Nothing Special   »   [go: up one dir, main page]

Academia.eduAcademia.edu

Tesis de Maestría en Arquitectura. Segregación socioespacial y fragmentación urbana en Monterrey, Nuevo León.

2020

Esta investigación se centró en la Colonia Independencia localizada en Monterrey, Nuevo León que, desde su origen, sus límites quedaron definidos por el río Santa Catarina y el cerro de la Loma Larga, en ella se asentó mucha de la población obrera que llegaba a laborar a la ciudad. Se buscó indagar sobre los efectos que han tenido o pueden tener los fenómenos de segregación socioespacial y fragmentación urbana en la colonia que, la convierten en un espacio en disputa y cómo esto se refleja en el territorio tanto por las acciones del gobierno como por las prácticas socioespaciales y de resistencia por parte de la población. La metodología se basó en un enfoque mixto, utilizando técnicas cuantitativas y cualitativas; las primeras se apoyan con información estadística de la población, sus características y las actividades económicas, así como en indicadores para analizar la segregación; para las segundas se recurre al método etnográfico con apoyo de herramientas como las entrevistas, historias de vida, observación y archivo fotográfico. Los resultados muestran que en la Colonia Independencia existe un gran número de habitantes que presentan dificultades económicas, educativas, de salud y vivienda, observándose una gran diferencia entre la población que habita al norte y sur de la colonia, aunado a las problemáticas de violencia y estigmatización. Estás características convierten a la Colonia Independencia en un foco clave para la intervención del gobierno y de actores privados que permiten y respaldan proyectos de renovación urbana que buscan cambiar la imagen de deterioro e inseguridad que se tiene de la colonia, siendo resultado de los procesos de segregación socioespacial y dando paso a la privatización y mercantilización del espacio urbano y a la expulsión de sus habitantes.

[2] Segregación socioespacial y fragmentación urbana en Monterrey, Nuevo León. La Colonia Independencia como espacio en disputa Elided Hernández Acosta [4] A los vecinos de la Colonia Independencia… Si no llego a Monterrey siempre te voy a extrañar mi Colonia Independencia. Muchas alegrías pasé no importa que hambre tuviera la pobreza no es vergüenza. Quien no conoce el lugar donde el hombre sufrirá, pero siempre anda de fiesta. Desde el río hasta la loma las casitas se amontonan como espuma en mi cerveza. La Tropa Colombiana Mi Colonia Independencia [5] [6] AGRADECIMIENTOS Gracias a la UNAM por abrirme sus puertas. Al CONACYT por apoyarme económicamente para continuar mis estudios y poder realizar esta investigación. Al campo de conocimiento de Arquitectura, Ciudad y Territorio en especial al Mtro. Alejandro Suárez Pareyón por su apoyo y gran labor. A mi madre y a mi padre por ser quienes siempre me sostienen y me impulsan para lograr todo lo que me propongo. A mi hermana y a mi hermano, que a pesar de la distancia siempre están ahí para mí. A Elías por su apoyo y paciencia en los buenos y malos momentos, gracias por ser una gran compañía durante este proceso. A Erika, Rafa, Panin, Rodo, Esteban quienes me acompañaron en este proceso, por sus experiencias, saberes, disposición y paciencia, gracias por abrirme las puertas de la Indepe. A la Dr. Lylia Palacios y al Arq. Juan Casas por aceptar sentarse conmigo a platicar y compartirme sus conocimientos e ideas. A mi tutor, Mtro. Eduardo Torres Veytia, por su orientación y amistad, por compartirme sus conocimientos y animarme a tomar otros caminos, además de sus consejos en los momentos que encontré obstáculos en este trabajo. A los integrantes del Comité tutor y sinodales, Dr. Luis Salinas, Dr. Sergio Miranda, Mtra. Montserrat Rivera, por su tiempo y comentarios que contribuyeron a mejorar este trabajo. Al Instituto de la Vivienda de la Universidad de Chile y amigxs chilenxs por acogerme para realizar mi estancia de investigación y en especial al Mtro. Jorge Larenas quien me dio su apoyo como tutor durante ese tiempo, debo decir que después de esa experiencia mi vida no volvió a ser la misma. A mis profesores, gracias por sus enseñanzas que se ven reflejadas en esta investigación, por invitarme a cuestionar y ayudarme a construir nuevas ideas. A mis amigxs Ale, Dani, Fernan y Balam por las pláticas, risas y apoyo, por hacerme sentir en casa en esta ciudad. De corazón, mi más profundo agradecimiento a quienes con su apoyo ayudaron al desarrollo de esta investigación, sin ustedes esto no hubiera sido posible. [7] [8] RESUMEN Esta investigación se centró en la Colonia Independencia localizada en Monterrey, Nuevo León que, desde su origen, sus límites quedaron definidos por el río Santa Catarina y el cerro de la Loma Larga, en ella se asentó mucha de la población obrera que llegaba a laborar a la ciudad. Se buscó indagar sobre los efectos que han tenido o pueden tener los fenómenos de segregación socioespacial y fragmentación urbana en la colonia que, la convierten en un espacio en disputa y cómo esto se refleja en el territorio tanto por las acciones del gobierno como por las prácticas socioespaciales y de resistencia por parte de la población. La metodología se basó en un enfoque mixto, utilizando técnicas cuantitativas y cualitativas; las primeras se apoyan con información estadística de la población, sus características y las actividades económicas, así como en indicadores para analizar la segregación; para las segundas se recurre al método etnográfico con apoyo de herramientas como las entrevistas, historias de vida, observación y archivo fotográfico. Los resultados muestran que en la Colonia Independencia existe un gran número de habitantes que presentan dificultades económicas, educativas, de salud y vivienda, observándose una gran diferencia entre la población que habita al norte y sur de la colonia, aunado a las problemáticas de violencia y estigmatización. Estás características convierten a la Colonia Independencia en un foco clave para la intervención del gobierno y de actores privados que permiten y respaldan proyectos de renovación urbana que buscan cambiar la imagen de deterioro e inseguridad que se tiene de la colonia, siendo resultado de los procesos de segregación socioespacial y dando paso a la privatización y mercantilización del espacio urbano y a la expulsión de sus habitantes. PALABRAS CLAVE Colonia Independencia; segregación socioespacial; fragmentación urbana; espacio urbano; desigualdad social; renovación urbana. ABSTRACT This research focused on the Colonia Independencia, located in the city of Monterrey, Nuevo León, which, from its origin, its limits were determined by the Santa Catarina river and the hill of Loma Larga, which many of the working population that came to work in the city settled. The aim was to investigate the effects of the phenomena of socio-spatial segregation and urban fragmentation have had or may have in the Colonia Independencia, that makes it a space in dispute and how this is reflected in the territory through the government’s actions as well as the socio-spatial practices and resistance by the population. The methodology was based on a mixed approach, using quantitative and qualitative techniques; the first one are supported by statistical information of the population, its characteristics and economic activities, as well as indicators to analyze segregation; for the second one, the ethnographic method is used with the support of tools such as interviews, life stories, observation and a photographic archive. The results show that in the Colonia Independencia, there are a large number of inhabitants who present economic, educational, health and housing difficulties, that can be observed between the difference of the population living in the north and south of the neighborhood, coupled with the problems of violence and stigmatization. These characteristics make the Colonia Independencia a key focus for government intervention and private actors that allow and support urban renewal projects that seek to change the image of deterioration and insecurity that one has of them, as a result of the processes of socio-spatial segregation, leading to the privatization and commercialization of urban space and the expulsion of its inhabitants. KEYWORDS Colonia Independencia; socio-spatial segregation; urban fragmentation; urban space; social inequality; urban renewal. [9] [10] ÍNDICE Dedicatoria ……………………………………………………………………………………………………………………… 5 Agradecimientos …………………………………………………………………………………………………………..…. 7 Resumen …………………………………….…………………………………………………………………………..……… 9 Índice ………………………………………………………………………………………………………………………….... 11 Introducción ……………….……...…….…………………………………………………………..……………………... 13 Objetivo General ……….…………………….……………………………………………………………………….….... 16 Objetivos Específicos …………………….……….……………………………………………………………….…….. 16 Preguntas de investigación ………………………….………………………………………….………….………….. 17 1. Segregación, fragmentación y espacio urbano: marco teórico-conceptual 1.1 1.2 1.3 2. Proceso del trabajo metodológico: método y categorías de análisis 2.1 2.2 3. Definición del Problema …………………………….…………………………………….……….. 21 Antecedentes de la Investigación ..……..………….….……………..…………………..……. 23 Elementos para situar el análisis ..…….…………………………………………………..…… 25 Segregación socioespacial .………………............…………………………..……………….... 25 Fragmentación urbana ……...….……….…………..………………….……………………….… 28 El espacio urbano: control, poder y disputa ……………………………………….…...….. 29 El método …………..…………………..……………………………….……………………..…..…… 35 Método cuantitativo …..………..…………………..……………..…………………………..…… 36 Método cualitativo y el trabajo de campo ..…...……………..………………………...…… 37 Categorías de análisis …………………..……………………………….……………………..…… 42 Análisis de características sociodemográficas y económicas ..………………………. 42 Elementos para medir la segregación socioespacial ……………..…...……………...... 43 Elementos para medir la fragmentación urbana …..…..…………...…………………... 44 Espacio en disputa ……………………………………………………………………………………. 45 Los altares religiosos como elementos de protección ..……..……….....………......... 45 Identidad urbana y resistencia comunitaria ..……………………………………………… 46 Orden y progreso: el proceso de metropolización de la ciudad de Monterrey 3.1 3.2 3.3 3.4 3.5 El proceso de industrialización ……………....…………………………..…………….………. 51 Conformación del Área Metropolitana de Monterrey ..…..………….……....….….... 54 La ciudad y el orden ………………………...…...…………………………………………...…..… 56 La lucha popular por la tierra ………………………….…………..……….……..……..……... 59 El barrio San Luisito ……………………………..……………….……………...…………..…….. 61 [11] 4. Los fenómenos socioespaciales en la ciudad de Monterrey: globalización, estigmatización, violencia 4.1 4.2 5. Reestructuración económica y la distribución socioespacial ……………..……..….. 69 Reestructuración económica: Globalización, Estado e Iniciativa privada ……... 69 La división social del espacio en el Área Metropolitana de Monterrey ……..…... 72 Dimensiones de la segregación y fragmentación ……………………………….……….. 76 Estigmatización territorial ………………………………………………………...……………… 76 Violencia, miedo e inseguridad ………………………………………………………..………... 78 Proyectos de renovación urbana ……………………………………………………………..… 80 La Colonia Independencia: efectos de la segregación socioespacial y la fragmentación urbana 5.1 5.2 Descripción del caso de estudio ………………………………………………….................... 85 Aspectos demográficos ………………………………………..……………………….….……….. 89 Equipamientos y actividad económica ………..……………………...……………..…….... 91 Categorías de análisis para el estudio de la segregación socioespacial …….....… 96 Indicadores estadísticos de análisis …….……………………………………….……...……. 97 Espacio en disputa: proyectos urbanos actuales …………………………………….…. 104 Percepción de seguridad y mecanismos de protección …………………..………..… 111 Bordes y fronteras ……………………………………………………………………….…………. 119 Identidad urbana y resistencia comunitaria ……………………………….………..…… 123 Conclusiones ………………………………………………………………………………..…………..……………...… 129 Bibliografía ………………………………………………………………………………………………………….……… 137 Anexos ……………………………………………………………………………………………………………………….. 143 [12] INTRODUCCIÓN Los cambios estructurales que se vienen dando en las ciudades desde los años setenta del siglo XX han influido drásticamente en cómo las ciudades son percibidas y apropiadas por los distintos actores sociales que la conforman, influyendo también en sus relaciones sociales y su relación con el espacio urbano. Estas transformaciones pueden observarse en la morfología y expansión de las ciudades, en procesos de gentrificación, segregación socioespacial, fragmentación urbana, inseguridad y estigmatización, así como en la implementación de proyectos de renovación urbana en distintos puntos de la ciudad. El espacio urbano es un elemento clave para la producción y reproducción de capital, teniendo como consecuencia grandes desigualdades que se manifiestan física y simbólicamente. De esta manera, la segregación urbana como expresión de estas desigualdades, se entiende como la separación de distintos grupos sociales en el territorio, que deriva también de las relaciones de poder entre grupos dominantes y dominados, permitiendo o restringiendo el acceso al suelo urbano. En el contexto neoliberal, el Estado deja la producción de vivienda en manos del mercado inmobiliario quienes hacen más notorias las divisiones sociales del espacio, produciendo viviendas y espacios de consumo de acuerdo con el nivel socioeconómico de la población, las características del territorio y la calidad de los servicios e infraestructura. De manera que, por un lado, se crean espacios privilegiados, mientras que otros quedan fuera de los beneficios que ofrece la ciudad, además que dentro del discurso político y mediático se estigmatiza a la población que habita en estos lugares catalogados como peligrosos. Así aparece la fragmentación urbana como expresión de estas desigualdades socioespaciales que se hace visible por las distintas dinámicas de separación con elementos físicos como muros, rejas, cámaras de vigilancia que buscan alejar a esos “otros” o por aspectos subjetivos donde también influye la apariencia física de las personas. Cabe señalar que, aunque existen estas fronteras, se encuentran en constante transformación al poder ser transgredidas debido a las relaciones sociales que se tienen entre los diferentes fragmentos que conforman la ciudad. Otra manera de percibir estas rupturas en el territorio es por medio de las intervenciones urbanas o megaproyectos que al implantarse afectan las relaciones sociales, la identidad de los habitantes con el espacio, además de provocar su expulsión intensificando las desigualdades sociales. En la ciudad de Monterrey, la conformación del Área Metropolitana se desarrolló, al igual que en otras grandes ciudades, en espacios con fuertes desigualdades, segregación social y fragmentación, donde se hacen muy notorios los contrastes entre áreas residenciales y barrios populares. La Colonia [13] Independencia fue la primera urbanización fuera del centro fundacional, quedando separada del resto por el río Santa Catarina y se ubicó en las faldas del cerro de la Loma Larga. Se formó a partir de la llegada de migrantes de varios estados de la república que por diversas situaciones se asentaron en el margen sur del río, muchos de estos nuevos habitantes llegaron a laborar como obreros, se dedicaban al comercio o ejercían diversos oficios como artesanos, carpinteros, pintores, zapateros, herreros, entre otros y llegaron en busca de mejores condiciones de vida, atraídos por el auge industrial. La Colonia Independencia ha sufrido a lo largo de los años estigmatización y violencia. Los habitantes de la colonia han luchado históricamente a partir de movimientos vecinales para evitar la fragmentación de sus barrios, haciendo visible que no existen planes de mejoramiento reales que busquen acabar con las problemáticas internas, sino que es el mismo Estado quien deja de atender estas situaciones para en un futuro las malas condiciones en las que se encuentra la colonia justifiquen las intervenciones. El propósito de esta investigación es el indagar sobre los efectos que tienen los fenómenos de segregación socioespacial y fragmentación urbana en el espacio urbano y cómo se vinculan con otros procesos como la inseguridad, el estigma, los proyectos de renovación urbana y la identidad con el barrio. Bajo este contexto se toma como caso de estudio a la Colonia Independencia, localizada en el municipio de Monterrey, Nuevo León, para analizar los aspectos de estos fenómenos que la convierten en un espacio en disputa y, cómo esto se refleja en el territorio tanto por las acciones de actores públicos y privados como por las prácticas socioespaciales y de resistencia por parte de la población. Considero que es importante hablar de los procesos urbanos que ocurren en la ciudad de Monterrey que se vinculan con las grandes diferencias sociales, espaciales y económicas, además de los discursos mediáticos y los proyectos urbanos como instrumento de expulsión, privatización y acumulación de capital. Históricamente se ha impulsado la idea de ciudad de progreso, innovación y desarrollo por parte de instituciones públicas y privadas que han buscado cambiar la imagen urbana como solución a las problemáticas de la ciudad. La presente investigación está estructurada en cinco capítulos; el primer capítulo aborda la revisión teórica de la segregación socioespacial y la fragmentación urbana, donde se plasman las discusiones que existen sobre estos conceptos y así poder establecer bajo qué definiciones se analizará el caso de estudio. Así mismo, se hace una revisión del concepto de espacio urbano que se considera fundamental, ya que es el escenario principal de los procesos urbanos y sociales. Además, en este mismo capítulo se plantea la problemática sobre los procesos de segregación y fragmentación en la ciudad de Monterrey, [14] por último, los antecedentes de investigación, donde se muestran las investigaciones sobre la segregación y fragmentación que apoyaron la realización de este estudio, tanto en otros contextos como en el contexto de la ciudad de Monterrey. En el segundo capítulo, se plantea la forma en que se llevó a cabo esta investigación. La metodología se basó un enfoque mixto, utilizando técnicas cuantitativas y cualitativas; se hace una descripción de los métodos utilizados y de las implicaciones del trabajo de campo, además se presentan las categorías de análisis que ayudaron a llevar a cabo la investigación. El análisis cuantitativo se basó en la recopilación de datos estadísticos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el Consejo Nacional de Población (CONAPO) y el Directorio Estadístico Nacional de Unidades Económicas (DENUE), información obtenida por estos medios se representó utilizando un Sistema de Información Geográfica (SIG). El análisis cualitativo se realizó a partir del método etnográfico utilizando herramientas como la entrevista, las charlas informales, la observación no participante, archivo fotográfico; toda la información se recopiló durante el trabajo de campo que tuvo lugar durante varios momentos del año iniciando en 2019. Para el tercer capítulo se hace una revisión histórica de la ciudad de Monterrey y de la Colonia Independencia, donde se abordan temas que detallan los procesos que ha tenido la ciudad con el fin de entender sus transformaciones y su estado actual. El desarrollo del capítulo abarca el proceso de industrialización de la ciudad, la conformación del Área Metropolitana de Monterrey, la etapa de modernización a través de los distintos proyectos urbanos que se realizaron durante ese período, así como las luchas por el acceso al suelo derivadas de estos procesos y, por último, la formación y evolución del Barrio San Luisito, hoy Colonia Independencia. Como parte del cuarto capítulo se abordan aspectos que se pueden observar como causa y consecuencia de los fenómenos socioespaciales, por un lado, se describe cómo se dio el proceso de cambio estructural que termina con el modelo de Estado Benefactor para dar paso al modelo neoliberal, además se habla de las dinámicas de división del espacio en el Área Metropolitana de Monterrey. Por otro lado, se explican las dimensiones de la segregación y la fragmentación donde se involucran aspectos físicos y simbólicos que permitan entender las implicaciones de estos fenómenos, no se pretender generalizar estos aspectos en otros contextos, ya que se pueden presentar de distintas formas y añadirse otras posibles dimensiones dependiendo de la escala o caso de estudio. Por último, en el quinto capítulo se aborda el caso específico de la Colonia Independencia en el cual se presenta la descripción del caso de estudio, crecimiento histórico poblacional de la colonia desde 1990 [15] hasta 2010, la población total y se realiza un análisis de los tipos de actividades económicas, así como los equipamientos que se encuentran dentro del polígono de la colonia. Por otra parte, se muestran los resultados de los análisis cuantitativos y cualitativos. En este capítulo se relacionan las dimensiones de los fenómenos de segregación socioespacial y fragmentación urbana, con las vivencias cotidianas de los habitantes, su percepción e identificación con el lugar. Para concluir la investigación se muestra las reflexiones finales sobre los fenómenos de segregación y fragmentación en la Colonia Independencia desde una postura crítica, así como los aciertos y desaciertos que se tuvieron al analizar estos fenómenos, y cómo estos se reflejan en la vida cotidiana de los habitantes, llevando a una reflexión sobre los procesos de división social del espacio y los diferentes actores que están involucrados en su reproducción en las ciudades. OBJETIVO GENERAL Identificar los efectos que tiene la segregación socioespacial y la fragmentación urbana en el territorio de la Colonia Independencia, Monterrey, Nuevo León y como se relacionan con otros fenómenos sociales; a partir de entender los cambios políticos, económicos y urbanos que ha tenido la ciudad. OBJETIVOS ESPECÍFICOS • Definir los conceptos de segregación socioespacial y fragmentación urbana mediante la revisión de distintas perspectivas teóricas que permitan entender mejor estos fenómenos. • Analizar los cambios políticos, económicos y urbanos que ha tenido la ciudad de Monterrey en su proceso de metropolización y cómo influyeron en la actual distribución del espacio urbano. • Identificar los efectos que ha tenido la reestructuración económica neoliberal en las transformaciones urbanas de la ciudad de Monterrey. • Determinar si existe relación entre los fenómenos de segregación socioespacial, fragmentación urbana, las disputas por el espacio urbano y las relaciones socioespaciales de la población en la Colonia Independencia. [16] PREGUNTAS DE INVESTIGACIÓN ¿Qué aspectos de la segregación socioespacial y la fragmentación urbana pueden percibirse en la Colonia Independencia? ¿Cuáles son las discusiones teóricas sobre los conceptos de segregación socioespacial y fragmentación urbana? ¿Cuáles han sido las transformaciones políticas, económicas y urbanas que han dado paso a la actual distribución del espacio urbano en el Área Metropolitana de Monterrey? ¿Cuáles son las causas o determinantes que influyen en la división social del espacio en la ciudad de Monterrey? ¿Qué aspectos de la segregación socioespacial y la fragmentación urbana pueden percibirse en la Colonia Independencia? ¿Qué factores convierten a la Colonia Independencia en un espacio en disputa? ¿Cómo han influido los fenómenos de segregación socioespacial y fragmentación urbana en las relaciones socioespaciales de la población? [17] [18] 1 SEGREGACIÓN, FRAGMENTACIÓN Y ESPACIO URBANO: MARCO TEÓRICO-CONCEPTUAL El presente capítulo se compone de tres subcapítulos, en los cuales se abordan los aspectos conceptuales, teóricos y metodológicos que regirán esta investigación. El primer subcapítulo, presenta la problemática de investigación; el segundo subcapítulo plantea la discusión de otros investigadores sobre el tema y, por último, en el tercer subcapítulo se describen los conceptos que guían el estudio y se realiza una discusión en torno a la segregación, fragmentación y espacio urbano, así mismo se presenta el enfoque que seguirá la investigación [19] [20] 1.1 DEFINICIÓN DEL PROBLEMA Las ciudades desde la revolución industrial sufrieron grandes migraciones campo-ciudad que trajo como consecuencia una expansión urbana acelerada y desordenada debido a la falta de planeación y políticas públicas; esto llevó a ciertos sectores de la población a establecerse de manera informal en el territorio, en condiciones precarias, sin acceso a servicios básicos y en las periferias de las ciudades, haciendo un tanto difícil la realización de actividades cotidianas de los nuevos residentes. Esto reveló las grandes diferencias y dificultades que experimenta cierto sector de la población, en especial los más pobres, que marcados por la desigualdad y la precariedad no tienen las oportunidades de acceder a créditos de vivienda o trabajos formales que les permitan adaptarse a las lógicas de las grandes ciudades. Uno de los principales problemas que puede ser observado en la mayor parte de las ciudades de América Latina según estudios realizados en el campo de las desigualdades urbanas (Di Virgilio & Perelman, 2014; Duhau & Giglia, 2008; Janoschka, 2002; Schteingart, 2001,2015; Veiga, 2007), es la división social del espacio, esto se ve reflejado en fenómenos de segregación socioespacial y fragmentación urbana debido al aumento de población en condiciones de pobreza, trabajos informales o presas de la violencia, inseguridad o narcotráfico. Estos fenómenos tienen graves consecuencias en las relaciones sociales de los distintos habitantes de una ciudad, afectando sus dinámicas, la manera en la que conviven con otros y su desarrollo a futuro. En los estudios de ciudades latinoamericanas estas condiciones socioespaciales como la segregación y la fragmentación son comunes y tienen que ver con aspectos derivados de la expansión urbana periférica de las ciudades principalmente en las metrópolis donde predominan los grupos de escasos recursos en condiciones precarias, la dificultad de integración a la ciudad y con otros grupos sociales debido a la disminución de lugares de encuentro, al crecimiento de barrios cerrados y desarrollos inmobiliarios para la población de más altos recursos, todo esto remarcando estos fenómenos de exclusión y desigualdad (Schteingart, 2015). El Área Metropolitana de Monterrey (AMM) es la tercera conurbación más poblada de México, en el 2015 según datos del INEGI contaba con 4,437,643 habitantes y refleja también estos fenómenos de segregación y fragmentación, así como fuertes desigualdades tanto económicas como sociales que en conjunto tienen consecuencias negativas tanto en el hogar como en diferentes ámbitos de la vida cotidiana (González de la Rocha, 1995; Solís & Puga , 2011). El AMM se ha caracterizado por su actividad industrial y de servicios así como su elevado nivel socioeconómico que ha traído consigo la [21] expansión urbana, atrayendo a población de otros estados captados por esta imagen de progreso y beneficios (trabajo, educación, servicios) dejando de lado las condiciones de pobreza, desigualdad y exclusión en las que puedan llegar a establecerse los nuevos habitantes debido a la dificultad de acceder al suelo urbano o a la dificultad de encontrar trabajos regulados. En este contexto, Monterrey debido a su crecimiento económico y urbano es una ciudad de fuertes desigualdades sociales, segregación y fragmentación urbana caracterizada por una distribución territorial de grupos sociales y de ingresos bastante desigual. Esta investigación abordó el caso específico de una de las primeras colonias en constituirse en la ciudad, la Colonia Independencia, privilegiada por encontrarse en el centro de la ciudad y desafortunada por ser percibida como una de las más inseguras y conflictivas dentro del discurso público. Históricamente la Colonia Independencia alojó a mucha de la población migrante de estados como San Luis Potosí, Coahuila, Tamaulipas y Zacatecas que llegaron en el contexto de las grandes olas migratorias del campo a la ciudad que se vivían en el país durante el auge industrial y que contribuyeron a la metropolización de la ciudad (Sandoval & Escamilla, 2010). En la actualidad, la Colonia Independencia es de gran importancia para la ciudad de Monterrey y para sus propios habitantes, sin embargo, su población presenta dificultades de desempleo, carencia de servicios, asentamientos informales y violencia, mismas que han sido permitidas ante los ojos del Estado. Los aspectos anteriores convierten a la Colonia Independencia en un foco clave para la intervención del gobierno, para permitir y respaldar proyectos de renovación urbana que buscan cambiar la imagen de deterioro e inseguridad que se tiene de la colonia y que además se refuerza a través de los discursos mediáticos y políticos, catalogando al lugar como refugio de delincuentes, asentamientos irregulares, balaceras y asaltos. Por lo tanto, el Estado –como históricamente ha hecho en otras áreas de la ciudad con proyectos como la Macroplaza, Paseo Santa Lucia, Distrito Tec– pretende a través de proyectos de renovación resolver las problemáticas que se presentan en la Colonia Independencia dando paso a la privatización, mercantilización y desplazamiento de los habitantes de este lugar, dejando de lado las consecuencias que estas acciones puedan tener en la reproducción de los fenómenos de división del espacio y de las desigualdades sociales. La Colonia Independencia al ser la frontera que separa al centro de la ciudad de Monterrey y al municipio de San Pedro Garza García –denominado como una de los más ricos del país– se convierte en un lugar codiciado por los intereses estatales y privados. Los intentos de acción dentro de la colonia han sido detenidos por parte de los habitantes que han logrado posicionarse frente a estos proyectos para defender su barrio. Esta investigación busca indagar sobre los efectos de los fenómenos de [22] segregación socioespacial y fragmentación urbana que convierten a la Colonia Independencia en un espacio en disputa y, cómo esto se refleja en el territorio tanto por las acciones del gobierno como por las prácticas cotidianas y de resistencia por parte de la población. 1.2 ANTECEDENTES DE LA INVESTIGACIÓN Al hablar de segregación y fragmentación, es necesario analizar la relación que tienen estos fenómenos con las interacciones sociales que se dan en los espacios de la ciudad, los lugares de encuentro entre población de diferentes grupos sociales y la dificultad de acceder a estos espacios, las consecuencias en la calidad de vida y los sentimientos de exclusión, injusticia o miedo que pueden generar en la población. De esta manera, se tiene claro que estos fenómenos pueden ser producidos y reproducidos de manera consciente o inconsciente, ya que no es una condición especialmente de la población de estratos bajos, sino que también se presentan en la población de mayores recursos. Mientras a unos favorece el consumo, la calidad de vida y el acceso a todos los servicios, por el contrario, para otros se acentúa la desigualdad, violencia, inseguridad y los servicios de mala calidad, tanto así que estos fenómenos pasan a formar parte de la cotidianidad de la población. Existen estudios realizados por diversos autores como Sabatini, Cáceres y Cerda (2001), Schteingart (2001), Saraví (2008), Veiga (2007), Janoschka (2002), Duhau y Giglia (2008) entre otros en el contexto Latinoamericano que se han enfocado en la división espacial principalmente de los habitantes vulnerables de las ciudades en los cuales se discuten las tendencias de la segregación, las políticas que podrían controlarla y las características positivas o negativas, así como las políticas sociales y la estigmatización de los barrios. También estos autores analizan las consecuencias que los fenómenos de división del espacio tienen en la vida de las familias y en los jóvenes, observando los modos en los que ciertos grupos sociales acceden o buscan acceder a los bienes y servicios que ofrecen las ciudades, enfocándose en la manera en la que las personas habitan, transitan y circulan en la ciudad. Además, existe una gran cantidad de investigaciones enfocadas en el estudio de los barrios cerrados tanto en países como Chile, Brasil, Perú, Ecuador como en México, así mismo, se analiza la relación que tienen los fenómenos de división del espacio con el papel de la inseguridad y el miedo que intensifica los estigmas, los discursos políticos y de medios de comunicación así como las desigualdades que son el elemento principal de estos fenómenos, siendo un ejemplo de esto la obra “Ciudad de Muros” de Teresa Caldeira (2007) en el contexto brasileño o Wacquant (2007) en “Los condenados de la ciudad” que trata el problema de la marginalidad urbana en barrios estigmatizados en Chicago y París. [23] Estos procesos de división social del espacio no son nuevos en las ciudades mexicanas, se pueden observar en las trazas coloniales que separaban a los indígenas de los españoles; la ciudad central, donde vivían los conquistadores y los barrios periféricos, donde habitaban los indígenas (Garza, 2000). Esto es una muestra de la segregación urbana que se presentaba en la configuración de la ciudad colonial. Dentro de las investigaciones que se pueden encontrar en México aunadas a las que se mencionaron anteriormente están las tesis de maestría de Diana Sheinbaum (2004) y Anet Carmona (2017) que se enfocan en el estudio de la segregación residencial en la Ciudad de México aportando antecedentes históricos y metodológicos para el análisis de este fenómeno. En el contexto de la ciudad de Monterrey también se percibe esta estructura espacial entre los colonizadores y un grupo de familias que se localizaron al margen norte del río Santa Catarina y los migrantes a quienes se les ubicó al margen sur del río, sirviendo este como la primera división entre indígenas y colonos en la ciudad (Aparicio, Ortega, & Sandoval, 2011). Los estudios sobre segregación y fragmentación son pocos en el estado de Nuevo León, destacan las investigaciones enfocadas en la desigualdad, segregación, marginación y pobreza en la entidad, así como los estudios comparativos de las metrópolis de Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey y Puebla por parte de Rubalcava y Schteingart (2012). En el caso particular del estado de Nuevo León, Efrén Sandoval (2008) ha estudiado la desigualdad vinculada con las estructuras económicas y políticas, haciendo énfasis en la distribución de los ingresos y la marginalidad en la ciudad que muestran niveles muy disparejos en la distribución de los recursos. Otros de los trabajos relacionados con la segregación socioespacial en Monterrey es el aporte de los investigadores Carlos Aparicio, María Ortega y Sandoval (2011) en el que analizan las características de la segregación y su expresión en el territorio. Roxana Alcalá (2015) en su tesis de maestría, analiza las diferentes formas de segregación en el Área Metropolitana de Monterrey, tomando como caso de estudio cuatro colonias, entre ellas, la Colonia Independencia. Por otra parte, se han realizado en la ciudad de Monterrey algunas investigaciones referentes a los antecedentes y los mecanismos de desalojo consecuencia de los proyectos urbanos que han tenido lugar en la ciudad. El análisis de José Manuel Prieto (2011) destaca la relación que tienen los proyectos urbanos en el discurso mediático y político con las problemáticas que tiene la ciudad como inseguridad, deterioro, congestión vial entre otros y que buscaron ser subsanados con la implementación de estos proyectos y así abrir a la ciudad al comercio y turismo nacional e internacional. Otras investigaciones con un enfoque parecido al análisis de los proyectos urbanos y la relación con los despojos de población es la tesis de Rodrigo Escamilla (2014) y el libro de Jaime Sánchez (2019) que analizan el camino de la ciudad de Monterrey hacia las lógicas de modernización con los proyectos de la “Gran Plaza”, el Parque Fundidora y el Paseo Santa Lucía que transformaron el orden urbano y han significado pérdidas [24] del patrimonio y expulsión de habitantes, así como el vínculo del gobierno con la iniciativa privada en la realización de estos proyectos. Es importante reafirmar el carácter espacial y social de esta investigación, ya que algunos trabajos antes mencionados se han enfocado en uno solo de estos aspectos, generando que la amplitud de los fenómenos de segregación y fragmentación urbana no sean entendidos en su totalidad, además algunas de las investigaciones caen en un determinismo espacial, atribuyendo al lugar y a los habitantes la proliferación de los problemas sociales en la ciudad. Dicho esto, es importante añadir al estudio de los fenómenos socioespaciales los procesos de estigmatización que marcan a grupos sociales y a sus espacios aunado a los discursos mediáticos y políticos que van a permitir justificar los distintos proyectos o intervenciones urbanas, así como medidas especiales sobre el lugar. El aporte de esta investigación se centra en el análisis los aspectos de segregación y fragmentación urbana y su relación con otros procesos como la estigmatización, las intervenciones de renovación urbana, además de hacer un cuestionamiento a las lógicas del sistema económico y político neoliberal que han intensificado las desigualdades sociales y que tiene su expresión en el espacio urbano por medio de estos fenómenos socioespaciales. Dentro de los estudios de estos fenómenos en la ciudad de Monterrey, es necesario involucrar otras disciplinas para que los huecos que existen en las investigaciones logren cerrarse y puedan presentar una idea más clara de los procesos que ocurren en la ciudad y cómo se relacionan con otros fenómenos. Estas dinámicas urbanas y los procesos de despojo que presentan las investigaciones antes descritas permiten entender cómo las luchas por el territorio no solo pueden interpretarse en un lugar como la Colonia Independencia, sino que ocurren y podrían llevarse a otros contextos latinoamericanos cada uno con sus especificidades, además de presentar distintos aspectos metodológicos que dan una pauta para abordar los fenómenos de división social del espacio y así tratar de cubrir la variedad de dimensiones que tienen estos fenómenos de segregación y fragmentación desde distintas perspectivas. 1.3 ELEMENTOS PARA SITUAR EL ANÁLISIS Segregación socioespacial El concepto de segregación urbana surgió a mediados del siglo XX por teóricos pertenecientes a la Escuela de Chicago donde destacan Robert E. Park, Ernest Burgess y R. D. McKenzie, quienes consideraban que las características espaciales determinaban las dinámicas sociales de la población y [25] que eran resultado de una dinámica natural de los individuos, además, influían los aspectos económicos, raciales, de sexo y edad en la distribución del espacio (Rodríguez, 2014). Del mismo modo, Ernest Burgess diseña a partir de eso un esquema basado en círculos concéntricos para explicar cómo se distribuyen los grupos sociales en el espacio urbano, donde los grupos más desfavorecidos se ubican en las áreas centrales mientras que los de mayor estatus se localizan en áreas periféricas de la ciudad (Schteingart, 2001; Rodríguez Merkel, 2014), además con este modelo basado en la ciudad de Chicago se intentaron explicar estos fenómenos de distribución urbana en otras ciudades, dejando de lado el contexto histórico de las mismas (Sheinbaum, 2004), esto derivó a fuertes críticas por parte de diversos teóricos marxistas que argumentaban que la división social del espacio estaba vinculada a la estructura de clases y regulada por una lógica capitalista de distribución del espacio urbano (Schteingart, 2001). Diversos autores (Duhau & Giglia, 2008; Sabatini, Cáceres, & Cerda, 2001; Saraví, 2008; Schteingart, 2001), coinciden en que la segregación socioespacial se refiere al distanciamiento entre diferentes grupos sociales en el territorio, esta diferenciación puede ser percibida como positiva o negativa, ya que implica un proceso de unión-separación de grupos en lugares específicos que se distinguen a partir de ciertas características o preferencias. Cuando se habla de segregación socioespacial, se entiende un proceso bidimensional social y espacial que hace referencia a la distribución de los grupos sociales en el espacio urbano, el primero se refiere a la ausencia de interacción social entre estos grupos y el segundo a la desigualdad en la distribución de los grupos sociales en el espacio físico (Carmona, 2017; Rodríguez Vignoli, 2001). Otra manera de referirse a la segregación socioespacial es bajo el concepto de segregación residencial; Sabatini, Cáceres y Cerda la definen como “el grado de proximidad espacial o de aglomeración territorial de las familias pertenecientes a un mismo grupo social, sea que éste se defina en términos étnicos, etarios, de preferencias religiosas o socioeconómicas” (2001: 27). Dentro de la definición de segregación se encuentran implícitos aspectos ligados a la desigualdad y exclusión, ya que como menciona Saraví (2008), se trata de una relación entre grupos socialmente diferenciados, entre “otros” diferentes con más o menos oportunidades, excluidos o integrados. El miedo al “otro”, la inseguridad, la pertenencia a un grupo socioeconómico se convierten en aspectos fundamentales para justificar la distancia entre los grupos sociales. Rodríguez Merkel define este fenómeno a través de las relaciones de poder, manifestando que la segregación es: El proceso mediante el cual los grupos sociales de mayor poder restringen, condicionan o limitan las oportunidades de acceso al suelo urbano a los grupos de menor poder, resultando en su [26] distribución desigual u otras formas de separación en el espacio físico de la ciudad. (Rodríguez, 2014: 6) Con respecto a esto, se puede decir que existen grupos que segregan y otros que son segregados, esto puede ser consciente o inconscientemente y, donde el Estado y los grupos de poder desempeñan un papel importante, ya que determinan los obstáculos o facilidades de acceso al suelo, espacios de consumo, dinámicas inmobiliarias, que lleva a ciertos grupos a establecerse en determinados lugares no voluntariamente sino debido a las dificultades estructurales a las que se enfrentan. Relacionado con lo anterior, Duhau y Giglia (2008), mencionan que la división social del espacio residencial está determinada por el mercado inmobiliario, el tipo de vivienda y las áreas en las que se localizará de acuerdo con el nivel socioeconómico; actores públicos y privados son los encargados de producir y transformar las ciudades, basándose en la calidad de los servicios e infraestructura y las características de las viviendas según los perfiles socioeconómicos de la población, resultando en viviendas de alto o bajo costo. Estas dinámicas de vivienda pueden llevar a ciertos grupos sociales a establecerse en lugares diferenciados no por gusto sino porque sus alcances económicos no les permiten acceder a áreas de la ciudad mejor equipadas y localizadas. Existen diversas manifestaciones de la segregación que se pueden observar en las separaciones físicas por medio de elementos que restringen el paso y por aspectos subjetivos que están relacionados con las percepciones, las imágenes y las representaciones de los habitantes de la ciudad (Sheinbaum, 2004). Schteingart (2001), aclara que la segregación existe también para los sectores más pudientes de las ciudades, conocido como “autosegregación” o “barrios cerrados” que como el nombre lo dice se refiere a espacios protegidos mediante el cierre de calles, muros, vigilancia privada, sin embargo, esta nueva modalidad de barrios no son exclusivos de los estratos altos sino que se puede observar en estratos sociales medios y bajos. Estas formas de segregación responden a problemáticas urbanas que afectan a la población, principalmente, la inseguridad, con el fin de protegerse y diferenciarse de esos “otros” que se perciben como peligrosos. En el caso de los “barrios cerrados”, la ubicación no es la que los segrega sino la intención de los habitantes de separarse del resto (Giglia, 2001; citado en Sheinbaum, 2004:35). Retomando a Rodríguez (2014), en esta investigación la segregación socioespacial se entiende como una relación de poder ligada con las oportunidades de acceso al suelo que lleva a ciertos grupos a establecerse en lugares donde se localiza población con características similares, ya sea en términos étnicos, religiosos o socioeconómicos, dando paso a una distribución desigual de los grupos sociales, [27] donde los de mayor poder adquisitivo se localizan en las mejores zonas, mientras que, los de menor nivel socioeconómico ven limitadas sus opciones de localización. Fragmentación urbana Una de las expresiones de la segregación socioespacial es la fragmentación urbana, según González y Capron (2006), gran parte de la noción de fragmentación se apoya en el hecho de que la ciudad ya no conforma una unidad, sino que está siendo dividida en fragmentos sin vínculos entre ellos, es decir, se tiene la noción de una ciudad compuesta por distintas partes y donde se limita la interacción o relación de estas. En los estudios urbanos, el concepto de fragmentación surge a raíz de los cambios estructurales que sufrieron las ciudades en las últimas décadas, el cambio a reformas políticoeconómicas del modelo neoliberal y se manifiesta en la estructura social, en la gobernanza de las ciudades y en el espacio construido (Escolano, López, & Pueyo, 2018), se asocia también a los procesos de metropolización y globalización con el surgimiento de lógicas de separación y nuevas fronteras urbanas (Smith y Williams, 1986; citado en Prévôt, 2001). Esto implicó el fin de la ciudad orgánica o integradora que contemplaba la idea clásica de lo urbano que se pensaba como lugar de integración entre individuos, apropiación del espacio común y un soporte de las relaciones para dar paso a un nuevo modelo de ciudad que se encuentra ahora dispersa o en fragmentos no integrados (Sheinbaum, 2004). Al igual que la segregación, la fragmentación urbana se asocia a una ruptura, separación o distanciamiento social en la ciudad (Jirón & Mansilla, 2014), donde se involucran aspectos espaciales, sociales y políticos relacionados con discontinuidades físicas y morfológicas, lógicas excluyentes y dispositivos de gestión y regulación urbana (Prévôt, 2001). Emilio Duhau y Angela Giglia (2008), consideran que la fragmentación de los espacios se puede entender en dos términos, el primero como la ausencia de unidad entre diferentes elementos que componen dichos espacios, sin integrarlos, y en términos socioespaciales como las distintas áreas o configuraciones espaciales en las que se distribuyen las poblaciones. Con respecto a lo anterior, Jirón y Mansilla, mencionan que estamos presenciando un urbanismo fragmentador que “es un proceso, una serie de acciones, prácticas e intervenciones sistemáticas sobre las condiciones físico-espaciales de la ciudad, pero sobre todo en la relación de las personas con el espacio urbano” (2014: 7), esto mismo afecta las interacciones, los flujos y trayectorias de los habitantes. Al integrar la movilidad y la interacción de las personas con el espacio se entiende que la fragmentación existe donde se encuentran transiciones difíciles de traspasar, estas pueden ser por [28] medio de barreras, muros y otros dispositivos de seguridad que algunos sectores han adoptado debido al aumento de la violencia y al miedo a la inseguridad que contribuyen a la separación de espacios entre sí (Prévôt, 2001), pero a pesar de estos elementos que separan o restringen la entrada son las prácticas cotidianas de la población las que generan una relación entre los fragmentos que componen el territorio (González Arellano & Capron, 2006). Jirón y Mansilla (2014), distinguen tres formas en las que se fragmenta el espacio a partir de intervenciones urbanas, la primera como resultado de la expansión inmobiliaria y las mega infraestructuras que provoca la expansión urbana; la segunda la priorización del uso del automóvil promocionado por las políticas de desarrollo urbano y la tercera relacionada con la mala calidad de las intervenciones urbanas que varían entre las distintas zonas de la ciudad y crean obstáculos en los trayectos cotidianos de los habitantes. De acuerdo con lo anterior, esta visión de desarrollo urbano genera no sólo una ruptura entre los diferentes espacios de la ciudad, además, contribuye a la fragmentación de las dinámicas socioespaciales de la población. De esta manera, se propone percibir a la fragmentación como producto de la segregación urbana, como fenómenos que se encuentran ligados entre sí, para fines de esta investigación y retomando a Jirón y Mansilla (2014), Prévôt (2001), González y Capron (2006), la fragmentación se entiende como la ruptura de las partes de la ciudad a partir de dispositivos espaciales, sociales y políticos que marcan una diferencia o imponen barreras entre las mismas partes que la conforman, influyendo en cómo las personas se relacionan con el espacio urbano, teniendo en cuenta que no se habla de fragmentos aislados sino que a pesar de estas medidas existe una conexión entre ellos gracias a las dinámicas urbanas que tiene la población como consecuencia de las múltiples interacciones con el lugar de residencia, el trabajo, la educación, recreación, comercio y las redes sociales. El espacio urbano: control, poder y disputa El espacio urbano y el capitalismo tienen una estrecha relación que ha sido estudiada desde diferentes perspectivas, ya que es ahí donde se dan las distintas relaciones productivas y sociales que han surgido históricamente, configurando la relación que tienen en la actualidad la ciudad y el modelo económico global.La ciudad era percibida como un simple contenedor de relaciones sociales reflejo del contexto histórico de un lugar, sin embargo, las transformaciones de la ciudad no eran un producto pasivo de estas relaciones, sino que dependían de los vínculos entre personas o grupos reguladas por instituciones como la Iglesia, el Estado y las ideologías dominantes (Lefebvre, 1968). El espacio urbano se convierte en un elemento clave para la producción y reproducción del capital, para Lefebvre (2013), [29] el espacio es un producto social reflejo de las relaciones de producción, el contexto histórico y las prácticas e imaginarios de los individuos en un espacio físico determinado. De esta manera Lefebvre (2013), propone una tríada conceptual para entender el espacio urbano: práctica espacial, representación del espacio y espacio de representación. La práctica espacial hace referencia al espacio percibido, mismo que se experimenta por los individuos a través de las relaciones sociales de reproducción y de producción en las que se liga la organización familiar, los lugares de trabajo, de vida privada, rutas, trayectos y lugares de encuentro (Lefebvre, 2013). El segundo concepto, la representación del espacio es el espacio concebido que se representa mediante mapas, planos, discursos elaborados por planificadores, arquitectos, científicos (Baringo, 2013) en el que se vinculan las relaciones de producción de una sociedad y el orden al que se imponen (Lefebvre, 2013). Por último, los espacios de representación son los espacios vividos a través de la experiencia de sus habitantes, los sentimientos, las imágenes, simbolismo de la vida social de cada uno de los individuos (Lefebvre, 2013). Desde la perspectiva anterior, el espacio urbano así concebido, es un medio de producción, de control que resulta en dominación y poder (Lefebvre, 2013), convirtiéndose en un espacio en disputa entre fuerzas sociales, políticas y económicas. Así el espacio urbano se convierte en valor de cambio, y en un recurso importante para la implementación de políticas neoliberales mediante planes de desarrollo urbano, estrategias de control social, vigilancia y acciones policiales, enfocado en el crecimiento económico y fomentando prácticas de consumo de la población de mayores recursos y asegurando el orden y control sobre la población excluida (Brenner, Peck, & Theodore, 2015), el control del espacio se convierte en una forma de poder social, que puede ser expansivo o coercitivo, es decir, tiene la autoridad de producir así como de destruir o prohibir, proceso que Harvey (2012) llamó destrucción creativa del territorio1. A partir de la introducción del neoliberalismo, el Estado renuncia a su función como interventor en ayuda social, regulación de la industria, economía y demás políticas del Estado de bienestar keynesiano para dar paso a una economía de libre mercado, privatización de servicios públicos, desmantelamiento de programas sociales (Brenner, Peck, & Theodore, 2015). Este nuevo modelo cambió drásticamente la forma en que las ciudades son imaginadas, percibidas y apropiadas material y simbólicamente por los actores sociales, políticos y económicos (Hidalgo & Janoschka, 2014), esto se puede percibir en la El concepto de “destrucción creativa” fue difundido por el economista Joseph Schumpeter en el libro “Capitalismo, Socialismo y Democracia, (1942)” como característica de los mercados y la economía; posteriormente David Harvey lo desarrolla en relación con la producción del espacio urbano. 1 [30] morfología de las ciudades, en procesos del mercado inmobiliario, en procesos de gentrificación, segregación, fragmentación e inseguridad en gran parte de las ciudades latinoamericanas. Con esto se abre paso a la apropiación y explotación del espacio urbano por parte del capitalismo, como mencionan Brenner, Peck, y Theodore, “el neoliberalismo se basa y se materializa a través del desarrollo desigual” (2015: 216). De esta manera, los individuos que no se adaptan a esta nueva forma de organización quedan fuera, como residuos del sistema de producción económico (Adler de Lomnitz, 1975; Duhau & Giglia, 2008). En cambio, los lugares cuando dejan de servir a los intereses del capital, son destruidos para dar paso a un nuevo lugar que permita continuar con el flujo de capital (Harvey, 2012), la reforma de espacios urbanos es un elemento clave para la economía global (Smith, 2009), dando como resultado diferentes contextos socioespaciales marcados por fuertes desigualdades. En este sentido, se hacen evidentes los mecanismos políticos y económicos para promover proyectos de urbanismo neoliberal en las ciudades, a través de mecanismos de despojo, exclusión, control y estigmatización, un ejemplo de esto es la destrucción de barrios tradicionales para dar paso a procesos especulativos, proponiendo megaproyectos para atraer inversión con la creación de espacios de ocio y de consumo; estos procesos de desposesión se convierten en “máquinas de aniquilar, material y simbólicamente modos de vida” (Rolnik, 2017: 200), ya que el espacio vivido a través de sus usos y significados por parte de los habitantes queda desplazado para apropiación de las clases de mayores ingresos. La implementación de este modelo de desposesión neoliberal en el espacio urbano va ligada con distintos conflictos y resistencias políticas y sociales, por un lado, los promotores capitalistas recurren a estrategias legales y al despojo por medio de la fuerza bruta para liberar terrenos para su beneficio, mientras que los grupos sociales luchan por la permanencia en su territorio y resisten ante el extractivismo y los grandes proyectos urbanos (Harvey, 2012; Rolnik, 2017), convirtiéndose en una disputa constante por la pertenencia y el control del espacio. El espacio urbano se constituye por la acción de diferentes actores sociales y sus relaciones de producción y reproducción que se ven reflejados físicamente o simbólicamente a través de las formas de pensar y actuar en el espacio urbano, dentro del modelo neoliberal estos procesos se convierten en luchas de clase por la dominación y control del territorio, convirtiéndose en el escenario ideal para las lógicas capitalistas por medio del mercado inmobiliario, zonas de comercio e infraestructura recreativa o turística, creando espacios ganadores y otros perdedores que se refleja en la estructura urbana de la ciudad a través de los barrios obreros e informales y los enclaves privados para los estratos más altos, así como las zonas de consumo con grandes infraestructuras. [31] [32] 2 PROCESO DEL TRABAJO METODOLÓGICO: MÉTODO Y CATEGORÍAS DE ANÁLISIS En este capítulo se aborda el proceso metodológico que se refiere al diseño de técnicas con las que se aproxima al objeto de estudio, se busca que estas ayuden a resolver los objetivos de la investigación. Para el análisis de la segregación socioespacial y la fragmentación urbana, así como de otros fenómenos que ocurren en el territorio se requiere entender el contexto urbano y social de la Colonia Independencia, por esta razón la metodología se diseñó a partir de dos tipos de análisis: cuantitativo y cualitativo. Estos dos enfoques se complementan uno con otro, ya que permiten el análisis de datos estadísticos con el análisis de información obtenida directamente de los individuos que desarrollan su vida cotidiana en este lugar. [33] [34] 2.1 EL MÉTODO La segregación socioespacial y la fragmentación urbana son fenómenos complejos que se relacionan con distintas problemáticas y que se han abordado desde distintas disciplinas, la metodología de esta investigación se fue creando a partir del conocimiento teórico obtenido, las experiencias de otras investigaciones y las perspectivas desde otros campos de estudio como la geografía y el urbanismo. Se optó por implementar una metodología que abarcara lo cuantitativo y cualitativo, ya que el interés principal era abordar el tema desde un enfoque social y espacial. La elección del caso de estudio fue resultado de un interés personal al ser oriunda de la ciudad de Monterrey, además de observar las dinámicas recientes de proyectos urbanos e inmobiliarios que han ido incrementando en la ciudad, los antecedentes de movimientos sociales y la estigmatización constante hacia las colonias populares me llevó a elegir a la Colonia Independencia como caso de estudio para esta investigación, ya que desde hace algunos años se buscan implementar distintos proyectos urbanos, además de presentar históricamente aspectos de segregación que con el pasar de los años han sumado otros problemas como violencia, estigma. En primer lugar, se realizó un análisis histórico de la ciudad de Monterrey desde el proceso de industrialización hasta la conformación del área metropolitana, además de los conflictos que se dieron durante este periodo como las luchas populares por el acceso a suelo urbano, así como los proyectos urbanos que se iniciaron en el proceso de modernización de la ciudad. De igual manera se realizó el análisis histórico de la Colonia Independencia, desde sus orígenes hasta su proceso de urbanización, en ambos casos se recurrió a fuentes bibliográficas, planos y fotografías. Como resultado de este análisis y de los estudios teóricos de la segregación y fragmentación se pudieron detectar aspectos que han jugado un papel importante dentro del dinámicas cotidianas de los habitantes de la ciudad, como mencionan Duhau y Giglia (2008) se debe vincular la organización del espacio metropolitano con las características socioespaciales del entorno local y los aspectos socioculturales de los habitantes, por esta razón se hace una construcción de categorías de análisis que permitan ligar los problemas que sufre actualmente la Colonia Independencia con los fenómenos de segregación y fragmentación. Las categorías van desde lo cuantitativo con el análisis estadístico de la población y sus características, reportes delictivos y equipamientos hasta el análisis cualitativo para analizar la fragmentación, la identidad urbana y la reacción ante los episodios de violencia e inseguridad. En los siguientes apartados se explica detalladamente cómo se realizó y las categorías empleadas para el análisis cuantitativo y cualitativo, así como el trabajo de campo realizado en la Colonia Independencia. [35] Método cuantitativo En el análisis cuantitativo la relación del investigador con el sujeto de estudio es mínima, el método se basa en la recolección de datos a través de fuentes oficiales o de la creación de indicadores propios que permitan realizar un trabajo estadístico sobre algún fenómeno o problemática. La investigación cuantitativa se desarrolla bajo un enfoque positivista, ya que se obtiene de hechos reales y comprobables, el trabajo del investigador debe ser objetivo y orientado a los resultados (Monje, 2011). En este tipo de análisis la estadística se vuelve una herramienta fundamental porque permite cuantificar elementos que componen un todo (Orozco, 1997; citado en Monje, 2011). Para esta investigación se utilizaron tres categorías cuantitativas que hacen referencia a la población total y las actividades económicas, a la segregación, y a los delitos. Para el estudio de la segregación socioespacial se requiere conocer el grado de homogeneidad/heterogeneidad que presenta el caso de estudio. Para ello, es necesario el uso de elementos que permitan, como lo refiere el término de cuantitativo, medir o contar ciertos datos; en esta investigación se utilizaron indicadores obtenidos del Censo de Población y Vivienda 2010 que permitió analizar aspectos relacionados con las características educativas, económicas, de servicios de salud y de habitantes por vivienda en la Colonia Independencia. Además, se empleó información del Consejo Nacional de Población (CONAPO) sobre índices y grados de marginación urbana, así como información obtenida del Directorio Nacional de Unidades Económicas (DENUE) y el Inventario Nacional de Vivienda (INV) sobre equipamientos y actividades económicas. Con relación a los datos obtenidos del Censo de Población y Vivienda 2010 cabe mencionar que al estar trabajando en un lugar que ha sufrido a causa de la guerra contra el narcotráfico, muertes, desplazamientos, migraciones, los datos obtenidos en el censo podrían verse alterados en la actualidad, debido a que este periodo violento que abarcó desde antes del 2010 pudo tener incidencia de manera considerable en el tamaño y la composición de la población (Rojido & Cano, 2018). Con respecto a la recolección de datos sobre la incidencia delictiva en el lugar, se tomaron notas periodísticas a través de portales de internet de dos noticieros locales, Telediario e Info7, que documentaron delitos dentro de la colonia; los delitos encontrados se clasificaron para el análisis de información como homicidio, secuestro, narcomenudeo, robo a negocio, casa o vehículo, lesiones y balaceras del año 2013 al 2019, con el fin de localizar los puntos donde se reportan la mayor cantidad de delitos. Es necesario mencionar la importancia que tuvo el uso de un Sistema de Información Geográfica (SIG) para este análisis, realizado por medio del programa ArcGis, a partir del cual los datos obtenidos en [36] esta etapa se procesaron para representarse de manera espacial mediante mapas cartográficos. El nivel de desagregación para el análisis, obtenido del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) fue por Área de Geoestadística Básica (AGEB)2 y manzanas. Esta herramienta permite relacionar los datos obtenidos estadísticamente con otros indicadores, así mismo hacer un cruce de la información obtenida por medio de datos duros y del levantamiento en campo (Tabla 1). Categoría • Características sociodemográficas y económicas • • • • • • Segregación socioespacial • • Delitos Fuentes de información Tipo de procesamiento y herramientas Aspectos históricos demográficos, población total Grado de marginación urbana Concentración de unidades económicas Tipos de actividad económica Tipos de equipamiento Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI); Consejo Nacional de Población (CONAPO); Directorio Estadístico Nacional de Unidades Económicas (DENUE) Procesamiento de información y análisis de resultados mediante el programa ArcGis; análisis de resultados mediante gráficas y tablas. Homogeneización Características económicas y educativas Acceso a servicios de salud / derechohabiencia Viviendas en hacinamiento Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) Procesamiento de información y análisis de resultados mediante el programa ArcGis. Incidencia delictiva Notas periodísticas de noticieros Telediario e INFO7; Secretaría de Seguridad Pública del Estado Procesamiento de información y análisis de resultados mediante el programa ArcGis. Datos • Tabla 1. Categorías, datos y fuentes de información cuantitativas. Elaboración propia. Método cualitativo y el trabajo de campo El análisis cualitativo a diferencia del cuantitativo, parte de la idea de que los actores sociales no son simplemente objetos de estudio, sino que también significan, hablan, son reflexivos. Este análisis se enfoca en las vivencias cotidianas de los individuos y de los significados que estos les dan a las cosas y El INEGI define AGEB como: un área geográfica ocupada por un conjunto de manzanas que generalmente va de 1 a 50, perfectamente delimitadas por calles, avenidas, andadores o cualquier otro rasgo de fácil identificación en el terreno y cuyo uso de suelo sea principalmente habitacional, industrial, de servicios, comercial, etc. [37] a sus acciones (Monje, 2011). La investigación cualitativa está interesada en comprender la realidad social a través de los ojos de las personas que están siendo estudiadas (Bonilla y Rodríguez, 1997; citado en Monje, 2011). La función del investigador es acercarse a personas reales que estén inmersas en el lugar que se quiere estudiar, con el fin de que puedan proporcionar información útil para el entendimiento de ciertos fenómenos o problemáticas a partir de sus experiencias, ideas o pensamientos. Por ello, se toma a la etnografía como enfoque principal para el análisis que, en palabras de Guber, “busca comprender los fenómenos sociales desde la perspectiva de sus miembros” (2001: 16), lo anterior se apoya en herramientas como las entrevistas, las historias de vida y la observación. La observación se entiende como la participación de forma directa con el grupo social al que se estudia, adentrándose directamente al ámbito social donde se desarrollan y estableciendo una interacción con ellos, observando desde dentro las prácticas cotidianas con las que se relacionan los sujetos (Gordo & Serrano, 2008). El investigador hace un análisis y una interpretación de lo que percibe, busca captar los discursos, los sentidos y las prácticas del fenómeno que estudia para conocer más sobre este. Para esta investigación se recurrió a la observación no-participante por la dificultad de acercarse a los hechos. Guber (2004) define el trabajo de campo como la presencia directa, individual y prolongada del investigador en la unidad sociocultural que se desea estudiar, el campo no es un espacio geográfico sino una decisión del investigador que abarca ámbitos y actores, se compone de fenómenos observables y del sentido que estos le dan a su entorno a través de prácticas, conductas y representaciones. Durante el período de trabajo de campo se buscó establecer relaciones que me permitieran como investigadora, construir lazos de confianza para conocer los pensamientos, emociones y sensaciones de los habitantes de la colonia. A partir de esto, se realizaron entrevistas y charlas informales en relación con la percepción de seguridad, organización vecinal, proyectos urbanos e identidad con el barrio, con el fin de recabar las opiniones que existen sobre estos temas. La entrevista se organizó en cinco apartados, donde se recabó información básica de los entrevistados como integrantes de la familia, ocupación, edad, lugar de nacimiento, género y escolaridad, por otro lado, los siguientes apartados hacen referencia al barrio, a la sociabilidad entre vecinos, percepción de seguridad, acción del gobierno y proyectos urbanos (Anexo 1), además se realizaron preguntas más específicas relacionadas a las amenazas en el barrio, identidad y resistencia comunitaria que estuvieron dirigidas a personas que estaban involucradas en algún grupo de vecinos, religioso o de resistencia (Anexo 2). Actualmente los habitantes de la colonia se encuentran en lucha y resistencia debido a los proyectos que se quieren implementar en el barrio, por esta razón y por seguridad de las personas que colaboraron [38] en esta investigación, todos los nombres de las personas entrevistadas han sido omitidos (Tabla 2). La investigación analiza el discurso de los sujetos, para entender cómo a partir de esto significan y viven la Colonia Independencia cmo escenario de procesos de renovación urbana. Posición en la Años viviendo en colonia la colonia Vecino 25 años Nombre Sexo Edad Ocupación Entrevistado 1 Hombre 25 años Terapeuta Entrevistado 2 Hombre 45 años Diseñador gráfico Entrevistada 3 Mujer 40 años Comerciante Entrevistada 4 Mujer 64 años Ama de casa Entrevistada 5 Mujer 44 años Ama de casa Entrevistada 6 Mujer 21 años Estudiante Entrevistada 7 Mujer 39 años Empleada Entrevistado 8 Hombre 43 años Cocinero Entrevistada 9 Mujer 56 años Empleada Entrevistada 10 Mujer 54 años Ama de casa Vecina ---- Entrevistada 11 Mujer 58 años Ama de casa Vecina 30 años Entrevistado 12 Hombre 50 años Taxista Vecino 50 años Entrevistado 13 Hombre 33 años Diseñador Entrevistado 14 Hombre 35 años Sacerdote Entrevistada 15 Mujer 61 años Académica Integrante de la junta de vecinos Integrante de la junta de vecinos Comunidad de la iglesia Comunidad de la iglesia Vecina Comunidad de la iglesia Vecino Comunidad de la iglesia Integrante de la junta de vecinos Comunidad de la iglesia Ex-residente 26 años 30 años 40 años 29 años 21 años 39 años 43 años 29 años 33 años ------- Tabla 2.Características de las personas entrevistadas. Elaboración propia. El trabajo de campo se desarrolló en la Colonia Independencia en Monterrey, Nuevo León; las temporadas de realización del trabajo se dividieron en varios momentos, iniciando en enero 2019 cuando establecí el primer contacto con personas que pudieran ser mi acceso directo a la colonia y a [39] sus habitantes, ya que es bien sabido que al ser una comunidad en estado de alerta no cualquiera puede pasar desapercibido. Durante ese primer periodo me reuní con miembros de la Junta de vecinos, el sacerdote de una iglesia y un taxista local a los que les expliqué en que consiste la investigación y solicitarles su apoyo, de este modo ellos me contactaron con una socióloga, un arquitecto y un estudiante de maestría que estudian o han estudiado temas relacionados con la colonia para así poder platicar con mayor profundidad sobre el contexto histórico y actual del lugar. Al establecer relaciones con estos actores que fueron fundamentales para esta investigación, la posibilidad de acercarme a más habitantes fue mayor. Participé en algunas actividades organizadas por la iglesia que permitieron borrar el estatus de persona ajena y convertirme en un actor permitido en el lugar. El objetivo era entender cómo se organizaban los distintos grupos religiosos tanto locales como externos debido a que uno de los proyectos urbanos en la colonia está siendo promovido por la Arquidiócesis de Monterrey. En Semana Santa de ese mismo año realicé la siguiente visita a la colonia, en específico a la iglesia, en donde se realizaron distintas actividades por motivos de esta celebración como misa para los enfermos y el viacrucis, en este último se realizó un recorrido desde la iglesia hasta lo alto del cerro. En esta ocasión hubo mayor facilidad para tomar fotografías y observar las dinámicas sociales en temporadas festivas. Una de las dificultades fue que al existir presión por grupos religiosos externos que realizan en la colonia actividades de trabajo social con respecto al proyecto promovido por la Arquidiócesis, no era factible mencionar que estaba realizando una investigación que involucra conocer las opiniones que tienen los habitantes sobre este proyecto, las charlas informales fueron esenciales en este contexto. Por otro lado, el acceso a lo alto del cerro no lo podía realizar de manera individual debido a los riesgos que presentaba como persona ajena al lugar, para esto fue de gran importancia la ayuda que recibí por parte del sacerdote de la iglesia y de habitantes de la colonia. Gracias a estos recorridos que sirvieron como reconocimiento del lugar se pudieron identificar colindancias, bordes, fronteras, formas de apropiación; toda esta información fue recolectada a través de fotografías, grabadora de voz y apuntes personales. El siguiente periodo de trabajo de campo se realizó en julio 2019, durante este tiempo se realizaron las primeras entrevistas que contemplaban preguntas sobre la estructura familiar, la experiencia en el barrio, la sociabilidad urbana, organización vecinal, la percepción de seguridad y la acción del gobierno, con el propósito de entender cómo se lleva a cabo la vida cotidiana y las negociaciones con las que los habitantes tienen que lidiar con vecinos e instituciones de servicio público. Cabe mencionar que los temas referentes a la seguridad y a los proyectos de gobierno eran asuntos que debían tratarse con precaución, por un lado los actos violentos en la colonia tocan fibras sensibles de los habitantes y por otro, el tema de los proyectos refleja desconfianza, incertidumbre y oposición. [40] Durante los recorridos se encontró con una gran presencia de altares religiosos dedicados a San Judas Tadeo y a la Virgen de Guadalupe, así como algunos dedicados a personas fallecidas que habitaban en la colonia. Se hizo un registro fotográfico y espacial de los altares con ayuda de una habitante de la colonia y los resultados se plasmaron en un mapa a través de un Sistema de Información Geográfica (SIG), este método se basó en el trabajo realizado por Julie-Anne Boudreau (2018) sobre la búsqueda de protección por medio de canales no-estatales en lugares marcados por la violencia. Por último, el trabajo de campo realizado en enero 2020, se enfocó en entrevistar a personas involucradas en los movimientos vecinales, aquí el enfoque era conocer si identifican amenazas dentro del barrio, así como la organización y las estrategias que tienen ante estas, también se buscó conocer y relacionar el discurso en la construcción de identidad como habitantes de la Independencia a través de la defensa del barrio, por lo tanto se propone analizar estos aspectos desde el espacio en disputa, los mecanismos de protección, bordes y fronteras e identidad urbana y resistencia comunitaria (Tabla 3). Categoría • Espacio en disputa • • Mecanismos de protección / Inseguridad • • • Fragmentación / Bordes o Fronteras Identidad urbana y resistencia comunitaria Fuentes de información Tipo de procesamiento y herramientas Proyectos urbanos actuales Opinión sobre los proyectos Estigmatización Encuesta, testimonios, trabajo de campo y sitios oficiales de los proyectos urbanos Análisis de información. Imágenes o altares religiosos Reacciones de vecinos ante inseguridad Encuesta, testimonios y trabajo de campo Análisis de resultados mediante el programa ArcGis. Elementos que dividen o rompen con la morfología. Calles transitadas por los habitantes Encuesta, testimonios y trabajo de campo. Inventario Nacional de Viviendas 2016 Archivo fotográfico y análisis de información. Significado de la colonia para los habitantes Tipo de relaciones y organización vecinal Encuesta, testimonios y trabajo de campo Archivo fotográfico y análisis de información. Datos • • • Tabla 3. Categorías, datos y fuentes de información cualitativos. Elaboración propia. Para el procesamiento de la información se transcribieron las charlas informales, identificando los comentarios más significativos para el análisis. Los resultados de las entrevistas se vaciaron en una base de datos para analizar de manera más sencilla los resultados, así como para elaborar gráficas en [41] los casos que fueran pertinentes. Para el caso del material fotográfico, se hizo una selección de las imágenes en las que se pudieran apreciar mejor los elementos que se querían explicar. 2.2 CATEGORÍAS DE ANÁLISIS Análisis de características sociodemográficas y económicas Como primera etapa e introducción al contexto social de la colonia se buscó por medio del Consejo Nacional de Población (CONAPO) los índices de marginación en los que se encuentra la Colonia Independencia, esto para entender por medio de datos como se clasifica la colonia a nivel nacional y detectar las diferencias o similitudes con las colonia aledañas. Por otra parte, se involucra el crecimiento poblacional histórico de la ciudad de Monterrey y de la Colonia Independencia desde el año de 1990 hasta el año 2010 con datos obtenidos de los Censos históricos de Población y Vivienda que proporciona el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), los cuales se obtuvieron mediante la solicitud al Laboratorio de microdatos, ya que no se encuentran disponibles para descarga libre, esto con el fin de entender la dinámica poblacional durante ese periodo. Se toma como referencia el último Censo de Población y Vivienda que corresponde al año 2010 para plasmar por género y edad, el total de la población que reside en la colonia, sin embargo, como se ha mencionado antes, la información obtenida en este censo puede variar drásticamente con la realidad. Por un lado, por el tiempo transcurrido entre el 2010 al 2019 y, por otro lado, debido a la época de violencia que se vivió en la colonia. Tanto el índice de marginación urbana como la población total de la colonia se representaron mediante mapas cartográficos utilizando un sistema de información geográfica, mientras que la evolución histórica de la población se presenta mediante gráficas. Por otra parte, el análisis de equipamientos urbanos y de actividades económicas sirvieron para evaluar la facilidad de acceso que tiene la población a escuelas, atención médica, recreación, empleo, abastecimiento y transporte, determinando la integración que tiene la colonia con los servicios que ofrece la ciudad y la distancia a la que se encuentran. La recolección de estos datos se realizó por medio del Directorio Estadístico Nacional de Unidades Económicas (DENUE) que ofrece datos de identificación, ubicación y tipo de actividad, así como del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) para información sobre equipamientos y servicios. [42] Elementos para medir la segregación socioespacial Este aspecto se basa en el análisis cuantitativo de la población de estudio, lo primordial es conocer cuánta población vive en la colonia y cuales son sus características. Cuando se estudian temas de división social del espacio se busca entender cuán dividido o segregado socialmente está el espacio urbano, cómo se expresa espacialmente esta división, cómo se explica la dinámica y que efecto tiene en relación con otros fenómenos sociales: interacción entre grupos sociales, niveles de conflicto o tensión, acceso a bienes urbanos, etc. (Duhau & Giglia, 2008). La información para el análisis de la segregación se obtuvo por medio del banco de datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), se seleccionaron indicadores que permitieran conocer el grado de homogeneidad/heterogeneidad del lugar; estos indicadores se relacionaron con las características educativas, características económicas, servicios de salud y vivienda. A partir del uso de estos indicadores y de la ayuda de un sistema de información geográfica se pudo expresar espacialmente la distribución de la población en términos estadísticos y así vislumbrar diferencias o similitudes entre las zonas que conforman la colonia. En cuanto a las características educativas, se seleccionó el indicador de “Porcentaje de población de 15 años y más con educación básica incompleta”. Este indicador se relaciona con las posibilidades de las personas de acceder a trabajos bien remunerados que les permitan desarrollarse en diversos aspectos de la vida. Se buscó determinar el grado de estudios que tiene la población en la colonia. Esto tiene relación con las características económicas del lugar, en el que se seleccionó el “Porcentaje de población ocupada por manzana”, este indicador no hace diferencia entre trabajo formal o informal, sino que proporciona una idea de la capacidad de la población de adentrarse al mercado laboral o ubicarse en un estado de marginación laboral en donde se encuentran ocupaciones manuales no cualificadas y devaluadas por el mercado laboral urbano como carpinteros, herreros, albañiles, entre otros (Adler de Lomnitz, 1975). Como consecuencia de los trabajos no cualificados la población queda exenta de atenciones médicas por instituciones públicas o privadas, por esta razón se selecciona el indicador sobre servicios de salud, “Porcentaje de población sin derechohabiencia a servicios de salud” para relacionar estos datos con los obtenidos en las características económicas y determinar cuánta población podría estar trabajando en ocupaciones “marginales” y que no les permite el acceso a la salud. El siguiente indicador es el relacionado con la vivienda que indica el “Porcentaje de viviendas habitadas con más de 2.5 ocupantes por dormitorio” con el que se puede definir cuántas de estas viviendas se encuentran en situación de [43] hacinamiento, es decir, la relación que existe entre el número de personas en una vivienda y el número de cuartos disponibles; en el ámbito urbano esto tiene relación con la calidad de la vivienda y los efectos que tiene esta condición en la vida de los ocupantes. Por último, englobando estos cuatro indicadores se presenta un mapa de segregación que abarca una vista más amplia de la Colonia Independencia y alrededores con el que se pudo tener una visión en conjunto de las condiciones en las que se encuentran los habitantes de la ciudad y cómo se distribuyen en el espacio. Con el análisis de estos indicadores y con la ayuda de métodos cualitativos se pueden observar los efectos que tiene la segregación sobre los grupos sociales más vulnerables y relacionarlo con los problemas urbanos que puedan presentar asociados a las desigualdades sociales y urbanas como: desempleo, inacción juvenil, delincuencia, desintegración familiar, deserción escolar, accesibilidad a equipamientos y servicios, así como la relación con el espacio urbano y los demás habitantes. Elementos para medir la fragmentación urbana Para el análisis de la fragmentación se utilizó el concepto de borde o frontera para entender las divisiones que tiene el espacio más allá de elementos que se pueden percibir físicamente. Las fronteras son elementos físicos y simbólicos que dialogan entre el adentro y el afuera, así mismo tienen influencia en las relaciones que existen entre unos y otros. Estos elementos sirvieron para identificar no sólo las rupturas en el territorio sino como estos bordes también pueden servir como unión entre un lugar y otro o entre personas socialmente diferenciadas. En los estudios urbanos sobre el espacio, se entiende que la conformación de este está basada en prácticas, discursos y emociones, entendiéndolo como el producto de interrelaciones y trayectorias que se encuentran siempre en construcción (Massey, 2005; citado en Jirón, 2019). Por ello, los bordes o fronteras se encuentran siempre en un proceso dinámico de cambios que son establecidos por la sociedad. Para esta investigación el análisis de bordes y fronteras se llevó a cabo por medio del trabajo de campo, se tomaron en cuenta elementos físicos como las escalinatas y la morfología; elementos naturales como cerros, ríos, vegetación; elementos simbólicos que para su identificación fueron fundamentales los testimonios de los habitantes para registrar sentimientos o ideas del porqué de sus trayectos; por último, elementos sociales, como clase, educación, relaciones laborales, migración, ingresos, que también actúan como barreras que limitan el acceso a las distintas dinámicas urbanas; con el fin de reflexionar lo que implican las fronteras como articuladores, conectores o separadores en la estructura de una ciudad. [44] Espacio en disputa Los proyectos urbanos como instrumentos por parte del Estado y la iniciativa privada para la acumulación de capital promueven las desigualdades sociales y espaciales, la expulsión de los habitantes y la privatización del espacio, además, tienen una gran influencia en los procesos de segregación y fragmentación urbana. Como parte de los procesos de intervención está la creación de lugares estigmatizados dentro del discurso público para justificar los proyectos urbanos como soluciones a las problemáticas que presentan estos lugares. La recolección de datos se llevó a cabo por medio de las encuestas (Anexo 1 y 2), en las cuales se busca saber la opinión de los habitantes con respecto a estos proyectos, si los conocen y si están de acuerdo con ellos. Por otro lado, las charlas informales fueron de gran ayuda, ya que se creaba un ambiente de confianza que permitía que las personas se expresaran con mayor libertad en cuestión de estigmas sociales y sentimientos de injusticia o rechazo. Por último, se recurrió a los portales de internet del proyecto “Memorial de la Misericordia”3 y el portal del Fideicomiso de Proyectos Estratégicos (FIDEPROES) a cargo de la “Interconexión vial Monterrey-Valle Oriente”4 como fuentes de información al no tener respuesta por parte de las autoridades para acceder a una entrevista, de igual manera, se consultaron las redes sociales de la Junta de Vecinos de la Colonia Independencia y el sitio web de un grupo de académicos denominados “Académicxs de Monterrey 43”5 donde se publicó información sobre el posicionamiento de este colectivo ante los proyectos de renovación urbana. Los altares religiosos como elementos de protección Los altares religiosos son elementos que en contextos de violencia son usados por la población para encontrar protección en medio de todas estas problemáticas. La presencia de cámaras de seguridad, policías reflejan los esfuerzos por parte del Estado de brindar protección a sus habitantes, pero en lugares donde la violencia ha afectado la vida cotidiana de las personas y que evidentemente el Estado no cumple su función de resguardar la seguridad, los ciudadanos han tenido que buscar sus propias fuentes de protección, elementos como santuarios, altares religiosos, murales, se han convertido en objetos que proporcionan alivio, protección y esperanza (Boudreau & Olvera, 2018). Véase: http://www.memorialdelamisericordia.org/ Véase: https://www.fideproesnl.gob.mx/ 5 Véase: https://academicxsmty43.blog/ 3 4 [45] Para el análisis de la percepción de seguridad y los mecanismos de protección se utiliza el método etnográfico, ya que la recolección de datos se realizó a través de trabajo de campo y del registro tanto fotográfico como espacial de los distintos elementos religiosos que se encontraron en los recorridos por la colonia6, así como testimonios de otras medidas de protección organizadas por los vecinos como grupos de Facebook, WhatsApp o incluso la justicia por mano propia. Cabe mencionar que la colonia, sufrió un periodo de extrema violencia y que desde años atrás se ha convertido en un lugar que quedó fuera de las funciones y prioridades del Estado. Materializar por medio de estatuas, murales y altares la falta de protección, los abusos de poder, la violencia constante, hacen visible que no existe la presencia de sistemas estatales o legítimos de protección, también, a través de estos elementos los habitantes buscan protección contra la precariedad y la falta de reconocimiento (Boudreau, 2018). De esta manera, la negociación cotidiana entre habitantes-autoridad se manifiesta en el espacio público de las ciudades, tanto por los elementos físicos como en el establecimiento de reglas no explícitas a partir de la apropiación del territorio que determina usos, funciones y significados (Duhau & Giglia, 2008). El procesamiento de la información obtenida en campo sobre estos mecanismos de protección se realizó a través de mapas cartográficos que permitieran localizar espacialmente estos elementos y así analizar e interpretar con ayuda de la teoría y del trabajo de campo la relación entre estos objetos, la vida cotidiana de los habitantes y el Estado en temas de seguridad, violencia y protección. Identidad urbana y resistencia comunitaria Se integra la categoría de identidad urbana y resistencia comunitaria, ya que es necesario dentro de los estudios de segregación y fragmentación urbana analizar cómo la construcción de identidad se relaciona con los conflictos sociales, políticos y económicos, expresándose física o simbólicamente en el espacio urbano, afectando la estructura social y la relación entre los habitantes y otros actores sociales como los habitantes del resto de la ciudad, el gobierno, la comunidad religiosa y empresarios, mismos que influyen en los discursos y en la imagen de la ciudad. Así mismo, la resistencia comunitaria se convierte en reflejo de la identidad colectiva, al unir a un grupo de personas que comparten características y modos de vida similares dentro de un espacio delimitado. Gilberto Giménez (2004), menciona que las identidades urbanas implican un lazo simbólico entre las personas y el territorio, por 6 En el capítulo 5 se profundizará acerca de los altares religiosos y su relación con la violencia en la colonia Independencia. [46] un lado, al sentirse que pertenecen a un lugar y por otro, al saber que ese lugar les pertenece; estableciendo una relación significativa con la ciudad o el barrio en el que viven7. Para este análisis se buscó conocer la relación de los habitantes con la Colonia Independencia y lo que representa para ellos vivir en la colonia a partir de encuestas (Anexo 1 y 2) y charlas informales, además se indagó sobre el tipo de relaciones y formas de organización vecinal. El acercamiento con miembros de la junta de vecinos y los recorridos al lugar fueron fundamentales para este apartado. Por otro lado, se hizo uso de la plataforma Facebook para tener un acercamiento a las publicaciones, fotografías y comunicados que emitía la organización. Se realizó la transcripción de las entrevistas para proceder a la interpretación y selección de información que fuera relevante para la investigación, además las aportaciones teóricas de diversos autores (Giménez, 2004; Pensado, 2004; Sabatini, Salcedo, Gómez , Silva, & Trebilcock, 2013; Vergara, 2015) apoyaron el análisis e interpretación del discurso de los habitantes. 7 En el capítulo 5 se abordan más a detalle los aspectos de identidad urbana y resistencia comunitaria como respuesta de la población de la colonia Independencia. [47] [48] 3 ORDEN Y PROGRESO: EL PROCESO DE METROPOLIZACIÓN DE LA CIUDAD DE MONTERREY En el presente capítulo se desarrollan los antecedentes históricos tanto de la ciudad de Monterrey como de la Colonia Independencia. La colonia queda absorbida por la mancha urbana durante el proceso de expansión y metropolización de la ciudad, por esta razón es importante entender los factores externos e internos que propiciaron el crecimiento de la ciudad, las transformaciones morfológicas, económicas y políticas que llevaron a la ciudad de Monterrey a pasar de un auge industrial a un crecimiento enfocado en los servicios, así como los conflictos obreros y de vivienda que se dieron durante el proceso, además de los proyectos de renovación urbana que dan lugar a la imagen actual de la ciudad de Monterrey y su área metropolitana. [49] [50] 3.1 EL PROCESO DE INDUSTRIALIZACIÓN Al noreste del país se encuentra la ciudad de Monterrey, lugar que tuvo una gran importancia industrial y que en la actualidad se sigue considerando como una de las principales ciudades industriales del país. Su conformación como una metrópoli se debió a factores tanto internos como externos, debido a su localización y a las vías de comunicación que conectan la ciudad con el centro y sur de país, así como con los Estados Unidos; la inversión de capital foráneo en industrias y las facilidades que brindó el gobierno para que esto se llevara a cabo, aunado a la disponibilidad de mano de obra, dichas circunstancias impulsaron la imagen industrial y el crecimiento demográfico y urbano de la ciudad. Durante la época porfiriana la ciudad de Monterrey inicia su proceso de industrialización, específicamente en el año de 1890 mientras era gobernador el General Bernardo Reyes. En este año se solicitaron concesiones para establecer 11 industrias de diversa índole, tales como la Cervecería Cuauhtémoc, la Ladrillera de Monterrey, la Compañía Fundidora de Fierro y Acero de Monterrey, la Vidriera de Monterrey, la fábrica de Jabón “La Reinera”, entre otras, emblemáticas en su época, algunas desaparecidas y otras que perduran en la actualidad (Vizcaya, 2017). Estas primeras empresas contaron con todo el apoyo del gobierno, quien los exentó del pago de impuestos por ciertos años dependiendo del monto de la inversión. La primera fase industrial de la ciudad, como se mencionó anteriormente, inicia en 1890 y se extiende hasta 1910, donde numerosos apellidos de empresarios ya figuraban en el mundo regional de los negocios, de los cuales se pueden mencionar los Zambrano, Garza, Calderón, Madero, Sada, Muguerza, Maiz (Cerutti, Palacios, & Ortega, 1999). A partir de esta época se consolidaron las grandes industrias y el desarrollo de la ciudad se elevó exponencialmente, situación que puso a la ciudad de Monterrey en el centro del desarrollo industrial y comercial. Anterior a este proceso los principales aportes económicos venían de la producción rural ganadería, agricultura que se vio sobrepasada por los ingresos generados por las industrias y talleres (Cerutti, 2006). Existieron ciertas circunstancias que propiciaron el auge industrial y el incremento de inversiones en la ciudad, los factores fueron tanto internos como externos, uno de ellos se caracteriza por su accesibilidad, el ferrocarril convirtió a Monterrey en una de las zonas mejor comunicadas hacia el poniente y sur del país, donde se localizaban las principales regiones mineras, así como con los Estados Unidos que facilitaba las exportaciones de metales y otros materiales (Vizcaya, 2017). Otro de los factores fue el gran flujo de capital extranjero que buscaba establecer sus propias industrias. En el [51] contexto nacional, el régimen porfiriano que logró una gran estabilidad política propició un entorno favorable para el desarrollo económico, así lo fue también el mandato del gobernador Bernardo Reyes en la región (Cerutti, 2006; Vizcaya, 2017). Por último, las leyes promulgadas entre los años 1888 y 1889, promovieron y facilitaron las inversiones, ya que eliminaban las contribuciones fiscales por 7 hasta 20 años, también estas leyes propiciaron un auge en la construcción (Vizcaya, 2017) así, los nuevos inversionistas podrían contar con todas las facilidades para establecerse en la ciudad. Además de estos beneficios el Estado facilitó a los inversionistas con tierras para establecer sus plantas industriales. Los promotores de este proceso de bonanza para la industria se lograron debido a las acciones de los gobernadores Lázaro Garza Ayala y Bernardo Reyes en el estado (Escamilla, 2014). A partir de que se fue consolidando la industria en la ciudad, la imagen que se tenía de ella en el resto del país era de un lugar de gran desarrollo económico y prosperidad, esto atrajo a población que llegó de distintos puntos de la república a laborar en estas nuevas empresas, provocando un aumento considerable de la población, además de subsanar el problema que existía sobre la falta de mano de obra (Cerutti, 2006). Para el año 1903, las inversiones industriales habían aumentado exponencialmente, el capital extranjero fue rebasado por el capital nacional y las inversiones provenían ahora de empresarios que se encontraban dentro del territorio mexicano con miras a establecer sus industrias en el estado. En el municipio de Monterrey, ya había más de treinta industrias y el capital invertido era de $21,000,000 con más de cuatro mil obreros laborando (Vizcaya, 2017). Dentro de las empresas más importantes durante este periodo, destacaron las plantas metalúrgicas como Compañía Fundidora y Afinadora Monterrey, la Cervecería Cuauhtémoc, la Fundidora de Fierro y Acero, la industria Vidriera, Cementos Hidalgo (ahora Cemex), la Compañía Embotelladora de Topo Chico, la Ladrillera Monterrey, la industria textil, entre otras industrias que se dedicaban a la elaboración de jabón, cerillos, cigarros, muebles (Escamilla, 2014). Toda esta expansión industrial requería que la ciudad contara con otros servicios que hicieran más sencillas las relaciones de negocios, así que también en este periodo se abrieron las primeras instituciones bancarias, hoteles, así como boticas, restaurantes que complementaron el ambiente comercial que se vivía en la ciudad (Vizcaya, 2017). En el contexto de la revolución mexicana, la ciudad de Monterrey no se vio tan afectada, las actividades económicas y la vida industrial seguían como en épocas anteriores hasta 1913, año en que los conflictos entre huertistas y carrancistas se manifestaron en territorio neoleonés, estos conflictos tuvieron [52] implicaciones en el transporte de pasajeros y en el abastecimiento de productos esenciales a la ciudad (Vizcaya, 2017). Durante este periodo, el estado entró en un desequilibrio político, que tuvo repercusiones en la economía y en el estancamiento del desarrollo; otra de las problemáticas que se pudieron apreciar ya transcurrido el año de 1918 fueron los importantes conflictos obreros que afectaron a las industrias ya establecidas en la ciudad, así mismo, se vivió un decrecimiento de población que emigró hacia los Estados Unidos (Vizcaya, 2017). La segunda etapa industrial de la ciudad se dio del año 1940 hasta 1982, que coinciden con la etapa conocida en la historia del país como el periodo del “milagro mexicano” (Ortega, 2007) que se basó en la intervención estatal en la economía, estabilidad de los precios y un gran impulso a la industria del país. El desarrollo económico de Nuevo León se vio apoyado del desarrollo cultural y del fortalecimiento de las instituciones educativas, así mismo, en los años setenta, surgen distintos conflictos sociales y económicos como las luchas por el suelo urbano con el movimiento “Tierra y Libertad”, la demanda por la autonomía universitaria y la guerrilla urbana (Ortega, 2007). El crecimiento de la ciudad se hacía presente y esto trajo consigo conflictos resultado del crecimiento de la mancha urbana y de la población, así como problemáticas con respecto a la escasez de agua, contaminación e infraestructura urbana. Durante la época del Estado Benefactor, Nuevo León volvió a tener un gran crecimiento industrial después de los estragos causados por la revolución y la intervención norteamericana. Las inversiones aumentaron y las industrias se diversificaron, las ramas que obtuvieron mejores rendimientos fueron las que se dedicaban a la fabricación de maquinaria, artículos electrónicos, autopartes y metálica básica (Cerutti, Palacios, & Ortega, 1999). Con la crisis de 1982 y la caída del modelo económico proteccionista, la industria en Nuevo León se vio fuertemente afectada y las nuevas medidas económicas fueron enfocadas en atenuar la deuda, facilitar la entrada de capital internacional, condonar intereses moratorios, disminuir la presión fiscal, entre otras estrategias que fueron ampliamente utilizadas por los empresarios de Monterrey (Cerutti, Palacios, & Ortega, 1999). A partir de esto, Monterrey comienza un proceso de diversificación económica, no deja su esencia industrial, pero su economía tiende más fuerte hacia el sector terciario, convirtiéndose en un centro de negocios y corporativos (Garza, 1998; Escamilla, 2014). Estos nuevos corporativos traen consigo necesidades de personal capacitado en sectores de ingeniería, finanzas, administración de empresas, negocios internacionales, recursos humanos, mismas que fueron apoyadas por las universidades del estado (Escamilla, 2014). [53] 3.2 CONFORMACIÓN DEL ÁREA METROPOLITANA DE MONTERREY El proceso industrial que se estaba llevando a cabo en la ciudad de Monterrey fue la principal causa de su expansión tanto demográfica como territorial, favorecida por otras circunstancias como la cercanía con los Estados Unidos, las vías de comunicación con otros estados de la República Mexicana y el extranjero, así como las facilidades políticas y fiscales que ofrecía el gobierno para nuevas inversiones. La ciudad de Monterrey como otras ciudades del país inicia su crecimiento alrededor de la Plaza de Armas, siguiendo una traza reticular heredada de la colonia, las elites se localizan alrededor de la plaza mientras que el resto de los pobladores se instalan en la periferia y del lado sur del río Santa Catarina, a partir del año 1930 se empieza a notar un crecimiento más acelerado (García, 2007) y es en el año 1940 la ciudad de Monterrey inicia su proceso de metropolización y de conformación de su Área Metropolitana, la industrialización tuvo un papel importante en las oleadas de migración campociudad y la atracción de población de otros estados que hicieron necesaria la dotación cada vez mayor de infraestructura, servicios, vivienda y vialidades (Garza, 1998). La superficie urbana en el año 1943 tenía una extensión de 3 022 hectáreas aumentando para el año 1963 a 7 630 hectáreas y para finales de los ochentas pasa a ser de 36 097 hectáreas, esto debido a la creación de fraccionamientos para clases media y alta y por las ocupaciones de tierra por parte de los sectores populares (Garza, 1998). Esta expansión urbana acelerada provocó que se fueran añadiendo otros municipios a la capital y dieran paso a la conformación de un área metropolitana que alcanzó junto con Monterrey a otros ocho municipios: San Nicolás de los Garza, Guadalupe, San Pedro Garza García, Santa Catarina, Escobedo, Apodaca, García y Juárez (Garza, 1998). Durante la primera fase de metropolización que contempla el periodo que va de 1940 a 1950, las clases altas que inicialmente se ubicaban las áreas centrales las abandonan para reubicarse en las zonas periféricas de la ciudad, dando paso a la degradación de estos lugares y pasan a ser ocupados por las clases media y baja (García, 2007). El modelo urbano que sigue la ciudad tiende a convertirse en un patrón de urbanización parecido al norteamericano, donde la población de mayores ingresos favorecida por contar con vehículos propios se instala en zonas residenciales en la periferia y los sectores urbanos de ingresos medios aunado a los barrios proletarios se ubican mayoritariamente en las áreas centrales (García, 2007). En el contexto de la creciente industria, la llegada de población de otras regiones del estado y del país a la ciudad de Monterrey, que arribaron a laborar en estas industrias dio paso a la creación de barrios [54] obreros en las cercanías de las fábricas por parte de las empresas. A finales de los años cincuenta aparecen diversos barrios obreros planificados como Asarco, construido por Asarco Mexicana; Buenos Aires por Fundidora de Fierro y Acero de Monterrey; Unidad Modelo por Hojalata y Lámina; la colonia Cuauhtémoc por la Cervecería Cuauhtémoc; Industrias del Vidrio por Vidriera Monterrey por mencionar algunos, así mismo, en el municipio de San Pedro Garza García se empiezan a consolidar las zonas residenciales exclusivas para la población de altos ingresos con la creación de colonias como del Valle, Miravalle y Fuentes del Valle (García, 2007). La segunda fase de metropolización inicia por el año 1960, cuando se acelera la expansión urbana y continúa hasta 1980, en esta fase se empieza a consolidar la construcción de más barrios obreros, la expansión territorial es mayormente popular y las diferencias socioespaciales comienzan a ser más notorias, la ciudad se divide en áreas periféricas bien comunicadas y equipadas para las clases altas, mientras que existen zonas periféricas con carencia de servicios y mal comunicadas para las clases bajas, además de distintos problemas urbanos de vialidad, contaminación e infraestructura en toda la ciudad (García, 2007; Garza, 1998). Así mismo, la inacción del gobierno a la creciente demanda de las clases populares de poder acceder al sistema productivo urbano llevó a la organización de movimientos populares que a partir de la invasión de tierras crearon barrios de “posesionarios” (García, 2007), que desencadenó toda una lucha popular por la tierra que será explicada más adelante. La urbanización de la ciudad fue un fenómeno orientado en cumplir con las necesidades básicas de la industria, no existía legislación que se enfocara en el desarrollo urbano, la planeación de la ciudad se dejó en manos de los empresarios mientras que el gobierno facilitaba la dotación de servicios, infraestructura y vialidades (García, 2007). Lo anterior trajo como consecuencia una ciudad de grandes contrastes económicos y socioespaciales que derivaron en fenómenos de segregación y desigualdad. Fue hasta el año 1980 que se consolidó la Ley de Desarrollo Urbano de Nuevo León, a partir de esta ley se crea el decreto del 9 de enero de 1984 por el cual nace la figura de “Área Metropolitana de Monterrey” (García, 1989). Debido a la mala imagen que generaba el centro de la ciudad y con el fin de darle solución a las problemáticas de congestionamiento vial se dieron paso a proyectos de regeneración urbana que proyectaran esa “imagen de progreso” que tanto se mencionaba en el discurso, se realizan proyectos como el de “La Gran Plaza”, la primera etapa del plan hidráulico para mejorar el abastecimiento de agua al Área Metropolitana, las mejoras al transporte público y la creación de METRORREY para la administración del transporte colectivo metro y la creación del Parque Fundidora en los antiguos terrenos de Fundidora Monterrey (Escamilla, 2014; García, 2007). [55] En la actualidad, se ha dado un gran paso a la planificación urbana, se cuenta con una institución encargada de la creación de los diversos planes de desarrollo y de su cumplimiento llamada Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología con el Plan de Desarrollo Urbano para el municipio de Monterrey 2013-2025 que rige en la actualidad. Si bien el gobierno y la iniciativa privada han marcado la pauta del desarrollo urbano de la ciudad y su área metropolitana, siguen existiendo problemáticas urbanas y sociales con respecto al acceso al suelo, desigualdades, segregación, movilidad, infraestructura y servicios para la población de menores ingresos y para las áreas periféricas del Área Metropolitana. 3.3 LA CIUDAD Y EL ORDEN La llegada del gobernador Jesús Alfonso Martínez Domínguez en el año de 1979 y los años posteriores son de especial importancia en el contexto de modernización de la ciudad de Monterrey, la entrada a un nuevo modelo económico y cambio de imagen de ciudad industrial a una más atractiva para la época que la llevara a posicionarse en el mercado global de ciudades. Esto da paso a la implementación de proyectos de renovación urbana que buscaban darle a Monterrey esta nueva imagen de progreso. La ciudad de Monterrey en los años anteriores a 1979 había dejado una imagen negativa debido al crecimiento descontrolado de la ciudad, los conflictos populares por la tierra, movimientos estudiantiles y luchas obreras; Martínez Domínguez llega al poder con el discurso de poner orden donde predominaba el caos, la política urbana se enfocó en el centro de Monterrey con el proyecto conocido como “Gran Plaza” y hoy en día popularmente como “Macroplaza” (Prieto, 2011; Sánchez Macedo, 2019). El objetivo principal de este proyecto era atraer nuevos flujos económicos y detonar el turismo en el centro de la ciudad, así como la solución para los problemas de escasez de áreas verdes, estacionamientos, congestión vial y cambio de imagen (Escamilla, 2014; Sánchez Macedo, 2019). El 25 de noviembre de 1981, se aprueba el proyecto que implicó la destrucción de 31 manzanas que correspondían a 40 hectáreas incluidos edificios de carácter histórico-artístico y la traza original del primer cuadro de la ciudad (Prieto, 2011), con la intención de conectar mediante este corredor al Palacio de Gobierno y al Palacio Municipal, quedando inaugurada en 1984 (Imagen 1). [56] Imagen 1. Proyecto urbano “Gran Plaza”. Fuente: Fermín Téllez obtenido de http://fermintellez.blogspot.com/2007/06/macroplaza-monterreymain-square-25.html Dentro y en los alrededores de la plaza se hicieron obras de arquitectos reconocidos como “El faro del comercio” por Luis Barragán y el Museo de Arte Contemporáneo MARCO diseñado por Ricardo Legorreta, que ahora son hitos urbanos importantes en la ciudad de Monterrey (Sánchez Macedo, 2019). Otro de los grandes proyectos que hay en la ciudad es el Parque Fundidora, establecido en los terrenos de la antigua Compañía de Fierro y Acero de Monterrey, colocándose como la primer siderúrgica en América Latina desde 1900, tuvo un gran impacto en el proceso de urbanización de la ciudad al impulsar vivienda para sus trabajadores en los alrededores de la fábrica (Sánchez Macedo, 2019). La empresa se declaró en bancarrota en el año de 1986 tras varios conflictos relacionados con adeudos, crisis derivada de la Segunda Guerra Mundial y la competencia de otras empresas, lo que desencadenó grandes conflictos con los trabajadores que llevaron a muchos meses de huelgas (Escamilla, 2014; Sánchez Macedo, 2019). Tras el cierre en 1988 se firma un acuerdo que daba poder al gobierno del Estado para convertir el terreno en un gran parque que contaría con un museo, centro de exhibiciones, hotel y una arena de eventos masivos, así es como se da paso al ahora conocido Parque Fundidora (Imagen 2) mediante la creación de un fideicomiso formado en su mayoría por representantes de la iniciativa privada y concebido dentro del discurso político como “espacio público”, pero que desde hace algunos años se caracteriza por su fuerte privatización, concesionándose para eventos masivos de distintos tipos (Sánchez Macedo, 2019). [57] Imagen 2. Evento masivo “Soles de Nuevo León” en el Parque Fundidora, 27 de abril 2003. Fuente: D.R. © 65193 Fototeca Nuevo León – CONARTE, Fondo: Fundidora. Por último, el proyecto del Paseo Santa Lucia (Imagen 3) que actualmente conecta la Macroplaza con el Parque Fundidora por medio de un corredor peatonal y un lago artificial de 2.5 km de largo. El proyecto era un plan de renovación urbana que buscaba, como el proyecto de la Gran Plaza, cambiar la imagen del centro de la ciudad y convertirla en una marca que pudiera ser reconocida nacional e internacionalmente, además, al igual que en el proyecto de la Macroplaza se desalojó a una gran cantidad de habitantes que impedían la realización del paseo. Imagen 3. Paseo Santa Lucia frente al Museo de Historia Mexicana, 31 de enero de 1995. Fuente: D.R. © 10230 Fototeca Nuevo León – CONARTE, Fondo: Alberto Flores Varela. [58] El proyecto constó de dos etapas, la primera de 1992 a 1994 y la segunda de 2005 a 2007 y consistió en la creación del Museo de Historia Mexicana, la plaza “Monterrey 400 años”, cuatro puentes vehiculares y tres plazas conmemorativas a lo largo del paseo, así como comercios y restaurantes en las orillas del río, el modelo que se siguió fue el del River Walk en la ciudad de San Antonio Texas, aspecto importante que se tomó dentro del discurso del proyecto, convirtiéndolo en un atractivo turístico en la actualidad (Escamilla, 2014). Además de los proyectos mencionados, existen varias intervenciones en otras áreas del centro de la ciudad y alrededores que siguen las lógicas del cambio de imagen y han buscado crear iconos arquitectónicos y urbanos como las remodelaciones al Barrio Antiguo, otros proyectos como “Cruz y Luz”, el Estadio Internacional de Monterrey, Parque Río en el cauce del río Santa Catarina, que esconden ciertos intereses a favor del mercado, el control de la clase hegemónica e inversiones de capital. 3.4 LA LUCHA POPULAR POR LA TIERRA En el contexto del auge industrial en la ciudad de Monterrey, el crecimiento de la población y las oleadas migratorias de otras regiones del país, llevaron a estos nuevos habitantes a encontrarse con carencias en el ámbito de la vivienda lo que ocasionó luchas sociales por el acceso a suelo urbano. El periodo de los años cincuenta y sesenta del siglo XX fue el más representativo en materia de movimientos sociales de ocupación de tierra, sin embargo, se tiene registro de ocupación de tierra desde 1928, con la invasión de un terreno propiedad de Cervecería Cuauhtémoc conocida como colonia El Pozo (Sánchez, 2007). Es en los años cincuenta cuando se da el auge de los movimientos de trabajadores en los que se vieron involucrados también partidos políticos y sindicatos que transcurrió hasta la década de los sesenta cuando los movimientos liderados por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP) y la Confederación de Trabajadores de México (CTM) junto con grupos de estudiantes y líderes de izquierda crearon formas de organización para la apropiación de terrenos (Sandoval, 2008; Sánchez, 2007), todo esto ante los ojos del Estado y su imposibilidad de responder ante la crisis de vivienda (Aranda, 2018), el proceso más efectivo para impulsar la apropiación y después la regularización de estos asentamientos fue el intercambio clientelar con los partidos políticos (Valles & Infante, 2015). Durante el periodo de 1961 y 1976 en Nuevo León se registraron “44 asentamientos de ‘posesionarios’, los cuales ocuparon 575.2 hectáreas, cuya mayoría se encontraba en Monterrey” (Villarreal, 1992; [59] citado en García, 2001: 125). Colonias conocidas como Garza Nieto, 13 de Mayo, Francisco Zarco, Las Canteras, San Bernabé, Topo Chico, Moctezuma, Mártires de San Cosme y las ubicadas en el cerro de la Loma Larga entre otras como Tierra y Libertad fueron resultado de este movimiento social (Sánchez, 2007). Esta última dando como resultado un movimiento urbano popular que se consolidó en 1976 conocido como Frente Popular Tierra y Libertad, movimiento que unió “31 colonias con 50,000 posesionarios, 16 asociaciones de colonos, 3 ejidos y 3 sindicatos de trabajadores” (Vellinga, 1988: 119), dieron apoyo a otras organizaciones y continuaban con las invasiones de tierra, acciones que se llevaron a cabo en un contexto de represión, encarcelamientos, desalojos y persecuciones por parte del Estado (Sánchez, 2007). En el año 1973, el gobierno debido a la creciente apropiación de tierras por parte de este movimiento responde con la creación de una dependencia para proveer a esta población de lotes y vivienda conocido como Fomento Metropolitano de Monterrey (Fomerrey), con el objetivo inicial de acabar con la invasión de terrenos y ofrecer alternativas a la población de menores recursos (García, 2001) y en 1979 mediante la creación del programa “Tierra Propia” se comprometían a entregar tierra, ofrecer materiales a bajo costo y servicios urbanos, además buscaban fomentar las actividades culturales y deportivas, la capacitación de mano de obra y la formación de una bolsa de trabajo para la población que estuviera en esta situación (Castañeda , 1985). Estos programas se promovieron con la ayuda del PRI y demás grupos sindicales, quienes jugaron un papel muy importante en las negociaciones con los habitantes que se encontraban en una situación de propiedad ilegal para el traslado hacia fraccionamientos creados por el fideicomiso, prometiendo vivienda propia y regularización de tierra en otras situaciones, pero con un compromiso clientelar hacia el partido (Castañeda , 1985). Más adelante con la creación de estos programas, el gobierno repartió a través de Fomerrey 30 mil 308 lotes, el programa “Tierra Propia” regularizó 65 mil 657 lotes e Infonavit construyó 16 mil 365 viviendas y otorgó 309 créditos todo esto durante el periodo de 1979 a 1983 (García, 2007) con la llegada al poder del gobernador Martínez Domínguez, quien a su vez frustró una gran cantidad de invasiones a terrenos urbanos (Vellinga, 1988). El problema de acceso al suelo no termina en ese periodo ni con esos programas estatales, en la actualidad siguen existiendo habitantes en el AMM y fuera de ella que se encuentran en situación de “irregularidad”, además, algunas de las colonias fundadas por FOMERREY y las que lograron consolidarse por medio de la lucha social presentan condiciones de deterioro, escasos servicios, hacinamiento, violencia y mala calidad en los servicios de transporte público (Sandoval, 2008). [60] 3.5 EL BARRIO SAN LUISITO La Colonia Independencia antes conocida como Barrio San Luisito forma parte importante de la historia de la ciudad de Monterrey. Se conoce como el primer poblamiento fuera del centro fundacional de la ciudad que se formó al margen sur del río Santa Catarina (Alcalá, 2015), hasta hoy se desconoce desde cuando este lado del río fue poblado o el motivo por el cual se asentaron en este lugar. Existen varios mitos sobre cómo se fueron dando los primeros asentamientos en esta zona; se menciona que Diego de Montemayor, fundador de la ciudad, arribó con 12 familias y un grupo de indígenas tlaxcaltecas quienes los acompañaban para construir la nueva ciudad (Aparicio, 2012). El mito más repetido cuando se hace referencia a este lugar dice que se formó a partir de la llegada de migrantes que provenían del estado de San Luis Potosí que llegaron a la ciudad a trabajar en el ramo de la construcción, específicamente en el Palacio de Gobierno de Nuevo León (1895-1908), sin embargo, existen documentos que prueban que la colonia data de tiempos anteriores (Casas, 2010). Es en el plano de 1854 (Plano 1) donde se puede observar por primera vez plasmado el barrio San Luisito. El plano se realizó con el fin de mostrar las obras necesarias para la defensa de la ciudad, aquí se puede observar que están representadas pequeñas construcciones y tierras de cultivo del lado sur del río Santa Catarina. La diferencia entre asentamientos de un lado y del otro del río es muy notable, en el lado norte se puede apreciar una ciudad con traza urbana estructurada conformada por distintas construcciones como la Plaza de Armas, la Catedral, el Palacio Municipal, el Convento San Francisco, también se pueden ver representados los fortines, en el lado sur se observan una serie de caseríos y algunas tierras de cultivo sin un trazo completamente definido. Otro documento que derriba el mito anterior es el Acta de Cabildo de Monterrey de 1842, en el que ya se menciona este barrio con el nombre de Barrio de San Luis y posteriormente, por la década de 1850 como Nuevo Repueble de San Luis; repueble era como se le denominaba a zonas semi pobladas que se encontraban cerca de una ciudad consolidada y eran las áreas contempladas para la expansión de la ciudad (Casas, 2010). [61] Plano 1. Plano de la ciudad de Monterrey 1854. Se puede observar la traza urbana hasta ese año del lado norte del río, mientras que del lado sur se encuentran algunos caseríos y tierras de cultivo en lo que hoy es la Colonia Independencia, anotaciones propias. Fuente: Mapoteca Orozco y Berra No. 904-OYB-7212-A. Una de las teorías más convincentes con respecto a la formación del barrio es la que hace mención de la llegada de pobladores de otras partes del país y muy probablemente de San Luis Potosí, que se fueron quedando en la ciudad consecuencia de prácticas militares que se dieron en el siglo XIX debido a las guerras civiles que tenían lugar en esa época, una de ellas fue la llamada “leva” que se refiere al reclutamiento de hombres por parte del ejército para que se unieran a las fuerzas militares, estos hombres eran acompañados por su familia y, en el paso por Monterrey se fueron quedando y asentando tanto en la ciudad como en el barrio San Luisito, mientras que con el transcurso del tiempo se fue poblando por más migrantes (Casas, 2010). Para el año 1910, en el marco de las celebraciones por el centenario de la Independencia de México, el entonces representante de la Junta de Mejoras del Barrio San Luisito presentó una solicitud a nombre de los vecinos para renombrarlo como barrio de la Independencia. La Colonia Independencia tiene una extensión urbana de más de 235 hectáreas (Casas, 2010) aspecto que la hace un caso particular, ya que la mayor parte de las colonias populares en la ciudad de Monterrey no cuentan con una extensión territorial tan grande. En el plano elaborado por Isidoro Epstein en 1865 (Plano 2) se observa el centro de la ciudad poblado en su mayoría hasta ese momento y aparecen tres repuebles, el del norte, el del [62] sur y el de Verea, para ese entonces ya se apreciaba una traza ortogonal y estaban establecidos los límites para la expansión de la ciudad. Plano 2. Plano de la ciudad de Monterrey 1865. Elaborado por Isidoro Epstein. Fuente: Mapoteca Orozco y Berra No. 901-OYB-7212-A. La colonia nace en conjunto con lo que ahora es la colonia Nuevo Repueblo, si bien, debido a la extensa superficie donde se encontraba el Repueble del Sur, surgieron otros barrios que predominaron desde el siglo XIX hasta 1920, se conocían como Barrio del Repueble de Verea, Barrio de la Garita del Sur, Barrio de Cuesta Blanca y Barrio San Luisito (Casas, 2010). Los trabajos de urbanización de la ciudad siguieron avanzando y, para finales de los ochenta la ciudad ya cuenta con una traza urbana consolidada, zonas en vías de desarrollo y comunicación. En los planos a partir de esta época, el Barrio San Luisito ya se muestra con nombres en las calles que la constituían, la nomenclatura de las calles inicia al poniente con el nombre de Calle Occidente, le sigue Morelia, Campeche, Tabasco, Colima, Tlaxcala, Oaxaca, Veracruz, Yucatán, Querétaro, Zacatecas, Guanajuato, [63] Jalisco, San Luis Potosí, Nuevo León, Tamaulipas, Coahuila, Baja California, Chihuahua, Durango, Michoacán, Aguascalientes, Sinaloa, Sonora, Chiapas y Tepic. De norte a sur las calles eran, San Luisito, Independencia, Constitución, República, estas desaparecieron en la inundación de 1909 que arrasó con 18 manzanas, hoy en día la colonia inicia a partir de la calle 16 de septiembre, seguida de 5 de febrero, 2 de abril, Libertad y Tepeyac (Plano 3). Plano 3. Detalle del plano de la ciudad de Monterrey 1901. La Colonia Independencia y Nuevo Repueblo con nombre de calles, donde se marcan las manzanas ya consolidadas en color más oscuro y las que se encontraban en construcción en color claro. Fuente: Mapoteca Orozco y Berra No. 2752-OYB-7212-A. A partir de 1940, aparece la calle Nueva Independencia al sur de lo que originalmente estaba planteado en la urbanización de 1901, esta expansión se debió al proceso de metropolización que estaba viviendo la ciudad, en el contexto de la industria y las migraciones campo-ciudad. Surgieron movimientos como el Comité 2 de Abril, el Comité de Posesionarios Faja de Oro, entre otros que buscaban tener acceso al suelo urbano. Para el año 1950 (Imagen 4), la urbanización en la colonia había avanzado un poco más, se construyó la Escuela Secundaria No. 2 “Jesús M. Montemayor” (turno matutino) y No. 13 “Profa. Concepción T. Montemayor” (turno vespertino) en el mismo año, inaugurada por el presidente Adolfo López Mateos, una de las más antiguas de la ciudad, en la calle Lago de Pátzcuaro y 16 de septiembre, marcaba el límite del crecimiento hasta ese entonces. En el año de 1966 (Plano 4), se observa un gran avance en la urbanización tanto de la Colonia Independencia como de la ciudad de Monterrey y municipios aledaños, el proceso de metropolización se encontraba en la segunda fase, y los movimientos populares por acceso al suelo, así como las invasiones de terrenos se encontraban en su apogeo. [64] Es a finales de los años 60 cuando la expansión acelerada de la colonia continúa, los partidos políticos y los sindicatos ofrecen a los pobladores tierras con la promesa de regularizar sus predios y dotar de servicios a cambio de votos para sus partidos. Estos nuevos pobladores se fueron estableciendo en lo alto del cerro de la Loma Larga, desconociéndose hasta la fecha la cifra exacta de predios que se encuentran de manera “irregular”, hoy en día, se puede observar el gran crecimiento que ha tenido la urbanización en lo alto del cerro. Imagen 4. Colonia Independencia en 1950. Del lado izquierdo se aprecia la Escuela Secundaria que marcaba el límite de la urbanización de la colonia. Fuente: D.R. © 12847 Fototeca Nuevo León – CONARTE, Fondo: Alberto Flores Varela. La traza proyectada desde finales de la década de los ochenta se rompe para dar paso a una traza irregular debido a la accidentada topografía del lugar, esta situación trajo consigo consecuencias tanto territoriales como sociales, ya que al no ser predios regulados legalmente la dotación de servicios ha sido complicada, así mismo, las diferencias sociales entre los de arriba y los de abajo han sido marcadas por la situación en la tenencia de la tierra, el estigma y la violencia. Los habitantes que se localizan en lo más alto del cerro acceden a través de calles angostas que se han ido abriendo para el acceso de vehículos y escalinatas, se hace uso de mulas o burros para llevar materiales de construcción o ayudar a las personas de la tercera edad con sus compras. La morfología del barrio ha sido un proceso primeramente planificado y después popular. [65] Plano 4. Plano de la ciudad de Monterrey 1966. Durante la primera fase del proceso de metropolización de la ciudad, se observa la expansión de la mancha urbana, alcanza a municipios aledaños, debido al surgimiento de fraccionamientos residenciales, barrios obreros y de posesionarios. Colonia Independencia en rectángulo azul, anotaciones propias. Fuente: Mapoteca Orozco y Berra No. 21821-CGE-7212-A. Como se puede observar a lo largo del capítulo, el cambio hacia un modelo económico neoliberal implicó procesos de crecimiento urbano y poblacional, aunado al auge industrial que tuvo la ciudad de Monterrey, mismo que ocasionó diversos conflictos de acceso al suelo urbano, laborales y todo lo que implicó la distribución del espacio en el crecimiento de la ciudad. La creación de barrios obreros, conjuntos residenciales, el surgimiento de colonias populares por apropiación de tierra presentan la situación socioespacial del Área Metropolitana de Monterrey, además los esfuerzos por parte del gobierno e iniciativa privada a través de fideicomisos e inversiones en proyectos urbanos, han sido los instrumentos más utilizados para posicionar a la ciudad de Monterrey como una ciudad de progreso e innovación, mismos que en lugar de crear mejores condiciones para los habitantes de la ciudad, incrementan las desigualdades socioespaciales. [66] 4 LOS FENÓMENOS SOCIOESPACIALES EN LA CIUDAD DE MONTERREY: GLOBALIZACIÓN, ESTIGMATIZACIÓN, VIOLENCIA En este capítulo, se plantean los factores económicos, urbanos y sociales que influyen en que la segregación y la fragmentación sean una práctica normalizada en las ciudades debido a los cambios estructurales de la economía y al paso a una ciudad globalizada; esto ha influido en la manera en que se organizan las ciudades, creando espacios donde coexisten barrios de clases medias y altas contiguos a barrios de clases bajas. Esto se ve reflejado de manera objetiva y subjetiva en el espacio, a partir de datos que clasifican las diferentes zonas, así como de elementos tanto físicos como simbólicos implementados por la población, las instituciones gubernamentales, el mercado y los medios de comunicación que polarizan las relaciones con “los otros” en las ciudades. [67] [68] 4.1 REESTRUCTURACIÓN ECONÓMICA Y LA DISTRIBUCIÓN SOCIOESPACIAL Reestructuración económica: Globalización, Estado e Iniciativa privada Los cambios del sistema económico que se han presentado a lo largo del siglo XX han tenido repercusiones que se manifiestan en la producción del espacio urbano. Estos procesos socioeconómicos y socioespaciales se han ido consolidando desde el modelo de desarrollo basado en la industrialización por sustitución de importaciones (ISI) y el modo de producción fordista a partir de los años cuarenta; continuando con el cambio a un modelo económico basado en el libre comercio, la apertura de mercados de inversión, de bienes y financiero, la desregulación de las relaciones laborales y desprotección de la fuerza de trabajo (Duhau & Giglia, 2008). En el año de 1940 en el contexto latinoamericano, surge la idea del Estado como “idea-fuerza” del desarrollo, en México es conocida como la época del “milagro mexicano” (1940-1970) que se apoyó en el proteccionismo y en la intervención estatal en la economía. Esto provocó cambios económicos, demográficos, sociales y espaciales (Duhau & Giglia, 2008), ya que las principales ciudades industriales atrajeron grandes oleadas de migración campo-ciudad y la atracción de población de otros estados debido a la creciente industria, esto hizo necesaria la dotación de infraestructura, servicios, vivienda y vialidades, que se adaptaran a las exigencias de producción, consumo e intercambios mercantiles (Ascher, 2011). El desarrollo de vías de comunicación en el norte del país influyó durante este periodo en la expansión de la ciudad. Monterrey contaba con líneas ferroviarias que la conectaban hacia el sur con la Ciudad de México y hacia el poniente hasta Torreón, además de las líneas hacia Laredo y Tampico que permitían recibir productos de Estados Unidos y Europa; la cercanía con los Estados Unidos fue otra de las ventajas para el desarrollo industrial de la ciudad que dio la facilidad para trabajar y estudiar a muchos habitantes. Esta bonanza de las ciudades industriales, el acelerado crecimiento poblacional y la demanda de fuerza de trabajo por las industrias dan origen a una clase trabajadora informal que no puede acceder al mercado laboral por no contar con la cualificación y conocimientos que exige la industria, llegando a ocupar empleos de categoría baja como en la construcción, limpieza, vigilancia, servicio doméstico, etc. (Adler de Lomnitz, 1975), aunado a la incapacidad del Estado de generar oferta de vivienda de acuerdo con los salarios de los trabajadores formales e informales, provocando que las clases trabajadoras desarrollaran sus propias alternativas habitacionales basadas en la autoconstrucción en asentamientos precarios o irregulares carentes de infraestructura y servicios (Duhau & Giglia, 2008), marcando aún más las diferencias sociales entre clases altas, medias y las clases trabajadoras. [69] La urbanización de la ciudad en esta época fue un fenómeno orientado a cumplir con las necesidades básicas de la industria, no existía legislación que se enfocara en el desarrollo urbano; la planeación de la ciudad se dejó en manos de los empresarios mientras que el gobierno facilitaba la dotación de servicios, infraestructura y vialidades. A finales de los años cincuenta aparecen diversos barrios obreros planificados para trabajadores de las industrias de fundición de metal, vidrio, cemento, cerveza, entre otras, además de las tomas de tierras a partir de intercambios clientelares que la población realizaba con partidos políticos. Lo anterior trajo como consecuencia mala calidad del aire, largos desplazamientos centro-periferia y la acentuación de las desigualdades sociales en las ciudades latinoamericanas. En la ciudad de Monterrey, la urbanización sigue el modelo común de expansión de las grandes ciudades latinoamericanas, las clases altas que inicialmente se ubicaban las áreas centrales, las abandonan para reubicarse en las zonas periféricas de la ciudad, dando paso a la degradación de estos lugares que pasan a ser ocupados por las clases medias y bajas. La población de mayores ingresos favorecida por contar con vehículos propios se instala en zonas residenciales en la periferia y los sectores urbanos de ingresos medios junto con los barrios proletarios se ubican mayoritariamente en las áreas centrales (García, 2007). Colonias obreras como la Terminal, la Obrera, la Moderna y Acero se ubicaron en la zona central, así como el proyecto de los Condominios Constitución que buscaban dotar de vivienda accesibles y densificar la zona, mientras que la aparición de suburbios de clase alta como la Del Valle en San Pedro Garza García, la colonia Anáhuac en San Nicolás y la colonia Roma al sur de Monterrey, se apartaban del área central. La ciudad de Monterrey termina este periodo siendo uno de los principales hitos industriales que aportaba un gran porcentaje del PIB industrial del país, mientras que para algunos este modelo económico impulsó su bienestar social y económico para otros más la lucha por la integración al mercado laboral y de vivienda continuó. Los efectos del modelo de industrialización por sustitución de importaciones (ISI) dieron cabida a la absorción de nuevos pobladores y con ello al aumento de las demandas sociales (Bazant, 2010), viéndose reflejados en el caos urbano, precariedad y desigualdad. En el contexto internacional se buscaba regresar a una economía orientada a la poca intervención del Estado en el mercado, adentrándose a una economía global y poco a poco se fueron dejando de lado las ideas que constituyeron al Estado Benefactor. En México una serie de acontecimientos fueron los que marcaron el inicio de la crisis y la transición hacia un nuevo régimen de acumulación o cambio estructural, inicia con la caída del precio del petróleo, devaluación y la incapacidad del pago de la deuda [70] externa en 1982. Es así, como los países fueron llevados a aceptar políticas económicas planteadas por el Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial (Gutiérrez & González , 2010). En cuanto a lo urbano, desde finales del periodo anterior las ciudades venían convirtiéndose en lugares caracterizados por una hiperurbanización capitalista y proliferación de asentamientos en la periferia; la ciudad pasa ahora a entenderse no como un tejido sino como un conjunto de relaciones desarticuladas entre objetos y personas (Gúzman, 2006). Los más afectados en esta nueva configuración de ciudad son la población de menores ingresos, quienes no tienen posibilidades para acceder al mercado laboral formal y al de vivienda. Appadurai Arjun (2015), menciona que el suministro de vivienda especialmente para los pobres urbanos está ligado a procesos de crédito, endeudamiento, sistemas de tributación que benefician al sector rico de la población y dejan de lado a los de menores ingresos, convirtiendo a la vivienda en un valor de cambio, que puede comprarse, venderse o intercambiarse. Las reformas económicas de los años ochenta provocaron grandes cambios en las formas de producción y gestión del espacio urbano, esto fue abandonado por parte del Estado y se dejó en manos de actores privados, cambios que se traducen como mencionan Duhau y Giglia (2008), en la proliferación de grandes proyectos inmobiliarios, producción de espacios públicos cerrados y privadamente controlados, estratificación de acuerdo con sectores sociales, renovación de espacios urbanos en decadencia o en desuso destinados a convertirse en atractivo turístico o simbólico. Todos estos efectos producto de la reestructuración económica y de globalización se han visto reflejados en la configuración del espacio urbano y han dado paso a fenómenos como la segregación o fragmentación de la población y el territorio, recurriendo a elementos como barreras, muros que permiten diferenciarse unos de otros. En Monterrey, la conformación del Área Metropolitana se va desarrollando en espacios con fuertes desigualdades, segregación social, así como fragmentación territorial, haciéndose muy notorios los contrastes residenciales entre áreas contiguas de la ciudad. Surgen fraccionamientos residenciales privados, desarrollos inmobiliarios en áreas periféricas y centrales de altos costos, mientras que los barrios populares quedan absorbidos por la mancha urbana y terminan estando en la mira de inversiones y proyectos de renovación urbana impulsados por el gobierno y la iniciativa privada que buscan cambiar la imagen que se tiene de los barrios populares como lugares contenedores de los males sociales que atañen a la ciudad (Monreal, 2016). La producción de vivienda en manos de empresas desarrolladoras crearon conjuntos habitacionales en las áreas periféricas de la ciudad para la población de menores ingresos, apoyados de créditos de financiamiento públicos y privados, municipios como [71] Juárez, García, Ciénega de Flores, Cadereyta, Santa Catarina, donde se alojan la mayor cantidad de fraccionamientos de interés social, grupos como Casas Javer, Marfil, Garza Ponce Vivienda, Inmobiliaria Esjar son algunos que dominan la producción de vivienda en Nuevo León. En este mismo sentido, este nuevo orden económico mundial va dejando fuera a espacios y actores que no puedan vincularse con este modelo, considerándolos como residuos o víctimas de la globalización; con respecto a los actores, se consideran como “ciudadanos desnudos”, pobres urbanos que habitan en asentamientos precarios y que se han convertido en invisibles para la ley, despojados de numerosos derechos y privilegios (Duhau & Giglia, 2008; Arjun, 2015). La aplicación de este modelo económico y la proliferación de las políticas neoliberales han influido en la manera en que las ciudades son percibidas y apropiadas reconfigurando y resignificando el uso y la organización del espacio, además de acentuar no sólo los fenómenos de segregación y fragmentación del espacio urbano sino de otra serie de problemas políticos y sociales debido a la falta de infraestructura y servicios que llevan al abandono de viviendas, la falta de gestión integral entre municipios. Es en este contexto político, social y económico que experimentaron la mayoría de las ciudades latinoamericanas, la segregación socioespacial, la fragmentación urbana y las grandes desigualdades se convirtieron en procesos cada vez más comunes que han configurado la dinámica territorial de las ciudades como reflejo de estos cambios. La división social del espacio en el Área Metropolitana de Monterrey Así como en la mayoría de las metrópolis latinoamericanas, las dinámicas industriales y el paso a una ciudad globalizada han tenido implicaciones en la reproducción de los fenómenos socioespaciales en las ciudades. En el caso de la ciudad de Monterrey no fue diferente, influyó el crecimiento de la industria y la cercanía que tiene con Estados Unidos, esto la convirtió en el principal centro de atracción de migraciones tanto internas como externas y de grandes inversiones públicas y privadas. El mercado inmobiliario ha jugado un papel importante en el proceso de reestructuración económica, ya que tiende a producir y acentuar la división social del espacio urbano creando lugares altamente jerarquizados. Esta división social se expresa mediante barreras físicas y limitaciones de acceso (Janoschka, 2002) dando lugar a la creación de barrios privados, así como en cuán dividido o segregado está el espacio urbano y cómo esto se manifiesta espacial y socialmente (Duhau & Giglia, 2008). Lo anterior ha conducido a un incremento del aislamiento en los espacios urbanos, provocando que distintas clases socioeconómicas a pesar de ubicarse en espacios contiguos marquen sus diferencias por medio de ciertos elementos que dividan, protejan y controlen el territorio, además estas divisiones del espacio llevan a otros fenómenos como la estigmatización de determinados grupos sociales. [72] Janoschka (2002), menciona que hay una tendencia hacia ciudades más segregadas y divididas, desarrollando una “cuidad de islas”. Esto lleva a un acceso diferenciado a bienes y servicios, a los que contribuyen tanto el sector privado como el público en la creación de grandes desarrollos a altos costos y en las políticas públicas de apoyo y financiamiento para la vivienda social, estas acciones han tenido claras manifestaciones en la actual distribución social del espacio en las ciudades. Janoschka (2002), propone un nuevo modelo de ciudad latinoamericana en el que desarrolla nuevos elementos estructurantes al modelo tradicional de las ciudades, los cuales son: islas de riqueza, islas de producción, islas de consumo e islas de precariedad. Estos elementos pueden ser observados en el caso del Área Metropolitana de Monterrey y explican la relación que tienen en el espacio los distintos grupos sociales que la habitan, siendo observables los procesos de segregación y fragmentación urbana. Por islas de riqueza se entiende que son condominios urbanos y barrios privados para las clases altas y medias (Janoschka, 2002), se pueden observar en su mayoría en los municipios de Monterrey y San Pedro Garza García, recientemente se han creado espacios con la idea de un “urbanismo inteligente” en donde todos los servicios que necesitan los habitantes de estos lugares estén a su alcance dentro o muy cerca del mismo conjunto, reúnen vivienda, comercio, oficinas, áreas de recreación y vigilancia en un mismo lugar (Imagen 5). Estos conjuntos se conectan con otros puntos de la ciudad por medio del uso del automóvil que se ha prestado para “estrategias inmobiliarias de flexibilidad locacional” (Duhau & Giglia, 2008), ya no dependiendo de ubicarse en un lugar accesible para cubrir las necesidades de la población sino pensando en al automóvil como apoyo para crear barrios privados periféricos. Imagen 5. Conjuntos residenciales y barrios privados. Izq. Vía Cordillera. Der. Vivenza Residencial Fuente: ©Rafael Gamo / U-cali Desarrollos. El Área Metropolitana de Monterrey es conocida como sede de importantes grupos industriales y financieros que entran en la categoría de islas de producción, siendo estas áreas industriales ya existentes o nuevas (Janoschka, 2002). Las ya existentes se localizan en partes céntricas de la ciudad, ya que fueron de posterior creación a la metropolización de la ciudad, mientras que las áreas [73] industriales recientes se localizan en su mayoría en zonas periféricas al no poder establecerse por falta de espacio en las zonas céntricas, ejemplos de esto son: Cervecería Cuauhtémoc Moctezuma, Vitro, British American Tobacco localizadas en el centro de la ciudad y los llamados parques industriales de empresas energéticas y automotriz como KIA Motors, Schneider Electric, General Electric, Whirlpool, por mencionar algunos (Imagen 6). Imagen 6. Zonas industriales centrales y periféricas. Izq. Cervecería Cuauhtémoc Moctezuma. Der. KIA Motors. Fuente: ®Google. Las islas de consumo se identifican como los centros urbanos de compras de construcción reciente (Janoschka, 2002). En el AMM estos recintos han ganado popularidad y los desarrolladores se han encargado de crear lugares con conceptos innovadores que logren atraer la atención de los habitantes, convirtiéndose en espacios ideales para el consumo y esparcimiento (Imagen 7), que en la mayoría de los casos está proyectada para las clases sociales medias y altas, contando con marcas internacionales, diseños atractivos y gastronomía de alto costo. La oferta más atractiva de estos recintos se localiza en las zonas de niveles socioeconómicos altos o en espacios donde el acceso queda limitado al automóvil. Imagen 7. Centros comerciales. Izq. Pueblo Serena. Der. Fashion Drive. Fuente: ®Google. Debido al auge económico que ha tenido la ciudad y como se ha mencionado anteriormente, muchos de los habitantes de la ciudad quedaron fuera de las lógicas de producción y de acceso a la vivienda, estableciéndose en territorios a partir de la toma de tierras o de programas de vivienda social. Esto ha [74] dado lugar a islas de precariedad, entendidas como barrios informales o precarios centrales o en el borde de la ciudad, así como barrios de vivienda social (Janoschka, 2002). En el AMM se puede observar cómo actualmente muchos de estos barrios han quedado absorbidos por la mancha urbana, localizándose en áreas centrales y cercanos a barrios de otros estratos económicos lo que provoca una marcada desigualdad entre un lugar y otro; también se acentúan las diferencias por medio de barreras físicas, cámaras de seguridad, casetas de vigilancia y con la estigmatización de población y sus lugares de residencia. En cuanto a los barrios periféricos, al encontrarse segregados de la ciudad central, carecen de bienes y servicios, así como de medios de transporte; la vida en la periferia influye en la calidad de vida y en las dinámicas laborales y sociales de los habitantes (Imagen 8). Imagen 8. Colonias populares céntricas y periféricas. Izq. Colonias del Cerro del Topo Chico. Der. Colonia Colinas del Aeropuerto. Fuente: Periódico El Norte / ®Google Maps. La distribución de estas islas en el Área Metropolitana de Monterrey es muy variada, al no existir un patrón en específico de localización. Se pueden observar tanto en la zona central de la ciudad como en las zonas periféricas, también ha influido la tendencia horizontal de crecimiento al preferirse las viviendas unifamiliares de los edificios de departamentos o condominios. Otro aspecto que se puede destacar de las distintas localizaciones de las islas es la traza urbana, observándose una gran contraste entre las densidades de áreas residenciales y los barrios populares o periféricos; la ubicación de las áreas de consumo en las zonas de mayor poder adquisitivo y alrededor de zonas residenciales, por último, la localización de las zonas de producción, centrales y periféricas, siendo estas últimas las que requieren el apoyo de transporte público o transporte proporcionado por la empresa para trasladar a sus empleados (Mapa 1). [75] Mapa 1. Localización de “islas” propuestas por Janoschka (2002) en el Área Metropolitana de Monterrey y traza urbana. Fuente: Elaboración propia con imagen de ®Google Earth. 4.2 DIMENSIONES DE LA SEGREGACIÓN Y FRAGMENTACIÓN Estigmatización territorial Un factor importante dentro del estudio de la segregación socioespacial y la fragmentación urbana es la estigmatización o mala reputación que tienen ciertos barrios y con ello sus habitantes. Esto está relacionado con las transformaciones económicas y políticas que sucedieron en las ciudades en el siglo XX que se ha manifestado en una creciente polarización de clases sociales y en una brecha cada vez más grande entre ricos y pobres. La segregación urbana es una representación espacial que al mismo tiempo se refleja en las relaciones sociales con “el otro”, este otro con más o menos oportunidades, otros integrados o excluidos en los que se combinan procesos de desigualdad o diferenciación (Saraví, 2008). [76] Por esta misma razón el estudio de la segregación debe contemplar aspectos que vayan más allá del análisis estadístico, ya que este fenómeno tiene manifestaciones tanto en la configuración del espacio como en la vida cotidiana de los habitantes y su relación con los demás. Los estigmas territoriales son producto de esta diferenciación social, que surge de los procesos de transformación políticos y económicos que han dado paso a la configuración espacial dentro de las ciudades, que a su vez tiene relación con los procesos de metropolización, la calidad de servicios e infraestructura, la pobreza, las viviendas precarias, la delincuencia, marcando a grupos sociales de algún barrio de la ciudad, atacándolos y reconociéndolos a nivel social y espacial como sinónimo de miseria, delincuencia y degradación moral; aspectos que se recalcan y difunden a través de los discursos mediáticos, políticos, académicos y conversaciones cotidianas (Wacquant, Slater, & Borges Pereira, 2014; Saraví, 2008; Wacquant, 2007). Dicho lo anterior, retomo la importancia de los discursos en la construcción de imaginarios sociales, que hacen ver a ciertos espacios y personas como la razón de los males que atañen a una ciudad (González Luna, 2018). Los barrios estigmatizados se convierten en objetos de miedo que llevan a sentimientos negativos de repulsión y rechazo que perpetúan las lógicas estructurales y el ejercicio de poder sobre estos lugares, normalizando los discursos hegemónicos, las desigualdades, la acumulación de riquezas, así como procesos represivos de vigilancia, control y criminalización hacia estos sectores de la ciudad. Esto ha llevado a una estigmatización de individuos y territorios que son considerados como la base de la generación de conductas delictivas, respecto a esto Wacquant (2007) dice que los efectos de la estigmatización territorial llegan a incidir a nivel de las políticas públicas, desde que estos lugares son considerados como “zonas de no derecho” resulta fácil justificar medidas especiales que puedan desestabilizar, marginar y expulsar a los habitantes. En los ámbitos sociales y espaciales, la estigmatización tiene efectos en cómo los actores de la sociedad sienten, piensan y actúan; los residentes de los barrios que son difamados, debilitan sus relaciones sociales y su capacidad de acción colectiva, se les discrimina por parte de empleadores por su lugar de residencia, la calidad de los servicios de bienestar, salud y protección policial disminuye y en las políticas públicas en combinación con el mercado que reproducen la marginalidad (Wacquant, Slater, & Borges Pereira, 2014). Todos estos aspectos se integran con el imaginario colectivo de todos los habitantes de la ciudad, es a partir de esto que los fenómenos de segregación y fragmentación se vuelven cada vez más notorios con la aparición de barrios privados, barreras físicas o incluso barreras simbólicas que se construyen a partir de los discursos del miedo, limitan la entrada a esos otros a los que se les considera diferentes o peligrosos. Saraví (2008) da el nombre de “mundos aislados” a la [77] coexistencia en un mismo espacio urbano de sectores de la población diferentes y desiguales, menciona que, aunque las clases privilegiadas vivan rodeadas de sectores pobres no necesariamente habrá un encuentro entre estas. En el AMM, así como en muchas ciudades del país, el proceso de estigmatización es un fenómeno que acompaña a la metropolización de las ciudades, ya que esta genera un impacto socioespacial sobre los territorios. Se puede observar cómo las desigualdades sociales y la falta de oportunidades lleva a la estigmatización de grupos sociales, la ciudad de Monterrey al ser una ciudad de gran polarización social encuentra en los discursos mediáticos y en la criminalización de la pobreza la razón para culpar a los habitantes de barrios populares, así como a los migrantes pobres de los males sociales como la drogadicción, narcotráfico, prostitución y delincuencia que afectan a la ciudad, sin indagar más a fondo los problemas que tiene esta población para acceder al mercado laboral, de vivienda, educación, servicios de salud, etc. ocasionados y perpetuados claramente por el Estado. Violencia, miedo e inseguridad En los últimos años hemos presenciado un aumento en los discursos, medidas y planes acerca de lo que ha generado la violencia y la inseguridad en el país, los efectos de estos fenómenos han penetrado todas las esferas de la vida haciendo ver que estamos en una sociedad en constante riesgo. Beck menciona que “los riesgos son el producto histórico, la imagen refleja de las acciones humanas y de sus omisiones” (Beck, 2006: 237). Con esto se puede confirmar que el ser humano ha estado construyendo y usando estos conceptos de distintas maneras a lo largo de la historia, además ha reconocido los riesgos de vivir en sociedad. Los discursos de violencia e inseguridad han tomado fuerza en México, este uso cotidiano de las palabras ha creado ciertas generalizaciones en estos conceptos; la violencia al igual que el miedo son construcciones históricas, las definiciones son múltiples; la violencia no necesariamente es entendida como una agresión física, sino también como una acción que puede ser visible o no, es decir, física o psicológica (Zucal & Noel, 2010). Como se menciona anteriormente, los efectos pueden ser clasificados dentro de lo invisible y lo visible, que va desde una violencia estructural que es provocada por el sistema económico, los procesos de producción, el consumo de bienes y pueden ser observables en el racismo, la inequidad de género, los sistemas de prisioneros y las desigualdades de acceso al mercado global hasta la violencia simbólica que se manifiesta a partir de los sistemas de dominación que ejerce una clase dominante sobre otra que considera inferior, consiguiendo de esta manera que los dominados perciban la violencia como merecida; la violencia normalizada que viene desde los discursos mediáticos y políticos ha convertido [78] en cotidiana la muerte y la tortura, justificando ciertas acciones haciéndolas ver como normales; por último, la violencia íntima que entra en el plano de lo interpersonal (Bourgois, 2009). Estos tipos de violencia siempre están relacionados unos con otros, ya que en muchas ocasiones lo que provoca que la violencia sea visible radica en acciones imperceptibles o más difíciles de identificar. Para comenzar a hablar de inseguridad y miedo, hay que tener presente los tipos de violencia, en especial la estructural, ya que requiere de una serie de mecanismos que buscan reproducir una lógica de acumulación sobre la vida social (González Luna, 2018). Estas lógicas producen espacios marginados que quedan olvidados de las dinámicas del sistema productivo, dando paso a lugares estigmatizados que son, dentro del discurso público, los generadores de problemas sociales en las ciudades. Esta construcción de lo inseguro, el miedo y lo violento recae en la idea de Hobbes en la que plantea que el miedo debe ser creado, pasando a ser el elemento que establece una base moral negativa para que los seres humanos logren vivir en paz, este miedo depende del Estado, ya que son ellos los encargados de construir los objetos del miedo y potenciarlos, convenciendo a la población de temer a ciertos objetos que dominarán la preocupación pública (Robin, 2009). Así es como los carteles de droga, los migrantes y población de distintas comunidades estigmatizadas se han convertido en puntos clave dentro de los discursos de los presidentes del país e incluso en los discursos de odio de líderes mundiales. En este sentido, las expulsiones y los desalojos son la cara violenta y más visible de los procesos de criminalización y fortalecimiento de los estigmas territoriales (Rolnik, 2017). Otras medidas como la privatización, la vigilancia por medio de cámaras de seguridad, rejas y otros elementos que dividen un espacio de otro, también refuerzan los discursos estigmatizantes sobre “el otro”, los sistemas de vigilancia funcionan como sistemas de clasificación social, ya que tipifican a grupos o individuos a los que se les considera como una amenaza al orden social (Arteaga, 2016). Durante la llamada “guerra contra el narco8” la ciudad de Monterrey mostró altos índices de violencia, al ser considerado un lugar con una gran actividad empresarial y por su condición fronteriza por la cercanía con Estados Unidos, convirtiéndose en el paso de drogas y armas más importante por su relación con Texas (Bautista, 2016). Todo esto convirtió a la ciudad en un mercado importante para el 8 Lucha contra el narcotráfico como solución a los problemas ocasionados por los cárteles de droga en México, iniciada en el sexenio del presidente Felipe Calderón 2006-2012. [79] consumo de drogas y lavado de dinero, lo que ocasionó la disputa del territorio por parte de los grupos del crimen organizado. La estrategia de seguridad de llevar a los militares a la calle para hacer frente a los carteles de droga fue lo que disparó los hechos violentos en la ciudad. Se vivía en Monterrey y en los alrededores un ambiente muy duro, se realizaron bloqueos de calles, aparecieron narcomantas9, cadáveres arrojados o colgados en las calles, fosas clandestinas, alcanzando en el 2010 el punto máximo de la violencia. De todos estos actos, los carteles de droga usaron a su favor a toda la población que se encontraba en condiciones de pobreza y marginalidad. Estos grupos vulnerables eran reclutados por el crimen organizado para las actividades delictivas (Bautista, 2016). Colonias populares enteras se vieron afectadas por esta situación, ya que en estos lugares se instalaban, allanaron viviendas deshabitadas para usarlas como casas de seguridad donde cometían todo tipo de delitos, debido a estos niveles de violencia las divisiones sociales del espacio se acentuaron. Los habitantes optaron por estrategias de seguridad que fueron propiciando el aislamiento de la población de esos lugares que eran vistos como peligrosos, usando el miedo a la violencia para justificar acciones de exclusión social, generando nuevas formas de segregación y discriminación; las estrategias como la construcción de muros u otras barreras físicas establecen diferencias, imponen divisiones, multiplican reglas de exclusión, restringen movimientos y jerarquizan los espacios (Caldeira , 2007). Estos miedos y discursos estigmatizantes llevan a la proliferación de los fenómenos de división social del espacio que buscan distinguir, separar y proteger a unos de otros, además el Estado a través del urbanismo y las lógicas del mercado han legitimado y aumentado estos miedos contribuyendo cada vez más a la estratificación socioespacial, vendiendo seguridad y protección. Proyectos de renovación urbana Los proyectos de renovación urbana o embellecimiento han sido utilizados por los gobiernos en distintos países del mundo para justificar acciones en espacios considerados como marginados. Estos proyectos urbanos son estrategias para impulsar el crecimiento económico tanto de las ciudades como de los inversionistas, que llevan a un sector de la población a un proceso de desposesión que además de despojarlos de sus territorios, acaban con sus modos de vida. Rolnik hace referencia a los mega eventos deportivos y cómo a partir de los preparativos para estos eventos se realizan expulsiones y desalojos forzosos en la necesidad de encontrar lugares para construir las sedes de estos eventos: Mensajes dejados por grupos criminales perteneciente a algún cártel de la droga, acompañados de atentados y/o ejecuciones en los que tratan de justificar sus crímenes y/o mandar amenazas a grupos rivales, policías, políticos, empresarios, etc. 9 [80] El aumento de la demanda por espacio para construir lugares deportivos, alojamientos y vías públicas se canaliza mediante proyectos de rehabilitación urbana que frecuentemente hacen necesaria la demolición de viviendas existentes y la apertura de espacios para nuevas obras. […] la preparación de los juegos supone la eliminación de manifestaciones de pobreza y subdesarrollo. (Rolnik, 2017: 200) Los lugares que son considerados como negativos, en este caso las colonias populares son objeto de diversas intervenciones para su embellecimiento o destrucción. Las consecuencias que tienen estos proyectos en estos sectores son graves, puesto que dentro del discurso de cambiar la imagen del lugar y dar paso al turismo y al comercio se encuentran ocultas diversas dinámicas de expulsión de la población a través de fenómenos como la gentrificación, a partir del impulso inmobiliario de los predios. En México, una práctica que ha alcanzado gran popularidad es el cambio de imagen de los barrios populares por medio de programas impulsados por el gobierno, que ofrecen a los habitantes transformar las fachadas de sus viviendas con colores llamativos que apuesta hacia la cohesión social y el mejoramiento de los espacios (Imagen 9). Imagen 9. Colonia Independencia, Monterrey, NL. Cambio de imagen de fachadas mediante el programa “Transformando Monterrey”. Fuente: ©Elided Hernández Acosta 2019-Archivo de trabajo de campo. Los desplazamientos ocasionados por estas intervenciones tienden a marginalizar aún más a la población, se considera a estos lugares como espacios que arruinan la imagen urbana de la ciudad; la precariedad, la alta densidad y la pobreza son usados para fundamentar los desalojos, desplazando a la población hacia zonas periféricas donde no hay suficientes sistemas de movilidad, oportunidades laborales y acceso a bienes y servicios (Rolnik, 2017). Desde principio de la década de los 80, los grandes proyectos urbanos se ven como objetivos deseables para alcanzar la idea de progreso y desarrollo en muchas ciudades y también en la ciudad de Monterrey. [81] En la ciudad estos proyectos iniciaron con la construcción de la Macroplaza, que se realizó bajo la lógica de higienización y “restauración bulldozer”; se destruyeron gran cantidad de viviendas y la traza original de una parte del primer cuadro de la ciudad para crear una explanada que conectara el Palacio de Gobierno y el Palacio Municipal, además de otros proyectos que ya se han mencionado anteriormente, como el Paseo Santa Lucía, las remodelaciones al Barrio Antiguo, las recientes regeneraciones en la zona del Tec de Monterrey y el Distrito Purísima-Alameda que siguen las mismas lógicas de destrucción creativa para dar paso a nuevos lugares que atraigan turismo e inversión. En la actualidad los proyectos de renovación se han dado especialmente en barrios populares y áreas centrales que, debido a la buena ubicación los hace objeto de diversas intervenciones que alteran la condición de sus habitantes privilegiando las inversiones inmobiliarias y los cambios de imagen que resultan de la acción de diferentes actores económicos, convirtiéndolos en espacios disputados (Duhau & Giglia, 2008). Valverde (2015) argumenta que aunque el derecho a habitar y al espacio es un derecho básico, el territorio se vuelve una pieza clave del capitalismo, ya que sirve para perpetuar las lógicas del sistema económico y el control de la sociedad, así mismo, los poderosos, los dueños del suelo, hacen todo lo posible para que el uso que se le dé al espacio sea el que les traiga beneficios, convirtiendo a la ciudad en un parque temático, una marca o un centro comercial para quienes tengan la posibilidad económica de consumirla. [82] 5 LA COLONIA INDEPENDENCIA: SEGREGACIÓN SOCIOESPACIAL Y FRAGMENTACIÓN URBANA A lo largo del capítulo se desarrollan las características del caso de estudio, los aspectos demográficos y económicos de la Colonia Independencia. Se exponen los resultados sobre la segregación socioespacial a partir de la selección de indicadores estadísticos, se describirán los proyectos de renovación urbana que se buscan implementar en la colonia y la opinión de sus habitantes, así como los efectos derivados de estos procesos como la violencia, inseguridad, estigmatización, elementos que fragmentan el espacio y los aspectos de identidad y resistencia como reacción por parte de los habitantes. En este apartado se hará uso de las herramientas metodológicas expuestas en el tercer capítulo, además del uso de mapas cartográficos, reportes periodísticos, testimonios y fotografías del sitio para ilustrar los aspectos aquí mencionados. [83] [84] 5.1 DESCRIPCIÓN DEL CASO DE ESTUDIO La Colonia Independencia se localiza al sur del municipio de Monterrey y limita al norte con el río Santa Catarina, al sur con el cerro de la Loma Larga, borde natural que separa el municipio de Monterrey con el municipio de San Pedro Garza García, al poniente con la colonia Pio X y al oriente con la colonia Nuevo Repueblo (Imagen 10). Ocupa una superficie total de 235 hectáreas, lo que representa el 31.7% de la superficie del primer cuadro de la ciudad (Casas, 2010). Imagen 10. Localización de la Colonia Independencia, hitos y relación con el resto de la ciudad. Fuente: Elaboración propia con imagen de ®Google Earth. No existe una clasificación tipológica para describir los tipos de poblamiento que existen en el espacio urbano de la ciudad de Monterrey, pero se toman como referencia los “tipos de poblamiento” desarrollados por el Observatorio de la Ciudad de México (OCIM). Estos poblamientos se refieren al modo de producción del espacio habitable que toma en cuenta aspectos culturales, sociales, económicos y ambientales que se unen para conformar la ciudad (Suárez, 2017). La ciudad de Monterrey se caracteriza por marcadas desigualdades socioeconómicas en donde las brechas de distanciamiento son muy marcadas entre unos y otros. Los tipos de poblamientos que se pueden encontrar en el Área Metropolitana de Monterrey son muy diversos, se pueden observar colonias populares de distintas densidades de población y de vivienda, unidades habitacionales, zonas residenciales y fraccionamientos cerrados de sectores medios y altos, así como fraccionamientos de vivienda social. [85] La Colonia Independencia se clasifica dentro de la categoría de colonia popular que se describe como áreas que presentan rasgos específicos como la irregularidad inicial en la ocupación del suelo, asentamiento de habitantes en construcciones sin infraestructura y viviendas autoconstruidas (Duhau & Giglia, 2008). Los datos sobre el índice de marginación muestran que la colonia ronda entre los rangos bajo, medio y alto según lo describe el Consejo Nacional de Población (CONAPO) dónde el 8.18% de la población se encuentra dentro de niveles de marginación altos y un 53.38% de la población en nivel medio; este indicador se basa en características económicas, educativas, de servicios de salud, de vivienda y servicios básicos en los hogares. Los altos niveles de marginación urbana pueden ser observados en algunas colonias que se encuentran alrededor del cerro de la Loma Larga, en contraste con colonias pertenecientes al municipio de San Pedro y algunas zonas del centro de Monterrey que son conocidas como zonas residenciales (Mapa 2), siendo muy notorias, como menciona Rodríguez (2014), las dinámicas de distribución desigual entre grupos de mayor poder sobre otros de menor poder, observándose claramente la ubicación de los grupos que segregan y de los que son segregados, a pesar de encontrarse en áreas contiguas y centrales de la ciudad. Mapa 2. Índice de marginación urbana. Fuente: CONAPO 2010. Datos por AGEB. Elaboración propia. [86] La Colonia Independencia cuenta con una ubicación privilegiada, debido a su cercanía con el centro de la ciudad, además tiene cercanía a arterias viales importantes, rutas de transporte colectivo y líneas del metro a una distancia relativamente cercana. Los estigmas sociales que se le han atribuido a la colonia y a su población han sido por la inseguridad con la que se percibe a la colonia debido a las pandillas y al narcotráfico, consecuencia de la llamada “guerra contra el narco” que elevó los niveles de violencia, convirtiendo a la colonia en una de las más violentas de la ciudad de Monterrey según algunos reportes periodísticos10. En este contexto, el gobierno ha implementado una serie de acciones e intervenciones sobre las condiciones físicas del lugar. En el 2001 se inició la construcción del Centro Comunitario Independencia en un terreno abandonado, con el fin de crear un espacio para la realización de diversas actividades de recreación y enseñanza. Otro proyecto fue el “Puente Multimodal Zaragoza” en el año 2014, que buscaba conectar a la Colonia Independencia con el centro de Monterrey, lo que anteriormente era un paso vehicular se convirtió en un paso peatonal y ciclovía (Imagen 11). Estos proyectos de alguna manera han tratado de buscar la integración de la colonia con el centro de la ciudad, así como fortalecer la relación de las personas con los otros y con el espacio urbano; hoy en día el centro comunitario se encuentra dañado y en abandono por parte del gobierno del Estado11, dejando al descubierto la desigualdad en términos de infraestructura y asignación de recursos hacia los distintos sectores que conforman la ciudad. Imagen 11. Izquierda: Centro Comunitario Independencia. Fuente: ©Fermín Téllez. Derecha: Puente Multimodal Zaragoza. Fuente: Milenio https://www.milenio.com/estados/preparan-apertura-medias-puente-peatonal-zaragoza Esta concentración de poblamientos de distinto nivel socioeconómico aunado a la violencia que se vive en la ciudad y al deterioro de ciertos sectores han llevado a la población a crear distintas barreras tanto físicas como imaginarias que producen territorios fragmentados para separarse de eso o esos que se Reporte Índigo “Es zona de exclusión la Independencia”: https://www.reporteindigo.com/reporte/es-zona-de-exclusionla-independencia/ 11 INFO 7: Dejan en el abandono Centro Comunitario de la Independencia https://www.info7.mx/locales/dejan-en-elabandono-centro-comunitario-de-la-independencia/v-2597142 10 [87] consideran diferentes. Las fronteras como menciona Abilio Vergara (2015), no sólo representan obstáculos físicos que impiden o permiten el ingreso a ciertos lugares sino, que afectan desde las estructuras sociales e imaginarias que separan y alejan aquello que no nos gusta, que desagrada, que produce repulsión o altera. Estas barreras se convierten en la línea de separación de distintas realidades e identidades, funcionando como elementos que fragmentan y segregan. El cerro de la Loma Larga actúa como barrera natural de dos realidades muy distintas, por un lado, se encuentra la población que reside en el municipio de Monterrey, donde se localiza la Colonia Independencia, por el otro, se encuentra el municipio de San Pedro Garza García, conocido por ser el lugar donde habitan las élites de la ciudad (Imagen 12). Esto genera un espacio dicotómico que separa sectores exitosos y sectores marginados de la ciudad, creando como menciona Janoschka (2002), islas de riquezas e islas de precariedad. La división social del espacio se funda en la idea de que los sectores marginados afectan el desarrollo de la metrópoli y causa problemas de inseguridad y devaluación del suelo. Estos imaginarios permiten que se sigan reproduciendo las desigualdades al momento de acceder a los bienes y servicios que ofrece la ciudad, convirtiendo a estas colonias en un espacio disputado. Como se mencionó anteriormente, la Colonia Independencia al tener una buena ubicación con relación al centro de la ciudad, vialidades de conexión y una diversidad de servicios, la hace objeto de intervenciones urbanas que privilegian la inversión inmobiliaria, buscando aprovechar la centralidad del lugar (Duhau & Giglia, 2008), estos procesos de revalorización de áreas metropolitanas siguen lógicas capitalistas que afectan la estructura y el funcionamiento de la ciudad. Imagen 12. Izquierda: Vista desde el cerro de la Loma Larga al municipio de Monterrey. Derecha: Vista desde el cerro de la Loma Larga al municipio de San Pedro Garza García. Fuente: Facebook Junta de Vecinos en Resistencia “Del Mero San Luisito”. [88] Aspectos sociodemográficos La dinámica de población en el municipio de Monterrey desde el año 1990 hasta el 2005 muestra una tendencia favorable, lo que significó un incremento de 63 mil habitantes en este periodo de tiempo. En el lapso comprendido del año 2005 al 2010 se puede observar un ligero incremento de población, bajo a comparación del comportamiento que había tenido los años pasados, aumentando sólo 2,500 habitantes en todo el municipio (Gráfica 1). Población Monterrey 1990-2010 1,160,000 1,140,000 1,135,550 1,133,070 1,120,000 1,110,909 1,100,000 1,088,023 1,080,000 1,069,238 1,060,000 1,040,000 1,020,000 1990 1995 2000 2005 MONTERREY 2010 Gráfica 1. Población histórica en Monterrey. Fuente: Datos obtenidos de los Censos históricos de Población y Vivienda INEGI 1990-2010. Elaboración propia. Para la Colonia Independencia el panorama es distinto, se puede observar que en 1990 contaba con una población de 49, 974 habitantes y a partir de ese año presentó una tendencia a la baja, decreciendo la población un 65% (Gráfica 2). Algunos de los aspectos por los cuales la colonia pudo haber disminuido su población podrían deberse a que sus empleadores les proporcionaban viviendas en los barrios obreros, mudándose a otras partes de la ciudad cerca de sus trabajos, debido al estigma que Población Colonia Independencia 1990-2010 60,000 50,000 49,974 44,213 41,169 40,000 38,712 32,762 30,000 20,000 10,000 0 1990 1995 2000 2005 Independencia 2010 Gráfica 2. Población histórica en la Colonia Independencia. Fuente: Datos obtenidos de los Censos históricos de Población y Vivienda INEGI 1990-2010 por AGEB. Elaboración propia [89] tenía la colonia, preferían mudarse a zonas diferentes como una señal de progreso o mejoramiento en la calidad de vida o a causa de migraciones hacia los Estados Unidos. La población total que vivía en la colonia en el año 2010 según datos del INEGI era de 32, 762 habitantes de los cuales 16, 403 son mujeres y 16, 359 son hombres. La población que ronda entre los 30 a 49 años es la que más predomina en la colonia, seguida de la población de 65 años y más. Se podría decir que los habitantes de la colonia son en su mayoría adultos. Los jóvenes que se encuentran entre los 18 a 29 años y los niños entre los 6 a 11 años representan también una población predominante en la colonia (Gráfica 3). La presencia de hombres y mujeres es similar, no existen grandes variaciones entre géneros, es decir, se encuentran en equilibrio. Población por edad. Colonia Independencia 2010 65 y más 60 - 64 años 50 - 59 años 30 - 49 años 25 - 29 años 18 - 24 años 15 - 17 años 12 - 14 años 6 - 11 años 3 - 5 años 0 - 2 años -5,000 -4,000 -3,000 -2,000 -1,000 Masculina 0 1,000 2,000 3,000 4,000 5,000 Femenina Gráfica 3. Población femenina y masculina por edad. Datos obtenidos del Censo de Población y Vivienda INEGI 2010, Elaboración propia. Debido a los problemas suscitados por la violencia que se vivió desde el año 2008 en la ciudad, los datos sobre la población que habita en la colonia que arroja el Censo de Población y Vivienda 2010 podrían verse drásticamente alterados en la actualidad, a causa de la época de violencia que se vivió en los años posteriores a los que se realizó el censo. En el mapa siguiente se puede observar donde se encuentra la mayor concentración de población y se destaca, una alta ocupación en la parte central de la colonia, mientras que la menor concentración se encuentra en la parte nororiente de esta (Mapa 3). En relación con los resultados obtenidos en el trabajo de campo, se observó que la parte norte de la colonia ha sido ocupada paulatinamente por diversos negocios y bodegas, por lo tanto, están sin habitar normalmente. [90] Mapa 3. Población total por manzana. Fuente: Censo de Población y Vivienda INEGI 2010, Elaboración propia. Equipamientos y actividad económica Se tienen registrados en el 2018 según datos del DENUE, 1,209 establecimientos dentro de la Colonia Independencia. Las actividades económicas están inclinadas al sector terciario o de servicios, las cuales representan un 84 % de las actividades totales, mientras que las actividades secundarias abarcan el 16% del total (Gráfica 4). Entre las actividades económicas que se desarrollan, la que más predomina es el “Comercio al por menor” que representa un 37.39 % de las actividades e incluye tiendas de abarrotes, minisúper, tiendas de artículos usados, ferreterías, tiendas de dulces, discos, alfombras, carnes, cerveza y otros. La siguiente actividad con un porcentaje representativo es el que se clasifica como “otros servicios excepto actividades gubernamentales” con un 20.84 %, dentro de esta clasificación se pueden observar establecimientos relacionados con la reparación y mantenimiento mecánico, servicios de pintura [91] automotriz, salones de belleza y peluquerías, servicios funerarios, organizaciones religiosas, civiles, laborales y sindicales. Otro tipo de actividad económica que se realiza en la colonia está relacionado con la industria manufacturera con un 11.50 %, destacan los trabajos de herrería, venta de productos de madera, cartón, papel y metálicos, confección de productos textiles, fabricación de calzado con piel y cuero, artículos de alfarería, fabricación de muebles y cocinas. Comercio al por menor Otros servicios Industria manufacturera Servicio de preparación de alimentos y bebidas Servicios de salud y asistencia social Servicios educativos Industria alimentaria Comercio al por mayor Servicios profesionales Servicios gubernamentales Servicios de apoyo y remediación Servicios financieros y de seguros Construcción Servicios recreativos Servicios de alquiler Suministro de agua Transportes 40.00% 35.00% 30.00% 25.00% 20.00% 15.00% 10.00% 5.00% 0.00% Información en medios masivos Tipo de actividad económica Gráfica 4. Tipo de actividad económica en la Colonia Independencia. Fuente: Directorio Estadístico Nacional de Unidades Económicas (DENUE) 2018. Elaboración propia. Unidades económicas Las unidades económicas muestran la concentración de servicios registrados que hay en el territorio, los datos han sido obtenidos del Directorio Estadístico Nacional de Unidades Económicas (DENUE). Dentro del Plan de Desarrollo Urbano del Municipio de Monterrey (PDUMM), la Colonia Independencia cuenta con diversos corredores urbanos de bajo impacto que permite usos de comercios y servicios complementarios al uso habitacional, siendo el cruce de las calles 2 de Abril y Querétaro el núcleo económico principal, así mismo, los usos de suelo están destinados al uso Habitacional Mixto Ligero y Habitacional Mixto Medio. [92] La mayor concentración de unidades económicas se encuentra al norte de la colonia, en especial en las calles 16 de Septiembre, 2 de Abril, Tlaxcala, Querétaro y Baja California, se puede observar que la mayor concentración de actividades se encuentra en las primeras calles de la colonia. La densidad de las Áreas de Geoestadística Básica (AGEB)12 con mayor concentración de comercios va de 8 a 3 unidades económicas/ha, esto quiere decir que la vocación de estas manzanas está más enfocada al uso comercial que al habitacional (Mapa 4). Mapa 4. Densidad de unidades económicas, datos por manzana. Fuente: Directorio Estadístico Nacional de Unidades Económicas DENUE 2018, Elaboración propia. En cambio, cuanto más se aleja de las vías principales, es decir, al sur de la colonia, las unidades económicas se dispersan, disminuyendo su actividad comercial y enfocándose más al uso habitacional con una concentración de 1 a 3 unidades económicas/ha. Varios aspectos pueden influir en esta disminución de actividades, por una parte, cuanto más al sur se encuentre en la colonia, las El INEGI define AGEB como: un área geográfica ocupada por un conjunto de manzanas que generalmente va de 1 a 50, perfectamente delimitadas por calles, avenidas, andadores o cualquier otro rasgo de fácil identificación en el terreno y cuyo uso de suelo sea principalmente habitacional, industrial, de servicios, comercial, etc. 12 [93] posibilidades de acceso vehicular y de transporte público disminuyen, convirtiéndose en accesos peatonales por medio de escalinatas. Por otro lado, la parte más alta del cerro de la Loma Larga, es decir, la colindancia sur con el municipio de San Pedro se encuentra clasificada en el PDUMM como zona de crecimiento controlado y área no urbanizable por riesgos y pendientes mayores a 45 %, por esta razón los usos están más enfocados a la vivienda, aunque muchas de estas viviendas se encuentran en la “irregularidad”, al no permitirse oficialmente actividades comerciales, de servicios ni de vivienda. Equipamiento urbano La Colonia Independencia cuenta dentro de sus límites con ciertos equipamientos públicos que abastecen de servicios a la población que ahí reside. Así mismo, se deja ver la centralidad que tiene la colonia con respecto al centro de la ciudad donde se encuentran servicios de transporte, escuelas, instalaciones del poder municipal y estatal, lugares de esparcimiento, religiosos y de salud (Mapa 5). La comunicación con el centro de la ciudad se realiza por medio del Puente Multimodal Zaragoza y el conocido Puente del Papa anteriormente llamado Puente San Luisito que fue el primer enlace entre ambos lados del río. Como se puede observar el tipo de equipamiento que más predomina es el educativo, con instituciones que ofrecen nivel preescolar, primaria y secundaria, algunas de las escuelas cuentan con turno matutino, vespertino y de tiempo completo. La secundaria no. 2 Jesús M. Montemayor es la que alberga a la mayor cantidad de jóvenes, su población en turno matutino es de 638 estudiantes. Dentro de los límites de la colonia existen 18 planteles de nivel preescolar, 15 de nivel primaria, 4 de nivel secundaria y un Centro de Atención Múltiple (CAM) de audición y lenguaje; del total de planteles sólo 9 son privados principalmente de nivel preescolar y uno de estos ofrece los tres niveles educativos, el resto son de financiamiento público. La Colonia Independencia es conocida por su vocación religiosa, esto se puede confirmar por la variedad de creencias y templos que existen dentro de la misma; por parte de la religión católica se localiza la Basílica de Guadalupe que recibe a personas de todo el estado y que es protagonista de importantes celebraciones y manifestaciones, la comunidad de la colonia tiene una fuerte devoción a la Virgen de Guadalupe y a San Judas Tadeo; las danzas de matachines13 son una tradición en la colonia Las danzas de matachines son manifestaciones rituales que se realizan en celebraciones religiosas dedicadas a las vírgenes y a los santos patrones, existen muchas variante de este baile en México. En Monterrey a partir de la llegada de migrantes de San Luis Potosí y Zacatecas; la Colonia Independencia se considera el “pilar de las danzas”. (Casas, 2010). 13 [94] (Casas, 2010), además de iglesias católicas existen templos cristianos, evangélicos, mormones, adventistas, espiritualistas y de testigos de Jehová. Dentro de los límites de la colonia se encuentra el mercado Díaz Ordaz, que actualmente presenta un grave nivel de deterioro y abandono. Además, existen establecimientos de asistencia médica como clínicas y laboratorios privados, un centro de investigaciones médicas perteneciente al IMSS, y dos centros de salud: Centro de Salud Urbano América II y el Centro de Salud Urbano Loma Larga que ofrecen servicios médicos generales. En un radio más amplio se tiene acceso a los servicios que ofrece el centro de Monterrey, donde se encuentra el Palacio de Gobierno y el Palacio Municipal, así como distintos establecimientos públicos, comerciales y culturales como la Macroplaza, la calle comercial Morelos, el Museo de Arte Contemporáneo MARCO, la Catedral Metropolitana de Monterrey, el Barrio Antiguo y las estaciones de metro Padre Mier y Zaragoza que pertenecen a la línea 2 del Sistema de Transporte Colectivo Metrorrey. Mapa 5. Equipamiento urbano. Fuente: Inventario Nacional de Viviendas 2016, servicios públicos. Elaboración propia. [95] 5.2 CATEGORÍAS DE ANÁLISIS PARA EL ESTUDIO DE LA SEGREGACIÓN SOCIOESPACIAL La segregación socioespacial como afirman diversos autores (Duhau & Giglia, 2008; González Arellano & Capron, 2006; Di Virgilio & Perelman, 2014; Sabatini, Cáceres, & Cerda, 2001; Schteingart, 2001) parte de la forma en que se distribuyen los grupos sociales en el espacio hasta la atribución de fenómenos de diferenciación social, económica, política, educativa y delictiva reflejados en el territorio. Como se ha dicho en los apartados anteriores, la segregación no puede ser entendida sólo en términos de la ubicación de la población en el territorio, sino que se necesita añadir el ámbito social para entender cómo se relacionan cara a cara los distintos grupos, por ese motivo se requiere de un análisis de lo espacial y de lo social, entendiéndose como fenómenos que reflejan la segregación, aunque el grado en el que se presente uno u otro no siempre es el mismo, la segregación social puede estar muy marcada mientras que la segregación espacial puede ser menor o viceversa (Sabatini, 2000). Para poder analizar los aspectos anteriores, se tomaron cuatro indicadores del Censo de Población y Vivienda 2010 que hacen referencia a la educación, al ingreso económico, al acceso a servicios de salud y a las condiciones habitacionales, así mismo se realizó un análisis de los tipos de equipamientos y el radio en el que se encuentran, la percepción de seguridad y cómo se manifiesta en el territorio a través de mecanismos de protección por parte de los habitantes, los tipos de bordes que fragmentan el espacio y el grado de pertenencia a la colonia por parte de la población; esto con el fin de determinar el nivel de homogeneidad/heterogeneidad y los efectos positivos o negativos que pudieran tener estos aspectos en la vida cotidiana de la población. Sabatini (2000) menciona que una mayor escala geográfica de segregación provoca que ciertos problemas urbanos se acentúen y que estos favorezcan procesos de desintegración social como el desempleo, la deserción escolar y la desintegración familiar, así mismo las zonas que presentan un grado alto de homogeneidad reafirman sentimientos de exclusión y desarraigo territorial, mientras que los efectos positivos se podrían reflejar en la preservación de las costumbres y en el fortalecimiento de la identidad de los grupos minoritarios, ocasionando que esta diversidad enriquezca la multiculturalidad de las ciudades. Desde una mirada muy general se podría decir que el grado de segregación espacial de la Colonia Independencia es bajo, puesto que se localiza en la área central de la ciudad y tiene acceso a diversos equipamientos tanto al interior como al exterior de la colonia, con la construcción de indicadores estadísticos se busca entender si existe relación entre características de educación, laborales, de salud y vivienda con el fenómeno de la segregación, y si esto afecta el acceso efectivo a distintos bienes y [96] servicios por parte de la población, del mismo modo, en este apartado se analizan los proyectos urbanos que buscan implementarse en la colonia, la relación que tienen con los discursos mediáticos, el estigma y la opinión de los habitantes. La siguiente categoría de análisis trata sobre cómo los habitantes perciben la seguridad en el territorio, cuáles son las acciones simbólicas con las que buscan sobrellevar la violencia, materializadas a través de objetos religiosos y cómo a través de los medios de comunicación se difunden y registran los hechos violentos que tienen lugar en la colonia. Otra manera de analizar el espacio es mediante la identificación de bordes o fronteras que hagan una distinción entre unos y otros, es de esa manera que se busca analizar los efectos que tiene la segregación tanto al interior como al exterior de la colonia. A través de las historias de vida y entrevistas que se obtuvieron del trabajo de campo (Anexo 1 y 2) se podrán vislumbrar distintos aspectos que permiten entender los modos de vivir, las formas de apropiación y resistencia, el arraigo con el barrio, lo que dicen los datos estadísticos y los medios de comunicación, todo lo anterior plasmado en un análisis que permita entender la configuración socioespacial del territorio, así como las expresiones y representaciones de sus habitantes en el espacio. Indicadores estadísticos de análisis Para el análisis de la segregación socioespacial se tomaron cuatro indicadores del Censo de Población y Vivienda 2010 del INEGI a nivel de manzana, para poder determinar el grado de heterogeneidad/homogeneidad y la relación que tiene la segregación con otros fenómenos sociales que pueden afectar el desarrollo de la vida diaria de las personas que habitan en la Colonia Independencia. Estos indicadores hacen referencia al nivel de educación, actividad laboral, acceso a servicios de salud y aspectos de hacinamiento que presentan las familias y sus viviendas, estos aspectos están relacionados, ya que uno puede desencadenar las demás problemáticas. Esto será representado a partir de mapas cartográficos donde se muestran los resultados estadísticos. Características educativas Para analizar las características educativas de la población se tomó el indicador de “porcentaje de población de 15 años y más con educación básica incompleta”. Se observa gran diferenciación entre la parte alta y baja del cerro de la Loma Larga; en la parte alta se concentra el mayor porcentaje de población que no concluyó la educación básica, los rangos van del 42.7 % al 73.9 % a diferencia de la parte más baja, donde se puede observar una mezcla más heterogénea, aunque siguen los porcentajes [97] altos en algunas manzanas, es mucho menor. Los rangos de la zona baja de la colonia van del 0 % al 42.6 % (Mapa 6). Mapa 6. Características educativas por manzana. Fuente: Censo de Población y Vivienda INEGI 2010, Elaboración propia. El acceso a la educación está directamente relacionado con las posibilidades que tiene la población de acceder a empleos calificados, además tiene impacto en aspectos relacionados con el acceso a servicios de salud, la fecundidad, la equidad de género, entre otros que influyen en la igualdad o desigualdad de oportunidades (El Colegio de México, 2018). Se puede observar también que existe una relación entre el grado de marginación y las características educativas, ambas presentan los niveles más altos en la parte sur de la colonia, colocándolos en un contexto de desigualdad en relación con otros sectores de la ciudad. Las desigualdades educativas son el resultado del origen social de las personas (situación socioeconómica, género, condición étnica) y del sistema escolar que se basa en los esfuerzos y méritos individuales (Solís, 2010). Dicho lo anterior, las dificultades en el ámbito escolar que presenta parte de la población de la colonia hacen que las oportunidades de acceder a niveles más altos de educación sean más escasas. Hay que mencionar que el 2.79 % de la población es analfabeta, 3.26 % no tienen ningún [98] grado de escolaridad y solo el 21.34 % de la población cuenta con estudios como preparatoria, estudios técnicos o comerciales, normal básica, licenciatura, maestría o doctorado. Características económicas La población económicamente activa en la Colonia Independencia según los datos arrojados por el INEGI, es de 14,066 habitantes, de los cuales el 65.43 % son hombres y el 34.56 % son mujeres, que realizaron algún tipo de actividad económica o que buscaron trabajo en el tiempo en que se realizó el censo. Se puede observar que la diferencia entre hombres y mujeres económicamente activos es considerable; las mujeres ocupan el mayor porcentaje en población económicamente inactiva con un 70.66 %, mientras que los hombres representan el 29.34 %; esto podría deberse a que hay un mayor porcentaje de mujeres que son estudiantes, dedicadas a los quehaceres del hogar, pensionadas o jubiladas, de edad avanzada o incapacitadas para trabajar, además, históricamente se ha encasillado a las mujeres al ámbito doméstico, dedicadas a las actividades de cuidados sin remuneración dentro del hogar, incidiendo en las oportunidades laborales a las que tienen acceso (Hérnandez, 2013). El indicador sobre el porcentaje de población ocupada, que INEGI describe como “personas de 12 y más años que trabajaron o que no trabajaron, pero sí tenían trabajo en la semana de referencia”, es decir, la población que ofreció algún servicio a cambio de remuneración tenía empleo o estaba a punto de comenzar un trabajo, también entran en esta categoría las personas que ofrecieron un servicio sin remuneración, este indicador agrupa las ocupaciones formales e informales (Mapa 7). Se puede observar que existe un alto porcentaje de población ocupada en la colonia durante el tiempo que se realizó el censo. La distribución en el territorio de las personas que estaban ocupadas es muy uniforme, la mayoría de la población se encuentra en un rango de ocupación del 90.4 % a 100 %. Con esto podríamos decir que los habitantes de la colonia cuentan con oportunidades laborales, que les permite tener un ingreso, sin embargo, lo que no se puede determinar con este indicador es a qué tipo de empleos tienen acceso, ya sean formales o informales. Es bien sabido que en la colonia radican muchas mujeres y hombres que se han dedicado a diversos oficios y profesiones que conforman la identidad actual de la colonia como sastres, zapateros, carpinteros, joyeros, panaderos, fabricantes de piñatas, de velas, de ropa y accesorios para matachines, plomeros, electricistas, mecánicos (Palacios & Martínez, 2014), así como a la construcción y al trabajo doméstico. [99] Como menciona Larissa Adler de Lomnitz (1975) la producción industrial moderna requiere de ciertas calificaciones y conocimientos que hacen que el sector trabajador no pueda ocupar un lugar en ella, así mismo, los trabajadores se quedan con los empleos asalariados más bajos en ocupaciones manuales sin calificación, vigilancia, construcción, limpieza y ocupaciones desvalorizadas, generando un proceso que también limita el desarrollo de vida de la familia, ya sean en cuestión de alimentación, educación y salud. Mapa 7. Características económicas por manzana. Fuente: Censo de Población y Vivienda INEGI 2010, Elaboración propia. Servicios de salud Otro de los indicadores para analizar el fenómeno de segregación en la colonia se refiere al acceso a servicios de salud, y se expresa en el descriptor de base de datos que proporciona el INEGI como “porcentaje de población sin derechohabiencia a servicios de salud”, esta categoría nos muestra por manzana a la población que no cuenta con ningún tipo de acceso a servicios médicos en ninguna institución, ya sea pública o privada. Con este indicador se puede tener una noción sobre las [100] condiciones laborales en las que se encuentran los habitantes ya sea formal o informal o si cuentan con apoyo del gobierno para la asistencia médica. La población que cuenta con acceso a servicios de salud es del 68.20 %, de las cuales el 11.44 % son derechohabientes al seguro popular, el resto está afiliada al IMSS, al ISSSTE o a alguna institución privada. En cambio, la población que no es usuaria de servicios médicos en ninguna institución ya sea pública o privada es de 8,765, las cuales representan un 26.75 % de la población total de la colonia. Con lo anterior, se puede deducir que existe un alto porcentaje de población que cuenta con empleos formales que les permiten tener acceso al sistema de salud, esto en comparación con los niveles educativos pone en evidencia que muchos de los empleos pueden ser en áreas que no requieren de altas cualificaciones, además se puede apreciar que otra parte de la población se encuentra laborando en informalidad, es decir, en trabajos que quedan fuera del mercado laboral, desplazándose hacia estratos ocupacionales marginados. Mapa 8. Características de derechohabiencia por manzana. Fuente: Censo de Población y Vivienda INEGI 2010, Elaboración propia. [101] Los sectores más marcados de población sin derechohabiencia se encuentran en algunas partes al sur de la colonia y en las zonas altas del cerro de la Loma Larga, con el mayor porcentaje de 66.7 % de personas sin acceso a servicios de salud por manzana (Mapa 8). Existen dentro de la colonia dos centros de salud que atienden a personas sin derechohabiencia, el Centro de Salud Urbano América II al oriente y el Centro de Salud Urbano Loma Larga al poniente, según el Sistema Nacional de Indicadores de Calidad en Salud (INDICAS) el CSU América II cuenta con las valoraciones más bajas en cuanto a atención médica efectiva y al suministro de medicamentos, en contraste con el CSU Loma Larga que tiene índices de satisfacción más altos14. Sin embargo, otros factores pueden influir en el acceso efectivo a estos servicios de salud tanto para personas afiliadas a alguna institución como para las no afiliadas, que hacen referencia a la existencia de barreras u obstáculos para el acceso a los servicios que pueden ser de tipo económico, físico y de información (Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social, 2018), es decir, la distancia de los establecimientos de salud, la capacidad económica para acceder a ellos o a tratamientos y medicamentos, y el acceso a información sobre enfermedades, derechos referentes al acceso a la salud, unidades de salud y programas. Hacinamiento Con el siguiente indicador se puede determinar si la vivienda cumple o no con sus funciones básicas de habitabilidad, ya que el hacinamiento se refiere a una sobreocupación de personas habitando en un mismo lugar, esto puede desencadenar problemas como violencia familiar, desintegración familiar, bajo rendimiento escolar o en las actividades diarias. Estos problemas se vinculan a los indicadores pasados sobre educación, empleo, salud y están asociados a la segregación socioespacial. El total de viviendas habitadas en la colonia según datos obtenidos del Censo de Población y Vivienda 2010 es de 8,399 de las cuales el 37.36 % cuenta con un solo cuarto que es usado para dormir. Utilizando el indicador del “porcentaje de viviendas habitadas con más de 2.5 ocupantes por dormitorio” se puede conocer cuántas viviendas entran en la categoría de hacinamiento. En el mapa se observa que la mayor concentración de viviendas con hacinamiento se encuentra al sur de la colonia, en lo alto del cerro de la Loma Larga, así mismo se pueden apreciar algunos porcentajes altos al poniente y oriente. Los mayores rangos percibidos van del 35.8 % al 75 %. La parte central de la colonia es la que presenta valores más bajos de hacinamiento que van desde 0 a 35.7 %. En general el rango más bajo es del 7 % de viviendas que sufren de hacinamiento en una manzana y el más alto es 75 % (Mapa 9). Como se menciona anteriormente, el hacinamiento compromete la privacidad de las 14 Sistema INDICAS: https://dgces.salud.gob.mx/INDICASII/consulta.php [102] personas que habitan un espacio, creando espacios inapropiados para la libre circulación, el estudio, esparcimiento e intimidad15, estos aspectos tienen efectos en la salud física y mental de la persona, afectando su desempeño, comportamiento y la manera de relacionarse con los demás, especialmente en los niños. Mapa 9. Ocupantes por dormitorio, datos por manzana. Fuente: Censo de Población y Vivienda INEGI 2010, Elaboración propia. Para localizar espacialmente las zonas de la colonia donde se concentran los resultados más altos correspondientes a los indicadores anteriormente presentados, se presenta un mapa síntesis de Segregación (Mapa 10), donde se puede observar en una vista más amplia, que existe una relación diferenciada entre la parte norte y sur de la Colonia Independencia, también se puede observar las diferencias con otras áreas de la ciudad. La parte sur de la colonia presenta un porcentaje de segregación hasta del 50 %, mientras que va decreciendo conforme se avanza hacia el norte. Como se pudo observar en los indicadores de características educativas, salud y hacinamiento existen núcleos en la colonia donde la población presenta más carencias y menor acceso a estos bienes y servicios. 15 CONAPO, 2004: http://seieg.iplaneg.net/ind35/metadatos/256_metadato_e.pdf [103] Además, es notoria la distinción entre el desarrollo planificado y el crecimiento irregular dentro de la colonia, así como de las áreas consideradas zonas residenciales y las colonias populares, que como menciona Rodríguez (2014), es resultado de la limitación o restricción de acceso al suelo que recae en la población de menor poder adquisitivo, llevándolos a ubicarse en lugares que presentan distintas carencias y que cumplen un doble proceso de producción y reproducción de desigualdades tanto urbanas como sociales. Mapa 10. Segregación vista general. Fuente: Censo de Población y Vivienda INEGI 2010, Elaboración propia. Espacio en disputa: proyectos urbanos actuales La Colonia Independencia tiene una gran importancia para la ciudad de Monterrey, debido a su historia y localización, ya que se encuentra muy cerca del centro de la ciudad; dividida por el río Santa Catarina y asentada en las faldas del cerro de la Loma Larga, tiene límites con el municipio de San Pedro Garza García -reconocido como la localidad más cara de la República Mexicana16-, por esto es que está en la 16 Véase: https://www.excelsior.com.mx/nacional/san-pedro-garza-garcia-el-municipio-mas-caro-de-mexico/1282698 [104] mira de inversiones y proyectos de renovación urbana impulsados por el gobierno y la iniciativa privada que buscan cambiar la imagen histórica que se tiene de la colonia como un lugar contenedor de males sociales como: drogas, narcotráfico, suciedad y delincuencia (Monreal, 2016). Estas propuestas de proyectos urbanos no son nuevas, han ido cambiando de nombre y renovándose conforme avanzan los periodos gubernamentales. La mercantilización de la vivienda ha generado ciudades desiguales, favoreciendo el acceso al suelo para quienes tengan los recursos suficientes para pagar los altos precios de la vivienda, ocasionando que se sigan produciendo barrios precarios para la población más desfavorecida dando paso a una exclusión territorial permanente, reforzando los estigmas, priorizando los despojos y la destrucción de la identidad de una comunidad. La creación de lugares estigmatizados, como es el caso de la Colonia Independencia, tiene efectos en las políticas públicas, ya que resulta más sencillo para las autoridades actuar mediante medidas especiales para desestabilizar y someter a sus habitantes, hacerlos invisibles o expulsarlos de un espacio codiciado (Wacquant, 2007). Los proyectos de renovación que se buscan impulsar en la colonia son dos, en los que están involucrados el gobierno estatal, empresarios y la iglesia; busca convertir la zona de la Loma Larga en un corredor urbano, turístico y comercial17. El primero es impulsado por el Estado, los municipios de Monterrey y San Pedro Garza García y el Fideicomiso de Proyectos Estratégicos (FIDEPROES), llamado “Interconexión vial Monterrey-Valle Oriente18” busca unir estos dos municipios a través de un viaducto elevado que permitirá pasar sobre el cerro de la Loma Larga, de cuatro carriles por sentido, uno exclusivo para el transporte público y uno de acceso peatonal (Imagen 13). Imagen 13. Proyecto Interconexión vial Monterrey-San Pedro Garza García. Fuente: Fideicomiso de Proyectos Estratégicos (FIDEPROES). 17 Véase: https://vanguardia.com.mx/articulo/con-megaobra-pretenden-cambiar-la-colonia-independencia-de-monterreyvecinos-se-oponen 18 La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) negó la autorización en materia de impacto ambiental para la realización del proyecto “Interconexión vial Monterrey-Valle Oriente”. Oficio No. SGPA/DGIRA/DG/04855. Proyecto 19NL2018VD117. [105] El segundo es un proyecto promovido por empresarios y la Arquidiócesis de Monterrey, llamado “Memorial de la Misericordia19” consiste en un centro comunitario y una cruz monumental en lo alto de la loma, con el fin de “transformar una memoria de violencia en un espacio de misericordia” según lo describe la página oficial del proyecto20 (Imagen 14), cabe mencionar que este es el segundo intento de realizar un proyecto similar en el mismo sitio, conocido como “Cruz y Luz” encabezado por los empresarios más importantes de Nuevo León que inició trabajos en el año 2000 y quedó inconcluso, consistía en el diseño de una cruz robotizada de 140 metros de altura, estación de transporte, centro comunitario y parque lineal, elaborado por el arquitecto Santiago Calatrava21. Imagen 14. Memorial de la misericordia. Fuente: http://www.memorialdelamisericordia.org/ Los megaproyectos son los instrumentos más utilizados por las elites de la ciudad en busca de su propio crecimiento económico (Rolnik, 2017). Estas lógicas de expulsión y despojo cuentan con diversos mecanismos que han sido utilizados en los grandes proyectos de renovación urbana en la ciudad de Monterrey, como fueron la construcción de La Gran Plaza, el Paseo Santa Lucía y el más reciente “Distrito Tec”. Estos mecanismos de despojo consisten en la falta de información sobre los proyectos a realizar, la violencia ejercida por “grupos de presión” que acuden a las viviendas a amenazar a sus ocupantes, los derrumbes “accidentales” y el aislamiento de la población afectada que llevó poco a poco El proyecto “Memorial de la Misericordia” se encuentra en espera de autorización para los permisos de construcción por parte del municipio de Monterrey. 20 Véase: http://www.memorialdelamisericordia.org/ 21 Véase: https://abcnoticias.mx/no-hubo-cruz-ni-luz/9720 19 [106] a que los habitantes aceptaran negociar por mejores cuotas para sus viviendas (Sánchez Macedo, 2019). En los proyectos actuales, la acción del gobierno ha sido fundamental, ya que los permisos y los terrenos los otorga el Estado. En el caso del proyecto “Memorial de la Misericordia”, en el Periódico Oficial del Estado de Nuevo León publicado el día 21 de mayo del 2018, decreto n. 383, el gobierno dona un inmueble estatal ubicado en el cerro de la Loma Larga para ser destinado al proyecto “Cruz de Monterrey”22, así mismo se realizó una consulta ciudadana por parte de una agencia de investigación llamada “Berumen y Asociados” en la zona donde se realizará la cruz, se entrevistaron a 500 personas y el resultado fue 99.2% de aprobación al proyecto23. Una de las personas entrevistadas menciona que encuentra errores metodológicos porque más de la mitad de los entrevistados desconocían el proyecto, esto pudo llevar a una manipulación de la información por parte de los encuestadores: “… el 99.2% estaba de acuerdo, pero resulta que la misma empresa te dice, pero de esos el 52% – 55% ni siquiera sabían del proyecto, entonces claro, metodológicamente tú no puedes levantar una encuesta preguntando sobre algo que se desconoce y mucho menos explicarles…” 24 (Mujer, 61 años, académica, ex-residente). Por otro lado, para el proyecto “Interconexión vial Macroplaza-Valle Oriente” se trató de hacer una consulta pública, pero esta fue declarada como improcedente según el Tribunal Federal Electoral, según lo que manifestó la organización de vecinos en un comunicado, además señalan que rechazarán cualquier consulta por parte del gobierno sobre estos proyectos25. Dentro de las entrevistas que se realizaron durante el trabajo de campo, en el que se buscaba conocer la opinión acerca de estos proyectos, los vecinos dejan ver la falta de información clara por parte del gobierno y el desconocimiento de estos, así como la incertidumbre que existe y lo que implicaría para la comunidad de la Independencia, al no saber si la construcción afectaría sus viviendas. Como se puede observar el 50% de los entrevistados no tenía conocimiento de los proyectos, el 38% manifestó estar en contra de la realización de los proyectos y el 12% menciona que está a favor, ya que sería un beneficio para la colonia (Gráfica 5). Periódico Oficial, 21 de mayo del 2018: http://sgi.nl.gob.mx/Transparencia_2015/Archivos/AC_0001_0007_00166549_000001.pdf 23 Véase: http://www.memorialdelamisericordia.org/consulta-a-la-comunidad/ 24 Entrevista realizada el 16 de enero del 2019. 25 Comunicado: 3ª. Marcha por la Defensa de Nuestros Barrios, Junta de Vecinos en Resistencia: Independencia, Tanques y América. 30 de junio 2018. 22 [107] Proyectos de renovación urbana 12% A favor En contra 50% No sabe 38% Gráfica 5. Respuesta de los habitantes a la pregunta sobre los proyectos urbanos. Fuente: Trabajo de campo, elaboración propia. Así es como lo expresan algunos de los vecinos entrevistados: “No tengo conocimiento de la interconexión, sólo sé que quieren abrir, pero no le he puesto atención, yo creo que es un tema muy interesante para la colonia, pero nunca me he enfocado en que es lo que realmente van a hacer, por qué lo van a hacer, para qué, en qué nos va a beneficiar; veo en periódicos, pero la verdad no, nunca me he enfocado en investigar por falta de tiempo, por el trabajo […] de la cruz ni siquiera sabía, ¿qué es lo que quieren hacer?...” 26 (Hombre, 43 años, cocinero, vecino). “… sí he escuchado (interconexión), pero pues uno ni tiene carro ni sale mucho pa’lla y pa’ca […] pues está bien (la cruz), pero muchos tienen confusión y hay dudas…”27 (Mujer, 64 años, ama de casa, comunidad de la iglesia). “… (la interconexión) es un proyecto invasivo, ecocida y una irrupción en la tranquilidad de la comunidad, amenaza el patrimonio de todos los vecinos, así como su modo de vida […] (la cruz) es un proyecto vano y ostentoso de parte de la iglesia que sólo existiría para dar pie al desplazamiento de la gente que vive en la Loma Larga para iniciar la imposición de desarrollos inmobiliarios y elitizar la zona por completo…”28 (Hombre, 45 años, diseñador gráfico, integrante de la junta de vecinos). Entrevista realizada el 17 de julio del 2019. Entrevista realizada el 9 de julio del 2019. 28 Entrevista realizada el 7 de julio del 2019. 26 27 [108] “No estoy de acuerdo, ya que la colonia es de las más representativas de Monterrey y no se puede destruir por el interés de unos cuantos, no se puede quitar esa identidad, ni desalojar a la población […] la colonia no necesita una cruz aparte no trae ningún beneficio para la comunidad, las personas necesitan centros comunitarios, educación, valores, centros recreativos…”29 (Hombre, 25 años, terapeuta, vecino). Con los testimonios anteriores, se puede observar la falta de información por parte de las autoridades a cargo de estos proyectos hacia los vecinos, así mismo se podría poner en duda la entrevista realizada por la empresa “Berumen y Asociados” que muestra un alto porcentaje de aprobación de uno de los proyectos. Por otro lado, en los relatos se observa que las personas no se sienten identificadas con estos al no conocer los beneficios que traería para ellos, manifestando que hay otras necesidades en la colonia que no han sido atendidas, además de identificarlos como una invasión para su comunidad, esto también tiene relación con una cuestión de apego e identidad con el lugar, que hace que haya una resistencia por parte de la comunidad a dejar su hogar y el lugar donde han establecido sus relaciones y desarrollado su vida. Además, como se menciona en el relato siguiente, el precio que les ofrecen para comprar sus viviendas es muy bajo, cantidad que no les permitiría adquirir una vivienda en una zona cercana al centro de la ciudad donde están acostumbrados a realizar sus actividades, esto los llevaría a ubicarse en zonas periféricas de la ciudad en las que existen deficiencias de vivienda, transporte público y servicios, cambiando completamente su modo de vida: “… la gente grande se va a resistir, nadie ni los de abajo, dile a tu abuelo que venda su casa, tienen un cariño inmenso por su propiedad que no va a querer […] aquí el detalle es el abuso que se quiere cometer con el pago, toda la gente estaría dispuesta a irse cuando le paguen bien, ¿por qué no se quieren ir? porque dicen ah pos no, no me conviene, mejor aquí me quedo porque qué me compro con eso, no me compro nada, se van allá hasta Villa Juárez, Ciénega de Flores con lo que dan […] aquí la excusa principal es el desarrollo urbano, que quieren ayudarte con el tráfico […] ya hablamos de la cuestión económica ahora vamos a hablar de la cuestión sentimental, la gente no se quiere ir porque está arraigada aquí, pues no los corras, déjalos aquí…” 30 (Hombre, 50 años, taxista, vecino). Emilio Duhau y Angela Giglia (2008) mencionan que los habitantes perciben los cambios que ocurren en su entorno y que estos son resultado de intervenciones por parte de diversos actores principalmente económicos que, buscan beneficiarse de la centralidad o la calidad urbana de un lugar, transformándolos en espacios en disputa. En cuanto a la acción del gobierno, existe gran desconfianza 29 30 Entrevista realizada el 17 de julio del 2019. Entrevista realizada el 24 de enero del 2019. [109] por parte de los habitantes, ya que comúnmente no son atendidas sus peticiones con respecto a los servicios básicos e infraestructura en la colonia como la recolección de basura, alumbrado público, baches, etc. Otro aspecto relacionado es la estigmatización de los habitantes por parte de los medios de comunicación, ellos consideran que se enfatizan mucho los delitos y la violencia que se vive en la zona, sin embargo, manifiestan que en otras áreas de la ciudad ocurren casos peores, incluso en las colonias de mayor nivel socioeconómico. Los habitantes manifiestan que se han percatado de acciones por parte del gobierno y de los medios de comunicación que los hacen intuir una lucha por el territorio y desprestigio hacia los que ahí habitan. “… por la ubicación que tenemos, es muy privilegiada en la ciudad, entonces pues sí me queda claro que la iniciativa privada a través de las constructoras y el desarrollo inmobiliario pues se estén disputando el territorio […] te das cuenta de que muchas cosas que hacen en la colonia […] ya no lo ves como una casualidad, como estas campañas de desprestigio constante en medios de comunicación, pues ya empiezas a notar como que bueno, esto no es así como que una casualidad, que nos tengan en un abandono permanente tampoco es una casualidad, uno habla a servicios públicos para que te cambien la luminaria, para que te arreglen un bache, para que recojan la basura […] particularmente notas que hay sectores que nos tienen aún más abandonados…”31 (Mujer, 40 años, comerciante, integrante de la junta de vecinos). “… yo tengo una ilustración acerca de esto que es un paisaje, que se ve así como el cerro y se ve nuestro emblema que es el tanque y al cerro le puse, así como que unos signos de pesos, que es lo que ve la gente de fuera y para mí, sí es una onda de que se están peleando contra nosotros por quedarse con ese terreno porque sí es valioso […] estas etiquetas yo siempre supe que eran con una intención porque igual […] no hay que ser tan inteligente, yo miraba otras colonias y decía pues está más feo por qué se habla más de nosotros que de otras, por qué la Colonia Independencia si yo viví ahí y fuera de peleas menores nunca me pasó algo grave […] estas etiquetas eran como muy forzadas para algo a futuro…”32 (Hombre, 33 años, diseñador, integrante de la junta de vecinos). Se puede observar que existe una relación entre el abandono de la colonia y la estigmatización de sus habitantes con los proyectos de renovación urbana, esto para tener una justificación al momento de querer intervenir el lugar, dejando ver que estos proyectos son necesarios para terminar con las 31 32 Entrevista realizada el 13 de enero del 2020. Entrevista realizada el 16 de enero del 2020. [110] problemáticas de la colonia como la violencia, drogadicción, deterioro. El discurso de estos proyectos es que podrán mejorar la vida de los habitantes y que traerán un beneficio económico, social y cultural al lugar (Mapa 11). Mapa 11. Localización de proyectos y posibles zonas de impacto. Fuente: Elaboración propia con imagen de ®Google Earth. Percepción de seguridad y mecanismos de protección Los temas de seguridad urbana han sido alimentados por la violencia y el miedo que esparcen tanto los grupos del crimen organizado como los discursos públicos sobre la situación que se vive en la ciudad y en el país. Esto se ha manifestado en una creciente polarización de clases sociales y en una brecha cada vez más grande entre ricos y pobres, que ha dado lugar a un aspecto simbólico de esta inseguridad que está relacionada con los espacios donde hay pobreza, viviendas precarias que se asocian a la delincuencia, drogadicción, prostitución y una serie de delitos más. Aunado a esto, los discursos por parte de los medios de comunicación crean imaginarios sociales que estigmatizan a ciertos espacios y grupos de personas, convirtiéndolos en los objetos del miedo. [111] En este imaginario social, la Colonia Independencia es conocida como un lugar inseguro y puede verse en la manera en cómo los medios de información se refieren a la misma, clasificándola como uno de “los barrios más peligrosos de Nuevo León” en dónde la colonia aparece en el primer puesto33 o como una zona “caliente” que necesita ser intervenida34, a raíz de esto, el gobierno ha unido esfuerzos con empresas y miembros de organizaciones para cambiar la imagen que se tiene de la colonia a través de la implementación de programas sociales como “UNIDOS Transformando mi comunidad” o el programa “Transformando Monterrey” que se encargaron de renovar los espacios públicos y de pintar las fachadas de las casas, respectivamente, con el fin de lograr la prevención del delito y mejorar la calidad de vida. A partir de esto se realizó un recuento de las notas periodísticas de noticieros locales (Telediario, INFO 7) del 2013 al 2019, que reportaron delitos como balaceras, robo a mano armada, lesiones, homicidios y narcomenudeo dentro de la Colonia Independencia, clasificando la incidencia delictiva desde los niveles altos a bajos. En el mapa de calor (Mapa 12) se puede observar cómo los lugares con incidencia delictiva más alta se localizan en el límite de la traza regular e irregular, siendo la parte sur poniente de la colonia donde se han reportado muchos de los delitos por parte de los medios de comunicación, es en esta zona donde se busca poner en marcha el proyecto llamado “Memorial de la Misericordia”. Los robos son principalmente a negocios o vehículos y suceden en las primeras cuatro calles de la colonia, es decir, al norte, en la parte más cercana a la avenida principal Morones Prieto, donde se localizan los puntos comerciales más fuertes, en este periodo se registraron por parte de los medios 7 casos de robo. Los homicidios no tienen una tendencia en específico, pero la mayor incidencia de este delito se encuentra en el lado sur poniente de la colonia, en total se reportaron 22 homicidios y 3 intentos de homicidio, al igual que los homicidios la mayor incidencia de balaceras han ocurrido en esa misma zona, se registraron 12 casos en toda la colonia. Con respecto a las lesiones que en su mayoría fueron realizadas con arma blanca, se reportaron 9 casos, por último, los reportes sobre narcomenudeo fueron de 4 casos. Los 40 barrios más peligrosos de Nuevo León: https://www.publimetro.com.mx/mx/nuevo-leon/2017/02/23/los-40barrios-mas-peligrosos-de-nuevo-leon.html 34 Hay 9 zonas “calientes”… buscan regenerarlas: https://www.info7.mx/locales/hay-9-zonas-calientes-buscanregenerarlas/529683 33 [112] Mapa 12. Incidencia delictiva. Fuente: Notas periodísticas (Telediario e INFO7) entre 2013 y 2019. Elaboración propia. Cabe señalar, que estos casos son los reportados por medios de comunicación, ya que el acceso a carpetas de investigación no se encuentra disponible para acceso público, los datos que se pudieron obtener por parte de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado fueron los reportes de hechos delictivos al 911 del año 2010 al 2019 que reportaron un domicilio en la Colonia Independencia, en donde se muestra un aumento gradual de estos hechos, siendo el año 2016 el que cuenta con más reportes (Tabla 4). AÑO CANTIDAD 2010 6,432 2011 5,374 2012 6,490 2013 7,814 [113] 2014 9,017 2015 10,500 2016 10,820 2017 10,179 2018 10,614 2019 10,299 Tabla 4. Hechos delictivos reportados al 911, del 2010 al 2019 con domicilio en la Colonia Independencia. Fuente: Secretaria de Seguridad Pública de Nuevo León por medio de la Unidad de Transparencia. La disminución de los casos en los años siguientes podría deberse a que muchos de estos hechos no son reportados a las instituciones públicas, sino que a partir de una organización comunitaria responden ante la falta de acción de los elementos de seguridad pública y la desconfianza hacia las autoridades, optan por resolver estas problemáticas entre los involucrados sin que tengan que salir a la luz pública. A pesar de los datos presentados anteriormente, en las entrevistas que se realizaron a un grupo de vecinos, manifestaron sentirse seguros de vivir en la colonia, así lo expresan: “Personalmente, yo me siento muy seguro porque nunca me ha pasado nada […] en la colonia no es fácil transitar, pero sé que si voy a otro lugar no me daría confianza, aquí conozco, sé qué puedo hacer, por donde pasar y me da confianza estar aquí. No sé a qué se deba, tal vez pertenencia…”35 (Hombre, 25 años, terapeuta, vecino). “Inseguridad donde quiera hay, a nosotros no nos ha pasado nada, a veces está tranquilo y a veces digo yo: anda el diablo suelto […] o quizás ya aprendimos a vivir así, antes no tenía nombre la situación, pero antes conocíamos a los que estaban, ahora no. Los conocías desde chiquillos, conocías a su familia, al papá, de quien era nieto, donde vivía […] llegaron los otros, pero estos como que no se meten con nadie, se meten con los que andan mal, mientras no…”36 (Mujer, 39 años, empleada, comunidad de la iglesia). Se puede observar que los vecinos saben que existe un problema de inseguridad en la colonia, aunque mencionan que pasa en cualquier otra, sin embargo, ellos se sienten seguros de transitar y vivir ahí por el hecho de que conocen a esos “otros” y que están seguros de que mientras no se metan en problemas 35 36 Entrevista realizada el 17 de julio del 2019. Entrevista realizada el 17 de julio del 2019. [114] con ellos no les va a pasar nada. Así mismo, reconocen que existen otras partes o barrios de la colonia donde la situación puede ser más grave, se menciona que al ser parte de la colonia saben identificar estos otros lugares: “es que también hay barrios […] hay barrios que son bien tranquilos […] hay barrios que, sí están más pesaditos, no, pues uno como habitante de ahí de la indepe pues más o menos vas identificando que sí hay barrios que dices híjole, aquí la raza […] pues como todos se dedican a lo mismo a robar, pues ahí sí, ahora sí ni cómo ayudar […] es como en todo, hay barrios más pesados que otros, donde se dificulta convivir o incluso tener una vida tranquila […] hay de todo, pero pues en general no es así como que la gran mancha de inseguridad…”37 (Mujer, 40 años, comerciante, integrante de la junta de vecinos). Cuando los vecinos hacen mención del “antes” hacen referencia al periodo de tiempo que abarcó del 2009 hasta el 2012 aproximadamente, cuando los problemas de inseguridad en el estado alcanzaron niveles muy elevados y que principalmente eran ocasionados por los carteles de droga que encontraron en la Colonia Independencia un lugar para establecerse. Una de las vecinas relata cómo fue la experiencia en esos años: “… ya bajó mucho (la inseguridad) porque en el 2009, 2010 estaba súper feo aquí, estaba horrible; es más aquí los teníamos en la cruz, ellos (carteles de droga) se vinieron a la cruz en el 2010, 2011, 2012, duraron tres años aquí plantados […] nunca nos faltaron al respeto, íbamos y veníamos, bueno yo. Hubo mucho, mucho desastre, mucho muerto, pero gracias a Dios a nosotros nunca nos faltaron el respeto ni nada. Nada más una vez hubo un caso muy fuerte aquí en la parroquia, se metieron a golpear a un chavo y vinieron a amenazarnos aquí, pero no pasó a mayores…” 38 (Mujer, 56 años, empleada, comunidad de la iglesia). Los carteles de droga fueron los actores principales de los hechos de violencia y se encargaron de propagar el miedo en la colonia y en el resto de la ciudad. Los jóvenes de estos barrios fueron los más afectados, ya que estos grupos del crimen los reclutaban por medio de amenazas; fue en el 2010 a partir de la ruptura entre el Cártel del Golfo y Los Zetas que la situación se intensificó (Durin, 2012; citado en Bautista, 2016), lo que también ocasionó que muchas personas fueran desplazadas debido a intimidaciones que recibían por parte de estos grupos: “… a mi otro hijo lo asustaron, pero él se fue a otra colonia por un tiempo, otro hijo también se peleó porque no se dejó y también se fue pa’ San Luis, por lo mismo porque lo amenazaron. Ya se fueron 37 38 Entrevista realizada el 13 de enero del 2020. Entrevista realizada el 15 de abril del 2019. [115] estas personas y ya pasó lo que pasó y ya regresaron y ahorita pues estamos todos juntos.” 39 (Mujer, 64 años, ama de casa, comunidad de la iglesia). “… estaba peor, un hijo mío se me fue pa’ Saltillo porque me lo iban a matar, ya le tenían la pistola aquí (cabeza), y era un primo de él, fíjese, está preso y a ese primo él (hijo) le hizo muchos favores en la casa, que lo golpeaban y llegaba todo golpeado, lo escondía y luego después lo quería matar...”40 (Mujer, 54 años, ama de casa, vecina). A raíz de esto, ciertas áreas de la ciudad, como lo es la Colonia Independencia, se convirtieron en refugio de actividades ilegales y de desplazamiento de personas. La presencia de informalidad y violencia en estas zonas de las grandes ciudades, motivan a los desarrolladores a impulsar proyectos de renovación urbana (Rodgers, 2004; citado en E. Davis, 2013), por esta razón muchos de los esfuerzos se inclinaron a mejorar el aspecto y reforzar las actividades en los centros comunitarios dentro de la colonia. Sin embargo, la población que habita estos lugares estigmatizados ha encontrado la forma de materializar a través de mecanismos de protección simbólicos, un refugio para la violencia, pobreza e injusticia que viven a diario debido al abandono de las instancias gubernamentales, quienes han fallado en su trabajo de garantizar la seguridad en estas zonas. Esta protección simbólica se ha desarrollado de manera colectiva y a partir de las creencias religiosas de los habitantes. Los altares callejeros brindan refugio, protección y esperanza en lugares donde la violencia ha alcanzado niveles muy altos; estos altares no representan la autoridad de la iglesia, sino que proveen un sentido existencial de seguridad que se hace visible a nivel de calle (Boudreau, 2018). Como Boudreau menciona, “el Estado está presente no solo en sus instituciones, uniformes y documentos policiacos también en sus efectos en la calle y en la vida diaria (2018: 7)”41, así mismo, los altares cumplen una función comunitaria, ya que contribuyen a la identidad urbana y a la organización local. Un vecino menciona que algo característico de la colonia son: “… los altares con imágenes, la gente de aquí es muy devota. Ves muy seguido altares con la Virgen de Guadalupe y San Judas Tadeo y la gente va y les pone flores […] todos tienen altares afuera…” 42 (Hombre, 25 años, terapeuta, vecino). Entrevista realizada el 9 de julio del 2019. Entrevista realizada el 9 de julio del 2019. 41 Traducción propia. 42 Entrevista realizada el 17 de julio del 2019. 39 40 [116] Además de su función comunal, los altares cumplen una función espiritual afectiva al proteger a los habitantes de algún daño físico o sobrenatural y una función de fidelidad pactada, ya que el santo ofrece protección a cambio de reconocimiento, se materializa como un gesto de gratitud cuando se cumple un favor (Boudreau, 2018). Estos elementos tienen gran simbolismo para los habitantes, así como se pueden encontrar en su mayoría altares y murales dedicados a la Virgen de Guadalupe y a San Judas Tadeo también, hay altares dedicados a habitantes de la colonia que han fallecido por diversas causas, ya sean por muerte natural o en algún enfrentamiento (Imagen 15). Dentro de los recorridos que se realizaron en la colonia se mapearon 34 altares religiosos y memoriales, que se podían encontrar dentro de las casas o en las banquetas, así como 28 imágenes y murales religiosos. Imagen 15. Altares e imágenes religiosas en la Colonia Independencia. Izq. a Der: altar a habitante de la colonia, figura de San Judas Tadeo y mural de la Virgen de Guadalupe. Fuente: ©Erika Charles 2019-Archivo de trabajo de campo. Se puede observar que existe alguna relación entre los casos documentados por los medios de comunicación sobre delitos y la ubicación de altares o murales, en los lugares donde existe un alto porcentaje de incidencia delictiva también existen varios elementos religiosos, ubicándose principalmente en la parte sur poniente de la colonia y del lado oriente (Mapa 13). Por un lado, esto podría tener relación con los delitos y que a manera de protección las personas reaccionan instalando elementos religiosos y, por otro lado, como ya se mencionó, la materialización de estos elementos en el espacio tiene una explicación desde la violencia estructural que vive la población de la colonia y, como el Estado a partir de esto legitima procesos de control y diferenciación social que se alimentan del miedo al otro. [117] Mapa 13. Mecanismos de protección, altares y murales religiosos. Fuente: Trabajo de campo. Elaboración propia. Además de los altares como elementos que brindan protección, los vecinos han creado sus propios mecanismos como grupos de Facebook o grupos de WhatsApp que son de convivencia, pero en ocasiones se usan para comunicarse aspectos relacionados con la seguridad, así como vecinos vigilantes que están alerta de situaciones sospechosas o de riesgo. En ocasiones la justicia por mano propia es una medida que se toma en la comunidad, estas acciones reflejan los conflictos sociales y políticos del lugar y que al mismo tiempo son el resultado del fracaso del Estado para garantizar seguridad y justicia en contextos de violencia (Godínez, 2017). “hace poco también se supo de un chavo que andaba robando, acababa de salir del penal y pues se le empezó a hacer fácil empezarle a robar al camión de Bimbo […] por ahí lo cacharon, supieron quien había sido y pues lo castigaron, no […] para que no robara pues […] ósea es una forma en la que la misma gente hace su propia higiene de la comunidad…” 43 (Mujer, 40 años, comerciante, integrante de la junta de vecinos). 43 Entrevista realizada el 13 de enero del 2020. [118] Como se puede observar en el relato anterior, los mismos pobladores a partir de una organización colectiva y en un sentido de justicia popular, buscan “castigar” una falta que se ha cometido hacia alguna persona, casa o negocio dentro de la misma comunidad. Este tipo de linchamientos colectivos deben situarse en el contexto en el que ocurren, que principalmente son lugares que han sido fuertemente marcados por situaciones de violación a derechos humanos, narcotráfico, deterioro, asesinatos y algún tipo de violencia permanente que podría no ser notorio a simple vista. Bordes y fronteras Existen elementos que permiten hacer una diferenciación entre unos y otros sectores de la población, esto está condicionado por el estigma, los medios de comunicación, la violencia y el miedo que establecen diferencias y límites que posibilitan o contienen movimientos y prácticas sociales en un lugar (Vergara, 2015; Caldeira , 2007). Estos bordes o fronteras actúan como elementos que separan, conectan o articulan un espacio, teniendo una amplia relación con fenómenos de segregación socioespacial y fragmentación urbana. Al ser producto de las relaciones sociales, los bordes o fronteras se encuentran en disputa y en constante cambio, estas divisiones surgen a partir de identificar lo que es diferente, así mismo, tienen la facultad de separar o unir distintas realidades, es decir, además de su cualidad de exclusión, también pueden volverse ambiguas debido a la posibilidad de ser transgredidas (Jirón, 2019; Vergara, 2015). Para este análisis se clasificaron los elementos que fragmentan el espacio en naturales, físicos, simbólicos y sociales. En cuanto a los elementos naturales, la Colonia Independencia se encuentra delimitada por el cerro de la Loma Larga que la divide del municipio de San Pedro Garza García, así como el río Santa Catarina que divide a la colonia del centro de Monterrey. Estos bordes naturales son usados como diferenciadores sociales, ya que implican una separación entre clases, por un lado, la clase trabajadora y por otro la clase alta. Constantemente estas fronteras debido a su uso diario parecieran ser invisibles, al funcionar como una conexión entre la población con sus fuentes de trabajo y facilitar el acceso a estos lugares, aquí, el cerro de la Loma Larga cumple esta doble función de unir y separar (Imagen 16). La relación que existe entre los habitantes de la Colonia Independencia con el municipio de San Pedro es meramente laboral, muchos de los hombres se dedican a la construcción y las mujeres al trabajo en el hogar, así lo expresa una vecina de la colonia: [119] “… para acá es Monterrey y para allá es San Pedro, aquí es la división […] yo soy de Oaxaca y mi esposo lo conocí aquí en la colonia Del Valle (San Pedro) ahí trabajaba en la obra […] anduve trabajando en Coatzacoalcos, Veracruz de ahí me trajo mi patrona para acá, trabajaba en una casa, mi patrona me trajo para acá a asistir a sus hijos…” 44 (Mujer, 58 años, ama de casa, vecina). Alejandro García menciona que “en la colonia, se baja al trabajo y se sube a la casa, el arriba es descanso, apoyo, el abajo es discriminación, explotación (2010: 33)”. Estas fronteras que en algún momento pueden percibirse como invisibles se reafirman por las relaciones de poder que existen entre sujetos socialmente diferenciados. Abilio Vergara (2015) argumenta que las actividades que se realizan en ciertos lugares y los relatos sobre ellos son componentes de las fronteras que establecen pautas de entrada, permanencia y salida. Imagen 16. Alto del cerro de la Loma Larga, división entre el municipio de Monterrey y el municipio de San Pedro Garza García. Fuente: ©Elided Hernández Acosta 2019-Archivo de trabajo de campo. Dentro de la colonia existen elementos que conectan y separan internamente a los habitantes, estos elementos son las escalinatas que funcionan físicamente como conectores a otras partes de la colonia, que por su topografía no permite el acceso vehicular, pero también marcan una diferencia entre los de arriba y los de abajo, entre asentamientos regulares e irregulares que la misma traza urbana refleja. Los habitantes de la colonia mencionan que no es tan común que las personas que viven “abajo” suban, a menos que sea para llegar al municipio de San Pedro, ya que cruzarlo a través de la colonia es más sencillo, mientras que, para los habitantes de la parte de arriba del cerro, es más común dirigirse hacia la parte baja, debido a que es el trayecto para llegar al centro de la ciudad. Así es como lo expresan los vecinos: 44 Entrevista realizada el 2 de julio del 2019. [120] “Arriba no sé cómo esté, solo los que viven allá arriba saben cómo está la situación. Aunque sea una misma colonia está todo separado porque los de aquí no subimos pa’ arriba, subimos, pero en un evento que haiga fuerte subimos, pero pues nomás durante el evento y bajan y ya no volvemos a subir…”45 (Mujer, 56 años, empleada, comunidad de la iglesia). En una columna del portal de noticias Reporte Índigo se puede observar cómo los vecinos notan estas divisiones, se refieren a la calle Lago de Pátzcuaro como “el límite” y se hace ver cómo se crea esta frontera interna que divide a “los de arriba” y a “los de abajo”, haciendo mención de que “de ahí para arriba, la realidad es otra”46. A pesar de que los caminos peatonales por escalinatas se empiezan a percibir desde la calle Tepeyac y continúan por Nueva Independencia, la calle Lago de Pátzcuaro se observa como el límite más notorio, marcando la frontera interna, ya que se empiezan a percibir más andadores con escaleras. Otra de las barreras físicas que se observa es el muro que separa a la colonia cerrada Vista Real del lado del municipio de San Pedro que colinda con la parte alta de la Colonia Independencia (Mapa 14). Mapa 14. Restricción del paso a automóviles y división imaginaria de la colonia por sus habitantes. Fuente: Elaboración propia con datos del Inventario Nacional de Viviendas 2016 e información de entrevistados. 45 46 Entrevista realizada el 15 de abril del 2019. Reporte Índigo: https://www.reporteindigo.com/reporte/es-zona-de-exclusion-la-independencia/ [121] Las escalinatas son el principal acceso a las partes más altas de la colonia, esto ha implicado diversas dificultades para las familias que ahí residen, en especial para los adultos mayores o personas con discapacidad motriz, por lo que se ofrecen servicios con animales como los burros (Imagen 17), que brindan ayuda a estas personas para subir sus compras o cualquier material por las escaleras, otro de los servicios son los conocidos como taxis “piratas”, ya que no son taxis oficiales, pero son los únicos que ofrecen sus servicios de transporte para llevar a las personas a lo alto del cerro ante la negativa de los taxis autorizados, al considerar la parte alta como “una zona de riesgo”. Imagen 17. Los burros ayudan a subir las compras a los habitantes, escalinatas hacia las partes altas del cerro. Fuente: Facebook Del mero San Luisito / ©Elided Hernández Acosta 2019-Archivo de trabajo de campo. Por otro lado, también existe una fragmentación imaginaria que gira en torno a los proyectos urbanos propuestos en la colonia, estos han generado una disconformidad de opiniones, ya que unas personas argumentan que los proyectos no están relacionados o como no viven de ese lado de la colonia no les afecta. Esto ha generado grandes dudas y desconfianza entre los vecinos del lado oriente y poniente. “… pues como no me afecta, hemos escuchado muchas cosas de esas, que sí, que no y muchos se basan en que lo de la cruz no la quieren […] que es lo mismo y son muy diferentes […] digo pues no tiene nada que ver, la cruz nos va a quedar aquí arriba, la interconexión va a quedar allá de aquel lado, pero estuvieron diciendo en las noticias que no era apto el cerro, ósea que no iba a poder soportar todo lo que van a hacer […] daría mucho más de que hablar de la colonia…” 47 (Mujer, 39 años, empleada, comunidad de la iglesia). “… en el lado de San Rogelio, la iglesia ha estado haciendo, así como trabajo de hormiga […] y pues la gente se deja convencer, les venden la idea de la cruz […] como no quieren que pensemos que tanto el memorial como la interconexión son lo mismo […] porque lo que necesitan para detonar el 47 Entrevista realizada el 17 de julio del 2019. [122] distrito urbano es una obra ancla…”48 (Hombre, 45 años, diseñador gráfico, integrante de la junta de vecinos). Todos estos bordes y fronteras reflejan elementos físicos o imaginarios que separan dos realidades diferentes y, que en muchas ocasiones debido al uso cotidiano pueden quedar invisibilizadas, pero se refuerzan una vez que estas diferencias son marcadas a través de muros, discursos, relaciones sociales o incluso el uso de la fuerza pública. Como menciona Jirón (2019), los bordes son dinámicos, la manera en que estos bordes son impuestos y transgredidos generan diferentes impactos que reflejan las diferencias, los conflictos y las desigualdades que están estrechamente ligados con las relaciones de poder. Identidad urbana y resistencia comunitaria Hablar de identidad, es referirse también a la cultura, estos dos conceptos son indisociables, lo que lleva a un grupo a poder identificarse o diferenciarse según aspectos compartidos o no compartidos (Giménez, 2004). La identidad se construye a partir de los distintos actores sociales que participan en el territorio, al hablar de identidad urbana, estos actores desempeñan un papel importante, ya que son los que intervienen en los discursos y en la creación de imágenes de una ciudad. Abilio Vergara (2002) menciona que dentro de los discursos urbanos participan distintos actores que pueden ser: el gobierno de la ciudad, los partidos políticos, la comunidad religiosa, la iglesia, los empresarios, los habitantes, los inmigrantes y grupos de presión como mujeres, homosexuales y lesbianas, así como los medios de comunicación. Concebirse como un actor social es formar parte de una estructura social, estar en interacción con otros, estar dotado de poder. En el caso de la Colonia Independencia, se pueden identificar como actores sociales al gobierno, a la comunidad religiosa, empresarios y habitantes, todos estos tienen gran incidencia en las decisiones, discursos y acciones en la colonia. El gobierno a partir de su función como tomador de decisiones y creador de políticas influye en la imagen de la ciudad, las propuestas de embellecimiento y los proyectos de desarrollo urbano que hay en la colonia reafirman el poder el Estado y del partido político en turno. La comunidad religiosa tiene gran influencia dentro de la colonia, existen “misiones” de grupos religiosos de la ciudad que encuentran en la colonia un lugar para realizar acciones de caridad y organizar eventos apoyados por la iglesia, que constituye una fuerza política y cultural en el lugar, además de ser uno de los promotores del proyecto “Memorial de la Misericordia”. De la mano con los 48 Entrevista realizada el 13 de enero del 2019. [123] actores sociales pasados, se encuentran los empresarios que participan por medio de la promoción turística, inmobiliaria y de proyectos urbanos, ya que son ellos los que asumen el financiamiento y promoción de estos. Por último, los habitantes, quienes son los que se apropian del espacio urbano, hacen uso de bienes y servicios dentro de la colonia y participan en la gestión de esta. La creación de una identidad colectiva requiere de compartir modelos culturales semejantes, involucramiento emocional, la construcción de una historia y una memoria que alimenten esta identidad y que permitan a los individuos sentirse parte de una unidad (Giménez, 2004). Además, en las identidades urbanas, la relación con el territorio es fundamental, ya que implica un vínculo entre el lugar y la persona y como se relacionan entre sí. Giménez (2004) menciona que pertenecer a una ciudad no es lo mismo que vivir o pasar por ella, requiere una manera más significativa de relacionarse con la ciudad donde se vive y estar comprometido con la dinámica urbana, sino solo se es un turista o un residente transitorio que no puede tener identidad urbana. En las entrevistas realizadas a habitantes de la Colonia Independencia, una de las vecinas ante la pregunta de “si le gusta vivir en la colonia”, responde: “… pues sí, pues ya tengo las raíces aquí…” con respecto a esto, Pensado Leglise (2004) menciona que el arraigo es un proceso de identificación social que la persona va estableciendo por medio de la interacción y los vínculos que crea con las demás personas dentro de un mismo espacio. “Para mí tal cual, es mi vida entera […] todo lo que soy hoy en día, realmente todo, todo lo que soy, lo he aprendido en el barrio, la convivencia, hacer amigos […] no caí en las redes de los vicios y las drogas por una decisión propia, fue de verlo en mi familia, en vecinos […] a mi alrededor, en la burbuja que yo crecí siempre hubo buenas personas, gente que daba trabajo, gente que siempre intento hacer algo por el barrio. […] mis historias más bonitas fueron de ahí, también me tocó ver muchas cosas fuertes, pero siempre intento ver lo bueno de lo malo. […] son mis valores, es mi familia, es mi lugar, eso es Tanques para mí, el barrio, la Indepe completa.” 49 (Hombre, 33 años, diseñador, integrante de la junta de vecinos). En la identificación con el lugar también influyen elementos característicos que los habitantes relacionan con el barrio y que lo diferencia en relación con otros, los vecinos que fueron entrevistados mencionaron la música, los bailes, las fiestas, los altares y la gente como los elementos más representativos, dentro de estos los más mencionados fueron la música y la gente (Gráfica 6). 49 Entrevista realizada el 16 de enero del 2020. [124] ¿Qué es lo más característico de la colonia? 31% 31% Música Fiestas Altares Bailes Gente 15% 15% 8% Gráfica 6. Respuesta de los habitantes a la pregunta sobre lo más característico de la Colonia Independencia. Fuente: Trabajo de campo, elaboración propia. Así lo expresa uno de los vecinos entrevistados: “Lo que me gusta es la gente de la colonia que es muy bravucona, trabajadora, de que hay mucho vandalismo, delincuencia pues sí, siempre ha sido así, y la música, se escucha música a cada rato, mañana, tarde, madrugada […] por cualquier calle que entres ahí tienen la música…” 50 (Hombre, 43 años, cocinero, vecino). Además, los lugares de la ciudad funcionan como recipientes de historia personal y colectiva de sus habitantes, convirtiéndose en espacios donde las relaciones sociales se intensifican, nace la memoria colectiva y a partir de esto se crea una identidad local, compartir espacios y la vida cotidiana es como se determina la pertenencia a un sector o comunidad (Pensado, 2004). La historia personal y colectiva de los habitantes se relaciona con los antecedentes personales o el legado familiar que tiene que ver con las vivencias de sus antepasados en el barrio. “… es un orgullo ser de la Indepe, porque sabes que estás en un lugar que tiene una historia viva, estamos viviendo en un lugar donde las mismas calles y banquetas que transitamos todos los días son las mismas calles y banquetas que transitaron nuestros abuelos, que ellos mismos fundaron, son las mismas calles y banquetas donde nuestros padres noviaron, donde se conocieron, donde 50 Entrevista realizada el 17 de julio del 2019. [125] fundaron la familia de la que somos parte…”51 (Hombre, 45 años, diseñador gráfico, integrante de la junta de vecinos). Todos estos aspectos de arraigo y memoria colectiva responden a las amenazas y, es como surgen expresiones a partir de movimientos sociales como manifestaciones, acciones guerrilleras, huelgas o movilizaciones. Estas marchas o manifestaciones unen el lugar de residencia con el espacio público y con las instituciones de poder, ya que se lleva el reclamo a las calles, así es como se hace visible el movimiento social para sí mismos y para los otros, el lugar donde desarrollan su existencia, sus relaciones sociales y de poder (Vergara, 2015). Así mismo Sabatini, Salcedo, Gómez, Silva, & Trebilcock argumentan que “la organización voluntaria ha sido la respuesta histórica de los grupos de bajos ingresos frente a las agresiones materiales y simbólicas que los sistemas urbanos hacen recaer sobre los vecinos de los barrios populares” (2013: 52). En la Colonia Independencia, la construcción de una identidad colectiva se ha reforzado en la resistencia ciudadana ante los proyectos de renovación urbana, esto ha aumentado el sentido de pertenencia al lugar, a la apropiación de los espacios y al surgimiento de acciones autogestivas ante el olvido del Estado en diferentes aspectos tanto de infraestructura como de programas sociales. Actualmente existe un grupo de vecinos organizados autollamados “Del mero San Luisito” y “Barrio Tankez en resistencia” que, mediante acciones de difusión a partir de revistas, actividades culturales con niños, jóvenes y adultos, buscan informar sobre los proyectos de renovación urbana dentro de la colonia (Imagen 18), así como de organizar acciones de resistencia como manifestaciones a partir de la realización de marchas y murales en distintas zonas de la colonia: “La resistencia que traemos nosotros […] una parte de lucha legal, acciones de marchas, notas en redes sociales y nosotros con esta onda artística, pintando murales y notas en redes sociales, de manera pacífica, pero no estamos exentos de luchar por nuestro terreno. Esas son las acciones que hemos tenido en lo artístico, en la lucha, en la resistencia, en informar a la gente y pues utilizar las redes sociales a nuestro favor.”52 (Hombre, 33 años, diseñador, integrante de la junta de vecinos). “Como movimiento hemos estado trabajando mucho la idea de la autogestión, diciéndole a las personas que pues, total ya si el municipio quiere venir o no quiere venir pues uno tiene que hacerlo porque las cosas ni se van a reparar solas y no van a venir, hay que hacer eso a la idea de que no van a venir […] y claro tenemos que exigirle de todos modos al Estado, por lo menos que nos respete 51 52 Entrevista realizada el 12 de enero del 2020. Entrevista realizada el 16 de enero del 2020. [126] […] tiene que respetar mi espacio, en vista de que no lo reparas y luego vienes a pretendérmelo quitar...”53 (Mujer, 40 años, comerciante, integrante de la junta de vecinos). Estas acciones han reforzado el sentido de colectividad y la construcción de una identidad colectiva que los vincula e identifica como parte de la Colonia Independencia, esta identidad que debido al proceso de crecimiento de las ciudades ha fragmentado la cohesión social y surge la necesidad de volver a crear lazos identitarios con el lugar habitado (Pensado, 2004). Imagen 18. Carteles de protesta ante el proyecto “Interconexión vial Macroplaza-Valle Oriente” por vecinos de la Colonia Independencia. Fuente: ©Elided Hernández Acosta 2019-Archivo de trabajo de campo. 53 Entrevista realizada el 13 de enero del 2020. [127] [128] CONCLUSIONES Este trabajo ha buscado ofrecer un panorama sobre los fenómenos de segregación socioespacial, fragmentación urbana en la ciudad de Monterrey y con el caso específico de la Colonia Independencia, en el transcurso de este documento han surgido distintas preguntas sobre lo que implican estos fenómenos en las ciudades, además de reconocer que son fenómenos multicausales y las experiencias de la Colonia Independencia podrían llevarse a otros contextos siempre contemplando las especificidades de cada lugar, además resalto la necesidad de una postura crítica y una visión amplia de los mismos. En este sentido, se plantean las conclusiones que resultan de esta investigación. Partiendo desde el objetivo general de esta investigación que refería a identificar los efectos que tiene la segregación socioespacial y la fragmentación urbana en el territorio de la Colonia Independencia y cómo se relaciona con otros fenómenos sociales; se encontraron algunos conflictos tanto teóricos como metodológicos. En primer lugar, las aportaciones que tuvo el concepto de segregación para esta investigación permitieron entender las relaciones de poder que este fenómeno implica y que resulta en una distribución desigual en el espacio urbano, así como la existencia de grupos que segregan y otros que son segregados, tanto en lo territorial como en el acceso a bienes, servicios y oportunidades. Además de la estrecha relación que existe entre la fragmentación urbana y la exclusión social, esto derivado de una propagación del “miedo” por parte de los medios de comunicación, que en el discurso ciertos grupos son vistos como amenazas para otros y los causantes de los problemas sociales en la ciudad. Es a partir de esta relación de poder que se marcan las divisiones espaciales influenciadas por el mercado inmobiliario, así como por otros actores públicos y privados que establecen viviendas, servicios y otros espacios basados en el nivel socioeconómico de la población. Por otro lado, una de las limitaciones que se encontraron con el concepto de segregación fue que en muchas ocasiones hace referencia solo al espacio geográfico donde se ubica un grupo determinado de la población o como un fenómeno "natural" que permite que los grupos sociales se distribuyan dependiendo de su condición económica, sin embargo, es fundamental no solo analizar este aspecto sino contemplar la dimensión social de este fenómeno para no caer en un determinismo espacial, es decir, al adjudicar a la segregación la acentuación de problemas sociales como delincuencia, deserción escolar, desempleo, desintegración familiar, se le resta importancia al problema estructural que los provoca. Esto se ve reflejado en cómo las autoridades gubernamentales plantean soluciones a la segregación, muchas veces con la idea de “integrar” a los grupos segregados, pero eso no quiere decir que habrá una mejoría en la calidad de vida de las personas. Siguiendo esta lógica de integración es que se desarrollan políticas y proyectos urbanos para afrontar estos problemas como políticas estrictas de [129] seguridad pública en barrios marcados por la violencia o proyectos de regeneración urbana enfocados a una mixticidad de clases sociales a través del turismo o el comercio, que no resuelven el problema de raíz, más bien provocan una ruptura de la identidad, las redes sociales comunitarias y las dinámicas del lugar, ocasionando una mayor desintegración. El fenómeno de segregación va de la mano con los cambios estructurales sociales, políticos y económicos que han tenido las ciudades a lo largo de la historia, el modelo neoliberal sólo llegó a acentuar estos problemas y es en el espacio urbano donde se materializan las relaciones de poder y control al implementarse políticas neoliberales que inciden en la estructura urbana, las relaciones sociales, en la privatización de servicios públicos, focalización de recursos y en los procesos de fragmentación, segregación y gentrificación. Dicho lo anterior, una de las principales reflexiones de esta investigación va en no centrar a la segregación como fenómeno aislado que desencadena los problemas sociales, sino entenderla como consecuencia de estos cambios y políticas neoliberales. En segundo lugar, la implementación de una metodología cuantitativa y cualitativa permitió no solo observar lo que pasaba espacialmente en la Colonia Independencia con datos estadísticos y el apoyo de un Sistema de Información Geográfica (SIG), además aportó al entendimiento de las relaciones sociales, de producción, percepciones que como menciona Lefebvre (2013) el espacio es producto de estas acciones. Cabe aclarar que esta investigación no pretende generalizar las opiniones, sentimientos y percepciones a toda la colonia, ya que como se pudo observar es un territorio muy amplio, diverso y complejo. Los problemas metodológicos que se enfrentaron en esta investigación están relacionados con la falta de datos actualizados y la disponibilidad de información para la consulta pública. La información de los Censos de Población y Vivienda más actuales tienen una antigüedad de 10 años, aspecto que influye en los datos obtenidos para el análisis cuantitativo. Por otro lado, el uso de SIG fue de gran utilidad para la investigación, ya que permitió visualizar espacialmente los fenómenos estudiados, además de permitir algunas correlaciones entre las características sociales, económicas, altares religiosos y los proyectos urbanos. No obstante, el uso de mapas permite visibilizar algunos aspectos y del mismo modo invisibilizar otros. Por último, las entrevistas y los testimonios fueron de gran utilidad para comprender los distintos procesos que se dan en la Colonia Independencia, ya que permiten obtener información directamente de los habitantes y que no se encuentran en medios oficiales, ayudando a cumplir con los objetivos particulares de esta investigación que hacen referencia a las dinámicas socioespaciales de los habitantes de la colonia. Una de las conclusiones que resultan de esta investigación es que la Colonia Independencia al concebirse como barrio popular y al localizarse dentro del área central de la ciudad de Monterrey, en [130] palabras de Raquel Rolnik pasa “a funcionar como una reserva, posible de ser ocupada en cualquier momento por fracciones del capital financiero en su avidez incesante de obtener nuevas garantías para sus activos” (2017: 138), convirtiendo a la colonia claramente en un espacio en disputa. Esto resulta en un proceso mucho más complejo que solo destacar un problema de segregación y donde están involucrados distintos actores como el gobierno, empresarios, iglesia y medios de comunicación que a través de mecanismos legítimos como Planes de Desarrollo Urbano, distintos proyectos de cohesión social, renovación urbana y discursos, buscan cambiar la imagen urbana de la colonia dando paso a la destrucción de “lo deteriorado” para crear un nuevo aspecto que atraiga a la inversión, al consumo y al turismo. Además, es necesario distinguir que estos son mecanismos comunes que han sido usados a lo largo del proceso de modernización de la ciudad de Monterrey y su área metropolitana y que siguen vigentes. La planificación urbana en la ciudad ha jugado un papel muy importante dirigida hacia el beneficio económico y político de ciertos actores, que ha incrementado las divisiones espaciales de los distintos grupos que la conforman y con ello la exclusión, la fragmentación, la estigmatización, el acceso diferenciado a servicios y la precarización de la vida cotidiana. Por esta razón, proyectos como la Interconexión Vial y el Memorial de la Misericordia contribuyen a reforzar estos fenómenos y están lejos de ser la solución a los problemas que atañen a la ciudad como el congestionamiento vial, inseguridad, violencia y desigualdad que buscan ser resueltos a través de estos y más bien se presentan como una excusa para acabar con la presencia de esos “otros” que se consideran una amenaza para el orden urbano. Con respecto a lo anterior, otra de las conclusiones gira entorno a la estigmatización social y territorial de los barrios populares, siendo muy evidente en el caso de la Colonia Independencia, que el discurso público y mediático ha influido en la percepción social que se tiene sobre la colonia y que la han catalogado como una de las más peligrosas. Es así como el discurso juega un papel también importante en las ciudades, es a través de estos que se construyen los imaginarios sociales, asociando espacios y personas con delincuencia, narcotráfico, viviendas precarias, pobreza, asumiendo que los lugares donde se concentra población de estrato social bajo es sinónimo de peligro. A partir de esto, el discurso mediático ha favorecido las divisiones entre grupos sociales, logrando infundir miedo que se ve materializado en la estructura urbana mediante muros, rejas, cámaras de seguridad y simbólicamente con exclusión y rechazo por pertenecer a cierto lugar o verse de cierta manera. Así como los medios de comunicación, el Estado es un actor importante en los procesos de estigmatización, ya que puede legitimar sus acciones gracias a estos discursos, convirtiendo en una violencia normalizada el uso de la fuerza pública, procesos represivos de control y criminalización, además de justificar todo tipo de [131] medidas especiales para mantener el control social y desestabilizar, marginar, expulsar a los habitantes (Wacquant, 2007). De esta manera es como la población tanto de la Colonia Independencia como de otros sectores populares son víctimas de una violencia estructural y simbólica; estructural debido a las limitantes que tienen en el acceso a vivienda, servicios de salud, oportunidades laborales, educativas y demás desigualdades y jerarquizaciones sociales ocasionadas por el sistema estructural económico y político. Esto va de la mano de discursos sociales que normalizan estos procesos, llegando a convertirse en una violencia simbólica que se refleja en la aceptación por parte de los habitantes de las condiciones, agravios y estigmas que sufren. Estas violencias se reflejan en desarrollo geográfico desigual que tiene su expresión en fenómenos como la segregación y la fragmentación urbana (González Luna, 2018), es decir, estos últimos son reflejo de mecanismos estructurales que generan todo tipo de desigualdades y estratificación social que evidencia el poder de un grupo dominante sobre otro que considera inferior. En términos particulares, en la Colonia Independencia, las conclusiones sobre el trabajo realizado con los habitantes mediante sus testimonios y experiencias urbanas, así como con datos estadísticos con respecto a la segregación socioespacial y fragmentación urbana son las siguientes: 1. Si bien, la Colonia Independencia se localiza en el área central de la ciudad, existen algunos aspectos que limitan o restringen el acceso efectivo de la población a los bienes y servicios que esta ofrece. Los servicios educativos dentro de la colonia llegan hasta el nivel secundaria, el acceso al nivel medio superior queda limitado a las posibilidades socioeconómicas, a pesar de contar con la universidad pública estatal, esta tiene altos costos de inscripción semestrales aunado a los costos de transporte, materiales, alimentación favorecen al acceso desigual a la educación. Los servicios de salud dentro de la colonia se limitan a la atención general de enfermedades y la calidad de las unidades médicas, así como del servicio que ofrecen no son los más favorables. Además, la falta de oportunidades laborales y de una remuneración digna afecta la posibilidad que tienen de acceder y ofrecer a sus familias mejores oportunidades en cuestión de alimentación, educación, salud y vivienda, debido a que la localización de servicios en la ciudad está influenciada por aspectos socioeconómicos, ofreciendo mejores servicios a quien tenga la posibilidad económica de solventarlos. Del mismo modo en cuestión de vivienda, en la colonia vive población en condiciones de “irregularidad” del suelo, aspectos que no han sido atendidos por el Estado, al justificar que se encuentran en área no urbanizable, mientras que, para la construcción de proyectos urbanos, apela al cambio de uso de suelo que le permita construir en esta zona. [132] 2. El gobierno estatal, municipal, la iniciativa privada y los medios de comunicación juegan un papel fundamental en la Colonia Independencia, ya que las situaciones como violencia, inseguridad, estigmatización, deterioro, falta de atención y servicios son efecto de decisiones entre estos actores, además de favorecer con terrenos, permisos y publicidad para la aceptación y la rápida realización de los proyectos. Es evidente que la Colonia Independencia está en la mira de distintas inversiones, su estado actual no es resultado de acciones inconscientes por parte del gobierno, más bien es reflejo de un urbanismo neoliberal que sigue lógicas de privatización, mercantilización y una constante lucha de clases. Por otra parte, la manipulación ideológica por parte de la comunidad religiosa es otro factor importante que se refleja en una relación de poder para convencer a los habitantes de la colonia por medio de creencias, la aceptación de un proyecto como el “Memorial de la Misericordia” y donde están involucrados grupos de poder tanto religiosos como empresariales de la ciudad, evidenciando la relación simbólica que existe entre el neoliberalismo y el conservadurismo. 3. La Colonia Independencia cuenta con signos claros que hacen visible física y simbólicamente la falta de atención por parte del Estado y la violencia constante a la que han sido sometidos por parte de grupos del crimen organizado, abandono, injusticias y desigualdades. Existe una fuerte desconfianza hacia las autoridades de seguridad pública y esto se puede observar en la presencia de altares y murales religiosos, así como en la organización vecinal como mecanismos comunitarios que buscan hacer frente a la inseguridad, además de encontrar en estos protección y refugio. Las acciones por parte del gobierno se han enfocado en actividades en el centro comunitario que ofrece curso y talleres que son beneficiosos para los habitantes y en programas sociales desde el 2010 que buscan mejorar la calidad de vida de los habitantes y generar mejores oportunidades educativas, laborales, culturales, de salud e infraestructura, sin embargo, estos programas están en funcionamiento mientras duran los periodos gubernamentales, algunos quedan en acciones superficiales como cambios de imagen urbana o como el centro comunitario, quedan en el abandono. 4. Distintos procesos que están ocurriendo en la ciudad de Monterrey como expansión inmobiliaria, detonación de distritos urbanos, la priorización del uso del automóvil y los proyectos urbanos están generando una ruptura tanto de lugares como la Colonia Independencia como de grupos sociales, al quedar condicionado el acceso a distintos espacios dependiendo de estatus socioeconómico o disponibilidad de un vehículo, esto no solo crean una frontera entre distintos espacios de la ciudad sino que afecta las relaciones sociales. En particular, en la Colonia Independencia las fronteras están marcadas por medios físicos, [133] naturales e imaginarios: el cerro de la Loma Larga, el río Santa Catarina, escalinatas, traza regular e irregular, estigmas y proyectos urbanos que reflejan tanto relaciones de poder y división de clases con otras zonas de la ciudad como distinción de oportunidades, accesibilidad, servicios, condición del suelo que marcan una diferencia interna en la colonia. 5. Los habitantes demuestran un fuerte arraigo a la colonia, debido al vínculo que existe entre la historia del lugar, legado familiar y características compartidas como la música, los bailes, las fiestas que permiten crear una identidad colectiva. Se identificó que existen tipos de organizaciones vecinales principalmente para solucionar problemas de abastecimiento de agua, luz, recolección de basura y seguridad, además de los colectivos de vecinos que se encargan de difundir información sobre proyectos urbanos, luchas legales, marchas, difusión en redes, revistas propias y actividades culturales como parte de la resistencia ante las amenazas constantes de renovación y despojo en la colonia. Tanto el vínculo con el lugar como las amenazas de intervención han reforzado el sentido de colectividad en defensa de la colonia, donde los vecinos están optando por mecanismos autogestivos ante el olvido de las autoridades, así mismo otro de los hallazgos fue que la organización de vecinos es un trabajo constante que requiere tiempo y disposición de la población para informar a los demás que desconocen sobre estas acciones, convirtiéndose en un problema la cantidad de población y la dimensión de la colonia, así como la diferencia de opiniones entre los que sí aprueban y los que no aprueban los proyectos. Por último, quisiera reafirmar que la segregación es la cara visible de procesos de desigualdad y diferenciación social inscritos en el espacio que se han intensificado gracias al modelo neoliberal que rige las acciones políticas, el desarrollo urbano y el mercado inmobiliario. Además, la transformación de las ciudades no es un resultado pasivo, sino que es resultado de la interacción de grupos sociales, sus relaciones y la acción de instituciones como la Iglesia y el Estado (Lefebvre, 1968). Por lo tanto, el espacio urbano se convierte en escenario de una constante lucha por reafirmar el poder de unos cuantos sobre otros; bajo este modelo de acumulación voraz de capital, siempre existirá segregación. Las acciones de gobierno en materia de política pública y programas sociales deben enfocarse en las problemáticas locales de las comunidades, encaminadas a la igualdad de oportunidades en temas de educación, salud, empleo, infraestructura y vivienda. La investigación aporta un enfoque amplio de los fenómenos socioespaciales, además de explorar mediante el uso de distintas metodologías el abordaje de estos temas, quedan asuntos pendientes, pero esto no es un punto final más bien me gustaría crear un punto de reflexión que lleve a explorar nuevos [134] caminos, a profundizar en los fenómenos que afectan a las ciudades y a sus habitantes, tanto en la ciudad de Monterrey como en otros contextos. Entender estos fenómenos como un problema sistémico que está inscrito en las políticas públicas, programas sociales, planes de desarrollo, instituciones públicas y que se ven reflejados en el espacio urbano, incita a cuestionar las lógicas del sistema neoliberal y como desde campos como la arquitectura y el urbanismo se reproducen también estos fenómenos que afectan la vida cotidiana de las personas. Invito al debate crítico para entender la complejidad de los problemas sociales y urbanos para así construir colectivamente otras dinámicas que lleven a la participación y lucha por un espacio en la ciudad con mejores oportunidades, infraestructura, servicios accesibles y de buena calidad para todas y todos. [135] [136] BIBLIOGRAFÍA Adler de Lomnitz, L. (1975). Como sobreviven los marginados. México: Siglo XXI. Aparicio Moreno, C., Ortega Rubi, M. E., & Sandoval Hernández, E. (2011). La segregación socio-espacial en Monterrey a lo largo de su proceso de metropolización. Región y sociedad Colegio de Sonora(52), 36. Arjun, A. (2015). El futuro como hecho cultural. México: Fondo de Cultura Económica. Arteaga Botello, N. (mayo-agosto de 2016). Regulación de la videovigilancia en México. Gestión de la ciudadanía y acceso a la ciudad. Espiral, vol. XXXIII(num. 66), 193-238. Ascher, F. (2011). Los nuevos principios del urbanismo. Madrid: Alianza. Baringo Ezquerra, D. (2013). La tesis de la producción del espacio en Henri Lefebvre y sus críticos: un enfoque a tomar en consideración. QUID16(3), 110-126. Bautista Arias, M. (2016). El murmullo social de la violencia en México. México: CESOP. Bazant, J. (2010). Expansión urbana incontrolada y paradigmas de la planeación urbana. Espacio Abierto, 19(3), 475-503. Beck, U. (2006). La sociedad del riesgo. Hacia una nueva modernidad. Barcelona: Paidós. Boudreau, J.-A. (2018). State Theory from the street altar: The Muscles, the Saints and the Amparo. International Journal of Urban and Regional Research, 1-18. ________ & Olvera, R. (2018). La piel protectora en entornos urbanos violentos. Acerca de los tatuajes religiosos en México. En C. Perrée, & I. Diéguez, Cuerpos memorables (págs. 71-90). Ciudad de México: CEMCA. Bourgois, P. (2009). Treinta años de retrospectiva etnográfica sobre la violencia en las Américas. En J. López García, S. Bastos, & M. Camus , Guatemala: Violencias Desbordadas. Córdoba, España: Universidad de Córdoba. Servicio de Publicaciones. Brenner, N., Peck, J., & Theodore, N. (2015). Urbanismo Neoliberal. La ciudad y el imperio de los mercados. En O. M. Madrid, El mercado contra la ciudad. Sobre globalización, gentrificación y políticas urbanas (pág. 228). Madrid: Traficantes de sueños. Caldeira , T. (2007). Ciudad de muros. Sao Paulo: Editora da Universidade de Sao Paulo. Casas García, J. M. (2010). Del barrio San Luisito a la Colonia Independencia. En J. M. Casas García, A. García, E. Sandoval, E. Martínez, I. Fernández, J. King, . . . V. Zúñiga, Ecos y colores de la colonia Independencia. Tijuana, México: El Colegio de la Frontera Norte. Castañeda , V. (1985). La acción del Estado frente a las demandas de suelo y viviendas de los sectores populares de Monterrey. (UNAM, Ed.) Estudios Políticos, Nueva Época 4-5(4-1), 73-84. Cerutti, M. (2006). Burgesía y capitalismo en Monterrey (1850-1910). Monterrey, NL: Fondo Editorial de Nuevo León. [137] ________, Palacios, L., & Ortega, I. (1999). Epresarios, empresa y grupos económicos en el norte de México: Monterrey, del estado oligárquico a la globalización. Historia económica & historia de empresas II, 103137. Di Virgilio, M., & Perelman, M. (2014). Ciudades Latinoamericanas: Desigualdad, segregación y tolerancia (1a ed.). Buenos Aires: CLACSO. Duhau, E., & Giglia, A. (2008). Las reglas del desorden: Habitar la metrópoli. México: Siglo XXI Editores. E. Davis, D. (2013). Soberanía e Inseguridad en el mundo contemporáneo. Actores armados no estatales y nuevas comunidades imaginarias. Reflexión política, vol. 13(No. 25), 6-21. Escolano Utrilla, S., López Escolano, C., & Pueyo Campos, Á. (2018). Urbanismo neoliberal y fragmentación urbana: el caso de Zaragoza (España) en los primeros quince años del siglo XXI. EURE, 44(132), 183210. García García, A. (2010). Paisajes, querencias y apegos. En J. M. Casas García, A. García, E. Sandoval, E. Martínez, I. Fernández, J. King, . . . V. Zúñiga, Ecos y colores de la Colonia Independencia. Tijuana, México: El Colegio de la Frontera Norte. García Ortega, R. (1989). El Plan Director de Desarrollo Urbano del Área Metropolitana de Monterrey: Antecedentes, análisis y situación actual. En G. Garza, Una década de planeación urbano-regional en México, 1978-1988 (págs. 371-383). Ciudad de México: El Colegio de México. ________ (2001). Asentamientos irregulares en Monterrey, 1970-2000. Frontera Norte, Vol 13(2), 119-155. ________ (2007). La conformación del Área Metropolitana de Monterrey y su problemática urbana, 1930-1984. En I. Ortega Ridaura, Nuevo León en el siglo XX: La industrialización: del segundo auge industrial a la crisis de 1982 (págs. 37-71). Monterrey,NL: Fondo Editorial de Nuevo León. Garza, G. (Septiembre de 1998). El Área Metropolitana de Monterrey en el año 2020. Estudios Demográficos y urbanos, El Colegio de México, 13(3), 667-673. ________ (2000). La ciudad de México en el fin del segundo milenio. México: El Colegio de México y el Gobierno del Distrito Federal. Giménez, G. (2004). Introducción al estudio de las identidades urbanas. Seminario permanente de Estudios sobre la Ciudad. Ciudad de México. González Arellano, S., & Capron, G. (Junio de 2006). Las escalas de la segregación y de la fragmentación urbana. Revista TRACE(49), 65-75. González de la Rocha, M. (1995). Reestructuración social en dos ciudades metropolitanas: un análisis de grupos domésticos en Guadalajara y Monterrey. Estudios Sociológicos, XIII(38), 261-281. González Luna, F. (2018). Geografía y violencia. Una aproximación conceptual al fundamento espacial de la violencia estructural. México: Facultad de Filosofía y Letras UNAM/Monosílabo. Gordo, Á. J., & Serrano, A. (2008). Estrategias y prácticas cualitativas de investigación social. Madrid: Pearson Educación, S.A. [138] Guber, R. (2001). La etnografía, método, campo y reflexividad. Bogotá: Grupo Editorial Norma. ________ (2004). El salvaje metropolitano. Reconstrucción del conocimiento social en el trabajo de campo. Buenos Aires: Editorial Paidós. Gutiérrez, E., & González , E. (2010). De las teorías del desarrollo al desarrollo sustentable. Construcción de un enfoque multidisciplinario. México: Siglo XXI. Gúzman Ramírez, A. (2006). Una visión urbano-arquitetónica sobre la ciudad. México: Universidad Iberoamericana. Harvey, D. (2012). El enigma del capital y la crisis del capitalismo. Madrid: Ediciones Akal. Hidalgo, R., & Janoschka, M. (2014). La ciudad neoliberal: estímulos de reflexión crítica. En R. Hidalgo, & M. Janoschka, La Ciudad Neoliberal. Gentrificación, exclusión en Santiago de Chile, Buenos Aires, Ciudad de México y Madrid (págs. 7-32). Santiago de Chile: Pontificia Universidad Católica de Chile. Janoschka, M. (2002). El nuevo modelo de la ciudad latinoamericana: fragmentación y privatización. EURE, Vol. XXVIII(No. 85), 11-29. Jirón , P., & Mansilla, P. (2014). Las consecuencias del urbanismo fragmentador en la vida cotidiana de habitantes de la ciudad de Santiago de Chile. EURE, vol. 40(no. 121), pp. 5-28. Jirón, P. (2019). Urban Border. The Wiley Blackwell Encyclopedia of Urban and Regional Studies., 1-5 pp. doi:10.1002/9781118568446.eurs0354 Lefebvre, H. (1968). El derecho a la ciudad. Madrid: Capitán Swing. _______ (2013). La producción del espacio. Madrid: Capital Swing. Monje Álvarez, C. A. (2011). Metodología de la investigación cuantitativa y cualitativa. Guía didáctica. Colombia: Universidad Surcolombiana, Facultad de Ciencias Sociales y Humanas. Monreal, P. (2016). Ciudades neoliberales: ¿el fin del espacio público? Una visión desde la Antropología urbana. QuAderns-e, Num.21(1), 98-112. Ortega Ridaura, I. (2007). Nuevo León en el siglo XX: La industrialización: del segundo auge industrial a la crisis de 1982. Monterrey, NL: Fondo Editorial de Nuevo León. Palacios, L., & Martínez, E. (2014). La colonia Independencia, corazón del oficio zapatero de Monterrey. En L. Palacios, Oficios urbanos tradicionales. El lado invisible de la cultura laboral regiomontana. Monterrey, México: Universidad Autónoma de Nuevo León, CEMCA. Pensado Leglise, P. (2004). El espacio generador de identidades locales. Análisis comparativo de dos comunidades: San Pedro de los Pinos y El Ocotito. México: Instituto Mora. Prévôt Schapira, M.-F. (2001). Fragmentación espacial y social: Conceptos y realidades. Perfiles Latinoamericanos, 33-56. Prieto González , J. (2011). La consolidación del Monterrey "imaginario" en el contexto de la globalización: "Macroproyectos" urbanos. Frontera Norte, 23(45), 163-192. [139] Robin, C. (2009). El miedo. Historia de una idea política. México: Fondo de Cultura Económica. Rodríguez Merkel, G. (2014). Que es y que no es segregación residencial. Contribuciones para un debate pendiente. Revista Bibliográfica de Geografía y Ciencias Sociales, XIX(1079), 1-19. Rodríguez Vignoli, J. (2001). Segregación residencial socioeconómica: ¿qué es?, ¿cómo se mide?, ¿qué está pasando?, ¿importa? CEPAL(16), 80. Rojido, E., & Cano, I. (2018). Los desafíos metodológicos de investigar la violencia: Una mirada desde América Latina. Acta Sociológica , 61-85. Rolnik, R. (2017). La guerra de los lugares. La colonización de la tierra y la vivienda en la era de las finanzas. Santiago de Chile: LOM ediciones. Rubalcava, R., & Schteingart, M. (2012). Ciudades divididad: desigualdad y segregación social en México. México, D.F: El Colegio de México, Centro de Estudios Demográficos, Urbanos y Ambientales. Sabatini, F. (2000). Segregación social en Santiago de Chile: conceptos, métodos y efectos urbanos. Santiago, Chile: Pontificia Universidad Católica de Chile, Instituto de Estudios Urbanos. ________, Cáceres, G., & Cerda, J. (2001). Segregación residencial en las principales ciudades chilenas: Tendencias de las tres últimas décadas y posibles cursos de acción. EURE, 22 p.p. ________, Salcedo, R., Gómez , J., Silva, R., & Trebilcock, M. (2013). Microgeografías de la segregación: estigma, xenofobia y adolescencia urbana. En F. Sabatini, G. Wormald, & A. Rasse, Segregación de la vivienda social: ocho conjuntos en Santiago, Concepción y Talca (págs. 34-66). Santiago, Chile: Colección Estudios Urbanos UC. Sánchez, J. (2007). Movimientos sociales en Monterrey. En I. Ortega Ridaura, Nuevo León en el siglo XX. La industrialización: del segundo auge industrial a la crisis de 1982 (págs. 147-172). Monterrey, N.L: Fondo Editorial de Nuevo León. Sánchez Macedo, J. (2019). Donde habita el olvido: Conformación y desarrollo del espacio público en el primer cuadro de la ciudad de Monterrey, 1980-2007. México: Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Nuevo León. Sandoval Hernández, E. (2008). Estudios sobre pobreza, marginación y desigualdad en Monterrey. Papeles de Población, 57, 23. ________, & Escamilla, R. (2010). La história de una colonia, un puente y un mercado. La Pulga del puente del Papa en Monterrey. Estudios fronterizos, Nueva época, 157-184. Saraví, G. (2008). Mundos aislados: segregación urbana y desigualdad en la Ciudad de México. EURE, vol. XXXIV(no. 103), 93-110. Schteingart, M. (2001). La división social de espacio en las ciudades. Perfiles latinoamericanos XIX, 13-31. ________ (2015). La división social del espacio en ciudades mexicanas: un balance explicativo desde una perspectiva latinoamericana. En A. G. Aguilar, & I. Escamilla H., Segregación urbana y espacios de exclusión: Ejemplos de México y América Latina (pág. 542 p.). México: Universidad Autónoma de México: Miguel Ángel Porrúa. [140] Smith, N. (2009). ¿Ciudades después del neoliberalismo? En M. Davis, A. Ross, R. Rolnik, N. Smith, & Observatorio Metropolitano, Después del neoliberalismo: ciudades y caos sistémico (págs. 9-30). Barcelona: Museu dÁrt Contemporani de Barcelona, Universitat Autónoma de Barcelona, Colección Contra Textos. Solís, P. (2010). La desigualdad de oportunidades y las brechas de escolaridad. En A. Arnaut, & S. Giorguli, Los grandes problemas de México. Educación (págs. 599-621). México: El Colegio de México. ________, & Puga , I. (2011). Efectos del nivel socioeconómiso de la zona de residencia sobre el proceso de estratificación social en Monterrey. Estudios Demográficos y Urbanos, 26(2), 233-265. Suárez Pareyón, A. E. (2017). Suelo para la vivienda de la población de menores ingresos en la Zona Metropolitana del Valle de México. México: Universidad Nacional Autónoma de México. Valles Acosta , Y., & Infante Bonfiglio, J. (Enero-Junio de 2015). Regularización y derecho a la vivienda: Un caso del área metropolitana de Monterrey. Frontera Norte, Vol. 27(53), 63-87. Valverde Gefaell, C. (2015). De la necropolítica neoliberal a la empatía radical. Barcelona: Icaria editorial. Veiga, D. (2007). Desigualdades sociales y fragmentación urbana. Otro desarrollo urbano, 51-61. Vellinga, M. (1988). Tierra y libertad: los pequeños márgenes de desarrollo autónomo. Relaciones Estudios de Historia y Sociedad, IX(33), 103-129. Vergara Figueroa, A. (2015). Etnografía de los lugares. Una guía antropológica para estudiar su concreta complejidad. México: Ediciones Navarra. Vizcaya Canales, I. (2017). Los orígenes de la industrialización de Monterrey : una historia económica. Monterrey, NL: Fondo Editorial de Nuevo León. Wacquant, L. (2007). Los condenados de la ciudad. Gueto, periferias y Estado. Buenos Aires: Siglo XXI Editores. ________, Slater, T., & Borges Pereira, V. (2014). Estigmatización territorial en acción. Revista INVI, Vol. 29(No. 82), 219-240. Zucal Garriga, J., & Noel, G. (2010). Notas para una definición antropológica de la violencia: un debate en curso. PUBLICAR en Antropología y Ciencias Sociales , 97-121. TESIS Alcalá Alí, R. (2015). Formas urbanas de la segregación en el Área Metropolitana de Monterrey. Tesis de Maestría, Universidad Autónoma de Nuevo León. Aparicio Moreno, C. (2012). Desigualdas socio-espacial y relaciones de sustentabilidad social en lugares de contraste residencial al norte del AMM. Tesis de Doctorado, Universidad Autónoma de Nuevo León. Carmona Ruíz, A. (2017). Segregación residencial y privatización del espacio público. Causas y consecuencias socioespaciales de la segregación residencial en Los Culhuacanes, Coyoacán. Tesis de Maestría, Universidad Nacional Autónoma de México. [141] Escamilla Gómez, R. (2014). De la industria a los servicios: la Macroplaza y los primeros indicios de la servicialización de la ciudad de Monterrey (1979-1996). Tesis de Maestría, Universidad Nacional Autónoma de México . Godínez Pérez, E. (2017). Linchamientos en México: entre el toque de campana y el poder espontáneo. Tesis de Doctorado, Universidad Autónoma Metropolitana. Sheinbaum Lerner, D. (2004). Ciudad Dividida. Un estudio histórico sobre la segregación urbana en la Ciudad de México. Tesis de Licenciatura, Universidad Nacional Autónoma de México. Vergara Figueroa, A. (2002). Identidades, imaginarios y símbolos del espacio urbano: Québec, La Capitale. Tesis de Doctorado, Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa. FUENTES DIGITALES Académicxs de Monterrey 43. (s.f.). Blog. Colectivo de investigadores/as de instituciones de educación superior de Monterrey. Obtenido de https://academicxsmty43.blog/ Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social. (2018). Estudio Diagnóstico del Derecho a la Salud 2018. Ciudad de México: CONEVAL. Obtenido de https://www.coneval.org.mx/Evaluacion/IEPSM/Documents/Derechos_Sociales/Diag_derecho_Salud _2018.pdf Consejo Nacional de Población CONAPO. (2010). Índice de Marginación urbana . Obtenido de http://www.conapo.gob.mx/es/CONAPO/Indice_de_marginacion_urbana_2010 Del mero San Luisito – Independencia Tanques América. (s.f.). Publicaciones [Página de Facebook]. Facebook. Obtenido de https://www.facebook.com/Colonia.Independencia.Monterrey/ El Colegio de México. (2018). Red de Estudios sobre Desigualdad del Colegio de México. Ciudad de México, México: El Colegio de México. Obtenido de https://desigualdades.colmex.mx/ Hérnandez, A. (2013). ¿Cuidar y trabajar para el mercado?: expectativas laborales de las mujeres cuidadoras no económicamente activas en México, 2012. Ciudad de México: Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres). Obtenido de https://evaluacionyseguimientoproyectosindesol.files.wordpress.com/2015/09/ind15_inmujeresloscui dadosyeltrabajoenmc3a9xico.pdf Instituto Nacional de Estadística y Geografía. (2010). Censo de Población y Vivienda. Obtenido de https://www.inegi.org.mx/programas/ccpv/2010/ Instituto Nacional de Estadística y Geografía. (s.f.). Directorio Estadístico Nacional de Unidades Económicas. Obtenido de http://www.beta.inegi.org.mx/app/mapa/denue/ Municipio de Monterrey, Nuevo León. (2013-2025). Plan de Desarrollo Urbando de Monterrey. Obtenido de http://portal.monterrey.gob.mx/pdf/2013_2025.pdf [142] UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ARQUITECTURA PROGRAMA DE MAESTRÍA Y DOCTORADO EN ARQUITECTURA CAMPO DE CONOCIMIENTO ARQUITECTURA CIUDAD Y TERRITORIO ANEXO 1 ENTREVISTA. Segregación socio espacial y fragmentación urbana en la Colonia Independencia, Monterrey, Nuevo León. OBJETIVO: Entender las relaciones sociales, la percepción de seguridad, los imaginarios y la organización dentro de la Colonia Independencia. DATOS GENERALES DEL ENTREVISTADO EDAD OCUPACIÓN ESCOLARIDAD TRUNCA ( ) PRIM ( ) SEC ( ) BACH ( LUGAR NACIM. Monterrey ( ) Otro: ( ) ¿Cuál? RESIDENCIA Monterrey ( ) Otro: ( ) ¿Cuál? SEXO M( ) F( ) ) PREPA ( ) PREGR( ) POSGR ( ) ANALF ( ) Parte 1. Familiograma N° de habitantes Edad Posición en la familia Escolaridad Parte 2. El barrio 1. ¿Cuánto tiempo lleva viviendo en la colonia? 2. ¿Qué le gusta de la colonia? 3. ¿Qué le disgusta de la colonia? 4. ¿Le gusta vivir en la colonia? Sí No 5. ¿Qué es lo más característico de la colonia Independencia? [143] Actividad principal Actividad laboral UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ARQUITECTURA PROGRAMA DE MAESTRÍA Y DOCTORADO EN ARQUITECTURA CAMPO DE CONOCIMIENTO ARQUITECTURA CIUDAD Y TERRITORIO Parte 3. Sociabilidad urbana 6. Existen fiestas o celebraciones que se realicen en la colonia. Sí No ¿Cuáles son? 7. ¿Cuáles son las formas de organización que existen entre vecinos? 8. ¿Cómo describiría la relación con sus vecinos? 9. ¿Por cuáles zonas de la colonia transita frecuentemente? 10. ¿Por cuáles zonas de la colonia no transita frecuentemente? Parte 4. Seguridad 11. ¿Qué tan seguro se siente viviendo en la colonia? Extremadamente seguro Muy seguro Seguro Poco seguro Nada seguro 12. ¿Ha sido usted o cualquier miembro de su familia víctima de algún delito en la colonia? Sí No ¿Cuál? Parte 5. Acción del gobierno y proyectos urbanos 13. ¿El gobierno ha atendido las problemáticas que hay en la colonia? Sí ¿Qué ha hecho? No 14. ¿Conoce el proyecto de “Interconexión vial Monterrey-Valle Oriente” que el gobierno piensa realizar en la colonia? Sí No ¿Cuál es su opinión sobre esto? 15. ¿Está enterado del proyecto conocido como “Memorial de la Misericordia” o “Cruz Monumental” que la arquidiócesis y empresarios están proponiendo realizar en la colonia? Sí No ¿Cuál es su opinión sobre esto? [144] UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ARQUITECTURA PROGRAMA DE MAESTRÍA Y DOCTORADO EN ARQUITECTURA CAMPO DE CONOCIMIENTO ARQUITECTURA CIUDAD Y TERRITORIO ANEXO 2 ENTREVISTA. Segregación socio espacial y fragmentación urbana en la Colonia Independencia, Monterrey, Nuevo León. Actores pertenecientes a grupos vecinales o religiosos Tema Espacio en disputa Preguntas • ¿Percibes a la colonia Independencia como un lugar en disputa entre empresas privadas y gobierno? • ¿Por qué crees que esté pasando esto en la colonia? • ¿Qué la hace ser un espacio codiciado? Resistencia comunitaria • • ¿Cómo es vivir en un espacio en disputa? ¿Qué acciones están tomando como vecinos ante estas amenazas? Estigmatización • ¿Alguna vez te han rechazado/discriminado por ser de la colonia Independencia? Identidad • ¿Qué significa Independencia? [145] vivir en la colonia