria de Menorca: la Cova des Càrritx y la Cova des Mussol. Institut Menorquí d’Estudis. Mahón. LULL SANTIAGO, V.; MICÓ PÉREZ, R.; RIHUETE HERRADA, C. y RISCH, R. (2001): La prehistòria de les Illes Balears i el jaciment arqueol gic de Son Fornés (Mallorca). Fundación Son Fornés. Montuïri. LULL SANTIAGO, V.; MICÓ PÉREZ, R.; RIHUETE HERRADA, C. y RISCH, R. (2014): “Rituales funerarios en Menorca durante la Edad del Bronce”. En GUERRA DOCE, E. y FERNÁNDEZ MANZANO, J. (Eds.), La muerte en la Prehistoria ibérica: casos de estudio. Universidad de Valladolid. Valladolid: 137-154. MALGOSA, A. (1985): Estudi de les restes humanes de la necr polis talai tica de s’Illot des Porros (Mallorca). Universitat Autònoma de Barcelona. Barcelona. MALGOSA, A. (2011): “La Paleopatología bajo diversos prismas. A propósito de la Cova des Pas”. En GONZÁLEZ MARTÍN, A. y CAMBRAMOO, O. (Eds.), Paleopatología: ciencia multidisciplinar. Sociedad Española de Paleopatología. Madrid: 25-43. MARTIN, D.L., HARROD, R. y FIELDS, M. (2010): “Beaten down and worked to the bone: Monográfico: “Huesos, tierra, memoria” Bioarchaeological investigations of women and violence in the ancient southwest”. Landscape of Violence, 1(3): 1-19. MORALES PADRÓN, F. (2008): Canarias: Crónicas de su Conquista. Ediciones del Cabildo Insular de Gran Canaria. Las Palmas de Gran Canaria. MUHAMMED ABDUL, N. (1990): Prehistory and Protohistory of the Arabian Peninsula. Hyderabad Publishers. Hyderabad. ONRUBIA PINTADO J. (2003): La isla de los Guanartemes. Territorio, sociedad y poder en la gran canaria indígena (siglos XIV–XV). Ediciones Cabildo de Gran Canaria. Las Palmas de Gran Canaria. ORDÓÑEZ, A.C.; FREGEL, R.; TRUJILLO MEDEROS, A.; HERVELLÁ, M.; DE-LA-RÚA, C. y ARNAYDE-LA-ROSA, M. (2017): “Genetic studies on the prehispanic population buried in Punta Azul cave (El Hierro)”. Journal of Archaeological Science, 78: 20-28. PALOMAR PUEBLA, B. (2005) [Tesis doctoral]: La ceràmica posttalai tica de Mallorca. Significació económica i social dels canvis en el procés productiu entre c. 450 - 250 cal ANE. El cas de Son Fornés. Universidad Autónoma de Barcelona. PÉREZ, V.; CAMPILLO, D. y MALGOSA-MORERA, A. (1991): “Estudio de las lesiones traumáticas de los individuos de la necrópolis talayótica de S’Illot des Porros”. En Actas del IX Conreso Nacional de Historia de la Medicina. Prensas Universitarias de Zaragoza. Zaragoza: 1461-1470. PÉREZ SAAVEDRA, F. (1997): La Mujer en la Sociedad Indígena de Canarias. Centro de la Cultura Popular Canaria. Arafo. PLINIO EL VIEJO (1981): Historia Natural. Edición de Virgilio Bejarano. Gredos. Madrid. PRADOS MARTÍNEZ, F.; JIMÉNEZ VIALÁS, H. y MARTÍNEZ GARCÍA, J.J. (2017): Menorca entre fenicios y púnicos. Centro de Estudios del Próximo Oriente y la Antigüedad Tardía y Cercle Artístic de Ciutadella. Murcia y Ciutadella de Menorca. RASINES, P. (1991) [Tesis doctoral]: Caracteres craneales discontinuos de la población prehistórica de las Islas Baleares. Universidad de Barcelona. Revista ArkeoGazte, 10, 2020, pp. 69-88 Voces femeninas en cuerpos aislados...en la Protohistoria de Canarias y Baleares. RAMIS BERNAD, D. (2017a): “La arquitectura monumental en los inicios de la cultura talaiótica”. En MORAVETTI, A. y MELLIS, P. (Eds.), La Sardegna Nuragica. Storia e monumenti. Carlo Delfino Editore. Sassari: 191-209. RAMIS BERNAD, D. (2017b): “Evidències de contactes exteriors al món talaiòtic a partir de l’estudi del registre faunístic”. En PRADOS MARTÍNEZ, F.; JIMÉNEZ VIALÁS, H. y MARTÍNEZ GARCÍA (Eds.), Menorca entre fenicis i púnics. Centro de Estudios del Próximo Oriente y la Antigüedad Tardía y Cercle Artístic de Ciutadella. Murcia y Ciutadella de Menorca: 203-219. RAMON TORRES, J. (2007): Excavaciones arqueológicas en el asentamiento fenicio de “sa Caleta” (Ibiza). Bellaterra. Barcelona. RIHUETE HERRADA, C. (2000) [Tesis doctoral]: Dimensiones bio-arqueológicas de los contextos funerarios. Estudio de los restos humanos de la necrópolis prehistórica de la Cova des Càrritx (Ciutadella, Menorca). Universitat Autònoma de Barcelona. RIHUETE-HERRADA, C. (2003): “Esqueletos humanos en la investigación arqueológica de la diferencia sexual”. En MOLAS FONT, M.D. y GUERRA LÓPEZ, S. (Eds.), Morir en femenino: mujeres, ideología y prácticas funerarias desde la Prehistoria hasta la Edad Media. Universitat de Barcelona. Barcelona: 17-50. RODRÍGUEZ CARABALLO, S. (2019) [Tesis de Fin de Máster]: Los guanches y el estudio de las enfermedades del pasado. Una revisión de la colección ósea de Pino Leris. Universidad de Granada. RODRÍGUEZ MARTÍN, C. y MARTÍN OVAL, M. (2009): Guanches. Una historia bioantropológica. Cabildo de Tenerife. Santa Cruz de Tenerife. RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ, A. (2006): “Cuestiones de sexo en Arqueología. El pasado pre-europeo de las islas desde una perspectiva de género”. El Pajar. Cuaderno de etnografía canaria, 21: 107-118. SANAHUJA YLL, E. (2002): Cuerpos sexuados, objetos y Prehistoria. Ediciones Cátedra. Madrid. Monografikoa: “Hezurrak, lurra, memoria” 87 SANAHUJA YLL, E. (2007): La cotidianidad en la prehistoria. La vida y su sostenimiento. Icaria Editorial. Barcelona. SÁNCHEZ ROMERO, M. (2008): “Cuerpos de mujeres: la construcción de la identidad y su manifestación durante la Edad del Bronce”. Arenal. Revista de Historia de las Mujeres, 15(1): 5-29. SÁNCHEZ CAÑADILLAS, E.; CARBALLO PÉREZ, J.; PADRÓN, E.; HERNÁNDEZ MARRERO, J.C.; MELIÁN G.V.; NAVARRO MEDEROS, J.F.; PÉREZ, N.M. y ARNAY-DE LA ROSA, M. (en prensa): “Dietary changes during the aboriginal period of La Gomera using stable isotopes analysis and radiocarbon dating”. American Journal of Physical Anthropology. Artículo en proceso de evaluación. SANTANA CABRERA, J. A. (2018): “Reflexionando sobre la mujer aborigen de Gran Canaria: integrando arqueología y etnohistoria desde una perspectiva de género”. Complutum, 29(1): 207-224. SANTANA CABRERA, J.A. (2011) [Tesis doctoral]: El Trabajo Fosilizado: Patrón cotidiano de actividad física y organización social del trabajo en la Gran Canaria Prehispánica. Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. SANTANA CABRERA, J.A. y MORENO BENÍTEZ, M. (2014): “Movilidad y adaptación biomecánica: Una aproximación a la relación entre territorio y propiedades geométricas de la extremidad inferior en la población prehispánica de Gran Canaria”. Revista de Ciencia y Tecnología UPSE, 10: 1-7. SANZ, M.A. (1997): “Anemias”. Jano, LIII(1228): 41-94. SCHRADER, S. A. (2012): “Activity patterns in New Kingdom Nubia: An examination of entheseal remodeling and osteoarthritis at Tombos”. American Journal of Physical Anthropology, 149(1): 60–70. SCHRADER, S. (2019): Activity, Diet and Social Practice. Addressing Everyday Life in Human Skeletal Remains. Springer. New York. SCOTT, R.M. y BUCKLEY, H.R. (2010): “Biocultural interpretations of trauma in two prehistoric pacific island populations from Papua New Guinea and the Solomon Islands”. Ameri- ArkeoGazte Aldizkaria, 10, 2020, 69.-88. or. 88 J. Carballo Pérez y O. Torres Gomariz can Journal of Physical Anthropology, 142: 509-518. SIMÓN, M.; ARMENTANO, N.; AFONSO, C. y MALGOSA, A. (2016): “La Menorca talayótica desde el punto de vista genético: la necrópolis de la Cova des Pas”. Trabajos de Prehistoria, 73(2): 335-351. SINTES OLIVES, E. y LEÓN MOLL, M.J. (2019): Que la terra et sigui lleu. Una història de la mort a Menorca. Consell Insular de Menorca. Mahón. SOFAER, J.R. (2006): The Body as Material Culture: A Theoretical Osteoarchaeology. Cambridge University Press. Cambridge. SPRINGER, R. (2001): Origen y uso de la escritura líbico-bereber en Canarias. Centro de la Cultura Popular Canaria. La Laguna. SUBIRÀ, M.E. y MALGOSA, A. (1992a): “Multi-element analysis for a dietary reconstruction at a balearic Iron Age site”. International Journal of Osteoarchaeology, 2: 199-204. SUBIRÀ, M.E.; ALESÁN, A. y MALGOSA, A. (1992b): “Cribra orbitalia y déficit nutricional. Estudios de elementos traza”. Munibe Antropología-Arkeologia, 8: 153-158. TORRES GOMARIZ, O. (2020): “Vida cotidiana en la periferia púnica: hábitat y grupos domésticos en la Mallorca y Menorca postalayóticas (VI-II a.n.e.)”. En CELESTINO, S. y RODRÍGUEZ, E. (Eds.), Un viaje entre el Oriente y el Occidente del Mediterráneo. Actas del IX Congreso Internacional de Estudios Fenicios y Púnicos. Centro Superior de Investigaciones Científicas. Mérida: 659-671. TRUJILLO MEDEROS, A.; ARNAY-DE LA ROSA, M.; GONZÁLEZ REIMERS, E.; CARMONA CALERO, E.; GONZÁLEZ TOLEDO, J.M.; CASTAÑEYRA RUIZ, M., […] CASTAÑEYRA PERDOMO, A. (2013). “Tibial marks in bare tibiae: Relationship with robusticity indices”. European Journal of Anatomy, 17(1): 9-16. VELASCO VÁZQUEZ, J. (2018): La isla de los canarios: Gentes, tiempos y lugares. Ediciones del Cabildo de Gran Canaria. Las Palmas de Gran Canaria. VELASCO VÁZQUEZ, J.; DELGADO DARIAS, T.; MARTÍ RODRÍGUEZ, E.; ARNAY-DE LA ROSA, M. y GONZÁLEZ REIMERS, E. (2000): “Evidencias de actividades “artesanales” en la denMonográfico: “Huesos, tierra, memoria” tición de la población prehispánica de Gran Canaria”. Anuario del Instituto de Estudios Canarios, XLIV: 387-405. VELASCO VÁZQUEZ, J.; ALBERTO BARROSO, V.; DELGADO DARIAS, T.; MORENO BENÍTEZ, M.; LÉCUYER, C. y RICHARDIN, P. (2020): “Poblamiento, colonización y primera historia de Canarias. El C14 como paradigma”. Anuario de Estudios Atlánticos, 66: 1-24. VELASCO VÁZQUEZ, J.; BETANCOR RODRÍGUEZ, A.; GONZÁLEZ REIMERS, E.; MARTÍN RODRÍGUEZ, E. y ARNAY-DE LA ROSA, M. (2002): “Contribución de la bioantropología a la reconstrucción de los procesos productivos prehistóricos: las exostosis auriculares”. Trabajos de Prehistoria, 28(1): 109-125. WAIHONG, CHOO (2018): La tribu de las mujeres: Vida, amor y muerte en las recónditas montañas de China. Ediciones Península. Barcelona. WEISS, E. (2015): “Examining Activity Patterns and Biological Confounding Factors: Differences between Fibrocartilaginous and Fibrous Musculoskeletal Stress Markers”. International Journal of Osteoarchaeology, 25: 281-288. WEISS, E.; CORONA, L. y SCHULTZ, B. (2012): “Sex Differences in Musculoskeletal Stress Markers: Problems with Activity Pattern Reconstructions”. International Journal of Osteoarchaeology, 80(April 2010): 70–80. Revista ArkeoGazte, 10, 2020, pp. 69-88 Revista ArkeoGazte Aldizkaria Nº 10, pp. 89-107, año 2020 Recepción: 22-VII-2020; Revisión: 14-XII-2020; Aceptación: 18-XII-2020 ISSN: 2174-856X ENTRE LA ANTIGÜEDAD Y LOS INICIOS DE LA EDAD MEDIA. (RE) INTERPRETANDO NECRÓPOLIS RURALES EN UN TERRITORIO DE FRONTERA. Antzinaro eta Erdi Aroaren hasiera artean. Mugako lurralde bateko landa-nekropoliak (ber)interpretatuz. Between Antiquity and the Early Middle Age. (Re)interpretating rural necropolis in a frontier territory. Irene Salinero-Sánchez (*) Resumen La investigación sobre el mundo funerario en el tránsito de la Antigüedad a la Alta Edad Media en Andalucía ha sido bastante dispar, y se debe poner de manifiesto para una correcta comprensión de los hallazgos. Para poder obtener una visión amplia del territorio y el proceso de implantación de los espacios se ha seleccionado un conjunto de yacimientos. Además, se pretende una interpretación de los mismos desde varias perspectivas: el entorno, y la relación con lugares habitacionales si los hubiera. También se analizarán las tumbas y sus ajuares. Un análisis de conjunto permite obtener respuestas a los interrogantes que suscitan estas necrópolis. Palabras Clave Territorio, Necrópolis, Andalucía, Paisaje, Ajuares. Laburpena Andaluzian, Antzinaro eta Goi Erdi Aro arteko hileta-munduari buruzko ikerketa nahiko desberdina izan da, eta hori agerian jarri behar da aurkikuntzak behar bezala ulertzeko. Lurraldearen eta espazioak ezartzeko prozesuaren inguruko ikuspegi zabala lortzeko, aztarnategi multzo bat aukeratu da. Gainera, horiek hainbat ikuspuntutatik interpretatu nahi dira: ingurunetik eta bizilekuekiko duten harremanetik, halakorik bada. Hilobiak eta haien hatuak ere aztertuko dira. Zati guzti horien analisi bateratu bati esker, nekropoli horiek sortzen dituzten galderei erantzun diezaiekegu. Hitz-gakoak Lurraldea, Nekropoliak, Andaluzia, Paisaia, Hatuak. Abstract Research on the funerary world in the transition from Late Antiquity to the Early Middle Ages in Andalusia has been very disparate and this should be brought out for a correct understanding of the findings. For obtaining a broader vision of the territory and the process of implantation of the spaces, a group of sites has been selected. In addition, an interpretation of the sites is from various perspectives is intended surrounding, and the relationship with residential places, when they exist. (*) Irene Salinero-Sánchez. Arqueóloga. Investigadora independiente. irene.salinero.sanchez7@gmail.com 90 I. Salinero-Sánchez The funerary spaces and their respective trousseaus will also be analysed. A global analysis allows obtaining answers to the questions raised around these necropolises. Keywords Territory, Necropolis, Andalusia, Landscape, Trousseau. 1. Introducción El mundo funerario siempre ha despertado a eruditos, curiosos, arqueólogos/as, un interés. Nos ha generado y genera muchas preguntas, pero también respuestas. Este campo de investigación, con presupuestos científicos, nace en los años 70 del siglo XX debido a las premisas teóricas y metodológicas de la New Archaeology (VICENT, 1995; AZKÁRATE, 2002; RODRÍGUEZ-CORRAL y FERRER ALBELDA, 2018). En ese momento se plantea que el registro funerario puede proporcionar una información muy útil de cara a conocer una estructura social y cultural. Además, de permitir el estudio de la estructura social de una comunidad a través de sus prácticas funerarias, y realizar un seguimiento de los procesos de cambio social, económico e ideológico (VICENT, 1995; LULL y PICAZO, 1989; FERNÁNDEZ CRESPO y TEJEDOR RODRÍGUEZ, 2011). Los ritos y prácticas funerarias suponen una de las mejores formas de aproximarse a su ideología, cultura y religiosidad (PINAR y TURELL, 2007). Lo que se plantea para este artículo es la (re) interpretación de espacios funerarios, excavados en diferentes momentos del siglo pasado y que se encuentran en una zona de “frontera” del sur peninsular, concretamente necrópolis de las provincias de Jaén, Granada y Málaga, y que cronológicamente tienen un uso más prolongado entre los siglos V-VII d.C. Dicho esto, cabe decir que en este trabajo entran en escena otros complementos de investigación como son las fuentes históricas, puesto que debemos conocer los acontecimientos histórico-políticos. Monográfico: “Huesos, tierra, memoria” 2. Estado de la cuestión 2.1. Andalucía. Estado de la cuestión: una breve síntesis En la década de los 90 una investigación importante sobre el mundo funerario en Andalucía propuso la distinción del espacio geográfico de este territorio en relación a distintos espacios funerarios. Según esta propuesta existen/existían cuatro zonas: la zona central con las actuales provincias de Córdoba, noroeste de Granada, norte de Málaga y sudeste de Sevilla; la zona occidental con Córdoba, Sevilla, Huelva y Cádiz; Sur y costa mediterránea: Cádiz, Málaga y parte de Granada y, por último, la nororiental que sería Jaén (CARMONA, 1998:206-208). Además, no solo se distinguen/distinguían geográficamente sino también en función de los ajuares (tanto de indumentaria como rituales). Una zona de necrópolis occidentales, otra zona central, en la cual estaría el sudeste de Córdoba, el noroeste de Granada, noroeste de Málaga y sureste de Sevilla; una zona de sur y de costa y, por último, una nororiental, con Jaén (CARMONA, 1998:105). Al igual que se han hecho distinciones geográficas con los objetos ligados a la ritualidad, también se ha realizado con los de adorno personal, concretamente utilizando como fósil director las hebillas, distinguiendo dos sectores: una zona central, en la que se encuentra el sudeste de Sevilla, sudeste de Córdoba, norte de Málaga y oeste de Granada, datando los conjuntos entre los siglos IV al VIII; y una zona periférica, encuadrada cronológicamente entre los siglos VI y VIII con estética ligada a la cultura bizantina y caracterizada por un aumento de piezas como broches Revista ArkeoGazte, 10, 2020, pp. 89-107 Entre la Antigüedad y los inicios de la Edad Media. (Re)interpretando necrópolis rurales... de cinturón, hebillas y placas (CARMONA, 1998: 104-105). A grandes rasgos, cabe decir que hasta la fecha contamos, con los trabajos ya citados de S. Carmona. Para dos de las áreas seleccionadas para nuestro trabajo -Granada y Málaga, contamos con dos investigaciones. Una es la de recopilación y síntesis sobre el mundo funerario rural de la Antigüedad Tardía (ROMÁN, 2004), que analiza la provincia de Granada, y en relación a la provincia de Málaga existe un estado de la cuestión realizado en el año 2007 por D. Vaquerizo sobre el mundo funerario en la Malaca romana. Este trabajo es importante para conocer como se ha tratado este tema en la ciudad malacitana, así como saber los antecedentes de la investigación. No obstante, la cronología en estudio es anterior a la de esta investigación y el propio investigador hace hincapié a que se debería realizar un estudio de conjunto sobre el mundo funerario de esta provincia. Para el territorio que nos incumbiría la provincia de Jaén, hasta la fecha no tenemos ninguna obra que sintetice todas las necrópolis del territorio. Cuando partimos del punto inicial en la búsqueda bibliográfica de los yacimientos se observa que la investigación ha sido totalmente distinta en las tres provincias en estudio (Jaén, Granada y Málaga). A partir de las informaciones extraídas (CARMONA, 1998; 2007), se ha elaborado el siguiente gráfico (Gráfico 1). Como se observa la desigualdad es patente. No obstante, en las últimas décadas se han realizado varias excavaciones, principalmente de carácter preventivas o empresariales. Las necrópolis que se mencionarán en esta investigación tuvieron un proceso de excavación desde finales del siglo pasado hasta inicios del siglo XXI. 3. ¿Por qué analizar una zona limítrofe? La razón de escoger esta área geográfica como objeto de estudio, se debe a que fue una zona que perteneció a lo que fue la provincia justinianea instaurada en la Península Ibérica denomiMonografikoa: “Hezurrak, lurra, memoria” 91 nada Spania, pasando a finales del siglo VI d.C a formar parte el Reino Visigodo de Toledo. Aunque durante esos siglos VI-VII d.C fue una zona de “conflicto”, y conquista territorial, debemos tener una perspectiva cronológica más amplia para los espacios funerarios, puesto que, en algunos de los yacimientos seleccionados para este trabajo, se ha podido observar -a partir de los ajuares y de la tipología de las tumbas- que su secuencia tanto ocupacional como de implantación en el espacio viene desde momentos previos a los siglos VI-VII d.C. En ocasiones si unimos la investigación arqueológica al estudio de las fuentes escritas podemos obtener una serie de datos significativos, de cara a conocer un territorio. Contamos con la obra de Juan de Bíclaro, que nos narra una campaña que se produce a finales del siglo VI d.C ca. 570 del monarca visigodo Leovigildo contra los territorios de la bastetania y que intenta dirigirse hacia la Malaca bizantina. Esta narración es significativa ya que los yacimientos en estudio se encuentran en la zona interior de las actuales provincias de Granada y Málaga, territorio que formaba parte del dominio imperial hasta esos momentos. En este sentido cabe mencionar varias investigaciones sobre la ocupación de la zona durante los siglos VI-VII d.C, por parte de las tropas del Imperio Romano Oriental, ya que ha suscitado diversa y variada bibliografía. Dos obras que han trabajado este tema desde la perspectiva de las fuentes y la arqueológica son VALLEJO, 2012 y VIZCAÍNO, 2009. Como no es el objetivo principal de este trabajo profundizar en algunas cuestiones territoriales, solo remarcar que coincidimos con las propuestas que hablan de que la zona en estudio fue una zona de “limes” entre ambos poderes, y que a partir de cierto momento pasaron a formar parte del Reino Visigodo de Toledo. Para comprender arqueológicamente la articulación del territorio, se debe tener conocimiento de las sedes episcopales del territorio o incluso las colindantes. Tras la campaña del ca. 570 sobre la Bastetania e interior de la zona malagueña, no crearon nuevas sedes episcopales, y por tanto las zonas que pasaron a formar parte del ArkeoGazte Aldizkaria, 10, 2020, 89.-107. or. 92 I. Salinero-Sánchez Gráfico 1. Proporción de necrópolis a partir de la información de Carmona, 1998; 2007. Reino Visigodo de Toledo fueron administradas por las sedes de Iliberris, Egabrum y Astigi (VALLEJO, 2000:17; MARTÍNEZ MELÓN, 2008:120; SALVADOR, 2012:246). En el II Concilio de Sevilla celebrado en el año 619 el obispo de Málaga Teodulfo reclama la recuperación de la integridad de su diócesis, según aparece recogido en las Actas del Concilio (VALLEJO, 2000;2012; MARTÍNEZ MELÓN, 2008; POVEDA, 2019). Por tanto, para finalizar la reclamación del obispo en el ya citado concilio hispalense, se debió a la relevancia del territorio con factores estratégicos de control territorial y económico. En esta zona estaban ubicadas las necrópolis de la provincia de Málaga que se harán referencia en este estudio. ¿Qué nos sugiere lo descrito anteriormente? La relevancia del territorio, las disputas por su control tanto por poderes civiles como eclesiásticos. Es muy probable que estos grupos poblaciones tuvieran sus agentes, una persona destacada en el grupo. Atestiguarlo arqueológicamente sin indicios epigráficos es complicado. Sin embargo, en algunas de las tumbas tenemos ajuares que denotan una mayor riqueza, tal vez esa persona poseyera un estatus superior respecto a otros, como así lo han atestiguado en otros puntos de Europa (HALSALL, 1995). Monográfico: “Huesos, tierra, memoria” 4. Las necrópolis en estudio Como se ha mencionado anteriormente los yacimientos en estudio fueron intervenidos en diferentes momentos, e incluso algunos, como es el caso de La(s) Venta(s) fue fruto de una intervención hace relativamente poco tiempo. Otros han caído en el “olvido”, no existen o incluso su acceso no es el más idóneo. Todo ello provoca una cierta dificultad a la hora de volver a analizarlos in situ, y tenemos que recurrir a otras técnicas como los SIG (Sistemas de Información Geográfica) para resolver algunos problemas que se nos pueden presentar. (Figura 1). 4.1 Provincia de Jaén - La Venta o Las Ventas (Guarromán, Jaén), aparece por primera vez publicado en 1991. El yacimiento se ubica a la entrada de la localidad de Guarromán (GÓMEZ DE TORO, 1991:274). Durante la primera intervención se documentaron una serie de tumbas, todas ellas con una dirección W-E, con sus respectivos ajuares. Sobre este yacimiento existen varias investigaciones que hablan de la presencia de un espacio religioso en el paraje de La(s) Venta(s), en la antigua villa, uno de ellos publicado en 2003 por Ripoll y Chavarría, y otro más reciente de Serrano en 2015. Los trabajos hacen referencia Revista ArkeoGazte, 10, 2020, pp. 89-107 Entre la Antigüedad y los inicios de la Edad Media. (Re)interpretando necrópolis rurales... 93 Figura 1. Mapa de ubicación de las necrópolis seleccionadas. Elaboración a partir del modelo MDT de la Junta de Andalucía. a la reutilización de una villa como espacio religioso y funerario. El registro arqueológico sugiere que la construcción de una pequeña pileta escalonada en el extremo sur del edificio clasificado como 2, que podría ser interpretada como una piscina bautismal, de planta cruciforme excavada en la roca (RIPOLL y CHAVARRÍA, 2003:107). La distribución de las sepulturas se concentra al Este de los espacios de la antigua villa, y evidenciaron que en el momento que se realizaron las inhumaciones, esta parte de la villa se encontraría en ruinas, asociándolo a una cronología del siglo V d.C para el inicio de la III fase de ocupación, encontrando también ajuares que se asociarían a momentos posteriores, al siglo VI d.C (SERRANO, 2015: 432). El arqueólogo responsable de la intervención constató una concentración de sepulturas en la zona sur y suroeste de las ruinas de la antigua villa. De estos datos se deduce que puede existir una mayor concentración de tumbas en la zona no excavada, donde suponen que debe estar la basílica (SERRANO, 2015:436). Monografikoa: “Hezurrak, lurra, memoria” En cuanto al ritual de enterramiento, el cadáver era colocado en posición decúbito supino con la cabeza orientada al oeste. Una de las características fundamentales de la necrópolis es la inhumación colectiva. En total documentaron 25 tumbas de diversa tipología: cistas, fosas, sarcófagos y tumbas con tegulae. -Toya, (Peal de Becerro). Este yacimiento se encuentra en la zona inferior de la ladera sur del Cerro de la Horca. Frente a este cerro y separados por el río Toya se localiza el Cerro del Castillo, en cuya ladera se emplazó la antigua ciudad iberoromana de Tugia (DÍAZ y PORTERO, 2003:120). El Cerro del Castillo tiene una secuencia estratigráfica y ocupacional desde el Bronce Final hasta época Almohade. En lo que respecta la cronología en estudio, existen los restos de una torre visigoda, y en superficie hallaron material cerámico encuadrado entre los siglos VI y VII d.C. (DÍAZ y PORTERO, 2003). La necrópolis de Toya cuenta con 35 sepulturas excavadas en base geológica clasificadas de la siguiente forma: tipo I rectangular; tipo II bañera; tipo III trapezoidal; y por último aporArkeoGazte Aldizkaria, 10, 2020, 89.-107. or. 94 I. Salinero-Sánchez tan una clasificación de restos de neonatos en el interior de cerámicas, que sería el tipo IV (DÍAZ y PORTERO, 2003: 121). Las fosas estaban revestidas con lajas de arenisca con cubiertas planas. Sin embargo, otras estaban realizadas con tegulae, y a doble vertiente (DÍAZ y PORTERO, 2003). Por tanto, estas últimas tendrían una cronología que probablemente oscilaría entre finales del III d.C e inicios del IV d.C. La dirección que siguen es el patrón común en estos momentos, W-E, y en cuanto a la posición de los restos inhumados era en decúbito supino con brazos y piernas extendidos. Como ya se ha dicho en la clasificación de las tumbas, también hallaron restos de neonatos asociados a tumbas femeninas (DÍAZ y PORTERO, 2003). En relación a los ajuares la mayor parte de los materiales pertenecían a los que se conocen como personales o de indumentaria: cuentas en pasta vítrea, brazaletes, pulseras, pendientes y hebillas en bronce. Si se habla del ajuar ritual, solo en la tumba 6 hallaron un jarro cerámico (DÍAZ y PORTERO, 2003). Las investigadoras se decantan por una cronología desde el IV d.C al VII d.C, teniendo como fósil director los ajuares. 4.2 Provincia de Granada - Cortijo del Chopo, (Colomera). Esta necrópolis se ubica en las cercanías del río Colomera y los primeros trabajos arqueológicos son de 1986 (PÉREZ et al., 1989a:1065). La necrópolis cuenta con 47 enterramientos, de los cuáles 27 habían sido saqueados (PÉREZ et al., 1989b:121). Los cuerpos se encontraban en posición de decúbito supino con los brazos extendidos a lo largo del cuerpo o cruzados sobre el vientre y las tumbas presentan una orientación W-E con algunas variaciones, NE-SW. Los arqueólogos apuntan que no hallaron clavos ni restos de madera que pudieran ser relacionados con ataúdes o parideras (PÉREZ y TORO, 1987:253; PÉREZ et al., 1989a:1066). Monográfico: “Huesos, tierra, memoria” Los investigadores distinguieron diferentes tipos de enterramientos: excavados en roca o tierra, con revestimiento de lajas, otros los que tenía una forma rectangular y trapezoidal, fosa excavada en roca o tierra, distinguiendo varios subtipos, el A con una forma rectangular con extremos redondeados y con lajas horizontales a modo de cierre; el tipo B, de forma oval, poco profundas sin cubierta, y por último roca y lajas, con un revestimiento de éstas colocadas verticalmente que delimitan el área rectangular, y con cubierta (PÉREZ y TORO, 1987:253; PÉREZ et al., 1989b:121; PÉREZ et al., 1989a:1068). La datación del conjunto la realizaron en base a varios factores: uno sería en referencia a los objetos metálicos, (PÉREZ y TORO, 1987:257), pero también en base al ritual de enterramiento y la orientación de las tumbas (PÉREZ et al., 1989b:123). En definitiva, sitúan cronológicamente la necrópolis desde fines del siglo III/ principios del IV d.C al siglo VII d.C (PÉREZ et al., 1989b:123; PÉREZ et al., 1989a:1078). -El Castillón, (Montefrío). Sobre este yacimiento existen estudios más recientes. Las primeras informaciones son de Manuel de Góngora y Martínez que describió el espacio en 1868: “Las faldas occidentales del cerro del Castillon y un lado y otro de la senda que conduce á Montefrio, están materialmente sembrados de sepulcros. Hice practicar excavaciones, encontrando esqueletos, y en ellos jarros de color claro un pendiente de cobre, otro de bronce y un hierro para mí de uso desconocido” (DE GÓNGORA y MARTÍNEZ, 1868:86). Entre finales de los años 70 e inicios de los 80 del siglo pasado realizaron intervenciones arqueológicas hallando un número significativo de enterramientos con sus respectivos ajuares, y como consecuencia de una prospección encontraron un poblado cercano con una serie de materiales cerámicos de época andalusí (TORRES, 1981; PEDREGOSA, 2017). El lugar tuvo una continuidad de uso, y el estudio inicial estuvo más centrado a Revista ArkeoGazte, 10, 2020, pp. 89-107 Entre la Antigüedad y los inicios de la Edad Media. (Re)interpretando necrópolis rurales... las cerámicas andalusíes (MOTOS GUIRAO, 1991). No obstante, recientemente Pedregosa Megías ha realizado un estudio analizando de nuevo el espacio, así como algunos materiales adscritos a los siglos VI-VII d.C, y que se encontraban en el Museo de Granada (PEDREGOSA MEGÍAS, 2017). Las tumbas de esta necrópolis albergaban ajuares tales como anillos, pendientes, hebillas de cinturón y cuentas de collar en vidrio, plaquitas de cinturón, así como los jarros cerámicos del ajuar ritual (TORRES, 1981; ROMÁN, 2004; PEDREGOSA MEGÍAS, 2017). -Las Delicias, (Ventas de Zafarraya). Se tienen noticias de esta necrópolis desde los escritos de M. Gómez Moreno en 1888, pero hasta 1985 no se excavó de manera sistemática (TORO y RAMOS, 1985; TORO y RAMOS, 1987). Se ubica en la falda de la sierra de Alhama y a pocos metros del Boquete de Zafarraya (TORO y RAMOS, 1985:143). En el momento de la primera intervención, el yacimiento estaba compuesto por 18 tumbas con estructuras y 6 denominadas como amontonamientos (TORO y RAMOS, 1985:143). En la segunda campaña intervinieron en 9 enterramientos con estructura, de los cuáles 3 habían sufrido saqueo (RAMOS et al., 1987a). Las tipologías de las tumbas eran las siguientes. El tipo 1: caja con lajas verticales, con forma rectangular o ligeramente trapezoidal, 3 o 4 lajas en los laterales, una en la cabecera y otra a los pies. La dirección W-E con ligeras variaciones, SW-NE. La posición del cadáver en decúbito supino con los brazos extendidos a lo largo del cuerpo o cruzados en el vientre. El tipo 2: fosa excavada en la tierra y revestida de piedras en su contorno alternando con laja. El tipo 3: cubierta con protección de piedras El tipo 4: mixto, ya que emplea lajas e hileras de piedras con argamasa y con cubierta formada por grandes lajas. El tipo 5: amontonamientos sin posición anatómica ocultados en una fosa excavada en la tierra (TORO y RAMOS, 1985:144). En relación a los ajuares que forman parte de la necrópolis, estos son bastante variados, ya que encontraron tanto cerámicos, como metálicos y Monografikoa: “Hezurrak, lurra, memoria” 95 cuentas de collar (TORO y RAMOS, 1985). La cronología de este yacimiento se encuadra por los diversos datos que se han obtenido, -ajuares y tipologías de las sepulturas- entre los siglos VI-VII d.C -El Almendral. (Zafarraya). La necrópolis se encuentra a las afueras de la localidad de Zafarraya sobre un suave declive bajo el cerro del Toril. Las primeras excavaciones datan de 1986 (RAMOS et al., 1987b:262; TORO y RAMOS, 1987:386). Hallaron un total de 4 sepulturas de diferentes tipologías y realizadas en piedra caliza. La dirección que tenían los individuos depositados en el interior de las tumbas era W-E/NW-SE. Algunas presentaban más de una inhumación como es el caso de la tumba nº 1. En relación a los ajuares son variados, encontrando tanto los clasificados como rituales como de indumentaria, estando algunos de ellos junto a los diferentes restos óseos (TORO y RAMOS, 1987; RAMOS et al., 1987b). Este conjunto funerario, presentaría una cronología en el siglo VI d.C y albores del VII d.C. 4.3 Provincia de Málaga -Villanueva del Rosario II, localizada en la localidad que da nombre al espacio funerario en la provincia de Málaga, a 4 km del término municipal en el cortijo del Parrosillo cercano al arroyo del Parroso. La necrópolis se ubicaba sobre un cerro de forma ovoide llamado “cerrillo de las sepulturas” a una altura de 1000 m (DE LUQUE, 1979: 167; RIPOLL, 1988: 1128), Esta necrópolis albergaba 9 tumbas de losas de caliza. En relación a sus ajuares, hallaron tanto jarritos cerámicos, como los que formaban la indumentaria. Una de las sepulturas más ricas de toda la necrópolis es la nº4 que tenía orientación W-E, y como objetos de adorno personal observaron toda una serie de placas de adorno de cinturón, una hebilla con base escutiforme, una pulsera, un anillo y un pendiente, todos ellos in situ (DE LUQUE, 1973; 1979: 171; GUTIÉRREZ, 1990). Cronológicamente ya se propuso y estamos de acuerdo, que esta necrópolis estaría en uso entre los siglos VI/VII d.C e incluso podría prolongarse durante los primeros años del siglo VIII d.C. ArkeoGazte Aldizkaria, 10, 2020, 89.-107. or. 96 I. Salinero-Sánchez -El Tesorillo (Teba). Se ubica sobre una elevación del cauce del Guadalteba, en las estribaciones septentrionales de la Sierra de Peñarrubia. Los trabajos realizados en 1980 pusieron al descubierto una necrópolis formada 20 tumbas, tanto al interior como al exterior de una villa del siglo I d.C. (SERRANO, ATIENZA y DE LUQUE, 1985; SERRANO y ATIENZA, 1986:280). En relación a las sepulturas, se pueden distinguir hasta cinco tipologías distintas: A. Sepulturas en fosa limitadas por lajas de caliza B. Sepulturas de paramentos de ladrillos. C. Sepulturas en fosa con enlucido interior. D. Sepulturas en fosa limitada por muretes. E. Sepulturas en fosa sin delimitación. (SERRANO, ATIENZA y DE LUQUE, 1985; SERRANO y ATIENZA, 1986). La dirección de las tumbas, tanto las del interior como las del exterior de la villa es W-E, (SERRANO, ATIENZA y DE LUQUE, 1985; SERRANO y ATIENZA, 1986). La posición de los cadáveres era en decúbito supino, tanto con los brazos extendidos como algunos cruzados sobre la pelvis, y presentaban algunas reutilizaciones (SERRANO y ATIENZA, 1986). Como elementos de ajuar los arqueólogos responsables por esta excavación hallaron tres broches de cinturón, uno con hebilla y placa fundidos en una sola pieza. La hebilla de ésta presenta forma oval con un rebaje en la parte superior; la placa es de perfil liriforme rematada en su extremo distal por un ápice, además presenta decoración en la parte distal circular con líneas incisas que dibujan un círculo abierto y en el interior una roseta cruciforme que cierra dos líneas, que cruzándose forman una cruz. El resto de la placa está decorado con líneas incisas (SERRANO, ATIENZA y DE LUQUE, 1985; SERRANO y ATIENZA, 1986; GUTIÉRREZ, 1990:319). También hallaron uno liriforme y otro cruciforme en bronce con hebilla Monográfico: “Huesos, tierra, memoria” arriñonada (GUTIÉRREZ, 1990). La cronología asociada para este espacio se sitúa entre los siglos VI y VII d.C (SERRANO, ATIENZA y DE LUQUE, 1985; SERRANO y ATIENZA, 1986). -Eras de Peñarrubia (Campillos). La necrópolis se encuentra sobre un pequeño cerro sobre el cauce del río Guadalteba, a unos 750 msnm. Las primeras noticias sobre este lugar se deben a una inscripción descubierta por Rodrigo Caro (SERRANO y ALIJO, 1989:110). En los años 70 del siglo XX solicitaron un permiso de excavación, pero no fue hasta el año 1981 cuando se pusieron en marcha las labores arqueológicas. El conjunto cuenta con 50 enterramientos de época visigoda y 3 tumbas altoimperiales (SERRANO y ALIJO, 1989:110). Durante las labores arqueológicas distinguieron un total de tres tipologías de tumbas: A. Sarcófagos de arenisca con tapadera del mismo material; B. Fosas delimitadas por lajas de caliza, al igual que las cubiertas; C. Fosas formadas por bloques de arenisca y caliza (SERRANO y ALIJO, 1989:110). En relación a las orientaciones de las distintas tumbas que conforman este conjunto, éstas presentan una dirección W-E y NW-SE. La posición de los cuerpos enterrados era en decúbito supino con los brazos sobre el vientre y manos sobre la pelvis (SERRANO y ALIJO, 1989:110). En relación a los ajuares hallaron tanto rituales como personales. Las jarras cerámicas son de color ocre-amarillento, predominando –las formas 11, 12Aa, 15 B, y la 16 (SERRANO y ALIJO, 1989:112-113). Otro elemento de ajuar ritual sería un recipiente de vidrio (SERRANO y ALIJO, 1989). En cuanto a elementos de indumentaria, durante las labores arqueológicas los investigadores hallaron: un broche de cinturón de plata, presenRevista ArkeoGazte, 10, 2020, pp. 89-107 Entre la Antigüedad y los inicios de la Edad Media. (Re)interpretando necrópolis rurales... tando una decoración de aves con perforaciones circulares y una especie de flor, y en los laterales de la pieza cabezas de ave; una hebilla con forma oval sin aguja, y broche de placa con perfil liriforme, teniendo en la parte terminal un ápice y enmarcando la pieza una serie de pequeños círculos. Serrano y Alijo apuntan que es una pieza datada en el siglo VII d.C (SERRANO y ALIJO, 1989); por último, un broche cuya parte terminal está rematada por un ápice, la hebilla es rectangular, incluida en el cuerpo de la pieza. La decoración que presenta en la parte en el centro, con otra incisión circular que enmarca hasta la hebilla (SERRANO y ALIJO, 1989:113). Otros ajuares hallados en este yacimiento son adornos de cinturón cilíndricos, fabricados en bronce y multipétalos (SERRANO y ALIJO, 1989:114), cuentas de collar además de diferentes materias primas, formas y colores. Las pulseras también formaban parte de los objetos que recuperaron del interior de las sepulturas, encontrando un total de tres (SERRANO y ALIJO, 1989:114). Los anillos, un total de ocho, estaban fabricados en bronce y con decoraciones variadas (SERRANO y ALIJO, 1989:114). Otros objetos son los denominados como “varios”: un cuchillo de hierro y una moneda (Serrano y Alijo, 1989:115), de la que desconocemos su cronología. -Plataforma de Peñarrubia, (Campillos). Este conjunto se ubica junto al actual embalse del Guadalteba, antiguo río de mismo nombre, y a los pies de la Sierra de Peñarrubia sobre una altitud de 368 m snm (MEDIANERO et al., 2002:375; MEDIANERO, 2006:501). Cuenta con unas 100 tumbas registradas, pero no todas ellas fueron excavadas, siendo muy probable que existan más, pero se encuentran debajo del pabellón y, no pudieron ser intervenidas ni verificadas. Las tipologías de las distintas tumbas que forman este yacimiento son variadas, distinguiendo hasta 7 tipologías distintas (MEDIANERO, 2006). A. Sarcófagos en arenisca. B. Fosas enmarcadas por grandes lajas de piedra caliza verticales irregulares. C. Fosas delimitadas por pequeñas lajas de caliza y arenisca irregulares Monografikoa: “Hezurrak, lurra, memoria” 97 D. Simples fosas sin delimitación alguna. E. Fosas adaptadas a otras tumbas. F. Posible cubierta tumular (MEDIANERO et al, 2002: 383). G. Sepulturas sin un ortostato en la cabeza y/o pie (MEDIANERO, 2006: 503). La disposición de la necrópolis parece responder a cierto ordenamiento estando las tumbas orientadas W-E (MEDIANERO et al., 2002: 383; MEDIANERO, 2006:507), aunque algunas presenten cierta desviación. En cuanto al rito es la inhumación con colocación del cuerpo en decúbito supino (MEDIANERO et al., 2002: 385). En el interior de las sepulturas es apreciable la reutilización, puesto que hallaron varios cuerpos en el interior de las mismas (MEDIANERO, 2006). La proporción de jarros cerámicos en este yacimiento es bastante significativa, aunque también documentaron objetos de adorno personal tales como pendientes, anillos, pulseras, cuentas de collar, broches y hebillas de cinturón que hacen ver la importancia del lugar por la calidad y diversidad de estos objetos. Además, algunos de éstos presentan una simbología ligada al cristianismo (SALINERO, 2019). La cronología que presentan estos objetos data entre los siglos VI-VII d.C. 5. (Re)interpretación La arqueología funeraria y la de los asentamientos han recorrido caminos paralelos sin cruzarse entre ellas (MARTÍN VISO, 2014:93). Cuando estudiamos el mundo funerario es lógico pensar que en las inmediaciones encontraríamos un espacio asociado de carácter habitacional o incluso un centro religioso (RIPOLL, 1989). Autores como Vigil-Escalera plantearon las siguientes hipótesis: cada asentamiento contaba con un área funeraria específica; varios asentamientos podían compartir una misma necrópolis; un asentamiento podía disponer coetáneamente de más de un espacio cementerial en uso (VIGIL-ESCALERA, 2013:286). ArkeoGazte Aldizkaria, 10, 2020, 89.-107. or. 98 I. Salinero-Sánchez Muchas necrópolis se conocen por excavaciones del siglo pasado, disponiendo principalmente datos sobre los objetos de adorno personal y ajuares, pero se desconocen datos como los antropológicos o los espacios de hábitat (ARIÑO, 2013: 96). A tenor de otras propuestas el análisis de una necrópolis se encuentra “divorciado” de los asentamientos (CHRISTIE, 2017). Este hecho se puede apreciar en las necrópolis que hemos analizado, ya que en la mayoría de los informes arqueológicos o artículos de investigación no se realiza tal asociación o la dudosa relación con hábitats de todas estas necrópolis. Puede ocurrir que una misma necrópolis pudiera ser utilizada por varios núcleos poblacionales, sirviendo de referente para ambos. Otras propuestas que señalan otros investigadores sobre la perduración de yacimientos en el siglo VI d.C, se debe a que la implantación de los espacios está en zonas llanas ocupando un lugar estratégico, controlando vías de comunicación caminos y corrientes fluviales- (ROMÁN y MARTÍN, 2014:60). Algunos de los yacimientos seleccionados sí que han sido relacionados con lugares de habitación, por ejemplo, la necrópolis de El Castillón. Varios autores han propuesto que en las inmediaciones existe un poblado en altura (PEDREGOSA MEGÍAS, 2017; WICKHAM, 2002; MOTOS GUIRAO, 1991; ROMÁN, 2004: 84). Continuando con la provincia de Granada, quizá la necrópolis de Cortijo del Chopo estuvo relacionada con un poblado ubicado en una de las mesetas de su alrededor, ya que documentaron vestigios de habitación tanto romanos como medievales (PÉREZ et al., 1989b:125). No obstante, no se conocen más informaciones al respecto. Otras necrópolis como Las Delicias y El Almendral fueron asociadas a castra y castella debido al conflicto visigodo-bizantino, y por la presencia de ajuares las catalogaron como pertenecientes a guarniciones militares bizantinas (SALVADOR, 1988:345). Sin embargo, no observamos que esta asociación se deba a que el espacio funerario fuera lugar de enterramiento de tropas bizantinas. Monográfico: “Huesos, tierra, memoria” Además, nos encontramos con zonas en las que por número de sepulturas y/o espacios funerarios contamos con una altísima densidad poblacional como ocurre con la zona del Guadalteba (Eras de Peñarrubia, El Tesorillo y Plataforma de Peñarrubia), la zona de Villanueva del Rosario, y la zona de Zafarraya. En este sentido, en la zona del Guadalteba nos encontramos ante tres situaciones. La primera es que la necrópolis de El Tesorillo reutiliza el espacio de lo que fue una antigua villa romana, quizá pudiéndose dar la coexistencia de un espacio sacralizado con un lugar habitado, aunque no disponemos de datos para corroborar que se produjera esa situación. La segunda, en Eras de Peñarrubia se relacionaron unos hornos con la presencia romana en el yacimiento, aunque no se ha observado que hubiera vestigios de un asentamiento de época tardía. Sin embargo, para la vecina necrópolis de Plataforma de Peñarrubia, que dista unos 500 metros de la anteriormente mencionada, existen varias hipótesis: la posible existencia de un espacio sacralizado, aunque se constató una ausencia de materiales asociados a este tipo de asentamiento; la segunda, el que existiera un asentamiento tipo castrum enfrente de la necrópolis (MEDIANERO, 2006:512-513). Otros ejemplos son el de La(s) Venta(s) o Toya. El primero asociado a una basílica, el segundo, la posible presencia de un asentamiento enfrente de la necrópolis, además de una torre de época visigoda (DÍAZ y PORTERO, 2003). En relación a este elemento defensivo existe el trabajo de Montilla y Pérez de 1997. Hasta la fecha con algunos de los testimonios que tenemos, no podemos afirmar al 100% si esas evidencias/informaciones se corresponden, y se deberían realizar intervenciones para la verificación y posterior documentación. Cuando se planifica y se realiza tanto una prospección como una excavación tener conocimiento sobre la ubicación, la altura y la proximidad a corrientes de agua es un elemento Revista ArkeoGazte, 10, 2020, pp. 89-107 Entre la Antigüedad y los inicios de la Edad Media. (Re)interpretando necrópolis rurales... importantísimo para localizar nuevos sitios de temática funeraria además de marcador y delimitador territorial (Tabla 1).1 Conocer la organización de un espacio funerario es otro elemento de análisis. Aunque la falta de plantas de los yacimientos es algo evidente, contamos con algunas. Parece ser que no es exclusivo de nuestra área de estudio, ya que otros investigadores se quejan de la parcialidad de los datos publicados, y que con frecuencia hay plantas donde no aparecen las tumbas, o aparecen sólo algunas de ellas (CHAVARRÍA, 2015:34; ROMÁN, 2004). No obstante, aunque tengamos esa carencia, la información que sí es proporcionada en las publicaciones es la de la orientación de las tumbas. Todas siguen el patrón orientativo W-E con sus respectivas variaciones, factor que se menciona en las publicaciones y se puede apreciar en las imágenes. Este parámetro se repite en la práctica totalidad de las necrópolis de la época (Figura 2). Podemos distinguir las tipologías existentes en los yacimientos, así como ver en qué zona del espacio funerario se encuentran y su proporción de ajuares. El problema al que nos podemos encontrar es la falta de algunos datos y solo se podría realizar en algunos yacimientos. No solo es importante el estudio del espacio y las sepulturas que lo forman, sino también lo que ellas albergaban, los ajuares. Los podemos distinguir en dos grupos: los rituales y los personales/ indumentaria. Algunas propuestas fijan que entre los siglos VI-VII d.C, tiene lugar una progresiva desaparición de los elementos de vestimenta personal (LÓPEZ QUIROGA, 2010; VIGIL-ESCALERA, 2013); otros autores proponen momentos más tardíos (VIIVIII d.C) (AZKARATE, 2007). Sin embargo, Ripoll planteó que en el siglo VII d.C se encuentran ma- 1 Quisiera aclarar que sobre este aspecto no se ha profundizado en esta investigación porque no era uno de los objetivos principales, ya que este trabajo es una síntesis a la (re)interpretación de estos espacios. No obstante, estamos trabajando para poder obtener nuevos datos sobre el paisaje de esta zona englobando otros aspectos. Monografikoa: “Hezurrak, lurra, memoria” 99 teriales en la costa mediterránea y en la Bética (RIPOLL, 2010:167). Las siguientes líneas están dedicadas a realizar una síntesis general, exponiendo algunos casos significativos. En primer lugar, en relación a los ajuares clasificados como rituales encontramos, mayoritariamente, jarros cerámicos, aunque también existen puede darse el caso de que existan otras tipologías, cuencos cerámicos. En proporción encontramos un número más que significativo de los primeros, depositados en el interior junto a la cabeza (lado izquierdo o derecho) o en diferentes puntos de la tumba, en la zona media o a los pies (lado izquierdo o derecho) (Tabla 2). No entraremos en materia tipológica, ya que no es el objetivo de este estudio. Solo incidir en que suelen tener unas características bastante similares en cuanto formas, tamaños y colores (generalmente colores ocres-amarillentos) (Figura 3). La realización de estudios sobre las pastas también sería útil para avanzar en el conocimiento de la procedencia de objetos, puesto que sería un factor de análisis para establecer el comercio de estos objetos, los talleres y sus respectivas zonas de producción y de adquisición de la materia prima (SALINERO, 2020). Sobre este tema existen algunas controversias y propuestas, pero no podemos asegurar si la posición en las necrópolis en estudio corresponde a un aspecto ritual ligado a individuos masculinos o femeninos. No obstante, cuando encontramos más de un jarro en el interior de una sepultura podemos saber si se estaría asociado a un enterramiento primario o secundario. Otras propuestas las han basado en que estos jarros cerámicos podían albergar algún tipo de líquido por ejemplo, en otras necrópolis de la Península Ibérica, concretamente en la necrópolis de Gerena en uno de los jarritos observaron la presencia de un líquido oleoso (FERNÁNDEZ GÓMEZ et al., 1987: 193; ROMÁN, 2002-2003), así como en uno de los jarros de Plataforma de Peñarrubia. ArkeoGazte Aldizkaria, 10, 2020, 89.-107. or. 100 I. Salinero-Sánchez Nombre Ubicación (Guarromán, Jaén) (Peal de Becerro, Jaén) (Colomera, Granada) (Montefrío, Granada) (Ventas de Zafarraya, Las Delicias Granada) El Almendral (Zafarraya, Granada) Villanueva del (Villanueva del Rosario, Rosario II Málaga) El Tesorrillo (Teba, Málaga) Eras de Peñarrubia (Campillos, Málaga) Plataforma de (Campillos, Málaga) Peñarrabia Asentamientos Las Ventas Toya Cortijo de Chopo El Castillón Sobre terreno elevado Cercanía a líneas de agua - ¿? - ¿? - - Tabla 1. Relación de las necrópolis con asentamientos, terreno elevado y líneas de agua. En verde la información que aparece en las publicaciones. En azul oscuro información obtenida a partir de SIG. Figura 2. Planta de los yacimientos de Plataforma de Peñarrubia (derecha) según tipología: Tipo A: azul; Tipo B; verde; Tipo C; rojo; Tipo F; Azul claro; Tipo G; Naranja. Las sepulturas del tipo D y E, no aparecen con representación debido a su tipología. Eras de Peñarrubia (izquierda), según tipología: Tipo A: color azul; tipo B color verde; tipo C color rojo; Altoimperiales color naranja. Imágenes modificadas a partir de las publicaciones. Monográfico: “Huesos, tierra, memoria” Revista ArkeoGazte, 10, 2020, pp. 89-107 Entre la Antigüedad y los inicios de la Edad Media. (Re)interpretando necrópolis rurales... Nombre Las Ventas Toya Cortijo de Chopo El Castillón Las Delicias El Almendral Villanueva del Rosario II El Tesorrillo Eras de Peñarrubia Plataforma de Peñarrabia Ubicación (Guarromán, Jaén) (Peal de Becerro, Jaén) (Colomera, Granada) (Montefrío, Granada) (Ventas de Zafarraya, Granada) (Zafarraya, Granada) (Villanueva del Rosario, Málaga) (Teba, Málaga) (Campillos, Málaga) (Campillos, Málaga) 101 Presencia de ajuares cerámicos - Tabla 2. Necrópolis con presencia de materiales cerámicos. En relación a los segundos aparecen, pero en menor proporción. Este grupo está formado por broches, hebillas y plaquitas decorativas de cinturón, pendientes, anillos y cuentas de collar. Uno de los “problemas” que nos encontramos es el de las adscripciones culturales. Tanto en nuestra área de estudio como en otros puntos de la Península Ibérica se han realizado diferentes adscripciones étnico-culturales de los enterramientos (TEJERIZO, 2015). Este fenómeno ha sido bastante frecuente, y en algunos yacimientos, véase Las Delicias y El Almendral (Figura 4), debido a sus ajuares y ubicación geográfica la literatura científica las adscribió como necrópolis de contingentes bizantinos. Sin embargo, en las publicaciones del yacimiento los investigadores propusieron lo que se cita a continuación: algunos de los ajuares tenían una fuerte influencia bizantina, pero que el conjunto tiene una tradición tardorromana, con ocupación en época visigoda y con un carácter bizantino (TORO y RAMOS, 1985; 1987). Si bien es cierto, a nivel general, contamos con ajuares con dichas influencias procedentes del Mediterráneo Oriental, principalmente vigentes en elementos de la toréutica, que serían fruto de los intercambios comerciales o de las modas imperantes en el territorio peninsular, pero no son indicios para realizar dichas adscripciones. Unos de los que más controversias pueden presentar son los broches de cinturón, los cuáles presentan Monografikoa: “Hezurrak, lurra, memoria” una simbología ligada al cristianismo. Encontramos en zonas determinadas algunos ejemplares datados a entre la segunda mitad del siglo VI d.C e inicios del VII d.C, correspondientes a la transición de niveles del IV-V (RIPOLL, 1998; SALINERO, 2017; 2019) por ejemplo en la zona del embalse del Guadalteba (Figura 5), pero esas influencias no son indicadores para una adjudicación, además que en estos casos contamos con otros factores de análisis como el número de sepulturas, su implantación e incluso otros elementos de la indumentaria que nos indican que estamos ante grupos de población hispanorromana. 6. Conclusiones En ocasiones tenemos que volver a investigar sobre yacimientos para que no caigan en el olvido de la investigación. El mundo funerario nos proporciona informaciones muy significativas sobre las formas de vida de las sociedades que nos ha precedido. Además, en este caso para poder localizar yacimientos habitacionales. Como se ha podido apreciar muchos de ellos fueron excavados, se publicaron los correspondientes informes, pero no se profundizó en más aspectos. La falta de estudios antropológicos es otra carencia al respecto. Poder conocer las causas de la muerte, edades, y parentescos, resolArkeoGazte Aldizkaria, 10, 2020, 89.-107. or. 102 I. Salinero-Sánchez Figura 3. Jarros cerámicos de las necrópolis de Plataforma de Peñarrubia (superior), El Tesorillo (inferior izquierda) y Eras de Peñarrubia (inferior derecha). Fotografías: Plataforma de Peñarrubia cedidas por el F.J. Medianero Soto. Eras de Peñarrubia y El Tesorillo: http://ceres.mcu.es/pages/SimpleSearch?index=true [21/07/2020] Figura 4. Ajuares de la necrópolis de Las Delicias (TORO y RAMOS, 1987:390). Monográfico: “Huesos, tierra, memoria” Revista ArkeoGazte, 10, 2020, pp. 89-107 Entre la Antigüedad y los inicios de la Edad Media. (Re)interpretando necrópolis rurales... 103 Figura 5. Broches de cinturón. Elaboración a partir de los datos disponibles. (SERRANO, ATIENZA y LUQUE, 1985; SERRANO y ALIJO, 1989; MEDIANERO, 2006; SALINERO, 2017, 2019). Monografikoa: “Hezurrak, lurra, memoria” ArkeoGazte Aldizkaria, 10, 2020, 89.-107. or. 104 I. Salinero-Sánchez verían algunas incógnitas que no se han podido analizar. Esta es una de las tareas pendientes que esperamos que un futuro, puedan ser resueltas. No obstante, gracias a la ubicación de las necrópolis y el número de sepulturas podemos realizar estimativas a nivel poblacional. La falta de relación de espacios funerarios con habitacionales es otra laguna que tenemos. La asociación de ambos -espacio funerario/espacio habitacional-, podría proporcionar nuevos datos y conocer mejor los patrones de asentamiento de estos momentos El carácter cultural es muy importante a la hora de la interpretación de los mismos, y como se ha podido observar estas necrópolis mostraron alguna controversia en tanto en cuanto a sus ajuares de indumentaria. Las circunstancias históricas en parte motivaron estos factores. Aunque estemos ante un territorio fronterizo que en un determinado momento estuvo bajo otro poder, no indica que todos los espacios funerarios fueran adscritos a los contingentes militares. Todo ello conllevó a algunas adscripciones culturales, en ocasiones motivadas por la historiografía del momento. Es cierto que hay que tener presente el aspecto cultural, porque estamos ante grupos que tienen contactos, el comercio y las modas siguen estando vigentes, pero estamos ante grupos de población hispanorromana, que tienen contactos con el Mediterráneo Oriental, Norte de África, así como con el Reino Visigodo. Además, para realizar algunas asociaciones culturales tenemos que atenernos a que algunos espacios funerarios cuentan con un número más que significativo de tumbas, estando enterradas más de una generación o la presencia de tumbas de datación a época romana. Por último, mencionar que gracias a la localización geográfica como la cercanía a líneas de agua o la altura, nos ha permitido obtener nuevos datos de ubicación de los espacios junto a su entorno, y que asientan una base para futuros trabajos arqueológicos. Monográfico: “Huesos, tierra, memoria” Bibliografía ARIÑO, E. (2013): “El hábitat rural en la Península Ibérica entre finales del siglo IV y principios del VIII: un ensayo interpretativo”. Antiquité Tardive, 21: 93-123. AZKARATE GARAI-OLAUN, A. (2002): “De la Tardoantigüedad al Medievo cristiano. Una mirada a los estudios arqueológicos sobre el mundo funerario”. En Espacios y usos funerarios en el Occidente romano: Actas del Congreso Internacional celebrado en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Córdoba (5-9 junio, 2001). Seminario de Arqueología. Córdoba: 115-140. AZKARATE GARAI-OLAUN, A. (2007): “La muerte en la Edad Media”. En HURTADO ALFARO, MA.; CAÑADA PALACIO, F.; SESMA SESMA, J. y GARCÍA GAZÓLAA, J. (Coords.), La Tierra te sea leve. Arqueología de la muerte en Navarra, Pamplona, Gobierno de Navarra: 177-192. CARMONA BERENGUER, S. (1998): Mundo funerario rural en la Andalucía tardoantigua y de época visigoda. La necrópolis de El Ruedo (Almedinilla, Córdoba). Diputación de Córdoba. Córdoba. CARMONA BERENGUER, S. (2007): “Registro material de las necrópolis rurales de Andalucía en la Tardoantigüedad (estudio antropológico)”. En BARCA DURÁN, F.J y JIMÉNEZ ÁVILA, J. (Eds.), Enfermedad, muerte y cultura en las sociedades del pasado. Importancia de la contextualización en los estudios paleopatológicos. Actas VIII Congreso Nacional de Paleopatología- I Encuentro Hispano-luso de Paleopatología. Fundación Academia Europea e Iberoamericana de Yuste: 201-215. CHAVARRÍA ARNAU, A. (2015): “Tumbas e iglesias en la Hispania tardoantigua”. En SABATÉ I CURULL, F y BRUFAL SACARRAT, J. (Coords.), Arqueologia medieval els espais sagrats. Pagès Editores. Lleida: 13-45. CHRISTIE, N. (2017): “Rural Landscapes between Rome and the Middle Ages: Some Directions and Questions”. En DIARTE-BLASCO, P. (Ed.), Cities, Lands and Ports in Late An- Revista ArkeoGazte, 10, 2020, pp. 89-107 Entre la Antigüedad y los inicios de la Edad Media. (Re)interpretando necrópolis rurales... tiquity and the Early Middle Ages: Archaeologies of Change. BraDypUS. Roma: 83-95. DE GÓNGORA y MARTÍNEZ, M. (1868): Antigüedades prehistóricas de Andalucía (1868). Madrid. FERNÁNDEZ CRESPO, T y TEJEDOR RODRÍGUEZ, C (2011): “El registro funerario como reflejo del cambio”. En Actas de las II Jornadas de Jóvenes en Investigación Arqueológica, JIA 09. Libros Pórtico. Zaragoza: 535-542. FERNÁNDEZ GÓMEZ, F.; LASSO DE LA VEGA, M.G y ALONSO DE LA SIERRA FERNÁNDEZ, J.J. (1987): “La basílica y necrópolis paleocristianas de Gerena (Sevilla)”. Noticiario Arqueológico Hispánico (29): 103-199. GÓMEZ DE TORO, M.E. (1991): “Proyecto excavación de urgencia. Piscina municipal Las ventas. Guarromán”. AAA, III: 274-277. GUTIÉRREZ MÉNDEZ, C. (1990): “Broches y placas de cinturón de épocas bizantinas e hispanovisigodas de Málaga”. AAA, II: 318-325. HALSALL, G. (1995). Early Medieval Cemeteries: An Introduction to Burial Archaeology in the Post-Roman West. Cruithne Press. Skelmorlie. LÓPEZ QUIROGA, J. (2010): Arqueología del mundo funerario en la Península Ibérica (siglos V al X). Ediciones de la Ergástula. Madrid. LULL, A. y PICAZO, M. (1989): “Arqueología de la muerte y estructura social”. Archivo Español de Arqueología, 62: 5-20. MARTÍNEZ MELÓN, J, I. (2008): “Aproximación al territorio de la diócesis de Astigi (Écija, Sevilla) en la antigüedad tardía”. Pyrenae, 39 (1): 115-128. MARTÍN VISO, I. (2014): “El espacio del más acá: las geografías funerarias entre la Alta y la Plena Edad Media”. En De la tierra al cielo: ubi sunt qui ante nos in hoc mundo fuere?. Instituto de Estudios Riojanos. Logroño: 75-140. MEDIANERO SOTO, F.J.; CANTALEJO DUARTE, P.; MARTÍN RUIZ, J.A.; ESPEJO HERRERÍAS Mª del M.; RAMOS MUÑOZ, J y RECIO RUÍZ, A. (2002): “Intervención arqueológica de urgencia en el entorno de la Plataforma de Monografikoa: “Hezurrak, lurra, memoria” 105 Peñarrubia (Campillos, Málaga)”. Mainake, XXIV: 375-386. MEDIANERO SOTO, F.J. (2006): “Parque Guadalteba: La necrópolis de época visigoda en la Plataforma de Peñarrubia. Propuestas a un proceso histórico desconocido”. Mainake, XXVIII: 501-517. MOTOS GUIRAO, E. (1991): El poblado medieval de El Castillón (Montefrío, Granada) estudio de sus materiales. Universidad de Granada. Granada. PÉREZ TORRES, C. y TORO MOYANO, I. (1987): “Necrópolis hispanorromana Cortijo del Chopo (Colomera)”. AAA, III: 253-257. PÉREZ TORRES, C.; RAMOS LIZANA, M. y TORO MOYANO, I. (1989a): “Necrópolis Hispanorromana Cortijo del Chopo (Colomera, Granada)”. En Crónica del XIX Congreso Arqueológico Nacional. Universidad de Zaragoza: 10651080. PÉREZ TORRES, C.; TORO MOYANO, I. y RAYA DE CÁRDENAS, M.A. (1989b): “Necrópolis hispanorromanas y visigodas de la provincia de Granada”. En III CAME, Vol II. Madrid: Asociación Española de Arqueología Medieval: 121-127. PINAR GIL, J. y TURELL COLL, L.G. (2007): “Ornamenta vel vestimenta ex sepulchro abstulere. Reflexiones en torno a la presencia de tejidos, adornos y accesorios de indumentaria en el mundo funerario del Mediterráneo tardoantiguo”. Collectanea Christiana Orientalia, 4: 127-167. POVEDA ARIAS, P. (2019): “La diócesis episcopal en la Hispania visigoda: concepción, construcción y disputas por su territorio”. Hispania Sacra, 71, 143: 9-24. RAMOS LIZANA, M.; TORO MOYANO, I. y PÉREZ TORRES, C. (1987a): “Excavación de urgencia en la necrópolis de Las Delicias de Ventas de Zafarraya (Alhama de Granada). 2ª campaña (1986)”. AAA, III: 258-261. RAMOS LIZANA, M.; TORO MOYANO, I. y PÉREZ TORRES, C. (1987b): ArkeoGazte Aldizkaria, 10, 2020, 89.-107. or. 106 I. Salinero-Sánchez “Excavación de urgencia en la necrópolis del Almendral”. AAA, III: 262-265. RIPOLL LÓPEZ, G. (1989): “Características generales del poblamiento y la arqueología funeraria visigoda de Hispania”. Espacio, tiempo y forma, 2: 389-418. RIPOLL LÓPEZ, G. (1998): Toreóutica en la Bética (siglos VI- VII d.C). Reial Acadèmia de Bones Lletres, Barcelona. RIPOLL LÓPEZ, G. (2010): “The Archaeological Characterisation of the Visigothic Kingdom of Toledo: The Question of the Visigothic Cemeteries”. En BECHER M. y DICK, S. (Eds.), Völker, Reiche und Namen im frühen Mittelalter, München: 161-179. RIPOLL LÓPEZ, G. y CHAVARRÍA ARNAU, A. (2003): “Arquitectura religiosa en Hispania (siglos IV al VIII). En torno a algunos nuevos hallazgos”. Hortus Artium Medievalium, 9: 95-112. RODRÍGUEZ-CORRAL, J. y FERRER ALBELDA, E. (2018): “Teoría e Interpretación en la Arqueología de la Muerte. SPAL, 27 (2): 89123. ROMÁN PUNZÓN, J.M. (2004): El mundo funerario rural en la provincia de Granada durante la Antigüedad Tardía, Editorial de la Universidad de Granada. Granada. ROMÁN PUNZÓN, J.M. (2007): “Jarritos funerarios en las necrópolis rurales tardoantiguas (s. IV-VIII d.C) de la provincia de Granada”. CVDAS: Revista de arqueología e historia, (3): 103-118. ROMÁN PUNZÓN, J.M. (2009): “Espacios funerarios en la bética durante la Antigüedad Tardía: mundo urbano vs. mundo rural”. En PINAR-JUÁREZ. (Eds.), Contextos funeraris (s.V-VIII), Gausac 34-35: 121-130. ROMÁN PUNZÓN, J.M. y MARTÍN CIVANTOS, J.M. (2014): “Aproximación al poblamiento tardoantiguo en Andalucía”. En Fortificaciones en la tardoantigüedad: élites y articulación del territorio (siglos V-VIII dC): 5778. RUIZ ZAPATERO, G. y CHAPA BRUNET, T. (1990): “La Arqueología de la Muerte: perspectivas Monográfico: “Huesos, tierra, memoria” teórico metodológicas”. En BURILLO MOZOTA, F. (Coord.), Necrópolis celtibéricas. II Simposio sobre los Celtíberos. Institución Fernando el Católico. Zaragoza: 357-372. SALINERO-SÁNCHEZ, I. (2017): “Ajuares personales en el contexto funerario: algunos ejemplos de la necrópolis tardoantigua de Plataforma de Peñarrubia, (Campillos, Málaga)”. Scientia Antiquitatis, 1, (2): 243-256. SALINERO-SÁNCHEZ, I. (2019): “Cristianismo y necrópolis en la región norte del actual territorio malacitano. Interpretaciones: materiales, simbólicas y estratégicas”. En LÓPEZ VILAR, J. (Ed.), Tarraco Biennal. Actes 4t Congrés Internacional d’Arqueologia i Món Antic. VII Reunió d’Arqueologia Cristiana Hispànica: el cristianisme en l’Antiguitat Tardana. Noves perspectives. Tarragona: 397-402. SALINERO-SÁNCHEZ, I. (2020): “Estudio preliminar tipológico y comparativo de jarros cerámicos hallados en contextos funerarios de época visigoda en el sur peninsular”. Antiqvitas, 32: 119-126. SALVADOR VENTURA, F. (1988): “El poblamiento en la provincia de Granada durante los siglos VI y VII”. Arte y poblamiento en el SE peninsular. Antig. Crist (Murcia), V: 339-351 SALVADOR VENTURA, F. (1990a). Hispania meridional entre Roma y el Islam: economía y sociedad. Universidad de Granada. Granada. SALVADOR VENTURA, F. (1990b): “Ciudad y campo en Hispania Meridional durante los siglos VI y VIII”. Florentia Iliberritana, (1): 409-422. SALVADOR VENTURA, F. (2012): “El centro de Andalucía entre los siglos V y VII: de las ciudades herederas de Roma a las sedes episcopales hispanovisigodas”. Habis, 43: 233-247. SERRANO PEÑA, J.L. (2015): “La Venta de Guarromán (Jaén), de establecimiento rural a iglesia paleocristiana”. Romula, (12/13): 415444. SERRANO RAMOS, E. y ALIJO HIDALGO, F. (1989): “Una necrópolis de época Revista ArkeoGazte, 10, 2020, pp. 89-107 Entre la Antigüedad y los inicios de la Edad Media. (Re)interpretando necrópolis rurales... hispano-visigoda en las Eras de Peñarrubia (Málaga)”. En III CAME, Vol II. Madrid. Asociación Española de Arqueología Medieval: 110-120. SERRANO RAMOS, E. y ATIENZA PAEZ, R. (1986): “La necrópolis de época visigoda de «El Tesorillo» (Teba, Málaga)”. En I CAME. Tomo II. Diputación General de Aragón, Departamento de Educación y Cultura: 279-295 TEJERIZO GARCÍA, C. (2015): “Etnicidad, identidad y poder en la meseta norte durante la Alta Edad Media: reflexiones desde la Arqueología”. En QUIRÓS CASTILLO, J. A. y CASTELLANOS, S. (Coords.), Identidad y etnicidad en Hispania: propuestas teóricas y cultura material en los siglos V-VIII. Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea, Servicio Editorial: 221-238. TORO MOYANO, I. y RAMOS LIZANA, M. (1985): “Excavación de urgencia en la necrópolis de Las Delicias de Ventas de Zafarraya (Granada). Alhama de Granada”. En AAA, III: 143-149. TORO MOYANO, I. y RAMOS LIZANA, M. (1987): “Las necrópolis de las Delicias y el Almendral. Dos necrópolis visigodas en el llano de Zafarraya (Granada)”. En Actas del II Congreso de Arqueología Medieval Española Vol. 3: 386-393. VAQUERIZO GIL, D. (2007): “El mundo funerario en la Malaca romana: estado de la cuestión”. Mainake, 29: 377-399. VALLEJO GIRVÉS, M. (2001): “Las sedes eclesiásticas hispano-bizantinas en su incorporación al Reino Visigodo de Toledo”. Cassiodorus, 6-7: 13-35. VALLEJO GIRVÉS, M. (2012): Hispania y Bizancio una relación desconocida. Akal. Madrid. VICENT GARCÍA, J. M. (1995): “Problemas teóricos de Arqueología de la Muerte. Una introducción”. En FÁBREGAS VALCERCE, R., PÉREZ LOSADA, F., y FERNÁNDEZ IBAÑEZ, C. (Coords.), Arqueoloxía da Morte na Península Ibérica desde os Orixes ata o Medievo. Concello de Xinzo de Lima. Vigo: 13-31. VIGIL-ESCALERA GUIRADO, A. (2013): “Prácticas y ritos funerarios”. En QUIRÓS CASTILLO, J.A. Monografikoa: “Hezurrak, lurra, memoria” 107 (Ed.), El poblamiento rural de época visigoda en Hispania. Arqueología del campesinado en el interior peninsular. Universidad del País Vasco, Servicio Editorial. Bilbao: 259-288. VIZCAÍNO SÁNCHEZ, J. (2009): La presencia bizantina en Hispania (siglos VIVII). La documentación arqueológica. Antigüedad y Cristianismo, vol. 24. Murcia. WICKHAM, C. (2002): Asentamientos rurales en el Mediterráneo occidental en la Alta Edad Media. En Trillo, C. (Coord.), Asentamientos rurales y territorio en el Mediterráneo medieval, Athos-Pérgamos. Granada: 11-29. WICKHAM, C. (2005): Framing the early middle ages: Europe and the Mediterranean, 400800. Oxford University Press on Demand. ArkeoGazte Aldizkaria, 10, 2020, 89.-107. or. Revista ArkeoGazte Aldizkaria Nº 10, pp. 109-126, año 2020 Recepción: 01-VIII-2020; Revisión: 08-X-2020; Aceptación: 13-X-2020 ISSN: 2174-856X DU GIRON AU CERCUEIL: REGARD BIOARCHÉOLOGIQUE SUR LA MORTALITÉ PÉRINATALE. Del pecho al ataúd: una mirada bioarqueológica a la mortalidad perinatal. Bularretik hilkutxara: begirada bioarkeologiko bat heriotza-tasa perinatalari. From the bosom to the coffin: bioarcheological insight into perinatal mortality. Caroline Partiot (*) Résumé Malgré la mortalité infantile très élevée dans les populations préjenerriennes, les sujets immatures ont longtemps été considérés comme étant d’une importance secondaire pour la compréhension des sociétés anciennes, et, de fait, fréquemment négligés dans les études bioarchéologiques. Cette marginalisation scientifique a plus particulièrement touché les sujets décédés en période périnatale, leur mort pouvant parfois être davantage perçue comme une grossesse non aboutie, plutôt que comme la perte d’un membre de la communauté. Au cours des dernières décennies, de nouvelles approches scientifiques, dont en premier lieu la “New Archaeology” ou archéologie processuelle, ainsi que l’archéothanatologie, ont cependant induit un regain d’intérêt pour l’archéologie de ces courtes trajectoires individuelles. En plaçant leurs vies et morts au cœur du processus scientifique, ce nouveau domaine de recherche contribue dès lors à des questions de premier plan, longtemps restées hors d’atteinte. Quel que soit le contexte chrono-géographique, les enjeux sociaux, religieux, funéraires, juridiques ou même émotionnels soulevés par cet événement apparaissent en effet remarquablement similaires entre les populations du passé et les populations actuelles. Comment faire le deuil d’une vie si courte, faire face à une perte si fréquente ? L’objectif de cet article est d’investir, à travers une revue bibliographique, les enjeux historiographiques, terminologiques et méthodologiques soulevés par l’analyse bioarchéologique des restes squelettisés de nouveau-nés. En remettant en cause les théories soutenant l’existence d’une indifférence, voire d’un certain mépris parental pour des nouveau-nés ayant de très faibles chances de survie, les disciplines archéologiques permettent en effet aujourd’hui d’investir leurs place et statuts dans les sociétés anciennes à travers l’étude de leurs trajectoires de vie. Par conséquent, et du fait des écarts disciplinaires par rapport aux sciences obstétricales, la terminologie bioarchéologique relative à la périnatalité a subi des évolutions et des adaptations, tandis que l’identification de la vitalité à la naissance et l’étude des circonstances du décès sont devenus des axes de recherche de premier plan. Mots-clés Mort-nés, Sujets décédés en période périnatale, Ostéobiographie, Vitalité à la naissance, nourrissons, Morbidité. (*) Caroline Partiot. Univ. Bordeaux, CNRS, MCC, PACEA, UMR 5199, F-33600. Pessac, France. caroline.partiot@gmail.com 110 C. Partiot Resumen A pesar de la elevadísima mortalidad infantil antes de la existencia de la vacunación, los sujetos inmaduros han sido considerados durante mucho tiempo de importancia secundaria para la comprensión de las sociedades antiguas y, de hecho, han sido ignorados con frecuencia en los estudios bioarqueológicos. Esta marginación científica ha afectado en particular a los sujetos que murieron en el período perinatal, ya que su muerte puede percibirse más como un embarazo fallido que como la pérdida de un miembro de la comunidad. Sin embargo, en las últimas décadas, nuevos enfoques científicos, incluyendo la “Nueva Arqueología” o la arqueología procesual y la arqueotanatología, han dado lugar a un renovado interés en la arqueología sobre estas cortas trayectorias individuales. Al situar la vida y la muerte de los perinatales en el centro del proceso científico, este nuevo campo de investigación contribuye a importantes cuestiones que durante mucho tiempo han permanecido ocultas y que ahora están en el primer plano. Independientemente del contexto crono-geográfico, las cuestiones sociales, religiosas, funerarias, legales o incluso emocionales subyacentes a este tipo de sucesos, son notablemente similares entre las poblaciones pasadas y presentes. ¿Cómo se hace el duelo por una vida tan corta, o cómo se lidia con una pérdida tan frecuente? El objetivo de este artículo es examinar, mediante una revisión bibliográfica, las cuestiones historiográficas, terminológicas y metodológicas que plantea el análisis bioarqueológico de los restos óseos de los recién nacidos. Al cuestionar las teorías que sostienen la existencia de una indiferencia o, incluso, un cierto desprecio parental por los recién nacidos con muy pocas posibilidades de supervivencia, las disciplinas arqueológicas actualmente permiten analizar su lugar y estatus en las sociedades antiguas, a través del estudio de sus trayectorias vitales. En consecuencia, y debido a las divergencias disciplinarias de las ciencias obstétricas, la terminología bioarqueológica relacionada con la perinatalidad ha experimentado evoluciones y adaptaciones, mientras que la identificación de la vitalidad al nacer y el estudio de las circunstancias de la muerte se han convertido en importantes áreas de investigación. Palabras Clave Mortinatos, Muertes perinatales, Osteobiografía, Vitalidad al nacer, Neonatos, Morbilidad. Laburpena Nahiz eta txertaketa asmatu aurretiko haurren heriotza-tasa oso handia izan, heldutasunera iritsi gabeko subjektuek, denbora luzez, garrantzi apala izan dute antzinako gizarteak ulertzeko garaian; izan ere, askotan ez dira kontuan hartu azterketa bioarkeologikoetan. Baztertze zientifiko honek, bereziki, jaiotza ondorengo aldian hil ziren indibiduoei eragin die, haien heriotza sarriagotan huts egindako haurdunaldi gisa ulertuz, komunitateko kide baten galera gisa baino. Hala ere, azken hamarkadetan, ikuspegi zientifiko berriek, “Arkeologia Berria” edo arkeologia prozesuala eta arkeotanatologia barne, banakako ibilbide labur horiei buruzko interes berritu bat sortu dute arkeologian. Perinatalen bizitza eta heriotza prozesu zientifikoaren erdian kokatzean, ikerketaeremu berri honek ekarpenak egiten dizkie aspaldian ezkutuan egon diren eta orain lehen planoan dauden gai garrantzitsuei. Testuinguru krono-geografikoa edozein izanik ere, gertaera mota horren azpian dauden gizarte-, erlijio-, hileta-, lege- edo emozio-gaiak oso antzekoak dira bai iraganeko eta bai oraingo populazioetan. Nola egiten da dolua hain bizitza labur batengatik, edo nola egiten zaio aurre hain maiz gertatzen den galera bati? Artikulu honen helburua jaioberrien hezur-aztarnen analisi bioarkeologikoak planteatzen dituen arazo historiografiko, terminologiko eta metodologikoak aztertzea da, berrikuspen bibliografiko baten bitartez. Bizirauteko aukera gutxi duten jaioberriekiko axolagabekeria baten edo, are gehiago, gurasoen nolabaiteko mespretxuaren existentzia defendatzen duten teoriak zalantzan jartzean, gaur egun arkeologia-diziplinek antzinako gizarteetan perinatalek zuten tokia eta estatusa aztertzeko aukera ematen dute, haien bizi-ibilbideak aztertuz. Ondorioz, eta zientzia obstetrikoen diziplina-desadostasunak direla eta, jaioberriekin lotutako terminologia Monográfico: “Huesos, tierra, memoria” Revista ArkeoGazte, 10, 2020, pp. 109-126 Du giron au cercueil: regard bioarchéologique sur la mortalité périnatale. 111 bioarkeologikoak eboluzioak eta egokitzapenak jasan ditu; jaiotzean bizitasuna identifikatzea eta heriotzaren inguruabarrak aztertzea, berriz, ikerketa-eremu garrantzitsu bihurtu dira. Hitz-gakoak Fetu-heriotzak, Heriotza perinatalak, Osteobiografia, Bizitasuna jaiotzean, Jaioberriak, Morbilitatea. Abstract Even with the very high infant mortality rates before vaccination, children were for a long time considered to be of secondary importance for the understanding of ancient societies, and therefore frequently neglected in bioarcheological studies. This scientific marginalization was particularly true for perinates, since their deaths may sometimes be considered as a failed pregnancy, rather than the death of a community member. However, over the past decades, new scientific approaches, including “New Archaeology” or processual archaeology and archaeothanatology, increased the interest in studying the archaeology of the short life histories of perinates. By placing the lives and deaths of these children at the centre of the scientific process, this new field of research contributes in a unique manner to the investigation of issues that have long remained inaccessible, and are now cutting-edge. Regardless of the chrono-geographical context, underlying social, religious, funerary, legal, or even emotional issues are indeed remarkably similar between past and present populations. How to grieve such a short life, or face such a frequent loss? The aim of this paper is to examine, though a bibliographical review, the historiographical, terminological and methodological issues raised by the bioarchaeological investigation of skeletonized remains of perinates. By challenging the theories of parental disregard for newborns with very little chance of survival, the bioanthropological discipline is now allowing to take into account their place and status in past societies through the investigation of their life trajectories. Therefore, and because of disciplinary divergence from obstetrical sciences, the bioarchaeological terminology related to perinatality has undergone changes and adaptations, while the identification of vitality at birth and the study of the circumstances of death have become major aims of research. Keywords Stillborns, Deceased perinates, Osteobiography, Vitality at birth, Newborns, Morbidity. 1. Introduction « Peu importe l’âge auquel meurt un enfant : si le passé est court, demain est sans limites. Nous portons le deuil le plus noir, celui du possible. Tous les parents pleurent les mêmes larmes : ils ont des souvenirs d’avenir » (LAURENS, 1995: 62). Grâce aux progrès des disciplines médicales et à l’amélioration globale du niveau de vie, le fait qu’une grossesse se concrétise par une naissance vivante, puis par une survie du nouveau-né, peut aujourd’hui apparaître comme étant la norme (SCHALK, 2017). Imhof (1986: 82) évoque ainsi « une pédiatrie arrivée à un point qui confine au luxe » : « l’extraordinaire », que serait actuelleMonografikoa: “Hezurrak, lurra, memoria” ment le phénomène de décès infantile, ayant, de fait, « pris la place de l’ordinaire de jadis ». Les études démographiques et épidémiologiques, entreprises notamment par l’OMS, amènent toutefois à remettre en perspective cette dynamique, en réalité extrêmement récente et inégale à l’échelle de l’humanité. L’infléchissement des courbes de mortalité infantile et périnatale, induit par le développement de la vaccination et l’amélioration des conditions médicales et sanitaires, ne date en effet que de la seconde moitié du XXe siècle (SCHALK, 2017). Si l’indicateur qu’est le taux mondial de mortalité des enfants de moins de 5 ans est bien passé de 210 ‰ en 1955 à 93 ‰ en 1990, celui-ci restait encore en l’an 2000 supérieur à 200 ‰ dans certains pays à bas niveau ArkeoGazte Aldizkaria, 10, 2020, 109.-126. or. 112 C. Partiot de vie (ORGANISATION MONDIALE DE LA SANTE, 1998; ZUPAN et ÅHMAN, 2006). Sur les 130 millions de naissances comptabilisées aujourd’hui par an à l’échelle mondiale, plus de 10 millions d’enfants décèdent encore avant leur cinquième anniversaire, dont 8 millions avant un an, et 3 millions au cours de la première semaine de vie postnatale. Un tiers de ces décès a toujours lieu au moment de l’accouchement, et l’on dénombre par ailleurs 3,3 millions de mort-nés, chiffre sous-estimé en raison du défi statistique et démographique induit par la variabilité des pratiques d’enregistrement de vitalité à la naissance (LAWN et al., 2005; ZUPAN et ÅHMAN, 2006; FRØEN et al., 2011; LAWN et al., 2010, 2011). Plus de 70 % des décès en période périnatale surviennent ainsi dans des pays à faible niveau de développement économique, pour lesquels le risque de décès périnatal apparaît comme neuf fois plus élevé que pour les pays à hauts revenus (NTAMBUE et al., 2013). Ces chiffres dissimulent, par ailleurs, de fortes disparités, les taux variant notamment à l’échelle nationale et locale en fonction des stratégies sanitaires adoptées ou d’autres facteurs (e.g. pratiques postnatales de soin, milieu socio-économique, sexe des nouveaux nés) (ZUPAN et ÅHMAN, 2006). La mortalité périnatale, en tant que phénomène peinant encore à devenir exceptionnel malgré l’amélioration des conditions de vie et d’accès aux soins, apparait donc toujours comme un enjeu épidémiologique et social majeur. Celui-ci fait, en cela, particulièrement écho au contexte et aux problématiques partagées par les populations du passé, notamment celles antérieures au développement de la vaccination (i.e., pré-jennériennes). 1.1. La mortalité en bas-âge, phénomène d’ampleur majeure dans les populations pré-jennériennes Dans ces sociétés pré-industrielles, le taux de mortalité varie entre 180 ‰ et 380 ‰ pour les sujets de la classe d’âge [0-1] an, presque un enfant sur deux décédant avant l’âge de cinq ans (LEDERMANN, 1969; MASSET, 1973; DUPAQUIER, 1979; HENRY, 1984; CASTEX et al., 1996). Weiss (1973) estime ainsi, à partir de sources ethnographiques, Monográfico: “Huesos, tierra, memoria” que la mortalité des sujets immatures varie entre 30 et 70 % dans les sociétés préhistoriques ou antérieures à la démocratisation des antibiotiques. La vulnérabilité serait, comme aujourd’hui, maximale durant les premiers jours de vie post-natale, et 10 à 15 % des enfants morts avant l’âge d’un an n’auraient en réalité vécu que quelques heures (LALOU, 1990, cité par SEGUY et SIGNOLI, 2008). L’estimation de l’ampleur du phénomène de mortalité en bas âge et de ses variations à l’échelle macro-régionale, locale, voire micro-locale, a, par conséquent, toujours constitué un enjeu scientifique et méthodologique substantiel pour l’étude des populations anciennes (MASSET, 1973, 1994). Les études paléo-démographiques se trouvent ainsi couramment confrontées aux gageures que constituent notamment la difficulté d’effectuer la distinction - biologique et/ou sociale - entre fausses couches tardives, mort-nés et décès néonataux, l’absence de sources textuelles, ou encore la variabilité des pratiques d’enregistrement pour l’époque moderne (CHARRIER et al., 2018). Au regard de la récurrence de l’événement dans les populations du passé, la mort d’un tout-petit fait ainsi figure de drame du quotidien, à l’image d’une tragédie transcendant immuablement cultures et époques. Face au paradoxe abrupt d’une existence prenant fin avant même son commencement, l’enfant à naître fait figure de « candidat à la vie » (SEGUY et SIGNOLI, 2008: 498). La période périnatale se dessine dès lors comme une période d’entre-deux, fortement soumise à la contingence des circonstances biologiques et socio-culturelles (SEGUY et SIGNOLI, 2008; SEGUY, 2018), plutôt que comme le cadre d’une « définitive » entrée au monde. Face à cette vulnérabilité et instabilité fondamentales, c’est la perception de ce décès courant, souvent choquant et parfois honteux, qui se singularise : s’agit-il de la perte d’un membre à part entière de la communauté, ou d’un événement appartenant au registre biologique de « l’ordinaire », comme pourrait l’être une grossesse inaboutie ? En outre, et au-delà de la disparition d’une entité individuelle distincte, la mort périnatale constitue tout autant un arrachement par rapport à la relation dans laquelle l’enfant se trouve intrinsèquement engagé depuis sa conception, à savoir la Revista ArkeoGazte, 10, 2020, pp. 109-126 Du giron au cercueil: regard bioarchéologique sur la mortalité périnatale. connexion avec sa mère, décrite récemment par le concept anglo-saxon de ‟mother-infant nexus” (GOWLAND et HALCROW, 2020). 1.2. Le décès périnatal en contexte bioarchéologique: de l’absence paradoxale à la reconnaissance progressive En dépit de la fréquence du phénomène de mortalité infantile et de la complexité des enjeux démographiques et sociaux afférents, les enfants décédés en bas âge se sont toutefois longtemps - et a priori paradoxalement - distingués par leur absence, autant sur le terrain qu’au cœur des cadres analytiques et conceptuels historiques et bioarchéologiques (GOWLAND et HALCROW, 2020). Les théories les plus anciennes relatives au décès périnatal, appuyées notamment sur l’interprétation de certains textes antiques, dépeignent à ce sujet une considération limitée et un investissement émotionnel restreint de la part des parents, des proches et de la société, rompus à ces disparitions chroniques (ARIES, 1960; PEARCE, 2001; GOLDEN, 2015; MAYS et al., 2017). Ce manque de compassion pour des nouveau-nés, dont la survie relève souvent de l’exception, serait alors en partie responsable de leur sous-représentation numérique dans les mêmes espaces sépulcraux où l’on retrouve classiquement les défunts plus âgés, et de leur dispersion dans des lieux dont ce n’est pas la fonction première, par exemple les zones d’habitation. Les petits défunts recevraient un traitement funéraire différentiel, simplifié, voire « simpliste », par rapport à celui des individus plus âgés, voire ne feraient pas l’objet de funérailles à proprement parler (BLAIZOT et al., 2003; POWER et TRISTANT, 2016). Cette hypothèse a notamment pu s’appuyer sur les découvertes de sites d’habitat datant de l’Antiquité, nombreux à avoir livré des tombes éparpillées en milieu domestique, près des murs ou des fossés (VERTET, 1974; TILLIER et DUDAY, 1990; DEDET et al., 1991; BLAIZOT et al., 2003). À ces explications d’ordres conceptuel et socio-culturel s’ajoutent des hypothèses en rapport avec la taphonomie et la conservation différentielle : les nouveau-nés étant enterrés moins profondément que les adultes, les sépultures seraient plus fréMonografikoa: “Hezurrak, lurra, memoria” 113 quemment bouleversées, arasées ou détruites, tandis que les propriétés physico-chimiques particulières de l’os immature induiraient une susceptibilité supérieure aux altérations (GORDON et BUIKSTRA, 1981; GUY, 1997; GUY et al., 1997; BELLO et al., 2002). Les découvertes, notamment grâce au développement de fouilles programmées impliquant des personnes formées à l’anthropologie biologique, d’ensembles funéraires dédiés aux enfants morts en bas âge, avec des dispositifs très élaborés apportant les preuves d’un soin particulier apporté aux défunts, ont toutefois participé à nuancer, voire désavouer, les théories arguant d’une marginalisation et d’une indifférence généralisée à leur égard, ainsi qu’à en mettre en évidence les biais théoriques et méthodologiques sous-jacents. La reconnaissance de l’intérêt scientifique de l’étude des individus immatures dans les populations anciennes émerge ainsi à l’issue des années 1980-90, soutenue par plusieurs courants. Dans les pays anglo-saxons, elle est fondamentalement portée par le renouveau méthodologique et conceptuel suscité par la “New Archaeology” ou archéologie processuelle. Les ossements humains, initialement perçus comme non informatifs au cours du XIXe et du début du XXe siècle, se voient, dans ce cadre, progressivement valorisés en tant qu’objets d’étude à part entière. L’intérêt scientifique, à l’origine uniquement centré sur le squelette céphalique adulte, s’attache ensuite à prendre compte l`individu d’une manière plus globale durant les dernières décennies du XXe siècle, en incluant le squelette postcrânien (RISSECH, 2011). L’intégration des sujets non-adultes dans le champ des axes de recherche attendra le tournant du XXe au XXIe siècle, la première édition de la synthèse majeure sur l’ostéologie immature réalisée par Scheuer et Black datant seulement de l’an 2000. Dans une moindre mesure, cette reconnaissance de l’intérêt de l’étude des sujets immatures est également soutenue dans le monde anglo-saxon par le développement d’une archéologie féministe et d’une archéologie du genre, influencées par les disciplines sociologiques (MAYS et al., 2017), et se vouant à « rendre visible la majorité silencieuse » constituée par les catégories marginalisées (KAMP, ArkeoGazte Aldizkaria, 10, 2020, 109.-126. or. 114 C. Partiot 2001; GOWLAND et HALCROW, 2020). En France, cette reconnaissance est fondée, d’une part, sur le renouvellement des perspectives historique suscité par les travaux d’Ariès (1973, 1975, 1977) sur l’enfance médiévale et le rôle social actif des individus immatures (PORTAT, 2018), et d’autre part sur le développement des principes de l’archéothanatologie. L’application récurrente de ces derniers permet en effet la mise en évidence précise du soin particulier apporté à l’inhumation des individus immatures, via l’amélioration des méthodes de fouilles, jusque-là peu adaptées à la découverte d’éléments osseux de dimensions réduites (DUDAY et al., 1990, 1995; TILLIER et DUDAY, 1990; TILLIER, 2000). Dans ce contexte, le renouvellement du cadre interprétatif et conceptuel se concrétise via la parution de travaux de référence mettant en valeur l’intérêt bio-archéologique et paléoanthropologique de l’étude des individus immatures (e.g. ALESAN, 1990; SCHEUER et BLACK, 2000; RISSECH, 2001; LEWIS, 2017; GOWLAND et HALCROW, 2020). Cet intérêt apparaît dès lors autant à l’échelle du parcours de vie individuel, que dans la perspective d’une documentation du contexte environnemental et social du sujet (MAYS et al., 2017; GOWLAND et HALCROW, 2020). L’objectif de cet article est ainsi d’investir, à travers une revue bibliographique, les enjeux terminologiques, méthodologiques et conceptuels soulevés par l’analyse bioarchéologique des sujets décédés en période périnatale. Dans ce contexte, nous reviendrons sur (i) la définition du cadre terminologique de la périnatalité, (ii) les enjeux méthodologiques et culturels de l’identification de la naissance vivante, ainsi que sur (iii) les spécificités de la classe d’âge vis-à-vis des phénomènes de morbidité et de mortalité. 2. La périnatalité en contexte bioarchéologique : définitions et enjeux conceptuels 2.1. L’héritage terminologique médical Le cadre terminologique de la périnatalité en registre bioarchéologique procède d’une sémantique médicale hautement normée, fondée sur des phénomènes biologiques très précisément documentés. Parmi les principales étapes de la grossesse, on distingue ainsi la période embryonnaire, de la conception à la fin de la 8e semaine de gestation, de la période fœtale, entre la 9e semaine de gestation et l’instant précédant la naissance (LARSEN, 2003). La grossesse est conventionnellement décrite comme durant 9 mois calendaires ou 10 mois lunaires de 28 jours, c’est-à-dire 40 semaines d’aménorrhée (ici abrégées « s.a. »), soit 280 jours. Le décompte en semaines d’aménorrhée, prenant comme référence le premier jour du dernier cycle, est fréquemment préféré au décompte en semaines de grossesse (prenant comme référence le début de la gestation, 14 jours en moyenne après le début du cycle). Ce moment peut être en pratique difficile à identifier à plusieurs jours près, en raison de la variabilité du calendrier des phénomènes d’ovulation, de fécondation et de nidation (LARSEN, 2003). Concernant la durée de grossesse, le système médical français semble, dans une certaine mesure, faire exception, puisqu’il considère qu’une gestation compte 41 semaines d’aménorrhée, soit 287 jours (CNGOF, 2015b). Cet écart est plus ou moins arbitraire, et reflète, de la même manière, un choix théorique face à la variabilité du calendrier biologique (et notamment de la durée de grossesse), laquelle dépend de facteurs multiples (génétiques, ethniques, pathologiques, grossesse primipare ou multipare, etc.) (e.g. VERCOUSTRE, 2008). Dans ce contexte, l’adjectif « périnatal » fait quant à lui référence, d’un point de vue strictement terminologique, à « la période qui précède, accompagne ou suit immédiatement la naissance » (SCHALK, 2017: 19), voire, selon l’acception particulièrement large du dictionnaire de la langue française (LAROUSSE, 2010), des « circonstances Monográfico: “Huesos, tierra, memoria” Revista ArkeoGazte, 10, 2020, pp. 109-126 Du giron au cercueil: regard bioarchéologique sur la mortalité périnatale. entourant la naissance ». Le terme est employé pour la première fois par J. Bernard (1952: 532) dans la revue Les Temps Modernes, dans le cadre de la littérature médicale et obstétrique (SCHALK, 2017). Selon la définition aujourd’hui retenue par l’OMS, la « période périnatale » désigne l’intervalle entre le seuil de présomption de viabilité, fixé actuellement à 22 s.a. (soit 5,5 mois lunaires) et/ou un poids de 500g, et sept jours post-partum. Ce seuil, fixé jusqu’en 1977 à 28 s.a. et/ou 1000 g de poids de naissance, apparaît, là-encore, comme une limite plus ou moins artificielle reflétant l’évolution des capacités de prise en charge médicale des nouveau-nés prématurés (SCHALK, 2017). Outre la mise en place de ce cadre sémantique, la médicalisation de cette période de la vie a conduit à l’élaboration de référentiels biométriques très complets sur de multiples variables (longueur crânio-caudale, c’est-à-dire entre le sommet du crâne et le postérieur ; estimation du poids fœtal, etc.), utilisés pour identifier les possibles écarts (retards de croissance, déficits de développement d’un organe) par rapport à des trajectoires de développement considérées comme « normales » (e.g. CNGOF, 2015a, 2016). Malgré leur précision, il apparaît que ces référentiels terminologiques et biométriques ne peuvent toutefois pas être transposés sans nuances aux disciplines bioarchéologiques, du fait des différences fondamentales relatives à la nature des « objets d’étude » et des méthodologies. Ces dernières se confrontent en effet aux limites concernant certaines données fondamentales pour l’étude ostéobiographique, dont en premier lieu l’estimation de l’âge individuel. 2.2. La variabilité biologique et ses enjeux méthodologiques Les méthodes d’estimation d’âge au décès développées pour cette classe d’âge reposent classiquement sur une approche macroscopique des phénomènes de minéralisation et d’éruption dentaires (e.g. MOORREES et al., 1963; LIVERSIDGE et al., 1998; ALQAHTANI et al., 2010), ainsi que de croissance osseuse (e.g. BALTHAZARD, Monografikoa: “Hezurrak, lurra, memoria” 115 1921; MARESH et DEMING, 1939; PALKAMA et al., 1962; FAZEKAS et KOSA, 1978; ADALIAN et al., 2002). La question de l’applicabilité de ces méthodes et des abaques de référence, élaborés à partir de populations de référence modernes et sur des corpus différents de ceux utilisés pour leur conception, reste toutefois discutable (SELLIER et al., 1997; GUIHARD-COSTA, 1998; TILLIER, 2005; CORRON, 2016). Cette utilisation repose sur l’hypothèse qu’il existerait une variabilité biologique (inter-individuelle, populationnelle ou encore séculaire) faible, voire négligeable, de ces processus biologiques et des trajectoires de croissance. Cette diversité demeure toutefois très peu documentée, en particulier dans les populations du passé (GUIHARD-COSTA et al., 2000). Le développement fœtal, puis postnatal, est en effet soumis à de très nombreux facteurs (Partiot, 2018), en premier lieu à l’échelle individuelle, comme le patrimoine génétique, les facteurs épigénétiques, le sexe ou encore les pathologies propres au fœtus (e.g. BOGIN et al., 2001; GUIHARD-COSTA, 2006). Dans les corpus actuels, la longueur crânio-caudale a par exemple été parfois identifiée comme significativement plus petite chez les fœtus féminins par rapport aux fœtus masculins (PEDERSEN, 1982; GUIHARD-COSTA et LARROCHE, 1992), cette différence étant possiblement en lien avec une augmentation de la production de testostérone chez ces derniers au cours de la 15e s.a. (WEAVER, 1980; ADALIAN, 2001). Les facteurs maternels et populationnels entrant en jeu dans la variabilité biologique, comme les pathologies et l’anatomie maternelles, la durée de gestation, les grossesses gémellaires, l’alimentation, le niveau de vie, voire le comportement des proches, sont également nombreux (VERCOUSTRE, 2008). La prématurité, autant que la grossesse prolongée, ont un impact sur le développement : les sujets nés à 36 s.a. ont ainsi pu être identifiés comme présentant une dynamique de croissance pondérale supérieure à celle des sujets nés à 40 s.a. (ROVILLE-SAUSSE et GUIHARD-COSTA, 1997). De la même manière, le dépassement naturel du terme jusqu’à 43 s.a., impliquant une poursuite des processus de maturation in utero, n’est pas rare en dehors des contextes médicalisés où l’induction artificielle ArkeoGazte Aldizkaria, 10, 2020, 109.-126. or. 116 C. Partiot du travail peut être choisie (VERCOUSTRE, 2008). La sous-alimentation maternelle, en lien avec les épisodes de stress alimentaires ou les conditions socio-économiques, est aussi connue pour favoriser un retard de développement fœtal, avec des différences de taux d’ossification et de maturation dentaire (ANTONOV, 1947; LECHTIG et al., 1975; OWSLEY et JANTZ, 1985). Pour finir, l’influence de facteurs environnementaux et séculaires (milieu naturel, climat, exposition à des agents tératogènes, variations sur le temps long) n’est pas négligeable, bien qu’également peu connue (COLE, 2000; WEN et al., 2003; OISHI et al., 2004). 2.3. Une nécessaire adaptation disciplinaire Les différences méthodologiques fondamentales par rapport aux sciences médicales impliquent, de fait, une adaptation du cadre terminologique aux disciplines bioarchéologiques, et notamment de l’intervalle auquel l’adjectif « périnatal » fait référence, fortement variable en fonction des travaux (LE ROY, 2015). La limite supérieure de la période périnatale à sept jours post-partum est ainsi remise en cause, autant par la variabilité des processus biologiques et la méconnaissance du moment de la naissance, que par la précision des méthodes d’estimation de l’âge au décès osseux ou dentaire, lesquelles comprennent fréquemment des intervalles de confiance à plus ou moins 2 semaines. Certaines études privilégient ainsi une limite supérieure à un mois calendaire ou lunaire post-partum (ALESAN et al., 1999; GARCIN, 2009; CUNNINGHAM et al., 2016; PORTAT, 2018), tandis que d’autres considèrent plus largement comme individus « à terme » tous les sujets dont la stature est estimée entre 45 et 55 cm (ULRICH-BOCHSLER, 1997), donc jusqu’à plus de 45 s.a environ. Les seuils inférieurs bas (avec une période périnatale comprise entre 24 s.a. et un mois calendaire postnatal) ne sont pas non plus retenus dans la majorité des études anthropologiques (e.g. GARCIN, 2009; PORTAT, 2018), mais sont ceux pris en compte dans les analyses du recrutement (étude de la composition par âge et sexe de la population) et les études paléo-démographiques (HENRY et BLUM, 1988; CASTEX et al., 1996). Monográfico: “Huesos, tierra, memoria” Plusieurs éléments peuvent cependant amener à appuyer l’utilisation bioarchéologique d’une définition étendue de la classe d’âge périnatale. D’un point de vue premièrement biologique, celle-ci pourrait dans un premier temps être mieux adaptée aux limites méthodologiques évoquées, ainsi qu’au manque de données concernant la diversité de la classe d’âge (Cf. supra I.2.). D’un point de vue plus archéologique, le phénomène de décès autour de la naissance, quelles qu’en soient les circonstances, est lui-même perçu par les populations anciennes via divers prismes culturels, dont les modalités restent encore à discerner. À l’exception de ceux retrouvés en place dans les contextes de ‟coffin birth” (LE ROY et MURPHY, 2020), tous les sujets, même ostéologiquement prématurés, sont en effet techniquement bien décédés autour de la naissance, que celle-ci survienne à terme ou de manière précoce, et que les sujets y survivent ou non. Les paramètres, majoritairement biologiques, pris en compte aujourd’hui pour l’appréhension du phénomène (liés au temps de gestation et à la maturation fœtale), ne sont probablement pas ceux ayant primé dans sa perception par les populations anciennes, lesquels pourraient davantage être astreints à des facteurs culturels ou religieux. Dans ce contexte, une définition étendue de la classe d’âge est possiblement à même d’autoriser une appréhension fine du phénomène et des particularités de ses perceptions et représentations dans les sociétés du passé, notamment en fonction de certains critères souvent identifiés comme majeurs, tels que la vitalité à la naissance. 3. L’identification de la vitalité à la naissance, enjeux méthodologiques et bio-culturels Depuis les années 1990, le renouvellement du cadre théorique et conceptuel de l’axe de recherche va de pair avec le déploiement de nouvelles problématiques, elles-mêmes associées à l’exploration de marqueurs biologiques multiples. Cet investissement a appuyé une reconnaissance de l’intérêt scientifique de l’étude des enfants, autant à l’échelle de la trajectoire de vie de l’individu, que de la documentation de l’environnement dont il est issu. Parmi ces problémaRevista ArkeoGazte, 10, 2020, pp. 109-126 Du giron au cercueil: regard bioarchéologique sur la mortalité périnatale. tiques, l’investissement continu dans la méthodologie de l’estimation de l’âge au décès est très tôt apparu comme fondamentalement lié aux questions de vitalité à la naissance, et à la difficulté de distinguer, sur os sec, un sujet mort-né (ayant donc fait l’objet d’un décès antepartum, c’est-àdire avant la mise en travail, ou intrapartum, au cours de l’accouchement), d’un sujet né vivant et décédé peu après (LEWIS, 2017). Dans le cadre de la médecine périnatale, ces problématiques se rapportent originellement au concept de «critère de vitalité», développé par Brinchmann (2000), système permettant d’évaluer le pronostic de viabilité d’un individu prématuré, dans le but de choisir entre la mise en place de soins curatifs ou palliatifs. Là-encore, le concept a dû être adapté aux disciplines bioarchéologiques, où un critère de vitalité désigne un indicateur ostéologique traduisant le fait que l’individu a fait l’objet, si ce n’est d’une survie de courte durée, au moins d’une naissance vivante. 3.1. Les limites de l’indicateur de l`âge au décès ostéologique pour l’identification de la vitalité à la naissance L’estimation de l’âge au décès à partir des processus de croissance diaphysaire ou de la minéralisation dentaire à l’échelle macroscopique n’est, dans la majorité des cas, pas un indicateur suffisant pour discerner une naissance vivante d’une «naissance morte». Plusieurs cas de figure se présentent en effet en fonction du niveau individuel de maturation osseuse. Un sujet dont l’âge osseux au décès est estimé à 40 s.a. peut ainsi être un individu à terme mort-né, un sujet né légèrement avant terme et ayant survécu quelques semaines, comme il peut s’agir d’un sujet né à terme avec un retard de croissance, et ayant survécu quelques temps. De même, un individu ostéologiquement prématuré peut être un prématuré mort-né, un prématuré décédé très peu de temps après une naissance vivante, ou encore un individu plus âgé, mais atteint d’un retard de croissance in utero. Là-encore, un sujet dont l’âge au décès est estimé à plusieurs semaines post-partum peut être un sujet né à terme ayant vécu quelques semaines, comme un nouveau-né Monografikoa: “Hezurrak, lurra, memoria” 117 particulièrement grand, ou ayant fait l’objet d’une grossesse prolongée. La désignation comme « mort-nés » des sujets les plus jeunes des séries archéologiques apparaît ainsi comme un parti-pris préjugeant, dans une certaine mesure, de la vitalité à la naissance des sujets (e.g. MURAIL et al., 2004; MAUREILLE et al., 2006; PORTAT, 2018). Même s’il n’est techniquement pas envisageable qu’un enfant grand prématuré ait pu survivre longtemps dans les conditions qui étaient celles des populations anciennes, la possibilité qu’il soit né vivant et ait survécu quelques minutes, voire quelques heures, est toutefois loin de pouvoir être systématiquement exclue. Des cas de naissance vivante avec courte survie non léthargique d’individus nés avant 28 s.a. sont en effet avérés, et ce sans assistance médicale (ROEGIERS, 2003). Ces quelques respirations potentielles peuvent toutefois avoir un impact considérable sur le statut social et le traitement funéraire du nouveau-né (Cf. infra, II.3). Pour ces sujets n’étant pas ostéologiquement à terme, la dénomination plus neutre de « sujets prématurés » pourrait ainsi être privilégiée à celle de « mort-nés », voire à celle de « fœtus ». Même si ce dernier terme désigne parfois en anthropologie tout sujet d’âge au décès estimé comme inférieur à 37 s.a. (e.g. LEWIS, 2017 ; GOWLAND et HALCROW, 2020), il demeure imprécis, car s’appliquant en théorie, à des sujets de tous âges, jusqu’à l’instant précédant leur naissance. 3.2. Les prémices d’un investissement méthodologique À l’heure actuelle, seule une approche microscopique et histologique des processus de minéralisation dentaire permet d’avoir accès à une estimation précise de l’âge au décès, ainsi qu’à l’identification d’événements renseignant sur les modalités biologiques de la vie périnatale. La quantification du taux de formation journalier de l’émail (‟crown formation time”) constitue ainsi une perspective importante (NAVA et al., 2017a). De même, l’observation de la ligne néonatale, ligne incrémentaire marquée induite par la perArkeoGazte Aldizkaria, 10, 2020, 109.-126. or. 118 C. Partiot turbation des processus d’amélogénèse du fait du stress de l’accouchement, reste à l’heure actuelle la seule méthode permettant d’identifier, sur os sec, si un individu a survécu à la naissance (RUSHTON, 1933; SCHOUR, 1936), et ce même si le délai de formation de la ligne peut aller jusqu’à plusieurs jours (WHITTAKER et MACDONALD, 1989). Ainsi, même si l’étude des processus d’odontogenèse constitue l’une des perspectives principales pour effectuer la distinction entre individus nés prématurés ou à terme, elle reste à l’heure actuelle limitée par la nature destructive de l’analyse histologique, et ce à l’exception des rares cas pour lesquels l’histologie virtuelle au synchrotron peut être envisagée (NAVA et al., 2017b). De nouvelles approches de la vitalité à la naissance sont toutefois en cours de développement, dont en premier lieu celle de Booth (2020). La méthode vise à identifier si un enfant a été nourri après la naissance en recherchant, via histologie classique ou virtuelle, les altérations taphonomiques spécifiques induites sur l’os par le microbiote intestinal développé suite à l’apport d’une alimentation postnatale. Une autre approche consiste à étudier l’impact de la transition du milieu intra- au milieu extra-utérin sur le développement des insertions musculaires (i.e., enthèse), régions anatomiques fortement mécano-sensibles. Des analyses biologiques préliminaires, réalisées sur les radius de sujets issus de collections médiévales et moderne du Bassin parisien dont l’âge au décès osseux a été estimé comme étant supérieur à 42 s.a., ont ainsi mis en évidence un développement irrégulier d’une enthèse, avec une hyperostéolyse induite par une immobilisation du membre supérieur juste après la naissance. En étant possiblement dues aux pratiques d’emmaillotement post-natales, ces lésions ostéolytiques constitueraient le premier indicateur ostéologique de la naissance vivante accessible macroscopiquement (PARTIOT, 2018). 3.3. Des perspectives interprétatives de premier plan L’intérêt archéo-anthropologique de l’identification du statut de vitalité à la naissance des Monográfico: “Huesos, tierra, memoria” nouveau-nés a été très tôt mis en évidence par les études portant sur les contextes du MoyenÂge chrétien ouest-européen, et en particulier par l’étude de la pratique du « répit ». Jusqu’à la fin de la période Moderne, le décès d’un enfant avant le baptême constitue en effet un double drame, puisqu’à la perte individuelle s’ajoute la condamnation de l’âme à l’errance perpétuelle, le nouveau-né ne pouvant espérer le Salut. C’est face à cette perspective - ressentie comme particulièrement injuste par les proches du défunt - de damnation éternelle, qu’apparaît à partir du XIIe-XIIIe siècle la pratique constituant à rechercher des signes interprétés comme un retour miraculeux et momentané à la vie (changements de couleur corporelle dus aux lividités cadavériques, mouvements du corps amorçant son processus de décomposition, etc.), cette résurrection justifiant alors l’administration du baptême, et autorisant par la suite une inhumation à l’intérieur de l’enceinte consacrée du cimetière (GELIS, 1984; LETT, 1997; PORTAT, 2018). Les exemples archéologiques de lieux spécifiquement dédiés à l’inhumation de ces sujets ayant bénéficié de cette «pause entre deux morts» (PORTAT, 2018: 7), nommés « sanctuaires à répit », sont nombreux : on dénombre par exemple 138 nouveau-nés dans le cimetière de Notre-Dame-d’Avith en France, et jusqu’à 550 dans le sanctuaire d’Oberbüren en Suisse (GELIS, 2006; ULRICH-BOCHSLER, 2009). Les registres paroissiaux en portent également les traces, avec la répétition de la mention d’enfants ayant vécu « une demi-heure » (PORTAT, 2018), probable artifice administratif destiné à dissimuler une naissance morte. Dans ce contexte, l’identification de sujets décédés en période périnatale inhumés dans le cimetière et ne présentant pas d’indicateurs ostéologique de vitalité à la naissance constituerait une preuve bioarchéologique de l’existence de cette pratique, faisant elle-même écho à l’attachement des parents et au soin apporté au petit défunt. Considérant l’incidence majeure qu’a pu avoir ce critère de vitalité à la naissance vis-à-vis des pratiques funéraires et du statut individuel des nouveau-nés dans le cadre précis de la période médiévale et moderne en Europe de l’ouest, il est à prévoir que l’investissement de cet axe de reRevista ArkeoGazte, 10, 2020, pp. 109-126 Du giron au cercueil: regard bioarchéologique sur la mortalité périnatale. cherche dans d’autres contextes chrono-culturels sera également extrêmement informatif. L’identification de nouveaux indicateurs de vitalité à la naissance, plus précis et plus aisément accessibles, se positionne ainsi comme une perspective majeure pour l’étude des trajectoires de vie de petits défunts et de leur environnement, et ce en parallèle d’un investissement dans l’analyse de leur état sanitaire. 4. Morbidité et mortalité en période périnatale: spécificités de la classe d’âge et implications bioarchéologiques 4.1. La paléopathologie périnatale ou « la discipline impossible » (LEWIS, 2017) Le décès en période périnatale, avant d’être un événement familial et social, est une réalité biologique induite par l’existence d’une altération précoce de l’état sanitaire, dont les causes sont rarement identifiables avec précision en contexte bioarchéologique. L’existence de certaines pathologies incompatibles avec une survie de longue durée peuvent en effet être clairement identifiables sur os sec (e.g. anomalies majeures du développement squelettique, agénésies, traumatismes de la naissance (LEWIS, 2017). On peut citer pour exemple les cas d’anencéphalie documentés en registre archéologique, pour lesquels les circonstances du décès sont patentes (DASEN, 2010; LEWIS, 2017). Bien qu’impressionnants, ces cas « manifestes » demeurent, en pratique, relativement rares. Dans la majorité des cas, les indicateurs biologiques d’un état de santé compromis, dont l’expression est modérée et l’analyse méthodologiquement délicate, apparaissent au contraire comme particulièrement « discrets », au sens de peu flagrants. Les signes osseux laissés par les infections contractées in utero apparaissent par exemple comme minimes, la réponse inflammatoire du fœtus étant faible (LEWIS, 2017). L’approche paléopathologique de cette classe d’âge, et notamment l’identification d’indicateurs d’un état de santé altéré, ou critères de morbidité, est Monografikoa: “Hezurrak, lurra, memoria” 119 également rendue complexe par les spécificités de l’os immature, au niveau duquel il peut être difficile de faire la distinction entre processus de croissance appositionnelle normale et processus de néoformation osseuses pathologiques (LEWIS, 2007; LEWIS, 2017). Le diagnostic de pathologies infectieuses, de désordres métaboliques, ou encore l’identification de marqueurs de stress non spécifiques, demeure ainsi difficile, et les circonstances du décès restent, dans la plupart des cas, floues. Dans ce contexte, l’investissement de nouveaux marqueurs biologiques non macroscopiques, comme les asymétries fluctuantes (VAN DONGEN et al., 2010; PARTIOT et al., sous presse), ou le découplage entre les processus de maturation et de croissance (NIEL, 2019) constitue une perspective de premier plan, vers une meilleure appréhension des micro-perturbations du développement et des stress environnementaux. 4.2. Nature du corpus et représentativité des analyses Au-delà des difficultés méthodologiques et biologiques rencontrées dans le cadre de l’étude de l’état sanitaire des enfants décédés en bas âge, l’approche des conditions de décès des nouveau-nés dans les populations du passé fait également écho à des enjeux spécifiques à la classe d’âge, relatifs aux questions de la représentativité des corpus, et de la place du paradoxe ostéologique (WOOD et al., 1992). Comme pour les classes d’âge supérieures, et dans la mesure où une ou plusieurs causes ont conduit au décès de ces individus, la question se pose de la nature plus ou moins « hors-normes » de l’échantillon. L’hypothèse selon laquelle ces individus constitueraient un corpus de nature fortement pathologique a ainsi pu être avancée. D’après cette hypothèse, toute analyse réalisée sur ce type d’échantillon serait, de fait, fortement biaisée, et ses résultats pourraient être fortement différents de ceux attendus pour des échantillons proches d’une population naturelle. Plusieurs arguments, liés aux spécificités des conditions de mortalité de cette classe d’âge, peuvent toutefois amener à nuancer cette hypothèse, et à avancer qu’une grande partie des sujets décédés dans la classe ArkeoGazte Aldizkaria, 10, 2020, 109.-126. or. 120 C. Partiot d’âge périnatale serait non seulement décédés de causes ayant peu d’impact sur le squelette, mais ne seraient pas non plus à même d’être systématiquement considérés comme particulièrement hors-normes. Les études épidémiologiques réalisées dans des populations actuelles peu médicalisées ont en effet montré que 70 % des décès en période périnatale surviennent dans les trois premiers jours suivant la naissance, et sont majoritairement liés à des accidents de la naissance, et à des circonstances sans rapport avec une altération préalable de l’état de santé du nouveau-né. Il s’agit notamment d’asphyxies durant le travail, ainsi que d’infections et de septicémies menant à un décès très rapide (e.g. tétanos néonatal, infections pulmonaires ou digestives). Ces causes sont fréquemment en rapport avec une mauvaise présentation fœtale, un accouchement traumatique et prolongé, lui-même dû à des pathologies maternelles (e.g. hypertension), ou aux circonstances extérieures à la naissance (ENGMANN et al., 2011; SEGUY, 2018). Des travaux réalisés sur des populations actuelles identifient ainsi comme causes premières de décès la prématurité (28 % des cas), les infections (26 %) et l’asphyxie de la naissance (23 %) (LAWN et al., 2005, 2010; LAWN et KINNEY, 2014). Sur les 14 % de décès relatifs à d’autres étiologies, seule la moitié serait due à des maladies congénitales (LAWN et al., 2005). L’asphyxie est notamment estimée actuellement comme étant la cause de 7 ‰ des décès néonataux dans les pays en voie de développement, contre moins d’1 ‰ des décès survenant dans les pays à hauts revenus (ZUPAN et ÅHMAN, 2006). Les décès survenant dans les semaines qui suivent la naissance sont également souvent en rapport avec la variabilité des événements survenus autour de la naissance et des pratiques de soin, comme une malnutrition maternelle, des difficultés d’allaitement, les conditions climatiques, ou encore le comportement des proches. L’individu passant d’un environnement stérile à un environnement au fort risque infectieux (GOENKA et KOLLMANN, 2015), la transmission de pathologies grippales ou gastro-intestinales par les membres du cercle familial compte parMonográfico: “Huesos, tierra, memoria” mi les facteurs importants des décès post-néonataux, même si la variabilité de l’immunité individuelle rentre aussi fortement en jeu (ZUPAN et ÅHMAN, 2006). Les fœtus acquièrent en effet une immunité passive grâce au transfert d’anticorps maternels transplacentaires, lesquels peuvent encore être présents dans l’organisme durant les trois premiers mois post-partum, le temps que le nouveau-né développe une immunité active (LEWIS, 2017). Cette immunité passive est par ailleurs renforcée dès les premiers jours par l’absorption du colostrum, lequel a été identifié comme apportant une protection contre les diarrhées, les maladies respiratoires et infections (HOSHOWER, 1994). En cas d’infection, l’organisme du nouveau-né n’est donc pas dénué de réponse immunitaire, même si l’immaturité de son système de régulation est parfois responsable de chocs septiques induisant une défaillance très rapide des organes vitaux (LEWIS, 2017). La dimension contingente des circonstances de ces décès a pu être illustrée par les études paléodémographiques réalisées à partir des archives datant de la période moderne. L’étude des données d’une paroisse de Suède entre 1818 et 1895 a ainsi révélé, à partir d’un corpus constitué de 1722 parturientes et de 7850 enfants, un taux de mortalité infantile de 266 ‰, masquant toutefois des différences majeures à l’échelle micro-locale. Alors qu’une mère sur dix avait systématiquement perdu tous ses enfants avant l’âge d’un an, plus de 40 % d’entre elles n’en avaient n’avaient perdu aucun. Parmi les femmes ayant donné naissance à plusieurs enfants (i.e., pluripares), on observait notamment une mortalité infantile de 0 ‰ pour 312 d’entre elles, contre une mortalité de 866 ‰ pour 72 autres (IMHOF, 1986). Ces exemples illustrent ainsi la profonde influence des conditions familiales sur la mortalité en bas-âge, de même que l’existence de variations de type « pulsatile » en fonction de facteurs aléatoires ou accidentels. Outre le fait que les causes majeures de mortalité n’induiraient que peu ou pas de signes osseux, il est donc possible d’avancer l’hypothèse selon laquelle une partie, encore difficile à quantifier, des sujets décédés en période périnatale Revista ArkeoGazte, 10, 2020, pp. 109-126 Du giron au cercueil: regard bioarchéologique sur la mortalité périnatale. dans les populations du passé pourraient être considérés comme « normaux », au sens qu’ils n’étaient probablement pas porteurs d’anomalies graves du développement. Les corpus archéologiques seraient donc possiblement plus proches qu’escompté de populations dites « naturelles », et ce contrairement aux corpus actuels disponibles, fréquemment issus d’examens médicaux ou médico-légaux, et donc de nature fortement pathologique. 5. Conclusion Suite à la reconnaissance de l’importance démographique et sociale du phénomène de mortalité en bas âge dans les sociétés du passé, la terminologie de l’analyse bioarchéologique des sujets décédés au cours de la période périnatale s’est vu évoluer à partir de la sémantique médicale, et en fonction des différentes disciplines. Les enjeux méthodologiques et socio-culturels soulevés par l’étude de la variabilité biologique de cette période de la vie appuieraient ainsi l’utilisation d’une définition plutôt large de la classe d’âge, allant de pair avec le renouvellement théorique et conceptuel de la discipline. En tendant vers une diversification des marqueurs biologiques et la multiplication des échelles d’analyses, ces développements issus des dernières décennies confirment l’importance de l’apport scientifique d’une inclusion des très jeunes défunts dans le champ d’analyse des études biologiques et funéraires. Remerciements Ce travail a en partie été réalisé suite à un contrat doctoral sur bourse au mérite octroyé par le Ministère de l’Enseignement Supérieur et de la Recherche, et effectué dans à l’Université de Bordeaux et dans l’UMR 5199 PACEA (Bordeaux, France) sous la direction de B. Maureille, M. Guillon et D. Castex. L’auteur remercie tout particulièrement Uxue Perez-Arzak pour son soutien au cours du processus de soumission, D. Castex pour sa relecture du manuscrit, ainsi que les deux reviewers anonymes pour leurs commentaires et Monografikoa: “Hezurrak, lurra, memoria” 121 améliorations. L’auteur n’a pas de conflits d’intérêt à déclarer. Références ADALIAN, P. (2001) [Thèse de doctorat]: Évaluation multiparamétrique de la croissance fœtale - Applications à la détermination du sexe et de l’âge. Université de la Méditerranée. ADALIAN, P.; PIERCECCHI-MARTIA, M.D.; BOURLIERE-NAJEANC, B.; PANUELD, M.; LEONETTIA, G. et DUTOUR, O. (2002): “Nouvelle formule de détermination de l’âge d’un fœtus”. Comptes Rendus Biologies, 325: 261-269. ALESAN, A.; ASSUMPCIO, A. et SIMO C. (1999): “Looking into the demography of an Iron Age population in the Western Mediterranean. I. Mortality”. American Journal of Physical Anthropology, 110 (3): 285-301. ALESAN A. (1990) [Thése de Master]: Estudi d’una població subadulta de l’Edat del Ferro: demografia, antropometria i creixement. Universitat Autònoma de Barcelona. ALQAHTANI, S. J.; HECTOR, M. P. et LIVERSIDGE, H. M. (2010): “Brief communication: The London atlas of human tooth development and eruption”. American Journal of Physical Anthropology, 142 (3): 481-490. ANTONOV, A. N. (1947): “Children born during The Siege of Leningrad in 1942”. The Journal of Pediatrics, 30 (3): 250-259. ARIES, P. (1960): L’enfant et la vie familiale sous l’Ancien Régime. Editions du Seuil. Paris. ARIES, P. (1973): L’enfant et la vie familiale sous l’Ancien Régime. Editions du Seuil. Paris. ARIES, P. (1975): Essais sur l’histoire de la mort en Occident du Moyen Age à nos jours. Editions du Seuil. Paris. ARIES, P. (1977): L’Homme devant la mort. Editions du Seuil. Paris. BALTHAZARD, T. (1921): “Etudes anthropologiques sur le fœtus humain”. Annales Medicine Legale, 1: 37–42. BELLO, S.; SIGNOLI, M.; MASSA, M. R. et DUTOUR, O. (2002): “Les processus de conservation différentielle du squelette des individus immatures. Implications sur les reconstituArkeoGazte Aldizkaria, 10, 2020, 109.-126. or. 122 C. Partiot tions paléodémographiques”. Bulletins et Mémoires de la Société d’Anthropologie de Paris, 14 (3-4): 245-262. BERNARD, J. (1952): “État de la Médecine”, Les Temps Modernes: 527-540. BLAIZOT, F.; ALIX, G. et FERBER, E. (2003): “Le traitement funéraire des enfants décédés avant un an dans l’Antiquité: études de cas”. Bulletins et Mémoires de la Société d’Anthropologie de Paris, 15 (1-2): 49–77. BOGIN, B.; KAPELL, M.; SILVA, M. I. V.; ORDEN, A. B.; SMITH, P. K. et LOUCKY, J. (2001): “How genetic are human body proportions?”. In DASGUPTA, P. et HAUSPIE, R. (Eds.), Perspectives in Human Growth, Development and Maturation. Springer. Dordrecht: 205-221. BOOTH, T. J. (2020): “Using bone histology to identify stillborn infants in the archaeological record”. In GOWLAND, R. et HALCROW, S. (Dir.), The Mother-Infant Nexus in Anthropology: Small Beginnings, Significant Outcomes. Springer International Publishing. Cham: 193-209. BRINCHMANN, B. S. (2000): “‘They have to show that they can make it’: Vitality as a criterion for the prognosis of premature infants”. Nursing Ethics, 7 (2): 141-147. CASTEX, D.; DUDAY, H. et GUILLON, M. (1996): “Mortalité périnatale/mortalité infantile: validité du rapport démographique et intérêt en palethnologie funéraire à propos de trois sites médiévaux”. In L’identité des populations archéologiques - XVe rencontres internationales d’archéologie et d’historie d’Antibes. Éditions APDCA. Valbonne: 427-441. CHARRIER, P.; CLAVANDIER, G.; GOURDON, V.; ROLLET, C. et SAGE PRANCHERE, N. S. (2018): Morts avant de naître, la mort périnatale. Presses Universitaires François Rabelais. Tours. CNGOF, (2016): Fiche technique d’aide aux mesures de la longueur cranio caudale (LCC) et de la clarté nucale (CN)-Documents pédagogiques pour les internes en Gynécologie et Obstétrique. Collège National des Gynécologues et Obstétriciens Français. Monográfico: “Huesos, tierra, memoria” CNGOF, (2015a): Biométrie au 2ème et 3ème trimestre Contexte clinique-Documents pédagogiques pour les internes en Gynécologie et Obstétrique. Collège National des Gynécologues et Obstétriciens Français. CNGOF, (2015b): Gynécologie Obstétrique. Elsevier Masson. Issy-les-Moulineaux. CORRON, L. (2016) [Thèse de doctorat]: Juvenile age estimation in physical anthropology: A critical review of existing methods and the application of two standardised methodological approaches. Aix-Marseille Université. CUNNINGHAM, C., SCHEUER, L. et BLACK, S. (2016): Developmental juvenile osteology. Elsevier. Amsterdam. DASEN, V. (2010): “L’anencéphale d’Hermopolis (Egypte) et son destin”. In DELATTRE, V. et SALLEM, R. (Dirs.), Décrypter la différence: lecture archéologique et historique de la place des personnes handicapées dans les communautés du passé. CQFD. Paris: 49-52. DEDET, B.; DUDAY, H. et TILLIER, A. M. (1991): “Inhumations de fœtus, nouveau-nés et nourrissons dans les habitats protohistoriques du Languedoc: l’exemple de Gailhan (Gard)”. Gallia, 48 (1): 59-108. DUDAY, H.; COURTAUD, P.; CRUBEZY, É.; SELLIER, P. et TILLIER, A. M. (1990): “L’Anthropologie « de terrain »: reconnaissance et interprétation des gestes funéraires”. Bulletins et Mémoires de la Société d’anthropologie de Paris, 2 (3): 29-49. DUDAY, H.; LAUBENHEIMER, F. et TILLIER, A. M. (1995): Sallèles d’Aude-Nouveau-nés et nourrissons gallo-romains. Presses Universitaires de Franche-Comté. Paris. DUPAQUIER, J. (1979): La Population française aux XVIIe et XVIIIe siècles. Presses Universitaires de France. Paris. ENGMANN, C.; WALEGA, P.; ABORIGO, R. A.; ADONGO, P.; MOYER, C. A.; LAVASANI, L.; WILLIAMS, J.; BOSE, C.; BINKA, F. et HODGSON, A. (2011): “Stillbirths and early neonatal mortality in rural Northern Ghana: Stillbirths and early neonatal mortality”. Tropical Medicine & International Health, 17 (3): 272-282. Revista ArkeoGazte, 10, 2020, pp. 109-126 Du giron au cercueil: regard bioarchéologique sur la mortalité périnatale. FAZEKAS, I. G. et KOSÀ, F. (1978): Forensic foetal osteology. Akadémiai Kiadó. Budapest. FRØEN, J. F.; CACCIATORE, J.; MCCLURE, E. M.; KUTI, O.; JOKHIO, A. H.; ISLAM, M. et SHIFFMAN, J. (2011): “Stillbirths: Why they matter”. The Lancet, 377 (9774): 1353-1366. GARCIN, V. (2009) [Thèse de doctorat]: Bioarchéologie des sujets immatures de quatre nécropoles du Haut Moyen Âge européen : méthodes d’étude du développement et des interactions biologie/culture. Université de Bordeaux I. GELIS, J. (1984): L’Arbre et le fruit : la naissance dans l’Occident moderne:(XVIe-XIXe siècle). Fayard. Paris. GELIS, J. (2006): Les enfants des limbes : mort-nés et parents dans l’Europe chrétienne. Louis Audibert Editions. Paris. GOENKA, A. et KOLLMANN, T. R. (2015): “Development of Immunity in Early Life”. Journal of Infection, 71: S112-S120. GOLDEN, M. (2015): Children and Childhood in Classical Athens. JHU Press. Baltimore. GORDON, C. C. et BUIKSTRA, J. E. (1981): “Soil pH, Bone Preservation, and Sampling Bias at Mortuary Sites”. American Antiquity, 46 (3): 566-571. GOWLAND, R. et HALCROW, S. (2020): The mother-infant nexus in anthropology: small beginnings, significant outcomes. Springer International Publishing. Cham. GUIHARD-COSTA, A. M. (2006): “Gender differences in human prenatal growth”. In BHARATI, P. et PAL, M. (Dirs.), Gender disparity: Its manifestations, causes and implications. Anmol Pub. New Delhi: 53-69. GUIHARD-COSTA, A. M. (1998): “Standards échographiques de croissance fœtale: de la population à l’individu”. Ann Méd Nancy Lorraine, 37: 261-268. GUIHARD-COSTA, A. M.; DROULLE, P.; THIEBAUGEORGES, O. et HASCOET, J. M. (2000): “A longitudinal study of fetal growth variability”. Neonatology, 78 (1): 8–12. GUIHARD-COSTA, A. M. et LARROCHE, J. CL. (1992): “Growth velocity of some fetal parameters”. Neonatalogy, 62 (5): 309-316. Monografikoa: “Hezurrak, lurra, memoria” 123 GUY, H.; MASSET, C. et BAUD, C. A. (1997): “Infant taphonomy”. International Journal of Osteoarchaeology, 7 (3): 221-229. HENRY, L. (1984): Démographie: analyse et modèles. INED. Paris. HENRY, L. et BLUM, A. (1988): Techniques d’analyse en démographie historique. INED. Paris. HOSHOWER, L. M. (1994): “Immunologic aspects of human colostrum and milk-a misinterpretation”. American Journal of Physical Anthropology, 94 (3): 421-425. IMHOF, A. E. (1986): “La mortalité infantile historique et actuelle : dialogues entre l’historien et le pédiatre, et entre Pays développés et Tiers monde”. History and Philosophy of the Life Sciences, 8 (1): 81-97. KAMP, K. (2001): “Where have all the children gone? The archaeology of childhood”. Journal of Archaeological Method and Theory, 8 (1): 1-34. LALOU, R. (1990): Des enfants pour le paradis, La mortalité des nouveau-nés en Nouvelle France. Université de Montréal. Montréal. LAROUSSE (2010): Dictionnaire Maxipoche 2010. Larousse. Paris. LARSEN, W. J. (2003): Embryologie humaine. De Boeck. Bruxelles. LAURENS, C. (1995): Philippe. P.O.L. Paris. LAWN, J. E.; BLENCOWE, H.; PATTINSON, R.; COUSENS, S.; KUMAR, R.; IBIEBELE, I.; GARDOSI, J.; DAY, L. T. et STANTON, C. (2011): “Stillbirths: Where? When? Why? How to make the data count?”. The Lancet, 377 (9775): 1448-1463. LAWN, J. E.; COUSENS, S. et ZUPAN, J. (2005): “4 million neonatal deaths: When? Where? Why?”. The Lancet, 365 (9462): 891-900. LAWN, J. E.; GRAVETT, M. G.; NUNES, T. M.; RUBENS, C. E. et STANTON, C. (2010): “Global report on preterm birth and stillbirth (1 of 7): Definitions, description of the burden and opportunities to improve data”. Bmc Pregnancy and Childbirth, 10 (1): 1. LAWN, J. E. et KINNEY, M. (2014): “Preterm birth: Now the leading cause of child death worldwide”. Science Translational Medicine, 6 (263): 263ed21. ArkeoGazte Aldizkaria, 10, 2020, 109.-126. or. 124 C. Partiot LE ROY, M. (2015) [Thèse de doctorat]: Les enfants au Néolithique-Du contexte funéraire à l’interprétation socioculturelle en France de 5700 à 2100 av. J.-C. Université de Bordeaux. LE ROY, M. et MURPHY, E. (2020): “Archaeothanatology as a tool for interpreting death during pregnancy: A proposed methodology using examples from Medieval Ireland”. In GOWLAND, R. et HALCROW, S. (Dirs.), The Mother-Infant Nexus in Anthropology: Small Beginnings, Significant Outcomes. Springer International Publishing. Cham: 211-233. LECHTIG, A.; HABICHT, J. P.; DELGADO, H.; KLEIN, R. E.; YARBROUGH, C. et MARTORELL, R. (1975): “Effect of food supplementation during pregnancy on birthweight”. Pediatrics, 56 (4): 508-520. LEDERMANN, S. (1969): Nouvelles tables-types de mortalité. Presses universitaires de France. Paris. LETT, D. (1997): “De l’errance au deuil: les enfants morts sans baptême et la naissance du «limbus puerorum» aux XIIe-XIIIe siècles”. In FOSSIER, R. (Dir.), La petite enfance dans l’Europe médiévale et moderne. Actes des XVIe Journées Internationales d’Histoire de l’Abbaye de Flaran, septembre 1994. Presses universitaires du Midi. Toulouse: 77-92. LEWIS, M. (2017): “Fetal paleopathology: An impossible discipline?”. In HAN, S.; BETSINGER, T. K. et SCOTT, A. B. (Eds.), The Anthropology of the Fetus: Biology, Culture, and Society. Berghahn Books. New York: 112-130. LEWIS, M. E. (2017): Paleopathology of children: Identification of pathological conditions in the human skeletal remains of non-adults. Academic Press. London. LEWIS, M. E. (2007): The bioarchaeology of children perspectives from biological and forensic anthropology. Cambridge University Press. Cambridge. LIVERSIDGE, H. M.; HERDEG, B. et RÖSING, F. W. (1998): “Dental age estimation of nonadults. A review of methods and principles”. In ALT, K. W.; RÖSING, F. W. et Monográfico: “Huesos, tierra, memoria” TESCHLER-NICOLA, M. (Eds.), Dental Anthropology: fundamentals, limits, and prospects. Springer. Vienna: 419-442. MARESH, M. M. et DEMING, J. (1939): “The growth of the long bones in 80 infants. Roentgenograms versus anthropometry”. Child Development, 10 (2): 91. MASSET, C. (1973): “La Démographie des populations inhumées. Essai de paléodémographie”. L’Homme, 13 (4): 95-131. MASSET, C. (1994): “La paléodémographie”. Histoire & Mesure, 9 (3): 381-394. MAUREILLE, B.; PERESSINOTTO, D.; MURAIL, P. et GEUS, F. (2006): “La nécropole 8B51 de l’île de Saï (Province du Nord, Soudan)”. Archéologie du Nil Moyen, 10: 181-202. MAYS, S.; GOWLAND, R.; HALCROW, S. et MURPHY, E. (2017): “Child bioarchaeology: perspectives on the past 10 years”. Childhood in the Past, 10 (1): 38-56. MOORREES, C. F. A.; FANNING, E. A. et HUNT, E. E. (1963): “Formation and resorption of three deciduous teeth in children”. American Journal of Physical Anthropology, 1 (2): 205-213. MURAIL, P.; MAUREILLE, B.; PERESSINOTTO, D. et GEUS, F. (2004): “An infant cemetery of the Classic Kerma Period (1750-1500 Bc, Island of Saï, Sudan)”. Antiquity, 78 (300): 267-277. NAVA, A.; BONDIOLI, L.; COPPA, A.; DEAN, C.; ROSSI, P. F. et ZANOLLI, C. (2017): “New regression formula to estimate the prenatal crown formation time of human deciduous central incisors derived from a roman imperial sample (Velia, Salerno, Italy, I-II Cent. Ce). PLOS ONE, 12 (7): 1-21. NAVA, A.; COPPA, A.; COPPOLA, D.; MANCINI, L.; DREOSSI, D.; ZANINI, F.; BERNARDINI, F.; TUNIZ, C. et BONDIOLI, L. (2017): “Virtual histological assessment of the prenatal life history and age at death of the upper paleolithic fetus from ostuni (Italy)”. Scientific Reports, 7 (1). NIEL, M. (2019) [Thèse de doctorat]: Evaluation et estimation de l’âge de jeunes immatures: apports du couplage de la croissance et de la maturation du squelette et révision Revista ArkeoGazte, 10, 2020, pp. 109-126 Du giron au cercueil: regard bioarchéologique sur la mortalité périnatale. d’une méthode biométrique. Université d’Aix-Marseille. NTAMBUE, A.; MALONGA, F.; DRAMAIX-WILMET, M. et DONNEN, P. (2013): “La mortalité périnatale: ampleur et causes à Lubumbashi, République démocratique du Congo”. Revue d’Épidémiologie et de Santé Publique, 61 (6): 519-529. OWSLEY, D. W. et JANTZ, R. L. (1985): “Long bone lengths and gestational age distributions of post-contact period Arikara indian perinatal infant skeletons”. American Journal of Physical Anthropology, 68 (3): 321-328. PALKAMA, A.; VIRTAMA, P. et TELKKA, A. (1962): “Estimation of stature from radiographs of long bones in children. II. Children under one year of age”. Annales Medicinae Experimentalis Et Biologiae Fenniae, 40: 219-222. PARTIOT, C. (2018) [Thèse de doctorat]: Diversité biologique des enfants décédés en période périnatale et traitements funéraires au Kerma classique-Les exemples de la nécropole 8B-51 (Kerma classique, Soudan) et des cimetières de Blandy-les Tours (Xe-XIIe siècle, France) et de Provins (XIIIe-XVIIIe siècle, France). Université de Bordeaux. PARTIOT, C.; CASTEX, D.; GUILLON, M.; NOUS, C.; MAUREILLE, B. et SANTOS, F. (sous presse): “Asymétries directionnelles et fluctuantes en période périnatale: étude exploratoire dans les populations du passé”. Bulletins et Mémoires de la Société d’Anthropologie de Paris. PEARCE, J. (2001): “Infants, cemeteries and communities in the Roman Provinces”. In DAVIES, G.; GARDNER, A. et LOCKYEAR, K. (Eds.), Proceedings of the Tenth Annual Theoretical Roman Archaeology Conference, London 2000. Oxbow Books. Oxford: 125-142. PEDERSEN, J. F. (1982): “Fetal crown-rump length measurement by ultrasound in normal pregnancy”. British Journal of Obstetrics and Gynaecology, 89: 926-930. PORTAT, E. (2018) [Thèse de doctorat]: Comportements funéraires autour de la mortalité fœto-infantile en France septentrionale (XIIIe-XVIIIe siècles). Approche transdiscipliMonografikoa: “Hezurrak, lurra, memoria” 125 naire. Université de Paris 1 Panthéon-Sorbonne. POWER, R. K. et TRISTANT, Y. (2016): “From refuse to rebirth: repositioning the pot burial in the Egyptian archaeological record”. Antiquity, 90 (354): 1474-1488. RISSECH C. (2001) [Thèse de doctorat]: Anàlisi del creixement del coxal a partir de material ossi i les seves aplicacions en la Medicina Forense i l’Antropologia. Universitat Autònoma de Barcelona. RISSECH C. (2011): “La Antropología Física en el contexto arqueológico”. In ALMANSA, J. (Ed.), El futuro de la Arqueología en España. JAS Arqueología. Madrid: 185-190. ROEGIERS, L. (2003): “Inductions, césariennes et réanimations: une naissance sur ordonnance?”. In ROEGIERS, L. (Ed.), La grossesse incertaine. Le fil rouge. Presses Universitaires de France. Paris: 301-328. ROVILLE-SAUSSE, F. et GUIHARD-COSTA, A. M. (1997): “Croissances pondérales intra- et extra-utérines comparées entre 36 et 40 semaines d’aménorrhée”. Anthropologie et Préhistoire, 108: 13-18. RUSHTON, M. A. (1933): “On the fine contour lines of the enamel of milk teeth”. Dental Record, 53: 170–171. SCHALK, C. (2017) [Thèse de doctorat]: Le travail des soignants dédiés à la vie face à la mort périnatale: Sages-femmes et Gynécologues-obstétricien(ne)s. CNAM, Centre de Recherche sur le Travail et le Développement. SCHEUER, L. et BLACK, S. M. (2000): Developmental juvenile osteology. Academic Press. San Diego. SCHOUR, I. (1936): “The neonatal line in the enamel and dentin of the human deciduous teeth and first permanent molar”. The Journal of the American Dental Association (1922), 23 (10): 1946-1955. SEGUY, I. (2018): “Morts avant que d’être: le paradoxe des fœtus et des morts-nés: introduction”. In CHARRIER, P.; CLAVANDIER, G.; GOURDON, V.; ROLLET, C. et SAGE PRANCHERE, N. S. (Eds.), Morts avant de naître: la mort périnatale. Presses universitaires François Rabelais. Tours: 23-38. ArkeoGazte Aldizkaria, 10, 2020, 109.-126. or. 126 C. Partiot SEGUY, I., et SIGNOLI, M. (2008): “Quand la naissance côtoie la mort: pratiques funéraires et religion populaire en France au MoyenÂge et à l’Epoque Moderne”. In GUSI, F.; MURIEL, S. et OLARIA, C. (Eds.), Nasciturus: infans, puerulus vobis mater terra: la muerte en la infancia. Diputació de Castelló, Servei d’Investigacions Arqueològiques i Prehistòriques. Castelló: 497-512. SELLIER, P.; TILLIER, A.-M. et BRUZEK, J. (1997): “À la recherche d’une référence pour l’estimation de l’âge des foetus, nouveau-nés et nourrissons”. Anthropologie et Préhistoire, 108: 75-87. TILLIER, A. M. (2000): “Introduction-Children in the past. Paleoauxology, demogaphic anomalies, taphonomy and mortuary practices”. In DOCKALOVA, M. (Dir.), Anthrologie-International Journal of the Science of Man XXXVIII. Moravian Museum. Brno: 109-120. TILLIER, A. M. (2005): “La croissance des enfants dans les populations du passé. Questions méthodologiques et perspectives en paléoanthropologie”. In DUTOUR, O.; HUBLIN, J.-J. et VANDERMEERSCH, B. (Eds.), Objets et méthodes en paléoanthropologie. Comité des travaux historiques et scientifiques. Paris: 247–69. TILLIER, A. M. et DUDAY, H. (1990): “Les enfants morts en période périnatale”. Bulletins et Mémoires de la Société d’anthropologie de Paris, 2 (3): 89-98. ULRICH-BOCHSLER, S. (1997): “Jenseitsvorstellungen im Mittelalter: die Wiederbelebung von totgeborenen Kindern: archäologische und anthropologische Untersuchungen im Marienwallfahrtszentrum von Oberbüren im Kanton Bern/Schweiz”. In DE BOE, G. et VERHAEGHE, F. (Dirs.), Death and burial in medieval Europe: papers of the “Medieval Europe Brugge 1997” conference. Instituut voor het Archeologisch Patrimonium. Zellik: 7-14. ULRICH-BOCHSLER, S. (2009): “Totgeboren, wiederbelebt und getauft: Vom «enfant sans âme» zum «enfant du ciel». Die mittelalterlichen Totgeburten von Oberbüren”. Monográfico: “Huesos, tierra, memoria” Ethnographisch-archaologische Zeitschrift, 50 (1-2): 295–309. VAN DONGEN, S.; WIJNAENDTS, L.; TEN BROEK, C. et GALIS, F. (2010): “Human fetuses and limb asymmetry: No evidence for directional asymmetry and support for fluctuating asymmetry as a measure of developmental instability”. Animal Biology, 60 (2): 169-182. VERCOUSTRE, L. (2008): “La quarante-deuxième semaine ou la semaine en trop ?”. Gynécologie Obstétrique & Fertilité, 36 (10): 1051-1057. VERTET, H. (1974): “Pauvres potiers, pauvre misère”. Les Dossiers de l’Archéologie, 6: 85– 89. WEAVER, D. S. (1980): “Sex differences in the ilia of a known sex and age sample of fetal and infant skeletons”. American Journal of Physical Anthropology, 52 (2): 191-195. WEISS, K. M. (1973): “Model mortality schedules”. Memoirs of the Society for American Archaeology, 27: 24-30. WHITTAKER, D. K. et MACDONALD, D. G. (1989): A colour atlas of forensic dentistry. Wolfe Medical Publications. Ipswich. WOOD, J. W.; MILNER, G. R.; HARPENDING, H. C.; WEISS, K. M.; COHEN, M. N.; EISENBERG, L. E.; HUTCHINSON, D. L.; JANKAUSKAS, R.; CESNYS, G. et ČESNYS, G. (1992): “The osteological paradox: problems of inferring prehistoric health from skeletal samples”. Current Anthropology, 33 (4): 343–370. WORLD HEALTH ORGANIZATION (1998): Executive Summary-the World Health Report. 1998. Life in the 21st Century: A vision for all. World Health Organization. Geneva. ZUPAN, J. et ÅHMAN, E. (2006): Neonatal and perinatal mortality: Country, regional and global estimates. World Health Organization. Geneva. Revista ArkeoGazte, 10, 2020, pp. 109-126 Revista ArkeoGazte Aldizkaria Nº 10, pp. 127-140 año 2020 Recepción: 1-IX-2020; Revisión: 10-XI-2020; Aceptación: 17-XI-2020 ISSN: 2174-856X CARNÍVOROS Y CARROÑEROS. UNA NUEVA VISIÓN SOBRE LA DEPREDACIÓN DE LOS LOBOS SOBRE LAS AVES CARROÑERAS Y SU IMPLICACIÓN EN EL REGISTRO ARQUEOLÓGICO Haragijaleak eta sarraskijaleak. Otsoek hegazti sarraskijaleekiko duten harraparitzaren inguruko ikuspegi berria eta honek erregistro arkeologikoan duen eragina Carnivores and scavengers. A new vision on the predation of wolves on carrion birds and its implication in the archaeological record Anna Rufà (*) Véronique Laroulandie (*) Resumen La presencia de aves en el registro arqueológico ha suscitado el desarrollo de estudios para discernir cuáles fueron sus agentes acumuladores. Sin embargo, se sabe poco sobre los restos de aquellas aves que habitual u ocasionalmente se aprovechan de los remanentes dejados por otros predadores, como los córvidos y las aves de rapiña diurnas, presentes en los yacimientos arqueológicos y que son susceptibles de ser presa de otros carnívoros. Durante el proceso de consumo de carcasas, estas aves carroñeras son una presa fácil y vulnerable ante posibles ataques, por lo que son de potencial interés. El presente caso de estudio revisa restos de aves depredadas por lobos criados en semi-libertad. La muestra está compuesta por tres taxones, todos aves carroñeras, que presentan distintos grados de alteración. Los restos han sido analizados desde un punto de vista tafonómico para caracterizar las modificaciones producidas sobre los huesos y así poderlas comparar con el registro arqueológico existente. Palabras Clave Cleptoparasitismo, Aves carroñeras, Lobos, Alteraciones tafonómicas, Agentes acumuladores. Laburpena Erregistro arkeologikoan hegazti-aztarnak aurkitzeak haien agente-metatzaileak zeintzuk izan ziren bereizteko azterlanak egitea eragin du. Hala ere, ezer gutxi dakigu maiz edo noizean behin beste haragijale batzuek utzitako soberakinez baliatzen diren hegaztien aztarnei buruz, hala nola korbidoak eta eguneko hegazti harrapariak, zeinak aztarnategi arkeologikoetan agertzen baitiren eta, era berean, beste haragijale batzuen harrapakinak izan daitezkeen. Hezurdurak kontsumitzeko prozesuan (*) Univ. Bordeaux, CNRS, MCC, PACEA, UMR 5199, F-33600 Pessac, France. arufabonache@gmail.com, veronique.laroulandie@u-bordeaux.fr 128 A. Rufà y V. Laroulandie zehar, hegazti sarraskijale horiek harrapakin errazak eta zaurgarriak dira balizko erasoen aurrean, eta, beraz, interesgarriak izan daitezke. Azterlan honek erdi-askatasunean hezitako otsoek harrapaturiko hegaztien aztarnak berrikusten ditu. Ikertutako lagina hiru taxonek osatzen dute, guztiak hegazki sarraskijaleak izanik eta alteraziomaila desberdinak dituztenak. Aztarnak ikuspegi tafonomiko batetik aztertu dira, hezurretan egindako aldaketak karakterizatzeko eta, hartara, erregistro arkeologikoarekin alderatzeko. Hitz-gakoak Kleptoparasitismoa, Hegazti sarraskijaleak, Otsoak, Alterazio tafonomikoak, Agente-metatzaileak. Abstract The presence of birds in the archaeological record has prompted the development of studies to discern the agents accumulating them. However, little is known about those birds that regularly or occasionally take advantage of the remnants left by other predators, such as corvids and diurnal birds of prey, frequently found at archaeological sites and susceptible to be the prey of other carnivores. During the process of consuming carcasses, these carrion birds are easy prey and vulnerable to possible attacks, so they are of potential interest. The present case study revises the remains of birds preyed on by wolves raised in semi-freedom conditions. The sample is composed of three taxa, all carrion birds, which present different degrees of alteration. The remains have been analyzed from a taphonomic point of view to characterize the modifications produced on the bones and thus be able to compare them with the existing archaeological record. Keywords Kleptoparasitism, Carrion birds, Wolves, Taphonomic alterations, Accumulator agents. 1. Introducción La presencia de aves en yacimientos arqueológicos es un fenómeno recurrente. Sin embargo, su procedencia puede ser diversa y no siempre estar vinculada a la intervención de grupos humanos. Otros predadores, como aves rapaces o mamíferos carnívoros de tamaño grande, medio o pequeño son también potenciales acumuladores en los yacimientos arqueológicos. Igual que los humanos, estos predadores son visitantes recurrentes de cuevas y abrigos, y los utilizan como lugares de reposo, nidificación o cubiles cuando no están ocupados (CAMARÓS et al., 2013; LAROULANDIE, 2000; ROSELL et al., 2012; RUFÀ et al., 2016a, 2016b, 2018). Durante estas ocupaciones, los desechos de sus actividades pueden mezclarse con los restos de otras acciones previamente realizadas en el sitio, creando palimpsestos difíciles de discernir. Por esta razón es crucial aprender a caracterizar y distinguir las acciones realizadas por cada predador en un yacimiento Sección monográfica: “Huesos, tierra, memoria” arqueológico y comprender mejor qué agentes acumuladores participaron de su formación. En esta línea, los estudios sobre aves en los yacimientos arqueológicos han experimentado un auge en las últimas décadas, en parte vinculado a los recientes descubrimientos que constatan el uso de aves por parte de humanos en momentos más antiguos de lo esperado (BLASCO et al., 2013, 2019; GÜLEÇ et al., 2009; HUGUET et al., 2013; RADOVCIC et al., 2015). Igualmente, Finlayson y sus colaboradores (FINLAYSON et al., 2012, 2019; FINLAYSON y FINLAYSON, 2016), remarcan que neandertales y aves carroñeras ocuparon hábitats similares y explotaron presas del mismo rango de forma recurrente. Así, plantean posibles periodos de interacción entre humanos y aves en los yacimientos arqueológicos (BLASCO et al., 2016; FINLAYSON et al., 2012). De este modo, los estudios tafonómicos han proliferado durante estos años, aportando datos que permiten inferir los agentes partícipes de dichas acumulaciones (FIORE et al., Revista ArkeoGazte, 10, 2020, pp. 127-140 Carnívoros y carroñeros. Una nueva visión sobre la depredación de los lobos sobre las aves... 2004, 2020; LAROULANDIE et al., 2016; MARTÍNEZ VALLE et al., 2016; ROMERO et al., 2017). No obstante, estos trabajos se han visto en parte limitados por el escaso número de referenciales tafonómicos existentes, los cuales permiten determinar el origen de un conjunto. En lo que refiere a las aves, los referenciales neo-tafonómicos existentes están esencialmente centrados en los aportes de avifauna de tamaño medio-pequeño -como perdices o palomas- (ALONSO et al., 2020; BOCHENSKI, 2005; LAROULANDIE, 2005; LLOVERAS et al., 2014a, 2014b; MALLYE et al., 2008; MONCHOT y GENDRON, 2011; RODRÍGUEZ-HIDALGO et al., 2016; RUFÀ y LAROULANDIE, 2019). Igualmente, el aporte de pequeñas presas por parte de algunos predadores de tamaño medio -como el lobo o el lince- ha sido poco explorado hasta el momento y se ha centrado básicamente en los lepóridos (LLOVERAS et al., 2008, 2020; RODRÍGUEZ-HIDALGO et al., 2013). Aunque existe un creciente interés en determinar el tipo de modificaciones que los predadores generan durante la caza y el consumo de avifauna, pocos trabajos se centran en estudiar la relación entre algunos grupos de aves y sus potenciales predadores, así como las posibilidades de caza que este vínculo puede conllevar. Los hábitos alimenticios de muchas aves carroñeras -como rapaces diurnas y córvidos- están estrechamente relacionados con los recursos obtenidos por predadores de tamaño medio o grande, como el lobo (e.g., ALVAREZ et al., 1976; KROFEL, 2012; MOLEÓN et al., 2014a, 2014b; WILMERS et al., 2003a, 2003b; YOUNG et al., 2014). Si bien las modificaciones causadas por lobos han sido descritas para intervenciones sobre ungulados (e.g., ESTEBAN-NADAL, 2012; ESTEBAN-NADAL et al., 2010; FOSSE et al., 2012; MALLYE et al., 2012, 2020; SALA et al., 2013; YRAVEDRA et al., 2011), poco se sabe sobre otras presas potenciales de tamaño más pequeño (LLOVERAS et al., 2020). Las aves se encuentran entre los carroñeros más frecuentes del reino animal (SELVA y FORTUNA, 2007; SELVA et al., 2005). Estas se clasifican entre los denominados “carroñeros obligados”, cuya dieta se basa exclusivamente en la obtención de carroña; y los “carroñeros facultativos”, Monografikoa: “Hezurrak, lurra, memoria” 129 los cuales carroñean en distintos grados, pero que pueden subsistir de otros recursos alimenticios en ausencia de carroña (MOLEÓN et al., 2014a). Los buitres son el único grupo de aves que se consideran carroñeros obligados. Entre los carroñeros facultativos, hay numerosas aves de presa (milanos y buena parte de las águilas) y córvidos (DEVAULT et al., 2003), especialmente vinculados a algunos carnívoros que les proporcionan carcasas de las que alimentarse. Tanto aves rapaces como córvidos se consideran especies difíciles de cazar, debido a su agresividad, su inteligencia o a su rápido vuelo. Sin embargo, pueden darse situaciones en las que estos pájaros bajen la guardia, exponiéndose a mayores peligros y a potenciales capturas. Las aves carroñeras, aprovechan los desechos abandonados por sus predecesores. No obstante, a menudo intervienen sobre las carcasas incluso antes que los propios predadores pierdan interés por ellas (HUNTER et al., 2007; KACZENSKY et al., 2005; MOLEÓN et al., 2014b; STAHLER et al., 2002), exponiéndose a posibles ataques de los carnívoros. Por lo tanto, no es de extrañar que puedan darse encuentros violentos entre los actores, que en ocasiones pueden conllevar la muerte de los carroñeros (ALLEN, 1979; PETERSON, 1977; STAHLER et al., 2002). Asimismo, estas aves suelen nidificar en peñascos cercanos a cuevas y abrigos, a su vez ocupados por mamíferos carnívoros o humanos, lo cual facilita una mayor interacción con estos grupos. Con la intención de explorar estas facetas, el presente trabajo quiere mostrar cómo los lobos pueden ser potenciales predadores de aves carroñeras. Así, se describen las modificaciones producidas por lobos sobre aves carroñeras de distinto tamaño, para poderlas comparar con el registro arqueológico existente. 2. Metodología Los huesos estudiados proceden del parque Des Loups du Gévaudan (Saint-Léger-de-Peyre, Francia). Este parque natural está íntegramente ArkeoGazte Aldizkaria, 10, 2020, 127.-140.or. 130 A. Rufà y V. Laroulandie dedicado a la preservación de distintas sub-especies de lobo desde 1985, organizados en manadas según su origen: de Polonia (Canis lupus lupus), de Siberia (C. l. albus), de Canadá (C. l. arctos), y de Mongolia (C. l. chanco). Todos ellos están criados en estado de semi-libertad, facilitando así la observación y el desarrollo de estudios científicos. El parque científico está situado al margen del parque animal abierto al público, en un cerrado de 12 ha en el cual se albergan dos manadas de unos 50 lobos de Mongolia. Los restos estudiados fueron recuperados en marzo de 2018 por miembros del equipo científico de PACEA (UMR 5199, Universidad de Bordeaux) que realizan estudios neo-tafonómicos sobre mamíferos en el parque (MALLYE et al., 2012, 2020). Manifiestamente, nuestro estudio aprovecha la oportunidad que ofrece este programa y sufre de la falta de un protocolo específico. Los elementos fueron recolectados en superficie durante la prospección de uno de los cercados del parque científico, en un área de más de 3 ha. Estaban dispersos de forma aleatoria. El objetivo era recuperar huesos potencialmente modificados por los lobos para su estudio. Actualmente, el lobo es el único carnívoro que habita en el parque y que es capaz de cazar animales del tamaño de un cuervo o superior. Por ende, aunque la captura de las presas no se ha podido documentar en directo, el lobo figura como el principal acumulador de los restos estudiados. Un total de 15 elementos de distintas aves fueron recuperados dispersos por la superficie. Todos los elementos recuperados se incorporaron al estudio. Una vez en el laboratorio, los huesos fueron determinados anatómica y taxonómicamente con la ayuda de las colecciones osteológicas de avifauna del Servicio de Anatomía Comparada del laboratorio PACEA. Los restos fueron cuantificados, identificando el Número de Restos Determinados (NRD), el Número Mínimo de Elementos (NME) y el Número Mínimo de Individuos (NMI). El escaso número de restos que compone la muestra imposibilita el cálculo de otros índices con mayor precisión, por lo que únicamente se procedió a su descripción cualitativa. Sección monográfica: “Huesos, tierra, memoria” Una vez determinados taxonómicamente, se procedió a la revisión de los restos desde un punto de vista tafonómico, documentando todas las alteraciones observadas. Aunque buena parte de las modificaciones podían verse a simple vista, un análisis más exhaustivo fue realizado con la ayuda de una lupa binocular Euromex Nexius Zoom NZ 1902-P de hasta 45 aumentos, permitiendo el registro de las modificaciones que pasaron inadvertidas durante la primera revisión. Entre las modificaciones se distinguió la presencia de mordeduras (LYMAN, 1994), en forma de surcos (scores), depresiones/ perforaciones (pits/punctures) o muescas (notches). Los surcos se definen como marcas alargadas sobre los huesos generadas por el arrastre de las cúspides dentarias sobre la superficie ósea. Las depresiones y perforaciones son marcas causadas por la penetración del diente en el tejido cortical del hueso, causando su colapso total o parcial debido a la presión ejercida. Las muescas son perforaciones que han producido la fractura del hueso por la zona donde se ha ejercido presión, dejando el borde de fractura crenulado y con marcas en forma semicircular (BINFORD, 1981). El mordisqueo intenso de los extremos articulares (furrowing) ha sido igualmente documentado, evidenciando la desaparición parcial de las epífisis (BINFORD, 1981). Las fracturas han sido registradas siguiendo los parámetros descritos por BINFORD (1981) y VILLA y MAHIEU (1991). Además, se pueden identificar planos de fractura con bordes dentados y/o oblicuos, de aspecto irregular. 3. Resultados El conjunto analizado se compone de 15 elementos, que corresponden a un NMI de 5, todos individuos adultos. Todas de las especies son aves carroñeras recurrentes u ocasionales (Tabla 1). Nótese que las nuevas observaciones hechas recientemente por J.-B. Mallye y M. Boudadi-Maligne en el parque no contradicen estos resultados. Este nuevo material está pendiente de estudiar desde un punto de vista tafonómico. El buitre leonado (Gyps fulvus) representa un 46,4% de los restos, siendo los restantes restos de milano (Milvus sp.) y cuervo (Corvus corax), con un 40% Revista ArkeoGazte, 10, 2020, pp. 127-140 Carnívoros y carroñeros. Una nueva visión sobre la depredación de los lobos sobre las aves... y un 13,3% de efectivos, respectivamente. El milano es el taxón que presenta un mayor NMI, si bien no es el mejor representado en NRD. Esto se debe a la presencia de 3 húmeros izquierdos, que incrementan el número de individuos para este grupo. Entre los elementos esqueléticos, destacan los huesos largos (Tabla 1). Los húmeros son los elementos más representados en todo el conjunto (33,3%) y presentes en todos los taxones. El buitre es la rapaz que presenta mayor diversidad de elementos esqueléticos, con elementos pectorales (esternón y coracoides), axiales (vértebras) y de las extremidades inferiores (fémur y tibiotar- so). Las otras especies únicamente se ven representadas por huesos de las alas (Figura 1). Un 40% de los elementos están completos, siendo el buitre el que tiene una mayor proporción de elementos enteros. Entre ellos, destacan vértebras y esternón. Sin embargo, estos números deben tomarse con cautela, ya que la muestra es pequeña. La mayoría de los huesos largos están fracturados (n=9), con fracturas en fresco, que en algunos casos presentan fracturas con bordes dentados y/u oblicuos (n=4). Corvus corax Gyps fulvus Milvus sp. Total NMI=1 NMI=1 NMI=3 NMI=5 vértebra 2 2 esternón 1 1 coracoides 1 1 húmero 1 1 radio ulna 1 3 5 2 2 1 2 fémur 1 1 tibiotarso 1 1 Total 2 131 7 6 15 Tabla 1. Número de restos recuperados, clasificados por especie y elemento esquelético. El número mínimo de individuos (MNI) para cada taxón se especifica debajo del nombre de especie. Figura 1. Huesos representados en la muestra para cuervo Corvus corax (A), milano Milvus sp. (B) y buitre leonado Gyps fulvus (C). Dibujos de los esqueletos según M. Coutureau (Inrap, ArcheoZoo.org). Monografikoa: “Hezurrak, lurra, memoria” ArkeoGazte Aldizkaria, 10, 2020, 127.-140.or. 132 A. Rufà y V. Laroulandie Figura 2. Depresiones y perforaciones observadas sobre el húmero izquierdo de buitre leonado (A), un húmero izquierdo de milano (B) y el húmero derecho de cuervo (C). El húmero de buitre presenta mordisqueo intenso en las zonas articulares. Sección monográfica: “Huesos, tierra, memoria” Revista ArkeoGazte, 10, 2020, pp. 127-140 Carnívoros y carroñeros. Una nueva visión sobre la depredación de los lobos sobre las aves... Un 80% del conjunto presenta algún tipo de alteración sobre la superficie ósea (Figura 2). El tibiotarso de buitre leonado y un radio completo de milano son los únicos restos que no tienen modificaciones de tipo mecánico. Las modificaciones se presentan en forma de depresiones, perforaciones o muescas, en la mayoría de los casos. Estas representan un 66,6% del total de restos alterados y un 53,3% del total de restos de la muestra. Las depresiones y perforaciones abarcan un rango de entre 17 y 1,6 mm de longitud y entre 7,3 y 1,6 mm de anchura. Todos los húmeros están afectados por marcas de dientes. En los huesos largos, las modificaciones se sitúan sobre toda la superficie ósea, siendo más importantes en los extremos del hueso (epífisis y diáfisis proximal/distal) y localizándose preferencialmente en las caras anterior y posterior (Figura 3). En estas porciones, se han localizado las depresiones de mayores dimensiones (17 x 5 mm). En la mayoría de casos son modificaciones múltiples y bilaterales. No obstante, algunos elementos pertenecientes a buitre leonado presentan modificaciones más intensas, como el húmero. Este exhibe mordisqueo intenso en ambas extremidades, causando la desaparición de las porciones articulares. Destaca la presencia de bordes crenulados (66,6% de los restos alterados). Los otros taxones también presentan modificaciones mecánicas, siendo menos recurrentes y localizándose principalmente en las extremidades. Únicamente dos huesos de buitre presentan surcos (15,6% de los restos alterados y un 13,3% del total de restos recuperados), la anchura de los cuales oscila entre 2 y 0,3 mm. Entre ellos, solo tres surcos tienen dimensiones menores de 0,8 mm. En el húmero, los surcos se localizan en la porción media y distal de la diáfisis, en la cara anterior. Son agrupaciones de más de diez surcos paralelos. El esternón tiene surcos agrupados en la quilla, tanto en la parte externa como en la interna. Dos huesos largos (un húmero de milano y una ulna de cuervo) presentan fracturas frescas longitudinales, relacionadas con otras modificaciones encontradas en los huesos. No se ha documentado ningún tipo de alteración digestiva sobre los huesos, fruto del mordisqueo directo o de la ingestión de los restos. Monografikoa: “Hezurrak, lurra, memoria” 133 Figura 3. Distribución de las alteraciones mecánicas sobre los húmeros del conjunto. 4. Discusión Los resultados del presente estudio muestran cómo las aves carroñeras son una presa potencial para predadores como el lobo, los cuales pueden producir numerosas modificaciones sobre los huesos. Existen múltiples trabajos que estudian las relaciones entre mamíferos carnívoros y otros mamíferos y aves carroñeras, así como sobre el consumo y competencia entre carroñeros (ÁLVAREZ et al., 1976; BEASLEY et al., 2015; HOUSTON, 1974; HUNTER et al., 2007; INAGAKI et al., 2020; KACZENSKY et al., 2005; KENDALL et al., 2012; KENDALL, 2013; KROFEL, 2012; MOLEÓN et al., 2014a, 2014b; MORENO-OPO y MARGALIDA, 2013; SELVA et al., 2005; SELVA y FORTUNA, 2007; STAHLER et al., 2002; WALKER et al., 2018; WILMERS et al., 2003a; WILMERS y POST, 2006). No obstante, hasta el momento no se han documentado de forma exhaustiva, ni desde un punto de vista tafonómico, ataques de mamíferos carnívoros sobre aves carroñeras. Se sabe que muchas aves tienen hábitos alimenticios estrechamente vinculados con otros ArkeoGazte Aldizkaria, 10, 2020, 127.-140.or. 134 A. Rufà y V. Laroulandie predadores, debido a su dependencia total o parcial de la carroña que estos predadores generan. Algunas aves de rapiña y córvidos tienen una alta capacidad de reacción para detectar los lugares de matanza de un animal, asegurando con frecuencia su temprana llegada a los lugares de consumo, cuando los predadores todavía están accediendo a su presa (HOUSTON, 1974; HUNTER et al., 2007; KACZENSKY et al., 2005; KENDALL, 2013; KROFEL, 2012; MOLEÓN et al., 2014b; SELVA y FORTUNA, 2007; STAHLER et al., 2002; WILMERS et al., 2003a). En consecuencia, pueden darse situaciones en las que predadores y carroñeros interaccionan durante la consumición de las carcasas. Esta relación predador-carroñero hace que existan momentos de tensión entre ambos grupos para la obtención de recursos, competencia que suscita posibles ataques de los carnívoros a los carroñeros. En estos encuentros, se ha demostrado que los mamíferos carnívoros, con su alta capacidad de ataque, son dominantes en la jerarquía de consumo de la presa (HUNTER et al., 2007; KENDALL et al., 2012; KENDALL, 2013; MOLEÓN et al., 2014b). Por ende, cuando existe tensión entre predador y carroñero por el acceso a la pieza cazada, la intimidación del predador ante su competidor puede motivar la violencia y ataque al carroñero, pudiendo este ser letal (ALLEN, 1979; HUNTER et al., 2007; PAQUET, 1992; PETERSON, 1977; STAHLER et al., 2002). En la actualidad, aunque se conocen distintas variantes de interacción entre lobos y aves carroñeras (KROFEL, 2012; MOLEÓN et al., 2014b; SELVA et al., 2005; SELVA y FORTUNA, 2007), una de las más destacadas y estudiadas son las interacciones con los córvidos, especialmente con los cuervos (Corvus corax). Los cuervos son consumidores generalistas, pero tienen un estrecho vínculo con los lobos, especialmente durante los meses de invierno en latitudes septentrionales, en los que el alimento escasea y se hacen dependientes de aquellos recursos que pueden obtener de la carroña (KACZENSKY et al., 2005; PETERSON, 1977; STAHLER et al., 2002; WALKER et al., 2018; WILMERS et al., 2003a). Esto hace que, cuando se caza una presa, acudan al lugar donde se encuentra el cadáver en un plazo muy corto de tiempo, sino inmediato (STAHLER et al., Sección monográfica: “Huesos, tierra, memoria” 2002). Además, aunque inicialmente los cuervos puedan tener miedo de acercarse a las carcasas para consumirlas, este miedo se pierde tempranamente, pudiéndose acercar al cadáver hasta a un metro cuando los lobos todavía están consumiéndolo. Así, se alimentan de la presa, aún con un alto riesgo de ser atacados (PAQUET, 1992). Los lobos defienden sus carcasas de los cuervos cazándolos. Por este motivo no es extraño encontrar cuervos muertos alrededor de los lobos y de sus presas (ALLEN, 1979; PETERSON, 1977; STAHLER et al., 2002). Estas aves podrían posteriormente ser consumidas por los propios predadores, produciendo alteraciones como las descritas en el presente estudio. No obstante, las secuencias de ataque documentadas en la literatura no se describen con detalle, por lo que la asociación de modificaciones óseas y acciones sobre los carroñeros no puede confirmarse. El escaso número de restos de cuervo presentes en el conjunto analizado también dificulta interpretaciones más extensas. Esta misma situación podría aplicarse en el caso del milano, así como otras aves de presa que son carroñeras facultativas. Aunque el milano se considera un carroñero ocasional, es recurrente encontrarlo junto a las carcasas abandonadas, compitiendo con otras aves para la obtención de alimento (ÁLVAREZ et al., 1976; BEASLEY et al., 2015; INAGAKI et al., 2020; KROFEL, 2012; MORENO-OPO y MARGALIDA, 2013). A pesar de que la interacción lobo-milano está menos explorada que en el caso de los cuervos, cabe esperar un comportamiento similar en lo que concierne a la obtención de la carroña y la exposición respecto a posibles predadores. Por otro lado, los buitres leonados son aves carroñeras particularmente conocidas por alimentarse exclusivamente de carroña. Esto las hace dependientes de las carcasas que encuentran en su entorno, ya sean aquellas obtenidas por humanos u otros carnívoros que no han sido totalmente consumidas, o por muerte natural (MOLEÓN et al., 2014a, 2014b). Cuando se trata de animales cazados por otros predadores, los buitres suelen esperar a que el predador abandone la presa para acceder a ella (HOUSTON, 1974). Sin embargo, no Revista ArkeoGazte, 10, 2020, pp. 127-140 Carnívoros y carroñeros. Una nueva visión sobre la depredación de los lobos sobre las aves... se descarta la posibilidad de que estos animales sean cazados de improviso por predadores mientras se alimentan de los desechos abandonados. A pesar de que el consumo del cadáver puede ser muy rápido (HOUSTON, 1974), algunos autores indican que, a menudo, estas aves de rapiña se hartan tanto de comer que son incapaces de volar inmediatamente terminada la ingestión de alimento (FINLAYSON y FINLAYSON, 2016), siendo este un momento idóneo de captura. Igualmente, hay que tener en cuenta que predadores como el lobo pueden competir con los buitres para la obtención de comida. Esta relación casi siempre favorece a los mamíferos carnívoros, que son competitivamente superiores a los buitres (MOLEÓN et al., 2014b). Todas estas variables deben considerarse, ya que incrementan la vulnerabilidad de los buitres. Teniendo en cuenta las dimensiones de un buitre, esta ave podría ser atractiva para algunos predadores, llegando a consumirlas parcialmente o en su totalidad. Los restos recuperados de buitre leonado estudiados en el presente trabajo, indican una incidencia importante del/ de los lobo/s sobre algunos huesos, como el húmero, lo cual confirmaría su potencial como presa. Si bien este trabajo se centra en el consumo de aves carroñeras por lobos, no debemos menospreciar la importancia que estas rapaces pueden tener por otro gran grupo de predadores: los humanos. Tanto cuervos como otras aves de presa se encuentran con frecuencia en los yacimientos arqueológicos (ver BLASCO et al., 2019; GÓMEZ-OLIVENCIA et al., 2018 y referencias citadas). Algunas de estas aves muestran evidencia de uso con finalidades alimentarias (p.e., GÓMEZ-OLIVENCIA et al., 2018; LAROULANDIE et al., 2016), pero también se documenta su uso con finalidades distintas, relacionadas con conceptos estéticos y/o simbólicos (FINLAYSON et al., 2012; GÓMEZ-OLIVENCIA et al., 2018; LAROULANDIE et al., 2020; MORIN y LAROULANDIE, 2012; PERESANI et al., 2011). En esta línea, algunos autores nos hablan de la relación entre humanos -especialmente neandertales- y carroñeros y el posible vínculo que incentivó su obtención (FINLAYSON et al., 2012; FINLAYSON et al., 2019; FINLAYSON y FINLAYSON, 2016). Estos autores estudiaron la Monografikoa: “Hezurrak, lurra, memoria” 135 presencia en yacimientos neandertales de distintas especies de aves carroñeras, llegando a la conclusión de que los neandertales estaban normalmente asociados con la presencia de estas aves en los yacimientos y que esta coincidencia podría estar relacionada con el aprovechamiento los desechos que los humanos abandonaban. Los neandertales pudieron servirse de los momentos en los que las aves carroñeaban las carcasas abandonadas -en los que estas serían más vulnerables- para capturarlas y obtener nuevos recursos de ellas. Sin embargo, debemos tener en cuenta que la frecuentación tanto de humanos como de otros predadores en los yacimientos arqueológicos hace que la presencia de restos de ave en estos espacios no sea siempre debida a causas antrópicas y que se deban buscar herramientas para poder diferenciar posibles agentes acumuladores. A pesar de la pequeña muestra disponible, el presente estudio pretende incentivar este tipo de investigaciones y proporcionar un referencial de partida para comprender e identificar mejor estas interacciones. Hemos podido observar que los lobos son un potencial acumulador de restos de aves, causando modificaciones sobre los huesos. El sesgo en la representación esquelética del conjunto, unido a la inexistencia de otras alteraciones digestivas, indica que se trata de restos no ingeridos. Por ahora no se han recuperado ni estudiado heces de lobos en el parque Des Loups du Gévaudan, pero cabría esperar que entre las heces se encontraran restos más fragmentados y con alteraciones digestivas importantes, tal y como ya han descrito otros autores para presas como los lepóridos (LLOVERAS et al., 2020). De todas formas, no debe descartarse la posibilidad de que el sistema de recolección de los restos no sea lo suficientemente sistemático como para asegurar una recopilación completa del conjunto. Otros huesos más pequeños podrían haber pasado desapercibidos y, en consecuencia, podría existir un sesgo relacionado con la propia recolección in situ. Lloveras y sus colegas fueron los primeros en estudiar las alteraciones producidas por lobos sobre pequeñas presas (LLOVERAS et al., 2020). En su estudio, resaltan que los lobos pueden causar una importante pérdida de elementos esquelétiArkeoGazte Aldizkaria, 10, 2020, 127.-140.or. 136 A. Rufà y V. Laroulandie cos entre sus presas, así como una elevada fragmentación del conjunto. No obstante, subrayan una elevada proporción (98%) de elementos digeridos y poca presencia de alteraciones mecánicas -vinculada al elevado grado de digestión-. Los resultados obtenidos por Lloveras y sus colegas difieren de los obtenidos en el presente estudio, ya que no se han identificado trazas de digestión sobre ningún resto, y la presencia de mordeduras se documenta en proporciones elevadas. Esta disparidad de resultados se debe a que los restos de ave recuperados para este trabajo corresponden exclusivamente a elementos no ingeridos. Además, el tamaño y morfología de las aves estudiadas difiere del de las presas estudiadas por estos autores, por lo que toda comparación es complicada. Se espera que, en futuras prospecciones en el parque, sea posible recuperar más restos que permitan inferir con mayor precisión en las interacciones entre aves carroñeras y lobos, así como conocer mejor el tipo de modificaciones resultantes de dicha interacción. ducidas por el lobo, así como su relación con las aves carroñeras. 5. Conclusiones ALLEN, D. (1979): Wolves of Minong: Their vital role in a wild community. Houghton Mifflin. Boston. ALONSO, G.; RUFÀ, A.; ARILLA, M. y BLASCO, R. (2020): “Taphonomic signature of the Eurasian eagle-owl (Bubo bubo) on the avian accumulation of Cau del Duc (Lleida, Spain)”. Historical Biology, 32 (10): 1320-1333. ALVAREZ, F.; REYNA, L. A. y DE HIRALDO, F. (1976): “Interactions among avian scavengers in southern Spain”. Ornis Scandinavica, 7: 215–226. BEASLEY, J. C.; OLSON, Z. H. y DEVAULT, T. L. (2015): “Ecological role of vertebrate scavengers”. En BENBOW, M. E.; TOMBERLIN, J. K. y TARONE, A. M. (Eds.), Carrion Ecology, Evolution, and their Applications. USDA National Wildlife Research Center Staff Publications. Lincoln: 107–128. BINFORD, L. R. (1981): Bones. Ancient men and modern myths. Academic Press Inc. Orlando, Florida. BLASCO, R.; ROSELL, J.; FERNÁNDEZ PERIS, J.; ARSUAGA, J. L.; BERMÚDEZ DE CASTRO, El presente trabajo muestra la importancia del estudio de actores como las aves carroñeras y los lobos. Desde un punto de vista tafonómico, hemos podido observar cómo la interacción de estos agentes puede tener consecuencias, no sólo a nivel de abastecimiento y consumo de las carcasas, sino también en cómo las aves carroñeras pueden convertirse en una presa potencial para estos predadores. Los resultados presentados, aunque basados en un pequeño número de observaciones, indican que el lobo tiene una alta capacidad de alterar los restos de aves y que el grado de afectación de los restos podría causar la pérdida total o parcial de algunos elementos. No obstante, la naturaleza del conjunto hace que otros factores externos no deban descartarse para explicar los sesgos del conjunto. Una experimentación controlada con cámaras y prolongada en el tiempo sería idónea para poder corroborar dichos resultados. Futuros estudios deben llevarse a cabo en esta misma línea para conocer mejor las modificaciones proSección monográfica: “Huesos, tierra, memoria” Agradecimientos Las investigaciones desarrolladas por Anna Rufà están financiadas por el Programa IdEx University of Bordeaux Investments for the Future (ANR No.–10–IDEX-03-02). También participa en los proyectos HAR2016-76760-C3-1-P, PID2019-103987GB-C31 del MINECO y en los proyectos CLT009/18/00053, CLT009/18/00054, CLT009/18/00055 y 2017 SGR 836, financiados des de la Generalitat de Catalunya-AGAUR. Igualmente agradecemos a nuestros colegas Myriam Boudadi-Maligne y Jean-Baptiste Mallye que, durante sus experimentos en el Parc des Loups du Gévaudan recogieran los restos de las aves para confiárnoslos. Bibliografía Revista ArkeoGazte, 10, 2020, pp. 127-140 Carnívoros y carroñeros. Una nueva visión sobre la depredación de los lobos sobre las aves... J. M. y CARBONELL, E. (2013): “Environmental availability, behavioural diversity and diet: A zooarchaeological approach from the TD10-1 sublevel of Gran Dolina (Sierra de Atapuerca, Burgos, Spain) and Bolomor Cave (Valencia, Spain)”. Quaternary Science Reviews, 70: 124–144. BLASCO, R.; ROSELL, J.; RUFÀ, A.; SÁNCHEZ MARCO, A. y FINLAYSON, C. (2016): “Pigeons and choughs, a usual resource for the Neanderthals in Gibraltar”. Quaternary International, 421: 62-77. BLASCO, R.; ROSELL, J.; SÁNCHEZ MARCO, A.; GOPHER, A. y BARKAI, R. (2019): “Feathers and food: Human-bird interactions at Middle Pleistocene Qesem Cave, Israel”. Journal of Human Evolution, 136: 102653. BOCHENSKI, Z. M. (2005): “Owls, diurnal raptors and humans: signatures on avian bones”. En O’CONNOR, T. (Ed.), Biosphere to Lithosphere. New Studies in Vertebrate Taphonomy. Oxbow Books. Oxford: 31–45. CAMARÓS, E.; CUETO, M.; TEIRA, L. C.; TAPIA, J.; CUBAS, M.; BLASCO, R.; ROSELL, J. y RIVALS, F. (2013): “Large carnivores as taphonomic agents of space modification: An experimental approach with archaeological implications”. Journal of Archaeological Science, 40: 1361–1368. DEVAULT, T. L.; RHODES, O. E. y SHIVIK, J. A. (2003): “Scavenging by vertebrates: behavioural, ecological, and evolutionary perspectives on an important energy transfer pathway in terrestrial ecosystems”. Oikos, 102: 225–234. ESTEBAN-NADAL, M. (2012): “Can Archaeozoology and Taphonomy contribute to knowledge of the feeding habits of the Iberian wolf?” Journal of Archaeological Science, 39: 3208–3216. ESTEBAN-NADAL, M.; CÁCERES, I. y FOSSE, P. (2010): “Characterization of a current coprogenic sample originated by Canis lupus as a tool for identifying a taphonomic agent”. Journal of Archaeological Science, 37: 2959–2970. FINLAYSON, C.; BROWN, K.; BLASCO, R.; ROSELL, J.; NEGRO, J. J.; BORTOLOTTI, G. R.; FINMonografikoa: “Hezurrak, lurra, memoria” 137 LAYSON, G.; SÁNCHEZ MARCO, A.; GILES PACHECO, F. G., RODRÍGUEZ-VIDAL, J.; CARRIÓN, J. S.; FA, D. A. y RODRÍGUEZ LLANES, J. M. (2012): “Birds of a feather: Neanderthal exploitation of raptors and corvids”. PLoS One, 7 (9): e45927. FINLAYSON, S. y FINLAYSON, C. (2016): “The birdmen of the Pleistocene: On the relationship between Neanderthals and scavenging birds”. Quaternary International, 421: 78–84. FINLAYSON, S.; FINLAYSON, G.; GILES GUZMÁN, F. G. y FINLAYSON, C. (2019): “Neanderthals and the cult of the Sun Bird”. Quaternary Science Reviews, 217: 217–224. FIORE, I.; GALA, M.; BOSCHIN, F.; CREZZINI, J.; TAGLIACOZZO, A. y MORONI, A. (2020): “Archeozoology and taphonomy of bird remains from Grotta di Castelcivita (Salerno, Italy) and clues for human-bird interactions”. Quaternary International, 551: 224-242. FIORE, I.; GALA, M. y TAGLIACOZZO, A. (2004): “Ecology and subsistence strategies in the Eastern Italian Alps during the Middle Palaeolithic”. International Journal of Osteoarchaeology, 14: 273–286. FOSSE, P.; WAJRAK, A.; FOURVEL, J.-B.; MADELAINE, S.; ESTEBAN-NADAL, M.; CÁCERES, I.; YRAVEDRA, J.; BRUGAL, J.-P.; PRUCCA, A. y HAYNES, G. (2012): “Bone modification by modern wolf (Canis lupus): A taphonomic study from their natural feeding places”. Journal of Taphonomy, 10: 197–217. GÓMEZ-OLIVENCIA, A.; SALA, N.; NÚÑEZLAHUERTA, C.; SANCHIS, A.; ARLEGI, M. y RIOS-GARAIZAR, J. (2018): “First data of Neandertal bird and carnivore exploitation in the Cantabrian Region (Axlor; Barandiaran excavations; Dima, Biscay, Northern Iberian Peninsula)”. Scientific Reports, 8: 1–14. GÜLEÇ, E.; WHITE, T.; KUHN, S.; ÖZER, I.; SAĞR, M.; YILMAZ, H.; HOWELL, F. C. (2009): “The Lower Pleistocene lithic assemblage from Dursunlu (Konya), Central Anatolia, Turkey”. Antiquity, 83: 11–22. HOUSTON, D. C. (1974): “The role of griffon vultures Gyps africanus and Gyps ruppellii ArkeoGazte Aldizkaria, 10, 2020, 127.-140.or. 138 A. Rufà y V. Laroulandie as scavengers”. Journal of Zoology, 172: 35–46. HUGUET, R.; SALADIÉ, P.; CÁCERES, I.; DÍEZ, C.; ROSELL, J.; BENNÀSAR, M.; BLASCO, R.; ESTEBAN-NADAL, M.; GABUCIO, M. J.; RODRÍGUEZ-HIDALGO, A. y CARBONELL, E. (2013): “Successful subsistence strategies of the first humans in south-western Europe”. Quaternary International, 295: 168–182. HUNTER, J. S.; DURANT, S. M.y CARO T. M. (2007): “Patterns of scavenger arrival at cheetah kills in Serengeti National Park Tanzania”. African Journal of Ecology, 45: 275–281. INAGAKI, A.; ALLEN, M. L.; MARUYAMA, T.; YAMAZAKI, K.; TOCHIGI, K.; NAGANUMA, T. y KOIKE, S. (2020): “Vertebrate scavenger guild composition and utilization of carrion in an East Asian temperate forest”. Ecology and Evolution, 10: 1223–1232. KACZENSKY, P.; HAYES, R. D. y PROMBERGER, C. (2005): “Effect of raven Corvus corax scavenging on the kill rates of wolf Canis lupus packs”. Wildlife Biology, 11: 101–108. KENDALL, C.; VIRANI, M. Z.; KIRUI, P.; THOMSETT, S. y GITHIRU, M. (2012): “Mechanisms of coexistence in vultures: Understanding the patterns of vulture abundance at carcasses in Masai Mara National Reserve, Kenya”. Condor, 114: 523–531. KENDALL, C. J. (2013): “Alternative strategies in avian scavengers: How subordinate species foil the despotic distribution”. Behavioral Ecology and Sociobiology, 67: 383–393. KROFEL, M. (2012): “Monitoring of facultative avian scavengers on large mammal carcasses in Dinaric forest of Slovenia”. Acrocephalus, 32: 45–51. LAROULANDIE, V. (2000): Taphonomie et archéozoologie des oiseaux en grotte: applications aux sites paléolithiques du BoisRagot (Vienne), de Combe Saunière (Dordogne) et de la Vache (Ariège). Université de Bordeaux I, Bordeaux. LAROULANDIE, V. (2005) : “Anthropogenic versus non-anthropogenic bird bone assemblages: new criteria for their distinction”. En O’CONNOR, T. (Ed.), Biosphere to LithosSección monográfica: “Huesos, tierra, memoria” phere. New Studies in Vertebrate Taphonomy. Oxbow Books. Oxford: 25–30. LAROULANDIE, V.; FAIVRE, J.-P.; GERBE, M. y MOURRE, V. (2016): “Who brought the bird remains to the Middle Palaeolithic site of Les Fieux (Southwestern, France)? Direct evidence of a complex taphonomic story”. Quaternary International, 421: 116–133. LAROULANDIE, V.; MORIN, E.; SOULIER, M. y CASTEL, J. (2020): “Bird procurement by humans during the Middle and early Upper Paleolithic of Europe: New data for the Aurignacian of southwestern France”. Quaternary International, 543: 16-24. LLOVERAS, L.; MORENO-GARCÍA, M. y NADAL, J. (2008): “Taphonomic analysis of leporid remains obtained from modern Iberian lynx (Lynx pardinus) scats”. Journal of Archaeological Science, 35: 1–13. LLOVERAS, L.; NADAL, J. y FULLOLA, J. M. (2020): “Distinguishing the taphonomic signature of wolves from humans and other predators on small prey assemblages”. Scientific Reports, 10: 1–13. LLOVERAS, L.; NADAL, J.; MORENO-GARCÍA, M.; THOMAS, R.; ANGLADA, J.; BAUCELLS, J.; MARTORELL, C. y VILASÍS, D. (2014a): “The role of the Egyptian Vulture (Neophron percnopterus) as a bone accumulator in cliff rock shelters: An analysis of modern bone nest assemblages from North-eastern Iberia”. Journal of Archaeological Science, 44: 76–90. LLOVERAS, L.; THOMAS, R.; LOURENÇO, R.; CARO, J. y DIAS, A. (2014b): “Understanding the taphonomic signature of Bonelli’s Eagle (Aquila fasciata)”. Journal of Archaeological Science, 49: 455–471. LYMAN, R. L. (1994): Vertebrate Taphonomy. Cambridge University Press. New York. MALLYE, J. B.; BOUDADI-MALIGNE, M.; COSTAMAGNO, S. y PRUCCA-MACCHI, A. (2020): “Une expérience de chapardage osseux par des loups captifs au parc animalier « les Loups du Gévaudan”. En BOUDADI-MALIGNE, M. y MALLYE, J.-B. (Eds.), Relations hommes-canidés de la préhistoire aux périodes modernes. AuRevista ArkeoGazte, 10, 2020, pp. 127-140 Carnívoros y carroñeros. Una nueva visión sobre la depredación de los lobos sobre las aves... sonius éditions (collection DAN@ 3). Pessac: 115-122. MALLYE, J. B.; COCHARD, D. y LAROULANDIE, V. (2008) : “Accumulations osseuses en périphérie de terriers de petits carnivores: les stigmates de prédation et de fréquentation”. Annales de Paléontologie, 94: 187–208. MALLYE, J. B. ; COSTAMAGNO, S.; BOUDADI-MALIGNE, M.; PRUCCA, A.; LAROULANDIE, V.; THIÉBAUD, C. y MOURRE, V. (2012) : “Dhole (Cuon alpinus) as a Bone Accumulator and New Taphonomic Agent? The Case of Noisetier Cave (French Pyrenees)”. Journal of Taphonomy, 10 (3-4): 317-347. MARTÍNEZ VALLE, R.; GUILLEM CALATAYUD, P. M. y VILAVERDE BONILLA, V. (2016): “Bird consumption in the final stage of Cova Negra (Xátiva, Valencia)”. Quaternary International, 421: 85-102. MOLEÓN, M.; SÁNCHEZ-ZAPATA, J. A.; MARGALIDA, A.; CARRETE, M.; OWEN-SMITH, N. y DONÁZAR, J. A. (2014a): “Humans and scavengers: The evolution of interactions and ecosystem services”. Bioscience, 64: 394–403. MOLEÓN, M.; SÁNCHEZ-ZAPATA, J. A.; SELVA, N.; DONÁZAR, J. A. y OWEN-SMITH, N. (2014b): “Inter-specific interactions linking predation and scavenging in terrestrial vertebrate assemblages”. Biological Reviews, 89: 1042–1054. MONCHOT, H. y GENDRON, D. (2011) : “Les restes d’une tanière de renard en milieu périglaciare (Île Digges, rive sud du détroit d’Hudson, Canada)”. En LAROULANDIE, V.; MALLYE, J.-B. y DENYS, C. (Eds.), Taphonomie des petits vertébrés: Référentiels et transferts aux fossiles. Actes de la table ronde du RTP Taphonomie, Talence 20-21 Octobre 2009. Archaeopress (BAR International Series 2269). Oxford: 65– 76. MORENO-OPO, R. y MARGALIDA, A. (2013): “Carcasses provide resources not exclusively to scavengers: Patterns of carrion exploitation by passerine birds”. Ecosphere, 4: 1–15. Monografikoa: “Hezurrak, lurra, memoria” 139 MORIN, E. y LAROULANDIE, V. (2012): “Presumed symbolic use of diurnal raptors by Neanderthals”. PLoS One, 7 (3): e32856. PAQUET, P. C. (1992): “Prey use strategies of sympatric wolves and coyotes in Riding Mountain National Park, Manitoba”. Journal of Mammalogy, 73: 337–343. PERESANI, M.; FIORE, I.; GALA, M.; ROMANDINI, M. y TAGLIACOZZO, A. (2011): “Late Neandertals and the intentional removal of feathers as evidenced from bird bone taphonomy at Fumane Cave 44 ky B.P., Italy”. Proceedings of the National Academy of Sciences of the United States of America, 108: 3888–3893. PETERSON, R. O. (1977): Wolf Ecology and Prey Relationships on Isle Royale. National Park Service, Dept. of the Interior, Government Printing Office. Washington. RADOVCIC, D.; SRSEN, A. O.; RADOVCIC, J. y FRAYER, D. W. (2015): “Evidence for Neandertal jewelry: Modified White-Tailed Eagle claws at Krapina”. PLoS One, 10: e0119802. RODRÍGUEZ-HIDALGO, A.; LLOVERAS, L.; MORENO-GARCÍA, M.; SALADIÉ, P.; CANALS, A. y NADAL, J. (2013): “Feeding behaviour and taphonomic characterization of noningested rabbit remains produced by the iberian lynx (Lynx pardinus)”. Journal of Archaeological Science, 40, 3031–3045. RODRÍGUEZ-HIDALGO, A.; SALADIÉ, P.; MARÍN, J. y CANALS, A. (2016): “Bird-bone modifications by Iberian lynx: A taphonomic analysis of non-ingested red-legged partridge remains”. Quaternary International, 421: 228–238. ROMERO, A. J.; DÍEZ, J. C. y BRUGAL, J. P. (2017): “Aves de caza. Estudio tafonómico y zooarqueológico de los restos avianos de los niveles Musterienses de Pié Lombard (Alpes-Maritimes, Francia)”. Munibe, 68: 73–84. ROSELL, J.; BAQUEDANO, E.; BLASCO, R. y CAMARÓS, E. (2012): “New Insights on Hominid-Carnivore Interactions during the Pleistocene”. Journal of Taphonomy, 10: 125–128. ArkeoGazte Aldizkaria, 10, 2020, 127.-140.or. 140 A. Rufà y V. Laroulandie RUFÀ, A.; BLASCO, R.; RIVALS, F. y ROSELL, J. (2016a): “Who eats whom? Taphonomic analysis of the avian record from the Middle Paleolithic site of Teixoneres Cave (Moià, Barcelona, Spain)”. Quaternary International, 421: 103–115. RUFÀ, A.; BLASCO, R.; ROGER, T. y MONCEL, M.-H. (2016b): “What is the taphonomic agent responsible for the avian accumulation? An approach from the Middle and early Late Pleistocene assemblages from Payre and Abri des Pêcheurs (Ardèche, France)”. Quaternary International, 421: 46–61. RUFÀ, A.; BLASCO, R.; ROGER, T.; RUÉ, M. y DAUJEARD, C. (2018): “A rallying point for different predators: the avian record from a Late Pleistocene sequence of Grotte des Barasses II (Balazuc, Ardèche, France)”. Archaeological and Anthropological Sciences, 10: 1459–1476. RUFÀ, A. y LAROULANDIE, V. (2019): “Prey size as a critical factor for bird bone taphonomy in Eagle Owl (Bubo bubo) pellets”. Scientific Reports, 9: 19200. SALA, N.; LUIS, J. y HAYNES, G. (2013): “Taphonomic comparison of bone modifications caused by wild and captive wolves (Canis lupus)”. Quaternary International, 330: 126–135. SELVA, N. y FORTUNA, M. A. (2007): “The nested structure of a scavenger community”. Proceedings of the Royal Society B: Biological Sciences, 274: 1101–1108. SELVA, N.; JEDRZEJEWSKA, B.; JEDRZEJEWSKI, W. y WAJRAK, A. (2005): “Factors affecting carcass use by a guild of scavengers in European temperate woodland”. Canadian Journal of Zoology, 83: 1590–1601. STAHLER, D.; HEINRICH, B. y SMITH, D. (2002): “Common ravens, Corvus corax, preferentially associate with grey wolves, Canis lupus, as a foraging strategy in winter”. Animal Behaviour, 64: 283–290. VILLA, P. y MAHIEU, E. (1991): “Breakage pattern of human long bones”. Journal of Human Evolution, 21: 27–48. WALKER, L. E.; MARZLUFF, J. M.; METZ, M. C.; WIRSING, A. J.; MOSKAL, L. M.; STAHLER, D. R. y SMITH, D. W. (2018): “Population Sección monográfica: “Huesos, tierra, memoria” responses of common ravens to reintroduced gray wolves”. Ecology and Evolution, 8: 11158–11168. WILMERS, C. C.; CRABTREE, R. L.; SMITH, D. W.; MURPHY, K. M. y GETZ, W. M. (2003a): “Trophic facilitation by introduced top predators: Grey wolf subsidies to scavengers in Yellowstone National Park”. Journal of Animal Ecology, 72: 909–916. WILMERS, C. C. y POST, E. (2006): “Predicting the influence of wolf-provided carrion on scavenger community dynamics under climate change scenarios”. Global Change Biology, 12: 403–409. WILMERS, C. C.; STAHLER, D. R.; CRABTREE, R. L.; SMITH, D. W. y GETZ, W. M. (2003b): “Resource dispersion and consumer dominance: Scavenging at wolf- and hunterkilled carcasses in Greater Yellowstone, USA”. Ecology Letters, 6: 996–1003. YOUNG, A.; STILLMAN, R.; SMITH, M. J. y KORSTJENS, A. H. (2014): “An experimental study of vertebrate scavenging behavior in a northwest European woodland context”. Journal of Forensic Sciences, 59: 1333–1342. YRAVEDRA, J.; LAGOS, L. y BARCENA, F. (2011): “A taphonomic study of wild wolf (Canis lupus) modification of horse bones in northwestern Spain”. Journal of Taphonomy, 9: 37–65. Revista ArkeoGazte, 10, 2020, pp. 127-140 Revista ArkeoGazte Aldizkaria Nº 10, pp. 141-158, año 2020 Recepción: 10-VI-2020; Revisión: 01-IX-2020; Aceptación: 09-IX-2020 ISSN: 2174-856X RECONSTRUYENDO LA PALEODIETA DESDE LO PEQUEÑO: REVISIÓN Y CRÍTICA AL MÉTODO DE ISÓTOPOS ESTABLES DE δ13C Y δ15N EN ARQUEOLOGÍA. Paleodieta txikitik berreraikitzen: testuinguru arkeologikoetan δ13C eta δ15N isotopo egonkorren metodoaren berrikuspena eta kritika. Rebuilding palaeodiet from the small scale: Revision and critic of stable isotopes method (δ13C and δ15N) in archaeological contexts. Catalina P. Salas Olivares (*) Sylvia A. Jiménez-Brobeil (**) Resumen Los isótopos estables de nitrógeno y carbono se han utilizado ampliamente en la última década para comprender la paleodieta humana y animal en diferentes contextos arqueológicos. Sin embargo, al interpretar los resultados, ha existido una tendencia a ignorar algunos parámetros que podrían estar interfiriendo los valores obtenidos de los alimentos naturales. En efecto, la cuantificación de los factores internos, donde destacaría el metabolismo, las patologías, las lesiones, etc. y los factores externos, derivados de las condiciones ambientales y las técnicas de producción agrícola, constituye una herramienta esencial y básica para la selección de muestras y la interpretación correcta de los parámetros numéricos según su propio contexto. En esta revisión bibliográfica se propone un listado completo de factores para facilitar la comprensión de los índices isotópicos de acuerdo con su contexto arqueológico y la identidad tafonómica y anatómica de las muestras arqueológicas seleccionadas. Palabras Clave Paleodieta, arqueología, isótopos estables, metabolismo, factores ambientales, guía bibliográfica. Laburpena Azken hamarkadan, nitrogeno eta karbonozko isotopo egonkorrak oso erabiliak izan dira gizaeta animali-paleodieta ulertzeko testuinguru arkeologiko desberdinetan. Hala ere, emaitzak interpretatzean, elikagai naturaletatik lortutako balioetan oztopo izan daitezkeen parametro batzuk kontuan ez hartzeko joera eman da. Hain zuzen ere, bai barne-faktoreen (non metabolismoa, patologiak, lesioak eta abar nabarmenduko liratekeen) eta bai kanpo-faktoreen (ingurumenbaldintzetatik eta nekazaritza-ekoizpeneko tekniketatik eratorriak) kuantifikazioa funtsezko eta oinarrizko tresna da, laginak hautatzeko eta baita zenbakizko parametroak beren testuinguruaren arabera modu egokian interpretatzeko ere. Berrikuspen bibliografiko honetan, faktoreen zerrenda oso bat proposatzen da, indize isotopikoak errazago ulertzeko, bai testuinguru arkeologikoaren arabera eta bai hautatutako lagin arkeologikoen identitate tafonomiko eta anatomikoaren arabera. (*) Catalina Paz Salas Olivares. Arqueóloga y Antropóloga física. catalina.sa.arq@gmail.com (**) Sylvia A. Jiménez-Brobeil. Profesora titular Universidad de Granada, Dpto. de Medicina Legal, Toxicología y Antropología física. Facultad de Medicina. Avenida de la Investigación N°11 CP.18071 Granada. jbrobeil@ugr.es 142 C. P. Salas Olivares y S. A. Jiménez-Brobeil Hitz-gakoak Paleodieta, arkeologia, isotopo egonkorrak, metabolismoa, ingurumen-faktoreak, gida bibliografikoa. Abstract Stable isotopes of nitrogen and carbon have been extensively used in the last decade to understand human and animal palaeodiet in different archaeological contexts. Nonetheless, when interpreting the results, it has been a tendency to ignore some parameters that could be interfering the values obtained from natural food. In fact, the quantification of internal factors, as body metabolism, pathologies, injuries, etc., and external factors, derived from environment and agricultural production techniques, is an essential tool for sampling selection and right interpretation of results according to their own context. In this bibliographic review, a complete list of factors is proposed to facilitate the understanding of the isotopic indices according to the taphonomic and anatomical identity of the selected archaeological samples. Keywords Palaeodiet, archaeology, stable isotopes, body metabolism, environmental factors, bibliographic guide. 1. Introducción El individuo, metafóricamente paradigma del yacimiento, posee una historia única resultado del ambiente y las acciones que ejerció en vida. Imprescindible para la subsistencia es la alimentación, que a través de los isótopos estables abarca una línea de investigación centrada en conocer los hábitos alimenticios desde una perspectiva bioquímica (SCHOENINGER, 2005; SEHRAWAT et al., 2017). En efecto, la paleodieta interpretada mediante los isótopos δ13C y δ15N, se remonta a las publicaciones iniciadas con Vogel y Van der Merwe (1977) seguidas por DeNiro y Epstein (1978). Desde ese momento, el desarrollo y la aplicación en arqueología supuso una mejor aproximación sobre el abastecimiento de grupos humanos y animales en los ecosistemas pasados, sirviendo de complemento para otras metodologías ya utilizadas como las informaciones empíricas proporcionadas por los patrones de desgaste dental (GARCÍA-GONZÁLEZ et al., 2019), los análisis de micro-restos (HENRY et al., 2014), la presencia de patologías dentales (HILLSON, 2007; BÄCKSTRÖM et al., 2018), entre otras. Como consecuencia y a grandes rasgos, las cuestiones que se han podido abarcar suponen aspectos de diversa índole, tales como: (1) emMonográfico: “Huesos, tierra, memoria” pleo y explotación de recursos pertenecientes a diversas fuentes alimenticias, por ejemplo (1) recursos marinos v/s terrestres (DRUCKER et al., 2018); (2) diferenciación de zonas climáticas, ej. ambiente árido o húmedo (READE et al., 2016); (3) discriminación de diversos ambientes geoquímicos (WIßING et al., 2019); (4) organización de la cadena trófica, con la respectiva distinción de productores primarios, herbívoros, carnívoros y la posición que desempeñan las especies omnívoras (WIßING et al., 2016); (5) y por último la categorización de plantas según sus vías fotosintéticas (C3,C4,CAM) (VAN DER MERWE, 1982) (Figura 1). Los isótopos estables de un elemento poseen el mismo número de electrones y protones, pero diverso número de neutrones (Figura 1); aspecto que les confiere una masa diferente pero mismas propiedades químicas, debido a que las reacciones se configuran principalmente a partir de los electrones (THOMSON et al., 1921; PETERSON y FRY, 1987). El proceso principal al que se encuentran sometidos los elementos produce modificaciones en sus características bioquímicas y físicas, denominado como fraccionamiento o partición isotópica, cuyos principios y mecanismos de funcionamiento se encuentran relativamente bien distinguidos y analizados a nivel teórico y empírico (LEE-THORP, 2008). Como resultado, existe Revista ArkeoGazte, 10, 2020, pp. 141-158 Reconstruyendo la paleodieta desde lo pequeño: Revisión y crítica al método de isótopos estables... 143 Figura 1. Representación de los isótopos estables 13C, 12C, 15N y 14N. Fuente: propia. una multitud de factores que configuran e interfieren las vías de fijación de los elementos. Este trabajo pretende cuantificar e indicar las principales condiciones y circunstancias que alteran en cierta medida los valores de δ13C y δ15N a partir de restos humanos y animales y que, de no ser considerados, suponen una interpretación errada de la “realidad”. 1.1. Tomando muestras El valor isotópico de carbono y nitrógeno puede provenir de diversos materiales, cuya selección se encontrará relacionada con el estado de conservación y diagénesis que posean los restos, afectados por la humedad, el tiempo, la exposición subaérea, los microbios, las raíces, etc. También se puede asumir una selección preferencial de muestras en función de las preguntas que se desean responder, por ejemplo, cuestiones relativas a la alimentación en diversos periodos de crecimiento, variabilidad entre grupos de edad, sexo, clase social, etc. A grandes rasgos, el valor δ15N se usa para posicionar a las especies en la cadena trófica mientras que los valores δ13C para comprender qué especies vegetales consumen y en qué ambiente viven (LEE-THORP, 2008). Monografikoa: “Hezurrak, lurra, memoria” El hueso es cuantitativamente el material más utilizado en los estudios isotópicos. Sus características bioquímicas se conocen en profundidad, caracterizándose por una fracción orgánica e inorgánica que a nivel nanoestructural posee una matriz configurada por intervalos regulares de colágeno y apatita carbonatada (BURR y ALLEN, 2019). Además, se debe destacar que es un “registro abierto”, cuya tasa de remodelación se encuentra asociada a la morfología del hueso que se estudie (SEALY et al., 1995), siendo un aspecto que le otorga una ventaja importante para obtener medias isotópicas a partir de un mismo individuo (HEDGES et al., 2007). Por otro lado, los dientes son materiales mucho más resistentes a los procesos tafonómicos al poseer una fracción mineral más abundante. Los ejemplares dentales permiten el estudio del esmalte dental y la dentina, siendo esta la que se emplea para los análisis isotópicos δ13C y δ15N al poseer un porcentaje mayor de materia orgánica según su composición por fibras de colágeno (MILLS, 1967). Con los dientes se asume que la tasa de mineralización y crecimiento en cada uno de ellos se mantiene constante y regresa a un punto específico en el tiempo de desarrollo (SMITH y TAFFOREAU, 2008). Ese aspecto, al contrario de los huesos, los clasifica como un “registro cerrado” ya que las características bioquímicas de ArkeoGazte Aldizkaria, 10, 2020, 141.-158. or. 144 C. P. Salas Olivares y S. A. Jiménez-Brobeil cada pieza se encuentran asociadas al momento de formación (HILLSON, 1996; ALQAHTANI et al., 2014) que comprende periodos de desarrollo y erupción relativos a la infancia y la adolescencia (SCHMIDT, 2016). Esta característica ha promovido los estudios de isótopos estables vinculados a la dieta en edades tempranas, así como una mejor comprensión en los procesos de lactancia materna, destete e introducción de los primeros alimentos (KATZENBERG et al., 1996; LAFFRANCHI et al., 2018; YI et al., 2018; VENTRESCA MILLER et al., 2019). La preferencia en el empleo de hueso versus diente recae en la preservación del colágeno, que corresponde a un porcentaje mayor en los huesos comparado con las piezas dentales. Mientras que el elemento orgánico mantiene la composición inicial, la fracción inorgánica suele modificarse con el tiempo, debido a la configuración cristalina de los carbonatos que por procesos de hidratación y deshidratación mutan sus posiciones originales en función del contexto y depósito (LEETHORP et al., 1989). Sin embargo, la posibilidad de conocer el grado de deterioro e integridad de una muestra está vinculado con el valor numérico obtenido de la relación entre C:N (DENIRO, 1985), que es aplicable en todos los casos para corroborar con fiabilidad el estado del colágeno. Por último, sólo cuando el hallazgo arqueológico presenta una conservación excepcional, asociado a una condición de momificación o, en un escaso número de casos, saponificación, la escala temporal que se puede abarcar puede ser más precisa. Por ejemplo, el pelo es una muestra que no reabsorbe proteínas ni se remodela, mantiene un crecimiento y registro lineal de la dieta, si bien no se sabe con exactitud cuánto tiempo se requiere desde el consumo del alimento hasta su aparición en la queratina (WHITE et al., 2009). En este ámbito también se incluiría el tejido blando (músculos o piel). Sin embargo, el debate en el registro de los isótopos estables no es del todo concluyente, por el escaso número de estudios al ser contextos excepcionales o la incertidumbre sobre el grado de contaminación que poseen las muestras (LAMB, 2016). En efecto, la Monográfico: “Huesos, tierra, memoria” composición de este material, sin descomponerse por completo, representaría un valor diverso al de la dieta real, si se considera que contiene un mayor número de lípidos (que tienden a perder 13 C), de modo que la comparación entre tejido blando y huesos de un mismo individuo, muestra diferencias estadísticamente significativas que suelen variar en 0.6‰ para δ13C y 3.8‰ para δ15N (BASHA et al., 2016). Análogamente, el método para conocer la integridad de la muestra es un indicador aproximativo, debido a que se emplean rangos similares al colágeno del hueso (LAMB, 2016), si bien se trate de un material metabólicamente diferente. 2. Metodología La cuantificación de variables internas y externas son paradigmas reales sobre la modificación de los índices de δ13C y δ15N derivados exclusivamente de la dieta en los restos arqueológicos. Con el objetivo de desarrollar de manera correcta una lista completa de factores, se ha realizado una búsqueda y revisión bibliográfica que atiende diversas áreas temáticas vinculadas a las técnicas de isótopos estables aplicadas en restos vegetales, humanos y animales. Estas se encuentran publicadas en revistas de alto impacto internacional, así como literatura específica y divulgativa de ámbito universitario (Figura 2). Dado que actualmente no se ha planteado un resumen bibliográfico de las variables, se evalúa el estado de la cuestión mediante un enfoque multidisciplinar y se presenta la siguiente recopilación a modo de guía básica para futuros trabajos sobre esta rama de investigación en arqueología. 3. Discusión 3.1. Factores internos Varios estudios han indicado que pueden surgir modificaciones o discrepancias entre los valores de una dieta inducida y los valores reales del muestreo sobre el individuo (HEDGES y REYNARD, 2007; O’CONNELL et al., 2012). Pero, Revista ArkeoGazte, 10, 2020, pp. 141-158 Reconstruyendo la paleodieta desde lo pequeño: Revisión y crítica al método de isótopos estables... 145 Indicadores básicos para el diagnóstico serían la pérdida de densidad ósea, cuantificada a través del grosor de la cortical, índices de mayor porosidad o la existencia de microfracturas. En tal caso, el enriquecimiento de δ15N se asoció a una interrelación de factores a partir del estrés nutricional, caracterizado por el consumo elevado de plantas y pocas proteínas que promuevan la formación del hueso, los procesos degenerativos relativos a la edad (menopausia) o la fisiología propia de la mujer, es decir multiparidad y periodos de lactancia considerando que la mayoría de los casos correspondía a individuos en un rango de edad entre 20 y 29 años. Figura 2. Publicaciones realizadas en los últimos 10 años utilizando como palabras claves “Archaeology” y “Stable isotopes”. Fuente: Scopus según TITLE-ABS-KEY-AUTH. además, la presencia de factores adicionales desarrollados en contextos específicos genera cambios en las vías de fraccionamiento y fijación del C y N, produciendo un marco de incertidumbre que debiera ser evaluado y considerado a la hora de seleccionar las muestras. Los isótopos estables se han empleado para solventar aquellas lagunas de conocimiento en aspectos relativos al cuerpo humano, cuyo metabolismo reacciona de forma diferente dependiendo su condición. 3.1.1. Estrés fisiológico “Why you’re not what you eat…” fueron los títulos que se empezaron a utilizar por grupos de investigación orientados en determinar que sucedía en el cuerpo bajo diversas circunstancias. En particular, la discusión se centró en los valores relativos a los isótopos estables de N, dado que el balance de dicho elemento en el organismo parecía estar relacionado directamente con el estado anabólico (decrecimiento de δ15N) o catabólico (crecimiento del valor δ15N) del tejido en el cuerpo humano. White y Armelagos (1997) analizaron la correlación entre la osteopenia y los valores de δ15N en momias nubias de diversas categorías de edad. Monografikoa: “Hezurrak, lurra, memoria” Posteriormente, se apoyó esta teoría con el seguimiento de valores de δ15N a partir de muestras de pelo en mujeres en condición de embarazo (FULLER et al., 2005), donde efectivamente los valores δ15N aumentaron de forma significativa durante los periodos restringidos a pérdida/ aumento de peso asociado con los momentos de náuseas y vómitos (estrés fisiológico en los primeros meses). El estado anabólico que requiere una ingesta nutricional mejorada se describió como un periodo de “inanición acelerada” para apoyar el desarrollo del feto, donde la fuente de nitrógeno deriva del tejido de la madre. Esta evidencia, sobre una modificación en el índice de δ15N, no reflejado en aquellos de C, es un comportamiento metabólico que se comparte y manifiesta también en otros animales durante condiciones de estrés (SEALY et al., 1987; AMBROSE, 1991; HOBSON et al., 1993; CASTANEDA, 2002). Por otro lado, D’Ortenzio et al. (2015) estudiaron las mismas condiciones de embarazo analizando por separado otros dos factores de estrés: procesos infecciosos y heridas. La ventaja de este estudio supuso la incorporación de muestras arqueológicas comparadas con muestras modernas. Es relevante destacar que el cuerpo sacrifica grandes cantidades de proteína muscular para proveer nitrógeno en el proceso de síntesis de proteínas que combate una infección o herida (TOMÉ y BOS, 2000) en otras partes del cuerpo. Bajo ese principio, individuos sometidos a un largo proceso de enfermedad mostraron un incremento significativo de δ15N, al igual que los ArkeoGazte Aldizkaria, 10, 2020, 141.-158. or. 146 C. P. Salas Olivares y S. A. Jiménez-Brobeil sujetos con una fractura no curada, periostitis o proceso infeccioso en alguna sección del hueso, independientemente del sexo y la edad. De esa forma el cuerpo se consume a sí mismo, de modo que, mientras sufre un balance negativo de nitrógeno, las proteínas existentes se catabolizan como nueva fuente de proteína y el resultado es un valor elevado de δ15N. En ámbito arqueológico, si aquellas condiciones no se prolongan de forma constante, el hueso es un indicador del estado de salud donde las situaciones de embarazo y lactancia no se mostrarían por ser condiciones de corto término, mientras que los focos explícitamente patológicos deberían evitarse en el muestreo por la propia variabilidad de la regeneración de tejidos óseos. 3.1.2. Trauma e infección no específica (osteomelitis) Por la reparación que sufre el hueso dañado, como sería el caso de cualquier fractura, la variación del valor puede ocurrir en el callo o en la región adyacente al trauma, donde la remodelación del hueso promueve una zona con decrecimiento de δ15N que compensa la zona de crecimiento de δ15N (KATZENBERG y LOVELL, 1999). Dado que el colágeno se deposita en forma de osteoide en la zona inmediata a la fractura, la zona reparada será aquella que manifieste un valor más elevado, producto de la pérdida de 14N absorbido por los aminoácidos durante la reconstrucción de la zona dañada, al “romperse” de forma más rápida que el isótopo pesado de 15N. Sin embargo, una zona que está bien reparada tiende al balance natural de nitrógeno, por lo que las diferencias isotópicas entre zona sana y reparada no deberían ser pronunciadas. En efecto, un muestreo intraesquelético más amplio, sobre diversas porciones de hueso cercanas a las zonas afectadas, permitió conocer que las diferencias producidas por trauma o inflamación (como sería el caso de periostitis) podrían diferir en más de 1‰ en los valores de δ15N pero en torno a 0.6‰ o menos para los de δ13C (OLSEN et al., 2014). Mientras que los camMonográfico: “Huesos, tierra, memoria” bios en los valores isotópicos más relevantes estarían directamente relacionados con las condiciones más severas (diferencias de 2.5‰ δ15N), como es el caso de una infección en curso donde el hueso no logra repararse. Esta condición se ha explicado a través de la síntesis de colágeno que probablemente proviene de los aminoácidos no esenciales, dado que la convalecencia suele acompañarse de una dieta inadecuada y baja ingesta de alimentos (OLSEN, 2013), implicando una aportación inapropiada de proteínas y carbohidratos necesarias para la correcta reparación de las zonas afectadas. Según lo indicado y para obtener un muestreo isotópico para interpretar la dieta, queda evidentemente desaconsejado el uso de huesos en estas condiciones. Además, en las situaciones donde el hueso se presenta más afectado por un proceso destructivo, los valores que se pueden obtener inducirían a una estimación incorrecta sobre la posición en la cadena trófica, al ser los índices de δ15N los más diferentes. La selección debe estar siempre elaborada en función de huesos sanos, previniendo la proximidad con áreas metabólicamente alteradas. 3.1.3. DISH Otra condición patológica que se puede definir con facilidad en las colecciones arqueológicas es el diagnóstico de la hiperostosis esquelética idiopática difusa (DISH). Su reconocimiento se realiza principalmente a través de la osificación de los tejidos blandos (ligamentos y tendones) y la columna vertebral (FOSTER et al., 2018), cuya referencia distintiva es la fusión de al menos 4 vértebras torácicas de forma continua por la creación de puentes óseos entre vértebra y vértebra (WALDRON, 2009). La etimología de esta enfermedad se debe a múltiples factores que se han asociado con el consumo excesivo de proteínas animales o dietas basadas en una gran cantidad de calorías que promueven la obesidad (SPENCER, 2008), desencadenando un disturbio metabólico que culmina Revista ArkeoGazte, 10, 2020, pp. 141-158 Reconstruyendo la paleodieta desde lo pequeño: Revisión y crítica al método de isótopos estables... con la aparición de la enfermedad, si bien debe existir una predisposición genética para el desarrollo. Asimismo, la parte de población que desarrolla comúnmente esta patología son individuos de sexo masculino mayores de 40 años. Los estudios hasta ahora realizados sobre colecciones arqueológicas para periodos históricos sugieren una correlación directa entre dieta y enfermedad (casos de la familia Medici estudiados por GIUFFRA et al. 2010; monjes medievales y post-medievales por SPENCER, 2008; QUINTELIER et al., 2014), mientras que para sociedades prehistóricas no se ha observado una correlación significativa entre ambos factores (FOSTER et al., 2018). Cabe destacar que las muestras analizadas no se han obtenido, en ninguno de los casos, desde la sección de la columna vertebral afectada por la enfermedad. Bajo este aspecto no se puede descartar que el valor provenga o esté directamente influenciado por la situación metabólica en condición patológica (KATZENBERG y LOVELL, 1999) que alteraría la regulación normal del balance de nitrógeno en el cuerpo. Como observación, se podría recomendar el análisis de individuos que presenten esta enfermedad con el fin de corroborar y ampliar los hábitos de dieta asociados a esta patología. 3.1.4. Sífilis (Treponema pallidum) El estudio de los valores isotópicos en otras enfermedades históricas ha promovido breves estudios sobre la sífilis, que con anterioridad se relacionaban exclusivamente a dos publicaciones (OLSEN, 2013; DENT, 2017) con una muestra significativamente reducida al tratarse de 2 y 4 individuos respectivamente. El mayor problema derivó de la inexistencia de un patrón de pérdida o aumento para los valores δ15N y δ13C, imposibilitando una conclusión clara respecto a esta patología. Extendiendo la muestra, Salesse y colegas (2019) han comparado individuos patológicos (en total 10) con los valores control de individuos sanos, donde aquellas personas enfermas mostraMonografikoa: “Hezurrak, lurra, memoria” 147 ron valores de δ13C relativamente más bajos (0.30.4‰). Además, la no alteración de los valores de nitrógeno, contrario a la predicción normal del cuerpo en condición patológica, se ha indicado como el resultado de una dieta estricta recetada por los médicos durante los tratamientos y la administración de metales pesados, como el mercurio (KĘPA et al., 2012; SALESSE et al., 2019). 3.1.5. Cálculos dentales Otros elementos del cuerpo que no se identifican con una patología in sensu stricto es el caso de los cálculos dentales. Debido a su naturaleza, donde las bacterias crean un biofilm precipitado de fosfato cálcico y que acumula simultáneamente partículas de comida, proteínas y enzimas en el residuo mineral (SALAZAR-GARCÍA et al., 2014), proporciona un material de muestreo no destructivo para los restos arqueológicos. Varios autores han visto el potencial que este elemento posee en otros aspectos de paleodieta, que al estar en la superficie masticatoria encapsula micro-restos analizables de forma microscópica (fitolitos, esponjas, etc.) (GISMONDI et al., 2018). El principal cuestionamiento sobre este método desde la primera vez que se utilizó (SCOTT y POULSON, 2012; POULSON et al., 2013) fue la correlación que existiría entre valores de nitrógeno y carbono provenientes del colágeno y aquellos del cálculo dental para un mismo individuo. Así los análisis comparativos tanto de la fracción mineral como orgánica demostraron que en efecto existía una variabilidad significativa en algunos casos, donde la mayor diferencia se encontraba asociada a los índices de δ13C (más bajo en el cálculo dental que en el hueso, producto de la diagénesis o la oxidación de las bacterias o el posible muestreo directo de biomoléculas como el almidón y la celulosa) (EERKENS et al., 2014; PRICE et al., 2018). A todo ello, las grandes diferencias presentes en algunas colecciones (SALAZAR-GARCÍA et al., 2014) remarcó el problema sobre realmente qué se está muestreando cuando se analiza un cálculo dental. Proponemos que el estudio isotópico ArkeoGazte Aldizkaria, 10, 2020, 141.-158. or. 148 C. P. Salas Olivares y S. A. Jiménez-Brobeil de este material debería ser secundario, sin menospreciar la información complementaria que puede añadir. Se deberían priorizar los valores de materiales más homogéneos y metabólicamente conocidos como colágeno de huesos o dientes. De hecho, la velocidad de formación de los cálculos dentales a nivel individual todavía se desconoce, al ser una interacción de múltiples factores como el pH de la saliva, la cantidad de azúcar o proteínas ingeridas, la higiene dental (HILLSON, 1996), agregando además el vacío existente sobre la acumulación de diversos materiales según la morfología dental. 3.2. Factores externos La implicación de los factores ecológicos y ambientales, es decir el sistema que produce todos los recursos consumidos vegetales o animales, también genera puntos de inflexión en la obtención de valores isotópicos. De ahí que desde varios años algunos contextos han planteado una revisión exhaustiva sobre los múltiples parámetros que afectan las especies consumidas y que de forma implícita se manifiestan en los valores de animales y plantas muestreadas en circunstancias determinadas. Como consecuencia, la modificación de un valor “natural” va a estar reflejado evidentemente en la persona que se nutre del recurso, haciendo posible una correlación entre medioambiente y dieta (BOCHERENS y DRUCKER, 2003; HEDGES, 2006; HEDGES y REYNARD, 2007). 3.2.1. Aridez y estrés hídrico La morfología del suelo donde crecen los alimentos está directamente asociada a las propiedades que obtienen los vegetales y cereales que crecen en dicho suelo. Como resultado, un suelo afectado por estrés hídrico producto de una pluviosidad escasa no desarrollará ni las mismas especies de plantas, ni las mismas características que un suelo de humedad abundante. Dado que las altas temperaturas generan una evaporación continua del agua en el suelo, el calor y la aridez de los ecosistemas están asociados a la pérdida de N mediante procesos biogeoquímicos como Monográfico: “Huesos, tierra, memoria” la volatilización de NH3 (o amoniaco) y la desnitrificación (SZPAK, 2014), destacando también el hecho de que la materia orgánica no se descompone de forma eficiente en compuestos nitrogenados asumibles por las plantas. Lógicamente, la molécula que se evapora siempre tenderá a ser la más ligera (14N), generando, al mismo tiempo, pastos empobrecidos en 14N pero favoreciendo el proceso de fraccionamiento que enriquece el suelo con el isótopo pesado 15N. Como consecuencia, existe una tendencia al incremento de 15 N para los herbívoros consumidores en aquellas zonas que llueve menos de 400 mm al año (HEATON et al., 1986), proporcionando unos valores más elevados que podrían asemejarse al rango δ15N considerado como dieta marina. La justificación se encuentra en el metabolismo desarrollado por los propios animales. La fisiología de los herbívoros se ve influenciada por esa pérdida del isótopo ligero, que al producir pastos o hierbas de menor valor isotópico, directamente conservan parte de la urea para sostener la flora intestinal microbiana (AMBROSE, 1991). Así esta sustancia, al ser una toxina nitrogenada presente en la orina, el sudor o las heces, en vez de excretarse, se transforma en una reserva de nitrógeno disponible para la síntesis de tejidos y significativamente enriquecida en el isótopo pesado. Respecto a esta situación, los herbívoros tenderán a incrementar su índice mediante nuevas relaciones simbióticas con sus bacterias gastrointestinales, origen de los aminoácidos. De ese modo, el valor en el tejido del animal aumenta gracias al consumo de proteína producida por las bacterias que se encuentran en un nivel trófico más alto que la proteína vegetal (SEALY et al., 1987). Un ejemplo arqueológico de referencia corresponde al muestreo faunístico realizado en Egipto para restos encontrados en Der El-Badari (THOMPSON et al., 2005) donde algunos bóvidos (Bos taurus) poseían índices significativamente altos (δ15N 12‰-11,5‰-12,9‰-11,6‰; etc.) e incluso sobre la media de otros herbívoros en contextos similares cercanos al Nilo. Si bien se baraja la continuidad de cultivos con abono animal, no se puede descartar que se deba a las condiciones de aridez extrema propias de la región (THOMPSON et al., 2005). Revista ArkeoGazte, 10, 2020, pp. 141-158 Reconstruyendo la paleodieta desde lo pequeño: Revisión y crítica al método de isótopos estables... Asimismo, el muestreo realizado sobre queratina de cuernos mostró valores similares (HARTMAN, 2011), aunque se asumió de forma implícita que la queratina y el colágeno poseen las mismas vías de síntesis. No obstante, “hasta que se alcance una comprensión satisfactoria de los factores que afectan δ15N en los ecosistemas terrestres, la aplicación de estas medidas para resolver cuestiones arqueológicas seguirán todavía siendo inciertas” (SILLEN et al., 1989), dado que los estudios realizados hasta la fecha son escasos y sólo han sido aplicados en ambientes africanos, desplazando otras zonas con parámetros de aridez similares. Además, dado que el metabolismo de los seres humanos no recicla la urea como los herbívoros rumiantes, resultaría interesante investigar hasta qué punto los valores animales se traducen en un enriquecimiento de δ15N en las personas que consumen aquella proteína. Del mismo modo, si los valores implican también un cambio en el balance de nitrógeno en recursos derivados como leche, queso, etc. que han sido y son el sustento nutritivo de tantas personas en la vida diaria (BALASSE y TRESSET, 2002; SALQUE et al., 2013; GRECO et al., 2018). 3.2.2. Cultivo de suelos y técnicas agrícola-ganaderas A partir del Neolítico, momento de transformación radical al impulsar la sedentarización y un sistema económico de producción, es necesario considerar nuevas variables de control que el ser humano desarrolló sobre la naturaleza y sus recursos. Existen múltiples ejemplos de agricultura en variantes etnográficas alrededor del mundo, dando una idea general sobre las técnicas antiguas. Los principales métodos de promover el crecimiento de los cultivos fueron los siguientes (SZPAK, 2014): - Tala y quema. Cuando la fertilidad del suelo ha decrecido, se procede a quemar el campo permitiendo la regeneración del terreno (más Monografikoa: “Hezurrak, lurra, memoria” 149 empleado en zonas de clima húmedo o tropical, donde el aporte de nutrientes y crecimiento de plantas es más rápido y fácil). Después del proceso de volatilización, producto de las altas temperaturas, las cenizas enriquecidas en fósforo y nutrientes producen la mineralización del nitrógeno orgánico del suelo o el aumento del pH causado por la mejora en la actividad microbiana. Huber et al. (2013), estudiando suelos y especies vegetales tras los incendios de verano en Australia, encontraron incrementos de δ15N de 4.1‰ a 5.5‰ para las mismas especies entre el periodo anterior y posterior al fuego. - Labranza. La remoción de la tierra, mediante objetos para el trabajo de campo o la inclusión de animales domésticos de tiro que aran la superficie, también produce una pequeña alteración en los valores de nitrógeno. Al disgregar las partículas en superficie, el mecanismo va produciendo el afloramiento de sectores más profundos enriquecidos en N. No obstante, esta técnica generaría un valor promedio adquirido por la planta, sin suponer cambios significativos como sería el empleo de materiales añadidos a la tierra. - Abono animal. El aprovechamiento del excremento animal ha sido comúnmente empleado como un fertilizante natural para las plantas, al ser un soporte orgánico que facilita la síntesis de nutrientes. Esto se debe al enriquecimiento de 15N que caracteriza a las heces, con un valor superior al de la dieta del animal (SZPAK, 2014) (Figura 3). Si bien no es posible delimitar hasta qué punto fueron usadas las dos primeras técnicas, los abonos animales han sido un tema más estudiado, en contextos arqueológicos y actuales. El hecho de que el estiércol mediante el proceso de volatilización libere amoniaco en estado gaseoso, produce que la molécula de 14N se integre a la atmósfera mientras que el isótopo pesado va siendo incorporado entre las plantas en forma de nitrato (VAIGLOVA et al., 2014). Agregado a esto, el origen del abono animal también posee importancia. Dado que cada especie tiene su propio metabolismo, no es lo mismo aplicar abono de ganado vacuno ArkeoGazte Aldizkaria, 10, 2020, 141.-158. or. 150 C. P. Salas Olivares y S. A. Jiménez-Brobeil Figura 3. Ciclo biogeoquímico δ15N con el uso de abono animal. Fuente: Szpak, 2014. (δ15N+2-8‰), de cerdo (δ15N+15-20‰) o guano de pájaro marino (δ15N+10-40‰) (SZPAK, 2014). Bajo este aspecto, los vegetales crecidos con guano adquieren unos valores significativamente más elevados comparados con el abono de otros animales (SZPAK et al., 2014). Cabe destacar que encontrar patrones de nitrógeno más altos es una realidad habitual en hallazgos arqueológicos pertenecientes a las culturas precolombinas sudamericanas (POULSON et al., 2013) δ13C que, en efecto, han empleado esta forma de fertilización en zonas cercanas a la costa en el pasado, todavía observadas en el presente. A los dos factores mencionados, se deben incluir otras dos variantes: tiempo y tipo de cultivo. Fraser et al. (2011) observaron que las legumbres bajo las mismas condiciones que los cereales poseían valores menores de δ15N a pesar del abono utilizado durante largos periodos de tiempo, debido al método de fijación del nitrógeno atmosférico que las caracteriza. Es relevante mencionar que los cereales consumidos por seres humanos, así como las plantas forrajeras para el ganado, pudieron estar cultivadas en zonas donde extensiva Monográfico: “Huesos, tierra, memoria” e intensivamente se han aplicado abonos animales, considerando la dinámica natural de las poblaciones sedentarias. En efecto, las reclamaciones territoriales de permanencia y ancestralidad, a través de las que una comunidad adquiere derechos sobre un lugar, queda justificada mediante el trabajo de la tierra y, por lo tanto, la sostenibilidad de su fertilidad a través de técnicas agrícolas (JONES, 2012). Varios ejemplos podrían respaldar aquella condición según el estudio de los suelos, el registro paleobotánico de, por ejemplo, las semillas o los restos esqueléticos de fauna y humanos (COMMISSO y NELSON, 2006; BOGAARD et al., 2007; AGUILERA et al., 2008; BOGAARD et al., 2013; GOUDE y FONTUGNE, 2016; STYRING et al., 2017). Los estudios isotópicos en referencia a este tema han debatido sobre la influencia que produce el suelo abonado para valores de δ15N de plantas, animales y humanos. Si bien esta condición se puede adjudicar a una fase de tiempo que inicia con las primeras comunidades agrícolas, la escala cronológica y geográfica es sumamente amplia. Este problema supone un desconocimiento general sobre el posicionamiento real en la cadeRevista ArkeoGazte, 10, 2020, pp. 141-158 Reconstruyendo la paleodieta desde lo pequeño: Revisión y crítica al método de isótopos estables... na trófica que adquieren los seres humanos en mismas condiciones, pero con diversas prácticas agrícolas, donde, por ejemplo, un humano que consume mucha proteína animal presentaría (en teoría) el mismo porcentaje isotópico que un humano que consume poca proteína animal derivado de un contexto abonado. Dado que la fijación pasa de productores primarios a herbívoros y carnívoros, el enriquecimiento natural de nitrógeno también aumentaría con los respectivos niveles tróficos. Por ello, es imprescindible la inclusión de estudios faunísticos para obtener un baremo directo entre colonia ganadera, animales salvajes y humanos. 3.2.3. Algas marinas y efecto spray marino Las prácticas agrícolas fueron evolucionando según los contextos en los que se asentaron las diversas comunidades y los territorios cercanos a la línea de costa no son una excepción. Una dinámica terrestre que interactúa con un ecosistema marino transforma el contexto isotópico en una cadena de fraccionamiento y enriquecimiento más compleja, al componerse por la interacción de ambas partes. En relación a los valores de carbono, que en el ámbito terrestre proviene del CO2 atmosférico y las vías de fijación que poseen las plantas según su fisiología, en los ambientes acuáticos existen múltiples fuentes de carbono disponibles que generan entre las especies rangos más amplios de δ13C (GRUPE et al., 2009). Desde la perspectiva del nitrógeno, la cadena trófica es mucho más larga que la terrestre, ya que el fitoplancton y las algas marinas inician con valores en torno a δ15N 4-8‰ (COLTRAIN et al., 2004) y el posicionamiento trófico de sus respectivos consumidores se eleva. Los índices δ15N y δ13C para humanos y herbívoros en asentamientos costeros están sometidos a 3 posibles contextos. El primero corresponde a una mezcla entre recursos terrestres y acuáticos junto con la individualización de las respectivas fuentes de abastecimiento (SALAZAR-GARCÍA et al., 2018), mientras que los sistemas de agua dulce han sido apenas analizados desde una perspectiva isotópica sistemática. Algunos ejemplos Monografikoa: “Hezurrak, lurra, memoria” 151 en el Lago Baikal de Siberia muestran diferencias entre especies de peces que habitan a diversas profundidades y que implicarían una diversidad en los valores consumidos por las personas que los pescan (KIYASHKO et al., 1998; KATZENBERG y WEBER, 1999). Debido al sesgo tafonómico, vértebras de peces o conchas que desaparecen del registro arqueológico con relativa facilidad se traduciría en una desconsideración sobre la importancia que pudieron tener aquellas especies en la dieta diaria. En segundo lugar, el rol que habrían desempeñado las algas marinas en la vida cotidiana, como abono de los suelos para promover la fertilidad del terreno o como suplemento alimenticio para los animales de la colonia ganadera (evitando el uso de los cultivos reservados para el grupo humano) (BLANZ et al., 2019). Destacan los ejemplos etnológicos actuales y pasados (BALASSE et al., 2005, 2006), restringidos a zonas donde este recurso es ilimitado y condicionado por el factor de la estacionalidad. En cualquiera de los procesos, los valores de carbono y nitrógeno aumentan (LÓPEZ-COSTAS y MÜLDNER, 2016), aunque puede deberse también a la influencia de la salinidad en zonas de estuario, rías, marismas o salinas. De hecho y en tercer lugar, la salinidad y la cercanía de las plantas hacia la línea de costa ya se había observado como un paradigma influyente debido al efecto spray (VIRGINIA y DELWICHE, 1982), que justificó el aumento en los valores δ15N para mismas especies vegetales en relación a la distancia del mar y el contexto geográfico que permite la circulación o detención del aire marino (HEATON, 1987). Asimismo, la existencia de marismas o zonas que incluyen agua dulce y salada, caracterizadas por una variedad de recursos que provee zonas de caza, pesca, fauna y flora abundante, siempre han sido extensiones de pasto para los animales domésticos. Podría sugerirse que la ingesta de plantas incrustadas de sal o continuamente afectadas por la brisa y por la inmersión estacional induce una forma de estrés hídrico en el animal que las consume, que afecta su modo de conservar el agua a través del aumento de la excreción de ArkeoGazte Aldizkaria, 10, 2020, 141.-158. or. 152 C. P. Salas Olivares y S. A. Jiménez-Brobeil urea (BRITTON et al., 2008). Como consecuencia, el metabolismo se adaptaría a unas condiciones similares al estado inducido por aridez, aumentando los valores de 15N en los tejidos corporales. certeza que tenemos hasta ahora sobre la dieta ancestral. Enfocado desde una perspectiva multidisciplinar, la extensa documentación que los arqueólogos y las arqueólogas realicen resulta la única forma para generar análisis más específicos sobre nuestras sociedades pasadas. 5. Conclusiones Los isótopos estables de carbono y nitrógeno empleados en restos arqueológicos son una herramienta útil en la predicción y el conocimiento de los hábitos alimenticios de las poblaciones pasadas si se consideran los parámetros abordados anteriormente. En el caso del cuerpo humano, evitar las muestras que estén alteradas y respondan a rasgos patológicos soluciona el problema de una interpretación errónea en cuestiones de paleodieta. Todo ello dependerá de la experiencia del o la especialista que al analizar la colección osteoarqueológica pueda diferir entre huesos sanos y afectados por los diversos procesos de alteración metabólica. No obstante, los temas sobre la menopausia o el envejecimiento del cuerpo todavía no se han investigado a fondo. Bajo ambas circunstancias, el desajuste y ajuste por los procesos degenerativos del cuerpo podrían implicar unas consecuencias metabólicas propias en la adquisición y fijación de nutrientes a nivel corporal. Con relación a los factores externos, todavía se desconoce con rigurosidad científica hasta cuál punto las diversas variables influencian en los valores humanos. Los estudios son escasos y están muy sesgados a nivel internacional. Por otro lado, la fauna es una forma de comparación directa para la influencia del entorno ambiental, ya que se vincula a una cadena de fraccionamiento menor que en el caso humano. Resulta evidente que el baremo directo con este tipo de muestras otorga la posibilidad de solucionar los problemas sobre “valores ambiguos” adquiridos en más de un contexto posible, siendo indispensable su inclusión en las publicaciones. Si se continúan considerando los factores presentados en este trabajo el futuro de los isótopos estables en arqueología ampliará el margen de Monográfico: “Huesos, tierra, memoria” Agradecimientos Se agradecen las correcciones de los dos revisores anónimos, que han sido de gran interés para mejorar el artículo. Personalmente a Sylvia, por ser una inspiración como profesional, y a Cristina Calvache por sus ilustraciones. Bibliografía AGUILERA, M.; ARAUS, J. L.; VOLTAS, J.; RODRÍGUEZ-ARIZA, M. O.; MOLINA, F., ROVIRA, N.; BUXÓ, R. y FERRIO, J. P. (2008): “Stable carbon and nitrogen isotopes and quality traits of fossil cereal grains provide clues on sustainability at the beginnings of Mediterranean agriculture”. Rapid Communications in Mass Spectrometry, 22 (11): 1653– 1663. https://doi.org/10.1002/rcm.3501 ALQAHTANI, S. J.; HECTOR, M. P. y LIVERSIDGE, H. M. (2014): “Accuracy of dental age estimation charts: Schour and Massler, Ubelaker and the London Atlas”. American Journal of Physical Anthropology, 154 (1): 70–78. https://doi.org/10.1002/ajpa.22473 AMBROSE, S. H. (1991): “Effects of diet, climate and physiology on nitrogen isotope abundances in terrestrial foodwebs”. Journal of Archaeological Science, 18(3): 293-317. https://doi.org/10.1016/03054403(91)90067-Y BÄCKSTRÖM, Y.; MISPELAERE, J.; INGVARSSON, A.; FJELLSTRÖM, M. y BRITTON, K. (2018): “Integrating isotopes and documentary evidence: dietary patterns in a late medieval and early modern mining community, Sweden”. Archaeological and Anthropological Sciences, 10 (8): 2075–2094. https://doi. org/10.1007/s12520-017-0518-1 Revista ArkeoGazte, 10, 2020, pp. 141-158 Reconstruyendo la paleodieta desde lo pequeño: Revisión y crítica al método de isótopos estables... BALASSE, M. y TRESSET, A. (2002): “Early Weaning of Neolithic Domestic Cattle (Bercy, France) Revealed by Intra-tooth Variation in Nitrogen Isotope Ratios”. Journal of Archaeological Science, 29 (8): 853–859. https://doi. org/10.1006/JASC.2001.0725 BALASSE, M.; TRESSET, A. y AMBROSE, S. H. (2006): “Stable isotope evidence (d 13 C , d 18 O ) for winter feeding on seaweed by Neolithic sheep of Scotland”. Journal of Zoology, 270 (1): 170-176. https://doi. org/10.1111/j.1469-7998.2006.00104.x BALASSE, M.; TRESSET, A.; DOBNEY, K. y AMBROSE, S. H. (2005): “The use of isotope ratios to test for seaweed eating in sheep”. Journal of Zoology, 266 (3): 283-291. https://doi. org/10.1017/S0952836905006916 BASHA, W. A.; CHAMBERLAIN, A. T.; ZAKI, M. E.; KANDEEL, W. A. y FARES, N. H. (2016): “Diet reconstruction through stable isotope analysis of ancient mummified soft tissues from Kulubnarti (Sudanese Nubia)”. Journal of Archaeological Science: Reports, 5: 71-79. https://doi.org/10.1016/J.JASREP.2015.10.036 BLANZ, M.; ASCOUGH, P.; MAINLAND, I.; MARTIN, P.; TAGGART, M. A.; DIETERICH, B.; WISHART, J.; SAYLE, K. L.; RAAB, A. y FELDMANN, J. (2019): “Seaweed fertilisation impacts the chemical and isotopic composition of barley: Implications for analyses of archaeological skeletal remains”. Journal of Archaeological Science, 104: 34-44. https://doi.org/10.1016/J.JAS.2019.02.003 BOCHERENS, H. y DRUCKER, D. (2003): “Trophic Level Isotopic Enrichment of Carbon and Nitrogen in Bone Collagen: Case Studies from Recent and Ancient Terrestrial Ecosystems”. International Journal of Osteoarchaeology, 13: 46–53. https://doi. org/10.1002/oa.662 BOGAARD, A.; FRASER, R.; HEATON, T. H. E.; WALLACE, M.; VAIGLOVA, P.; CHARLES, M.; … STEPHAN, E. (2013): “Crop manuring and intensive land management by Europe’s first farmers”. Proceedings of the National Academy of Sciences, 110 (31): 12589-12594. https://doi.org/10.1073/ pnas.1305918110 Monografikoa: “Hezurrak, lurra, memoria” 153 BOGAARD, A.; HEATON, T. H. E.; POULTON, P. y MERBACH, I. (2007): “The impact of manuring on nitrogen isotope ratios in cereals: archaeological implications for reconstruction of diet and crop management practices”. Journal of Archaeological Science, 34 (3): 335–343. https://doi.org/10.1016/J. JAS.2006.04.009 BRITTON, K.; MÜLDNER, G. y BELL, M. (2008): “Stable isotope evidence for salt-marsh grazing in the Bronze Age Severn Estuary, UK: implications for palaeodietary analysis at coastal sites”. Journal of Archaeological Science, 35(8): 2111-2118. https://doi. org/10.1016/J.JAS.2008.01.012 BURR, D.V. y ALLEN, M.R. (2019): Basic and Applied Bone Biology. Academic Press. London. CASTANEDA, C. (2002): “Muscle wasting and protein metabolism”. Journal of Animal Science, 80 (E-suppl_2): E98–E105. https:// doi.org /10.2527/animalsci2002.80ESuppl_2E98x COLTRAIN, J. B.; HAYES, M. G., y O’ROURKE, D. H. (2004): “Sealing, whaling and caribou: the skeletal isotope chemistry of Eastern Arctic foragers”. Journal of Archaeological Science, 31 (1): 39-57. https://doi. org/10.1016/J.JAS.2003.06.003 COMMISSO, R. G. y NELSON, D. E. (2006): “Modern plant d 15 N values reflect ancient human activity”. Journal of Archaeological Science, 33(8): 1167-1176. https://doi. org/10.1016/j.jas.2005.12.005 DENIRO, M. J. (1985): “Postmortem preservation and alteration of in vivo bone collagen isotope ratios in relation to palaeodietary reconstruction”. Nature, 317 (6040): 806– 809. https://doi.org/10.1038/317806a0 DENIRO, M. J. y EPSTEIN, S. (1978): “Influence of diet on the distribution of carbon isotopes in animals”. Geochimica et Cosmochimica Acta, 42 (5): 495-506. https://doi. org/10.1016/0016-7037(78)90199-0 DENT, S.C. (2017): “Interindividual differences in embodied marginalization: Osteological and stable isotopes analyses of antebellum enslaved individuals”. American Journal of Human Biology, 29. ArkeoGazte Aldizkaria, 10, 2020, 141.-158. or. 154 C. P. Salas Olivares y S. A. Jiménez-Brobeil D’ORTENZIO, L.; BRICKLEY, M.; SCHWARCZ, H. y PROWSE, T. (2015): “You are not what you eat during physiological stress: Isotopic evaluation of human hair”. American Journal of Physical Anthropology, 157 (3): 374– 388. https://doi.org/10.1002/ajpa.22722 DRUCKER, D. G.; VALENTIN, F.; THEVENET, C.; MORDANT, D.; COTTIAUX, R.; DELSATE, D. y VAN NEER, W. (2018): “Aquatic resources in human diet in the Late Mesolithic in Northern France and Luxembourg: insights from carbon, nitrogen and sulphur isotope ratios”. Archaeological and Anthropological Sciences, 10 (2): 351–368. https://doi. org/10.1007/s12520-016-0356-6 EERKENS, J. W.; DE VOOGT, A.; DUPRAS, T. L.; ROSE, S. C.; BARTELINK, E. J. y FRANCIGNY, V. (2014): “Intra- and inter-individual variation in δ13C and δ15N in human dental calculus and comparison to bone collagen and apatite isotopes”. Journal of Archaeological Science, 52: 64-71. https://doi. org/10.1016/J.JAS.2014.08.020 FOSTER, A.; KINASTON, R.; SPRIGGS, M.; BEDFORD, S.; GRAY, A. y BUCKLEY, H. (2018): “Possible diffuse idiopathic skeletal hyperostosis (DISH) in a 3000-year-old Pacific Island skeletal assemblage”. Journal of Archaeological Science: Reports, 18: 408-419. https://doi.org/10.1016/J.JASREP.2018.01.002 FRASER, R. A.; BOGAARD, A.; HEATON, T.; CHARLES, M.; JONES, G.; CHRISTENSEN, B. T.; HALSTEAD, P.; MERBACH, I.; POULTON, P. R.; SPARKES, D. y STYRING, A. K. (2011): “Manuring and stable nitrogen isotope ratios in cereals and pulses: towards a new archaeobotanical approach to the inference of land use and dietary practices”. Journal of Archaeological Science, 38 (10): 2790-2804. https://doi.org/10.1016/J. JAS.2011.06.024 FULLER, B. T.; FULLER, J. L.; SAGE, N. E.; HARRIS, D. A.; O’CONNELL, T. C. y HEDGES, R. E. M. (2005): “Nitrogen balance and δ15N: why you’re not what you eat during nutritional stress”. Rapid Communications in Mass Spectrometry, 19 (18): 2497-2506. https:// doi.org/10.1002/rcm.2090 Monográfico: “Huesos, tierra, memoria” GARCÍA-GONZÁLEZ, R.; SÁNCHEZ-PUENTE, Z.; ARSUAGA, J. L. y CARRETERO, J. M. (2019): “Dietary inferences from dental microwear patterns in Chalcolithic populations from the Iberian Peninsula: the case of El Portalón de Cueva Mayor (Sierra de Atapuerca, Burgos, Spain) and El Alto de la Huesera (Álava, Spain)”. Archaeological and Anthropological Sciences, 11: 3811-3823. https:// doi.org/10.1007/s12520-018-0711-x GISMONDI, A.; D’AGOSTINO, A.; CANUTI, L.; DI MARCO, G.; MARTÍNEZ-LABARGA, C.; ANGLE, M.; RICKARDS, O. y CANINI, A. (2018): “Dental calculus reveals diet habits and medicinal plant use in the Early Medieval Italian population of Colonna”. Journal of Archaeological Science: Reports, 20: 556-564. https://doi.org/10.1016/J.JASREP.2018.05.023 GIUFFRA, V.; GIUSIANI, S.; FORNACIARI, A.; VILLARI, N.; VITIELLO, A. y FORNACIARI, G. (2010): “Diffuse idiopathic skeletal hyperostosis in the Medici, Grand Dukes of Florence (XVI century)”. European Spine Journal, 19: S103-S107. GOUDE, G. y FONTUGNE, M. (2016): “Carbon and nitrogen isotopic variability in bone collagen during the Neolithic period: Influence of environmental factors and diet”. Journal of Archaeological Science, 70: 117-131. https://doi.org/10.1016/J.JAS.2016.04.019 GRECO, E.; EL-AGUIZY, O.; ALI, M. F.; FOTI, S.; CUNSOLO, V.; SALETTI, R. y CILIBERTO, E. (2018): “Proteomic Analyses on an Ancient Egyptian Cheese and Biomolecular Evidence of Brucellosis”. Analytical Chemistry, 90 (16): 9673–9676. https://doi.org/10.1021/acs. analchem.8b02535 GRUPE, G.; HEINRICH, D. y PETERS, J. (2009): “A brackish water aquatic foodweb: trophic levels and salinity gradients in the Schlei fjord, Northern Germany, in Viking and medieval times”. Journal of Archaeological Science, 36 (10): 2125-2144. https://doi. org/10.1016/J.JAS.2009.05.011 HARTMAN, G. (2011): “Are elevated δ15N values in herbivores in hot and arid environments caused by diet or animal physiology?” Func- Revista ArkeoGazte, 10, 2020, pp. 141-158 Reconstruyendo la paleodieta desde lo pequeño: Revisión y crítica al método de isótopos estables... tional Ecology, 25 (1): 122-131. https://doi. org/10.1111/j.1365-2435.2010.01782.x HEATON, T. H. E. (1987): “The 15N/14N ratios of plants in South Africa and Namibia: relationship to climate and coastal / saline environments”. Oecologia: 236–246. HEATON, T. H. E.; VOGEL, J. C.; VON LA CHEVALLERIE, G. y COLLETT,G. (1986): “Climatic Influence on the Isotopic Composition of Bone Nitrogen”. Nature, 322: 822-823. HEDGES, R. (2006): “Where does our protein carbon come from?” British Journal of Nutrition, 95 (06): 1031. https://doi. org/10.1079/BJN20061782 HEDGES, R. E. M.; CLEMENT, J. G.; THOMAS, D. L. y O’CONNELL, T. C. (2007): “Collagen Turnover in the Adulto Femoral Mid-Shaft: Modeled from Anthropogenic Radiocarbon Tracer Measurements”. American Journal of Physical Anthropology, 133: 808-816. https://doi.org/10.1002/ajpa HEDGES, R. E. M. y REYNARD, L. M. (2007): “Nitrogen isotopes and the trophic level of humans in archaeology”. Journal of Archaeological Science, 34 (8): 1240-1251. https:// doi.org/10.1016/J.JAS.2006.10.015 HENRY, A. G.; BROOKS, A. S. y PIPERNO, D. R. (2014): “Plant foods and the dietary ecology of Neanderthals and early modern humans”. Journal of Human Evolution, 69: 44–54. https://doi.org/10.1016/J.JHEVOL.2013.12.014 HILLSON, S. (1996): Dental Anthropology. Cambridge University Press. Cambridge. HILLSON, S. (2007): “Dental Pathology”. En KATZENBERG, M. A. y SAUNDERS, S. R. (Eds.), Biological Anthropology of the Human Skeleton. John Wiley & Sons, Inc.: 299–340. https://doi.org/10.1002/9780470245842. ch10 HOBSON, K. A.; ALISAUSKAS, R. T. y CLARK, R. G. (1993): “Stable-Nitrogen Isotope Enrichment in Avian Tissues Due to Fasting and Nutritional Stress: Implications for Isotopic Analyses of Diet”. The Condor, 95 (2): 388– 394. https://doi.org/10.2307/1369361 HUBER, E.; BELL, T. L. y ADAMS, M. A. (2013): “Combustion influences on natural abundance nitrogen isotope ratio in soil and Monografikoa: “Hezurrak, lurra, memoria” 155 plants following a wildfire in a sub-alpine ecosystem”. Oecologia, 173 (3): 10631074. https://doi.org/10.1007/s00442013-2665-0 JONES, R. (2012): Manure Matters: Historical, Archaeological and Ethnographic Perspectives. Ashgate Publishing. KATZENBERG, M.A. y LOVELL, N. (1999): “Stable Isotope Variation in Pathological Bone”. International Journal of Osteoarchaeology, 9: 316-324. KATZENBERG, M. A.; HERRING, D. A. y SAUNDERS, S. R. (1996): “Weaning and infant mortality: Evaluating the skeletal evidence”. American Journal of Physical Anthropology, 101 (S23): 177–199. https://doi.org/10.1002/ (sici)1096-8644(1996)23+<177::aidajpa7>3.0.co;2-2 KATZENBERG, M. A. y WEBER, A. (1999): “Stable Isotope Ecology and Palaeodiet in the Lake Baikal Region of Siberia”. Journal of Archaeological Science, 26 (6): 651-659. https:// doi.org/10.1006/JASC.1998.0382 KĘPA, M.; KOZŁOWSKI, T.; SZOSTEK, K.; DROZD, A.; WALAS, S.; MROWIEC, H.; STEPAŃCZAK, B.; GŁĄB, H. y GRUPA, M. (2012): “Analysis of mercury levels in historical bone material from syphilitic subjects - Pilot studies (short report)”. Anthropologischer Anzeiger, 69 (3): 367–377. https://doi. org/10.1127/0003-5548/2012/0163 KIYASHKO, S. I.; RICHARD, P.; CHANDLER, T.; KOZLOVA, T. A. y WILLIAMS, D. F. (1998): “Stable carbon isotope ratios differentiate autotrophs supporting animal diversity in Lake Baikal”. Comptes Rendus de l’Académie Des Sciences - Series III - Sciences de La Vie, 321 (6): 509-516. https://doi. org/10.1016/S0764-4469(98)80783-X LAFFRANCHI, Z.; JIMÉNEZ-BROBEIL, S. A.; DELGADO-HUERTAS, A.; GRANADOS-TORRES, A. y MIRANDA, M. T. (2018): “Infant feeding practices in a pre-Roman/Celtic population from Verona (Italy)”. Journal of Archaeological Science: Reports, 17: 30–38. https:// doi.org/10.1016/J.JASREP.2017.10.040 LAMB, A. L. (2016): “Stable isotope analysis of soft tissues from mummified human remains”. Environmental Archaeology, 21 (3): ArkeoGazte Aldizkaria, 10, 2020, 141.-158. or. 156 C. P. Salas Olivares y S. A. Jiménez-Brobeil 271–284. https://doi.org/10.1080/146141 03.2015.1101937 LEE-THORP, J. A. (2008): “On isotopes and old bones”. Archaeometry, 50 (6): 925950. https://doi.org/10.1111/j.14754754.2008.00441.x LEE-THORP, J. A.; SEALY, J. C. y VAN DER MERWE, N. J. (1989): “Stable carbon isotope ratio differences between bone collagen and bone apatite, and their relationship to diet”. Journal of Archaeological Science, 16 (6): 585–599. https://doi.org/10.1016/03054403(89)90024-1 LÓPEZ-COSTAS, O. y MÜLDNER, G. (2016): “Fringes of the empire: Diet and cultural change at the Roman to post-Roman transition in NW Iberia”. American Journal of Physical Anthropology, 161 (1): 141–154. https:// doi.org/10.1002/ajpa.23016 MILLS, A. (1967): Structural and Chemical Organization of Teeth. Academic Press. O’CONNELL, T. C.; KNEALE, C. J.; TASEVSKA, N. y KUHNLE, G. G. C. (2012): “The diet-body offset in human nitrogen isotopic values: A controlled dietary study”. American Journal of Physical Anthropology, 149 (3): 426-434. https://doi.org/10.1002/ajpa.22140 OLSEN, K.C. (2013) [Tesis doctoral]: A multi-isotope Investigation of Two Medieval German Populations: Insight into the Relationship among diet, disease and tissue Isotopic Compositions. University of Western Ontario. OLSEN, K. C.; WHITE, C. D.; LONGSTAFFE, F. J.; VON HEYKING, K.; MCGLYNN, G.; GRUPE, G. y RÜHLI, F. J. (2014): “Intraskeletal isotopic compositions (δ13C, δ15N) of bone collagen: Nonpathological and pathological variation”. American Journal of Physical Anthropology, 153 (4): 598-604. https:// doi.org/10.1002/ajpa.22459 PETERSON, B. y FRY, B. (1987): “Stable Isotopes in Ecosystem”. Annual Review of Ecology and Systematics, 18 (18): 293-320. POULSON, S. R.; KUZMINSKY, S. C.; SCOTT, G. R.; STANDEN, V. G.; ARRIAZA, B.; MUÑOZ, I. y DORIO, L. (2013): “Paleodiet in northern Chile through the Holocene: extremely heavy δ15N values in dental calculus suggest Monográfico: “Huesos, tierra, memoria” a guano-derived signature?”. Journal of Archaeological Science, 40 (12): 4576–4585. https://doi.org/10.1016/J.JAS.2013.07.009 PRICE, S. D. R.; KEENLEYSIDE, A. y SCHWARCZ, H. P. (2018): “Testing the validity of stable isotope analyses of dental calculus as a proxy in paleodietary studies”. Journal of Archaeological Science, 91: 92–103. https://doi. org/10.1016/J.JAS.2018.01.008 QUINTELIER, K.; ERVYNCK, A.; MÜLDNER, G.; VAN NEER, W.; RICHARDS, M. P. y FULLER, B. T. (2014): “Isotopic examination of links between diet, social differentiation, and DISH at the post-medieval Carmelite Friary of Aalst, Belgium”. American Journal of Physical Anthropology, 153 (2): 203-213. https://doi.org/10.1002/ajpa.22420 READE, H;, STEVENS, R. E.; O’CONNELL, T. C. y BARKER, G. (2016): “Pleistocene and Holocene herbivore diets and palaeoenvironments in the Gebel Akhdar (Libya): Implications for past human populations”. Palaeogeography, Palaeoclimatology, Palaeoecology, 449: 62–78. https://doi. org/10.1016/J.PALAEO.2016.02.003 SALAZAR-GARCÍA, D. C.; FONTANALS-COLL, M.; GOUDE, G. y SUBIRÀ, M. E. (2018): ““To ‘seafood’ or not to ‘seafood’?” An isotopic perspective on dietary preferences at the Mesolithic-Neolithic transition in the Western Mediterranean”. Quaternary International, 470: 497–510. https://doi. org/10.1016/J.QUAINT.2017.12.039 SALAZAR-GARCÍA, D. C.; RICHARDS, M. P.; NEHLICH, O. y HENRY, A. G. (2014): “Dental calculus is not equivalent to bone collagen for isotope analysis: a comparison between carbon and nitrogen stable isotope analysis of bulk dental calculus, bone and dentine collagen from same individuals from the Medieval site of El Raval (Alicante)”. Journal of Archaeological Science, 47: 70-77. https://doi.org/10.1016/J.JAS.2014.03.026 SALESSE, K.; KAUPOVÁ, S.; BRŮŽEK, J.; KUŽELKA, V. y VELEMÍNSKÝ, P. (2019): “An isotopic case study of individuals with syphilis from the pathological-anatomical reference collection of the national museum in Prague (Czech Republic, 19th century A.D.)”. Revista ArkeoGazte, 10, 2020, pp. 141-158 Reconstruyendo la paleodieta desde lo pequeño: Revisión y crítica al método de isótopos estables... International Journal of Paleopathology, 25: 46-55. https://doi.org/10.1016/j. ijpp.2019.04.001 SALQUE, M.; BOGUCKI, P. I.; PYZEL, J.; SOBKOWIAK-TABAKA, I.; GRYGIEL, R.; SZMYT, M. y EVERSHED, R. P. (2013): “Earliest evidence for cheese making in the sixth millennium bc in northern Europe”. Nature, 493 (7433): 522–525. https://doi.org/10.1038/ nature11698 SCHMIDT, C.W. (2016): “Estimating Age, Sex and Individua ID from Teeth”. En IRISH, J.D. y SCOTT, R.G. (Ed.), A companion to Dental Anthropology. John Wiley&Sons, Inc. SCHOENINGER, M. J. (2005): “Stable isotope studies in human evolution”. Evolutionary Anthropology: Issues, News, and Reviews, 4 (3): 83-98. https://doi.org/10.1002/ evan.1360040305 SCOTT, G. R. y POULSON, S. R. (2012): “Stable carbon and nitrogen isotopes of human dental calculus: a potentially new non-destructive proxy for paleodietary analysis”. Journal of Archaeological Science, 39 (5): 1388-1393. https://doi.org/10.1016/J.JAS.2011.09.029 SEALY, J. C.; ARMSTRONG, R. y SCHRIRE, C. (1995): “Beyond lifetime averages: tracing life histories through isotopic analysis of different calcified tissues from archaeological human skeletons”. Antiquity, 69 (263): 290–300. https://doi.org/10.1017/ S0003598X00064693 SEALY, J. C.; VAN DER MERWE, N. J.; THORP, J. A. L. y LANHAM, J. L. (1987): “Nitrogen isotopic ecology in southern Africa: Implications for environmental and dietary tracing”. Geochimica et Cosmochimica Acta, 51 (10): 2707-2717. https://doi.org/10.1016/00167037(87)90151-7 SEHRAWAT, J. S. y KAUR, J. (2017): “Role of stable isotope analyses in reconstructing past life-histories and the provenancing human skeletal remains: A review”. Anthropological Review, 80 (3): 243–258. https://doi. org/10.1515/anre-2017-0017 SILLEN A.; SEALY J. C. y VAN DER MERWE, J. (1989): “Chemistry and Paleodietary Research : No More Easy Answers”. American Antiquity, 54 (3): 504-512. Monografikoa: “Hezurrak, lurra, memoria” 157 SMITH, T. M. y TAFFOREAU, P. (2008): “New visions of dental tissue research: Tooth development, chemistry, and structure”. Evolutionary Anthropology, 17 (5): 213-226. https://doi.org/10.1002/evan.20176 SPENCER, R. (2008) [Tesis doctoral]: Testing hypotheses about diffuse idiopathic skeletal hyperostosis (DISH) using stable isotope and aDNA analysis of late medieval British populations Testing Hypotheses about Diffuse Idiopathic Skeletal Hyperostosis (DISH) using Stable. Durham University. STYRING, A.; RÖSCH, M.; STEPHAN, E.; STIKA, H.P.; FISCHER, E.; SILLMANN, M. y BOGAARD, A. (2017): “Centralisation and long-term change in farming regimes: Comparing agricultural practices in Neolithic and Iron Age south-west Germany”. Proceedings of the Prehistoric Society, 83: 357–381. https://doi.org/10.1017/ppr.2017.3 SZPAK, P. (2014): “Complexities of nitrogen isotope biogeochemistry in plant-soil systems: implications for the study of ancient agricultural and animal management practices”. Frontiers in Plant Science, 5: 1-19. https://doi.org/10.3389/fpls.2014.00288 SZPAK, P.; LONGSTAFFE, F. J.; MILLAIRE, J.-F. y WHITE, C. D. (2014): “Large variation in nitrogen isotopic composition of a fertilized legume”. Journal of Archaeological Science, 45: 72-79. https://doi.org/10.1016/J. JAS.2014.02.007 THOMPSON, A. H.; RICHARDS, M. P.; SHORTLAND, A. y ZAKRZEWSKI, S. R. (2005): “Isotopic palaeodiet studies of Ancient Egyptian fauna and humans”. Journal of Archaeological Science, 32 (3): 451-463. https://doi. org/10.1016/j.jas.2004.11.004 THOMSOM, J. J.; ASTON, F. W.; SODDY, F.; MERTON, T. R. y LINDEMANN, F. A. (1921): “Discussion on Isotopes. Proceeding on the Royal Society of London, Series A”. Containing Papers of a Mathematical and Physical Character, 99 (697): 877-104. TOMÉ, D. y BOS, C. (2000): “Dietary protein and nitrogen utilization”. American Society for Nutritional Sciences, 130: 1868S-1873S. VAIGLOVA, P.; BOGAARD, A.; COLLINS, M.; CAVANAGH, W.; MEE, C.; RENARD, J.; LAMB, A.; ArkeoGazte Aldizkaria, 10, 2020, 141.-158. or. 158 C. P. Salas Olivares y S. A. Jiménez-Brobeil GARDEISEN, A. y FRASER, R. (2014): “An integrated stable isotope study of plants and animals from Kouphovouno, southern Greece: a new look at Neolithic farming”. Journal of Archaeological Science, 42: 201-215. https://doi.org/10.1016/J. JAS.2013.10.023 VAN DER MERWE, N. J. (1982): “Carbon isotopes, photosynthesis, and archaeology”. American Scientist, 70: 596-606. VENTRESCA MILLER, A. R.; BRAGINA, T. M.; ABIL, Y. A.; RULYOVA, M. M. y MAKAREWICZ, C. A. (2019): “Pasture usage by ancient pastoralists in the northern Kazakh steppe informed by carbon and nitrogen isoscapes of contemporary floral biomes”. Archaeological and Anthropological Sciences, 11: 2151–2166. https://doi.org/10.1007/ s12520-018-0660-4 VIRGINIA, R. A. y DELWICHE, C. C. (1982): “Natural 15N abundance of presumed N2-fixing and non-N2-fixing plants from selected ecosystems”. Oecologia, 54 (3): 317-325. https:// doi.org/10.1007/BF00380000 VOGEL, J. C. y VAN DER MERWE, N. J. (1997): “Isotopic evidence for early maize cultivation in New York State”. American Antiquity, 42 (2): 238-242. WALDRON, T. (2009): Palaeopathology. Cambridge University Press, Cambridge. WHITE, C. D. y ARMELAGOS, G. J. (1997): “Osteopenia and Stable Isotope Ratios in Bone Collagen of Nubian Female Mummies” American Journal of Physical Anthropology, 103 (2): 185-199. WHITE, C. D.; NELSON, A. J.; LONGSTAFFE, F. J.; GRUPE, G. y JUNG, A. (2009): “Landscape bioarchaeology at Pacatnamu, Peru: inferring mobility from δ13C and δ15N values of hair”. Journal of Archaeological Science, 36 (7): 1527-1537. https://doi.org/10.1016/J. JAS.2009.03.008 WIßING, C.; ROUGIER, H.; BAUMANN, C.; COMEYNE, A.; CREVECOEUR, I.; DRUCKER, D. G.; … BOCHERENS, H. (2019): “Stable isotopes reveal patterns of diet and mobility in the last Neandertals and first modern humans in Europe”. Scientific Reports, 9: Monográfico: “Huesos, tierra, memoria” 4433. https://doi.org/10.1038/s41598019-41033-3 WIßING, C.; ROUGIER, H.; CREVECOEUR, I.; GERMONPRÉ, M.; NAITO, Y. I.; SEMAL, P. y BOCHERENS, H. (2016): “Isotopic evidence for dietary ecology of late Neandertals in North-Western Europe”. Quaternary International, 411: 327–345. https://doi. org/10.1016/J.QUAINT.2015.09.091 YI, B.; LIU, X.; YUAN, H.; ZHOU, Z.; CHEN, J.; WANG, T.; WANG, Y.; HU, Y. y FULLER, B. T. (2018): “Dentin isotopic reconstruction of individual life histories reveals millet consumption during weaning and childhood at the Late Neolithic (4500 bp) Gaoshan site in southwestern China”. International Journal of Osteoarchaeology, 28 (6): 636–644. https://doi.org/10.1002/oa.2676 Revista ArkeoGazte, 10, 2020, pp. 141-158 Revista ArkeoGazte Aldizkaria Nº 10, pp. 159-184, año 2020 Recepción: 09-VII-2020; Revisión: 30-IX-2020; Aceptación: 13-X-2020 ISSN: 2174-856X EL TRANSPORTE DE CARCASAS ANIMALES EN EL PALEOLÍTICO MEDIO PENINSULAR DURANTE EL PLEISTOCENO SUPERIOR: UNA APROXIMACIÓN AL ESTADO DE LA CUESTIÓN DESDE LA ZOOARQUEOLOGÍA. Animali-hezurduren garraioa Erdi Paleolito penintsularrean Goi Pleistozenoan zehar: gaiaren egoerara hurbilketa bat Zooarkeologiatik. The transport of animal bones in the peninsular Middle Paleolithic during the Upper Pleistocene: an approach to the state of art from Zooarchaeology. Abel Moclán (*) Resumen El transporte de carcasas es uno de los aspectos que la Zooarqueología ha tratado de abordar desde sus inicios, de cara a entender las implicaciones económicas tienen algunos taxones frente a otros, así como las diferencias en las estrategias de captación de los mismos. En el caso de las poblaciones neandertales la investigación ha mostrado que son capaces de captar gran cantidad de recursos del entorno, tanto a corta como a larga distancia, incluyendo recursos de origen mineral, vegetal o animal, incluyendo taxones de origen marino. Sin embargo, no es habitual encontrar trabajos que comparen las estrategias de transporte de carcasas entre diferentes yacimientos. En este trabajo se realiza una comparación de las estrategias de transporte de carcasas de ungulados por los grupos neandertales de la Península Ibérica mediante el test de Uniformidad de Shannon, que permite valorar la distancia y estrategia de transporte seleccionada para cada tipo de carcasa. Para esto se han empleado todos aquellos yacimientos que contaban con información publicada sobre el MNE y/o el MAU. Se ha observado una cierta tendencia en los yacimientos examinados a presentar estrategias de transporte que priorizan el transporte a corta/media distancia, mostrando así cierto interés en maximizar los recursos obtenidos. Existen además algunas pequeñas diferencias regionales a nivel taxonómico. Palabras Clave Zooarqueología; Neandertal; Estrategias de subsistencia; Transporte de carcasas; Shannon evenness index. Laburpena Hezurdura-garraioa Zooarkeologiak hasieratik landu nahi izan duen alderdietako bat izan da, taxon batzuk beste batzuen ordez bereganatzeak dituen ondorio ekonomikoak ulertzeko eta, baita, horiek atzemateko estrategietan dauden desberdintasunak ezagutzeko ere. (*) Abel Moclán. 1 Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana (CENIEH), Paseo Sierra de Atapuerca 3, 09002, Burgos, España. 2 Escuela Interuniversitaria de Posgrado en Evolución Humana, Universidad de Burgos, Don Juan de Austria 1, 09001, Burgos, España. 3 Instituto De Evolución en África (IDEA), Universidad de Alcalá de Henares, Covarrubias 36, 28010, Madrid, España. abelmoclan@gmail.com 160 A. Moclán Neandertal populazioen kasuan, ikerketak erakutsi du gai direla inguruko baliabide asko lortzeko, bai distantzia laburrean zein luzean, mineral-, landare- edo animali-jatorrizko baliabideak barne, baita itsas-jatorrizko taxonak ere. Lan honetan, Iberiar Penintsulako neandertal taldeek ungulatu-hezurdurak garraiatzeko zituzten estrategiak konparatzen dira, Shannon-en testa erabiliz, zeinak hezurdura mota bakoitzaren garraiorako aukeratutako distantzia eta estrategia baloratzen baitituen. Horretarako, MNE-aren eta/edo MAU-aren inguruko informazio argitaratua duten aztarnategi guztiak izan dira kontuan. Aztertutako aztarnategietan distantzia labur/ertaineko garraioari lehentasuna ematen dieten garraio-estrategietarako joera sumatu da, lortutako baliabideak maximizatzeko nolabaiteko interesa agerian jarriz. Gainera, maila taxonomikoan, desberdintasun txiki batzuk hautematen dira eskualde batetik bestera. Hitz-gakoak Zooarkeologia, Neandertala, Bizirauteko estrategiak, Hezurdura-garraioa, Shannon evenness index. Abstract Transporting animal carcasses has been studied since the beginning of zooarchaeological studies due to the interest generated by the possible existence of different transport strategies carried out by hominin groups. Archaeological analysis has shown that Neanderthals populations were capable of obtaining a lot of different resources from the environment, including mineral, plant and animal resources, including those from marine environments. In the present work, ungulate carcass transport strategies of Neanderthal populations of the Iberian Peninsula have been compared using the methodology proposed by Faith and Gordon (2007) in order to understand the distance walked by the groups as well as different transport strategies used by them. In this way the references that included MNE and/or MAU data have been used. The results of this work indicate low/medium-cost transport decisions by the Iberian Neanderthals. At the same time, it is shown that there are differences between the different taxa in the studied areas. Keywords Zooarchaeology; Neanderthal; Subsistence strategies; Transport strategies; Shannon evenness index. 1. Introducción El debate caza-carroñeo de los grupos humanos del Pleistoceno ha sido uno de los ejes centrales de las discusiones zooarqueológicas desde la emergencia del género Homo en África (DOMÍNGUEZ-RODRIGO, 2002; EGELAND et al., 2007; PARKINSON, 2018). Este debate se traslada también al continente europeo en cuanto nos referimos a las poblaciones del Paleolítico Medio, habiéndose sugerido, en diversas ocasiones, que las poblaciones neandertales se habrían caracterizado por tener estrategias económicas que tendrían al carroñeo como medio subsistencial básico, proponiéndose una serie de elementos Monográfico: “Huesos, tierra, memoria” que supuestamente caracterizaban a estos grupos como altamente oportunistas (STRAUS, 1992). Algunos yacimientos como los ejemplos franceses de Combe Grenal y Grotte Vaufrey (BINFORD, 1981, 1985, 1988) o los italianos de Grotta dei Moscerini y Grotta Guattari (STINER, 1991a, 1991b, 1994) fueron utilizados como ejemplos de que la actividad cinegética de los neandertales era improbable, frente a un modelo principalmente carroñero. Sin embargo, el desarrollo de las técnicas zooarqueológicas y tafonómicas, siendo especialmente significativa la incorporación del estudio Revista ArkeoGazte, 10, 2020, pp. 159-184 El transporte de carcasas animales en el Paleolítico medio peninsular durante el Pleistoceno superior... de los fragmentos diafisarios, pusieron en tela de juicio estas hipótesis, planteando que los grupos neandertales habrían sido cazadores, o que al menos habrían tenido un acceso primario a las carcasas animales (e.g. MAREAN, 1998). Además de los estudios estrictamente tafonómicos, otros análisis como los isotópicos, han sugerido una dieta hipercarnívora por parte de los neandertales, que no podría soportarse de ninguna manera que no fuese la caza (RICHARDS et al., 2000; FIORENZA et al., 2015; JAOUEN et al., 2019), aunque sí es cierto que otros acercamientos han planteado como excesiva esta dieta basada únicamente en carne, habiéndose demostrado también el consumo de recursos de origen vegetal (SISTIAGA et al., 2014), incluso con posibles fines medicinales (HARDY et al., 2012). Estos argumentos se unen también a las evidencias arqueológicas de herramientas de madera que podrían haber sido empleadas como picas o jabalinas desde el Pleistoceno Medio (SCHOCH et al., 2015; CONARD et al., 2020). Uno de los aspectos que más importancia han tenido en estos debates ha sido el del transporte diferencial de carcasas animales. A día de hoy, está generalmente aceptado que las decisiones de los grupos cazadores-recolectores actuales a la hora de llevar a cabo actividades de carnicería y transporte, están directamente influenciadas por el coste energético del transporte de las carcasas desde el kill site hasta el lugar de consumo y por el valor energético de las partes transportadas (BUNN et al., 1988; METCALFE y JONES, 1988; O’CONNELL et al., 1990; BARTRAM, 1993; FAITH y GORDON, 2007; FAITH et al., 2009; YRAVEDRA y DOMÍNGUEZ-RODRIGO, 2009; MARÍN et al., 2017), por lo que cabría esperar que los grupos humanos pleistocenos se comportasen de una manera similar. El concepto del transporte diferencial, o Schlepp effect (WHITE, 1952; PERKINS y DALY, 1968), partiría por tanto de considerar que las partes anatómicas con mayor valor nutricional, tanto desde el punto de vista cárnico como graso, llegasen en una mayor proporción a los lugares de consumo que los elementos con un menor vaMonografikoa: “Hezurrak, lurra, memoria” 161 lor nutricional. Este planteamiento ha derivado en desarrollar conceptos como el de los riders, los cuales serían elementos anatómicos que, aun teniendo un escaso valor nutricional, llegarían en gran proporción a los yacimientos por estar en conexión con elementos de un gran valor energético, como puedan ser las patelas (BINFORD, 1978). De este modo, como resume Emerson (1993), se han podido distinguir dos posibles estrategias de transporte diferentes: una basada en el transporte completo de la carcasa y otra en la que la carcasa se transporta incompleta. De este modo, existirá un factor que determine cuál de las dos estrategias se elija: la distancia al lugar de consumo (BINFORD, 1978). Binford (1978: 81) planteó la existencia de varias opciones diferentes que identificarían las estrategias de transporte diferencial dependiendo de los elementos transportados: Estrategia Bulk: se seleccionan grandes cantidades de elementos con valores nutricionales altos y medios, abandonándose las partes con menor interés energético. Estrategia Umbiased: se seleccionarían los elementos de manera directamente proporcional a su valor energético. Estrategia Gourmet: se seleccionan únicamente aquellas partes con mayor valor nutricional, abandonándose las demás. Estas tres opciones, por tanto, definirían las diferentes posibilidades de transporte diferencial a las que se podrían ajustar los grupos humanos, junto a la posibilidad de un transporte de la carcasa completa, o estrategia Unconstrained en términos de Faith y Gordon (2007). Sin embargo, aunque se ha comprobado que la definición de las distintas estrategias previamente expuestas puede resultar útil (FAITH y GORDON, 2007), el verdadero interés de las mismas radica en que pueden estar mostrando la distancia a la que se está enfrentando el grupo humano a la hora de realizar el transporte de la carcasa (FAITH et al., 2009; YRAVEDRA y DOMÍNGUEZ-RODRIGO, ArkeoGazte Aldizkaria, 10, 2020, 159.-184. or. 162 A. Moclán 2009), ya que una estrategia de tipo Gourmet estaría mostrando un transporte de larga distancia frente a un modelo Unconstrained que estaría mostrando un transporte a corta distancia. En este trabajo se va a realizar un acercamiento al transporte diferencial de carcasas animales por parte de los grupos neandertales de la Península Ibérica, partiendo de los conceptos previamente presentados, comprobando hasta qué punto los diferentes yacimientos se ajustan a unas estrategias de transporte o a otras. Para esto, se han utilizado los yacimientos peninsulares en los que se interpreta un acceso primario por parte de los neandertales a las carcasas animales y de los que, además, se han publicado datos referentes a los patrones de representación esquelética, permitiéndonos hacer un acercamiento estadístico al transporte diferencial. Los yacimientos han sido agrupados por el área geográfica en el que se encuentran dentro de la península, partiendo de las divisiones geográficas empleadas por Yravedra en varios trabajos (2002, 2003, 2005a) (i.e. zona norte, zona mediterránea y zona interior). Para realizar el análisis se ha empleado la versión del test de Shannon modificada por Faith y Gordon (2007), conocida como Shannon Evenness Index, que ha sido diseñada precisamente para evaluar las diferentes estrategias de transporte de carcasas animales. 2. Yacimientos objeto de estudio Los yacimientos empleados son todos aquellos pertenecientes al Paleolítico Medio peninsular que han sido publicados en estudios previos en los que se muestran los datos necesarios (i.e. MAU/%MAU, o NME en su ausencia) para valorar las estrategias de transporte de las carcasas animales (Figura 1). Merece la pena destacar que se han excluido aquellos yacimientos que por su tecnología lítica han sido caracterizados como de Paleolítico Medio Antiguo y que cronológicamente se inscriben dentro del Pleistoceno Medio, como puedan ser los yacimientos de Cuesta de la BajaMonográfico: “Huesos, tierra, memoria” da (SANTONJA et al., 2014), el Miembro Medio de Ambrona (SANTONJA et al., 2016), la Cova de Bolomor (FERNÁNDEZ PERIS, 2007) o el nivel TD10 de la Gran Dolina de Atapuerca (RODRÍGUEZ, 2004; OLLÉ et al., 2013; DE LOMBERA-HERMIDA et al., 2020). Los yacimientos han sido divididos por zonas geográficas como se comentaba anteriormente, dadas las diferentes tendencias que parecen mostrar cada una de éstas. La zona mediterránea se caracteriza por tener un gran número de yacimientos arqueológicos en contexto kárstico en esta cronología. Como muestra Yravedra (2005a) esta zona muestra una tendencia a que sean los cérvidos los animales mejor representados, aunque con variaciones regionales, como es el caso de Andalucía, donde parecen predominar los cápridos, siendo esto sólo comparable a los casos catalán o valenciano cuando los yacimientos se ubican en zonas de roquedo. Merece la pena destacar que dentro de este conjunto se ha incluido al yacimiento de Cova Gran (SAMPER CARRO, 2015), debido a que sus características tanto taxonómicas como de representación anatómica parecen acercarlo más al conjunto de yacimientos mediterráneos, dejando fuera por ejemplo al cercano yacimiento de Gabasa (BLASCO, 1995, 1997; UTRILLA et al., 2010), que parece estar más relacionado con el conjunto de yacimientos del centro peninsular. Se han empleado los yacimientos de Cova Gran (niveles S1E, S1D, S1C, S1B1 y S1B), Teixoneres (Nivel III Outer zone), Abric Romaní (niveles Ja, Jb, K, L, M, Pa, Pb y Qa), Abrigo de la Quebrada (niveles IV, VII y VIII), El Salt (Xa, IX, VIII, VII y VI) y la Cueva del Higueral-Guardia (nivel VIII-IX) (FERNÁNDEZ-LASO, 2010; CÁCERES et al., 2012; SAMPER CARRO, 2015; ROSELL et al., 2017, 2012a, 2012b, 2012c; TÉLLEZ PEÑARANDA, 2018; DELGADO ARCOS, 2019; MARÍN et al., 2019; PÉREZ, 2019; REAL et al., 2020, 2019a, 2019b, 2019c). Al igual que en la franja mediterránea, en la zona norte de la Península hay un claro predominio del ciervo como especie captada en la mayor parte de yacimientos de la región (YRAVEDRA y Revista ArkeoGazte, 10, 2020, pp. 159-184 El transporte de carcasas animales en el Paleolítico medio peninsular durante el Pleistoceno superior... 163 Figura 1. Distribución en el Península Ibérica de los diferentes yacimientos objeto de estudio. GÓMEZ-CASTANEDO, 2010), con la excepción del yacimiento de El Esquilleu, donde predominan los caprinos, muy probablemente debido a que son animales captados en el entorno inmediato del yacimiento. La frecuencia de aparición de otros taxones varía, pero se suele cumplir que el caballo suele ser la segunda especie preferida en las acumulaciones antrópicas después de los caprinos. Se han analizado los yacimientos de Cova Eirós (niveles 3 y 4), Llonín (niveles VI y VIII), El Esquilleu (niveles 3, 4, 5, 6, 6f, 7, 8, 9, 10, 11, 11f, 12, 13, 14,15, 16, 20, 21c, 21d, 22 y 23), El Pendo (nivel XVI) y Lezetxiki (nivel VI) (MARTÍNEZ-MORENO, 2005; YRAVEDRA, 2005b; SANCHIS et al., 2019; VALVERDE, 2019). La zona interior es la que tiene los límites geográficos peor definidos. Hace referencia a todo el terreno del centro peninsular, así como a Monografikoa: “Hezurrak, lurra, memoria” los yacimientos portugueses. Como se comentaba anteriormente el yacimiento de Gabasa se incluye en este conjunto debido a que parece mostrar algunas características comunes con el resto de yacimientos del área. Según Yravedra (2003) estos yacimientos parecen mostrar un régimen taxonómico diversificado, a excepción de aquellos yacimientos que por su ubicación tienden a centrarse en la acumulación de caprinos. Asimismo, en un buen número de yacimientos parece haber una importante intervención de los carnívoros, ya sea como carroñeros o como acumuladores en momentos de desocupación por parte de los grupos humanos, siendo especialmente activa su presencia en los yacimientos portugueses, donde los carnívoros tienen una gran importancia como agentes acumuladores (NABAIS, 2018). De esta zona se han empleado cuatro yacimientos: Cueva Corazón (nivel 2), Gruta Nova da ArkeoGazte Aldizkaria, 10, 2020, 159.-184. or. 164 A. Moclán Columbeira (niveles 6, 7, 8 y 9), PRERESA y Gabasa 1 (niveles A+C, D, E y F) (BLASCO, 1995, 1997; UTRILLA et al., 2010; FERNÁNDEZ-LASO et al., 2015; YRAVEDRA et al., 2019b, 2013, 2012). 3. Metodología Para el análisis de los aspectos relacionados con el transporte de carcasas se ha hecho uso de los valores del %MAU de los diferentes yacimientos presentados anteriormente por zonas geográficas. Este índice es una estandarización del MAU (Minimal Animal Units), el cual, a su vez, es calculado dividiendo el número mínimo de elementos anatómicos (NME) de una muestra dada entre el número de veces que se repite dicho elemento en un esqueleto (BINFORD, 1984). El %MAU se estandariza de la siguiente forma: %MAU = MAU del elemento / MAU máximo del conjunto * 100. De esta manera, el elemento anatómico que muestre el valor máximo de MAU siempre mostrará un valor de 100 de %MAU. El interés de utilizar este índice reside en que es el tradicionalmente utilizado para valorar la posible estrategia de transporte utilizada por los grupos humanos (BINFORD, 1984). Cuando el valor del %MAU no estaba incluido en los trabajos citados (e.g. FERNÁNDEZ-LASO et al., 2015; YRAVEDRA et al., 2019b), ha sido calculado empleando los valores del MNE. A continuación, se ha calculado el Shannon Evennes Index (E) según la metodología planteada por Faith y Gordon (2007), empleando los valores del %MAU de los elementos definidos como de alta supervivencia (i.e. cráneo, mandíbula, húmero, radio-ulna, metacarpo, fémur, tibia, metatarso). Dicho índice se expresa de la siguiente forma: E = - ∑ ri / ln S, donde S es el número de tipos de elementos (e.g. cráneo, mandíbula) y ri la proporción estandarizada de especímenes de cada iésimo elemento (MAGURRAN, 1988; GRAYSON y DELPECH, 1998; GRAYSON et al., 2001). El cálculo se ha realizado para los taxones más característicos de los conjuntos antrópicos peninsulares (i.e. Bos/Bison, Equus ferus, Cervus elaphus y Capra Monográfico: “Huesos, tierra, memoria” pyrenaica), excluyendo a otros representados en menor número como puedan ser los rinocerontes, los proboscídeos, los gamos, los corzos, los rebecos o los équidos de pequeño tamaño. En el caso de PRERESA se ha asimilado la presencia de Haploidocerus mediterraneus a la de Cervus elaphus en el resto de yacimientos de cara a poder realizar la comparación. Los taxones incluidos en este trabajo son aquellos que aparecen de manera más recurrente en los conjuntos de Paleolítico medio, no sólo peninsulares, siendo los que aparentemente se eligen de manera más recurrente para ser transportados, siendo especialmente significativo el caso de los grandes bóvidos, los équidos y los cérvidos (MORIN et al., 2016). El estudio se ha realizado por niveles arqueológicos, siendo la zona mediterránea la que más información ha proporcionado para todos los taxones, a excepción de las cabras, siendo la zona norte la que muestra este taxón en un mayor número de casos (Tabla 1). Para la simplificación del proceso de cálculo del E se puede hacer uso del índice “Equitability_J” incluido en la sección “Diversity” del software estadístico PAleontological STatistics (PAST) (HAMMER et al., 2001), el cual genera los mismos resultados evitando el posible error humano en el cálculo (A. Rodríguez-Hidalgo, comentario personal). Aprovechando la función de PAST se han empleado también los datos del intervalo de confianza al 95% del E. Una vez ha sido calculado el E por taxón para cada yacimiento han sido comparados empleando los intervalos de confianza de la media entre ellos y con el intervalo de confianza de las diferentes estrategias de transporte (ver sección de introducción). En el caso de la cabra se han incluido los niveles del yacimiento de Gabasa y de Llonín a pesar de que se ha interpretado (UTRILLA et al., 2010; SANCHIS et al., 2019) que dichos animales han sido acumulados por carnívoros en estos yacimientos. Se incorpora así un elemento más de comparación en este caso, que puede ser de interés tanto para entender las diferencias mostradas por los homininos y por los carnívoros en dichos Revista ArkeoGazte, 10, 2020, pp. 159-184 El transporte de carcasas animales en el Paleolítico medio peninsular durante el Pleistoceno superior... Zona Interior Norte Mediterránea Bovinae 8 5 18 Equidae 9 2 22 Cervidae 12 17 23 165 Capra 8 23 14 Tabla 1. Número de niveles empleados en el análisis por área geográfica. Los datos se han extraído de Blasco (1995, 1997), Martínez-Moreno (2005), Yravedra (2005), Fernández-Laso (2010), Cáceres et al. (2012), Yravedra et al. (2012, 2013, 2019b), Rosell et al. (2012a, 2012b, 2012c 2017), Fernández-Laso et al. (2015), Samper Caro (2015), Téllez Peñaranda (2018), Delgado Arcos et al. (2019), Marín et al. (2019), Pérez (2019), Real et al. (2019a, 2019b, 2019c, 2020), Sanchis et al. (2019), Valverde (2019). yacimientos como para abordar la problemática del transporte por parte de los carnívoros. Finalmente, una vez se ha visto el grado de solapamiento de los diferentes taxones con las estrategias se ha realizado un análisis de correspondencias mediante la librería ‘cabootcrs’ (RINGROSE, 2013) del software estadístico R (R CORE TEAM, 2015). Dicho análisis se ha realizado comparando los resultados generados por los yacimientos de cada región geográfica y taxón. Se han utilizado como variables categóricas las estrategias con las que había solapamiento para cada taxón y yacimiento. 4. Resultados El cálculo del E para cada taxón estudiado ha mostrado diferencias tanto entre taxones como entre regiones geográficas. Antes de continuar merece la pena destacar que en ningún caso se ha obtenido un conjunto de valores de E para un taxón que permita incluirlo exclusivamente en la estrategia Unconstrained. Siempre que se muestra solapamiento con dicha estrategia, al mismo tiempo, hay solapamiento con la estrategia Bulk o incluso con Bulk y con Umbiased al mismo tiempo (Tabla 2; Tabla 3; Tabla 4). En el caso de los grandes bóvidos (Bos/Bison) la comparación por regiones ha mostrado diferencias entre las mismas (Figura 2). En primer lugar, los niveles de la zona interior parecen mostrar una mayor tendencia a tener un mayor intervalo de confianza que el resto, solapándose en algunos casos con la estrategia Umbiased. En Monografikoa: “Hezurrak, lurra, memoria” general se ve una tendencia a estar incluidos entre las estrategias Bulk o Umbiased, ocupando la mayor parte del espacio que ocupa el intervalo de confianza de ambas estrategias. En el caso de la zona norte, el solapamiento se produce solamente con Bulk o Bulk-Unconstrained, lo que marcaría un transporte de menor distancia al yacimiento, especialmente en el nivel 11f de El Esquilleu y 3 de Cova Eirós. Finalmente, en el caso de la zona mediterránea parece existir una tendencia bastante similar a la de la zona norte, con la excepción del nivel III (Outer zone) de Teixoneres, que se ubica en el espacio ocupado entre Umbiased y Bulk (este espacio aparece en las tablas y figuras como *UB). En el caso de los caballos (Equus ferus) (Figura 3) existen diferencias más marcadas que en el caso anterior. En primer lugar, en la zona del interior peninsular parecen existir tres tendencias diferentes: 1) los niveles de Gabasa muestran solapamiento únicamente con la estrategia Umbiased; 2) los niveles de Columbeira, con un intervalo de confianza muy amplio, se solapan tanto con Umbiased-Bulk (nivel 8) como con UmbiasedBulk-Unconstrained (nivel 7); y 3) Cueva Corazón muestra el intervalo de confianza más reducido, solapándose únicamente con Bulk. En el caso de la zona norte Lezetxiki muestra un intervalo casi idéntico al de Columbeira y Cova Eirós (nivel 4) mostrando solapamiento con Bulk-Unconstrained. Finalmente, en el caso de la zona mediterránea, vemos diferencias claras entre yacimientos, con el Salt mostrando los valores más altos, seguidos por Cova Gran, y a continuación el Abrigo de la Quebrada, quedando el Abric Romaní más alejado y con los valores más bajos. Mención ArkeoGazte Aldizkaria, 10, 2020, 159.-184. or. 166 Zona interior PRERESA Gabasa H Gabasa G Gabasa F Gabasa E Gabasa D Gabasa A+C Columbeira 9 Columbeira 8 Columbeira 7 Columbeira 6 Corazón 2 A. Moclán Bovinae E E* 0,99 B 0,97 0,92 0,81 0,76 0,96 0,83 0,92 - B U U U B UB B - Equidae E E* 0,84 0,80 0,90 0,69 0,77 0,80 0,97 1 0,92 U U U U U U UB UBU B Cervidae E E* 0,93 B 0,93 0,83 0,85 0,73 0,96 0,91 0,92 0,88 0,95 0,82 1 B UB UB UB B B B B B UB BU Capra E E* 0,91 0,79 0,90 0,87 0,87 0,89 0,95 0,94 *UB U *UB U U *UB U B Referencias Yravedra et al., 2019b, 2012 Blasco, 1997, 1995 Fernández-Laso et al., 2015 Yravedra et al., 2013 Tabla 2. Valores medios del Shannon Evenness Index (E) por taxones en la zona del interior peninsular y estrategias de transporte, según Binford (1984) y Faith y Gordon (2007), con las que se solapa dicho índice (E*). G = Gourmet; U = Umbiased; B = Bulk; UB = Umbiased-Bulk; BU = Bulk-Unconstrained; UBU = Umbiased-Bulk-Unconstrained; *UB = sin solapamiento con Umbiased y Bulk pero ubicado entre el intervalo de confianza de ambas estrategias. Monográfico: “Huesos, tierra, memoria” Revista ArkeoGazte, 10, 2020, pp. 159-184 El transporte de carcasas animales en el Paleolítico medio peninsular durante el Pleistoceno superior... Zona norte Lezetxiki 6 El Pendo XVI Esquilleu 3 Esquilleu 4 Esquilleu 5 Esquilleu 6 Esquilleu 6f Esquilleu 7 Esquilleu 8 Esquilleu 9 Esquilleu 10 Esquilleu 11 Esquilleu 11f Esquilleu 12 Esquilleu 13 Esquilleu 14 Esquilleu 15 Esquilleu 16 Esquilleu 20 Esquilleu 21c Esquilleu 21d Esquilleu 22 Esquilleu 23 Llonín VI Llonín VIII Cova Eirós 3 Cova Eirós 4 Bovinae E* E 0,95 B 0,93 B 1 BU 0,95 B 1 BU - Equidae E* E 0,98 UB 1 BU Cervidae E* E 1 BU 0,97 B 1 BU 0,92 B 1 BU 0,98 B 0,97 B 0,97 B 1 BU 1 BU 0,99 B 1 BU 0,95 B 1 BU 1 BU 0,97 B 0,77 UB Capra E* E 0,96 B 0,96 B 0,98 B 0,86 UB 0,95 B 0,92 B 0,93 B 0,96 B 1 BU 0,97 B 0,92 B 0,96 B 0,92 B 1 BU 0,89 B 1 BU 1 BU 0,97 B 0,96 B 1 BU 0,97 B 0,96 *UB 0,94 *UB - 167 Referencias Martínez-Moreno, 2005 Yravedra, 2005 Sanchís et al. 2019 Valverde, 2019 Tabla 3. Valores medios del Shannon Evenness Index (E) por taxones en la zona del norte peninsular y estrategias de transporte, según Binford (1984) y Faith y Gordon (2007), con las que se solapa dicho índice (E*). G = Gourmet; U = Umbiased; B = Bulk; UB = Umbiased-Bulk; BU = Bulk-Unconstrained; UBU = Umbiased-Bulk-Unconstrained; *UB = sin solapamiento con Umbiased y Bulk pero ubicado entre el intervalo de confianza de ambas estrategias. Monografikoa: “Hezurrak, lurra, memoria” ArkeoGazte Aldizkaria, 10, 2020, 159.-184. or. 168 A. Moclán A. Romaní Ja A. Romaní Jb Bovinae E* E 0,92 B 0,97 B Equidae E* E 0,90 *UB 0,85 U Cervidae E* E 0,98 B 0,99 B A. Romaní K A. Romaní L A. Romaní M A. Romaní Pa A. Romaní Pb A. Romaní Qa 1 1 0,97 0,97 1 0,94 BU BU B B BU B 0,96 0,93 0,85 0,91 0,95 0,87 *UB *UB U *UB *UB U 0,94 0,96 0,98 0,90 0,94 0,93 B B B B B B 0,91 B Quebrada IV - - 0,97 B 0,97 B 0,97 B Quebrada VII - - 0,96 *UB 0,95 B 0,96 B Quebrada VIII C. Gran S1E C. Gran S1D C. Gran S1C C. Gran S1B1 C. Gran S1B El Salt Xa El Salt IX El Salt VIII El Salt VII El Salt VI Hi.-Gu VIII-IX 1 1 0,96 0,95 0,92 0,97 0,97 1 1 - BU BU B B B B B BU BU - 0,89 0,94 0,96 0,85 0,95 0,96 0,9 0,91 0,86 0,94 0,89 - *UB B B UB B B B B UB B B - 0,90 0,97 0,98 0,96 1 0,97 0,95 0,94 0,90 0,98 0,94 1 B B B B BU B B B B B B BU 0,93 0,96 1 0,94 0,96 1 0,94 0,93 0,97 0,92 0,97 - B B BU B B BU B B B B B - Teixoneres O. 0,94 *UB 0,72 U 0,99 B - - Zona mediterránea Capra E* E - Referencias Cáceres et al., 2012; Rosell et al., 2012a, 2012b, 2012c Fernández-Laso, 2010 Marín et al., 2019 Téllez Peñaranda, 2018 Real et al., 2020, 2019c Real et al., 2019a, 2019b Real et al., 2019a Samper Carro, 2015 Pérez, 2019 Delgado Arcos, 2019 Rosell et al., 2017 Tabla 4. Valores medios del Shannon Evenness Index (E) por taxones en la zona mediterránea y estrategias de transporte, según Binford (1984) y Faith y Gordon (2007), con las que se solapa dicho índice (E*). G = Gourmet; U = Umbiased; B = Bulk; UB = Umbiased-Bulk; BU = Bulk-Unconstrained; UBU = Umbiased-Bulk-Unconstrained; *UB = sin solapamiento con Umbiased y Bulk pero ubicado entre el intervalo de confianza de ambas estrategias. Monográfico: “Huesos, tierra, memoria” Revista ArkeoGazte, 10, 2020, pp. 159-184 El transporte de carcasas animales en el Paleolítico medio peninsular durante el Pleistoceno superior... 169 Figura 2. Valor medio e intervalo de confianza al 95% del Shannon Evenness Index (E) por niveles y regiones geográficas, calculado con el %MAU de los huesos de alta supervivencia de grandes bóvidos (uro y/o bisonte). Monografikoa: “Hezurrak, lurra, memoria” ArkeoGazte Aldizkaria, 10, 2020, 159.-184. or. 170 A. Moclán Figura 3. Valor medio e intervalo de confianza al 95% del Shannon Evenness Index (E) por niveles y regiones geográficas, calculado con el %MAU de los huesos de alta supervivencia del caballo. Monográfico: “Huesos, tierra, memoria” Revista ArkeoGazte, 10, 2020, pp. 159-184 El transporte de carcasas animales en el Paleolítico medio peninsular durante el Pleistoceno superior... 171 Figura 4. Valor medio e intervalo de confianza al 95% del Shannon Evenness Index (E) por niveles y regiones geográficas, calculado con el %MAU de los huesos de alta supervivencia del ciervo. aparte merece Teixoneres, que muestra el valor más bajo, solapándose solamente con la estrategia Umbiased. La muestra de cérvidos es probablemente la más representativa, debido a que cuenta con el mayor número de niveles estudiados, mostrando un número similar de niveles por región (Figura 4). En la zona interior destaca Cueva Corazón Monografikoa: “Hezurrak, lurra, memoria” por ser el único que muestra solapamiento con Bulk-Uncontrained, mostrando el resto de niveles o bien solapamiento con Bulk o con UmbiasedBulk, destacando nuevamente el gran intervalo de confianza que muestran la mayor parte de niveles de Gabasa y el nivel 6 de Gruta Nova da Columbeira. La zona norte es también bastante homogénea, oscilando todos los niveles entre Bulk y Bulk-Uncontrained, con excepción del nivel 3 de ArkeoGazte Aldizkaria, 10, 2020, 159.-184. or. 172 A. Moclán Figura 5. Valor medio e intervalo de confianza al 95% del Shannon Evenness Index (E) por niveles y regiones geográficas, calculado con el %MAU de los huesos de alta supervivencia de la cabra. Cova Eirós, que muestra un intervalo de confianza muy grande, que se solapa tanto con Umbiased como con Bulk. En el caso mediterráneo el solapamiento es prácticamente total con Bulk, a excepción del yacimiento de Higueral-Guardia y del nivel S1B1 de Cova Gran, que muestran en ambos casos un solapamiento con Bulk-Uncontrained. En el caso de las cabras (Capra pirenaica) también hay un número relativamente alto de niveles por región (Figura 5). Sin embargo, la interpretaMonográfico: “Huesos, tierra, memoria” ción de que las cabras de Gabasa han sido acumuladas por carnívoros hace que la zona interior pierda un número importante de niveles en el análisis, no notándose tanto en el norte a pesar de que las cabras de Llonín también hayan sido acumuladas por carnívoros. De esta manera, en la zona interior sólo quedan dos niveles, solapándose Columbeira 8 con Umbiased y Cueva Corazón con Bulk. En el caso de la zona norte la mayor parte de niveles se solapan con Bulk, solapándose cuatro de ellos con Bulk-Unconstrained y soRevista ArkeoGazte, 10, 2020, pp. 159-184 El transporte de carcasas animales en el Paleolítico medio peninsular durante el Pleistoceno superior... lamente el nivel 6 de El Esquilleu con UmbiasedBulk. La zona mediterránea muestra un modelo muy similar al de la norte, mostrando todos los niveles solapamiento con la estrategia tipo Bulk, con la única excepción de los niveles S1B y S1D de Cova Gran, que muestran solapamiento con Bulk-Uncontrained. Finalmente, destaca cómo los niveles de Gabasa y de Llonín muestra un modelo prácticamente idéntico entre sí, ubicándose todos ellos en el espacio comprendido entre las estrategias Umbiased y Bulk o solapándose directamente con la estrategia tipo Umbiased. El análisis de correspondencias aplicado a los diferentes taxones por zona geográfica ha mostrado diferencias según el taxón analizado (Figura 6). En el caso de los bovinos se puede ver un solapamiento claro entre los yacimientos del norte y los del área mediterránea, contraponiéndose a los yacimientos de la zona del interior peninsular. Este modelo es idéntico al mostrado por las cabras, con la particularidad de que los niveles que han sido caracterizados como cubiles de carnívoros son, a su vez, diferentes de los niveles antrópicos. Los ciervos muestran un patrón diferente, en el que los yacimientos mediterráneos, parecen diferenciarse de los del norte e interior, que muestran intervalos de confianza mucho más grandes. En último lugar, los équidos son el taxón que muestran las diferencias más claras, con las tres zonas geográficas claramente separadas en el plano euclídeo. Si el análisis se realiza con toda la muestra de manera conjunta incluyendo todos los taxones vemos diferencias tendencias según los taxones/ regiones (Figura 7). En primer lugar, se detecta una zona con un claro solapamiento, ocupado por los ciervos, cabras y bovinos de las zonas norte y mediterránea, con los cérvidos de la zona interior ocupando un espacio bastante cercano. Por otro lado, los équidos de la zona norte e interior, así como las cabras y bovinos de la zona interior muestran un intervalo de confianza muy grande, debido en parte al pequeño tamaño de las muestras, viendo un gran solapamiento entre sí y con el grupo comentado anteriormente. Por último, se ve cómo los équidos de la zona mediterránea muestran una tendencia claramente diferente al Monografikoa: “Hezurrak, lurra, memoria” 173 resto, ubicándose en una zona separada del espacio euclídeo (ver Figura 7). Se deduce por la parte superior de la figura 7 que los niveles interpretados como cubiles de carnívoros se acumulan en un espacio aún más alejado del espacio representado, siguiendo una tendencia similar a la de los équidos de la zona mediterránea, pero siendo claramente diferentes de éstos. 5. Discusión Los patrones de representación esquelética son una herramienta zooarqueológica que ha planteado discusiones en torno a su validez a la hora de interpretar el origen de los conjuntos faunísticos en contextos arqueológicos (ver discusión en: YRAVEDRA, 2000). El uso indiscriminado de estos métodos de conteo, unido a un análisis insuficiente de los fragmentos diafisarios, sirvieron para proponer el carroñeo como la principal manera de obtención de carcasas animales entre los homininos pleistocénicos (BINFORD, 1984; KLEIN y CRUZ-URIBE, 1984; STRAUS, 1992; STINER, 1994). De esta manera, el análisis tafonómico de las alteraciones de la superficie ósea (BSM, por sus siglas en inglés) acabaría por desplazar a los patrones de representación esquelética como el mejor método para interpretar el origen de los conjuntos. Según Yravedra (2000) hay demasiados factores que influyen en la representación anatómica, llegando a influir decisivamente en la caracterización de los conjuntos como fruto de la actividad del carroñeo. Sin embargo, recientemente se han revitalizado estos aspectos, habiéndose comprobado que los porcentajes de representación anatómica pueden llegar a servir para diferenciar entre conjuntos generados por diferentes carnívoros (empleando solamente el %MAU) (ARRIAZA y DOMÍNGUEZ-RODRIGO, 2016). De esta manera podríamos asegurar que la combinación de ambas aproximaciones (patrones de representación ósea y BSM) nos podría facilitar la comprensión de los conjuntos, y el transporte ArkeoGazte Aldizkaria, 10, 2020, 159.-184. or. 174 A. Moclán Figura 6. Análisis de correspondencias empleando las diferentes estrategias de transporte con las que se producía solapamiento al calcular el E de los distintos taxones por región geográfica. U = Umbiased; B = Bulk; UB = Umbiased y Bulk; BU = Bulk y Unconstrained; UBU = Umbiased, Bulk y Unconstrained; *UB = sin solapamiento con Umbiased y Bulk pero ubicado entre el intervalo de confianza de ambas estrategias. Monográfico: “Huesos, tierra, memoria” Revista ArkeoGazte, 10, 2020, pp. 159-184 El transporte de carcasas animales en el Paleolítico medio peninsular durante el Pleistoceno superior... 175 Figura 7. Análisis de correspondencias empleando las diferentes estrategias de transporte y taxón por región geográfica. U = Umbiased; B = Bulk; UB = Umbiased y Bulk; BU = Bulk y Unconstrained; UBU = Umbiased, Bulk y Unconstrained; *UB = sin solapamiento con Umbiased y Bulk pero ubicado entre el intervalo de confianza de ambas estrategias. Nótese que el área de distribución del intervalo de confianza de las cabras acumuladas en cubiles de carnívoros muestra tal diferencia estadística con el resto de muestras que no aparece en el gráfico. Monografikoa: “Hezurrak, lurra, memoria” ArkeoGazte Aldizkaria, 10, 2020, 159.-184. or. 176 A. Moclán de carcasas es un buen ejemplo de ello. Para realizar un acercamiento coherente a las estrategias de transporte de carcasas es necesario conocer previamente el origen de las acumulaciones (y esto sólo puede ser comprendido a través de las BSM), para después interpretar la problemática del transporte a través de los patrones de representación esquelética. En este trabajo se ha mostrado que existe la posibilidad de indagar en las diferencias en las estrategias de transporte de carcasas empleando los patrones de representación esquelética a través del cálculo del Shannon Evenness Index. Las diferentes estrategias de transporte mostradas entre los grupos neandertales de la Península Ibérica parecen responder a las diferencias geográficas de las distintas regiones. Tanto los resultados mostrados por el E, como los análisis de correspondencias, están mostrando ciertas similitudes entre los yacimientos de la zona norte y de la zona mediterránea, teniendo el interior peninsular un patrón algo diferente, con estrategias de transporte que podrían estar denotando un transporte de más larga distancia. Sin embargo, este planteamiento puede resultar erróneo a tenor de los yacimientos estudiados. Para el conjunto del interior peninsular, la zona más amplia de las tres estudiadas, tenemos el menor número de yacimientos (y niveles arqueológicos) con datos que nos permitan valorar el transporte. Unido a esto último, es muy posible que dos de los tres yacimientos empleados estén mostrando datos de escasa validez para entender la variedad regional. En primer lugar, la información relativa a la Gruta Nova da Columbeira (FERNÁNDEZ-LASO et al., 2015) presenta problemas serios de representación anatómica dado el sesgo en la recogida de materiales (excavación antigua). Por otro lado, el yacimiento de Gabasa podría estar mostrando un sesgo en lo que se refiere a los elementos representados por la actividad carroñera de los carnívoros, la cual es muy intensa en los diferentes niveles del yacimiento (UTRILLA et al., 2010). Monográfico: “Huesos, tierra, memoria” Por otro lado, desde el punto de vista estrictamente taxonómico, sí parece existir cierta diferencia entre los équidos de la zona mediterránea y el resto de muestras. Estos animales parecen estar siendo incorporados a los yacimientos desde una mayor distancia que el resto. Los resultados que se desprenden de este estudio parecen estar mostrando una tendencia generalizada en todas las áreas a realizar transportes de corta a media distancia, siendo poco habituales estrategias de transporte que puedan identificarse como de tipo Umbiased y sin existir ningún caso en el que se pueda interpretar la presencia de una estrategia de tipo Gourmet. Esto mostraría un interés en los recursos animales de tipo local o semi-local de manera generalizada, intentándose maximizar el número de elementos anatómicos a transportar al yacimiento. En cualquier caso, las muestras utilizadas son escasas para todas las zonas estudiadas. Se aprecian diferencias por regiones, pero con el reducido número de niveles estudiados cualquier conclusión extraída debe tomarse por el momento como preliminar. Sin embargo, los yacimientos empleados son aquellos que presentan los datos necesarios para aplicar el Shannon Evenness Index en la bibliografía. En la mayoría de casos, la bibliografía tiende a obviar el %MAU como un dato a ser valorado o mostrado en las publicaciones, aplicándose esto también al NME (que podría utilizarse para calcular el %MAU). De esta manera, se priorizan otros índices como el NISP y el MNI en los trabajos, que, aunque son de vital importancia para entender la integridad y características de los conjuntos, son insuficientes por sí mismos para valorar aspectos como el transporte. Un buen ejemplo de esto son los yacimientos del interior peninsular, de los cuales sólo la Cueva Corazón proporciona datos fiables para este estudio. Otros yacimientos de esta zona geográfica como puedan ser el Abrigo de Navalmaíllo (HUGUET et al., 2010), Prado Vargas (DE LA FUENTE JUEZ et al., 2020), Jarama VI (ROMERO et al., 2019), Galería de las Estatuas (ARSUAGA et al., 2017), El Niño (GARCÍA MORENO et al., 2014) o el Estanque de Tormentas de Butarque (YRAVEDRA et al., 2019a) nos informan en gran medida Revista ArkeoGazte, 10, 2020, pp. 159-184 El transporte de carcasas animales en el Paleolítico medio peninsular durante el Pleistoceno superior... 177 de lo que está ocurriendo en el Paleolítico Medio del interior peninsular, pero la ausencia de datos sobre los patrones de representación anatómica hace que no podamos valorar qué tipos de estrategias de transporte se están dando en los yacimientos. Y esto es perfectamente aplicable tanto en la zona norte con yacimientos como Covalejos (YRAVEDRA et al., 2016), Amalda (YRAVEDRA, 2010) o El Castillo (LURET et al., 2020), o a la zona mediterránea con otros como son el Boquete de Zafarraya o los niveles I u O del Abric Romaní (GABUCIO, 2014; MODOLO y ROSELL, 2017). En el presente estudio se ha mostrado que, con los datos incluidos en la bibliografía zooarqueológica y tafonómica del Paleolítico Medio de la Península Ibérica, y empleando el Shannon Evenness Index (FAITH y GORDON, 2007), se puede ver cómo existe una tendencia por parte de los grupos neandertales a realizar tareas de transporte de carcasas que podrían considerarse de corta o media distancia. Los transportes de larga distancia, que podrían relacionarse con una estrategia de tipo Gourmet, no han sido identificados en ninguno de los yacimientos analizados. Un punto de especial interés en los resultados de este trabajo es el aparente solapamiento entre las estrategias de transporte practicadas por los carnívoros en lo que se refiere a los animales de pequeño tamaño (i.e. cabras). Es cierto que este trabajo no ha incluido el suficiente número de conjuntos formados por carnívoros como para comprobar este planteamiento, pero sería interesante testar en el futuro si de verdad existe un patrón identificable desde el punto de vista del E en lo que a los carnívoros se refiere. Este planteamiento se apoya además en otros acercamientos realizados a esta problemática realizados con otros métodos (ARRIAZA y DOMÍNGUEZ-RODRIGO, 2016). Estos transportes de corta o media distancia estarían definidos por el interés en trasladar el máximo número posible de elementos anatómicos, transportando cuando fuese posible a los animales lo más completos posibles. Existen eso sí algunas particularidades regionales, viendo cómo parece haber puntos en común en las estrategias de transporte del norte peninsular y de la zona mediterránea, así como una tendencia a realizar transportes de más larga distancia de las carcasas de équidos en la franja mediterránea. De cara al futuro sería interesante también definir qué diferencias existen en el transporte de carcasas según la estrategia de captación de las mismas, comparando entre yacimientos en los que se planteen opciones como la predación en masa o la especialización en un taxón frente a la caza al acecho (GAUDZINSKI, 2006; YRAVEDRA et al., 2016; RODRÍGUEZ-HIDALGO et al., 2017), o entre yacimientos que muestren diferentes tipos de ocupaciones (e.g. Kill sites, campamentos de corta duración, campamentos de larga duración). 6. Conclusiones El transporte de carcasas animales es una parte esencial de la cadena operativa de obtención y procesado de animales por los grupos de cazadores-recolectores (DOMÍNGUEZ-SOLERA, 2018). Monografikoa: “Hezurrak, lurra, memoria” En cualquier caso, estos resultados deben tomarse como una aproximación preliminar, dada la ausencia de un buen número de yacimientos que muestren estudios zooarqueológicos y tafonómicos completos que permitan valorar estas problemáticas, en especial en zonas como el interior peninsular. Agradecimientos El autor goza de un contrato predoctoral cofinanciado por la Consejería de Educación de la Junta de Castilla y León y por el Fondo Social Europeo (BDNS 376062). Me gustaría agradecer a Andrés García-Torregrosa, Andrea Díaz-Cortés y Rodrigo López Miguel su ayuda con el borrador del texto, así como a los revisores y editor del trabajo por haber ayudado a mejorar la calidad del mismo. ArkeoGazte Aldizkaria, 10, 2020, 159.-184. or. 178 A. Moclán Bibliografía ARRIAZA, M.C. y DOMÍNGUEZ-RODRIGO, M. (2016): “When felids and hominins ruled at Olduvai Gorge: A machine learning analysis of the skeletal profiles of the nonanthropogenic Bed I sites”. Quaternary Science Reviews, 139: 43–52. https://doi. org/10.1016/j.quascirev.2016.03.005 ARSUAGA, J.L.; GÓMEZ-OLIVENCIA, A.; SALA, N.; MARTÍNEZ-PILLADO, V.; PABLOS, A.; BONMATÍ, A.; PANTOJA-PÉREZ, A.; LIRA-GARRIDO, J.; DE VELASCO, A.A.; ORTEGA, A.I.; CUENCA-BESCÓS, G.; GARCÍA, N.; ARANBURU, A.; RUIZ-ZAPATA, B.; GIL-GARCÍA, M.J.; RODRÍGUEZ, X.P.; OLLÉ, A. y MOSQUERA, M. (2017): “Evidence of paleoecological changes and Mousterian occupations at the Galería de las Estatuas site, Sierra de Atapuerca, northern Iberian plateau, Spain”. Quaternary Research, 88: 345–367. https://doi.org/10.1017/qua.2017.46 BARTRAM, L.E. (1993): “Perspectives on skeletal part profiles and itility curves from Eastern Kalahari ethnoarchaeology”. En HUDSON, J. (Ed.), From Bones to Behavior: Ethnoarchaeological and Experimental Contributions to the Interpretations of Faunal Remains. Southern Illinois University. Illinois: 115–137. BINFORD, L.R. (1988): “Étude taphonomique des restes fauniques de la Grotte Vaufrey, couche VIII”. En RIGAUD, J.-P. (Ed.), La Grotte Vaufrey: Paléoenvironnement, Chronologie, Activités Humaines. Memoires de la Société Préhistorique Française. París: 535–564. BINFORD, L.R. (1985): “Human ancestors: Changing views of their behaviour”. Journal of Anthropological Archaeology, 4: 292–327.https://doi.org/10.1016/02784165(85)90009-1 BINFORD, L.R. (1984): Faunal Remains from Klasies River Mouth. Academic Press. Orlando. BINFORD, L.R. (1981): Bones: ancient men and modern myths. Academic Press. Nueva York. BINFORD, L.R. (1978): Nunamiut Ethnoarchaeology. Academic Press. Nueva York. Monográfico: “Huesos, tierra, memoria” BLASCO, M.F. (1997): “In the pursuit of game: The Mousterian cave site of Gabasa 1 in the Spanish Pyrenees”. Journal of Anthropological Research, 53: 177–217. https://doi. org/10.1086/jar.53.2.3631276 BLASCO, M.F. (1995): Hombres, fieras y presas. Estudio arqueozoológico y tafonómico del yacimiento del Paleolítico Medio de la Cueva de Gabasa I (Huesca). Monografías Arqueológicas, Departamento de Ciencias de la Antigüedad, Universidad de Zaragoza. Zaragoza. BUNN, H.T.; BARTRAM, L.E. y KROLL, E.M. (1988): “Variability in bone assemblage formation from Hadza hunting, scavenging, and carcass processing”. Journal of Anthropological Archaeology, 7: 412–457. CÁCERES, I.; BENNÀSAR, M.; HUGUET, R.; ROSELL, J.; SALADIÉ, P.; ALLUÉ, E.; SOLÉ, A.; BLASCO, R.; CAMPENY, G.; ESTEBAN-NADAL, M.; FERNÁNDEZ-LASO, C.; GABUCIO, M.J.; IBÁNEZ, N.; MARTÍN, P.; MUÑOZ, L. y RODRÍGUEZ-HIDALGO, A. (2012): “Taphonomy of Level J of Abric Romaní”. En CARBONELL, E. (Ed.), High Resolution Archaeology and Neanderthal Behavior: Time and Space in Level J of Abric Romaní (Capellades, Spain). Springer Netherlands. Dordrecht: 159– 185. https://doi.org/10.1007/978-94-0073922-2_6 CONARD, N.J.; SERANGELI, J.; BIGGA, G. y ROTS, V. (2020): “A 300,000-year-old throwing stick from Schöningen, northern Germany, documents the evolution of human hunting”. Nature Ecology & Evolution, 4: 690– 693. https://doi.org/10.1038/s41559-0201139-0 DE LA FUENTE JUEZ, H.; GARCÍA DOMÍNGUEZ, S.; NAVAZO, M. y BLASCO, R. (2020): “Tafonomía del registro fósil de macromamíferos del Pleistoceno Superior en el nivel 4 de la Cueva de Prado Vargas (Cornejo, Burgos, España)”. MUNIBE, 71. https://doi. org/10.21630/maa.2020.71.02 DE LOMBERA-HERMIDA, A.; RODRÍGUEZ-ÁLVAREZ, X.P.; MOSQUERA, M.; OLLÉ, A.; GARCÍA-MEDRANO, P.; PEDERGNANA, A.; TERRADILLOS-BERNAL, M.; LÓPEZ-ORTEGA, E.; BARGALLÓ, A.; RODRÍGUEZ-HIDALGO, Revista ArkeoGazte, 10, 2020, pp. 159-184 El transporte de carcasas animales en el Paleolítico medio peninsular durante el Pleistoceno superior... A.; SALADIÉ, P.; BERMÚDEZ DE CASTRO, J.M. y CARBONELL, E. (2020): “The dawn of the Middle Paleolithic in Atapuerca: the lithic assemblage of TD10.1 from Gran Dolina”. Journal of Human Evolution, 145: 102812.https://doi.org/10.1016/j.jhevol.2020.102812 DELGADO ARCOS, J.A. (2019): “Estudio zooarqueológico y tafonómico de los restos óseos de fauna de los niveles musterienses y solutrenses de la cueva del HigueralGuardia (Málaga-Cádiz). Inferencias en las estrategias de subsistencia y en la paleoecología”. Arqueología y Territorio, 16: 1–22. DOMÍNGEZ-RODRIGO, M. (2002): “Hunting and Scavenging by Early Humans: The State of the Debate”. Journal of World Prehistory, 16: 1–54. https://doi. org/10.1023/A:1014507129795 DOMÍNGUEZ-SOLERA, S.D. (2018): Estudio etnoarqueológico: cadenas operativas de caza y procesado animal entre grupos cazadores-recolectores (Tesis Doctoral). Universidad Complutense de Madrid. Madrid. EGELAND, C.P.; DOMÍNGUEZ-RODRIGO, M. y BARBA, R. (2007): “The Hunting-versusscavenging debate”. En DOMÍNGUEZRODRIGO, M., BARBA, R. y EGELAND, C.P. (Eds.), Deconstructing Olduvai: A Taphonomic Study of the Bed I Sites. Springer Netherlands. Dordrecht: 11–22. https:// doi.org/10.1007/978-1-4020-6152-3_2 EMERSON, A.M. (1993): “The role of body part utility in small-scale hunting under two strategies of carcass recovery”. En HUDSON, J. (Ed.), From Bones to Behavior. Ethnoarchaeological and Experimental Contributions to the Interpretation of Faunal Remains. Southern Illinois University. Southern Illinois: 138–168. FAITH, J.T.; DOMÍNGUEZ-RODRIGO, M. y GORDON, A.D. (2009): “Long-distance carcass transport at Olduvai Gorge? A quantitative examination of Bed I skeletal element abundances”. Journal of Human Evolution, 56: 247–256. https://doi.org/10.1016/j. jhevol.2008.12.008 Monografikoa: “Hezurrak, lurra, memoria” 179 FAITH, J.T. y GORDON, A.D. (2007): “Skeletal element abundances in archaeofaunal assemblages: economic utility, sample size, and assessment of carcass transport strategies”. Journal of Archaeological Science, 34: 872–882. https://doi.org/10.1016/j. jas.2006.08.007 FERNÁNDEZ-LASO, M.C. (2010): Remontajes de restos faunísticos y relaciones entre áreas domésticas en los niveles K, L y M del Abric Romaní (Capellades, Barcelona, España) (Tesis Doctoral). Universitat Rovira i Virgili. Tarragona. FERNÁNDEZ-LASO, M.C.; BRUGAL, J.P. y RAPOSO, L. (2015): “Gruta Nova da Columbeira (Bombarral, Portugal): un modelo de ocupación en cueva durante el Paleolítico Medio. Resultados del estudio del registro de macromamíferos”. Trabajos de Prehistoria, 72 (2): 304–326. FERNÁNDEZ PERIS, J. (2007): La cova del Bolomor (Tavernes de la Valldigna, Valencia): las industrias líticas del Pleistoceno medio en el ámbito del Mediterráneo peninsular, Serie de trabajos varios. Servicio de Investigación Prehistórica, SIP. Valencia. FIORENZA, L.; BENAZZI, S.; HENRY, A.G.; SALAZARGARCÍA, D.C.; BLASCO, R.; PICIN, A.; WROE, S. y KULLMER, O. (2015): “To meat or not to meat? New perspectives on Neanderthal ecology”. American Journal of Physical Anthropology, 156: 43–71. https://doi. org/10.1002/ajpa.22659 GABUCIO, M.J. (2014): Estudi espaciotemporal d’un palimpsest: anàlisi zooarqueològica i tafonòmica del nivell O de l’abric romaní (Capellades, Barcelona, Espanya) (Tesis Doctoral). Universitat Rovira i Virgili. Tarragona. GARCÍA MORENO, A.; RÍOS-GARAIZAR, J.; MARÍNARROYO, A.B.; ORTÍZ, J.E.; DE TORRES, T. y LÓPEZ-DÓRIGA, I. (2014): “La secuencia musteriense de la Cueva del Niño (Aýna, Albacete) y el poblamiento neandertal en el sureste de la Península Ibérica”. Trabajos de Prehistoria, 71: 221–241. https://doi. org/10.3989/tp.2014.12132 GAUDZINSKI, S. (2006): “Monospecific or SpeciesDominated Faunal Assemblages During the ArkeoGazte Aldizkaria, 10, 2020, 159.-184. or. 180 A. Moclán Middle Paleolithic in Europe”. En HOVERS, E. y KUKN, S.L. (Eds.), Transitions Before the Transition: Evolution and Stability in the Middle Paleolithic and Middle Stone Age, Interdisciplinary Contributions To Archaeology. Springer US. Boston: 137–147. https://doi.org/10.1007/0-387-24661-4_8 GRAYSON, D.K. y DELPECH, F. (1998): “Changing diet breadth in the Early Upper Paleolithic of southwestern France”. Journal of Archaeological Science, 25: 1119–1129. GRAYSON, D.K.; DELPECH, F.; RIGAUD, J.-P. y SIMEK, J.F. (2001): “Explaining the development of dietary dominance by a single ungulate taxon at Grotte XVI, Dordogne, France”. Journal of Archaeological Science, 28: 115–125. HAMMER, Ø.; HARPER, D.A.T. y RYAN, P.D. (2001): “PAST: PAleontological STatistics Software Package for Education and Data Analysis”. Palaeontologia Electronica, 4: 9. http:// palaeo-electronica.org/2001_1/past/issue1_01.htm HARDY, K.; BUCKLEY, S.; COLLINS, M.J.; ESTALRRICH, A.; BROTHWELL, D.; COPELAND, L.; GARCÍA-TABERNERO, A.; GARCÍA-VARGAS, S.; DE LA RASILLA, M; LALUEZA-FOX, C.; HUGUET, R.; BASTIR, M.; SANTAMARÍA, D.; MADELLA, M.; WILSON, J.; CORTÉS, Á.F. y ROSAS, A. (2012): “Neanderthal medics? Evidence for food, cooking, and medicinal plants entrapped in dental calculus”. Naturwissenschaften, 99, 617–626. https:// doi.org/10.1007/s00114-012-0942-0 HUGUET, R.; ARSUAGA, J.L.; PÉREZ-GONZÁLEZ, A.; ARRIAZA, M.C.; SALA, N.; LAPLANA, C.; SEVILLA, P.; GARCÍA-GARCÍA, N.; ÁLVAREZLAO, D.; BLAIN, H.-A. y BAQUEDANO, E. (2010): “Homínidos y hienas en el Calvero de la Higuera (Pinilla del Valle, Madrid) durante el Pleistoceno Superior. Resultados preliminares”. Zona Arqueológica, 13: 443–458. JAOUEN, K.; RICHARDS, M.P.; CABEC, A.L.; WELKER, F.; RENDU, W.; HUBLIN, J.-J.; SORESSI, M. y TALAMO, S. (2019): “Exceptionally high δ15N values in collagen single amino acids confirm Neandertals as high-trophic Monográfico: “Huesos, tierra, memoria” level carnivores”. PNAS, 116: 4928–4933. https://doi.org/10.1073/pnas.1814087116 KLEIN, R.G. y CRUZ-URIBE, K. (1984): The Analysis of Animal Bones from Archeological Sites. Prehistoric Archeology and Ecology series. Chicago. LURET, M.; BURKE, A.; BERNALDO DE QUIROS, F. y BESSE, M. (2020): “El Castillo cave (Cantabria, Spain): Archeozoological comparison between the Mousterian occupation level (unit 20) and the ‘Aurignacien de transition de type El Castillo’ (unit 18)”. Journal of Archaeological Science: Reports, 31:102339.https://doi.org/10.1016/j.jasrep.2020.102339 MAGURRAN, A.E. (1988): Ecological diversity and its measurement. Princeton University Press. Princeton. MAREAN, C.W. (1998): “A critique of the evidence for scavenging by Neandertals and early modern humans: new data from Kobeh Cave (Zagros Mountains, Iran) and Die Kelders Cave 1 Layer 10 (South Africa)”. Journal of Human Evolution, 35: 111–136. https://doi.org/10.1006/jhev.1998.0224 MARÍN, J.; RODRÍGUEZ-HIDALGO, A.; VALLVERDÚ, J.; GÓMEZ DE SOLER, B.; RIVALS, F.; RABUÑAL, J.R.; PINEDA, A.; CHACÓN, M.G.; CARBONELL, E. y SALADIÉ, P. (2019): “Neanderthal logistic mobility during MIS3: Zooarchaeological perspective of Abric Romaní level P (Spain)”. Quaternary Science Reviews, 225: 106033. https://doi. org/10.1016/j.quascirev.2019.106033 MARÍN, J.; SALADIÉ, P.; RODRÍGUEZ-HIDALGO, A. y CARBONELL, E. (2017): “Ungulate carcass transport strategies at the Middle Palaeolithic site of Abric Romaní (Capellades, Spain)”. Comptes Rendus Palevol, 16: 103–121. https://doi.org/10.1016/j. crpv.2015.11.006 MARTÍNEZ-MORENO, J. (2005): “Una aproximación zooarqueológica al estudio de los patrones de subsistencia del Paleolítico Medio Cantábrico”. En MONTES BARQUÍN, R. y LASHERAS CORRUCHAGA, J.A. (Eds.), Neandertales cantábricos, estado de la cuestión: actas de la reunión científica: celebrada en el Museo de Altamira los días 20-22 de ocRevista ArkeoGazte, 10, 2020, pp. 159-184 El transporte de carcasas animales en el Paleolítico medio peninsular durante el Pleistoceno superior... tubre de 2004. Subdirección General de Publicaciones, Información y Documentación. Cantabria: 209–230. METCALFE, D. y JONES, K.T. (1988): “A Reconsideration of Animal Body-Part Utility Indices”. American Antiquity, 53, 486–504. https:// doi.org/10.2307/281213 MODOLO, M. y ROSELL, J. (2017): “Reconstructing occupational models: Bone refits in Level I of Abric Romaní”. Quaternary International, 435: 180–194. https://doi. org/10.1016/j.quaint.2015.12.098 MORIN, E.; SPETH, J.D. y LEE-THORP, J. (2016): “Middle Palaeolithic Diets: A critical examination of the evidence”. En LEE-THORP, J. y KATZEMBERG, M.A. (Eds.), The Oxford Handbook of the Archaeology of Diet. Oxford Handbooks Online. Oxford: 1–33.https://doi.org/10.1093/oxfordhb/9780199694013.013.24 NABAIS, M. (2018): “Neanderthal Subsistence in Portugal: What Evidence?” Archaeology International, 21: 95–100. https://doi. org/10.5334/ai-376 O’CONNELL, J.F.; HAWKES, K. y BLURTON JONES, N. (1990): “Reanalysis of large mammal body part transport among the Hadza”. Journal of Archaeological Science, 17: 301–316.https://doi.org/10.1016/03054403(90)90025-Z OLLÉ, A.; MOSQUERA, M.; RODRÍGUEZ, X.P.; DE LOMBERA-HERMIDA, A.; GARCÍA-ANTÓN, M.D.; GARCÍA-MEDRANO, P.; PEÑA, L.; MENÉNDEZ, L.; NAVAZO, M.; TERRADILLOS, M.; BARGALLÓ, A.; MÁRQUEZ, B.; SALA, R. y CARBONELL, E., 2013. “The Early and Middle Pleistocene technological record from Sierra de Atapuerca (Burgos, Spain)”. Quaternary International, 295: 138–167. https://doi.org/10.1016/j. quaint.2011.11.009 PARKINSON, J.A. (2018): “Revisiting the huntingversus-scavenging debate at FLK Zinj: A GIS spatial analysis of bone surface modifications produced by hominins and carnivores in the FLK 22 assemblage, Olduvai Gorge, Tanzania”. Palaeogeography, Palaeoclimatology, Palaeoecology, 511: 29–51. https:// doi.org/10.1016/j.palaeo.2018.06.044 Monografikoa: “Hezurrak, lurra, memoria” 181 PÉREZ, L. (2019): Estrategias de subsistencia y dinámicas de asentamiento en los valles de Alcoy durante el Paleolítico Medio. Análisis zooarqueológico, tafonómico y paleoecológico de la secuencia arqueológica de El Salt (Alcoy, Alicante) (Tesis Doctoral). Universitat Rovira i Virgili. Tarragona. PERKINS, D. y DALY, P. (1968): “A hunters’ village in Neolithic Turkey”. Scientific American, 219: 97–106. R CORE TEAM, (2015): R: A language and environment for statistical computing. R Foundation for Statistical Computing. Viena. REAL, C.; EIXEA, A.; SANCHIS, A.; MORALES, J.V.; KLASEN, N.; ZILHÃO, J. y VILLAVERDE, V. (2020): “Abrigo de la Quebrada Level IV (Valencia, Spain): Interpreting a Middle Palaeolithic Palimpsest from a Zooarchaeological and Lithic Perspective”. Journal of Paleolithic Archaeology, 3: 187–224. https:// doi.org/10.1007/s41982-018-0012-z REAL, C.; SANCHIS, A.; EIXEA, A. y VILLAVERDE, V. (2019a): “Neanderthal subsistence and short-term human occupation patterns during MIS 5. New data from Abrigo de la Quebrada (Valencia, Spain)”. Journal of Archaeological Science: Reports, 28: 102056.https://doi.org/10.1016/j.jasrep.2019.102056 REAL, C.; SANCHIS, A.; EIXEA, A.; ZILHÃO, J. y VILLAVERDE, V. (2019b): “Cambios en los modelos económico y de ocupación del Abrigo de la Quebrada (Chelva, Valencia). Nuevos datos arqueozoológicos y tafonómicos del nivel VII (MIS 5)”. En PASCUAL BENITO, J. y SANCHIS, A. (Eds.), Recursos marins en el passat. IV Jornades d’Arqueozoologia del Museu de Prehistòria de València. Museo de Prehistòria de València. Valencia: 257– 277. REAL, C.; SANCHIS, A.; MORALES, J.V.; BEL, M.Á.; EIXEA, A.; ZILHÃO, J. y VILLAVERDE, V. (2019c): “Estudio de la fauna del nivel IV del Abrigo de la Quebrada y su aportación al conocimiento de la economía y el comportamiento humano en el Paleolítico medio de la vertiente Mediterránea Ibérica”. SPAL, 28: 17–49. http://dx.doi. org/10.12795/spal.2019.i28.13 ArkeoGazte Aldizkaria, 10, 2020, 159.-184. or. 182 A. Moclán RICHARDS, M.P.; PETTITT, P.B.; TRINKAUS, E.; SMITH, F.H.; PAUNOVIC, M. y KARAVANIC, I. (2000): “Neanderthal diet at Vindija and Neanderthal predation: The evidence from stable isotopes”. PNAS, 97: 7663–7666. https://doi.org/10.1073/pnas.120178997 RINGROSE, T.J. (2013): cabootcrs: Bootstrap Confidence Regions for Correspondence Analysis. https://cran.r-project.org/web/packages/cabootcrs/cabootcrs.pdf RODRÍGUEZ, X.P. (2004): “Atapuerca y el inicio del Paleolítico medio en Europa”. Zona arqueológica, 4: 416–431. RODRÍGUEZ-HIDALGO, A.; SALADIÉ, P.; OLLÉ, A.; ARSUAGA, J.L.; BERMÚDEZ DE CASTRO, J.M. y CARBONELL, E. (2017). “Human predatory behaviour and the social implications of communal hunting based on evidence from the TD10.2 bison bone bed at Gran Dolina (Atapuerca, Spain)”. Journal of Human Evolution, 105: 89–122. https:// doi.org/10.1016/j.jhevol.2017.01.007 ROMERO, A.J.; DÍEZ, J.C.; ARCEREDILLO, D.; GARCÍA-SOLANO, J. y JORDÁ-PARDO, J.F. (2019): “Neanderthal communities in the heart of the Iberian Peninsula: taphonomic and zooarchaeological study of the Mousterian site of Jarama VI (Guadalajara, Spain)”. Archaeological and Anthropological Sciences, 11: 1713–1725. https://doi.org/10.1007/ s12520-018-0625-7 ROSELL, J.; BLASCO, R.; FERNÁNDEZ-LASO, M.C.; VAQUERO, M. y CARBONELL, E. (2012a): “Connecting areas: Faunal refits as a diagnostic element to identify synchronicity in the Abric Romaní archaeological assemblages”. Quaternary International, 252: 56–67. https://doi. org/10.1016/j.quaint.2011.02.019 ROSELL, J.; BLASCO, R.; HUGUET, R.; CÁCERES, I.; SALADIÉ, P.; RIVALS, F.; BENNÀSAR, M.; BRAVO, P.; CAMPENY, G.; ESTEBAN-NADAL, M.; FERNÁNDEZ-LASO, M.C.; GABUCIO, M.J.; IBÁÑEZ, N.; MARTÍN, P.; MUÑOZ, L. y RODRÍGUEZ-HIDALGO, A. (2012b): “Occupational Patterns and Subsistence Strategies in Level J of Abric Romaní”. En CARBONELL, E. (Ed.), High Resolution Archaeology and Neanderthal Behavior: Time and Space in Monográfico: “Huesos, tierra, memoria” Level J of Abric Romaní (Capellades, Spain). Springer Netherlands. Dordrecht: 313– 372. https://doi.org/10.1007/978-94-0073922-2_8 ROSELL, J.; CÁCERES, I.; BLASCO, R.; BENNÀSAR, M.; BRAVO, P.; CAMPENY, G.; ESTEBANNADAL, M.; FERNÁNDEZ-LASO, M.C.; GABUCIO, M.J.; HUGUET, R.; IBÁÑEZ, N.; MARTÍN, P.; RIVALS, F.; RODRÍGUEZ-HIDALGO, A. y SALADIÉ, P. (2012c): “A zooarchaeological contribution to establish occupational patterns at Level J of Abric Romaní (Barcelona, Spain)”. Quaternary International, 247: 69–84. https://doi.org/10.1016/j. quaint.2011.01.020 ROSELL, J.; BLASCO, R.; RIVALS, F.; CHACÓN, M.G.; ARILLA, M.; CAMARÓS, E.; RUFÀ, A.; SÁNCHEZ-HERNÁNDEZ, C.; PICIN, A.; ANDRÉS, M.; BLAIN, H.-A.; LÓPEZ-GARCÍA, J.M.; IRIARTE, E. y CEBRIÀ, A. (2017): “A resilient landscape at Teixoneres Cave (MIS 3; Moià, Barcelona, Spain): The Neanderthals as disrupting agent”. Quaternary International, 435: 195–210. https://doi.org/10.1016/j. quaint.2015.11.077 SAMPER CARRO, S.C. (2015): Patrones de subsistencia durante el Paleolítico medio/superior en el nordeste peninsular (Tesis Doctoral). Universitat Autònoma de Barcelona. Barcelona. SANCHIS, A.; REAL, C.; SAUQUÉ, V.; NÚÑEZLAHUERTA, C.; ÉGÜEZ, N.; TORMO, C.; PÉREZ RIPOLL, M.; CARRIÓN MARCO, Y.; DUARTE, E. y DE LA RASILLA, M. (2019): “Neanderthal and carnivore activities at Llonin Cave, Asturias, northern Iberian Peninsula: Faunal study of Mousterian levels (MIS 3)”. Comptes Rendus Palevol, 18: 113–141. https://doi.org/10.1016/j. crpv.2018.06.001 SANTONJA, M.; PÉREZ-GONZÁLEZ, A.; DOMÍNGUEZ-RODRIGO, M.; PANERA, J.; RUBIOJARA, S.; SESÉ, C.; SOTO, E.; ARNOLD, L.J.; DUVAL, M.; DEMURO, M.; ORTIZ, J.E.; DE TORRES, T.; MERCIER, N.; BARBA, R.; y YRAVEDRA, J. (2014): “The Middle Paleolithic site of Cuesta de la Bajada (Teruel, Spain): a perspective on the Acheulean and Middle Paleolithic technocomplexes in EuRevista ArkeoGazte, 10, 2020, pp. 159-184 El transporte de carcasas animales en el Paleolítico medio peninsular durante el Pleistoceno superior... rope”. Journal of Archaeological Science, 49: 556–571. https://doi.org/10.1016/j. jas.2014.06.003 SANTONJA, M.; PÉREZ-GONZÁLEZ, A.; PANERA, J.; RUBIO-JARA, S.; y MÉNDEZ-QUINTAS, E. (2016): “The coexistence of Acheulean and Ancient Middle Palaeolithic techno-complexes in the Middle Pleistocene of the Iberian Peninsula”. Quaternary International, 411: 367–377. https://doi.org/10.1016/j. quaint.2015.04.056 SCHOCH, W.H.; BIGGA, G.; BÖHNER, U.; RICHTER, P. y TERBERGER, T. (2015): “New insights on the wooden weapons from the Paleolithic site of Schöningen”. Journal of Human Evolution, 89: 214–225. https://doi. org/10.1016/j.jhevol.2015.08.004 SISTIAGA, A.; MALLOL, C.; GALVÁN, B. y SUMMONS, R.E. (2014): “The Neanderthal Meal: A New Perspective Using Faecal Biomarkers”. PLOS ONE, 9: e101045. https:// doi.org/10.1371/journal.pone.0101045 STINER, M.C. (1994): Honor among thieves: a zooarchaeological study of Neandertal ecology. Princeton University Press. Princeton. STINER, M.C. (1991a): “The Faunal Remains From Grotta Guattari: A Taphonomic Perspective”. Current Anthropology, 32: 103–117. https://doi.org/10.1086/203930 STINER, M.C. (1991b): “Food procurement and transport by human and non-human predators”. Journal of Archaeological Science, 18: 455–482. https://doi.org/10.1016/03054403(91)90038-Q STRAUS, L.G. (1992): Iberia Before the Iberians: The Stone Age Prehistory of Cantabrian Spain. University of New Mexico Press. Albulquerque. TÉLLEZ PEÑARANDA, E. (2018): Frescos versus secos: evaluación en los cambios de coloración de los huesos alterados térmicamente: aproximación experimental y aplicación al registro arqueológico del nivel Qa del Abric Romaní (Capellades, Barcelona) (Trabajo de Fin de Máster). Universitat Rovira i Virgili. Tarragona. UTRILLA, P.; MONTES, L.; BLASCO, F.; TORRES, T. y ORTIZ, J.E. (2010): “La Cueva de Gabasa revisada 15 años después. Un cubil para las Monografikoa: “Hezurrak, lurra, memoria” 183 hienas y un cazadero para los neandertales”. Zona Arqueológica, 13: 376–389. VALVERDE, I. (2019): Patrones de aprovechamiento faunístico y estrategias de subsistencia durante la transición Paleolítico Medio-Superior en el NO peninsular (Tesis Doctoral). Universidad de Santiago de Compostela. Santiago de Compostela. WHITE, T.E. (1952): “Observations on the Butchering Technique of Some Aboriginal Peoples: I”. American Antiquity, 17: 337–338. https://doi.org/10.2307/276520 YRAVEDRA, J. (2010), “A taphonomic perspective on the origins of the faunal remains from Amalda Cave (Spain)”. Journal of Taphonomy, 8 (4): 301–334. YRAVEDRA, J. (2005a): “Estado de la cuestión sobre la subsistencia del Musteriense de la vertiente mediterránea de la Península Ibérica”. LVCENTVM, XXIII–XXIV: 7 – 1 7 . htt ps : / / d o i . o rg / 1 0 . 1 4 1 9 8 / LVCENTVM2004-2005.23-24.01 YRAVEDRA, J. (2005b): Patrones de aprovechamiento de recursos animales en el Pleistoceno Superior de la Península Ibérica: estudio tafonómico y zooarqueológico de los yacimientos del Esquilleu, Amalda, Cueva Ambrosio y la Peña de Estebanvela (Tesis Doctoral). Universidad Nacional de Educación a Distancia. Madrid. YRAVEDRA, J. (2003): “Estado de la cuestión sobre la subsistencia del Musteriense en el interior y la fachada de la Península Ibérica”. Zephyrus, 56: 61–84. YRAVEDRA, J. (2002): “Subsistencia en la transición del Paleolítico Medio al Paleolítico Superior de la Península Ibérica”. Trabajos de Prehistoria, 59: 9–28. https://doi. org/10.3989/tp.2002.v59.i1.207 YRAVEDRA, J. (2000): “Patrones de Representación Anatómica; una hermenéutica equivocada”. Arqueoweb, 2: 4–11. http://webs. ucm.es/info/arqueoweb/pdf/2-3/yravedra_sainz.pdf YRAVEDRA, J.; DÍEZ-MARTÍN, F.; SÁNCHEZ YUSTOS, P.; GÓMEZ DE LA RÚA, D.; DÍAZ MUÑOZ, I. y GÓMEZ GONZÁLEZ, J.Á. (2013): “Estrategias de subsistencia durante el Paleolítico Medio en la Submeseta ArkeoGazte Aldizkaria, 10, 2020, 159.-184. or. 184 A. Moclán Norte. La Cueva Corazón (Mave, Palencia)”. Zephyrus, 71: 45–60. YRAVEDRA, J. y DOMÍNGUEZ-RODRIGO, M. (2009): “The shaft-based methodological approach to the quantification of long limb bones and its relevance to understanding hominid subsistence in the Pleistocene: application to four Palaeolithic sites”. Journal of Quaternary Science, 24: 85–96. https:// doi.org/10.1002/jqs.1164 YRAVEDRA, J. y GÓMEZ-CASTANEDO, A. (2010): “Las estrategias de subsistencia en la región central de la cornisa cantábrica ¿Continuidad o ruptura?”. Nivel Cero, 12: 33–51. YRAVEDRA, J.; GÓMEZ-CASTANEDO, A.; ARAMENDI, J.; MONTES-BARQUÍN, R. y SANGUINO-GONZÁLEZ, J. (2016): “Neanderthal and Homo sapiens subsistence strategies in the Cantabrian region of northern Spain”. Archaeological and Anthropological Sciences, 8: 779–803. https://doi.org/10.1007/ s12520-015-0253-4 YRAVEDRA, J.; PANERA, J.; RUBIO-JARA, S.; PÉREZGONZÁLEZ, A.; GALLEGO, N. y GONZÁLEZ, I. (2019a). “Middle Pleistocene human occupation in the interior of the Iberian Peninsula during cold climate conditions: Zooarchaeology and taphonomy of ETBH02 site in the Manzanares valley (Madrid, Spain)”. Quaternary International, 520: 99–109. https://doi.org/10.1016/j. quaint.2018.03.014 YRAVEDRA, J.; RUBIO-JARA, S.; PANERA, J.; VAN DER MADE, J. y PÉREZ-GONZÁLEZ, A. (2019b). “Neanderthal diet in fluvial environments at the end of the Middle Pleistocene/early Late Pleistocene of PRERESA site in the Manzanares Valley (Madrid, Spain)”. Quaternary International, 520: 72–83. https://doi.org/10.1016/j. quaint.2018.01.030 YRAVEDRA, J.; RUBIO-JARA, S.; PANERA, J.; URIBELARREA, D. y PÉREZ-GONZÁLEZ, A. (2012): “Elephants and subsistence. Evidence of the human exploitation of extremely large mammal bones from the Middle Palaeolithic site of PRERESA (Madrid, Spain)”. Journal of Archaeological Science 39, 1063–1071. https://doi.org/10.1016/j.jas.2011.12.004 Monográfico: “Huesos, tierra, memoria” Revista ArkeoGazte, 10, 2020, pp. 159-184 Revista ArkeoGazte Aldizkaria Nº 10, pp. 185-199, año 2020 Recepción: 29-VII-2020; Revisión: 18-XI-2020; Aceptación: 19-XI-2020 ISSN: 2174-856X EL ESQUELETO SEXUADO: REFLEXIONES EN TORNO A LA POTENCIA EN EL HUESO. Eskeleto sexuatua: hezurrean dagoen potentziari buruzko hausnarketak. Sexing the skeleton: Considerations about the power within the bone. Antonio Higuero Pliego (*) Resumen El cuerpo no es solo un conjunto de vísceras, órganos y sistemas, también es receptor y a su vez (re) productor de una serie de discursos (sociales, científicos, legales…) acerca de sí mismo. De la misma manera el esqueleto, como parte de ese cuerpo, tampoco tiene escapatoria ni de la naturaleza ni de los discursos, esa falsa dicotomía. De toda la serie de análisis que se pueden realizar sobre un esqueleto, posiblemente la estimación de la categoría de sexo biológico de un individuo sea la más básica y, junto a la estimación de la edad, las más necesarias para el desarrollo de la disciplina osteológica. Asimismo, dicha estimación tiene un gran impacto posterior a la hora de determinar la demografía de una población e incluso en el diagnóstico diferencial en Paleopatología, y eso solo cuando nos referimos a aspectos más corporales. El esqueleto también es usado para inferir comportamientos y dinámicas sociales, económicas y políticas. El sexo biológico es, además, la base de la “matriz heterosexual” por la cual se interpretan tanto el género como la identidad sexual de la persona. El esqueleto es, en definitiva, la irreductibilidad epistemológica de nuestra disciplina. A lo largo de este artículo se expondrán la dificultades y sesgos tanto para definir el cuerpo/ esqueleto como para definir el concepto de sexo biológico, pasando por los diversos modelos históricos, el bodyscape médico occidental presente desde la Ilustración, hasta ser alcanzados por la contemporaneidad del ADN, la cual no deja de suponer otro modelo de “hacer el sexo”, así como iniciar la genetización de diversas identidades. Palabras Clave Osteología, Cuerpo, Sexo, Género, Transfeminismo, ADN. Laburpena Gorputza ez da errai, organo eta sistema multzo bat soilik, bere buruaren inguruko diskurtso batzuen (sozialak, zientifikoak, legezkoak...) hartzailea eta, era berean, sortzailea ere bada. Halaber, eskeletoak, gorputz horren zati den aldetik, ez du ez naturatik ez hitzaldietatik ihesbiderik, dikotomia faltsu hori. Hezurdura bati egin datzaizkioken analisi guztietatik, indibiduo baten sexu biologikoaren kategoriaren estimazioa izango da ziurrenik oinarrizkoena eta, adinaren balioespenarekin batera, diziplina osteologikoa garatzeko beharrezkoena. Estimazio horrek, orobat, eragin handia du populazio baten demografia zehazteko orduan, baita Paleopatologiako diagnostiko diferentzialean ere, eta hori soilik gorputzarekin lotura gehiago duten alderdiei buruz ari garenean. Portaera (*) Antonio Higuero Pliego. Grupo de investigación SCOPE, Universidad de Cantabria. higuero.antonio@gmail.com 186 A. Higuero Pliego eta dinamika sozial, ekonomiko eta politikoak ondorioztatzeko ere erabiltzen da eskeletoa. Sexu biologikoa, gainera, “matrize heterosexualaren” oinarria da, zeinaren bidez pertsonaren bai generoa bai identitate sexuala interpretatzen baitiren. Hitz batez, hezurdura gure diziplinaren menperaezintasun epistemologikoa da. Artikulu honetan zehar, gorputza/eskeletoa zein sexu biologikoaren kontzeptua definitzeko zailtasunak eta alborapenak azalduko dira, hainbat eredu historikoetatik pasatuz, Ilustraziotik presente dagoen mendebaldeko bodyscape medikoa, DNA-ren garaikidetasunak heldu arte; izan ere, DNA-a “sexua egiteko” beste eredu bat gehiago da eta, era berean, zenbait identitateren genetizazioa hasten du. Hitz-gakoak Osteologia, Gorputza, Sexua, Generoa, Transfeminismoa, DNA. Abstract The body is not just a group of viscera, organs and systems, it is also the receiver and, at the same time, the (re)producer of several discourses (social, scientific, legal...) about itself. The same way the skeleton, as part of the body, does not have any scape neither of the nature nor of the discourses, that false dichotomy. Of all the analysis applied on a skeleton, the biological sex assessment of an individual is probably the first done and, together with the estimation of age, the most necessary in the development of the osteological discipline. Also, this assessment has further impact in posterior analysis such as the study of the demography of a population, or the differential diagnosis in Palaeopathology, and that is only talking about the most bodily aspects. The skeleton is also used to infer human behaviours and social, economic and political dynamics. The biological sex is the base of the “heterosexual matrix”, by which the gender as well as the sexual identity of a person are interpreted. The skeleton is, in conclusion, the epistemological irreducibility of our discipline. This article will expose the difficulties and bias in defining the body/skeleton, as well as in defining the concept of biological sex, going through the different historical models, from the occidental biomedical bodyscape developed since the Age of Enlightment, until reaching our days and the contemporaneity of the DNA, the newest way of “construct the sex” and the beginning of the genetization of several identities. Keywords Osteology, Body, Sex, Gender, Transfeminism, DNA. Monográfico: “Huesos, tierra, memoria” Revista ArkeoGazte, 10, 2020, pp. 185-199 El esqueleto sexuado: re exiones en torno a la potencia en el hueso. 1. Introducción El objetivo del presente trabajo es lanzar una reflexión acerca de la categoría y la estimación del sexo en restos humanos, quizás el primero de todos los análisis osteológicos que se realizan sobre un esqueleto, y de los más importantes debido a sus posteriores repercusiones en el desarrollo tanto de la propia disciplina como por su relación con otras. Sin embargo, y motivado en gran parte por la mecánica académica actual, tanto en su vertiente investigadora, acoplada a una exigente maquinaría de publicación, como en su parte docente, más preocupada en proveer a los estudiantes de un conocimiento totalmente utilitario, nula o poca crítica se realiza por parte de quienes realizamos estos estudios sobre el origen y el contexto en el que estas metodologías se desarrollaron. Es más, pocas preguntas se hacen sobre qué es el cuerpo y cuál es su importancia discursiva, más allá de su inminente potencia fisiológica y anatómica. El cuerpo al cual el texto se refiere es el humano, compuesto por células y tejidos, que forman órganos, que a su vez forman sistemas, que interactúan entre sí a través de la homeostasis para mantener y reproducir a un organismo vivo. Pero quedarse ahí, y al refugio de discursos esencialistas y cientifistas, es negar las relaciones históricas, sociales y políticas que cada cultura ha establecido con el cuerpo. Desde los ideales griegos de belleza que fueron recuperados en el Renacimiento (CAMPBELL, 2003), el impacto de la filosofía cartesiana que separó cuerpo y alma (dándole mayor importancia a esta última y negando a los sentidos la capacidad de proporcionar a los seres humanos de conocimiento verdadero) (DAMÁSIO, 1994), pasando por los principios platónicos, judeocristianos e islámicos de que “el cuerpo es la prisión del alma” (GARCÍA-BARO y ECHEGOYEN, 2000) y su opuesto enunciado por Foucault de “el alma es la prisión del cuerpo” (HORROCKS y JEVTIC, 2009), o los estudios (trans)feministas acerca de qué cuerpos se representan y cómo (NEAD, 1998). Ejemplos de los discursos en torno al cuerpo los encontramos incluso en la cultura más popular, como pueden ser los estándares de belleza. Monografikoa: “Hezurrak, lurra, memoria” 187 Es cierto que existe una relación recíproca entre el cuerpo y su apariencia, y las estructuras de pensamiento que dan coherencia y ordenan cada cultura (MORAGÓN, 2008). Así el cuerpo es un aspecto más dentro de las estructuras de significación de cada cultura y un agente activo que cambia con la misma (MORAGÓN, 2008). No es lo mismo, por poner un ejemplo, el cuerpo definido por el binarismo masculino-femenino de la bibliografía médica griego-latina, que luego pasó al mundo medieval, renacentista y moderno, que el cuerpo entendido por las distintas culturas precolombinas. Los conceptos corporales varían histórica y geográficamente, como se observará más adelante. Y este cuerpo es también el esqueleto dejado atrás por las gentes del pasado, extendido a los rituales, el ajuar y los modos de disposición del mismo (enterramiento, cremación, etc.). Como bien indica esta autora, el interés de las ciencias sociales por el cuerpo ha ido en aumento durante las últimas décadas, desde Marcel Mauss y su trabajo “Les Techniques du corps” (1991 [1935]), hasta los actuales conceptos de corporalidad, donde se defiende la igualdad entre los componentes cartesianos de mente (superior) y cuerpo (inferior) y la importancia de ambos en la percepción e interpretación de la realidad, y el heideggeriano “estar en el mundo”, aunando la experiencia y existencia que inciden sobre los cuerpos (MORAGÓN, 2008). Sin embargo, el acercamiento de la Arqueología al cuerpo no ha sido ni es fácil, ya que no podemos escapar del cuerpo que somos, lo cual convierte al sujeto del presente en protagonista del pasado (HERNANDO, 1999). Somos a la vez sujeto y objeto de nuestros estudios. Por eso ni el racionalismo y objetivismo procesual, ni la subjetividad y fenomenología post-procesuales han logrado resolver este conflicto, ya que realmente han lanzado una visión contemporánea al pasado para analizarlo, obviando las diferencias culturales, temporales y espaciales que nos separan de las sociedades que estudiamos. Debemos de reconocer que todo trabajo arqueológico y de interpretación del pasado es un ejercicio de traducción para comprenderlo. Pero, si al estudiar el pasado, inevitablemente estamos proyectando nuestra contemporaineArkeoGazte Aldizkaria, 10, 2020, 185.-199. or. 188 A. Higuero Pliego dad, ¿cómo se conceptualiza el cuerpo hoy en día en la cultura occidental que es la que determina la universalidad de los conocimientos académicos? No solo en la disciplina arqueológica y osteológica, en la cual el cuerpo es la irreductibilidad epistemológica con la cual se trabaja, todos los otros análisis (sexo, edad, patologías, demografía…) parten del cuerpo, sin él no pueden realizarse. En este punto es indispensable incluir el concepto de bodyscape en la discusión, el cual será de gran ayuda a la hora de explicar cómo entendemos social y culturalmente hoy el cuerpo. 2. El concepto de bodyscape El término de bodyscape fue usado por primera vez por Nicholas Mirzoeff para describir la expresión del cuerpo perfecto en el arte occidental, y se define como “la expresión de la creencia en la forma perfecta del cuerpo humano que el arte promueve” (MIRZOEFF, 1995; traducción de HIGUERO, 2015). Un claro ejemplo sería el Hombre de Vitruvio de Leonardo Da Vinci. Además de mostrar representaciones idealizadas de un cuerpo, estos bodyscapes no se forman a partir de un todo, sino que proceden de fragmentos reunidos de varios modelos de identidad, con la consecuente problemática que las representaciones idealizadas y fragmentadas tienden a esencializar las diferencias corporales, especialmente las relativas a la raza y al género (MIRZOEFF, 1995). Así, a través de estos procesos de idealización, fragmentación y reducción de ciertos significados corporales, un bodyscape deja de ser una abstracción para tener un impacto en el cuerpo físico produciendo y sosteniendo normas culturales y creencias excluyentes como el racismo, la lgtbifobia y el sexismo (GELLER, 2009). Estos bodyscapes están históricamente situados, se construyen cultural y políticamente, y son cambiantes, estando sujetos a los diferentes movimientos culturales (y globales) (GELLER, 2009). Con lo cual las representaciones que promueven se sitúan dentro de constantes y continuos procesos de construcción, negociación y deconstrucción, no son simplemente el reflejo del pasado (APPADURAI, 1990; BLACKMORE, 2011). Las insMonográfico: “Huesos, tierra, memoria” tituciones que conciben y creen en un “cuerpo perfecto”, están directamente relacionadas con el concepto del bodyscape, ya sea la ciencia (específicamente la Biología y la Medicina), cualquier disciplina deportiva (los somatotipos entre diferentes deportes varían), la Educación o incluso el Ejército (GELLER, 2009). Un caso reciente es la campaña publicitaria de la marca Calvin Klein en junio de 2020, el mes del Orgullo LGBTI, cuya protagonista principal fue Jari Jones, una mujer negra, transgénero, lesbiana, no delgada y activista. Incluso la marca ha suscitado críticas de querer aprovecharse del actual empuje del movimiento Black Lives Matter en Estados Unidos y de mercantilizar diversas identidades. Sin embargo, a pesar del componente social del cuerpo que se está presentando, este concepto también invita a pensar en el propio cuerpo como un espacio (landscape) compuesto por diferencias individuales explorables a diferentes niveles: desde todo el cuerpo, pasando por un órgano, además potencialmente transferible a otro individuo gracias a los avances biomédicos, hasta la secuencia distintiva de un gen (GELLER, 2009). En nuestra sociedad occidental contemporánea, el bodyscape biomédico es el que predomina no solo en las disciplinas científicas, sino que además su influencia se ve reflejada en otros aspectos sociales y cotidianos. El cuerpo femenino es un claro ejemplo sobre el que operan estos procesos: mientras que en el arte se le estetiza, en la ciencia se le disecciona, fragmenta y desexualiza (LUTZ y COLLINS, 1993). Así, según argumentan ambas autoras, imágenes aparentemente objetivas, como las de National Geographic que usan de ejemplo, realmente informan más acerca de la visión que las sociedades occidentales tienen sobre la feminidad, la sexualidad, las normas e interacciones sociales de las sociedades no occidentales que sobre estas mismas (LUTZ y COLLINS, 1993). Los principales mensajes del bodyscape biomédico producidos acerca del sexo (y el género) son principalmente tres: Revista ArkeoGazte, 10, 2020, pp. 185-199 El esqueleto sexuado: re exiones en torno a la potencia en el hueso. -Primero, el cuerpo masculino ha sido y es el cuerpo estándar, ya desde Aristóteles y Galeno (LAQUEUR, 1990). -Segundo, el sexo es dicotómico, inmutable e intercambiable con el género (GELLER, 2005). Este enunciado ha permitido patologizar todo lo que se considerase como una desviación de la norma, como la intersexualidad, lo trans y la homosexualidad. Sin embargo, y gracias tanto a estudios etnográficos y arqueológicos, sabemos que existen y existieron sociedades que no se rigen por la misma dicotomía de sexo/género, reconociendo más categorías. Lo mismo ocurre con los avances científico-técnicos y biomédicos, que desde hace décadas han permitido romper dicha inmutabilidad. Así también la existencia de personas trans e intersexuales son ejemplos de resistencia a esta norma. -Y, finalmente, el tercero es que el cuerpo femenino es inevitablemente fragmentado por la práctica y el discurso científico, centrando la atención y la diferencia en las partes y órganos con potencia reproductora (MARTIN, 2001). De esta manera se implica que un cuerpo femenino ideal y normal es aquel que es reproductor (MARTIN, 2001). Es este bodyscape biomédico y hegemónico el aplicado a los estudios sobre restos óseos humanos, conduciendo a unas reconstrucciones del pasado y de las identidades personales y sociales, así como de las interacciones entre individuos, muy simplificadas y heteronormadas, destemporalizando el pasado en sí. La destemporalización tiene lugar cuando “los analistas se mueven del presente al pasado (y vuelta después) sin tener en cuenta las diferencias corporales que poseen un significado en una configuración ambiental, histórica y socioeconómica específica. Consecuentemente, se presentan ciertos comportamientos sociales e interacciones como fruto de la naturaleza humana. Inspeccionándolo más detenidamente, podemos encontrar que muchos argumentos sobre esa “naturaleza humana” están reiterando valores culturales de la sociedad occidental contemporánea.” (GELLER, 2009; traducido en HIGUERO, 2015). Entre estos argumentos Monografikoa: “Hezurrak, lurra, memoria” 189 encontramos que el cuerpo debe ser claramente dimórfico (hombre o mujer), y que la biología sea destino. Sobre la destemporalización se volverá más adelante. Uno de los más claros ejemplos donde actúa este bodyscape es en los libros de anatomía, especialmente los libros de anatomía osteológica. Estos manuales suponen la introducción del alumnado a este tipo de estudios, sociabilizándolos además como analistas e investigadores (GELLER, 2009). En los manuales se presentan cuerpos estandarizados y universales, simplificando la variabilidad humana, e incluso presentando el sexo como dimórfico de manera estricta, a pesar de las advertencias de variación en todas las posibles variables a lo largo de un conjunto (WHITE y FOLKENS, 2005). Todos los huesos que se presentan pertenecen a un varón blanco, y solamente se recurre a esqueletos femeninos cuando es necesario hablar del dimorfismo sexual de pelvis y cráneo. El tema de la raza es crucial también, ya que a pesar de que las personas blancas sean una minoría a nivel numérico y no debieran ser las representativas, no es posible obviar el privilegio blanco detentado a todos los niveles, incluido el epistemológico. De ahí la importancia de los atlas dermatológicos con el fin de identificar diferentes condiciones en pieles más oscuras, de los cuales existen nuevas publicaciones hoy en día (MOIIN, 2020). 3. Breve historia del sexo La distinción entre el sexo (lo natural) y el género (lo social) fue uno de los grandes avances conceptuales de la Segunda Ola del Feminismo, permitiendo un mayor desarrollo epistemológico del mismo y sobre las discusiones en torno al género (MOORE, 1988; MORGEN, 1989), aunque desde los comienzos del Feminismo se desafía la idea de que el sexo, que después se convierte en el género durante la Segunda Ola, sea natural (DE BEAUVOIR, 1949). Sin embargo, el concepto de género apareció con anterioridad en otros campos como el de la psiquiatría, sexología o pediatría (MONEY, 1986). El entendimiento acerca de estos dos conceptos, sexo y género ha avanzado ArkeoGazte Aldizkaria, 10, 2020, 185.-199. or. 190 A. Higuero Pliego enormemente en las últimas tres décadas, con la aparición de la llamada Tercera Ola del Feminismo (BUTLER, 1990, 1993), la cual los ha desestabilizado, expandido y complicado al discutir que el concepto de mujer (y de hombre) sea una identidad estable y unificada, lo cual podría perpetuar los mismos roles de género que intenta combatir (BUTLER, 1990; 1993; LAQUEUR, 1990; FAUSTOSTERLING, 2000). De hecho es llamativo como el trabajo con restos humanos se ha desenganchado de las teorías críticas de las últimas décadas, quedándose (con suerte) en el Feminismo de Segunda Ola. Uno de los trabajos pioneros fue el libro de Thomas Laqueur (1990), Making Sex, en el cual, a través de textos médicos históricos, con sus imágenes y palabras, sostiene que el modelo de un solo sexo, o modelo de sexo único, fue el modelo corporal dominante desde los periodos grecorromanos hasta la Ilustración. Este modelo asumía que el cuerpo masculino, era el estándar y el perfecto, siendo el cuerpo femenino una versión incompleta e imperfecta del mismo (LAQUEUR, 1990). Por ejemplo, en época medieval y durante la Ilustración, el sexo era cambiable y contingente dependiendo de los humores corporales (LAQUEUR, 1990), siguiendo el modelo aristotélico de que las mujeres eran más frías y débiles que los hombres, y carecían del calor para purificar su alma (SCHIEBINGER, 1987). Con posterioridad, más autores han añadido datos al trabajo de Laqueur e incluso lo han discutido, como Cadden (1993), quién indicó que ya con anterioridad al siglo XVIII existían numerosos modelos y entendimientos acerca del sexo, como el de Vesalio (SCHIEBINGER, 1987). Estos modelos competían entre sí, dependiendo de su origen en contextos científicos, políticos, religiosos o filosóficos, como ocurría en el caso del útero durante la Edad Media. Si bien el trabajo de Laqueur puede estar ya un poco desfasado, demuestra que el sexo no debe aceptarse como una esencia biológica presocial e inmutable, sino construida socialmente, y cómo la Ilustración supone el momento en el que desarrolla el modelo de sexo dual, por el cual existen dos sexos de manera complementaria (LAQUEUR, 1990). Monográfico: “Huesos, tierra, memoria” Es durante el siglo XVIII cuando los anatomistas empiezan a representar el cuerpo femenino en los manuales de anatomía, descubriendo, describiendo y definiendo diferencias sexuales en cada hueso, nervio, músculo y vena, tal y como indica Schiebinger (1987). Y el esqueleto no quedó fuera de este proceso, como revelan tanto los documentos médicos como las ilustraciones que los acompañan, procedentes de Alemania, Francia e Inglaterra entre 1730 y 1790, si bien ya desde el siglo XIV los cuerpos femeninos eran diseccionados (SCHIEBINGER, 1987). En el mismo trabajo, la autora muestra como esta casi fascinación por el esqueleto femenino formó parte de un proyecto mayor, acorde con los desarrollos y creencias sociopolíticas de la época, más que como un trabajo meramente científico y “objetivo”. El hecho de que las ilustraciones mostraran pelvis más robustas y mayores en proporción al resto del esqueleto, el cual parecía así más grácil, construyó el hecho “natural” que predisponía a las mujeres a las actividades de reproducción, tanto de procreación como de cuidados infantiles, además de hacerlas físicamente más débiles e inclinadas al trabajo doméstico (SCHIEBINGER, 1987). El cráneo fue el otro elemento con importancia en estas ilustraciones, donde eran representados proporcionalmente de menor tamaño con el resto del cuerpo en el esqueleto femenino, lo que hacía que, al compararlo con cuerpos y esqueletos masculinos, estos últimos mostrasen un cráneo proporcionadamente mayor, indicando así una mayor capacidad intelectual (SCHIEBINGER, 1987). Ya para el siglo XIX, el discurso científico de que la mujer era intelectualmente inferior al hombre y cuya única función era procrear estaba totalmente aceptado (SCHIEBINGER, 1987). Si bien hay que informar de anatomistas, tanto hombres como mujeres, que durante estos periodos hablaron de la igualdad entre sexos, como fueron Lotichium, Poullain de la Barre y Astell (SCHIEBINGER, 1987). Antes de continuar con este desarrollo histórico, y aunque escape al objetivo del presente artículo, se debe mencionar una vez más, quién hace (la) ciencia. Durante el siglo XVII, el descubrimiento del esqueleto femenino y las funciones que se le asignaron fue un proceso llevado a cabo por Revista ArkeoGazte, 10, 2020, pp. 185-199 El esqueleto sexuado: re exiones en torno a la potencia en el hueso. científicos hombres que, amparados posteriormente por la filosofía natural de Kant, Rousseau y Locke buscaban en la naturaleza las bases de la organización social (SCHIEBINGER, 1987). Fue en este contexto donde se pregonaron derechos civiles cuyos fines eran la dignidad y razón naturales del hombre. Obviamente, había mujeres pidiendo sus derechos civiles, como bien ilustra la Declaración de los Derechos de la Mujer y la Ciudadana de Olympe de Gouges (1986 [1791]). Desde entonces se creó un bucle argumentativo entre naturaleza y cultura con el fin de perpetuar la opresión de la mujer, sobre todo con una gran importancia en el incipiente sistema capitalista, con un claro fin reproductivo (FEDERICI, 2004), donde el crecimiento poblacional jugó un papel importante. Si las diferencias sociales eran reflejo de las diferencias naturales, existía una razón para negar derechos civiles (SCHIEBINGER, 1987). Pero, aparte de hombres y burgueses, aquellos que creaban y desarrollaban el conocimiento durante esa época también eran blancos, y los mismos argumentos sobre la dignidad y razón naturales del hombre se usaron única y exclusivamente para aplicarse al hombre blanco, el cual era la medida de todo, como evidenció el trato que recibieron los independentistas haitianos, que eran negros y liberales, y luego demostró Gould (1981). Este autor muestra los sesgos raciales en los métodos craneométricos y de capacidad craneal llevado a cabo por importantes autores de la Antropología del siglo XIX, como Morton, Agassiz y Broca (GOULD, 1981). Estos sesgos tuvieron un claro efecto a la hora de representar a las otras denominadas razas como intelectualmente inferiores, justificando de esta manera el colonialismo y esclavitud de otros grupos humanos (GOULD, 1981). De hecho, existía una estrecha relación entre raza y sexo, evidenciándose a través de la racialización de los cráneos femeninos, y de la feminización de los cráneos procedentes de individuos masculinos no blancos (AHMED, 2002), indicando algunos autores que cuanto más inferior era una raza, más difícil era la estimación del sexo a través del cráneo en la misma (GELLER, 2017). Además, estos estudios también se usaron con el fin de criminalizar a las clases trabajadoras y personas en situaciones vulnerables (GOULD, 1981). Monografikoa: “Hezurrak, lurra, memoria” 191 La pelvis y el cráneo siguen siendo hoy en día los métodos más utilizados a la hora de estimar el sexo biológico de un esqueleto, sobre todo la pelvis, por su diseño en el cuerpo femenino para facilitar el nacimiento de nuevos individuos con un gran cerebro (BUIKSTRA y UBELAKER, 1994). Sin embargo, no se debe olvidar ni la genealogía de estos métodos ni que hasta los años 70, la craneometría y la capacidad craneal seguían usándose para establecer relaciones directas con la inteligencia de un individuo y justificar ciertas opresiones (GELLER, 2008). 4. La estimación del sexo y sus límites Antes de tratar el tema de los análisis genéticos, los cuales representan la próxima y futura manera de construir el sexo, hay que tratar la estimación del sexo en esqueletos aunque sea brevemente, debido a la contemporaneidad de los métodos que hoy usamos y con los cuales estamos familiarizados. La variabilidad que se observa en ciertas regiones tanto de la pelvis como del cráneo se clasifican en cinco categorías, ordenadas numéricamente y representando un continuo, desde el 1 (mujer), pasando por el 2 (probablemente mujer), el 3 (ambiguo o indefinido), el 4 (probablemente varón), hasta el 5 (varón) (WHITE y FOLKENS, 2005). Esta técnica de clasificar la variabilidad morfológica supone una herramienta heurística muy útil y usada debido al gran número de factores biológicos, de comportamiento (disposición del cuerpo de la persona fallecida, método de enterramiento, objetos y cuerpos que lo rodean), o tafonómicos que pueden afectar a la conservación del esqueleto (GELLER, 2005). Además, existen momentos específicos del ciclo vital de cada individuo, como pueden ser los restos óseos procedentes de individuos infantiles, donde los huesos que forman tanto el cráneo como la pelvis aún no están fusionados (WHITE y FOLKENS, 2005), o en el caso de las mujeres que ya hayan pasado la menopausia, cuando se produce un robustecimiento del cráneo debido a los cambios hormonales asociados a dicho proceso, como la disminución de estrógenos (HIGUERO, 2015). ArkeoGazte Aldizkaria, 10, 2020, 185.-199. or. 192 A. Higuero Pliego En Bioarqueología, en general, las diferencias sexuales se conciben de tres maneras: la primera basada en la anatomía, como pueden ser la genitalidad, capacidad reproductiva o diferencias en la pelvis; la segunda en rasgos geno y fenotípicos, y finalmente como categorizable en opuestos binarios (mujer - hombre), donde el individuo “ambiguo” se relaciona o bien con el grado de confianza del investigador respecto a los restos o con su estado de conservación (GELLER, 2005, 2009). Claseen (1992) proporciona un buen ejemplo acerca de lo social que existe en los juicios socioculturales que intervienen al asignar un sexo u otro a un esqueleto: “Una persona puede decir que el 60% de los rasgos son femeninos, el 40% restantes son masculinos, y yo voy a etiquetar este cuerpo como femenino” (traducción en HIGUERO, 2015). Cada año se publica una gran cantidad de artículos relacionados con el dimorfismo sexual, de modo que no queda ya casi ninguna región anatómica en la cual no se haya buscado diferencias entre los sexos (HIGUERO, 2015); sin embargo, las nuevas metodologías, como la morfometría geométrica, siguen la estela de investigación sociocultural común. Aquí merece especial atención la intersexualidad y el activismo llevado a cabo por las personas de dicha comunidad. La RAE, con sus propias limitaciones, define la intersexualidad como la “cualidad por la que el individuo muestra, en grados variables, caracteres sexuales de ambos sexos”. Históricamente las personas intersexuales han sido denominadas hermafroditas verdaderos, cuando presentaban un testículo y un ovario, o un ovotestículo, o pseudohermafroditas cuando presentaban ovarios o testículos combinados con otros caracteres del sexo opuesto (DREGGER, 1998). Sin embargo, la comunidad intersex de hoy reniega de estas denominaciones. La clasificación más actual, de Conte y Grumbach (1989), divide la intersexualidad en cuatro grupos: los desórdenes de diferenciación gonadal (el anteriormente hermafroditismo verdadero), el pseudohermafroditismo femenino (genotipo XX y masculinización de ciertos rasgos), el pseudohermafroditismo masculino (genotipo XY y cuerpos feminizados), y finalmente otras forMonográfico: “Huesos, tierra, memoria” mas no clasificadas de desarrollo sexual anormal como alteraciones en el metabolismo de la testosterona, como la insensibilidad. En Sexing the Body, Fausto-Sterling (2000), la autora da una estimación de un 1,73% de personas intersexuales, lo cual podría argumentarse que no les haría muy comunes. Sin embargo, en el territorio español, con 46,87 millones de habitantes, esto supondría más de 810.000 personas que presentarían cualquiera de estas características. Las personas intersexuales son una realidad, biológica además, las cuales han sido durante años señaladas como patológicas y sometidas a operaciones quirúrgicas y terapias hormonales muy agresivas, y cuyos efectos en sus cuerpos y mentes se están reconociendo recientemente (WEIL, 2006). Los activistas intersex se resisten a la noción de que cada cuerpo tiene una verdad innegable acerca del sexo, la cual tenga que ser tratada por ningún profesional médico (BUTLER, 2004). Estos profesionales médicos además pueden anunciar el sexo de un feto bastante temprano, a las once semanas de vida, y ya la simple enunciación de “Es un niño/una niña” es un acto performativo, creando lo que nombra (BUTLER, 1993), y permitiendo a los progenitores asignar el género al feto (MITCHELL y GEORGES, 1997). Esto además entrelaza los conceptos de género y sexo, naturalizando fenómenos atribuibles a la socialización del individuo (BUTLER, 2004). En el registro arqueológico, los individuos intersexuales son muy complicados de identificar ya que los tejidos blandos no se conservan. Sin embargo, la ausencia de evidencia no es evidencia de ausencia, y las propias manifestaciones de algunas condiciones intersexuales o bien no se manifiestan en el esqueleto, o no son patognomónicos de tal condición. El síndrome de Turner se caracteriza por la ausencia parcial o total de un cromosoma X en mujeres, presentando así baja estatura, artritis, osteoporosis, o escoliosis (KELLY, 2013). El síndrome de Klinefelter afecta a hombres con un cromosoma X de más (XXY), los cuales presentan una musculatura poco desarrollada, altura elevada en edad adulta, cáncer de pecho, osteoporosis o alteraciones dentales (ODOM, 2009). El síndrome de insensibilidad anRevista ArkeoGazte, 10, 2020, pp. 185-199 El esqueleto sexuado: re exiones en torno a la potencia en el hueso. drogénica se da en individuos XY con resistencia a la acción de la testosterona, siendo los estrógenos la única hormona sexual con efecto en su cuerpo, desarrollando así un cuerpo leído como femenino, con mamas y vagina, pero testículos internos en lugar de ovarios y sin útero (HUGHES y DEEB, 2006). Todos estos signos no son patognomónicos de ninguna condición intersexual: ni la estatura, ni la artrosis ni la osteoporosis, presentes en personas maduras, ni la escoliosis… Además, otras características tales como genitales subdesarrollados, niveles hormonales u órganos internos, como ya se comentó, no se conservan en el registro arqueológico, volviendo invisibles a estos individuos. Sin embargo, y como realizada biológica, su existencia debe ser respetada y tenida en cuenta, aunque no contemos con las herramientas analíticas adecuadas aún. 5. Genetización de las identidades: La última frontera Finalmente, llegamos al último paso dentro de la construcción del sexo: los análisis genéticos y de ADN, aquellos que además iban a ser la panacea para todos los problemas que involucrasen a un esqueleto, tanto a nivel arqueológico como forense. Sin embargo, no se deben confundir los avances tecnológicos con las innovaciones conceptuales, ya que nuevas maneras de hacer no implican nuevas maneras de pensar. Este tipo de estudios puede re-esencializar el género en vez de presentarlo como un proceso performativo (GELLER, 2017). Algo que ocurre bastante a menudo, ya que se tiende a mezclar y fusionar lo que es el sexo y lo que es género, tanto por efecto del bodyscape biomédico aplicado al análisis de restos óseos, como por el efecto de la matriz heterosexual de la sociedad occidental heteronoermativa estudiada por Butler. Gauntlett (2002) sumariza este modelo como un diagrama según el cual solemos pensar el sexo y el género culturalmente: así una persona nace con un sexo fijado (hombre o mujer), sobre el que se construirá un género estable (masculino o femenino) que determinará sus deseos e identidad sexual (heterosexual u homosexual). De este modo se siguen Monografikoa: “Hezurrak, lurra, memoria” 193 naturalizando comportamientos complejos que son el resultado de diferentes dinámicas sociales. Y es que parece que somos incapaces de escapar de este perpetuo movimiento, hacia delante y hacia atrás, entre la culturización de la naturaleza y la naturalización de la cultura (SAHLINS, 1976; traducción propia). Derrida iba un paso más allá negando la existencia de la naturaleza, solo los efectos de la misma: naturalización y desnaturalización. Esto nos lleva de vuelta a cómo construimos el sexo según Laqueur (1990) y al concepto de destemporalización de Geller (2009). A lo largo del artículo, especialmente en el tercer punto, se ha hablado del modelo de sexo único, aquel donde la mujer era la forma inmadura del hombre, y que estuvo presente desde los periodos clásicos hasta la Ilustración. Fue entonces cuando se construye el modelo dicotómico de la diferencia sexual con ambos sexos como complementarios, con dichas ideas reforzadas gracias a los múltiples tratados e ilustraciones anatómicos y que, sin embargo, eran parte de un proyecto político y social mayor, justificando diferentes tipos de opresiones. Los avances en biotecnología durante los siglos XX y XXI han logrado aplicar estas nuevas técnicas al estudio de los grupos humanos del pasado, permitiendo el conocimiento sobre el cuerpo humano a nivel de microescala (GELLER, 2017), como estudiar la secuencia de un gen específico. Es más, en el siglo XXI, el sexo se convierte en un asunto de genética, el sexo es genética (GELLER, 2017), y esto es una nueva manera de construir el sexo. El hecho de sexuar un cuerpo es performativo (BUTLER, 1990), y el uso de técnicas moleculares en esqueletos es igualmente performativo, en cuanto que como actos discursivos y técnicos clasifican a los individuos como masculino o femenino (GERE, 1999) El análisis genético de restos humanos requiere de una profunda reflexión ya que no se debe asumir el significado sociocultural de las evidencias genotípicas (y fenotípicas) en un grupo del pasado (GELLER, 2017). Hacerlo refuerza la culturización de la naturaleza, produciendo identiArkeoGazte Aldizkaria, 10, 2020, 185.-199. or. 194 A. Higuero Pliego dades de género dicotómicas, universales y determinísticas, volviendo al individuo la suma de sus cromosomas, en un proceso conocido como genetización (GELLER, 2017). Abby Lippman (1991) define la genetización como “un proceso por el cual las diferencias entre individuos son reducidas a sus códigos en el ADN, con la mayoría de los desórdenes, los comportamientos, y las variaciones fisiológicas definidas, al menos en parte, con un origen genético” (traducción propia). La misma autora en trabajos posteriores ya advierte de los peligros de este proceso, debido a las políticas eugenésicas que potencialmente se podrían llevar a cabo y el pensamiento determinista, por los cuales el valor social de ciertos grupos se calcularía según su información biológica, aumentando el riesgo de exclusión y discriminación contra distintas alteridades, a la vez que se normalizarían otras identidades (LIPPMAN, 1994; 1998; 2000). No es necesario apuntar qué identidades se beneficiarían de esto (las de siempre). Estas nuevas técnicas son muy complejas, progresivas y nuevas, y bastante seductoras para los investigadores, y como consecuencia se pueden estar obviando sus límites (LIPPMAN, 1994). En la disciplina arqueológica, las consecuencias de esta genetización del sexo y del género son dobles: ideológicas y logísticas (GELLER, 2017). Ser XX se relaciona con aspectos más biológicos como pueden ser las capacidades reproductivas femeninas y su genitalidad, pero también con otros aspectos sociales entre los que se encuentra la maternidad, la crianza de la descendencia, la personalidad del individuo, las responsabilidades domésticas, las limitaciones físicas e incluso la identidad sexual (GELLER, 2017). Además de que muchos profesionales, tanto de la medicina como de la arqueología, no se plantean ir más allá del modelo dicotómico, bien sea por considerarlo suficiente para explicar la variabilidad observada, o bien para no complicar sus propios análisis (GELLER, 2017). Y esto pasa de manera inadvertida entre quienes nos dedicamos a esta disciplina. El análisis genético aplicado a restos infantiles y adolescentes supuso un gran avance a la hora Monográfico: “Huesos, tierra, memoria” de estudiar estos restos, en los cuales los métodos tradicionales o no son útiles o bien hay que tomarlos con mucha cautela (WHITE y FOLKENS, 2005). Muchos especialistas que utilizan estas técnicas son conscientes de la diferencia entre el sexo y el género y rápidamente son capaces de distinguir entre ambos (LEWIS, 2007). Otros, sin embargo, sobre todo aplicado al caso de restos infantiles, consideran que estimar el sexo es suficiente, sin tener en cuenta que los individuos infantiles también tienen género (GELLER, 2017), y son sometidos a procesos de sociabilización y de género desde muy temprana edad. Además, cuando hay discordancias entre los datos genéticos y arqueológicos (como ejemplo ver VAŇHAROVÁ y DROZDOVÁ, 2008), estos son catalogados como excepciones en vez de impulsar cuestionamientos más profundos acerca de la organización del sexo y el género en dichos grupos, dando mayor peso al determinismo biológico que a los procesos de socialización y formación de las identidades (GELLER, 2017). Además, como analistas, habría que prestar atención a las diferentes intersecciones de la identidad que aparezcan en los grupos humanos del pasado, como puede ser entre género y edad, al igual que a las diferencias entre las categorizaciones etic (punto de vista del observador) y las reconstrucciones emic (GELLER, 2017). Pero la genetización también ha llegado al contexto racial como una nueva y mejorada forma de establecer la ascendencia de un grupo. Donde antes se aplicaban las leyes cuánticas de sangre, desarrolladas por los americanos europeos y definidas como el porcentaje de antepasados de sangre pura nativa tiene un individuo, con el fin de justificar la filiación a un grupo (TALLBEAR, 2003), ahora se aplican los test de ascendencia. Estos análisis son llevados a cabo por diferentes empresas, incluso a nivel lúdico, a las que realizar estos análisis les aportan gran cantidad de dinero, además de poder vender los datos genéticos a otras compañías, como aseguradoras. Esta genética no es solo recreacional, sino que es donde la corporalidad y la esencia se encuentran con lo empresarial (COMAROFF y COMAROFF, 2009). Otro riesgo es la mercantilización de estos servicios que simplifica en gran manera la complejidad Revista ArkeoGazte, 10, 2020, pp. 185-199 El esqueleto sexuado: re exiones en torno a la potencia en el hueso. de la genética de poblaciones, y puede llevar a los consumidores de estos test a creer que los resultados que se les presentan realmente reflejan identidades étnicas, raciales, nacionales o religiosas (TALLBEAR, 2003; COMAROFF y COMAROFF, 2009), sirviendo después como base para procesos de declaración de afiliación a diversas comunidades. Sin embargo, algunos marcadores genéticos también pueden servir para verificar linajes y continuaciones culturales, empoderando a aquellos grupos históricamente oprimidos y silenciados, y participando en los debates de repatriación de restos humanos (TALLBEAR, 2003). Finalmente habría que mencionar la posibilidad de que estos análisis puedan ser una forma más sofisticada de eugenesia, dado el origen racista de nuestra disciplina. De cualquier modo, los análisis genéticos deben someterse a deliberaciones filosóficas más profundas que las realizadas hasta el momento, sin caer en perspectivas o posiciones neoluditas de oposición a la tecnología. Otro aspecto que pensar (pero que se escapa también al actual trabajo) sobre la genetización es la relación entre el ADN y las identidades sexuales. Ya no es solamente volver a las moscas de la fruta homosexuales y después heterosexuales (MARCILLAC et al., 2005; GROSJEAN et al., 2008). Es la búsqueda del “gen gay”, si el homosexual nace o se hace, o incluso el querer saber si existe un cerebro “masculino” o “femenino” y su importancia diagnóstica en las infancias trans. Aquí de hecho no se tienen en cuenta tampoco las categorías ni conformaciones sociales de los grupos del pasado, siendo otro claro ejemplo de destemporalización (GELLER, 2005; HIGUERO, 2015), ya que entre un homosexual y un sodomita hay distancia cultural histórica y epistémica (HIGUERO, 2015), y eso cuando no estamos estudiando culturas y sociedades no europeas, con sus propias categorías, las cuales solamente podemos traducir a nuestro pensamiento. En este aspecto, toca recordar al filósofo cuir Paco Vidarte (2007), quien ya comentó que estas identidades, disidentes de género y de sexualidad, siempre han estado presentes, siguen presentes, y seguirán presentes, porque en no conocer su génesis reside gran parte de su fuerza. Monografikoa: “Hezurrak, lurra, memoria” 195 6. Reflexiones y consideraciones finales En este apartado se van a tratar dos puntos principalmente: la imposibilidad del esqueleto como la irreductibilidad epistemológica de nuestra disciplina y la potencia que esto implica, y la conversación mantenida con Pamela Geller (citada en el presente trabajo) sobre para qué estudiamos el pasado. En la Introducción del trabajo, presenté el cuerpo como la irreductibilidad epistemológica de la disciplina bioarqueológica, ya que es la base material sobre la cual se realizan estudios acerca del sexo, edad, patologías, demografía de las personas y sociedades del pasado. Sin el cuerpo no pueden realizarse, no habría disciplina. Y sin embargo, esto no es del todo verdad, ya que como se ha observado a lo largo del texto, el esqueleto y la estimación del sexo del mismo han ido variando histórica y culturalmente, desde el modelo único griego, al modelo dicotómico ilustrado, hasta la genetización de las identidades en los últimos años, pasando por el activismo intersex. El cuerpo no es solamente un ente biológico, el cuerpo es discursivo, tiene dimensión social, es objeto y creador de tensiones, y ahí radica precisamente su potencia, algo que ya auguraba Foucault con aquello de que el alma era la prisión del cuerpo. Existen numerosos ejemplos de otros grupos humanos en sus propias culturas, en el pasado y en el presente, que han organizado la corporalidad y lo que consideramos como el sexo de diferentes formas y con distintas categorías, demostrando que la concepción dicotómica del sexo es algo occidental y contemporáneo, y así deconstruible (algunos ejemplos en HIGUERO, 2015). Pero también es crucial no romantizar, fetichizar ni colonizar identidades socio-sexuales del pasado, además de tener en cuenta de que esto ha ocurrido también en Europa. Quienes nos dedicamos al estudio de los restos óseos humanos tenemos un largo camino por delante, no solo planteando estas cuestiones de manera marginal (que es lo que supone este artículo), sino llevándolas a los grandes foros científicos, en los cuales sabemos que se encontrará una ArkeoGazte Aldizkaria, 10, 2020, 185.-199. or. 196 A. Higuero Pliego fuerte resistencia. Personalmente, y lo he discutido con colegas de la disciplina, considero que la Ciencia por su propia dinámica se está quedando vacía de discurso y lo único que hace es publicar datos, estadísticas, resultados… sin articularlos dentro de una narrativa mayor. Posteriormente, tendremos que pensar y discutir acerca de cómo se van a integrar estas cuestiones en nuestros estudios y qué repercusiones tendrán para nuestra disciplina. Y es que, como decía Sahlins (1976), no podemos escapar del ciclo continuo entre la naturaleza (el cuerpo) y la cultura (el discurso). Estamos en un callejón epistemológico sin salida. ¿O sí que existe esta salida? Entiendo que quienes lean este trabajo se pregunten entonces qué es lo que propongo a la hora de estudiar restos humanos, qué estudios podrían hacerse y cómo. Lo cierto es que no tengo hoy en día una respuesta. Me parece complicado lanzar una propuesta cuando aún, como colectivo, no nos estamos responsabilizando de los sesgos que existen en nuestra disciplina ni de la historia en la que se han desarrollado las metodologías que usamos, y continuamos parapetándonos en la naturaleza del cuerpo para bloquear cualquier cambio que afecte a nuestro discurso. También, como se habrá podido notar, el desarrollo de todas las ideas que lanzo en el artículo proceden de la aplicación de la teoría cuir al ámbito arqueológico. Esta teoría es deconstructiva, no es explicativa. La teoría cuir no pretende, como la teoría marxista o la teoría de la relatividad, explicar el mundo, sino deconstruir las categorías que existen en él. La teoría cuir tampoco está exenta de problemas, como el eurocentrismo, y sin embargo a lo largo del artículo la he usado, junto con otras fuentes académicas estadounidenses y europeas para discutir el eurocentrismo arqueológico y como afecta a la práctica de la disciplina. Soy consciente, como dijo Audre Lorde en una conferencia de 1979, que “las herramientas del amo nunca desmontarán la casa del amo”, que son justamente las que yo usado, porque son las que epistémicamente me pertenecen. En ningún caso pretendía realizar ningún tipo de extractivismo epistémico con el trabajo que otras personas y Monográfico: “Huesos, tierra, memoria” colectivos oprimidos han desarrollado y continúan desarrollando. La segunda cuestión trata sobre para qué estudiamos el pasado, lo cual es tan importante que va más allá de las opciones profesionales individuales y las fantasías alrededor del “arqueólogo”. En su artículo de 2019, Geller trata este aspecto de vital importancia para nuestra disciplina, además del asunto de la destemporalización y del presentismo en nuestros trabajos. Mientras que ambos conceptos tratan la temporalidad y tienen efectos muy similares, el proceso es distinto. Para el primero no es que las identidades y condiciones presentes y pasadas sean relacionales, sino que el tiempo es más bien inmaterial, lo que permite moverse del presente al pasado (y vuelta después) sin tener en cuenta las diferencias corporales que poseen un significado concreto en un grupo del pasado, naturalizando así el comportamiento humano. Por otro lado, el presentismo es cuando aplicamos nuestros conceptos actuales sobre los sistemas de sexo/género, categorizaciones raciales, aspectos de la vida socio-sexual… a otros contextos culturales y/o periodos históricos, aun sabiendo que son términos contemporáneos. Básicamente escribir el pasado en términos del presente, que diría Foucault. Un ejemplo sería la heteronormatividad que en muchas ocasiones estructura nuestros estudios. Ir un paso más allá sería presentar el enlightened presentism (STOCKING, 1965), donde no estoy muy seguro de si ese “enlightened” debería traducirse como “ilustrado”, ya que a lo largo del trabajo se han podido comprobar los grandes fallos de la Ilustración como modelo emancipatorio y de igualdad “entre los seres humanos” que proponían. Esta posición nos invita a estudiar el pasado en sus propios términos, pero no necesariamente por el placer de hacerlo (“understanding the past on its own terms, thought not necessarily for its own sake” en el original. Traducción propia, cualquier comentario acerca de la traducción de ese “for its own sake” es muy bienvenido). Toda la disciplina arqueológica necesita justificar de una mayor manera por qué se investiga, no solamente por conocer el pasado en cuanto Revista ArkeoGazte, 10, 2020, pp. 185-199 El esqueleto sexuado: re exiones en torno a la potencia en el hueso. “tiempo anterior” u “originario”. Estamos en un momento con tanta presión social y política, problemas epidemiológicos, ambientales y económicos… que esta justificación de “conocer el pasado” es realmente un lujo que no sé si podemos permitirnos. Nuestros estudios deben esforzarse por estudiar el pasado en sus propios términos y aprender sobre la diversidad de formas de ser humanos, de manera que podamos debilitar muchas de las opresiones que siguen existiendo hoy en día, como el racismo, el sexismo o la lgtbifobia. Muchas personas criticarán esto último (o toda la reflexión, o todo el artículo) como muy político, añadiendo que por qué mezclar Política y Arqueología, y por política no me estoy refiriendo a apoyar a uno u otro partido político, sino más bien si se reconocen (y cómo) otras formas de existencia y resistencia. Considero que a lo largo de este trabajo, y con las fuentes que cito, queda demostrado que esta intersección no es algo nuevo y que lleva siglos ahí, porque ninguna postura ni perspectiva, menos aún aquellas en posiciones hegemónicas de poder, están libres de ideología ni política. Incluido el deseado y añorado objetivismo. Tu praxis arqueológica es más política que tu voto. Monografikoa: “Hezurrak, lurra, memoria” 197 Bibliografía AHMED, S. (2002): “Racialized Bodies”. En EVANS, M y LEE, E. (Eds.), Real Bodies: A sociological introduction. Palgrave. New York: 46-36. APPADURAI, A. (1990): “Disjuncture and Difference in the Global Culture Economy”. Public Culture 2: 1–24. BLACKMORE, C. (2011): “How to queer the past without sex: queer theory, feminisms and the archaeology of identity”. Archaeologies: Journal of the World Archaeological Congress 7: 75–96. BUIKSTRA, J y UBERLAKER, D (1994): Standards for data collection from human skeletal remains. Arkansas Archaeological Survey (Research Series, 44). Fayetteville. BUTLER, J. (1990): Gender Trouble: Feminism and the Subversion of Identity. Routledge. New York. BUTLER, J. (1993): Bodies that matter: On the Discursive Limits of “Sex”. Routledge. New York. BUTLER, J. (2004): Undoing Gender. Routledge. New York. CADDEN, J. (1993): Meanings of Sex Difference in the Middle Ages: Medicine, Science, and Culture. Cambridge: Cambridge University Press. CAMPBELL, G. (2003): The Oxford Dictionary of the Renaissance. Oxford University Press. Oxford. CLASEEN, C. (1992): “Exploring Gender through Archaeology. Selected Papers from the 1991 Boone Conference”. Monographs in World Archaeology, 11. Prehistoric Press. Madison, WI. COMAROFF, J. L. y COMAROFF, J. (2009): Ethnicity. University of Chicago Press. Chicago, IL. CONTE, F. A. y GRUMBACH, M. A. (1989): “Pathogenesis, classification, diagnosis, and treatment of anomalies of sex”. Endocrinology 3: 1810–1847. DAMÁSIO, A. (2011): El error de Descartes: la emoción, la razón y el cerebro humano. Destino. Barcelona. DE BEAUVOIR, S. (1949) : El segundo sexo. Cátedra. ArkeoGazte Aldizkaria, 10, 2020, 185.-199. or. 198 A. Higuero Pliego DE GOUGES, O. (1986) [1791]: Déclaration des Droits de la Femme et de la Citoyenne, apud Oeuvres. Presentées par Benoîte Groult. Mercure de France. Paris. DREGGER, A. D. (1998): Hermaphrodites and the medical invention of sex.Harvard University Press. Cambridge. FAUSTO-STERLING, A. (2000): Sexing the Body: Gender Politics and the Construction of Sexuality. Basic Books. New York. FEDERICI, S. (2004): Caliban and the Witch. Women, The Body and Primitive Accumulation. Autonomedia. New York. GARCÍA-BARO, M. y ECHEGOYEN, J. (2000): Menón o sobre la virtud: Platón. Mare Nostrum Comunicación. Madrid. GAUNTLETT, D. (2002) Media, Gender and Identity. Rouledge GELLER, P. (2005): “Skeletal analysis and theoretical complications”. World Archaeology, 37: 597–609. GELLER, P. (2008): “Conceiving sex: Fomenting a feminist bioarchaeology”. Journal of Social Archaeology, 8: 113–138. GELLER, P. (2009): “Bodyscapes, Biology, and Heteronormativity”. American Anthropologist, 111: 504 – 516. GELLER, P. (2017): “Brave Old World: Ancient DNA Testing and Sex Determination”. En AGARWAL, S. y WESP, J. (Eds.), Exploring Sex and Gender in Bioarchaeology. University of Nuevo Mexico Press. Albuquerque: 71-98. GELLER, P. (2019): “The Fallacy of the Transgender Skeleton”. En BUIKSTRA, J. E. (Ed.), Bioarchaeologists Speak Out, Bioarchaeology and Social Theory. Springer Nature Switzerland. Cham: 231-242. GERE, C. (1999): “Bones that matter: Sex determination in paleodemography, 1948–1995”. Studies in History and Philosophy of Biological and Biomedical Sciences, 30: 455–471. GOULD, S. J. (1981): The Mismeasure of Man. W.W. Norton & Company. New York. GROSJEAN, Y.; GRILLET, M.; AUGUSTIN, H.; FERVEUR, J. y FEATHERSTONE, D. (2008): “A glial aminoacid transporter controls synapse strength and courtship in Drosophila”. Nature Neuroscience, 11: 54–61. Monográfico: “Huesos, tierra, memoria” HERNANDO, A. (1999): “Percepción de la realidad y Prehistoria. Relación entre la construcción de la identidad y la complejidad socioeconómica en los grupos humanos”. Trabajos de Prehistoria, 56: 19–35. HIGUERO, A. (2015): “Sesgos de género en la interpretación de los restos óseos humanos”. Journal of Feminist, Gender and Women Studies, 2: 49–55. HORROCKS, C. y JEVTIC, Z. (2009): Introducing Foucault: A graphic guide. Icon Books. London: 158 – 161. HUGHES, I. A. y DEEB, A. (2006): “Androgen resistance”. Best Practice and Research: Clinical Endrocrinology & Metabolism, 20: 577–598. KELLY, E. B. (2013): Encyclopedia of human genetics and disease. Greenwood. Santa Barbara. LAQUEUR, T. (1990): Making Sex: Body and Gender from the Greeks to Freud. Harvard University Press. Cambridge. LEWIS, M. E. (2007): The bioarchaeology of children: Perspectives from biological and forensic anthropology. Cambridge University Press. Cambridge. LIPPMAN. A. (1991): “Prenatal genetic testing and screening: Constructing needs and reinforcing inequalities”. American Journal of Law and Medicine, 17: 15–50. LIPPMAN. A. (1994): “The genetic construction of prenatal testing: Choice, consent or conformity for women?”. En ROTHENBERG, K. y THOMSON, E. (Eds.), Women and prenatal testing: Facing the challenges of genetic technology. Ohio State University Press. Columbus: 9-34. LIPPMAN. A. (1998): “The politics of health: Geneticization versus health promotion”. En SHERWIN, S. (Ed.), The politics of women’s health: Exploring agency and autonomy. Temple University Press. Philadelphia, PA: 64-303. LIPPMAN. A. (2000): “Geneticization and the Canadian biotechnology strategy: The marketing of women’s health”. En MILLER, F.; WEIR, L.; MYKITIUK, R.; LEE, P.; SHERWIN, S. y TUDIVER, S. (Eds.), The gender of genetic futures: The Canadian biotechnology Revista ArkeoGazte, 10, 2020, pp. 185-199 El esqueleto sexuado: re exiones en torno a la potencia en el hueso. strategy, women and health. York University Press. Toronto: 32-40. LUTZ, C. y COLLINS, J. (1993): Reading National Geographic. University of Chicago Press. Chicago. MARCILLAC, F.; GROSJEAN, Y. y FERVEUR, J. (2005): “A single mutation alters production and discrimination of drosophila sex pheromones”. Proceedings of the Royal Society B: Biological Sciences, 272: 303–309. MARTIN, E. (2001): The Woman in the Body: A Cultural Analysis of Reproduction. Beacon. Boston. MAUSS, M. (1991) [1935]: Sobre una categoría del espíritu humano: la noción de persona y la noción del “yo”. Sociología y Antropología. Tecnos. Madrid: 307 – 333. MIRZOEFF, N. (1995): Bodyscape: Art, Modernity and the Ideal Figure. Rouledge. New York. MITCHELL, L. M. y GEORGES, E. (1997): “CrossCultural Cyborgs: Greek and Canadian Women’s Discourses on Fetal Ultrasound”. Feminist Studies, 23: 373–401. MOIIN, A. (2020): Atlas of Black Skin. Springer International Publishing. Cham. MONEY, J. (1986): Lovemaps: Clinical Concepts of Sexual/Erotic Health and Pathology, Paraphilia, and Gender Transposition in Childhood, Adolescence, and Maturity. New York: Irvington. MOORE, H. L. (1988): Feminism and Anthropology. Polity Press. Cambridge. MORAGÓN MARTÍNEZ, L. (2008): “Aproximación teórica a una Arqueología del Cuerpo”. Actas de las I Jornadas de Jóvenes en Investigación Arqueológica. Dialogando con la cultura material. Cersa. Madrid: vol. 2: 473–478. MORGEN, S. (1989): Gender and Anthropology: Critical Reviews for Research and Teaching. American Anthropological Association. Washington, DC. NEAD, L. (1998): The Female Nude: Art, Obscenity and Sexuality. Rouledge. New York. ODOM, S. L. (2009): Handbook of Developmental disabilities. Guilford. New York. SAHLINS, M. D. (1976): The use and abuse of biology: An anthropological critique of socioMonografikoa: “Hezurrak, lurra, memoria” 199 biology. University of Michigan Press. Ann Harbor. SCHIEBINGER, L. (1987): “Skeletons in the Closet: The First illustrations of the Female Skeleton in Eighteenth-Century Anatomy”. En GALLAGHER, C. y LAQUEUR, T. (Eds.), The Making of the Modern Body: Sexuality and Society in the Nineteenth Century. University of California Press. Berkeley: 44-82. STOCKING, G. W. Jr. (1965): “On the limits of “presentism” and “historicism” in the historiography of the behavioral sciences”. Journal of the History of the Behavioral Sciences, 1: 211–218. TALLBEAR, K. (2003): “DNA, blood, and racializing the tribe”. Wicazo Sa Review, 18: 81–107. VAŇHAROVÁ, M. y DROZDOVÁ, E. (2008): “Sex determination of skeletal remains of 4000 year old children and juveniles from Hoštice 1 za Hanou (Czech Republic) by ancient DNA analysis”. Anthropology Review, 71: 63–70. VIDARTE, P. (2007): Ética Marica. Egales. Madrid. WEIL, E. (2006): “What if it’s (Sort of) a Boy and (Sort of) a Girl?”. The New York Times Magazine, 24 de septiembre. WHITE, T. y FOLKENS, P. (2005): The Human Bone Manual. Elsevier Academic Press. New York. ArkeoGazte Aldizkaria, 10, 2020, 185.-199. or. Revista ArkeoGazte Aldizkaria Nº 10, pp. 201-222, año 2020 Recepción: 10-VIII-2020; Revisión: 14-XII-2020; Aceptación: 18-XII-2020 ISSN: 2174-856X PLANIFICACIÓN Y METODOLOGÍA DE CAMPO PARA UNA INVESTIGACIÓN INTERDISCIPLINAR EN LA MAQBARA ISLÁMICA DEL CONJUNTO ARQUEOLÓGICO DE SAN ESTEBAN (MURCIA). Diziplinarteko ikerketa baterako landa metodologia eta plangintza San Estebaneko (Murtzia) arkeologia multzoko maqbara islamiarrean. Field planning and methodology for an interdisciplinary investigation in the islamic maqbara of the San Esteban archaeological site (Murcia). Maria Haber Uriarte (*) Jorge Alejandro Eiroa Rodríguez (*) José Ángel González Ballesteros (**) Alicia Hernández Robles (*) Mireia Celma Martínez (***) Javier Gómez Marín (****) Resumen El yacimiento de San Esteban constituye el mejor conjunto arqueológico documentado hasta la fecha del arrabal medieval de la Arrixaca, que fue una parte muy importante de la ciudad andalusí de Mursiya, cuya evolución es bien conocida tanto por las intervenciones arqueológicas como por la documentación escrita árabe y bajomedieval castellana. La investigación se realizó en el seno de equipo interdisciplinar de arqueólogos, antropólogos físicos y bioarqueólogos. Los protocolos establecidos fueron claros y estrictos en el proceso de recuperación y análisis de restos. La instalación de una máquina de flotación de circuito cerrado favoreció el incremento en número de la recuperación de los restos de reducidas dimensiones, incluyendo el registro arqueobotánico y arqueozoológico. Los resultados de los muestreos en los sedimentos de los distintos enterramientos (paleoparasitología) y en los propios restos humanos (ADN mitocondrial, análisis de isótopos, C14) son imprescindibles para la aproximación a la población allí enterrada entre los siglos XI y XIII. Palabras Clave Medina Mursiya, Al-Ándalus, Arrabal, Antropología, Bioarqueología. (*) María Haber Uriarte, Jorge Alejandro Eiroa Rodríguez y Alicia Hernández Robles. Dpto. de Prehistoria, Arqueología, Historia Antigua, Historia Medieval y Ciencias y Técnicas historiográficas. Facultad de Letras. Universidad de Murcia. Calle Sto. Cristo, 30001, Murcia. mariahaber@um.es, jorgeir@um.es y alicia.hernandez5@um.es (**) José Ángel González Ballesteros. Arqueólogo profesional. Investigador asociado a proyectos del Dpto. de Prehistoria, Arqueología, Historia Antigua, Historia Medieval y Ciencias y Técnicas historiográficas. Facultad de Letras. Universidad de Murcia. josea_g2016@outlook.es (***) Mireia Celma Martínez. Bioarqueóloga y Arqueobotánica. Investigadora asociada a proyectos del Dpto. de Prehistoria, Arqueología, Historia Antigua, Historia Medieval y Ciencias y Técnicas historiográficas. Facultad de Letras. Universidad de Murcia. mireia.celma.martinez@gmail.com (****) Javier Gómez Marín. Arqueólogo profesional. j.gomez.marin.86@gmail.com 202 M. Haber Uriarte et al. Laburpena San Esteban aztarnategia, Arrixakako Erdi Aroko errebalean egun arte dokumentatutako multzo arkeologikorik onena da. Arrixaka, Mursiya hiri andalusiarreko zati garrantzitsu bat izan zen eta haren bilakaera oso ezaguna da, bai esku-hartze arkeologikoengatik, bai dokumentazio idatziagatik, iturri arabiar zein gaztelar Behe Erdi Arokoa. Ikerketa arkeologoez, antropologo fisikoez eta bioarkeologoez osaturiko diziplinarteko talde baten baitan egin zen. Ezarritako protokoloak argiak eta zorrotzak izan ziren aztarnak berreskuratzeko eta aztertzeko prozesuan. Zirkuitu itxiko flotazio-makina bat instalatzeak tamaina txikiko aztarnen berreskuratzea areagotzen lagundu zuen, erregistro arkeobotanikoa eta arkeozoologikoa barne. Ehorzketa desberdinetako sedimentuetan (paleoparasitologia) zein giza-aztarnetan (DNA mitokondriala, isotopoen azterketa, C14) egindako laginketen emaitzak ezinbestekoak dira han XI-XIII. mendeen artean lurperatutako biztanleriara hurbilketa bat burutzeko. Hitz-gakoak Medina Mursiya, Al-Andalus, Errebal, Antropologia, Bioarkeologia. Abstract San Esteban archaeological site constitutes the best-documented part of the medieval suburb of La Arrixaca, a very important part of the Andalusian city of Mursiya, and its evolution is well known both for the archaeological interventions and for written Arabic and late medieval Castilian sources. The research was carried out by an interdisciplinary team of archaeologists, physical anthropologists and bioarchaeologists. The established protocols were clear and strict. The aim was to achieve the results through an analysis of the remains without present contamination during the recovery process. The installation of a closed-circuit flotation machine favored an increase in the number of objects and very small osteological remains recovered, as well as a vast archaeobotanical and archaeozoological record. The results of the burials (palaeoparasitology) and in the human remains themselves (DNA, analysis of isotopes, C14) samplings went beyond the traditional archaeological record, that brings us even closer to understanding the use of this funerary space throughout the 11th to 13th centuries. Keywords Madinat Mursiya, Al-Ándalus, Arrabal, Anthropology, Bio-Archaeology. 1. Antecedentes del yacimiento El 3 de julio de 2018 se firmó el Convenio de Colaboración entre el Excmo. Ayuntamiento de Murcia y la Universidad de Murcia para la investigación científica, formación, puesta en valor y difusión del yacimiento arqueológico de San Esteban. Desde su descubrimiento y excavación en 2009, ha sido objeto de distintos trabajos de excavación (MOLINA y ORTEGA, 2010; ROBLES y SÁNCHEZ, 2011) y especialmente de consolidación de estructuras y mantenimiento, con una intervención general en 2010 y otras más concretas en 2013, 2014 y 2017 (SNACEL, 2010; GIL, 2013; VALLALTA, 2014, 2017a y 2017b). Gracias al Convenio, es la primera vez que la intervención Monográfico: “Huesos, tierra, memoria” se realiza desde la investigación interdisciplinar, con el acercamiento y exposición de los resultados científicos constantemente actualizados a la ciudadanía y la adopción de medidas únicas de conservación, como resultado de los ensayos analíticos diseñados específicamente para el conjunto arqueológico. En dicho marco, se comenzaron a ejecutar los trabajos de la denominada “Fase 0” en noviembre de 2018, contemplados en el Proyecto de revisión y diagnóstico del estado de conservación, estudio pluridisciplinar, adopción de medidas de consolidación y exposición temporal en el yacimiento arqueológico de San Esteban (Recinto I, Maqbara, Oratorio y calles adyacentes). Esto permitió Revista ArkeoGazte, 10, 2020, pp. 201-222 Planificación y metodología...en la maqbara islámica del conjunto arqueológico de San Esteban (Murcia). comenzar una investigación integral de tres espacios especialmente relevantes (Figura 1): el Recinto I (edificio de grandes dimensiones interpretado como un funduq islámico, una hospedería de viajeros y comerciantes de los siglos XII-XIII); el edificio denominado “oratorio” (erróneamente interpretado en 2009 como una mezquita mudéjar); y la maqbara (cementerio islámico, de los siglos XII-XIII, del que se conocían apenas unas pocas tumbas). Dados los resultados científicos del proyecto y el impacto de su puesta en valor en la ciudadanía EIROA et al., 2019, se llevó a cabo una prórroga del convenio entre septiembre de 2019 y marzo de 2020 en la que se sumó la excavación de un nuevo espacio, una vivienda privada de grandes dimensiones (Recinto II). 2. Contexto histórico del Conjunto Arqueológico de San Esteban El conjunto arqueológico de San Esteban forma parte del arrabal medieval de la Arrixaca, que surge posiblemente en el siglo XI y que estuvo en uso hasta el final de la Edad Media. Este arrabal era una parte muy importante de la ciudad andalusí de Mursiya y su origen y evolución son bien conocidos gracias a distintas intervenciones arqueológicas desarrolladas en las décadas finales del siglo XX y a partir de la documentación escrita, tanto árabe como bajomedieval castellana (JIMÉNEZ, 2010, 2013; ROBLES et al., 2011). Las fuentes escritas ubican en el arrabal, junto a la puerta de Bāb al-Yawza, las residencias de los extranjeros, posiblemente los italianos (genoveses, pisanos y sicilianos) que las Cantigas de Alfonso X sitúan en el arrabal murciano tras la conquista castellana (FERNÁNDEZ et al., 2011: 407). Eso convierte al arrabal de la Arrixaca en un espacio urbano que, lejos de parecer periférico o secundario, ocupa un lugar central desde una perspectiva económica, especialmente comercial. Éste se extendería por los frentes norte y oeste de la ciudad, hasta alcanzar una extensión aproximada de 30 Ha. No hay seguridad sobre su grado de urbanización, que se estima bajo en los primeros siglos de desarrollo y que es, a todas luces, muy alto en el sector del conjunto arqueológico Monografikoa: “Hezurrak, lurra, memoria” 203 de San Esteban, al menos en el siglo XII, pues se constata una alta densidad de estructuras (Figura 2). En el amplio espacio intramuros del arrabal se dispondrían numerosas viviendas de variadas dimensiones, coexistiendo grandes propiedades urbanas promovidas por las familias más pudientes de la ciudad, con viviendas modestas, las más numerosas, y elementos urbanos característicos como mezquitas, baños, cementerios, tiendas, todos inmersos en una densa y jerarquizada red de viales principales y secundarios. La maqbara fue identificada durante las excavaciones arqueológicas de 2009; en concreto, se delimitó un área imprecisa de enterramiento cuando se estaban definiendo los cimientos del edificio interpretado como oratorio (ROBLES y SÁNCHEZ, 2011: 629). En el verano de 2010, Molina y Ortega llevaron a cabo la excavación de siete agrupaciones de huesos y seis individuos en conexión anatómica (MOLINA y ORTEGA, 2010: 27) que fueron objeto de un estudio osteoarqueológico (DE MIGUEL, 2010). La cronología de la maqbara no pudo precisarse, pues si bien Robles y Sánchez plantearon la posibilidad de que fuese no solo anterior, sino también contemporáneo al oratorio (ROBLES y SÁNCHEZ, 2011: 303-305, 630), Molina y Ortega no dudaron en hablar de una “necrópolis almohade” (MOLINA y ORTEGA, 2010: 83) claramente anterior a la construcción del edificio. 3. Reflexión y planificación de los trabajos de campo y laboratorio de la maqbara Es preciso tener siempre muy presentes las etapas de la investigación de cualquier disciplina: hipótesis, objetivos, metodología, resultados y divulgación. Todos los pasos están encadenados y deben fiabilidad y validez para una transmisión de conocimiento de calidad hacia todos los ámbitos de la sociedad. El proceso reflexivo de organización y programación de los trabajos arqueológicos apenas quedan patentes en las publicaciones científicas, a pesar de ser una etapa imprescindible para que la investigación aporte resultados fiables. ArkeoGazte Aldizkaria, 10, 2020, 201.-222. or. 204 M. Haber Uriarte et al. Figura 1. Plano de la distribución de los espacios seleccionados para la intervención de la Universidad de Murcia en el conjunto arqueológico de San Esteban. Se parte de la máxima de que la excavación es un método de trabajo destructivo y, por lo tanto, sólo existe una oportunidad para la recuperación de todos los restos que son objeto de análisis en la investigación. Es imprescindible una planificación meticulosa tanto del vasto muestreo a realizar durante el trabajo de campo como de los submuestreos que se pueden derivar de éste en la fase de laboratorio. Nuestro objetivo es mostrar las posibilidades de conocimiento que este tipo de planteamientos aporta a la investigación. En ocasiones, aunque es prioritario plantear unos objetivos a largo plazo, las características del proyecto obligan a trabajar con metas de corto y medio alcance. La intervención arqueológica de la maqbara estaba ligada a una serie de convenios prorrogables durante tiempos muy definidos, con una continuidad incierta. En estos casos, Monográfico: “Huesos, tierra, memoria” es fundamental que la planificación y la gestión del tiempo se ajuste a unos plazos establecidos que permitan la contrastación de resultados en un marco interdisciplinar. Esto exige una planificación coordinada con otros profesionales. Aunque se conozca el modus operandi de cada uno de los especialistas, se recomienda formalizar con ellos una serie de reuniones para establecer el marco metodológico: protocolos de toma de muestras, quiénes han de recogerlas (los laboratorios pueden enviar a sus propios técnicos, o facilitar una serie de normas al equipo de arqueólogos para su recogida), recomendaciones de cómo manipular, guardar y enviar las muestras recogidas, o plazos de entrega de resultados. Este proceso va ligado al desarrollo de habilidades de comunicación y de trabajo en equipo, e incluso de negociación, tanto para la fase de investigación como para la de divulgación. La transferencia de conocimiento es Revista ArkeoGazte, 10, 2020, pp. 201-222 Planificación y metodología...en la maqbara islámica del conjunto arqueológico de San Esteban (Murcia). 205 Figura 2. Vista aérea del complejo arqueológico de San Esteban en 2019. Monografikoa: “Hezurrak, lurra, memoria” ArkeoGazte Aldizkaria, 10, 2020, 201.-222. or. 206 M. Haber Uriarte et al. imprescindible, por lo que el contenido y el lenguaje tienen que modelarse en función del público al que va destinado; definida como uno de los objetivos fundamentales del proyecto, ha estado ligada a la creación de una página web divulgativa (https://sanesteban.um.es) y a la gestión de visitas al yacimiento durante los trabajos de campo, donde el equipo técnico ha sido el responsable de las explicaciones, revulsivo para que el público en general se interesase por el pasado andalusí de la ciudad. La interdisciplinariedad parece otorgar al arqueólogo un papel secundario en el proceso de investigación, pero nada más lejos de la realidad. En la actualidad, el arqueólogo tiene la responsabilidad de hacerse preguntas, de plantear las necesidades de análisis adicionales que le ayuden a completar la información arqueológica. Para establecerlas, primero tiene que planificar, esbozar qué quiere saber, hacer las preguntas correctas y conocer de la manera más actualizada posible las técnicas que se están utilizando y que le pueden ayudar. En esta planificación no tiene sentido llevar a cabo todas las pruebas posibles, sino solo aquellas que puedan ayudar realmente al corpus conocimiento. Y es necesaria una retroalimentación entre el arqueólogo y los diferentes profesionales para trazar nuevos caminos de análisis y posibilidades de estudio, diálogo que necesita del conocimiento de nuevos lenguajes. Por último, aunque no por eso menos importante, la responsabilidad de interpretar los datos está en manos del arqueólogo. Quien recibe todos los datos, quien ha preguntado y a quien le han contestado desde las diferentes disciplinas, es el arqueólogo; sin una puesta en común, todos los datos recibidos se quedan simplemente en gráficas y datos descontextualizados. Todo esto exige una formación amplia del arqueólogo para que sea capaz de ver las necesidades de cada yacimiento y las opciones para cubrirlas. Los profesionales encargados de la coordinación de las intervenciones deberán potenciar el muestreo para trabajar tanto con las analíticas presentes como con las futuras, sin olvidar la reserva de materiales para técnicas aún por desarrollarse. Monográfico: “Huesos, tierra, memoria” 3.1. Preguntas y respuestas. Planificación del trabajo arqueológico en la maqbara Ha sido imprescindible plantear preguntas en la fase de planificación; qué queremos conocer de la maqbara y cómo podemos obtener ese conocimiento. Cuando los restos humanos están asociados con una estructura funeraria, simple o compleja, o muestran una disposición definida de su cuerpo, o unos elementos materiales que se pueden definir como ajuar, se considera que ha habido una intencionalidad ritual. En este caso es necesario identificar sus prácticas preparatorias o tratamiento presepulcral del cadáver (antes del depósito), las prácticas sepulcrales (estructura de la tumba, posición del cuerpo y del material funerario) y las prácticas postsepulcrales (reapertura de la tumba, manipulación de los restos óseos, reducción o reinhumación). El tratamiento que recibe una persona al morir es un reflejo de cómo la sociedad se comporta ante la muerte, pudiendo proporcionar información acerca de la organización social, mecanismos culturales e ideología del grupo en el que vivió, así como del estatus social y económico de ese sujeto dentro del grupo. Pero también se debe establecer quiénes fueron enterrados en este espacio y su modelo de vida, datos extrapolados de los estudios antropológicos desarrollados en el conjunto arqueológico. Cuántas personas fueron enterradas en la maqbara, si estaban representados todos los grupos de edad, en este caso agrupados en fetales, infantiles, juveniles, adultos jóvenes, adultos maduros y seniles (WHITE y PIETER, 2005), su preservación de cara a estadísticas de representación (WALKER et al., 1988) o si fueron enterrados premeditadamente en zonas diferentes, lo que marcaría una norma funeraria muy concreta quizá basada en una diferenciación por edad o sexo. Se puede partir de una serie de conocimientos acerca del uso de las maqbaras en época islámica, pero consideramos que en esta fase debemos recurrir a ellos en segundo plano, centrándonos en primer lugar en lo que el yacimiento como tal nos puede aportar. El registro antropológico debe de ir de la mano del registro arqueológico, por lo que ambas metodologías se han complementado de manera directa e indisoluble. Para ambos profesionales Revista ArkeoGazte, 10, 2020, pp. 201-222 Planificación y metodología...en la maqbara islámica del conjunto arqueológico de San Esteban (Murcia). es prioritario que el estudio de las sepulturas comience en el campo; el cuidado y el registro de datos tomados en ese proceso condicionan las potencialidades que marcarán el grado de certidumbre y la validez de los estudios posteriores. Una vez finalizada la fase de excavación, se estudia el material arqueológico y antropológico recuperado en el Laboratorio de Arqueología de la Universidad de Murcia. En relación con los restos humanos, se identifica su sexo y edad para definir la población recuperada (ALEMAN, 1997; BUIKSTRA y UBELAKER, 1994; FEREMBACH et al., 1980; SCHEUER y BLACK, 2000; UBELAKER, 2003 [1978]). También se calcula su estatura (PEARSON, 1899; DIGANGI y MOORE, 2013) y se establecen las paleopatologías, posibles causas de muerte o marcadores de actividad visibles en los restos óseos (ISIDRO y MALGOSA, 2003; WALDROM, 2009; CAPASSO et al., 1999). La unión de los datos arqueológicos y antropológicos pueden resolver interrogantes acerca de la calidad de vida del grupo, así como de las actividades cotidianas cuya continuidad y esfuerzo físico dejan huellas en el hueso, aspectos que pueden ser diferentes entre sexos y/o edades, o haber afectado a parte, o al total de la población. Estos datos nos ofrecen una visión más amplia acerca del segmento de la población que podía tener acceso a una serie de aportes alimenticios o cuidados, o a un tipo de actividad física muy concreta, lo que ayuda a concretar el tipo de cementerio que se está analizando e interpretar adecuadamente los resultados. Para completar los datos que nos ofrece la Paleopatología se utilizaron los resultados obtenidos de los análisis de paleodieta, ya que determinados déficits nutricionales y/o vitamínicos son causa directa de enfermedades (infartos, anemias, hipertensión, síndromes metabólicos, raquitismo, etc.) e incluso de mortalidad (ISIDRO y MALGOSA, 2003). En este caso era imprescindible tomar muestras de toda la población. En el caso de los infantiles, además, el análisis de los isótopos de nitrógeno es útil para la determinación de la edad de destete, factor cultural que suele variar entre poblaciones pero no dentro de la misma (SALAZAR, 2015). Por otro lado, el análisis de la dentición también nos ofrece datos Monografikoa: “Hezurrak, lurra, memoria” 207 acerca de la dieta, calidad de vida, normas culturales y actividades de los individuos enterrados en esta maqbara; destaca el análisis del desgaste dental, roturas antrópicas, hipoplasias, infecciones, caries o sarro entre otras (WALDRON, 2009). Y siguiendo con las enfermedades, hay infecciones que puedan provocar la muerte pero que no dejan huella en el hueso. ¿Cómo podríamos detectarlas? Los recientes estudios muestran que la toma de sedimento de determinadas estructuras y de las adherencias/sedimento en contacto con determinadas partes de los esqueletos humanos pueden proporcionar datos significativos de la salubridad poblacional e incluso de los movimientos migratorios y comerciales mediante la determinación de presencia/ausencia de parásitos, quienes han desarrollado una propuesta viable de toma de muestras (ANASTASIOU et al., 2018; MITCHELL, 2015). La Parasitología es una ciencia de la rama de la biología que se dedica al estudio de los parásitos presentes en un ser vivo, habitualmente denominado hospedador. Su finalidad consiste en entender la relación existente entre los parásitos y su hospedador, teniendo en cuenta, además, los factores ambientales que influyen en esta relación. En el ámbito de la arqueología se denomina Paleoparasitología, y el ámbito óptimo de recogida es el yacimiento (Figura 3). Por otro lado, la maqbara se caracterizaba por una superposición de enterramientos en el mismo espacio, e incluso, desde el principio, se comenzaron a intuir posibles normas diferentes en la construcción de sus tumbas, por lo que surgieron nuevas preguntas. Si se correspondían con un mismo momento cronológico y cultural; cuánto tiempo pasaría de un enterramiento a otro; si se utilizó todo el espacio funerario disponible en un mismo momento, o si primero colmataron una zona y como consecuencia se pasaron a otra. Los trabajos anteriores a 2018 no pudieron establecer su cronología, y la ausencia de ajuar no ayudaba. La solución era la realización de dataciones de C14, pero ¿de todas las tumbas? La planificación consiste en prever la cantidad de muestras (tiempo, dinero y efectividad teórica) y lo útil de sus resultados. En este caso era fundamental para entender el comportamiento de este espacio funerario; arqueológicamente se puede definir la ArkeoGazte Aldizkaria, 10, 2020, 201.-222. or. 208 M. Haber Uriarte et al. Figura 3. Protocolo de recogida de muestras de Paleoparasitología en la maqbara. línea de sucesión de enterramientos, pero no los momentos y distancias concretos. El análisis cronológico de las cerámicas de los rellenos de las fosas en yacimientos como éste, con superposiciones sistematizadas de enterramientos que van rompiendo líneas de fosa de manera continuada en el tiempo, pueden llevar a ligeros lapsos de tiempo entre el momento de enterramiento y su relleno gradual con tierra. Además, estamos en una zona con aportes de depósitos que provocan movimientos y acumulaciones aleatorias, y que al mismo tiempo marcarían la vida de este espacio funerario. Se parte de una superposición de sepulturas que permite jugar con la elección de restos asociados con diferentes cotas y áreas. Esta elección se produce durante el proceso de excavación, pero el número máximo de muestras Monográfico: “Huesos, tierra, memoria” que económicamente nos podemos permitir, así como la planificación con el laboratorio acerca de los protocolos a seguir, el escoger los restos óseos cuyos análisis pueden dar mejores resultados, o el tiempo que se tardará en recibir los resultados, deben estar integrados en el proceso de planificación. Por último, la importante acumulación de tumbas en torno al alminar y al muro, que probablemente serviría de cierre norte del recinto funerario, fuera consecuencia de una elección premeditada de esa zona por la presencia de alguna estructura definida o por la ubicación de la tumba de algún personaje venerado que hubiera sido enterrado allí. O, quizá, las acumulaciones definan familias. Para poder esclarecer más acerRevista ArkeoGazte, 10, 2020, pp. 201-222 Planificación y metodología...en la maqbara islámica del conjunto arqueológico de San Esteban (Murcia). ca de estos posibles parentescos, o la relación entre individuos que puede venir por vía genética (familiar) o de procedencia (no sería descabellado en un arrabal directamente relacionado con actividades comerciales), es necesaria la toma de muestras de ADNmt. Es importante precisar el tipo de cementerio que se está excavando: si sería familiar, privado o público; si su acceso era para la gente del arrabal, o también para los que venían de paso. Además, se suma el que cronológicamente nos movíamos de época almorávide a almohade, con dos poblaciones de orígenes diferentes que se pondrían en relación con las cronologías obtenidas de C14, estableciendo, así, momentos muy concretos de aportación de poblaciones a la Murcia andalusí. Las posibles migraciones se complementarán, a su vez, con los resultados de isótopos. Y para tener todos los datos físicos que se han conservado en el yacimiento, es necesario la comprobación minuciosa de toda la tierra exhumada. El tipo de suelo es un factor muy importante para tener en cuenta antes de la intervención. En este caso la tierra presenta endurecimientos por presencia de arcillas, y la continua humectación y deshidratación tan características del fondo de valle del Segura. La necesidad de recuperar la totalidad de los restos bioarqueológicos precisó de la instalación de una máquina de flotación y de un sistema de cribado con agua en el propio yacimiento, todo un éxito en la recogida de datos. Por último, se diseñó una ficha antropológica de campo a medida de las necesidades de este conjunto arqueológico (Figura 4). Es una ficha creada para que puedan utilizarla arqueólogos sin demasiada experiencia en excavaciones de espacios funerarios, y muy intuitiva para que los alumnos de Grado y Máster que iban a estar realizando sus prácticas entendieran los diferentes apartados a rellenar. Comprende el registro de datos de toda la unidad funeraria, es decir, tanto de la tumba como de los restos humanos enterrados en ella. Se han dejado pocos apartados para escribir libremente ya que se considera que es más rápido, exacto y objetivo el elegir entre opciones que describir libremente. Aparte, se hace uso de fichas de UU.EE. y UU.CC. en campo, y de Monografikoa: “Hezurrak, lurra, memoria” 209 fichas antropológicas más especializadas para el estudio de los restos humanos en el laboratorio. 4. Protocolo de la toma de muestras bioarqueológicas en campo En cualquier disciplina científica, la estandarización de procedimientos es una herramienta fundamental. La arqueología y la bioantropología no son ajenas a esta tendencia; ya desde sus comienzos se han buscado protocolos y criterios de análisis comunes para ser aplicados a las distintas colecciones. El acceso a nuevos tipos de análisis en el marco de la interdisciplinariedad, sobre todo a analíticas químicas y biológicas, plantea nuevos retos al arqueólogo, ya que de la correcta toma de las muestras dependerá, en gran medida, las posibilidades de obtener resultados. Incluso se puede decir que una recolección errónea puede invalidar los datos obtenidos a partir de ésta. Uno de los grandes problemas en este tipo de análisis es el riesgo de encontrar agentes contaminantes de diversa índole. Por ello, la situación ideal sería recoger las muestras directamente en campo, minimizando así su exposición a la contaminación y valorando directamente la fuente de posible corrupción en el contexto arqueológico; este protocolo es el que hemos seguido en el conjunto arqueológico de San Esteban, salvo excepciones puntuales y justificadas. Se requiere protecciones especiales durante la manipulación de muchas muestras para evitar las contaminaciones, por lo que se optó por la solución más práctica, sobre todo teniendo en cuenta la afluencia de alumnos en prácticas: toda manipulación en la maqbara debía realizarse con guantes de nitrilo, y cuando se excavaba cerca de los restos humanos, se optaba por la utilización de mascarilla quirúrgica. Es fundamental informar desde el principio a todos los colaboradores de los trabajos de campo de los protocolos de actuación a seguir. Dada la envergadura del tratamiento correcto de los sedimentos y restos óseos durante el proceso de excavación, se planteó la necesidad de contar con un bioarqueólogo en campo que se encargara del planteamiento de toma de muesArkeoGazte Aldizkaria, 10, 2020, 201.-222. or. 210 M. Haber Uriarte et al. Figura 4. Ficha antropológica de campo. Anverso (adaptación de diseño de M. Haber a la intervención). Monográfico: “Huesos, tierra, memoria” Revista ArkeoGazte, 10, 2020, pp. 201-222 Planificación y metodología...en la maqbara islámica del conjunto arqueológico de San Esteban (Murcia). 211 Figura 4. Ficha antropológica de campo. Reverso (adaptación de diseño de M. Haber a la intervención). Monografikoa: “Hezurrak, lurra, memoria” ArkeoGazte Aldizkaria, 10, 2020, 201.-222. or. 212 M. Haber Uriarte et al. tras biológicas potenciales en un yacimiento arqueológico; suele ser, a su vez, especialista en alguna de las disciplinas auxiliares a la arqueología (p. ej. carpología, antracología, análisis de residuos). Su presencia en el campo es fundamental para analizar las necesidades y posibilidades de la investigación, adecuándose siempre a los objetivos del marco general del proyecto en el que se halla, teniendo en cuenta las hipótesis de trabajo y las posibilidades de respuesta mediante análisis determinados. Es la persona encargada de coordinar las acciones entre la dirección y los especialistas, unificar los protocolos, el inventario de las muestras y su preselección con el fin de obtener resultados contrastables y complementarios entre las distintas especialidades. Además, se encarga de la formación del equipo de trabajo en la toma de la multiplicidad de muestras requeridas por el proyecto. 4.1. Toma de muestras de paleoparasitología La maqbara ofrece un marco óptimo para la recogida de muestras paleoparasitológicas. El análisis y comparación de los resultados entre las muestras proporcionará información sanitaria de interés para el estudio de la población del arrabal de la Arrixaca. El proceso de recogida de muestras debe realizarse de forma aséptica para garantizar la no contaminación de éstas, por lo que se tomaron una serie de medidas y precauciones durante el proceso, plasmadas en un protocolo del que se informó al equipo de la Universidad de Granada (Dpto. de Medicina Legal, Toxicología y Antropología Física) destinatario de las muestras a analizar. Se obtuvo su visto bueno y se concertó una visita al yacimiento para que conocieran in situ los niveles de recogida de muestras y comprobaran la eficacia de nuestros protocolos (Figura 3). Entre los pasos de actuación obligados: 1. Utilización de unos guantes de nitrilo de nuevo uso antes de cada toma de muestra. 2. Empleo de para prevenir contaminaciones. 3. Para cada muestra se tomó más de 1 gr de Monográfico: “Huesos, tierra, memoria” tierra mediante útiles de plástico (cucharas), por lo que no fue necesario desinfectarlo con alcohol/ etanol. Cada cucharilla utilizada, de un único uso para evitar la contaminación de las muestras, se introdujo en su bolsa de zip correspondiente para su envío al laboratorio. 4. Esta muestra se guardó en un sobre de aluminio, y a su vez dentro de otra bolsita de plástico con cierre zip. Se añadió dentro de esta bolsa una etiqueta individualizada para indicar la procedencia de la muestra, además de escribir su referencia en el exterior de la bolsa. 5. Finalmente, se almacenó la muestra en una caja aislante (porexpan) para prevenir la luz y los cambios extremos de temperatura. Normalmente, los parásitos se localizan en unas zonas específicas del cuerpo, zonas que van a resultar una valiosa fuente de información, pero también es fundamental saber si todo el enterramiento está infectado de dichos parásitos o estos solo se localizan en la zona de los intestinos y/o zona anal. Para ello se toman tres muestras llamadas “de control” fuera de estas zonas corporales específicas, y dos en las zonas de interés (Figura 5). La localización de la toma de muestras está basada en los últimos estudios al respecto (ANASTASIOU et al., 2018; MITCHELL, 2015), para así universalizar criterios y que el laboratorio no tuviera problemas a la hora de extrapolar los datos con otros departamentos o ámbitos de estudio. Las zonas en las que se recogieron las muestras de tierra (Figura 5) se establecen en: -La cadera, donde se recogieron muestras de tierra en contacto con los huesos correspondientes a la cara interna del sacro (HPAR-1) y los huesos ilíacos (HPAR-2). - El área pulmonar, donde en caso de haber afecciones de tipo infeccioso se podrían detectar (HPAR-3). - El cráneo y los pies, en los que se tomaron muestras de control; en contacto con el cráneo (HPARCON-1) y los pies (HPARCON-2). Revista ArkeoGazte, 10, 2020, pp. 201-222 Planificación y metodología...en la maqbara islámica del conjunto arqueológico de San Esteban (Murcia). - Por último, recogimos una muestra de control del depósito general de la unidad estratigráfica (HPARCON-3) donde se encontraba el individuo. En el caso de enterramientos en los que no se conservaba el hueso pélvico necesario para la toma de muestras, como en el caso de algunos enterramientos infantiles, se realizó una proyección de la ubicación de esta zona y se tomó una muestra única del sacro e ilíacos (HPAR1/2). En el resto de los contextos y unidades estratigráficas (por ejemplo, niveles de revuelto) que también eran de interés, se tomaron las muestras de paleoparasitología como HPARCON-UE n.º Por supuesto, en estos casos la fiabilidad de los resultados no es la misma que en contextos cerrados, pero en una ciencia que sigue creciendo también es importante valorar los porcentajes de éxito o fracaso. No solo son importantes los resultados, sino también el análisis del proceso. 213 4.2. Toma de muestras para el análisis de paleodieta También se plantearon como fundamentales los estudios de alimentación y pautas de movilidad territorial. Nos pusimos en contacto con el especialista D. Domingo Carlos Salazar, investigador Ikerbasque en la UPV-EHU, y Honorary Research Affiliate en UCT. Para los análisis de isótopos estables de estroncio, oxígeno y nitrógeno, se solicitó el muestreo de 1g aproximado de hueso no quemado de cada uno de los individuos humanos de la maqbara, así como de restos faunísticos asociados; esto último no pudo ser posible en nuestro caso, al no recuperarse fauna en estos contextos funerarios. Los huesos ideales sobre los que poder tomar la muestra son la costilla, o cualquier diáfisis de hueso largo; si no fuese posible muestrear ninguno de ellos, se podría utilizar cualquier otro. El que sea costilla tiene sus ventajas y sus inconvenientes; por un lado, al ser huesos planos suelen estar muy fragmentados y deteriorados, pero al mismo tiempo, la información Figura 5. Unidad Funeraria 8. Están marcadas las zonas de toma de muestras, tanto de las potencialmente utilizables (HPAR-1, HPAR-2 y HPAR-3) como de las de control (HPARCON-1, HPARCON.2 y HPARCON-3) de un individuo. También se ubica la muestra general de la unidad estratigráfica (HPARCON-UE nº). Monografikoa: “Hezurrak, lurra, memoria” ArkeoGazte Aldizkaria, 10, 2020, 201.-222. or. 214 M. Haber Uriarte et al. que aportan en relación con el daño que provoca su análisis, es equilibrada. Se puede recoger en campo o en el laboratorio, y de nuevo la excavación con guantes de nitrilo hace que evitemos cualquier contaminación, aunque su foco suele estar en la composición del terreno, por lo que se debe de informar al paleodietista de las características morfológicas del sedimento, contexto en el que se recogen. Se recomienda, a nivel general, que estos restos no se limpien para utilizarse en posibles análisis futuros. Si ya estuvieran limpios, se informará al especialista acerca del procedimiento de lavado. En el conjunto arqueológico de San Esteban, el muestreo se realizó en campo para evitar contaminaciones, seleccionándose siempre el mismo tipo de hueso, en este caso la costilla. El estudio de los isótopos de estroncio, azufre y oxígeno también aporta datos acerca de la reconstrucción de movimientos migratorios y patrones de residencia, resultados que resulta muy interesante contrastar con los obtenidos mediante análisis genéticos. Aunque los de azufre se realizan sobre colágeno óseo, los del oxígeno también se pueden tomar en los carbonatos del esmalte (SALAZAR, 2015). 4.3. Toma de muestras para el análisis de Carbono 14 El método que se eligió fue la datación por AMS (Beta Analytic). Aunque más cara que la datación radiométrica, tiene una mayor precisión y es adecuada para muestras pequeñas, como es el caso (REIMER et al., 2013). La preparación de las muestras se realizó en el Laboratorio de Arqueología de la Universidad de Murcia. Previamente se necesita evaluar el estado de conservación del hueso, así como su viabilidad; su elección también se integra en un proceso intelectual razonado en el que se expone su utilidad en la resolución de problemas planteados. Antes de su envío se ha realizado el análisis completo de los huesos, con todos los indicadores antropológicos que posteriormente nos ayuden a completar el perfil del sujeto, toma de medidas e imágenes Monográfico: “Huesos, tierra, memoria” (Figura 6). Según el material del que disponíamos, se necesitaban entre 1 y 4 gr de muestra de hueso sin quemar o 1-2 dientes (en función de si son definitivos o deciduales, y su estado de conservación). Aunque cada vez es más habitual que los laboratorios publiquen en sus páginas oficiales los requisitos de selección, tratamiento y envío de las muestras para obtener unos resultados viables, se recomienda ponerse en contacto con el laboratorio para plantearles cualquier problema acerca de la viabilidad o elección de las muestras. 4.4. Toma de muestras para el análisis paleogenético En primer lugar, hay que decidir el tipo de muestra. El diente sigue siendo la región anatómica idónea como consecuencia de su alta conservación en contextos arqueológicos, y la elegida en nuestro caso. Se debe intentar seleccionar piezas sin fisuras o fracturas, además de evitar coronas muy desgastadas donde haya una exposición de la dentina. Tanto la degradación como la contaminación del ADN antiguo, han sido ampliamente tratados por los investigadores a la hora de validar los resultados obtenidos, señalando como preocupantes tanto las manipulaciones humanas durante el proceso de extracción y análisis, como la exposición al medio en el que se conservan (GILBERT et al., 2005; KNAPP et al., 2015). Por todo esto se deben tomar una serie de medidas a la hora de manipular restos que puedan ser susceptibles de análisis genéticos. Aunque el uso de guantes de nitrilo ha sido generalizado en campo y laboratorio, se ha intentado reducir la manipulación de estas muestras al mínimo y controlar a las personas que han tenido contacto directo con ellas, para descartar lo máximo posible una posible fuente de contaminación moderna de las muestras. Dependiendo de los protocolos de extracción que se utilicen, es posible que no sea necesaria la destrucción del diente y que éste pueda ser reconstruido, pero no suele ser el caso. Por lo tanto, se han fotografiado y tomado las medidas de todas las piezas dentales que se han mandado Revista ArkeoGazte, 10, 2020, pp. 201-222 Planificación y metodología...en la maqbara islámica del conjunto arqueológico de San Esteban (Murcia). 215 Figura 6. Observación y análisis de las muestras previamente a su envío con lupa y cámara Optika SLX, con programa de observación ToupView. a analizar al Paleogenomics Laboratory Institute of Evolutionary Biology (CSIC-UPF) en Barcelona, que estaba trabajando con muestras de cronologías similares (FERRANDO et al., 2020). 4.5. Toma de muestras palinológicas te en el estrato y la composición de la vegetación; así cuanto mayor es la presencia de un taxón determinado, mayor será la concentración de las esporas o polen del taxón. La preservación de estos restos depende de muchos factores y debe ser valorado el contexto de toma de muestras por los especialistas (CARRIÓN, 2012). La palinología estudia las secuencias de cambio vegetal a lo largo del tiempo, con horquillas cronológicas de análisis de millones, décadas y en algunos casos, años. Es un método de reconstrucción del paleoambiente a partir del análisis y determinación del polen y las esporas presentes en el sedimento. Se asume que existe una relación directamente proporcional entre el polen presen- Previamente se revisó la zona arqueológica para prever zonas de toma de muestras (reserva de perfiles en el interior y exterior de las tumbas, con el asesoramiento previo del Dpto. de Biología Vegetal de la Universidad de Murcia en este caso) y definir las expectativas de los resultados, de las que se esperaba obtener, además del registro de palinomorfos, una secuencia de hongos Monografikoa: “Hezurrak, lurra, memoria” ArkeoGazte Aldizkaria, 10, 2020, 201.-222. or. 216 M. Haber Uriarte et al. y otros indicadores. La metodología de campo requiere del empleo de instrumental higienizado con agua destilada, material para el anclado a los perfiles de toma de muestras, instrumental de corte para apreciar la secuencia estratigráfica y extractor para barrenar transversalmente la vertical a muestrear (CARRIÓN, 2012). En este caso, resulta imprescindible la presencia de los palinólogos en el proceso dada la delicadeza y características específicas que deben tener los depósitos a estudiar. 4.6. Toma de muestras de tierra para el procesado en la máquina de otación y el cribado con agua La técnica de la flotación funciona mediante la inmersión de las muestras de tierra en un recipiente (independientemente de su tamaño) lleno de agua, de tal forma que la fracción pesada de la muestra (restos osteológicos humanos y faunísticos, sedimento, rocas, cerámica, metal, vidrio, entre muchos otros) se decanta en el fondo del recipiente durante la disolución, mientras que la fracción ligera flota en la superficie del agua (semillas, carbones, madera, restos de fibras y tejido, entre otros). Esta separación objetiva de los restos permite lavar la tierra de forma ágil y valorar la riqueza material del contexto arqueológico. Así, es preciso que toda intervención arqueológica procese una parte proporcional significativa de la tierra exhumada para proceder a recuperar las materialidades de más reducida fracción. En el caso del conjunto arqueológico de San Esteban se ha diseñado una máquina de flotación adaptada a las particularidades del sitio y el carácter intermitente de las fases de intervención arqueológica. La máquina de flotación es de circuito cerrado, para un mayor aprovechamiento del agua, que consta de tres cubas con bomba de agua, complementados con la instalación de receptores de tierra durante el volcado para la decantación de la fracción pesada (2 mm) y de la fracción ligera (2, 0.5 y 0.2 mm), mediante un sistema de tamices. Paralela a la línea de la máquina de flotación se ha procedido a la instalación de una cuba para el cribado con agua, ya que las características sedimentarias del sitio no permiMonográfico: “Huesos, tierra, memoria” ten un cribado en seco por la alta presencia de arcillas en su composición, hecho que impide la detección de los restos óseos a simple vista. La toma de muestras se realizó, como en cualquier excavación arqueológica, utilizando espátulas estériles, y depositando la tierra en bolsas dobles también estériles y bien identificadas. Así, en la maqbara se propuso la toma de muestras para flotación en aquellos casos en los que se quería recuperar la fracción ligera para obtener los restos arqueobotánicos (restos antracológicos y carpológicos principalmente) además de la revisión de la fracción pesada para la recuperación de los restos osteológicos. Los restos arqueobotánicos que en la maqbara se documentan corresponden a depósitos secundarios y ofrecen una secuencia paleoecológica del entorno sin poder especificar el uso de los restos determinados. Por otra parte, el resto de la tierra de los contextos excavados se cribaron con agua para recuperar el 100 % de los huesos y otros materiales. 5. Metodología del trabajo arqueológico de campo en la maqbara Una de las características que define a este cementerio es la presencia de unidades funerarias cerradas junto a espacios con remociones óseas dispersas y restos humanos desarticulados y descontextualizados, consecuencia de movimientos postdeposicionales antrópicos. Los procesos de excavación, documentación y registro son muy diferentes, por lo que se han planteado metodologías distintas de excavación y recuperación de datos. Recuperación de restos óseos aislados - En el caso de la recuperación de restos fuera de contexto, no asociados a priori con un ritual funerario concreto, se deben de identificar individualmente, registrar su posición y ponerlo en relación con el contexto en el que se ha recuperado para realizar posteriormente análisis espaciales de dispersión. El número mínimo de individuos (NMI) se establece mediante el establecimiento de las frecuencias de cada tipo de hueso y de las partes Revista ArkeoGazte, 10, 2020, pp. 201-222 Planificación y metodología...en la maqbara islámica del conjunto arqueológico de San Esteban (Murcia). anatómicas representadas en la muestra, sin olvidar los criterios de lateralidad, edad o sexo. Pero el primer paso fue determinar si ese material era humano o no. Este proceso en campo a veces es complicado, ya que se necesita limpiar y analizar el material en laboratorio, sobre todo cuando son fragmentos diafisarios de pequeño tamaño o muy fragmentados, o en malas condiciones de conservación y preservación. En el caso de recuperarse fauna, es importante determinar si su ubicación es la original o es consecuencia de una acción premeditada; también es necesario acudir a un especialista para establecer las especies (arqueozoólogo, biólogo o veterinario), información complementaria al corpus conocimiento. Excavación de contextos funerarios cerrados La toma de muestras es mucho más ordenada y completa en el caso de contextos cerrados y será durante la excavación cuando se determinará, a partir del estado de conservación de los restos de cada una de las tumbas, los huesos más viables para cada análisis (Figura 7). Se guardaron los huesos por grupos y lateralidades para facilitar el trabajo de laboratorio (sobre todo en el caso de sujetos infantiles), y evitar fracturas o daños durante su transporte y almacenamiento. Los grandes grupos se dividieron en cráneo (incluye la mandíbula), extremidad superior derecha e izquierda (clavícula, escápula, húmero, cúbito, radio, huesos de la mano), columna vertebral (incluye el sacro), costillas derechas e izquierdas, pelvis derecha e izquierda y extremidad inferior derecha e izquierda (fémur, tibia, peroné, rótula y huesos del pie). Cada una de las bolsas se etiquetó doblemente para evitar posteriores mezclas o pérdidas de información. Los cráneos se recuperaron con el sedimento de su interior, empaquetándose con un embalaje de protección (plástico de burbujas), para vaciarlos y limpiarlos en el laboratorio. Antes de la extracción de los huesos se dejan los esqueletos bien expuestos para su documentación fotográfica, estudio global y toma de medidas corporales generales (longitud del cuerpo y anchura a la altura de los hombros y de la cadera). La toma de fotografías fue exhaustiva desde los primeros trabajos de extracción, con una intenMonografikoa: “Hezurrak, lurra, memoria” 217 cionalidad comprensiva desde la Arqueología y la Antropología. Siempre con un jalón o una escala en el caso de fotografías de la anatomía del sujeto, tanto en las tomas cortas como en las generales, para que el observador se haga una idea del tamaño y dimensiones del enterramiento. Cuando se dejaba expuesto el esqueleto, o lo que se conservaba, se tomaban fotografías de cuerpo completo y luego se hacía un recorrido de detalle desde la cabeza hasta los pies. Se hizo hincapié en las formas y huesos que podían indicar el sexo y la edad del individuo, así como todos los que parecían reflejar algún tipo de patología. Las fotos de detalle se utilizan a veces cuando, como consecuencia de cambios en la humedad o temperatura durante el proceso de extracción, los huesos se deterioran y llegan al laboratorio muy fragmentados; en ocasiones, al antropólogo solo cuenta con esas fotografías como testigos mudos de todo el proceso de extracción. También se fotografió el fondo de la fosa una vez extraídos los restos humanos para definir su forma. Es importante utilizar el material de extracción correcto, el cual depende del tipo de terreno, de lo rico que fuese el estrato en materiales arqueológicos, así como de la propia conservación de los restos óseos; se ha elegido sustituir el metal por la madera en el proceso de excavación de la tierra adherida al hueso para así evitar roces innecesarios que pueden camuflar patologías, lesiones o marcas; también se han evitado largas exposiciones, o el contacto directo del sol o la lluvia. En el caso de que los huesos necesiten la aplicación de técnicas de consolidación in situ, hay que elegirlas con cuidado y siempre bajo la supervisión de un especialista; tenemos la suerte de contar con un equipo de restauradores en campo. Pero antes de su aplicación debemos establecer si inutilizarán ese hueso para su estudio posterior o toma de muestras, y evaluar la pérdida de información en su caso (formación continua del arqueólogo). En el caso de que el esqueleto no esté bien conservado, si se quieren tomar posteriormente muestras para obtener ADN, o realizar análisis químicos o serológicos, se deberá preservar algún hueso fuera de contacto con sustancias conservantes. ArkeoGazte Aldizkaria, 10, 2020, 201.-222. or. 218 M. Haber Uriarte et al. Figura 7. Trabajos de campo en la maqbara. Por otro lado, la instalación de una máquina de flotación de circuito cerrado favoreció el incremento en el número de la recuperación de restos arqueológicos y osteológicos de muy reducidas dimensiones, así como de todo un vasto registro arqueobotánico y arqueozoológico. Se cribó con agua todo el relleno de las tumbas para poder recuperar pequeños huesos, sobre todo los del oído, manos y pies en el caso de sujetos adultos, y algunos de fetales e infantiles; se suma la recuperación de elementos orgánicos que pudieron influir en el estado paleopatológico del esqueleto (cálculos renales, calcificaciones abdominales...). Extracción de acumulaciones óseas – La determinación del número mínimo de individuos (NMI) enterrados es más complicada de definir a priori. Monográfico: “Huesos, tierra, memoria” Además, se tiene que determinar si los huesos fueron depositados allí como parte de un enterramiento secundario (es decir, que el cadáver fue enterrado en un sitio y posteriormente, ya esqueletizado, trasladado a otro depósito ya definitivo) o en cambio fueron movidos voluntaria o accidentalmente en su posición primaria. Para contestar a todas estas preguntas, se fue estableciendo y registrando, para cada uno de los huesos, su posición exacta e inclinación, numerándolos consecutivamente para poder reconstruir fielmente el depósito de enterramiento (Figura 8), y explicar e interpretar, durante el trabajo de laboratorio y de gabinete el porqué de la ubicación de cada uno de los restos humanos. Ya en el laboratorio, tras su limpieza, se pudo determinar el sexo y la edad de cada uno de los huesos, cuando su conservación Revista ArkeoGazte, 10, 2020, pp. 201-222 Planificación y metodología...en la maqbara islámica del conjunto arqueológico de San Esteban (Murcia). 219 Figura 8. Ejemplo de registro de campo en acumulaciones óseos. Cada una de esas numeraciones se incluirán en sus etiquetas. y características lo permitían; a veces incluso, la presencia de una paleopatología generalizada en algunos de los restos puede ayudar a determinar el NMI. Esto, sumado a su posición exacta, nos puede ayudar a entender el proceso que provocó su deposición en un momento determinado o incluso en varios momentos consecutivos. En este caso, también es necesaria la recuperación de muestras para cribado con agua. La liberación de sedimento en la muestra de tierra facilita la detección de partes del esqueleto que ayudan a la individuación de los restos. En este caso no tiene sentido la toma de muestras de flotación ni de paleoparasitología, aunque se puede plantear la toma de muestras para ADN, C14 y paleodieta, si tras la consulta con el especialista se considera viable. Extracción de paquetes óseos mal conservados - Como consecuencia de la morfología del suelo muchos de los restos estaban en mal estado de conservación, sobre todo en el caso de los sujetos infantiles. Se optó por extraer en bloque Monografikoa: “Hezurrak, lurra, memoria” algunos de ellos, así como en el caso de agrupaciones óseas con la misma problemática. Para su extracción se utilizaron placas metálicas con las que se fue rodeando el bloque de huesos y tierra y colocarlo en una cama elaborada con papel de burbujas y bien encintados para que no se perdiera su disposición, procediendo a su limpieza y estudio en el laboratorio en mejores condiciones, cuando surgió el caso. En estos casos, la toma de muestras de tierra o elección del hueso, se lleva a cabo en el laboratorio. El etiquetado fue de plástico con rotulador indeleble, no solo por su durabilidad, sino para que, en un posible proceso de limpieza con agua en el laboratorio, no se borrasen los datos si en algún momento tuvieran contacto directo con el agua. El etiquetado sigue las mismas pautas que en el caso de la recuperación de piezas arqueológicas: siglas del yacimiento, fecha, unidad funeraria, unidad estratigráfica, tipo de material, grupo óseo. El embolsado de los restos humanos se hizo en bolsas de plástico agujereadas para evitar la ArkeoGazte Aldizkaria, 10, 2020, 201.-222. or. 220 M. Haber Uriarte et al. condensación de humedad y la descomposición del tejido óseo. Cuando los huesos estaban fragmentados, se utilizó un papel de burbujas y cinta aislante para mantener su forma hasta su limpieza y estudio en el laboratorio. Por lo que se refiere al embalaje, se utilizaron cajas de poliuretano, disponiéndose los restos óseos en su interior en función de su peso (en la parte inferior de la caja) y tamaño, protegiéndolos para que no chocaran entre sí. Tras su estudio en el laboratorio se sustituyó este empaquetado por uno nuevo. 6. Conclusiones La excavación de todo yacimiento arqueológico precisa de una planificación en la que se ha de incluir la previsión de toma de muestras, teniendo en cuenta los plazos, cuantía económica y objetivos definidos. En el caso del conjunto arqueológico de San Esteban, y más concretamente de su maqbara, se ha establecido desde el principio una coordinación entre los arqueólogos, el antropólogo físico y el bioarqueólogo (todos en campo) y los diferentes especialistas. Se han llevado a cabo todas las analíticas y estudios que podían ayudar a responder las preguntas planteadas; análisis antropológicos, paleoparasitológicos, de radiocarbono, genéticos (ADNmt), de isótopos y palinológicos, cuyos resultados pueden ampliar las perspectivas de estudio. Los protocolos establecidos para cada una de las especialidades y su estricto seguimiento es lo que garantiza la viabilidad y fiabilidad de las muestras. Además, se considera imprescindible la utilización de una máquina de flotación en el yacimiento y cribado con agua, que ha aportado una información irrecuperable en una excavación ordinaria. Monográfico: “Huesos, tierra, memoria” Bibliografía ALEMÁN I. 1997: Determinación del sexo en restos esqueléticos. Estudio de una población Mediterránea actual. Tesis Doctoral. Universidad de Granada. Granada. ANASTASIOU, E., PAPATHANASIOU, A., SCHEPARTZ, L. A. y MITCHELL, P. D. (2018): “Infectious disease in the ancient Aegean: Intestinal parasitic worms in the Neolithic to Roman Period inhabitants of Kea”. Greece Journal of Archaeological Science: Reports, 17: 860-864. BUIKSTRA, J.E. y UBELAKER, D.H. (1994): “Standars for data collection from human skeletal remains”. Seminar at The Field Museum Natural History Organized by Jonathan Hass, 44. CAPASSO, L., KENNEDY, K.A.R. y WILCZAK, C.A. (1999): Atlas of Occupational Markers on human remains. Edigrafital S.P.A. Teramo. CARRIÓN, J.S. (Coord.) (2012): Paleo ora y paleovegetación de la península Ibérica e islas Baleares: Plioceno-Cuaternario. Universidad de Murcia. Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente. FEDER, Ministerio de Economía y Competitividad. Murcia. DE MIGUEL, M.P. (2010): “Estudio osteoarqueológico de los restos humanos”. En MOLINA, F.A. y ORTEGA, J.R. CYRESPA ARQUITECTÓNICO S.L., Memoria final de la intervención arqueológica: Proyecto de ejecución de medidas de conservación y protección preventiva temporal del yacimiento arqueológico del Jardín de San Esteban (Murcia). Informe depositado en el Servicio de Patrimonio Histórico de la Región de Murcia: 469- 511. DIGANGI, E.A. y MOORE M.K. (eds.) (2013): Research methods in Human Skeletal Biology. Elsevier. Oxford. EIROA RODRIGUEZ, J.A.; HABER URIARTE, M.; VALLALTA MARTÍNEZ, P.; GONZÁLEZ BALLESTEROS, J.A.; HÉRNANDEZ ROBLES, A.; CELMA MARTÍNEZ, M.; MARTÍNEZ RODRÍGUEZ, A.L.; MUÑOZ ESPINOSA, M.A.; SALAS ROCAMORA, S.; MOLINA CAMPUZANO, M.I., (2019): “El conjunto Revista ArkeoGazte, 10, 2020, pp. 201-222 Planificación y metodología...en la maqbara islámica del conjunto arqueológico de San Esteban (Murcia). arqueológico de San Esteban: aportaciones desde la investigación interdisciplinar”. En XXV Jornadas de Patrimonio Cultural. Región de Murcia. Murcia. Comunidad Autónoma de Murcia: pp. 41-51 FEREMBACH, D; SCHWIDETZKY, I. y STOUKAL, M. (1980): “Recommendations for age and sex diagnosis of skeletons”. Journal of Human Evolution, 9: 517-549. FERNÁNDEZ, L.; RUIZ, J. C. y FIDALGO, E. (2011): Alfonso X El Sabio. Las cantigas de Santa María: Códice rico. Ms. T-1-1, Real biblioteca del Monasterio de San Lorenzo de El Escorial. Patrimonio Nacional, Madrid. FERRANDO, M., MORCILLO, C., DE-DIOS, T. et al. (2020): “Mapping co-ancestry connections between the genome of a Medieval individual and modern Europeans”. Scientific Reports, 10 (6843). GIL, C. (2013): Post informe de intervención: conservación y protección temporal de los restos arqueológicos del Jardín de San Esteban (Murcia). Informe depositado en el Servicio de Patrimonio Histórico de la Región de Murcia. GILBERT, T.; BANDELT, H.; HOFREITER, M. et al. (2005). “Assessing ancient DNA studies”. Trends in Ecology and Evolution, 20: 541544. ISIDRO, A. y MALGOSA, A. (2003): Paleopatología. La enfermedad no escrita. Masson. Barcelona. JIMÉNEZ, P. (2010): “El palacio andalusí y la antigua iglesia de San Andrés. Intervención en el antiguo arrabal del Arrixaca de Murcia”. Memorias de Arqueología, 15: 751-778. JIMÉNEZ, P. (2013): Murcia. De la Antigüedad al Islam. Tesis Doctoral inédita, Universidad de Granada. KNAPP, M., LALUEZA-FOX, C. y HOFREITER, M. (2015). “Re-inventing ancient human DNA”. Investigative Genetics 6 (4). MITCHELL, P.D. (2015): Sanitation, Latrines and Intestinal Parasites in Past Populations. Ashgate. Farnham. MOLINA, F.A. y ORTEGA, J.R. CYRESPA ARQUITECTÓNICO S.L. (2010): Memoria final de la intervención arqueológica: Monografikoa: “Hezurrak, lurra, memoria” 221 Proyecto de ejecución de medidas de conservación y protección preventiva temporal del yacimiento arqueológico del Jardín de San Esteban (Murcia). Informe depositado en el Servicio de Patrimonio Histórico de la Región de Murcia. PEARSON, K. (1899). Mathematical contributions to the theory of evolution. On the reconstruction of the stature of prehistoric races. Philos. Trans. R. Soc. Lond. 192: 169– 244. REIMER, P.; BARD, E.; BAYLISS, A.; BECK, J.; BLACKWELL, P.; RAMSEY, C. y VAN DER PLICHT, J. (2013): “IntCal13 and Marine13 Radiocarbon Age Calibration Curves 0–50,000 Years cal BP.”. Radiocarbon, 55(4): 1869-1887. ROBLES, A. y SÁNCHEZ, J.A. (2011): Memoria de la actuación arqueológica realizada en el Jardín de San Esteban de Murcia (abrildiciembre 2009). Informe depositado en el Servicio de Patrimonio Histórico de la Región de Murcia. ROBLES, A.; SÁNCHEZ, J.A. y NAVARRO, E. (2011): “Arquitectura residencial andalusí y jardines en el arrabal de la Arrixaca. Breve síntesis de las excavaciones arqueológicas realizadas en el jardín de San Esteban, Murcia (2009)”. Verdolay, 13: 205-219. SALAZAR, D.C. (2015): “Utilidad de los análisis isotópicos sobre restos esqueléticos en Arqueología: dieta, destete y movilidad territorial”. En ALAPONT, L.; KARTÍ, J. y TENDERO, F.E. (Ed), Actuacions sobre el patrimoni arqueológic de la Comunitat Valenciana. Actes de les I Jornades d’Arqueologia de la Comunitat Valenciana. Ajuntament de València. Valencia. SCHEUER, L. y BLACK, L. (2000): Developmental juvenile Osteology. Elsevier Academic Press. London. SNACEL, D. CYRESPA ARQUITECTÓNICO S.L. (2010): Memoria de la conservación y protección preventiva temporal del yacimiento arqueológico de San Esteban de Murcia. Informe depositado en el Servicio de Patrimonio Histórico de la Región de Murcia. ArkeoGazte Aldizkaria, 10, 2020, 201.-222. or. 222 M. Haber Uriarte et al. UBELAKER, D.H. (2003): Human Skeletal Remains: Excavation, Analysis and Interpretation [1978]. Smithsonian Institute Press. Washington DC. VALLALTA, P. (2014): Proyecto de adopción de nuevas medidas de conservación y protección temporal de los restos arqueológicos del Jardín de San Esteban. Informe depositado en el Servicio de Patrimonio Histórico de la Región de Murcia. VALLALTA, P. (2017a): Memoria del proyecto de renovación de las medidas de conservación y protección para los restos arqueológicos del Jardín de San Esteban (BIC con categoría de zona arqueológica), marzo-junio de 2017. Informe depositado en el Servicio de Patrimonio Histórico de la Región de Murcia. VALLALTA, P. (2017b): Memoria del servicio complementario al de renovación de las medidas de conservación y protección para los restos arqueológicos del Jardín de San Esteban (BIC con categoría de zona arqueológica), julio-agosto de 2017. Informe depositado en el Servicio de Patrimonio Histórico de la Región de Murcia. WALDRON, T. (2009): Paleopathology. Cambridge Manuals in Archaeology. University Press. Cambridge. WALKER, P. L.; JOHNSON, J. R. y LAMBERT, P. M. (1988): “Age and sex biases in the preservation of human skeletal remains”. American Journal of Physical Anthropology, 76: 183-188. WHITE, T.D. y PIETER, A. (2005): The human bone manual. Elsevier Academic Press. Burlington. Monográfico: “Huesos, tierra, memoria” Revista ArkeoGazte, 10, 2020, pp. 201-222 Revista ArkeoGazte Aldizkaria Nº 10, pp. 223-240, año 2020 Recepción: 24-VII-2020; Revisión: 27-XI-2020; Aceptación: 11-XII-2020 ISSN: 2174-856X TAFONOMÍA FORENSE DE CONTEXTOS FUNERARIOS ARQUEOLÓGICOS. Hileta-testuinguru arkeologikoen tafonomia forentsea. Forensic taphonomy of archaeological funerary contexts. Miguel Ángel Moreno-Ibáñez (*) (**) Resumen La tafonomía forense es la parte de la antropología forense que centra sus intereses en el estudio de los cambios ocurridos sobre los restos humanos desde el momento de su muerte hasta su recuperación y análisis. Consiste en una combinación de enfoques tafonómicos, antropológicos y paleopatológicos de cara a un estudio global de los restos humanos, con especial atención a los periodos perimortem y postmortem de los mismos. La tafonomía aplicada a restos humanos se apoya en el mismo marco de referencia y los mismos criterios metodológicos que en los estudios paleontológicos y zooarqueológicos. Desde finales de los años 90 este tipo de estudios ha ido cobrando importancia en los contextos arqueológicos, y en la actualidad constituye un enfoque fundamental para una mejor comprensión de las prácticas funerarias del pasado. Es especialmente importante si los restos humanos llegan a nuestros días desarticulados, fragmentados y mezclados, como es habitual en muchos enterramientos colectivos de la Prehistoria reciente. La reconstrucción de la historia tafonómica de un yacimiento de estas características permite dar respuesta a cuestiones como las posibles causas de muerte de los individuos, el tipo de tratamiento funerario recibido o la diferenciación de distintos momentos de uso de un mismo espacio sepulcral. Palabras Clave Tafonomía, Antropología, Prácticas funerarias, Enterramientos colectivos, Prehistoria. Laburpena Tafonomia forentsea, giza-aztarnek heriotzetik berreskuratuak eta analizatuak izan arte jasandako aldaketak aztertzen dituen antropologia forentsearen zatia da. Ikuspegi tafonomiko, antropologiko eta paleopatologikoen konbinazioan oinarritzen da, giza-aztarnen azterketa orokor bat egiteko xedearekin eta arreta berezia jarriz perimortem eta postmortem aldietan. Giza-aztarnei aplikaturiko tafonomia, azterketa paleontologiko eta zooarkeologikoen erreferentzia-esparru berean eta irizpide metodologiko beretan oinarritzen da. 90eko hamarkadako amaieraz geroztik, mota honetako analisiek garrantzia hartu dute testuinguru arkeologikoetan, eta gaur egun funtsezko ikuspegia dira iraganeko ehorzketa-errituak hobeto ulertzeko. Bereziki garrantzitsua da giza-aztarnak desartikulatuak, zatikatuak eta nahasiak iristen badira gaur egunera, Historiaurre berantiarreko ehorzketa kolektibo askotan ohikoa den bezala. Ezaugarri horiek dituen aztarnategi baten historia tafonomikoa berreraikitzeak aukera ematen du zenbait gai erantzuteko, hala nola, gizabanakoen (*) Miguel Ángel Moreno-Ibáñez. Institut Català de Paleoecologia Humana i Evolució Social (IPHES-CERCA). Zona Educacional, Campus Sescelades URV (Edifici W3), 43007 Tarragona, Spain. (**) Universitat Rovira i Virgili, Departament d’Història i Història de l’Art, Avinguda de Catalunya 35, 43002 Tarragona, Spain. miguelangel.moreno.i95@gmail.com 224 M. Á. Moreno-Ibáñez heriotzaren kausak zeintzuk izan daitezkeen, jasotako hileta-tratamenduen identifikazioa edota hilobi-espazio baten erabilera-momentu ezberdinen bereizketa. Hitz-gakoak Tafonomia, Antropologia, Hileta-praktikak, Ehorzketa kolektiboak, Historiaurrea. Abstract Forensic taphonomy is the part of forensic anthropology that focuses on the study of changes in human remains from the death to their recovery and analysis. Analyses of this nature consist of a combination of taphonomic, anthropological, and paleopathological approaches, providing a holistic study of human remains and drawing special attention to their perimortem and postmortem phases. Taphonomy applied to human remains is based on the same reference framework and methodological criteria as in paleontological and zooarchaeological studies. Since the late 1990s these types of studies have become increasingly important in archaeological contexts and can nowadays be considered a fundamental approach in providing a better understanding of past funerary practices. Disarticulation and commingling of human remains due to taphonomic processes, for example, are particularly important in recent prehistoric collective burial contexts. The reconstruction of the taphonomic history of a site of these characteristics makes it possible to answer questions such as the possible causes of death of individuals, the type of funerary treatment received or the differentiation of different moments of use of the same sepulchral space. Keywords Taphonomy, Anthropology, Funerary practices, Collective burials, Prehistory. 1. Tafonomía forense: definición e implicaciones La tafonomía forense consiste en el estudio de los cambios ocurridos en los restos humanos desde el momento de la muerte de los individuos. Esto incluye desde todos los eventos que hayan podido ocasionar la muerte hasta el tratamiento dado a los cuerpos, el proceso de descomposición y las modificaciones de los restos relacionadas con factores ambientales y postdeposicionales (HAGLUND y SORG, 1997; DIRKMAAT, 2012; CHRISTENSEN et al., 2014; POKINES y SYMES, 2014; SCHOTSMANS et al., 2017). La tafonomía forense es un área de estudio relativamente joven de la antropología forense, con una combinación de enfoques de múltiples disciplinas, entre las que se encuentran la antropología, patología y arqueología. La antropología física y forense aplica técnicas de investigación antropológica tanto Monográfico: “Huesos, tierra, memoria” a la resolución de casos medicolegales como al estudio de restos humanos arqueológicos. Entre las cuestiones fundamentales a las que se plantea responder un antropólogo forense se encuentra la diferenciación entre huesos humanos y no humanos, el cálculo del número mínimo de individuos (NMI), la estimación de la edad, sexo, estatura y grupo poblacional, la identificación de traumas antemortem, perimortem y postmortem, así como otras patologías óseas, y el análisis odontológico (PICKERING y BACHMAN, 2009; DIRKMAAT, 2012; CHRISTENSEN et al., 2014; POKINES y SYMES, 2014). Cuando fue necesario un estudio más exhaustivo de los restos, más allá de la identificación de los individuos y la reconstrucción de las posibles causas de su muerte, los antropólogos forenses recurrieron a metodologías utilizadas en otras disciplinas científicas, incluyendo la tafonomía de homininos fósiles, la paleopatología o la bioarqueología (DIRKMAAT, 2012). El continuo desarrollo de la antropología Revista ArkeoGazte, 10, 2020, pp.223.-240 Tafonomía forense de contextos funerarios arqueológicos. física y forense dio como resultado la aparición de diferentes áreas de trabajo especializadas, como la osteología forense, centrada en el estudio del esqueleto, la arqueología forense, centrada en la excavación de los restos humanos y otros elementos asociados con la metodología arqueológica, o la tafonomía forense. La tafonomía estudia los procesos de formación de los yacimientos, tanto paleontológicos como arqueológicos, para determinar los cambios ocurridos sobre los restos biológicos desde la muerte de los individuos hasta su excavación y análisis. Este término fue acuñado por el paleontólogo ruso Efremov (1940) en un artículo titulado “Taphonomy: new branch of paleontology”, definiéndolo como “la ciencia de las leyes de enterramiento”. El objetivo era entender los procesos de sesgo en una muestra paleontológica, es decir, cómo y por qué el registro paleobiológico se diferencia de la comunidad viva a la que esos huesos pertenecieron (BEARY y LYMAN, 2012). Por tanto, la tafonomía como disciplina científica comenzó con un sentido geológico y paleontológico. Tiempo después, esta metodología fue adoptada por la arqueología, especialmente por la zooarqueología, enfocando su interés en la conducta humana y en las relaciones con los otros animales de sus entornos ecológicos (LYMAN, 1994; YRAVEDRA, 2006). En este caso, ya no sólo se busca explicar la formación geológica y sedimentaria de un yacimiento, sino toda la historia que atravesaron los restos óseos presentes en él, desde que los organismos estaban vivos, hasta que llegaron al yacimiento, así como su destrucción posterior, hasta llegar a nuestros días (WILSON, 1988; LYMAN, 1994, 2010; BEHRENSMEYER et al., 2000; DOMÍNGUEZ-RODRIGO et al., 2011). Su objetivo es responder a preguntas como el tipo de ocupación (u ocupaciones) del yacimiento, tanto por parte antrópica como faunística, o los tipos de acceso a las carcasas y las estrategias de subsistencia. Además, se busca abordar siempre que sea posible estas preguntas incluyendo cuestiones socioculturales de los grupos humanos del pasado. Una de las transformaciones más importantes del concepto de tafonomía para su aplicación a los conjuntos arqueológicos fue la inMonografikoa: “Hezurrak, lurra, memoria” 225 clusión en el estudio no solamente de los restos orgánicos sino también restos no orgánicos que formen parte del yacimiento, como los elementos de cultura material de las poblaciones humanas (BINFORD, 1962, 1978; DOMÍNGUEZ-RODRIGO et al., 2011). El estudio tafonómico de restos humanos aplica los mismos métodos utilizados en paleontología o zooarqueología (BINFORD, 1981; SHIPMAN, 1981; LYMAN, 1994). De hecho, se puede interpretar como un estudio zooarqueológico centrado en un único grupo taxonómico, los humanos. Sin embargo, las preguntas que se busca responder no siempre son las mismas, o no se pone el mismo énfasis en las mismas cuestiones. Los restos estudiados desde la antropología forense pertenecen comúnmente a una cronología más reciente que los restos estudiados por otras disciplinas como la zooarqueología o la paleontología. En muchos casos, el intervalo postmortem de los casos forenses es muy corto, incluso de pocas horas, por lo que el interés principal son los cambios iniciales ocurridos en el cuerpo inmediatamente tras la muerte del individuo y el comienzo de la pérdida de los tejidos blandos (HAGLUND y SORG, 1997; BEARY y LYMAN, 2012; POKINES y SYMES, 2014). Lyman (1994) indica que generalmente en paleontología no es necesario considerar los cambios inmediatamente postmortem experimentados por un organismo, en parte debido a la gran antigüedad cronológica de los especímenes estudiados. En cambio, en tafonomía forense determinar el momento y causas de la muerte del individuo es de gran importancia, sobre todo en casos con implicaciones medicolegales. Por tanto, la diferencia fundamental entre la tafonomía zooarqueológica/paleontológica y la forense sería el diferente lapso temporal entre la muerte de los individuos estudiados y el análisis de sus restos (BEARY y LYMAN, 2012). Algunos autores han utilizado el término “paleotafonomía” para referirse al análisis de restos, generalmente faunísticos, de cronologías antiguas (cientos, miles o millones de años), en contraposición a los restos humanos forenses o actuales (con una antigüedad de años, días e incluso horas) (HAGLUND y SORG, 2002). En el primer caso ArkeoGazte Aldizkaria, 10, 2020, 223.-240. or. 226 M. Á. Moreno-Ibáñez se plantearían muchas más preguntas sobre los procesos postdeposicionales de los yacimientos que en el segundo, debido a la mayor cantidad de tiempo transcurrido desde su enterramiento. Además, Haglund y Sorg (1997) afirman que otra de las diferencias es que los tafónomos zooarqueólogos o paleontólogos buscan reconstruir el comportamiento y ecología de “poblaciones” de organismos del pasado, mientras que los tafónomos forenses se centran en el “individuo” como unidad de análisis. Estas definiciones expresan, sin embargo, una polarización muy marcada entre la tafonomía de restos humanos actuales y la tafonomía de restos faunísticos prehistóricos. Pero ¿qué ocurre con las acumulaciones de restos humanos que también pertenecen a esos mismos momentos de la Prehistoria? En este caso no se trata de restos de interés forense, con posibles implicaciones legales, sino de restos de interés histórico-arqueológico, al igual que los restos de fauna que los suelen acompañar. Su estudio se plantea desde la misma perspectiva metodológica que las acumulaciones de restos faunísticos, buscando reconstruir la historia tafonómica del conjunto a través de la observación de las diferentes modificaciones postdeposicionales. Sin embargo, al tratarse de restos humanos, los momentos inmediatamente previos y posteriores a la muerte (el intervalo perimortem), cobran una mayor importancia, para inferir cuando sea posible cuestiones relacionadas con las causas de muerte de los individuos. Este último aspecto acerca el estudio tafonómico de los restos humanos arqueológicos a la metodología de las investigaciones tafonómicas forenses resultando, por tanto, en una combinación de enfoques metodológicos. En algunas ocasiones se ha utilizado el término “paleoforense” para referirse al estudio de restos humanos arqueológicos desde una perspectiva antropológica forense (CHURCHILL et al., 2009; COHEN et al., 2015; GÓMEZ-OLIVENCIA et al., 2018). Sin embargo, al tratarse de la misma metodología, no debería ser necesario el uso de este tipo de terminología si simplemente se indica el periodo cronológico al que pertenecen los restos estudiados. Monográfico: “Huesos, tierra, memoria” Otro de los objetivos que se consideran en este tipo de estudios es la obtención de conclusiones a nivel poblacional. Esto sucede sobre todo desde la perspectiva paleopatológica y desde las prácticas funerarias, especialmente en el caso de yacimientos con acumulaciones de restos de múltiples individuos, como los enterramientos colectivos neolíticos y calcolíticos. Por ello, la unidad de análisis fundamental no son individuos aislados, sino los grupos humanos presentes en los enterramientos, en cuanto a los acumulados, pero también a los acumuladores y su comportamiento ceremonial respecto a la muerte de sus congéneres. De esta manera es posible definir la tafonomía forense como el estudio interdisciplinar de restos humanos, arqueológicos o forenses, desde un enfoque combinado antropológico, tafonómico y paleopatológico (Figura 1). 2. Historia de la disciplina La tafonomía forense surgió, como muchas otras especialidades de la investigación, por la necesidad de dar respuesta a una serie de cuestiones que, o bien no se habían planteado con anterioridad o se habían pasado por alto hasta el momento. A finales de los años 70, varios antropólogos forenses se dieron cuenta de la falta de conocimiento que tenían sobre los procesos de descomposición de los cuerpos y cómo éstos se pueden ver afectados por una gran variedad de causas, tanto en las fases previas al enterramiento, como por la manipulación de los cuerpos durante el enterramiento o los agentes naturales que intervienen en la fase postdeposicional (KERLEY, 1978; BASS, 1979). Incluso se interesaron por las modificaciones provocadas por los antropólogos y arqueólogos durante la excavación y recuperación de los restos (MORSE et al., 1976). Esta búsqueda de respuestas sobre el contexto en que se encuentran los restos óseos, desde una perspectiva tafonómica, fue similar a la planteada por la disciplina de la paleontología en los años 40 o la paleoantropología durante los años 70 del pasado siglo. De esta manera se desarrolló la “tafonomía forense”, acuñándose dicho término a finales de los años 90 (HAGLUND y SORG, 1997). Teniendo en cuenta el amplio abanico de proceRevista ArkeoGazte, 10, 2020, pp.223.-240 Tafonomía forense de contextos funerarios arqueológicos. 227 Figura 1. Combinación de metodologías de la tafonomía forense. Iconos de The Noun Project. sos involucrados en la modificación de los restos, se buscaba alcanzar una mejor y más precisa estimación del intervalo postmortem, es decir, el periodo de tiempo transcurrido desde la muerte del individuo hasta su descubrimiento. La aplicación de la metodología tafonómica a las ciencias forenses empezó en los años 80, con las primeras publicaciones sobre las modificaciones de animales carnívoros sobre cuerpos humanos (SORG, 1986; HAGLUND et al., 1988, 1989; HORWITZ y SMITH, 1988; MILNER y SMITH, 1989). Con el desarrollo de la tafonomía forense comenzó una serie de estudios con un enfoque que iba más allá de la identificación bioantropoMonografikoa: “Hezurrak, lurra, memoria” lógica, poniendo un especial interés en el contexto espacial en que eran encontrados los restos humanos y su relación con el mismo, es decir, la “escena forense” (DIRKMAAT et al., 2008; SORG et al., 2012). En investigaciones medicolegales, como casos de accidentes u homicidios, la tafonomía forense se plantea dar respuesta a preguntas como quién es el fallecido, dónde murió, cuándo murió, cómo murió, qué causó su muerte y qué ocurrió con el cuerpo hasta su descubrimiento (SORG et al., 2012). En el caso de restos humanos arqueológicos, sin tejidos blandos y normalmente recuperados en un alto grado de fragmentación y afectados por diferentes procesos tafonómicos, no suele ser posible dar respuesta a todas estas ArkeoGazte Aldizkaria, 10, 2020, 223.-240. or. 228 M. Á. Moreno-Ibáñez preguntas o, al menos, no con la misma precisión que en la investigación de escenas forenses. En las últimas décadas la tafonomía forense ha cobrado más importancia, desde la primera publicación de un manual con dicho título (Forensic Taphonomy: The Postmortem Fate of Human Remains, HAGLUND y SORG, 1997), hasta los más recientes compendios de esta disciplina (POKINES y SYMES, 2014; SCHOTSMANS et al., 2017). El interés principal de las últimas publicaciones es que el análisis de restos humanos no sea únicamente un trabajo de laboratorio sobre su identificación bioantropológica, sino poner dichos restos en relación con su lugar de recuperación, su origen y su alteración a lo largo del tiempo. El uso del término “tafonomía forense” en arqueología sigue sin ser habitual, aunque su uso es cada vez más frecuente, especialmente a raíz del aumento de estudios de contextos funerarios arqueológicos desde una perspectiva tafonómica. como el estado de salud general de las poblaciones humanas, las posibles causas de su muerte, o la reutilización de un mismo espacio sepulcral a lo largo del tiempo. El análisis tafonómico es fundamental para responder a estas preguntas. 3. El análisis tafonómico de restos humanos arqueológicos: enterramientos colectivos y otros casos de estudio Lo más frecuente es que los enterramientos colectivos lleguen a nuestros días alterados por diferentes procesos tafonómicos, incluso desde momentos inmediatamente posteriores a la deposición de los cuerpos. Uno de los primeros agentes tafonómicos en actuar sobre los cuerpos son los propios humanos, con la deposición de los cuerpos y la modificación posterior de los depósitos. Seguidamente, los animales carroñeros acceden a los cuerpos (SORG, 1986; HAGLUND et al., 1988; MILNER y SMITH, 1989), comenzando por el consumo de los tejidos blandos, llegando a ser uno de los principales responsables de la fracturación ósea y provocando la pérdida de algunos elementos o porciones. El resultado suele ser una acumulación de huesos completamente desarticulados y fragmentados, afectados además por una amplia variedad de modificaciones postdeposicionales que han contribuido a la destrucción de parte del conjunto (Figura 2). En el estudio de las prácticas funerarias del pasado el esqueleto humano constituye la fuente de información más directa. Por este motivo, cuanto mayor sea la muestra estudiada, más datos pueden ser extraídos de una población que practicaba un determinado ritual funerario. Este es uno de los motivos por los que los enterramientos colectivos, que constituyen la práctica funeraria más habitual en Europa desde el Neolítico hasta la Edad del Bronce (8000 – 3000 años antes del presente) (ROJO GUERRA et al., 2012; BOSCH et al., 2016; BARANDIARÁN et al., 2019), son de especial interés para el estudio de las poblaciones de este periodo cronológico. Este tipo de enterramientos permiten obtener una gran cantidad de información de las comunidades humanas que los llevaron a cabo, y no solamente de individuos aislados, como es frecuente en periodos anteriores (PETTITT, 2011). La acumulación de cuerpos, simultánea o sucesiva, en ocasiones de varias decenas de individuos, en un mismo espacio también permite dar respuesta a otras cuestiones, Los diferentes agentes tafonómicos que actúan sobre los restos aportan información para reconstruir la historia tafonómica de los yacimientos, como el efecto de la vegetación circundante, la exposición de los restos a los agentes atmosféricos, la presencia de corrientes de agua o el saqueo y destrucción de material producido por animales carnívoros (BEHRENSMEYER, 1978; WHITE y HANNUS, 1983; ANDREWS y COOK, 1985; FERNÁNDEZ-JALVO y ANDREWS, 2003, 2016; POKINES y SYMES, 2014; ANDRÉS et al., 2012). La presencia o ausencia de corrosión bioquímica provocada por raíces o el efecto de los agentes atmosféricos sobre la superficie de los huesos permiten discernir si los huesos han quedado expuestos a la superficie a lo largo del tiempo y cómo les ha afectado el entorno ambiental en que se encuentran. Igualmente, modificaciones como abrasiones provocadas por la presencia de corrientes de agua o el acceso de carroñeros a los restos nos informan del movimiento y alteración postdeposicional de los restos, así como de Monográfico: “Huesos, tierra, memoria” Revista ArkeoGazte, 10, 2020, pp.223.-240 Tafonomía forense de contextos funerarios arqueológicos. 229 Figura 2. Restos humanos desarticulados del enterramiento colectivo de El Mirador, Atapuerca (Burgos) (GÓMEZ-SÁNCHEZ et al., 2014: 2). Monografikoa: “Hezurrak, lurra, memoria” ArkeoGazte Aldizkaria, 10, 2020, 223.-240. or. 230 M. Á. Moreno-Ibáñez Figura 3. Fragmento de parietal afectado por la corrosión de raíces (a), primera costilla con un grado incipiente de exposición a los agentes atmosféricos (b), fragmento distal de húmero redondeado por abrasión hídrica (c) y escápula con marcas de dientes provocadas por animales carnívoros (d). (a), (b) y (c): Cova Foradada (Calafell, Tarragona), Neolítico Final – Calcolítico. (d): Roc de les Orenetes (Queralbs, Girona), Edad del Bronce. la accesibilidad al sepulcro (Figura 3). Diferenciar a través de las marcas de dientes y el patrón de destrucción el tamaño del animal que ha accedido a los restos es fundamental para poner en relación el enterramiento con su entorno ecológico circundante (DOMÍNGUEZ-RODRIGO y PIQUERAS, 2003; ANDRÉS et al., 2012). De esta manera es posible identificar los actores tafonómicos responsables de la destrucción del conjunto e incluso para distinguir el posible acceso de diferentes animales en diferentes momentos temporales. Los restos también pueden sufrir una alteración de origen antrópico en su fase postdeposicional, con el traslado de algunos restos, enterrados o sin enterrar, de una ubicación a otra (depósitos en posición secundaria), u otros tipos Monográfico: “Huesos, tierra, memoria” de manipulación y alteración con un propósito cultural. En algunos yacimientos es frecuente encontrar una representación esquelética sesgada, con acumulaciones de cráneos, huesos largos y otros elementos de gran tamaño (CHAMBON, 2003; FERNÁNDEZ-CRESPO, 2015; DÍAZ-DEL-RÍO et al., 2017; ARANDA JIMÉNEZ et al., 2020). Los enterramientos secundarios son el resultado de la reubicación de ciertos elementos esqueléticos por parte de otros humanos, ya sea formando parte de una conducta ceremonial o por motivos de limpieza de espacios sepulcrales previos. Por tanto, el sepulcro original del que se extraen los elementos óseos para depositarlos en una ubicación secundaria también llegará a nuestros días con una representación esquelética desigual, marcada por una gran abundancia de los huesos Revista ArkeoGazte, 10, 2020, pp.223.-240 Tafonomía forense de contextos funerarios arqueológicos. pequeños del esqueleto, como las falanges o los huesos carpales, y la ausencia de huesos de gran tamaño; son los sepulcros saqueados o vaciados (CHAMBON, 2003; MARÍN-ARROYO, 2015; ARANDA JIMÉNEZ et al., 2020). El transporte de los restos es uno de los aspectos más importantes de la información comportamental y contextual. El movimiento o dispersión de los huesos tras su desarticulación es muy habitual, especialmente si los cuerpos fueron depositados sin enterrar, como era habitual en los sepulcros colectivos, tanto en monumentos artificiales como en cuevas naturales (ROJO GUERRA et al., 2012; POKINES y SYMES, 2014). Es importante diferenciar si ese movimiento del material óseo se produjo de manera natural, a través de un proceso físico como las corrientes de agua, por agentes biológicos como animales carnívoros, o por parte de otros humanos relacionados con actividades culturales. En definitiva, el análisis tafonómico en contextos funerarios arqueológicos busca determinar, en primer lugar, por qué los restos esqueléticos no están en su posición anatómica original y qué o quién es el responsable de su desarticulación y desplazamiento. Por su parte, la fracturación de los huesos también puede tener diferentes orígenes. Es importante determinar si la fracturación observada en los huesos está relacionada con traumatismos u otro tipo de acción humana o de otros depredadores sobre los cuerpos, o si se debe a procesos tafonómicos de carácter postdeposicional, diferenciando entre los periodos perimortem y postmortem (VILLA y MAHIEU, 1991; BEARY y LYMAN, 2012; POKINES y SYMES, 2014; WEDEL y GALLOWAY, 2014). Las fracturas se producen cuando una fuerza ejercida sobre el hueso sobrepasa sus límites de resistencia y flexibilidad, alcanzando el “punto de fractura”, por lo que la respuesta por parte de un hueso fresco y de un hueso seco es diferenciable (SYMES et al., 2012; WEDEL y GALLOWAY, 2014; KING, 2018). Los huesos frescos tienen una mayor plasticidad, por lo que pueden absorber una mayor cantidad de fuerza antes de romperse. Por el contrario, los huesos secos, que han perdido su parte orgánica, son más rígidos, con una fase de deformación mucho más corta, Monografikoa: “Hezurrak, lurra, memoria” 231 alcanzando antes el punto de fractura. Los huesos fracturados en fresco son de especial interés forense, ya que dicha fracturación está frecuentemente relacionada o bien con el acceso de animales carroñeros a los cuerpos, o bien con una fracturación intencionada por parte de otros humanos, ya sea en el intervalo perimortem o inmediatamente postmortem. Este último caso puede tener implicaciones funerarias, como un tratamiento especial de los cuerpos, como el desmembramiento o el canibalismo (WHITE, 1992), o tratarse de traumatismos intencionales asociados a eventos de violencia interpersonal, que pudieron estar involucrados, o no, en la causa de la muerte de los individuos (SCHULTING y FIBIGER, 2012; WEDEL y GALLOWAY, 2014). La obtención de toda esta información se complica a medida que aumenta el grado de fragmentación, la alteración de la superficie de los huesos, e incluso la desaparición de parte de los restos. Sin embargo, en contextos arqueológicos, esa destrucción o pérdida de material óseo puede también interpretarse en términos positivos, ya que puede comportar un incremento de información tafonómica, de cara a la reconstrucción de los procesos de formación del conjunto, por ejemplo a través del tipo de fracturación de los huesos y sus zonas afectadas o la desaparición de unos u otros elementos óseos por parte de diferentes agentes tafonómicos. Fernández-López (1991) diferencia cuatro fases por las que pasan los restos orgánicos encontrados en un yacimiento (Figura 4): - Biocenosis: conjunto de organismos que viven en una misma región. - Tanatocenosis: conjunto de restos de organismos que murieron juntos. - Tafocenosis: conjunto de restos orgánicos que son enterrados juntos. - Orictocenosis: conjunto de huesos o fósiles que son encontrados juntos. Con el paso de cada una de estas fases a la siguiente disminuye la información paleobiológica ArkeoGazte Aldizkaria, 10, 2020, 223.-240. or. 232 M. Á. Moreno-Ibáñez Figura 4. Fases de formación del registro fósil o arqueológico. Elaborado en base al diagrama de Fernández-López (1991). Monográfico: “Huesos, tierra, memoria” Revista ArkeoGazte, 10, 2020, pp.223.-240 Tafonomía forense de contextos funerarios arqueológicos. mientras aumenta la información tafonómica. Al mismo tiempo, los conceptos de “bioestratinomía” y “diagénesis” hacen referencia a las modificaciones ocurridas sobre los restos antes y después de su enterramiento, respectivamente (FERNÁNDEZ-LÓPEZ, 1991). La tafonomía aplicada a restos humanos, por tanto, complementa los estudios antropológicos y permite extraer información que no sería posible obtener de otro modo, como determinar el origen de los restos (deposición primaria o secundaria) y los procesos de formación de los yacimientos arqueológicos, o realizar inferencias sobre las prácticas funerarias de las poblaciones del pasado. Gran parte del impulso que han recibido este tipo de estudios interdisciplinares en las últimas décadas se ha producido dentro del ámbito medicolegal. Sin embargo, aunque los estudios tafonómicos forenses de restos arqueológicos siguen sin ser habituales, se han llevado a cabo cada vez más estudios sobre restos humanos de diferentes cronologías, desde el Paleolítico. En algunas acumulaciones de restos humanos se ha buscado discutir, a través de la tafonomía, su intencionalidad funeraria. En el caso de la Sima de los Huesos, en Atapuerca (Burgos), el estudio tafonómico de los restos humanos pertenecientes a un mínimo de 28 individuos pre-neandertales (c. 430.000 años) se ha utilizado para defender el carácter funerario del yacimiento, y descartar a los animales carnívoros como el agente tafonómico responsable tanto de la acumulación de los cuerpos como de la fracturación de los restos (ARSUAGA et al., 1990; SALA et al., 2014, 2015a, 2016). A su vez, también se han publicado argumentos en contra de la intencionalidad funeraria de este yacimiento, también desde la perspectiva tafonómica (ANDREWS y FERNÁNDEZ-JALVO, 1997; EGELAND et al., 2018). Un caso similar lo constituye el cráneo de Aroeira (c. 400.000 años), en Portugal. El análisis tafonómico forense hizo posible descartar la violencia interpersonal como la causa de su fracturación, y determinar que no se encuentra en posición primaria (SANZ et al., 2018). Los autores interpretaron que el cuerpo se encontraba en otra ubicación, y tras su desarticulación el cráneo se Monografikoa: “Hezurrak, lurra, memoria” 233 desplazó hasta el lugar del hallazgo por diferentes procesos postdeposicionales. Por otro lado, el estudio del esqueleto de australopiteco Stw 573 de Sterkfontein (c. 2,2 millones de años), en Sudáfrica, concluyó que este individuo llegó a la cavidad por su propio pie (ya sea de manera intencional o accidental), quedando probablemente atrapado y muriendo allí (PICKERING et al., 2004). En este último caso, por tanto, no estuvieron involucrados agentes biológicos, como carnívoros, ni agentes físicos, como corrientes de agua, en la deposición final de este esqueleto dentro de la cueva. En otras ocasiones, el estudio tafonómico de los restos humanos ha permitido diferenciar entre enterramientos primarios o secundarios. El análisis del enterramiento neandertal de La Ferrasie 1 (54.000 – 40.000 años), en Francia, confirmó que se trata de un enterramiento en posición primaria (GÓMEZ-OLIVENCIA et al., 2018). Este individuo fue enterrado poco después de su muerte, conservándose sin alterar por parte de animales carnívoros u otros procesos tafonómicos como la exposición a los agentes atmosféricos. Igualmente, el estudio del enterramiento magdaleniense de la “Dama Roja” de El Mirón (c. 18.700 años), en Cantabria, ha permitido identificarlo como un enterramiento primario, alterado postdeposicionalmente tanto por animales carnívoros como por parte antrópica (MARÍN-ARROYO, 2015). Previamente, y antes de llevar a cabo su análisis tafonómico, los restos óseos de este individuo fueron interpretados erróneamente como un enterramiento secundario (STRAUS et al., 2011). El tipo de fracturación de los restos también ha aportado una gran cantidad de información sobre los últimos momentos de vida de los individuos. El caso de cronología más antigua está representado por uno de los homínidos fósiles más conocidos: la Australopithecus afarensis Lucy (c. 3,18 millones de años), en Etiopía. Las múltiples fracturas perimortem observadas en el esqueleto de este individuo llevaron a formular la hipótesis de que una caída accidental desde una gran altura, como un árbol, pudo ser la causa de su muerte (KAPPELMAN et al., 2016). Por su parte, la causa de muerte de uno de los individuos de la Sima de los Huesos (el Cráneo 17) fue el ataque ArkeoGazte Aldizkaria, 10, 2020, 223.-240. or. 234 M. Á. Moreno-Ibáñez directo por parte de otro homínido (SALA et al., 2015b). Las dos fracturas perimortem documentadas en el hueso frontal de este cráneo, provocadas por el mismo objeto de forma consecutiva, representan el caso más antiguo documentado de violencia interpersonal. De manera similar, el análisis del patrón de fractura craneal se ha utilizado para diferenciar entre fracturas perimortem y postmortem. Este ha sido el caso del cráneo de Cioclovina 1 (c. 29.000 años), en Rumanía. En un primer momento se consideró que presentaba un traumatismo craneal perimortem, probablemente relacionado con la causa de la muerte del individuo (KRANIOTI et al., 2019), pero un estudio más exhaustivo de sus paños de fractura lo han atribuido a una fractura postmortem del cráneo en seco (SOFICARU y TRINKAUS, 2020). El canibalismo también se ha estudiado ampliamente desde la tafonomía. El caso más antiguo documentado se encuentra en Atapuerca (Burgos), en el nivel TD6 del yacimiento de Gran Dolina (c. 900.000 años), donde un mínimo de 11 individuos jóvenes de la especie Homo antecesor presentan marcas de corte y mordeduras humanas (CARBONELL et al., 2010; SALADIÉ et al., 2012). Estos homínidos fueron procesados y consumidos de la misma manera que el resto de la fauna recuperada en el mismo nivel estratigráfico y, además, el contexto en que se encuentran y la edad de los individuos afectados parece indicar que se trató de un evento de violencia intergrupal. El mismo tipo de consumo recibieron los restos de neandertales de la “Troisième caverne” de Goyet (40.500 – 45.000 años), en Bélgica (ROUGIER et al., 2016), y de Moula-Guercy (120.000 – 100.000 años), en Francia (DEFLEUR et al., 1999), o los restos humanos magdalenienses de Brillenhöhle (c. 12.000 años), en Alemania (SALA y CONARD, 2016). Además, el tipo de manipulación de los restos humanos canibalizados ha permitido incluso diferenciar casos de canibalismo ritual, como el documentado en yacimiento magdaleniense de Gough’s Cave (c. 14.700 años), en Inglaterra (BELLO et al., 2015), los enterramientos neolíticos de Herxheim (5000 – 4900 años), en Alemania (BOULESTIN et al., 2009), y la Cueva de El Toro (c. 6000 años), en Málaga (SANTANA Monográfico: “Huesos, tierra, memoria” et al., 2019), o los restos humanos de la Edad del Bronce de El Mirador (4400 – 4100 años), en Atapuerca, Burgos (MARGINEDAS et al., 2020). En el caso de los enterramientos colectivos del Neolítico y Calcolítico los estudios desde una perspectiva tafonómica son aún menos frecuentes, aunque han ido publicándose con mayor asiduidad en los últimos años (CARBALHO et al., 2012; BLASCO y RÍOS, 2014; BLASCO et al., 2014; SILVA et al., 2015; DE BECDELIEVRE et al., 2015; FERNÁNDEZ-CRESPO, 2015; ROBB et al., 2015; DÍAZ-DEL-RÍO et al., 2017; MEYER et al., 2018; SANTANA et al., 2019; MARGINEDAS et al., 2020). El estudio de los enterramientos colectivos desde este enfoque metodológico permite extraer conclusiones como la observación de tratamientos funerarios excepcionales; por ejemplo, los casos de canibalismo, tanto ritual como no ritual. Por otro lado, antes de la generalización del ritual de cremación en gran parte de Europa durante el Bronce Final, la cremación de los cuerpos también constituía un tratamiento funerario esporádico. Se han estudiado desde una perspectiva tafonómica tanto cremaciones primarias de múltiples individuos durante el Neolítico (DE BECDELIEVRE et al., 2015), como cremaciones parciales secundarias en el Calcolítico (SILVA et al., 2015). Por último, la reutilización de un mismo espacio funerario en distintas cronologías, incluso con un diferente tratamiento funerario de los cuerpos, también puede inferirse a través del análisis tafonómico (MORENO-IBÁÑEZ, 2019). La reutilización de un espacio sepulcral a lo largo del tiempo se ha documentado en diferentes yacimientos de la península ibérica (AGUSTÍ, 2002; LORRIO y MONTERO, 2004; GONZÁLEZ et al., 2011; LÓPEZCACHERO y ROVIRA, 2016), ya sea vaciando el sepulcro para la introducción de nuevos cuerpos por parte de otra comunidad (CHAMBON, 2003), o llevando a cabo una limpieza del sepulcro por motivos completamente ajenos a la intencionalidad funeraria (PASCUAL BENITO, 2002; LORRIO y MONTERO, 2004; VIDAL MATUTANO, 2013; CATAROCHE y GOWLAND, 2015). En el caso de un enterramiento colectivo con huesos quemados y sin quemar, completamente mezclados por procesos postdeposicionales, en un primer momenRevista ArkeoGazte, 10, 2020, pp.223.-240 Tafonomía forense de contextos funerarios arqueológicos. to podría parecer que se trata de una única acumulación, con parte del material termoalterado. El análisis tafonómico de un yacimiento de estas características permite confirmar o rechazar esa interpretación, si ambos tipos de huesos (quemados y sin quemar) tienen, o no, la misma frecuencia de modificaciones tafonómicas postdeposicionales, o si las modificaciones de animales carnívoros son equiparables o no (MORENO-IBÁÑEZ, 2019). De esta manera la interpretación general del enterramiento puede cambiar por completo, de considerarse un único enterramiento colectivo, parcialmente quemado, a ser una reutilización del mismo espacio sepulcral por parte de dos comunidades humanas separadas en el tiempo, incluso con un tratamiento diferente de los cuerpos, la inhumación y la cremación. 4. Conclusión El estudio de enterramientos humanos desde una perspectiva tafonómica forense nos permite inferir los procesos tanto culturales como no culturales que han afectado a los restos tras su deposición. También se realiza la identificación y descripción de los individuos a través del análisis antropológico y paleopatológico, así como la estimación de las causas de muerte cuando sea posible. Por último, desde el punto de vista de las prácticas funerarias, el análisis tafonómico permite diferenciar entre tipos de acumulación (primaria o secundaria, intencional o no), estudiar el tratamiento dado a los cuerpos durante el intervalo perimortem (tanto en contextos rituales como por otros motivos), y determinar los agentes tafonómicos responsables de la alteración postdeposicional de los sepulcros. La tafonomía forense es una disciplina muy joven, que combina las metodologías de la antropología forense, la tafonomía y la paleopatología. Aunque desde finales de los años 90 del s. XX ha ido cobrando importancia, su aplicación a contextos arqueológicos se encuentra en pleno desarrollo, así como el uso del propio término. La aplicación de este tipo de análisis es especialmente importante en el caso de contextos funerarios completamente desarticulados y fragmenMonografikoa: “Hezurrak, lurra, memoria” 235 tados, como es habitual en los enterramientos colectivos neolíticos y calcolíticos. A través de la tafonomía es posible, en definitiva, determinar el tipo de tratamiento funerario que recibieron los restos o identificar la reutilización de un mismo espacio sepulcral en diferentes momentos temporales. Agradecimientos Gracias a Uxue Pérez-Arzak por proponerme a contribuir a este número monográfico de ArkeoGazte, y a mi directora de tesis Palmira Saladié por su ayuda y supervisión en la realización del presente artículo. Bibliografía AGUSTÍ, B. (2002): “Depósitos funerarios con cremación durante el Calcolítico y el Bronce en el nordeste de Catalunya”. En ROJO GUERRA, M.A. y KUNST, M. (Eds.), Sobre el Significado del Fuego en los Rituales Funerarios del Neolítico. Secretariado de Publicaciones e Intercambio Editorial, Universidad de Valladolid: 65-82. ANDRÉS, M.; GIDNA, A.; YRAVEDRA, J. y DOMÍNGUEZ-RODRIGO, M. (2012): “A study of dimensional differences of tooth marks (pits and scores) on bones modified by small and large carnivores”. Archaeological and Anthropological Sciences, 4: 209–219. ANDREWS, P. y COOK, J. (1985): “Natural modifications to bones in a temperate setting”. Man, 20 (4): 675–691. ANDREWS, P. y FERÁNDEZ-JALVO, Y. (1997): “Surface modifications of the Sima de los Huesos fossil humans”. Journal of Human Evolution, 33 (2–3): 191–217. ARANDA JIMÉNEZ, G.; DÍAZ-ZORITA BONILLA, M.; HAMILTON, D.; MILESI, L. y SÁNCHEZ ROMERO, M. (2020): “A radiocarbon dating approach to the deposition and removal of human bone remains in megalithic monuments”. Radiocarbon, 00: 1–16. ARSUAGA, J.L; CARRETERO, J.; GRACIA, A. y MARTÍNEZ, I. (1990): “Taphonomical analysis of ArkeoGazte Aldizkaria, 10, 2020, 223.-240. or. 236 M. Á. Moreno-Ibáñez the human sample from the Sima de los Huesos Middle Pleistocene site (Atapuerca/Ibeas, Spain)”. Human Evolution, 5 (6): 505–513. BARANDIARÁN, I.; MARTÍ, B.; DEL RINCÓN, M.A. y Maya, J.L. (2019): Prehistoria de la Península Ibérica (4ª Ed.): Ariel. Barcelona. BASS, W.M. (1979): “Developments in the identification of human skeletal material (1968– 1978)”. American Journal of Physical Anthropology, 51 (4): 555–562. BEARY, M.O. y LYMAN, R.L. (2012): “The use of taphonomy in forensic anthropology: Past trends and future prospects”. En DIRKMAAT, D.C. (Ed.), A Companion to Forensic Anthropology. John Wiley y Sons Ltd. Chichester, West Sussex: 499-527. BEHRENSMEYER, A.K. (1978): “Taphonomic and ecologic information from bone weathering”. Paleobiology, 4 (2): 150–162. BEHRENSMEYER, A.K.; KIDWELL, S.M. y GASTALDO, R.A. (2000): “Taphonomy and Paleobiology”. Paleobiology, 26 (S4): 103–147. BELLO, S.M.; SALADIÉ, P.; CÁCERES, I.; RODRÍGUEZ-HIDALGO, A. y PARFITT, S.A. (2015): “Upper Palaeolithic ritualistic cannibalism at Gough’s Cave (Somerset,UK): The human remains from head to toe”. Journal of Human Evolution, 82: 170–189. BINFORD, L.R. (1962): “Archaeology as Anthropology”. American Antiquity, 28 (2): 217–225. BINFORD, L.R. (1978): Nunamiut Ethnoarchaeology. Academic Press. New York. BINFORD, L.R. (1981): Bones: Ancient Men and Modern Myths. Academic Press. New York. BLASCO, C.; LIESAU, C.; RÍOS, P.; GÓMEZ, J.L. y FLORES, R. (2014): “Un enterramiento múltiple del yacimiento calcolítico de Humanejos (Parla, Madrid) desde una perspectiva tafonómica: Agrupando y reagrupando la familia”. Cuadernos de Prehistoria y Arqueología, 40: 11–29. BLASCO, C. y RÍOS, P. (2014): “De tumbas colectivas a tumbas individuales en yacimientos de “campos de silos” con recintos de fosos del III milenio a.C.”. En GUERRA-DOCE, E. y FERNÁNDEZ-MANZANO, J. (Eds.), La muerte en la Prehistoria ibérica. Casos de estuMonográfico: “Huesos, tierra, memoria” dio. Universidad de Valladolid, Valladolid: 105-124. BOSCH, J.; BORRELL, M. y GARRIDO, A.M. (Eds.): (2016): La fi és el principi. Pràctiques funeràries a la Catalunya prehistórica. Museu d’Arqueologia de Catalunya, Generalitat de Catalunya. Gavà. BOULESTIN, B.; ZEEB-LANZ, A.; JEUNESSE, C.; HAACK, F.; ARBOGAST, R.M. y DENAIRE, A. (2009): “Mass cannibalism in the linear pottery culture at Herxheim (Palatinate, Germany)”. Antiquity, 83: 968–982. CARBALHO, A.F.; GONÇALVES, D.; GRANJA, R. y PETCHEY, F. (2012): “Algar do Bom Santo: A Middle Neolithic necropolis in Portuguese Extremadura”. En GIBAJA, J.F.; CARVALHO, A.F.; y CHAMBON, P. (Eds.), Funerary Practices in the Iberian Peninsula from the Mesolithic to the Chalcolithic. British Archaeological Reports, Oxford: 77–90. CARBONELL, E.; CÁCERES, I.; LOZANO, M.; SALADIÉ, P.; ROSELL, J.; LORENZO, C.; VALLVERDÚ, J.; HUGUET, R.; CANALS, A. y BERMÚDEZ DE CASTRO, J.M. (2010): “Cultural cannibalism as a paleoeconomic system in the European Lower Pleistocene”. Current Anthropology, 51 (4): 539–549. CATAROCHE, J. y GOWLAND, R. (2015): “Flesh, fire, and funerary remains from the Neolithic site of La Varde, Guernsey: Investigations past and present”. En THOMPSON, T. (Ed.), The Archaeology of Cremation. Burned Human Remains in Funerary Studies. Oxbow Books, Oxford: 19-41. CHAMBON, P. (2003): Les morts dans les sépultures collectives néolithiques en France. XXVe supplement à Gallia Prehistoire, CRNS Editions, Tesis Doctoral. Paris. CHRISTENSEN, A.M.; PASSALACQUA, N.V. y BARTELINK, E. J. (2014): Forensic Anthropology: Current Methods and Practice. Academic Press, Elsevier. San Diego. CHURCHILL, S.E.; FRANCISCUS, R.G.; MCKEANPERAZA, H.A.; DANIEL, J.A. y WARREN, B.R. (2009). “Shanidar 3 Neandertal rib puncture wound and paleolithic weaponry”. Journal of Human Evolution, 57 (2): 163– 178. Revista ArkeoGazte, 10, 2020, pp.223.-240 Tafonomía forense de contextos funerarios arqueológicos. COHEN, H.; SLON, V.; BARASH, A.; MAY, H.; MEDLEJ, B. y HERSHKOVITZ, I. (2015): “Assyrian attitude towards captive enemies: A 2700-year-old paleo-forensic study”. International Journal of Osteoarchaeology, 25 (3): 265–280. DE BECDELIEVRE, C.; THIOL, S.; SANTOS, F. y ROTTIER, S. (2015): “From fire-induced alterations on human bones to the original circumstances of the fire: An integrated approach of human cremains drawn from a Neolithic collective burial”. Journal of Archaeological Science: Reports, 4: 210–225. DEFLEUR, A.; WHITE, T.; VALENSI, P.; SLIMAK, L. y CRÉGUT-BONNOURE, É. (1999): “Neanderthal cannibalism at Moula-Guercy”. Science, 286: 128–132. DÍAZ-DEL-RÍO, P.; CONSUEGRA, S.; AUDIJE, J.; ZAPATA, S.; CAMBRA, Ó.; GONZÁLEZ, A.; WATERMAN, A.; THOMAS, J; PEATE, D.; ODRIOZOLA, C.; VILLALOBOS, R.; BUENO, P. y TYKOT, R.H. (2017): “Un enterramiento colectivo en cueva del III milenio AC en el centro de la Península Ibérica: El Rebollosillo (Torrelaguna, Madrid)”. Trabajos de Prehistoria, 74 (1): 68–85. DIRKMAAT, D.C. (Ed.): (2012): A Companion to Forensic Anthropology. John Wiley & Sons Ltd. Chichester, West Sussex. DIRKMAAT, D.C.; CABO, L. L.; OUSLEY, S.D. y SYMES, S.A. (2008): “New perspectives in forensic anthropology”. American Journal of Physical Anthropology, 137: 33–52. DOMÍNGUEZ-RODRIGO, M.; FERNÁNDEZ-LÓPEZ, S. y ALCALÁ, L. (2011): “How can Taphonomy be defined in the XXI Century?”. Journal of Taphonomy, 9 (1): 1–13. DOMÍNGUEZ-RODRIGO, M. y PIQUERAS, A. (2003): “The use of tooth pits to identify carnivore taxa in tooth-marked archaeofaunas and their relevance to reconstruct hominid carcass processing behaviours”. Journal of Archaeological Science, 30 (11): 1385–1391. EFREMOV, J.A. (1940): “Taphonomy: new branch of paleontology”. Pan-American Geologist, 72 (2): 81–93. EGELAND, C.P.; DOMÍNGUEZ-RODRIGO, M.; PICKERING, T.R.; MENTER, C.G. y HEATON, J.L. Monografikoa: “Hezurrak, lurra, memoria” 237 (2018): “Hominin skeletal part abundances and claims of deliberate disposal of corpses in the Middle Pleistocene”. Proceedings of the National Academy of Sciences of the United States of America, 115 (18): 4601– 4606. FERNÁNDEZ-CRESPO, T. (2015): “Aportación de la Arqueoantropología a la interpretación de la dinámica sepulcral de las tumbas megalíticas de Cameros (La Rioja, España)”. Trabajos de Prehistoria, 72(2), 218–237. FERNÁNDEZ-JALVO, Y. y ANDREWS, P. (2003): “Experimental effects of water abrasion on bone fragments”. Journal of Taphonomy, 1 (3): 147–164. FERNÁNDEZ-JALVO, Y. y ANDREWS, P. (2016): Atlas of Taphonomic Identifications. 1001+ Images of Fossil and Recent Mammal Bone Modification. Springer. Dordrecht. FERNÁNDEZ-LÓPEZ, S. (1991): “Taphonomic concepts for a theoretical biochronology”. Revista Española de Paleontología, 6 (1): 37–49. GÓMEZ-OLIVENCIA, A.; QUAM, R.; SALA, N.; BARDEY, M.; OHMAN, J.C. y BALZEAU, A. (2018): “La Ferrassie 1: New perspectives on a “classic” Neandertal”. Journal of Human Evolution, 117: 13–32. GÓMEZ-SÁNCHEZ, D.; OLALDE, I.; PIERINI, F.; MATAS-LALUEZA, L.; GIGLI, E.; LARI, M.; CIVIT, S.; LOZANO, M.; VERGÈS, J.M.; CARAMELLI, D.; RAMÍREZ, O. y LALUEZA-FOX, C. (2014): “Mitochondrial DNA from El Mirador cave (Atapuerca, Spain) reveals the heterogeneity of Chalcolithic populations”. PLoS ONE, 9 (8): e105105. GONZÁLEZ, P.; GARCÍA, E. y PIZARRO, J. (2011): “El Forat de Conqueta , poblament neolític i usos funeraris del 3r i 2n mil·lenni en el Prepirineu de Lleida”. Tribuna d’Arqueologia, 2009: 99–119. HAGLUND, W.D.; REAY, D. y SWINDLER, D.R. (1989): “Canid scavenging/disarticulation sequence of human remains in the Pacific Northwest”. Journal of Forensic Sciences, 34 (3): 587–606. HAGLUND, W.D.; REAY, D.T. y SWINDLER, D.R. (1988): “Tooth mark artifacts and survival of bones in animal scavenged human skelArkeoGazte Aldizkaria, 10, 2020, 223.-240. or. 238 M. Á. Moreno-Ibáñez etons”. Journal of Forensic Sciences, 33 (4): 985–997. HAGLUND, W.D. y SORG, M.H. (Eds.) (1997): Forensic Taphonomy: The Postmortem Fate of Human Remains. CRC Press. Boca Raton, Florida. HAGLUND, W.D. y SORG, M.H. (Eds.) (2002): Advances in Forensic Taphonomy: Method, Theory, and Archaeological Perspectives. CRC Press. Boca Raton, Florida. HORWITZ, L.K. y SMITH, P. (1988): “The effects of striped hyaena activity on human remains”. Journal of Archaeological Science, 15 (5): 471–481. KAPPELMAN, J.; KETCHAM, R.A.; PEARCE, S.; TODD, L.; AKINS, W.; COLBERT, M.W.; FESEHA, M.; MAISANO, J.A. y WITZEL, A. (2016): “Perimortem fractures in Lucy suggest mortality from fall out of tall tree”. Nature, 537: 503–507. KERLEY, E.R. (1978): “Recent developments in Forensic Anthropology”. Yearbook of Physical Anthropology, 21: 160–173. KING, A.I. (2018): The Biomechanics of Impact Injury. Biomechanical Response, Mechanisms of Injury, Human Tolerance and Simulation. Springer. Cham. KRANIOTI, E.F.; GRIGORESCU, D. y HARVATI, K. (2019): “State of the art forensic techniques reveal evidence of interpersonal violence ca. 30,000 years ago”. Plos One, 14 (7): e0216718. LÓPEZ-CACHERO, F.J. y ROVIRA, M.C. (2016): “El bronze final i el ritual funerari incinerador a Catalunya”. En BOSCH, J., BORRELL, M. y GARRIDO, A.M. (Eds.), La fi és el principi. Pràctiques funeràries a la Catalunya prehistòrica. Museu d’Arqueologia de Catalunya, Generalitat de Catalunya. Gavà: 107-117. LORRIO, A.J. y MONTERO, I. (2004): “Reutilización de sepulcros colectivos en el sureste de la Península Ibérica: La Colección Siret”. Trabajos de Prehistoria, 61 (1): 99–116. LYMAN, R.L. (1994): Vertebrate Taphonomy. Cambridge University Press. Cambridge. LYMAN, R.L. (2010): “What Taphonomy is, what it isn’t, and why taphonomists should care about the difference”. Journal Of Taphonomy, 8 (1): 1–16. Monográfico: “Huesos, tierra, memoria” MARGINEDAS, F.; RODRÍGUEZ-HIDALGO, A.; SOTO, M.; BELLO, S.M.; CÁCERES, I.; HUGUET, R. y SALADIÉ, P. (2020): “Making skull cups: Butchering traces on cannibalised human skulls from five European archaeological sites”. Journal of Archaeological Science, 114 (105076). MARÍN-ARROYO, A.B. (2015): “Taphonomic study of the human remains from the Magdalenian burial in El Mirón Cave (Cantabria, Spain)”. Journal of Archaeological Science, 60: 57–65. MEYER, C.; KNIPPER, C.; NICKLISCH, N.; MÜNSTER, A.; KÜRBIS, O.; DRESELY, V.; MELLER, H. y ALT, K.W. (2018): “Early Neolithic executions indicated by clustered cranial trauma in the mass grave of Halberstadt”. Nature Communications, 9 (1): 1–11. MILNER, G.R. y SMITH, V.G. (1989): “Carnivore alteration of human bone from a late prehistoric site in Illinois”. American Journal of Physical Anthropology, 79 (1): 43–49. MORENO-IBÁÑEZ, M.Á. (2019): Estudio tafonómico forense del conjunto sepulcral de Cova Foradada (Calafell, Tarragona): Inhumación y cremación: las prácticas funerarias del Neolítico a la Edad del Bronce. Universitat Rovira i Virgili, Tesis de Máster. Tarragona. MORSE, D.; CRUSOE, D. y SMITH, H.G. (1976): “Forensic archaeology”. Journal of Forensic Sciences, 21: 323–332. PASCUAL BENITO, J.L. (2002): “Incineración y cremación parcial en contextos funerarios neolíticos y calcolíticos del este peninsular al sur del Xúquer”. En ROJO GUERRA, M.A. y KUNST, M. (Eds.), Sobre el Significado del Fuego en los Rituales Funerarios del Neolítico. Valladolid: Secretariado de Publicaciones e Intercambio Editorial, Universidad de Valladolid: 155-189. PETTITT, P. (2011): The Palaeolithic Origins Of Human Burial. In The Palaeolithic Origins of Human Burial. Routledge. Londres. PICKERING, T.R. y BACHMAN, D. (2009): The use of Forensic Anthropology (2ª Ed.). CRC Press. Boca Raton, Florida. PICKERING, T.R.; CLARKE, R.J. y HEATON, J.L. (2004): “The context of Stw 573, an early Revista ArkeoGazte, 10, 2020, pp.223.-240 Tafonomía forense de contextos funerarios arqueológicos. hominid skull and skeleton from Sterkfontein Member 2: Taphonomy and paleoenvironment”. Journal of Human Evolution, 46: 279–297. POKINES, J.T. y SYMES, S.A. (Eds.): (2014): Manual of Forensic Taphonomy. Boca Raton, Florida: CRC Press. ROBB, J.; ELSTER, E.S.; ISETTI, E.; KNÜSEL, C.J.; TAFURI, M.A. y TRAVERSO, A. (2015): “Cleaning the dead: Neolithic ritual processing of human bone at Scaloria Cave, Italy”. Antiquity, 89: 39–54. ROJO GUERRA, M.A.; GARRIDO-PENA, R. y GARCÍA, Í. (Eds.) (2012): El Neolítico en la Península Ibérica y su contexto europeo. Cátedra. Madrid. ROUGIER, H.; CREVECOEUR, I.; BEAUVAL, C.; POSTH, C.; FLAS, D.; WIßING, C.; FURTWÄNGLER, A.; GERMONPRÉ, M.; GÓMEZOLIVENCIA, A.; SEMAL, P.; VAN DER PLICHT, J.; BOCHERENS, H. y KRAUSE, J. (2016): “Neandertal cannibalism and Neandertal bones used as tools in Northern Europe”. Scientific Reports, 6: 1–11. SALA, N. y CONARD, N. (2016): “Taphonomic analysis of the hominin remains from Swabian Jura and their implications for the mortuary practices during the Upper Paleolithic”. Quaternary Science Reviews, 150: 278–300. SALA, N.; ARSUAGA, J.L.; MARTÍNEZ, I. y GRACIATÉLLEZ, A. (2014): “Carnivore activity in the Sima de los Huesos (Atapuerca, Spain) hominin sample”. Quaternary Science Reviews, 97: 71–83. SALA, N.; ARSUAGA, J.L.; MARTÍNEZ, I. y GRACIATÉLLEZ, A. (2015a): “Breakage patterns in Sima de los Huesos (Atapuerca, Spain) hominin sample”. Journal of Archaeological Science, 55: 113–121. SALA, N.; ARSUAGA, J.L.; PANTOJA-PÉREZ, A.; PABLOS, A.; MARTÍNEZ, I.; QUAM, R.M.; GÓMEZ-OLIVENCIA, A.; BERMADEZ DE CASTRO, J.M. y CARBONELL, E. (2015b): “Lethal interpersonal violence in the Middle Pleistocene”. PLoS ONE, 10 (5): e0126589. SALA, N.; PANTOJA-PÉREZ, A.; ARSUAGA, J. L.; PABLOS, A. y MARTÍNEZ, I. (2016): “The Sima de los Huesos Crania: Analysis of the cranial Monografikoa: “Hezurrak, lurra, memoria” 239 breakage patterns”. Journal of Archaeological Science, 72: 25–43. SALADIÉ, P.; HUGUET, R.; RODRÍGUEZ-HIDALGO, A.; CÁCERES, I.; ESTEBAN-NADAL, M.; ARSUAGA, J. L.; BERMÚDEZ DE CASTRO, J. M. y CARBONELL, E. (2012): “Intergroup cannibalism in the European Early Pleistocene: The range expansion and imbalance of power hypotheses”. Journal of Human Evolution, 63 (5): 682–695. SANTANA, J.; RODRÍGUEZ-SANTOS, F.J.; CAMALICH-MASSIEU, M.D.; MARTÍN-SOCAS, D. y FREGEL, R. (2019): “Aggressive or funerary cannibalism? Skull-cup and human bone manipulation in Cueva de El Toro (Early Neolithic, southern Iberia)”. American Journal of Physical Anthropology, 169 (1): 31–54. SANZ, M.; SALA, N.; DAURA, J.; PANTOJA-PÉREZ, A.; SANTOS, E.; ZILHÃO, J. y ARSUAGA, J.L. (2018): “Taphonomic inferences about Middle Pleistocene hominins: The human cranium of Gruta da Aroeira (Portugal)”. American Journal of Physical Anthropology, 167 (3): 615–627. SCHOTSMANS, E.M.J.; MÁRQUEZ-GRANT, N.; & FORBES, S.L. (Eds.) (2017): Taphonomy of Human Remains: Forensic Analysis of de Dead and the Depositional Environment. John Wiley & Sons Ltd. Chichester. SCHULTING, R. y FIBIGER, L. (Eds.) (2012): Sticks, Stones and Broken Bones. Neolithic Violence in a European Perspective. Oxford University Press. Oxford. SHIPMAN, P. (1981): Life History of a Fossil. An Introduction to Taphonomy and Paleoecology. Harvard University Press. Cambridge. SILVA, A.M.; LEANDRO, I.; PEREIRA, D.; COSTA, C. y VALERA, A.C. (2015): “Collective secondary cremation in a pit grave: A unique funerary context in Portuguese Chalcolithic burial practices”. Homo - Journal of Comparative Human Biology, 66 (1): 1–14. SOFICARU, A.D. y TRINKAUS, E. (2020): “Perimortem versus postmortem damage : The recent case of Cioclovina 1”. American Journal of Physical Anthropology, 172: 135–139. SORG, M.H. (1986): “Scavenger modifications of human skeletal remains in forensic anArkeoGazte Aldizkaria, 10, 2020, 223.-240. or. 240 M. Á. Moreno-Ibáñez thropology”. Paper Presented at the 38th Annual Meeting of the American Academy of Forensic Sciences, February 1. New Orleans, LA. SORG, M.H.; HAGLUND, W.D. y WREN, J.A. (2012): “Current research in forensic taphonomy”. En DIRKMAAT, D.C. (Ed.), A Companion to Forensic Anthropology. John Wiley & Sons Ltd. Chichester, West Sussex: 477-498. STRAUS, L.G.; MORALES, M.R.G. y CARRETERO, J.M. (2011): “Lower Magdalenian secondary human burial in El Mirón Cave, Cantabria, Spain”. Antiquity, 85 (330): 1151– 1164. SYMES, S.A.; L’ABBÉ, E.N.; CHAPMAN, E.N.; WOLF, I. y DIRKMAAT, D.C. (2012): “Interpreting traumatic injury to bone in medicolegal investigations”. En DIRKMAAT, D.C. (Ed.), A Companion to Forensic Anthropology. John Wiley & Sons Ltd. Chichester, West Sussex: 340–389. VIDAL MATUTANO, P. (2013): “Cueva Maturras (Ciudad Real, España): el papel del fuego en un contexto funerario del III milenio a.C.”. SAGVNTVM. Papeles Del Laboratorio de Arqueología de Valencia, 45: 39–47. VILLA, P. y MAHIEU, E. (1991): “Breakage patterns of human long bones”. Journal of Human Evolution, 21 (1): 27–48. WEDEL, V.L. y GALLOWAY, A. (Eds.) (2014): Broken Bones. Anthropological Analysis of Blunt Force Trauma (Segunda ed.). Charles C. Thomas Publisher Ltd. Springfield. WHITE, E.M. y HANNUS, L.A. (1983): “Chemical weathering of bone in archaeological soils”. American Antiquity, 48 (2): 316–322. WHITE, T.D. (1992): Prehistoric Cannibalism at Mancos 5MTUMR-2346. Princeton University Press. Princeton. WILSON, M.V.H. (1988): “Taphonomic processes: information loss and information gain”. Geoscience Canada, 15 (2): 131–148. YRAVEDRA, J. (2006): Tafonomía aplicada a Zooarqueología. Universidad Nacional de Educación a Distancia. Madrid. Monográfico: “Huesos, tierra, memoria” Revista ArkeoGazte, 10, 2020, pp.223.-240 Revista ArkeoGazte Aldizkaria Nº 10, pp. 241-260, año 2020 Recepción: 24-VII-2020; Revisión: 14-XII-2020; Aceptación: 18-XII-2020 ISSN: 2174-856X LESIONES TRAUMÁTICAS ASOCIADAS A VIOLENCIA INTERPERSONAL EN LA NECRÓPOLIS ALTOMEDIEVAL DE BURADÓN (SALINILLAS DE BURADÓN, ÁLAVA). Pertsonen arteko indarkeriari lotutako lesio traumatikoak goi erdi aroko Buradongo nekropolian (Buradon Gatzaga, Araba). Traumatic injuries associated with interpersonal violence in the late medieval necropolis of Buradon (Salinillas de Buradón, Alava). Naiara Argote (*) Itxaso Martelo (*) (**) Resumen En el presente artículo se van a presentar dos casos de lesiones traumáticas asociadas a violencia interpersonal hallados entre los 250 esqueletos estudiados pertenecientes a la necrópolis medieval de Buradón (Castro de Buradón, Álava). Los dos individuos presentan evidencias de trauma perimortem originados por armas de corte que afectan a cráneo, mandíbula y vértebras cervicales. Estos casos pueden servir para completar los estudios sobre muertes violentas que se hacen desde el mundo de la paleopatología. Palabras Clave Lesiones perimortem. Decapitación. Patología. Violencia. Edad Media. Laburpena Artikulu honetan, pertsonen arteko indarkeriari lotutako lesio traumatikoen bi kasu aurkeztuko dira, Buradongo (Buradon kastroa, Araba) Erdi Aroko nekropolitik datozen aztertutako 250 hezurduren artean hautemandakoak. Bi indibiduoek ebaketa-armek eragindako perimortem traumen ebidentziak dituzte, garezurrean, masailezurrean eta orno zerbikaletan antzemandakoak. Kasu hauek baliagarriak izan daitezke paleopatologian egiten diren indarkeriazko heriotzei buruzko analisiak osatzeko. Hitz-gakoak Perimortem lesioak, Burugabetzea, Patologia, Indarkeria, Erdi Aroa. Abstract In this article we are going to present two cases of traumatic injuries associated with interpersonal violence found among the 250 skeletons studied from the medieval necropolis of Buradón (Castros (*) Naiara Argote e Itxaso Martelo. Sociedad de Ciencias Aranzadi / Aranzadi Zientzia Elkartea. Departamento de Antropología Física. Alto de Zorroaga, 20014 (Donostia-San Sebastián). tuathvuro@gmail.com (**) Itxaso Martelo. Instituto Alavés de Arqueología / Arkeologiarako Arabar Institutua. C/Pedro Asúa, 2, 2º, Dpto., 53, 01008 (Vitoria-Gasteiz). itxaso.martelo@gmail.com 242 N. Argote e I. Martelo de Buradón). Both skeletons have perimortem trauma caused by edged weapons involving skull, mandible and cervical vertebrae. This cases can help to complete the studies on violent deaths that are carried out from the world of paleopathology. Keywords Perimortem Injuries, Beheaded, Pathology, Violence, Middle Age. 1. Introducción En el presente artículo se va a llevar a cabo la presentación del estudio de dos esqueletos hallados en la necrópolis medieval de Buradón, ubicada en el yacimiento conocido como Castro de Buradón, que se encuentra cercano a la población de Salinillas de Buradón (municipio de Labastida, Álava). Es un lugar estratégico clave de acceso al río Ebro, que ha sido límite territorial a lo largo de varios siglos y cuya cronología abarca -con diferentes momentos en la continuidad de la ocupación-, desde la Edad del Bronce Final hasta la Edad Media. El yacimiento está formado por estructuras con diferentes funciones: defensiva, doméstica, eclesiástica y funeraria. Es esta última el objeto de esta investigación, ya que en los restos esqueléticos analizados -entre los más de 250 individuos-, se han podido detectar signos de enfermedad y patologías violentas. Estas últimas relacionadas con dos posibles casos de decapitación. Estos restos humanos parecen estar vinculados a un momento de ampliación de la iglesia prerrománica, que se puede ubicar entre los siglos IX y X de nuestra era, y en la que los enterramientos se producen en tumbas de lajas (CEPEDA OCAMPO, 2019). El contexto en el que se enmarca el objeto de análisis de ese artículo es el yacimiento conociMonográfico: “Huesos, tierra, memoria” do como Castro de Buradón, denominación que adquirió tras unas prospecciones que en el año 1975 realizó el Instituto Alavés de Arqueología– Arkeologiarako Arabar Institutua (en las que se reconocieron estructuras defensivas de época medieval), y que derivaron en su inclusión en la Carta Arqueológica de Álava con el número 3.517 y dicha denominación (MARTÍNEZ y CEPEDA, 1994). Tras este primer acercamiento han sido varias las actuaciones efectuadas desde los años 90, principalmente motivadas por el proyecto de variante y túnel entre las Conchas de Haro y el cruce de Briñas en la N-232 (Figura 1). Estas obras afectaban diferentes estructuras que se hallan en la ladera sur del macizo de Buradón (Figura 2). La prospección y sondeo de 1990 confirmaron el potencial del yacimiento y, en 1993, tuvo lugar la primera campaña arqueológica, continuada en 1996 y 2011, seguida de varias actuaciones de consolidación y protección en los años 2012 y 2013 (RODRÍGUEZ FERNÁNDEZ, 2014). La ubicación del yacimiento es un lugar estratégico clave de acceso al río Ebro que ha sido límite territorial a lo largo de varios siglos. Los momentos de ocupación son intermitentes pero la cronología, en su totalidad, iría desde el Bronce Final / Edad del Hierro I, hasta la Edad Media plena, es decir, tiene una primera ocupación protohistórica, una segunda fase en época romana y tardoantigua, y un tercer momento medieval. Revista ArkeoGazte, 10, 2020, pp. 241-260 Lesiones traumáticas...en la necrópolis altomedieval de Buradón (Salinillas de Buradón, Álava). 243 Figura 1. Vista del paso de las Conchas de Haro y los macizos de Bilibio y Buradón. Foto de Juan José Cepeda. Figura 2. Vista de la necrópolis medieval de Buradón, situada en la orilla izquierda del río Ebro. Foto de Juan José Cepeda. Monografikoa: “Hezurrak, lurra, memoria” ArkeoGazte Aldizkaria, 10, 2020, 241.-260. or. 244 N. Argote e I. Martelo Durante el período entre los siglos VIII y X, la zona en la que se ubica el yacimiento constituía el límite suroriental del reino astur, y sirvió de freno a los ataques musulmanes que provenían del sur y del valle del Ebro. Buradón (junto con las fortalezas de Ocio y Portilla) formaba una red defensiva contra dichos ataques (GONZÁLEZ MÍNGUEZ, 1997) y su castillo aparece en las crónicas burguenses y compostelanas como arrasado por las huestes musulmanas en el año 939 (ALONSO, GONZÁLEZ y GONZÁLEZ-BLANCO, 2011). Dicha mención es la primera en las fuentes escritas y es del año 964. Es el momento tardoantiguo y de la Alta Edad Media el que engloba el objeto de nuestro análisis: una de las estructuras excavadas es una iglesia y, vinculada a ella, se encuentra una amplia zona de inhumación. 2. Materiales y métodos En el momento de intervención se excavaron un conjunto de 227 enterramientos, con orientación en su mayoría de Este a Oeste, en posición decúbito supino y con ausencia de ajuar (a excepción de dos anillos de plata y bronce) (CEPEDA y MARTÍNEZ, 1994b). El estudio antropológico llevado a cabo ha elevado el número de individuos a más de 250 (Tabla 1). A falta de datos más precisos, los dos individuos objeto de nuestro análisis (BRD–92.1 y BRD–108.1), estarían vinculados al momento de ampliación de la iglesia en época altomedieval, en el que los enterramientos se encuentran en torno al ábside del edificio y su tipología es la de tumbas de laja. La nave ha sido fechada hacia mediados del siglo V (QUIRÓS et al., 2009), y fue ampliada por la zona de la cabecera hacia los siglos IX-X. Es la tipología del ábside (de herradura cerrada tanto en el interior como el exterior) la que hace situarla en este período prerrománico, hacia mediados del siglo X (CEPEDA OCAMPO, 1994a). El individuo BRD–92.1 se encontraba inhumado en posición de decúbito supino en una sepultura de lajas de grandes dimensiones (150 cm de Monográfico: “Huesos, tierra, memoria” longitud; 67 cm pared oeste; 50 cm pared este) con las lajas de la cubierta hundidas o rotas (Figura 3). El individuo BRD–108.1 se encuentra inhumado en una sepultura de medianas dimensiones, con su pared sur anexa al muro romano en el cruce oeste sur. Tiene una longitud de 175 cm y es más ancha en la cabecera (65 cm) que en los pies (40 cm). La laja que cierra la cabecera se encuentra casi pegada a la vértebra C5, y la cubierta está formada por dos lajas ligeramente desplazadas. Una vez excavados los restos, estos fueron depositados en el BIBAT (Museo de Arqueología de Álava) donde se realizó el estudio antropológico de los mismos. Se analizó individualmente cada uno de los esqueletos recuperados, observando la anatomía de cada uno de los huesos clave para la determinación del sexo de los individuos (RAMEY, 2008). En los casos en los que se conservaban en buen estado los huesos largos de los esqueletos se llevó a cabo la medida de ellos por medio de una tabla osteométrica, y así poder determinar la estatura correspondiente por los métodos de estimación de estatura (TROTTER y GLESSER, 1958; y MENDONÇA, 2000). 3. Resultados Caso 1: individuo BRD-92.1 Se trata de un individuo masculino adulto de entre 30–35 años de edad y que mide 177,52 cm de altura según Trotter y Glesser y 177,13 cm según Mendonça. Presenta varias patologías en su esqueleto. Se observa una lesión perimortem por objeto cortante en el occipital (dirección diagonal de izquierda a derecha); también otra lesión perimortem por objeto cortante en ambos ángulos goníacos. Ésta estaría en posible trayectoria con otra también provocada por objeto cortante que daña ambas apófisis articulares superiores y la apófisis odontoide de la C2. Presenta osteoartritis en la cabeza de ambos fémures y nódulo de Schmorl en D11. En cuanto a las patologías a nivel dental, se observa hipoplaRevista ArkeoGazte, 10, 2020, pp. 241-260 Lesiones traumáticas...en la necrópolis altomedieval de Buradón (Salinillas de Buradón, Álava). 245 Figura 3. Inhumación del individuo BRD – 92.1. Monografikoa: “Hezurrak, lurra, memoria” ArkeoGazte Aldizkaria, 10, 2020, 241.-260. or. 246 N. Argote e I. Martelo Tabla 1. Población de la necrópolis de Buradón. sia del esmalte en 33 y 43 y cálculo dental en 31, 32, 41 y 42 (RAMEY, 2008). El cráneo se encontraba fragmentado y, al recomponerlo, se observaron lesiones perimortem causadas por algún tipo de arma con filo: un primer corte localizado en la zona occipital del cráneo, y otro segundo que compromete la vértebra C2 y los cóndilos mandibulares (Figura 4). El trauma perimortem se refiere al ocurrido en torno al momento de la muerte. Estas lesiones presentan la misma coloración que el resto del hueso (ALFSDOTTER y KJELLSTRÖM, 2018), tienen una tendencia a la oblicuidad y las superficies son suaves y ondulantes (ETXEBERRIA y CARNICERO, 1998), y están basadas en la ausencia de procesos de regeneración del hueso (MILELLA, 2020). Se observó una primera lesión que comprende desde el parietal izquierdo hasta la parte derecha del occipital, siendo en este hueso donde es más gruesa. Este corte tiene una direccionalidad de izquierda a derecha y de arriba abajo (Figura 5). Las dimensiones completas del trauma perimortem son de unos 130 mm de largura y 32 mm en la zona más ancha. El arma causante ha dejado una superficie plana del paso del filo en la parte superior de la herida, y ha destruido a causa de la energía generada con el golpe la parte baja del occipital, con lo que no existe ninguna evidencia del arma en esta zona. El segundo trauma perimortem comprende la vértebra C2 y ambos cóndilos mandibulares. El paso del arma seccionó las apófisis articulares suMonográfico: “Huesos, tierra, memoria” periores de la vértebra dejando idénticas marcas del corte con una anchura de 10 mm en ambas apófisis y la energía del golpe fracturó la apófisis odontoide. Es decir, el golpe recibido a la altura de la vértebra C2 continuó su camino y seccionó ambos cóndilos mandibulares a la misma altura, dejando exactamente el mismo corte, con el mismo grosor, anchura y largura en ambos (20 mm) (Figura 6). Caso 2: individuo BRD – 108.1 Se trata de un individuo masculino adulto de 20–25 años de edad, con una estatura de 175,14 cm según Trotter & Glesser y 174,47 cm según Mendonça, e inhumado en posición de decúbito supino (Figura 7). Ambos húmeros se encuentran “colocados” sobre el tórax del individuo, el peroné derecho se encuentra desplazado al interior de la tibia y faltan la extremidad inferior izquierda, el cráneo y las vértebras C1, C2, C3 y C4. El individuo se encontraba inhumado sin cráneo, estando la laja de cabecera pegada a la vértebra C5 que es la primera que se conservaba. Esta vértebra C5 presenta una marca longitudinal en el lado derecho del cuerpo que correspondería por un trauma perimortem por arma blanca (Figura 8). En la extremidad derecha se aprecia la patología conocida como “húmero varo”, la cual tiene como consecuencia un acortamiento notable de esta extremidad, una desviación en el plano frontal y también una desviación hacia dentro del Revista ArkeoGazte, 10, 2020, pp. 241-260 Lesiones traumáticas...en la necrópolis altomedieval de Buradón (Salinillas de Buradón, Álava). 247 Figura 4. Patologías perimortem a nivel craneal del individuo BRD – 92.1. Monografikoa: “Hezurrak, lurra, memoria” ArkeoGazte Aldizkaria, 10, 2020, 241.-260. or. 248 N. Argote e I. Martelo Figura 5. Corte por arma blanca en occipital del cráneo BRD 92.1. Monográfico: “Huesos, tierra, memoria” Revista ArkeoGazte, 10, 2020, pp. 241-260 Lesiones traumáticas...en la necrópolis altomedieval de Buradón (Salinillas de Buradón, Álava). 249 Figura 6. Corte por arma blanca en C2 y cóndilos mandibulares en BRD 92.1. Monografikoa: “Hezurrak, lurra, memoria” ArkeoGazte Aldizkaria, 10, 2020, 241.-260. or. 250 N. Argote e I. Martelo Figura 7. Inhumación del individuo BRD – 108.1. Monográfico: “Huesos, tierra, memoria” Revista ArkeoGazte, 10, 2020, pp. 241-260 Lesiones traumáticas...en la necrópolis altomedieval de Buradón (Salinillas de Buradón, Álava). 251 Figura 8. Corte en C5 del individuo BRD – 108.1. fragmento distal (Figura 9). Ello da como resultado una desalineación que llega a desgastar el cartílago articular y crea una artrosis en la epífisis proximal del hueso. Es una anomalía congénita que no llega a invalidar completamente (MALGOSA, 2011). El esqueleto BRD-108.1 presenta además nódulos de Schmorl en D7, D8, D9, D10, D11 y D12. 4. Discusión Después de analizar el género y edad de los individuos y la tipología de cada una de las lesiones violentas se pueden plantear algunas ideas que permitan explicar cuáles fueron las condiciones de muerte violenta de los dos individuos recuperados en la necrópolis medieval de Buradón. Monografikoa: “Hezurrak, lurra, memoria” La naturaleza de las lesiones que presenta el individuo BRD–92.1 hace pensar que fueron producidas perimortem por algún tipo de arma de filo de considerable tamaño para ser capaz de fragmentar los huesos de esa manera. El corte que presenta en la zona que va desde el parietal izquierdo hasta la parte derecha del occipital presenta una trayectoria descendente con direccionalidad izquierda–derecha. Teniendo en cuenta la estatura del individuo, es muy probable que éste se encontrara en una posición erguida cuando recibió el golpe (si el atacante fuera diestro y empleara varias manos para sujetar el arma y realizar el golpe) (Figura 10). En cuanto a las lesiones producidas en vértebra y cóndilos, el golpe tendría una direccionalidad de detrás hacia delante, estando ambos huesos en el mismo plano en el momento del golpe. Éste tuvo que ser de mucha fuerza ya que secArkeoGazte Aldizkaria, 10, 2020, 241.-260. or. 252 N. Argote e I. Martelo Figura 9. Húmero varo en BRD – 108.1. Monográfico: “Huesos, tierra, memoria” Revista ArkeoGazte, 10, 2020, pp. 241-260 Lesiones traumáticas...en la necrópolis altomedieval de Buradón (Salinillas de Buradón, Álava). 253 Figura 10. Ilustración realizada por Mikel Escalera. Monografikoa: “Hezurrak, lurra, memoria” ArkeoGazte Aldizkaria, 10, 2020, 241.-260. or. 254 N. Argote e I. Martelo cionó ambos huesos y dejó a su paso el mismo testigo de la hoja en ambas apófisis articulares superiores y también en ambos cóndilos mandibulares (Figura 11). Carty explica que “cuando se ve involucrada la mandíbula es probable que el individuo estuviera arrodillado o con la cabeza inclinada”, y según Armit “una cabeza flexionada estiraría el ligamento nucal, lo tensaría y expondría las vértebras superiores”. Una decapitación con la víctima consciente y erguida, aunque estuviese de espaldas a su atacante, sería muy complicada. Varios factores se verían implicados: la resistencia de los músculos del cuello (además de los huesos), el tipo de hoja del arma, y la fuerza y dirección del corte (RODRÍGUEZ GARCÍA, 2008). Esta circunstancia recuerda a la “muerte de los tres golpes” mencionada por Reverte Coma, que hace referencia a una manera de ajusticiamiento (sobre todo en época romana, pero no exclusivamente), en la que la víctima recibiría un primer golpe por el que perdería el conocimiento, luego un segundo que le provocaría la muerte y, tras esto, sería decapitado (MOREDA et al., 2011) (Figura 12). Al observar los traumas perimortem y el testigo que queda de ellos, ¿qué tipo de arma sería capaz de producirlas? Debería ser un arma de tamaño considerable, con la que sería posible ejercer la fuerza necesaria para poder atravesar los huesos en esas direcciones. Una espada o un hacha serían posibles armas con las cuales causar los daños osteológicos que se observan. Si se analizan cada una de ellas: Espada: de uno o dos filos, está compuesta con una hoja de hierro de tamaño variable, la cual al ser usada entra con un determinado ángulo en el cuerpo si se usa “golpeando” con la hoja, no introduciéndola recta. Hacha: arma con asta, compuesta por una hoja curva de hierro y un palo usualmente de madera. Al ser usada entraría con el mismo ángulo en ambas partes ya que el hierro es curvo. Por el tipo de traumas que se observan, sobre todo el que implica a la C2 y los cóndilos manMonográfico: “Huesos, tierra, memoria” dibulares, es posible que fueran realizados por algún tipo de hacha (como las de estilo danés, de astas largas), con la que se generaría una velocidad y una fuerza de golpe lo suficientemente elevada para causar las fracturas. Los cortes que se encuentran en estos dos huesos presentan una simetría casi perfecta en ambos lados, dejando un corte idéntico en ambas partes de la vértebra C2 y de la mandíbula, por lo que el ángulo con el que entraría un arma recta es probable que no dejara una lesión así. Sin embargo, también hay que recordar que hay autores que asocian marcas de aplastamiento con el uso del hacha (ARMIT et al., 2011). En cuanto al corte del occipital, es más complicado saber qué tipo de filo ha sido el causante, aunque sería un arma de tamaño considerable y la lógica llevaría a pensar que fue la misma la que provocó todas las lesiones. En el caso del individuo BRD–108.1 hay muchas dudas a la hora de llegar a unas conclusiones sobre la naturaleza de su muerte y posterior inhumación. Al observar las fotos de la sepultura tomadas en el momento de la excavación se aprecia que el individuo se encontraba inhumado sin cráneo, y que la laja que cerraba la sepultura por la cabecera se encontraba anexa a la vértebra C5 (que es la primera que se conserva). Esta circunstancia haría pensar que ya en el momento de la inhumación el cráneo no se conservaba. Por otro lado, ambas extremidades superiores (de las que sólo se conservan los húmeros) no se encontraban en su posición original, es decir, en articulación con la escápula y clavícula, sino que estaban colocadas sobre el tórax (desarticuladas), y las lajas laterales se encontraban pegadas a la caja torácica sin dejar espacio a dichas extremidades. También aparecieron en posición inversa la tibia y el peroné. En el caso del individuo BRD–92.1 el cráneo fue colocado en su posición anatómica en el momento de la inhumación, pero, como ya se ha comentado, no ocurre lo mismo con BRD–108.1, del que no se saben las circunstancias por las que no lo conserva: podría hacer sufrido un asalto y su cabeza convertirse en un trofeo para los atacanRevista ArkeoGazte, 10, 2020, pp. 241-260 Lesiones traumáticas...en la necrópolis altomedieval de Buradón (Salinillas de Buradón, Álava). 255 Figura 11. Ilustración realizada por Mikel Escalera. Monografikoa: “Hezurrak, lurra, memoria” ArkeoGazte Aldizkaria, 10, 2020, 241.-260. or. 256 N. Argote e I. Martelo Figura 12. Ilustración realizada por Mikel Escalera. Monográfico: “Huesos, tierra, memoria” Revista ArkeoGazte, 10, 2020, pp. 241-260 Lesiones traumáticas...en la necrópolis altomedieval de Buradón (Salinillas de Buradón, Álava). tes, o quizás su cuerpo fue recuperado sin cabeza tras el ataque en un momento en el que todavía conservaba músculo, entre otras opciones. La ausencia del cráneo de este individuo y que el hueso no mantiene una óptima conservación, imposibilita concretar el arma causante de la marca de corte que aparece en el cuerpo de la vértebra C5, y resulta imposible también determinar en qué condiciones pudo haberse dado la agresión. Aunque cabe señalar que la incisión presenta poca profundidad y grosor, por lo que es posible que se tratara de un arma pequeña. El hecho de que los húmeros se encuentren desarticulados y la posición de la tibia y el peroné plantea dudas sobre cuándo o cómo se dio esta acción. La inhumación pudo darse en un momento en el que el cuerpo (sin el cráneo), se encontraba en proceso de descomposición y, por ello, se podría explicar la desarticulación de los húmeros (la cual no relacionamos con procesos tafonómicos), o quizás hubo un cambio de sepultura y se encajó el cuerpo en las dimensiones de ésta. Casos relacionados A continuación, se mencionan algunos casos cuya patología violenta se puede relacionar con la de los dos individuos objeto de este estudio, principalmente con BRD–92.1. No se pretende con ello realizar una revisión exhaustiva. Además, se debe tener en cuenta que, en la mayoría de los casos, el ámbito geográfico y/o cultural son diferentes al igual que las circunstancias de la decapitación. En nuestro entorno más próximo, en el Poblado de la Edad del Hierro de La Hoya (Laguardia, Álava), se estudió un individuo masculino cuya cabeza apareció separada del tronco, a 11 m de distancia. En las vértebras cervicales se encontraron marcas de corte que evidenciarían una decapitación que habría tenido lugar en el contexto de un ataque violento al poblado (LLANOS, 2008). Maqbara de la Plaza del Castillo (Pamplona), siglo VIII: el estudio realizado por María Paz de Monografikoa: “Hezurrak, lurra, memoria” 257 Miguel Ibáñez sobre el número de enterramiento 32 indicó que era un individuo masculino que presentaba cortes en C1 y C2, en las apófisis mastoideas y en ambas ramas ascendentes mandibulares. Todo ello indicaría que se trata de una decapitación (AGIRRE et al., 2020). Necrópolis de Arizkoa (Monreal, Navarra), siglos XI-XIII: individuo masculino correspondiente al nº de enterramiento 206, y estudiado también por María Paz de Miguel Ibáñez. Presenta marcas de corte en la C3 que, con probabilidad, atravesaron el cuello completamente. Hay señales de corte también en la rama mandibular derecha, en la zona del ángulo goníaco, afectando a la parte posterior del cuerpo mandibular y a la zona inferior de la rama ascendente. Estas lesiones pudieron ser causadas por el mismo golpe, provocando la decapitación del individuo (AGIRRE et al., 2020: 33). Necrópolis islámica de la calle Predicadores de Zaragoza, siglo IX: los estudios antropológicos evidenciaron marcas de corte en omóplatos y vértebras, y confirmaron la muerte por decapitación del individuo. El cráneo fue desplazado y depositado bajo la mano derecha (CASTILLO ARMENTEROS et al., 2004: 534). En lugares como Inglaterra, Escocia o Irlanda, se pueden encontrar numerosos casos de decapitación documentados. En el primer ámbito es interesante la recopilación realizada por Katie Tucker (2015). A modo de ejemplo: Cementerio romano-británico en Kempston (Bedford, Inglaterra): el 13% de las inhumaciones corresponden con individuos decapitados. Presentan marcas de corte en vértebras cervicales y tres de los casos analizados también en la mandíbula. Los cráneos se encontraban enterrados junto al resto del cuerpo (BOYLSTON et al., 2000). Stonehenge: el “redescubrimiento” de un esqueleto masculino exhumado en este lugar y su posterior estudio evidenciaron que pertenecía a la era anglosajona (no a época neolítica ni romana como se había sugerido) y que había sido decapitado. Presentaba un corte desde el lado posArkeoGazte Aldizkaria, 10, 2020, 241.-260. or. 258 N. Argote e I. Martelo terior que dañaba la C4 y parte de la mandíbula (PITTS et al., 2002). Sculptor’s Cave en Covesea (Escocia): varios individuos con marcas de corte en atlas y axis, seccionando la apófisis odontoides en alguno de los casos. Cortes producidos desde la parte posterior del cráneo (ARMIT et al., 2011). Driffiel Terrace en York (Inglaterra): cementerio de época británico-romana con 80 individuos, de los cuales 45 presentan evidencias de decapitación. Los cortes documentados van desde la primera vértebra cervical hasta la segunda torácica. Además, 7 de los individuos también presentan cortes en la mandíbula. Los cráneos se encontraban en la sepultura, pero no siempre en su posición anatómica. La dirección de los cortes es, en su mayoría, posterior-anterior (MONTGOMERY et al., 2011). Irlanda medieval, siglos VI-XVI: de 56 yacimientos estudiados, 30 presentan casos de decapitación (68 individuos en total, de los que 55 son hombres). Marcas de corte en vértebras y, en ocasiones, en la mandíbula. Los cráneos aparecen en su posición anatómica (CARTY, 2015). Es interesante también el estudio realizado sobre una comunidad nómada de Tuva, Siberia: se encontraron varios casos de decapitación, en los que la mayoría de individuos conservaban el cráneo y mandíbula, pero en uno de ellos no se preservaba ni el cráneo ni las primeras cuatro vértebras cervicales (como en el caso de BRD–108.1) (MILELLA, 2020). 5. Conclusiones Como se ha planteado al comienzo del artículo, nos encontramos ante el estudio de dos individuos con traumas perimortem enterrados en la necrópolis de la misma comunidad, pero individualmente. No se han localizado en otros restos inhumados en Buradón marcas de violencia como las que aportan estos dos casos (aunque no se puede saber si otros individuos sufrieron lesiones mortales si éstas no dejan rastro en los huesos). Monográfico: “Huesos, tierra, memoria” No se saben las circunstancias de su inhumación, por tanto, pudieron ser enterrados en momentos diferentes, sin relación entre ellos y sin ninguna vinculación clara con un mismo acontecimiento bélico. Los asedios y asaltos constituían una acción habitual en esta época (GARCÍA-CONTRERAS et al., 2015), y hay constancia del asalto al castillo, pero no se pueden relacionar estas marcas de violencia con este hecho. Los dos parecen haber muerto por causas violentas, pero en el caso de BRD–92.1 los restos conservados permiten describir los traumas perimortem que ha sufrido y se puede establecer una posible causa de muerte. En el caso de BRD–108.1 hay indicios de una posible causa de la muerte, pero el modo en que está enterrado plantea muchas dudas con respecto a ésta y también sobre las circunstancias de su enterramiento. Por lo tanto, un mismo yacimiento puede aportarnos muchos o pocos datos concluyentes acerca de los individuos, de ahí la disparidad en muchas de las conclusiones al realizar informes o artículos al respecto. Estos casos se suman para completar los estudios sobre muertes violentas que se realizan desde la paleopatología. - Los individuos recuperados de la Necrópolis de Buradón y objeto de estudio pertenecen al tipo de población mediterránea - El individuo BRD-92.1 ha sufrido una muerte violenta - El arma causante de la decapitación del individuo BRD-92.1 es posiblemente un hacha de asta larga - Las heridas perimorten localizadas en el cráneo del esqueleto BRD-92.1 están causadas por un arma con un filo grande - La inhumación del individuo BRD-108.1 plantea dudas de si ha podido ser intervenida en algún momento antes de su exhumación - La herida por posible arma blanca localizada en la C5 del esqueleto BRD-108.1 unida a la no conservación del cráneo, plantea la decapitación como una posible causa de muerte del individuo Revista ArkeoGazte, 10, 2020, pp. 241-260 Lesiones traumáticas...en la necrópolis altomedieval de Buradón (Salinillas de Buradón, Álava). Bibliografía AGIRRE, J. et al., (2020): Bizitza hezurretan inprimatua: paleopatologia Nafarroan = La vida impresa en los huesos: paleopatología en Navarra. Nafarroako Gobernua = Gobierno de Navarra. Pamplona. ALFSDOTTER, C. y KJELLSTRÖM, A. (2018): “The Sandby Borg Massacre: Interpersonal Violence and the Demography of the Dead”. European Journal of Archaeology, 22(2):122. ALONSO MARTÍNEZ, I.; GONZÁLEZ BLANCO, A.; GONZÁLEZ-BLANCO GARCÍA, E. (2011): “Bilibio-Herrera y Buradón”. En ALONSO MARTÍNEZ, I. (Coord.), Antigüedad y cristianismo, monografías históricas sobre la Antigüedad tardía, XXVI. Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones. Murcia: 172-176. ARMIT, I.; SCHULTING, R.; KNÜSEL, C.J.; SHEPHERD, I.A.G. (2011): “Death, Decapitation and Display? The Bronze and Iron Age Human Remains from the Sculptor’s Cave, Covesea, North-east Scotland”. Proceedings of the Prehistoric Society, 77: 251-278. BOYLSTON, A.; KNÜSEL, C.J.; ROBERTS, C.A.; DAWSON, M. (2000): “Investigation of a Romano-British rural ritual in Bedford, England”. Journal of Archaeological Science, 27: 241-254. CARTY, N. (2015): “The halved heads: osteological evidence for decapitation in medieval Ireland”. Papers from the Institute of Archaeology, 25 (1): 1-20. CASTILLO ARMENTEROS, J.C; DE MIGUEL IBÁÑEZ, M.P.; PÉREZ ALVARADO, S.; SANZ ROBLEDO, B.; GUIJO MAURI, J.M. (2004): “Algunos casos de muerte violenta en Al Andalus: aproximación desde las investigaciones arqueológicas y paleopatológicas”. En FIERRO BELLO, M. I. (Coord.), De muerte violenta: política, religión y violencia en AlAndalus. CSIC. Madrid: 523-552. CEPEDA OCAMPO, J.J. (2019): “Dos iglesias tardoantiguas en el norte de Hispania: San Martín de Finaga (Bizkaia) y Buradón (Álava)”. En LÓPEZ VILAR, J. (Ed.), Tarraco Biennal. Actes 4t Congrés InternacioMonografikoa: “Hezurrak, lurra, memoria” 259 nal d’Arqueologia i Món Antic. VII Reunió d’Arqueologia Cristiana Hispànica: el cristianisme en l’Antiguitat Tardana. Noves perspectives. Tarragona: 243-250. CEPEDA OCAMPO, J.J. y MARTÍNEZ SALCEDO, A. (1994a): “Buradón. Un conjunto arqueológico singular en La Rioja Alavesa”. Revista de Arqueología, 156: 38-41. CEPEDA OCAMPO, J.J. y MARTÍNEZ SALCEDO, A. (1994b): “Conjunto arqueológico de Buradón (Salinillas de Buradón)”. Arkeoikuska 93: 257-270. CEPEDA OCAMPO, J.J.; MARTÍNEZ SALCEDO, A.; UNZUETA PORTILLA, M. (1997): “Conjunto arqueológico de Buradón (Salinillas de Buradón)”. Arkeoikuska 96: 183-189. ETXEBERRIA, F. Y CARNICERO GIMÉNEZ DE AZCÁRATE, M.A. (1998): “Estudio macroscópico de las fracturas del perimortem en Antropología Forense”. Revista Española de Medicina Legal, XXII (84-85): 36-44. GARCÍA-CONTRERAS RUIZ, G.; LÓPEZ-COSTAS, O.; PLUSKOWSKI, A.; BANERJEA, R.Y.; BROWN, A.D. (2015): “La materialidad del conflicto en la Península Ibérica en la edad media o cómo evidenciar lo inherente”. Arkeogazte, 5: 113-131. GONZÁLEZ MÍNGUEZ, C. (1997): “Sobre los orígenes de tres villas medievales en la frontera castellano-navarra: Salinillas de Buradón, Zambrana y Berantevilla”. En MARTÍNEZ DE SALINAS, F. (Coord.), Zambrana. Real Privilegio de villazgo. Conmemoración del 250 aniversario (1744-1994). Vitoria: 57-83. LLANOS ORTIZ DE LANDALUZE, A. (2008): “El rito de las cabezas cortadas, en el Poblado de la Hoya (Laguardia, Álava)”. Veleia: Revista de prehistoria, historia antigua, arqueología y filología clásicas, 24-25 (2): 1273-1281. MALGOSA, A. (2011): “The Middle Ages viewed through Physical Anthropology”. En SABATÉ, F. (Ed.), Imago Temporis: Medium Aevum, V. Universitat de Lleida. Lleida: 23-53. MARTÍNEZ SALCEDO, A. y CEPEDA OCAMPO, J.J. (1994): “Castro de Buradón”. En BALDEÓN, A.; GARCÍA, E. (Coords.), Arqueología de urgencia en Álava, 1989-1993. Museo de Arqueología de Álava. Vitoria: 43-60. ArkeoGazte Aldizkaria, 10, 2020, 241.-260. or. 260 N. Argote e I. Martelo MENDONÇA, M.C. (2000): “Estimation of height from the length of long bones in a Portuguese adult population”. American Journal of Physical Anthropology, 112 (1): 39-48. MILELLA, M. et al., (2020): “Troubles in Tuva: Patterns of perimortem trauma in a nomadic community from Southern Siberia (second to fourth c. CE)”. American Journal of Physical Anthropology, 174: 3-19. MONTGOMERY, J.; KNÜSEL, C.J. y TUCKER, K. (2011): “Identifying the origins of decapitated male skeletons from 3 Driffield Terrace, York, through isotope analysis: reflections of the cosmopolitan nature of Roman York in the time of Caracalla”. En BONOGOFSKY, M. (Ed.), The bioarchaeology of the human head: decapitation, decoration and deformation. University Press of Florida. Gainesville: 141-178. MOREDA BLANCO, J.; VILAR LABARTA, S.; SERRANO NORIEGA, R.; CARRAL FERNÁNDEZ, R. (2011): “La necrópolis tardorromana de la villa de ‘El Vergel’ (San Pedro del Arroyo, Ávila)”. Oppidum: Cuadernos de Investigación, 6-7: 141-184. PITTS, M.; BAYLISS, A.; MCKINLEY, J.; BOYLSTON, A.; BUDD, P.; EVANS, J.; CHENERY, C.; REYNOLDS, A.; SEMPLE, S. (2002): “An AngloSaxon Decapitation and Burial at Stonehenge”. Wiltshire Archaeological & Natural History Magazine, 95: 131-146. QUIRÓS CASTILLO, J.A.; AZKARATE GARAI-OLAUN, A.; BOHIGAS ROLDÁN, R.; GARCÍA CAMINO, I.; PALOMINO LÁZARO, A. L.; TEJADO SEBASTIÁN, J. M. (2009): “Arqueología de la Alta Edad Media en el Cantábrico oriental”. En LLANOS ORTIZ DE LANDALUZE, A. (Coord.), Medio siglo de arqueología en el Cantábrico Oriental y su entorno. Instituto Alavés de Arqueología. Vitoria-Gasteiz: 462-500. RAMEY BURNS, K. (2008): Manual de Antropología Forense. Bellaterra. Barcelona. RODRÍGUEZ FERNÁNDEZ, J. (2014): “Conjunto arqueológico de Buradón, en Salinillas de Buradón”. Arkeoikuska 13: 87-92. RODRÍGUEZ GARCÍA, J.M. (2008): “Cabezas cortadas en Castilla y León, 1100-1350”. En FIERRO BELLO, M.I. y GARCÍA FITZ, F. (Coords.), Monográfico: “Huesos, tierra, memoria” El Cuerpo Derrotado: cómo trataban musulmanes y cristianos a los enemigos vencidos. CSIC. Madrid, 2008: 349-395. TROTTER, M. y GLESER, G.C. (1958): “A re-evaluation of estimation of stature based on measurements of stature taken during life and of long bones after death”. American Journal of Physical Anthropology, 16 (1): 79-123. TUCKER, K. (2015): An Archaeological Study of Human Decapitation Burials. Pen & Sword Archaeology. Barnsley, South Yorkshire. Revista ArkeoGazte, 10, 2020, pp. 241-260 Revista ArkeoGazte Aldizkaria Nº 10, pp. 261-275, año 2020 Recepción: 23-VII-2020; Revisión: 01-XI-2020; Aceptación: 04-XI-2020 ISSN: 2174-856X LOS EFECTOS DEL HERVIDO EN LA MICROESTRUCTURA ÓSEA. ESTADO DE LA CUESTIÓN Y ENFOQUES METODOLÓGICOS PARA SU CARACTERIZACIÓN EN EL REGISTRO ARQUEOLÓGICO. Egosketaren ondorioak hezur-mikroegituran. Gaiaren egoera eta ikuspegi metodologikoak hauek erregistro arkeologikoan karakterizatzeko. The effects of boiling on bone microstructure. State of the art and methodological approaches for its characterization in the archaeological record. Héctor Del Valle (*) Isabel Cáceres (**) Resumen Desde la década de los 80, se ha avanzado mucho en el conocimiento de las termoalteraciones óseas, ya sea desde una perspectiva macroscópica a través de la coloración o a partir de diversos análisis microscópicos. No obstante, la caracterización de las bajas temperaturas en el registro óseo siempre ha sido dificultoso para arqueólogos y forenses. Actualmente, continuamos teniendo una amplia problemática en torno a los huesos hervidos/cocinados y su correcta identificación y caracterización, ya sean humanos o restos faunísticos. En este trabajo se lleva a cabo una revisión de las principales investigaciones tafonómicas que se han desarrollado en torno a esta cuestión. Se presenta también una aproximación experimental de huesos hervidos a diferentes tiempos y su caracterización bioquímica a través de ATR-FTIR y TEM, siguiendo trabajos previos (i.e. KOON et al., 2010; THOMPSON et al., 2013; ELLIGHAM et al., 2016). Principalmente, nuestros resultados indican conservación de colágeno tras el hervido (Amida I ~20%), aunque detectamos la desnaturalización de las fibras y la modificación de las vibraciones de Amidas II y III en ATR-FTIR. Desde el punto de vista arqueológico, enfatizamos la necesidad de conocer o dilucidar los patrones fosildiagenéticos a los que los huesos hervidos o cocinados pudieron estar sometidos tras su deposición. Palabras Clave Hueso hervido, Fosildiagénesis, ATR-FTIR, TEM, Exposición a baja temperatura. Laburpena 80ko hamarkadaz geroztik, asko aurreratu da hezur-termoalterazioen ezagutzan, bai kolorazioaren araberako ikuspegi makroskopikotik, bai zenbait analisi mikroskopikoren bidez. Hala ere, hezurerregistroan tenperatura baxuen karakterizazioa antzematea zaila izan da beti arkeologoentzat eta (*) Héctor Del Valle. Area de Prehistoria, Universitat Rovira i Virgili (URV), Avinguda de Catalunya 35, 43002 Tarragona, Spain y IPHES, Institut Català de Paleoecologia Humana i Evolució Social, Zona Educacional 4 – Campus Sescelades URV (Edifici W3) 43007 Tarragona, Spain. hectorvalleblanco@gmail.com (**) Isabel Cáceres. Area de Prehistoria, Universitat Rovira i Virgili (URV), Avinguda de Catalunya 35, 43002 Tarragona, Spain y IPHES, Institut Català de Paleoecologia Humana i Evolució Social, Zona Educacional 4 – Campus Sescelades URV (Edifici W3) 43007 Tarragona, Spain. icaceres@iphes.cat 262 H. del Valle e I. Cáceres forentseentzat. Gaur egun, arazo handiak izaten jarraitzen dugu egositako/sukaldatutako hezurren inguruan, baita hezur horien identifikazio eta karakterizazioan ere, giza- naiz animali-aztarnak izan. Lan honetan, gai honen inguruan egin diren ikerketa tafonomiko nagusiak berrikusten dira. Halaber, denbora desberdinetan irakindako hezurren hurbilketa esperimental bat aurkezten da eta, baita, haien karakterizazio biokimikoa ere, ATR-FTIR eta TEM bidez eginikoa aldez aurreko lanetan oinarrituz (i.e. KOON et al., 2010; THOMPSON et al., 2013; ELLIGHAM et al., 2016). Gure emaitzek, nagusiki, irakitearen ondoren kolagenoaren kontserbazioa dagoela adierazten dute (Amida I ~%20), baina zuntzen desnaturalizazioa eta ATR-FTIR-an Amidas II eta III-en bibrazioen aldaketa hautematen ditugu. Ikuspuntu arkeologikotik, azpimarratzen dugu beharrezkoa dela egositako edo sukaldaturiko hezurrek, metaketa ondoren, jasan ahal izan zituzten eredu fosildiagenetikoak ezagutzea edo argitzea. Hitz-gakoak Hezur egosia, Fosildiagenesia, ATR-FTIR, TEM, Tenperatura baxuekiko esposizioa. Abstract Since the 1980s, major progress has been made in understanding bone thermal alterations, either from a macroscopic perspective using staining or from a microscopic perspective using different types of analysis. However, the characterization of low temperatures in the bone record has always been difficult for archaeologists and forensics. Currently, we still face considerable challenges with boiled/cooked bones and their correct identification and characterization. This paper reviews the main taphonomic investigations developed around this issue. It also presents an experimental approach to bones boiled at different times and its biochemical characterization through ATR-FTIR and TEM in line with previous works (i.e. KOON et al., 2010; THOMPSON et al., 2013; ELLIGHAM et al., 2016). Our results mainly show collagen preservation after boiling (Amide I ~ 20%), although we detected denaturation of the fibres and modification of the vibrations of amides II and III in ATRFTIR. From an archaeological point of view, we emphasize the need to know or elucidate the bone diagenetic parameters to which the boiled or cooked bones could be exposed after their deposition. Keywords Boiled bones, Bone diagenetic parameters, ATR-FTIR, TEM, Low temperature exposure. 1. Introducción La caracterización de las bajas temperaturas en el registro óseo arqueológico continúa a día de hoy representando un verdadero reto. La clasificación de las acciones de hervir o cocinar tiene detrás un complejo paradigma. No obstante, estas acciones son una parte clave de la vida cotidiana de las poblaciones pasadas, tanto por el tratamiento de alimentos, como por otros casos recogidos etnográficamente, tales como preparación funeraria u obtención de adhesivos a partir del colágeno entre otros. Conocemos bien desde la década de los ‘80 las modificaciones relacionadas con el proceso de carnicería para el consumo de animales, las prácticas de canibalismo o Monográfico: “Huesos, tierra, memoria” el tratamiento funerario de cadáveres (SHIPMAN et al., 1984; RICHTER, 1986; BADA et al., 1989; WHITE, 1992; STINER et al., 1995; NICHOLSON, 1998; PEARCE y LUFF, 1994; BOTELLA et al., 2000; HURLBUT, 2000; CACERES et al., 2007; SYMES et al., 2008, 2013; TRUJILLO-MEDEROS et al., 2016; ALVAREZ et al., 2017). Sin embargo, el cocinado o hervido de los restos ha sido menos investigado en la literatura, debido a la dificultad que supone su identificación en los contextos arqueológicos. Para establecer un concepto para cada proceso de alteración térmica, Roberts et al. (2002: 486) ofrecieron una clasificación. Por un lado, entendemos que burning/incineration, se refiere al contacto directo del hueso con el fuego o a una fuente intensa de calor. Por otro lado, roasting/ Revista ArkeoGazte, 10, 2020, pp. 261-275 Los efectos del hervido en la microestructura ósea. Estado de la cuestión y enfoques metodológicos... baking o grilling (cocinados/asados) se refieren a la termoalteración donde no hay contacto directo con el hueso (TRUJILLO-MEDEROS et al., 2016). Debido a la presencia de tejidos blandos (componentes de la carne) se produce una amortiguación de la temperatura en el hueso (PIJOAN et al., 2007). Finalmente, boiling (hervidos) se refiere a una termoalteración en una solución acuosa a una temperatura constante en torno a 100oC. Las investigaciones para caracterizar un hueso hervido/cocinado comenzaron a tratarse con más intensidad a partir de 1990 (RICHTER, 1986; WHITE, 1992; STINER et al., 1995; TAYLOR et al., 1995; NICHOLSON, 1996; 1998; BOTELLA et al., 2000; ROBERTS et al., 2002; KOON, et al., 2003; PIJOAN et al., 2007; MUNRO et al., 2007; KOON et al., 2010; BOSCH et al., 2011; TRUJILLO-MEDEROS et al., 2012; SOLARI et al., 2013; THOMPSON et al., 2013; MARTÍN et al., 2014; LANDER et al., 2014; ELLIGHAM et al., 2016; TRUJILLO-MEDEROS et al., 2016). De manera general, los criterios macroscópicos (Tabla 1) que permiten definir un hueso hervido se resumen en smoothness (suavizado) y light transparency (translucidez), junto a otros criterios más problemáticos como pot polish y pulido de la superficie con un color marfil (SOLARI et al., 2013). Debido a problemas de equifinalidad existentes con otros procesos o modificaciones, algunos autores optaron por utilizar métodos microscópicos para obtener mejor resolución. Entre éstos destacan la visualización de fibras de colágeno (RICHTER, 1986; KOON et al., 2003; 2010) a través de microscopía electrónica (TEM), la observación de pulido a través de SEM (ROBERTS et al., 2002; MARTÍN et al., 2014) o los análisis histológicos (LANDER et al., 2014). Actualmente, la identificación de un hueso hervido como tal no es un problema, ya que con las técnicas expuestas podemos resolverlo, al menos en restos actuales. La problemática que ha guiado este estudio es evaluar el potencial de identificación de las modificaciones por hervido en conjuntos arqueológicos tras la fase diagenética. Dado que cada contexto arqueológico tiene sus características microambientales (pH, Eh, los ataques microbianos o la saturación de sales y de humedad) (NICHOLSON, 1996; 1998), que pueden variar a su vez en modo e intensidad, es importante conMonografikoa: “Hezurrak, lurra, memoria” 263 siderar los estudios tafonómicos del conjunto óseo a estudiar. En este trabajo, presentamos una revisión de las principales aportaciones al conocimiento y discriminación de huesos hervidos desde los años 80 hasta la actualidad como punto de partida. Además, presentamos un experimento de huesos hervidos analizados a través de ATR-FTIR y TEM, con la finalidad de caracterizar experimentalmente los efectos del hervido a través de una técnica rápida y económica como es la espectroscopía de infrarrojos. 2. Estado de la cuestión Desde la década de 1980 la definición de los procesos culinarios en Arqueología fue incrementándose poco a poco. A pesar de la dificultad que suponía definir restos a baja temperaturas respecto a aquellos que no habían sufrido ninguna termoalteración, pronto fueron apareciendo las primeras investigaciones. Para la caracterización de huesos hervidos destacamos el trabajo de Richter (1986) donde se definió la desnaturalización del colágeno por hervido en huesos de ictiofauna a partir de los 60oC. Este trabajo desencadenó una serie de preguntas que se retomarían en las décadas siguientes. En los años 90, fueron varios los trabajos que empezaron a tratar la cuestión de definir un hervido arqueológico. White (1992) reconoció un tipo de modificación tafonómica para la acción de hervir en ollas de barro, denominada pot polish. La definió como abrasiones biseladas y pulidos en los bordes de fragmentos de huesos largos. Otros rasgos diagnósticos son la apariencia brillante con tono marfil de la superficie de los huesos. Sin embargo, ha sido una modificación del hervido que no siempre se ha podido utilizar como criterio claro, debido a la equifinalidad con el propio pulido y abrasión causados por fenómenos naturales en un yacimiento. Se trata, pues, de un criterio a tener en cuenta, pero no puede ser determinante para definir la acción de hervir. ArkeoGazte Aldizkaria, 10, 2020, 261.-275. or. 264 H. del Valle e I. Cáceres Modificaciones macroscópicas Smoothness Superficie suavizada BOTELLA et al., 2000; BOSCH et al., 2011; TRUJILLO-MEDEROS et al., 2012 Light transparency Translucidez BOTELLA et al., 2000; ROBERTS et al., 2002 Oily Surface Yellosh-cream color PIJOAN et al., 2007 Superficie oleosa PIJOAN et al., 2007 Tono marfil Abrasión biselada y bordes pulidos en WHITE, 1992 Pot polish huesos largos debido a los recipientes cerámicos Modificaciones microscópicas de las fibras de colágeno Abultamiento por áreas a lo largo de la KOON et al., 2003;2010 Beaded fibril fibra de colágeno La fibra se divide en fragmentos cortos KOON et al., 2003;2010 Dumbbell fibril de fibras “deshilachadas” en sus extremos. Tabla 1. Modificaciones macroscópicas y microscópicas descritas para la identificación de huesos hervidos/cocinados. En otro sentido, Taylor et al. (1995), desde una perspectiva geoquímica, describieron que las modificaciones producidas por termoalteración afectan a los valores de glicina, ácido glutámico y NH. Sin embargo, no se pudieron detectar dichos cambios tras la fase fosildiagenética. Un año después, Nicholson (1996), presentó los resultados de un experimento sobre restos de mamíferos, aves y peces hervidos y enterrados durante 7 años en diferentes substratos con rangos de pH de 4.2 a 8 en un ambiente templado. Los huesos hervidos se vieron afectados de diferente manera, acelerando la disolución de los huesos en contextos más ácidos, mientras que no se vieron afectados en más básicos, generando éstos una dependencia de los ataques microbianos. Del mismo modo, los restos de ictiofauna se vieron afectados en mayor grado. Con este trabajo, Nicholson puso en evidencia que los métodos de cuantificación pueden ser inapropiados para ciertos contextos donde la alteración diagenética es importante. Dos años después, Nicholson (1998) retomó la idea para un contexto rico en materia orgánica. Se trata del análisis de restos óseos cocinados, hervidos y frescos en un medio de compost, analogía Monográfico: “Huesos, tierra, memoria” tipo para varios yacimientos a partir del Neolítico. Los resultados de suelo dieron un pH neutro para este caso al amortiguarse con CaCO3. La cocción no pareció influir en la apariencia del hueso o su capacidad para sobrevivir tras la sedimentación, al menos a corto plazo y para los tipos y tiempos de cocción que probaron. Un resultado destacado fue que mientras el colágeno desmineralizado se desnaturaliza a temperaturas inferiores a 100°C, el colágeno mineralizado es mucho más estable. Esta mayor estabilidad puede, en parte, explicar la similitud entre hueso cocido y sin cocer en los yacimientos arqueológicos si no se alcanza la franja de 200°C. No obstante, Nicholson (1998) indicó que tras años de sedimentación los huesos hervidos en ambientes básicos se preservaban bien y se podían diferenciar de los no hervidos. Posteriormente, Botella et al. (2000) retomaron la visión macroscópica y aportaron el criterio de la superficie translúcida que, si bien no es exclusivo del hervido, junto al pot polish y el smoothness (Tabla 1), caracterizan al hueso hervido macroscópicamente. Otro resultado relevante es que el cambio de color ocurre con al menos Revista ArkeoGazte, 10, 2020, pp. 261-275 Los efectos del hervido en la microestructura ósea. Estado de la cuestión y enfoques metodológicos... 3.5 a 4.5 horas de ebullición. Roberts et al. (2002) retoman los análisis microscópicos, pero relacionándolos con el aspecto macroscópico. Para ello, utilizan varias técnicas, entre las que destaca el análisis histológico. Concluyeron que el proceso de ebullición generaría un acercamiento a los procesos diagenéticos a nivel microestructural (pérdida de colágeno, aumento de la cristalinidad y la porosidad). No obstante, apuntaron que se requieren exposiciones largas para poder inferir el proceso de hervido (1 a 9 horas). En su caso, no ofrecieron ninguna característica única de la ebullición, pero exponen que se esperaría que los huesos hervidos resistieran en menor grado peor la fase diagenética. En 2007, van a destacar dos trabajos en torno a tratamientos funerarios y la cocción de los restos. Pijoan et al. (2007) presentaron un caso de canibalismo con exposición de los restos a bajas temperaturas. A nivel macroscópico describieron colores amarillentos (yellosh-cream color), superficies muy pulidas (smoohtness) y algo oleosas (oily surface). Además, encontraron pot polish en la mayoría de los restos humanos. Mientras que Cáceres et al. (2007), aplicado de nuevo a un evento de canibalismo, en este caso en los niveles del Bronce de la Cueva de El Mirador (Burgos), identificaron el hervido de restos óseos a través de superficies redondeadas, pulidas en los extremos (pot polish) y translucidez de los restos. Metodológicamente, Koon et al. (2003, 2010) profundizaron en la técnica de microscopía electrónica de transmisión (TEM) aplicada al registro arqueológico. A través de un test ciego, sus resultados identificaron dos grupos de huesos hervidos con diferente modificación de las fibras de colágeno a medida que se produce la gelatinización. a) Beaded fibril, abultamiento por áreas de las fibrillas a lo largo de las fibras y, b) Dumbbell, las fibras de colágeno se separan en sus enlaces péptidos y se observan pequeñas fibras con áreas bulbosas en ambos extremos de cada fibra. Con otra batería de técnicas microscópicas, Bosch et al., 2011 realizaron análisis a través de SEM, XRD, EDS y BET encontrando claras diferencias tras 6 horas de ebullición de los restos. El smoothness se observaba con claridad a las 4 horas a través de Monografikoa: “Hezurrak, lurra, memoria” 265 SEM. Y en su caso, argumentaron que tras analizar huesos neolíticos, el hervido podría estabilizar la estructura frente a la diagénesis ósea debido a una obstrucción de la porosidad en la histología, aunque son susceptibles a ataques microbianos. Trujillo-Mederos et al. (2012) retoman el trabajo anterior y lo aplican al hervido en agua salada frente a agua dulce. No encontraron formaciones cristalinas ajenas a la hidroxilapatita en los huesos hervidos en agua salada, excepto en algún caso en el que aparecieron cristales de halita. Por ello, sugirieron que era posible distinguir el hueso hervido en agua salada y dulce a partir de las 4 horas de ebullición. Los dos últimos trabajos junto con Solari et al., 2013 y Martín et al., 2014, sostienen que a través de SEM se pueden observar superficies lisas y regulares que caracterizarían a los huesos hervidos. En cuanto a la técnica de FTIR, Thompson et al. (2013) al igual que Elligham et al. (2016), no trataron directamente el caso de los hervidos, sin embargo, sí utilizaron la técnica de FTIR para caracterizar cambios en la microestructura ósea desde 100°C hasta 1000°C. En este caso se consiguió una ratio de clasificación del 97.2% a través de un análisis discriminante lineal (ADL). Se evidenció que se pueden detectar con rapidez las temperaturas con esta herramienta, aunque las bajas temperaturas resulten más complejas de clasificar. Para los últimos años, Trujillo-Mederos et al. (2016) llegaron a nuevas conclusiones entre huesos asados y hervidos. Expusieron que el color no es indicativo de la temperatura o el tiempo de ebullición o asado (grilling), sino por las sustancias que se apliquen en la cocción. En este caso, las observaciones macro y microscópicas convergen y proporcionaron los mismos resultados, desnaturalizándose el colágeno entre las 2 y 4 horas. Actualmente, llegamos a un estado de la cuestión en que tenemos criterios macroscópicos (smoothness, light transparency, pot polish, yellosh-cream color y oily surface) y criterios microscópicos (desnaturalización del colágeno, superficies regulares y lisas, poca porosidad histológica, relaciones de elementos a través de SEM y ArkeoGazte Aldizkaria, 10, 2020, 261.-275. or. 266 H. del Valle e I. Cáceres cambios en la cristalinidad y contenido orgánico) suficientes para caracterizar la acción de hervir o cocinar. Por lo tanto, la pregunta ya no es si podemos identificar restos hervidos, sino en qué contextos podemos identificarlos. Tal y como reflejaron Nicholson (1998) y Martín et al., (2014), los yacimientos con contenido orgánico alto y que consiguen un medio básico, permiten observar todos los criterios exitosamente. Sin embargo, en otros contextos como en cuevas con arcillas ligeramente ácidas no es posible. Se abren aquí nuevos caminos a investigar: 1) definir los huesos hervidos experimentales a través de espectros de infrarrojos a modo de muestra patrón; 2) encontrar parámetros que permitan caracterizar huesos hervidos en diferentes contextos; 3) Identificar los patrones equifinales que impiden la identificación en diferentes contextos, como es la ligera acidez en arcillas en tafosistema kárstico frente a la translucidez por hervido. El experimento que aquí desarrollamos consiste en una caracterización de la microestructura ósea a medida que aumenta el tiempo de cocción entre 1 hora y 6 horas. Como ya hemos apuntado, a través de ATR-FTIR hemos atendido a las modificaciones de la fracción mineral y orgánica. Al mismo tiempo, se han analizado a las modificaciones en las fibras de colágeno a través de TEM como apoyo visual al análisis IR. Este experimento pretende ofrecer una descripción de huesos actuales sometidos a diferentes horas de hervido para analizar los parámetros potenciales a través de espectros IR en el análisis de huesos hervidos. 3. Material y métodos Para el desarrollo del experimento, se utilizó un húmero de oveja doméstica adulta con el objetivo de controlar los cambios por hervido en los componentes del hueso a lo largo de 6 horas. El húmero se dividió en 5 fragmentos relativos a 1 muestra de control y 4 fragmentos. Los restos se hirvieron en una olla de acero inoxidable durante 1 hora (h-1h), 2 horas (h-2h), 4 horas (h-4h) y 6 horas (h-6h). El experimento se realizó en un sistema controlado, ya que el objetivo es entender que le ocurre al material óseo en intervalos temMonográfico: “Huesos, tierra, memoria” porales al exponerlo a bajas temperaturas en medio acuoso. La temperatura fue controlada con un termómetro digital de cocina, manteniéndose una temperatura en torno a 100oC durante todo el experimento. Para caracterizar la microestructura ósea en cada fase de ebullición se optó por utilizar espectroscopía de infrarrojos por transformada de Fourier (FTIR). Se trata de una herramienta eficiente para evaluar la composición de fases orgánicas e inorgánicas, ampliamente utilizado en análisis microarqueológicos, entre los que destacan los tafonómicos. Para los análisis de FTIR usamos el rango medio, utilizado para estudiar las vibraciones fundamentales. El funcionamiento consiste en hacer incidir un rayo monocromo de luz infrarroja a través de una muestra para registrar la cantidad de energía absorbida (FARMER, 1974). Este proceso se repite en un rango de longitudes de onda de interés, pudiendo construir un gráfico interpretable (THEOPHANIDES, 2012; MONNIER, 2018). Se utilizó un espectrómetro de infrarrojos modelo Vertex 70 Bruker en modo ATR. La resolución establecida fue de 2cm-1 y 64 scans en el rango de 4000cm-1 a 400cm-1. El yunque de presión del cristal de ATR se ajustó entre 0.50-0.90 N.m2 para obtener una absorbancia normalizada de 0.5 para la banda v3PO4 de cada espectro, siguiendo a Lebon et al. (2016). Para el tratamiento de espectros se utilizó el software Omnic 9 (Thermo Scientific). Se utilizaron los siguientes parámetros (Figura 1): IRSF: Splitting factor o índice de cristalinidad para las bandas a 567cm-1 y 605 cm-1. Normalmente entre 2.8 y 3.3 para huesos modernos y superior a 4 para huesos extremadamente degradados (WEINER & BAR-YOSEF, 1990; SMITH et al., 2007) CO3/PO4: se calcula dividiendo las bandas a 1415cm-1 y 1035cm-1. Está relacionado con el contenido de carbonato de la hidroxilapatita carbonatada. Se estima alrededor de 0,31 en el hueso moderno disminuyendo a ~ 0,15 en bioapatitas muy degradadas. El carbonato adicional de los suelos podría aumentar la proporción por encima Revista ArkeoGazte, 10, 2020, pp. 261-275 Los efectos del hervido en la microestructura ósea. Estado de la cuestión y enfoques metodológicos... 267 Figura 1. Espectro FTIR de un hueso en transmisión con ATR. Se reflejan las vibraciones características para cada compuesto. El cuadrante hace referencia a las proteínas específicas del colágeno tipo I (modificado de: BOBROFF et al., 2016). de los valores modernos (WRIGHT & SCHWARCZ, 1996). Line Width y 900/1035: Line width, ancho completo para la frecuencia del fosfato v3PO4 en torno a 1035cm-1, relacionado con el tamaño y estabilidad del cristal. Ambas son medidas sensibles a la temperatura para el cristal bioapatítico. Parámetro de relación 900/1035 relacionado con la banda V2(CO3) que aumenta cuando se precipita la calcita o por exposición a temperatura (THOMPSON et al., 2013; ELLINGHAM et al., 2016, KIMURA-SUDA e ITO, 2017). CO/CO3: relación entre la frecuencia de C=O (amida I) a 1650cm-1 y v3CO3 a 1415cm-1 para el carbonato tipo B. Relación sensible a las bajas temperaturas propuesta por THOMPSON et al. (2013) y ELLIGHAM et al. (2016). Medidas de fracción orgánica: Amida I/PO4, ratio en relación con el contenido de colágeno, se calcula dividendo el área de las frecuencias de banda en torno a 1660cm-1 y v3PO4. El porcentaje en peso de colágeno se obtienen siguiendo el método de LEBON et al. (2016) con un límite de detección de 0,62% y límite de cuantificación de Monografikoa: “Hezurrak, lurra, memoria” 2,3%. Considerando que un hueso fresco contiene 22% de colágeno en relación a 4% de Nitrógeno (COLLINS et al., 2002; LEBON et al., 2016), la estimación del error estándar del método es de ±1,21%. Se ha atendido a las intensidades de las bandas relativas a C=O (amida I), N-H (amida II) y C-N (amida III) a 1660cm-1, 1550cm-1 y 1250cm-1, que corresponden a las vibraciones de los grupos funcionales del colágeno. Amida I/amida II es una relación que se considera como buen marcador de proteínas incluso para el registro fósil (BOBROFF et al., 2016). La línea de base utilizada para calcular las intensidades de banda y área se definió por dos puntos para cada parámetro. La banda de fosfato PO4 se midió entre 1160 y 890 cm-1. El área de v3 la banda amida I se midió entre 1710 y 1590cm-1. Para la banda V3CO3 a 1415cm-1 se aplicó una línea de base entre 1590 y 1290 cm-1. v4PO4 se midió entre 495 y 750 cm-1. Siguiendo la metodología establecida por Koon et al. (2010), se aplicó microscopía electrónica de transmisión (TEM). Tras la desmineralización de las muestras óseas y la aplicación de la tinción con ácido fosfotúngstico y acetato de uranilo, la ArkeoGazte Aldizkaria, 10, 2020, 261.-275. or. 268 H. del Valle e I. Cáceres observación de las muestras se realizó en un TEM JEOL modelo 1011. Se seleccionó la muestra de control y se decidió analizar las muestras de 2 a 4 horas para poder discernir el proceso de desnaturalización de la triple hélice del tropocolágeno en este intervalo de tiempo. Se trata de un intervalo problemático y donde empiezan a mostrarse las modificaciones de las fibras de colágeno en la bibliografía (KOON et al., 2003). aleatorias entre una superficie “aceitosa” amarillenta (2.5Y8/4 Munsell) y otra más deshidratada blanca y áspera (Figura 2). Esta apariencia en superficie ya fue observada por Pijoan et al. (2007). La translucidez (light transparency) se observó a partir de las dos horas de cocción. Este análisis se realizó para visualizar los mecanismos observados en los espectros de infrarrojos y en las superficies óseas. Como apunta Koon et al. (2003), se realiza un recuento de fibras entre las que aparecen inalteradas, alteradas con abultamientos a los largo de la fibra (beaded) o separadas y deshilachadas en sus bordes (dumbbell). Se considera inalterada cuando podemos observar el patrón periódico de cada una de las fibras, no hay evidencia de una “disolución” y las longitudes y diámetros se mantienen equitativos. En el caso de beaded, debemos visualizar áreas inflamadas a lo largo de la fibra. Las fibras dumbbell, son aquellas en la que aparecen fragmentos cortos con extremos hinchados similares a mancuernas. Los análisis de ATR-FTIR para este trabajo se utilizan de forma descriptiva para cada compuesto analizado. Por un lado, reflejamos la conservación de la fracción inorgánica, es decir, la hidroxilapatita (Ca10(PO4)6(OH)2) analizada por los distintos parámetros para el mineral (Figuras 1 y 3). Por otro lado, atendemos a la fracción orgánica, principalmente compuesta por colágeno tipo I, agua y en menor medida por proteínas no colágenas. 4. Resultados 4. 1. Modificaciones tafonómicas macroscópicas Las modificaciones macroscópicas en la superficie del hueso tras el experimento fue la presencia de superficies suavizadas (smoothness) en todos los casos, mostrando manchas amorfas 4. 2. Parámetros a través de FTIR IRSF, relativo a la cristalinidad, su valor para huesos modernos en ATR-FTIR suele tener un valor de 3,3 ±0,007 (KONTOPOULOS et al., 2019). Las muestras analizadas no reflejan un cambio en la cristalinidad hasta alcanzar 6 horas de cocción, donde la cristalinidad aumenta ligeramente a 3.6 (Tabla 2). En el caso de los carbonatos CO3/PO4 no se han visto afectados tras la cocción, manteniéndose en un rango de entre 0,26 y 0,33. En cuanto a line witdth, medida relativa a la estabilidad de la red bioapatítica, ha mostrado un ligero decrecimiento, mientras que para la muestra de control obtenemos un valor de 103,39 el valor va decreciendo a medida que aumenta el tiempo de cocción hasta alcanzar 93,59 para las amidaI/ amida III/ amidaII/ PO4 amidaII PO4 Muestra amideI/ P04 %N wt %Coll wt CO3/PO4 IRSF Line width CO/CO3 900/1035 control 0,178 3,98 21,9 0,31 3,2 103,39 0,90 0,11 6,1 0,038 0,047 h-1h 0,177 3,95 21,7 0,31 3,2 103,90 0,95 0,11 6,5 0,038 0,047 h-2h 0,161 3,77 19,9 0,26 3,2 96,02 0,92 0,11 6,1 0,026 0,039 h-4h 0,174 3,89 21,4 0,31 3,3 98,04 0,90 0,11 7,1 0,031 0,039 h-6h 0,165 3,71 20,4 0,30 3,6 93,59 0,97 0,10 9,1 0,031 0,032 Tabla 2. Exposición de resultados de parámetros utilizados para cada muestra. Monográfico: “Huesos, tierra, memoria” Revista ArkeoGazte, 10, 2020, pp. 261-275 Los efectos del hervido en la microestructura ósea. Estado de la cuestión y enfoques metodológicos... 269 Figura 2. A) aspecto general de fragmento óseo hervido a 4 horas. B) modificación de translucidez del mismo resto óseo. En la superficie ósea se observa un aspecto amarillento y “aceitoso” (oily surface). Adquiere unas superficies suavizadas (smoothness) y una translucidez a contraluz (light transparency). 6 horas. Este resultado puede arrojar un parámetro relativo a la fracción mineral para la acción de hervir, por lo que en trabajos futuros se atenderá a un análisis más amplio de esta medida. En cuanto a la ratio 900/1035, parámetro que relaciona la banda V2CO3 con V3PO4, no se han obtenido cambios relevantes, manteniéndose la medida entre 0,10 y 0,11. Es decir, tanto los fosfatos como los carbonatos de la hidroxilapatita carbonatada apenas se ven afectados por la cocción, las temperaturas son bajas para modificar estas estructuras cristalinas. No obstante, se percibe un ligero des- Monografikoa: “Hezurrak, lurra, memoria” orden en la estabilidad de la red cristalina según aumenta el tiempo de cocción. En cuanto a la fracción orgánica, atendemos al colágeno, el cual representa un ~20% de la composición del hueso adulto. Se trata de una poliamida polimerizada a partir de aminoácidos monómeros con una longitud ~300nm y un diámetro de 1,5nm que forma una triple cadena (WEINER, 2010: 105). Básicamente, a través de ATR-FTIR podemos observar las intensidades que producen los enlaces moleculares de las 3 amidas para cada muestra. Cuando el colágeno se expone a temArkeoGazte Aldizkaria, 10, 2020, 261.-275. or. 270 H. del Valle e I. Cáceres Figura 3. Espectros FTIR para las muestras utilizadas. a) muestra sin alterar; b) muestra tras 1 hora de cocción; c) muestra tras 2 horas de cocción; d) muestra tras 4 horas de cocción; e) muestra tras 6 horas de cocción. peratura, la triple hélice se desenrolla y libera las cadenas, lo que denominamos desnaturalización. El colágeno se hidroliza y las cadenas se escinden, aunque algunos enlaces cruzados resisten. Al enfriarse, las estructuras cruzadas triples pueden reorganizarse, en este momento obtenemos un gel (HORIE, 2010: 229-232). El contenido de las amidas ha sido secuenciado a través de los siguientes índices. Para amida I/PO4 se ha obtenido un rango de entre 0,178 para la muestra de control a 0,165 para el hueso hervido durante 6 horas. El cálculo en contenido de colágeno, en cambio, no permite hablar de un descenso al obtener una media de 21,06% para el cálculo con amida I. En cuanto al contenido de nitrógeno, se observa un descenso, aunque poco significativo con un rango entre 3,98% y 3,71%. En cuanto a la relación amida I/amida II y amida I con respecto a carbonatos (CO/CO3), se ha observado un aumento de las relaciones. En el caso de amida I/amida II se obtiene un valor de 6,1 a 6,5 para los casos de control hasta dos horas de hervido y a partir de 4 horas la relación aumenta. En el caso de CO/CO3 la relación aumenta a partir de las 6 horas. Monográfico: “Huesos, tierra, memoria” En cuando al contenido de amida II respecto a fosfatos y de amida III respecto a fosfatos se observa un descenso en las intensidades de ambas amidas a medida que aumenta el tiempo de cocción, siendo más claro a las 6 horas. Estos índices han resultado ser sensibles a los cambios en el colágeno y se presentan como útiles para su aplicabilidad en arqueología. No obstante, a la luz de los resultados se hará un experimental a mayor escala para obtener una reproductibilidad y precisión óptimas para cada índice. 4.3. Análisis con microscopía electrónica de transmisión Mediante el análisis con el TEM, se han visualizado los mecanismos observados a través de ATRFTIR. Así, el hueso sin hervir (A y B en Figura 4) ha reflejado un patrón periódico de cada una de las fibras, manteniendo una longitud equitativa al igual que el diámetro. Con los huesos hervidos se han observado dos patrones de alteración. Por un lado, en los huesos hervidos durante 2 horas se aprecian fibras alteradas (Figura 4, C y D) con áreas inflamadas (beaded), aunque aún mantienen la longitud, no Revista ArkeoGazte, 10, 2020, pp. 261-275 Los efectos del hervido en la microestructura ósea. Estado de la cuestión y enfoques metodológicos... 271 Figura 4. Imágenes TEM de fibras de colágeno. A) Detalle de fibra de colágeno sin alterar; B) fibra de colágeno sin alterar a 500nm. C) fibra de colágeno alterada tras 2 horas de cocción con área bulbosa; D) fibra de colágeno alterada tras 2 horas de cocción a 1 μm. E) Fibra de colágeno alterada tras 4 horas de cocción. F) fibra de colágeno alterada de forma amorfa tras 4 horas de cooción a 500nm. Monografikoa: “Hezurrak, lurra, memoria” ArkeoGazte Aldizkaria, 10, 2020, 261.-275. or. 272 H. del Valle e I. Cáceres separándose entre enlaces péptidos (D en Figura 4). El patrón periódico de la fibra se pierde en la mayoría de los casos, alcanzando la desnaturalización. Por otro lado, los huesos sometidos a 4 horas de cocción (Figura 4, E y F), se ha detectado un considerable grado de modificación. En este caso se registran con claridad fragmentos cortos con extremos hinchados (dumbbell), mientras que en otros casos se mantiene la longitud de las fibras, pero con gran cantidad de áreas inflamadas (beaded). Del mismo modo, el patrón periódico se pierde completamente en todos los casos observados. Además, aparecen fragmentos más largos (F en Figura 4) con un aspecto desnaturalizado donde no se pueden reconocer las hélices y cadenas del colágeno. 5. Discusión y consideraciones finales Los efectos del hervido que se desprenden tras los resultados de la experimental realizada, permiten plantear tres aspectos de las alteraciones a nivel macro y microscópico. Primero, la cristalinidad del hueso no se ve afectada excepto por una larga exposición de al menos 6 horas. No obstante, hemos podido reflejar que la medida del line width sí se altera descendiendo su valor progresivamente. Esta medida relativa a la estabilidad deberá contrastarse en una experimental con un mayor número de elementos óseos. Tanto las medidas de fosfatos como carbonatos medidos con los índices clásicos de IRSF y CO3/PO4 apenas se ven afectados, incluso tras 6 horas de hervido. En segundo lugar, tal y como reflejaba Richter (1986), utilizando la técnica del TEM, el colágeno se desnaturaliza a bajas temperaturas. En su caso, realizó un primer estudio sobre el estado de colágeno tras la cocción en huesos de peces, cuyo colágeno solo necesitaba 60°C para desnaturalizarse. En cambio, los huesos de mamíferos necesitan al menos 100°C como apuntó Koon et al. (2003) posteriormente, y al igual que se ha podido observar en la aproximación experimental presentada aquí. Monográfico: “Huesos, tierra, memoria” En tercer lugar, debemos reflexionar sobre cómo afectan los procesos postdeposicionales a la preservación de los restos óseos hervidos y a su correcta identificación en el registro arqueológico. Entre ellos destacan, la equifinalidad entre la translucidez y suavizado de superficies y acción de acidez ligera en arcilla de tafosistemas kársticos. Por otro lado, tal y como apuntó Nicholson (1998) en un pH con alto contenido orgánico, como es un yacimiento con fumier, es posible identificar bien esta modificación, al reducir la porosidad histológica tras el hervido. No obstante, son huesos susceptibles de ataque microbiano en relación a la supervivencia del material orgánico en estos contextos con pH básicos (pH=~8). Es, por tanto, en aquellos yacimientos con condiciones sedimentarias ligeramente ácidas donde se debe profundizar en la investigación a nivel microscópico para identificar esta modificación. Tras la revisión de las investigaciones relacionadas con la exposición de restos óseos a bajas temperaturas y del análisis de huesos hervidos experimentalmente a través de ATR-FTIR y TEM, concluimos que existen parámetros a través de FTIR, basados en el contenido orgánico que permiten vislumbrar de forma rápida el estado de cocción de un resto. Destacamos así, las diferentes relaciones entre las amidas (amida I/amida II; amida II/PO4 y amida III/PO4), junto con los parámetros que atienden a la fracción inorgánica (line width; IRSF; CO/CO3). Se expone la necesidad de un trabajo experimental más ambicioso que permita medir la reproductibilidad y precisión de estos parámetros. Finalmente, queremos enfatizar la necesidad de profundizar en los aspectos postdeposiconales de cada contexto arqueológico y en cómo afectan al reconocimiento de huesos expuestos a bajas temperaturas. Agradecimientos Este trabajo se enmarca dentro de los proyectos de investigación PGC2018-093925-B-C32 (MICINN-Feder), 2017SGR1040 (AGAUR) y 2019PFRURV-91 (URV). La investigación en IPHES se enmarca en el programa CERCA de la Generalitat de Catalunya. Queremos agradecer al equipo del Revista ArkeoGazte, 10, 2020, pp. 261-275 Los efectos del hervido en la microestructura ósea. Estado de la cuestión y enfoques metodológicos... área de microscòpia i tècniques nanomètriques del SRCiT de la URV la asesoría y consejos para el desarrollo de este trabajo. Bibliografía ÁLVAREZ, M. C., MASSIGOGE, A., SCHEIFLER, N., GONZALEZ, M. E., KAUFMANN, C., GUTIÉRREZ, M. A., & RAFUSE, D. J. (2017): “Taphonomic Effects of a Grassland Fire on a Modern Faunal Sample and its Implications for the Archaeological Record”. Journal of Taphonomy, 15(1-3), 77-90. BADA, J. L.; HERRMANN, B.; PAYAN, I. L. y MAN, E. H. (1989): “Amino acid racemization in bone and the boiling of the German Emperor Lothar I”. Applied Geochemistry, 4 (3): 325-327. BOBROFF, V.; CHEN, H. H.; JAVERZAT, S. y PETIBOIS, C. (2016): “What can infrared spectroscopy do for characterizing organic remnant in fossils?”. TrAC Trends in Analytical Chemistry, 82: 443-456. BOSCH, P.; ALEMÁN, I.; MORENO-CASTILLA, C. y BOTELLA, M. (2011): “Boiled versus unboiled: a study on Neolithic and contemporary human bones”. Journal of Archaeological Science, 38 (10): 2561-2570. BOTELLA LÓPEZ, M. C.; ALEMÁN AGUILERA, I. y JIMÉNEZ BROBEIL, S. A. (2000): Los Huesos Humanos: Manipulación y Alteraciones. Ediciones Bellaterra. Barcelona. CÁCERES, I.; LOZANO, M., y SALADIÉ, P. (2007): “Evidence for bronze age cannibalism in El Mirador cave (sierra de Atapuerca, Burgos, Spain)”. American Journal of Physical Anthropology: The Official Publication of the American Association of Physical Anthropologists, 133 (3): 899-917. COLLINS, M. J.; NIELSEN-MARSH, C. M.; HILLER, J.; SMITH, C. I.; ROBERTS, J. P.; PROGODICH, R. V.; WESS, T. J.; CSAPO, J.; MILLARD, A. R. y TURNER-WALKER G. (2002): “The survival of organic matter in bone: a review”. Archaeometry, 44: 383-94. ELLINGHAM, S. T.; THOMPSON, T. J. e ISLAM, M. (2016): “The effect of soft tissue on temperature estimation from burnt bone usMonografikoa: “Hezurrak, lurra, memoria” 273 ing Fourier transform infrared spectroscopy”. Journal of forensic sciences, 61 (1): 153-159. FARMER, V. C. (1974): Infrared spectra of minerals. Mineralogical Society. London. HORIE, C. V. (2010): Materials for conservation: organic consolidants, adhesives and coatings. Routledge. London. HURLBUT, S. A. (2000): “The taphonomy of cannibalism: a review of anthropogenic bone modification in the American Southwest”. International Journal of Osteoarchaeology, 10 (1): 4-26. KIMURA-SUDA, H. e ITO, T. (2017): “Bone quality characteristics obtained by Fourier transform infrared and Raman spectroscopic imaging”. Journal of Oral Biosciences, 59 (3): 142-145. KONTOPOULOS, I.; PENKMAN, K.; MCALLISTER, G. D.; LYNNERUP, N.; DAMGAARD, P. B.; HANSEN, H. B.; ALLENTOFT, M. E. y COLLINS, M. J. (2019): “Petrous bone diagenesis: a multi-analytical approach”. Palaeogeography, Palaeoclimatology, Palaeoecology, 518: 143-154. KOON, H. E.; NICHOLSON, R. A. y COLLINS, M. J. (2003): “A practical approach to the identification of low temperature heated bone using TEM”. Journal of Archaeological Science, 30 (11): 1393-1399. KOON, H. E.; O’CONNOR, T. P. y COLLINS, M. J. (2010): “Sorting the butchered from the boiled”. Journal of Archaeological Science, 37 (1): 62-69. LANDER, S. L.; BRITS, D. y HOSIE, M. (2014): “The effects of freezing, boiling and degreasing on the microstructure of bone”. Homo, 65 (2): 131-142. LEBON, M.; REICHE, I.; GALLET, X.; BELLOT-GURLET, L. y ZAZZO, A. (2016): “Rapid quantification of bone collagen content by ATR-FTIR spectroscopy”. Radiocarbon, 58 (1): 131. MARTÍN, P.; SALADIÉ, P.; NADAL, J. y VERGÈS, J. M. (2014): “Butchered and consumed: small carnivores from the Holocene levels of El Mirador Cave (Sierra de Atapuerca, Burgos, Spain)”. Quaternary International, 353: 153-169. ArkeoGazte Aldizkaria, 10, 2020, 261.-275. or. 274 H. del Valle e I. Cáceres MONNIER, G. F. (2018): “A review of infrared spectroscopy in microarchaeology: Methods, applications, and recent trends”. Journal of Archaeological Science: Reports, 18: 806-823. MUNRO, L. E.; LONGSTAFFE, F. J. y WHITE, C. D. (2007): “Burning and boiling of modern deer bone: effects on crystallinity and oxygen isotope composition of bioapatite phosphate”. Palaeogeography, Palaeoclimatology, Palaeoecology, 249 (1-2): 90102. NICHOLSON, R. A. (1996): “Bone degradation, burial medium and species representation: debunking the myths, an experimentbased approach”. Journal of Archaeological Science, 23 (4): 513-533. NICHOLSON, R. A. (1998): “Bone degradation in a compost heap”. Journal of archaeological science, 25 (5): 393-403. PEARCE, J. y LUFF, R. (1994): “The taphonomy of cooked bone”. Whither environmental archaeology, 38: 51-56. PIJOAN, C. M.; MANSILLA, J.; LEBOREIRO, I.; LARA, V. H. y BOSCH, P. (2007): “Thermal alterations in archaeological bones”. Archaeometry, 49 (4): 713-727. RICHTER, J. (1986): “Experimental study of heat induced morphological changes in fish bone collagen”. Journal of Archaeological Science, 13 (5): 477-481. ROBERTS, S. J.; SMITH, C. I.; MILLARD, A. y COLLINS, M. J. (2002): “The taphonomy of cooked bone: characterizing boiling and its physico–chemical effects”. Archaeometry, 44 (3): 485-494. SHIPMAN, P.; FOSTER, G. y SCHOENINGER, M. (1984): “Burnt bones and teeth: an experimental study of color, morphology, crystal structure and shrinkage”, Journal of Archaeological Science, 11: 307–25. SMITH, C. I.; NIELSEN-MARSH, C. M.; JANS, M. M. E. y COLLINS, M. J. (2007): “Bone diagenesis in the European Holocene I: patterns and mechanisms”. Journal of Archaeological Science, 34 (9): 1485-1493. SOLARI, A.; OLIVERA, D.; GORDILLO, I.; BOSCH, P.; FETTER, G.; LARA, V. H. y NOVELO, O. (2013): “Cooked bones? Method and pracMonográfico: “Huesos, tierra, memoria” tice for identifying bones treated at low temperature”. International journal of osteoarchaeology, 25 (4): 426-440. STINER, M. C.; KUHN, S. L.; WEINER, S. y BARYOSEF, O. (1995): “Differential burning, recrystallization, and fragmentation of archaeological bone”. Journal of Archaeological Science, 22 (2): 223-237. SYMES, S. A., RAINWATER, C. W., CHAPMAN, E. N., GIPSON, D. R., y PIPER, A. L. (2008): “Patterned thermal destruction of human remains in a forensic setting”. En SCHMIDT, C. y SYMES, S. (Ed.), The analysis of burned human remains (pp. 15-vi). Academic Press. SYMES, S. A., L’ABBÉ, E. N., POKINES, J. T., YUZWA, T., MESSER, D., STROMQUIST, A., y KEOUGH, N. (2013): “Thermal alteration to bone”. En POKINES, J. y SYMES, S. (Ed.), Manual of forensic taphonomy (pp. 382-417). CRC Press. TAYLOR, R. E.; HARE, P. E. y WHITE, T. D. (1995): “Geochemical criteria for thermal alteration of bone”. Journal of Archaeological Science, 22 (1): 115-119. THEOPHANIDES, T. (Ed.) (2012): Introduction to Infrared Spectroscopy, Infrared Spectroscopy – Materials Science, Engineering and Technology. InTech. Rijeka. THOMPSON, T. J. U.; ISLAM, M. y BONNIERE, M. (2013): “A new statistical approach for determining the crystallinity of heat-altered bone mineral from FTIR spectra”. Journal of Archaeological Science, 40 (1): 416-422. TRUJILLO-MEDEROS, A.; ALEMÁN, I.; BOTELLA, M. y BOSCH, P. (2012): “Changes in human bones boiled in seawater”. Journal of Archaeological Science, 39 (4): 1072-1079. TRUJILLO-MEDEROS, A.; BOSCH, P.; PIJOAN, C. y MANSILLA, J. (2016): “Savoury recipes and the colour of the Tlatelcomila human bones”. Archaeometry, 58 (4): 688-704. WEINER, S. (2010): Microarchaeology: beyond the visible archaeological record. Cambridge University Press. New York. WEINER, S. y BAR-YOSEF, O. (1990): “States of preservation of bones from prehistoric sites in the Near East: a survey”. Journal of Archaeological Science, 17 (2): 187-196. Revista ArkeoGazte, 10, 2020, pp. 261-275 Los efectos del hervido en la microestructura ósea. Estado de la cuestión y enfoques metodológicos... 275 WHITE, T. D. (1992): Prehistoric Cannibalism at Mancos 5MTUMR-2346. Princeton University Press. Princeton, NJ. WRIGHT, L. E. y SCHWARCZ, H. P. (1996): “Infrared and isotopic evidence for diagenesis of bone apatite at Dos Pilas, Guatemala: palaeodietary implications”. Journal of Archaeological Science, 23 (6): 933-944. Monografikoa: “Hezurrak, lurra, memoria” ArkeoGazte Aldizkaria, 10, 2020, 261.-275. or. Revista ArkeoGazte Aldizkaria Nº 10, pp. 277-290, año 2020 Recepción: 07-VIII-2020; Revisión: 26-XII-2020; Aceptación: 28-XII-2020 ISSN: 2174-856X VALORACIÓN CRÍTICA DEL ANÁLISIS BIOARQUEOLÓGICO DE LAS SEPULTURAS COLECTIVAS: EL CASO DEL SURESTE PENINSULAR. Hilobi kolektiboetako analisi bioarkeologikoaren balorazio kritikoa: Penintsularen Hego-ekialdeko kasua. Critical assessment of the bioarchaeological analysis applied to collective graves: the Iberian South-east. Miriam Vilchez Suárez (*) Marta Díaz-Zorita Bonilla (**) Gonzalo Aranda Jiménez (***) Resumen El estudio bioarqueológico de sepulturas colectivas supone enfrentarse a complejas prácticas rituales determinadas por la especial naturaleza de estos contextos arqueológicos. La recurrencia en el uso de estos espacios a lo largo, en ocasiones, de extensos periodos temporales genera un tipo de registro caracterizado por la superposición, mezcla, movimiento y, a veces, por la eliminación o desplazamiento de diferentes restos funerarios. Los estudios bioarqueológicos en el sureste peninsular no han tenido en cuenta estas especiales características ya que estos trabajos se han abordado sin considerar las complejas prácticas funerarias que los han generado. Los procedimientos de análisis han sido los mismos independientemente de si se trataba de sepulturas colectivas o individuales y es necesario desarrollar estrategias de análisis diseñadas para este tipo de contextos funerarios. Este trabajo presenta una valoración crítica de los estudios bioarqueológicos de prácticas colectivas en el sureste peninsular considerando nuevas estrategias de análisis. Palabras Clave Análisis bioarqueológicos, Contextos colectivos, Sureste peninsular, Prehistoria Reciente. Laburpena Hilobi kolektiboen azterketa bioarkeologikoak erritu-praktika konplexuei aurre egitea eskatzen du, testuinguru arkeologiko horiek duten izaera berezia dela eta. Espazio hauek denbora tarte luzeetan behin eta berriz erabiltzeak erregistro mota bat sortzen du, gainjartzeek, nahasteek, mugitzeek eta, batzuetan, hileta-aztarna desberdinen ezabapen edo lekualdatzeek bereizten dutena. Penintsularen hego-ekialdeko ikerketa bioarkeologikoek ez dituzte ezaugarri berezi horiek kontuan hartu, izan ere, lan hauek atzean dauden hileta-praktika konplexuak gogoan hartu gabe egin dira. (*), (**) Miriam Vilchez Suárez y Gonzalo Aranda Jiménez. Departamento de Prehistoria y Arqueología, Universidad de Granada, Campus Cartuja s/n, 18071 Granada, España. mivilchez@ugr.es y garanda@ugr.es (***) Marta Díaz-Zorita Bonilla. Institut für Ur- und Frühgeschichte und Archäologie des Mittelalters, Burgsteige 11, 720704 Tübingen, Alemania. marta.diaz-zorita-bonilla@uni-tuebingen.de 278 M. Vilchez Suárez et al. Azterketa-prozedurak berberak izan dira hilobi kolektiboak zein banakakoak izan, eta beharrezkoa da hilobi-testuinguru mota hauetarako diseinatutako analisi-estrategiak garatzea. Penintsularen hego-ekialdeko praktika kolektiboen azterketa bioarkeologikoen balorazio kritikoa egiten du lan honek, analisi-estrategia berriak gogoan hartuta. Hitz-gakoak Analisi bioarkeologikoak, Testuinguru kolektiboak, Penintsularen Hego-ekialdea, Historiaurre Berantiarra. Abstract The bioarchaeological analysis of collective graves involves facing complex ritual practices determined by the special nature of these archaeological contexts. The recurrence in the use of these spaces over, sometimes, long periods of time generates a type of record characterized by the superposition, commingled, movement and, sometimes, by the selection or displacement of different funerary remains. Bioarchaeological studies in south-east Iberia have not considered these special characteristics because these works have been carried out without considering the complexity of the funerary practices. The procedures for analysis have been the same regardless of whether they were collective or individual graves, and the need to develop strategies of analysis specifically designed for this type of funerary contexts seems crucial. This paper presents a critical assessment of the bioarchaeological analyses carried out in south-east Iberia considering new strategies of analysis. Keywords Bioarchaeological analyses, Collective contexts, South-east Iberia, Late Prehistory. 1. Introducción El megalitismo en Europa Occidental ha sido durante muchos años motivo de estudio por la trascendencia social y cultural de su monumentalidad arquitectónica. La importancia de este fenómeno se debe a que grupos sociales de diferentes zonas geográficas comparten una misma forma de expresión cultural basada en construcciones realizadas con grandes losas de piedras, que vienen a ser una de sus principales formas de expresión identitaria y que conllevan un claro deseo de permanencia temporal. La particularidad del caso del sureste peninsular reside en que se trata de una zona con una de las mayores concentraciones megalíticas, no solo de la Península Ibérica, sino también de toda Europa. Hasta no hace muchos años, el fenómeno megalítico en el sureste peninsular se había considerado como una práctica funeraria llevada a cabo por poblaciones adscritas al Neolítico Final y, sobre todo, a la Edad del Cobre, pero en los últimos años, estas teorías han sido Monográfico: “Huesos, tierra, memoria” modificadas sustancialmente confirmándose un uso muy intenso de estos sepulcros megalíticos también en la Edad del Bronce (ARANDA, 2015; ARANDA et al., 2018; LOZANO y ARANDA, 2018). No hay que entender este fenómeno como un simple proceso de enterramiento que se produce en una época determinada, sino como un complejo ritual que conlleva el uso frecuente de estos espacios funerarios durante largos periodos de tiempo. Como consecuencia de este tipo de actividades, se acaban creando intrincados palimpsestos caracterizados por la acumulación de grandes cantidades de restos óseos humanos. En la mayor parte de los casos, los encontramos superpuestos, mezclados y fragmentados, por lo que, en ocasiones, es imposible identificar los diferentes eventos funerarios que conforman el conjunto mortuorio (Figura 1) (BAILEY, 2007). La formación de los conjuntos óseos que nos encontramos en los sepulcros megalíticos, son el Revista ArkeoGazte, 10, 2020, pp. 277-290 Valoración crítica del análisis bioarqueológico de las sepulturas colectivas: el caso del Sureste Peninsular. 279 Figura 1. Restos antropológicos de la Tumba 10 de la Necrópolis de Panoría (DÍAZ-ZORITA et al., 2017). Monografikoa: “Hezurrak, lurra, memoria” ArkeoGazte Aldizkaria, 10, 2020, 277.-290. or. 280 M. Vilchez Suárez et al. resultado de múltiples factores (KNÜSEL Y ROBB, 2016; ROBB, 2016). Los restos esqueléticos se han podido depositar como cuerpos articulados (deposición primaria) o como huesos desarticulados resultado de un enterramiento y de un proceso de esqueletización o descarnamiento previo en otro lugar (deposición secundaria). Una vez depositados, los restos óseos son expuestos a factores tafonómicos, es decir, son objeto de cambios y modificaciones físicas y químicas causadas por agentes tanto naturales como antrópicos. Este es el caso, por ejemplo, de la destrucción de los huesos debido a las condiciones químicas del suelo, de las raíces de las plantas, de la presión del sedimento o de la reutilización reiterada del espacio funerario, entre otros (Figura 2). Por tanto, un mejor conocimiento de los procesos tafonómicos que afectan a la conservación, preservación y fragmentación del material osteológico humano será fundamental para aproximarnos a la población original que representa (BELLO et al., 2006). El objetivo de este trabajo es hacer una valoración crítica de los análisis bioarqueológicos de las sepulturas colectivas tomando como ejemplo el sureste peninsular. De este modo, se pretende aportar nuevos puntos de vista que puedan mejorar la metodología de estudio para profundizar en estos contextos y contribuir a una mejor comprensión de estos rituales y de la diversidad cultural de las poblaciones del pasado. En los siguientes apartados valoraremos cómo se ha abordado el estudio bioarqueológico de colecciones procedentes de contextos megalíticos, en qué momento de la investigación nos encontramos y qué nuevas técnicas pueden mejorar nuestra comprensión de este tipo de contextos arqueológicos. 2. Antecedentes y estado de la investigación en el Sureste peninsular La mayor parte de las necrópolis megalíticas del sureste peninsular fueron excavadas entre finales del siglo XIX y principios del XX (SIRET, 1891 [2001], 1893, 1906-07; LEISNER y LEISNER, 1943). En esos momentos, el objetivo de las excavaciones se centraba principalmente en los ajuares fuMonográfico: “Huesos, tierra, memoria” nerarios y no en los restos óseos humanos, que se registraron de manera desigual. Posteriormente se efectuaron algunas re-excavaciones, como es el caso de los dólmenes de Gorafe, Los Millares y Las Churuletas (Figura 3) (GARCÍA y SPAHNI, 1959, GARCÍA, 1961; ALMAGRO y ARRIBAS, 1963; OLARIA, 1977). En ocasiones, junto a la re-excavación, también se identificaron y excavaron nuevas sepulturas como, por ejemplo, la necrópolis megalítica de Fonelas en la comarca de Guadix (FERRER, 1977; FERRER y BALDOMERO, 1977; FERRER et al., 1988). También se han excavado nuevas necrópolis como El Barranquete (Níjar, Almería) (ALMAGRO, 1973) y, más recientemente, la necrópolis de Panoría (Darro, Granada) (BENAVIDES et al., 2016; DÍAZ-ZORITA et al., 2017; ARANDA et al., 2018a, 2018c). El estudio de las poblaciones prehistóricas del sureste a partir del análisis bioarqueológico de restos óseos humanos ha tenido un escaso desarrollo en la historia de la investigación. Con anterioridad a los años 70 del siglo XX solo existe un trabajo bioarqueológico sobre las poblaciones de El Argar publicado a finales del siglo XIX (JACQUES, 1890). Será a partir de la década de los años 70 cuando se empiezan a realizar estudios antropológicos formalizados, muy especialmente, por el Laboratorio de Antropología Física de la Universidad de Granada (JIMÉNEZ-BROBEIL, 2012). Es en este momento cuando se empiezan a analizar colecciones antiguas de yacimientos clásicos, como el Argar y el Oficio (KUNTER, 1990), y de nuevas excavaciones que se realizaron en yacimientos argáricos como Castellón Alto, Cerro de la Encina, Fuente Álamo y Peñalosa, entre otros (BOTELLA et al., 1986, 1995; CONTRERAS et al., 1995; JIMÉNEZ-BROBEIL et al., 1995, 2000, 2004, 2010; AL-OUMAOUI et al., 2004; POZO et al., 2004). Sin embargo, los primeros estudios que se realizan de sepulturas megalíticas corresponden a las necrópolis de Gorafe en Granada (GARCÍA, 1961) y de El Barranquete en Almería (BOTELLA, 1973). En el caso de Gorafe se estudiaron 198 sepulturas de corredor en las que se identificaron un número mínimo de 224 individuos (NMI en adelante) Revista ArkeoGazte, 10, 2020, pp. 277-290 Valoración crítica del análisis bioarqueológico de las sepulturas colectivas: el caso del Sureste Peninsular. 281 Figura 2. Estado de fragmentación de los restos antropológicos de la necrópolis de Panoría. Monografikoa: “Hezurrak, lurra, memoria” ArkeoGazte Aldizkaria, 10, 2020, 277.-290. or. 282 M. Vilchez Suárez et al. Figura 3. Localización espacial de los sitios arqueológicos mencionados en el texto: (1) Panoría; (2) Las Churuletas; (3) Los Millares; (4) El Barranquete.; (5) Conjunto dolménico de Gorafe; (6) El Argar; (7) Cerro de la Encina; (8) Castellón Alto y (9) Fuente Álamo. teniéndose en cuenta para ello tan solo algunos elementos anatómicos como son el cráneo, la mandíbula y algunos huesos largos. En este estudio, además de la determinación del sexo y la estimación de la edad, también se toman medidas de los cráneos y de los huesos largos y se describen algunas patologías. En cuanto a la necrópolis de El Barranquete, se estudian 8 tumbas en las que se identificaron un NMI de 107. Del mismo modo que en Gorafe, se determinó el sexo y se estimó la edad mediante la observación de elementos anatómicos como el cráneo y la mandíbula. Lo que se recoge en estos estudios se podría considerar como una aproximación al conocimiento de las poblaciones calcolíticas, ya que consisten en descripciones de los restos antropológicos hallados junto con una valoración y una distribución de los mismos por rango de edad y sexo. Las revisiones de antiguas colecciones van a ser fundamentales ya que, aunque presentan Monográfico: “Huesos, tierra, memoria” diferentes obstáculos y limitaciones, revelan al mismo tiempo un gran potencial para la investigación de estas poblaciones. En este sentido, recientemente se han estudiado la necrópolis de Los Millares (PEÑA, 2011) y de El Barranquete (DÍAZ-ZORITA et al., 2016). Al margen del análisis de colecciones antiguas, la única aportación al estudio de estos contextos en el sureste peninsular ha sido la reciente excavación de la necrópolis de Panoría (DÍAZ-ZORITA et al., 2017). Estos estudios, a diferencia de los anteriores, recogen información detallada sobre estas poblaciones aplicando una metodología más rigurosa, detallada y sistemática. De esta forma, se ha podido establecer el NMI, estatura, sexo, edad, rasgos no métricos, marcadores de estrés músculo-esqueléticos, estados de salud y tipo de dieta. Ahora la clasificación de los restos óseos que se han identificado vendrá determinada por la discriminación humano/animal, adulto/subadulto, tipo de hueso o diente, lateralidad, segmento y zona Revista ArkeoGazte, 10, 2020, pp. 277-290 Valoración crítica del análisis bioarqueológico de las sepulturas colectivas: el caso del Sureste Peninsular. anatómica, incluyendo la preservación, el grado de conservación y fragmentación y el estudio de los diferentes procesos tafonómicos. Además, se han desarrollado estudios de isótopos estables que han ampliado el conocimiento de aspectos como la paleodieta o la movilidad (DÍAZ-ZORITA et al., 2019; WATERMAN et al., 2017; MOLINA et al., 2020). A pesar de los avances de los últimos años, es importante apuntar que se han seguido estudiando las colecciones osteológicas sin tener en cuenta sus particularidades y, por tanto, sin adecuar las estrategias de investigación a este tipo de contextos, estudiándose de la misma manera sepulturas individuales y colectivas. En este sentido, nos encontramos con unas metodologías cada vez más avanzadas y más novedosas para el estudio de los restos óseos humanos, pero no se están adecuando al objeto de estudio. 3. Valoración crítica y perspectivas de futuro No adaptar la metodología a las particularidades de los diferentes contextos arqueológicos, hace que nos encontremos ante un panorama en el que aún existen muchas limitaciones para comprender sus procesos de formación y, por tanto, la variabilidad de las prácticas funerarias que los generaron. El hecho de estudiar las colecciones antropológicas con una metodología centrada en el análisis del individuo o de los elementos óseos más representativos desde el punto de vista exclusivamente biológico, hace que no se valoren otros aspectos que están relacionados con la variabilidad ritual y cultural de la población enterrada. Muchas de las colecciones de restos óseos que se estudiaron años atrás no incorporaron los nuevos avances que se estaban produciendo a finales del siglo XX y que serán claves para entender este tipo de depósitos. Estos avances vinieron de la mano del Laboratorio de Antropología de la Universidad de Burdeos donde se empieza a desarrollar la arqueotanatología, generándose nuevos métodos de análisis para el registro de campo de sepulturas mediante la observación de la disMonografikoa: “Hezurrak, lurra, memoria” 283 posición original del cuerpo, la reconstrucción del espacio funerario y el análisis de los movimientos y reacomodaciones de los huesos en sepulturas colectivas (DUDAY et al., 1990; DUDAY Y MASSET, 1987). El estudio tafonómico, que originariamente se dedicaba al estudio de los procesos que afectaban a los restos óseos faunísticos (LYMAN, 2010), también juega un papel importante a la hora de dar una explicación a los contextos funerarios colectivos. Aunque aún no es considerado como un componente esencial dentro de la bioarqueológia, osteología y arqueología funeraria, afortunadamente, ya existen algunos trabajos sobre el estudio tafonómico en los restos óseos humanos (FERNÁNDEZ y ANDREWS, 2016; LYMAN, 1994). Conocer los procesos tafonómicos que se producen en la muestra osteológica es fundamental para comprender los aspectos sociales y culturales del enterramiento (KNÜSEL y ROBB, 2016). Analizar a fondo los procesos tafonómicos nos ayudará, en general, a conocer los procesos dinámicos que propiciaron estos contextos colectivos y, en particular, a comprender la complejidad de las acciones físicas que se realizan sobre el difunto y la transformación social que conlleva. Para que los nuevos métodos y técnicas sean efectivos es necesario que haya una unificación o estandarización de la terminología anatómica (FIPAT, 2011) entre los investigadores y también, al menos en contextos colectivos muy mezclados y fragmentados como los que se trabajan aquí, usar los dos sistemas más comunes para dividir el esqueleto en regiones o zonas (BUIKSTRA y UBELAKER, 1994; KNÜSEL y OUTRAM, 2004). La claridad y especificidad de la terminología científica son importantes y conseguirán una buena comunicación entre las diversas investigaciones. Uno de los grandes problemas que nos encontramos en los enterramientos colectivos es que los estudios paleodemográficos que se han hecho hasta el momento se basan en el supuesto de que la distribución por sexo y edad de la muestra esquelética refleja la constitución de la población general. Sin embargo, tanto la cantidad como la calidad de la información que se obtiene ArkeoGazte Aldizkaria, 10, 2020, 277.-290. or. 284 M. Vilchez Suárez et al. de las colecciones osteológicas está íntimamente relacionada con su estado de conservación, preservación y fragmentación (BELLO et al., 2003, 2006). Es importante y necesario saber a qué tipo de condiciones ha estado sometida la muestra y relacionar estas variables con las características de los enterramientos y con los procesos postdeposicionales (BELLO et al., 2002; WALKER et al., 1988). Durante muchos años, los estudios bioarqueológicos tan solo han tenido en cuenta el número mínimo de individuos (NMI), determinado por los elementos óseos más representativos del esqueleto, y se ha dejado de lado el análisis cuantitativo de la muestra que conllevaría atender también al número mínimo de especímenes (NISP) y al número mínimo de elementos (NME). Recientemente, se han desarrollado algunas líneas de investigación que incorporan estas variables, reconociendo y cuantificando el desajuste tafonómico entre la muestra y la población original (BELLO et al., 2003, 2006; DUDAY y GUILLON, 2006; OSTERHOLTZ et al., 2014; OSTERHOLTZ, 2016). Uno de estos estudios (BELLO et al., 2006) propone un método de fácil aplicación contabilizando todos los huesos del esqueleto y considerando aspectos cuantitativos y cualitativos. Este método, que conlleva la utilización de diferentes índices, es una derivación de otros métodos que proceden, a su vez, de la tafonomía zooarqueológica (LYMAN, 1994). Valora si los patrones de preservación ósea observados dependen de factores intrínsecos o extrínsecos analizando tres índices: la cantidad de material óseo presente (API; Anatomic Preservation Index), la representación esquelética (BRI; Bone Representation Index) y el estado de conservación de las superficies corticales (QBI; Qualitative Bone Index). El primero de estos índices (API), que inicialmente fue propuesto por Dutour (1989) determina la relación entre el porcentaje de hueso que se ha preservado y el número de elementos anatómicos total del esqueleto. El índice de representación esquelética (BRI), definido formalmente por Dodson y Wexlar (1979), mide la frecuencia de cada hueso en la muestra y es el resultado de la relación entre el número de huesos recuperado en la excavación y el número de huesos que deberían haber estado Monográfico: “Huesos, tierra, memoria” presentes. En cuanto al QBI, se trata de la relación entre la superficie cortical sana y la dañada de cada hueso. Describe como factores extrínsecos las características del entorno (geografía y geología), la naturaleza de la flora y fauna local y, por último, las acciones antrópicas. Y como factores intrínsecos, la propia naturaleza del hueso y de la complejidad de la estructura esquelética. Por tanto, a través de este método, se podrían determinar los patrones de preservación de la colección osteológica objeto de estudio según sexo y edad y el efecto de factores intrínsecos y extrínsecos. El desajuste tafonómico entre la muestra y la población original debe ser reconocido y cuantificado para interpretar correctamente los resultados. Otra de las aportaciones que se está desarrollando y que se podría aplicar a los estudios de los enterramientos colectivos del sureste es la simulación de los procesos de formación propuesta por Robb (2016). Una de las conclusiones más significativas que aporta la simulación de cómo diferentes variables afectan a la formación de los depósitos antropológicos colectivos consiste en que si cada deposición destruye, en cierto modo, los huesos anteriores y si hay una tasa apreciable de descomposición in situ, el NMI no representará a la población original enterrada. Según este estudio, estos factores crean un límite sobre la cantidad de esqueletos identificables que serán recuperables en una sepultura y, por tanto, el NMI, independientemente de la vida de uso real de la tumba, no representará una proporción constante de la población. Este modelo es una representación simplificada, una línea base desde la que seguir trabajando y, a pesar de las posibles limitaciones que pueda tener esta propuesta, creemos que es una herramienta que puede ser realmente útil si se adapta a las particularidades y características de cada contexto funerario. Otra de las líneas que se está desarrollando es el estudio de la bioerosión ósea bacteriana, una línea novedosa que, a partir del estudio histológico, permite aproximarnos al tratamiento postmortem de los restos óseos (BOOTH, 2016a; BOOTH y BRÜCK, 2020; BOOTH et al., 2015). Después de la muerte de un organismo vertebrado, el esqueleto está sujeto a diversos cambios fisicoRevista ArkeoGazte, 10, 2020, pp. 277-290 Valoración crítica del análisis bioarqueológico de las sepulturas colectivas: el caso del Sureste Peninsular. químicos que conducen a su destrucción o fosilización. Cuando se produce el deterioro postmortem del sistema inmune y de las membranas mucosas del organismo, se produce la transmigración de las bacterias intestinales en los primeros días después de la muerte y son estos microorganismos los responsables de la putrefacción corporal. La erosión bacteriana es el resultado de este ataque microbiano que se observa dentro del hueso y, por tanto, refleja el grado en el que el esqueleto estuvo expuesto a esa descomposición. Por tanto, un alto grado de bioerosión bacteriana estaría relacionado con un enterramiento primario ya que habría un alto grado de descomposición o putrefacción de los tejidos blandos. Por el contrario, un bajo grado de bioerosión bacteriana indicaría un tratamiento postmortem previo del cuerpo al ritual de enterramiento pues el ataque bacteriano sería menor o nulo. Precisamente, a través de estos estudios, se ha podido determinar que algunos esqueletos humanos de la Edad del Bronce en Gran Bretaña habían sido momificados previamente al enterramiento (BOOTH et al., 2015). Y, a través de la microtomografía computarizada de rayos X (Micro-CT), se analizó una muestra de esqueletos infantiles menores de 1 año en la que se ha podido detectar que se trataban de individuos que habían nacido muertos o que eran de muy corta edad por el bajo grado de bioerosión bacteriana (BOOTH, 2016b). En este sentido, la bioerosión ósea bacteriana se está convirtiendo en una herramienta útil para la investigación de las prácticas funerarias postmortem a partir de la descomposición observable dentro de la microestructura ósea (BOOTH, 2016a; BOOTH y BRUCK, 2020). A todas estas aportaciones se une la importancia de las dataciones radiocarbónicas y su modelado Bayesiano en el conocimiento de la cronología y temporalidad de prácticas funerarias colectivas (ARANDA y LOZANO, 2014; ARANDA et al., 2017; ARANDA et al., 2018b, 2018c, 2020a, 2020b). Gracias al desarrollo de complejas estrategias de datación ha sido posible explorar la variabilidad en el periodo de uso y en la escala e intensidad de los rituales funerarios realizados en diferentes sepulturas y necrópolis del sureste peninsular. Además, a partir del estudio compaMonografikoa: “Hezurrak, lurra, memoria” 285 rativo entre series radiocarbónicas de diferentes partes esqueléticas ha sido igualmente posible establecer que, en espacios funerarios como la sepultura 10 (Figura 1) de la necrópolis de Panoría, no solo se depositaron restos humanos sino también se produjo la extracción de diferentes restos óseos, especialmente cráneos y huesos largos (ARANDA et al., 2020b). 4. Consideraciones finales Las prácticas funerarias, en general, nos hablan tanto de los vivos que realizan los enterramientos como de los difuntos que están enterrados, y es precisamente por esta razón por lo que los conjuntos a los que nos enfrentamos están vinculados al comportamiento y a las creencias sobre la muerte y ritualidad de las sociedades pasadas. La manipulación del cuerpo es un mecanismo para la creación de una identidad grupal y la reintegración del individuo fallecido en la comunidad. Ya hemos visto que los avances para abordar los estudios bioarqueológicos de las colecciones megalíticas del sureste peninsular durante los últimos años han sido importantes, pero limitados dado que no se han adaptado a las especificidades de los contextos arqueológicos. Es, por tanto, necesario repensar las estrategias de investigación para que nos ayuden a avanzar en la caracterización de los procesos de formación de los conjuntos óseos. Para poder conseguir este objetivo van a ser fundamentales considerar las nuevas aportaciones que se han ido generando en los últimos años y que desarrollan aspectos como los análisis cuantitativos y cualitativos, las simulaciones de los procesos de formación, la bioerosión ósea bacteriana, las dataciones por radiocarbono, etc. Los análisis cuantitativos y cualitativos son herramientas muy útiles para considerar el impacto que tienen los procesos tafonómicos, las prácticas funerarias y las características anatómicas óseas en el estado de conservación de los restos osteoarqueológicos y así minimizar el riesgo de sesgo en cualquier interpretación antropológica ArkeoGazte Aldizkaria, 10, 2020, 277.-290. or. 286 M. Vilchez Suárez et al. de poblaciones del pasado. Por otro lado, las simulaciones han generado resultados claves para conocer los posibles procesos de formación del conjunto funerario. Uno de ellos es que no existe una relación lineal o proporcional entre el número de cuerpos depositados originalmente en una sepultura y el NMI que se acaba excavando. Sin duda, los estudios sobre la bioerosión bacteriana observada en huesos arqueológicos están proporcionando gran cantidad de información sobre el grado de descomposición que experimenta el individuo durante las primeras etapas postmortem. Esta metodología es una de las más avanzadas hasta el momento para determinar cuál fue el tratamiento o manipulación postmortem del individuo y, por tanto, es una herramienta muy útil para reconstruir las prácticas funerarias. Y, en cuanto a las dataciones radiocarbónicas y el modelo Bayesiano, ha quedado demostrado que es una metodología bastante efectiva para explorar la formación de los conjuntos funerarios a través de la temporalidad de los eventos deposicionales. La aplicación de todas estas nuevas aportaciones podría ayudar a identificar las complejidades de los rituales funerarios de las sociedades megalíticas. Aunque se deben seguir utilizando los métodos clásicos de la bioarqueología, se deberían de tener en cuenta las siguientes consideraciones para futuros estudios: 1) enfocar y organizar los objetivos que se persiguen para obtener los resultados esperados; 2) innovar: repensar y combinar antiguos métodos para desarrollar otros con los que podamos obtener nuevos datos y maximizar la información que nos aportan los restos óseos humanos; 3) adaptabilidad: no basta con innovar, estos nuevos métodos se tienen que adaptar a colecciones de restos óseos muy fragmentados y mezclados, ya que cada colección tiene sus particularidades; 4) además, es de vital importancia que las estrategias de excavación se diseñen de acuerdo con unos objetivos de conocimiento claros. Es importante tener en cuenta que la metodología que se aplique dependerá de las preguntas que nos hagamos y de la naturaleza de cada enterramiento. Monográfico: “Huesos, tierra, memoria” En definitiva, con futuras investigaciones y atendiendo a estas consideraciones, debemos abordar este tipo de complejos funerarios y dar respuesta a los vestigios de múltiples actividades que se superponen durante largos y variables periodos de tiempo y conocer quiénes y cómo dejaron esas huellas y borraron las anteriores. Agradecimientos Este artículo fue escrito como parte del siguiente proyecto de investigación “Innovación, hibridación y resistencia cultural. Las sociedades del III y II Milenio Cal BC en el Sur de la Península Ibérica (HAR2017-82932-P)” financiado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. Bibliografía AL OUMAOUI, I.; JIMÉNEZ-BROBEIL; S. Y SOUICH, P. D. (2004): “Markers of activity patterns in some populations of the iberian peninsula”. International Journal of Osteoarchaeology, 14: 343-359. DOI: 10.1002/oa.719 ALMAGRO, M. Y ARRIBAS, A. (1963): El poblado y la necrópolis megalítica de Los Millares (Santa Fe de Mondújar, Almería). Bibliotheca Praehistorica Hispana III. Madrid. CSIC. ALMAGRO GORBEA, M.J. (1973): El poblado y la necrópolis de El Barranquete (Almería). Acta Arqueológica Hispánica VI, Ministerio de Educación y Ciencia, Madrid. ARANDA, G. Y LOZANO, A. (2014): “The chronology of megalithic funerary practices: a Bayesian approach to Grave 11 at El Barranquete necropolis (Almería, Spain)”. Journal of Archaeological Science, 50: 369382. DOI: 10.1016/j.jas.2014.08.005 ARANDA, G. (2015): “Resistencia e involución social en las comunidades de la Edad del Bronce del sureste de la Península Ibérica”. Trabajos de Prehistoria, 72 (1): 126-144. DOI: 10.3989/tp.2015.12147 ARANDA, G.; LOZANO, A.; CAMALICH, M.D.; MARTÍN, D.; RODRÍGUEZ, F.J.; TRUJILLO, A.; SANTANA, J.; NONZA-MICAELLI, A. Y CLOP, Revista ArkeoGazte, 10, 2020, pp. 277-290 Valoración crítica del análisis bioarqueológico de las sepulturas colectivas: el caso del Sureste Peninsular. X. (2017): “La cronología radiocarbónica de las primeras manifestaciones megalíticas en el sureste de la Península Ibérica: las necrópolis de las Churuletas, La Atayala y Llano del Jautón (Purchena, Almería)”. Trabajos de Prehistoria, 74, (2): 257-277. DOI: 10.3989/tp.2017.12194 ARANDA, G.; LOZANO, A. Y PÉREZ, F. (2018a): “The megalithic necropolis of Panoria, Granada, Spain. Geoarchaeological characterization and provenance studies”. Geoarchaeology, 33 (2): 260-270. DOI: 10.1002/gea.21643 ARANDA, G.; LOZANO, A.; DÍAZ-ZORITA, M.; SÁNCHEZ, M. Y ESCUDERO, J. (2018b): “Cultural continuity and social resistance: the chronology of megalithic funerary practices in southern Iberia”. European Journal Archaeology, 21 (2): 192-216. DOI: 10.1017/ eaa.2017.42 ARANDA, G.; LOZANO, A.; SÁNCHEZ, M.; DÍAZZORITA, M. Y BOCHERENS, H. (2018c): “Chronology of the megalithic funerary practices in Southeastern Iberia: the necropolis of Panoría (Granada, Spain)”. Radiocarbon, 60 (1): 1-19. DOI: 10.1017/ RDC.2017.96 ARANDA, G.; DÍAZ-ZORITA, M.; HAMILTON, D.; MILESI, L. Y SÁNCHEZ, M. (2020a): “The radiocarbon chronology and temporality of the megalithic cemetery of Los Millares (Almería, Spain)”. Archaeological and Anthropological Sciences, 12 (5): 1-17. DOI: 10.1007/s12520-020-01057-7 ARANDA, G.; DÍAZ-ZORITA, M.; HAMILTON, D.; MILESI, L. Y SÁNCHEZ, M. (2020b): “A radiocarbon dating approach to the deposition and removal of human bone remains in megalithic monuments”. Radiocarbon: 1-18. DOI: 10.1017/RDC.2020.67 BAILEY, G. (2007): “Time, perspectives, palimpsests and the archaeology of time”. Journal Anthropological Archaeology, 26 (2): 198– 223. DOI: 10.1016/j.jaa.2006.08.002 BELLO, S.; SIGNOLI, M.; RABINO, M. Y DUTOUR, O. (2002): “Les processus de conservation differentielle du squelette des individus immatures. Implications sur les reconstitutions paleodemographiques”. Bulletins Et Monografikoa: “Hezurrak, lurra, memoria” 287 Memoires De La Societe D’Anthropologie de Paris, 14: 245-262. BELLO, S.; THOMANN, A.; RABINO MASSA, E. Y DUTOUR, O. (2003): “Quantification de l’état de conservation des collections ostéoarchéologiques et ses champs d’application en anthropologie”. Antropo, 5: 21-37. BELLO, S.; THOMANN, A.; SIGNOLI, M.; DUTOUR, O Y ANDREWS, P. (2006): “Age and Sex Bias in the Reconstruction of Past Population Structures”. American Journal of Physical Anthropology, 129: 24-38. DOI: 10.1002/ ajpa.20243 BENAVIDES, J. A.; ARANDA, G.; SÁNCHEZ, M.; ALARCÓN, E.; FERNÁNDEZ, S.; LOZANO, A. Y ESQUIVEL, J. A. (2016): “3D Modelling in Archaeology: the Application of Structure from Motion Methods to the Study of the Megalithic Necropolis of Panoria (Granada, Spain)”. Journal of Archaeological Science. Reports, 10: 495-506. DOI: 10.1016/j.jasrep.2016.11.022 BOTELLA, M.C. (1973): “Estudio de los huesos humanos”. En ALMAGRO, M.J. (Ed.): El poblado y la necrópolis de El Barranquete (Almería). Acta Arqueológica Hispánica, Ministerio de Educación y Ciencia, Madrid: 229-241. BOTELLA, M.; ESCORIZA, T.; GARCÍA, C. Y CAÑABATE, M. J. (1986): “La mortalidad en las poblaciones argáricas”. Homenaje a Luis Siret (1934-1984). Consejería de Cultura, Junta de Andalucía. Sevilla: 467-472. BOTELLA, M.; JIMÉNEZ-BROBEIL, S. A. Y ORTEGA, J. A. (1995): “Traumatisms in Bronze Age settlements in the Iberian Peninsula: argar culture”. En BATISTA, R.; CAMPILLO, D. Y CARRERAS, T. (Eds.): IXth European Meeting of the Paleopathology Association (Barcelona, 1-4 septiembre de 1992). Museu d´arqueologia de Catalunya. Barcelona: 65-72. BOOTH, T. J.; CHAMBERLAIN, A. T. Y PARKER, M. (2015): “Mummification in Bronze Age Britain”. Antiquity, 89 (347): 1155–1173. DOI: 10.15184/aqy.2015.111 BOOTH, T. J. (2016a): “An investigation into the relationship between funerary treatment and bacterial bioerosion in european arArkeoGazte Aldizkaria, 10, 2020, 277.-290. or. 288 M. Vilchez Suárez et al. chaeological human bone”. Archaeometry, 58 (3): 484-499. DOI: 10.1111/arcm.12190 BOOTH, T. J. (2016b): “Immaculate conceptions: Micro-CT analysis of diagenesis in Romano-British infant skeletons”. Journal or Archaeological Science, 74: 124-134. DOI: 10.1016/j.jas.2016.08.007 BOOTH, T., Y BRÜCK, J. (2020): “Death is not the end: Radiocarbon and histotaphonomic evidence for curation and excarnation of human remains in Bronze Age Britain”. Antiquity, 94 (377): 1186-1203. DOI: 10.15184/ aqy.2020.152 BUIKSTRA, J. E. Y UBELAKER, D. (1994): Standards for Data Collection from Human Skeletal Remains. Arkansas Archaeological Survey. Fallete Ville. DÍAZ-ZORITA, M.; ARANDA, G.; ESCUDERO, J.; ROBLES, S.; LOZANO, A.; SÁNCHEZ, M. Y ALARCÓN, E. (2016): “Estudio bioarqueológico de la necrópolis megalítica de El Barranquete (Níjar, Almería)”. Menga. Revista de Prehistoria de Andalucía, 7: 71-98. DÍAZ-ZORITA, M.; ARANDA, G.; ROBLES, S.; ESCUDERO, J.; SÁNCHEZ, M. Y LOZANO, A. (2017): “Estudio bioarqueológico de la necrópolis megalítica de Panoría (Darro, Granada)”. Menga. Revista de Prehistoria de Andalucía, 8: 91-114. DÍAZ-ZORITA, M.; ARANDA, G.; BOCHERENS, H.; ESCUDERO, J.; SÁNCHEZ, M.; LOZANO, A.; ALARCÓN, E. Y MILESI, L. (2019): “Multiisotopic diet analysis of south-eastern Iberian megalithic populations: the cemeteries of El Barranquete and Panoría”. Archaeological and Anthropological Sciences, 11: 3681-3698. DOI: 10.1007/s12520-0180769-5 DODSON, P. Y WEXLAR, D. (1979): “Taphonomic investigations of owl pellets”. Paleobiology, 5 (3): 279–284. DOI: 10.1017/ S0094837300006564 DUDAY, H. Y MASSET, C. (1987): Anthropologie physique et archéologie. Méthodes d’étude des sépultures. Paris, CNRS. DUDAY H.; COURTAUD, P.; CRUBEZY, E.; SELLIER, P. Y TILLIER, A. M. (1990): “L’anthropologie “de terrain”: reconnaissance et interprétation des gestes funéraires”. Bulletins et Monográfico: “Huesos, tierra, memoria” Mémoires de la Société d’Anthropologie de Paris, 2 (3-4): 29-50. DUDAY H. Y GUILLON M. (2006): “Understanding the Circumstances of Decomposition when the Body is skeletonized”. En SCHMITT, A.; CUNHA, E. Y PINHEIRO, J. (Eds.): Forensic Anthropology and Medicine: Complementary Sciences from Recovery to Cause of Death. Totowa, Humana Press Inc.: 117157. DUTOUR, O. (1989): Hommes fossiles du Sahara: peuplements holocènes du Mali septentrional. Editions du CNRS. Paris. FERNÁNDEZ, Y. Y ANDREWS, P. (2016): Atlas of Taphonomic Identifications: 1001+ Images of Fossil and Recent Mammal Bone Modification. Springer. DOI: 10.1007/978-94-0177432-1 FERRER, J. E. (1977): “La necrópolis megalítica de Fonelas (Granada). El Sepulcro ‘Domingo 1’ y sus niveles de enterramiento”. Cuadernos de Prehistoria de la Universidad de Granada, II: 173-211. FERRER, J. E. Y BALDOMERO, A. (1977): “La necrópolis megalítica de Fonelas (Granada). Nivel de Reutilización en el sepulcro Domingo I”. XIV Congreso Nacional de Arqueología. Zaragoza: 431-438. FERRER, J.E., MARQUÉS, I. y BALDOMERO, A. (1988): “La necrópolis megalítica de Fonelas (Granada)”. Noticiario Arqueológico Hispánico, 30: 21-82. FIPAT (FEDERATIVE INTERNATIONAL PROGRAMME ON ANATOMICAL TERMINOLOGY) (2011): Terminologia Anatomica: International Anatomical Terminology. Second ed. Thieme. Stuttgart and New York. CONTRERAS, F; LIZCANO, R.; ROBLEDO, B.; PÉREZ C.; TRANCHO, G. J. Y CÁMARA, J. A. (1995): “Enterramientos y diferenciación social I. El registro funerario del yacimiento de la Edad del Bronce de Peñalosa (Baños de la Encina, Jaén)”. Trabajos de Prehistoria, 52 (1): 87-108. DOI: 10.3989/tp.1995.v52. i1.433 GARCÍA, M. Y SPAHNI, J. C. (1959): “Sepulcros megalíticos de la región de Gorafe (Granada)”. Archivo de Prehistoria Levantina, VIII: 43113. Revista ArkeoGazte, 10, 2020, pp. 277-290 Valoración crítica del análisis bioarqueológico de las sepulturas colectivas: el caso del Sureste Peninsular. GARCÍA, M. (1961): “Restos humanos eneolíticos procedentes de los dólmenes de Gorafe (Granada)”. Archivo de Prehistoria Levantina, IX: 49-78. JACQUES, V. (1890): “Etnología”. En SIRET, E. y SIRET, L. (Eds.): Las primeras edades del metal en el Sudeste de España. Resultados obtenidos en las excavaciones hechas por los autores desde 1881 a 1887. Barcelona: 337-477. JIMÉNEZ-BROBEIL, S. (1995): “Rasgos no métricos del esqueleto postcraneal en poblaciones granadinas de la Edad del Bronce”. En BOTELLA, M.; JIMÉNEZ-BROBEIL, S.; RUIZ, L. Y DU SOUICH, P. (Eds.): Nuevas perspectivas en Antropología. Universidad de Granada. Granada: 401-406. JIMÉNEZ-BROBEIL, S. (2012): ”25 años de estudios osteológicos en Andalucía. Evolución y perspectivas”. Memorial Luis Siret. I Congreso de Prehistoria de Andalucía. La Tutela del patrimonio prehistórico. Consejería de Cultura, Junta de Andalucía. Sevilla: 147-156. JIMÉNEZ-BROBEIL, S.; AL OUMAOUI, I. Y DU SOUICH, P. (2010): “Some types of vertebral pathologies in the Argar Culture (Bronze Age, SE Spain)”. International Journal of Osteoarchaeology, 20: 36-46. DOI: 10.1002/oa.1003 JIMÉNEZ-BROBEIL, S.; AL OUMAOUI, I. Y ESQUIVEL, J. A. (2004): “Actividad física según sexo en la cultura argárica. Una aproximación desde los restos humanos”. Trabajos de Prehistoria, 61 (2): 141-153. DOI: 10.3989/tp.2004.v61.i2.48 JIMÉNEZ-BROBEIL, S.; BOTELLA, M. Y ALEMÁN, I. (2000): “Las poblaciones argáricas. Apuntes paleodemográficos”. En CARO, L.; RODRÍGUEZ, H.; SÁNCHEZ, E.; LÓPEZ, B. Y BLANCO, M.J. (Eds.): Tendencias Actuales de Investigación en la Antropología Física Española. Universidad de León. León: 199204. KNÜSEL, C. Y OUTRAM, A. (2004): “Fragmentation: The Zonation Method Applied to Fragmented Human Remains from Archaeological and Forensic Contexts”. EnMonografikoa: “Hezurrak, lurra, memoria” 289 vironmental Archaeology, 9: 85-97. DOI: 10.1179/env.2004.9.1.85 KNÜSEL, C. Y ROBB, J. (2016): “Funerary taphonomy: An overview of goals and methods”. Journal of Archaeological Science: Reports, 10: 655-673. DOI: 10.1016/j.jasrep.2016.05.031 KUNTER, M. (1990): Menschliche Skelettreste aus Siedlungen der El Argar-Kultur. Ein Beitrag der Prähistorischen Anthropologie zur Kenntnis bronzezeitlicher Bevölkerungen Südostspaniens. Madrider Beiträge 18, Verlag Philipp von Zabern, Maguncia. LEISNER, G. Y LEISNER, V. (1943): Die Megalithgräber der Iberischen Halbinsel. I, Der Süden. Romisch Germanische. Madrider Forchungen 17. Berlin. LOZANO, A. Y ARANDA, G. (2018): “Long-lasting sacred landscapes: The numerical chronology of the megalithic phenomenon in south-eastern Iberia”. Journal of Archaeological Science: Reports, 19: 224-238. DOI: 10.1016/j.jasrep.2018.02.038 LYMAN, R. L. (1994): Vertebrate taphonomy. Cambridge University Press. LYMAN, R. L. (2010): “What Taphonomy Is, What it Isn’t, and Why Taphonomists Should Care about the Difference”. Journal of Taphonomy, 8 (1): 1-16. MOLINA, F.; MEDEROS, A.; DELGADO-HUERTAS, A.; CÁMARA, J.A.; PEÑA, V.; MARTÍNEZ, R.M.; ESQUIVEL, F.J.; GRANADOS, A.; JIMÉNEZ-BROBEIL, S. Y ESQUIVEL, J. A. (2020): “La necrópolis calcolítica de Los Millares: dataciones radiocarbónicas y valoración de la dieta y del medio ambiente a partir del análisis de isótopos estables”. Trabajos de Prehistoria, 77 (1): 67-86. DOI: 10.3989/ tp.2020.12247 OLARIA, C. (1977): “Excavaciones en la necrópolis megalítica de Las Churuletas (Purchena, Almería)”. XIV Congreso Nacional de Arqueología, Zaragoza: 439-452. OSTERHOLTZ, A. J.; BAUSTIAN, K. M. Y MARTIN, D. L. (2014): Commingled and Disarticulated Human Remains. Working Toward Improved Theory, Method, and Data. Springer. New York. ArkeoGazte Aldizkaria, 10, 2020, 277.-290. or. 290 M. Vilchez Suárez et al. OSTERHOLTZ, A. J. (2016): Theoretical Approaches to Analysis and Interpretation of Commingled Human Remains. Springer. Nueva York. PEÑA, V. (2011): “Excavando huesos en los museos. El caso de la necrópolis de Los Millares”. En GONZÁLEZ, A.; CAMBRA-MOO, O.; RASCÓN, J.; CAMPO, M.; ROBLEDO, M.; LABAJO, E. Y SÁNCHEZ, J. A. (Eds.): Paleopatología: ciencia multidisciplinar. Sociedad Española de Paleopatología: 73-89. POZO, M.; KUNTER, M.; MEDINA, J. A.; LIESAU VON LETTOW-VORBECK, C.; CASAS, J.; SCHUBART, H.; PINGEL, W.; TRESSERRAS, J. Y HÄGG, I. (2004): “Studien zum Grab 111 der Nekropole von Fuente Álamo (Almería)”. Madrider Mitteilungen, 45: 57-146. ROBB, J. (2016): “What can we really say about skeletal part representation, MNI and funerary ritual? A simulation approach”. Journal of Archaeological Science: Reports, 10: 684-692. DOI: 10.1016/j.jasrep.2016.05.033 SIRET, L. (1893): “L’Espagne préhistorique”. Revue des Questions Scientifiques, XXXIV: 537560. SIRET, L. (1891) [2001]: L’Espagne préhistorique. Almería: Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía y Arráez Editores. SIRET, L. (1906-07): “Orientaux et Occidentaux en Espagne aux temps préhistoriques”. Revue des Questions Scientifiques, X-XI:529-582. WALKER, P.; JOHNSON, J. Y LAMBERT, P. (1988): “Age and sex biases in the preservation of human skeletal remains”. American Journal of Physical Anthropology, 76: 183-188. DOI: 10.1002/ajpa.20243 WATERMAN, A. J.; BECK, J. L.; THOMAS, J. T. Y TYKOT, R. H. (2017): “Stable isotope analysis of human remains from Los Millares cemetery (Almería, Spain, c. 3200-2200 cal BC): regional comparisons and dietary variability”. Menga. Revista de Prehistoria de Andalucía, 7: 15-28. Monográfico: “Huesos, tierra, memoria” Revista ArkeoGazte, 10, 2020, pp. 277-290 Revista ArkeoGazte Aldizkaria Nº 10, pp. 291-314 año 2020 Recepción: 4-VIII-2020; Revisión: 5-XI-2020; Aceptación: 7-XI-2020 ISSN: 2174-856X LA NECRÓPOLIS MEDIEVAL DEL POBLADO DE EL CASTILLÓN (SANTA EULALIA DE TÁBARA, ZAMORA). El Castillon herrixkako Erdi Aroko nekropolia (Santa Eulalia de Tabara, Zamora). The Medieval necropolis of archaeological site of El Castillón (Santa Eulalia de Tábara, Zamora). José Carlos Sastre Blanco (*) María Haber Uriarte (**) Patricia Fuentes Melgar (*) Raúl Catalán Tamos (*) Óscar Rodríguez Monterrubio (*) Manuel Vázquez Fadón (*) Resumen Los trabajos de investigación que se han realizado en relación a los contextos medievales del yacimiento de El Castillón, han permitido identificar la presencia de una iglesia vinculada al último momento de ocupación de este poblado (siglos IX-XI). En la excavación se ha podido registrar una necrópolis asociada a este edificio religioso, con la presencia de dos enterramientos infantiles inhumados en su interior, así como de tres tumbas de sujetos adultos en su zona exterior, asociados directamente con él. El estudio antropológico, unido a los datos arqueológicos y radiocarbónicos obtenidos, ha permitido analizar no solo los rituales de enterramiento de esta población, sino también caracterizar a sus habitantes. Mediante el estudio macroscópico de sus restos se ha estimado el sexo y la edad de los individuos enterrados, se han analizado sus caracteres morfológicos métricos y no métricos (discretos); se han calculado sus estaturas; se han analizado los posibles marcadores de actividad observables; y, se ha llevado a cabo un estudio paleopatológico. Esta investigación nos permitirá profundizar en el conocimiento y características de las poblaciones rurales medievales de esta zona del valle de Duero occidental. Palabras Clave Enterramientos, Alta Edad Media, Valle del Duero, Edificio religioso. (*) Asociación Científico–Cultural ZamoraProtohistórica. josesastreb@hotmail.com; pfmelgar@gmail.com; raulcatalanr@gmail.com; manuelvazquezfadon@gmail.com. (**) Departamento de Prehistoria, Arqueología, Historia Antigua, Historia Medieval y Ciencias y Técnicas Historiográficas. Universidad de Murcia). mariahaber@um.es. 292 J. C. Sastre Blanco et al. Laburpena El Castillon aztarnategiaren Erdi Aroko testuinguruetan egin diren ikerlanei esker, herrixka honen azken okupazio uneari (IX-XI.mendeak) loturiko eliza baten presentzia identifikatu da. Indusketan, eraikin erlijioso honekin erlazionaturiko nekropoli bat erregistratu da. Barruan bi haur-ehorzketa antzeman dira eta, kanpoko aldean, zuzenean eraikinarekin loturiko indibiduo helduen hiru hilobi. Azterketa antropologikoak, lortutako datu arkeologikoez zein erradiokarbonikoez gain, populazio horren ehorzketa-errituak ez ezik, bertako biztanleen ezaugarriak aztertzea ahalbidetu du. Haien hezur-aztarnen analisi makroskopikoaren bidez, lurperatutako banakoen sexua eta adina balioetsi dira; haien ezaugarri morfologiko metrikoak eta ez-metrikoak (diskretuak) aztertu dira; haien estaturak kalkulatu dira; izan ditzaketen ekintza fisikoaren adierazleak analizatu dira; eta, azterketa paleopatologikoa egin da. Ikerketa honi esker, Duero bailarako mendebaldeko eremu horretan Erdi Aroko landa-populazioen ezagutzan eta ezaugarrietan sakondu ahal izango dugu. Hitz-gakoak: Ehorzketak, Goi Erdi Aroa, Duero bailara, Eraikin erlijiosoa. Abstract Archaeological research about medieval period of the site of El Castillón have identified an ancient church associated with this period of occupation of this site (9th–11th Century). Archaeological work has documented a necropolis associated with this religious building, with the presence of two children’s burials inside it, as well as three adult burials outside of this building. The anthropological study, together with the archaeological and radiocarbon analysis, has made it possible to analyze the burial rituals of this population and characterize its inhabitants. Through the macroscopic study of their remains, the sex and age of the buried individuals have been estimated; their metric and non-metric (discrete) morphological characteristics have been analyzed; their heights have been calculated; possible observable activity markers have been analyzed; and a paleopathological study has been made. This research is focused in the different characteristics of the medieval rural populations in this area of the Western Duero valley. Keywords Burials, Early Medieval Age, River Duero Valley, Sanctuary. 1. Introducción al yacimiento. Evolución durante la Alta Edad Media El yacimiento de El Castillón (Santa Eulalia de Tábara, Zamora) se encuentra localizado en la comarca de Tábara, en la margen derecha del río Esla, orilla opuesta a la ubicación del Monasterio cisterciense de Santa María de Moreruela (Figura 1). Este lugar ha sido objeto de numerosas campañas de excavación entre 2007 y 2018, donde se ha puesto de manifiesto una importante ocupación entre los siglos V al VI d. C. Se ha intervenido en diversas de las numerosas estructuras presentes en este poblado, desde sus sistemas defensivos, con una potente muralla Sección monográfica: “Huesos, tierra, memoria” que rodea el asentamiento, pasando por su zona metalúrgica, donde se han identificado hornos de reducción de mineral de hierro; y sus áreas habitacionales, que han proporcionado una valiosa información sobre el funcionamiento y características de este enclave, identificándose almacenes destinados a alojar restos de fauna y cereales, además de hornos de carácter doméstico (SASTRE, 2017). En las campañas de 2016 y 2018, se decidió acometer la excavación de un gran edificio situado en la zona oriental del poblado, identificado por las prospecciones realizadas. El edificio tiene unas dimensiones aproximadas de 175 m2, consta de una nave central y dos laterales, la cabecera Revista ArkeoGazte, 10, 2020, pp. 291-314 La necrópolis medieval del poblado de El Castillón (Santa Eulalia de Tábara, Zamora). se encuentra orientada al noreste y su ábside es cuadrangular. Los enterramientos infantiles fueron localizados en la nave central y el resto de enterramientos en el área perimetral externa al edificio, en su zona occidental. La excavación nos ha permitido corroborar que este emplazamiento no se abandona en el siglo VI, sino que al menos, una parte continuaría en uso durante el siglo IX, pudiendo llegar hasta los siglos XIV o XV. 2. Métodos de estudio. Análisis multidisciplinares Es imprescindible analizar los contextos arqueológicos con todas las herramientas que nos brindan diferentes disciplinas para conseguir una interpretación, lo más fidedigna posible, de un momento concreto del pasado. El estudio de los restos humanos desde la Bioarqueología y la Antropología Física ha sido fundamental para la interpretación de quienes fueron enterrados en es- tos niveles. Pero no ha sido la única disciplina que ha intervenido, la Sedimentología o la Arqueozoología también han sido fundamentales en el estudio. Las dataciones de C14 se han llevado a cabo en el laboratorio de Beta Analytic Ltd. y han sido imprescindibles para la adscripción cronológica del espacio de necrópolis. La ausencia de ajuares o restos materiales que pudieran facilitar una cronología provoca que la toma de muestras óseas para datar, fuera fundamental para establecer una fecha de las inhumaciones. Por otro lado, se ha llevado a cabo la flotación de todo el relleno de las tumbas para poder identificar la presencia de cualquier resto arqueológico que pudiera ofrecer más información acerca de las prácticas funerarias llevadas a cabo, así como sobre el individuo (piezas dentales, falanges o huesos del oído que pudieran haberse desplazado de su posición original). El reconocimiento de esta investigación colaborativa se revela en este artículo al no establecer un apartado para los resultados arqueológicos y otro para los antropológicos, sino presentar análi- Figura 1. Fotografía aérea del recinto religioso (Fotografía: Luis&Ana Foto). Monografikoa: “Hezurrak, lurra, memoria” 293 ArkeoGazte Aldizkaria, 10, 2020, 291.-314.or. 294 J. C. Sastre Blanco et al. sis de espacios, lo que enriquece la visión de conjunto del yacimiento. Los restos humanos se han limpiado y estudiado en el Laboratorio de Arqueología de la Universidad de Murcia. El estudio antropológico, a nivel macroscópico, ha consistido en la identificación de los elementos esqueléticos, la determinación del estado de preservación esquelética, la estimación de sexo y edad en el momento de la muerte, el análisis de los caracteres morfológicos métricos y no métricos (discretos) y el cálculo de estatura, así como el estudio paleopatológico y los marcadores de actividad conservados en los restos. El estado de conservación de la muestra se ha analizado según el Índice de Preservación esquelética (IP) (WALKER et al., 1988), que se basa en una ecuación que contempla la conservación de determinadas agrupaciones óseas, aunque sin tener en cuenta su conservación. Este índice es imprescindible para fundamentar las conclusiones, ya que pueden ser relevantes o no en función del total de restos conservados; es diferente categorizar unos datos conservándose solo el 10% de la muestra ósea, que conservándose el 100%. En las unidades funerarias analizadas se alcanzan valores muy elevados de conservación. En el caso de los infantiles se han obtenido porcentajes del 86% (Tumba I) e incluso del 90,9% en la Tumba II. Estas cifras son similares para el resto de tumbas de adultos, aunque se aprecia una conservación diferente entre los restos recuperados en el interior del edificio (infantiles) y los exhumados en el exterior (adultos). La peor conservación de estos últimos es consecuencia de expolios antiguos, así como de procesos tafonómicos animales y vegetales; en este caso no es la edad, sino la ubicación de sus tumbas lo que influye en su conservación. Para la estimación de la edad se utilizaron aquellos elementos óseos que tradicionalmente se utilizan para permitir un diagnóstico (KROGMAN e ISCAN, 1986; UBELAKER, 1989). Se priorizaron los métodos más fiables dependiendo tanto del desarrollo del hueso como de la conservación del material recuperado. La estimación de edad en sujetos inmaduros se ha realizado mediante los criterios de erupción de las piezas dentales y su grado de maduración siguiendo el método de Sección monográfica: “Huesos, tierra, memoria” Crétot (1978) y Ubelaker (1989). También se tuvo en cuenta la fusión de las epífisis (FEREMBACH et al., 1980; KROGMAN e ISCAN, 1986; BROTHWELL, 1987; SCHEUER y BLACK, 2000) y el desarrollo óseo (SCHEUER y BLACK, 2000). En los sujetos adultos se priorizan los criterios basados en los cambios producidos en la sínfisis púbica y la superficie auricular del coxal, y secundariamente los cambios en la cuarta costilla (ISCAN y MILLERSHAIVITZ, 1986), el grado de desgaste de las piezas dentarias (BROTHWELL, 1987) y el grado de sinostosis de las suturas craneales (MEINDL y LOVEJOY, 1985); estos dos últimos métodos siempre han de completarse con otras técnicas de determinación de edad y análisis de dieta. La estimación del sexo se realizó a través del estudio de las características morfológicas del cráneo, mandíbula y hueso coxal (FEREMBACH et al., 1980), apoyado por la presencia, robustez y tamaño de los relieves musculares en el esqueleto postcraneal, y las características métricas de los huesos largos (OLIVIER, 1961; ALEMÁN, 1997). En relación con el análisis paleopatológico, se han señalado aquellas afecciones que a posteriori han marcado las condiciones de vida y el estado de salud de la población estudiada. Para la toma de medidas se ha seguido el método de Buikstra y Ubelaker (1994) que utilizan las medidas de Martin; también se han empleado éstas para el cálculo de estatura. En relación con los procesos tafonómicos observados en la muestra estudiada, destacan los asociados con los cambios físicos y químicos que han modificado la superficie de los huesos, manifestándose sobre todo en alteraciones del color. Destaca la influencia de los procesos de oxidación del manganeso, que han dejado manchas negruzcas de diferente tamaño en la cortical de los huesos. Estas alteraciones físico-químicas suelen estar relacionadas con concentraciones de agua estancada en unas condiciones de temperatura frescas y húmedas no superiores a los 14 grados centígrados, o incluso por estar en medios de una intensa actividad bacteriana (YRAVEDRA, 2006). Aunque son alteraciones generalizadas, están particularmente presentes en las corticales de los restos humanos de las sepulturas ubicadas en el Revista ArkeoGazte, 10, 2020, pp. 291-314 La necrópolis medieval del poblado de El Castillón (Santa Eulalia de Tábara, Zamora). exterior. Las roturas post mortem son habituales, como consecuencia de la caída de alguna laja de la cubierta o del proceso de excavación. 3. Contextos de enterramiento en el yacimiento de El Castillón Las excavaciones llevadas a cabo en este edificio religioso, entre 2016 y 2018, han puesto de manifiesto una importante necrópolis localizada en este sector. El edificio se compone de una nave central (Estancia 2) y dos laterales (Estancias 1 y 3) (Figura 2). En la nave central, se constató un nivel de circulación con un pavimento de tierra batida compactada. En la zona suroeste decidimos practicar un sondeo sobre el pavimento, con el objetivo de determinar diferentes fases de uso y reconocer los periodos de utilización de la misma. De esta forma se identificaron dos enterramientos infantiles (Tumba I y II) con una orientación norestesuroeste, mirando a la cabecera de la iglesia. En el exterior de esta nave central, adosada al muro suroeste correspondiente a los pies de la iglesia, encontramos otra sepultura (Tumba V). Presenta una orientación diferente a la del resto de inhumaciones (noroeste–sureste), en un nivel muy superficial y alterada por la presencia de una encina cercana. Figura 2. Planta general del edificio religioso (Sondeo 11), con la localización de los enterramientos. Monografikoa: “Hezurrak, lurra, memoria” 295 ArkeoGazte Aldizkaria, 10, 2020, 291.-314.or. 296 J. C. Sastre Blanco et al. Figura 3. Proceso de excavación de la Tumba III. Las otras dos sepulturas (Tumbas III y IV) fueron halladas al exterior de la Estancia 3, junto a otro muro muy próximo al edificio formando un pasillo o corredor, con un suelo de arcilla (Figura 3). La Tumba III estaba afectada, por un expolio realizado en época antigua, que no dañó a los restos humanos. La Tumba IV es la mejor conservada, presentando la cubierta íntegra y los restos óseos en un buen estado de conservación. En el interior se localizaron tres posibles individuos (NMI=3). El situado a una cota superior se encontraba muy fragmentado, conservando parte de la calota y del húmero. Debajo un enterramiento infantil, con orientación noreste-suroeste, estaba completo aunque con la parte de la cabeza muy alterada. Una vez retirado este cuerpo, localizamos un nuevo individuo infantil, de tamaño semejante al anterior, en un buen estado de conservación. 4. Nave central. Enterramientos infantiles El expolio detectado durante la excavación se corrobora antropológicamente al identificarse restos óseos descontextualizados junto a esta tumba: dos fragmentos de costillas, un coxal infantil fragmentado post mortem, la pars petrosa del temporal de un infantil y tres fragmentos craneales que se corresponden con la sutura lambdoide y sagital de un adulto; la zona central, L1, de la lambdoide, está en proceso de obliteración, lo que indica una edad mayor a 25 años (MEINDL y LOVEJOY, 1985). Se acompañan de un fémur derecho con pérdida post mortem de parte de la epífisis proximal e importantes huellas tafonómicas en su diáfisis, relacionadas con la precipitación de Los enterramientos infantiles se sitúan en la nave central. Se trata del único tipo de enterramiento identificado en el interior de la iglesia, ya que el resto se localizan todos ellos en el exterior. La Tumba I se localiza en la zona sur de la nave central, alterado por expolios de épocas antiguas, que habrían dañado la cabecera y pies de la sepultura, lo cual afectó a la conservación de los restos. La longitud conservada de la tumba es de 76 cm x 45 cm de anchura (Figura 4). Sección monográfica: “Huesos, tierra, memoria” Revista ArkeoGazte, 10, 2020, pp. 291-314 La necrópolis medieval del poblado de El Castillón (Santa Eulalia de Tábara, Zamora). 297 Figura 4. Enterramiento infantil en la nave central (Tumba I). óxido de manganeso, que ha teñido su superficie de manchas de coloración negruzca, como también se observa en los restos craneales adultos descritos. Las medidas de este fémur (longitud máxima aproximada, 220 mm; anchura diafisiaria distal aproximada de 37,3 mm y diámetro de 13,5 mm) apuntan a una edad cercana a cuatro años en el momento de su muerte (MARESH, 1970). Se ha identificado la mandíbula y la maxila de un infantil de aproximadamente 3 años (UBELAKER, 1989), con la sutura intermaxilar aún no obliterada, acorde con la edad del sujeto y una superficie cortical con porosidad extendida; el análisis de la formación y erupción dentaria (UBELAKER, 1989) confirma esta edad. Se observan posibles líneas de hipoplasia en los incisivos centrales, aunque los daños tafonómicos no permite su categorización. También se anota una pequeña caries en la cara lingual del primer incisivo. Monografikoa: “Hezurrak, lurra, memoria” Respecto al sujeto completo (sujeto 1), se ha conservado la mayor parte de la calota craneal; el frontal y el esfenoides están bien conservados, y el resto bastante fragmentado por la presión del terreno, algo frecuente en restos infantiles. Se observa porosidad cortical no reactiva, de manera aislada, en algunas zonas exocraneales. La sutura metópica estaba casi completamente fusionada, lo que indica una edad de entre 9 y 18 meses. Conserva la parte petrosa de ambos temporales (el derecho bastante mal conservado), con una importante extensión de pequeños poros en toda su superficie y anillo de crecimiento todavía con bordes rugosos, sin fusionar. También se ha recuperado la hemimandíbula izquierda bastante mal conservada, aunque la formación de sus dientes nos indica una edad cercana a los 18 meses en el momento de su muerte (UBELAKER, 1989). Conserva el incisivo central, los dos molares y la corona del primer molar permanente en su alvéolo. ArkeoGazte Aldizkaria, 10, 2020, 291.-314.or. 298 J. C. Sastre Blanco et al. Se han tomado las medidas de los huesos largos y pélvicos, lo que nos ha ayudado a definir la morfometría de la población y la edad de muerte (FAZEKAS y KÓSA, 1978). La longitud máxima aproximada de la clavícula derecha, con un valor de 62 mm, indica una edad aproximada de entre 1,5 y 2 años (BLACK y SCHEUER, 1996), similar a los 18 meses calculados por los huesos pélvicos. Destaca la superficie cortical porosa en la zona de las metáfisis de los huesos largos, porosis no reactiva asociada posiblemente a su inmadurez. Quizá en alguna zona es algo más acusada, sobre todo en la metáfisis distal femoral, o en la proximal tibial, pero la conservación generalizada de la cortical ósea como consecuencia de los daños tafonómicos postdeposicionales, no permite plantear patologías asociadas con déficits de vitaminas o de alimentación, ni posibles síntomas leves de patologías congénitas (Tabla 1). Si nos guiamos por las longitudes diafisarias de los húmeros, la edad de muerte estaría en torno al año (con una desviación estándar de 5.2 en el caso de que fuera un niño, y 4,8 si fuera niña). Las medidas del cúbito basadas en los análisis de Maresh (1970) indican una edad similar, aunque los estudios realizados por Ghantus en 1951 lo llevan a una edad algo más temprana, en torno a los 9 meses de edad, edad demasiado temprana si tenemos en cuenta el conjunto del esqueleto. Las longitudes diafisarias de los huesos largos de sus extremidades inferiores indican una edad aproximada en torno al año en el momento de su muerte (MARESH, 1970) (Tabla 2). Se propone la presencia de un NMI (número mínimo de individuos) de 3, dos infantiles menores de 6 años (Infantil I) y uno adulto. Los restos craneales de este último están entre las dos tumbas, quizá descontextualizados y de un momento posterior a las inhumaciones originales. En este espacio entremezclado también se han recuperado restos de costillas adultas que posiblemente pertenecieran al mismo individuo, aunque estaban aparentemente más asociadas a la Tumba II, situación que confirma la necesidad de establecer siempre la inhumación primaria de cada una de las tumbas. Longitud máxima Anchura máxima Ilion derecho 56,49 - Ilion izquierdo 57,43 51,60 Isquion derecho 35,97 22,04 Pubis derecho 26,72 - Tabla 1. Medidas (en mm) de los huesos pélvicos del sujeto 1 de la Tumba I. Longitud máxima Anchura máxima Perímetro mínimo Diámetro en la mitad de la diáfisis Húmero derecho 108,0 24,23 30,20 10,50 Húmero izquierdo 109,0 23,22 30,30 10,00 Cúbito derecho 90,00 - 20,10 6,00 Fémur derecho 135,00 34,00 35,00 12,00 Fémur izquierdo 135,00 36,02 35,00 12,00 Tibia derecha 109,50 - 34,00 11,00 Tibia izquierda 108,00 - 33,00 10,50 Tabla 2. Medidas (en mm) de las extremidades del sujeto 1 de la Tumba I. Sección monográfica: “Huesos, tierra, memoria” Revista ArkeoGazte, 10, 2020, pp. 291-314 La necrópolis medieval del poblado de El Castillón (Santa Eulalia de Tábara, Zamora). A poco más de un metro al norte de este enterramiento, en la entrada de la Estancia 02, que permitía conectar esta habitación con la Estancia 03, se localizó un nuevo enterramiento infantil (Tumba II). La sepultura se hallaba bien preservada, conservando parte de la cubierta, aunque fragmentada por el peso del pavimento que la cubría (Figura 5). Este enterramiento estaba formado por una sepultura de lajas de esquisto, cuarcita y una estela romana reutilizada, formando una estructura rectangular de 92 cm de longitud x 48 cm de anchura en la cabecera y 30 cm en los pies, cubierta por una laja de pizarra fragmentada. Al retirar esta cobertura, localizamos en el interior el esqueleto de un individuo infantil, en posición de- Figura 5. Tumba II. Enterramiento situado en el interior de la nave central. Monografikoa: “Hezurrak, lurra, memoria” 299 ArkeoGazte Aldizkaria, 10, 2020, 291.-314.or. 300 J. C. Sastre Blanco et al. cúbito supino, con orientación noreste-suroeste, se encontraba completo. Asociado a este individuo tan sólo localizamos un fragmento cerámico de TSHT, que no es considerado parte del ajuar. petroso, lo que señala una edad mayor al año de vida; el estudio de la erupción dentaria remarca una franja de edad de muerte de entre 12 y 18 meses de vida, más cerca quizá del año. Por lo que se refiere al esqueleto postcraneal (MARESH, 1970; BLACK y SCHEUER, 1996), tanto el análisis macroscópico como las medidas obtenidas de los huesos largos indican una edad de muerte de entre 9 y 12 meses, siempre más cerca del año si lo comparamos con poblaciones europeas (Tabla 3). Se ha efectuado una datación de C14 en el laboratorio de Beta Analytics, sobre sobre un fragmento dentario, cuyo resultado ha sido: Beta Analytics calibración: 780 - 790 cal AD (1170-1160 cal BP). 870-985 cal AD (1080-965 cal BP). Calibración OxCal: 861-988 cal AD. En relación a su estado de salud, presenta signos de déficit alimenticio, con una leve hiperostosis porótica en las paredes craneales y cribra orbitalia ligera, paleopatologías asociadas con déficit nutricionales y/o anemias. Esta carencia se observa en el postcraneal, a través de la porosidad de la cortical de las metáfisis de sus fémures y coxales, aunque se muestra generalizado en el resto de huesos largos. La presencia masiva Conserva un cráneo muy deformado y fragmentado como consecuencia del peso de los sedimentos. Se observan huellas tafonómicas muy leves como resultado de la oxidación de manganeso, manchas negruzcas irregulares en la superficie de la calota craneal. La sutura metópica no está fusionada, obliteración que se produce entre los 9 y los 18 meses, aunque sí lo está su hueso Longitud máxima Anchura máxima - 48,00 Isquion izquierdo 28,00 - Pubis izquierdo 28,50 - PELVIS Ilion derecho Longitud máxima Anchura máxima Perímetro mínimo Diámetro en la mitad de la diáfisis Húmero derecho 98,00 24,00 30,00 9,20 Húmero izquierdo 98,00 24,00 30,00 9,00 Cúbito derecho 87,00 - 20,00 7,00 Cúbito izquierdo 87,00 - - - Radio izquierdo 75,00 - 19,00 6,50 Clavícula derecha 58,00 - - - Fémur derecho 124,00 31,00 34,00 10,50 Fémur izquierdo 124,00 32,00 32,00 10,00 Tibia derecha 104,00 33,00 31,00 11,00 Tibia izquierda - - 31,00 11,00 EXTREMIDADES Tabla 3. Medidas (en mm) de los huesos de la pelvis y extremidades superiores e inferiores del sujeto de la Tumba II. Sección monográfica: “Huesos, tierra, memoria” Revista ArkeoGazte, 10, 2020, pp. 291-314 La necrópolis medieval del poblado de El Castillón (Santa Eulalia de Tábara, Zamora). de esta porosidad nos puede llevar a hablar de deficiencias vitamínicas importantes, a lo que se suma una ligera deformación de las diáfisis de los huesos largos, consecuencia de una deficiencia de Vitamina D, deformación más visible en las extremidades superiores. Esta determinación apoya la idea de que quizá, las lesiones descritas en la cortical de los huesos del sujeto 1 (Tumba I), tengan el mismo origen. Presenta una lesión ósea en su parietal representada por un orificio de forma ovalada, de 7 mm de diámetro; en su interior, una superficie más delimitada (4 mm de diámetro máximo) con superficie en panal de abeja. Las características morfológicas (tamaño, zona de formación y textura) parecen definir una lesión osteolítica de carácter benigno, compatible con un quiste dérmico o neurofibromatosis. Sería un quiste congénito; esto ocurre cuando las capas de la piel no crecen juntas como deberían durante las primeras etapas del desarrollo del embrión. Aparte de dañar al hueso, como en este caso, también puede causar infecciones. Está acompañado de otra lesión representada por un orificio de 2 mm de diámetro (Figura 6). 5. Enterramientos adultos Un caso diferente es el de los enterramientos de individuos adultos. Si bien, los enterramientos que tenemos documentados hasta la fecha son reducidos, nos pueden ayudar a hacernos una idea de la utilización de los diferentes espacios de este lugar, encontrándonos con todos en un área externa del edificio, no como ocurría en el caso de inhumaciones infantiles. En la zona occidental, extramuros de una de las naves laterales (Estancia 03), se localizan dos de los enterramientos. La Tumba III es una estructura formada por alineamientos de cuarcitas de gran tamaño que presentan una única hilada y una cubierta de cuarcitas. En la cabecera y uno de los laterales, se ha perdido parte del muro debido a un expolio que no llegó a afectar al interior de la sepultura, la longitud exterior conservada es de 2 Figura 6. Cribra bien delimitada en algunas áreas de su exocráneo del infantil de la Tumba II. Monografikoa: “Hezurrak, lurra, memoria” 301 ArkeoGazte Aldizkaria, 10, 2020, 291.-314.or. 302 J. C. Sastre Blanco et al. m x 70 cm de anchura máxima y su orientación es noreste-suroeste (Figura 7). En el interior se conservaba el esqueleto completo de un individuo adulto en posición decúbito supino. El relleno de la tumba no contenía ningún tipo de ajuar, ni material arqueológico. Se recogieron muestras sedimentarias donde se habría encontrado el sistema digestivo del difunto, y en el cráneo, con la finalidad de poder ser estudiados. Se Figura 7. Tumba III situada en el exterior de la zona suroeste de la Estancia 03. Sección monográfica: “Huesos, tierra, memoria” Revista ArkeoGazte, 10, 2020, pp. 291-314 La necrópolis medieval del poblado de El Castillón (Santa Eulalia de Tábara, Zamora). llevó a cabo una datación de C14 sobre una de las piezas dentarias del esqueleto. Cuyo resultado ha sido: Beta Analytics calibración: 860-988 cal AD (1090-962 cal BP). Calibración OxCal: 861-988 cal AD. El cráneo está mal conservado, y ha perdido el esqueleto facial. Su fragmentación ha impedido completar un estudio antropológico detallado. Aun así, se puede definir una calota de contorno redondeado, característico del sexo femenino, aunque se acompaña de una cresta nucal acusada. Conserva la hemimandíbula izquierda con pérdida ante mortem de la dentición posterior; reabsorción alveolar completa que ha provocado que la mandíbula adelgace por el uso masticatorio de la misma. Absceso periapical en canino. Se han aplicado las funciones discriminantes de Alemán (1997) para el fémur y la tibia, obteniendo un 90,6% de fiabilidad máxima de que es un individuo masculino, lo que nos lleva a definirlo como tal. No se han conservado los extremos de la cuarta costilla, aunque sí uno bastante deteriorado que nos indica una edad adulta (entre 35 y 55 años). En relación al esqueleto postcraneal, las extremidades superiores e inferiores revelan una actividad física importante, a lo que se suma el sobresfuerzo de su espalda, sobre todo en la zona de las últimas torácicas y dorsales. Se han recuperado parte de los dos húmeros, y el cúbito y radio izquierdos completos. Escotadura sigmoidea menor cubital muy acusada, con ligeras excrecencias óseas en su borde lateral junto con una tuberosidad bicipital marcada en el radio. Fosa coronoidea marcada en el húmero, como también lo está la fosa olecraneana del lado posterior, ambas zonas relacionadas directamente con el cúbito. Todas estas modificaciones se relacionan con un sobreuso del codo. Fosita de la cabeza humeral muy marcada. Los restos postcraneales inferiores se conservan mejor. Denotan una actividad física importante, con aplanamiento de tibias, y peronés ligeramente curvados. El surco para el tendón del tibial superior es pronunciado en ambas epífisis distales, quizá más acentuado en la derecha, así como la línea del sóleo, con ligeras excrecencias óseas. En los fémures destacan sus líneas ásperas Monografikoa: “Hezurrak, lurra, memoria” 303 y en la cara anterior de la rótula izquierda se anotan ligeras marcas del tendón del cuádriceps. Porosidad en epífisis distal y en fosa intercondílea. De los huesos del pie se conservan completos 2 cuboides, 1 escafoides izquierdo, los dos astrágalos y los dos calcáneos. Ligero peine artrósico en estos últimos, aunque como consecuencia de un movimiento normalizado y en consonancia con su edad adulta (Tabla 4). Conserva la pelvis muy fragmentada, aunque la preservación de su acetábulo ha permitido detectar la enfermedad degenerativa más común de la cadera, la osteoartrosis, porosidad casi trabecular en alguna zona (Figura 8). Entre las lesiones que afectan la columna vertebral, una de las más comunes en las poblaciones humanas extintas son los nódulos de Schmörl o hernia discal intraesponjosa. Si bien su etiología es desconocida, las causas más recurrentes parecen ser una debilidad congénita de los platillos vertebrales y el cambio degenerativo asociado a una demanda biomecánica excesiva que provocaría la compresión intensa y gradual de las vértebras provocando una lesión en la cara superior o inferior del cuerpo vertebral. En el registro bioarqueológico la lesión deja su impronta en el hueso seco y se manifiesta como una lesión osteolítica de forma circular, lineal o una combinación de ambas sobre la superficie articular de los cuerpos vertebrales (LOVELL, 1997). Se observa esta patología desde la Torácica 9 (T9) hasta la Lumbar 5 (L5) estableciéndose desde las más altas lesiones de grado 1, de menos de 2 mm de profundidad, que cubren una superficie de menos de la mitad de la distancia anteroposterior del cuerpo vertebral, hasta alguna de grado 2 en las lumbares. Los nódulos de Schmörl son más alargados en estas últimas, cuyas vértebras también muestran alguna visera ósea leve. Muestran superficies vertebrales porosas (Figura 9). Próximo a la anterior sepultura, se localizó una nueva estructura (Tumba IV). La cobertura estaba formada por grandes losas de cuarcita dispuestas de forma horizontal, apoyándose en la estructura que se encuentra elaborada, a su vez, con cuarcitas de diversos tamaños formando entre una y ArkeoGazte Aldizkaria, 10, 2020, 291.-314.or. 304 J. C. Sastre Blanco et al. HÚMERO DERECHO IZQUIERDO Perímetro de la V deltoidea 69,00 66,00 Perímetro en la mitad de la diáfisis 23,00 22,00 Diámetro máximo en la mitad de la diáfisis 20,00 20,00 I.DIAFISARIO 86,96 90,91 Perímetro en la mitad - 45,00 Diámetro máximo o transverso en la mitad - 12,00 Diámetro mínimo o anteroposterior en la mitad - 17,00 Circunferencia mínima - 36,00 Diámetro transverso subsigmoideo - 21,00 Diámetro anteroposterior subsigmoideo - 21,00 I.PLATOLENIA - 141,67 Longitud máxima - 250,00 Diámetro máximo de la cabeza - 22,00 Diámetro transverso en la mitad de la diáfisis - 13,00 Diámetro anteroposterior en la mitad de la diáfisis - 17,00 Perímetro en la mitad (M8) 40,00 39,00 Diámetro anteroposterior en el punto medio de la diáfisis (M5) 13,00 13,00 Diámetro superoinferior en el punto medio de la diáfisis (M6) 10,00 10,00 CÚBITO RADIO CLAVÍCULA Tabla 4. Medidas (en mm) de los huesos de la extremidad superior del sujeto de la Tumba III. dos hiladas. La zona de la cabecera se dispone, sobre el suelo de la tumba, una cuarcita plana, sobre la cual se colocaba el cráneo del difunto. Presenta una longitud de 2,03 m por unos 80 cm de anchura y una orientación noreste-suroeste (Figura 10). En su interior nos encontramos con un individuo adulto, del cual se conservaba el esqueleto completo, en un buen estado de conservación. Se encontraba en posición decúbito supino, no presentaba ningún tipo de ajuar funerario, tan solo pudimos localizar un anzuelo de bronce, que no puede asegurarse que formara parte del ajuar del difunto. Sección monográfica: “Huesos, tierra, memoria” Dado el interés que nos ofrecía esta sepultura, al encontrarse sellada por el propio pavimento y no haber sufrido ningún tipo de alteración, se decidió realizar una datación de C14, sobre una pieza dentaria, con el resultado de: Beta Analytics calibración: 886-1013 cal AD (1064-937 cal BP). Calibración OxCal: 887-1013 cal AD. Muy afectado por procesos tafonómicos, se recupera junto con restos de fauna posiblemente caídos a posteriori al interior de la tumba. Su cráneo está muy deteriorado, con la pérdida casi total del esqueleto facial; reborde del conducto auditivo con ligera exostosis, una de las expresiones óseas donde existe una mayor discusión en cuanto a su valor como criterio para interpretar Revista ArkeoGazte, 10, 2020, pp. 291-314 La necrópolis medieval del poblado de El Castillón (Santa Eulalia de Tábara, Zamora). 305 Figura 8. Osteoartrosis en el acetábulo derecho. los patrones de actividad de las poblaciones del pasado. Conserva los temporales, con apófisis mastoides no salientes, aunque apuntadas. Rebordes importantes de la cresta nucal, aunque su cráneo es redondeado. Mandíbula muy bien Monografikoa: “Hezurrak, lurra, memoria” conservada: rama mandibular estrecha y ligeramente abierta, presencia de mentón, y ángulo mandibular prominente con reborde óseo, carácter muy masculino. Se han aplicado las funciones discriminantes de Alemán (1997) y Trancho et al. ArkeoGazte Aldizkaria, 10, 2020, 291.-314.or. 306 J. C. Sastre Blanco et al. Figura 9. Ejemplos de nódulos de Schmörl en lumbares del varón de la Tumba III. (1997) para el fémur obteniendo un 90,6% de fiabilidad máxima de que es un individuo masculino. El establecimiento de los caracteres que mejor definen el sexo en esta población se enriquecerá con los resultados obtenidos en nuevos trabajos de campo, aunque ya se anota que el contorno craneal, o la morfología del foramen magnum no son fiables. Muestra una variedad muy amplia de patologías orales. Pérdida ante mortem de las piezas 37 y 38; primero se perdió el 37 (reabsorción alveolar completa) y luego el 38, todavía con indicios de cerramiento en su alvéolo. El 36 hubiera sido el siguiente en desprenderse, ya que parte de su raíz ya estaba completamente visible; también ha perdido en vida el 46, incluso antes que los demás. El esmalte de los dientes ha sufrido mucho por procesos posdeposicionales y se puede ver la dentina de alguno de sus dientes anteriores. Su Sección monográfica: “Huesos, tierra, memoria” grado de desgaste (BROTHWELL, 1987) parece señalar una edad de entre 25 y 35 años en el momento de su muerte (adulto joven) y un uso más marcado del lado izquierdo; su desgaste es horizontal, tanto de premolares como de molares. La misma edad parece señalar el desgaste de los dientes maxilares, aunque en este caso la inclinación de uso en el 28 (diagonal en dirección mesiodistal) y el importante desgaste de los premolares y parte mesial de la corona del 26 nos muestra un movimiento de rozamiento continuado y antrópico. Este uso prolongado quizá provocó el absceso periapical en los dientes 16 y 17 que ha comenzado a afectar a la pieza dental 15 (Figura 11). Caries en la superficie oclusal del 47, aunque se puede hablar de una frecuencia muy alta de caries mesio-distales. Esto podría indicar un importante consumo de hidratos de carbono, con altos contenidos en azúcares y sílice. Se puede Revista ArkeoGazte, 10, 2020, pp. 291-314 La necrópolis medieval del poblado de El Castillón (Santa Eulalia de Tábara, Zamora). 307 Figura 10. Tumba IV situada en la zona oeste de la Estancia 03. poner en relación con la presencia de caries en el infantil de la Tumba I, quizá coherente con el consumo temprano de estos alimentos por parte Monografikoa: “Hezurrak, lurra, memoria” de los niños de la población. En el caso de que se localizaran más infantiles podría ser de utilidad para definir la edad de destete. ArkeoGazte Aldizkaria, 10, 2020, 291.-314.or. 308 J. C. Sastre Blanco et al. Figura 11. Maxila y mandíbula del adulto de la Tumba IV. Periodontitis generalizada que deja a la vista las raíces de los dientes en torno a los 3 mm. Evidencias aisladas de sarro en la cara interior del 43 y 44. Maxila con paladar óseo con porosidad y ligeras excrecencias aisladas. Las extremidades superiores se conservan muy fragmentadas. Fosas coronoideas humerales muy acentuadas, que señalan una flexión del antebrazo continuada. También presenta el hueso moldeado en la zona del braquial anterior del cúbito izquierdo, flexor del codo en cualquier posición de adopte, independientemente de la pronación o la supinación. A esto se le suma una falange proximal y otra medial con bordes artrósicos (el resto de los huesos de la mano están muy deteriorados). En el lateral derecho, olécranon del cúbito con ligera excrecencia ósea (no se puede definir en el izquierdo por su mala conservación), relacionado directamente con la acción del tríceps braquial sobre el hueso, en un movimiento de extensión del brazo. Asociando hombro y codo, la mayor eficacia del tríceps se produce al situarnos en una ligera flexión de hombro y una moderada flexión de codo. De la extremidad inferior derecha conserva la mitad proximal femoral, la diáfisis tibial y un peroné casi completo con la diáfisis muy moldeada. También se conserva la rótula, muy deteriorada, aunque con indicios de artrosis. Llama la atención la platimería tibial, una línea áspera femoral Sección monográfica: “Huesos, tierra, memoria” marcada, y una excrecencia ósea en el borde del maléolo externo de la epífisis distal del peroné, características que nos llevan a defender una actividad física importante desarrollada en vida. La extremidad inferior izquierda se ha recuperado mucho peor; destacan por su conservación la mitad proximal femoral, parte de la diáfisis distal y un peroné muy fragmentado. También el astrágalo izquierdo; extensor largo de los dedos marcado. Solo se conserva el calcáneo izquierdo, cuya tuberosidad muestra un peine artrósico importante, en consonancia con la actividad denotada por la morfología de las piernas. Se conservan falanges aisladas, algunas con rebordes artrósicos muy poco acusados, y un tercer metatarsiano izquierdo con línea marcada en su base (Tabla 5). Extremo de costilla bastante completo, con bordes adelgazados y con excrecencias óseas cortantes, y sección en V. Esta morfología nos acerca a una edad de entre 40 y 44 años (ISCAN y MILLER-SHAIVITZ, 1986). Pelvis muy mal conservada. Tuberosidad ilíaca con borde adelgazado con osteofitos, consecuencia de un proceso artrósico. También se han recuperado los dientes anteriores maxilares aislados (solo falta el incisivo central izquierdo) de un segundo individuo, quizás se podría tratar de una reducción existente, anterior al individuo que se pudo localizar in situ. Revista ArkeoGazte, 10, 2020, pp. 291-314 309 La necrópolis medieval del poblado de El Castillón (Santa Eulalia de Tábara, Zamora). TUMBA III TUMBA IV DERECHO IZQUIERDO IZQUIERDO Longitud máxima (M1) - 450,00 - Longitud en posición o bicondilar (M11) - - - Anchura de la epífisis distal o epicondilar (M2) 80,00 81,00 - Diámetro vertical o máximo de la cabeza (M7) - - - Perímetro en la mitad diafisaria (M8) 90,00 92,00 87,00 Diámetro transversal subtrocantéreo (M10) 31,00 34,00 34,00 FÉMUR Diámetro anteroposterior subtrocantéreo (M9) - 31,00 28,00 Diámetro anteroposterior en la mitad diafisaria (M5) 31,00 32,00 28,00 Diámetro transverso en la mitad diafisaria (M6) 27,00 28,00 27,00 - 91,18 82,35 114,81 114,29 103,70 383,00 385,00 - - 52,00 - Anchura máxima de la epífisis proximal (M3) 76,00 76,00 - Perímetro en la mitad 83,00 84,00 78,00 Diámetro anteroposterior a nivel del orificio nutricio (M9) 34,00 33,00 25,00 Diámetro transverso a nivel del agujero nutricio (M10) 25,00 27,00 28,00 Perímetro a nivel del agujero nutricio (M8) 93,00 95,00 88,00 I.CNÉMICO 73,53 81,82 112,00 I.DE ROBUSTEZ 24,28 24,68 - Longitud máxima (M1) - 36,90 - Anchura de la epífisis distal (M2) - 21,00 - Diámetro máximo en la mitad 13,00 13,00 - Perímetro máximo en la mitad (M3) 41,00 42,00 - I.PLATIMÉRICO I.PILÁSTRICO TIBIA Longitud máxima (M1) Anchura máxima de la epífisis distal (M2) PERONÉ Tabla 5. Medidas (en mm.) de los huesos de la extremidad inferior de los sujetos de las Tumbas III y IV. La Tumba V se localizó extramuros de la nave central, junto al muro sur, en una cota superficial. Se trata de una tumba rectangular, formada por tres hiladas de piedras cuarcita de diversos tamaños, dispuestas horizontalmente y cubierta por grandes lajas de esquisto y cuarcita, su longitud exterior es de 2,33 m x 1,12 m de anchura en la cabecera y 85 cm en los pies. Presenta una Monografikoa: “Hezurrak, lurra, memoria” orientación diferente a los otros enterramientos (noroeste-sureste). Otra característica estructural diferente es la colocación de dos piedras en la cabecera que servirían de sujeción de la cabeza del individuo (Figura 12). Los restos humanos se encontraban alterados y deteriorados, lo cual dificultó el proceso de exArkeoGazte Aldizkaria, 10, 2020, 291.-314.or. 310 J. C. Sastre Blanco et al. Figura 12. Tumba V situada en la zona sur del edificio religioso, en su zona externa. cavación y la identificación en campo de los restos y de las diferentes características de esta inhumación. Todo ello llevó a descartar la realización de una posible datación. Sección monográfica: “Huesos, tierra, memoria” Antropológicamente solo se ha identificado un sujeto. Conserva el cráneo, totalmente fragmentado, y la hemimandíbula izquierda con todos los dientes in situ. La mala conservación del Revista ArkeoGazte, 10, 2020, pp. 291-314 La necrópolis medieval del poblado de El Castillón (Santa Eulalia de Tábara, Zamora). esmalte ha provocado que se hayan quedado las raíces en el interior de los alvéolos de los dientes anteriores, mientras que sus coronas se han separado y fragmentado; los premolares y molares muestran unas superficies agrietadas, con áreas de dentina expuestas y coronas que han adquirido un tono blanquecino. Desgaste generalizado importante, paralelo y bien horizontalizado que determina una edad de entre 33 y 45 años del sujeto en el momento de su muerte (BROTHWELL, 1987). Periodontitis extensiva que deja al descubierto entre 3 y 5 mm de raíz, siendo más acusada en los molares. No hay sarro ni caries visibles, pero no hay que olvidar la mala conservación de su esmalte; se han recuperado en el relleno algunos dientes aislados, pero, aun así, la dentición 311 no estaría completa. La morfología de la rama mandibular conservada, así como de la zona del mentón (FEREMBACH et al., 1980) nos llevaría a una determinación posiblemente femenina de los restos (Figura 13). Los restos postcraneales se han recuperado muy fragmentados y afectados por procesos tafonómicos, lo que no ha impedido conocer algunos posibles indicadores de estrés ocupacional o entesopatías. Se ha conservado el cúbito derecho y la diáfisis casi completa del húmero derecho. La corredera bicipital cubital (depresión para que pase el tendón de la cabeza larga del músculo bíceps braquial y pueda llegar a su lugar de inserción en el codo, justo en la tuberosidad bicipital Figura 13. Hemimandíbula izquierda. Desgaste horizontal. Uso de la dentición como tercera mano observable en la morfología de las coronas del segundo premolar y primer molar, con un mayor desgaste en el área bucal de sus coronas, que define a la perfección un movimiento muy concreto de uso. Monografikoa: “Hezurrak, lurra, memoria” ArkeoGazte Aldizkaria, 10, 2020, 291.-314.or. 312 J. C. Sastre Blanco et al. del radio) está muy marcada en el húmero, lo que demuestra el sobreuso del hombro como consecuencia de una actividad intensa y duradera en el tiempo. Posiblemente esté relacionada con una actividad cotidiana del sujeto, coherente con la flectación del codo y la rotación del antebrazo, y que le pudo producir tendinitis en momentos puntuales. Su diáfisis cubital está muy moldeada y aplanada; está especialmente marcada la zona donde se apoya el pronador redondo de la cabeza cubital, asociado no solo con la pronación del antebrazo, sino que también realiza una ligera flexión de la articulación del codo. Remodelación ósea en la tuberosidad del radio, asociado Figura 14. Epífisis proximal del cúbito derecho. Marcadores de actividad en la parte inferior al proceso coronoides. Sección monográfica: “Huesos, tierra, memoria” Revista ArkeoGazte, 10, 2020, pp. 291-314 La necrópolis medieval del poblado de El Castillón (Santa Eulalia de Tábara, Zamora). con el braquial anterior (no se ha podido observar la morfología de la tuberosidad radial al no conservarse). Se ha recuperado parte de la diáfisis tibial derecha que muestra una línea del sóleo muy marcada, así como un posible traumatismo en vida que ha provocado una zona ligeramente hundida en la epífisis distal en la zona de contacto con el peroné. La función del sóleo es la flexión plantar o extensión del pie y la elevación del talón en la bipedestación; es un músculo potente que parece haber marcado el hueso como consecuencia de la intensidad de la marcha, carrera o salto. Huesos del pie sin patologías visibles (Figura 14). Los movimientos postdeposicionales de los huesos han sido provocados en parte por la acción de carnívoros, cuyos dientes han marcado alguno de los huesos largos de las extremidades inferiores. Se observa un caso de tres punctures o perforaciones (YRAVEDRA, 2006), depresiones de aspecto circular con sección en U resultado de la presión del diente sobra la epífisis, que no ha llegado a atravesar la cortical. También hay un caso de depresiones lineales paralelas en forma de canal sobre una diáfisis, producido posiblemente por el arrastre de los dientes sobre el hueso, cuyos límites se van estrechando a medida que se alejan de la zona central. Si bien la tumba se encontraba cubierta por grandes lajas de cuarcita, tanto la cercana encina, como los espolios antiguos que se han identificado en alguna zona de este edificio, habrían podido facilitar el acceso a su interior a estos carnívoros. software RStudio (RSTUDIO TEAM,2018). Aparte del paquete base de R, también se han utilizado los paquetes car (FOX y WEISBERG, 2019), Gifi (MAIR y DE LEEUW, 2019) ytidyverse (WICKHAM, 2017). 6. Conclusiones La necrópolis relacionada con esta iglesia, ofrece una interesante información relativa a los enterramientos que se han podido excavar hasta la fecha, con dos espacios claramente definidos. Por una parte, un espacio interno situado bajo el suelo de la nave central, donde se localizaban las tumbas infantiles, y por otra, un espacio externo en la zona occidental de la nave oeste y en la zona sur Monografikoa: “Hezurrak, lurra, memoria” 313 de la nave central, donde se emplazan los individuos adultos. Las dataciones efectuadas en los diferentes restos, nos han permitido disponer de una fecha en la cual habría estado en uso esta necrópolis, desde el siglo IX al XI. A grandes rasgos, la población adulta analizada (dos varones y un sujeto posiblemente femenino) comparte una actividad física importante que moldea sus extremidades. Estos sobreesfuerzos son similares en todos los individuos, causa en ocasiones de osteoartritis y lesiones recurrentes. Es el punto de partida para establecer posibles actividades que pudieran provocar estas modificaciones óseas, que en general revelan unas condiciones duras de vida. Sus bocas son utilizadas como tercera mano, lo que provoca un desgaste acusado, sobre todo en el área bucal posterior, así como la pérdida temprana de dentición. No ayuda el consumo de hidratos de carbono, importante en adultos y niños. Por lo que se refiere al mundo infantil, la aparición de señales relacionadas con carencias nutricionales y vitamínicas (porosidad ósea, hipoplasias dentales) parece confirmar un estrés nutricional que se podrá concretar con el análisis de una muestra mayor de individuos de esta población. Su enterramiento en una zona específica del edificio religioso podría apuntar a un patrón funerario claro, así como la disposición del cuerpo y la construcción de las tumbas. Con la información que poseemos actualmente, gracias al estudio antropológico, nos va a permitir continuar realizando nuevos análisis sobre estos individuos, para conocer más datos sobre los modos de vida, características o patologías que caracterizaron a los habitantes de este lugar durante la Edad Media y continuar avanzando en el estudio de esta necrópolis en las futuras campañas de excavación, en relación a las nuevas sepulturas susceptibles de ser descubiertas en este espacio. Bibliografía ALEMÁN, I. (1997) [Tesis Doctoral]: Determinación del sexo en restos esqueléticos. Estudio de una población ArkeoGazte Aldizkaria, 10, 2020, 291.-314.or. 314 J. C. Sastre Blanco et al. Mediterránea actual. Universidad de Granada. BLACK, S. y SCHEUER, L. (1996): “Age Changes in the Clavicle: From the Early Neonatal Period to Skeletal Maturity”. International Journal of Osteoarchaeology, 6: 425-434. BROTHWELL, D. (1987): Digging up bones. The excavation, treatment and study of human skeletal remains. Cornell University Press. New York. BUIKSTRA, J. E. y UBELAKER, D. H. (Eds.) (1994): Standars for data collection from human skeletal remains: Proceeding of a Seminar at The Field Museum Natural History, Organized by Jonathan Hass. Arkansas Archaeological Survey (Research Series 44). Fayetteville. CRÉTOT, M. (1978): L´arcade dentaire humaine (Morphologie). Julien Prélat. Paris. FAZEKAS, G. I. y KÓSA, F. (1978): Forensic fetal osteology. Akademiai Kiadó. Budapest. FEREMBACH, D.; SCHWIDETZKY, I. y STOUKAL, M. (1980): “Recommendations for age and sex diagnosis of skeletons”. Journal of Human Evolution, 9: 517-549. GHANTUS, M. K. (1951): “Growth of the shaft of the human radius and ulna during the firsts two years of life”. American Journal of Roentgenology, 65: 784-786. ISCAN, M. Y. y MILLER-SHAIVITZ, P. (1986): “Sexual Dimorphism in the Femur and Tibia”. En REICHS, K. J. (Ed.), Forensic Osteology: Advances in the Identification of Human Remains. Ch. C. Thomas. Springfield: 101111. KROGMAN, W. M. e ISCAN, M. Y. (1986): The human skeleton in forensic medicine. Ch. C. Thomas. Springfield. LOVELL, N. C. (1997): “Trauma analysis in paleopatholoy”. Yrbk Phys Anthropol, 40: 139– 170. MARESH, M. M. (1970): “Measurements from Roentgenograms”. En MCCAMMON, R. W. (Ed.), Human Growth and Development. Ch. C. Thomas. Springfield: 157200. MEINDL, R. S. y LOVEJOY, C. O. (1985): “Ectocranial suture closure: A revised method for the determination of skeletal age at Sección monográfica: “Huesos, tierra, memoria” death based on the lateral-anterior sutures”. Amer. Jour. Phys. Anthrop., 68 (1): 57-66. OLIVIER, G. (1961): Pratique anthropologique. Vigot Frères. París. SASTRE, J. C. (2017) [Tesis Doctoral]: El poblado de El Castillón (Santa Eulalia de Tábara, Zamora): contribuciones al estudio de la antigüedad tardía en el valle del Esla. Universidad de Granada. SCHEUER, L. y BLACK, L. (2000): Developmental juvenile Osteology. Elsevier Academic Press. London. TRANCHO, G. J.; LOPEZ-BUEIS, I.; ROBLEDO, B. y SANCHEZ, J. A. (1997): “Sexual determination of the femur using discriminant functions. Analysis of a Spanish population of known sex and age”. Journal of Forensic Sciences, 42 (2): 181-185. UBELAKER, D. H. (1989): Human Skeletal Remains: Excavation, Analysis, Interpretation. Taraxacum (Manuals on Archeology Series 2). Washington. WALKER, P. L.; JOHNSON, J. R. y LAMBERT, P. M. (1988): “Age and sex biases in the preservation of human skeletal remains”. American Journal of Physical Anthropology, 76: 183-188. YRAVEDRA, J. (2006): Tafonomía Aplicada a Zooarqueología. UNED Ediciones. Madrid. Revista ArkeoGazte, 10, 2020, pp. 291-314 Entrevista ArkeoGazte Elkarrizketa OSTEOARCHAEOLOGY NOWADAYS: INTERVIEW WITH SÉBASTIEN VILLOTTE. La osteoarqueología en la actualidad: entrevista con Sébastien Villotte. Osteoarkeologia gaur egun: Sébastien Villottekin elkarrizketa. Sébastien Villotte (s.villotte@pacea.u-bordeaux1.fr) the Late Pleistocene: Reassessment of Four Upper Palaeolithic Fossils” and “GRAVETT’OS – Biology, pathology, and behaviours during the Gravettian: From skeletal remains to palaeoethnology”. His investigation is based on the study of the dynamics of European populations in Recent Prehistory (Upper Palaeolithic, Mesolithic, Neolithic). He analyses different aspects of the biology of human groups of this period: individual and Sébastien Villotte is a research fellow at CNRS (UMR 5199 PACEA). After obtaining his PhD in Biological Anthropology at the University of Bordeaux in 2008, he made different research stays as a postdoctoral researcher and lecturer, including the University of Exeter and the University of Bradford (UK). In addition, he has led various research projects such as “Human Diversity and Micro-evolutionary Change during 317 318 Interview with S. Villotte population morphological characteristics, health, and behaviour during life and in the face of death. Among the many areas included in his work, the contributions made to the study of skeletal markers of activity are particularly noteworthy. These are partly focused on the methodological issues of the analysis of entheseal changes, as reflected in his published works, starting with his own PhD “Enthésopathies et activités des hommes préhistoriques – Reserche méthodologique et application aux fossiles européens du Paléolithique supérieur et du Mésolithique” (VILLOTTE, 2009); and different works in which methodological and terminological approaches are shown, like “Connaissances médicales actuelles, cotation des enthésopathies: nouvelle méthode” (VILLOTTE, 2006) or “In search of consensus: Terminology for entheseal changes (EC)” (VILLOTTE et al., 2016), among others. 1. Firstly, thank you for this interview Sébastien. As an introduction and in relation to this issue of Arkeogazte about the study of bones from archaeological contexts, how would you define Osteoarchaeology? What do you think about the term? Thanks for your invitation. Actually, I have no better definition than the one you gave, i.e. “the study of [human and non-human] bones from archaeological contexts”. This is why I actually do not use that much this term, at least when I try to define my job. It is a bit too broad in my opinion, and a significant part of the skeletons I studied does not come from archaeological contexts (i.e. identified collections). Obviously, in theory, one can (and should) study non-human and human bones the same way, but in practice, we have to acknowledge that it does not happen so often. Practically, there are often differences in terms of research aims, related to the context of discovery: nonhuman bones are rarely found articulated, whereas primary burials are the main target in anthropobiological studies. However, there are plenty of overlapping areas, for instance in topics such as funerary practices implying post-mortem Entrevista manipulations of bodies and body portions; or in osteoarchaeological researches on activities (e.g. the evolution of horse husbandry). 2. Do you think that the purely biological/ anthropological studies and archaeological ones are currently well integrated? How do you see the so-called ‘interdisciplinarity’ in the current research on past populations? This is obviously related to the initial research questions. It is also related to the geographical and chronological scales under consideration. At the scale of the archaeological site or a restricted area, interdisciplinary research can work quite well obviously. For larger scales, it is more difficult in my opinion. Sometimes, it is simply because there are no well-preserved human bones for the period and the area considered. In other cases, the archaeological questions are too precise and/ or too focused on a specific period of time, and the available anthropological samples cannot provide the data required for a real interdisciplinary approach. 3. Related to the two previous questions, why do you think there has been historically a boundary between zooarchaeological and anthropological analyses? How do you understand the bone, as a subject of study? Good question. I have to admit that I know little about the history of our disciplines. What I have seen, at least in France, is a drastic reduction of palaeontologists and an increasing number of specialists of bone surface alterations, animal bone assemblages, etc. The increasing number of archaeozoological studies is a good thing as it amazingly increased our knowledge of past food procurement and production, but also provided really good works on estimation of minimum number of individuals, reconstruction of the taphonomic history of archaeological sites, etc.. Historically in France, Biological Anthropology and Palaeontology courses were related to natural sciences (Biology and Geology) and Medicine. I am not really sure, but I guess that currently most Revista ArkeoGazte, 10, 2020, pp. 317-325 Interview with S. Villotte archaeozoologists in France have a background in social sciences. This may explain, at least in part, the boundary between zooarchaeological and anthropological analyses. Another point, related to that question: in the anthropological literature, there is a real shift during the 20th century, from medical/ anatomical studies to bioarchaeological ones. The problem is that sometimes bioarchaeological studies forget the biological part, i.e. basic knowledge on human anatomy, histology, etc. During my PhD, I was dismayed by some papers that clearly did not take into account past anatomical researches, leading to complete misinterpretations (and it still happens sometimes…). So currently, I think there are different ways to grasp animal bones and human ones. We are far from a synthetic approach, I think. In fact, I think that this diversity is not actually bad. 4. How do you think osteoarchaeological analyses can contribute to a better understanding of the economic and social organisation of past populations, and the environmental adaptation of human groups? Is there any area of Osteoarchaeology that you would highlight, perhaps, as being the most helpful in this respect? This is too vast question, and my knowledge is too limited. Osteoarchaeological analyses include palaeopathological (for both human and non-human) studies, isotope studies, ancient DNA studies, etc. and all of them can potentially increase our understanding of economic and social organisation of past populations. For social organisation, activity-related skeletal morphologies are obviously a good choice. The potential is amazing. You can describe stories about past lifestyles, about daily life of a specific individual (i.e. osteobiography), about the social structure of past groups, etc. These studies potentially allow identifying a division of labour, a craft specialization for a specific subgroup, and so on. But there are obviously many limits… Elkarrizketa 319 5. Focusing on the anthropological field, in what situation do you think the discipline is nowadays? What would you say that have been the main innovations or advances in Physical and Biological Anthropology during the last decades? Do you think there are any variations, both methodological and theoretical, depending on the historical period to which the remains belong? We are in an interesting spot. There is obviously a hype for modern technics, such as ancient DNA or imaging tools. aDNA studies have dramatically changed the way we understand past population dynamics and human-pathogens interactions in the past, for instance, and it will continue. That is really cool, but we have to remember that most of these modern approaches are expensive and time consuming. These cuttingedge techniques are often applied on rare fossils, but cannot be applied on the thousands of (often well-preserved) human remains that rescue excavations provide each year. So yes, the age of the material is an important factor. I spent most of the last five years working on few Upper Palaeolithic individuals: we used microCT scans, photogrammetric data, geometric morphometrics, etc., and I guess we provide really good data and interesting hypotheses based on these works. But now, I want to go back to real samples, and I will need less time-consuming methods. Biological anthropology is a relatively young discipline and there is still a lot of things to do to improve classical “approaches”. We are still really bad with adult age-at-death, there is still no clear consensus on the methods used for the sex assessment of adults, sex assessment of immatures is still a holy grail, etc. For instance, the factors at the origin of most infra-cranial nonmetric variations are still not clearly identified, let’s not talk about the factor interactions causing such diversity. We have to go further the simple dichotomy genes/environment (or behaviour). Just look at the bibliography on human stature, which is one of the most studied biological variables. Actually, there are plenty of things to do! ArkeoGazte Aldizkaria, 10, 2020, 317.-325. or. 320 Interview with S. Villotte 6. Considering your wide experience in the study of activity-related skeletal changes, how would you assess the development that these methods have had? What do you think is the potential of this type of studies? And the limits? I – quite arbitrarily – distinguish three main types of activity-related skeletal morphologies. The first group corresponds to shape and size variations related to the plasticity of bone. There are quite a lot of interesting works done on that part recently, with the studies done by Ruff (2008; 2009), Stock and Shaw (2013), Sparacello (e.g. SPARACELLO et al., 2017; 2018), Holt (e.g. HOLT and WHITTEY, 2019), among others. We know more about the type of mechanical stresses required to produce those changes, how to record them, etc. But still there is a lot to know about some issues, like the interaction between the genetic background, daily life activities, environment, hormones, age, etc. The same is true for the recent works done by Karakostis on entheseal size (e.g. KARAKOSTIS et al., 2017). The second group is composed of alterations: osteoarthrosis and entheseal changes. They are considered, for a reason I do not know, as less useful/trustful than the first type. It is true there are many limitations in their study, the main one being that they are strongly related to age. They cannot be easily quantified; which is also a real problem. But this makes the methodological aspect quite interesting for those “markers”. Some of these alterations are at least partly related to activity, for sure. We have to carefully study them controlling confounding factors, to try to identify which locations and which changes are more relevant than others. My scoring system, or others (such as Mariotti’s one or the Coimbra method) are here for such research. The goal was not to produce a “method” for recording changes related activity, the goal of these methods is to be a tool to record some changes and to see what is related to what. They need to be tested, discussed, and improved. For instance, my method was originally created for a bunch of attachment sites. For most of these sites I did not see really clear relations with activity. It may be related to the sites, but also to the method. Even for some Entrevista selected sites for which changes seems to be (at least partly) associated with past behaviours, I am not totally convinced. With my method, and others, changes appear really common at the biceps brachii attachment site on the radius (VILLOTTE, 2019). This is in total contradiction with clinical data. Moreover, those changes seem randomly distributed (left side only, right side only, both sides) in samples, contrary to other entheses for which a clear right-side dominance can be seen at the sample level. So, there are some works that need to be done here. The last group is maybe the most interesting one, because almost everything has to be done. These changes are often called non-metric variations. They can be related to bone plasticity (e.g. kneeling facets) or to an alteration –for instance external auditory exostoses–. To me, this “box” contains everything that nobody wants: palaeopathologists often consider them as normal variations and bioarchaeologists do not pay attention on them because there are few methodological researches done about them. Long time ago (2009!), Chris Knüsel and I have tried to illustrate (with the example of the proximal femur) the fact that if one reads the medical/anatomical literature carefully, he or she can find really interesting stuff in order to build a method, and test past hypotheses that associate those changes with specific activities. 7. One of your main research topics is the analysis of physical activities in prehistoric European populations. What do the most updated data tell us about this? What do we know now about the economic organisation or the type of social division of labour? The main point is about the gendered division of labour. There are plenty and strong evidences that gendered divisions of labour were quite real in European Prehistoric societies. Likely not about the same activities for the whole period, likely not similarly strict in all groups, but it seems rather clear. For men, or some men, it seems that unimanual stressful activities were common through the Late Pleistocene/Early Holocene, and Revista ArkeoGazte, 10, 2020, pp. 317-325 Interview with S. Villotte at least some of these activities likely imply the throwing motion (it can be obviously throwing stuff, but also hammering, woodcutting, flint knapping or other activities). For women, Macintosh et al. (2017) have shown that the upper limbs of prehistoric Central European women agriculturalists were extremely robust, similar to living athletes. Recently, we have also illustrated something similar for an Upper Palaeolithic woman (VILLOTTE et al., 2020). But in these two studies, women upper limbs are very symmetrical, and we have shown that this is true all through the Late Pleistocene (SPARACELLO et al., 2017) and studies done by other colleagues show that it is mostly the case during the Holocene as well. We have also illustrated the fact that asymmetry tends to increase with body size, so there is some methodological research that needs to be carried on here. The main point to me is not to identify specific activities done by men or women. I agree with John Robb (1998): “For example, it is common to ascribe hyperdeveloped arm and shoulder muscles in males to weapon use, while the same muscle markings in females are often explained as the result of plant processing or hide preparation. When not supported by historical or ethnographic evidence, such interpretations may say more about our own culturally-defined gender categories than about actual activities in the past”. I would go further by saying that even supported by historical or ethnographic evidence, it is not necessary to identify past activities. What is important in my opinion is to identify gendered divisions of labour, and try to see if some patterns can be evidenced at a large chronological and/or geographical scale, and to identify if these patterns are related to cultural or environmental factors for instance. There are interesting works (ALESINA et al., 2013; HANSEN et al., 2015) that try to associate current gender roles to past economical or technological events. I do not specially believe in these theories, but they can be tested using activity-related skeletal morphology studies. Elkarrizketa 321 8. The archaeological record shows clearly that throughout Prehistory there have been many different types of human adaptations in response to environmental and cultural conditions. Would you say that the patterns of physical activity and mobility obtained from the analysis of skeletal markers of activity well reflect these changes or differences? Are they useful indicators of the different forms of adaptation that human groups have put in practice during Prehistory? Preparing this interview, I came through a very interesting article by Longman et al. (2020) related (I think) to this issue. This review article presents how current living models, namely sportsmen and sportswomen, can be used in order to increase our knowledge of human evolution, and inter and intra individual variations. For instance, there is a really interesting summary on hypotheses on the interactions between physical activity, thermoregulatory energy costs, and total daily energy expenditure. The authors wrote that “it may […] be the interaction between environment and prolonged physical activity that led to the development of environmentally appropriate morphologies (rather than adaptation to an environment allowing for resultant activity)”. I find that hypothesis fascinating and it helps refining the questions about past population adaptations. One of the most interesting approaches in my opinion regarding patterns of physical activity and mobility is the upper limb/ lower limb strength ratio used by Ruff (2008; 2009) for hominids and by Stock and colleagues for more recent human groups. Bone diaphysis robusticity and shape are good indicators of physiological responses to high repetitive forces; even if that usually does not tell us more than that (i.e. it is really difficult to reconstruct precise activities based on these markers). Intra individual variation allows avoiding many pitfalls usually encounter in studies of activity-related morphologies (e.g. the effect of age or body mass). The equations provided by Shaw and Stock (2013) clearly illustrate differences in the ratio upper/lower limb strength between groups that are really different in terms of mobility, and these equations can be used for other samples to see where individuals are in terms of mobility. That is, ArkeoGazte Aldizkaria, 10, 2020, 317.-325. or. 322 Interview with S. Villotte for instance, what Vitale Sparacello did for Upper Palaeolithic and Mesolithic groups (e.g. VILLOTTE et al., 2017; SPARACELLO et al., 2018). 9. Getting into historical periods, what information have these markers provided in recent years of research? What do you think is the potential of these techniques in the most recent periods, when we have plenty of historical records? One must be sceptical about the reliability of activity related skeletal morphologies, and to keep in mind their limitations. However, this is true for historical sources as well. For some periods, such as the Dark Ages, there are very few historical data. Actually, for most periods, we know few about the daily life of commoners, and historical sources for a specific region cannot always be relevant for other areas. Osteological analyses may have great values for the understanding of life styles. It can be at a regional scale. There are quite a lot of studies of that type, but one has to admit that these studies are usually less highlighted the ones on prehistoric groups, and they tend to be published in less prominent journals. There are really interesting studies, for instance the study of osteoarthritis and entheseal changes done by Palmer and colleagues in 2016, on a 19th century Dutch population (PALMER et al., 2016). The authors presented quite interesting hypotheses. One of them, that needs to be tested, is that the slight left side dominance in EC may be related to strenuous physical activity, “as the left side of the body would provide the brunt of the force while the right side would guide the movement in many agricultural activities”. There are also attempts of studies on a broader scale, such as what was done in Ruff (2018) for cross sections (that includes prehistorical and historical collections) and “backbone of History” (STECKEL and ROSE, 2002), and “backbone of Europe” (STECKEL et al., 2018). Though I have some concerns about the methodology used for age-at-death estimation and other Entrevista methodological aspects in the last two books, they provide a good picture of osteoarthritis through time. The first one provides interesting results, such as possible higher stress during the medieval period compares to previous and following ones, and regarding the lower limb, a higher sexual dimorphism in the rural medieval and Early modern groups compares to urban ones. This kind of results are quite exciting and I think more cross sections studies should be carried on historical samples, especially those with specific context. 10. Among all the activity-related osseous markers, and taking into account your extensive experience and the many contributions you have made to this topic, how do you see the current situation of the entheseal changes’ analyses? Do you think that it is possible to reach both methodological and terminological consensus in the near future? We have not moved thus far, I am afraid. Some people are reinventing things written long time ago, some authors are still trying to characterise the influence of factors such as age or body mass in studies on archaeological samples, etc. There are also plenty of interesting works with imaging technics, or just with good questions, such as the works done by colleagues from Bologna on entheseal morphology in Neanderthal (e.g. BELCASTRO et al., 2020). But to reach a methodological and terminological consensus in the near future seems really difficult to me. 11. What are the roles and the limits of identified skeletal collections for the development of the discipline? How do you face the ethical challenges they pose? Identified skeletal collections are extremely important for us. I have trouble to imagine how we would do without them. They are obviously indispensable in methodological researches on age-at-death and sex estimations, and also extremely in studies on activity-related skeletal morphologies. Contrary to what one may think (it Revista ArkeoGazte, 10, 2020, pp. 317-325 Interview with S. Villotte was my case), not especially because we “know” the occupation of some of the individuals. They are many pitfalls regarding these occupations, as pointed in several papers by F. Alves-Cardoso, C. Henderson, and others (see for instance PERRÉARD LOPRENO et al., 2013). The main limitations (but not the only ones) being that we have few/no data regarding the real occupations/activities of women, and what we get for men is usually the last occupation (not the previous ones). To me, these collections are really important because 1) the skeletons are most of the time complete, and 2) we know the age-at-death and the sex of each individual. This is extremely important when one looks for a better understanding confounding factors or interactions in activity-related skeletal morphology studies. Interestingly, while there is plenty of studies on entheseal changes in identified collections, this is much more anecdotal for other markers, such as bone shape and strength, or non-metric variations (e.g. squatting and kneeling facets). Regarding the ethical challenges, I have to precise two points. First my age (I am in my fifth decade), and second my relative unawareness of / disinterest about ethical issues in Archaeology until recently (maybe because I came from a biological background). I do not what to find excuses, just to present clearly the situation. When I was a PhD student working on the Coimbra identified collection, I found odd to come back to the city after a day of work and to ask myself if some skeletons I studied may be related to the living people I was looking in the street. But at that time, I was not really aware of ethical issues. Now I am more aware of that, but I have no problem studying identified skeletons that were collected in the past, in a specific time history and with specific purposes. These are social issues. Scientists have to be part of the discussion, but these issues imply many other aspects. Personally, I do not feel competent in this discussion. I can just provide my opinion as a researcher studying these collections. Elkarrizketa 323 12. We always finish the interview asking our interviewee for recommendations for young archaeologists. What can young researchers expect from the discipline in the future? What will be, in your opinion, the main lines and concerns of Archaeology and Osteoarchaeology in the years to come? Be optimistic! There is so many things to do, and so many new venues, and so many topics: migrations, behaviours, social organization, burial rites, etc. If you are interested in osteology or in anatomy in general, the human skeleton is still only partly understood: its variations and their causes, how to record them, how to record osteological lesions. There are also many new research venues on related topics: such as ethics, data sharing, feminist archeology, statistical approaches, etc. I would also give a basic advice: read old stuff, and cite properly past works. When you cite an article, ask yourself: does this article say what I want it to say? Is it the only one (and if so why)? Is it the first one that brought this kind of data? Do other articles say the opposite, if so why? There is plenty of articles right now and it is really difficult for a young researcher to find something really relevant in such quantity of articles. Selected and Cited References ALESINA, A.; GIULIANO, P. and NUNN, N. (2013): “On the Origins of Gender Roles: Women and the Plough”. The Quarterly Journal of Economics, 128: 469–530. https://doi. org/10.1093/qje/qjt005 BELCASTRO, M.G.; MARIOTTI, V.; PIETROBELLI, A.; SORRENTINO, R.; GARCÍA-TABERNERO, A.; ESTALRRICH, A. and ROSAS, A. (2020): “The study of the lower limb entheses in the Neanderthal sample from El Sidrón (Asturias, Spain): How much musculoskeletal variability did Neanderthals accumulate?”. Journal of Human Evolution, 141: 102746. https:// doi.org/10.1016/j.jhevol.2020.102746 ArkeoGazte Aldizkaria, 10, 2020, 317.-325. or. 324 Interview with S. Villotte HANSEN, C.W.; JENSEN, P.S. and SKOVSGAARD, C.V. (2015): “Modern gender roles and agricultural history: the Neolithic inheritance”. Journal of Economic Growth, 20: 365–404. https://doi.org/10.1007/ s10887-015-9119-y HENDERSON, C.Y.; MARIOTTI, V.; PANY-KUCERA, D.; VILLOTTE, S. and WILCZAK, C.A. (2013): “Recording specific entheseal changes of fibrocartilaginous entheses: Initial tests using the Coimbra Method”. International Journal of Osteoarchaeology, 23: 152-162. HENDERSON, C.Y.; MARIOTTI, V.; PANY-KUCERA, D.; VILLOTTE, S. and WILCZAK, C.A. (2016): “The New ‘Coimbra Method’: A biologically appropriate method for recording specific features of fibrocartilaginous entheseal changes”. International Journal of Osteoarchaeology, 26: 925-932. HOLT, B. and WHITTEY, E. (2019): “The impact of terrain on lower limb bone structure”. American Journal of Physical Anthropology, 168: 729-743. https://doi.org/10.1002/ ajpa.23790 JURMAIN, R.; ALVES CARDOSO, F.; HENDERSON, C.Y. and VILLOTTE, S. (2012): “Bioarchaeology’s Holy Grail: The reconstruction of activity”. In GRAUER, A.L. (Ed.), Companion to Paleopathology. Wiley-Blackwell, Oxford: 531-552. KARAKOSTIS, F.A.; HOTZ, G.; SCHERF, H.; WAHL, J. and HAVARTI, K. (2017): “Occupational manual activity is reflected on the patterns among hand entheses”. American Journal of Physical Anthropology, 164: 30-40. https://doi.org/10.1002/ajpa.23253 LONGMAN, D.P.; WELLS, J.C.K. and STOCK, J.T. (2020): “Human athletic paleobiology; using sport as a model to investigate human evolutionary adaptation”. American Journal of Physical Anthropology, 171: 42– 59. https://doi.org/10.1002/ajpa.23992 MACINTOSH, A.A.; PINHASI, R. and STOCK, J.T. (2017): “Prehistoric women’s manual labor exceeded that of athletes through the first 5500 years of farming in Central Europe”. Science Advances, 3: eaao3893. https:// doi.org/10.1126/sciadv.aao3893 Entrevista MARIOTTI, V.; FACCHINI, F. and BELCASTRO, M.G. (2004): “Enthesopathies – Proposal of standardized scoring method and applications”. Collegium Antropologicum, 28 (1): 145-159. MARIOTTI, V.; FACCHINI, F. and BELCASTRO, M.G. (2007): “The study of entheses: Proposal of a standardised scoring method for twenty-three entheses of the postcranial skeleton”. Collegium Antropologicum, 31 (1): 291-313. PALMER, J.L.A.; HOOGLAND, M.H.L. and WATERSRIST, A.L. (2016): “Activity Reconstruction of Post-Medieval Dutch Rural Villagers from Upper Limb Osteoarthritis and Entheseal Changes: Osteological Activity Markers in 19th Century Rural Dutch”. International Journal of Osteoarchaeology, 26: 78–92. https://doi.org/10.1002/oa.2397 PERRÉARD LOPRENO, G.; ALVES CARDOSO, F.; ASSIS, S.; MILELLA, M. and SPEITH, N. (2013): “Categorization of Occupation in Documented Skeletal Collections: Its Relevance for the Interpretation of ActivityRelated Osseous Changes”. International Journal of Osteoarchaeology, 23: 175-185. https://doi.org/10.1002/oa.2301 ROBB, J.E. (1998): “The interpretation of skeletal muscle sites: a statistical approach”. International Journal of Osteoarchaeology, 8: 363–377. https://doi.org/10.1002/ (SICI)1099-1212(1998090)8:5<363::AIDOA438>3.0.CO;2-K RUFF, C.B. (2008): “Femoral/humeral strength in early African Homo erectus”. Journal of Human Evolution, 54: 383–390. https:// doi.org/10.1016/j.jhevol.2007.09.001 RUFF, C.B. (2009): “Relative limb strength and locomotion in Homo habilis”. American Journal of Physical Anthropology, 138: 90– 100. RUFF, C. (Ed.) (2018): Skeletal variation and adaptation in Europeans: upper Paleolithic to the Twentieth Century. John Wiley & Sons/Blackwell, Hoboken, NJ. SANTOS, A. L.; ALVES CARDOSO, F.; ASSIS, S. and VILLOTTE, S. (2011): “ The Coimbra Workshop in musculoskeletal stress Revista ArkeoGazte, 10, 2020, pp. 317-325 Interview with S. Villotte markers (MSM): An annotated review”. Antropologia Portuguesa, 28: 135-161. SHAW, C.N. and STOCK, J.T. (2013): “Extreme mobility in the Late Pleistocene? Comparing limb biomechanics among fossil Homo, varsity athletes and Holocene foragers”. Journal of Human Evolution, 64: 242–249. https://doi.org/10.1016/j. jhevol.2013.01.004 SPARACELLO, V.S.; VILLOTTE, S.; SHACKELFORD, L.L. and TRINKAUS, E. (2017): “Patterns of humeral asymmetry among Late Pleistocene humans”. Comptes Rendus Palevol, 16: 680–689. https://doi. org/10.1016/j.crpv.2016.09.001 SPARACELLO, V.S.; VILLOTTE, S.; SHAW, C.N.; FONTANA, F.; MOTTES, E.; STARNINI, E. and MARCHI, D. (2018): “Changing mobility patterns at the Pleistocene-Holocene transition: the biomechanics of the lower limb of Italian Gravettian and Mesolithic individuals”. In CRISTIANI, E. and BORGIA, V. (Eds.), Palaeolithic Italy. Sidestone Press, Cambridge: 357–396. STECKEL, R.H.; LARSEN, C.S.; ROBERTS, C.A. and BATEN, J. (Eds.) (2018): The Backbone of Europe: Health, Diet, Work and Violence over Two Millennia. 1st ed. Cambridge University Press. https://doi. org/10.1017/9781108379830 STECKEL, R.H. and ROSE, J.C. (Eds.) (2002): The Backbone of History: Health and Nutrition in the Western Hemisphere. Cambridge University Press, Cambridge. https://doi. org/10.1017/CBO9780511549953 VILLOTTE, S. and KNÜSEL, C.J. (2009): “Some remarks about femoroacetabular impingement and osseous non-metric variations of the proximal femur”. Bulletins et Mémoires de la Société d’Anthropologie de Paris, n.s. 21 : 93–96. VILLOTTE, S. (2006): “Connaissances médicales actuelles, cotation des enthésopathies: nouvelle méthode”. Bulletins et Mémoires de la Société d’Anthropologie de Paris, 18 (1-2) : 65-85. VILLOTTE, S. (2008): “Les marqueurs ostéoarticulaires d’activité”. In CHARLIER, P. (Ed.), Ostéo-archéologie et techniques médico-léElkarrizketa 325 gales: tendances et perspectives. Pour un “Manuel pratique de paléopathologie humaine”. De Boccard, Paris: 383-389. VILLOTTE, S. (2009) [PhD]: Enthésopathies et activités des hommes préhistoriques – Reserche méthodologique et application aux fossiles européens du Paléolithique supérieur et du Mésolithique. British Archaeological Reports (International Series) 1992, Oxford. VILLOTTE, S. (2019): “The empirical evidence of a relationship between entheseal changes and past human behaviors: Some examples and counterexamples, focusing on the upper limb”. AAPA 88th Annual Meeting, Cleveland, Ohio (United States), Mar 2019. (hal-02399524) VILLOTTE, S.; ASSIS, S.; ALVES CARDOSO, F.; HENDERSON, C.Y.; MARIOTTI, V.; MILELLA, M.; PANY-KUCERA, D.; SPEITH, N.; WILCZAK, C.A. and JURMAIN, R. (2016): “In search of consensus: Terminology for entheseal changes (EC)”. International Journal of Paleopathology, 13: 49-55. VILLOTTE, S. and KNÜSEL, C. J. (2013): “Understanding entheseal changes: Definition and life course changes”. International Journal of Osteoarchaeology, 23: 135-146. VILLOTTE, S.; SAMSEL, M. and SPARACELLO, V. (2017): “The paleobiology of two adult skeletons from Baousso da Torre (Bausu da Ture) (Liguria, Italy): Implications for Gravettian lifestyle”. Comptes Rendus Palevol, 16: 462–473. https://doi. org/10.1016/j.crpv.2016.09.004 VILLOTTE, S.; THIBEAULT, A.; SPARACELLO, V. and TRINKAUS, E. (2020): “Disentangling CroMagnon: The adult upper limb skeleton”. Journal of Archaeological Science: Reports, 33: 102475. https://doi.org/10.1016/j. jasrep.2020.102475 ArkeoGazte Aldizkaria, 10, 2020, 317.-325. or. Varia ArkeoGazte Revista ArkeoGazte Aldizkaria Nº 10, pp. 329-352 año 2020 Recepción: 8-VII-2020; Revisión: 30-XI-2020; Aceptación: 11-XII-2020 ISSN: 2174-856X LA IDENTIDAD DE LAS MUJERES Y SU REPRESENTACIÓN EN TRES MUSEOS ARQUEOLÓGICOS ESPAÑOLES. Emakumeen nortasuna eta haien irudikapena Espainiako hiru museo arkeologikotan. The identity of women and their representation in three archaeological museums of Spain. Sandra García Llagas (*) Resumen A lo largo de la historia de las reconstrucciones del comportamiento de las sociedades pasadas las actividades atribuidas a las mujeres han sido enormemente infravaloradas por no ajustarse a las características que el androcentrismo imperante en la sociedad aprecia, tales como la especialización, la movilidad, el poder y, en definitiva, la individualidad. Todo ello ha desembocado en la invisibilización de las mujeres como sujetos imprescindibles para el desarrollo de las sociedades, algo que ciertamente influye en cómo entendemos a la mujer en la actualidad. Debido a esto, los museos como principales agentes de transmisión del pasado y fortalecedores de las identidades culturales contribuyen a ello transmitiendo una información sesgada sobre el pasado, en la cual las actividades relacionadas tradicionalmente con las mujeres no tienen cabida. Por ello, es imprescindible el análisis crítico de su discurso a través de la revisión de los aspectos que contempla el museo, los objetos que muestran y las imágenes que se exponen desde una perspectiva arqueológica feminista para poder transmitir la historia de la humanidad de la forma más responsable y correcta como sea posible. Palabras Clave Divulgación arqueológica, Arqueología de género, Identidad de género, Museos arqueológicos españoles. Laburpena Iraganeko gizarteen portaeraren berreraikitzeen historian zehar, emakumeei esleitutako jarduerak oso gutxietsiak izan dira gizartean nagusi den androzentrismoak aintzat hartzen dituen ezaugarrietara ez egokitzeagatik, hala nola espezializazioa, mugikortasuna, boterea eta, azken batean, indibidualtasuna. Honek guztiak, emakumearen ikusezintasuna eragin du gizarteak garatzeko ezinbesteko subjektu bezala; eta honek, hain zuzen, eragina du gaur egun emakumea ulertzeko dugun moduan. Hori dela eta, museoak, iragana eta kultura-identitateak indartzeko transmisio-eragile nagusienak direlarik, horrelako ikuspegien mesedegarri dira iraganaldiaren inguruko informazio partziala transmititzen dutelako, emakumeei tradizionalki lotu zaizkien ekintzak ez baitaude ia islaturik. Horregatik, ezinbestekoa da bere diskurtsoaren azterketa kritikoa egitea, museoak jasotzen dituen alderdiak, objektuak eta irudiak ikuspegi arkeologiko (*) I Graduada en Arqueología por la Universidad Complutense de Madrid. sandra.garcia.llagas@hotmail.com 330 S. García Llagas feminista batetik berrikusiz, gizateriaren historia ahalik eta modu arduratsuenean eta zuzenenean transmititzeko. Hitz-gakoak Dibulgazio arkeologikoa, Genero-arkeologia, Genero-identitatea, Espainiako arkeologia museoak. Abstract Throughout the reconstruction of past societies behaviour history, the activities attributed to women have been greatly underestimated since they don´t respond to the characteristics that the prevailing androcentrism in society appreciates, such as specialization, mobility, power and, definitively, individuality. All this has led to the women invisibility as essential subjects for the development of societies, which certainly influences how we understand women nowadays. Therefore, museums as one of the main agents of transmitting the past and important means to strengthen cultural identities so they are also contributing to gender inequality by transmitting biases information about the past in their discourses, in which the traditionally women activities have no place. For this reason, the critical analysis from a Feminist Archaeological perspective of the discourses through the review of the aspects contemplated by the museum, the objects they show and the images that are exposed are essential to transmit the history of humanity in the most responsible and correct possible way. Keywords Archaeological divulgation, Gender archaeology, Gender identity, Spanish archaeological museums. 1. Introducción: la función de las imágenes en los museos y la transcendencia de la representación de los géneros Este artículo nace inicialmente como resultado del análisis extenso de cinco museos arqueológicos españoles en el que se estudió la transmisión de la historia del ser humano desde una perspectiva feminista. El objetivo principal es evidenciar la invisibilización que ha tenido la identidad de la mujer a lo largo de la historia del estudio del pasado por la infravaloración de las actividades tradicionalmente atribuidas a ellas. Asimismo, se pretende demostrar la gran influencia que poseen los museos y sus discursos androcéntricos para el conocimiento sobre la historia de la humanidad y la identidad de género en la actualidad. La trascendencia que poseen las representaciones de los géneros en los museos deriva de la influencia que ejerce en nuestra sociedad la construcción y conocimiento de la historia, que forma nuestra memoria colectiva y, por lo tanto, nuestra identidad como comunidad. Los museos, Varia como entidades altamente transmisoras y a la par que creadoras de nuestra identidad, son un medio a través del cual se fortalecen las identidades culturales (ABRAHAM, 2008: 120). Por ello, es importante conocer el discurso que están transmitiendo para que sea actualizado y adaptado a las nuevas realidades sociales (PRADOS y LÓPEZ, 2019: 115) y se consiga transmitir una idea del pasado lo más ajustada a la realidad como sea posible. Para que exista una eficiente divulgación del pasado y un mayor acercamiento a la sociedad, los nuevos museos incluyen en sus exposiciones recursos iconográficos y representaciones aplicadas a una arqueología cada vez más social, que consigue llegar a todos los públicos. Estas representaciones han jugado un papel muy importante en la difusión de las sociedades de épocas anteriores y han influido enormemente en la cultura popular (GONZÁLEZ-MARCÉN et al., 2012: 5) debido a la gran credibilidad que la sociedad les otorga (AGUADO, 2004: 105) y a que en muchos casos es el único recurso que los visitantes atienden para comprender los objetos que se exponen y las forRevista ArkeoGazte, 10, 2020, pp. 329-352 La identidad de las mujeres y su representación en tres museos arqueológicos españoles. mas de vida de las poblaciones del pasado (RUIZ, 2009: 26). Por ello, deben ser especialmente cuidadas. Debemos ser conscientes de lo que estamos representando, qué tipo de ilustraciones humanas realizamos, su género/sexo, edad, su actitud y posición, las actividades que realizan, su protagonismo en las escenas, etc. Porque es la imagen que estamos transmitiendo del pasado y que el público tomará como referente al verse identificado en ella, y principalmente el público infantil y juvenil que se encuentra en proceso de aprendizaje y formación de la identidad. Hasta la fecha se han llevado a cabo algunos estudios sobre imágenes, divulgación y museos desde perspectivas feministas y de Arqueología de género, pero la gran mayoría de ellos se centran exclusivamente en museos y exposiciones de Prehistoria. Esto se debe al notable sexismo con el que se estudia y reconstruye este periodo a pesar de no contar con registros arqueológicos que lo evidencien y la tradicional utilización de la Prehistoria (“nuestros orígenes”) como justificación y naturalización de comportamientos que poseemos en el presente (SANAHUJA, 2002: 90). Sin embargo, en este artículo se pretende evidenciar que es igualmente necesaria la revisión de la divulgación del resto de periodos de la Historia. 2. La interpretación de las identidades de género en el pasado Conocer la identidad de las personas del pasado nos ayuda a obtener un conocimiento más amplio y ajustado a la realidad sobre diversos aspectos sociales, culturales y económicos muy importantes. Para ello, es necesario sexuar el pasado, conocer las relaciones entre los sexos y géneros y acercarnos a aspectos tan relevantes como la división sexual del trabajo (SANAHUJA, 2007: 35; ESCORIZA-MATEU y CASTRO-MARTÍNEZ, 2011: 103). Como sabemos, el género está sujeto a los patrones identitarios y sociales de cada sociedad y en él se diferencia y organiza a los hombres y las mujeres a través de una serie de valores, creencias, conductas, actitudes y rasgos de Varia 331 personalidad distintos, que han desembocado en desigualdades y relaciones de poder entre ellos (BURIN y MELER, 1998: 20). Sin embargo, en los estudios tradicionales del pasado el género ha sido siempre identificado con el sexo y los comportamientos correspondientes a cada uno de ellos se han dado por hecho sin investigaciones que los corroborasen (FALCÓ, 2003: 45). Por un lado, se ha atribuido apriorísticamente solo al hombre capacidad de crear tecnología y la responsabilidad del desarrollo y la cultura. Y por otro, se han desvalorizado las actividades de cuidado y mantenimiento que generalmente han hecho las mujeres en la mayor parte de las sociedades (GONZÁLEZ-MARCÉN et al., 2008: 3), proyectándose así la valoración diferencial que la sociedad actual concede a las actividades y contribuciones sociales de unos y otras. Las “actividades de mantenimiento” son definidas por la Arqueología de género como las actividades cotidianas que permiten el cuidado de los individuos del grupo como la gestación y enseñanza de los individuos infantiles, preparación, almacenamiento, distribución y consumo de alimentos, el cuidado de la higiene, la vestimenta, el bienestar, la estabilidad social, la socialización y los cuidados de las personas dependientes (MONTÓN, 2000: 52; GONZÁLEZMARCÉN et al., 2008). En cierto modo, se trata de actividades que propician directamente la supervivencia del grupo humano y que, a pesar de haber sido consideradas como estáticas y con escaso desarrollo tecnológico, han sufrido transformaciones significativas que sugieren cambios en la forma de organización social y económica de la población, como ocurre claramente con los conjuntos cerámicos durante el Bronce Final (SÁNCHEZ y ARANDA, 2005: 81-82). Generalmente se llevan a cabo en el espacio doméstico, entendido como un lugar de socialización en el cual las actividades que se desarrollan en su interior están estrechamente relacionadas con el resto de actividades de la comunidad (LILLO, 2014: 87). Es un espacio que posee una gran importancia, ya que genera conductas sociales, las cuales a su vez definen las estructuras económicas, sociales y políticas de la sociedad (HENDON, 1996: 47). ArkeoGazte Aldizkaria, 10, 2020, 329.-352.or. 332 S. García Llagas Sin embargo, desde los estudios sobre los orígenes humanos desarrollados a partir del siglo XIX hasta prácticamente todo el siglo XX se mantuvo la idea de la inferioridad femenina (QUEROL, 2017: 55-61). La imagen de la mujer del pasado se asoció a dos aspectos que la definirían en su totalidad: el mundo de lo divino y la maternidad (SÁNCHEZ, 2000: 498; MASVIDAL, 2006: 37-38; ESCORIZA-MATEU y CASTRO-MARTÍNEZ, 2011: 113-114). En contraposición al hombre, que se vinculó al desarrollo de actividades asociadas a la vida cotidiana y a la producción, las cuales propiciaban la obtención de recursos y la supervivencia del grupo (LILLO, 2014: 237-238). Asimismo, la capacidad de la mujer para gestar y la educación y socialización de los individuos infantiles fue relegada a la categoría de una acción instintiva y natural que no requería esfuerzo, por lo que nunca fue considerada como un trabajo sino como una consecuencia inevitable de ser mujer que, además, impedía la realización de muchas otras actividades (VILA-MITJÀ, 2015: 181). En cambio, los estudios de arqueología feminista y de género desarrollados en los últimos años han evidenciado que desde épocas muy antiguas la participación de las mujeres en la vida comunitaria realizando actividades económicas y político-religiosas básicas para el desarrollo de la comunidad era bastante importante. Esto puede observarse en el caso de las representaciones figurativas del arte Levantino y Esquemático que representan, entre muchas otras, escenas de siembra, apicultura, pastoreo o escenas cinegéticas protagonizadas por mujeres (ESCORIZA-MATEU, 2002; LILLO, 2014: 239253). Junto a ello, el registro etnoarqueológico y arqueológico demuestra que incluso una actividad tradicionalmente tan masculinizada como es la caza o las labores derivadas de esta era desarrollada en muchas sociedades por las mujeres (MURDOCK, 1981; HERNANDO y COELHO, 2013; SÁNCHEZ, 2005: 225; HASS et al., 2020). Lo mismo ocurre con actividades como la metalurgia, históricamente tan vinculadas a la complejidad social, al avance de la sociedad, a la especialización, al mundo simbólico y, sobre todo, al mundo masculino, que tampoco se encuentran completamente desvinculadas del mundo Varia femenino y de las actividades de mantenimiento debido al tipo de útiles que se producían, el uso que se les daba de tipo cotidiano y de cuidados y a que las estructuras de producción se situaban en muchos casos en ámbitos domésticos (SÁNCHEZ, 2014: 287; SÁNCHEZ y MORENO, 2005: 267-269). Llegados a este punto, es necesarios tener en cuenta que la diferenciación de actividades por sexos es una característica que se ha detectado de forma evidente en las sociedades del pasado en numerosas ocasiones, concretamente desde el Neolítico en adelante (ESHED et al., 2004: 311312; PETERSON, 2010: 252; CINTAS-PEÑA, 2020: 213 y 344). Las mujeres, especializadas en las actividades de mantenimiento y en el procesado de productos secundarios como el tejido, los lácteos o la lana (HERNANDO, 2012: 123 y 133) contribuían enormemente al desarrollo del grupo. Sin embargo, fueron las actividades desarrolladas por los varones como la ganadería, comercio o metalurgia (HERNANDO, 2012: 115 y 133-134) las que adquirieron un mayor prestigio a partir del Neolítico Final, algo que concuerda con una alta especialización y división sexual del trabajo y el surgimiento de élites y jefaturas masculinas (CINTAS-PEÑA y GARCÍA SANJUAN, 2019: 516517; HERNANDO, 2012: 112-113 y 124-125). Así, el patriarcado, como sistema histórico en el que el hombre posee autoridad sobre la mujer al considerarse como un grupo superior que el de las mujeres (MCDOWELL, 1999: 32), ya estaba completamente instaurado para el Bronce Pleno y la Edad del Hierro, etapas en las que la división sexual del trabajo fue incrementando y definitivamente el acceso diferencial a los recursos y al poder estaba determinado por el hecho de pertenecer a un género u otro (LILLO, 2014: 65). Esta organización social se manifiesta en las etapas y culturas que se suceden posteriormente en épocas ya históricas y que siguen las pautas propias de este sistema, generando sociedades guerreras con dirigentes varones y que no valoran las actividades femeninas. Esto llevó a que las fuentes de las que se podía extraer información sobre la identidad de la mujer nos transmitieran una imagen de sumisión e incapacidad. Junto a ello, la perspectiva androcéntrica con la que se estudiaba el pasado, la cual se interesaba Revista ArkeoGazte, 10, 2020, pp. 329-352 La identidad de las mujeres y su representación en tres museos arqueológicos españoles. por las actividades consideradas propiamente masculinas como la guerra, la competitividad, el poder y la dominación, no pudo ver reflejadas estas características en las mujeres (SÁNCHEZ, 2000: 498). Como vemos, la minusvaloración de la mujer del pasado deriva de la infravaloración histórica de las actividades tradicionalmente atribuidas a ellas. El hecho de que tan solo las actividades relacionadas con el hombre fueran consideradas y sobrevaloradas ha tenido un gran impacto en la forma en la que pensamos sobre las mujeres del pasado y de la actualidad, porque las actividades que se les atribuían requerían técnicas avanzadas, destreza, poder y, en definitiva, inteligencia, lo que finalmente desembocó en que todas las actividades que aparentemente presentasen dificultades acabasen atribuyéndose a los hombres. Los trabajos considerados de mujeres, tanto por tradición como por deducción en base a estudios arqueológicos y antropológicos, no fueron debidamente estudiados ni valorados y tampoco se planteó la posibilidad de que las mujeres pudieran haber realizado otro tipo de actividades (SANAHUJA, 2002: 64-65). 333 3. Análisis de la representación de las mujeres en los museos arqueológicos españoles Para llevar a cabo este estudio se analizó el discurso que se construye en cinco museos arqueológicos siguiendo el criterio que se muestra en la Tabla 1. De estos cinco museos se ha escogido presentar en este artículo tres de ellos: el Museo Arqueológico regional de Madrid, el Museo Numantino de Soria y el Museo de San Isidro de Madrid, ya que, además de no haber sido analizados con estos criterios hasta ahora, son representativos del estado actual de estas cuestiones. 3.1. Museo Arqueológico Regional de Madrid Comenzamos el análisis en el Museo Arqueológico Regional de Madrid. Se trata de un museo inaugurado en el 2003 que expone los periodos desde el Paleolítico hasta la Edad Moderna acontecidos en el territorio madrileño. Además, cuenta con salas dedicadas a la historia del propio museo y al desarrollo de la ciencia arqueológica. Junto a todo ello, el lenguaje que utilizamos es uno de los aspectos más importantes que han contribuido a la invisibilización de la mujer en nuestros estudios del pasado (QUEROL, 2001: 6; QUEROL, 2007: 202-203) y la inclusión de las mujeres en el lenguaje utilizado en los museos debe transcender no sólo introduciendo las terminaciones femeninas sino mostrando en el discurso la individualización de las mujeres y su protagonismo cuando corresponda (JARDÓN y SOLER, 2019: 147). En primer lugar, observamos que el lenguaje utilizado durante todo el recorrido ha sido cuidado utilizando expresiones neutras como “primeras sociedades productoras”, “comunidad aldeana” o “primeros pobladores” para poder incluir en sus explicaciones a toda la población, salvo alguna excepción en la que se detecta el masculino plural como “recolectores, cazadores y carroñeros” o “agricultores y ganaderos” y el masculino genérico como “interpretando como un arqueólogo”. Todo esto ha generado una reconstrucción del pasado en la que los protagonistas son varones blancos adultos que perpetúan un modelo de la masculinidad concreto: la virilidad, competitividad, dominio, poder y explotación (SÁNCHEZ, 2000: 498). En las salas dedicadas al Paleolítico los temas que destacan claramente son la talla lítica, la caza y la alimentación exclusivamente de carne. En ellas se incluyen únicamente representaciones masculinas de las diferentes especies de homínidos (Figura 1) y vídeos que nos muestran la fabricación de diferentes útiles, las técnicas y procesos siempre realizados por hombres, salvo dos excepciones en las que se muestra a dos mujeres tallando y preparando pieles. Varia ArkeoGazte Aldizkaria, 10, 2020, 329.-352.or. 334 S. García Llagas TABLA DE CRITERIOS DE ANÁLISIS DE LOS DISCURSOS Textos Se analizará en las cartelas explicativas y las representaciones audiovisuales el uso abusivo del masculino genérico y el masculino plural, que contribuye enormemente a la invisibilización del género femenino (CACHEDA, 2019: 284-285), y los casos en los que en la explicación exista una especificación de sexo/ género. Con el objetivo de: 1. Conocer si se le ha dado la relevancia que merecen a las actividades tradicionalmente atribuidas a mujeres. 2. Analizar si se está mostrando una división sexual del trabajo que concuerda con las investigaciones desarrolladas hasta ahora. 3. Detectar si se ha dado mayor relevancia en las escenas a uno de los sexos/géneros. 4. Estudiar si a uno de los sexos/géneros se les ha representado como individuos activos o pasivos. Imágenes figurativas o representaciones Se analizará: - Número de representaciones en función al sexo/género: se realizará un recuento del número de veces que aparece representado el sexo/género femenino y masculino, identificados a través de su morfología corporal y/o sus vestimentas, y se analizará de forma complementaria la representación de los individuos infantiles y de sexo/género no reconocible. - Posición de las figuras: si estas figuras se encuentran en pie, sentadas, yacentes, inclinadas o agachadas, con una rodilla en tierra o de rodillas diferenciando el sexo/género de cada individuo. También se observará la situación en que se encuentran las figuras con respecto al resto de individuos representados para conocer el protagonismo que adquieren en las escenas. - Actividad que realizan: se analizará la cantidad que en la que aparecen representadas las actividades y sexo/género de las personas que las llevan a cabo. Objetos Se observarán los bienes muebles que se exponen en los museos para conocer los aspectos del pasado seleccionados para su exposición. Tabla 1. Criterios y objetivos de análisis de los discursos de los museos. Elaboración propia basándome en los modelos de investigación de imágenes desarrollados por María Ángeles Querol y Francisca Hornos Mata (QUEROL y HORNOS, 2011, 2015 y QUEROL, 2014a, 2014b). Cabe destacar que, a pesar de la preponderancia de las actividades atribuidas tradicionalmente a los varones y a los videos que “corroboran” que efectivamente lo eran, en esta sala se puede encontrar un gran panel en el que aparecen siete individuos, entre los que se encuentran tanto mujeres como hombres de varias edades, aprovechando diferentes partes de un elefante en el que no destaca ningún sexo/ género más que otro (Figura 2). Es una imagen que se debe destacar dentro de este museo ya que pocas veces encontraremos representaciones Varia de este estilo. Además, como protagonista de las vitrinas donde se muestra la lítica achelense se encuentra una mujer sujetando una de las herramientas (Figura 3). Las siguientes salas, ya dedicadas a las sociedades productoras del Neolítico, Calcolítico y Edad del Bronce, se centran en la exposición de cerámicas, herramientas para el trabajo de los campos o de los alimentos, a la muestra de enterramientos colectivos y calcolíticos y a la vivienda. Sin embargo, no existen explicaciones sobre el comienzo Revista ArkeoGazte, 10, 2020, pp. 329-352 La identidad de las mujeres y su representación en tres museos arqueológicos españoles. Figura 1. Reconstrucción de diferentes especies de homínidos. Museo Arqueológico Regional de Madrid. (Imagen de la autora). Figura 2. Escena de aprovechamiento de un elefante. Museo Arqueológico Regional de Madrid. (Imagen de la autora). Varia ArkeoGazte Aldizkaria, 10, 2020, 329.-352.or. 335 336 S. García Llagas Figura 3. Imagen de una mujer sosteniendo una herramienta achelense. Museo Arqueológico Regional de Madrid. (Imagen de la autora). Varia Revista ArkeoGazte, 10, 2020, pp. 329-352 La identidad de las mujeres y su representación en tres museos arqueológicos españoles. de la diferenciación entre los ajuares de hombres y mujeres, no se tratan aspectos relacionados con la división sexual del trabajo, ni se explica la importancia de ciertas actividades como podría ser la creación de tejidos, la elaboración de alimentos, la socialización de individuos infantiles, etc. De esta forma, las viviendas aparecen repletas de objetos, pero sin personas realizando las actividades, en claro contraste con ciertas labores que sí se han destacado mediante videos-reconstrucción en los que aparecen exclusivamente hombres creando silos, desarrollando la metalurgia, trabajando madera, realizando cerámica, incluso trabajando pieles, actividades que sabemos que requieren destreza y técnica. La mujer destaca en este caso en la actividad de moler, tarea que gracias a los estudios de marcas de estrés musculoesquelético sabemos qué hacía y, además, se representa a una mujer desarrollándola (Figura 4), pero queda relegada a una actividad sin necesidad de explicación alguna, repetitiva, sencilla y permanente en el tiempo. Figura 4. Imagen de una mujer desarrollando la actividad de molienda. Museo Arqueológico Regional de Madrid. (Imagen de la autora). Varia 337 En cuanto al número de representaciones de cada sexo/género, las actividades que realizan y la posición en la que se encuentran, en total son 45 las personas representadas en estas salas, todas ellas de sexo/género conocido y sin tener en cuenta los videos-reconstrucción en los que todos eran hombres. De estas 45 personas 16 (35%) son mujeres, 21 (47%) son hombres y 8 (18%) son infantiles (Figura 5). Todas ellas excepto 3 mujeres y 4 hombres se encuentran aparentemente activas realizando varias actividades. Sin embargo, destaca claramente el papel activo y protagonista de los hombres, que también se evidencia al analizar las posturas que adquieren, situándose predominantemente de pie y en diferentes posiciones que muestran dinamismo. Cabe destacar que 4 mujeres acompañan individuos infantiles. En las salas de Protohistoria se conocen aspectos referentes a las sociedades de jefaturas y la ritualidad a través de la exposición de sus creencias y ceremonias resaltando los enterramientos. También se trata el vestido, los adornos y la vivienda, aunque de la misma forma que se trató anteriormente. Asimismo, los videos-reconstrucción muestran algunas actividades como la metalurgia, alfarería y agricultura cerealista, que son llevadas a cabo exclusivamente por hombres, excepto cuando se muestra el trabajo de la molienda y lo referente al tratado posterior a la recogida de los cereales. La mujer vuelve a estar menos representada tanto en el ámbito del desarrollo de las actividades de la vida cotidiana como en el ámbito ritual. En concreto, se representan en sus imágenes a 21 personas, de las cuales 8 son mujeres (38%), 9 hombres (43%), 2 individuos infantiles (9,5%) y 2 (9,5%) indeterminados (Figura 6). La mayoría de ellos se encuentra asistiendo a un enterramiento en el que los hombres adquieren la mayor importancia al protagonizar la escena. Como vemos, en la representación de esta época la participación en ceremonias rituales y la pertenencia a las élites es lo que marca la relevancia social de los individuos, por lo que son los hombres tanto por sus posturas como por sus actividades los que más destacan. ArkeoGazte Aldizkaria, 10, 2020, 329.-352.or. 338 S. García Llagas Figura 5. Gráfico que muestra el porcentaje de personas representadas en las salas de Prehistoria del Museo Arqueológico Regional de Madrid. (Elaboración propia). Figura 6. Gráfico que muestra el porcentaje de personas representadas en las salas de Protohistoria del Museo Arqueológico Regional de Madrid. (Elaboración propia). Ya en épocas históricas y en el caso del mundo hispanorromano los diferentes videos y representaciones van mostrando una realidad de vías de comunicación, ciudades, villas y entorno agrícola que es controlada por los hombres que trabajan el campo, comercian, construyen y ostentan su imagen de pertenencia a la élite. Las viviendas que se muestran son el escenario de los objetos que allí se encuentran y no de las actividades básicas para la vida, que quedan infravaloradas y resumidas brevemente en la actividad textil y elaboración de la cocina como “un placer para los sentidos”. En este caso se representa a dos mujeres trabajando en ella, aunque sin explicación alguna (Figura 7). En época medieval los trabajos agrícolas, el comercio y los enterramientos son los Varia protagonistas. Las armas y las cerámicas llenan estas salas. Las escenas muestran a los hombres trabajando en las aldeas y protagonizando el comercio y los enterramientos (Figura 8). Las mujeres, que también forman parte de estas representaciones, quedan en segundo plano. Además, como en los anteriores periodos, se hace referencia a la cocina mostrando los objetos de ésta y las recetas andalusíes como algo anecdótico. En la relación de actividades, de las 82 representaciones que existen de personas de época histórica 48 (59%) son de hombres desarrollando actividades actualmente muy bien consideradas como las ceremonias funerarias o las artesanías y muy activas como el comercio Revista ArkeoGazte, 10, 2020, pp. 329-352 La identidad de las mujeres y su representación en tres museos arqueológicos españoles. Figura 7. Representación de dos mujeres desarrollando tareas de cocina. Museo Arqueológico Regional de Madrid. (Imagen de la autora). Varia ArkeoGazte Aldizkaria, 10, 2020, 329.-352.or. 339 340 S. García Llagas Figura 8. Reconstrucción de un enterramiento de la Edad Media. Museo Arqueológico Regional de Madrid. (Imagen de la autora). Figura 9. Gráfico que muestra el porcentaje de personas representadas en las salas de Historia del Museo Arqueológico Regional de Madrid. (Elaboración propia). y la construcción. Sin embargo, las mujeres son menos de la mitad, tan solo 20 (24%) en actitudes mucho menos activas, poco consideradas actualmente y escasamente relevantes dentro del museo como el trabajo de las pieles, cocinar o acompañar individuos infantiles. El resto son Varia 7 (8,5%) infantiles y 7 (8,5%) indeterminados (Figura 9). Como vemos, se trata de un museo que sí que utiliza las imágenes y los videos para complementar e ilustrar sus explicaciones, incluso en ocasiones Revista ArkeoGazte, 10, 2020, pp. 329-352 La identidad de las mujeres y su representación en tres museos arqueológicos españoles. éstas son las protagonistas de las salas. Es un museo algo interactivo que ha conseguido salir de la mera exposición de objetos valiosos para centrarse en la explicación de las actividades que se llevaban a cabo en el pasado. Sin embargo, el discurso sigue siendo un tanto androcéntrico. Los temas seleccionados para ser ilustrados evidencian que el museo sigue estando regido por la tradicionalidad, por la cual las actividades atribuidas a los varones, que se representan en un 53% (Figura 10), con las características de dominio tecnológico, creatividad, fuerza, autoridad y ritualidad son las mejor consideradas. Las mujeres representan un 30% del total (Figura 10) y aunque no es un porcentaje demasiado pequeño se mantienen en un segundo plano realizando actividades que requieren poca movilidad y, debido a esto, poca consideración social actual, por lo que al no mostrar a través de su discurso el valor real que tenían quedan completamente en segundo plano. También es importante mencionar el interés por explicar e ilustrar la vivienda en el pasado, incluso creando reconstrucciones reales en sala, pero sus explicaciones centradas tan solo en los objetos del interior siguen evocando la idea de actividades que no destacan, que no evolucionan en el tiempo, poco especializadas y sin desarrollo tecnológico que se llevaban a cabo en el interior de espacios oscuros o cerrados y apartados del exterior de la vida social. Tampoco se muestran cuidados algunos o cómo los individuos infantiles, que sólo representan el 11% del total (Figura 10), son integrados en la sociedad y colaboran en ella. 3.2. Museo Numantino de Soria El Museo Numantino de Soria es un museo provincial situado en la misma ciudad que surge de la unión del Museo Numantino y el Museo Celtibérico en 1989. En sus 3100 m² se exponen restos arqueológicos de la provincia de muy variada cronología, desde el Paleolítico Inferior hasta la Edad Moderna. Comenzando por el lenguaje que utiliza el museo en sus cartelas y paneles explicativos, por lo general se han utilizado expresiones neutras tratando, salvo alguna excepción, de no utilizar el masculino genérico y refiriéndose siempre a la “sociedad”, “cultura”, “gentes” o “pobladores”. Sin embargo, a pesar de haber cuidado este aspecto, es un museo que transmite un discurso general totalmente androcéntrico. En primer lugar, se trata de un museo con limitadas explicaciones sobre la identidad de las personas del pasado, sobre sus formas de vida, costumbres y actividades que realizaban. Asimismo, tampoco se utilizan reconstrucciones que plasmen las ideas que se leen en los textos explicativos o que informen por sí mismas sobre diferentes aspectos de estas sociedades, sino que salvo en cuatro ocasiones que después serán analizadas las imágenes expuestas a modo de acompañamiento o decoración de los carteles y objetos son exclusivamente mapas, fotografías y dibujos de más restos arqueológicos, como podemos ver en la Figura 11. Figura 10. Gráfico que muestra el porcentaje total de personas representadas en el Museo Arqueológico Regional de Madrid. (Elaboración propia). Varia 341 ArkeoGazte Aldizkaria, 10, 2020, 329.-352.or. 342 S. García Llagas Figura 11. Cartela sobre la sociedad y religión de la Edad del Hierro en la que se aprecia el tipo de representaciones que acompañan a las explicaciones durante todo el recorrido del museo. Museo Numantino de Soria. (Imagen de la autora). Varia Revista ArkeoGazte, 10, 2020, pp. 329-352 La identidad de las mujeres y su representación en tres museos arqueológicos españoles. Partiendo de esa base, este museo mantiene el objetivo de los museos tradicionales: el culto al objeto. Durante todo el recorrido se van sucediendo las mejores cerámicas y armas de todas las culturas y los más ricos elementos decorativos de las élites. Las vitrinas exponen tipologías de objetos diferenciándolos por estilos, decoraciones y cronologías y las cartelas de su interior presentan nombres técnicos sin explicación alguna, por lo que el visitante no especializado no puede conocer aspectos tan básicos como su uso o significado social. De esta forma, se transmite una visión muy sesgada sobre las sociedades del pasado, en la cual la falta de discurso social que mostrase a las personas de todos los ámbitos sociales produce una gran desconexión entre los visitantes y el pasado y en la que el hombre acaba siendo el protagonista. El hecho de que acabe percibiéndose al hombre como protagonista de la historia ocurre en muchos museos a pesar de que en ellos no se exponga explícitamente esta idea, como ocurre en este museo, ya que la ausencia de explicación, la selección de los objetos que se exponen y el valor actual que se les concede llevan a ello. En este caso, los objetos que más destacan dentro del museo son aquellos que requieren técnicas avanzadas para fabricarlos y, por lo general, son objetos ricos que expresan poder, por lo que debido a nuestra concepción actual el visitante acaba atribuyéndolos a los hombres. Esta reflexión se acentúa con el contraste que se crea al presentar los únicos tres elementos que en la actualidad sí que se relacionan con las mujeres sin explicación alguna sobre la importancia que tenían realmente para las sociedades del pasado, como parte anecdótica de la visita al museo y exponiendo tan sólo el objeto sin personas desarrollando la actividad o en torno a ella. Por ello, acaban quedando en un segundo plano. Se trata de la reconstrucción de un telar, un conjunto de biberones de cerámica y la reconstrucción de una vivienda numantina que, a pesar de llamar la atención del visitante, tan sólo muestra la estructura arquitectónica y algunos objetos dentro de ella y cuya cartela explicativa se centra en mostrar la economía ganadera y agricultora de la época. Incluso en este museo se exponen Varia 343 algunos juguetes infantiles encontrados en yacimientos de esta misma época, pero también carecen de cartelas explicativas en las que se incida en el papel que los individuos infantiles pudieron tener en las sociedades del pasado. En cambio, las únicas dos representaciones en las que aparecen personas son: una reconstrucción del ritual de enterramiento de los guerreros celtíberos fallecidos en combate y un gran panel con una escena de un campamento romano (Figura 12 y 13). Ambas representaciones las protagonizan exclusivamente hombres y plasman y completan el discurso de lucha, poder y riqueza que se ha mostrado durante toda la exposición del museo portando los objetos que más han destacado en él como las fíbulas o las armas y realizando actividades apartadas de la cotidianeidad del día a día. De esta forma, vemos un museo poco dinámico y nada interactivo en el que, debido al escaso enfoque social con el que se trata el pasado y la desactualizada exposición de los objetos y aspectos que trata el museo, el visitante no conecta con las sociedades del pasado. Asimismo, como ya se ha explicado durante el análisis, es destacable la poca inclusión de las mujeres y las actividades que son atribuidas a ellas de forma que actividades cotidianas como los cuidados, la creación y mantenimiento de los vínculos no se reflejan en ninguna de las partes de la exposición. Tampoco se incluyen a los individuos infantiles salvo para mostrar de forma anecdótica los mejores juguetes encontrados. Por ello, se trata de un museo androcéntrico cuyos claros protagonistas son los hombres de mediana edad pertenecientes a élites, guerreros, dueños de villas y poblados, que realizan actividades técnicas especializadas actualmente atribuidas a los hombres. Todo ello es muy necesario que sea criticado, ya que este museo transmite a sus ciudadanos la historia de la meseta norte de la Península Ibérica, que destaca precisamente por ser muy rica y variada con yacimientos arqueológicos muy importantes de los que se puede extraer información suficiente para conocer las formas de vida de todas las personas que conformaban las sociedades del pasado. ArkeoGazte Aldizkaria, 10, 2020, 329.-352.or. 344 S. García Llagas Figura 12. Reconstrucción de ritual funerario de guerrero celtíbero. Museo Numantino de Soria. (Imagen de la autora). Figura 13. Escena de campamento romano. Museo Arqueológico Nacional. (Fuente: National Geographic. Ilustración de Albert Álvarez Marsal). Varia Revista ArkeoGazte, 10, 2020, pp. 329-352 La identidad de las mujeres y su representación en tres museos arqueológicos españoles. 3.3. Museo San Isidro de Madrid El museo de San Isidro de Madrid o de los Orígenes de Madrid es un museo inaugurado en el 2000 que se localiza en el centro de Madrid y que recorre diversas etapas del pasado de esta ciudad desde el Paleolítico Inferior hasta la Edad Moderna. Al igual que ocurre en el resto de museos ya analizados el lenguaje utilizado en su exposición, tanto en sus cartelas como en sus video-documentales interactivos, es bastante cuidado salvo por alguna pequeña excepción en la que se usa el masculino plural como “cazadores-recolectores”, “romanos y bárbaros” o “pastores y agricultores”. Así, vemos que durante todo el recorrido se utilizan expresiones neutras como “las primeras sociedades productoras”, “el grupo” o “las comunidades aldeanas” cuando son necesarias que no benefician a un sexo/género más que a otro. En cuanto a los temas que se desarrollan, en este museo se va construyendo el discurso de las formas de vida de las personas del pasado a través de la explicación de las actividades que realizaban, explicaciones que destacan sobre las relacionadas con las formas de asentamiento, vivienda, contactos y economía. De esta forma, sin otorgar más relevancia a unas actividades que a otras, se muestran las técnicas de talla lítica, fabricación del fuego, tratamiento de pieles, minería, molienda, construcción de pozos, realización de tejidos, trabajo de la madera y de los metales, fabricación de cerámica y de útiles de metal y las diversas actividades que se desarrollaban en las villas. Estas actividades son explicadas a través de los propios restos materiales y representaciones de diversa índole en las que participan tanto mujeres y hombres como individuos sin sexo/género definido. En ese sentido, este museo permite conocer el desarrollo de diversas actividades técnicas y especializadas tanto atribuidas tradicionalmente a hombres como a mujeres transmitiendo a los visitantes la idea de que son igual de importantes y, en principio, podrían realizarse por cualquier miembro de la sociedad. Varia 345 En cambio, muchas otras actividades cotidianas no tan especializadas, que generalmente se considera que no requieren ni técnicas avanzadas ni destreza y que tradicionalmente se han atribuido a las mujeres, no se les da la importancia que debieron tener y en la mayoría de las ocasiones ni se muestran. Esto se refleja en los análisis sobre las representaciones individuales, escenas y video-documentales que contextualizan las diferentes sociedades y en las que se aprecia una clara preeminencia masculina. En primer lugar, en la zona dedicada al Paleolítico se explican las sociedades de esta época mostrando las técnicas de fabricación de útiles líticos y fuego a través de manos sin sexo/ género definido, excepto en una ocasión que se muestra las de un hombre. También, se explica que eran cazadores-recolectores pero tan sólo existen imágenes de caza. De esta forma, 9 de las 10 representaciones de personas que se encuentran en estas salas son de hombres que cazan, comen, observan o hablan (Figura 14). Mientras que la única mujer aparece observando. En las salas de Neolítico y la Edad de los Metales se muestra mucha más información sobre las sociedades que habitaron el entorno de la actual Madrid en esa época, ya que se explican otros aspectos además de las actividades especializadas, como las viviendas o los enterramientos. Los video-documentales que muestran ritos funerarios del Calcolítico, Edad del Bronce y Edad del Hierro están protagonizados por personajes sin género/sexo determinado y las escenas de viviendas tan sólo explican la arquitectura y la distribución espacial de las habitaciones, no aparecen personas ni se explican las actividades que se realizaban en su interior. Asimismo, son estas salas las que más recursos dedican a la explicación de forma detallada de las actividades técnicas que se desarrollaban en el pasado a través de video-documentales sin sexo/ género definido. En las representaciones en las que sí que se ha querido mostrar el sexo/género de las personas observamos que, de 54 personas, 25 (46%) (Figura 15) son hombres que destacan en activiArkeoGazte Aldizkaria, 10, 2020, 329.-352.or. 346 S. García Llagas Figura 14. Imagen de cuatro homínidos comiendo carne y hablando. Museo San Isidro de Madrid. (Imagen de la autora). dades como la construcción, el trabajo de pozos y el transporte de objetos, pero que también se ven mayormente representados en comparación con las mujeres en la talla de piedras o en los trabajos de campo (Figura 16). En cambio, se representan casi la mitad de mujeres, 14 (26%) (Figura 15), algunas de ellas protagonizando enterramientos, preparando hilo (Figura 17), moliendo y, en una ocasión, desarrollando la tarea de enseñanza de individuos infantiles, que además se destaca en el video interactivo como una actividad esencial. Ya en las salas dedicadas a la época romana los aspectos que se tratan son diversos, desde Varia Figura 15. Gráfico que muestra el porcentaje de personas representadas en las salas de Neolítico y Edad de los metales del Museo San Isidro de Madrid. (Elaboración propia). Revista ArkeoGazte, 10, 2020, pp. 329-352 La identidad de las mujeres y su representación en tres museos arqueológicos españoles. 347 Figura 16. Imagen de un hombre desarrollando actividad agropecuaria. Museo San Isidro de Madrid. (Imagen de la autora). la arquitectura de las residencias señoriales, las calles, los contactos entre poblaciones y las actividades de las villas hasta la exposición y explicación de los adornos personales. Sin embargo, en los temas que se tratan y las actividades que se muestran apenas destacan las mujeres, salvo en la vitrina dedicada a la religión y los adornos y perfumería. Figura 17. Reconstrucción de una mujer preparando hilo. Museo San Isidro de Madrid. (Imagen de la autora). Varia De un total de 40 individuos identificados tan sólo podemos ver a 12 (25%) mujeres, frente a 28 (60%) hombres (Figura 18), las cuales no protagonizan las escenas y quedan en un segundo plano tanto por número como por las actividades que realizan, ya que en este apartado no existe alusión alguna a actividades de mantenimiento, las viviendas y villas se presentan como ámbitos para el trabajo masculino y cuando se presentan las actividades agropecuarias se presenta al hombre como claro protagonista (Figura 19). ArkeoGazte Aldizkaria, 10, 2020, 329.-352.or. 348 S. García Llagas la que muestran a dos mujeres y dos hombres en representación del estrato social de los “comunes”. Figura 18. Gráfico que muestra el porcentaje de personas representadas en las salas de época romana del Museo San Isidro de Madrid. (Elaboración propia). Por último, el museo explica el Madrid medieval y moderno a través de la exposición de cerámicas andalusíes y el tipo de economía de las épocas sin representaciones, recursos audiovisuales o cartelas explicativas que muestren las personas y la vida cotidiana de esa época, salvo en una excepción en Como vemos, este museo ha dedicado la mayor parte de su exposición a la explicación de las actividades técnicas y especializadas optando generalmente por una presentación neutra que no permite destacar a un género/sexo más que otro. Sin embargo, en las representaciones en las que sí se diferencia si es un hombre o una mujer, vemos que destaca claramente el número de individuos masculinos. Asimismo, apartándonos de las actividades técnicas que por tradición sí que podríamos atribuir a las mujeres como la preparación de tejidos, el resto de las actividades no especializadas que tienen que ver con los cuidados o el tratamiento y fabricación de alimentos o, en general, con la vida cotidiana de las personas, no son explicadas. De esta forma, las mujeres aparecen muy poco, Figura 19. Imagen de un hombre, dos mujeres y un individuo infantil junto a animales. Museo de San Isidro de Madrid. (Imagen de la autora). Varia Revista ArkeoGazte, 10, 2020, pp. 329-352 La identidad de las mujeres y su representación en tres museos arqueológicos españoles. 349 Figura 20. Gráfico que muestra el porcentaje total de personas representadas en el Museo de San Isidro de Madrid. (Elaboración propia). 27 (24%) (Figura 20), y realizando actividades que actualmente consideramos relevantes, como son las tradicionalmente realizadas por hombres (transporte de objetos, construcción, trabajar en minas, tratar con animales, etc.). De igual forma ocurre con los individuos infantiles, en total 9 (8%) (Figura 20) en todo el museo, que siempre se encuentran acompañando a mujeres y su presencia es meramente anecdótica sin hacer referencia a ellos salvo en la escena de enseñanza por parte de una mujer. 4. Conclusiones Actualmente y como respuesta a la creciente demanda de la sociedad de una mayor visibilidad de la mujer, los museos están comenzando a tomar diferentes medidas de inclusión. Como se ha observado en el análisis de estos museos algunos optan por el uso del lenguaje inclusivo en sus explicaciones, así como por las representaciones de individuos de sexo/género indeterminado para no hacer atribuciones relacionadas con la función social y los roles de género cuando no se tienen evidencias al respecto o simplemente para que los visitantes puedan imaginarse a ambos sexos/ géneros en todas las situaciones. Incluso algunos museos incluyen en sus representaciones a mujeres desarrollando actividades que tradicionalmente han sido atribuidas a hombres y que requieren fuerza física (construcción, trabajo en minas, carga y transporte de objetos, caza mayor, etc.), aunque en clara desventaja. Varia Sin embargo, el hecho de que en estos museos no se explique ni se represente debidamente la división sexual del trabajo y el valor que tenía cada actividad para las sociedades del pasado permite al visitante la libre interpretación sobre estas cuestiones. Esto deriva en que se asocien como exclusivamente masculinas actividades a las que actualmente otorgamos un valor especial (actividades que requieren técnica, destreza, especialización, movilidad e individualización) por nuestra forma de percibir los roles de género. Asimismo, la sobrevaloración de las actividades masculinizadas y la infravaloración de las actividades tradicionalmente atribuidas a las mujeres, y por lo tanto de su propia identidad, se ve reforzada ante la necesidad que poseen los museos de representar a las mujeres realizando actividades tradicionalmente masculinizadas para transmitir su relevancia social. De esta forma, observamos que tan sólo las actividades tradicionalmente relacionadas con las mujeres como la fabricación del tejido o la cerámica son mostradas, por ser desde nuestro punto de vista técnicas y especializadas. Unido a ello y como hemos podido comprobar, los temas que se tratan y la forma en la que se presentan dentro de los museos mediante diferentes métodos museísticos como las representaciones evidencian una clara preeminencia del mundo masculino, ya sea por reiteración dentro de las exposiciones como por la forma en la que son expuestas. Los temas que más se tratan y a los que más relevancia ArkeoGazte Aldizkaria, 10, 2020, 329.-352.or. 350 S. García Llagas se les otorga, incluso en museos en los que no existen apenas representaciones como es el caso del Museo Numantino de Soria, siguen siendo los relacionados con las actividades tradicionalmente atribuidas a los hombres, tales como la caza, la talla lítica, la metalurgia, la construcción, las élites guerreras y sus ricos enterramientos, el comercio, etc. En cambio, las actividades cotidianas tradicionalmente femeninas que propician la vida y el desarrollo de los individuos no son apenas explicadas, expuestas ni representadas. Todo ello contribuye enormemente a la invisibilización a las mujeres como sujetos relevantes de la sociedad, algo que es especialmente destacable al estar analizando museos cuyas exposiciones permanentes fueron inauguradas hace relativamente pocos años y que, además, carecen de exposiciones temporales y visitas temáticas que contribuyan a subsanar estos problemas. Asimismo, se ha demostrado la necesidad de inclusión de los individuos infantiles, tradicionalmente vinculados a las mujeres por sus necesidades de cuidados y educación, en los discursos sobre el pasado, así como de revisión del resto de las etapas de la historia, que nos aportan incluso menos información sobre las mujeres que en etapas mucho más antiguas. Es por esto por lo que una vez sabido que efectivamente en el pasado existía una división sexual de trabajo y que se han acabado favoreciendo las actividades tradicionalmente masculinas, pero que las femeninas han sido imprescindibles para el desarrollo social, no es suficiente el uso lenguaje inclusivo, la representación de individuos de sexo/género indeterminado y de mujeres en ámbitos tradicionalmente masculinizados, sino que debemos reflejar en los nuevos estudios arqueológicos y en los museos el valor que poseían las mujeres a través de su análisis, explicación y representación de la misma forma que se hace ya con el resto de actividades asociadas a la individualidad que han encarnado los hombres. Por ello, la revisión de los museos y exposiciones ya existentes desde una perspectiva feminista Varia y de género para poder corregir los discursos e incluir en ellos los trabajos relacionados con el sostenimiento, la reproducción del grupo y la satisfacción de sus necesidades igualándolos con los relacionados con la individualidad, la búsqueda de cambios y poder en cuanto a su relevancia para la sociedad es la única solución a la desigualdad de género que existe actualmente en los museos arqueológicos. Bibliografía ABRAHAM JALIL, B. T. (2008): “Museos y democracia. Los museos como espacios de experiencias comunitarias”. Coetepec, 14: 119-159. AGUADO TERRÓN, J. (2004): Introducción a las Teorías de la Información y la Comunicación. Universidad de Murcia. Murcia. BURIN, M. y MELER, I. (1998): Género y familia. Poder, amor y sexualidad en la construcción de la subjetividad. Paidós. Buenos Aires. CACHEDA, M. (2019) “La coeducación patrimonial o cómo aplicar la perspectiva de género en la educación patrimonial en instituciones culturales y museos”, Cuadernos del CLAEH, año 38, 110, 273-300. CINTAS-PEÑA, M. (2020): La desigualdad de género en la Prehistoria Ibérica: una aproximación multi-variable. BAR Publishing (BAR International Series 2990). Oxford. CINTAS-PEÑA, M. y GARCÍA SANJUAN, L. (2019): “Gender Inequalities in Neolithic Iberia: A Multi-Proxy Approach”. European Journal of Archaeology, 22 (4): 499-522. ESCORIZA-MATEU, T. (2002): La representación del cuerpo femenino. Mujeres y arte rupestre levantino del Arco Mediterráneo de la Península Ibérica. Archaeopress (BAR International Series 1082). Oxford. ESCORIZA-MATEU, T. y CASTRO-MARTÍNEZ, P. V. (2011): “¿Tal como éramos? Reconstrucciones, ficciones y diseños en la interpretación de las representaciones figurativas de las sociedades ágrafas”. Revista Atlántica-Mediterránea de Prehistoria y Arqueología Social, 13: 97-118. Revista ArkeoGazte, 10, 2020, pp. 329-352 La identidad de las mujeres y su representación en tres museos arqueológicos españoles. ESHED, V.; GOPHER, A.; GALILI, E. y HERSHKOVITZ, I. (2004). “Musculoskeletal stress markers in Natufian hunter-gatherers and Neolithic farmers in the Levant: The upper limb”. American Journal of Physical Anthropology. 123 (4): 303–315. FALCÓ MARTÍ, R. (2003): La arqueología del género: Espacios de mujeres, mujeres con Espacio. Centro de Estudios sobre la Mujer. Alicante. GONZÁLEZ-MARCÉN, P.; MONTÓN-SUBÍAS, S. y PICAZO, M. (2008): “Towards an archaeology of Maintenance Activities”. En MONTÓN SUBÍAS, S. y SÁNCHEZROMERO, M. (Eds.), Engendering social dynamics: The archaeology of maintenance activities. Archaeopress (BAR International Series 1862). Oxford: 3-8. GONZÁLEZ-MARCÉN, P.; ALARCÓN, E.; COLOMER, L.; GARCÍA LUQUE, A.; MASVIDAL, C.; PICAZO, M.; RÍSQUEZ, C.; SÁNCHEZ ROMERO, M. y SOLER, B. (2012): Los trabajos de las mujeres y el lenguaje de los objetos. Recuperación de la cultura material femenina como herramientas de transmisión de valores. Universidad Autónoma de Barcelona. Barcelona. HASS, R.; WATSON, J.; BUONASERA, T.; SOUTHON, J.; CHEN, J. C.; NOE, S.; SMITH, K.; LLAVE, C. V.; EERKENS, J. y PARKER, G. (2020): “Female hunters od the early Americas”. Science Advances, 6 (45): 1-10. HENDON, J. A. (1996): “Archaeological Approaches to the Organization of Domestic Labor: Household Practice and Domestic Relations”. Annual Review of Anthopology, 25: 45-61. HERNANDO, A. (2012): La fantasía de la individualidad, sobre la construcción del sujeto moderno. Katz conocimiento. Madrid. HERNANDO, A. y COELHO, B. (2013): Os AwáGuajá. Caçadores-coletores em transição. EDUFMA. São Louis, Maranhão. JARDÓN GINER, P. y SOLER MAYOR, B. (2019): “La coeducación en los museos: otra perspectiva”. En RAUSELL GUILLOT, H. y TALAVERA ORTEGA, M. (Coord), Varia 351 Género y didácticas: una mirada crítica, una aproximación práctica. Tirant Monografías. Valencia: 133-157. LILLO BERNABEU, M. (2014) [Tesis doctoral]: La imagen de la mujer en el arte prehistórico del arco mediterráneo de la Península Ibérica. Universidad de Alicante. MASVIDAL, C. (2006): “La imagen de las mujeres en la prehistoria a través de las figuritas femeninas paleolíticas y neolíticas”. En SOLER-MAYOR, B. (Coord.), Las mujeres en la Prehistoria. Museu de Prehistòria de València. Valencia: 37-50. MCDOWELL, L. (2000): Género, Identidad y lugar. Un estudio de las geografías feministas. Cátedra. Madrid. MONTÓN SUBÍAS, S. (2000): “Las mujeres y su espacio: una historia de los espacios sin espacio en la Historia”. Arqueología Espacial, 22: 45-59. MURDOCK, G. (1981): Atlas of World Cultures. University of Pittsburgh Press. Pittsburgh. PETERSON, J. (2010): “Domesticating gender: Neolithic patterns from the southern Levant”. Journal of Anthropological Archaeology, 29 (3): 249–264. PRADOS TORREIRA, L. y LÓPEZ RUIZ, C. (2019): “Los museos arqueológicos como herramientas de igualdad. Una reflexión desde la arqueología feminista”. Boletín de la Asociación Española de Amigos de la Arqueología, 49-50: 115-132. QUEROL, M. A. (2001): “La formación de la identidad femenina a través de la Arqueología: el contexto de los orígenes”. Arqueoweb. Revista sobre Arqueología en Internet, 3 [https:// webs.ucm.es/info/arqueoweb/pdf/3-3/ querol.pdf. Fecha de consulta: 27/05/2020]. QUEROL, M. A. (2007) “El tratamiento de las mujeres en las reconstrucciones prehistóricas: nuevos relatos para el siglo XXI”. Boletín de la Real Academia de Extremadura de las Letras y las Artes, 15: 201-212. QUEROL, M. A. (2014a): “Museos y Mujeres: la desigualdad en Arqueología”. Arqueoweb. Revista sobre Arqueología en Internet, 15 [http://webs.ucm.es/info/arqueoweb/ pdf/15/Querol15.pdf. Fecha de consulta: 3/06/2020]. ArkeoGazte Aldizkaria, 10, 2020, 329.-352.or. 352 S. García Llagas QUEROL, M. A. (2014b): “Mujeres del pasado, mujeres del presente: El mensaje sobre los roles femeninos en los modernos museos arqueológicos”. En IZQUIERDO PERAILE, I.; LÓPEZ RUIZ, C. y PRADOS TORREIRA, L. (Coords.), Museos, Arqueología y Género: relatos, recursos y experiencias. ICOM-España, 9. Madrid: 44-55. QUEROL, M. A. (2017): “La desigualdad como norma: el papel de los museos arqueológicos en su superación”. En PRADOS TORREIRA, L. y LÓPEZ RUIZ, C. (Eds.), Museos Arqueológicos y Género. Educando en Igualdad. Universidad Autónoma de Madrid. Madrid: 51-67. QUEROL, M. A. y HORNOS, F. (2011): “La representación de las mujeres en los modernos museos arqueológicos: estudio de cinco casos”. Revista Atlántico-Mediterránea de Prehistoria y Arqueología social, 13: 135-156. QUEROL, M. A. y HORNOS, F. (2015): “La representación de las mujeres en el nuevo Museo Arqueológico Nacional: comenzando por la Prehistoria”. Complutum, 26 (2): 231138. RUIZ ZAPATERO, G. (2009): “La Divulgación arqueológica: las ideologías ocultas”. CPAG, 19: 11-36. SANAHUJA YLL, M. E. (2002): Cuerpos sexuados, objetos y prehistoria. Cátedra. Madrid. SANAHUJA YLL, M. E. (2007): La cotidianeidad en la prehistoria: la vida y su sostenimiento. Icaria Editorial. Barcelona. SÁNCHEZ LIRANZO, O. (2000): “Algunas reflexiones para la prehistoria y arqueología: `las mujeres en la construcción de la historia”. SPAL, 9: 495-505. SÁNCHEZ ROMERO, M. (2005): “Cultura material y actitudes de género: el utillaje lítico tallado”. En SÁNCHEZ ROMERO, M. (Ed.), Arqueología y Género. Universidad de Granada. Granada: 220-243. SÁNCHEZ ROMERO, M. (2014): “Mujeres, Arqueología y Feminismo: aportaciones desde las sociedades argáricas”. Arqueoweb. Revista sobre Arqueología en internet, 15 [http://webs.ucm.es/info/ Varia arqueoweb/pdf/15/SanchezRomero.pdf. Fecha de consulta: 27/05/2020]. SÁNCHEZ ROMERO, M. y ARANDA JIMÉNEZ, G. (2005): “El cambio en las actividades de mantenimiento durante la Edad del Bronce: nuevas formas de preparación, presentación y consumo de alimentos”. Treballs d’Arqueologia, 11: 73-90. SÁNCHEZ ROMERO, M. y MORENO ONORATO, A. (2005): “Mujeres y producción metalúrgica en la prehistoria: el caso de Peñalosa (Baños de la encina, Jaeén)”. En SÁNCHEZ ROMERO, M (Ed.), Arqueología y Género. Universidad de Granada. Granada: 261281. VILA-MITJÀ, A. (2015): “Viajando hacia nosotras”. Cuadernos de Antropología, 14: 179-194. Revista ArkeoGazte, 10, 2020, pp. 329-352 Revista ArkeoGazte Aldizkaria Nº 10, pp. 353-380, año 2020 Recepción: 20-VII-2020; Revisión: 16-X-2020; Aceptación: 31-X-2020 ISSN: 2174-856X VI CONCURSO DE TRABAJOS FIN DE GRADO DE REVISTA ARKEOGAZTE ARKEOGAZTE ALDIZKARIKO GRADU AMAIERAKO LANEN VI. LEHIAKETA IRABAZLEA/GANADOR: GUDU ZIBILAREN AZPIEGITURA AHAZTUAK: BIZKAIKO FRONTEKO AERODROMOAK. Infraestructuras olvidadas de la Guerra Civil: los aeródromos del frente vizcaíno. Forgotten infrastructures of the Spanish Civil War: the airstrips of the Biscayan front. Mikel Garai (*) Laburpena Gudu Zibilean aurkitu ditzakegun elementu militar aktibo garrantzitsuenen artean, abiazioa, agian, militarki iraultzaileenetariko eta estrategikoenetariko bat izan zen. Bando nazionalak airean zuen nagusitasuna deigarria da iparraldeko errepublikaren aire-ahalmen eskasaren aurrean, bai teknikoa bai operatiboa. Apenas gobernu zentral errepublikarraren eta atzerriaren laguntza sendorik gabe (ez behintzat bando nazionalak jasotako laguntzaren tankerakoa), hainbat politika eta azpiegitura proiektu martxan jarri behar izan zituzten etsaiaren abiazioari aurre egitearren. Lan honetan, batetik, Euzkal Gobernuak kanpotik hegazkinak lortzeko zer saiakera egin zituen ikusiko da eta, bestaldetik, gudan zehar egokitutako edo eraikitako aerodromoen inguruko azterketa sakona egingo da, zehatz mehatz, gatazkaren hasieratik 1937ko ekainean Bilboko metropolia jausi arte garaturikoak. Gako-hitzak Aerodromoak, Espainiako Guda Zibila, Bizkaiko frontea, Abiazio errepublikarra, Euzkadiko Gobernua. Resumen Dentro de los elementos militares activos que fueron protagonistas en la Guerra Civil española, la aviación fue quizás una de las más revolucionarias y estratégicamente importantes del conflicto. El poderío aéreo del bando nacional en la campaña del norte, choca drásticamente con la escasez técnica y operativa de los bandos leales a la república, los cuales sin apenas ayuda del resto de la república y países extranjeros (o al menos no comparable a la ayuda recibida del bando nacional), tuvieron que poner en marcha la creación de políticas e infraestructuras para poder hacer frente a las tan temidas aviaciones fascistas. En el presente trabajo veremos qué papel jugó la burocracia vasca en la obtención de aeroplanos y analizaremos los aeródromos que se adaptaron o construyeron a lo largo del frente vizcaíno desde el inicio de la contienda, hasta la caída del Gran Bilbao en junio de 1937. (*) Mikel Garai. Becario de investigación en UNESCO etxea. mikelgarai98@gmail.com 354 M. Garai Palabras Clave Aeródromos, Guerra Civil española, Frente vizcaíno, Aviación republicana, Gobierno de Euzkadi. Abstract Among the leading active military elements in the Spanish Civil War, aviation was perhaps one of the most revolutionary and strategically important component during the conflict. The air power of the national side in the northern offensive collides drastically with the technical and operational shortage of the loyal sides to the republic. These, with hardly any help from the rest of the republic and foreign countries, had to put in place the creation of policies and infrastructures in order to face the fascist air forces. This work explores the role that the Basque bureaucracy played obtaining airplanes. Besides, the aerodromes that were adapted or built along the Biscayan front between the start of the war, until the downfall of Bilbao in June of 1937 are going to be analysed. Keywords Airstrips, Spanish Civil War, Biscayan front, Republican aviation, Government of Euzkadi. 1. Abiapuntua Lan honen helburua, Eusko Jaurlaritzak Bizkaiko frontea finkatu zenetik, hau 1937ko ekainean jausi zen arte, bere gain izan zituen aerodromoen inguruko hurbilketa eta azterketa bat egitea da. Lan hau osatzen duten aerodromoak, ordena kronologikoa jarraituz, Lamiakokoa, Sondikakoa, Laudiokoa, Otxandiokoa, Muskizkoa eta Ugartekoa dira (1.irudia). Aztertutako hegazkin-eremuak sei besterik ez badira ere, ez da baztertzen helburu bera zuten azpiegitura gehiago egon zitezkeenik; izan ere, zenbait aerodromoren sinpletasunak pentsarazten digu agian gehiago egongo zirela. Horren adibide gisa Enkarterria dugu. Bizkaiko eskualde honetan guda hiru hilabete gehiago irautera heldu zen Bilborekin konparatuz (MIÑAMBRES et al., 2017) eta, uste da, beste aerodromo bat egon zela. Zoritxarrez ezin izan da honen inguruko inolako erreferentzia finkorik aurkitu, ahozko kontakizunetaz gain. Egia da nahiko mugatua den gai baten aurrean aurkitzen garela, jada tituluan aipatzen den moduan, azpiegitura hauek desagertuta baitaude. Honek, arazo bat izatetik kanpo, gerraosteko, trantsizioko eta gaur eguneko Euskadik izan duen bilakaera ulertzeko funtsezkoak diren datuak eta informazioa ematen dizkigu. Geografia fisikoa, Varia - VI Concurso de Trabajos Fin de Grado trantsizio ekonomikoa, landa-exodoa eta euren artean oso desberdinak diren beste hainbat gai lotuta egongo dira duela 80 urte baino gehiago hegazkin militarrek okupatutako lurraren bilakaerarekin. Dena dela, informazio eskasia orokorrean gaitz bat izan da lan hau aurrera eramateko orduan, atal asko erdi biluzik geratu baitira. Hala, aerodromo hauen azterketak zein analisiak, Bizkaiko ondare ahaztuez gehiago jakitea du helburu. Gogoan izan behar dugu Bizkaia, guda garaiko memoria ondareari dagokionean, izugarrizko egoera onean dagoela, batik bat Burdin Hesiaren mitifikazioa dela eta. Hau azpiegitura idolatrizatu bat da, bai giza mailan bai politika mailan eta, beraz, gerra-garaian martxan jarri ziren gainerakoei itzala egiten die kasu honetan. Honek euskal lurraldeko guda garaiko ondareak bultzada bat bizi izatea eragin du, kalte bat izan beharrean. Horrela, Burdin Hesiaren berragertzearekin, jarduera pedagogiko eta didaktikoen sare bat sortzea lortu da, Gerra Zibilaren historia –urte askotan tabua zen gaia– biztanleria osoari helarazteko. Adibideak amaigabeak dira. Ugaon edo Zeberion lubakiak eta eraikinak berreskuratzeko egin diren auzolanak nabarmengarriak dira, edota Berangoko Burdin Gerrikoaren Oroimenezko Museoa, museo tradizional gisa jarduteaz gain, era guztietako taldeentzako bisita gidatuak antolatzen dituena, baita ikastoletarako eta institutueRevista ArkeoGazte, 10, 2020, pp. 353-380 Gudu Zibilaren azpiegitura ahaztuak: Bizkaiko fronteko aerodromoak. 355 1.irudia. Bizkaiko frontearen barneko aerodromoen kokapena. Iturria: EUSKADIKO ARTXIBO HISTORIKOA, 1937b. Maketazio propioa. tarako ikasleentzat ere. Horrelako ekintzak, balio sozial eta historiko handikoak dira, izan ere, epe laburrean zein luzean, Gerra Zibilari buruz kontzientziatzea dute helburu (diktadura amaitu zenetik apenas eman dena). Guda Zibila lantzen duten lanak, nazio mailan, ez dira eskasak. Hau ere euskal lurraldeetan errepikatzen den fenomeno bat da, nahiko lan sakonak izanik gai honen inguruan. Azken hamarkadetan, Bizkaian, ondare historikoa berreskuratzea duten hainbat giza-ekintza agertu dira, benetan informazio baliagarria ezagutarazi dutenak, hala nola, Sancho de Beurko edo Gerediaga elkartea. Arkeologia arloan, nabarmentzekoak dira estatu mailan Alfredo González Ruibal edo Xurxo Ayán Varia - Gradu Amaierako Lanen VI. Lehiaketa ikerlarien ekarpenak (GONZALEZ-RUIBAL, 2016; GONZALEZ-RUIBAL eta AYÁN, 2018). Euskadi, arlo honetan ere egoera baikorrean kokatzen da. Izan ere, nahiz eta aspektu administratiboa erraza ez izan, nahiko oparoak eta ondorio onak izan dituzten indusketak garatu dira, hala nola Lemoan, Artxandan edo San Pedro mendian (Urkabustaizen) egindako kanpainetan (AGIRRE-MAULEON et al., 2018; SANTAMARINA et al., 2018), beste askoren artean. Jarduera mota hauek gero eta ugariagoak izan dira azken urteotan, eta joera Arkeoikuska aldizkarian islatzen da. Bertan, Gerra Zibilarekin lotutako aztarnategi eta eremuetan eginiko eskuhartze arkeologikoak gero eta esanguratsuagoak dira (SANTAMARINA et al., 2018). ArkeoGazte Aldizkaria, 10, 2020, 353.-380. or. 356 M. Garai Modu berean, nabarmenak dira udalerri mailan egin diren Guda Zibileko azterketak, gerra eta eguneroko bizitza arloak sakonki aztertzen dituztenak. Honen adibide izan daitezke La Guerra Civil en Barakaldo, once meses de resistencia (LÓPEZ, 2016), Bermeo y la Guerra Civil. La Batalla del Sollube (VARGAS, 2007) edo Otxandio en la Guerra Civil (IRAZABAL, 2006). Azkenik, aipatu behar dira adituen eta historialari amateurren kontribuzioak blog-en edo bestelako webguneen (LAMIAKO VIVE, 2014) bidez, historiarekiko herritarrek duten joera aurrerakoia erakusten dutenak. Nahiz eta, ikusi dugun moduan, Guda Zibilaren gaia nahiko ondo landua egon, aerodromoen atala orokorrean baztertua geratu den elementu bat da. Euskadi mailako lan gehienetan aerodromoak aipatuak agertzen diren arren, ez dago inolako lan sakonik hauen inguruan. Informazio gabezia hau hornitu ahal izateko, beste gai batera jo behar izan dugu, abiaziora hain zuzen ere, informazio oso baliagarria eta aberatsa eskaintzen baitu Bizkaiko aerodromoen inguruan. Hori dela eta, erabilitako bibliografiaren ehuneko zabal bat ikerketa objektu gisa abiazioa izan duten lanak dira. 2. Prozesu metodologikoa Abiapuntuan aipatua izan den moduan, gerran zehar eraiki ziren eta gerrara egokituak izan ziren aerodromoak aztertuko dira lan honetan. Guztira, sei hegazkin-zelai daude, horietatik bost Bizkaian (Otxandio, Lamiako, Muskiz, Sondika eta Ugarte) eta bakarra Araban (Laudio). Sei aerodromo horiek Euzkadiko behin-behineko gobernuaren mugen barruan daude. Muga horiek bere horretan mantenduko dira 1936ko urritik 1937ko martxoaren 31ra arte, Bizkaiko erasoa hasiko den eguna. Lan honetarako erabiliak izan diren ikerketa estrategiak, ahal izan den neurrian, ahalik eta heterogeneoenak izan dira, hurbilpen zabal bat eskuratzearren eta gure eskura dugun zehaztasun historiko handiena lortzearren. Esan beharra dago estrategia hauen jarraipena kaltetua egon dela COVID-19ak eragindako ezohiko egoeraren Varia - VI Concurso de Trabajos Fin de Grado ondorioz, gehienetan etxetik eskura zeuden baliabideetara mugatzera behartua izanik. Alde batetik, dokumentu- eta bibliografialanak dauzkagu, bai garaiko baliabideak, bai gaur egungo obrak, zeintzuek lan honen oinarri nagusia osatzen baituten. Garai hartako dokumentazioari dagokionez, merezi du azpimarratzea zaila dela horrelako baliabideekin lan egitea; izan ere, gerrako urteetako dokumentu militarretan –bi bandoetakoak– emandako datu eta zifra gehienak ez dira oso zehatzak (hau, bai ezjakintasunaren, bai manipulazioaren ondorioa izan daiteke, bandoen arabera zifrak oso desberdinak baitira). Era batera edo bestera, sei aerodromoak iturri idatzietan islatuak agertzen dira. Erreferentzien izaera askotarikoa da, Euzkadiko Defentsa Sailaren dokumentu ofizialetatik hasi eta Euzkadi Roja bezalako eskualdeetako egunkarietan argitaratutako albisteetara arte. Dokumentu mota hauek kontu handiz aztertu eta egiaztatu behar dira, informazio askok –batez ere biztanleria zibilari zuzendutakoak– funtsean izaera propagandistikoa baitzuten. Argazkiak baliabide oso garrantzitsuak izan dira. Gerra Zibilaren aurretik, bitartean eta ondoren ateratako argazkiei esker, aerodromoen ezaugarriak, kokalekuak eta denboran zehar izan duten eraldaketak berreraiki ahal izan dira. Era berean, argazkiek gerra-garaian biztanleriaren eta gobernuaren mobilizazio ahalmenari buruzko informazioa ematen digute, baita ere zer-nolako teknologia eta baliabide zituzten eskura adierazten dituzte. Argazkiak, ikertzaile batek lan egiteko informazio-iturri baliotsu eta objektiboenetariko bat diren arren, esan beharra dago urriena dela, garai hartan ez baitzegoen apenas hedatua kameren erabilpena. Gainera, kontuan hartu behar da erabili ditugun argazki guztien jatorria militarra edo instituzionala dela eta, beraz, helburu zehatz eta zuzendu batetik egin zirela. Aurrekoarekin lotua, kartografia ere tresna erabilgarrienetako bat izan da, batez ere, abiazio-eremuetako kokaleku zehatzak lortzeko eta hauen muga fisikoak zehazteko. Bereziki, LiDAR (GeoEuskadi Bisorea plataformaz baliatuz) edo Revista ArkeoGazte, 10, 2020, pp. 353-380 Gudu Zibilaren azpiegitura ahaztuak: Bizkaiko fronteko aerodromoak. ortoirudi historikoetatik eratorritako baliabideak oso lagungarriak izan dira (GEOEUSKADI, 2019). Azken kasu honetan, aipatu behar da ez dugula eskura izan gerran zehar egindako Bizkaiko ortoirudirik. Dena den, 1945. eta 1946.urteetako ortoirudi amerikarrak oso lagungarriak izan dira, zortzi urteko tarte horretan eremuek ia ez baitzuten aldaketarik pairatu. Azkenik, Javier De la Colina-rekin elkarrizketa egiteko aukera izan nuen. Javier historialari amateur bat da eta Bizkaiko mendebaldearekin eta Gerra Zibilarekin lotutako lan askotan parte hartu du (MIÑAMBRES et al., 2017). Hari esker, Italiako abiazioko eskuadren txostenak kontsultatzeko aukera izan nuen. Horiek Romako Ufficio storico dell´ Aeronautica Militare artxiboan aurkitzen dira, eta laguntza handikoak izan dira aerodromoen eboluzioa ulertzerako orduan. Ahozko iturriekin amaitzeko, hiru pertsona elkarrizketatzeko asmoa genuen, haurrak izan zirenean aerodromoetan gertatutakoarekin zerikusia izan zutenak. Baina COVID-19aren fenomenoak sortutako egoeragatik, ezin izan ziren elkarrizketa horiek aurrera eraman. Une horretan genuen informazio guztia bildu ostean, eta aerodromo bakoitzaren gaur egungo kokalekuak aurkitu ondoren (iraganeko eta egungo kartografia kontrastatuz), identifikatutako sei kokalekuetara egin zen bisita, eremuen kontserbazio egoera eta ezaugarriak aztertzeko. Horretarako, miaketa fitxa bat garatu zen, lan honen beharretara egokituz. Eranskinetan ikusi daitekeen bezala, lehendabiziko elementu nagusi gisa, aerodromoaren datu orokorrak ditugu. Hemen, bakoitzaren kokapen administratiboa (probintzia, udalerria eta auzoa bereiziz), ikerketarako emandako kodea, tipologia eta koordenada geografikoak agertzen dira. Ondoren, aerodromoaren deskribapena dugu. Honen lehenengo puntua aerodromoaren dimentsioek osatzen dute, hala nola luzera eta zabalera (biak metrotan) eta haren orientazio kardinalak. Hurrengo puntuan aerodromoaren zerizana aipatzen da, zein hegazkin-motara zuVaria - Gradu Amaierako Lanen VI. Lehiaketa 357 zentzen zen eta zein zen haren funtzioa. Elementu osagarrien atalean aerodromoa osatzen zuten egitura guztiak sartzen dira, hala nola hangarrak, defentsa-sistemak eta abar. Bestalde, komunikazioa dugu, garraio azpiegiturak eskura izatea eta metropoliarekin eta frontearekin ondo konektatuta egotea funtsezko faktorea baitzen. Eremu mugakideen egoera ere aztertzen da, hemen batez ere aerodromoaren ahalmena mugatu dezaketen oztopo naturalak nahiz artifizialak, hala nola zubiak edo mendiak, sartzen dira. Kronologiari dagokionez, hiru zatitan banatuta dago. Lehenengoa, aerodromoa eraikia izandako edo funtzio militarrera egokitutako data izango litzateke. Bigarrena, operatibo egoteari uzteko data izango litzateke, bai hura suntsitua geratzeagatik, bai abandonatzeagatik, bai abiazio-eremua etsaiaren eskuetara pasatzeagatik. Kasu askotan, ia ezinezkoa da data zehatz bat lortzea. Azkenik, aerodromoaren bilakaera ulertzeko funtsezko faseak lantzen dira, gaur arte kokatuta zeuden lursailek izan dituzten aldaketak barne. Azken zati hau garatzeko, ezinbestekoak izan dira ortoirudi historikoak. Data zehatzak lortu ezin izan direnean, hurbilpen bat egiten saiatu gara eta hori ezinezkoa izan denean berriz, ez da ezer jarri. Egungo kontserbazio-egoeraren atalean, aerodromoaren edo hura zegoen lurrari buruzko datu guztiak bildu dira. Atal honetan ematen diren datuak lekuak bisitatzean eginiko analisitik lortu dira. Konkretuki, aerodromoaren arrastoren bat mantentzen den edo, honen faltan, kokalekuaren egungo egoera zein den aipatuko da. Era berean, aerodromoaren memoria elementurik dagoen adieraziko da. Azkenik, zonaren bilakaera aztertuko da gerra garaiean zuen egoerarekin konparatuz, gizakiaren eraginaren ikuspuntutik. Eskaintzen den hurrengo datu esanguratsua elementu hori deskribatzeko erabilitako iturri eta baliabideei buruzko atala da (dokumentuak, bibliografia, argazkiak edo kartografia). Azkenik, aerodromoen argazkiak eta kokapen planoak ikusiko ditugu. Argazkien kasuan, alde batetik, aerodromoen gerra garaiko irudiak erabili dira –hauen gabezian, ondorengo urteetako ArkeoGazte Aldizkaria, 10, 2020, 353.-380. or. 358 M. Garai argazkiak erabili dira, baldin eta hauetan argi ikusten bada aerodromoaren eremuak eraldaketa nabarmenik pairatu ez duela– eta, bestetik, egungo argazkiak. Aerodromoaren kokapen planoei dagokienez, kasu guztietan, GeoEuskadi Bisoreak eskaintzen dituen 2019ko ortoirudiak erabili dira (GEOEUSKADI, 2019). Miaketa fitxarekin lortutako datuak, gainerako dokumentu eta lanekin batera, abiapuntutzat hartuko dira analisiaren atalean aerodromoen panoramika orokorra eraikitzeko, beraien arteko desberdintasunak eta antzekotasunak agerian utziz. Horrela, horien bilakaerari eta dagozkien kokapenei buruzko ondorioak atera ahal izan dira. 3. Ibilbide kronologikoa Uztailaren 18ko estatu-kolpearen eta Gerra Zibilaren hasierarekin, euskal lurraldeak zatituta geratu ziren bi bandoen artean, alde batetik, Araba eta Nafarroa, matxinatuen babespean geratu zirenak eta, bestetik, Gipuzkoa eta Bizkaia, gobernu errepublikarrari leial mantendu zirenak. Gipuzkoan, nazionalek altxamendu saiakera bat egin bazuten ere, Bizkaian ez zuen eragin sozialik izan, neurri batean langile-ondareari eta euskal nazionalismoari esker, azken honek eremu ezindustrial osoaren monopolio politikoa baitzuen (VARGAS, 2007). no lehen (SALAS, 1998). Honi aurre egiteko, gobernuak berehala martxan jarri zuen defentsa aktibo bat garatzeko plana. Gerra piztu eta berehala, uztailaren 18an zehazki, Jose Echevarria Novoa gobernadore zibilak aireko gerrarekin zerikusia zuen baliabide oro Lamiakoko aerodromoan biltzea agindu zuen. Hasieran, zelaian zeuden kirol erabilerarako hiru hegazkin konfiskatu ziren soilik, jarduera militarrak gauzatzeko ahalmena apenas ez zutenak. Geroago, uztailaren amaieran, beste bat gehituko zen, Gasteizko zinegotzi ohiak bere hegazkinarekin Bilbora heldu ostean. Horrela, Lamiakon guztira lau hegazkin izan ziren (TABERNILLA eta LEZAMIZ, 2013). Eusko Jaurlaritzaren inflexio-puntua aerodromoei dagokienez, uztailaren amaieran iritsi zen, Madriletik Espainiako Aire Posta Lerroaren (LAPE) Fokker VII hegazkinak igortzeko izapideak egitea adostu zutenean. Hauetatik bakar bat ere ez zen iritsi, ez baitzegoen hegazkin hauek edukitzeko gutxienezko azpiegiturak biltzen zituen aerodromorik. Hau ez zen kasu bakarra izan, arrazoi beragatik Espainiako enbaxadak Frantziak eskainitako bi Dragon Rapide eta hiru Fokker FVII baztertu behar izan zituztelako (TABERNILLA eta LEZAMIZ, 2013). Hala ere, urrirako, Gipuzkoako probintzia ia erabat nazionalen mendean geratu zen, Errepublikaren iparraldeko eremuak Frantziarekin zuen lur sarbide bakarra galduz eta, beraz, kolpe logistiko gogorra izan zen. Honen ostean, iparraldeko frontea egonkor mantendu zen 1937ko martxoaren bukaerara arte, Mola jeneralak burututako iparraldeko kanpaina hasi zuenean (TABERNILLA eta LEZAMIZ, 2013) (2.irudia). Parlamentu errepublikanoan 1936ko urriaren 1ean autonomia-estatutua aho batez onartu ondoren, Euzkadiko Gobernua erreforma-sistema bat garatzen hasi zen, batez ere gerrara zuzendutakoa, aktiboak zein pasiboak. Horrelako erreformak ia erabat modu autonomoan egin ziren, gobernu zentral errepublikanoak oso laguntza eskasa eman baitzuen gerran zehar. Horietako bat armadako bi adar berri sortzea izan zen, bata ontzietakoa eta bestea airekoa, mugen defentsara bideratuta egongo zirenak (AGUIRRE, 1979). Nahiz eta bost hilabete eskas hauetan “bake” erlatibo bat bizi izan, Euzkadiko Gobernuak aurre egin ezin izan zion fenomeno bat pairatu zuen: hegazkinen bonbardaketak. Egia da fenomeno hau areagotu egin zela Molak Bizkaiko ofentsiba abian jarri zuenean, baina ehunka aldizkako bonbardaketa egon ziren jada martxoak 31a bai- Aire armadaren hastapenak urriaren 29an emango ziren, berezko aire posta zerbitzuaren agerpenarekin (JIMENO et al., 1999). Toulouse (Frantzia) eta Bizkaiaren artean linea aeropostala sortzea Agirre lehendakariaren ahalegina izan zen nazioarteko laguntza lortzeko, ia ezinezkoa baitzen errepublikanoen edozein laguntza material Varia - VI Concurso de Trabajos Fin de Grado Revista ArkeoGazte, 10, 2020, pp. 353-380 Gudu Zibilaren azpiegitura ahaztuak: Bizkaiko fronteko aerodromoak. 359 2.irudia. Euzko Jaurlaritzaren mugak 1936ko urritik, 1937ko apirilera arte. Iturria: Josu Santamarina Otaola. jasotzea, gobernu errepublikarraren eta Euzkal Gobernuaren arteko harremanak gero eta kaskarragoak baitziren (TABERNILLA eta LEZAMIZ, 2013). Hegazkinen erosketaren arduradunak Justo Samonte Iturriotz eta Pedro Lekuona izan ziren (azken hau garai hartan Espainiako kontsula zena Frantzian), Erosketa Batzordeaz baliatu zirenak. Zoritxarrez, batzorde hori alderdi nazionaleko diplomatikoez beteta zegoen eta hauek, ahal zuten neurrian, zaildu egin zituzten erosketak eta mugimenduen berri ematen zioten alderdi frankistari (JIMENO et al., 1999). Traba burokratiko ugariren ostean, lehen hegazkin-erosketa egin zen, bi Potez (zehatzak izateko, Potez 58 bat, tamaina txikiko monoplanoa, eta Potez 56 bat, bi motordun hegazkin komertziala) Varia - Gradu Amaierako Lanen VI. Lehiaketa Toulouse eta Bizkaia artean ibiliko zirenak. Ordurako, amaituak zeuden Sondikako eta Lamiakoko aireportuetako pisten egokitze eta handitze lanak. Potez-ak Sondikara bidali ziren, tamaina ertain eta handiko hegazkin guztien eragiketen oinarria izango zena handik aurrera. Aldi berean, Monostar ST-25 bat iritsi zen Lamiakora, konpainia horren bigarren aparatua izanik, lehendik ST12 bat baitzuten jada. Handik denbora gutxira, Goeland C.440 bat erosi zuten, frankisten eskuetan geratuko zena Zarautzko hondartzan lurreratu ondoren (JIMENO et al., 1999). Izaera ez militarreko hegazkinen azken erosketa Portsmouth-en (Ingalaterra) egin zen, sei Airspeed erosita, azkena euskal lurretara 1937ko apirilera arte iritsiko ez zena. Horietako bat suntsituta geratuko litzake Algorta eta Plentzia artean hegazkin alemanek eraso egin eta larrialdiko ArkeoGazte Aldizkaria, 10, 2020, 353.-380. or. 360 M. Garai lurreratze bat egin behar ostean (1937ko maiatzean). Pilotuak, Jean Galy frantziarra, gertaeratik bizirik ateratzea lortu zuen (ELEJALDE, 1996). Garai honetarako, Euskadiko “aireko armada” osorik kirol aparailu eta hegazkin komertzialez osatuta zegoen. Eskuragarri zeuden hegazkin guztiak gerrarako eta defentsarako egokituak izan ziren. Egokitze lan hauek irregularrak izan ziren, hegazkin bakoitzak eskakizun desberdinak baitzituen. Hala ere, industria sektore indartsu bat izateak lagundu egin zuen, hegazkin guztiak A-5 bonbetarako jaurtigailuez hornitu baitziren (TABERNILLA eta LEZAMIZ, 2013) (3.irudia). Berregokitutako hegazkin komertzialen eta esperientzia handiko pilotuen batuketak, emaitza positiboak eman zituen hasieratik. Santanderretik Alas Rojas eta Krone eskuairetako pilotuak iritsi zirenean, esan daiteke errepublikarrek aireko nagusitasun partziala izan zutela, Gipuzkoan eta Araban tropa nazionalak inolako ondoriorik gabe bonbardatu baitzituzten. Nagusitasun horrek aste gutxi batzuk iraun zituen, izan ere, egoera horren aurrean –eta, batez ere, Arabako hiriburuan izan- dako bonbardaketaren ondoren–, Mola berak agindu zuen lur bizkaitarren aurkako erasoen biderkatzea, eta irailaren amaieran alemanek ehiza-eskuadra bat bidali zuten Gasteizko aerodromoetara. Hurrengo egunetan ia etenik gabeko bonbardaketak izan ziren Bizkaia osoan (batez ere Bilbon eta Durangon), biztanleria zibilari zuzendutakoak (TABERNILLA eta LEZAMIZ, 2013). Errepublikaren abiazio eskasa laster hasiko zen nazionalen nagusitasuna pairatzen, alde batetik, pilotuen eta hegazkinen galerak handitu egin ziren eta, beste aldetik, ordezko piezen eta erregaien hornidura moteldu egin zen. Ondorioz, ezin izan ziren hegazkinak konpondu eraso batetik bestera. Egoera horren aurrean, Echevarria Novoak gutun bat idatzi zion Indalecio Prietori, hegazkinak berehala eta presaz bidaltzeko eskatuz, nazionalei aurre egin ahal izateko: “[…] Actuaciones partidos y Fuerza Pública va calmando gentes indignadas y atemorizadas por carencia total de medios de defensa contra Avia- 3.irudia. Ezkerrean, monostar ST-25 errepublikar bat Lamiakoko aerodromoan, Gernikan fabrikaturiko Hispania A-5 bonbak daramatzana; eskubian, bonba hauen irudia. Iturriak: LAMIAKO VIVE, 2014; AMONIO, 2017. Varia - VI Concurso de Trabajos Fin de Grado Revista ArkeoGazte, 10, 2020, pp. 353-380 Gudu Zibilaren azpiegitura ahaztuak: Bizkaiko fronteko aerodromoak. ción. Urge envío inmediato a Sondica aparatos caza a fin de evitar que impunemente se destroce población e industrias productoras material de guerra. Ruégole traslade en mi nombre parte oficial Ministro de Gobernación. Salúdole.” (TABERNILLA eta LEZAMIZ, 2013: 234). Errepublika lehia bizian ibili zen herrialde desberdinekin akordioak lortzeko, hegazkin militarrak eskuratzearren, bai bonbaketariak, bai ehiza-hegazkinak. Merkatu eskuragarrienetako bat Ingalaterrakoa zen arren, bertan behera utzi behar izan zituzten negoziazio guztiak, “Esku Ez Hartzeko Batzordearen” jarraibideek horrela agintzen baitzuten. Errepublikaren eskariei erantzun zieten herrialdeen artean Herbehereak, Irlanda, Txekoslovakia, Amerikako Estatu Batuak eta Sobietar Batasuna zeuden (4.irudia). Lehenengo ehiza-hegazkinak lau GL.32 izan ziren, Gordon-Leseurre frantziar konpainiakoak, baina armamenturik gabe iritsi ziren eta, beraz, ezin izan ziren martxan jarri urrian bertan. Lehen berri onak Sobietar Batasunetik heldu ziren, Andreiev lurrunaren partetik. Lurrunak, hornidu- 361 ren, munizioen, erregaien eta armamentuaren artean, errusiar Polikarpov konpainiako 15 I-15 (M-25 modeloa) ehiztari kargatzen zituen (NASSAES, 1975; TABERNILLA eta LEZAMIZ, 2013). J.A. Guerreroren eta R. Salas Larrazabalen arabera 30 Polikarpov hegazkin izango ziren, hauetatik 17 Lamiakoko aerodromora eramango ziren, kontuan hartuta 30 sobietar pilotu inguru heldu zirela lurrun berean (SALAS, 1971; GUERRERO, 1988). Ehiza-hegazkin hauek Bizkaiko aerodromoetan prest zeuden azaroaren erdialde inguruan. I-15a, chato bezala ezagutzen zena, Espainiako Gerra Zibileko ehiztari onenetako bat izan zen; hainbat aspektutan aise gainditu zituen Alemaniako He-51 eta Italiako C.R.32 biplanoak (GUERRERO, 1988). 1937ko urtarrilerako, Lamiakon 10 bat ehiza-hegazkin zeuden, besteak beste, I-15 eskuadrila bat. Zoritxarrez garrantzi handirik izan ez zuen gertakari bat izan zen Lamiakon, ehiza-hegazkin fabrika bat eraikitzeko proiektu bat hain zuzen ere. Proposamen berri honen arrazoietako bat hegazkinen eskasia izan zen, izan ere, otsailean, Oviedoko erasoa piztean, hegazkin ugari mendebaldera joan ziren, Bizkaia defentsarik gabe utziz. 4.irudia. Lamiako eta Sondikako aerodromoetan egondako hegazkinen fabrikazio-herrialdeen portzentaiak (1936ko azarotik 1937ko maiatza arte). Varia - Gradu Amaierako Lanen VI. Lehiaketa ArkeoGazte Aldizkaria, 10, 2020, 353.-380. or. 362 M. Garai Teorian, fabrika horren eraikitzea bideragarria zen, Fokker D21aren patentea dagoeneko erosia baitzegoen eta Bizkaiko industriari esker gauzatzeko azpiegitura eta material nahikoak baitzeuden (TABERNILLA eta LEZAMIZ, 2013). Zoritxarrez, erasoek eraginiko nekea zela eta, lehentasuna eman zitzaien beste defentsa-proiektu batzuei. Aerodromoak eraikitzeko eta hegazkinak erosteko, hainbat ekitaldi publiko antolatu ziren. Ekitaldi hauek normalean kirol izaera zuten, baina anitzak izan ziren ere dantza errezital eta kontzertu antolatuak. Hauen artean nabarmenduko dugu San Mamesen 1937ko otsailak 7an jokatutako futbol partidu bat, zeinetan Euzko Guradostea eta EAE-ANV lehiatu ziren. Zoritxarrez, proposamen hauen emaitzak ez ziren hain onak izan: “[…] con el fin de recaudar más dinero para comprar esos aviones de combate tan necesarios para defender los cielos del territorio vasco que quedaba libre de la garra facciosa, […]. Muchos de estos encuentros deportivos no llegaron a buen puerto, principalmente por el recrudecimiento de la guerra y por la caída de todo el territorio vasco en junio de 1937” (LÓPEZ, 2016: 119). Aldi berean, bi aerodromo berri eraiki ziren hegoalderago eta frontetik gertuago, Laudiokoa eta Otxandiokoa. Bi zelai inprobisatu hauek ehizahegazkinentzako bideratuak zeuden, hegoaldetik iritsitako bonbaketariei erantzun azkarra eman ahal izateko; izan ere, Lamiakon eta Sondikan, kasu askotan, alarma beranduegi ematen zen (AGUIRRE, 1979). Era berean, ikuskatze-hegazkinen operazioetara bideratuak egongo ziren. Denborarekin, gero eta hornikuntza gutxiago heltzen zen itsaso bidez, izan ere, armada nazionalak itsas nagusitasun ukaezina zuen eta portu errepublikanoetarako sarbide guztiak kontrola zitzaketen (NASSAES, 1975; AGUIRRE, 1979). Fenomeno horren ondorioz, ohikoa baino gehiago zaildu zen hegazkinen prestaketa eta mantentzelanak konplexuagoak bihurtu ziren. Hegazkin askok, konponketa piezarik ez zegoenez, ez zuten aire hartzeko ahalmenik izan. Varia - VI Concurso de Trabajos Fin de Grado Horniduren mozteak eta faxistek aire-nagusitasun izugarria izateak1, aerodromoen funtzio praktikoa ia erabat desagerraraztea eragin zuen. Apirilean, Sondikako eta Lamiakoko aerodromoak astero behin baino gehiagotan bonbardatzen zituzten, bertan zeuden hegazkin ugari suntsituak geratuz. Maiatzean, nazionalek Burdin Hesiaren inguruan zeuden udalerri asko menperatzen joan ziren pixkanaka, eta, ondorioz, frontetik urrunago zeuden aerodromo berriak sortzeko beharra agertu zen (TABERNILLA eta LEZAMIZ, 2013). Egoera honekin, biztanleria osoaren morala okertzen hasi zen. Inpotentzia arlo guztietan ikusi zitekeen fenomeno bat izan zen. Gobernuburuek etengabeko saiakerak egin zituzten errepublikako gobernuaren eta atzerriko nazioen laguntza lortzeko, inolako erantzun baikorrik gabe. Gudarien morala ere desagertzen hasi zen, etengabeko bonbardaketek –askotan ez hainbeste euren posizioen aurka bideratutakoak, baizik eta euren familiak bizi ziren herri nukleoen aurka egindakoak– haien kementasuna urratzea lortu zuten. Hau George Steeren oroitzapenetan argi geratzen den fenomeno bat da, izan ere, bere hitzetan: “gudariek amore ematearen inguruan hitz egiten zuten, Madriletik hegazkinak bidaltzen ez baitzituzten” (VARGAS, 2007: 264). Hurrengo aerodromoa eraikitzeko aukeratutako lekua Barakaldoko Errekaortu auzoa eta Trapagarango Ugarte auzoa lotzen dituen zabalgunea izango zen (LÓPEZ, 2016). Zoritxarrez, inoiz ez zen erabili, frontetik oso hurbil baitzegoen egokitzen amaitu zenerako. Horrekin batera, beste aerodromo bat eraikiko zen Muskizko udalerrian (5.irudia), San Juan eta San Julian auzoen artean, frontetik askoz urrunago. Aerodromo hau izango 1 Jesus Salasen arabera, Bizkaiko ofentsibari hasiera eman baino lehen, Gasteizko eta Burgoseko aerodromoetan 110 gailu inguru bildu ziren (Bizkaian soilik 20 inguru egonik). Hauetaz gain, eta behar izanez gero, eskuragarri zituzten Soriako eta Logroñoko aerodromoetan zeuden beste 42 gailu. Guztira 150 hegazkin baino gehiago zeuzkaten matxinatuek Bizkaiko defentsak eta morala txikitzeko, hauetako askok munduko makinarik teknologikoki aurreratuenak ziren (SALAS, 1998). Revista ArkeoGazte, 10, 2020, pp. 353-380 Gudu Zibilaren azpiegitura ahaztuak: Bizkaiko fronteko aerodromoak. 363 5.irudia. Tropa faxistek Muskiz hartu baino lehen egindako argazkia. Ezkerreko aldean hegazkin zelaiaren zati bat ikusi daiteke. Iturria: Espainiako Liburutegi Nazionala. zen errepublikarren ehiza-hegazkinak euskal lurretatik azken aldiz aireratuko ziren lekua. beharreko bigarren faktorea haizeen norabidea da, hau egokia ez bada, egoera arriskutsua bilakatu baitaiteke hegazkinentzat. 4. Aerodromoen analisia Aerodromo gehienen kasuan, kokapena da azpiegitura hauen agerpenaren zein desagerpenaren zergatia. Bizkaian, bi elementu horiek biltzen dituzten kokapenak gutxi dira, Kantauri isurialdeko orografia oso bertikala baita. Lan honetan ikusiko ditugun aerodromo gehienak kostatik edo ibaien bokaletatik nahiko gertu daude. Hau ez da kasualitatea, estatu mailan iparraldeko aireportu eta aerodromo askotan errepikatzen den patroia baita. Kokapena bilatzeko orduan, bereziki bi elementu izan behar dira kontuan. Lehenbizikoa orografia lau eta erregularreko zona baten beharra da, izan ere, inguruneak ezin du hegazkinen aireratzea eta lurreratzea oztopatu. Kontuan hartu Muskizko aerodromoa geografia lauaren aprobetxamenduaren adibide argia da. Argazkiei erreparatzen badiegu, aerodromoa kokatua zegoen eremua gaur meandro bat da, Muskizko biztanleek El Malecón deitzen diotena. 4.1. Aerodromoen kokapen geografikoa Varia - Gradu Amaierako Lanen VI. Lehiaketa ArkeoGazte Aldizkaria, 10, 2020, 353.-380. or. 364 M. Garai Lamiakoko aerodromoaren kasua antzekoa da. Kasu honetan, Lamiakoko ibarra, jatorriz, itsas mareek Bilboko itsasadarraren bokalean eragindako sedimentuen metaketaren ondorioz sortu zen. Horregatik, historikoki hezegunetzat hartu izan da eremu hau. Itsasoak ekarritako hareen pilaketaren ondorioz, mende hasieratik leku egokia izan da kirolak praktikatzeko (futbola edo hipika, esaterako), eurien ondorioz lokazteko duen zailtasunagatik. Gainera, Begoñako muinoak haize erregularrak sortzen ditu, eta hori mesedegarria izan zen Bizkaiko lehen aisi-aerodromoa sortzeko. Muskizko aerodromoak ez bezala (ibaiaren ibilbidearengatik mugatua zegoena), Lamiakok bi elementu mugatzaile izango lituzke. Lehena izaera geografikokoa da, zabaleran Gobelas ibaiak eta Bilboko itsasadarrak mugatzen baitzuten. Bigarrena, berriz, izaera gizatiarra izango litzateke, mende hasierako Bizkaiko eremurik eraikienetako batean kokatua baitzegoen. Lamiakoko auzoaren kasuan, aerodromo ondoko fabrikek (6.irudia) pista luzatzea eragotzi zuten. Lamiakok pairatutako faktore mugatzaileak, Laudioko eta Ugarteko aerodromoen kokapene- tan ere ikusi daitezke. Izan ere, bietan, zabalera aldetik ibaia oztopo gaindiezina da. Dena dela, Laudioren kasuan, aerodromoa kokatzen zen ibarra oso estua da (700 metrotako zabalera), beraz, ulergarria da soilik tamaina txikiko aparailuen erabilerara bideratua egotea, hala nola ehiza- eta ikuskatze-hegazkinetara. Baina Ugartekoaren kasuan berriz, hau ez da ematen. Trapaga eta Barakaldo udalerrien artean tamaina handiko zabalgune bat dago, nahiz eta orain guztiz eraikia egon, garai hartan hutsik zegoena. Beraz, bideragarria da pentsatzea aerodromo honen eraikitzea zenbait hilabete lehenago eman izan balitz, Sondikaren pareko azpiegitura bat izatera helduko zela, teorian hori baitzen bere eraikitzearen zergatia (LÓPEZ, 2016). Sondikako aerodromoarekin jarraituz, ezer baino lehen, aerodromoaren jatorri zibila azpimarratu behar da, bilakaera militarra eta Gerra Zibila amaitu osteko birmoldaketak ulertzeko. Aerodromo hau Aero Pombo enpresaren hegazkin-eskola gisa eraiki zen 1932an, baina Lamiako ez bezala, erraz lokazten zen, eta, beraz, denbora luzez Lamiako erabili zen aireportu nagusi gisa (TABERNILLA eta LEZAMIZ, 2013). 6.irudia. Lamiakoko aerodromoa, paisaia industrialaren barnean. Iturria: LAMIAKO VIVE, 2014. Varia - VI Concurso de Trabajos Fin de Grado Revista ArkeoGazte, 10, 2020, pp. 353-380 Gudu Zibilaren azpiegitura ahaztuak: Bizkaiko fronteko aerodromoak. Sondikaren abantaila nagusia kokapenean zegoen, Asuako haranean eraikia egonik. Haran honek 14 kilometro inguruko luzera du, kilometro bat baino gehiago zabaleran eta orografia nahiko erregularra duen zonalde bat da. Ezaugarri horiek, alboetan diren mendikateen profil baxuarekin batera, Bizkaiko zonalde lauena osatzen dute eta, beraz, aireportu bat kokatzeko lekurik egokiena bihurtzen dute haran hau. Horregatik, gaur egun Bilboko aireportua hemen kokatzen da. Azkenik Otxandioko aerodromoa daukagu (7.irudia), beste aerodromoen ezaugarri geografikoetatik gehien urruntzen dena. Aerodromoa bera ohiz kanpoko zerbait da. Pista Dimako portuaren gainean eraiki zen (592 metrotara), geografia irregular batez inguratuta, egun Gorbeia eta Urkiolako parke naturalen artean (eremu oso malkartsua dena). Azpimarratu behar da aerodromo honek elementu bereizgarri bat duela, besteetan eman ez dena. Izan ere, Dimako ibarraren sakana pista propioaren luzapen gisa erabiltzen da, behin pista bukatua, abiadura hartzen jarraitzea ahalbidetzen duena, aurrean inolako oztoporik eduki gabe. Hau pistaren luzera motzari emandako irtenbide bat izango zen, guda garaiko orografiarekiko adaptazioaren erakusle argia izanik. 365 4.2. Aerodromoen ibilbide historikoa Aerodromoak aztertzerako orduan, kontuan hartu beharreko funtsezko elementu bat dago: zein testuinguru historikotan eraiki ziren, aerodromoen arteko desberdintasunen adierazleetako bat izan baitaiteke. Sei aerodromoak kronologikoki aztertuz gero, ikusi daiteke batzuen artean errepikatzen diren patroiak daudela, dataren eta eraikitzearen arteko erlazioa sortuz. Hori kontuan hartuta, hiru azpitaldeetan banatuko ditugu. Lehen azpitaldean guda hasi baino lehen eraikiak izan zirenak sartuko lirateke, hau da, Sondika eta Lamiako. Aerodromo hauen agerpena ulertzeko, 1910eko hamarkadara jo behar dugu, hegazkin batek lehen aldiz Bizkaian lurra hartu zuenean Bilboko ingelesen zelaian egindako erakustaldi batzuetan (TABERNILLA eta LEZAMIZ, 2013). 1920an Societé Franco Bilbaine des Transports Aériens fundatu zen eta, hala, hegazkinen lehen linea erregularra sortu zen, kasu honetan Areetan itsasoratzen ziren hidrohegazkinek osatuko zutena. Pixkanaka, aerodromo bat sortzeko interesa handituz joan zen, batez ere Bizkaiko goi-mailako burgesen artean (hegaldi pribatuetara zuzendua, 7.irudia. Otxandioko aerodromoa eraikitze fasean, ezkerraldean Dimako ibarraren sakana. Iturria: EUSKADIKO ARTXIBO HISTORIKOA, 1937b. Varia - Gradu Amaierako Lanen VI. Lehiaketa ArkeoGazte Aldizkaria, 10, 2020, 353.-380. or. 366 M. Garai komertzialetara baino gehiago). Hori da, izan ere, Lamiakoren kasua: 1927an pista bat egokitu zen Bilboko Polo Elkarteko lurretan, eta horrela sortu zen Bizkaiko lehen aerodromo ez-ofiziala. Testuinguru horretan agertu zen Pombo familia, Bizkaian aeronautika eskola bat sortu nahi zuena, proiektuak Santanderren porrot egin ondoren. Juan Pombo Sondikako udalerriko Basozabal eta Elexalde auzoen artean zeuden lurrengatik interesatu zen, larre-zelaiek eta futbol-zelai txiki batek okupatzen zituztenak. Aipatu behar da Pombo ez zela lur horietan interesdun bakarra izan, José Maria Arancibia ere, aeronautikako komandantea, lursail horrek aerodromo bat bertan eraikitzeko zuen potentzialaz ohartu baitzen. Lurrak eskuratu ondoren, Juan Pombok Aero Pombo aire-eskola eraikitzeari ekin zion, 1932an inauguratu zena. Pista, berez, oso sinplea zen, izan ere, ez zen kilometro baterako luzerara iristen eta asfaltatu gabe zegoen, euri-egunetan erabiltezina izanez lokatz pilatzeengatik (TABERNILLA eta LEZAMIZ, 2013). Ikusi daitekeen moduan, aerodromo hauek ez zuten zerikusirik gerra hasi ondoren izango zirenetik. Ulertu behar da, oinarrizko aerodromoak zirela, ez baitzen konplexutasun handirik behar aparailu gehienak tamaina txikikoak zirelako. Azpimarratu behar da, halaber, klimaren menpe bazeuden ere, bete beharreko hegaldi erregularrik ez zegoenez, ez zela arazo handia egun guztietan operatibo ez egotea. Behin guda hasita, eta jada aipatua izan den moduan, bi aerodromo hauek militarizaziorako egokitze lanak pairatu zituzten. Lan hauek 1936ko abuztu eta iraila bitartean egin ziren (TABERNILLA eta LEZAMIZ, 2013). Kasu hauetan, ezohiko eta larrizko egoera bati konponbidea ematen saiatu ziren aerodromoen eraikuntzarekin, uztailean lehen bonbardaketak eman baitziren Bizkaiko lurretan eta momentu horretan ez baitzegoen gaitz berri horri aurre egiteko inolako azpiegituratik. Lanak, batez ere pisten luzatzean eta asfaltatzean oinarritu ziren, hurrengo hilabeteetan zehar helduko ziren hegazkin militarrentzako lekua izateko eta, egoera meteorologikoak edozein izanik, abian egoteko. Lamiakoren kasuan, pistaren Varia - VI Concurso de Trabajos Fin de Grado zati bat inguruko industrietako zepekin sortutako mundrun-zoladurarekin ordeztu zen. Bestalde, Sondikan, pista osoa luzatzeaz gain –tamaina handiko hegazkinak edukitzeko ahalmena izatearren–, hain beharrezkoak ziren saneamendulanak egin ziren, lokazteko erraztasun hori desagertuz. Egokitze-lan hauen ondoren, Sondikako eta Lamiakoko aerodromoak horrela mantenduko ziren 1937ko ekainaren bigarren erdira arte, hangarren edo defentsa-sistemen gehitzeak kontuan hartzen ez baditugu (TABERNILLA eta LEZAMIZ, 2013). Bigarren azpitaldean berriz, gudan Bizkaiko frontea egonkortu zenetik Molaren ofentsiba hasi zen arte eraikitako aerodromoak biltzen dira, hau da, 1936ko urria eta 1937ko apirila artean sortutakoak. Beraz, bigarren multzo honetako aerodromoak Otxandiokoa eta Laudiokoa (8.irudia) dira. Bizkaiko frontean bizi izandako “bake” aldia bost hilabetez luzatu bazen ere, aerodromoak ez ziren otsaila eta martxora arte eraikitzen hasi (hil berankorrenak). Horren arrazoia, abiazio nazionalak hilabete horietan burututako bonbardaketen handitzea izan liteke, martxoaren 31ko ofentsibaren aurrekari gisa interpreta daitekeena. Beraz, bi aerodromo horien eraikitzea nazionalen aire nagusitasuna gero eta nabarmenago den testuinguru batean kokatzen da. Hiru izango lirateke frontetik hurbilago zeuden bi aerodromo hauen helburuak. Lehena, hegoaldetik iritsitako bonbaketari nazionalak (Gasteiz eta Soriakoak, batez ere) garaiz antzematea eta erantzun goiztiar bat ematea. Izan ere, lehen esan den bezala, askotan erantzuna beranduegi heltzen zen Sondikatik eta Lamiakotik eta, beraz, aerodromo horiek Euzkadiko Gobernuak zituen ehiza-hegazkinen behar teknikoak ase behar zituzten. Bigarren helburua, hegazkin horiek Bizkaiko hego-ekialdeko tropei aireko laguntza azkarra emateko tresna izatea zen. Azkenik, miaketa-hegazkinentzako leku bat edukitzea zen, espioitza-hegaldiak egiteko frontearen zein etsaiaren inguruko informazioa biltzearren. Revista ArkeoGazte, 10, 2020, pp. 353-380 Gudu Zibilaren azpiegitura ahaztuak: Bizkaiko fronteko aerodromoak. 367 8.irudia. Laudioko pistaren azken berdintze lanak, 1937ko martxoaren bigarren erdian. Iturria: EUSKADIKO ARTXIBO HISTORIKOA, 1937b. Zorionez, mota hauetako hegazkinek (tamaina eta pisu eskasekoak hain zuzen) ez zituzten behar konplexutasun tekniko handiko zelairik. Horregatik, Laudio eta Otxandioko aerodromoak azpiegitura oso sinpleak eta dimentsio mugatukoak izan ziren. Pista hauen funtzioa gerraren garapenerako oso garrantzitsua izan zitekeen arren, ez zuten operazio-bizitza luzerik izan. Otxandioko aerodromoaren kasuan, Molaren ofentsibak zelaia amaitu gabe harrapatu zuen. Laudioko hegazkinzelaia, aldiz, hilabete bat baino gehiago egon zen lanean, egunean apenas hegaldi bakarrarekin (J. L. NAVARRO, bideo-elkarrizketa, 2020ko maiatzak 4). Hirugarren eta azken azpitaldean, Molaren ofentsibatik Bilbo Handiaren galeraren artean garatutako aerodromoak izango genituzke, hain zuzen ere, Ugartekoa eta Muskizkoa, mendebalderago eta frontetik babestuago zeudenak. Varia - Gradu Amaierako Lanen VI. Lehiaketa Dakigunez, bi aerodromo hauen eraikitzea, Lamiakoko eta Sondikako aerodromoak kalte larrian zeudelako eman zen. Nazionalek Sollubeko frontea gainditu ondoren, maiatzak 14an, Bizkaiko iparraldeko frontea arrisku bizian geratu zen nazionalak Burdin Hesiaren mugara heldu baitziren. Sondikako aerodromoa egoera larrian geratu zen, italiarren artilleriaren barrutiaren barnean baitzegoen. Gauzak horrela, frontetik urrunago zegoen beste aerodromo bat eraikitzeko beharra agertu zen eta, horrela, Ugarteko eta Muskizko aerodromoak osatu ziren, lehenak hegazkin handiak edukitzeko ahalmena izango zuena eta bigarrenak, berriz, tamaina txikiko ehiza-hegazkinak (LÓPEZ, 2016). Aerodromo hauen eraikuntza, berebiziko krisi egoera batean kokatu beharra dago. Euzkadiko Gobernua ez zegoen prest nazionalek, alemaniar eta italiarrekin batera, ofentsiban erabili zuten botere militarrari aurre egiteko eta, beraz, gauza ArkeoGazte Aldizkaria, 10, 2020, 353.-380. or. 368 M. Garai guztiak epe laburreko proiekzio batekin antolatu behar ziren. Honen adibide argiena Ugarteko aerodromoaren eraikuntzan dugu. Euzko Jaurlaritzako Defentsarako Idazkaritza Nagusiaren Lan Artekaritza sailak igorritako informe batean (EUSKADIKO ARTXIBO HISTORIKOA, 1937a), Tomas Bilbaok sinatua, aerodromoaren eraikuntzari hasiera emateko agindua maiatzaren 20an eman zela aipatzen da eta lehen lanak hurrengo egunean bertan hasi ziren. Tomas Bilbaoren arabera, ekainaren 6an jada erabilgarri zegoen zelaia; beraz, 17 egunetan eraikia izan zen. Epe hain labur honek zentzua hartzen du dokumentua irakurtzen jarraitzen badugu, honen arabera egunero Altos Hornos de Vizcaya lantegiko 350 gizonek lan egiten baitzuten zelaiaren egokitzapen lanetan, hamar ordutako lanaldietan. Lan-ahalmen guzti hau, Barakaldoren egoera industrial pribilegiatuari esker eman ahal izan zen, bai langileak eta bai material zein garraioak inguruko industria guneetatik heldu baitziren. Aipagarria da hobekuntza lanak egiteko plana zegoela, baina momentu horretarako nazionalak hurbilegi zeuden eta ez zen erabilia izatera heldu. Muskizkoaren kasuan, ez da haren eraikuntzaren inolako dokumenturik ez argazkirik lortu, seguruenik nolabaiteko sekretismoa bilatzen zelako nazionalen bonbardaketetatik babesteko. Izan ere, hauek kasualitate hutsez aurkitu zuten aerodromoa italiar hegazkin bat bere eskoadrilatik bereizi egin zenean (J. DE LA COLINA, komunikazio pertsonala, 2020ko otsailak 15). Dena dela, italiarren hegazkinek egindako argazkietan ikusi dezakegu bakunagoa zela Ugartekoarekin konparatuz; agian horregatik amaitu ziren lehenago egokitzapen lanak (TABERNILLA eta LEZAMIZ, 2013: 260). 4.3. Tipologia eta ezaugarri teknikoak Atal honetan, aerodromoen ezaugarri formalak aztertuko ditugu eta zer mailatarainoko azpiegiturak ziren, esaterako, zer motatako atal gehigarriak zituzten analizatuz. Ibilbide kronologikoan aurkeztu diren azpitaldeetan oinarriturik, Varia - VI Concurso de Trabajos Fin de Grado Sondikako eta Lamiakoko aerodromoak (9. irudia) aztertuko ditugu. Elementu tipologiko militar gisa, aerodromoek ezaugarri zehatz batzuk dauzkatela ikusiko dugu. Izan ere, hauek (nahiz eta haien artean izugarrizko aldaerak eman) diseinuan patroi orokor –eta oinarrizko– batzuk ematen dira: zelai bat, hangarrak, komunikabideak, eta babeslekuak. Hortik aurrera ematen diren aldaerak tipologiaren azpimailan eragina izango du, hala nola elementuen egoera kualitatiboa eta kuantitatiboa (hala nola zelaiaren luzera eta materiala) edo elementu osagarriak (defentsa sistema aktiboak, adibidez). Lamiako aerodromoa, jatorriz, Bilboko Polo Elkartearen lurretan kokatzen zen. Dauzkagun datuen arabera, kirol elkarte honek Lamiakoko ibarra osorik hartuko luke, guztira 1.100 metrotako luzerarekin eta 250 metro zabaleran. Aipatua izan den moduan, lurzorua, ia osotasunean harez estalia zegoena, nahiko ona zen lokatzaren eraketa saihesten zuelako (TABERNILLA eta LEZAMIZ, 2013). Ez dira aurkitu guda hasi baino lehenagoko aerodromoaren bestelako eraikinen edo atal gehigarrien datu idatzirik. 1936ko azaroan gauzak aldatuko ziren, zelaia gudaren eskaera berrietara egokitu behar izan baitzen. Alde batetik, mundruneztatu egin zen egonkortasuna emanez eta egunerokotasunerako erabilgarri geratuz. Era berean, hiru hangar eraiki ziren zelaiaren bi muturretan, hala nola, lehergailuetarako depositu bat zelaiaren iparraldeko alboan, hangarretatik urrun (leherketa bat gertatzekotan, hegazkinak kalterik ez pairatzeko). Azkenik, Begoñako muinoan kokatu zen kanoi antiaereo bat izan zen defentsa-sistema bakarra. Sondikako aerodromoaren kasuan, berez abiazio eskola bat zena, kilometro eskaseko zelai batek osatzen zuen, 100 metrotako zabalerara heltzen ez zena. Dakigunez zelai hau ez zen oso egokia egun hezeetan erabiltzeko, izan ere, berdindutako abeltzaintza larre bat izan zen jatorrian. Garai honetan, eskolaren bi hangarrek (21 x 17 metrotakoak) osatzen zituzten aerodromo guztiaren instalazio eraikinak. Erabilera eskaseko aerodromoa izanik, ez zuen Sondikako nekazal Revista ArkeoGazte, 10, 2020, pp. 353-380 Gudu Zibilaren azpiegitura ahaztuak: Bizkaiko fronteko aerodromoak. 369 9.irudia. Lamiakoko (ezkerra) eta Sondikako (eskuma) aerodromoen neurriak. Iturria: GEOEUSKADI, 2019. Maketazio propioa. ekonomian inpaktu ezkorrik izan, 10.irudian ikusi daitekeen moduan, honen izatea guztiz bateragarria izan baitzen abeltzaintzarekin. Gudaren hasierarekin aerodromoaren izaera guztiz aldatuko da. Azaroaren lehen erdian, zelaiaren berreraikitze egokitzapen lanekin hasiko ziren, guztira 2.000 langileen parte hartzearekin, taldeetan zatituz eta zortzi orduko lanaldietan bananduz. Lan hauen helburua hegazkin handiak hartzeko ahalmena lortzea zen, Lamiakoren kasuan haren ezintasuna agerian geratu baitzen. Elementu berrien artean aipatu behar ditugu sarreran eraikitako hangar handi bat (32 x 17 metrotakoa), bulego pabilioi bat eta honen alboan eraikitako babesleku bat (11.Irudia). Azken hau, kono formakoa zen eta lur masak eta altzairuzko xaflak txandakatuz osatua zegoen, trinkotasun handia lortuz. Nabarmendu beharra dago Lutxana-Mungia trenbidearen adar bat sortu zutela, zuzenean aerodromoarekin lotuz. Zaintza postuak ere eraiki ziren aerodromoaren inguruko mendietan, etsaien agerpenaren aurrean alarma jotzeko helburua zutenak (TABERNILLA eta LEZAMIZ, 2013). Aipatutakoaz gain, eta nahiz eta dokumentuetan ez agertu, suposatu beharra dago Varia - Gradu Amaierako Lanen VI. Lehiaketa defentsa sistema aktiboren bat egon behar zela, zelaiaren garrantzia kontuan izanik. Laudioko eta Otxandioko aerodromoak (12. irudia), jada aipatu den moduan, dimentsioen aldetik txikienak izango ziren. Gainera, helburu hain zehatzetara bideratuak egonda, ez zuten behar tekniko handirik izango. Laudioko aerodromoaren luzera 700 metrotakoa izango zen. Zabaleran itxura irregularra zuen, hegoaldean 150 metro zituen eta iparralderantz estutzen zen, 60 metrotara helduz. Konplexutasun oso eskaseko aerodromoa zen, zelai osoan soilik berdintze lanak egin baitziren. Zelaiaren ipar mendebaldean, mendien magalean haitzulo natural baten existentzia aipatzen da (EUSKADIKO ARTXIBO HISTORIKOA, 1937b), babesleku edo depositu gisa erabilera eman ziotena. Zelaiaren alboetan bi depositu eraiki ziren (bata lehergailuentzako eta bestea erregaiarentzako) eta mendebaldean hangar batzuk. Azkenik, babesleku konplexu batzuen eraikitzea proiektatu zen, baina ez dago hauen existentziaren inolako arrasto material ez idatzirik. ArkeoGazte Aldizkaria, 10, 2020, 353.-380. or. 370 M. Garai 10.irudia. Sondikako abiazio eskolaren argazkia (zehaztugabeko data). Iturria: SONDIKA GARA, 2018. 11.irudia. Kondor Legioak egindako Sondikako aerodromoaren argazkia (1937ko maiatzak 24). Zenbakiekin, hangarrak adierazten dira; zirkuluerdiekin, bonben kraterrak. Iturria: SANCHO DE BEURKO, 2019. Varia - VI Concurso de Trabajos Fin de Grado Revista ArkeoGazte, 10, 2020, pp. 353-380 Gudu Zibilaren azpiegitura ahaztuak: Bizkaiko fronteko aerodromoak. 371 12.irudia. Laudioko (ezkerra) eta Otxandioko (eskuma) aerodromoen neurriak. Iturria: GEOEUSKADI, 2019. Maketazio propioa. Otxandioko aerodromoa, neurrien aldetik, txikiena izan zen. Zelaiaren eremu lauaren mugak aprobetxatu behar izan zituzten eta, ondorioz, errepidea erditik mozten zuen. 500 metro inguruko luzera izango zuen. Zabaleran itxura irregularra zuen (orografiara moldatu beharraren ondorioz), hegoaldean 60 metro edukiz baina iparraldean, berriz, 130 metro. Dakigun moduan, armada nazionalak aerodromoa atzeman zuen hau operatiboa egon baino lehen beraz, ez zen inolako atal gehigarririk eraikitzera heldu. Dena dela, Laudiokoarekin batera, bazegoen hangar gotortu batzuk eraikitzeko proiektua (13.irudia). Azkenik, Muskizko eta Ugarteko aerodromoak izango genituzke (14.irudia). Lehenarekin hasiz, neurriak lortzeko argazkietan oinarritu gara, hurbilketa zehatzena lortzearren. Luzera 650 metrotakoa izango zen. Zabalerari dagokionez, ekialdeko eremutik 250 metrotara erabiliko zuten. Hau jakin dezakegu, alde batetik, aerodromoaren instalazioak hemen zeudelako eta, beste aldetik, hemen kontzentratu zirelako italiarren bonbardaketek eragindako krater gehienak. Otxandioko eta Laudioko aerodromoen antzera, pista lur berdindua zen. Atal gehigarrien kasuan, mantenurako Varia - Gradu Amaierako Lanen VI. Lehiaketa eremu bat antzeman dezakegu irudietan, bost bat eraikinekin, hauen artean hangar bat. Ugartekoaren kasuan, antzeko egoera baten aurrean aurkitzen gara baina, Muskizkoa tamaina txikiko hegazkinetara bideratua egongo zen bitartean, Ugartekoa tamaina handikoetara zuzendu zen eta, beraz, azpiegitura konplexuago baten beharra zuen. Ekainaren 9ra arte, 850 metrotako luzera zeukan, nahiz eta beste 200 metrotako luzera gehitzea proiektatua egon. Zabalera berriz 200 metrotakoa zen (Basurto-Nocedal errepidearen eta Castaños ibiaren arteko tartea). Eremu hau berez nekazal lursailek osatzen zuten eta horrez gain, zelai erditik, zanga, ubide eta erreka txiki ugari pasatzen ziren. Hori dela eta, hau guztia berdintzeko, 4.000 metro kubiko lur erabili behar izan zituzten. Honen azpian, errekei irtenbidea ematearren, drainatze sistema konplexu bat eraiki zuten. Azkenik, telefonia sare baten, babeslekuen eta hangarren eraikitzea proposatu zen, baina ez dago hauen inolako frogarik, ez idatzirik, ez materialik. Zoritxarrez aerodromo hau ez zen inoiz erabilia izan Euzko Jaurlaritzaren eskutik. Antonio Martin ArkeoGazte Aldizkaria, 10, 2020, 353.-380. or. 372 M. Garai 13.irudia. Otxandioko eta Laudioko aerodromoentzat proiektatutako hangar gotortuen planoak. Iturria: EUSKADIKO ARTXIBO HISTORIKOA, 1937b. 14.irudia. Muskizko (ezkerra) eta Ugarteko (eskuma) aerodromoen neurriak. Iturria: GEOEUSKADI, 2019. Maketazio propioa. Varia - VI Concurso de Trabajos Fin de Grado Revista ArkeoGazte, 10, 2020, pp. 353-380 Gudu Zibilaren azpiegitura ahaztuak: Bizkaiko fronteko aerodromoak. Lunaren hitzetan (TABERNILLA eta LEZAMIZ, 2013: 260), iparraldeko aire armadaren nagusia zena, Barakaldoko aerodromoak ez zuen hobetzen jada mendebalderago zegoen Somorrostroko zelaiaren egoera, frontearekiko zeukan hurbiltasuna zela eta. Ondorioz, Euzkadiko Aire Armadak Muskizko aerodromoa erabiliko zuela erabaki zen, non iparraldeko ehiza eskuadrila finkatu zen Bizkaiko frontea erori arte. 4.4. Eremuen gudaosteko bilakaera eta egungo egoera Behin guda amaitua, aerodromo askok aldaketak pairatzen joango ziren pixkanaka, ikusiko dugun moduan, ekonomiarekin edo bestelako jarduerekin lotutako zereginetara berbideratuak izanik. Dudarik gabe aldaketa gehien jasan dituen eremuetako bat, Ugarteko aerodromoa kokatzen zen zabalgunea izan da (15.irudia). Guda baino lehen nekazal lurrak izan zituen eremu honek, gudaostean jarduera berberetara bideratua izango da eta horrela mantenduko da 70ko hamarkadara arte. Hamarkada honetan, lursailak eta baratzeak abandonatuz joango dira eta, hamarkada oso batez, zabalgune huts bat bilakatuko da (GEOEUSKADI, 2019: Ortofoto Interministerial 1977-1978). 60ko hamarkadatik aurrera, Kareagako auzoa (errepidearen hegoaldean geratzen zena) pabiloiz eta industria gunez betetzen joan zen. Dena den, aldaketa nabarmenenak 80ko hamarkadatik aurrera emango ziren, garai honetan eraikia izango baitzen A-8 autopista (16.irudia), aerodromo ohiaren erditik igarotzen dena. Errepidearen lanekin batera, Castaños ibaia berbideratu zen hegoalderago eramanez eta, ondorioz, zelaia bitan banatuz. 90ko hamarkadaren amaieran, ibaiaren hegoaldean geratzen ziren berezko zelaiaren lur guztietan pabilioiak eta merkatal zentroak eraiki ziren. Gaur egun, aerodromoa zabaltzen zen lurren ehuneko ehuna eraikia dago. Varia - Gradu Amaierako Lanen VI. Lehiaketa 373 Agian eremu guztietatik adibide bortitzenetariko bat Muskizkoarena da (17.irudia), zelaiaren potentzialtasun arkeologikoa urte bakarrean guztiz desagertu baitzen, trantsizio faserik gabe. El Malecón delakoa, gudaostean, berriro nekazal jardueretara berbideratu zen. Hau horrela mantendu zen 1968.urtera arte, Petronorren findegia eraiki zenean. Era berean, aipatu behar da, eremuaren hegoaldea bitan banandu zela Los Rios ibai artifizialaren eraikuntzarekin. Egun, aerodromoa kokatutako lurren ehuneko ehuna eraikia dago. Laudioko aerodromoak ere (18.Irudia) Ugarte eta Muskizkoaren pareko bilakaera izan du baina, besteak ez bezala, honen desagerpena gradualagoa izan zen. Jada 40ko hamarkadan zehar tamaina ezberdineko hainbat eraikin antzeman daitezke mapetan. Hurrengo hamarkadetan zehar zabalduz joan zen eta jada 70ko hamarkadan, pabiloiek, merkatal guneek eta bestelako eraikinek zelai ohiaren ia ehuneko ehuna estaltzen zuten (GEOEUSKADI, 2019: Ortofoto Interministerial 1977-1978). Gaur egun ez da berezko zelaiaren eremurik geratzen eraiki gabe. Hiru eremuen bilakaera ulertzeko ezinbestekoa da euren kokapen pribilegiatua eta berezitasunak nabarmentzea, izan ere, Bizkaia orografikoki oso irregularra izanik, horrelako eremu lauak oso erakargarriak dira gune industrialentzat. Era berean, Laudioren eta Ugarteren kasuan, herri nukleo batetik hurbil egoteak azaltzen du zergatik diren hainbeste gune komertzial (zerbitzuak, enpresa tertziarioak, esaterako) pilatzen diren lekuak. Eta Muskizen kasuan, Bilboko portutik hurbil dagoen eremu zabala izanik, findegiarentzako lekurik optimoena zen. Eremu hauek izugarrizko bilakaera izan duten bitartean, badaude orokorrean aldaketa eskasak bizi izan dituzten beste batzuk, Lamiakoren eta Otxandioren kasua esaterako. Lamiakoren ibilbide historikoa aztertzerakoan (19.irudia), ibar hau XX. mende hasieratik erabilia izan zela ikusi da, baina helburu guztiz desberdinetarako. Beste lekuetan nekazaritza edo abeltzaintza egiten zen bitartean, hemen kirol ekintzak ArkeoGazte Aldizkaria, 10, 2020, 353.-380. or. 374 M. Garai 15.irudia. Ugarteko aerodromoaren lurren bilakaera (1945-2019). Iturria: GEOEUSKADI, 2019. 16.irudia. A8 autopistaren eraikitzea Barakaldon, 1986. Iturria: Barakaldoko Udala. Varia - VI Concurso de Trabajos Fin de Grado Revista ArkeoGazte, 10, 2020, pp. 353-380 Gudu Zibilaren azpiegitura ahaztuak: Bizkaiko fronteko aerodromoak. 375 17.irudia. Muskizko aerodromoaren lurren bilakaera (1945-2019). Iturria: GEOEUSKADI, 2019. 18.irudia. Laudioko aerodromoaren lurren bilakaera (1937-2019). Iturriak: Jose Luis Navarro; GEOEUSKADI, 2019. Varia - Gradu Amaierako Lanen VI. Lehiaketa ArkeoGazte Aldizkaria, 10, 2020, 353.-380. or. 376 M. Garai garatuko ziren. Guda amaitzean, zenbait industria ezarri ziren baina, soilik, zelaiaren mendebaldean. Hurrengo hamarkadetan zehar, eransketa gutxi egin ziren, nabarmenak periferian izanik, batez ere, Felipe del Rio2 errepidearen inguruan kokatutako pabilioiak eta eraikinak. Orokorrean, aldaketa gutxi pairatu ditu azken hamarkadetan (mende hasieran ur partzuergoaren eraikuntzaz gain), hau dela eta, ibarraren ehuneko zabal bat ukigabe geratuz. Gaur egun, hezegunetzat hartzen da, babes juridiko zehaztugabe batekin, gizakiok zabortegi gisa erabiltzen dugun bitartean. Nabarmentzekoa da Lamiakoren balioa, izan ere, Bilboko itsasadarrean dagoen eraiki gabeko leku bakarra da (LEIOA UDALA, 2018). Otxandioko aerodromoa (20.irudia), dudarik gabe, aldaketa gutxien bizi izan duen eremua da, Zumeltzako larrea (orain Dima dena) ez delako bestelako jardueretara bideratua egon 1937.urtetik gaur egunera arte. Gudaostetik 90ko hamarkadara arte, ez zen inolako lanik egin, hamarkada honen hasieran egungo aerodromoaren azpiegitura eraiki zen arte. Zelai berri honek, 410 metroko luzera eta 10 metroko zabalera duen zementuzko pista bat osatzen du eta ez dago bestelako elementu edo eraikin gehigarririk. Leku honen birjintasuna ulertzeko kokapena aztertu behar da, eremu hau ez baita ekonomikoki erakargarria eta, orokorrean, txarto komunikatuta baitago (ez da ezta nekazaritza edo basogintza egin ere). Dena dela, gaur egun, basozaintzen jardueretarako balio handiko eremua da, hain malkartsua den orografia batean leku estrategikoa izanik. Amaitzeko, Sondikako kasua dago (21.irudia). Aerodromo honen berezitasuna gudaosteko ibilbide kronologikoan aurkituko dugu, izan ere, beste eremuak ez bezala, hau izan da jarduera berean mantendu den bakarra, nahiz eta, zoritxa- 2 Errepide hau, bere izena daraman santandertar pilotuaren omenean deitu zen, guda garaian errepublikaren alde egin zuena eta Lamiakotik hainbat alditan aireratu zena italiarren eta alemaniarren aurka borrokatzeko. 1937ko apirilak 22an, bere hegazkinarekin batera, Lamiakon bertan eraitsi zuten (PERMUY, 2012). Varia - VI Concurso de Trabajos Fin de Grado rrez, garaiko aerodromoaren arrasto guztiak desagertu diren. Guda behin amaituta, 1939.urtean, aireportua eraikitzeari ekin zioten. Lan hauetan, bertako langileez gain, Larrondo espetxeko 1500 gudako gatibuk baino gehiagok parte hartu zuten. Lanek 1948.urtera arte iraun zuten, Carlos Haya aireportua inauguratu zutenean (22.irudia). Nabarmendu beharra dago aireportu honen eraikitzean Sondikako bihotza suntsitua geratu zela, herri eskola, udaletxea, eliza eta 14 baserri guztiz desagertuz. Indemnizazioak oso gutxi izan ziren eta hauek, askotan, kantitate oso eskasekoak (SONDIKA GARA, 2018). Hasieran, astero Bilbo eta Madril lotzen zituzten bi hegaldi zeuden bakarrik. Garai honetarako jada guda garaiko aerodromoa guztiz desagertua zegoen (SONDIKA GARA, 2018). Sondikako aerodromoaren kasua Ugarte edo Muskizkoen parekoa da, nahiz eta hegazkin jardueretara bideratua egon. Beraz, esan daiteke, gudan zehar aktibitate gehien bizi izan zuen aerodromoetako batek, ezagutza-potentzialtasun osoa galdu duela. 5. Konklusioak “Todos estos campos, prácticamente improvisados, eran muy malos con pistas muy cortas de lo montañoso del país. Su protección era muy deficiente, disponiendo, a lo sumo, de algunas ametralladoras antiaéreas y por eso fueron presa fácil de los bombardeos enemigos” (NASSAES, 1975: 184). Lan honetan zehar ikusi izan dugun moduan, ondoriozta dezakegu aerodromoak balore militar eta sozial handiko azpiegiturak izan zirela, nahiz eta guztiak maila berean ez egon. Hori ukaezina da. Ikuspuntu objektibo batetik, Eusko Jaurlaritzak abiazio nazionalaren aurrean bere mugak defendatzearren bizitako inpotentzia erabat ulergarria da; izan ere, ez ziren inoiz hainbeste gailu erabili garai hartara arte, hain modernoak eta biztanleria zibilari izua ezartzera zuzenduak zeuden taktika Revista ArkeoGazte, 10, 2020, pp. 353-380 Gudu Zibilaren azpiegitura ahaztuak: Bizkaiko fronteko aerodromoak. 377 19.irudia. Lamiakoko aerodromoaren lurren bilakaera (1945-2019). Iturria: GEOEUSKADI, 2019. 20.irudia. Otxandioko aerodromoaren lurren bilakaera (1945-2019). Iturria: GEOEUSKADI, 2019. 21.irudia. Sondikako aerodromoaren lurren bilakaera (1937-2019). Iturriak: SANCHO DE BEURKO, 2019; GEOEUSKADI, 2019. Varia - Gradu Amaierako Lanen VI. Lehiaketa ArkeoGazte Aldizkaria, 10, 2020, 353.-380. or. 378 M. Garai 22.irudia. Carlos Haya aireportuaren eraikuntza (1939-1948). Iturria: SONDIKA GARA, 2018. berriekin. Hori dela eta, Bizkaia etorkizuneko aireko taktiken biktima izan zen, hala nola, Bigarren Mundu Gerrako blitzkierg bezala, proba-eremu perfektua izanik taktika zital honentzako. Euzkadiko aire armadaren indar berantiarraren ahalmena zenbait faktoreengatik egon zen hasiera batetik mugatua, besteak beste, arrazoi geografikoengatik –ez soilik orografiagatik, baita Errepublikaren gobernuaren eta iparraldeko probintzien arteko banaketagatik ere, bai lurrez bai itsasoz–, politikoengatik eta burokratikoengatik. Hegazkinen heterogeneotasun zabalak eta gutxiagotasun tekniko izugarriak (kualitatiboak zein kuantitatiboak), porrotaren aurrekariak izan ziren. Ikusi dugun bezala, aerodromoak elementu garrantzitsuak izan ziren Bizkaiko defentsan, baina aldi berean mugatuegiak zeuden. Gerraren estresak, gatazkaren berezko faktoreekin batera –Molaren erasoaren erreferentzian–, gobernuaren proiektu askoren porrota suposatu zuen, batez ere, denbora eta dirua inbertitu behar izan Varia - VI Concurso de Trabajos Fin de Grado zutenetan, ez baitzuten espero izandako eraginkortasunik lortu guda osoan zehar. Dena hain inprobisatua egoteak eta eraginkortasun eskasa izateak, agian, apenas dokumenturik eta lanik ez aurkitzearen zergatia izan daiteke. Lan honen etorkizuneko jarraipenari dagokionez, ikusi ditugun kokapenak balio handiko eremuak dira eta bideragarria litzateke ikerketa arkeologiko sakonak egitea; baina ikuspegi objektibo batetik, ez da hala. Ziurrenik, Gerra Zibileko beste elementu batzuek, aerodromoen kasuarekin alderatuz, premia gehiago dute ikerketa arkeologiko sakona egiteko eman dezaketen informazio baliotsuagatik (bai gerraren ezagutzarako, bai balio emozionalerako), hala nola, hobi komunak, babeslekuak edo Burdin Hesiko eraikin eta lubakiak. Informazio honek betirako galtzeko arriskua baitu, epe laburrean arkeologikoki ikertzen ez bada. Horrez gain, ikusi dugun moduan, potentzialtasun arkeologikoa duen kokapen bakarra Lamiakoko dartsena da (Otxandioko aerodromoak Revista ArkeoGazte, 10, 2020, pp. 353-380 Gudu Zibilaren azpiegitura ahaztuak: Bizkaiko fronteko aerodromoak. ez baitzuen paper garrantzitsurik izatera heldu), baina, lehenik, biodibertsitatean hain balio handia duen leku batean induskatzeak merezi duen baloratu beharko litzateke. Nolanahi ere, leku horiei merezi duten balio historikoa ematea bideragarria eta beharrezkoa iruditzen zaigu. Sei aerodromoetatik ez da, bakar batean ere ez, informazio- edo oroimen-elementurik aurkitu, informazio-panelak edo eskulturak esaterako, Gasteizko Salburuako aerodromoan edo Burdin Hesiaren hainbat lekutan ikusi daitekeen bezala. Beraz, zergatik ez egin holako proposamen didaktiko bat Bizkaiko aerodromoen kasuan? Lan honen helburua ez da aerodromo bakoitzak Gerra Zibilean izandako papera gorestea edo gutxiestea izan, bakoitzak gerraren egoera eta etapa desberdinak islatzen baititu. Zenbait aerodromok beste batzuek baino balio praktiko handiagoa izan zuten arren, ez da bakar bat ere ez ahaztu behar, guztiek merezi baitute herritarron aldetik ezagutuak izatea, baita aerodromo hauetan parte hartu zuten pertsonek eta gertakariek ere. Bibliografia AGIRRE-MAULEON, J.; BLANCO, J.; BRAVO, H.; DIEGO, M.; ETXEBERRIA, F.; HERRASTI, L.; PEÑA, A.; SAMPEDRO, A.; ALONSO, E.; JIMENEZ, J.; LEIZAOLA, F.; RODRIGUEZ, I.; SARDÓN, A. eta SARDÓN, E. (2018): Lemoatx 1937. Eusko Gudarostearen azken garaipena. Lemoako Udala. Andoain. AGUIRRE, J.M. (1979): Historia general de la Guerra Civil en Euskadi. Naroki S.A., Luis Haranburu. Zamudio. AMONIO (2017): Bomba Hispania A-5. http:// amonio.es/index2.htm. Azken kontsulta: 2020ko otsaila. BIZKAIKO FORU ALDUNDIA (-): Liburutegi digitala (katalogoak eta errekurtsoak). https:// www.bizkaia.eus/kultura/foru_liburutegia/liburutegi_digitala/listado.asp?Tem_ Codigo=2542&Idioma=CA. Azken kontsulta: 2020ko martxoak 7. Varia - Gradu Amaierako Lanen VI. Lehiaketa 379 CRUZ, H. (1993): Cronicas de Muskiz. Muskizko Udala, Muskizko liburutegia. Muskiz. DE LA COLINA, J. (-): Entre chirris y chatos, la última batalla aérea en Euzkadi [argitaratu gabea]. ELEJALDE, F. (1996): La aviación en Guipúzcoa 1908-1996: Crónica y anécdotas. Michelena artes gráficas S. L. Donostia. EUSKADIKO ARTXIBO HISTORIKOA (1937a): Defentsa Saileko fondoa. Leg. 519-08. 19361937. EUSKADIKO ARTXIBO HISTORIKOA (1937b): Defentsa Saileko fondoa. Leg. 519-15. 19371937. GEOEUSKADI, EUSKADIKO DATU ESPAZIALEN EGITURA (DEA) (2019): GeoEuskadi Bisorea. www.geo.euskadi.eus. Azken kontsulta: 2020ko maiatza. GONZALEZ-RUIBAL, A. (2016): Volver a las trincheras: Una arqueologia de la Guerra Civil Española. Alianza Editorial. Madril. GONZALEZ-RUIBAL, A. eta AYÁN, X. (2018): Arqueología: Una introducción al estudio de la materialidad del pasado. Alianza Editorial. Madril. GUERRERO, J.A. (1988): I-15 “Chato”. L. Carbonell. Bartzelona. IRAZABAL, J. (2006): Otxandio en la Guerra Civil /Otxandio Gerra Zibilean (1936/37). Gerediaga elkartea, Otxandioko udala. Abadiño. JIMENO, J.M.; MENDAZA, D. eta EGAÑA, I. (1999): 1936 Guerra Civil en Euskal Herria. Tomo VI, La Ofensiva de Mola: Defensa y Caída de Bizkaia. Aralar liburuak. Andoain. LAMIAKO VIVE (2014): Historia de Lamiako III. Aeródromo militar. http://lamiakovive.blogspot.com/. Azken kontsulta: 2020ko apirila. LEIOA UDALA (2018): Lamiakoko ditxoaren inguruan Paisaiaren Ekintza Plana (Leioa). Leioako Udala eta Eusko Jaurlaritza. Leioa. https://www.euskadi.eus/contenidos/ informacion/planes_accion_paisaje2/ es_def/adjuntos/2017/PAP%20Lamiako_ Leioa_2018_XI%20(2)_3_1542356042044. pdf Azken kontsulta: 2020ko maiatzak 11. LÓPEZ, A. (2001): Leioa Através de la historia. Leioako Udala. Bilbo. ArkeoGazte Aldizkaria, 10, 2020, 353.-380. or. 380 M. Garai LÓPEZ, K. (2016): La Guerra Civil en Barakaldo, once meses de resistencia. Ediciones Beta. Bilbo. MIÑAMBRES, A.; GOIOGANA, I.; IRUJO, X.; BADIOLA, A.; BARRIO, J.; GALLARRETA, I.; DE LA COLINA, J. eta RODRIGUEZ, F. (2017): Itxaropena ez da inoiz galtzen. 1937. Enkarterri. Gerra Zibilaren Azken Hilabeteak Euskadin. Enkarterriko Museoa. Basauri. NASSAES, A. (1975): La Aviación Legionaria en la Guerra Española. Editorial Euros. Bartzelona. OLABARRIA, Z. (2011): Gerra Zibila Otxandion. Eusko Ikaskuntza. Otxandio. PERMUY, R. (2012): Spanish Republican Aces. Osprey Publishing. Oxford. RAMOS, R. (2005): El apoyo militar aleman a Franco: la Legión Cóndor en la Guerra Civil. La Esfera de los Libros. Madril. SALAS, J. (1971): La Guerra de España desde el Aire. Ediciones Ariel. Madril. SALAS, J. (1998): Guerra Aérea 1936/39. La Campaña del Norte. Instituto de Historia y Cultura Aeronáuticas. Madril. SANCHO DE BEURKO (2019): La escuadrilla de chatos de Riverola y en campo de Sondika. https://www.cinturondehierro.net. Azken kontsulta: 2020ko apirilak 13. SANTAMARINA, J.; POZO, K. eta MARTIN, G. (2018): “Monte San Pedro. Arqueología de la Guerra Civil (Amurrio/Orduña): III Campaña.” GIL, D. (Koord.)-en, Arkeoikuska 2018. Eusko Jaurlaritzaren Argitalpen Zerbitzu Nagusia, Donostia: 491-501. SOLÉ I SABATÉ, J.M. eta VILLARROYA I FONT, J. (2003): España en llamas, la guerra civil desde el aire. Temas de Hoy (T.H.). Madril. SONDIKA GARA (2018): Sondika, txori hegalarien habia [Bideoa]. YouTube. https:// w w w.y o u t u b e . c o m / w a t c h ? v = f v X _ b1dtSQM&t=2710s. Azken Kontsulta: 2020ko apirilak 12. TABERNILLA, G. eta LEZAMIZ, J. (2013): El informe de la República por la pérdida del Frente Norte. Monografías de la Guerra Civil en Euzkadi de la asociación Sancho de Beurko nº8. Ediciones Beta. Bilbo. Varia - VI Concurso de Trabajos Fin de Grado VARGAS, F.M. (2007): Bermeo y la Guerra Civil. La Batalla del Sollube. Eusko Ikaskuntza. Donostia. Revista ArkeoGazte, 10, 2020, pp. 353-380 ArkeoGazte Aipamenak Recensiones Revista ArkeoGazte Aldizkaria No 10, pp. 383-388, año 2020 REVISANDO LOS CLÁSICOS: STANDARDS FOR DATA COLLECTION FROM HUMAN SKELETAL REMAINS, de Jane E. Buikstra y Douglas H. Ubelaker. Klasikoak berrikusten: Jane E. Buikstra eta Douglas H. Ubelaker-en STANDARDS FOR DATA COLLECTION FROM HUMAN SKELETAL REMAINS. indispensable para cualquier disciplina relacionada con el estudio de material esquelético humano procedente de contextos arqueológicos o poblaciones contemporáneas. Fue concebido como una herramienta puramente metodológica, un consenso de mínimos sobre los datos imprescindibles que se deben registrar en cualquier estudio osteológico. El carácter eminentemente práctico de la obra se aprecia, por ejemplo, en el tipo de encuadernación con espiral, que se asemeja más a la de un manual de laboratorio que a la de una monografía académica convencional y que posiblemente fue diseñado así para facilitar su uso. De este modo, aunque el trabajo no fue publicado por una gran editorial, ha tenido una amplia distribución. Antes de entrar a analizar la obra en detalle, cabe destacar dos de sus características más interesantes. Por un lado, es encomiable el esfuerzo realizado por los editores para estandarizar y homogenizar las técnicas más esenciales de la osteología humana, desde la estimación de la edad en el momento de la muerte hasta las patologías o las modificaciones culturales. Por otro, la codificación mediante claves numéricas de toda la información supuso una aportación muy novedosa para la época. Ello permitió agilizar el proceso de registro e implantar la gestión de los datos generados mediante medios informáticos, que a principio de los años 90 del siglo XX todavía estaba desarrollándose. Uno de los trabajos sobre osteología humana más influyentes de los últimos años es sin duda Standards for data collection from human skeletal remains, editado por Jane E. Buikstra y Douglas H. Ubelaker en 1994. En los algo más de veinticinco años que han pasado desde su publicación, este manual se ha convertido en una referencia Los editores y principales contribuyentes de este trabajo son Jane E. Buikstra y Douglas H. Ubelaker. Buikstra (Indiana-EE. UU., 1945), presidenta del Centro de Arqueología Americana (Illinois) y directora fundadora del Centro de Investigación Bioarqueológica de la Universidad Estatal 384 Revisando los clásicos de Arizona, defendió en 1972 su tesis doctoral titulada Hopewell in the lower Illinois River Valley: a regional approach to the study of biological variability and mortuary activity (BUIKSTRA, 1976) en la Universidad de Chicago. Sus áreas de conocimiento se centran en la bioarqueología, la paleopatología, la antropología forense y la paleodemografía y, entre sus trabajos actuales destaca una investigación de la historia evolutiva de la tuberculosis en América, basada en el ADN patógeno recuperado arqueológicamente. Autora de más de 20 libros y 150 artículos, Buikstra ha sido presidenta de la Asociación Americana de Antropología Física, la Asociación Americana de Antropología y la Asociación de Paleopatología. Por último, es de destacar que, entre otros logros y trabajos, es la editora jefa de International Journal of Paleopathology. Ubelaker (Kansas-EE. UU., 1946), obtuvo el título de doctor en 1973 con la defensa de su tesis The reconstruction of demographic profiles from ossuary skeletal samples: a case study from the Tidewater Potomac (UBELAKER, 1974) en la Universidad de Kansas. Su investigación abarca la Antropología Física y Forense, la osteología humana, la paleopatología y la paleodemografía. Su labor en el Museo Nacional de Historia Natural de Estados Unidos le llevó a ser parte del Departamento de Antropología Física de la Smithsonian Institution. Actualmente, su investigación incluye una gran variedad de investigaciones de osteología y paleopatología sobre poblaciones del pasado, especialmente del Norte de América, Ecuador y Europa del Este. Además de estos dos editores, este volumen goza de la participación de otros catorce especialistas, reflejando la calidad técnica y la experiencia reunida en estas páginas. Entre los colaboradores, todos ellos expertos bioarqueológos, aunque cada uno con su especialidad, nos encontramos con D. Aftandilian, M. Finnegan, J. Haas, D. A. Kice, C. R. Nichol, D. W. Owsley, J. C. Rose, M. J. Schoeninger, G. R. Scott, C. G. Turner II, P. L. Walker y E. Weidl. El manual está organizado en trece capítulos, de los cuales once están dedicados a un tipo de técnica o material específicos. Aunque a continuación haremos un repaso más detallado sobre los contenidos de cada capítulo, es importante resaltar que, a grandes rasgos, nos encontramos con un manual que también ofrece importantes ideas sobre otros temas relacionados con los análisis antropológicos, aunque por el título parezca estar exclusivamente dirigido a la toma de datos sobre restos óseos humanos. El primer capítulo narra el proceso de creación de este volumen, haciendo especial hincapié en la cuestión de la repatriación de los restos humanos pertenecientes a los Nativos Americanos. A raíz de la aprobación por parte del Congreso de los Estados Unidos de América de la Native American Graves Protection and Repatriation Act (NAGPRA) en 1990, se generó la necesidad de registrar toda la información posible de los conjuntos esqueléticos que debían ser restituidos a sus comunidades de origen. Ante ello, surgió el problema de la estandarización de los métodos y los datos recogidos, que no había sido previamente discutido. La cuestión era no sólo crear un consenso sobre qué datos era imprescindible recoger, sino también cómo hacerlo con unos recursos ajustados en relación tanto al tiempo como a los medios técnicos. Los primeros pasos se dieron en la 15th Annual Meeting of the Paleopathology Association de 1988, donde se formaron varios grupos de voluntarios para empezar a identificar los obstáculos en ese camino hacia la estandarización (ROSE et al., 1991). Esto, junto a las ideas recogidas en los workshops organizados para tratar el problema de los restos de Nativos Americanos, son los que conforman las bases para la creación de este manual. En los años siguientes estos grupos de trabajo cristalizaron en el seminario coordinado en 1989 por Jonathan Haas, del Field Museum of Natural History de Chicago, con el objetivo específico de crear unos estándares para la documentación de los conjuntos esqueléticos que iban a ser repatriados inminentemente. Esta publicación es el resultado directo de todos estos esfuerzos, en la que participaron una decena de investigadores que tardaron cinco años en alcanzar un consenso y producir un volumen equilibrado y homogéneo en cuanto a contenidos y forma. Revista ArkeoGazte, 10, 2020, pp. 383-388 Klasikoak berrikusten El segundo capítulo consiste en una propuesta para inventariar la amplia gama de restos óseos con los que nos podemos encontrar, incluyendo incluso casos tan especiales como la cremación. Es decir, el volumen empieza abordando uno de los pilares fundamentales para conseguir esa perseguida estandarización. La metodología propuesta tiene en cuenta tanto los individuos relativamente completos, como los incompletos o los restos esqueléticos que se encuentran aislados, con el objetivo de elaborar registros y documentación de la manera más exhaustiva posible. Esta propuesta es especialmente interesante para el caso de muestras compuestas por un gran número de restos. Además, como última parte de este práctico capítulo también se hace un pequeño resumen de las técnicas recomendadas para el inventario: fotografías de detalle, radiografías, bocetos o dibujos. A partir del tercer capítulo se empiezan a desarrollar las metodologías concretas para el análisis de los restos óseos. Así, el tercer y cuarto capítulo presentan los métodos básicos para crear el perfil demográfico de una población: la determinación del sexo biológico y la estimación de la edad en el momento de la muerte. Al igual que en el resto del volumen, queda reflejada la experiencia de los editores y colaboradores con los restos óseos arqueológicos, dado que los métodos expuestos son los referidos a aquellos elementos o partes anatómicas que más éxito han mostrado de cara a poblaciones históricas y contemporáneas. En el tercer capítulo se tratan los restos adultos desde la perspectiva de la edad y el sexo. Las metodologías expuestas se limitan a los criterios ya tradicionales observables en los coxales y el cráneo: la variabilidad morfológica para el sexo, y para la edad la degeneración de la sínfisis púbica y la superficie auricular del ilion y la obliteración de las suturas craneales. Es de destacar que, a pesar de los años que han pasado desde su publicación, ofrecen un buen soporte de imágenes y dibujos donde apoyarse para entender mejor estas metodologías. Quedan fuera todas aquellas técnicas relacionadas con la métrica y, por supuesto, las desarrolladas a partir de los avances tecnológicos de los últimos años. Una de las 385 contribuciones más relevantes de este trabajo al tema de la estimación de la edad en el momento de la muerte de los adultos es la estandarización de las categorías de edad en tres intervalos, que actualmente sigue siendo una de las más utilizadas. El planteamiento de forma explícita de la cuestión de la transformación de las fases observables en el esqueleto en edades cronológicas supuso el primer paso hacia la resolución de un problema al que todavía no se ha conseguido dar una solución definitiva. Los procedimientos para la estimación de la edad a partir de los restos esqueléticos de subadultos están recogidos en el cuarto capítulo, donde los editores admiten las dificultades asociadas a los individuos que no han alcanzado la madurez. Los métodos presentados son la unión de las epífisis y de los centros de osificación primaria y el desarrollo dental. El tiempo ha demostrado la gran utilidad de estas técnicas, que actualmente siguen siendo aplicadas, aunque con algunas mejoras respecto al ajuste y la precisión de las fases y las edades cronológicas atribuidas (SCHAEFER et al., 2009). Buikstra y Ubelaker no incluyen ninguna referencia a la determinación del sexo de los individuos subadultos, ya que habitualmente se considera que el dimorfismo sexual observable en los esqueletos inmaduros no es suficiente. Para concluir este capítulo también se ofrecen una serie medidas craneales y postcraneales estandarizadas para describir los restos de fetos y subadultos, apoyadas sobre un útil aparato gráfico, que aún hoy en día sigue formando la base del registro de los individuos inmaduros. Los capítulos 5 y 6 están dedicados al estudio de la dentadura y la salud oral en general que, conscientes del gran potencial informativo que encierran, se tratan con enorme detalle. En la primera parte se abordan el registro de cada una de las piezas dentales, los patrones de desgaste dental y las principales patologías orales. Entre estas últimas se incluyen aquellas más comunes y que más información pueden aportar sobre la salud y los hábitos de las poblaciones del pasado, como son las caries, los abscesos, el cálculo dental y los defectos del esmalte. Al final de este quinto capítulo también se encuentra un interesante aparArkeoGazte Aldizkaria, 10, 2020, 383.-388. or. 386 Revisando los clásicos tado dedicado a las modificaciones culturales de los dientes, que, si bien no son muy frecuentes en contextos europeos, es conveniente tener en consideración (PREVEDOROU et al., 2010). El capítulo 6, que constituye la segunda parte sobre la dentición, se centra en la variabilidad métrica y morfológica. Cada uno de los parámetros está bien descrito, pero especialmente en el caso de las características morfológicas las explicaciones pueden resultar un poco confusas por la ausencia de ilustraciones o diagramas complementarios. El séptimo capítulo, dedicado a las medidas de los restos óseos de adultos, recoge de manera eficaz las principales medidas que se deben tomar en cada elemento anatómico mediante definiciones escritas y diagramas de apoyo. Este conjunto de medidas sigue siendo todavía hoy la referencia indispensable para cualquier análisis osteoarqueológico básico. No obstante, las medidas recogidas para algunos elementos óseos (en especial los huesos largos) son escasas y se echan de menos algunas medidas que se han demostrado de gran utilidad a la hora de elaborar funciones discriminantes, por ejemplo. Aún así, siendo este un manual que pretende presentar los aspectos más esenciales de los estudios osteológicos, esta carencia es comprensible. El capítulo 8 presenta una selección de las variantes óseas no-métricas, aunque el abanico de rasgos anatómicos que nos podremos encontrar es mucho más amplio. Se percibe una preferencia por los indicadores no-métricos craneales, dado que los pertenecientes al esqueleto postcraneal están limitados a tres. Sin embargo, entre los rasgos no-métricos suplementarios se incluye un número similar de variantes craneales y postcraneales, aunque no se ofrece soporte gráfico para ellas. Este manual también dedica un capítulo, el noveno, al registro de las alteraciones tafonómicas de los huesos humanos. Esto es llamativo, dado que incluso hoy en día la mayoría de los estudios osteoarqueológicos abordan muy superficialmente o ni si quiera contemplan el impacto de las alteraciones tafonómicas en los conjuntos humanos. Esta publicación es una de las primeras en las que se empezó a tratar la tafonomía como una categoría de análisis más de la Antropología Física (KNÜSEL y ROBB, 2016). Así, este capítulo ofrece información esencial sobre las alteraciones de origen animal, antrópico, erosivo, etc. observables en la superficie ósea que, sin embargo, habría resultado más útil con un aparato gráfico más completo y detallado. En el capítulo 10 se presentan los signos patológicos que se pueden documentar en el esqueleto. Uno de los aspectos más relevantes de este capítulo es que en su breve introducción muestra ilustraciones de algunas características que nos podemos encontrar en el esqueleto que se pueden confundir con signos patológicos, pero entran dentro de la normalidad. Destaca el esfuerzo por crear un conjunto estandarizado de indicaciones y códigos muy rigurosos para facilitar el registro de la mayoría de las categorías patológicas. No obstante, es evidente que cualquier estudio paleopatológico detallado requerirá consultar otros manuales más actualizados y completos. Este capítulo se completa con un amplio dossier de imágenes y diagramas que facilitan la identificación de los signos patológicos. En el capítulo 11 se abordan las intervenciones quirúrgicas y las modificaciones culturales identificables en el esqueleto. Se puede apreciar otra vez una evidente preferencia por el estudio del cráneo, que de hecho es el único elemento anatómico tratado en este capítulo. En cualquier caso, este capítulo completa de manera exhaustiva el catálogo de rasgos anormales que se pueden encontrar en el esqueleto, incluyendo los rasgos no-métricos (capítulo 8), las alteraciones tafonómicas (capítulo 9) y las patologías más comunes (capítulo 10). De este modo, se ofrece a las lectoras una perspectiva general de la variabilidad anatómica normal y no normal que se puede encontrar los restos esqueléticos. En el último capítulo referido a la presentación de métodos para el estudio de los restos esqueléticos humanos se incluyen todas aquellas disciplinas de los ámbitos de las ciencias biomoleculares, la histología, la morfometría y las técnicas de imagen que en el año de publicación de este manual Revista ArkeoGazte, 10, 2020, pp. 383-388 387 Klasikoak berrikusten eran nuevas o se estaban desarrollando. A pesar de que evidentemente en estos veinticinco años se ha avanzado mucho y algunas de las explicaciones se han quedado obsoletas, los principios presentados son muy rigurosos y siguen siendo válidos. Además, una de las aportaciones más relevantes de este trabajo en este ámbito es el reconocimiento de la necesidad de recoger sistemáticamente muestras de diferentes elementos anatómicos de cara a futuras técnicas de análisis que quizás todavía ni siquiera se han inventado. Esto es especialmente importante en los conjuntos que deben ser repatriados, aunque también implica problemas éticos y de conservación que deberían ser discutidos. Para concluir, el capítulo 13, es una nueva llamada de los editores a la concienciación sobre la necesidad de estandarización de la información osteoarqueológica humana y al consenso metodológico. El principal objetivo no es otro que proponer un mínimo conjunto de medidas, características y signos que registrar en los conjuntos osteológicos humanos, especialmente en el caso de los restos que deben ser restituidos a sus comunidades de origen. A lo largo de todo el libro es evidente la preocupación de los editores tanto por justificar los métodos seleccionados como por demostrar la validez de los resultados obtenidos. Constantemente remarcan que las técnicas propuestas pueden ser superadas en el futuro, tal y como efectivamente ha sucedido en algunos ámbitos. En algunos casos se puede echar de menos alguna referencia sobre cómo abordar específicamente estudios de conjuntos esqueléticos de menor tamaño o peor conservados. No obstante, no se puede negar que, a pesar de los años y los avances más recientes, los estándares propuestos por los editores de este volumen siguen siendo relevantes para cualquier estudio general de antropología física y osteoarqueología humana. En el momento en el que se escribe esta reseña, se constata su decimoquinta edición, publicada en el año 2015 (OCLC, 2020), lo cual evidencia su validez como manual básico para la osteología humana. En definitiva, aunque inevitablemente ciertos aspectos deberían ser actualizados, Standards for data collection from human skeletal remains, editado por Jane E. Buikstra y Douglas H. Ubelaker junto con la contribución de un importante grupo de especialistas, sigue siendo una referencia indispensable para cualquier investigadora que quiera aproximarse a la osteología humana y se ha ganado el honor de constituir uno de los pocos consensos metodológicos de la disciplina. Referencias BUIKSTRA, J. E. (1976): Hopewell in the Lower Illinois River Valley: A Regional Approach to the Study of Biological Variability and Mortuary Activity. Northwestern University Monograh, 2. KNÜSEL, C. J. y ROBB, J. (2016): “Funerary taphonomy: An overview of goals and methods”. Journal of Archaeological Science: Reports, 10: 655-673. PREVEDOROU, E.A.; DÍAZ-ZORITA, M.; ROMERO, M.; BUIKSTRA, J.E.; DE MIGUEL, M.P. y KNUDSON, K.J. (2010): “Residential mobility and dental decoration in Early Medieval Spain: results from the eighth century site of Plaza del Castillo, Pamplona”. Dental Anthropology, 23(2): 42-52. ROSE, J.C.; ANTON, S.C.; AUFDERHEIDE, A.C.; EISENBERG, L.; GREGG, J.B.; NEIBURGER, E.J. y ROTHSCHILD, B. (Eds.) (1991): Skeletal Database Committee Recommendations. Paleopathology Association, Detroit. SCHAEFER, M.; BLACK, S. y SCHEUER, L. (2009): Juvenile Osteology: A Laboratory Field Manual. Elsevier, London. UBELAKER, D. H. (1974): “The Reconstruction of Demographic Profiles from Ossuary Skeletal Samples: A Case Study from the Tidewater Potomac”. Dissertation Abstracts International, 34(6): 1. OCLC (2020): WorldCat Discovery. https://www. worldcat.org/title/standards-for-datacollection-from-human-skeletal-remainsproceedings-of-a-seminar-at-the-fieldmuseum-of-natural-history-organized-byjonathan-haas/oclc/31287883/editions. Última consulta: 2020-11-27. ArkeoGazte Aldizkaria, 10, 2020, 383.-388. or. 388 Revisando los clásicos Maite I. García-Collado1 Personal docente e investigador Dpto. Geografía, Prehistoria y Arqueología Universidad del País Vasco (UPV/EHU) maiteirisgarcia@gmail.com Uxue Perez-Arzak2 Personal docente e investigador en formación Dpto. Geografía, Prehistoria y Arqueología Universidad del País Vasco (UPV/EHU) uxueperezarzak@gmail.com 1 Grupo de Investigación en Arqueología Medieval, Patrimonialización y Paisajes Culturales (IT1193-19). 2 Beneficiaria de una beca predoctoral del programa de Formación de Personal No Doctor concedida por el Gobierno Vasco y parcialmente financiada por el proyecto de MINECO (HAR2017-82483-C3-1-P) y el Grupo de Investigación en Prehistoria de la Universidad del País Vasco (IT-1223-19). Revista ArkeoGazte, 10, 2020, pp. 383-388 Aipamenak PÉREZ MACÍAS, J.A. (Ed.) (2019): Los Villares de Marchenilla. Arqueología de una aldea medieval islámica. Servicio de Publicaciones Universidad de Huelva. Huelva. 389 González. Se empieza haciendo una sucinta introducción para comprender la dinámica histórica e historiográfica tanto del sitio como de su entorno territorial. Según los autores, el topónimo «Villares de Marchenilla» es un claro indicador sobre la existencia de un yacimiento arqueológico en el lugar, algo que es totalmente cierto. Distintos expertos en el ámbito de la toponimia coinciden en que la voz «villar» fue muy utilizada por los castellanos a partir del siglo XIII para aludir a los restos de una “población antigua abandonada y ruinosa” (GORDÓN y RUHSTALLER, 1991: 203; CASTILLA, 2016: 583). En lo referente al nombre «Marchena» o a su diminutivo «Marchenilla», algunos han propuesto que deriva de la voz árabe maŷšar (BENEROSO, 2014; GORDÓN, 1991), una explotación privada de carácter agropecuario semejante al cortijo (OLIVER, 1945); mientras que en otros trabajos se hace referencia a su origen latino, Marciana o Mortiana, aludiendo a aquellas villae romanas cuyos propietarios se llamaban Marcius, Marcianus o Martius, étimo latino que pasaría al árabe bajo la forma Maršāna (GORDÓN, 2011; MENÉNDEZ, 1940; RUHSTALLER, 2009; SABIO, 2006), la cual a su vez pudo derivar en Maršāniya. Lo más interesante del primer capítulo es la presentación de los datos obtenidos durante la prospección y excavación del sitio arqueológico. La obra colectiva editada por J.A. Pérez Macías presenta los resultados de la investigación arqueológica llevada a cabo en el yacimiento de los Villares de Marchenilla (Bollullos Par del Condado, Huelva). El libro se inicia con una breve presentación escrita por F.M. García González, y en la que se reflexiona sobre la relevancia patrimonial de este yacimiento a nivel local. El primer capítulo propiamente dicho viene de la mano de M. García Fernández y de F.M. García La prospección superficial permitió delimitar de una forma más exacta el yacimiento, procediéndose a su poligonación mediante GPS. Se trata de un sitio arqueológico con una extensión de 18,6 ha que se emplaza en la ladera de un cerro y en las inmediaciones del arroyo de Marchenilla. La batida efectuada sobre el terreno a modo de transectos permitió distinguir dos grandes sectores dentro del yacimiento: uno con una densidad de materiales en superficie medio-alta y otro con una densidad que oscila entre baja y muy baja. La confrontación de los datos de superficie con los obtenidos en la excavación resulta interesante, porque ha permitido determinar el grado de afección del sitio por procesos postdeposicionales –fundamentalmente labores agrícolas y de arrastre de materiales en función de la pendiente ArkeoGazte Aldizkaria, 10, 2020, 389.-394. or. 390 Recensiones del terreno– hasta el punto de que las zonas de mayor densidad artefactual en superficie no suelen coincidir luego con zonas nucleares del asentamiento, sino con sectores donde recientemente se han arrancado vides viejas para sustituirlas por otras nuevas o con las partes más bajas del yacimiento. El muestreo superficial permitió distinguir una fase de ocupación almohade del sitio, detectándose sobre todo cerámica de cocina, de mesa y de almacenamiento, así como ladrillos y tejas, lo que permitió a los prospectores sugerir la existencia de unidades domésticas de ocupación. La detección de un bloque vitrificado de tejas permitió apuntar hacia la posible existencia de un alfar. Esta información resulta de notable interés para aproximarnos a la comprensión espacial a nivel on-site que permite hacer la prospección de yacimientos medievales. También se detectaron materiales romanos y prehistóricos off-site. Sí hubiéramos visto necesario adelantar la figura 9 –que se encuentra al final del capítulo– para relacionarla con la información que se da sobre la prospección. Dicha ilustración se corresponde con un mapa en el que se presenta el polígono del sitio, las dos grandes áreas de densidades documentadas y su emplazamiento geográfico dentro del entorno más inmediato. Hubiera sido igualmente sugerente anotar algunos datos más, como las coordenadas UTM del polígono. El yacimiento no se ha excavado en extensión ni total ni parcialmente. Se practicó una serie de veintitrés sondeos estratigráficos en puntos clave. Salvo en algunos casos donde se localizaron estructuras arqueológicas, los sondeos suelen presentar unas dimensiones de tendencia rectangular o de trinchera, con una profundidad máxima que ronda el 1,5 m, agotándose la estratigrafía arqueológica hasta llegar a un estrato natural arenoso. Para cada uno de los sondeos los excavadores presentan las distintas UU.EE. documentadas en ellos, dando una sucinta descripción sobre la naturaleza de las mismas –salvo para el sondeo N, que aparece espacialmente situado en el mapa de la figura 2, pero del que no se habla en el texto, pasándose del sondeo M al Ñ–. En este punto echamos en falta algunas referencias a las relaciones existentes entre distintas UU.EE., algo que podría haber convertido en tedioso el texto pero que se podría haber solucionado con la publicación de la matriz de Harris general de la intervención. Por otro lado, los autores acompañan las descripciones de una serie de imágenes de plantas y perfiles estratigráficos que contribuyen a ilustrar el contenido del capítulo. Aunque echamos en falta algunas cuestiones, como arriba decíamos, creemos que este es uno de los puntos fuertes de la obra: la presentación explícita de los datos en los que luego se fundamentan los análisis e interpretaciones arqueológicos, algo que desde hace años está lamentablemente denostado en el ámbito editorial, pese a su tremenda importancia científica dentro de la disciplina para poder evaluar la calidad y fertilidad de un modelo explicativo. Tras este apartado descriptivo se hace una lectura general de la secuencia estratigráfica del asentamiento, una secuencia que, como los propios autores reconocen, es bastante sencilla: una única fase ocupacional de época almohade sobre el estrato geológico. Cabe destacar la documentación de seis estructuras o tramos de muros –uno de ellos a modo de esquina– fabricados en tapial, con un zócalo o armazón en el que se emplearon ladrillos, tejas, fragmentos cerámicos y mampuestos. Exteriormente los muros debieron estar enfoscados con una capa de estuco o yeso, tal y como se ha corroborado en uno de los casos. También se han documentado dos estructuras siliformes, si bien se discute la interpretación de éstas como silos, no descartándose la posibilidad de que fuesen pozos negros orientados a la producción de estiércol para abonar los campos. El segundo capítulo de la obra lo firman J.A. Pérez Macías, F.M. García González y M. García Fernández. En él se presenta el estudio de los materiales arqueológicos documentados durante el trabajo de campo, y que permite caracterizar al yacimiento en términos cronológicos y funcionales. Tanto es así que el capítulo se encuentra subdividido en dos grandes bloques: el estudio de materiales en sí mismo y la caracterización o interpretación del sitio a partir de los datos. En Revista ArkeoGazte, 10, 2020, pp. 389-394 Aipamenak nuestra opinión, este segundo subapartado podría haber cerrado la obra a modo de un cuarto capítulo, y considerando también los datos del interesante estudio zooarqueológico (3er capítulo). En lo referente al conjunto cerámico, los autores distinguen varios grupos funcionales. Para cada uno de los grupos y subgrupos presentan los tipos cerámicos documentados en el yacimiento, dando una breve descripción cronotipológica de los mismos e indicando su distribución geográfica en otras partes de al-Andalus, haciendo especialmente énfasis en las regiones del sur y suroeste peninsular. Cada uno de los tipos aparece convenientemente ilustrado en una serie de láminas con los dibujos de las piezas más representativas. A ello se suma la caracterización de otras clases de artefactos fabricados en metal y en hueso. El análisis de la cultura mueble permite a los autores proponer una cronología para la fase andalusí del sitio que oscila entre mediados del siglo XII y comienzos del XIII, esto es, una ocupación de época almohade del asentamiento, el cual pudo abandonarse en un momento de avance de los reinos cristianos hacia el sur peninsular. Nuevamente creemos que es de alabar que tales datos se pongan a disposición de la comunidad científica, además con el escrupuloso rigor con el que sus autores distinguen los tipos de artefactos documentados. A modo de sugerencia, quizás hubiera sido interesante presentar –además de la síntesis sobre la diversidad tipológica– alguna gráfica y breve análisis sobre las frecuencias porcentuales de los tipos cerámicos muestreados. De este modo el lector podría hacerse una ligera idea sobre qué grupos cerámicos tienen mayor peso o representatividad dentro del asentamiento, algo a lo que se le puede sacar también jugo interpretativo a la hora de discutir ante qué tipo de asentamiento nos encontramos. El segundo y último apartado del capítulo se dedica a la interpretación del yacimiento. Aquí los autores pretenden responder a dos cuestiones que para ellos resultan fundamentales desde el punto de vista arqueológico e histórico: ¿Con qué tipo de asentamiento andalusí se puede correlacionar el yacimiento documentado? ¿A nivel 391 jurídico-administrativo se trataría de un sitio dependiente del distrito de Niebla o de Sevilla? Para abordar la primera de las cuestiones, y partiendo de la base de que se trata de un asentamiento rural, los autores acuden a diversas categorías emic derivadas de los textos árabes: qarya, dayca y maŷšar. Reconocen la dificultad de definir cada uno de tales tipos a nivel de materialidad arqueológica cuando los datos son escasos o parciales, como suele ocurrir la mayoría de las veces en el ámbito de la arqueología. Pese a que tales categorías emic han sido muy bien definidas por historiadores y arabistas en cuanto a las características sociológicas de sus ocupantes o propietarios y a sus funciones económicas y político-tributarias, desde el punto de vista físico o material los asentamientos pueden presentar una casuística diversa y compleja, como perfectamente los autores del capítulo asumen. Por esta razón operatoria, en su momento propuse que ya era hora de que los arqueólogos empezáramos a trabajar con categorías poblacionales arqueográficas o, si se quiere, etic a la hora de realizar nuestras investigaciones arqueológicas sobre el mundo rural andalusí, ya que de este modo podríamos distinguir tantas categorías como la complejidad y diversidad del registro arqueológico nos vaya mostrando (PÉREZ-AGUILAR, 2013). Esto de ningún modo supone un menoscabo hacia un posterior ejercicio interpretativo de tales categorías etic en clave emic, ni mucho menos implica despojar el uso de las referidas categorías emic del análisis histórico (cf. PÉREZAGUILAR et al., 2014; GARCÍA-RIVERO et al., 2018; TAYLOR et al., 2018). Ni qué decir tiene que este modus operandi puede desarrollarse a nivel de arqueología del territorio con los datos provenientes de prospecciones, pero puede y debe ampliarse, matizarse y corregirse con la información que constantemente vayan arrojando las excavaciones arqueológicas. Pero también puede procederse al revés: partir del conocimiento de sitios rurales excavados en extensión para proponer categorías etic de asentamientos que nos permitan luego clasificar los sitios documentados en prospección. La propuesta clasificatoria etic que propusiArkeoGazte Aldizkaria, 10, 2020, 389.-394. or. 392 Recensiones mos (PÉREZ-AGUILAR, 2013) ha inspirado recientes ejercicios de caracterización arqueológica del poblamiento andalusí del área gaditana del Bajo Guadalquivir (GARCÍA CARMONA, 2015) y de Madrid (RETUERCE, 2014); pudiendo ser igualmente útil para definir tipológicamente el yacimiento de los Villares de Marchenilla, que dados sus rasgos arqueográficos se encuadraría dentro de los asentamientos rurales de primer orden, categoría a la que pertenecerían asentamientos semejantes a poblados, aldeas e incluso caseríos o pequeños lugares ocupados por comunidades humanas de escasa entidad demográfica. En una posterior fase interpretativa, el sitio podría encajar muy probablemente dentro de la categoría emic de qarya, como bien han apreciado los autores de la obra. A nivel jurídico-administrativo, el examen que se hace de la documentación literaria permite encajar este poblado rural dentro de los límites orientales de la cora de Labla (Niebla). Los autores proponen a su vez que esta alquería debió gestionar un territorio que pudo rondar las 200 o 230 fanegas (128-147,2 ha aprox.), dato calculado a partir de las distancias medias de los asentamientos andalusíes documentados en las prospecciones de los términos de Bonares y Niebla. Esta hipótesis aproximativa al territorio de las alquerías nos parece realmente interesante, y es mejor partir de este dato sobre la extensión que de ninguno. Aunque evidentemente se trata de una cantidad de superficie isométrica que podría conducir al equívoco de que todas las comunidades debieron disponer de territorios más o menos equiparables. Históricamente es más lógico pensar que el reparto de tierras debió ser desigual entre las poblaciones, habiendo algunas que gozaban de más y/o mejores tierras que otras. Aún así, se trata de una cifra estándar que nos puede ayudar a hacernos una idea promediada de cuán grandes eran los territorios explotados por estos grupos humanos en la zona. La aproximación que los autores hacen a la explotación agrícola del territorio se fundamenta en el clásico uso de las fuentes literarias de la época, algo que permite sin lugar a dudas tener una visión generalista: hubo predominio del cultivo de la vid y del olivo, entre otros, en una amplia zona de campiña situada entre las coras de Niebla y Sevilla. Sin embargo, las fuentes literarias sirven de poco o nada a la hora de definir qué recursos agrícolas explotaban concretamente los habitantes del asentamiento estudiado. Para esto último se podrían haber muestreado semillas y pólenes durante el proceso de excavación con el objetivo de hacer luego un estudio arqueobotánico, el cual podría haber ofrecido una riqueza de información equiparable al análisis arqueozoológico que sobre el sitio se hace en el libro (cf. ROS et al., 2019; GARCÍA-RIVERO et al., 2018). El tercer y último capítulo –escrito en portugués– es el estudio arqueozoológico efectuado por M.J. Valente con el conjunto de animales (212 restos, con NRD del 70,8%) documentados en una de las estructuras «siliformes». Se ha podido identificar un grupo de animales domésticos con evidencias de haber sido empleados por la comunidad por razones alimentarias y de uso agrícola: gallinas (2,7%), lagomorfos (4%), caprinos (6%), bóvidos (29.3%) y equinos (6.7%). Gatos (27,3%) y perros (13,3%), además de ser animales de compañía, han sido usados por las sociedades tradicionales para cazar o controlar a otros animales indeseados. También se ha identificado un conjunto de microfauna que informa no tanto sobre la comunidad humana que habitó el asentamiento sino sobre el ecosistema del que forma parte, propio del bioclima termomediterráneo del suroeste andaluz: sapo común (2%), culebra de escalera (5,3%) y rata negra (3,3%). Como la autora del estudio anota, destaca la escasa evidencia de restos de caprinos, cuya presencia suele ser bastante alta en la mayoría de los yacimientos andalusíes (cf. GARCÍA-VIÑAS et al., 2019). Quizás la escasa presencia de gallinas podría explicarse igualmente por la baja potencialidad fósil que los huesos de aves presentan en general (GARCÍAVIÑAS et al., 2019: 110-111), pues sabemos que su consumo suele ser bastante elevado en las sociedades islámicas (LEWICKA, 2011: 198-207; GARCÍA-VIÑAS et al., 2019: 91). En el yacimiento tampoco se ha constatado el consumo de suidos, cuya ausencia o baja presencia va en consonancia con la dinámica general detectada en el registro arqueozoológico de yacimientos andalusíes, heRevista ArkeoGazte, 10, 2020, pp. 389-394 Aipamenak cho que se circunscribe a la prohibición alimenticia del cerdo en la religión islámica (GARCÍA-VIÑAS et al., 2019: 98-108). La valoración general que hacemos de la obra es bastante positiva. La publicación contribuye a conocer un poco más cómo eran los asentamientos rurales en el suroeste de al-Andalus durante la Plena Edad Media. Dicha aproximación se hace sobre la base de los datos recabados a partir de la intervención y del estudio de los materiales arqueológicos, sin obviar la problemática histórica y territorial de la que formaba parte el sitio analizado. Entendemos que libros como el aquí reseñado son fundamentales para ir avanzando cada vez más en el conocimiento histórico-arqueológico de una sociedad preindustrial como la andalusí, cuyo grueso poblacional no vivía en ciudades, sino en poblados rurales semejantes al de los Villares de Marchenilla. Bibliografía BENEROSO, J. (2014): “Acerca del establecimiento de los grupos bereberes en la zona de Tarifa. Pautas, dinámicas y posibles asentamientos”. Al Qantir, 16: 143-152. CASTILLA, A.V. (2016): Estudio histórico-lingüístico de los nombres de lugar de la comarca del Andévalo (Huelva). Tesis doctoral. Universidad de Sevilla. Sevilla. GARCÍA CARMONA, R. (2015): “El poblamiento medieval en el área gaditana del Bajo Guadalquivir”. Ligustinus, 4: 8-37. GARCÍA-RIVERO, D.; TAYLOR, R.; PÉREZ-AGUILAR, L.G.; PÉREZ-JORDÀ, G.; GARCÍA-VIÑAS, E.; LÓPEZ-SÁEZ, J.A.; ZURRO, D.; PEÑACHOCARRO, L. y BERNÁLDEZ-SÁNCHEZ, E. (2018): “Andalusi populations at La Dehesilla Cave (Sierra de Cádiz, Southern Iberia): an interdisciplinary approach to their rural economic systems”. Journal of Islamic Archaeology, 5 (2): 119-151. GARCÍA-VIÑAS, E.; BERNÁLDEZ SÁNCHEZ, E. y PÉREZ-AGUILAR, L.G. (2019): “Uso y consumo de animales en el sur de al-Andalus: una primera aproximación a través del registro paleobiológico”. En DELGADO PÉREZ, M.M. 393 y PÉREZ-AGUILAR, L.G. (Dirs.), Economía y trabajo. Las bases materiales de la vida en al-Andalus. Alfar. Sevilla: 81-120. GORDÓN, M.D. (1991): “Lengua e Historia. La contribución de la lingüística al conocimiento de las épocas anteriores a la Reconquista en Alcalá de Guadaira”. Philologia Hispalensis, 6: 169-180. GORDÓN, M.D. (2011): “La memoria de los lugares: la toponimia”. PH. Boletín del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico, 77: 9091. GORDÓN, M.D. y RUHSTALLER, S. (1991): Estudio léxico-semántico de los nombres de lugar onubenses. Toponimia y Arqueología. Alfar. Sevilla. LEWICKA, P.B. (2011): Food and Foodways of Medieval Cairenes. Aspects of Life in an Islamic Metropolis of the Eastern Mediterranean. Brill. Leiden-Boston. MENÉNDEZ, R. (1940): “El sufijo «-en», su difusión en la onomástica hispana”. Emerita, 8: 1-36. OLIVER, J. (1945): “Maŷšar – Cortijo. Orígenes y nomenclatura árabe del cortijo sevillano”. Al-Andalus, 10 (1): 109-126. PÉREZ-AGUILAR, L.G. (2013): “Problemas metodológicos en el estudio del mundo rural andalusí”. Medievalista, 14. https://doi. org/10.4000/medievalista.398. PÉREZ-AGUILAR, L.G.; RUIZ PRIETO, E.; GÓMEZ PEÑA, A.; RODRÍGUEZ MELLADO, J. y CARVAJAL MATEOS, G. (2014): “Sobre la localización geográfica de la qarya andalusí de Sobuerva (Šuburbal) y otras cuestiones”. Al-Qantara, 35 (1): 95-125. RETUERCE, M. (2014): “La arqueología andalusí en la Comunidad de Madrid”. En Actas de las Décimas Jornadas de Patrimonio Arqueológico en la Comunidad de Madrid. Comunidad de Madrid. Madrid: 21-46. ROS, J.; GILOTTE, S.; SÉNAC, Ph.; GASC, S. y GIBERT, J. (2019): “Alimentación vegetal y agricultura en los márgenes de al-Andalus: nuevos datos arqueobotánicos”. En DELGADO PÉREZ, M.M. y PÉREZ-AGUILAR, L.G. (Dirs.), Economía y trabajo. Las bases materiales de la vida en al-Andalus. Alfar. Sevilla: 43-80. ArkeoGazte Aldizkaria, 10, 2020, 389.-394. or. 394 Recensiones RUHSTALLER, S. (2009): “De toponimia latina. El nombre de lugar Marchena”. En Actas de las XIII Jornadas sobre Historia de Marchena. Nombres y signos. Ayuntamiento de Marchena. Sevilla: 11-19. SABIO, R. (2006): “Aproximación al estudio del poblamiento histórico en el entorno de Jimena de la Frontera a través de la toponimia”. Almoraima, 33: 309-321. TAYLOR, R.; PÉREZ-AGUILAR, L.G. y GARCÍA-RIVERO, D. (2018): “La secuencia arqueológica andalusí (siglos XI-XII) de la Cueva de La Dehesilla (Sierra de Cádiz, España). Arqueología y Territorio Medieval, 25: 107-143. Luis-Gethsemaní Pérez-Aguilar Investigador postdoctoral Juan de la Cierva-Formación Instituto de Arqueología-Mérida (CSIC-Junta de Extremadura) Lgpa@iam.csic.es Revista ArkeoGazte, 10, 2020, pp. 389-394 395 Aipamenak SCHRADER, S. (2019): Activity, Diet and Social Practice. Addresing Everyday Life in Human Skeletal Remains. Springer, Switzerland. Datos referenciales de la autora En este sentido, la obra de la Dra. Sarah Schrader constituye una gran transferencia del conocimiento, en parte derivada de las investigaciones realizadas en el marco de su proyecto de tesis, titulado Bioarchaeology of the Everyday: Analysis of Diet and Activity Patterns in the Nile Valley (SCHRADER, 2013), el cual se centró en el estudio de la dieta y de la actividad física de varias poblaciones de Nubia de distintas cronologías (Reino Medio – Tercer Período Intermedio). Actualmente, como profesora asistente en la Universiteit Leiden y directora del Laboratory for Human Osteoarchaeology, la actividad investigadora de la autora se ha centrado especialmente en las aproximaciones bioculturales a las sociedades antiguas del Valle del Nilo (SCHRADER, 2012; 2015; SCHRADER et al., 2014; 2019; SCHRADER y BUZON, 2017; SCHRADER y SMITH, 2017). A partir de algunas de estas contribuciones, se aprovechan distintos casos de estudio de Nubia, con más de 800 individuos de distintas necrópolis sudanesas como Kerma o Tombos. Todo ello sirve para ilustrar cómo la Bioarqueología puede tomar y combinar distintos métodos de análisis en restos óseos y así poder aproximarse a la vida cotidiana y a las prácticas sociales de las comunidades del pasado. Antropología y Bioarqueología de las experiencias cotidianas ¿Por qué nos debería interesar esta obra? La cotidianidad en el pasado ha sido una de las preguntas claves para la Historia y la Arqueología. Actividades tan “mundanas” como comer o trabajar, además de producir la mayor parte de evidencias arqueológicas, son ejes de estudio esenciales para comprender los mecanismos de producción y reproducción social de las comunidades que solemos abordar en nuestras investigaciones. En este sentido, la Bioarqueología o la Osteoarqueología nos pueden aportar interesantes herramientas de análisis y reflexión para aproximarnos a la vida cotidiana desde los restos óseos. Siguiendo la línea antropológica americana, bajo el título The Anthropology and Bioarchaeology of Quotidian Experiences, la Dra. Schrader presenta un capítulo introductorio con una de las preguntas más importantes para la Historia, la Arqueología y la Antropología: “¿Cómo era la vida cotidiana en las sociedades del pasado?”. Partiendo de la conceptualización del estudio de la cotidianidad, así como de la presentación de sus principales seguidores en la literatura antropológica, ofrece también una breve exposición de la rama arqueológica que aborda la vida diaria y, en específico, de qué manera la Bioarqueología puede ayudarnos a aproximarnos a estas experiencias vitales en el pasado. El capítulo introductorio ArkeoGazte Aldizkaria, 10, 2020, 395.-399. or. 396 Recensiones deja entrever que esta comprensión teórica parte igualmente de las premisas de la Arqueología Feminista (GERO y CONKEY, 1991), en tanto que cuestiona las asunciones tradicionales sobre las tareas cotidianas femeninas; y de la Arqueología del Cuerpo (JOYCE, 2005; SOFAER, 2006), la cual entiende que los restos óseos se moldean biológica y culturalmente, por lo que forman parte de la cultura material de las sociedades. Práctica social y la integración teórica de la vida cotidiana Continuando con los apuntalamientos teóricos, el inicio del capítulo Social Practice and Theoretical Integration of Everyday Life se centra en mostrar cómo ha sido abordada la dialéctica entre las prácticas y los agentes sociales, por parte de autores como Lefebvre (1971), Bourdieu (1977), de Certeau (1984) o Giddens (1986), los cuales demuestran cómo la vida cotidiana es el pilar central para entender dicha dialéctica. Como transición a la segunda parte del capítulo, la autora expone un concepto antropológico anglosajón ya introducido en el capítulo previo, el “embodiment”, el cual refiere a “incorporar biológicamente el mundo material y social en el que vivimos” (KRIEGER, 2001: 672). A través del principio esquelético de plasticidad, nuestros huesos pueden incorporar experiencias vitales a partir de elementos como las enfermedades, la actividad física, la nutrición o la violencia. Este concepto es indispensable para el siguiente apartado del capítulo, en el que plantea cómo los antropólogos y arqueólogos han estudiado en las últimas décadas los hábitos alimentarios y el mundo del trabajo. Mediante abundantes investigaciones presentadas de forma ejemplificativa, en este estado de la cuestión la autora evidencia que los espacios alimenticios cuentan con una trayectoria investigadora más profusa que la antropología de las labores humanas y la arqueología de la actividad física. Aproximaciones bioarqueológicas a la reconstrucción de la actividad Una vez presentado el corpus teórico introductorio, Sarah Schrader entra en uno de los ejes temáticos principales de su obra en el capítulo Bioarchaeological Approaches to Activity Reconstruction. En él lleva a cabo una extensa explicación de la evolución investigadora de los dos marcadores óseos que más ha empleado a lo largo de su carrera: la osteoartrosis (enfermedad degenerativa de las articulaciones) y los cambios entésicos (alteraciones óseas en las inserciones de músculos, tendones y ligamentos). En ambos casos explica la estructura fisiológica de estos cambios óseos, su compleja etiología, y los cuantiosos debates que éstos han suscitado. La mayor parte de ellos se han generado en torno a las definiciones y términos aplicados, los métodos de graduación y de bioestadística y, sobre todo, en las limitaciones clínicas. Varias investigaciones muestran la influencia de las hormonas, la edad, el sexo, el tamaño corporal y el metabolismo como factores de desviación. No obstante, introduciendo variados modelos de estudios osteoarqueológicos, Schrader demuestra el efectivo uso de la osteoartrosis para aproximarse a cuestiones como las experiencias cotidianas, la discapacidad y los cuidados en el pasado; así como de los cambios entésicos para reflexionar sobre la división sexual del trabajo y los patrones cotidianos de actividad física. Para ilustrar algunos de estos elementos, la autora esboza la combinación de ambos métodos aplicada en su investigación de la vida cotidiana de la población nubia de Kerma (Sudán, 3200-1500 a.n.e.), en la que la actividad física sugiere un medio cultural con distintas clases sociales, manifestadas a nivel funerario y osteológico (SCHRADER, 2015). Examinando la dieta y los hábitos alimenticios a través de los restos humanos Seguidamente, con el capítulo Examining Diet and Foodways via Human Remains se trazan distintos métodos de investigar los hábitos alimenticios, dibujando primeramente la evolución de los estudios bioarqueológicos de los patrones dieRevista ArkeoGazte, 10, 2020, pp. 395-399 397 Aipamenak téticos del pasado. Este apartado gira especialmente en torno al análisis de isótopos estables, en concreto de la incorporación de los valores de δ13C (carbono) y δ15N (nitrógeno) para describir los componentes vegetales y de proteína animal presentes en el colágeno de los restos humanos, ya que son los que ha empleado la autora en sus investigaciones. A pesar de exponer los principales puntos problemáticos de este tipo de análisis geoquímicos mediante una gran cantidad de estudios (por ejemplo, las limitaciones para reconstruir comidas cotidianas específicas), se aclara que este campo de investigación es excesivamente extenso como para poder incluso resumirlo en esta obra. A continuación, se encarga de revisar, quizás de manera excesivamente breve, otros métodos empleados en Bioarqueología para examinar la dieta en el pasado: el análisis de aminoácidos, el cálculo dental, el desgaste masticatorio y la caries. Al igual que con el capítulo anterior, se emplea un caso nubio para ejemplificar el estudio de la alimentación a partir de los análisis isotópicos. En este apartado demuestra el mantenimiento de las dietas mixtas más tradicionalmente nubias por parte de los individuos del Grupo-C (población de nubios nativos que vivían en la Baja Nubia) a lo largo del Reino Medio, un período en el que ya se había prolongado el proceso de aculturación por parte de la población egipcia colonial, que poseía una dieta no tan mixta. De forma muy elocuente, Schrader enmarca estas persistencias dietéticas como una forma de resistencia culturales de la identidad nubia a lo largo de la colonización egipcia en la Tercera Catarata. La vida diaria en la Antigua Nubia La Dra. Sarah Schrader encumbra este libro con Day-to-Day Life in Ancient Nubia, un capítulo en el que imbrica los análisis de actividad física y dieta en un marco interpretativo de las prácticas y estructuras sociales, conceptos que fueron ya abordados en los primeros capítulos. Para ello toma como laboratorio de estudio la necrópolis de Tombos, desde su primera ocupación en el Reino Nuevo hasta el Tercer Período Intermedio (SCHRADER, 2012). Tras exponer el desarrollo sociopolítico de la Baja Nubia a lo largo de estos períodos, y situar el contexto arqueológico de Tombos, como si de un artículo científico se tratara, procede a exponer los resultados obtenidos a partir de los cambios entésicos y el análisis de isótopos estables. Tras su examinación, pasa a diseccionar e interpretar minuciosamente los datos en la segunda parte del capítulo, en la cual se discute sobre la evolución de los hábitos cotidianos de esta población. Según la autora, el limitado estrés físico, una dieta mixta nubio-egipcia y las evidencias del cementerio en el Reino Nuevo parecen describir un ambiente de coexistencia colonial bastante más pacífico del esperado. Introduciendo el concepto social de “agencia”, interpreta una sociedad nativa con cierta flexibilidad cultural, ya que hay una mezcla de tradiciones nubias y egipcias. El interés de la aplicabilidad de la teoría social en estos métodos se reproduce en las comparaciones diacrónicas, puesto que la mayor parte de indicadores bioarqueológicos parecen indicar que 500 años después, a partir del Tercer Período Intermedio, la comunidad de Tombos está implicada en actividades con mucho mayor carga (minería, construcción, agro-pastoralismo). Enlazando las perspectivas de estructura y agencia social, de nuevo Schrader alude estos cambios como una evidencia de capacidades “agentivas” de una sociedad postcolonial que busca construir su propio capital económico, social y simbólico al margen del Estado egipcio. Cierre del libro: ¿futuras direcciones? A modo de finalización y síntesis de la obra, la autora hace una original reflexión sobre la cotidianidad laboral en el Valle del Nilo mediante la llamada “Enseñanza de Khety”, en la que un padre anima a su hijo a ser escriba definiéndole otras vidas alternativas como el agricultor, el herrero o el carpintero. Aprovechando esta reflexión, hace acopio de las principales conclusiones obtenidas en los distintos capítulos en un brillante ejercicio de síntesis. A modo de cierre, la Dra. Schrader expone bajo el título de Future directions aquellas líneas de análisis doméstico, zooarqueológico, y osteoarqueológico que puedan servir para conducir a nuevas preguntas sobre la vida cotidiana en el pasado. ArkeoGazte Aldizkaria, 10, 2020, 395.-399. or. 398 Recensiones Balance de la obra El libro se compone de un total de 213 páginas, entre las que va incluyendo una serie de imágenes, tablas y gráficos, tanto en color como en blanco y negro, que están concentradas principalmente en el desarrollo de los casos de estudio de Nubia. Cabe destacar el índice añadido en las páginas finales, de gran utilidad a la hora de encontrar conceptos específicos a lo largo de esta disertación. El principal potencial del libro de Sarah Schrader reside en el exhaustivo trabajo de acopio bibliográfico, vertebrando los capítulos sobre una vasta colección de referencias actualizadas de estudios arqueológicos, antropológicos, osteológicos, históricos y sociológicos, entre varios. Ello sirve para fundamentar una gran contribución en teoría osteoarqueológica, siguiendo la línea de grandes autoras como Joanna Sofaer. En el marco de la serie de Springer editada por Debra L. Martin, Bioarchaeology and Social Theory, esta aportación ayuda a promover aquellas investigaciones que entremezclan los datos biológicos de los restos óseos con procesos culturales específicos. Así pues, los capítulos introductorios no sólo constituyen una guía de marco teórico en Bioarqueología, si no que los posteriores casos nubios ejemplifican de forma eficaz cómo podemos ir más allá en la interpretación de los datos osteológicos si los insertamos correctamente en teorías antropológicas y sociales de larga trayectoria. Tal y como demuestra la autora, esto sería imposible si no examinamos exhaustivamente las fuentes históricas y arqueológicas del contexto cronogeográfico a abordar. Así todo, como ya menciona Schrader en la introducción y en las conclusiones, la obra sólo desarrolla aquellas líneas analíticas que ella misma ha empleado a lo largo de sus investigaciones. De esta forma, en su quizás confiado deseo de “reconstruir” la actividad física, sería también más conveniente “aproximarnos” a esta cuestión explicando otras líneas biomecánicas de amplio recorrido como los cambios métricos en la sección transversal, las alteraciones morfológicas funcionales o las fracturas por sobrecarga, por mencionar algunas (CARBALLO-PÉREZ y ARNAYDE-LA-ROSA, 2019). De igual manera, como viene sucediendo recientemente con los análisis biomoleculares en el ámbito investigador, la autora otorga a los isótopos estables un papel protagonista en la “reconstrucción” de los hábitos alimenticios. Esto inconscientemente ensombrece a otras metodologías basadas en la Antropología dental y la Paleopatología, que cuentan en su mayor parte con una trayectoria analítica más prolongada y fundamentada en estudios antropológicos, y no dependen tanto de costosas infraestructuras de análisis geoquímico. Así pues, decir que “estos métodos son útiles cuando el análisis de carbono y nitrógeno fracasan o no son posibles” (p. 132), puede ser una afirmación un tanto arriesgada al concederles un papel secundario en términos de prioridades analíticas. En general, Activity, Diet and Social Practice constituye una obra de referencia fundamental en el estudio de la vida cotidiana del pasado, ya que combina de forma única varias líneas analíticas con casos de estudio muy adecuados a la hora de ilustrar su aplicabilidad en la teoría social. La obra entera está perfectamente estructurada, pues cada capítulo o unidad cuenta con una presentación, un desarrollo, un resumen, y su propia bibliografía. De esta manera, se hace mucho más sencilla la consulta referencial de sus abundantes citas bibliográficas. Por tanto, hay que considerar el libro de Sarah Schrader como un éxito, ya que consigue transmitir de manera genuinamente efectiva lo que autoras como Robin (2013: 203) han expuesto, y es que la comprensión de la vida cotidiana en el pasado es un objetivo clave de la Arqueología, ya que lo que hace la gente de forma diaria es la base central en la construcción de sus sociedades e identidades. Revista ArkeoGazte, 10, 2020, pp. 395-399 Aipamenak Bibliografía BOURDIEU, P. (1977): Outline of the theory of practice. Cambridge University Press, Cambridge, UK. CARBALLO-PÉREZ, J. y ARNAY-DE-LA-ROSA, M., (2019): “La Cotidianidad en los Huesos. La aportación de los marcadores óseos de actividad física en las poblaciones aborígenes de Canarias”. X Jornadas de Jóvenes en Investigación Arqueológica. Universidad de Burgos: 37-45. Asociación de Historia y Arqueología de Burgos, Universidad de Burgos. DE CERTEAU, M. (1984): The practice of everyday life. University of California Press, Berkeley CA. GERO, J. y CONKEY, M. (Eds.) (1991): Engendering archaeology: Women and prehistory. Blackwell Publishers, Cambridge MA. GIDDENS, A. (1986): The constitution of society: Outline of the theory of structuration. University of California Press, Berkeley CA. JOYCE, R.A. (2005): “Archaeology of the body”. Annual Review of Anthropology, 34, 139– 158. KRIEGER, N. (2001): “Theories for social epidemiology in the 21st century: An ecosocial perspective”. International Journal of Epidemiology, 30: 668–677. LEFEBVRE, H. (1971): Everyday life in the modern world. Harper & Row, New York. ROBIN, C. (2013): Everyday life matters: Maya farmers at Chan. University Press of Florida, Gainesville FL. SCHRADER, S.A. (2012): “Activity Patterns in New Kingdom Nubia: An Examination of Entheseal Remodeling and Osteoarthritis at Tombos”. American Journal of Physical Anthropology, 149: 60-70. SCHRADER, S.A. (2013) [Tesis doctoral]: Bioarchaeology of the everyday: Analysis of activity patterns and diet in the Nile Valley. Purdue University. SCHRADER, S.A.; BUZON, M. y IRISH, J. (2014): “Illuminating the Nubian ‘Dark Age’: A bioarchaeological analysis of dental non-metric traits during the Napatan Period”. HOMO 399 - Journal of Comparative Human Biology, 65: 267-280. SCHRADER, S.A. (2015): “Elucidating inequality in Nubia: an examination of entheseal changes at Kerma (Sudan)”. American Journal of Physical Anthropology, 156: 192-202. SCHRADER, S.A. y BUZON, M.R. (2017): “Everyday Life after Collapse: a Bioarchaeological Examination of Entheseal Change and Accidental Injury in Postcolonial Nubia”. Bioarchaeology International, 1(1-2): 19-34. SCHRADER, S.A. y SMITH, S.T. (2017): “Socializing violence: Interpersonal violence recidivism at Abu Fatima (Sudan)”. En TEGTMEYER, C. y MARTIN, D. (Eds.), Broken Bodies: Bioarchaeological and Forensic Approaches to Accumulative Trauma and Violence. Lexington Books, Latham: 27-42. SCHRADER, S.A.; BUZON, M.R.; CORCORAN L. y SIMONETTI, A. (2019): “Intraregional 87 Sr/86Sr variation in Nubia: New insights from the Third Cataract”. Journal of Archaeological Science Reports, 24: 373-379. SOFAER, J. R. (2006): The body as material culture: A theoretical osteoarchaeology. Cambridge University Press, Cambridge UK. Jared Carballo Pérez Personal Investigador (FPU) Área de Prehistoria e Historia Antigua Departamento de Geografía e Historia Facultad de Humanidades Universidad de La Laguna jcarbalp@ull.edu.es ArkeoGazte Aldizkaria, 10, 2020, 395.-399. or. Aipamenak BELTRÁN FORTES, J.; FABIÃO, C. y MORA SERRANO, B. (eds.) (2019): Historia de la arqueología hispano-portuguesa a debate: historiografía, coleccionismo, investigación y gestión arqueológicos en España y Portugal. Editorial Universidad de Sevilla, Universidade de Lisboa, UMA Editorial. Sevilla. 401 de la arqueología en España y Portugal1, sin prestar demasiada atención a los elementos comunes o discrepantes entre ambos procesos. Por ello, el libro que nos ocupa en esta reseña posee un valor excepcional dado que, en primera instancia, nos ofrece la posibilidad de examinar cómo ha evolucionado la actividad arqueológica o de qué manera se ha gestionado el rico patrimonio arqueológico de España y Portugal, desde el siglo XVI hasta nuestros días. Esta monografía, coordinada por José Beltrán Fortes (Universidad de Sevilla), Carlos Fabião (Universidade de Lisboa) y Bartolomé Mora Serrano (Universidad de Málaga), reúne a un nutrido grupo de investigadores para abordar, desde un enfoque genérico, distintas vicisitudes ocurridas en la historia de la arqueología hispanoportuguesa. Para ello, el libro se articula en tres bloques atentos a la historiografía, al coleccionismo, así como a la investigación y gestión arqueológicas. Tal y como especifican los coordinadores de la monografía en las páginas introductorias, el libro trata de realizar una aproximación a la historiografía arqueológica peninsular mediante estudios concretos, puesto que sería imposible acopiar el tema en cuestión en un solo volumen. Resulta evidente que, durante las últimas décadas, hemos presenciado un verdadero auge en los trabajos historiográficos debido a las enormes posibilidades que nos ofrecen este tipo de estudios a la hora de obtener nuevas perspectivas en la investigación arqueológica. Si bien en los últimos tiempos se ha producido un importante salto no sólo cuantitativo sino también cualitativo en torno a la producción científica de trabajos sobre historiografía arqueológica, resulta curioso que en pocas ocasiones se ha realizado una comparativa sobre el proceso formativo y el desarrollo Por consiguiente, los trabajos que componen el primer bloque sobre historiografía se disponen de manera cronológica para tratar distintos acontecimientos y eventualidades sobre el transcurso de la arqueología en España y Portugal. Así, el primer capítulo trata de examinar cómo influyó el humanismo portugués en el interés creciente por la Antigüedad durante el siglo XVI. Bajo el título “Em busca das «antiguidades» no Alentejo. O movimiento humanista portugués nos albores da modernidades (1560-1600)”, André Carneiro (Universidade de Évora) trata de descomponer los hitos historiográficos que marcaron los primeros pasos de la arqueología en Portugal, teniendo un protagonismo especial la ciudad de Évora. Se 1 Para una visión general sobre la historiografía de la arqueología de ambos países por separado, sirvan como ejemplos para consulta: ARCE y OLMOS (1991), MORA y DÍAZ-ANDREU (1997) y RUIZ ZAPATERO (2017) para el caso de España, así como FABIÃO (2011) para la coyuntura portuguesa. ArkeoGazte Aldizkaria, 10, 2020, 401.-405. or. 402 Recensiones nos muestra cómo el humanismo trajo consigo la revalorización de la antigüedad clásica, dejando en un segundo plano etapas como la Prehistoria. En este sentido, Carneiro señala cómo los monumentos megalíticos pasaron a ser identificados como “altares paganos”, lo que no implica que estos sitios fuesen visitados e, incluso, en muchos casos excavados. En esta imagen retrospectiva ente España y Portugal, estos sucesos ocurridos en el territorio luso nos recuerdan al ejemplo del dolmen de Menga (Antequera, Málaga) (GARCÍA SANJUAN y MORA, 2018), donde el hallazgo de cuatro y ocho maravedís fechados de los siglos XVI y XVII, en tiempos de la dinastía de los Austrias, atestiguan que el monumento megalítico ya era conocido en esa época. Entre las figuras que sobresalieron en el panorama sociocultural de Portugal durante el siglo XVI, Carneiro destaca el papel de André de Resende, importante humanista que desarrolló un papel fundamental en el anticuarismo para legitimar la grandiosidad del pasado clásico de Évora y, por consiguiente, la autoridad de la monarquía portuguesa. Este fenómeno, la legitimación de la familia real mediante su vínculo historiográfico con el pasado clásico, fue algo que caracterizó a las dinastías durante la Edad Moderna. A modo de ejemplo, y aprovechando el continuo viaje de ida y vuelta que nos invita a hacer esta monografía entre los casos de España y Portugal, podemos citar la dinastía de los Borbones en la España del siglo XVIII, puesto que hicieron uso del pasado para legitimar su poder y enlazar su genealogía con los reyes godos, los emperadores romanos o, sin ir más lejos, a través de la mitología clásica. En definitiva, el trabajo de Carneiro nos ilustra sobre cómo el siglo XVI se caracterizó por la búsqueda del pasado mítico y glorioso de la región del Alentejo en general, y de la ciudad de Évora en particular, mientras que André de Resende marcó un precedente e influyó notablemente en los estudios posteriores. En el siguiente capítulo, continuamos inmersos en el legado historiográfico de la ciudad de Évora, en este caso desde la perspectiva de los estudios acometidos en España durante la Ilustración, lo cual se complementa a la perfección con el primer capítulo del libro. Así, Jesús de la Ascensión Salas Álvarez (Universidad Complutense de Madrid) analiza “El interés de la ilustración española por las antigüedades portuguesas. El caso de Évora”, lo que nos sitúa dos siglos después respecto a la obra de André de Resende. El capítulo se articula en función de los distintos reinados de los primeros monarcas borbones y, entre los aspectos más reseñables que nos muestra Salas Álvarez, cabe destacar cómo en el siglo XVIII se desarrollaron las primeras disposiciones normativas sobre la protección del patrimonio histórico y arqueológico tanto en España como en Portugal. Para el caso español, las primeras normas impulsadas en el reinado de Fernando VI se pueden considerar como la base de las políticas protectoras ilustradas desarrolladas por Carlos IV y su Secretario de Estado Godoy que, como bien sabemos, constituyen un hito historiográfico en la protección del patrimonio arqueológico español (CANTO, 2012). Siguiendo con el análisis comparativo entre España y Portugal, el tercer capítulo aborda algunas cuestiones sobre “Moneda y anticuariado hispano-portugués: notas sobre una particular relación”, escrito por un auténtico especialista en numismática antigua como viene siendo Bartolomé Mora Serrano (Universidad de Málaga). En esta ocasión nos invita a reflexionar sobre aquellos motivos que pueden explicar la descompensación en los estudios y publicaciones numismáticas entre los casos de España y Portugal, en especial sobre moneda romana, durante los siglos XVIII y XIX. Continuando con la disposición cronológica que mantiene el libro, Carlos Fabião (Universidade de Lisboa) examina los albores de la arqueología moderna en Portugal a través de la figura de “Estácio da Veiga e a Carta Archeologica do Algarve (1876-1891): o nascimento da moderna arqueologia portuguesa”. En este capítulo se nos permite analizar los factores que, en la segunda mitad del siglo XIX, provocaron un cambio de percepción en la arqueología para entender esta como una disciplina científica alejado del tradicional anticuarismo y coleccionismo. Así las cosas, Fabião nos presenta el impulso que cogieron Revista ArkeoGazte, 10, 2020, pp. 401-405 Aipamenak los estudios prehistóricos en Portugal, siguiendo las corrientes surgidas en el resto de Europa, gracias a los métodos procedentes de otras ramas de las Ciencias Naturales que favorecieron el avance hacia la arqueología científica. Todo ello, a través de la mirada de Sebastião Phillipes Martins Estácio da Veiga, arqueólogo que podemos situar a caballo entre la tradición anticuaria y los nuevos paradigmas evolucionistas. Los dos capítulos que cierran el primer bloque sobre historiografía nos presentan a dos figuras de la arqueología portuguesa y española, respectivamente, para contextualizar la arqueología en el siglo XX. Por un lado, João Pedro Bernardes (Universidade do Algarve) analiza la figura de “José Formosinho e a arqueologia da primeira metade do século XX no barlavento algarvio”, ámbito donde desarrolló una intensa actividad arqueológica; por otro lado, el profesor José Beltrán Fortes (Universidad de Sevilla) nos acerca a la figura del arqueólogo “Antonio García y Bellido (1903-1972) y la arqueología romana de Extremadura”. En este último caso, hablamos de uno de los personajes más relevantes en la arqueología española de mediados del siglo XX, siendo una figura trascendental en la historiografía de la arqueología y la historia antigua de la Península Ibérica. Son numerosas las aproximaciones -de carácter historiográfico- que se han realizado para conocer el perfil investigador, la trayectoria y el enorme bagaje bibliográfico de García y Bellido (a modo de ejemplo: MORILLO et al., 2002; BLÁNQUEZ y PÉREZ, 2004; BENDALA et al., 2005; MOYA, 2006), destacando la reciente monografía que ha salido a la luz, bajo la coordinación de Eduardo Sánchez Moreno (2020), para conmemorar los cincuenta años del libro Veinticinco estampas de la España antigua, un hito en la divulgación de la historia antigua peninsular. Para el caso que nos ocupa ahora, Beltrán Fortes analiza la línea de investigación del arqueólogo manchego en temas atentos a la Lusitania romana, campo de estudio donde realizó importantes contribuciones. El segundo bloque de la monografía trata sobre el coleccionismo, enfocado en este caso de manera unilateral al territorio andaluz. Primeramente, Pedro Rodríguez Oliva (Universidad de 403 Málaga) analiza las “Colecciones arqueológicas privadas en Málaga de los siglos XVI al XIX”, donde se nos muestra como el afán coleccionista de antigüedades por parte de las familias malagueñas se materializó como reflejo y símbolo de prestigio. A continuación, José Ramón López Rodríguez (Grupo de Investigación HUM402: Historiografía y Patrimonio Andaluz. Universidad de Sevilla) nos habla “Sobre el origen improvisado de los museos arqueológicos de titularidad pública en Andalucía”, lo cual nos invita a dar un salto desde aquellas colecciones privadas que nos mostró Rodríguez Oliva hasta la tutela y custodia de las colecciones arqueológicas por los museos, fruto de la institucionalización del Patrimonio Histórico que se fue gestando en Andalucía durante más de un siglo. Tras la visión global de López Rodríguez, en el último capítulo del segundo bloque se analizan dos ejemplos sobre “La formación de los museos arqueológicos en Andalucía: los casos de Sevilla y Almería”, a cargo de Manuel Camacho Moreno (Junta de Andalucía), Ana D. Navarro Ortega y Concepción San Martín Montilla (Museo Arqueológico de Sevilla). Así, pues, si bien en este segundo bloque se recogen interesantes aportaciones sobre el recorrido que sigue el coleccionismo hasta su percepción de utilidad pública, se echa en falta algún capítulo desde la perspectiva portuguesa, con algún caso de estudio ocurrido en la vertiente lusa para haber podido realizar una comparativa sobre la historia del coleccionismo hispano-portugués. Finalmente, el tercer y último bloque trata sobre temas de investigación y gestión arqueológicas, de nuevo recogiendo algunos casos de estudio concretos. En primer término, se abordan algunos enfoques teóricos y tendencias arqueológicas tales como “La influencia de la termodinámica en las ciencias históricas y antropológicas de los siglos XIX y XX”, donde Luis-Gethsemaní PérezAguilar (Instituto de Arqueología - CSIC) analiza cómo dicha rama de la física, tan poco tratada en la historiografía de la arqueología, ha tenido un papel relevante en la conformación de algunas corrientes historiográficas. Asimismo, resalta la manera desigual que la termodinámica influyó en el pensamiento humanístico entre los ámbitos lusitano e hispano. Acto seguido, José Luis EscaArkeoGazte Aldizkaria, 10, 2020, 401.-405. or. 404 Recensiones cena Carrasco (Universidad de Sevilla) nos plantea algunos “Axiomas en la cuerda floja. El caso del «tatuaje facial» de las figurillas hispanoportuguesas de la edad del cobre”, haciéndonos reflexionar sobre algunos principios que se dan por admitidos en arqueología, sin ser cuestionados o repensados, trayendo a colación un caso paradigmático sobre la interpretación tradicional del denominado tatuaje facial de los ídolos calcolíticos. Y, como colofón al libro, María Luisa Loza Azuaga (Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico) nos introduce en temas de gestión con el caso de “La administración consultiva en materia de patrimonio en Andalucía: análisis de la labor de la Comisión Andaluza de Arqueología (CAA) en el período 1984-1991”, exponiendo la manera en la que se configuró, en la década de los años 80, unos órganos consultivos para asesorar en las materias de la competencia de la institución, en un momento crucial para la arqueología al transferirse las competencias a las Comunidades Autónomas. En resumidas cuentas, el libro nos ha permitido reflexionar sobre algunos aspectos ligados a la influencia recíproca que, tradicionalmente, ha existido entre España y Portugal en el desarrollo de la arqueología, así como en su protección y gestión. A modo de ejemplo, podemos citar el caso de la Real Academia de la Historia cuyo surgimiento, en 1738, estuvo enormemente influenciado por la recién creada Academia Portuguesa, esta última impulsada por Juan V de Portugal en 1720. En otras palabras, observamos cómo la institución encargada de proteger el patrimonio histórico y arqueológico español, impulsora de aquellos viajes anticuarios que estudiaron las antigüedades dispersas por el territorio nacional, se creó en parte gracias a los hechos ocurridos en el territorio luso, pues no debemos olvidar que el citado Juan V fue el padre de la reina Bárbara de Braganza, esposa de Fernando VI. Cada vez son más habituales los encuentros científicos dedicados a la historiografía arqueológica en España y Portugal pues se está demostrando que no se puede disociar por completo la historia de la arqueología entre ambos países o, por lo menos, se debe entender por qué ciertos episodios han sucedido en un lugar u otro. Valga como ejemplo el Congreso celebrado los días 27 y 28 de junio de 2019, en el Museo de Zamora, bajo el título Antigüedades de Oriente Próximo y Egipto en España y Portugal: viajeros, pioneros y coleccionistas, donde se ofreció un espacio para poner en común los estudios sobre aquellas figuras que contribuyeron al desarrollo del conocimiento del Próximo Oriente antiguo y del Egipto faraónico en España y Portugal. La celebración de este tipo de reuniones y sus consecuentes actas, la realización de exposiciones temporales de carácter historiográfico y los catálogos gestados2, así como la publicación de nuevos compendios como el libro reseñado en estas páginas, son hechos indicativos del interés patente por desentrañar los hitos que han marcado la historia de la arqueología hispano-portuguesa. En definitiva, nos encontramos ante una publicación que, sin duda alguna, enriquece la importante producción científica que se está generando en España y Portugal en torno a la historiografía de la arqueología, línea de investigación que tradicionalmente ha ido un paso por detrás con respecto a otros países de nuestro entorno como Inglaterra, Francia o Alemania. Los nuevos trabajos que salen a la luz nos obligan a releer el pasado para entender nuestra manera de pensar y abordar el futuro con nuevos planteamientos metodológicos. Bibliografía ARCE MARTÍNEZ, J. y OLMOS ROMERA, R. (coords.) (1991): Historiografía de la Arqueología y de la Historia Antigua en España (siglos XVIII-XX). Instituto de Conservación y Restauración de Bienes Culturales. Madrid. BENDALA, M.; FERNÁNDEZ OCHOA, C.; DURÁN CABELLO, R. y MORILLO, A. (eds.) (2005): La arqueología clásica peninsular ante el 2 Buena muestra ello fue la importante exposición celebrada en el Museo Arqueológico Nacional de España, entre los días 10 de octubre del 2017 y 1 de abril de 2018, que, con el título El poder del pasado, conmemoró el 150 aniversario de la fundación de dicha institución (Ruiz Zapatero, 2017). Revista ArkeoGazte, 10, 2020, pp. 401-405 Aipamenak tercer milenio. En el centenario de A. García y Bellido (1903-1972). Anejos de AEspA, XXXIV. CSIC. Madrid. BLÁNQUEZ PEREZ, J. y PÉREZ RUIZ, M. (eds.) (2004): Antonio García y Bellido. Miscelánea. Serie Varia 5. Universidad Autónoma de Madrid. Madrid. CANTO DE GREGORIO, A. (2012): “Carlos IV y Godoy: Los primeros protectores ilustrados de la Arqueología española”. En ALMAGRO GORBEA, M. y MAIER ALLENDE, J. (eds.), De Pompeya al Nuevo Mundo: la Corona española y la Arqueología en el siglo XVIII. Real Academia de la Historia. Madrid: 299-331. FABIÃO, C. (2011): Uma história da Arqueologia portuguesa. Edições CTT. Lisboa. GARCÍA SANJUAN, L. y MORA MOLINA, C. (eds.) (2018): La intervención de 2005 en el dolmen de Menga. Temporalidad, Biografía y Cultura Material en un Monumento del Patrimonio Mundial. Junta de Andalucía, Editorial Universidad de Sevilla. Sevilla. MORA, G. y DÍAZ-ANDREU, M. (1997): La cristalización del pasado: génesis y desarrollo del marco institucional de la Arqueologia en España. Universidad de Málaga. Málaga. MORILLO, A.; GARCÍA MARCOS, V. y FERNÁNDEZ OCHOA, C. (2002): Imágenes de arqueología leonesa. Antonio García y Bellido y el Noroeste peninsular en la Antigüedad. Junta de Castilla y León. Valladolid. MOYA MALENO, P. (ed.) (2006): Antonio García y Bellido (1903-2003). Actas del Curso de Verano-Homenaje. I Centenario de su nacimiento. ASGARBE. Villanueva de los Infantes. RUIZ ZAPATERO, G. (coord.) (2017): El poder del pasado. 150 años de arqueología en España. Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Madrid. SÁNCHEZ MORENO, E. (coord.) (2020): Veinticinco estampas de la España Antigua, cincuenta años después (1967-2017). En torno a la obra de Antonio García y Bellido y su actualización científica. SPAL Monografías Arqueología XXXI. Editorial Universidad de Sevilla. 405 Jorge del Reguero González Arqueólogo jorge.delreguero@gmail.com ORCID: 0000-0002-6033-7487 ArkeoGazte Aldizkaria, 10, 2020, 401.-405. or. ARKEOGAZTE ALDIZKARIA REVISTA ARKEOGAZTE NORMAS DE ADMISIÓN DE ARTÍCULOS EN REVISTA ARKEOGAZTE 1. Revista ArkeoGazte es una revista de periodicidad anual que se edita en septiembre-octubre. Los artículos recibidos son evaluados por revisores externos a la revista mediante el sistema conocido como de doble ciego. 2. Los trabajos científicos que quieran entrar en el proceso de edición del noveno número se remitirán al Comité Editorial de la Revista (arkeogazterevista@gmail.com) antes del 24 de julio de 2020. Deberán ser inéditos y no estar pendientes de publicación total o parcial en ninguna otra revista, acta de congreso o monografía. 3. La temática de la revista, así como de la asociación que la soporta es la Arqueología, por lo que cualquier texto con esta temática podrá ser publicado en Revista ArkeoGazte. 4. La extensión de cada artículo no debe ser superior a las 8000 palabras ni inferior a las 5000; en letra Times New Roman, tamaño 12 pt, con interlineado de 2 pt y justificado. 5. Todo artículo debe ser enviado en soporte digital a través del programa Word u Open Office (en cualquiera de sus versiones: .doc, .docx, .odt), indicando si se envía para la publicación en la sección monográfica o para la sección de Varia que, en cualquier caso, responderá a las mismas normas de admisión. 6. La estructuración del artículo, será realizada a partir de epígrafes numerados mediante numeración arábiga. Por ejemplo: 1. Título del apartado Título del subapartado Título del subapartado 7. Los artículos deben estar acompañados por una hoja en la que se aparezcan los datos del firmante o firmantes, figurando nombre y apellidos, filiación profesional, centro de trabajo, dirección, teléfono de contacto (incluyendo el prefijo internacional para número de teléfono no españoles) y dirección de correo electrónico. 8. En el caso de incluir imágenes, estas deben estar a una resolución mínima de 300pp y ser enviadas como archivo adjunto en formato .jpg. Es obligatorio hacer mención del lugar en el que preferentemente se quieren integrar dentro del texto. En un archivo separado se enviarán los pies de figura, que deben comenzar por “Figura” seguido del número según el orden de colocación en el texto y un punto (“Figura 1.”). 9. En el caso de incluir tablas, estas deben estar separadas del texto y entre sí, en formato Word. Es obligatorio hacer mención del lugar en el que preferentemente se quieren integrar dentro del texto. En un archivo separado se enviarán los pies de tabla que deben comenzar por “Tabla” seguido del número según el orden de colocación en el texto y un punto (“Tabla 1.”). 10. Se podrán enviar artículos con notas al pie, aunque estas deberán limitarse a las estrictamente necesarias, ajustándose a las características del texto. 11. Todos los artículos deberán ir acompañados de un Abstract no superior a las 300 palabras y de un mínimo de 4 y un máximo de 8 keywords. Todo esto será finalmente publicado en las tres lenguas en las que se edita la revista (castellano, euskera e inglés). Por lo tanto, los autores deberán enviar el Título, el Abstract y las Keywords en el idioma principal del trabajo y, al menos, en inglés. La Comisión Editorial traducirá a castellano y euskera en los casos en los que sea necesario. 1 ARKEOGAZTE ALDIZKARIA REVISTA ARKEOGAZTE Se recomienda por tanto que este proceso sea realizado siempre que fuera posible por el autor del artículo, de forma que se eviten errores derivados de una incorrecta traducción. 12. Para citar se utilizará el sistema APA modificado tal y como se indica a continuación: La mención entre paréntesis del autor o autores con su primer apellido en mayúscula, seguido del año de publicación, dos puntos y página o páginas en caso de cita textual. En caso de citar un texto con mismo autor y año, se utilizará el alfabeto para poder distinguirlo, con la letra siempre en minúscula. En caso de que hubiera tres o más autores se pondrá el nombre del primero seguido de “et al.” en cursiva. Estas citas aparecerán en el propio texto y nunca dentro de notas a pie, limitándose así las referencias al pie a breves comentarios. Toda referencia, deberá aparecer en el último apartado del texto dedicado a la bibliografía, que se contabilizará para situarse dentro de los límites de palabras previamente establecidos. Por ejemplo: (ARCE, 1982: 20-25); (BROGIOLO, 1994a: 8); (GUTIÉRREZ y BENÉITEZ, 1996); (LORING et al.: 50-60). (HORKHEIMER, 2003 [1937]). 13. La bibliografía irá a continuación del texto y seguirá el ya mencionado sistema APA modificado tal y como se indica a continuación. Libro/monografía: El apellido del autor irá al principio, en mayúsculas, seguido de una coma, la inicial del nombre y s un punto. Cuando haya más de un autor se separarán por punto y coma salvo el último que irá precedido de “y” sin punto y coma. A continuación, irá el año de edición entre paréntesis y seguido de dos puntos: Si el trabajo estuviera en prensa, en vez del año se indicará “(e.p.)”. Si fuera un trabajo inédito, se indicaría “(inédito)”. Seguido el título del libro/monografía en cursiva seguido de un punto. A continuación, la editorial, un punto y la ciudad de edición. Por ejemplo: CLOTTES, J. y LEWIS-WILLIAMS, D. (2001): Los chamanes en la Prehistoria. Ariel prehistoria. Barcelona. Artículo de revista: Nombre de autores y año igual que para los libros/ monografías. El título se escribirá entre comillas y, tras un punto, irá el nombre de la revista en cursiva y seguida de una coma. A continuación, irán el volumen y el número de la revista seguido de dos puntos. En caso de tener ambos (volumen y número) se pondrá el segundo entre paréntesis. Seguido el número de las páginas. Por ejemplo: RAMOS, J.; CANTALEJO, P. y ESPEJO, M. (1999): “El arte de los cazadores recolectores como forma de expresión de los modos de vida. Historiografía reciente y crítica a las posiciones eclécticas de la postmodernidad”. Revista Atlántico-Mediterránea de Prehistoria y Arqueología, II: 151-177. CRIADO, C. y ATOCHE, P. (2003): “Estudio geoarqueológico del yacimiento de El Bebedero (siglos I a.C. a XIV d.C., Lanzarote, Islas Canarias”. Cuaternario y Geomorfología, 17 (1-2): 91-104. Colaboración en una obra colectiva (Congreso, libro, catálogo, capítulo de un libro…): Nombre de autores y año igual que para los libros/ monografías. El título se escribirá entre comillas seguido de un punto. A continuación, se pondrá “En” seguido de los nombres de los editores o coordinadores, cada uno seguido de una coma y la inicial de los nombres separados por un punto y un punto y coma y seguido de “(Ed.)”, “(Eds.)”, “(Coord.)” o “(Coords.)” según el caso. Antes del último se pondrá “y” sin poner punto y coma. Las obras colectivas se citarán por la expresión VV.AA. A continuación, el título de la obra en cursiva seguido de un punto, la editorial, un punto y la ciudad de edición seguido de dos puntos y las páginas correspondientes. Por ejemplo: OLMO, L. (2006): "La ciudad en el centro peninsular durante el proceso de consolidación del Estado visigodo de Toledo". En MORÍN DE PABLOS, J. (Ed.), La investigación arqueológica de la época visigoda en la comunidad de Madrid. Vol. I. Museo Arqueológico Regional. Madrid: 251-266. Revista electrónica: Se realizará con el siguiente orden: Autor, Fecha, Título [todo igual que en los casos anteriores], nombre de la revista en cursiva seguido de coma y el número correspondiente. Entre corchetes 2 ARKEOGAZTE ALDIZKARIA REVISTA ARKEOGAZTE vendrá la dirección electrónica de consulta completa seguida de punto y la fecha de última consulta. Por ejemplo: GARCÍA-RASO, D. (2009): “De la basura de las nuevas tecnologías. Base bibliográfica para un estudio de cultura material contemporánea”. Arqueoweb. Revista sobre Arqueología en internet, 12. [http://www.ucm.es/info/arqueoweb/numero12/conjunto12.htm. Fecha de consulta: 20/07/2011] Informe arqueológico: Nombre de la empresa o director/directores de la excavación seguido del año de realización de la misma siguiendo los criterios anteriores. A continuación, el nombre de la intervención seguido de un punto y el lugar donde dicho informe se encuentra depositado. Por ejemplo: STRATO GABINETE ARQUEOLÓGICO, S.L. (1999): Informe arqueológico de excavaciones en Santa María de los Reyes Godos (Trespaderne, Burgos). Informe depositado en el Servicio Territorial de Cultura de Burgos. 14. Los idiomas aceptados para la publicación de trabajos científicos son castellano, euskera, inglés, catalán, gallego, francés, italiano y portugués, siempre que se respete lo especificado en el punto 11. 15. Si se considera necesario el uso de anexos, estos no se contabilizarán entre las 5000 y 8000 palabras acotadas. Ahora bien, el uso de este tipo de recursos deberá estar bien justificado. No se considerarán anexos elementos como fotografías, tablas o textos obtenidos o derivados directamente del estudio que se envía, aunque sí elementos comparativos de otros estudios. 16. En el caso de reseñas, la extensión máxima será de 3000 palabras y no menor a 500. Al final del texto se pondrá el nombre del autor seguido de la filiación institucional y el correo electrónico. Adjunto al texto se enviará una imagen de al menos 100ppp de la portada del libro o trabajo del que se ha hecho la reseña. No se admitirán reseñas que sean sólo una descripción del trabajo, sino que deben contener elementos de valoración crítica sobre el libro en cuestión. 17. La Revista acusará recibo de los originales, indicando la fecha de recepción, un plazo máximo de 15 días hábiles después de la recepción. Igualmente, se les informará de la fecha de envío de sus textos para revisión. 18. Tras finalizar el proceso de doble ciego y, si corresponde, se indicarán qué correcciones habrán de efectuar en el original antes de su aceptación definitiva. En cualquier caso, el Consejo de Redacción, decidirá sobre la publicación en un plazo máximo de tres meses desde la recepción, comunicándose la decisión de forma razonada. 19. Se enviará a los autores una sola de prueba de imprenta a los autores en formato .pdf, que deberán devolverla corregida en un plazo de 10 días contados a partir de su recepción. Durante el proceso de corrección los autores no incrementarán en más de un 5% el texto. 20. Una vez seleccionado el artículo y posteriormente publicado, se enviará al autor o autores una copia del ejemplar (electrónico y/o impreso). 3 ARKEOGAZTE ALDIZKARIA REVISTA ARKEOGAZTE ARKEOGAZTE ALDIZKARIAREN ARTIKULU ORIGINALEN ONARPENERAKO ARAUAK 1. Arkeogazte aldizkaria urtean behin argitaratuko da iraila-urria artean. Jasotako artikuluak kanpoko zuzentzaileek ebaluatuko dituzte bikun itsua deritzon sistemaren bidez. 2. Aldizkariaren hirugarren zenbakian bere lan zientifikoa aurkeztu nahi duen horrek, Aldizkariaren Batzorde Zientifikoari (arkeogazterevista@gmail.com) bidali behar dio 2020ko uztailaren 24an baino lehen. Lanak argitaragabekoak izan behar dira eta ezin dira beste aldizkari, kongresu akta edo monografia batean, partzialki nahiz bere osotasunean, argitaratzeko zain egon. 3. Aldizkariaren eta elkartearen gaia Arkeologia da, hortaz, gai honen inguruko edozein testu izan daitekeargitaragarri Arkeogazte Aldizkarian. 4. Artikulu bakoitzeko gehienezko hedadura 8000 hitz da eta gutxienekoa 5000 hitz. Artikulua Times New Roman iturrian, 12pt neurrian, 2pt-ko lerro tartekoarekin eta justifikatuta aurkeztu behar da. 5. Artikulu guztiak euskarri digitalean bidali behar dira Word edo Openoffice programen bidez (edozein bertsiotan: .doc, .docx, .odt) eta atal monografikoan edo Varia atalean argitaratzeko bidaltzen den zehaztu behar da, bi kasuetan onarpen arauak berberak direlarik. 6. Artikuluaren egituraketa zenbakitutako epigrafeak erabiliz egingo da. Honetarako zenbakikuntza arabiarra erabiliko da. Adibidez: 1., 1.1, 1.2, 2, 2.1,… 1. Atalaren izenburua 1.1. Azpiatalaren izenburua 7. Artikuluari, egilea edo egileen datuak biltzen dituen fitxa bat erantsi behar zaio. Bertan, izenabizenak, datu profesionalak, lan zentroa, helbidea, telefono zenbakia (telefono zenbaki ezespainiarrentzat aurrezenbaki internazionala gehituz) eta posta elektroniko helbidea adierazi behar dira. 8. Irudiak egotekotan, hauek gutxienez 300 pp-ko bereizmena izan beharko dute eta .jpg formatuko artxibo bezala erantsi behar dira. Testu barnean non kokatu beharko lirateke adieraztea ezinbestekoa da. Irudi oinak beste artxibo batean bidali behar dira. Hauek testuan zein ordenetan agertzen diren araberako zenbakia, „irudia‟ izenarekin gehi puntu batekin hasiko dira (“1. irudia.”). 9. Taulak egotekotan, hauek testutik eta euren artean banatuta egon behar dira Worf formatuan. Testu barnean non kokatu beharko lirateke adieraztea ezinbestekoa da. Irudi oinak beste artxibo batean bidali behar dira, hauek testuan zein ordenetan agertzen diren araberako zenbakia, „taula‟ izenarekin gehi puntu batekin hasiko dira (“1. Taula.”). 10. Oin-oharrak jar daitezke baina bakarrik ezinbestekoak baldin badira eta testuaren ezaugarrietara egokitzen badira. 11. Artikulu guztiek gehienez 150 hitzetako Laburpena eta gutxienez 4 eta gehienez 8 hitz-gako izan behar dituzte. Hau guztia aldizkariko hiru hizkuntzetan (gaztelera, euskara eta ingelesa) argitaratuko da. Beraz, egileek izenburua, laburpena eta hitz-gakoak lanaren hizkuntza nagusian eta gutxienez ingelesez bidali behar dituzte. Beharrezkoa izatekotan Erredakzio Batzordeak gaztelera eta euskarara itzuliko ditu. Dena den, gomendagarria da ahal den heinean, prozesu hau egileak berak egitea itzulpenak ekar ditzakeen akatsak saihesteko. 1 ARKEOGAZTE ALDIZKARIA REVISTA ARKEOGAZTE 12. Aipamenak egiteko APA sistema erabiliko da, jarraian azaltzen den bezala aldatuta: Egilearen edo egileen lehen abizena maiuskulaz, argitaratzen urtea, eta hitzez hitzeko aipamen bat izatekotan, bi puntu eta orrialde zenbakiak adieraziz. Egile eta urte berdineko testua aipatuz gero, alfabetoa erabiliko da desberdintzeko eta letrak beti minuskulaz jarriko dira. Hiru egile edo gehiago egotekotan, lehenaren izena jarriko da eta ondoren kurtsibaz idatzitako “et al.” adierazpena. Aipamen hauek testuan bertan aurkituko dira eta ez oin-oharretan, bertan bakarrik iruzkin laburrak kokatu behar direlarik. Erreferentzia guztiak bibliografiari dagokion azken atalean agertu beharko dira eta kontuan hartuko dira hitz kopurua zenbatzerakoan. Adibidez: (ARCE, 1982: 20-25); (BROGIOLO, 1994a: 8); (GUTIÉRREZ y BENÉITEZ, 1996); (LORING et al.: 50-60). (HORKHEIMER, 2003 [1937]). 13. Bibliografia testuaren ondoren kokatuko da eta lehen aipatutako APA sistema jarraituko du, azpian azaltzen den bezala aldatuta: Liburua/monografia: Egilearen abizena hasieran eta maiuskulaz agertuko da, koma eta ondoren izenaren iniziala eta puntu bat. Egile bat baino gehiago egotekotan, puntu eta komen bitartez banatuko dira, azkena izan ezik, “eta” baten atzean joango delarik. Honen ostean, parentesi artean egongo da argitaratze urtea eta atzean bi puntu jarriko dira. Lana oraindik inprimatzen ari bada, “(inpr.)” adierazi beharko da. Guztiz argitaratu gabeko lana bada, “(argitaratu gabea)” adierazi beharko da. Ondoren, liburu/monografiaren izenburua kurtsibaz eta puntu bat. Amaitzeko, editoriala, puntu bat eta hiria. Adibidez: CLOTTES, J. y LEWIS-WILLIAMS, D. (2001): Los chamanes en la Prehistoria. Ariel prehistoria. Barcelona. Aldizkari artikuluak: Egileen izena eta urtea liburu eta monografien eredu berdina jarraituko du. Izenburua kakotzen artean idatziko da eta, puntu baten ostean, aldizkariaren izena kurtsibaz eta koma bat. Ondoren, liburukia, aldizkariaren zenbakia eta bi puntu. Biak izanez gero (liburukia eta zenbakia), bigarrena parentesi artean jarriko da eta ondoren, orrialde zenbakiak adieraziko dira. Adibidez: RAMOS, J.; CANTALEJO, P. y ESPEJO, M. (1999): “El arte de los cazadores recolectores como forma de expresión de los modos de vida. Historiografía reciente y crítica a las posiciones eclécticas de la postmodernidad”. Revista Atlántico-Mediterránea de Prehistoria y Arqueología, II: 151-177. CRIADO, C. y ATOCHE, P. (2003): “Estudio geoarqueológico del yacimiento de El Bebedero (siglos I a.C. a XIV d.C., Lanzarote, Islas Canarias”. Cuaternario y Geomorfología, 17 (1-2): 91-104. Lan kolektibo baten lankidetza (Kongresua, liburua, katalogoa, liburu baten kapitulua…): Egileen izena eta urtea liburu eta monografien eredu berdina jarraituko du. Izenburua kakotzen artean idatziko da eta puntu bat jarraituko dio. Ondoren, “In” jarri beharko da eta editore edo koordinatzaileen abizena, koma bat eta izenaren iniziala jarriko da. Izen bakoitza puntu eta puntu eta koma erabiliz egingo da eta ondoren “(Ed.)”, “(Edk.)”, “(Koord.)” edo “(Koordk.)” jarriko da kasuaren arabera. Azken izena baino lehen, puntu eta koma beharrean, “eta” jarriko da. Lan kolektiboak AA.AA. esamoldearekin adieraziko dira eta ondoren, kurtsibaz idatzitako lanaren izenburua, puntu bat, editoriala, puntu bat eta hiria jarriko dira. Amaitzeko, bi puntu eta dagozkion orrialdeak idatziko dira. Adibidez: OLMO, L. (2006): "La ciudad en el centro peninsular durante el proceso de consolidación del Estado visigodo de Toledo". En MORÍN DE PABLOS, J. (Ed.), La investigación arqueológica de la época visigoda en la comunidad de Madrid. Vol. I. Museo Arqueológico Regional. Madrid: 251-266. Aldizkari elektronikoa:Hurrengo ordena jarraituko du: egilea, data eta izenburua (aurreko kasuetan bezala), kurtsibaz idatzitako aldizkariaren izena, koma bat eta dagokion zenbakia. Kortxete artean helbide elektronikoa jarriko da puntu batez jarraituta eta azkeneko kontsultaren data adieraziz. Adibidez: GARCÍA-RASO, D. (2009): “De la basura de las nuevas tecnologías. Base bibliográfica para un estudio de cultura material contemporánea”. Arqueoweb. Revista sobre Arqueología en internet, 12. [http://www.ucm.es/info/arqueoweb/numero12/conjunto12.htm. Fecha de consulta: 20/07/2011] 2 ARKEOGAZTE ALDIZKARIA REVISTA ARKEOGAZTE Txosten arkeologikoa: Enpresaren edo indusketaren zuzendariaren/zuzendarien izena eta ondoren, indusketa aurrera eramandako urtea aurreko irizpideei jarraituz. Segidan, interbentzioaren izena, puntu bat eta txostena aurki daitekeen lekua. Adibidez: STRATO GABINETE ARQUEOLÓGICO, S.L. (1999): Informe arqueológico de excavaciones en Santa María de los Reyes Godos (Trespaderne, Burgos). Informe depositado en el Servicio Territorial de Cultura de Burgos. 14. Argitalpenerako onartutako hizkuntzak gaztelera, euskara, ingelesa, katalana, galiziera, frantsesa, italiera eta portugaldarra dira, 11. puntuan azaldutakoa errespetatzen den heinean. 15. Eranskinen erabilera beharrezkoa bada, hauek ez dira mugatutako 5000 eta 8000 hitzen artean aintzat hartuko. Dena den, mota honetako baliabideen erabilera ondo argudiatu behar da. Argazkiak, taulak edo bidalitako ikerketatik zuzenean edo zeharka ateratako testuak ez dira eranskintzat hartuko bai, ordea, beste ikerketetatik ateratako konparazio elementuak 16. Aipamenen kasuan, gehienezko luzera 3000 hitz izango da eta ez dira inoiz 500 baino motzagokoak izango. Testuaren bukaeran egilearen izena, erakunde-kidetza eta posta elektroniko helbidea jarriko dira. Testuari erantsia, aipatutako liburuaren edo lanaren azalaren irudia bidali beharko da, gutxienez 1000 ppp-koa. Lanaren deskribapen hutsak diren aipamenak ez dira onartuko, liburuari buruzko iritzi kritikoko elementuak izan behar baitituzte. 17. Aldizkariak jatorriko lanen hartu izana adieraziko du, harrera data zehaztuz, gehienez 15 egun baliodunen epean. Era berean testuak berrikuspenerako bidaltzen diren datari buruzko informazioa jasoko dute egileek. 18. Bikun itsuen prozesua amaitu ostean eta, horrela badagokio, behin-betiko onarpena baino lehen egin beharreko zuzenketak adieraziko zaizkio egileari. Edozein kasutan, Erredakzio Batzordeak hiru hilabetetako epea bete baino lehen argitalpenari buruzko erabaki bat hartuko du, egileari modu arrazoituan ailegaraziko zaiona. 19. Egileei inprenta-proba bakarra bidaliko zaie .pdf formatuan, 10 egunetako epean, harrera datatik hartuta, itzuli beharko dena. Zuzenketa prozesua bitartean egileek ezin izango dute testua %5a baina gehiago luzatu. 20. Artikulua behin onartuta eta argitaratua, egile edo egileei alearen kopia bat (elektronikoa edota paperez) bidaliko zaie. 3 ARKEOGAZTE ALDIZKARIA REVISTA ARKEOGAZTE GUIDELINES FOR THE SUBMISSION OF ORIGINAL PAPERS TO ARKEOGAZTE JOURNAL 1. Arkeogazte Journal is a journal published annually in September-October. The articles submitted are evaluated by external reviewers using the peer-review system. 2. Original manuscripts have to be sent to the Editorial Board (arkeogazterevista@gmail.com) before th 24 July 2020. They must be unpublished works and must not be pending of total or partial publication in another journal, congress or monograph. 3. The main topic of the journal and the society that holds it is Archaeology, so any text about this subject can be published in Arkeogazte Journal. 4. The length of each paper cannot exceed 8000 words and should not be under 5000; using Times New Roman, 12 pt, double spaced and justified. 5. Every paper has to be submitted in digital format via Word or Openoffice software (in any of their versions: .doc, .docx, .odt), specifying whether it is submitted to the monographic or the Varia sections, both ruled by the same admission rules. 6. The structure of the paper will be done using epigraphs ordered by Arabic numbers. For example: 1.1. Title of the section 1.1. Title of the subsection 7. Papers have to be sent with a document attached to them where the author’s (or authors’) details are specified: name and surname(s), professional affiliation, work center, address, phone number (including international prefix for non-Spanish phone numbers) and e-mail. 8. If figures are included, they must be at least 300pp resolution and have to be sent as attached files in .jpg format. It is compulsory to state where should each figure be placed within the text. Figure footnotes will be sent in a separate file. They must start with the word „Figure‟, followed by the number corresponding to its order within the text and a period („Figure 1.‟). 9. If tables are included, they will be sent separated from the text and each one in a different Word document. It is compulsory to state where should each table be placed within the text. Table footnotes will be sent in a separate file. They must start with the word „Table‟, followed by the number corresponding to its order within the text and a period („Table 1.‟). 10. Papers can include footnotes, although they must be restricted to those strictly necessary, according to the text characteristics. 11. Every paper has to include and Abstract up to 150 words long and a minimum of 4 and a maximum of 8 Keywords. All these will finally be published in the three languages the journal is edited (Spanish, Basque and English). Therefore, author(s) have to send Title, Abstract and Keywords in the main language of the paper and, at least, English. If necessary the Editorial Board will translate them into Spanish and Basque. However, it is strongly recommended, when possible, this process to be done by the authors themselves, in order to avoid mistakes related to an inappropriate translation. 12. For citation it will be used the APA system modified as follows: The author‟s or authors‟ first surname in capital letters, followed by the publication year, colon and the page number(s), if it were a textual quote. In case several publications with the same author and publication year are mentioned, the alphabet in lowercase will be used to distinguish between them. If there were three or more authors 1 ARKEOGAZTE ALDIZKARIA REVISTA ARKEOGAZTE only the surname of the first one followed by „et al.‟ in italics will appear. All these references have to be inserted within the text and will never appear in footnotes, as these must only be used for short comments. Every citation has to be in the References section at the end of the text, which has to be included into the word counting. For example: (ARCE, 1982: 20-25); (BROGIOLO, 1994a: 8); (GUTIÉRREZ y BENÉITEZ, 1996); (LORING et al.: 50-60). (HORKHEIMER, 2003 [1937]). 13. Bibliography or References should be placed at the end of the text, following the abovementioned APA system modified as shown in the following examples: Books/monographs: The surname of the author, in capital letters, will go in the beginning, followed by a comma, the initial of the name and a period. When there was more than one author they will be separated by a semicolon, except for the last one, which will be preceded by „and‟ without semicolon. Then there will be the publication year in brackets, followed by colon. If the work were still unpublished, instead of the year it will be written „(p.p.)‟ (pending publication). If the work were completely unpublished, it will be written „(unpublished)‟. Next there will be the title of the book/monograph in italics followed by a period. Then the publisher, a period and the publishing place. For example: CLOTTES, J. y LEWIS-WILLIAMS, D. (2001): Los chamanes en la Prehistoria. Ariel prehistoria. Barcelona. Journal papers: Names of the author(s) and the publication year as in books/monographs. Then the title of the paper will be written in quotes and, after a period, there will be the title of the journal in italics and a comma. Next there will be the volume or issue number followed by a colon. If both the volume and issue number were available the second one will be in brackets. Then there will be the page numbers. For example: RAMOS, J.; CANTALEJO, P. y ESPEJO, M. (1999): “El arte de los cazadores recolectores como forma de expresión de los modos de vida. Historiografía reciente y crítica a las posiciones eclécticas de la postmodernidad”. Revista Atlántico-Mediterránea de Prehistoria y Arqueología, II: 151-177. CRIADO, C. y ATOCHE, P. (2003): “Estudio geoarqueológico del yacimiento de El Bebedero (siglos I a.C. a XIV d.C., Lanzarote, Islas Canarias”. Cuaternario y Geomorfología, 17 (1-2): 91-104. Collaboration in co-authored publications (proceedings, book, catalog, book chapter): Names of the author(s) and publication year as in books/monographs. Then the title of the paper will be written in quotes followed by a period. Next it will be written „In‟ and the surnames of the editors or coordinators, followed each one by a comma and the initial of the name, separated by semicolons and with „(Ed.)‟, „(Eds.)‟, „(Coord.)‟ or „(Coords.)‟ as corresponding at the end. The last one in this list will not be preceded by a comma but by „and‟. Collective works will by cited with the phrase „VV.AA.‟ (various authors). Next there will be the title of the publication in italics followed by a period, the publisher, a period and the publication place followed by a colon and the corresponding page numbers. For example: OLMO, L. (2006): "La ciudad en el centro peninsular durante el proceso de consolidación del Estado visigodo de Toledo". En MORÍN DE PABLOS, J. (Ed.), La investigación arqueológica de la época visigoda en la comunidad de Madrid. Vol. I. Museo Arqueológico Regional. Madrid: 251-266. Electronic reviews: They will be cited in the following order: Author, date, title (all these as in the previous examples), name of the journal italics followed by a comma and the corresponding issue. The full web address followed by a period and the date of consult will appear afterwards in brackets. For example: GARCÍA-RASO, D. (2009): “De la basura de las nuevas tecnologías. Base bibliográfica para un estudio de cultura material contemporánea”. Arqueoweb. Revista sobre Arqueología en internet, 12. [http://www.ucm.es/info/arqueoweb/numero12/conjunto12.htm. Fecha de consulta: 20/07/2011] 2 ARKEOGAZTE ALDIZKARIA REVISTA ARKEOGAZTE Archaeological reports: Name of the company or director(s) of the intervention followed by the year it was made in following the criteria explained before. Then there will be the name of the intervention followed by a period and the place where the report is curated. For example: STRATO GABINETE ARQUEOLÓGICO, S.L. (1999): Informe arqueológico de excavaciones en Santa María de los Reyes Godos (Trespaderne, Burgos). Informe depositado en el Servicio Territorial de Cultura de Burgos. 14. The languages accepted are for the publication of scientific works are Spanish, Basque, English, Catalan, Galician, French, Italian and Portuguese; while respecting what said in point 11. 15. If appendixes were necessary, they would not be included in the word counting limited to between 5000 and 8000 words. However, the use of this kind of resources has to be appropriately justified. Elements such as photographs, tables or texts directly derived from the presented study will not be considered appendixes. On the contrary, comparative elements from other studies will do. 16. In the case of book reviews, the word count cannot exceed 3000 words and should not be inferior to 500. The name of the author followed by his or her professional affiliation and e-mail address will appear at the end of the text. An image of the cover of the book or work reviewed at least 100 ppp resolution has to be attached to the paper. No reviews being a mere description of the work will be admitted and critical analysis has to be included. 17. Arkeogazte Journal will acknowledge the receipt of the papers, indicating the date, within maximum 15 working days. Authors will likewise be informed of the date when the paper is sent for review. 18. After the peer review, the author(s), if necessary, will be informed of any changes to be made in the original manuscript to be definitively accepted. In any case the Editorial Board will decide on publication within a maximum of three months from the date of receipt and will communicate the authors a reasoned decision. 19. Authors will be sent a single galley proof in .pdf format, which should be corrected and sent back to the Editorial Board in 10 days. During the correction process, authors cannot increase the length of the text more than 5%. 20. Once the article is accepted and published, a copy (electronic and/or print) will be sent to the author(s). 3 Fotografías ganadoras del Concurso de Fotografía 2020 de Revista ArkeoGazte: ArkeoGazte Aldizkariko 2020eko Argazki Lehiaketako argazki irabazleak: Portada: Cráneos procedentes del enterramiento colectivo de Roc de les Orenetes (Queralbs, Girona), Edad del Bronce. Autores: María D. Guillén y Miguel Ángel Moreno-Ibáñez. Sección Monográfica: Descifrando el pasado. Autora: Cristina Gómez Miguelsanz. Entrevista: Estudio de los restos humanos del enterramiento colectivo de Roc de les Orenetes (Queralbs, Girona), Edad del Bronce. Autores: María D. Guillén y Miguel Ángel Moreno-Ibáñez. Sección Varia: Arcelle Neuve (2.290 m.), Lanslevillard, Savoie, France. Autora: Franzinka Morello. Recensiones: Riparo Bombrini. Autor: Matteo del Rio. Evaluación de las fotografías presentadas a cargo del Consejo de Redacción de Revista ArkeoGazte Aldizkaria. EDITORIAL / EDITORIALA / EDITORIAL….....................................................................................................................................................................................7-24 MONOGRÁFICO: ARQUEOLOGÍA Y TRABAJO / MONOGRAFIKOA: ARKEOLOGIA ETA LANA / MONOGRAPHIC: ARCHAEOLOGY AND WORK Nuevos retos para la Bioarqueología MARTA DÍAZ-ZORITA BONILLA........................................................................................................................................................……..…….…….…….…….……..27-33 Diagnóstico de abuso físico infantil en Bioarqueología: una revisión crítica CELIA CANTERO ESCRIBANO............................................................................................................................................................................................35-49 “Hands-on archaeology”: an experimental program based on bone tool assemblages created during the osseous industry course, University of Algarve (Faro, Portugal) CÁTIA TEIXEIRA, PATRÍCIA ALEIXO, ROXANE MATIAS y MARINA ÉVORA ....................................................................................................................…….51-68 Entre la Antigüedad y los Inicios de la Edad Media. (Re) interpretando necrópolis rurales en un territorio de frontera IRENE SALINERO-SÁNCHEZ...................................................................................................................................................................................................89-107 Du giron au cercueil: regard bioarchéologique sur la mortalité périnatale CAROLINE PARTIOT.........................................................................................................................................................………………………………......................109-126 Carnívoros y carroñeros. Una nueva visión sobre la depredación de los lobos sobre las aves carroñeras y su implicación en el registro arqueológico ANNA RUFÀ y VÉRONIQUE LAROULANDIE.........................................................................................................................................................................127-140 Reconstruyendo la paleodieta desde lo pequeño: Revisión y crítica al método de isótopos estables de δ13c y δ15n en Arqueología CATALINA P. SALAS OLIVARES y SYLVIA A. JIMÉNEZ-BROBEI........................................................................................................................................141-158 El transporte de carcasas animales en el Paleolítico Medio peninsular durante el Pleistoceno Superior: una aproximación al estado de la cuestión desde la Zooarqueología ABEL MOCLÁN.......................................................................................................................................................................................................................159-184 El esqueleto sexuado: reflexiones en torno a la potencia en el hueso ANTONIO HIGUERO PLIEGO................................................................................................................................................................................................185-199 Planificación y metodología de campo para una investigación interdisciplinar en la maqbara islámica del conjunto arqueológico de San Esteban (Murcia) MARIA HABER URIARTE, JORGE ALEJANDRO EIROA RODRÍGUEZ, JOSÉ ÁNGEL GONZÁLEZ BALLESTEROS, ALICIA HERNÁNDEZ ROBLES MIREIA CELMA MARTÍNEZ y JAVIER GÓMEZ MARÍN.................................................................................................................................................................................201-222 Tafonomía forense de contextos funerarios arqueológicos MIGUEL ÁNGEL MORENO-IBÁÑEZ.....................................................................................................................................................................................223-240 Lesiones traumáticas asociadas a violencia interpersonal en la necrópolis altomedieval de Buradón (Salinillas de Buradón, Álava) NAIARA ARGOTE y ITXASO MARTELO.................................................................................................................................................................................241-260 Los efectos del hervido en la microestructura ósea. Estado de la cuestión y enfoques metodológicos para su caracterización en el registro arqueológico HÉCTOR DEL VALLE y ISABEL CÁCERES...............................................................................................................................................................................261-275 Valoración crítica del análisis bioarqueológico de las sepulturas colectivas: el caso del Sureste Peninsular MIRIAM VILCHEZ SUÁREZ, MARTA DÍAZ-ZORITA BONILLA y GONZALO ARANDA JIMÉNEZ......................................................................................277-290 La necrópolis medieval del poblado de El Castillón (Santa Eulalia de Tábara, Zamora) JOSÉ CARLOS SASTRE BLANCO, MARÍA HABER URIARTE, PATRICIA FUENTES MELGAR, RAÚL CATALÁN TAMOS, ÓSCAR RODRÍGUEZ MONTERRUBIO y MANUEL VÁZQUEZ FADÓN................................................................................................................................................................................................291-314 ENTREVISTA / ELKARRIZKETA / INTERVIEW Osteoarchaeology nowadays: Interview with Sébastien Villotte ........................................................................................................................................317-325 VARIA La identidad de las mujeres y su representación en tres museos arqueológicos españoles SANDRA GARCÍA LLAGAS.....................................................................................................................................................................................................329-352 VI Concurso de Trabajos Fin de Grado de Revista ArkeoGazte / ArkeoGazte Aldizkariko Gradu Amaierako Lanen VI. Lehiaketa / 6th BA Dissertations Competition of the ArkeoGazte Journal: Gudu Zibilaren azpiegitura ahaztuak: Bizkaiko fronteko aerodromoak MIKEL GARAI..........................................................................................................................................................................................................................353-380 RECENSIONES / AIPAMENAK / REVIEWS Revisando los Clásicos: Standards for data collection from human skeletal remains, de Jane E. Buikstra y Douglas H. Ubelaker MAITE I. GARCÍA-COLLADO y UXUE PEREZ-ARZAK................................................................................................................................…………………………383-388 Los Villares de Marchenilla. Arqueología de una aldea medieval islámica, de PÉREZ MACÍAS, J.A. LUIS-GETHSEMANÍ PÉREZ-AGUILAR.................................................................................................………………………………………………………………...…...........389-394 Activity, Diet and Social Practice. Addresing Everyday Life in Human Skeletal Remains, de SCHRADER, S. JARED CARBALLO PÉREZ.......................................................................................................................................................................................................395-399 Historia de la arqueología hispano-portuguesa a debate: historiografía, coleccionismo, investigación y gestión arqueológicos en España y Portugal, de BELTRÁN FORTES, J.; FABIÃO, C. y MORA SERRANO, B. JORGE DEL REGUERO GONZÁLEZ................................................................................................................………………………………...........................…….401-405