Nothing Special   »   [go: up one dir, main page]

Academia.eduAcademia.edu

La libertad y sus consecuencias

2013

Esta obra explora el significado de la libertad desde diversos puntos de vista: el neurobiológico, el político, el económico y el de la globalización. La tesis central es que la visión universalista del hombre y de la sociedad fundada en el racionalismo humanista tanto del individualismo como del marxismo, que surge inicialmente en la modernidad occidental y se mantiene hasta nuestros días, ya no es sustentable y se requiere de una visión alternativa. Para el mundo en su conjunto se propone que, dada la ausencia de un sistema conceptual común de referencia, es ineludible la construcción de un verdadero arreglo institucional mundial, que contribuya al fortalecimiento de una auténtica comunidad global. En el caso de Latinoamérica se argumenta que es necesario dejar atrás la controversia entre ambos esencialismos, liberal y marxista, y percatarse de que la verdadera competencia económica internacional es entre Estados nacionales. Esta región requiere de cambiar el modelo nacional hacia uno que pueda satisfacer adecuadamente las urgentes necesidades de crecimiento económico y de empleo.

La Libertad y sus consecuencias Preconcepciones filosóficas occidentales de la libertad política y económica por carLos obregón La Libertad y sus consecuencias Preconcepciones filosóficas occidentales de la libertad política y económica 1a edición, 2013, Pensamiento universitario iberoamericano derechos reservados © 2013, carlos Federico obregón díaz diseño y formación: ricardo Pascoe (spot-on)www.spot0n.com impreso y hecho en México Queda prohibida la reproducción total o parcial de esta obra por cualquier medio o procedimiento, comprendidos la reprografía y el tratamiento informático, la fotocopia o la grabación, sin la previa autorización por escrito del autor y/o del editor. este libro se encuentra disponible en formato digital en Kindle amazon (www.amazon.com) Índice introducción 4 capítulo 1. la neurobiología y la sicología de la formación de grupos 18 ¿cómo conocemos el exterior y nuestro propio cuerpo? 21 Las emociones, la imaginación y la neuroplasticidad cerebral 30 La neurobiología de la libertad 31 La neurobiología de la pertenencia 34 La sicología de la pertenencia 39 La libertad sicológica 42 La pertenencia 44 La agresión, la pertenencia conceptual y el orden social 47 conclusión 48 capítulo 2. la libertad política y las preconcepciones filosóficas del humanismo occidental 49 esencialismo y libertad política 55 Pertenencia y libertad política 87 La libertad política y el crecimiento económico 102 democracia y libertad política 106 conclusión 109 capítulo 3. la libertad económica: el mercado y el arreglo institucional La libertad económica del liberalismo 112 La libertad económica del marxismo 145 La pertenencia y la libertad económica 159 conclusión 166 [5] 112 6 carlos obregón capítulo 4. la libertad en la globalización 169 La libertad política y la globalización 169 La libertad económica y el arreglo institucional global 188 dificultades para establecer un nuevo arreglo institucional mundial 205 Latinoamérica: consecuencias de liberarse de preconcepciones esencialistas 208 conclusión 212 capítulo 5. aprender a ser libres 215 La libertad individual 215 La libertad social 222 conclusión 228 apéndice. la libertad en distintas culturas 232 bibliografía 243 introducción en las universidades latinoamericanas de hoy en día se enseñan dos paradigmas de libertad social: el liberalismo y el marxismo. el propósito de este libro es hacer una revisión crítica de ambos basada en la evidencia científica actual. La conclusión a la que se llega es que los dos paradigmas corresponden a preconcepciones filosóficas de la modernidad que surgen como producto de las características históricas y culturales específicas de europa y de estados unidos, pero no hay bases para universalizar los principios que se desprenden de ninguno de los paradigmas mencionados. tanto para los países latinoamericanos como en otros con tradiciones culturales distintas a las de occidente es importante precisar los alcances y las limitaciones de ambos paradigmas humanistas, a ello está enfocada esta obra. el individualismo y el marxismo surgen a consecuencia del humanismo esencialista en occidente, cuyos ideales y propósitos definieron el derecho a la libertad individual como un estandarte social y político, que sirvió para instaurar a la clase media en el poder, a través de la democracia, y promover los derechos inalienables del hombre (para la definición de clase media que se usará en esta obra véase cuadro 2.1). entre los grandes triunfos del humanismo destacan el establecimiento de nuevos valores sociales como el respeto a la vida humana individual, la abolición de la esclavitud en los países desarrollados, así como el ejercicio de la democracia y la defensa de los derechos humanos en general. sin embargo, no todos los propósitos del humanismo se han cumplido; en particular destaca la dificultad que ha tenido para generalizarse. en ese sentido, en la actualidad, el humanismo y la democracia están acotados por la presencia y la fortaleza del estado nacional. el nacionalismo está inserto en un espacio internacional sin legislación adecuada, ni justicia global, sin una democracia universal verdadera y con un humanismo débil que busca imponerse y se afianza en el discurso oficial, pero que se encuentra restringido por los intereses de los estados nacionales. en ese contexto, las naciones poderosas imponen sus intereses a las naciones débiles, por encima de los ideales humanistas y, en consecuencia, estos no están incorporados adecuadamente en el mundo de hoy. [7] 8 carlos obregón Por lo que se refiere a las naciones, el mundo actual es tripolar: 1) en los países desarrollados el humanismo, aun cuando imperfecto, es una realidad; 2) en los países más pobres dista de estar presente, en ellos se comercia con la vida humana, en algunos persiste la esclavitud, el sistema político es antidemocrático, y el sistema social, cuando funciona adecuadamente, lo hace sobre el fundamento de sus propias tradiciones culturales y no de las propuestas filosóficas humanistas; 3) finalmente, en los países de ingreso medio, dada la influencia de su amplia interacción con occidente, el humanismo es una aspiración lograda sólo parcialmente. La mayoría de los países latinoamericanos están en esta última categoría. el éxito del humanismo en los países desarrollados se cimentó en los valores filosóficos del individualismo y en la preponderancia de las instituciones nacionales de cada estado, que reflejaban el triunfo político de la clase media; así, en el mundo desarrollado el marxismo perdió, en gran medida, su influencia. Por su parte, el marxismo se instauró en algunos países en proceso de desarrollo, como la unión de repúblicas soviéticas socialistas, china, cuba y otros. el fracaso económico del modelo marxista llevó a un replanteamiento del mismo, y hoy en día en los países inicialmente comunistas hay modelos económicos híbridos, como en china. sin embargo, el marxismo se sigue enseñando ampliamente en las universidades latinoamericanas. ¿Por qué? La razón es que en estos países el individualismo no ha traído la justicia social que inicialmente prometía el humanismo, y el marxismo se ha convertido en la ideología crítica de los fracasos del individualismo humanista. el orden político, social y económico de las sociedades occidentales contemporáneas se fundamenta en el valor supremo de la libertad. La libertad del individuo es la piedra angular en la cual descansa el orden social de dichas sociedades. La libertad, entendida como ejercicio de expresión, culto, orientación sexual, voto secreto e individual, intercambio y propiedad económica, se concibe como un derecho natural e inalienable. el individualismo es una herencia cultural de la modernidad occidental que ha tenido enormes consecuencias en el desarrollo de nuestra vida contemporánea. el humanismo y su defensa de la libertad han generado un respeto por la vida individual y los derechos del individuo que no tiene precedente histórico. Las contribuciones del humanismo son innegables, pues éste ha sido el eje en torno al cual han girado las grandes batallas de la humanidad por liberar al individuo. el concepto de la libertad individual tiene una enorme importancia en la construcción del sistema conceptual de las sociedades contemporáneas: introducción 9 es nada menos que el origen de la determinación del orden social. Por ello, el replantearnos lo que es la libertad tiene toda clase de repercusiones tanto de orden individual como social. debido a la relevancia de este concepto para el futuro de la humanidad es necesario revisar detenidamente qué es la libertad. el propósito de este obra es el de explorar, con base en los conocimientos científicos más recientes, el significado de la libertad desde diversos puntos de vista: el político, el económico y el de la globalización. La tesis central es que la visión universalista del hombre y de la sociedad fundada en el racionalismo humanista tanto del individualismo como del marxismo, que surge inicialmente en la modernidad occidental y se mantiene hasta nuestros días, no es defendible y se requiere de una visión alternativa para poder explicar adecuadamente la libertad individual y social, a la luz de los conocimientos neurobiológicos, sicológicos y económicos contemporáneos. bajo este planteamiento, las conclusiones de esta obra son las siguientes: 1) Los ideales del humanismo occidental de la modernidad han contribuido a la historia de la humanidad y seguirán como guía en la construcción institucional del mundo en general y de muchas sociedades en lo particular, pero el universalismo filosófico del humanismo esencialista occidental que los sustenta es una preconcepción filosófica de la modernidad, que no tiene bases científicas. 2) el humanismo esencialista es la consecuencia de la realidad histórica institucional de un conjunto específico de países que constituyen occidente. 3) el humanismo está acotado en la práctica por la realidad institucional histórica del estado nacional. 4) el humanismo no es universalizable. La justicia social depende del sistema conceptual y el arreglo institucional culturalmente específico de cada nación. 5) el desarrollo del humanismo tendrá resultados diferentes en cada país, de acuerdo con las distintas tradiciones culturales e institucionales de cada país. 6) La solución del mundo en su conjunto no puede basarse en el ideal marxista de la revolución proletaria ni en la propuesta liberal de un mundo de multidemocracias, que en teoría satisfará los ideales humanistas y traerá orden, paz y progreso a nivel global, sino en la paulatina modificación del sistema conceptual y el arreglo institucional global actual. 10 carlos obregón 7) en las modificaciones que se propongan tanto para el arreglo institucional global como para el de cada país en específico los ideales humanistas serán, sin lugar a dudas, una guía primordial, pero no la única. a nivel global, los intereses nacionales serán un factor determinante e influirán los principios y valores de los sistemas conceptuales de otras culturas. y el sistema conceptual –es decir, la escala cultural particular de principios y valores– y el arreglo institucional histórico de cada país en específico serán factores definitivos. 8) en cuanto a Latinoamérica la influencia del pensamiento esencialista occidental la ha hundido en una discusión marcada por la controversia entre los esencialismos liberal y marxista, que ha impedido percatarse de que la verdadera competencia económica internacional es entre estados nacionales. Latinoamérica, debe cambiar el modelo nacional hacia uno verdaderamente competitivo, que pueda satisfacer adecuadamente las urgentes necesidades de crecimiento económico y de empleo. esta obra no es una crítica a los ideales humanistas de occidente, como guía en la defensa de la libertad y de los derechos individuales de cada individuo, pero sí argumenta que es necesario entender las raíces históricas del humanismo occidental y sus limitaciones y contradicciones, para poder avanzar hacia arreglos institucionales más justos a nivel global y al interior de muchas naciones subdesarrolladas. a lo largo de esta exposición distinguiremos entre libertad de la individualidad, como precondición evolutiva de supervivencia, y libertad del individualismo como característica de pertenencia social de la historia de la cultura occidental. La primera es una aspiración natural en el ser humano, una condición evolutiva de supervivencia y común a todas las culturas. La segunda es una interpretación de la libertad culturalmente específica a occidente. El plan del libro en el primer capítulo se presenta la neurobiología y sicología de la formación de grupos y se argumenta que no hay bases evolutivas, neurobiológicas ni sicológicas que sustenten el universalismo humanista. en el plano evolutivo y neurobiológico, el individuo requiere desarrollarse al interior de grupos sociales para subsistir; pero está diseñado introducción 11 a pertenecer a grupos relativamente pequeños, en los cuales se tiene contacto visual y pertenencia emotiva basada en el cerebro límbico de herencia animal, que tiene millones de años. La expansión de la vida humana a grandes grupos es un accidente evolutivo consecuencia de excedentes económicos, de la sofisticación del lenguaje y de la competencia entre seres inteligentes, que llevó a la rápida evolución del cerebro cortical humano y de su capacidad de abstracción. el lenguaje sofisticado dio lugar al desarrollo de sistemas conceptuales que se implementan en la práctica con arreglos institucionales específicos que definen la vida cultural del grupo social ampliado de que se trate. al interior de estos grandes grupos sociales ampliados la agresión entre los miembros se regula y se prohíbe, y el orden social se establece por la pertenencia conceptual y la límbica. La pertenencia conceptual establece el sistema conceptual, y la pertenencia límbica permanece en subgrupos, como el de la familia, que proveen el contacto visual y emotivo que desde el punto de vista evolutivo requiere el ser humano para su sano desenvolvimiento neuronal y sicológico. en cambio, en la interacción entre grupos humanos ampliados con sistemas conceptuales distintos y arreglos institucionales diferentes no hay pertenencia común: no hay pertenencia límbica ni conceptual, y el orden social se establece por medio de la agresión; esto explica las guerras y la violencia desde el inicio de la humanidad. Históricamente, el crecimiento de las ciudades, debido a la expansión del comercio internacional, gestó a su vez el nacimiento de las naciones y fortaleció el poder político de la clase media. La democracia, en consecuencia, es realmente: la toma del poder político en el estado nacional por la clase media. este movimiento político y la creación del nuevo arreglo institucional que produjo se vieron acompañados por el sistema conceptual del humanismo occidental: la armonía. en la armonía, los derechos humanos se consideran inalienables, naturales y susceptibles de ser entendidos por la razón, y se argumenta que el orden social debe ser establecido a partir del derecho humano inalienable del voto individual. Pero aquí ya surge la contradicción fundamental del humanismo occidental: por un lado los derechos humanos se consideran universales, por el otro el derecho de voto individual sólo se establece al interior de los estados nacionales. La consecuencia es la necesaria imposición de los intereses nacionales por encima de los derechos humanos universales. evolutiva, neurobiológica y sicológicamente estamos preparados para la pertenencia a grupos pequeños; en grupos ampliados la única pertenen- 12 carlos obregón cia posible es la conceptual. La pertenencia conceptual al interior de los estados nacionales fue consecuencia de su propia historia institucional. en el segundo capítulo presentamos la libertad política y las preconcepciones filosóficas del humanismo occidental. como lo ha demostrado derrida, las supuestas verdaderas naturalezas del hombre del humanismo, tanto marxista, como liberal, no se deducen filosóficamente sino son supuestos a priori. La realidad política actual es que el humanismo ha sido rebasado por la presencia histórica eminente del estado nacional. el marxismo se equivocó: la historia no la escribió la lucha de clases sino el conflicto entre naciones, por lo que no hay ninguna esperanza creíble de que el proletariado universal se una en la revolución esperada por Marx. el liberalismo por su parte también se ha visto rebasado por los intereses de los estados nacionales: el estado se ha apropiado de un porcentaje sustancial del ingreso individual, el libre comercio mundial está estancado en discusiones que reflejan los intereses nacionales, el capital no fluye libremente entre naciones y el militarismo ha caracterizado la relación entre estados democráticos occidentales. Hoy en día la propuesta liberal de un mundo con múltiples democracias que garantice la paz, el bienestar social y el progreso económico es una quimera tan lejana como lo es la revolución proletaria universal. La democracia como forma de vida social, basada en la expansión de la clase media, es deseable y puede ser defendida tanto filosóficamente como en términos de progreso y bienestar económico. La democracia de la clase media occidental, y el humanismo que sustenta, ha tenido tres grandes contribuciones a la historia de la humanidad: 1) Ha auspiciado el respeto a la vida individual y a las condiciones de vida de cada individuo; 2) ha promovido la creatividad individual de grandes segmentos de la población, y 3) ha propiciado el crecimiento económico del capitalismo, fenómeno que obedece a las cambiantes preferencias del consumo masivo de la clase media. no obstante, la democracia debe ser entendida como lo que es: un fenómeno histórico social que implica el triunfo político de la clase media al interior del estado nacional y que está sustentado en un conjunto de instituciones que se desarrollan paralelamente a la instauración del derecho del voto individual, tales como un sistema judicial desarrollado y un congreso fuerte –estas dos instituciones están a su vez sustentadas en el voto razonado de la clase media en defensa de sus intereses y en una libertad de introducción 13 prensa auspiciada por la controversia política real entre distintos partidos políticos representantes de segmentos distintos de dicha clase media. en los países subdesarrollados, los cuales carecen de una clase media, no hay una correlación entre democracia y crecimiento económico; y además las democracias formales son en ocasiones meros disfraces de diversos sistemas políticos informales. dicha ausencia de una clase media que sustente el poder en los países subdesarrollados es causa de debilidad institucional, por lo que requiere de esfuerzos específicos para fortalecer nuevas instituciones que hagan viable la vida democrática según la historia de cada país. si bien la democracia es deseable, no necesariamente es defendible como el camino adecuado para cada país en cada momento histórico. occidente puede y debe promover su noción de libertad, la cual puede contribuir sustancialmente al desarrollo y al bienestar mundial; pero no debe imponerla porque: 1) no es una verdad esencial sino un desenvolvimiento histórico; 2) el humanismo y la democracia son soluciones acotadas por la realidad del estado nacional, y 3) la imposición de la libertad individual occidental puede destruir la libertad sincrónica de otras sociedades y dificultar la supervivencia ordenada de las mismas. Por último, el surgimiento histórico de los estados nacionales hace inviable la instauración futura de una verdadera democracia global, por lo que es necesario fortalecer un arreglo institucional global alternativo. el tercer capítulo se aboca a la libertad económica: el mercado y el arreglo institucional. adam smith estaba en lo correcto al señalar la necesidad de expandir el comercio mundial, pues éste es la clave del desarrollo tecnológico y del crecimiento económico, y los liberales han hecho bien en defender el libre comercio y un sistema de precios relativos que funcione. sin embargo, esto no justifica las propuestas liberales de que 1) los mercados se auto-regulan y por sí solos garantizan la estabilidad económica del mundo desarrollado, y 2) el crecimiento económico será consecuencia natural de implementar las recomendaciones liberales en los países subdesarrollados. el liberalismo no pudo probar científicamente que la libertad económica optimiza el bienestar social, ni que garantiza el crecimiento económico; ambos objetivos dependen del adecuado arreglo institucional. en un mundo globalizado no sólo es relevante el arreglo institucional nacional, sino también el mundial. el auge occidental no se debió a la liberación de la creatividad individual creadora de los capitalistas, como propone el liberalismo, sino al 14 carlos obregón creciente consumo de la clase media, consecuencia de la toma histórica del poder político por la misma a través de la democracia. el auge se debió a las cambiantes necesidades de una clase media creciente que fue creando un comercio mundial en expansión; éste, a su vez, requirió de la producción masiva, lo que propició el desarrollo tecnológico e hizo necesaria la acumulación del capital. en este proceso el libre comercio y el mecanismo de precios fueron cruciales. el modelo económico occidental no puede ser copiado por otras sociedades, como propone el liberalismo, porque depende de un arreglo institucional específico de occidente. tres generaciones de economistas del desarrollo fallaron en su intento de crear recetas con las cuales los países subdesarrollados pudieran emular a occidente. el subdesarrollo continúa siendo un problema sin solución global; los únicos países no occidentales que se desarrollaron lo hicieron con un modelo distinto al occidental: el modelo asiático. el problema más grave del modelo de desarrollo liberal es su supuesto universalista de que el capital fluirá libremente entre las naciones ignorando las barreras institucionales entre éstas. el liberalismo ha fallado en proveer estabilidad económica a los países desarrollados, como lo evidencia claramente la crisis financiera actual, y también falló en resolver el problema del subdesarrollo. Por su parte la economía marxista no pudo demostrar la inevitabilidad de la tasa decreciente de ganancia en los países desarrollados, ni tampoco ha resuelto el problema de la determinación del valor económico a partir del trabajo en una economía en crecimiento. La teoría política de la revolución universal del proletariado no tiene bases en el arreglo institucional global real actual. Marx estaba en lo correcto en cuanto a que la justicia social no se resuelve por los mercados económicos (en lo cual, paradójicamente, habría estado de acuerdo smith): pero la justicia social a nivel global no se alcanzará por la esperada revolución del proletariado universal; el universalismo del proletariado marxista no tiene ninguna base institucional real en un mundo dominado por los intereses nacionales. La justicia social mundial requiere de un arreglo institucional apropiado, del cual se carece. el capítulo cuatro estudia la libertad y la globalización. Mientras que la globalización es imparable desde el punto de vista económico y tecnológico; el andamiaje político institucional que soporta dicha globalización se ha retrasado. una de las razones básicas de dicho retraso es la concepción apriorista esencialista de la libertad económica individual del liberalismo, según la cual la solución a la globalización consiste en la simple introducción 15 implantación de las instituciones liberales a nivel global y en cada nación. Para el liberalismo no es necesario el arreglo institucional mundial, porque equivocadamente supone que los mercados basados en democracias nacionales resuelven la estabilidad y el crecimiento económico mundial. el arreglo institucional global actual tiene serias deficiencias y contradicciones: 1) la falta de coordinación global, en el mundo desarrollado, entre la política monetaria y fiscal y la política de supervisión y regulación del sector financiero; 2) la ausencia de una política comercial global apropiada; 3) la creación de la proteccionista unión europea; 4) el exceso de reservas internacionales de los países subdesarrollados, y 5) la falta de acceso de los países más pobres al desarrollo. además, dado que estados unidos ya no tiene el liderazgo absoluto, es necesario enfrentar el problema de cómo deben participar otros países y culturas en el diseño del nuevo arreglo institucional global. el arreglo institucional mundial requiere de orden y, para ello, de la judicialidad global, de la cual se carece en la actualidad. occidente tiene que comprender que sus valores no son universales, que la libertad occidental no es necesariamente compatible con otros arreglos institucionales, que el mundo por venir no es necesariamente un mundo occidental global y que es urgente negociar, así como tomar en serio la necesidad de rediseñar y mejorar el arreglo institucional común. es tiempo de entender y usar nuestra libertad para cambiar el arreglo institucional mundial por uno más adecuado, que sea capaz de auspiciar adecuadamente orden, estabilidad, crecimiento económico y desarrollo para los países atrasados. sin embargo, este proceso de mejorar el arreglo institucional actual, es de suyo lento e imperfecto; está limitado por la complejidad de los procesos de negociación, y no debemos esperar soluciones rápidas ni completamente satisfactorias. en la última sección de este capítulo se argumenta que Latinoamérica debe superar los esencialismos liberales y marxistas, para concentrarse en lo verdaderamente importante: la competencia económica internacional, aquella que se da entre estados nacionales. de modo que, aun cuando para esta región sea muy difícil rediseñar su arreglo institucional, debe cambiarlo y enfocarlo hacia un modelo nacional realmente competitivo, que permita satisfacer las urgentes necesidades de crecimiento económico y de empleo. el capítulo cinco se refiere a cómo aprender a ser libres individual y socialmente. en cuanto a la libertad individual, explicamos y concluimos, como lo hemos hecho ya en trabajos previos (Véase obregón, 2013a), 16 carlos obregón que la noción de que el hombre puede determinar su conducta racionalmente no corresponde con el conocimiento neurobiológico contemporáneo. aprender a ser libres implica desarrollar nuestra pertenencia y nuestras emociones, enseñarnos a estar conscientes y mentalizar con base en nuestras emociones. el camino a la libertad es la pertenencia y el desarrollo emocional; sólo se puede mentalizar apropiadamente escuchando de cerca a nuestras emociones. La razón sin la emoción sólo logra racionalizar artificialmente y conduce a rigideces sicológicas incompatibles con la verdadera libertad individual. La libertad individual no reside únicamente en el análisis mental de alternativas de conducta futura, se ejerce en el movimiento, en el desarrollo de nuestro ser físico, en la satisfacción de nuestros instintos básicos guiada por la pertenencia en general y por las emociones que nos producen el amor, el arte, etcétera. La libertad de mentalizar racionalmente imágenes posibles del futuro y de decidir entre cursos alternativos de acción constituye sólo una pequeña parte del total que significa la libertad individual. y además, como ya señalamos, aun el proceso de mentalizar es posible sólo si tenemos una adecuada pertenencia y un desarrollo emocional apropiado. en cuanto a la libertad social, se argumenta que una sociedad es libre si su arreglo institucional está en sincronía con su sistema conceptual y provee pertenencia y estabilidad emocional a los individuos, y si se mentaliza para el beneficio de la sociedad. el proceso de mentalizar puede ser individual (como en las sociedades occidentales), colectivo (como en las sociedades primarias) o de un grupo específico designado para este objetivo (como en las sociedades tradicionales, por ej. el senado romano). el beneficio social se define a partir del propio sistema conceptual de la sociedad de que se trate. La libertad social, así definida, no tiene como prerrequisito que se satisfaga el esencialismo liberal ni el marxista, y por lo tanto es aplicable a la discusión y el análisis de la libertad social en culturas no occidentales y en otros tiempos históricos del propio occidente. La libertad social depende de un adecuado arreglo institucional que refleje el sistema conceptual de referencia. Hoy el mundo como un conjunto no tiene libertad social, pues el arreglo institucional global no refleja los principios de ningún sistema conceptual común (es claro que no refleja los principios del humanismo occidental), y no se ha desarrollado un sistema conceptual alternativo que sea común y adecuado. Por ende, la libertad social mundial debe de construirse con base en la realidad histórica propia de los intereses competitivos de los estados nacionales; pero introducción 17 con un fortalecimiento del arreglo institucional global y el desarrollo de un verdadero sistema conceptual común. La libertad social en los países no occidentales tendrá que definirse a partir de nuevos arreglos institucionales que incorporen las crecientes libertades económicas (por ejemplo decisiones individuales basadas en precios relativos) provenientes de la interacción con occidente y los crecientes derechos políticos de las nuevas clases medias en formación, pero sin destruir las fortalezas tradicionales históricas de cada nación. Finalmente, en el apéndice se discute la libertad social en culturas seleccionadas: occidente, china, Japón, el islam, África y Latinoamérica. caPÍtuLo 1. La neurobioLogÍa y La sicoLogÍa de La ForMación de gruPos el ser humano es producto de la evolución, cuya máxima biológica es optimizar las posibilidades de supervivencia biológica de la especie. experimentos recientes en neurobiología y sicología nos permiten visualizar las dos máximas de la supervivencia evolutiva: la libertad de la individualidad y la pertenencia. estas dos máximas señalan con claridad que la supervivencia individual requiere de la pertenencia al grupo social. Pero evolutivamente el hombre fue diseñado para pertenecer a pequeños grupos; el ser humano está condicionado por la evolución para pertenecer a grupos de alrededor de 150 personas con las cuales puede mantener una relación emocional basada en el cerebro límbico, que es una herencia animal de millones de años (robin dunbar, 1993. Véase cuadro 1.1). cuadro 1.1: los pequeños grupos humanos diseñados por la evolución robin dunbar (1993) descubrió que hay una buena correlación entre el tamaño del cerebro y el tamaño del grupo social para todos los primates, lo cual posiblemente se debe a las necesidades cognitivas de la vida social; la correlación es particularmente buena con el tamaño de la neocorteza cerebral, que involucra funciones como la percepción sensorial, la generacion de comandos motores, el razonamiento espacial, el pensamiento consciente y el lenguaje (para otros mamíferos y pájaros el tamaño del cerebro se relaciona con el sistema de aparejamiento, en aquellos en que éste es monógamo el cerebro es mayor; de modo, que pareciera que los primates hubieran generalizado el acoplamiento o la vinculación de la pareja a relaciones sociales más extendidas, dunbar 2012). en grupos de 150 miembros es posible el contacto límbico físico, de tal suerte que tanto la pertenencia límbica (de herencia mamífera), como la agresión (de herencia reptiliana), son todavía posibles como ordenadores sociales. Pero, con el desarrollo de comunidades ampliadas (posiblemente producto de un accidente productivo que generó un excedente económico y éste permitió la expansión del grupo) el lenguaje se sofistica, y se desarrolla la pertenencia conceptual. en comunidades ampliadas, la pertenencia límbica queda sujeta a la familia ampliada en la sociedad tradicional y posteriormente a la familia unicelular en la sociedad occidental, y la pertenencia del grupo social en el conjunto de la comunidad ampliada se da por la pertenencia conceptual. en la comunidad ampliada, dado que el contacto físico entre cada uno de sus miembros [18] capítulo 1 19 ya no es factible, la agresión del más fuerte no es posible, y tiene que ser desplazada por la pertenencia conceptual; ésta sustituye a la agresión como ordenador social. el cerebro humano conoce la realidad a través de mapas neuronales que no son sino imágenes que se registran de la realidad exterior, del mismo cuerpo humano y de la relación entre ambos. aquellas imágenes que se registran dependen de que les prestemos atención y hacerlo o no depende de las emociones. Éstas consisten en patrones de conducta diseñados para la supervivencia, que son consecuencia de millones de años de evolución. de modo que el conocimiento que tenemos del exterior siempre está guiado por un contenido emotivo. no existe el conocimiento puramente racional de la realidad; dada su neurobiología, el cerebro humano no tiene acceso a verdades universales racionales inmutables, cognoscibles a través de la razón: aquello que conocemos siempre tiene un alto contenido emocional. MacLean, para fines descriptivos, ha propuesto dividir al cerebro humano en tres cerebros: el reptiliano, que coordina el movimiento; el límbico, que coordina las emociones, y el cortical, que permite el pensamiento abstracto. La división, aun cuando artificial, pues el cerebro es uno solo y actúa coordinadamente, sirve al doble propósito de describir distintas funcionalidades y de puntualizar su origen evolutivo. el cerebro reptiliano es el más antiguo de los tres y junto con el límbico tiene millones de años de antigüedad, mientras que el cortical es el más reciente y tiene sólo cientos de miles de años. La capacidad del cerebro cortical del hombre, como lo conocemos en la actualidad, de abstraer la realidad está montada en la herencia evolutiva animal del cerebro límbico, que controla las emociones: aquello que abstraemos racionalmente está preseleccionado emocionalmente (véase cuadro 1.2). cuadro 1.2: antigüedad de los tres cerebros aun cuando los datos varían, según los nuevos descubrimientos, se estima que la vida en la tierra data de 3.8 billones de años, pero plantas y animales solo tienen 550 millones de años. • el cerebro reptiliano (la parte inferior del cerebro en la cual la memoria actúa sólo como disposiciones de respuesta ante ciertos eventos externos) tiene más de 300 millones de años. • el cerebro límbico (ubicado por encima del repitiliano, que es capaz de aprendizaje y desarrollo emocional, tiene capacidad de memoria emotiva y de consciencia básica, y que ya se encuentra en los mamiferos) tiene más de 200 millones de años. 20 • carlos obregón La corteza cerebral ya se encuentra en los mamíferos y en otras especie, pero el radio que representa la neurocorteza del total del cerebro es significativamente mayor en humanos; los primeros miembros de la familia humana tienen entre 6 y 7 millones de año, el cerebro del homo arcaico (al cual robin dunbar le atribuye el nacimiento del lenguaje humano) tiene alrededor de 600mil años de antigüedad (en este grupo se consideran los Homo heidelbergensis, Homo neanderthalensis, Homo antecessor y el Homo de denisova). se consideran Homo sapiens de forma indiscutible a los que poseen las características principales que definen a los humanos modernos: primero la equiparación anatómica con las poblaciones humanas actuales y luego lo que se define como “comportamiento moderno”. • Los restos más antiguos del Homo sapiens sapiens son los de omo i, llamados Hombres de Kibish, encontrados en etiopía con 195 000 años. • así que la antigüedad del cerebro humano, tal y como lo conocemos en la actualidad, es de doscientos mil años. el cerebro cortical al que nos referiremos aquí refiere al del hombre moderno actual. Véanse, entre otros, the natural History Museum, www. nhm.ac.uk y semendeferi, K.; Lu, a.; schenker, n.; damasio, H. (2002), Futuyma, d. (2013) y Jobling, M.; Hollox, e.; Hurles, M.;Kivisild, t.; tyler-smith, c. (2014). Por lo anterior, la libertad de elección racional depende crucialmente de que se tenga la adecuada libertad emocional. no es posible desarrollar la libertad de elección si no se tiene una adecuada pertenencia, que es la que provee el equilibrio emocional indispensable para poder mentalizar, es decir, preparar o predisponer la mente a las emociones que nos relacionan con el mundo exterior. es cierto que el lenguaje humano es mucho más sofisticado que el de otros animales y que el uso de vocablos diversificados permite en el hombre una noción autobiográfica de sí mismo, que es exclusiva de la especie humana. además, la complejidad del lenguaje humano potencia con mucho la capacidad de crear nuevos órdenes combinatorios de las imágenes almacenadas inicialmente. el dominio conceptual de largos periodos de tiempo, la creatividad potenciada y la competencia entre seres inteligentes llevaron al rápido desarrollo del cerebro cortical (encargado del pensamiento abstracto) y del hemisferio izquierdo (encargado de la lógica), lo que explica la capacidad inusual del hombre de transformar significativamente su hábitat. sin embargo, el proceso mental del hombre es una herencia animal y está basado en la emoción, la imaginación y la capacidad perceptual holística del hemisferio derecho. de modo que las emociones precondicionan la capacidad humana de memorizar y de razonar. capítulo 1 21 La herencia animal del hombre es su pertenencia a grupos sociales pequeños, los grupos humanos sociales ampliados son un accidente evolutivo. Posiblemente el surgimiento inicial de un excedente económico permitió ampliar el grupo e hizo necesario un lenguaje más complejo. dicho accidente dio origen al lenguaje sofisticado y a la posibilidad de desarrollar la pertenencia conceptual gracias a la rápida evolución del cerebro cortical humano. Pero la pertenencia conceptual: 1) no sustituye la necesidad evolutiva de pertenencia límbica a pequeños grupos que se continúa satisfaciendo a través de la familia, ya sea ampliada o unicelular; 2) se establece mediante un sistema conceptual que tiene como contraparte un arreglo institucional, y entre ambos definen la vida cultural del grupo social ampliado de referencia, y 3) se establece sólo entre aquellos miembros que comparten un sistema conceptual común. no hay nada neurobiológico ni sicológico que establezca la pertenencia universal del hombre a toda la especie humana que el universalismo humanista presupone. no podemos conocer verdades esenciales inmutables a través de la razón, ni estamos diseñados evolutivamente para pertenecer a la humanidad en su conjunto; estamos diseñados para pertenecer a pequeños grupos e históricamente la realidad económica extendió la vida social a grupos ampliados y finalmente al estado nacional. Los intentos conceptuales por universalizar el amor del hombre hacia toda la humanidad han fracasado, pues carecen tanto de bases neurobiológicas evolutivas como de una realidad institucional que los sostenga. La realidad histórica es la del estado nacional, y no la de una comunidad mundial con un solo líder y con intereses comunes integrados por un sistema conceptual y un arreglo institucional global compartido. a continuación revisaremos brevemente los conocimientos que se tienen en neurobiología y sicología sobre cómo conoce el hombre su realidad y cómo se forman los grupos humanos. ¿cómo conocemos el exterior y nuestro propio cuerpo? en términos generales, el principio que rige la evolución es el valor biológico de la supervivencia. el cerebro humano es consecuencia de la evolución. La razón básica del desarrollo del cerebro es la de dotar a animales más complejos de una capacidad más amplia de relacionamiento con el exte- 22 carlos obregón rior. en cierto sentido, el protozoario más simple tiene funciones parecidas a las del ser humano: recibe energía y la procesa. ambos organismos se rigen por una relación homeostática con el exterior –la supervivencia– que regula sus vidas. Pero mientras que en organismos unicelulares la célula única realiza todas las funciones, en organismos multicelulares las células se especializan y cooperan entre ellas. La característica básica de una neurona es la de que está dotada para recibir y trasmitir información y por lo tanto permite el desarrollo de sistemas complejos. Las neuronas tienen la capacidad de producir señales electroquímicas capaces de cambiar el estado de otras células; las neuronas existen para el beneficio de otras células en el cuerpo y permiten un manejo de la vida más sofisticado. Las neuronas reproducen en los cerebros avanzados mapas del cuerpo para el que trabajan. en aquellos cerebros capaces de representar estados internos, la homeostasis con el exterior se regula mediante el dolor y el placer. Las plantas no tienen neuronas, pero no las requieren porque no tienen movimiento; los cerebros evolucionaron como formas perfeccionadas de sentir el exterior, de decidir y de moverse. Lo anterior sucede en organismos no conscientes, pero en algunos otros organismos parte de los procesos pueden volverse conscientes. Los organismos optimizan la relación con el exterior mediante la liberación de moléculas como la oxitocina y la dopamina (para eventos positivos) o el cortisol y la prolactina (para eventos negativos). en los cerebros complejos los patrones neuronales son mapas o imágenes que reproducen al cuerpo y que además sirven para guardar en forma codificada las experiencias del cuerpo actuales y pasadas en relación con el exterior. La corteza cerebral se especializa en la creación detallada de mapas, pero en ésta interviene igualmente el tronco encefálico que, de ser requerido, puede sustituir algunas de la funciones de la corteza cerebral. damasio (2010) argumenta que la participación del tronco encefálico en la formación de mapas cerebrales, tanto del cuerpo como del exterior, y de mapas de la relación entre ambos, es importante para entender el origen evolutivo del cerebro humano, pues demuestra que algunos animales también tienen imaginación y sentido de su ser. Los mapas del cerebro cambian de momento a momento, reflejando el hecho de que nosotros mismos siempre estamos en continuo movimiento. Las imágenes pueden ser reconstrucciones hechas a partir de la memoria y pueden representar a la realidad o ser producto propiamente de la imaginación; es decir, ser nuevas imágenes, nuevos órdenes combinatorios de las imágenes almacenadas inicialmente. capítulo 1 23 con la información que recibe, el cerebro puede construir mapas que representan la realidad corporal y exterior; pero también transforma el estadio del cuerpo y, es más, puede simular estadios del cuerpo que todavía no ocurren. el proceso mental de formación de imágenes puede ser consciente o inconsciente. Las imágenes, como todo el proceso vital, están orientadas por el principio del valor biológico de la supervivencia. Las imágenes imaginadas conscientemente (a diferencia de aquellas que reproducen fidedignamente la realidad exterior) nos permiten planear el futuro y perfeccionar nuestras respuestas en relación con el medio ambiente. Las emociones son una forma particular de imagen. el cerebro se comunica permanentemente con el cuerpo a través de dos canales: el neural, a través de los nervios, y el químico, en el que intervienen hormonas tales como el cortisol, la testosterona y el estrógeno. el propósito de este sofisticado arreglo es optimizar el valor biológico homeostático de la supervivencia, y maximizar la relación armónica con el exterior. el cerebro es informado del estado del cuerpo y de su relación con el medio ambiente y produce las instrucciones de respuesta necesarias para alertar al cuerpo y prepararlo para relacionarse adecuadamente con el medio ambiente. en organismos capaces de sentir emoción, las instrucciones de respuesta están dadas con frecuencia por las emociones. “el cerebro es un sistema biológico plástico extraordinario que está en un estado de equilibrio dinámico con el exterior” (ramachandran 2011, p 37); el dolor y el placer sirven para este propósito. este mecanismo nos permite además vincularnos con estados emotivos de otros cuerpos y es el origen de la empatía. La regulación de la vida es el objetivo y el mapeo cerebral permite una regulación mental que en los seres humanos es consciente; no obstante, una gran parte de la relación cuerpo-mente es inconsciente en su adaptación homeostática al exterior. Las emociones son esenciales para la regulación de la vida humana, no es posible entender la conducta humana sin ellas. Las emociones se disparan con imágenes de eventos que suceden en el momento o sucedieron en el pasado e inclusive con eventos que imaginamos. Las emociones son necesarias para regular y preservar la vida, pero en ocasiones pueden dar una falsa alarma como resultado de procesos culturales y sicológicos que causan un estrés innecesario. Las emociones son la herencia de mecanismos homeostáticos de adaptación que provienen de formas de vida menos complejas. se componen de acciones de respuesta (herencia de organismos simples capaces de conducta pero que no tienen un proceso mental) y del proceso mental de sentir la emoción. 24 carlos obregón Los sentimientos son percepciones de lo que hace nuestro cuerpo y nuestro estado mental durante el proceso emotivo. en contraposición de los mecanismos automáticos de respuesta de organismos más simples, los sentimientos que forman parte de las emociones requieren de un proceso mental. Las emociones se producen principalmente en la corteza insular, ubicada en la corteza cerebral; sin embargo tienen una base subcortical, consecuencia de nuestra herencia evolutiva. algunas emociones, tales como miedo, tristeza, alegría y otras, son reconocibles universalmente en hombres y animales por igual. algunos pensamientos son parte de un programa emocional inicial, otros son reacciones cognitivas posteriores. Las emociones están determinadas genéticamente, pero se implementan en forma distinta por diversas culturas e incluso por variados individuos. en los organismos simples la memoria actúa sólo como disposiciones de respuesta ante ciertos eventos externos. Pero en los organismos con habilidades mentales, la memoria se guarda en forma no sólo de disposiciones sino también de mapas cerebrales. La mente almacena información descomponiendo imágenes explícitas y guardándolas como fórmulas implícitas. el propósito de las fórmulas implícitas es ampliar, y con mucho, la capacidad de almacenamiento. Las fórmulas implícitas permiten la reconstrucción posterior de las imágenes explícitas. esta capacidad de reconstruir imágenes da origen a la “imaginación”, la cual es clave para entender al ser humano y su capacidad de visualizar el futuro. Las emociones sirven para señalar imágenes críticas para la supervivencia, que son almacenadas junto con el estado emocional que las acompaña. Las disposiciones heredadas determinan parte de nuestra actividad corporal, por ejemplo, la del sistema endocrino. estas disposiciones –o programas de respuesta– son siempre inconscientes. Las neuronas canónicas se disparan cuando realizamos una acción, por ejemplo, agarrar una manzana; pero también se disparan con sólo ver el objeto relacionado con la acción que pretendemos realizar, en este caso la manzana; puede decirse que, neuronalmente hablando, la percepción y la acción no son distinguibles (ramachandran 2011, p. 43); la percepción y la imaginación también pueden llegar a confundirse a nivel neuronal. La capacidad de imaginar sin lugar a dudas fue un prerrequisito evolutivo para el desarrollo del lenguaje. una parte de los fundamentos de la conciencia son procesos inconscientes, disposiciones ciegas que regulan nuestros procesos metabólicos, establecidos en el tronco encefálico y en el hipotálamo. estas disposiciones promueven motivaciones, recompensas, castigos e instrucciones de respuesta capítulo 1 25 y contribuyen al aparato que manufactura imágenes. Los sueños son el resultado de procesos mentales no asistidos por la conciencia. con frecuencia la creatividad de la imaginación consciente hace uso de las imágenes inconscientes. La creatividad no podría haber surgido sin la conciencia, pues requiere que la imaginación sea sujetada a la lógica de la realidad; sin embargo la creatividad hace uso extensivo de los procesos inconscientes, que la vinculan a directamente con procesos de supervivencia evolutivamente seleccionados. La conciencia aparece tardíamente en la evolución y está condicionada por los desarrollos evolutivos anteriores; pero provee la posibilidad de sofisticar aún más la relación con el exterior. La mente consciente optimiza la regulación de la vida de organismos más complejos. Las imágenes o mapas pueden ser reconstruidos consciente e inconscientemente. La mente es el resultado de la evolución de procesos no conscientes vinculados a la supervivencia. La mente consciente es el resultado de millones de años de evolución del cerebro. La conciencia permite la imaginación, pero siempre está vinculada también a la supervivencia. damasio (2010, p 157) define la conciencia como un estado de la mente en el que hay conocimiento de nuestra propia existencia y de aquello que nos rodea. Los estados de conciencia requieren de la mente, de que estemos despiertos, y generan el sentimiento de nuestro propio yo. el sentimiento es crítico en el proceso de estar conscientes. damasio distingue entre conciencia básica y autobiográfica. La primera es el sentido del yo, de ser y de estar aquí y ahora, pero sin la realización del pasado ni la visualización del futuro que caracterizan a la segunda. el proceso del yo es crítico para la supervivencia. algunos animales tienen consciencia básica, pero la autobiográfica es característica del ser humano. algunos animales tienen como referencia el pasado inmediato y son capaces de visualizar el futuro inmediato; pero las visiones autobiográficas extendidas de un pasado y un futuro requieren de un lenguaje altamente sofisticado, y éste es posible sólo en el ser humano. el protoser es el fundamento en el cual se desarrolla el ser básico y provee patrones neuronales que mapean los aspectos más estables de la estructura física del organismo. el tronco encefálico es un componente fundacional del proceso del ser y puede proveer un protoser operativo en los seres humanos aun en presencia de daños serios en los componentes corticales. el ser básico necesita de un protagonista, requiere de imágenes diferenciadas y se crea con el reconocimiento del objeto exterior como algo distinto del ser. el tálamo, el tronco encefálico y la corteza cerebral intervienen en la creación de imágenes requeridas para el ser básico. 26 carlos obregón el ser autobiográfico se establece a partir de memorias personales de experiencias pasadas y de planes hechos para el futuro. en el ser autobiográfico intervienen no sólo las áreas cerebrales involucradas en el ser básico sino también la coordinación cerebral ampliada, y ésta requiere, además del tálamo, de las regiones de convergencia cerebral, tales como las cortezas posteromediales, que soportan el establecimiento de conocimiento coherente temporal. en el ser humano la conciencia es un continuo. La abundancia de imágenes y lo exiguo del espacio para almacenarlas hace necesaria la memoria selectiva y contextual guiada por narrativas coherentes. estas narrativas se ven influidas por la cultura, las creencias, los valores y nuestra propia historia personal. Las emociones tanto básicas como aprendidas sirven de base para la organización social. dado que el grupo social es necesario para sobrevivir, las emociones aprendidas son tan necesarias para la supervivencia como las básicas. La conciencia surge como un mecanismo que permite formas más sofisticadas de adaptación y relacionamiento con el exterior, necesarias para el desarrollo de los organismos más complejos. La mente permite un procesamiento y almacenamiento más sofisticado de la información proveniente de nuestro propio cuerpo y de su relación con nuestro entorno. La invención de imágenes futuras da origen a la previsión de estados futuros y a formas más sofisticadas de regulación de la vida. Las imágenes ocurren en un espacio de trabajo que se encuentra en la corteza cerebral, y en el caso de las imágenes de emociones también se efectúan en regiones selectas del tronco encefálico. el espacio de las imágenes se controla cortical y subcorticalmente mediante circuitos que contienen un conocimiento disposicional memorizado. Las regiones pueden operar tanto consciente como inconscientemente; el modo de operación depende del grado de autoprocesamiento y de qué tan despierto se encuentre el organismo. el cerebro consciente opera globalmente, pero en una forma anatómicamente diferenciada, en la cual las cortezas cerebrales y la parte alta del tronco encefálico proveen primordialmente el espacio de trabajo que contiene las imágenes de las que dependen la conciencia básica y la autobiográfica. Los estados emocionales que se inician en el tronco encefálico son parte esencial del desarrollo de las imágenes. Las emociones orientan la producción de éstas. el tronco encefálico es la base neuronal del valor biológico, que tiene una influencia decisiva en la estructura y operación de todo el cerebro. Lo más probable, argumenta damasio, es que el tronco encefálico sea el lugar donde se inicia el proceso de creación de la men- capítulo 1 27 te (2010, p. 246-247). Éste es una herencia evolutiva que proviene desde los tiempos reptilianos. en los seres humanos continúa desempeñando las funciones básicas para las cuales lo diseñó la evolución –la regulación de la vida y los fundamentos de la conciencia del sistema nervioso total–, y por ello hay una interdependencia absoluta entre el tronco encefálico y la corteza cerebral; esta interdependencia es coordinada en buena medida por el tálamo. el tálamo evolucionó conjuntamente con la corteza cerebral y le provee a esta última información crítica, además de que interrelaciona masivamente la información contenida en la corteza cerebral. La corteza cerebral en coordinación con el tálamo y el tronco encefálico nos mantienen despiertos, nos permite seleccionar a qué prestarle atención y construye los mapas que forman la mente. La corteza cerebral, que se expandió en los mamíferos, sobre todo en los primates, construye nuestra biografía y nos provee de identidad. La conciencia básica no requiere del lenguaje ni de la narrativa y se encuentra probablemente presente, según damasio (2010, págs. 171172), en aquellas especies que tienen un cerebro y desarrollan un proceso mental; el registro de sentimientos en la especie es posiblemente un buen indicador de la presencia de conciencia básica. La conciencia autobiográfica, en cambio, requiere de un lenguaje sofisticado, y éste es consecuencia de la cultura y de la relación con el grupo social. el lenguaje permite la creación de la narrativa de la cultura y del individuo, y la visión del futuro desde una perspectiva histórica del yo insertado en el grupo social. el excedente económico permitió la ampliación del grupo social a grandes grupos, en los cuales ya no hay interacción física y visual entre todos los miembros, y el lenguaje permitió a su vez el desarrollo de sistemas conceptuales que fueron sustituyendo la relación límbica-emocional (que existía con un grupo con el que se tenía contacto físico y visual), por una relación conceptual que define la pertenencia del individuo al grupo social ampliado y que sustenta las instituciones requeridas para la supervivencia de los grandes grupos que caracterizan a la cultura humana. en la medida que la vida individual se halla definida por la pertenencia conceptual a grandes grupos, el sistema conceptual de la cultura en cuestión no sólo genera valor cultural y económico, y adquiere una dinámica propia, sino también produce emociones y valor biológico de supervivencia. el lenguaje es posiblemente la consecuencia evolutiva del desarrollo en el cerebro del área de broca, del área de Wernicke y de la capacidad de 28 carlos obregón abstracción del giro angular, áreas en las que abundan las neuronas espejo (ramachandran 2011, pág. 182). el lenguaje es resultado, por así decirlo, de un segundo cerebro –parásito del cerebro original en cuanto a que usa toda su infraestructura–, capaz de crear representaciones de representaciones y generar un repertorio más amplio de respuestas, tales como el pensamiento simbólico y el lenguaje (ramachandran 2011, p246). el valor biológico homeostático de supervivencia se realiza en las mentes conscientes con sentimientos placenteros o de dolor; pero las posibilidades de sobrevivir aumentan considerablemente al darle al individuo relaciones de pertenencia con grupos de su especie, y esta pertenencia produce nuevas reglas de comportamiento. La vida en grupo es característica de muchos animales. Las neuronas espejo nos permiten sentir lo que otro siente y desarrollar empatía y compasión. estas neuronas juegan un papel importante en nuestra capacidad de imitar a otros y de aprender de ellos. en la medida en que se fue gestando un excedente económico, se ampliaron los grupos humanos y el lenguaje fue necesario para la comunicación ampliada. así, el lenguaje crea cultura, sistemas conceptuales y arreglos institucionales, los cuales tienen su propia homeostasis social; ésta, sin embargo, no incluye a individuos que no pertenezcan al grupo social de referencia. el protagonismo del yo es indispensable para la orientación mental y está guiado por la supervivencia, la cual ha sido condicionada por la evolución del adecuado desarrollo de nuestra pertenencia al exterior. nuestro proceso mental está condicionado por la pertenencia, y por ello, sólo a partir de la pertenencia es posible establecer las alternativas de libertad del yo. neurobiológicamente estamos hechos para desarrollar nuestra pertenencia al exterior, no sólo las neuronas espejo nos interrelacionan con otros organismos, sino que en los primates, incluyendo a los humanos, una gran parte del cerebro está dedicada a la capacidad visual –a la capacidad de ver el exterior para poder desenvolvernos en la interacción con él. tenemos la capacidad no sólo de percibir el medio ambiente tal y como es sino también de abstraerlo en categorías abstractas, lo que permite crear fórmulas implícitas para el almacenamiento de la información y ampliar nuestra capacidad de relacionarnos con el exterior. incluso las ratas tienen cierta capacidad de percibir categorías abstractas, como la rectangularidad. en un experimento las ratas fueron capítulo 1 29 entrenadas para aprender la forma de ciertos objetos: si la rata selecciona un rectángulo sobre un cuadrado obtiene como recompensa un pedazo de queso. una vez que la rata aprendió a escoger el rectángulo se hace un nuevo experimento en el cual la misma rata debe decidir entre dos rectángulos: el primero es el mismo usado en el experimento anterior (que ya le proporcionó comida) y el segundo es un rectángulo más pronunciado (es decir, con mayor diferencia entre sus dos pares de lados). Paradójicamente la rata no selecciona el rectángulo del cual obtuvo el queso en el primer experimento sino el segundo rectángulo más pronunciado. esto significa que la rata no aprendió en el primer experimento la diferencia entre dos objetos únicos sino que se guio por la diferencia entre la cuadratura y la rectangularidad: escoge el segundo rectángulo (aun cuando no ha recibido queso de éste) porque es más rectangular que el primero (a pesar de que ya recibió queso del primero). (ramachandran 2011, págs. 206-207.) el valor homeostático biológico de la supervivencia (mediante las emociones) guía a los procesos conscientes, pero estos a su vez también se vuelven parte esencial de la supervivencia biológica de los organismos capaces de conciencia. La conciencia autobiográfica se define a partir del lenguaje de origen social, de modo que la supervivencia biológica individual depende de la relación con el grupo social, de la cultura, del sistema conceptual social (los mitos, la religión, las artes, la moralidad, la ciencia, etc.) y de su correspondiente arreglo institucional. en este sentido, la supervivencia depende de la pertenencia. La imaginación del futuro es clave para la libertad, pero está enraizada en la homeostasis del valor biológico, la cual a su vez está sujeta al proceso cultural social, que permite la supervivencia individual a través de la convivencia en grupos sociales. en consecuencia, es necesaria una adecuada pertenencia para el apropiado desarrollo neuronal, ya que muchos de los trastornos mentales provienen del desequilibrio de la relación entre el yo y el mundo exterior (ramachandran 2011, pág. 289). así también, la libertad depende del adecuado desarrollo de la pertenencia. Ésta siempre tiene una centralidad emocional, y las emociones guían aquello a lo que prestamos atención, pues son un ordenador de la realidad que orienta la imaginación. en este contexto, la razón por sí misma no puede percibir la realidad exterior sino que necesariamente lo hace a través de imágenes guiadas por las emociones. 30 carlos obregón las emociones, la imaginación y la neuroplasticidad cerebral La neuroplasticidad no sólo existe de infante sino durante toda la vida adulta. aun cuando hay periodos críticos para el desarrollo de ciertas habilidades cerebrales, el cerebro siempre mantiene significativos grados de plasticidad. se ha demostrado experimentalmente que es posible ver aún sin ojos, con la ayuda del área del cerebro normalmente usada para oír (usando algunos instrumentos de apoyo; véase doidge, 2007, pág. 19); y también es posible oír con el área normalmente usada para ver (Mriganka sur, 2003). La razón de la neuroplasticidad, aún en el adulto, es el objetivo número uno de la evolución: maximizar las posibilidades de adaptación y supervivencia. Pero la clave la neuroplasticidad es nuestra capacidad de imaginar la cual, como hemos dicho, se guía por las emociones. como ya señalamos, la conexión del cerebro con el exterior son las imágenes o mapas neuronales, de modo que en cierto sentido, desde el punto de vista del cerebro, lo que imaginamos es real. el experimento más ilustrativo en este sentido es la cura propuesta por ramachandrian para aquellos pacientes que han perdido un brazo y que siguen sintiendo dolor en el mismo a pesar de no tenerlo (Véase ramachandrian, 2011 y obregón, 2013a). La cura se basa en engañar al cerebro mediante un espejo que refleja el brazo que sí existe y que le hace imaginar al cerebro la existencia del brazo que no existe. en la medida en que se reduce el tamaño del espejo, el brazo que no existe se va reduciendo en el cerebro hasta que desaparece. otros experimentos han demostrado que es posible aprender a tocar el piano sólo con la imaginación sin practicar físicamente en un piano verdadero (Pascual-Leone, 2001) o que podemos incrementar nuestra masa muscular imaginando que vamos al gimnasio (yue y cole, 1992). La imaginación es lo que relaciona a nuestro cerebro con el exterior. Pero la imaginación está estrechamente vinculada con la emoción. Las emociones de herencia animal de millones de años nos permiten discriminar la información que recibimos del exterior. el cerebro cortical crea imágenes que dependen de la información emotiva que recibe del cerebro límbico. Los eventos de bajo contenido emocional no se registran y no se recuerdan. Las emociones son respuestas conductuales heredadas de millones de años que son básicas para la supervivencia; las emociones pre-ordenan la información del exterior que almacenamos en imágenes. capítulo 1 31 La razón para ayudar a nuestra imaginación a proyectarnos al futuro necesariamente se basa en nuestra realidad emocional; con nuestras emociones percibimos el exterior. sentir e imaginar están muy cerca uno del otro, los sentimientos no son otra cosa que imágenes neuronales de nuestras emociones. nuestra emotividad ordena el mundo exterior e interior y los hace susceptibles de ser entendidos por la razón. Pero sentir adecuadamente nuestras emociones implica un alto nivel de desarrollo emocional, el cual no se alcanza sin lograr la adecuada pertenencia al universo social, biológico y material que nos circunda. la neurobiología de la libertad La libertad de la individualidad es una condición necesaria para la varianza genética requerida para la supervivencia evolutiva (véase cuadro 1.3); es el mecanismo mediante el cual los entes individuales buscan su adaptación al exterior. cuadro 1.3: varianza genética requerida por la evolución el objetivo número uno de la evolución es el de maximizar las posibilidades de supervivencia de la especie; con este fin la evolución diseñó entes individuales, entre los cuales se da la varianza genética requerida por la mutación y necesaria para la adecuada adaptación darwiniana de la especie al medio ambiente. si toda la especie estuviera constituida por un solo ente no habría varianza genética y se reducirían las posibilidades de supervivencia de la especie ante modificaciones ambientales. La varianza genética permite que sobrevivan aquellos individuos mejor dotados genéticamente y den origen a mutaciones adaptativas, que son la base de la lógica evolutiva de darwin. aquí cobra especial importancia la libertad de la individualidad –la libertad de movimiento individual–, indispensable para poder interactuar y aprender del medio ambiente. el cerebro permite el movimiento de los seres vivos. rodolfo Llinas (2002) atribuye el nacimiento de la mente al control del cerebro del movimiento organizado. el cerebro permite respuestas de supervivencia más complejas ante un universo en movimiento. el movimiento es requerido porque todo el universo está en movimiento, y debe ser voluntario porque la existencia individual es indispensable y sin voluntad no hay individualidad ni aprendizaje. 32 carlos obregón en diversos experimentos se ha mostrado que el movimiento es necesario para el adecuado desarrollo neuronal. Las ratas que crecen en entornos enriquecidos en los que pueden correr mantienen y desarrollan alrededor de 15% más de neuronas vivas, son más capaces de aprender tareas y resisten mejor el estrés que aquellas ratas que crecen en una simple caja (Volkmar y greenough 1972, Kempermann, gage y otros 1997 y 1998). se ha mostrado que la acetilcolina, un químico necesario para aprender, se encuentra en mayores cantidades en ratas entrenadas en problemas espaciales difíciles (renner y rosenzweig, 1987). adicionalmente, los mismos experimentos han mostrado que si las ratas son forzadas a hacer ejercicio no se obtienen los beneficios neuronales mencionados con anterioridad. ¡el ejercicio tiene que ser voluntario! además, como todos los otros animales, fuimos diseñados para la migración permanente; la evolución nos creó para ser nómadas. La migración no sólo implica movimiento y ejercicio voluntario sino la exploración permanente de nuevos ambientes. como también se ha demostrado empíricamente, la necesidad de aprender enfrentándose a nuevos ambientes también es benéfica para el cerebro, pues mantiene vivas las células neuronales existentes por un periodo más largo (springer y otros, 2005). si una rata vive en un ambiente enriquecido en el que puede correr, existen otros animales alrededor y hay objetos que explorar, se incrementa en 5% el peso de la corteza cerebral, y hasta en 9% el de las áreas directamente estimuladas (rosenzweig y otros, 1962). el ejercicio y el desafío de la novedad combaten las posibilidades de surgimiento de la depresión e impiden la llegada temprana de la senilidad. Fuimos diseñados para estar alertas y poder sobrevivir en un entorno natural, cambiante y en ocasiones hostil; por ello la influencia del cerebro en el cuerpo y de éste en el cerebro requieren que estemos alertas en la relación con el exterior. La neuroplasticidad cerebral sólo se lleva a cabo si se presta atención a lo que está sucediendo en la relación con el entorno. La pertenencia a grupos de la misma especie y en general al mundo biológico y material que lo rodea hace necesario que el individuo esté alerta y atento a lo que sucede a su alrededor: su neurogénesis depende de ello. el experimento más determinante de la importancia de prestar atención fue hecho por Merzenich: dos grupos de monos fueron expuestos a una estimulación inusual en la piel de sus dedos (lo cual normalmente haría crecer la representación cortical de dichos dedos); el primer grupo prestó atención a dicha estimulación, mientras que el segundo grupo concentró su atención en unos golpecitos que generaban ruidos que llamaron su capítulo 1 33 atención de tal modo que dejaron de prestar atención a la estimulación inusual en la piel de sus dedos. Mientras que la cantidad de área cortical dedicada a los dedos aumentó de dos a tres veces en los monos que atendieron la estimulación, no aumentó en absoluto en aquellos distraídos por los ruidos de los golpecitos (Merzenich y decharms, 1996). de ahí que estar alerta es una característica necesaria para aprender y poder conectarse con el exterior, capacidades de las que depende en términos generales la supervivencia individual. La libertad de la individualidad se da en todas las culturas, porque la supervivencia evolutiva del ser humano requiere que los individuos existan y sean libres; pero ello no significa que en otras culturas el individuo posea la libertad del individualismo, ésta es una característica específica de la cultura occidental. La libertad de la individualidad implica la capacidad individual de decidir. Moverse y desarrollarse en un ambiente externo, complejo y cambiante implica anticipar eventos con base en la imaginación guiada por las emociones, y que el cerebro envíe instrucciones al cuerpo, que conllevan una respuesta decidida en cuanto a la mejor acción posible para la supervivencia adaptativa del organismo ante la información que se percibe del exterior. La libertad de decisión de la individualidad no sólo existe en el hombre sino también en los animales, pero el nivel de decisión que implica la libertad de la individualidad no se refiere a las decisiones individuales en el terreno de lo social que caracterizan al individualismo. el individualismo requiere que el ser humano mentalice, es decir: exprese sus ideas propias y tome decisiones políticas y económicas en forma individual (véase comentario sobre el concepto de mentalizar en el cuadro 1.4). cuadro 1.4: el concepto de mentalizar Mentalizar es un concepto acuñado en sicología que implica hacer mentales nuestras emociones, leyéndolas cuidadosamente y creando con la imaginación, alternativas representacionales para explicar nuestro pasado con flexibilidad sicológica y para construir alternativas futuras que consideremos viables. Mentalizar involucra la capacidad holística imaginativa del hemisferio derecho y la emocionalidad del cerebro límbico; pero involucra tanto a la lógica como a la razón, por lo que requiere además, tanto la utilización del hemisferio izquierdo como el cerebro cortical. Para explicaciones sobre mentalizar más extensas véanse: allen y otros, 2008; obregón, 2009. 34 carlos obregón Mientras que el ser humano está preparado evolutivamente para tomar las decisiones que implican la libertad de la individualidad, no necesariamente lo está para ejercer la libertad que implica el individualismo. La libertad de decisión que presupone el individualismo requiere de que se satisfagan dos condiciones: la primera, que el individuo tenga libertad sicológica, es decir, una estabilidad emocional basada en la adecuada pertenencia que le permita desarrollar la libertad de decidir; y la segunda, que la sociedad le otorgue al individuo el derecho a ejercer la libertad política y económica en forma individual. La evolución nos diseñó para movernos voluntariamente y para explorar el medio ambiente que nos rodea, y en este sentido, como la de cualquier organismo viviente, nuestra individualidad consiste en tomar decisiones todo el tiempo –algunas conscientes y otras no–, pero es necesario reiterar que, aun cuando estas decisiones son individuales, no son de orden social como aquellas a las que refiere el individualismo. en resumen: Los experimentos con ratas y con monos previamente mencionados han llevado a las siguientes conclusiones: 1) el adecuado desarrollo cerebral requiere del movimiento, y éste debe ser voluntario. 2) las neuronas duran más tiempos vivas si el cerebro se enfrenta a ambientes novedosos y desafiantes; 3) el desarrollo cerebral requiere de que le prestemos atención al medio ambiente que nos circunda. estas tres condiciones son compatibles con el desarrollo en libertad de los animales en su hábitat natural, y constituyen la primera condición de supervivencia evolutiva –la libertad de la individualidad. la neurobiología de la pertenencia en la medida que los entes individuales se vuelven más complejos, su cerebro requiere de más tiempo de gestación y su interacción con el exterior es más amplia. Para proteger las posibilidades de supervivencia de los seres individuales complejos, la evolución los dotó de la pertenencia a grupos de la misma especie. el grupo provee al individuo protección durante su proceso de gestación, así como patrones de aprendizaje, de conducta y de relacionamiento con el exterior que optimizan sus posibilidades de supervivencia y por tanto permiten formas más sofisticadas de interacción con éste. La resonancia entre dos personas ocurre cuando se alinean sus emociones primarias, lo cual ocurre entre los bebés y sus madres en los pri- capítulo 1 35 meros dos días después del nacimiento. Las emociones se encuentran en el cerebro límbico y en general los mamíferos son capaces de trasmitirse emociones entre ellos. Jacoboni (1999) descubrió en los seres humanos neuronas espejo, las cuales ya habían sido descubiertas años antes en los monos. estas neuronas nos dan la capacidad de interpretar correctamente a otros mamíferos, una ventaja obtenida en el proceso evolutivo. de este modo las emociones se pueden entender como procesos de integración neuronal que nos vinculan con otros. La integración de la actividad de dos cerebros es un proceso de vital importancia para la supervivencia y el adecuado desarrollo del potencial genético (siegel, 1999). es por ello que los desbalances emocionales tienen consecuencias importantes en nuestra capacidad de razonar y en el estado físico del individuo. Los problemas de pertenencia agudos interrumpen el circuito cerebral requerido para poder mentalizar. Los desequilibrios emocionales tienen consecuencias importantes en la capacidad de razonar y en el estado físico del individuo. se ha demostrado empíricamente, mediante tomografías cerebrales, que problemas agudos de pertenencia interrumpen la función del circuito cerebral requerido para poder mentalizar. La actividad mental asociada a la pertenencia suprime el funcionamiento de las áreas asociadas con el control cognitivo y la capacidad de mentalizar (bartels y ZeKi, 2000, 2004). neurobiológicamente estamos preparados para pertenecer al exterior, como lo muestran un sinnúmero de experimentos (obregón, 2009); pero pertenecer significa identificarnos con el exterior, no integrarnos a él; pertenecer no significa perder nuestra individualidad. Las neuronas espejo nos permiten sentir lo que sienten los demás y aprender de ellos, pero los circuitos inhibidores frontales suprimen la imitación automática inapropiada de las acciones de los demás. el lóbulo parietal inferior conjura imágenes vivas de múltiples opciones, y la corteza cerebral suprime todas las opciones excepto una: la que selecciona. ramachandian (2011, pág. 124) menciona que debido a lo anterior, la libertad de no hacer podría ser un mejor término que la libertad de elegir. nuestros cerebros están construidos para ser influenciados por la interacción con otros cerebros, es una característica evolutiva de supervivencia. La comunicación colaboradora y contingente (que responde apropiadamente a las señales del otro) es fundamental porque es el proceso mediante el cual los niños crean su conocimiento social y su entendimiento de sí mismos. el crecimiento del cerebro del bebé requiere literalmente de la interacción de cerebro a cerebro y es producto de una relación positiva entre la madre y el infante (schore, 2002). neurológicamente, 36 carlos obregón un ser coherente requiere de respuestas contingentes del medio ambiente (siegel, 1999); estas repuestas pueden involucrar cualquiera de los hemisferios cerebrales o ambos. Las neuronas que se disparan juntas crean circuitos sinápticos neuronales que constituyen la base del funcionamiento del flujo de información del cerebro humano. estos circuitos guardan información y forman un modelo de memoria interno que está constituido por memorias invariantes, que permiten organizar la infinita información que se percibe del exterior. sin estos modelos de memoria interna la infinita información del medio ambiente no sería procesable y constituiría un caos. así, la mayor parte de lo que percibimos no llega a nosotros por nuestros sentidos sino que es generado por el modelo interno de memoria. es por ello que los primeros años del niño son cruciales, pues en ellos el cerebro forma por primera vez su modelo del mundo (Hawkins, 2005). nuestro código genético está definido de forma tal que sólo se desarrolla a partir de la experiencia con el mundo exterior. en este desarrollo no hay solo un desenvolvimiento posible sino varios, y cuál suceda de estos depende de la experiencia social, en la que los cuidados iniciales del niño juegan un papel determinante durante los primeros años. suomi (2000) muestra que monos con cierto gene que impacta el metabolismo de la serotonina muestran una conducta social anormal en ausencia de cuidado maternal; sin embargo, si son criados con este cuidado se regula la conducta anormal. La necesidad de una vida social no es sólo una característica humana sino de los mamíferos en general e inclusive de otros animales como las aves. Los experimentos de Harlow, Lorenz y otros demostraron la fuerza de los instintos sociales en los mamíferos y en otras especies. Lorenz mostró cómo los patos y los gansos siguen instintivamente a su madre, y engañando al sistema instintivo logró que siguieran a otros objetos e inclusive a él mismo. el sistema instintivo de los pájaros está programado para seguir cualquier cosa que se mueva y que aparezca a la vista en las primeras etapas su vida. Los estudios de Lorenz han sido repetidos también con mamíferos, tales como corderos, cobayos y monos. a este instinto de pertenencia en pájaros y mamíferos Lorenz lo llamo “imprimido”. Harlow demostró que un mono prefiere permanecer junto a una madre artificial a quedarse junto a un dispositivo que da leche. Hofer (1987, 1995,1996) muestra que en las ratas la relación madre-hijo es de vital importancia para el adecuado funcionamiento químico y fisiológico de la rata hija. el cuerpo de la madre regula procesos químicos y biológicos en capítulo 1 37 todo el sistema corporal del bebé: afecta el ritmo cardiaco, el sueño, y los sistemas neuroquímico, endocrino, circadiano e inmunológico. Los niños regulan mejor su sueño si duermen con un oso artificial. en ese sentido, el síndrome de la muerte repentina infantil se correlaciona con los hábitos maternales de dejar dormir solo al bebé, los bebés que duermen con sus madres se alimentan del pecho hasta tres veces más que los bebés que duermen solos (McKenna, 1996). incluso, el síndrome de la muerte repentina infantil se cuadruplica cuando las madres son depresivas. Los mamíferos en general crecen, protegen y defienden a sus descendientes cuando éstos son inmaduros. Los bebés recién nacidos reaccionan ante emociones y cambios faciales de la madre a las 36 horas de nacidos y son capaces de distinguir la voz de la madre antes que la del padre (lo que implica alguna forma de aprendizaje prenatal). a los 42 minutos de edad, un bebé es capaz de imitar la expresión facial de un adulto (Meltzoff y Moore, 1998). en síntesis, estamos preparados genéticamente para desarrollarnos en interacción con otros seres humanos (en especial para ser protegidos y guiados cuando somos bebés) y con el universo biológico y material que nos rodea. Hay una regulación límbica entre mamíferos que permite la comunicación entre ellos y que fortalece la actividad química vital de las partes involucradas. Los neurotransmisores son liberados por el cuerpo como consecuencia de relaciones interpersonales. Químicamente, las relaciones interpersonales con gente cercana que estimamos provocan que el cuerpo libere opiodes endógenos (los opiodes endógenos son de tres tipos endorfinas o morfina endógena, encefalinas, y dinorfinas) así como otro neurotransmisor, la oxitocina, liberada por la madre antes del parto, y en los adolescentes con el enamoramiento. en adultos, las separaciones obligadas y prolongadas perturban las funciones cardiovasculares y hormonales, así como los procesos inmunológicos. Los neurotransmisores son usados en los adultos para el tratamiento de trastornos nerviosos: la serotonina (el Prozac es un fortalecedor de este neurotransmisor) se usa para la ansiedad, la depresión, la baja autoestima, la hostilidad y otros; el opio reduce la ansiedad. el cerebro funciona a través del consumo de energía que activa las neuronas, pero además del flujo de energía, la mente se define a partir de un flujo de información. La integración de la información en un todo coherente se facilita o se inhibe como consecuencia de las relaciones interpersonales, y el principal medio de comunicación en dichas relaciones son las emociones. “de este modo la habilidad de un individuo de orga- 38 carlos obregón nizar emociones –producto, en parte, de sus primeras relaciones de pertenencia– directamente le da forma a la habilidad de la mente de integrar experiencia y de adaptarse a estresantes futuros” (siegel, 1999, pág. 4). La experiencia influye directamente sobre las conexiones sinápticas –la manera en que las neuronas se conectan entre sí– y las fortalece o las encamina a su desaparición. La ansiedad y la depresión son las primeras consecuencias de la omisión límbica. ya spitz (1945) mostró que los niños en orfanatos y cárceles, a los que no se les da cuidado interpersonal, pierden peso, se enferman y muchos de ellos mueren. Los monos que son criados en aislamiento no pueden relacionarse de adultos con otros monos; estos monos tienden a auto-mutilarse y dejan de comer y beber por periodos prolongados. el mono aislado no desarrolla adecuadamente su sistema nervioso y muestra una desorganización general de la función cerebral, que Kraemer duda que pueda ser remediada o controlada con fármacos. dicha desorganización general del cerebro produce conductas sociales agresivas. Los monos criados por madres a las que se provoca estrés emocional presentan trastornos de personalidad. (Kraemer1985, 1989, 1990,1992, 1996). el aislamiento límbico en los seres humanos también tiene consecuencias graves, la falta de una relación de pertenencia con la familia y la sociedad lleva a todo tipo de conductas agresivas indeseables, como el crimen. Lewis, amini y Lannon (2000) señalan que “no existe ninguna restricción en cuanto a dañar a la gente fuera del dominio límbico” (pág. 216). Para estos autores, la violencia entre grupos obedece a la explicación racional de que el enemigo no es como nosotros. el cerebro límbico insatisfecho busca reemplazar las relaciones límbicas con sustitutos tales como las drogas, el alcohol, la cirugía plástica excesiva y otros. así, los criminales en serie pueden explicarse en algunos casos como defectos genéticos de origen y en otros como consecuencia de una negligencia límbica extrema, y en la mayoría de los casos, como una combinación de ambos factores. Las conexiones sinápticas excesivamente inadecuadas en los primeros años pueden dañar la funcionalidad cerebral al punto de dejarlo sin reparación. La negligencia hacia los bebés hace que la cabeza de éstos tenga una circunferencia menor y que su cerebro se encoja por la pérdida de millones de células como consecuencia de la ausencia de relacionamiento interpersonal y falta de protección maternal. La posible causa es el exceso de cortisol y de otras hormonas del estrés que causan daño neuronal (teicher 1997, 2002). en casos menos extremos la omisión límbica tiene consecuencias capítulo 1 39 de conductas sociales agresivas e indeseables. cuando el daño es reparable, las terapias siquiátricas y sicológicas, y la creación de nuevas relaciones con personalidades seguras, pueden contribuir a la recuperación. en resumen: La lección que se aprende de la neurobiología de la pertenencia es que somos seres cuyo desarrollo individual depende del desenvolvimiento de una adecuada pertenencia al exterior. de ésta depende a su vez la estabilidad emocional, que es prerrequisito para poder razonar adecuadamente. La conciencia autobiográfica nos permite el uso de la razón y la imaginación para reinterpretar el pasado y visualizar alternativas para el futuro; pero esta capacidad depende de nuestra estabilidad emocional, la cual se desarrolla principalmente sobre la base de una adecuada pertenencia. la sicología de la pertenencia La teoría sicológica de la pertenencia (attachment theory en inglés) fue inicialmente propuesta por bowlby (1969, 1973,1980). Para este autor la pertenencia es un imperativo biológico de la evolución. el infante tiene instintos que lo guían a buscar una figura de pertenencia, el infante busca asegurarse la continua disponibilidad de su protectora. bowlby propuso que la forma en la cual los padres tratan a los niños es de fundamental para explicar su desarrollo, proposición que más tarde sería verificada empíricamente por ainsworth. bowlby estuvo influido por la teoría del aprendizaje de Jean Piaget, según la cual el bebé, al tocar lo que lo rodea (al ejercer su libertad de movimiento) desarrolla una relación de causa-efecto con el exterior, y ésta se registra en él como un esquema mental. en lugar de la noción de esquema mental bowlby utilizó la de un modelo interno de trabajo (proveniente de trabajos iniciales sobre la inteligencia artificial). el modelo interno de trabajo de bowlby, a diferencia del esquema mental de Piaget, tiene un contenido emocional. así, el modelo interno de trabajo que el infante se forma va a depender de la interacción emotiva con sus padres, y este modelo interno determina la forma en la cual el infante lee y procesa el mundo a su alrededor. Posteriormente el modelo interno de trabajo propuesto por bowlby fue verificado empíricamente por ainsworth y Main. Finalmente, para bowlby la pertenencia también es crucial en el desarrollo sicológico de los adultos; esta última propuesta sería verificada empíricamente por Fonagy. 40 carlos obregón Mary ainsworth (1967, 1978) colaboró con bowlby y demostró empíricamente que el modelo interno de trabajo de distintos infantes varía en función de la relación con su madre o cuidadora. Los experimentos llevaron a ainsworth a la conclusión de que es la calidad de comunicación pre-verbal entre la madre y el infante lo que define la seguridad de la personalidad en él. estos estudios empíricos permitieron clasificar a los niños en tres categorías: seguros, evasivos y ambivalentes. Los niños seguros establecen una comunicación contingente y colaboradora con su madre. Los niños inseguros tienen una estrategia de conducta que mejora la calidad de protección recibida en función de sus capacidades y destrezas. Los niños evasivos no muestran emociones porque saben que no serán atendidos en respuesta. Los niños ambivalentes muestran todo el tiempo su preocupación por la disponibilidad de la madre, buscando ser escuchados por ésta. una alumna de ainsworth, Mary Main (Main y solomon, 1990) descubrió experimentalmente una nueva categoría de infantes: los niños de conducta desorganizada, consecuencia del temor a los padres (a quienes se ha identificado como fuente de peligro), o de observar a los padres como temerosos e incapaces de actuar. Mary Main (Main, Hesse y Kaplan, 2005) se preocupó por diseñar estudios longitudinales para apreciar la permanencia del modelo interno de trabajo. el primer resultado central de Main es que hay una fuerte correlación entre la clasificación de la personalidad del niño según su conducta a la edad de doce meses en la situación extraña y los modelos internos de representación con los cuales el niño interpreta lo que ocurre a su alrededor a la edad de seis años. el segundo resultado central de Main es el de que hay una correlación entre la conducta del infante a los doce meses y el estado mental representacional de los padres en relación con la pertenencia. Main propuso que los modelos internos de trabajo de bowlby son en realidad procesos estructurales que determinan no sólo los sentimientos y la conducta sino también la atención, la memoria y la conciencia cognitiva. estos modelos internos de trabajo se relacionan “no sólo con patrones diferentes de conducta no verbal sino también con patrones del lenguaje y de la estructura mental” (Main, 1985, pág. 67). Los estudios de Main muestran que las reglas que el bebé aprende para sobrevivir se mantienen a lo largo de la vida y determinan no sólo su conducta posterior sino la forma en que percibe el universo a su alrededor. Main demostró que estas reglas influyen decisivamente en el estilo de vida que tendrá como padre. diversos estudios han confirmado las propuestas de bowlby, ainsworth y Main. ijsendoorn (1995,1999) corrobora las correlaciones de Main en capítulo 1 41 seis países. Hesse (1999) señala que benoit y Parker encontraron correlaciones en tres generaciones. sroufe y otros (1999) muestran que los niños seguros se convierten en líderes, los niños evasivos victimizan a otros y los niños ambivalentes tienden a ser víctimas. cuando los niños evasivos alcanzan la edad adulta tienen un factor de riesgo que los relaciona más que a otros niños con problemas de narcisismo, esquizofrenia y neurosis; al llegar a la adolescencia los niños evasivos tienden a correlacionarse con la anorexia y en la edad adulta se relacionan con la histeria y la histriónica (schore, 2002). Los niños desorganizados, cuando a lo largo de la vida se ven expuestos a presiones sociales adicionales, tienden a padecer trastornos graves de la personalidad (Fonagy 2003). La relación de pertenencia tiene una centralidad emocional fundamental: hay una conexión límbica entre los mamíferos como producto de una larga evolución. esta conexión límbica permite la protección de los bebés y el desarrollo de una vida en grupo. el cerebro reptiliano controla el balance corporal y está en función de la supervivencia. en el caso de los reptiles, la agresión es un medio para obtener lo que se necesita; los reptiles no tienen emociones y sólo buscan optimizar su propia supervivencia. en el cerebro límbico éste controla las emociones, las relaciones interpersonales, el balance hormonal y el sexo. el cerebro límbico restringe en los mamíferos a la agresión reptiliana y los conduce a proveer protección para que se desarrolle la relación límbica entre la madre y el bebé. La comunicación límbica es esencial para establecer la relación de pertenencia; sin emociones no hay pertenencia. Las expresiones verbales de las que es capaz el cerebro cortical carecen de sentido si no están respaldadas por la comunicación emocional no verbal que proviene de la relación límbica. en resumen: la teoría sicológica de la pertenencia señala que la personalidad posterior del niño en la adolescencia y en la edad adulta se correlaciona con los primeros aprendizajes y con el modelo mental según el cual procesa la información, así como con la actitud posterior que tendrá como padre o madre. La neurobiología ha probado que el desarrollo neuronal del infante depende de la calidad de su relación con sus padres. tanto la teoría sicológica de la pertenencia como la neurobiología contemporánea enfatizan la importancia de la calidad de la comunicación no verbal y de la relación emocional. Los estudios genéticos, particularmente de gemelos criados por separado, han demostrado la fuerza de la genética para determinar algunos rasgos clave, tales como inteligencia, y algunos rasgos de personalidad, como el temperamento, las preferencias y aversiones de los estilos de 42 carlos obregón vida. sin embargo, ninguno de los rasgos anteriores se correlaciona con la seguridad en la personalidad a que refiere la teoría sicológica de la pertenencia. La seguridad de la personalidad del niño, el adolescente y el adulto no se correlaciona con la genética, pero sí está íntimamente relacionada con la calidad de la comunicación no verbal y con los cuidados que recibe en la infancia temprana (siegel y Hartzell, 2003, p.149). la libertad sicológica no es posible ejercer libertad emocional si no tenemos una adecuada relación de pertenencia con el exterior, y sin libertad emocional nuestra capacidad de decisión individual se ve seriamente comprometida. La neurobiología de la pertenencia muestra que los problemas serios de pertenencia bloquean los circuitos mentales requeridos para poder mentalizar: la pertenencia es un prerrequisito para poder iniciar el proceso de mentalización. La visión del humanismo esencialista de la libertad, como la capacidad racional de tomar decisiones y ejercer el necesario señorío de la razón sobre las emociones, no corresponde a los conocimientos sicológicos y neurobiológicos sobre la pertenencia. La pertenencia es necesaria para lograr el adecuado desarrollo emocional, y éste es una precondición para poder mentalizar, para poder razonar. La pertenencia tiene una base emocional que nos conecta en forma vital con el exterior y es el cimiento en el cual está construida nuestra capacidad racional. La razón sin la emoción sólo puede seudo-mentalizar y no nos conduce a la libertad sicológica sino a conductas rígidas racionalmente preestablecidas. nuestra conexión básica con el mundo que nos rodea no es racional sino emotiva. esto no significa que la razón carezca de un papel primordial en la relación del ser humano con el exterior, pero sí que la relación racional esté delimitada por y sujeta a la relación emotiva con el exterior, la cual es consecuencia de un proceso evolutivo de millones de años, que precede con mucho al surgimiento de la razón. el hombre racional del racionalismo simplemente no corresponde con nuestros conocimientos neurobiológicos sobre las dos características evolutivas fundamentales de supervivencia: la libertad de la individualidad y la pertenencia. Pero si la libertad no es lo que nos ha enseñado el racionalismo, entonces ¿en qué consiste? capítulo 1 43 La libertad sicológica es la consecuencia de desarrollar nuestro potencial evolutivo, el cual implica tanto el ejercicio de la voluntad cognitiva como la praxis emotiva que nos vincula a nuestro propio cuerpo y al exterior. La libertad sicológica implica libertad de movimiento, satisfacción de nuestros instintos básicos de supervivencia guiada por la pertenencia, ejercer la pertenencia por las tres vías, el desarrollo emocional y el desenvolvimiento de la voluntad cognitiva (obregón, 2013a). todos estos procesos se retroalimentan entre sí e incrementan nuestra libertad sicológica. sin embargo, hay un orden dado por la evolución: sin libertad de movimiento y sin libertad emocional no es posible lograr la libre voluntad que se requiere para poder decidir. La libertad sicológica es un gradiente que va desde distintos grados de enfermedad mental hasta diversos grados de sanidad. el camino a la libertad en todos los seres humanos siempre implica fallas de pertenencia. Lo que distingue a la sanidad de la enfermedad es la gravedad de dichas fallas. nadie es completamente libre, y aún los enfermos mentales tienen grados de libertad (con la posible excepción de los sicópatas con deficiencias genéticas extremas). en el caso de los enfermos mentales no es posible iniciar el camino a la libertad sicológica sólo con procesos encaminados a fortalecer la voluntad cognitiva, simplemente porque las fallas en la pertenencia bloquean los circuitos mentales requeridos para mentalizar apropiadamente. Por ello todas las terapias, además de buscar fortalecer la voluntad cognitiva, hacen especial énfasis en el desarrollo de nuevas fuentes de pertenencia. Los adultos mentalmente sanos no tienen fallas serias de pertenencia y por ello en principio es posible fortalecer la libertad sicológica con técnicas exclusivamente cognitivas; pero no es deseable hacer esto por tres razones (obregón, 2013a). La primera es que los procesos cognitivos dependen de la adecuada lectura de nuestras emociones, y el mejor medio para conocer las emociones no es el cognitivo: la mejor manera de entender las emociones es practicarlas. y si el proceso cognitivo no logra entender adecuadamente las emociones, entonces dicho proceso cognitivo se traduce en racionalizaciones que son reglas predeterminadas de acción las cuales reducen en lugar de aumentar nuestra libertad sicológica. La segunda razón es que el desarrollo de la voluntad cognitiva no es el único camino para el desarrollo de la libertad sicológica; ésta se obtiene también en la praxis emocional por sí misma, la cual es básicamente consecuencia de la adecuada pertenencia límbica con el exterior. 44 carlos obregón La tercera razón es que el desarrollo de la voluntad cognitiva siempre está limitado por el grado de satisfacción que se tenga en los cuatro pasos iniciales del camino a la libertad sicológica. de modo que los avances que se logren sólo a través del fortalecimiento de la voluntad cognitiva serán pequeños en comparación con los que se podrían obtener si a la par que se fortalece la capacidad volitiva también se desarrolla la libertad de movimiento, la satisfacción de los instintos básicos guiada por la pertenencia, el ejercicio de la pertenencia y el desarrollo emocional. en resumen: se argumenta que la libertad individual no se puede lograr adecuadamente sólo mediante un esfuerzo volitivo racional. el hombre racional del racionalismo simplemente no corresponde a nuestros conocimientos contemporáneos neurobiológicos y sicológicos sobre la naturaleza humana. La voluntad cognitiva, si no está guiada por las emociones, culmina en un proceso de racionalización que conduce a nuevas reglas fijas de conducta que impiden la libertad sicológica. La libertad individual, como hemos señalado en otros trabajos (obregón, 2013a), implica los seis pasos que se muestran en el cuadro 1.5 no es posible fortalecer la voluntad cognitiva necesaria en los dos últimos pasos sin el desarrollo emocional apropiado que se da como consecuencia de los primeros cuatro pasos. cuadro 1.5: los seis pasos a la libertad sicológica 1) libertad de movimiento 2) satisfacer nuestros instintos básicos guiados por la pertenencia 3) ejercer nuestra pertenencia 4) desarrollar nuestras emociones 5) aprender a estar conscientes y 6) mentalizar con base en nuestras emociones la pertenencia en otros trabajos (obregón, 2009) hemos definido la pertenencia como el desarrollo de la conexión biológica y genética potencial que los individuos tienen con el exterior. Hemos señalado tres vías de pertenencia: la relacionada con nuestros seres cercanos, la del grupo social, y la del universo biológico y material que nos circunda (Véase el cuadro 1.6). capítulo 1 45 cuadro 1.6: relaciones de pertenencia: las tres vías La pertenencia es la identificación con el exterior como producto del desarrollo de nuestro potencial evolutivo de relacionamiento con el mismo. eL amor es la relación de pertenencia con seres cercanos. La significacion sociaL es la relación de pertenencia con la sociedad. La significacion existenciaL es la relación de pertenencia con el universo existencial. en cuanto a la primera vía, como hemos visto, nuestro desarrollo emocional inicia a partir de la información pre-verbal que recibimos de bebés y en torno a ella formamos modelos internos de trabajo que nos orientan a lo largo de toda la vida en nuestra relación con el mundo exterior. el grado de contingencia y colaboración que tenga la relación inicial con los seres cercanos, particularmente la relación pre-verbal con la madre o cuidadora, define la seguridad de la personalidad del adulto. esta relación pre-verbal es emotiva, previa al lenguaje y al uso de la capacidad de abstracción del cerebro cortical. La primera vía de pertenencia provee la centralidad emocional –el contacto límbico con otros cerebros– que es necesaria para lograr el adecuado balance sicológico requerido para el adecuado desarrollo cerebral. esta centralidad emocional es inicialmente satisfecha en las sociedades primarias por el grupo social en su conjunto, el cual, dadas sus dimensiones, permite el contacto límbico visual entre sus miembros. Posteriormente es satisfecha en las sociedades tradicionales por la familia ampliada, y finalmente, por la familia unicelular en la sociedad occidental. La centralidad emocional límbica es una necesidad neuronal evolutiva para el adecuado desarrollo del cerebro humano. el desarrollo emocional es en sí mismo libertad emocional; pero es además un prerrequisito para la adecuada mentalización y para poder lograr la libertad de decisión racional. La libertad, contrariamente a lo que nos enseñó el racionalismo, no consiste en el dominio de la razón sobre las emociones, sino en la expresión de la emoción como base indispensable para lograr la estabilidad emocional que se requiere para razonar adecuadamente. en cuanto a la segunda vía, los seres con cerebros sofisticados, que necesitan un largo periodo de gestación, requieren no sólo de la protección de la madre o cuidadora sino también del grupo social. La pertenencia social es fundamental para la supervivencia económica y sicológica del individuo. La concepción autobiográfica individual requiere del lenguaje, 46 carlos obregón y éste es de origen social. el lenguaje y los inicios del proceso de mentalización se aprenden de la madre, quien inicia el proceso de socialización del bebé, y este proceso se da en el ámbito de la relación emotiva previa que ya se estableció entre la madre y el infante. Los sistemas conceptuales sociales tienen una base emotiva que se expresa en las artes –la música, la danza, la pintura, la literatura, la poesía–, en la preparación de la comida, en los rituales de relacionamiento social y en muchas otras formas que constituyen una parte intrínseca y fundamental de lo que denominamos cultura. La base emocional de la pertenencia, como ya señalamos, está presente en las tres vías de pertenencia. La dependencia neurobiológica y sicológica del individuo en el grupo social ha sido demostrada por diversas ciencias sociales (obregón, 2009). Por lo que se refiere a la tercera vía, la conexión potencial genética y biológica con el universo material y biológico que nos circunda es la condición básica para la existencia de la vida humana. La relación emotiva con el universo existencial, basada en el placer y el dolor es fundamental como guía en nuestro proceso vital de supervivencia. este proceso vital está conectado a nuestro sistema respiratorio y cardiovascular, el cual se desarrolla en función del movimiento. respirar es esencial en el proceso vital, por ello el énfasis de las técnicas de meditación en la respiración. Las situaciones estresantes agitan nuestra capacidad respiratoria. el aire puro, la brisa, el contacto respiratorio con la naturaleza nos proporciona placer. el movimiento voluntario es necesario para la exploración de un mundo natural desafiante y novedoso y para el desarrollo cerebral. el movimiento nos da pertenencia en la tercera vía. La neuroplasticidad y la neurogénesis requieren de que estemos alertas de lo que pasa en el exterior; estamos hechos para desarrollar nuestra relación con el exterior y de ello depende el desarrollo cerebral. en las sociedades primarias la conexión emotiva con el universo exterior se desarrolla mediante el ritual en el que las artes –pintura, música, danza– crean una vinculación emocional con lo que nos rodea. en las sociedades tradicionales las religiones capturan la relación emotiva con el exterior de diversas maneras: el catolicismo, por ejemplo, insiste en el amor a dios y en la relación mística de unión del hombre con dios; el budismo enfatiza los límites de la razón para entender la verdadera naturaleza del universo, la cual sólo se entiende emocionalmente mediante la iluminación. en las sociedades occidentales, a pesar del racionalismo imperante, los vestigios de la magia y las religiones continúan capturando la necesidad humana de una relación emocional con el exterior. capítulo 1 47 en resumen: la pertenencia es la segunda característica fundamental de supervivencia evolutiva y por tanto también depende de ella nuestro adecuado desarrollo neurobiológico. La pertenencia tiene siempre una base emocional que nos guía en la relación con el exterior. Hemos definido tres vías de pertenencia: a los seres cercanos, al grupo social y al universo existencial. la agresión, la pertenencia límbica, la pertenencia conceptual y el orden social Posiblemente la expansión de la vida social a grandes grupos sea producto de un accidente económico que generó un excedente productivo, el cual permitió la existencia colectiva de un grupo mayor que el previsto por la evolución, y la necesaria comunicación en este grupo ampliado sofisticó amplió el lenguaje y los vocablos. La rápida evolución del cerebro humano se debe, según los expertos, a la competencia entre seres inteligentes (alexander, 1989; tomasello, 1999). La expansión del grupo social significó que el orden social, que en los animales se constituye por la agresión y la pertenencia límbica (llamada por Lorenz el apego) se establece en el hombre por la pertenencia límbica y la pertenencia conceptual. en la medida que el grupo se amplía y el contacto físico entre todos sus miembros ya no existe, deja de ser posible establecer el orden social basado en la agresión del más fuerte; y la perteencia límbica, que tambien requiere contacto físico, no es suficiente para establecer el orden social en el grupo ampliado. como consecuencia la pertenencia conceptual pasa a desempeñar un papel central como amalgamador social. en el ser humano, la cohesión del grupo ampliado se basa en la pertenencia conceptual, es decir en el sistema conceptual y su correspondiente arreglo institucional, que sustentan la vida social. sin embargo, como la necesidad de pertenencia límbica es una herencia evolutiva, su satisfacción se requiere para el adecuado desarrollo biológico y emocional del individuo. esta pertenencia límbica a un grupo reducido se satisface: en la tribus primarias, por la convivencia directa con pequeños grupos que duermen juntos, o bien por la identificación con un clan en particular; en las sociedades tradicionales, con la familia ampliada, y en la sociedad occidental con la familia unicelular, aun cuando la identificación con otros grupos pequeños al interior de la sociedad occidental también pue- 48 carlos obregón de jugar un papel relevante. dado que la agresión en el ser humano ya no es un organizador social, cuando ocurre es consecuencia de fallas de pertenencia, las cuales pueden darse en el grupo cercano de referencia-ie la eduación familiar, o bien en la relación con la sociedad ampliada. La agresión, sin embargo, continúa siendo un organizador social entre grupos que no tienen pertenencia conceptual conjunta, es decior que carecen de un sistema conceptual y un arreglo institucional común. conclusión el humanismo contemporáneo es una herencia de las preconcepciones filosóficas del racionalismo de la modernidad, según las cuales se concibe al hombre como capaz de evaluar con su razón sus alternativas de vida y de elegir entre ellas. La libertad para el racionalismo reside en el ejercicio y el uso de la razón para dominar las pasiones. este hombre racional además tiene acceso, por el solo hecho de ser humano, a derechos inalienables de elección, como son la libertad política de expresión y de libre voto individual y la libertad económica de propiedad privada y de intercambio. sin embargo el hombre racional, concebido por el humanismo, cuya libertad reside en controlar sus emociones y analizar objetivamente sus alternativas, no corresponde a la realidad científica neurobiológica y sicológica del individuo, y es incapaz de explicar tanto la conducta real de los individuos sicológicamente sanos como los traumas sicológicos de neurosis freudiana o de ansiedad y anomia debidos al desarrollo inapropiado de la pertenencia social (obregón, 2009 y 2013a). en contraposición al humanismo racional, la visión del hombre que se presenta en este libro es la de un ser que es producto de la evolución, cuya capacidad de análisis depende de su desarrollo emocional. el cerebro cortical, que define nuestra capacidad de análisis racional, se desarrolló posteriormente al cerebro límbico, que determina las emociones, y al reptiliano, que coordina el movimiento, y por tanto queda condicionado evolutivamente por estos dos cerebros que lo anteceden. La razón no puede comprender la realidad ni evaluarla sin la ayuda de las emociones, las cuales son un ordenador primario de la realidad exterior. el análisis racional no es posible sin el lenguaje, y éste requiere tanto de la capacidad lógica analítica del hemisferio izquierdo cerebral como de la imaginación holística del hemisferio derecho. caPÍtuLo 2. La Libertad PoLÍtica y Las PreconcePciones FiLosóFicas deL HuManisMo occidentaL Muchos de nosotros hemos sido educados en la concepción de la libertad política del voto individual como un valor social supremo e incuestionable. y como ya mencionamos en la introducción, las batallas por la democracia llevaron a tres grandes triunfos históricos del humanismo occidental: 1) el respeto por la vida y los derechos individuales; 2) el auge de la creatividad individual en amplios segmentos de la población; 3) la expansión de los mercados globales gracias al creciente consumo de la clase media, que llevó a la rápida expansión económica del capitalismo. el éxito de la democracia es incuestionable, dadas las monumentales contribuciones que hemos mencionado, y por ello cualquier cuestionamiento o reflexión sobre las limitaciones o problemas potenciales de la democracia se ve normalmente con recelo y se desecha casi inmediatamente. Hay, sin embargo, contradicciones muy importantes en la vida política mundial que es necesario entender, no necesariamente para criticar ni a la democracia ni al humanismo occidental sino para poder delimitar adecuadamente sus verdaderos alcances. La democracia, como cualquier institución política, es y debe ser susceptible de análisis y perfeccionamiento. La gran contradicción de la propuesta democrática del humanismo occidental es que no es universalizable como lo pretenden las preconcepciones filosóficas que dan sustento inicial al pensamiento democrático. La democracia está restringida por el surgimiento histórico del estado nacional; una verdadera democracia mundial con un solo líder global es culturalmente impensable e inviable. como consecuencia, la propuesta democrática actual es que cada estado nacional sea democrático en un mundo globalizado en el cual la democracia mundial no existe y es inalcanzable. Pero la democracia no es fácilmente trasplantable a países que no tengan una clase media en el poder, y menos aun en un mundo globalizado que carece de un arreglo institucional mundial adecuado, de justicia global y de las instituciones apropiadas para promover la democracia en los países más pobres de la tierra. Las consecuencias a nivel global son la imposición de intereses de las naciones fuertes sobre las débiles, por encima de [49] 50 carlos obregón los ideales humanistas y el mundo tripolar que mencionábamos en la introducción: 1) los países occidentales regidos por democracias nacionales, con las clases medias en el poder, e inspirados por el humanismo; 2) los países más pobres, sujetos a regímenes políticos tradicionales o autoritarios en donde el humanismo está ausente y la clase media no existe; y, 3) los países de ingresos medianos, con una incipiente y pequeña clase media, que no constituye mayoría y no tiene el poder, y con un humanismo y una democracia frágiles, pues no corresponden a su propia historia institucional, fácilmente manipulables por las minorías poderosas ( véase cuadro 2.1 para la definicón de clase media que se usa en esta obra). existe además un grupo pequeño de países desarrollados no occidentales, en asia, que a pesar de ser desarrollados no tienen una clase media que sustente el poder; su humanismo y democracias son frágiles, puesto que tampoco corresponden a su historia institucional. Lo que demuestra que el desarrollo no necesariamente trae consigo el impulso de una clase media al estilo occidental. cuadro 2.1: el concepto de clase media La clase media se usa en esta obra de dos maneras alternativas y complementarias a la vez. clase media política: es aquella que está politizada, toma el poder y ejerce su derecho al voto conscientemente. La clase media impone sus valores al resto de la sociedad y sustenta poltícamente a la prensa libre que le garantiza su derecho a la información y su derecho de expresión. nixon y el caso Watergate es un ejemplo del poder de la prensa libre de obligar a un presidente a dejar sus funciones debido a la violación de los valores impuestos por la clase media. Ésta se apoya en una jurisprudencia verdaderamente independiente y poderosa, garante del respeto al deseo de la mayoría expresado en el voto popular; e impide los abusos a los que conduce el desenfreno característico de la clase alta. Los triunfos políticos de la clase media, consecuencia de largas luchas políticas atraves de los siglos, han sido sustanciales en la historia de occidente, el primero fue la democracia, el segundo fue un sistema impositivo que restringió el consumo suntuario de la clase alta, y el tercero ha sido el estado benefactor(véase cuadro 2.2). Pero la clase media en el sentido político sólo existe propiamente en los países occidentales desarrollados. en los asiáticos desarrollados no hay una clase media política consciente de su posición de poder. Las democracias orientales en estos países, cuando existen, aún reflejan las viejas tradiciones que son el verdadero amalgamador social de estas sociedades. (Véase el apéndice de este libro sobre la libertad en distintas culturas.) en los países subdesarrollados la clase media es incipiente y, aun cuando en algunos de ellos la influencia de los valores de esta clase se deja sentir y empieza a ser un limitante en capítulo 2 51 la actuación de la clase alta, no constituye una clase políticamente consciente, ni está en el poder. Éste lo tiene la clase alta, apoyada en un voto popular que hasta cierto grado es manipulable y en un proceso de votación que en alguna medida es corrompible. Por tanto, en estos países subdesarrollados de ingreso medio, como en el caso de las naciones asiáticas desarrolladas, la democracia no surgió como producto del desarrollo institucional histórico propio; por lo que la influencia de sus sistemas tradicionales continúa como un gran determinante de la vida política real de estas sociedades y es el que limita en alguna medida el poder que sustenta la clase alta. en el caso de los países pobres la clase media es prácticamente inexistente y en muchos casos, como en algunos de África, los sistemas tradicionales de vida fueron seriamente lesionados por los procesos de conquista, que propiciaron una clase alta en el poder depredadora y abusiva. La clase media economica: es aquella que surge cuando el consumo de las mayorías se eleva en un mercado local que está integrado, vía la política institucional competitiva, a la economía global. de nueva cuenta la clase media prácticamente sólo existe en los paises desarollados occidentales. ni aun Japón, país oriental desarrollado y rico, ha logrado un consumo sustancial de su clase media en términos de productos internacionales. Japón ahorra mucho, consume poco e importa poco. La clase media se describe con frecuencia en muchos medios académicos en función de su nivel de vida, pero nótese que nuestra definición es sustancialmente distinta y esta distinción tiene grandes implicaciones. Por ejemplo el nivel de vida de la clase media puede aumentar o mejorar temporalmente debido a un modelo de economía cerrada basada en la sustitución ineficiente de bienes intermedios y de capital. Pero no aumenta el consumo de bienes con tecnología internacional, porque se produce con tecnología sustancialmente retrasada en comparación con el exterior. y necesariamente llegará el momento en que esta tecnología obsoleta, usada en el mercado interno y que no tiene competitividad internacional, se confronte con la tecnología mundial y esto destruirá gran parte de la riqueza que aparentemente se había generado. un ejemplo es la otrora alemania oriental, que al fusionarse con la entonces alemania occidental representaba aproximadamente el 25% de la economia de esta última, y varios años después no llegaba ni al 8%, pues todos los procesos de teconlogía obsoleta perdieron su valor (véase obregón, 1997). otro ejmplo es el brasil de hoy día, que ha tenido que incrementar su exportación de productos primarios a china, porque sus manufacturas no son competitivas con las de ese país. un tercer ejemplo es el crecimiento artificial del México en los años ochenta, que sólo creció en forma acelerada para después colapsar abruptamente. el modelo de desarrollo asiático, que llevó a un conjunto de estos países a pasar del subdesarrollo a desarrollados, se basa en un modelo exportador a la clase media mundial, cuyo consumo es de productos de tecnología de punta. el crecimiento económico de occidente se debió tanto al creciente ahorro (consecuencia de la imposición de los valores de la clase media, que obligó al capitalista a reinvertir bajo 52 carlos obregón la amenaza de que, de no hacerlo, aumentarían sus impuestos considerablemente) como al consumo masivo de la clase media que propició el desarrollo tecnológico, pues el consumo suntuario altamente personalizado de la clase alta no permite la producción a escala, que es el verdadero detonante de la expansión tecnológica y del crecimiento económico. La apertura de los mercados en occidente y la creciente clase media es lo que explica el crecimiento económico sorprendente de la economía occidental. Las cambiantes preferencias de la clase media fue lo que distinguió al capitalismo occidental del comunismo soviético (el cual también ahorró sustancialmente). y como el modelo asiático es dependiente, entonces el crecimiento económico futuro del mundo depende de que crezca el consumo masivo de la clase media mundial. desafortunadamente este crecimiento seguramente será mucho menor al óptimo, por todos los juegos nash (que explicamos en el siguiente capítulo) que impiden que la economía mejore. Lo anterior no quiere decir que los países subdesarrollado puedan crecer fortaleciendo su mercado interno (lo cual es recomendable debido a todas las ineficiencias nash que existen), pero si se protege, lo pueden hacer sólo en productos de baja intensidad tecnólogica y desarrollando a la par una industria exportadora de alta tecnología. La propuesta liberal de que un mundo de multidemocracias traerá orden, paz y progreso económico no se sostiene, como veremos en este capítulo y el siguiente, ante un análisis científico detallado. Por lo anterior es necesario entender cuidadosamente cuál es el origen histórico de las ideas democráticas para, sin negar sus grandes contribuciones, precisar sus limitantes. La democracia, tal y como se entiende hoy en día en las sociedades occidentales contemporáneas, se basa en la concepción de que el libre voto es un derecho natural inalienable, es decir, un derecho universal, esencial a la naturaleza del hombre. dicha concepción es una herencia histórica del pensamiento filosófico-político esencialista de la modernidad occidental. esta concepción filosófica esencialista moldea en buena medida las propuestas que se hacen actualmente tanto para el desarrollo político, económico y social de los estados nacionales como para enfrentar los crecientes problemas de la globalización. Pero contradictoriamente, como ya señalamos, este derecho esencial que se presupone universal y aplicable a todos los hombres, sólo es ejercible al interior de los estados nacionales. esta contradicción se explica, como discutiremos ampliamente más adelante, porque el derecho al libre voto individual, a pesar de sus pretensiones universalistas, es un producto institucional específico de la historia de un conjunto particular de naciones occidentales. Por este motivo está delimitado históricamente por la institución de la nación, la cual lo restringe institucionalmente a ser aplicable sólo al contexto nacional. capítulo 2 53 Los pensadores de la modernidad no tuvieron acceso a los conocimientos neurológicos y sicológicos que tenemos en la actualidad, y por tanto ellos basaron su visión sobre la naturaleza del hombre en preconcepciones filosóficas, y con base en ellas definieron la naturaleza esencial universal del hombre. sin embargo, debido a que carecían de bases empírico científicas para redimir sus diferencias, diversos autores definieron dicha naturaleza de distintas maneras. Por ello, las esencias “descubiertas” filosóficamente no necesariamente son compatibles entre sí. el siglo xx se caracterizó políticamente por la discusión sobre cuál era la verdadera naturaleza esencial del hombre, si la del liberalismo o la del marxismo. sin embargo, es necesario señalar que a pesar de la acaloradísima discusión entre las dos corrientes filosóficas señaladas, ambas propuestas tienen elementos en común: las dos usan el método filosófico esencialista; ambas intentan reforzarlo con el estudio de la historia de la humanidad y con el análisis deductivo de modelos matemáticos de interrelación social y económica, y ambas ven la historia como el proceso en cual se desenvuelve la verdadera naturaleza del hombre, la cual finalmente florece en la sociedad históricamente terminal. Pero mientras que para el liberalismo la sociedad terminal son las sociedades occidentales contemporáneas, para el marxismo la sociedad terminal es la sociedad comunista que necesariamente vendrá. en este capítulo se contrastan las definiciones de libertad política provenientes del esencialismo (ya sea liberal o marxista) con aquella basada en la concepción científica de la pertenencia-fundamentada en la evidencia empírica neurobiológica y sicológica que ha sido presentada brevemente en el primer capítulo y extensamente en otras obras previas (obregón, 2009, 2012 y 2013a). asimismo, se discute la libertad política con base en un escrutinio filosófico-científico, el cual muestra que es inaceptable que el esencialismo continúe como la piedra angular de la discusión política actual, por varias razones. en primer lugar, ninguna de las concepciones esenciales del hombre corresponde a la evidencia científica actual en neurobiología y sicología. en segundo lugar, ninguno de los esencialismos filosóficos propuestos puede explicar adecuadamente la historia humana. en tercer lugar, las esencias racionalistas de la naturaleza del hombre según los diversos autores no son sino supuestos a priori usados para posteriormente deducir las diversas nociones de libertad política que defienden (lo anterior es particularmente evidente a la luz de la deconstrucción filosófica propuesta por derrida; véase en la próxima sección, La crítica de derrida al esencialismo). 54 carlos obregón en tal virtud, es necesario librarnos del esencialismo filosófico y basarnos en una visión científica del hombre, para poder entender históricamente la libertad política por sí misma, y no como un paso necesario en la evolución de la naturaleza democrática esencial del hombre. sólo de esta manera podremos comprender el origen histórico e institucional de la libertad democrática occidental. Lo anterior es indispensable para lograr nuestro objetivo de analizar cómo se puede mejorar la libertad política de un mundo globalizado que carece y carecerá de una democracia mundial. La democracia es una realidad histórica institucional de las sociedades occidentales avanzadas, pero no lo es ni del mundo en su conjunto, ni de las sociedades no occidentales. una democracia global no es posible porque carece de bases históricas institucionales que pudieran sustentarla, y el trasplante de la democracia a países no occidentales desarrollados o a paises subdesarrollados que carecen de una clase media en el poder presenta grandes dificultades. nuestro propósito es estudiar la libertad política a nivel global y poder entender cuáles son las posibilidades reales de modificación tanto del arreglo institucional mundial como del arreglo institucional específico de los estados nacionales que no son occidentales desarrollados y cuya tradición histórica no desembocó en la creación y el triunfo político de la clase media. La lucha por la libertad política, históricamente y en otras sociedades, no se debe a consideraciones democráticas. La rebelión de espartaco en roma, la revuelta de cuauhtémoc en contra de Moctezuma y de los españoles, la defensa de cicerón de la república romana, entre muchos otros eventos históricos, no se explican por la búsqueda del ideal de una sociedad democrática; sin embargo, todos estos movimientos tienen en común la defensa de la libertad política. La historia de la humanidad no puede ser entendida como la evolución de otras sociedades hacia el concepto supremo de la libertad democrática de los estados occidentales contemporáneos. La lucha por la libertad política en otras sociedades e inclusive en la historia propia de occidente se debe entender por sí misma y es consecuencia de consideraciones de libertad que no son democráticas. ¿Pero entonces que es la libertad política? La libertad política, como veremos, es un concepto más general que el de la democracia. como alternativa al esencialismo proponemos la pertenencia. en contraposición a las raíces filosóficas aprioristas del esencialismo, la pertenencia es un concepto basado en la ciencia empírica y se sustenta en los conocimientos neurobiológicos y sicológicos más recientes. La pertenencia nos permite entender científicamente la naturaleza humana, la forma- capítulo 2 55 ción de grupos sociales extendidos y el sustento conceptual de la nación. La pertenencia nos explica, con base en la neurobiología evolutiva del hombre, por qué el esencialismo democrático queda restringido por la institución de la nación. en la primera sección de este capítulo estudiaremos el esencialismo y la libertad política y veremos cómo el primero sustenta los conceptos de la segunda tanto en el individualismo como en el marxismo. en la segunda sección, “Pertenencia y libertad política”, presentaremos el concepto de libertad política, que se fundamenta en la investigación empírica reciente en neurobiología y sicología, estudiaremos la formación de grupos sociales y explicaremos el surgimiento del estado nacional. en la tercera sección mostraremos que no hay una necesariamente una correlación positiva entre democracia y crecimiento económico. en la cuarta y última sección discutiremos el problema de la democracia tanto nacional como global en el mundo actual. esencialismo y libertad política el esencialismo es la propuesta de que existen esencias inmutables, que no son sino verdades absolutas que relacionan al hombre con el exterior y que son cognoscibles por el hombre. el esencialismo es una herencia de la cosmogonía mágica primaria, y en un principio fue de carácter religioso. en las grandes religiones de las sociedades tradicionales el acceso a estas verdades absolutas esenciales no es a través de la razón sino de la emoción: una herencia clara del ritual primario. en el budismo las esencias fundamentales son el vacío inherente de todo lo individual y la creación simultánea de todo lo existente; y estas dos verdades absolutas definen la relación del hombre con el exterior. el acceso a ellas, sin embargo, no es a través de la razón sino a través de la iluminación contemplativa. en el cristianismo y el islamismo, la relación fundamental del hombre con el exterior es la relación con dios, el creador de todo el universo existencial; y la relación con dios, aun cuando puede darse en parte a través de la razón, sólo se entiende verdaderamente a través de la fe. el racionalismo es una forma particular de esencialismo en la cual el acceso a las verdades absolutas es a través de la razón. el racionalismo surge para darle un fundamento racional a la relación del individuo diferenciado en las grandes comunidades ampliadas que caracterizaron a las sociedades tradicionales. 56 carlos obregón el racionalismo define las obligaciones del individuo diferenciado para con la comunidad ampliada. el racionalismo, sin embargo surge en formas distintas en diversas sociedades. en el confucionismo chino el racionalismo no se liga a los derechos individuales, mientras que en el racionalismo griego sí, aun cuando sólo sea a los de un grupo selecto de ciudadanos. en el cristianismo no obstante que la emoción de la fe (san agustín) permanece como la forma básica de relación con dios, la influencia del racionalismo griego lleva a la noción de que el hombre tiene acceso con su razón a las verdades esenciales en la mente de dios (santo tomás). este es el antecedente más importante del pensamiento político de la modernidad, en el cual la libertad política es básicamente un derecho inalienable porque existe en la mente de dios. el antecedente de la democracia europea es grecia, puesto que en ella se dio un surgimiento temporal de la democracia. en grecia, como posteriormente en europa, el surgimiento de la democracia se debió a la necesidad de un arreglo institucional que reconociera el poder de las emergentes ciudades griegas. Las ciudades griegas surgen como consecuencia de la revolución del hierro (véase gordon childe). el hierro era un metal superior al bronce y al cobre para la fabricación de armas y por tanto el estado persa prohibió su producción privada. Pero dado el amplio uso comercial del hierro, el monopolio estatal persa llevó al auge, fuera del territorio persa, de talleres independientes dedicados a la producción del hierro; así surgieron las ciudades griegas. Las ciudades griegas desde un inicio fueron formadas por pequeños talleres dedicados a la producción del hierro cuyos dueños tuvieron que encontrar entre ellos una nueva forma de regulación social, y así surgió la democracia griega. no es coincidencia que en europa el primer país en librarse del poder del absolutismo monárquico haya sido inglaterra, pues en este país como previamente en grecia, el proceso productivo de las manufacturas había ya generado cierta igualdad social entre los industriales, comerciantes y empresarios que habían surgido para producir algo que pudiernan intercambia en el creciente mercado mundial recientemente dinamizado por el descubrimiento del oro en las americas y de la sespecies en asia. esta creciente clase media representada por la cámara de los comunes, en defensa de sus intereses colegiados, sería la que rechazaría tanto los gastos reales dirigidos a la milicia y a la nobleza como el diezmo que se entregaba a la iglesia, y finalmente, es la que se atreve a tomar el poder y a cortarle la cabeza al rey. capítulo 2 57 el comercio mundial se expandió sustancialmente por los descubrimientos de las especias de oriente y el oro de Latinoamérica, y los países que no participaban en las especias o el oro se dedicaron a producir manufacturas a gran escala para tener algo de valor que intercambiar y poder participar en el creciente comercio. La producción masiva de manufacturas llevó al desplazamiento de la población de los feudos a las incipientes ciudades; y se crearon tanto la familia unicelular como los ciudadanos. La primera tarea de los filósofos de la modernidad fue la de ubicar políticamente a las ciudades y a los ciudadanos en el contexto de un conjunto de señores feudales que obedecían a un rey, que no era sino otro señor feudal, cuyo poder era limitado por el frecuente desafío de otros señores feudales. inicialmente el surgimiento de las ciudades consolidó el poder de los reyes ante los otros señores feudales; Hobbes concibe el poder real como surgido del contrato implícito de los ciudadanos. La consolidación del poder real dio origen a los estados nacionales. sin embargo, el poder de las ciudades continuó creciendo hasta que los burgueses desafiaron abiertamente el poder real (al cual previamente habían ayudado a consolidar): cromwell le cortó la cabeza al rey en 1649, la revolución francesa se dio en 1789, y la independencia de estados unidos, en 1776. ya con rousseau el contrato entre los ciudadanos es explícito y se concibe a la democracia como la fuente del poder social. La libertad política es concebida por los pensadores de occidente como un derecho inalienable individual –un derecho natural, esta concepción se deriva del esencialismo filosófico del sistema conceptual de la sociedad occidental: la armonía (para una explicación del surgimiento histórico de la clase media véase cuadro 2.2). cuadro 2.2: el surgimiento histórico de la clase media Para entender el surgimiento de la clase media es importante comprender las diferencias históricas entre el reino unido, Francia, alemania y estados unidos. en el reino unido el surgimiento histórico es un proceso natural de formación de clase media mayoritaria, y lo mismo ocurrió en estados unidos. obsérvese que no importa que esta clase media sea una mezcla de granjeros, comerciantes, empresarios e industriales, lo que es relevante es el concepto de la defensa de sus derechos individuales que los une y su oposición a un sistema donde una clase autocrática permanece en el poder en contra de los intereses de la emergente clase media. en la inglaterra del siglo xvii, a diferencia de lo que ocurría en Francia, los intereses de la clase media formada por la gente común y los mercaderes ingleses logró restringir el poder 58 carlos obregón de la autocracia mediante la figura de la cámara de los comunes en el Parlamento inglés, la cual era elegida públicamente. después de casi medio siglo de conflictos con la monarquía de los estuardo (es decir Jaime de inglaterra, 1603-1625, quien llegó al trono con la muerte de la reina isabel, y carlos i, 1625-1649; ambos disolvieron el Parlamento inglés en algún momento), el Parlamento toma el poder liderado por la cámara de los comunes. en 1649, la cámara de los Lores (compuesta por miembros hereditarios de la nobleza y por representantes de la iglesia) es disuelta y oliverio cromwell ordena que le corten la cabeza al rey carlos i. en 1660 se convoca a elecciones y los monarquistas ganan la mayoría, carlos i i se convierte en el nuevo monarca, y restaura la cámara de los Lores y el poder de la iglesia, que tenía representantes en dicha cámara de la nobleza. Pero el Parlamento expulsa a su sucesor Jaime i i y le ofrece la corona a su yerno guillermo de orange (quien era holandés) y a su hija María, pero antes de coronarlos el Parlamento los hace firmar La declaración de derechos según la cual el Parlamento se convirtió en la autoridad absoluta para aprobar los impuestos y autorizar las gastos de la armada. este fue un paso decisivo para la instauración de una monarquía constitucional y un gobierno parlamentario. durante el siglo xviii, sin embargo, la cámara de los Lores fue relativamente más poderosa que la de los comunes, lo que reflejaba el creciente poder de los nobles y de la iglesia. Pero recuérdese que el poder del monarca estaba disminuido y que la nobleza inglesa, en contraposición a la francesa, estaba formada por una autocracia que enriquecida con el comercio internacional, que también participaba en la industria, a diferencia de la francesa que despreciaba el trabajo. como consecuencia de la revolución industrial la clase media se fortalece durante todo el siglo xix, y a partir de inicios del siglo xx y hasta hoy la cámara de los comunes sería de nueva cuenta y la verdaderamente dominante. desde 1902 todos los primeros ministros, salvo Lord alec douglas-Home en 1963 y gordon brown en 2007, han sido en algún momento representantes de los comunes. además todos los ministros de los distintos gobiernos han sido elegidos entre miembros de la cámara de los comunes. desde 1911 el poder legislativo de esta cámara excede el poder de la cámara de los Lores, ya que a partir de esa fecha se suprimió a los lores el poder de rechazar las leyes conservando sólo la potestad de sugerir modificaciones. además el Primer Ministro permanece en su cargo solamente mientras conserva el apoyo de los comunes y el gobierno del reino unido debe responder ante la cámara de los comunes cuando sus miembros lo estimen conveniente. el triunfo histórico de la cámara de los comunes en el reino unido representó la toma del poder de la clase media. en Francia los altos costo de mantener la vida lujosa del rey y de la aristocracia no productiva llevaron al país a una bancarrota financiera que, a pesar de su gran poderío relativo, condujo a la derrota de la guerra de los siete años contra inglaterra. de hecho, Francia disgustada por la pérdida de canadá y la india ante inglaterra en el tratado de 1763 envía ayuda a la independencia norteamericana, que sería relevante para su triunfo en 1783. Pero esta victoria relativa de Francia sobre inglaterra no duraría mucho, pues las de por sí malas finanzas francesas emperoraron con los enfrentamientos contra inglaterra y llevaron a una capítulo 2 59 pauperización inaceptable de las grandes masas, que trocó en el estallido de la revolución francesa en 1789. La revolución francesa fue muy importante pues marcó a nivel universal el triunfo definitivo del ciudadano representante de la clase media sobre el poder político del rey. sin embargo, ésta fue una revolución popular causada por las hambrunas de la gran mayoría representada por las clases bajas. y la clase media que los lidera es muy pequeña, como para tomar el poder. de modo que, como bien lo explica Marx en el 18 brumario de Luis bonaparte la revolución francesa fracasa en llevar a la clase media al poder. La revolución culmina con el imperio de napoleón bonaparte, 1804-1814, con napoleón Francia regresa a sus glorias militares, producto de su enorme población que le permitia un gran ejército de a pie. Pero en 1805 napoleón pierde la batalla naval de trafalgar ante inglaterra y en 1812 diezma su ejército significativamente contra rusia. de allí en adelante Francia nunca recuperaría su poder relativo mundial. cuando napoleón cae regresa la monarquía con Luis xviii, 1814-1824, y carlos x, 1824-1830, la revolución de julio y la monarquía de Luis Felipe, 1830 1848, y posteriormente la presidencia y el imperio de Luis bonaparte, 1852-1870 (que es el que estudia con detenimiento Marx en el brumario). Para 1870 francia pierde la guerra de Prusia y tiene que cederle a alemania las dos zonas de producción de metales más ricas de europa alsacia y Lorraine (que serían claves para la segunda revolución industrial del acero que modernizó a alemania de 1870 a 1913). Mientras que en 1660 Francia cuadruplicaba a inglaterra, para 1913 Francia, antes de la primera guerra mundial, producía solo 4.5 % de la manufacturas mundiales contra 9.2% aportado por inglaterra, 10.7% por alemania y 32.2% por los estados unidos. Lentamente la clase media va creciendo en Francia y va tomando el poder (la tercera república se instala hasta 1870), pero es un proceso largo en el cual la formación de la clase media se ve detenida por el hecho de que Francia (angustiada por sus conflictos internos) no aprovecha adecuadamente ni la primera revolución industrial (que desarrollaría a inglaterra ) ni la segunda (que desarrollaría tanto a inglaterra como a alemania). en síntesis la revolución francesa no llevo a la clase media al poder, pero sí sentó las bases ideológicas para que ésta tomara el poder paulatinamente. en alemania el problema fundamental era la consolidación nacional, la cual se logra en forma tardía bajo el liderazgo militar de bismarck en el año 1871. entre 1870 y 1913 alemania se desarrolla rápidamente y para 1913 libra una seria batalla por la supremacía económica contra inglaterra, constituyendo una de las causas de las dos guerras mundiales. La clase media en alemania va creciendo lentamente como consecuencia del desarrollo económico pero no tiene una consciencia clara de su papel en la toma del poder, como sí lo tuvo en inglaterra (gracias a cromwell) y en Francia (gracias a la revolución francesa), a esto se debe en parte el triunfo del nazismo, el cual subió al poder sin una gran resistencia de la clase media. es realmente sólo hasta el final de la segunda guerra mundial y bajo la influencia americana del plan marshall que la clase media en alemania toma el poder verdaderamente. La formación social de estados unidos, e inglaterra en un principio, y como grecia en la antigüedad, fue producto de grandes migraciones que se asentaron sin una monarquía o 60 carlos obregón una autocracia poderosa que los dominara internamente, como colonia vivieron bajo el sistema inglés, el cual como ya hemos explicado se caracterizaba por una fuerte influencia política de la clase media, aun cuando en el siglo xviii, que es cuando se da la independencia en estados unidos, la cámara de los Lores era relativamente más poderosa que la de los comunes. así estados unidos se desarrolla bajo la influencia democrática inglesa y con una estructura productiva que favoreció de entrada el surgimineto de una clase media. de modo que cuando Francia los ayuda a liberarse, estados unidos rápidamente se convierte en una sociedad dominada por el poder político de la clase media. el proceso de consolidación de ésta se ve apoyado por un rápido progreso económico. Para un estudio más detallado del surgimiento político de la clase media véase obregón, 1997, y para un análisis de su influencia económica en el desarrollo económico en obregón, 2008a. La armonía es una forma de esencialismo en la cual, como en el racionalismo tradicional, las verdades universales esenciales son accesibles a través de la razón. Pero mientras que en el racionalismo tradicional las esencias del orden tanto natural como social son cognoscibles por la razón, en el seudo-racionalismo de la armonía el universo natural continúa siendo cognoscible por la razón pero el universo social ya no lo es. en la armonía, el universo social se ordena a partir de la voluntad popular, expresada en el voto individual, y como consecuencia ya no tiene un orden racional. sin embargo, el derecho al voto individual se deriva también del racionalismo –pues es la razón la que nos permite conocer los derechos esenciales inalienables del ser humano, en particular el derecho a la libertad política y de esta se deriva la libertad economica. La libertad política se conceptualiza en el individualismo como un derecho inalienable del hombre porque se desprende de la esencia de la naturaleza humana, la cual, para los pensadores de la modernidad, es cognoscible a través de la razón. Para muchos de estos pensadores el derecho a la libertad política reside en la mente de dios, en las ideas del señor todopoderoso que son susceptibles de conocerse por la razón humana. esta visión del hombre ha tenido grandes consecuencias en la historia política de la humanidad de los últimos siglos y continúa siendo de gran importancia para comprender el arreglo institucional político actual y el sistema conceptual que lo sustenta. Mientras que la libertad de la individualidad es una característica evolutiva común a todas las sociedades, la libertad política del individualismo es consecuencia de arreglos institucionales históricamente específicos que llevan al sistema conceptual occidental de la armonía. Los derechos individuales naturales inalienables son característicos de la armonía oc- capítulo 2 61 cidental, y no los encontramos ni en el sistema conceptual de la magia de las sociedades primarias ni en el sistema conceptual del racionalismo de las sociedades tradicionales. (Véase el cuadro 2.3 para definiciones de magia, racionalismo, armonía, sociedad primaria, sociedad tradicional y sociedad occidental.) en las sociedades primarias el individuo es un elemento indiferenciado de la cosmogonía universal de la cual forma parte. en las sociedades tradicionales el individuo se había diferenciado con base en sus obligaciones, pero no en sus derechos como sucede en occidente (con la posible excepción de los ciudadanos en grecia y posteriormente de los ciudadanos en roma; pero sólo los ciudadanos, los cuales constituían un grupo elitista, tenían derechos, y aun así éstos eran limitados; por ejemplo, el senado romano no se escogía democráticamente sino con base en las propuestas de la élite romana). cuadro 2.3: la sociedad primaria (la magia), la sociedad tradicional (el racionalismo) y la sociedad occidental (la armonía) • La sociedad primaria es una sociedad que se caracteriza porque el individuo no es diferenciado de la sociedad, y la sociedad a su vez no es diferenciada del universo existencial. La magia: es el sistema conceptual que corresponde al arreglo institucional de la sociedad primaria. el universo es ordenado cósmicamente y es accesible a través de la magia, la cual implica siempre una combinación de praxis racional y de ritual emocional. • La sociedad tradicional es una sociedad que se caracteriza porque el individuo se diferencia de la sociedad en términos de sus responsabilidades pero no de sus derechos. La sociedad puede o no diferenciarse del universo existencial. el racionalismo (esencialismo): es el sistema conceptual que corresponde al arreglo institucional de la sociedad tradicional. en el racionalismo el universo es racional, esto es, ordenado racionalmente y accesible a través de la razón; es decir, existen verdades esenciales que se pueden comprender por medio de la razón. Hay esencialismos no racionales como el cristianismo mistico o el budismo, en los cuales las esencias se comprenden a través de la la relación mistica con dios o a través de la meditación contemplativa. • La sociedad occidental es una sociedad que se caracteriza porque el individuo se diferencia (además de sus responsabilidades) por sus derechos de expresión, su libertad política de voto y participación y su libertad económica de propiedad y de perseguir intereses económicos individuales. La sociedad se diferencia del universo existencial. La armonía: es una forma específica de racionalismo y es el sistema conceptual que corresponde al arreglo institucional de la sociedad occidental. el universo en general continúa 62 carlos obregón racional y accesible a través de la razón; pero el universo social es irracional y ya no es comprensible por la razón. La verdad el universo social ya no es esencial, sino que emana del voto universal, del deseo general, de la democracia. como vimos en el primer capítulo, los individuos son una característica de la especie que permite la varianza genética necesaria para la eficiente adaptación darwiniana de la especie al medio ambiente. así, la libertad de la individualidad es una característica evolutiva; los individuos existen y gozan de libertad de movimiento propio. sin embargo, como la pertenencia social es necesaria para la supervivencia individual, el sistema conceptual social y el arreglo institucional establecen las condiciones en las cuales se desenvuelve la libertad de la individualidad. La existencia individual no significa que los individuos disfruten en todas las sociedades de la libertad política del individualismo. La libertad política individual es una concesión social que puede o no concederse por el grupo social y que, de ocurrir, es distinta en diversos sistemas conceptuales. en particular en el caso de la sociedad occidental la libertad política se conceptualiza mediante el individualismo. Los grupos sociales son necesarios para la subsistencia humana: dada su herencia mamífera el hombre fue diseñado por la evolución para sobrevivir en grupo. Pero a diferencia de otros mamíferos, en el ser humano el cerebro cortical se desarrolló. el desarrollo cortical se dio en forma paralela al surgimiento del lenguaje humano, y la capacidad de abstracción fue modificando la relación social de ser puramente límbica a ser básicamente conceptual. el surgimiento de sistemas conceptuales sofisticados permitió que el hombre, en contraposición a otros mamíferos, desarrollara la pertenencia conceptual a grandes grupos sociales. Los sistemas conceptuales se van desarrollando en conjunción con los correspondientes arreglos institucionales que ordenan en la praxis la vida social (para definiciones del sistema conceptual y del arreglo institucional véase el cuadro 2.4). cuadro 2.4: definiciones del sistema conceptual y del arreglo institucional institución: es la suma de un sistema conceptual y su correspondiente arreglo institucional. sistema conceptuaL: es una mezcla de conocimientos, creencias y hábitos que explican integralmente la realidad social y física, y orientan y dirigen la conducta social e individual. arregLo institucionaL: es el conjunto de instituciones que opera el sistema conceptual. pertenencia sociaL: es la segunda vía de pertenencia y se define a partir de tres sistemas so- capítulo 2 63 ciales: el sistema integrador, el sistema económico y de intercambio y el sistema de poder. sistema integrador: son las tradiciones y costumbres; las obligaciones establecidas socialmente, esto es, las normas establecidas, la ley; los valores y creencias sociales en general; los principios éticos; la religión; la benevolencia y los compromisos adquiridos individualmente pero sancionados socialmente. sistema económico y de intercambio: es la producción y distribución de bienes económicos y las relaciones de intercambio egoísta en general, las cuales incluyen al intercambio económico. eL sistema de poder: es el uso de la fuerza. el arreglo institucional y el sistema conceptual son cultural e históricamente específicos. el sistema conceptual definido por la pertenencia conceptual tiene como contraparte un arreglo institucional real que es culturalmente específico y consecuencia de la historia particular de cada sociedad. La definición o modificación de dicho arreglo institucional y su correspondiente sistema conceptual depende de un conjunto de decisiones acumuladas históricamente, que también varía de sociedad a sociedad; en algunos casos es la comunidad la que decide conjuntamente, como en los grupos primarios, por ejemplo la sociedad chiapaneca; en otros las decisiones que van transformando la vida social se toman en forma privilegiada por un grupos de individuos selecto por la élite, como era el caso del senado romano; y en otros más las decisiones se toman por representantes seleccionados por el voto popular, como en las democracias occidentales (para un análisis somero de cómo se lleva a cabo el cambio social véase el cuadro 2.5; un análisis más detallado se presenta en obregón 2008b) cuadro 2.5: el arreglo institucional, el sistema conceptual y el cambio social Para los clásicos, el cambio social estaba determinado por la tendencia de la economía hacia el estado estacionario. el problema para ellos está en que el desarrollo de la tecnología agrícola lleva siempre a aumentos de la población que hacen caer el salario real hasta el de subsistencia. así las dos claves aquí son la tecnología agrícola y la tasa de natalidad. el estado estacionario inspiró la teoría de Marx de la tasa decreciente de ganancia. en el mundo clásico: el mundo en su conjunto debería de haber permanecido subdesarrollado. en la historia de occidente el estado estacionario no se presentó porque el desplazamiento de la población a las ciudades trajo como consecuencia una rápida disminución en la tasa de natalidad. sin embargo algunos países pobres aún hoy en día están atrapados en el problema señalado por los clásicos. y en general para los países subdesarrollados su política de control de la tasa de natalidad es de gran relevancia. 64 carlos obregón Los clásicos ya señalaban la importancia del proceso de acumulación de capital en el proceso de cambio social. Para Marx el auge del capitalismo se debe a dicho proceso de acumulación. según él, los cambios sociales en la historia se dan en el proceso productivo de transformación del mundo material. en el capitalismo finalmente se descubre la naturaleza del hombre como ser especie vía el proceso productivo y de intercambio social generalizado, y como consecuencia se entiende la explotación del proletariado por parte de los capitalistas que se apropian de una plusvalía que no les pertenece. La lucha de clases lleva a la revolución proletaria y ésta, junto con la tasa decreciente de ganancia, destruye al capitalismo y conduce al comunismo que se caracteriza por la apropiación comunal de los medios de producción. el comunismo es la primera fase del desarrollo de la sociedad humana que necesariamente vendrá dado el carácter teleológico de la historia, en la cual cada individuo alcanza su verdadera libertad cuando se vuelve consciente de que es un ser especie. obsérvense tres características básicas del cambio social marxista: 1) el proceso de cambio se da en la estructura productiva y la superestructura es sólo una consecuencia, 2) el proceso está guiado por la naturaleza teleológica de la historia basada en la naturaleza del hombre, 3) en particular en el capitalismo, la lógica de la acumulación del capital es la que domina el cambio social. Para los marxistas, el subdesarrollo es la consecuencia de la extracción de la plusvalía de los trabajadores de los países subdesarrollados por los capitalistas de los países desarrollados. Para los neoclásicos el capitalismo es en sí la sociedad terminal. y no hay ellos una visión histórica del cambio social. Para los neoclásicos, como para Marx, en el capitalismo el cambio social se da como consecuencia de la acumulación de capital, la cual se define a partir de: 1) el ahorro que refleja las preferencias intertemporales del consumidor; y 2) la función de producción agregada global óptima disponible. La optimización de la acumulación de capital requiere de la apertura comercial y de la instauración de libertades económicas que garanticen precios relativos flexibles para que el capital se distribuya óptimamente entre los países particularmente en función de su calidad de mano de obra. Para Veblen, y en cierta medida para Marx, el cambio social se da en el proceso productivo de transformación del mundo material. el cambio social es consecuencia del conflicto entre la clase ingenieril que representa el instinto ingenieril y las nuevas tecnologías y la clase ociosa que representa los viejos hábitos de vida. este conflicto entre el instinto productivo y los hábitos de vida de la vieja sociedad puede resolverse de distintas maneras porque la historia capítulo 2 65 no es teleológica. Pero la historia sí tiene un motor de cambio social que es el desarrollo tecnológico impulsado por el instinto del trabajo. el subdesarrollo para Veblen sería la consecuencia del predominio de la clase ociosa. Para north el mundo no es ergódico, es decir no está constituido por sucesos que se repitan y cuya probabilidad se conozca. el mundo es incierto y el papel de las instituciones sociales es el de reducir dicha incertidumbre. Para north el cambio social puede darse tanto al nivel del proceso productivo (nuevas tecnologías) como al nivel social de discusión sobre cuáles son las instituciones sociales adecuadas. Para north las sociedades cambian debido a choques exógenos (clima) y endógenos (nuevas vacunas que expandan la población, conflicto sociales internos). Para este autor hay una contradicción histórica entre la verdadera naturaleza creativa del hombre y las instituciones que históricamente han impedido que ésta se desenvuelva apropiadamente. La resolución de esta contradicción es para él la explicación del rápido desarrollo de occidente, y no haberla resuelto es la causa básica del subdesarrollo. el nuevo institucionalismo que se utiliza en esta obra (para un desarrollo más extendido de esta propuesta véase obregón, 2008b, capítulo cuatro) considera 12 aspectos básicos: 1) rechaza la naturaleza teleológica de la historia, no existe una sociedad terminal, ni el capitalismo neoclásico ni la sociedad humana de Marx son las sociedades terminales. el mundo es incierto, como afirma north y no conocemos el futuro. el arreglo institucional sirve para reducir esta incertidumbre. 2) rechaza una visión exclusivamente microeconómica de la realidad y reconoce la importancia de las instituciones históricas, tanto en la determinación del equilibrio económico nash que se obtenga, como en las posibilidades reales de crecimiento económico de la economía en cuestión. sin embargo se reconoce la importancia que han tenido los precios relativos como trasmisores de la información de las cambiantes necesidades de la clase media, claves para el desarrollo tecnológico que ha auspiciado el rápido crecimiento económico de occidente. 3) el cambio institucional puede ocurrir como north afirma tanto a nivel productivo en el arreglo institucional, como a nivel de diseño social en la discusión sobre la pertenencia conceptual que da origen al sistema conceptual. 4) Pero las instituciones no son sólo pragmáticas, sino que son la suma del sistema conceptual y el arreglo institucional, de modo 66 carlos obregón 5) 6) 7) 8) 9) que concepto y realidad pragmática constituyen, como decía Veblen, un todo indistinguible. se rechaza que las sociedades tengan un motor de cambio esencial a priori propio ya sea el instinto del trabajo de Veblen, o la necesidad de transformar el universo material de Marx, o el individuo creativo de north. La verdad es que las sociedades primarias permanecieron muchos años en un proceso de cambio muy lento. distintos arreglos institucionales dan procesos sociales de cambio muy diferentes. se rechaza que el individuo sea el motor de cambio en la historia, el individuo sólo se diferencia con base en sus derechos hasta la sociedad occidental; anteriormente, el proceso de cambio social dependió siempre no de los individuos (que no estaban diferenciados con base en sus derechos) sino de un hombre social-de la comunidad en su conjunto. y aún en occidente el acelerado proceso de cambio social se desprende primordialmente de la democracia y del triunfo político de la clase media y no sólo de la creatividad aislada del nuevo individuo. aun cuando esta última ha sido relevante y merece ser reconocida y estudiada, es necesario entender que la comunidad y sus instituciones han sido claves en el desarrollo económico de occidente. el diseño institucional es un proceso lento y difícil, pues las instituciones son consecuencia de todo el desarrollo cultural histórico específico de la sociedad en cuestión y como dice north las instituciones tienen resiliencia al cambio (o en palabras de Veblen los viejos hábitos de pensamiento se resisten al cambio). Pero finalmente, como lo demuestra el caso de los países asiáticos que lograron desarrollarse, el cambio institucional, en algunos casos es posible. se requiere sin embargo basar este cambio en las fortalezas de las viejas instituciones tradicionales, para evitar que la resiliencia de éstas destruya las posibilidades de cambio, y además porque éstas son en sí las verdaderas fortalezas con las que cuenta la sociedad en cuestión. Ésta es la clave del éxito asiático. el desarrollo económico de asia muestra en forma directa y evidente la importancia de la comunidad en el desarrollo económico; asia ha sustituido al individuo occidental por sus propias fuerzas comunales tradicionales. capítulo 2 10) 67 como ya lo señalaban los clásicos y como lo apuntan los neoclásicos, el ahorro es necesario para la acumulación del capital, pero sólo funciona adecuadamente si se le orienta por un arreglo institucional competitivo adecuado. en los países asiáticos desarrollados el ahorro fue orientado a fines productivos porque se exportó a la clase media mundial cuyas necesidades determinan la tecnología de punta mundial. en el caso de la urss y del modelo de sustitución de importaciones el ahorro resultó improductivo porque se dirigió a tecnologías obsoletas. 11) el desarrollo y el cambio social no sólo depende del adecuado diseño del arreglo institucional local sino también del global, para los países más pobres de la tierra reproducir el modelo asiático es una quimera imposible y sin un cambio en el arreglo institucional mundial (que se ve muy difícil) seguirán sumidos en la pobreza. 12) el subdesarrollo se entiende así como el producto histórico cultural de arreglos institucionales inadecuados tanto a nivel nacional como internacional. Finalmente cabe preguntarse: ¿quién toma las decisiones para que el arreglo institucional y el sistema conceptual vayan cambiando de acuerdo a las condiciones tanto exógenas como endógenas? La respuesta es la comunidad, en diversas formas: 1) en algunos casos como en la sociedad primaria la comunidad se reúne y se toman decisiones (a veces la comunidad estaba representada por el consejo de ancianos); 2) en otros casos hay arreglos sociales que seleccionan a un grupo, como el senado romano, para que tome decisiones fundamentales; 3) en otros casos se toman decisiones por representantes electos por el voto popular; y 4) se dan muchos casos híbridos, en roma el senado es seleccionado por la élite, pero los cónsules son electos; en inglaterra la cámara de los Lores es seleccionada por la élite, pero la cámara de los comunes es electa por votación. el objetivo social fundamental es el orden y este sólo se preserva a la larga si cualesquiera que sea el método de decisión social que se utilice funciona para satisfacer las necesidades de las grandes mayorías; si esto no ocurre, se dan revueltas sociales que crean caos temporal que terminan en un nuevo orden que puede funcionar de nueva cuenta o no. Pero si no funciona seguirán las revueltas. todas la sociedades que lograron cierto orden social y estabilidad necesariamente satisficieron de alguna forma las necesidades básicas de las mayorías (véase el último capítulo sobre aprender a ser libres). 68 carlos obregón el primer gran sistema conceptual fue la magia, y su función básica era la de resolver el problema humano de la pertenencia al exterior; pero ante lo incierto e incontrolable del universo primario que rodeaba al ser humano la primera tarea de la magia fue la de gestar una actitud conservadora ante el exterior. esta actitud conservadora, como argumenta rappaport, es necesaria para la supervivencia; por ello en muchas tribus primarias no existía la libertad del individualismo e inclusive la innovación individual se penalizaba con la muerte. La libertad individual no está diferenciada en la sociedad primaria, como ha señalado Lévi-strauss, cada quien hace lo que tiene que hacer, y hay un orden cosmogónico universal que establece la relación entre todo lo existente y define con precisión la conducta a seguir por cada individuo para mantener el orden universal predefinido. La magia es una cosmogonía universal que integra al hombre a todo lo que lo rodea, le da certidumbre en relación a su entorno y resuelve así la necesidad evolutiva de pertenencia del hombre. el eje central, de la cosmogonía primaria, como ha demostrado Kupper (2005), es la relación con la naturaleza. en la magia, como nos lo muestra bellamente Lévi-strauss en el pensamiento salvaje, la praxis tecnológica y el ritual son lo mismo. La magia en la sociedad primaria no estaba desconectada, como la magia de hoy, de la ciencia y la tecnología, sino que ambas formaban un solo conjunto de conocimientos y de acciones establecidas ante la realidad. a diferencia del mundo actual, en el que los rituales aún son importantes pero no indispensables en todas las actividades, en la magia primaria el ritual, indisoluble de la acción tecnológica, caracteriza a toda la vida humana. el ritual le da una conexión emotiva al hombre con el exterior y sirve al propósito que refuerza el carácter conservador de su acción social e individual. La magia primaria es una cosmogonía universal que define las tres vías de pertenencia y especifica las actividades que debe de llevar a cabo cada individuo en la comunidad. como señala Karen robert (1994), en estas sociedades los niños crecen en un medio ambiente natural y sin problemas de pertenencia. es cierto que cada vez encontramos más similitudes entre la sociedad primaria y la sociedad occidental, por ejemplo la familia unicelular existe, de alguna manera, en ambas (Malinowsky), y también es cierto que hay grandes diferencias entre las distintas sociedades primarias. Pero a pesar de ello, como lo demuestra Kupper, la característica que aparece en todas las sociedades primarias y las distingue de la sociedad occidental y de las sociedades tradicionales es la de que existe un ordenador cosmogó- capítulo 2 69 nico primario, y la causalidad individual se concibe como expresión de la fuerza universal que lo explica todo, incluyendo el origen y el orden total del cosmos. Lévi-strauss (1962) demuestra que este ordenador cosmogónico universal es una forma general de pensar sobre la naturaleza y su relación con la sociedad, que no tiene nada que ver con la religión. en las sociedades primarias el individuo no está diferenciado del grupo social, y desde luego no existe la libertad política en el sentido en que la entendemos hoy en día. desde el punto de vista histórico, el esencialismo es inicialmente una respuesta a la expansión de la vida social a grandes grupos en las sociedades tradicionales. como lo demuestra gordon childe, el descubrimiento del cobre, del bronce y posteriormente del hierro expanden la vida urbana y da lugar a grandes grupos poblacionales, en los cuales el individuo necesariamente se diferencia en sus tareas. el problema fundamental de estas sociedades tradicionales era el de mantener al individuo integrado a los nuevos y amplios grupos sociales que carecían de relaciones personales directas –límbicas– entre sus participantes. era, pues, necesario definirle al individuo sus obligaciones y dar a su conducta una ética de referencia, una moral que le hiciera reconocer su necesidad de conexión con el grupo, su necesidad de pertenencia social. el esencialismo proporciona así una ética a partir de las verdades morales esenciales. Por ello, en las sociedades tradicionales el individuo se diferencia solamente con base en sus responsabilidades y obligaciones y no en relación con sus derechos, como ocurrirá posteriormente en la sociedad occidental. La diferenciación del individuo en las sociedades tradicionales da origen al colapso de la vieja cosmogonía primaria universal y se vuelve necesario un nuevo sistema conceptual que resuelva, tomando en cuenta al individuo diferenciado, el problema evolutivo del hombre de la necesidad de pertenencia por las tres vías. La solución es el esencialismo: en éste las esencias inmutables son cognoscibles por el hombre ya sea a través de la razón (racionalismo), de la praxis religiosa o de la meditación contemplativa. el esencialismo establece así la posibilidad de vincular al hombre con el exterior y al individuo con la sociedad y satisfacer la necesidad humana evolutiva de pertenencia. Lo anterior explica el triunfo del racionalismo esencialista sobre los sofistas y posteriormente sobre el existencialismo: estas escuelas de pensamiento nunca proveyeron una solución a la necesidad evolutiva del sentido de pertenencia. La libertad en estas sociedades tradicionales se entiende como la realización de nuestra verdadera naturaleza humana (nuestra naturaleza esen- 70 carlos obregón cial), es decir, sólo si somos verdaderamente libres, si hacemos aquello que debemos hacer para satisfacer lo que realmente somos en esencia. según esta visión de la libertad de las sociedades tradicionales, la libertad de decidir existe pero sólo para ser usada en la decisión de realizar lo que se tiene que hacer con base en nuestra naturaleza esencial. el énfasis es el de integrar el individuo a la sociedad mediante la especificación cuidadosa de sus obligaciones. al individuo que no decidía hacer lo correcto frecuentemente se le castigaba: piénsense en la santa inquisición, en el castigo a los infieles en el islam y en los monasterios budistas donde se azotaba a aquellos monjes que no lograban iluminarse. en el cristianismo, el individuo es libre de decidir entre el bien y el mal; tiene que ser libre de decidir para poder redimirse en la historia de su pecado original. Pero la libertad de decisión para los cristianos no es la verdadera libertad; esta última sólo se alcanza en el reino del señor, cuando el hombre satisface plenamente su naturaleza esencial, que es la de ser hijo de dios. en el islamismo, como en el cristianismo, hay libertad de decidir, pero la verdadera libertad sólo se alcanza entregándole la vida a dios. La verdadera libertad en el budismo sólo se obtiene cuando el individuo se ilumina y conoce los dos principios fundamentales (esenciales) de la existencia: el surgimiento dependiente de todo lo existente y el vacío inherente a la existencia de todo aquello que es individual. en la modernidad, con el surgimiento de los burgos –ciudades– surge el ciudadano, y el individuo no sólo se diferencia con base en sus obligaciones (como en las sociedades tradicionales) sino también en sus derechos, en particular el de la libertad política. en el nuevo sistema conceptual de la armonía, el esencialismo heredado de las sociedades tradicionales es utilizado para otorgar al individuo derechos inalienables a la libertad política (que son cognoscibles por la razón). y así surge el individualismo. como ya mencionamos, en la armonía de la modernidad el universo social ya no se ordena a partir de la razón sino a partir de la voluntad popular expresada mediante el voto. Los pensadores de la modernidad heredaron la visión de libertad de la sociedad tradicional y definieron a la verdadera libertad como aquella que se alcanza cuando el hombre satisface su verdadera naturaleza humana; tal es el caso de Locke, Hume, smith, Kant, Hegel y Marx, entre otros. La religión y los filósofos de la modernidad (muchos de ellos religiosos a su vez) resuelven la contradicción entre determinismo y libertad mediante el esencialismo de la armonía. Hay en estos pensadores, como en el caso del pensamiento de las sociedades tradicionales, un doble dis- capítulo 2 71 curso en relación con la libertad: por un lado la libertad implica que se es capaz de decidir, por el otro sólo si se decide aquello que concuerda con nuestra verdadera naturaleza será posible alcanzar la verdadera libertad. esta visión tradicional de libertad, que prevalece en la visión actual de la armonía, se sustenta en una visión teleológica de la historia (herencia del cristianismo tradicional) que define el destino de la humanidad, en la cual, si bien el hombre es libre de decidir (y algunos individuos en particular escogerán erróneamente), el telos histórico garantiza que la humanidad en su conjunto recupera a través de la historia su verdadera naturaleza y logra finalmente ser verdaderamente libre. esta es la visión tanto del individualismo (Fukuyama, north, Parsons, sen, entre otros) como del marxismo. La definición esencialista de la libertad, como mencionamos previamente, presenta varios problemas. en primer lugar, el esencialismo no tiene bases empíricas científicas y por tanto carece de un método para dirimir puntos de vista opuestos sobre la realidad; la consecuencia es el surgimiento de versiones contradictorias sobre la verdadera naturaleza “esencial” humana. distintos pensadores definen la verdadera naturaleza del hombre de diferentes maneras. en segundo lugar, el esencialismo es incapaz de explicar adecuadamente la realidad social humana tanto actual como en la historia. La realidad social en el esencialismo siempre se conceptualiza como una imperfección del ideal social que se dará cuando se satisfaga adecuadamente la naturaleza esencial del hombre; y además se argumenta que dicho futuro ideal social llegará obligadamente como consecuencia del necesario desenvolvimiento histórico del carácter esencial de la naturaleza humana. en tercer lugar, la crítica filosófica de derrida y de otros ha dejado claro que no tenemos acceso a estas verdades esenciales fundamentales y que en realidad son sólo supuestos a priori que se asumen de entrada para después poder deducirlos filosóficamente. en cuarto lugar, el esencialismo resuelve la necesidad evolutiva de pertenencia sacrificando a la recién diferenciada libertad individual de decisión. así entonces, se integra el individuo al exterior mediante las esencias que finalmente definen la verdadera libertad; y la libertad individual de decisión se reconoce, pero se supedita al resultado histórico definido por el telos esencial. no obstante, este determinismo histórico esencialista viola la recién conquistada libertad del individualismo: de ahí la revolución existencialista en contra del esencialismo. Pero desafortunadamente, como veremos, el existencialismo no es sino una nueva forma de esencialismo, en la cual se opone a las esencias integradoras del esen- 72 carlos obregón cialismo tradicional una nueva esencia: la libertad individual irrestricta. Mientras que las esencias integradoras del esencialismo violan la libertad del individualismo, el existencialismo es incapaz de satisfacer la necesidad evolutiva de pertenencia. Veamos con mayor detalle cada uno de estos problemas de la propuesta esencialista. Versiones esencialistas contradictorias La gran discusión del siglo xx a nivel filosófico-político se llevó a cabo entre el capitalismo individualista y el comunismo, entre los cuales el socialismo jugó un papel intermedio. es importante señalar que dicha discusión se dio al interior de una visión compartida en términos filosóficos: el esencialismo, es decir, la propuesta de que existe una naturaleza humana cognoscible por la razón, y la idea de que el desarrollo adecuado de dicha naturaleza dará como consecuencia la armonía social. Los filósofos y pensadores sociales de la modernidad le otorgaron al hombre derechos esenciales inalienables de libertad y a la vez definieron una armonía social esencial, que garantiza al individuo el bienestar social al ejercer su libertad. Pero hay versiones diversas y contradictorias sobre la naturaleza de dicha armonía social. en el método esencialista coinciden adam smith y Marx, pero difieren en la naturaleza esencial del hombre y en la armonía social que la satisface. Para smith el individuo es esencialmente libre, y la democracia y la mano invisible (con la conducta ética que proviene de leer adecuadamente la mente de dios) garantizan la armonía social. en el marxismo la naturaleza esencial del ser humano no reside en la mente de dios. según el marxismo la naturaleza esencial reside en el trabajo, producir bienes es la actividad esencial del ser humano, lo que lo distingue de otras especies animales. sin embargo este trabajo que le permite transformar la naturaleza y transformarse a sí mismo, en la sociedad industrial ya no le pertenece, porque deviene en propiedad de “otro”. y tanto el producto como el trabajo mismo se convierten en mercancías que tienen un valor de uso y un valor de cambio. Para Marx, como lo expresa claramente en sus primeros manuscritos (Manuscritos económico filosóficos, 1844), el individuo es esencialmente un ser especie por lo que se aliena de su verdadera naturaleza cuando el producto social ya no le pertenece; y como consecuencia la armonía social solo se satisface en el comunismo con la apropiación social de los medios de producción, y capítulo 2 73 la libertad individual esencial sólo se satisface en la sociedad humana, en la cual el individuo tiene consciencia de su naturaleza como ser especie, la cual Marx distingue claramente de lo que el llama un comunismo burdo (para las armonías, tanto en smith como en Marx, véase cuadro 2.6; una descrpción más detallada se encuentra en obregón, 1984; la ética de ambos autores se detalla en obregón, 2013b). cuadro 2.6: las armonías de smith y de marx el pensamiento de ambos autores tiene que ser interpretado en forma integral, La riqueza de las naciones debe ser leída a la luz de La teoría de los sentimientos Morales; y el capital debe leerse en referencia a los trabajos filosóficos anteriores de Marx, iniciando con sus escritos de juventud. smith: para entender a smith es necesario comprender su crítica al hombre benevolente de Hume. Para hume la sociedad se forma a partir de la benevolencia humana, pero para smith el hombre no sólo tiene sentimientos morales sino también está sesgado por sus pasiones personales, de modo que es capaz de acciones malevolentes. es pues necesario un juicio ético tanto social como individual sobre las acciones del hombre. y este juicio debe estar basado en la propiedad, que se desprende de la ley moral divina. si tanto La sociedad como el indivifuo clasifican una acción como benevolente entonces el individuo debe estar en libertad de realizarla. si la acción el individuo la clasifica como malevolente, entonces tiene obligación ética individual de no llevarla a cabo. si la acción la clasifica la sociedad como malevolente entonces debe sancionarla y regularla (de particular interés cuando el individuo la clasifica como benevolente y la sociedad como también, pues aquí es donde muy posiblemente el individuo sesga su juicio por pasiones individuales). es en este contexto que debe ser leída La riqueza de las naciones, como un tratado histórico considerando en qué casos las acciones económicas individuales resultan socialmente beneficiosas. smith estudia históricamente el éxito de inglaterra y lo compara con el de Holanda, y con el gran fracaso de Portugal y españa, ambos ocurridos por la excesiva intervención del estado. y con base en su estudio histórico concluye que la actividad económica individual es una acción benevolente porque para él, el individuo al perseguir su interés individual promueve el crecimiento económico (lo cual, como veremos en el siguiente capítulo, no puede ser demostrado en términos generales). Marx: el pensamiento de Marx no puede ser entendido sin su crítica filosófica a Hegel y a Feuerbach. Para Marx la gran contribución de Hegel es la de entender la teleología de la historia humana, pero tiene el problema de que la idea del hombre se pierde en la idea del absoluto, la gran contribución de Feuerbach es que rescata al hombre y entiende su naturaleza de ser especie, lo que sin embargo no comprende Feuerbach es que dicha naturaleza se va desenvolviendo en la historia en la medida en que el hombre con su trabajo 74 carlos obregón transforma la naturaleza. Marx escribe en los manuscritos primeros, véase edición 1964 citada en bibliografia, pag 126: “el hombre es un ser especie no sólo en el sentido de que hace de la comunidad (…) su objeto, teórica como prácticamente, sino también (…) en el sentido de que se trata a sí mismo como la especie viva, presente, como un ser universal y, por consiguiente, libre.” ya en los primeros manuscritos Marx enuncia sus conclusiones filosóficas que lo guiarían el resto de su vida. el objetivo de la historia es el de liberar al hombre para que logre realizar su verdadera naturaleza como ser especie, lo cual sólo es posible en la sociedad que necesariamente vendrá, dada la teleología de la historia. La sociedad humana se distingue del capitalismo, en la apropiación comunal de los bienes de producción, y de lo que Marx llama el comunismo burdo, en el que la sociedad alcanza la verdadera libertad individual, pues cada uno de los individuos logra la consciencia de su naturaleza de ser especie. La obra posterior de Marx es el estudio histórico de cómo se va transformado la naturaleza del hombre a través de la historia, así deben ser entendidos tanto la ideología alemana, como los grundrisse (elementos fundamentales para la crítica de la economía política), en estos borradores ya prepara claramente el camino a lo que sería la gran obra de Marx el capital. en el capital el estudio económico le sirve a Marx para confirmar sus posiciones filosóficas iniciales. el intercambio generalizado en el capitalismo es necesario para poder establecer el valor, pues el trabajo que no ha sido confirmado o sublimado por el mercado no tiene valor (recuérdese la crítica de Marx a Proudhon); pero si el intercambio generalizado es requerido para generar el valor, entonces esto quiere decir que el valor sólo puede producirse colectivamente, así que para Marx, es en el capitalismo cuando ya se entiende históricamente con toda claridad y se demuestra la naturaleza del hombre de ser especie. es por eso que el hombre es un ser especie, que sólo produce valor colectivamente, y el valor que se realiza debe ser colectivamente apropiado; la explotación reside pues en que el capitalista se apropie de una plusvalía que no le corresponde, y la alienación de la que el hombre es objeto consiste en no apropiarse colectivamente del valor que genera. el primer paso a la liberación del hombre es la revolución proletaria, la cual requiere la consciencia de clase de los proletarios de ser explotados, promover esta consciencia es el objetivo del Manifesto comunista. Pero el éxito de la revolución proletaria no sólo depende, según Marx, de la consciencia de clase del proletariado, sino además, de las propias contradicciones del sistema capitalista, que tendrá que colapsar por las leyes ineludibles de la historia, guiadas por la teleología de la naturaleza humana de ser especie que tiene forzosamente que ser realizada. en el capital, además de desarrollar su teoría del valor-trabajo, analiza las contradicciones económicas del capitalismo, que serán explicadas en el capítulo siguiente. La ley mas importante que señala la inminente destrucción del capitalismo es la tasa decreciente de ganancia (la cual sin embargo, como veremos en el próximo capítulo, no se sostiene). Pero el hecho es que, para Marx, el colapso económico del capitalismo por razones económicas se conjuga con la revolución proletaria para que este sistema colapse y dé lugar al comunismo, que se caracteriza por la apropiación comunal de los medios de producción, con lo cual se termina la razón básica de capítulo 2 75 la explotación y la alienación del hombre. Pero para Marx, la libertad plena no se alcanza hasta que cada individuo se libera alcanzando consciencia de su verdadera naturaleza como ser especie. esto es lo que distingue para Marx a la sociedad humana, que es el objetivo histórico teleológico a alcanzar de lo que el llama el comunismo burdo. el esencialismo es la base tanto del individualismo occidental como del marxismo comunista: ambas son visiones ahistóricas de la realidad que comparten la visión de que la historia tiene un telos, un propósito final. el esencialismo ha hecho irreductible la discusión entre capitalismo y comunismo, porque una vez que se tienen concepciones divergentes de la naturaleza esencial del hombre las propuestas de organización social que se derivan por necesidad son también distintas e irreconciliables. el estado nacional como realidad histórica ha contrapuesto el esencialismo universalista tanto del individualismo como del marxismo. El esencialismo se fundamenta en un telos histórico esencial a partir del cual se analiza la realidad y no es verificable ni empírica ni históricamente el cristianismo tradicional no explica la realidad histórica en sí misma sino que ve a la historia como el proceso del desenvolvimiento de la naturaleza esencial del hombre; el propósito del proceso histórico es redimir al hombre, limpiarlo del pecado original y regresarlo a su verdadera naturaleza como hijo de dios. de este modo, el cristianismo explica las guerras y la destrucción entre individuos y razas como el mal; el mal es consecuencia de la libertad de decisión del hombre, la cual es necesaria para la redención del mismo. el final está garantizado esencialmente; es el triunfo indiscutible del reino del señor. aun cuando algunos individuos (debido a sus decisiones de escoger el mal) serán condenados en el juicio final, el hombre como especie, forzosamente regresará a su verdadera naturaleza esencial: la de ser hijo de dios. Para poder redimirse el hombre tiene que ser libre de decidir entre el bien y el mal; pero esta libertad de decisión no es la verdadera libertad, la cual sólo se alcanza cuando el hombre regresa a su verdadera naturaleza como hijo de dios, es decir, sólo se alcanza regresando al reino del señor. el individualismo, dada su herencia cristiana, también ve a la historia como el desenvolvimiento de la verdadera naturaleza del hombre, la cual se desenvuelve plenamente en el capitalismo. Para el funcionalismo de 76 carlos obregón talcott Parsons, la sociedad occidental contemporánea es la más flexible y adaptable de la sociedades que han existido; para north, el desarrollo económico se debe a que la sociedad occidental libera finalmente la verdadera naturaleza del hombre y permite que la creatividad individual sea la base del desarrollo económico; para sen, la libertad individual es la causa y el fin último del desarrollo económico, y para Fukuyama, la sociedad capitalista es el final de la historia, pues es la que realiza el verdadero potencial de libertad individual del hombre que se materializa en un progreso económico sin precedentes. el individualismo, como el cristianismo, es incapaz de explicar la realidad histórica concreta. el individualismo es incapaz de elucidar cinco hechos concretos de la realidad actual. el primer hecho es el militarismo, que ha caracterizado toda la historia de occidente y que continúa siendo un hecho incontrovertible de las sociedades contemporáneas. el segundo es el crecimiento del producto interno bruto del 10% al 40% en los gobiernos de los países capitalistas del siglo xx, lo que significa una apropiación comunal de cerca de la tercera parte de la riqueza nacional en el siglo en que supuestamente triunfó el liberalismo individualista. el tercero son las políticas migratorias entre estados nacionales que restringen uno de los derechos humanos aparentemente más básicos –el de la movilidad– y que además contradicen a plena luz la propuesta individualista de optimización de los recursos globales. el cuarto es el crecimiento económico de diversos países asiáticos cuyo modelo de desarrollo diverge del propuesto por el liberalismo económico individualista y que a pesar de ello son los que se han modernizado con mayor éxito. el auge y desarrollo económico de asia, como he explicado en otros trabajos (obregón, 2008c), no puede explicarse ni a partir del funcionalismo de Parsons, ni a partir del individualismo innovador de north, ni como consecuencia de las libertades básicas de sen; y el capitalismo en sociedades como Japón o china no corresponden al modelo de sociedad final concebido por Fukuyama. el quinto y último hecho es el fenómeno histórico de la nación, inexplicable a la luz del individualismo esencialista. La imposibilidad de una democracia global, debida fundamentalmente a que no sería aceptable para los países poderosos de la tierra, contradice abiertamente el universalismo del individualismo. el voto individual se promueve (por los mismos países poderosos) como un derecho humano inalienable universal, pero en la práctica se lo restringe a ser utilizado solo al interior del estado nacional. como lo ha demostrado derrida (véase la discusión sobre la deconstrucción filosófica de derrida más adelante), no hay realmente acceso capítulo 2 77 racional a estas ideas esenciales morales en la mente de dios; y por lo tanto los derechos del hombre, no son de origen divino sino que son institucionales e históricos: son producto de una sociedad especifica –la occidental–, y no hay forma de mostrar que son universales. Los intentos por demostrar la existencia de un conjunto básico de valores universales llegan por sí solos al fracaso, porque cada autor (aun cuando los diversos autores tengan un pensamiento afín) hace una lista distinta de dichos valores universales; este es el caso de rawls, sen, nussbaum y seligman, entre otros. de modo que el individualismo es un producto histórico y no proviene de verdades esenciales inamovibles. Los tres pilares de adam smith no son esenciales, ni permanentes o inmutables: la democracia es una institución; la moral depende del sistema conceptual, y la eficiencia del mercado, como lo demostró nash, depende del arreglo institucional (nash demostró, y obtuvo por ello el premio nobel, que el equilibrio económico depende de los juegos económicos entre los agentes o sea del arreglo institucional; así, la libertad económica no optimiza el bienestar social a menos que el arreglo institucional sea el adecuado; véase el próximo capítulo sobre la libertad económica). el marxismo, aun cuando no sea religioso, también es un heredero del cristianismo y por lo tanto, como éste, explica la realidad como la consecuencia de las contradicciones de la sociedad actual con la verdadera naturaleza del hombre. Pero en el marxismo la naturaleza del hombre no es la de ser hijo de dios sino la de “ser especie”. Para Marx, en los manuscritos primeros, la historia es el proceso del desenvolvimiento de la naturaleza de “ser especie” del hombre, por lo que el marxismo nos asegura que el comunismo llegará y con él se resolverá la contradicción del capitalismo entre el proletariado explotado y el capitalista que usufructa un valor que no le corresponde; la contradicción se resuelve con la apropiación social de los medios de producción y con la sociedad humana que necesariamente vendrá (pues se requiere satisafacer el telos histórico de la verdadera naturaleza del hombre como ser especie) en la cual el hombre adquiere consciencia de su verdaera naturaleza social como ser especie. el marxismo también es incapaz de explicar hechos fundamentales de la realidad. Marx trató de darle al proletariado un sistema conceptual común que lo uniera; pero no lo logró porque el arreglo institucional básico del mundo real continuó siendo el estado nacional. La esencia de “ser especie” del marxismo (que para Marx se entiende históricamente precisamente con el intercambio generalizado que caracteriza al capitalismo) no resultó un determinante histórico decisivo; el enfrentamiento político 78 carlos obregón continuó entre naciones y no entre clases: en la segunda guerra mundial los proletarios de un país pelearon contra los proletarios de otros países para defender los intereses de los estados nacionales que representaban. el desarrollo económico no llevó al comunismo. Las crisis recurrentes del capitalismo no han llevado a la humanidad a la anunciada disminución de la tasa de ganancia. Los pronósticos marxistas sobre el derrumbamiento de las sociedades capitalistas desarrolladas han resultado equivocados; el colapso ocurrió en el bloque comunista soviético, en china y en algunas sociedades subdesarrolladas y no en las sociedades capitalistas avanzadas como Marx predijo. a pesar de la gran depresión y de la actual crisis financiera internacional, la acumulación de capital y el crecimiento económico y tecnológico han sido mucho mayores en el occidente capitalista que los que se lograron en el comunismo soviético. La historia no muestra la universalidad de los intereses del proletariado que unido llevará a la sociedad socialista global anunciada por Marx: la institución de la nación ha sido mucho más prevalente de lo que Marx imaginara. ni el capitalismo es el final de la historia como pretende Fukuyama, ni el socialismo es necesariamente la sociedad por venir como nos advierte el marxismo. La crítica de Derrida al esencialismo derrida reconoce que el trabajo fenomenológico de Husserl es una gran contribución; pero argumenta que el pensamiento de este autor, así como el de Heidegger y el de sartre, presenta el gran problema de que acepta las ideas esenciales de la filosofía clásica. La negación fenomenológica de las esencias, al hacerlas depender de los fenómenos observados, no las elimina, pues aún podemos conocer las esencias a través de la observación de la existencia. derrida deconstruye el pensamiento filosófico y argumenta que es incompatible aceptar los supuestos fenomenológicos y mantener nuestra posibilidad de conocer lo esencial. esto lo lleva a introducir su concepto de la différance. différance es un concepto doble que implica diferenciar, ser diferente de otros, y también diferir, aplazar, dejar para después. La intención es señalar que el mundo de lo existencial está compuesto de existencias que difieren entre sí y, además, difieren de sí mismas y entre ellas en el tiempo. différance implica diferencia y temporalidad. Para derrida, el lenguaje es lo que es, no hay ningún estrato preexistente y prelingüístico que sea capítulo 2 79 esencial. Para comprender el mundo de lo real, debemos contemplarlo en su différance, y nuestra capacidad de abstraerlo siempre será diferente de la realidad misma. Las representaciones abstractas son creaciones incompletas de la mente en relación con una realidad existencial diversa. La búsqueda de las esencias tiene como consecuencia un pensamiento que trata de fijar la naturaleza del hombre y de su historia. esto nos lleva de nueva cuenta a la importancia de ver al hombre en la historia y en su différance. de otra manera, como analiza derrida en su libro el regalo de la muerte (derrida, 1996), la historia se escribe a partir de un concepto esencial predeterminado y en muchas ocasiones exógeno al periodo histórico o la sociedad analizados. este preconcepto puede ser el cristianismo, el judaísmo, el mahometanismo, el freudismo, el existencialismo, el marxismo, el homo economicus neoclásico, el homo economicus de racionalidad limitada del neoinstitucionalismo o el homo integral y las libertades básicas de sen. en cualquiera de estos casos se pierde la capacidad de entender la différance de la sociedad en cuestión y se impone exógenamente un análisis y, en ocasiones, un conjunto de recomendaciones que obedecen más al preconcepto esencial utilizado que a la diversa realidad que se pretende estudiar. el trabajo de derrida no destruye —ni procura hacerlo— las aportaciones hechas por la filosofía clásica. Muchas preguntas de la misma permanecen, y los marcos de análisis de los grandes pensadores continúan siendo de gran utilidad. distintas abstracciones pueden enriquecer en formas diversas nuestra percepción de lo existente al señalar o agregar de distintas maneras la différance de la realidad; pero siempre debemos preguntarnos sobre las limitaciones de la abstracción, las posibles consecuencias de su utilización y su pertinencia para el análisis social en cuestión. Las categorías abstractas no tienen una existencia ontológica. el único mundo existente es el de lo específico; dicho tautológicamente, lo que existe es el mundo de lo existencial. así pues, lo existencial, filosóficamente hablando, es lo básico, y las categorías abstractas son sólo construcciones pragmáticas que buscan ordenar el mundo de lo existencial para facilitar su entendimiento. existe un número infinito de posibilidades de creación de categorías abstractas. cada conjunto de categorías abstractas busca un específico objetivo pragmático. La creación de un conjunto de categorías abstractas sirve para organizar nuestro conocimiento de lo existencial. Las esencias no existen; son meramente construcciones abstractas y pragmáticas cuya utilidad puede sólo ser juzgada a la luz de fines y objetivos específicos. 80 carlos obregón Esencialismo, existencialismo y libertad política La posible contradicción entre la libertad política individual y la necesaria armonía social preocupó siempre a los grandes filósofos y a los grandes pensadores. en general, el pensamiento del siglo XiX se caracterizó por liberar al individuo (otorgándole la libertad característica del individualismo), pero al mismo tiempo lo sujetó a su naturaleza esencial. Lo que da certeza de que la libertad individual puede desarrollarse en armonía social es la naturaleza esencial del hombre. en Hobbes, a pesar de la naturaleza malevolente del hombre, la necesidad individual de no ser agredido por los demás conduce a la armonía social mediante el contrato implícito. en rousseau, la naturaleza del hombre es benevolente y el contrato social conduce directamente a la armonía social. en Locke, Hume, Kant y smith, la naturaleza de ser hijo de dios garantiza la armonía social; en smith, además, la mano invisible y el homo economicus fortalecen dicha armonía. en Hegel, el absoluto establece la armonía histórica y en Marx, la armonía social e histórica se establece debido a la naturaleza de “ser especie” y al homo del materialismo dialéctico teleológico. según todos estos pensadores, si bien se permite la libertad política individual, las esencias naturales del hombre garantizan la armonía social. Pero lo anterior se logra a costa de introducir una contradicción insostenible e insalvable entre el telos histórico predeterminado por la esencia del hombre y el ejercicio de la libertad individual de decisión concedida por el naciente individualismo. el esencialismo tiene esta contradicción fundamental: no se puede ser individualmente libre de decidir y a la vez estar social e históricamente determinado. si el destino final de la humanidad se conoce, entonces la libertad de elección está limitada, predefinida en un rango compatible con el destino final conocido, y no se es verdaderamente libre. esta contradicción lógica no tiene solución racional. Los religiosos y pensadores de la modernidad remontaron la contradicción lógica sobre la base de la fe y la ideología, las cuales van más allá de la razón. el cristianismo, el islamismo y el budismo son religiones fundamentadas en la fe. el marxismo y el individualismo son básicamente creencias, ideologías políticas que reflejan intereses y valores particulares y que no se pueden corroborar empíricamente. todos estos pensamientos son en realidad guías morales de conducta individual que buscan integrar el individuo a la sociedad, y como consecuencia, sacrifican la libertad de decisión del naciente individualismo a la satisfacción histórica de la naturaleza esencial preconcebida del hombre. capítulo 2 81 el existencialismo es un intento de rescatar al individuo diferenciado por el individualismo de la fuerza integradora de la naturaleza predeterminada del esencialismo y del destino teleológico que le impone. el existencialismo es un análisis de la libertad del individuo en el individualismo. el pensamiento existencialista se inicia, entre otros, con Heidegger, quien revierte el pensamiento de Kant. Para Kant la libertad se encuentra en el mundo de lo existencial y es la única idea de la razón pura que no puede ser capturada por la intuición; es la única idea que se comprende por medio de los hechos, de las acciones, por la razón práctica. Heidegger arguye entonces que, si la razón práctica es básicamente la libre voluntad, entonces quien tiene voluntad, quien ejerce su libertad, desea solamente ejercerla para ser. La realidad de tener voluntad de desear es la de desear esa realidad. el existente, dasein en la terminología de Heidegger, se relaciona consigo mismo como aquel que quiere ser. Heidegger hace a la libertad una necesidad. Heidegger argumenta que estudiando a la libertad como una característica en los hechos de los seres individuales concretos podemos llegar a entender a la libertad como la característica ontológica básica del ser (ser con mayúscula se refiere al ser en abstracto). La gran contribución de este autor es que en su concepción el ser humano por naturaleza es libre y por lo tanto no tiene un destino predeterminado –no hay un telos preconcebido, no hay un destino definido por la naturaleza del hombre–, y se resuelve así la contradicción entre la libertad y el destino histórico del esencialismo. sin embargo, con Heidegger quedan tres problemas sin resolver. el primero es que Heidegger libera al hombre de la naturaleza esencial preconcebida del esencialismo, pero a costa de darle al ser humano una nueva naturaleza esencial: la de ser libre. de este modo, el existencialismo queda atrapado en una nueva forma de esencialismo. según Heidegger el ser humano es libre ontológicamente. el segundo problema es que, contrariamente a lo que ocurre en el esencialismo, en Heidegger no hay una solución de la necesidad evolutiva de pertenencia. ninguno de los autores existencialistas posteriores lograría resolver ninguno de estos dos problemas mencionados. el tercer problema es que el tema del individuo no es central en la epistemología transcendental de Heidegger (Jean-Luc nancy, 1993. pág. 40). este tercer problema fue resuelto por sartre. sartre se propone rescatar al individuo y hacerlo el centro de sus reflexiones filosóficas. sartre pone el trascendentalismo al revés: para él, como para Heidegger, la existencia precede a la esencia. el ser humano existe antes de que pueda ser definido por ningún concepto; pero en con- 82 carlos obregón traposición a Heidegger, sartre rechaza el carácter ontológico del ser (en abstracto) y se concentra en las características de los seres individuales. el trabajo de sartre es posiblemente el más importante que se haya escrito como fundamentación filosófica de la esfera de la libertad individual y su relevancia. Para sartre, el mundo exterior al individuo (Être-en-soi, término traducido al inglés como being in itself, y al español como “ser en sí”) es siempre una dualidad entre la existencia y la nada, puesto que el mundo exterior depende para su existencia de estar relacionado con el individuo que lo observa (Être-pour-soi, en inglés being for itself, y en español, “ser para sí”). como la naturaleza y el significado del mundo exterior dependen finalmente del significado que les dé el individuo, por definición este individuo es ontológicamente libre. esa libertad se manifiesta en un acto de voluntad que define los objetivos respecto al futuro, mediante el cual el individuo da sentido a todo su mundo exterior incluyendo su propia presencia ante sí mismo, su pasado y su medio ambiente social y físico. sartre no niega que existan restricciones externas a la libertad individual, pero su tesis es que, si bien las restricciones iluminan la situación, es la libertad individual la que les da el significado mismo de ser restricciones. en esta visión, el individuo es responsable de su destino, aun cuando con frecuencia tienda a mentirse y a negarse su capacidad de libertad (sartre lo llama Mauvaise foi, traducido al inglés como bad Faith o Lie to oneself, y al español, como “mala fe”, esto es, una mentira que nos decimos a nosotros mismos). sartre es crítico del psicoanálisis de Freud porque en éste se ve al hombre como dominado por fuerzas externas e internas, incluyendo su propio pasado. Para sartre, el objetivo de un análisis existencial debería ser el de liberar el potencial del individuo de ser y de apropiarse a su modo del mundo exterior ejerciendo su libertad, que incluye su propia presencia y su pasado. el pensamiento de sartre es fundamental y descubre el enorme poder creativo y volitivo del ser humano; es, sin lugar a dudas, marco de referencia obligado en el estudio y el análisis de la libertad. La sicología contemporánea ha recogido y revalidado empíricamente algunas de las propuestas de sartre, como se refleja en el reconocimiento de la importancia que tiene el carácter representacional de la realidad sicológica, en el uso de la imaginación para crear a alternativas representacionales en el proceso de mentalizar y en las propuestas sicológicas de diversas escuelas sobre la libertad volitiva del individuo de crear sus alternativas futuras. sin embargo el proceso de la realidad sicológica es mucho más complejo de lo que sartre intuyó. Los instintos, la pertenencia y las emociones, como vimos en el capítulo anterior, son determinantes fundamentales de capítulo 2 83 la conducta y elementos básicos del camino a la libertad; y sin embargo son subestimados y dejados de lado, equivocadamente, por este autor. si deconstruimos a sartre al estilo de derrida, como lo hace Jean Luc nancy, nos damos cuenta de que sartre dota a los seres individuales de una libertad ontológica reminiscente de la libertad ontológica del ser en abstracto de Heidegger. La libertad en sartre es una preconcepción a priori de la naturaleza de los seres individuales. La libertad con la cual sartre dota al individuo es de origen esencial, aun cuando para entenderla tengamos que basarnos en el análisis del mundo de lo existencial. el hecho de que sartre haya dotado al individuo de una libertad ontológica reminiscente de las esencias trascendentales de la filosofía clásica, no cancela la gran riqueza de sus contribuciones; sin embargo, al despojarlo de su origen transcendental, tenemos que hacernos las preguntas obligadas: ¿cuáles son las limitaciones de su pensamiento?, ¿cuál es su relevancia?, ¿en qué sociedades es aplicable?, ¿cuál es su origen histórico? y ¿corresponde o no a la visión de una clase social específica? el pensamiento de sartre es básicamente descriptivo de una sociedad occidental urbana desarrollada en el siglo xx: esa es la sociedad en la que es posible glorificar la libertad individual y ver la angustia existencial del individuo como el problema central. La libertad de sartre no tiene sentido ni relevancia en el estudio de las sociedades primarias, en las que no existía la libertad individual. Por eso la crítica de Lévi-strauss a sartre fue devastadora (véase “Historia y dialéctica”, en Lévi-strauss, 1964). en la sociedad primaria, el entorno determina el papel social del individuo y sus patrones de actuación, y no existe la libertad volitiva individual conceptualizada por sartre. como ya señalamos, lo que da origen al individualismo es el surgimiento de la familia burguesa europea, producto de la expansión de la división del trabajo y el surgimiento de las ciudades. el individuo del individualismo en los siglos xviii, xix y principios del xx estaba bastante restringido en su vida social: el exceso de horas de trabajo y la falta de instituciones que permitieran una vida social diversa condenaron al individuo a una intensa interacción en el interior de una familia unicelular. este es el hombre que Freud vio y describió; en este sentido, las críticas de sartre a Freud son históricamente entendibles. el hombre de las grandes urbes de sartre del siglo xx avanzado está mucho menos ligado a la familia y es más libre, y sus problemas sicológicos se relacionan más con la ansiedad de su soledad y anomia (desórdenes de la personalidad y otros) que con la neurosis familiar freudiana. 84 carlos obregón el intento de sartre (sartre, 2004) de dar un sentido histórico a su filosofía de la libertad existencial estaba condenado al fracaso desde un principio, pues finalmente se pretendía utilizar al hombre del individualismo del siglo xx para explicar y entender a la historia. en este sentido, el trabajo de sartre se parece al intento de Freud de usar al hombre del siglo xix para explicar las relaciones sociales en la sociedad primaria (Freud, 1946). como ya mencionamos, el trabajo histórico de sartre fue especialmente desacreditado por los trabajos de la escuela estructuralista, en particular por los de Lévi-strauss. estas críticas dejan claros los riesgos de utilizar a la filosofía existencial occidental para explicar a otras sociedades, en las cuales no tiene relevancia. de este modo, uno debe tener particular cuidado en el uso del pensamiento existencialista para la comprensión de las sociedades tradicionales, como las de los países subdesarrollados. sin embargo, para el análisis de la sociedad occidental hay mucho que rescatar en el pensamiento de sartre, y es siempre un buen comienzo para entender algunas de las características filosóficas de la libertad individual en el individualismo. el pensamiento existencialista del siglo xx no se liberó de la fuerza demoledora que acarrea el trascendentalismo de la naturaleza humana. en el pensamiento de sartre, como en el de Heidegger, el individuo es liberado en forma de necesidad: el hombre es obligado a ser libre, y la existencia es dominada por esta libertad ontológica (esencial). en Heidegger es la libertad ontológica del ser, en sartre, la libertad esencial de los seres individuales. Pero si concluimos con Jean-Luc nancy que la libertad es finita y singular y, por tanto, sin esencia (ídem, p. 172), entonces debemos reconocer que la definición de la misma (a la manera de Foucault) variará de sociedad a sociedad y de un sistema conceptual al otro. Lo anterior no significa que no podamos hablar de la libertad, pero sí que ella no está ontológicamente garantizada y que no hay razón para creer que el objetivo de las ciencias sociales es buscar la armonía esencial y natural. esta fue la principal conclusión de mi libro de la filosofía a la economía (obregón, 1984). La libertad debe ser analizada a la luz de distintos arreglos institucionales y sistemas conceptuales, y en particular la noción de libertad debe ser estudiada para cada periodo histórico y para cada sociedad en específico. en lugar de un conocimiento esencial de la libertad, debemos buscar un conocimiento pragmático. no hay una solución natural esencial a la contradicción potencial entre la libertad política individual y la armonía social: la solución depende de que se implemente el adecuado arreglo institucional, el cual es histórica y culturalmente específico. capítulo 2 85 el ser libre de sartre puede ser una abstracción útil para el análisis y la comprensión del individuo en ciertas sociedades occidentales contemporáneas, mientras que puede resultar irrelevante para otras sociedades o para otros periodos históricos. continuar reflexionando en el ser como lo hizo Heidegger es útil siempre y cuando entendamos, como señala derrida, que el ser habla a través del lenguaje en cada lugar y siempre (derrida, 1973, p. 160). es decir que las abstracciones son útiles sólo si entendemos que son precisamente eso, abstracciones, y que nunca corresponden a la realidad existencial. Para derrida, el ser en sí mismo siempre se escapará de nuestra comprensión simplemente porque no existe. La deconstrucción del pensamiento de sartre no significa que al reflexionar sobre el existencialismo que dicho autor propone no enriquezca nuestro pensamiento; pero sí deja claro que los seres humanos no somos ontológicamente libres y que la utilidad del existencialismo de sartre está históricamente restringido. el problema básico del existencialismo es que es incapaz de resolver la necesidad evolutiva de pertenencia del hombre. el ser en Heidegger y los seres individuales en sartre poseen una libertad ontológica (a priori) que los desconecta de sus raíces evolutivas, y como consecuencia el existencialismo es incapaz de explicar y de satisfacer tanto la pertenencia en el amor como la pertenencia social y la pertenencia al universo biológico y social. el existencialismo rescata la individualidad del individualismo a costa de sacrificar la pertenencia. el individuo ontológicamente aislado del existencialismo es incapaz de pertenecer. a esto se debe que, a pesar de las agudas críticas del existencialismo, el esencialismo haya triunfado históricamente. el esencialismo, como ya dijimos, sacrifica la libertad de decisión del individualismo al integrar al individuo a la sociedad sobre la base de la esencia de la naturaleza del hombre, pero tiene la virtud de que satisface la necesidad evolutiva de pertenencia del hombre. Lo que es común a todos los pensadores esencialistas es la proposición de que no podemos ser verdaderamente libres si no realizamos lo que verdaderamente somos (aun cuando difieran en su concepto de lo que verdaderamente somos). esta proposición refleja el reconocimiento de que el individuo no fue concebido para desarrollarse aisladamente. el reconocimiento de que el individuo aislado no es concebible y de que su realización individual depende de su conexión con el exterior está presente en todos los sistemas conceptuales de la humanidad. el esencialismo (tanto el del racionalismo tradicional como el de la armonía de la modernidad) es una herencia de la cosmogonía mágica primaria, en la cual, en contraposición con el esen- 86 carlos obregón cialismo, el individuo se concebía no sólo en su relación con la sociedad sino también y fundamentalmente en su relación con la naturaleza. el esencialismo, tanto el del racionalismo tradicional como el de la armonía de la modernidad, es una respuesta a la necesidad de pertenencia del hombre. Lo rescatable del esencialismo es la noción de que una precondición para la verdadera libertad es la realización del potencial de aquello para lo cual fuimos diseñados; lo desechable es la pretensión de entender nuestra verdadera naturaleza mediante métodos filosóficos de análisis, ya sean deductivos, históricos o contemplativos, que pretenden encontrar la verdadera naturaleza esencial del hombre, en lugar de utilizar una visión científica del diseño evolutivo del hombre. en las sociedades contemporáneas el progreso económico, científico y cultural está basado en el ejercicio de la libertad de decisión del individualismo. el desarrollo económico se asocia a las cambiantes preferencias del consumo masivo de las clases medias; este consumo masivo es lo que permite la innovación tecnológica y el progreso. el rápido desarrollo científico y cultural se vincula a la libertad creativa individual, que antes era privilegio de unos pocos y que al expandirse masivamente genera un progreso acelerado. La libertad individual diferenciada origina nuevos espacios sociales que ya no son ni pueden ser restringidos por las visiones esencialistas de una naturaleza humana fija y preconcebida. La libertad de expresión, política y económica diferenciada no puede ser acotada por una visión teleológica predeterminada del destino de la humanidad. Hay una contradicción evidente entre la nueva libertad de decisión diferenciada históricamente del individualismo y las visiones esencialistas heredadas de la modernidad en el sentido de que ser verdaderamente libre significa realizar nuestra naturaleza esencial. en resumen: el esencialismo resuelve el problema de pertenencia sacrificando la libertad individual de decisión característica del individualismo. se integra el individuo al exterior mediante las esencias que finalmente definen la verdadera libertad, y se reconoce la libertad individual de decisión, pero se la supedita al resultado histórico definido por el telos esencial. el determinismo histórico esencialista viola la recién concedida libertad individual de decisión del individualismo; de ahí la revolución existencialista en contra del esencialismo. Pero mientras que las esencias integradoras del esencialismo violan la libertad individual de decisión del individualismo, el existencialismo es incapaz de satisfacer la necesidad evolutiva de pertenencia. además, el existencialismo no es sino una nueva forma de esencialismo en la cual se oponen las esencias integradoras de la modernidad con una capítulo 2 87 nueva esencia: la de la libertad individual irrestricta. La razón del triunfo histórico del esencialismo sobre el existencialismo es su capacidad de satisfacer la necesidad evolutiva de pertenencia. pertenencia y libertad política el esencialismo es una preconcepción, que es consecuencia de una visión antropocéntrica de la realidad, carente de bases científicas, que viola las condiciones básicas de la supervivencia evolutiva. el esencialismo propone esencias inmutables que determinan la naturaleza del hombre, y según algunos autores, definen la dinámica histórica de la sociedad humana y permiten pronosticar su futuro. sin embargo, en términos de la evolución, ninguna especie tiene garantizada su supervivencia; ninguna tiene una naturaleza inmutable ni un futuro determinado y cognoscible. el medio ambiente proporcionado por el universo material está en continuo cambio, y el objetivo básico de la existencia de la individualidad es el de proporcionar la variabilidad genética que permita la adaptabilidad de la especie ante cambios ambientales; pero esto implica mutaciones genéticas que de hecho dan lugar a otras especies. La posibilidad de cualquier especie de perecer es parte intrínseca de la lógica evolutiva, y los seres humanos no somos la excepción. el problema básico del esencialismo es que no está basado en los conocimientos científicos sobre la naturaleza humana. en el siglo XXi tenemos suficientes conocimientos neurobiológicos y sicológicos experimentales como para rechazar el método filosófico esencialista de conocimiento y basar nuestra visión del hombre en un método científico empírico. esta es la diferencia básica: el esencialismo se basa en la filosofía y en la interpretación histórica guiada por las preconcepciones filosóficas, mientras que la pertenencia se basa en documentación científica empírica. a continuación discutiremos la libertad política desde el punto de vista de la pertenencia. La pertenencia social desde la perspectiva científica, a lo más que podemos aspirar es a entender quiénes somos desde el punto de vista de aquello para lo cual nos diseñó la evolución. La tarea básica de la evolución es la de preparar la 88 carlos obregón vida para adaptarse al universo preexistente, adaptar al hombre tanto a su entorno material como al biológico. La evolución, como hemos señalado con anterioridad, nos dio tres conectividades potenciales con el exterior: con nuestros seres cercanos (de la cual dependen nuestra supervivencia física en las primeras etapas de la infancia y el inicio del proceso de socialización); con el universo social (la cual permite el lenguaje y la formación de conceptos de origen social necesarios para la formación de los grupos sociales ampliados, que son hoy en día indispensables para la supervivencia económica humana, dado el entorno biológico y material actual que los circunda); y finalmente, al universo biológico y material (el cual es necesario absolutamente para nuestra supervivencia en el exterior; esta conexión implica, por ejemplo, nuestra capacidad de distinguir colores y formas). robin dunbar (1993), como ya señalamos, ha demostrado que para los primates el logaritmo del tamaño del cerebro es proporcional al logaritmo del tamaño del grupo social. Los chimpancés viven en grupos de treinta miembros, y los seres humanos deberíamos de vivir (según el tamaño de nuestro cerebro) en grupos de ciento cincuenta miembros. si viviéramos en grupos del tamaño mencionado, la relación de pertenencia límbica basada en el contacto visual entre todos los miembros sería todavía posible como amalgamador social. Lo que hace posible la ampliación de grupos humanos a muchos miembros es el surgimiento del lenguaje, pues éste permite el desarrollo de la pertenencia conceptual. tomasello (1999) propone que la diversidad de nuestras habilidades cognitivas en tecnología, comunicaciones y organización social no puede atribuirse a las fuerzas de la variación genética de la evolución, pues los 250 mil años del homo sapiens (como hemos documentado antriormente son solo 200 mil años) son muy pocos para este proceso. tomasello argumenta que la variedad de nuestras habilidades cognitivas se debe a la trasmisión de información entre generaciones mediante el lenguaje y el proceso de mentalizar, lo que permite la acumulación del conocimiento y su rápido desarrollo. alexander (1989) señala que la mentalización es un producto evolutivo derivado básicamente de la competencia entre humanos, esto es, entre seres inteligentes. Fonagy (2006) argumenta que, desde el punto de vista de la evolución, el sistema de pertenencia está encargado del desarrollo cerebral. Fonagy (en busch, 2008) argumenta que la mentalización, junto con otras habilidades cognitivas esenciales, se desenvuelve a partir de la relación social, particularmente con los cuidadores. La sofisticación en la ca- capítulo 2 89 pacidad cognitiva social se da en paralelo con sucesos aparentemente no relacionados, como serían: la incremental incapacidad de sotenerse del infante, la prolongación de la niñez y la intensificación del cuidado de los padres. La pertenencia va más allá de la protección del infante y tiene la función de organizar y regular fisiológicamente al cerebro (sroufe, 1996; siegel, 1999; Hofer, 2004; champagne y otros, 2004; Plotsky, 2005; Zhang y otros, 2005). La pertenencia límbica es una herencia mamífera, pero la posibilidad de mentalizar y de desarrollar una pertenencia conceptual nos proporcionó a los humanos la capacidad única de aprendizaje cultural y de rápida expansión de nuestros conocimientos y del tamaño de nuestro grupo social. Mentalizar es una función de lo que llamamos el cerebro social (brothers, 1997). el ser humano tiene una necesidad límbica de pertenencia implantada por la evolución, y ésta se satisface al interior de pequeños grupos sociales que gozan de contacto físico y visual, tal y como ocurre en la sociedad primaria, en la familia ampliada de la sociedad tradicional y en la familia unicelular de la sociedad occidental. Lo que distingue al ser humano de otros mamíferos es que desarrolla una pertenencia conceptual, además de la pertenencia límbica, gracias al cerebro cortical. La pertenencia conceptual se concreta en un sistema conceptual común y su correspondiente arreglo institucional. Los conocimientos contemporáneos de la neurobiología del ser humano no son compatibles con la ética esencialista, dado que: 1) La pertenencia límbica en lo humanos es una necesidad evolutiva, pero requiere, como en los mamíferos, alguna forma de interacción personal física visual directa, de modo que la praxis de interacción límbica con otros seres humanos no puede proveer una ética de comportamiento para las grandes comunidades que carecen de dicho contacto límbico visual directo en su interior y entre ellas. 2) La formación de grandes grupos se fundamenta en un lenguaje y una cultura común. La narrativa y el lenguaje requieren, además del hemisferio derecho, del hemisferio izquierdo y del cerebro cortical, de modo que la capacidad conceptual del ser humano a través del cerebro cortical es lo que permite la formación de conceptos comunes que sustentan la vida comunal en los grandes grupos poblacionales. La pertenencia conceptual humana sustituye a la agresión (del reino animal) como ordenador social. el único sustento de la ética es el sistema conceptual 90 carlos obregón y el arreglo institucional del grupo poblacional ampliado de referencia de que se trate. si no se comparte un arreglo institucional y un sistema conceptual, no hay, como pretende argumentar el esencialismo, una ética común de comportamiento. Lo que queda fuera del sistema conceptual y del arreglo institucional no tiene pertenencia límbica (no hay contacto personal) ni conceptual. sin pertenencia límbica ni conceptual no hay una ética común; la relación entre distintos grupos poblacionales se da entonces con base en intereses reptilianos, y entre ellos el ordenador social, como en el reino animal, es la agresión. 3) neurobiológicamente, no hay nada que nos permita usar la razón abstracta para llegar a la verdades generales de absoluta validez que requiere el esencialismo, el cerebro humano conoce la realidad a través de percepciones sensoriales ordenadas por nuestras emociones y almacenadas en forma de mapas neuronales, imágenes que son el sustento de lo que llamamos imaginación. es en base a estas imágenes y a la combinación de ellas vía el lenguaje (la imaginación) que la razón analiza la realidad. de modo que lo que conoce el hombre lo hace a través de una razón delimitada por sus emociones, por su lenguaje de origen social, y por sus percepciones sensibles; y nada le permite llegar a las esencias que caracterizaron el pensamiento de los grandes filósofos de la humanidad (ya sea la sustancia real de Locke, el mundo nouménico de Kant, la naturaleza benevolente del hombre de Hume y de rousseu, o bien el homo economicus de la armonía de smith o la naturaleza de ser especie de Marx). neurobiológicamente, el cerebro no tiene forma de llegar a dichas verdades universales. Para un desarrollo más extenso y documentado de este argumento véase obregón, 2013b. La pertenencia nos explica cómo se constituyen los grupos sociales ampliados a partir del desarrollo de un sistema conceptual y un arreglo institucional común. este análisis nos advierte que entre naciones con sistemas conceptuales y arreglos institucionales divergentes es de esperar que la agresión sea un ordenador social, lo que explica el militarismo, las restricciones migratorias y la ausencia de una democracia global. tanto el individualismo como el marxismo subestimaron la fuerza histórica del estado nacional. el fortalecimiento del arreglo institucional nacional explica el crecimiento de los gobiernos en torno a dos ejes básicos: el gasto militar para la defensa de la nación y los gastos sociales y de infraes- capítulo 2 91 tructura y del estado benefactor orientados por el bienestar de la mayoría de votantes de clase media en cuyo poder político reside el nuevo orden social. La pertenencia explica por qué los proletarios del mundo luchan entre ellos para defender los intereses de sus correspondientes naciones: la relación fundamental de pertenencia de cada uno de estos proletarios es con su nación y no con el proletariado universal como pretendió Marx. simplemente no hay una clase proletaria mundial en el mundo real. Fuimos diseñados por la evolución para desarrollar nuestra conectividad genética y biológica con el exterior. el individuo que no desarrolla su conectividad potencial con el exterior, a la que hemos denominado la pertenencia, no sobrevive. todos los sistemas conceptuales sociales y sus correspondientes arreglos institucionales tienen que satisfacer la pertenencia por las tres vías: el amor, la significación social y la significación existencial; porque la pertenencia es una necesidad evolutiva de supervivencia. La documentación empírica sobre la necesidad de desarrollar la pertenencia es muy amplia, y ya ha sido mencionada brevemente en el primer capítulo y extensamente en otros trabajos (obregón, 2009). Fuimos diseñados por la evolución para desarrollarnos en relación con el exterior –para pertenecer–, y de esta relación depende nuestro equilibrio genético, neuronal y sicológico. no hay libertad posible si no desarrollamos aquello para lo cual la evolución nos concibió. La libertad requiere del adecuado desenvolvimiento de la pertenencia. rappaport ha demostrado que una actitud conservadora es funcional a la supervivencia de los grupos primarios: por ello la creatividad individual se prohíbe en las sociedades primarias y las desviaciones a la conducta social se castigan con la muerte. en la cosmogonía mágica primaria el individuo es indiferenciado del exterior: no es socialmente libre, sólo hace lo que tiene que hacer, y el arreglo institucional define las tres vías y satisface la necesidad de pertenencia. en la sociedad tradicional el individuo se diferencia en función de sus responsabilidades, y se establece socialmente la libertad individual de decidir, la cual es una realidad del arreglo institucional, pero se definen específicamente las obligaciones individuales. La definición de libertad de la sociedad tradicional es una orientación moral para la conducta individual que reconoce que el individuo no podrá realizarse solo y que tiene que vincularse al exterior para desenvolverse a plenitud. el concepto tradicional de libertad, que argumenta que sólo desarrollando lo que verdaderamente somos podemos alcanzar la libertad, es la forma en la cual el esencialismo satisface la necesidad humana de pertenen- 92 carlos obregón cia. el problema básico de las sociedades tradicionales es el de vincular al individuo a los nuevos grandes grupos poblacionales, en los cuales ya se ha perdido el contacto personal directo entre los miembros: por ello una moral estricta resulta funcional, éste es el propósito que cumple el esencialismo al integrar al individuo a su sociedad mediante la verdadera naturaleza humana. La ciencia contemporánea nos permite entender por qué también en la modernidad la verdadera libertad está en función de realizar nuestra verdadera naturaleza: el objetivo de los pensadores de la modernidad era señalarle al individuo la conducta a seguir para satisfacer su necesidad evolutiva de pertenencia social y garantizar así la armonía social. el esencialismo, como la magia primaria, satisface la necesidad de pertenencia del hombre; pero hay grandes diferencias entre una y otro. en la magia primaria el ritual tiene un contenido emocional central. en el esencialismo la expansión a grandes ciudades hace cada vez más definitiva la relación social conceptual, y como consecuencia se va privilegiando la razón sobre la emoción; finalmente se llega al racionalismo, en el cual definitivamente se da preeminencia a la razón. Mientras que en las sociedades primarias el ordenador social es la pertenencia a la naturaleza, en el esencialismo (tanto en el racionalismo tradicional como en la armonía de la modernidad) el ordenador social es la pertenencia social. Lo anterior se debe a que en las sociedades tradicionales y en las modernas se tiene mayor control sobre la naturaleza, y el problema central a resolver, en el arreglo institucional correspondiente, pasa a ser una relación entre el individuo y la sociedad. La pertenencia social se basa cada vez menos en una relación emotiva-límbica (como en la sociedad primaria) y más en una relación conceptual. en las sociedades tradicionales todavía hay espacio para lo emotivo: en el cristianismo y en el islamismo los rituales son importantes y se enfatiza el amor a dios y la fe, en china el budismo enfatiza una relación no conceptual con el universo existencial y el taoísmo define una relación emotiva mística con dicho universo. Pero en la modernidad occidental la relación social se vuelve fundamentalmente racional; lo emocional es secundario y ya no es central como en el ritual de las sociedades primarias. el individualismo significó el triunfo definitivo de las esencias sobre el mundo de lo existente, de lo social sobre lo natural y de lo racional sobre lo emocional. el dominio de la razón sobre la emoción nos desvincula del exterior y debilita nuestra pertenencia. La emoción es un ordenador básico de la información exterior que se procesa mediante el cerebro límbico de herencia mamífera. nos conecta con la existencia misma y permite vivir y desarro- capítulo 2 93 llar nuestra conexión potencial con el exterior, es decir, nuestra pertenencia. La emoción nos vincula en forma evolutiva natural con seres cercanos, con nuestro grupo social y con el universo existencial. La razón ordena al universo existencial en función de esencias conceptuales. estos órdenes esenciales del universo son concepciones a priori que cada pensador concibe, son contradictorias entre distintos pensadores, y no corresponden necesariamente en forma adecuada a la conectividad genética y biológica dada por la evolución. el privilegiar a la razón por encima de la emoción desvincula al hombre de su pertenencia límbica con los seres cercanos, los animales y el mundo existencial que lo rodea. La consecuencia es que la sicología individual depende excesivamente de la pertenencia conceptual social –del éxito social, cada vez más dependiente del éxito económico. el énfasis en la pertenencia social desvincula al individuo de su relación emocional con el universo existencial de la naturaleza y de otros animales, con la consecuencia de que su conexión existencial básica se trasmuta de la vida universal en sí misma a la vida social. el fracaso social se traduce así en la eliminación de la pertenencia básica que sostiene, según el esencialismo actual, el equilibrio sicológico individual. no es sorprendente entonces que el fracaso social lleve a la angustia, a la sensación de pérdida de sentido vital, a desórdenes de la personalidad y en general a patologías siquiátricas observadas en las sociedades contemporáneas; y en caso extremos, al suicidio o a agresiones sociales aberrantes. el esencialismo contemporáneo crea una unipertenencia en la segunda vía, la pertenencia social. en las sociedades actuales la centralidad límbica emocional la provee la familia unicelular, y ésta se encuentra bajo la presión de la dispersión geográfica, de la producción económica y, en general, de la sobrevaloración de lo económico como símbolo social por encima del amor familiar. Pero sin familia las sociedades contemporáneas no pueden satisfacer la centralidad emocional límbica que la evolución requiere; debido a lo anterior, los antecedentes familiares inadecuados son causa frecuente de patologías individuales. Las fragilidades de la primera y la tercera vías de pertenencia en las sociedades contemporáneas, hacen que el individuo dependa excesivamente de su éxito social, el cual se ve cada vez más influido por lo económico. el problema actual del esencialismo es que resulta incompatible con las nuevas condiciones del arreglo institucional, el cual ha diferenciado al individuo y sus derechos y le ha dado la libertad de decisión del individualismo. el problema reside en que el esencialismo satisface la pertenencia con propuestas conceptuales que integran al individuo al exterior, 94 carlos obregón y esto es incompatible con la diferenciación del individuo libre política, social y económicamente en la sociedad occidental. La libertad y el derecho individual de decidir conlleva la libertad individual de crear y de pensar, que implica el uso de nuestra realidad síquica representacional para mentalizar individualmente el pasado, el presente y el futuro; pero esta libertad es incompatible con un telos histórico preconcebido que define a priori el destino de la humanidad. La revuelta existencialista en contra del esencialismo obedece, como hemos dicho, a la contradicción en este último entre la libertad de decisión diferenciada propia del individualismo y la concepción de la verdadera libertad individual como realización de la naturaleza esencial del hombre (la cual integra al individuo armónicamente al todo social). sin embargo, como también ya mencionamos, el existencialismo no logró sustituir al esencialismo porque, aun cuando se basa en la libertad individual de decidir, no resuelve la necesidad evolutiva de pertenencia del hombre, esto es, la necesidad de desarrollar su relación con el exterior. La concepción científica de la pertenencia explica, y en alguna medida resuelve, la larga discusión y el antagonismo entre el esencialismo y el existencialismo filosóficos. La concepción científica de la pertenencia que se propone en este libro tiene la virtud de que, como el esencialismo filosófico, satisface la necesidad del hombre de vincularse al exterior; sin embargo, al igual que el existencialismo reconoce la libertad de decisión diferenciada en el individualismo. Mientras que desde el punto de vista lógico el esencialismo es irreconciliable con la libertad individual de decisión socialmente diferenciada, propia del individualismo de la sociedad occidental, la concepción científica de la pertenencia es compatible en términos con la libertad de decidir que conocemos empíricamente en las sociedades contemporáneas. el concepto de la pertenencia define lo que somos a partir del conocimiento empírico científico; la pertenencia implica identificación del individuo con el exterior, pero no lo integra al mismo. La pertenencia señala que una de las tres vías fundamentales es la pertenencia social y que ésta se define a partir del sistema conceptual y su correspondiente arreglo institucional, los cuales son culturalmente específicos. La libertad política individual de decisión es una concesión social que constituye una realidad innegable de las sociedades contemporáneas actuales. de este modo, la pertenencia es compatible a la vez con la libertad individual diferenciada de decisión que conocemos empíricamente en la sociedad occidental y con la necesidad evolutiva de conexión del hombre con el exterior. capítulo 2 95 como ya señalamos, Lévi-strauss argumentaba a sartre que su existencialismo caracterizado por la libertad individual volitiva irrestricta no tiene ninguna relevancia en la sociedades primarias. La discusión que se llevó a cabo entre estos dos grandes pensadores es de gran relevancia porque pone claramente de manifiesto que la influencia de la sociedad en el individuo es determinante. aún conceptos tan fundamentales como la libertad difieren en significado en sistemas conceptuales sociales distintos (como Foucault ha ya señalado reiteradamente). es necesario evitar el frecuente error de visualizar a la historia y a otras sociedades desde la óptica de nuestras concepciones occidentales: este es el error que Lévi-strauss le señala una y otra vez a sartre. este error de occidentalizar a la historia y a otras sociedades es muy frecuente en el análisis histórico social de nuestros días; entre otros, hay varios premios nobel que incurren en él. dos ejemplos son north y sen. north concibe al desarrollo económico como la consecuencia de dejar libre la verdadera naturaleza del hombre: su carácter innovador y creativo. sen define a la libertad como la causa y el objetivo del desarrollo. en la realidad, el individuo innovador y creativo (north), que busca su libertad (sen) y que tiene la capacidad volitiva de ser libre (sartre) no es otro que el individuo históricamente específico de las sociedades occidentales de los siglos xx y xxi (un análisis detallado del pensamiento de north se hace en obregón, 2008a y 2008b, el pensamiento de sen se encuentra en obregón, 2008a y 2013b). La diferenciación del individuo respecto de la sociedad se debe a la expansión de la vida comunal hacia grandes grupos, de modo que se van creando clases sociales y económicas como un requerimiento del proceso productivo del arreglo institucional. en las sociedades tradicionales el individuo se diferencia con base en sus responsabilidades. La ruta de diferenciación de la sociedad occidental finalmente llevó a la diferenciación del individuo en términos de sus derechos –particularmente de libertad de decisión política y económica– y dio lugar al individualismo y a la libertad individual como la conocemos hoy. Pero no todas las sociedades tradicionales cambiaron en la dirección seguida por la sociedad occidental: en el hinduismo y en el budismo las obligaciones individuales se definen a partir de una diferenciación respecto a la magia primaria; en china el racionalismo de confucio establece las obligaciones individuales; en el islam Mahoma establece para el individuo obligaciones sociales muy precisas de origen religioso. Las distintas sociedades tradicionales se diferenciaron de maneras diversas. sólo la sociedad occidental se diferenció atribuyendo derechos al individuo y dando origen a la libertad política 96 carlos obregón del individualismo. aún hoy en día, a pesar de la enorme influencia de occidente en otras sociedades y de la globalización de la información y de otros procesos, la libertad individual política y económica característica del individualismo es una realidad solamente para un 10% de la población mundial y es un concepto de gran influencia posiblemente para otro 30%; sin embargo, la mayoría de la población en el mundo en el siglo xxi vive definida por sus obligaciones sociales tradicionales y no tiene la libertad política de decisión característica del individualismo. uno de los problemas para entender la libertad es que la historia se nos enseñó desde occidente –la historia, se nos dijo, empieza en grecia y termina en europa y estados unidos. Pero la historia universal es mucho más amplia, inicia mucho antes que grecia y se da en paralelo en varios continentes que no tienen mucho en común con la sociedad occidental. asia en general se desarrolla a partir de la influencia hindú, china y del islam. en África se desarrollan formas diferenciadas de la sociedad mágica primaria. en américa Latina se forman sociedades tradicionales con influencia asiática (las migraciones iniciales que dieron origen a los indígenas nativos y algunas migraciones posteriores), africana (básicamente por migraciones) y occidental (tanto tradicional como contemporánea). sólo en el occidente desarrollado el individuo vive realmente sobre la base del ejercicio de su individualismo y de su libertad de decisión política individual, e incluso en el occidente desarrollado esta libertad individual está definida a partir de un sistema conceptual y un arreglo institucional específico para cada nación que define las condiciones de pertenencia social en las cuales se permite y se desenvuelve la libertad individual. La libertad siempre nace de la pertenencia. La pertenencia social en occidente permite y define a la libertad política del individualismo. La pregunta de por qué en occidente el individuo se diferencia con base en su libertad política y económica tiene respuesta en las condiciones históricas institucionales específicas de esta región, las cuales no se dieron en otras regiones. en términos generales, como ya mencionamos, el individuo se diferencia cuando se desarrolla un proceso productivo que genera un arreglo institucional que da lugar a una sociedad no jerárquica y en el cual, de origen, la propiedad sobre los medios de producción es repartida individualmente; como mencionamos, tal fue el caso inicialmente de grecia y posteriormente de europa y estados unidos. Pero aún al interior del occidente desarrollado, la forma en que se diferencia históricamente la libertad en cada sociedad tiene grandes diferencias y depende del desenvolvimiento histórico específico de las instituciones de cada capítulo 2 97 país. en europa destacan, por ejemplo, las diferencias institucionales que se dieron entre Francia e inglaterra: el primer país, con una nobleza y una iglesia bien establecidas en la jerarquía del poder y en la apropiación de las riquezas, y el segundo país, con una sociedad más igualitaria de inicio. Por ello la primera revolución democrática se da en inglaterra con cromwell en el siglo xvii, y además fue exitosa pues eliminó para siempre la influencia real sobre la decisión de los impuestos y los gastos militares. en Francia la revolución se da más de un siglo después y es parcialmente exitosa, pues culmina con el imperio de napoleón. Francia pierde la guerra de cien años con inglaterra porque los costos de la nobleza y de los diezmos de la iglesia hacían imposible sufragar los gastos de guerra que significaba enfrentar a los ingleses. Las diferencias entre Francia e inglaterra ejemplifican que aún la libertad política de decisión diferenciada del individualismo occidental difiere de un país al otro en función de sus características culturales e históricas particulares. en resumen: somos producto de la evolución y como tales tenemos necesidad de desarrollar nuestra pertenencia al exterior en las tres vías: a los seres que nos son cercanos, a la sociedad y al universo biológico y material que nos circunda. La pertenencia social tiene raíces límbicas, pero la pertenencia a grandes grupos es fundamentalmente conceptual y se expresa mediante un sistema conceptual y su correspondiente arreglo institucional, los cuales varían de cultura a cultura. La pertenencia conceptual sustituye a la agresión –propia del reino animal– como organizador social; sin embargo, entre grupos sociales que no comparten un sistema conceptual común –y por tanto no comparten un arreglo institucional– la agresión entre ellos continúa como un ordenador social. esto explica el fenómeno de la nación y su prevalencia, nos permite entender el porqué del militarismo en la historia de la humanidad, nos permite comprender a qué se deben las restricciones migratorias entre distintos estados nacionales y nos muestra con claridad la imposibilidad futura de construir una democracia global con un solo líder mundial. evolutivamente fuimos diseñados para pertenecer a grupos pequeños, la vida en grupos ampliados se da como un accidente evolutivo a consecuencia de un excedente económico, que a la vez llevó a la expansión del lenguaje y a la posibilidad de pertenencia conceptual. Históricamente estos grupos ampliados se constituyeron con el tiempo en estados nacionales, de modo que la nación es una realidad histórica que se opone al universalismo esencialista que caracteriza tanto al individualismo como al marxismo. La realidad científica es que los grupos ampliados dependen de una pertenen- 98 carlos obregón cia conceptual común definida por el lenguaje y la cultura que los identifica, y que no hay conexión entre el individuo (o una clase social) y la comunidad internacional que se pueda establecer solamente como consecuencia de ideas esencialistas universales. ni el individualismo esencialista de un mundo de multidemocracias con apertura económica será la solución mundial, ni la clase proletaria universal nos llevará a la revolución proletaria anunciada por Marx. La única solución para lograr una mayor libertad política en el planeta es la de abocarnos a la difícil tarea de expandir en lo posible el sistema conceptual y el arreglo institucional mundial común (véase el capítulo sobre la libertad y la globalización). La libertad política es una concesión social que difiere de una sociedad a otra en función de sus características culturales e históricas propias. en muchas sociedades el individuo fue diferenciado con base en sus obligaciones, pero no se le concedió el derecho de la libertad política de decisión individual –la cual es una característica exclusiva del sistema conceptual y el arreglo institucional históricamente específicos de la sociedad occidental. y aún en occidente la forma en que se manifiesta dicha libertad política individual está acotada por el sistema conceptual de pertenencia social y difiere de una nación a otra. Mientras que el esencialismo es incompatible con la libertad de decisión individual y el existencialismo es incapaz de satisfacer la necesidad humana de pertenecer al exterior, el concepto científico de la pertenencia permite a la vez satisfacer la necesidad humana de conexión al exterior y reconocer la libertad individual de decisión diferenciada en el individualismo occidental. Definición de la libertad política es necesario distinguir entre regímenes políticos dictatoriales autoritarios, en donde el poder ilegitimo violenta el sistema conceptual de la comunidad, la cual es dominada por la fuerza, y regímenes legítimos en los cuales la autoridad que se ejerce es congruente con el sistema conceptual de la sociedad en cuestión. La ausencia de un sistema democrático basado en el voto individual no siempre tiene como consecuencia un estado autoritario. es necesario distinguir históricamente y en otras sociedades distintas formas legítimas de participación política que no corresponden al desarrollo político institucional occidental del voto individual. Por ejemplo, en los pueblos indígenas chiapanecos, al sur de México, las decisiones se adoptan comunalmente; no hay decisiones individuales, y el proceso de voto individual capítulo 2 99 no es eje del sistema político; sin embargo, es claro que el proceso social de toma de decisiones tiene legitimidad y reconocimiento de los habitantes de dichos pueblos. Pero si la libertad política puede existir sin el ejercicio del voto individual, entonces ¿qué es la libertad política? y ¿cómo definirla? el concepto de libertad política, como cualquier otro concepto, depende del sistema conceptual social de referencia. en las sociedades primarias el individuo hace lo que se tiene que hacer y no tiene libertad individual política de decisión. aquí es necesario distinguir entre las sociedades primarias armoniosas, en donde la vida individual es comunal, pero el individuo se siente realizado, tiene pertenencia y estabilidad emocional y se concibe a sí mismo como elemento sustancial del proceso político social, y las sociedades conquistadas por la fuerza, en donde los individuos son esclavizados u obligados a llevar una vida social que violenta sus tradiciones de pertenencia (esto es, su propio sistema conceptual y su arreglo institucional histórico). en las sociedades tradicionales, en contraposición a las primarias, ya existe la libertad de decisión, pero sólo para cumplir adecuadamente con las responsabilidades sociales que se le imponen al individuo. sin embargo, de nueva cuenta, en las sociedades tradicionales armoniosas el individuo, al realizar sus obligaciones sociales, participa en el proceso político social de la sociedad en cuestión. en las sociedades tradicionales se da la participación política individual y de grupos, la cual se reconoce como una fuente importante de estabilidad social; pero no a través del voto individual, no es la voluntad individual expresada en el voto la que define el orden político social. Por ejemplo en las sociedades árabes se reconoce que la discusión abierta del corán en la comunidad es fuente del establecimiento del orden social; confucio veía en la conducta familiar e individual apropiada la base del buen funcionamiento social; en el budismo la meditación es individual, pero conduce al amor por los demás y a la estabilidad social, y en el cristianismo el comportamiento moral individual es prerrequisito del orden social. La participación individual en la discusión del orden social no siempre está permitida a todos, y en muchas sociedades tradicionales queda autorizada a unos cuantos (por ejemplo, el senado romano); aunque siempre es necesario y posible distinguir en estas sociedades entre un orden social legítimo y uno que no lo es. en términos generales, valga reiterar: el orden social es legítimo, cuando es congruente con el sistema conceptual de referencia. si el orden social es legítimo siempre se concede (por la sociedad) la libertad política, aun cuando se la conceda sólo a una minoría, como en grecia o roma; en estos 100 carlos obregón casos esta minoría está obligada a ejercer su libertad política para beneficio de la comunidad. el orden social es ilegítimo cuando es incongruente con el sistema conceptual de referencia; en estos casos un dictador o un grupo en el poder se apropia para beneficio propio del proceso político de participación social; el autoritarismo es consecuencia de un orden social ilegítimo. en roma, por ejemplo, se distinguía con claridad entre el imperio, la república y la democracia. el poder imperial corría siempre el riesgo de ser dictatorial. Los derechos de la república con frecuencia se discutían en el senado romano y servían como limitantes del poder imperial y como freno a la tiranía. Pero la república en roma no se concebía como un estado democrático basado en el voto individual. de hecho, se argumentaba que la democracia era una amenaza para el orden republicano; la democracia se contemplaba en roma como el poder proveniente de la ignorancia de la muchedumbre. Los cónsules y otros puestos administrativos eran electos por las asambleas populares, pero el senado en roma no era electo sino impuesto por las clases altas y poderosas del imperio (notese la similitud con la estructura de la cámara de los comunes y la cámara de los lores en inglaterra). el balance de poder en roma fue distinto en diversas etapas: en la monarquía el poder provenía del rey y el poder del senado era mínimo. el rey era electo por el consejo de ancianos provenientes de distintas tribus, que entendían las necesidades del pueblo y quienes representaban un balance de poder primitivo tradicional en el cual residía la legitimidad del régimen. en la república el poder del senado fue definitivo; la legitimidad de la república residía en la libertad política de este órgano de gobierno. sin embargo, el poder del senado era acotado por varios factores: tenía siempre que considerar los intereses de la masa para evitar revueltas populares y mantener control sobre la elección de los cónsules. Por ello la oratoria, dada su capacidad de liderar a la muchedumbre a través de discursos convincentes, era un arma temida en la política romana. el senado también estaba acotado en el ejercicio de su poder y en sus posibilidades de corromperse por la frecuente amenaza de la toma del poder por el ejército y la eventual reinstauración de los poderes imperiales ilimitados. Finalmente el poder del senado se eclipsa ante el del emperador. La discusión política relevante en roma es entre la república y el imperio. Por ejemplo, cicerón, el gran orador, dedica su vida a defender los intereses de la república, los cuales para él estaban representados en la libertad política del senado ¿y que defendía cicerón? sin lugar a dudas un concepto de libertad política que no tiene nada que ver con el individualismo, esto es, con el voto individual de la sociedad occidental actual. capítulo 2 101 el voto individual y la democracia como la conocemos hoy en día llevó muchos años para instaurarse, apenas en 1868, tras petición de los obispos de Piamonte, que preguntaban si era lícito para los católicos participar en las elecciones políticas. La sagrada congregación para los asuntos eclesiásticos extraordinarios respondió con un non expedit, es decir, que no era conveniente. en estos documentos, la prohibición de participar en la vida política del país estaba motivada por el hecho de que, al hacerlo, se reconocía al nuevo estado italiano una legitimidad que los pontífices, al menos hasta Pio x, no concedían, tras perder –a causa de la unidad de italia– el poder temporal que era considerado derecho divino y absolutamente necesario para la independencia del Papa. en 1919 benedicto xv abrogó definitiva y oficialmente el non expedit, ya muerto en la práctica desde hacía tiempo. es sólo en la sociedad occidental reciente, con el triunfo del individualismo, que el ejercicio de la libertad de decisión se vuelve un derecho que se transforma en la libertad política del voto, misma que se convierte en el eje central de la armonía social. en occidente la legitimidad política del régimen depende de la libertad política individual. Pero en la sociedad primaria y en la sociedad tradicional la legitimidad política reside en formas distintas de libertad política. en general, cuando los individuos no son obligados a actuar sino que lo hacen voluntariamente –y participan en el proceso político que implica el devenir de la vida social en los términos establecidos por su propio sistema conceptual de referencia–, el orden social es legítimo y existe la libertad política. La praxis política en sociedades legítimas cuenta con la aprobación implícita de sus miembros, los cuales comparten la concepción de que es adecuado el orden social existente. en el esencialismo del individualismo, la libertad política se define como el ejercicio de los derechos inalienables del hombre, expresados institucionalmente en el libre voto individual en un marco jurídico que protege las garantías individuales. en el esencialismo marxista la libertad política sólo se alcanza con la apropiación comunal de los medios de producción y la instauración final de la sociedad humana. La libertad política en esta obra se define con base en la noción de la pertenencia y se concibe en términos más generales que los del individualismo y del marxismo, de modo que sea aplicable para distintas culturas y otros tiempos históricos del propio occidente. La libertad política se define aquí como la participación, ya sea individual (sociedad occidental), colectiva (sociedad primaria) o de un grupo específico definido culturalmente (sociedad 102 carlos obregón tradicional), en el diseño del arreglo institucional de la sociedad en la que se vive. La libertad política existe cuando dicho diseño institucional no violenta el sistema conceptual al cual se pertenece (cuando se da en sincronía con dicho sistema conceptual). La libertad política no necesariamente se les otorga a todos los miembros de una comunidad y no necesariamente se expresa siempre mediante el ejercicio del voto individual. sin embargo, aquellos miembros a los que se les concede la libertad política deben ejercerla en sincronía con el sistema conceptual de referencia; esto es lo que distingue a las sociedades libres de las sociedades conquistadas, autoritarias o explotadas; es lo que diferencia, por ejemplo, a la roma republicana de cicerón de la roma imperial dictatorial de calígula. el adecuado ejercicio de la libertad política presume libertad sicológica. La libertad política del individualismo esencialista es un caso particular de la libertad política, tal y como se le define en este libro. en la definición de esta libertad política propuesta hay tres implicaciones inmediatas: 1) en otras sociedades distintas a las de occidente moderno la libertad política se expresa en formas diferentes al voto individual y las garantías individuales; 2) aun en el propio occidente moderno la libertad política se apoya en un arreglo institucional más amplio que la sola implantación del voto individual y las garantías individuales, y 3) a nivel global la libertad política diferenciada por el individualismo no existe: las posibilidades de implantación de una democracia mundial con un único líder son prácticamente inexistentes. Lo anterior no significa que no sea relevante la discusión sobre la libertad política a nivel mundial, así como en sociedades distintas al occidente moderno. Hay diversos arreglos institucionales mundiales posibles, y también hay distintos arreglos institucionales factibles, en las sociedades distintas al occidente moderno que deben ser juzgados a la luz de una definición más amplia de libertad política (véase el capítulo sobre libertad y globalización y el capítulo “aprender a ser libres”). la libertad política y el crecimiento económico en occidente la democracia ha sido un factor importante en el desarrollo económico. en éste es decisiva la expansión del consumo de la clase media (el cual permite la ampliación de los mercados, indispensable para la producción masiva que auspicia el desarrollo tecnológico; el papel de la capítulo 2 103 clase media en el desarrollo económico se estudia con gran detenimiento en obregón, 2008a, véase también el siguiente capítulo de esta obra), consecuencia del triunfo político de ésta. La correlación positiva entre la democracia y el desarrollo económico ha sido obtenida, de forma consistente, por varios autores: barro y sala-i-Martin (2004), rodrik (2003) y muchos otros. esa correlación se debe ante todo a la presencia dominante de occidente en la muestra de países utilizada en el análisis. sin embargo, la relación entre democracia y desarrollo económico no se sostiene ante el análisis cultural comparativo, pues el desarrollo económico de asia tuvo lugar básicamente sin democracia y a un ritmo significativamente superior a los países que sí se democratizaron. china se está desarrollando sin democracia; Japón lo hizo bajo una democracia formal, pero con un solo partido en el poder durante medio siglo; singapur, bajo una dictadura; el crecimiento económico de corea era acelerado desde muchos años antes de que se inaugurara la democracia; taiwán creció bajo el control político económico de los miembros del partido político chino del Kuomitang que migraron a este país, y tailandia se desarrolló con un emperador. debe señalarse, sin embargo, que el desarrollo del capitalismo asiático ha sido dependiente del consumo occidental, particularmente el de estados unidos, y que uno de los problemas importantes de asia es el no poder desarrollar el nivel de consumo interno, para fomentar un crecimiento independiente del consumo occidental. este problema se refleja claramente en la crisis de crecimiento de las dos últimas décadas en Japón . La libertad económica es compatible con arreglos institucionales distintos al de occidente, como bien lo percibió el propio Milton Friedman en Hong Kong (antes de que éste fuera anexado a china). Friedman quedó impresionado por el desarrollo económico y civil de Hong Kong, y por ello en su prefacio de 2002 a una reedición de su libro clásico capitalismo y libertad, que fue publicado por primera vez en 1962, reconoce que se puede tener libertad económica y civil sin tener libertad política, y que la libertad política no necesariamente conduce al progreso económico y a la libertad civil. La experiencia de Friedman en Hong Kong lo llevó al reconocimiento explícito de la posibilidad de distintos arreglos institucionales. sin embargo, para una buena parte del pensamiento liberal esta nota de Friedman pasa inadvertida. en china hoy en día no hay libertad política, en el sentido occidental, pero aún así la libertad económica restringida que se ha establecido ha impulsado un rápido crecimiento económico. 104 carlos obregón Por ello reiteramos que la democracia no es indispensable para lograr el crecimiento económico ni conduce necesariamente a éste. como ya mencionamos, asia se desarrolló básicamente sin democracia, y su crecimiento económico fue excepcional. Por otro lado, la instauración de democracias formales en américa Latina, rusia, europa oriental y otros países previamente pertenecientes a la unión soviética no ha sido lo exitosa que se esperaba en cuanto a crecimiento económico. además, el crecimiento económico no necesariamente conduce a la democracia, como lo muestra el caso de china actual. diversos estudios en el pasado han enfocado el análisis de la relación entre la democracia y el desarrollo económico. rueschemeyer, Huber y stephens (1992) concluyen que, independientemente del desarrollo económico, las relaciones de clase, estado y poder internacional son esenciales para entender el desarrollo de la democracia. Przeworski et al. (2000), después de revisar la experiencia de 135 países entre 1950 y 1990, concluye que el tipo de régimen político no tiene impacto en el crecimiento del ingreso nacional total, y que la inestabilidad política afecta el crecimiento sólo en los regímenes dictatoriales. el banco interamericano de desarrollo concluye en su informe anual, correspondiente a 2002, que en américa Latina la expansión de la democracia se ha visto asociada a una insatisfacción sobre sus resultados en cuanto a crecimiento económico y distribución del ingreso. La historia misma nos muestra que la libertad política individual no necesariamente nos lleva a la libertad económica. el intercambio mundial entre estados democráticos ha sido con frecuencia sancionado por el proteccionismo, como lo muestra el caso extremo de la gran depresión. el ingreso individual ha disminuido en el siglo xx en la medida en que el estado occidental se ha apropiado del destino de la riqueza nacional: como señalamos, en occidente el estado pasó en el siglo xx de un 10% a un 40% del producto interno bruto. el tamaño del estado y el grado de su intervención económica varía entre los distintos estados occidentales, de modo que hay distintos arreglos institucionales y cada uno de ellos tiene su versión propia y distinta de lo que son la propiedad privada y la libertad económica. La intervención del estado nacional en la economía es un hecho incontrovertible de la historia real del capitalismo, que contradice abiertamente la propuesta liberal de que la libertad democrática conduce a la libertad económica, entendida esta última como libertad de propiedad privada, libertad de consumo, libertad de intercambio y libertad empresarial y de inversión. cada una de estas libertades está sancionada por el capítulo 2 105 estado nacional, en distintas medidas y en diferentes formas, en diversos países democráticos occidentales. además, el modelo asiático capitalista, aún en estados democráticos como Japón, se basa en que el estado intervenga para restringir el consumo individual y aumentar el ahorro nacional, fomentar abiertamente las exportaciones, regular la inversión extranjera y mantener un tipo de cambio subvaluado que encarece las importaciones y asegura una adecuada balanza comercial. así, por lo que respecta a la relación entre democracia y desarrollo económico podemos obtener varias conclusiones: 1) el crecimiento económico se ve auspiciado por el surgimiento de las clases medias y el dinamismo de su consumo, los cuales son consecuencia de la democracia. esto es cierto para occidente y será cierto para el mundo en su conjunto: la expansión de la clase media a nivel global promoverá el crecimiento económico mundial. 2) el desarrollo económico de los países subdesarrollados requiere su integración al capitalismo mundial, pero dicha integración no necesariamente requiere de la democracia, como lo demuestra el caso de asia. 3) desde el punto de vista del desarrollo económico y de la integración eficiente al capitalismo global, es importante que las sociedades subdesarrolladas usen sus propias fortalezas institucionales e históricas, como lo demostró asia. 4) La instauración de democracias formales no se asocia con el desarrollo económico, mientras no genere clases medias y su correspondiente consumo. 5) un problema para el mundo en conjunto es cómo acelerar el surgimiento de clases medias consumidoras a nivel global, esto requiere: a) una forma de capitalismo menos dependiente en asia; b) legalidad y judicialidad en países subdesarrollados que permita la expansión del estado benefactor (y la formación de la clase media), así como la reducción del riesgo país; c) legalidad y judicialidad global para apoyar (b), y d) un arreglo institucional global que permita fomentar el desarrollo de los países subdesarrollados. sin embargo, obsérvese que d) no se dará sin b) y que b) no se dará sin c), pues los países desarrollados, al igual que otros inversionistas, no 106 carlos obregón están dispuestos a invertir grandes sumas en países con corrupción y sistemas políticos y judiciales frágiles. nótese asimismo que a) es de difícil solución: Japón lleva muchos años de democracia formal y más de dos décadas de alternancia en el poder y sin embargo ha sido incapaz de estimular el consumo interno, lo cual muestra la resiliencia de las estructuras culturales y sociales añejas. no obstante, es de esperarse que de forma eventual el propio desarrollo económico y la consolidación de la democracia vayan gestando un mayor consumo de las clases medias en asia. democracia y libertad política La democracia es una importante contribución de la cultura occidental a la historia del mundo. como sistema político tiene la gran ventaja de que existe un mecanismo sin violencia por el cual las grandes mayorías le pueden hacer saber a las minorías líderes que no están de acuerdo con las decisiones que están tomando, mediante el voto en contra de ellas. sin embargo, la democracia no consiste sólo en la instauración formal del voto individual. el voto individual es consecuencia de la toma del poder de la clase media y se desarrolla en paralelo a un conjunto de instituciones apoyadas por los valores políticos de dicha clase media, las cuales, aunadas al voto individual, constituyen en sí la democracia: en particular un poder judicial y una jurisprudencia sólida que sirva de árbitro imparcial de un proceso democrático justo, así como una prensa libre y poderosa. La democracia ha tenido éxito en los países occidentales desarrollados. el triunfo político de la clase media implicó el respeto a la vida y los derechos individuales, auspició la creatividad individual de amplio segmentos de la población, impuso restricciones al consumo suntuario de las clases privilegiadas y ha sido instrumental en el desarrollo del estado benefactor que beneficia a las grandes mayorías, y el rápido desarrollo económico del capitalismo se explica por el consumo creciente de la clase media. sin embargo, en otras culturas y en países subdesarrollados los beneficios de la democracia no son muy claros. La razón fundamental es que estos otros países implementaron el voto individual en un arreglo institucional históricamente distinto al de occidente sin contar con las instituciones paralelas que se requieren para que la democracia funcione adecuadamente. La ausencia de una clase media poderosa en estos países capítulo 2 107 significó una prensa débil, un sistema jurídico incapaz de ser un árbitro imparcial y la posibilidad de que las minorías en el poder manipularan a las grandes mayorías y continuaran con su consumo dispendioso. además, en todos estos países, como mencionamos en la sección anterior, el crecimiento económico no ha sido el deseable ¿Quiere decir esto que se debe abandonar el ideal de la democracia a nivel nacional? La democracia no necesariamente es, como afirmaba Winston churchill, el menos malo de los sistemas políticos conocidos. Pero la promoción de la democracia, si ha de hacerse, tiene como prerrequisito entender sus alcances y limitaciones. Para analizar adecuadamente los problemas que acarrea trasplantar la democracia a otras culturas y sociedades con arreglos institucionales históricamente distintos al de occidente es necesario entender con claridad que no existe un derecho político inalienable al libre voto, que la democracia es una construcción institucional de la historia de occidente y que no es una solución esencial inherente a la naturaleza humana. dicho trasplante es un proceso de naturaleza delicada y no siempre exitoso: la ausencia de una clase media poderosa en dichos países deja siempre al proceso democrático como presa fácil de las minorías que detentan el poder. La implantación de la democracia en estos países requiere de grandes esfuerzos para fortalecer nuevas instituciones específicas que, según la historia cultural de cada país, hagan viable la vida democrática. en particular es necesario comprender que existen y han existido otras formas de libertad política distintas de la democracia y que lo realmente relevante es la legitimidad del orden social, la cual existe cuando la libertad política está en sincronía con el sistema conceptual de la sociedad en cuestión. es difícil para muchos de nosotros, educados en occidente, entender que pueda haber otras formas legítimas de asociación política distintas a la democracia, pero basta referirnos al sistema político actual de la humanidad en su conjunto –el cual no es democrático y no podrá serlo en ningún tiempo previsible– para comprender algunas de las razones que hacen muy difícil la transformación de algunas sociedades a un proceso democrático. en el mundo como un conjunto, occidente representa a las minorías en el poder, un poder político y económico que éstas no están dispuestas a compartir con las grandes mayorías del mundo. dado que el poder lo detentan las minorías occidentales, la democracia mundial de un solo líder y un voto individual por cada habitante de la tierra es una quimera. Lo mismo sucede en muchas sociedades alrededor del planeta que no 108 carlos obregón son democráticas o que sólo tienen procesos democráticos formales pero controlados por las minorías en el poder: en estos países la minoría que detenta el poder no quiere compartirlo con las grandes mayorías que no lo tienen. sin embargo, en muchas de estas sociedades tradicionales hay otras formas de participación política que tienen legitimidad social. La libertad del hombre es una discusión anterior a la democracia, y el humanismo occidental es sólo uno de los varios humanismos que se han propuesto históricamente. no se justifica la intervención extranjera para destruir el orden social de sociedades no democráticas cuyos sistemas políticos tradicionales sean relativamente exitosos (como, por ejemplo, china) con el argumento de la expansión democrática de los derechos inalienables universales del ser humano. si la democracia ha de darse, como lo hizo en occidente, tendrá que ser en cada caso una conquista de la creciente organización política de la clase media al interior de cada estado nacional: una consecuencia tanto del crecimiento económico particular de cada estado nacional como de la influencia ideológica global de occidente. aun cuando aceptemos, como lo hace el presente autor, que la democracia a nivel nacional es el ideal a perseguir (lo cual no necesariamente es de aceptación general en muchas culturas, como la china o la islámica), es necesario hacer dos acotaciones. en primer lugar, no es en absoluto evidente que la mejor solución para un país no democrático sea implantar aceleradamente y a ultranza un régimen democrático. Pensemos en china: la democracia haría incontrolable la migración de las grandes mayorías a las ciudades desarrolladas y casi con certeza pararía el desarrollo económico que se tiene en la actualidad. en segundo lugar, la implantación de democracias nacionales no garantiza la paz ni el progreso ni la legitimidad del orden político a nivel global. Por este motivo, el problema de un diseño más adecuado del arreglo institucional global se vuelve central. La democracia es la gran contribución de la clase media de occidente a la historia mundial, y sin lugar a dudas tiene todavía mucho que ofrecerle al futuro del mundo tanto en términos del respeto a la vida humana individual como en el florecimiento de la creatividad individual y el fortalecimiento del ritmo económico a través del consumo masivo de la clase media. Por ello occidente debe sin lugar a dudas promover sus ideales democráticos en otras naciones. Pero no debe imponerlos, pues se corre el riesgo de destruir la libertad política sincrónica de las sociedades tradicionales que sean forzadas al cambio, y el resultado puede ser el desorden social en lugar de una democracia organizada (como sucedió en capítulo 2 109 la experiencia reciente en egipto). Finalmente occidente está obligado a respetar y a entender a sociedades que no deseen ser democráticas; después de todo, el propio occidente se opone a una democracia mundial. el desarrollo económico genera una clase media cuyos intereses deben ser acogidos y/o tutelados por las sociedades tradicionales, las cuales deben establecer arreglos institucionales que satisfagan las demandas de este sector de la población y, en algunas de ellas, la transición democrática será opción ineludible. en el caso de aquellas sociedades que hayan perdido la libertad sincrónica y la legitimidad política tradicional, la democracia es quizás la única alternativa viable en el mundo actual, pues sería la opción que gozaría del apoyo exterior del mundo occidental. sin embargo, siempre hay riesgo de que las democracias incipientes se transformen en sistemas autoritarios, dadas las dificultades de su funcionamiento en países que carecen de una clase media y de las instituciones adecuadas. Por ello es de particular importancia dedicar atención al fortalecimiento de las instituciones que deben acompañar la transformación política de una sociedad hacia la democracia. si occidente ha de colaborar en dicha transición, debe estar consciente de que su apoyo tendría que ser significativamente mayor que el proporcionado en la actualidad. conclusión Las diversas nociones de la naturaleza esencial del hombre tuvieron grandes triunfos históricos, pues auspiciaron los movimientos políticos y económicos liberadores de los tres últimos siglos; sin embargo, desde el punto de vista científico, debemos reconocer que no tienen bases empíricas verificables y que son insuficientes e inadecuadas para resolver la problemática global actual. el humanismo esencialista es universalista y pretende integrar al individuo a la sociedad mundial con base en una armonía preconcebida. Para el liberalismo la clave del bienestar social y el desarrollo económico consiste en permitir al hombre el desarrollo adecuado de su verdadera naturaleza creativa: la clave del progreso es la libertad individual propuesta por el individualismo. La libertad política individual se concibe como el eje que creará un mundo de múltiples democracias que se caracterizará por la paz, la justicia y el progreso económico. Para el marxismo 110 carlos obregón la clave del bienestar social es también que el hombre satisfaga su verdadera naturaleza en el socialismo, pero en contraposición al liberalismo la verdadera naturaleza del hombre es la de “ser especie”. se presupone que la revolución del proletariado universal terminará con la explotación y llevará al comunismo y finalmente a la sociedad humana. La realidad es que ni vendrá el marxismo socialista, ni la solución a los complejos problemas de la globalización es fomentar el desarrollo democrático de todos los países de la tierra, lo que no garantiza ni paz mundial, ni el adecuado crecimiento económico. Las bases científicas neurobiológicas y sicológicas con las que contamos hoy en día no sustentan el universalismo de “las verdaderas naturalezas del hombre” del individualismo y del marxismo: 1) no hay bases neurobiológicas para argumentar que es posible conocer la naturaleza humana esencial a través de la razón; 2) el ser humano fue diseñado por la evolución para pertenecer a pequeños grupos sociales; 3) la ampliación a grandes grupos se debe posiblemente a un accidente económico, y la pertenencia a dichos grupos ampliados es básicamente conceptual; 4) por ello, entre grupos que no comparten un sistema conceptual común no hay pertenencia, y la agresión sería un ordenador social a esperarse en el establecimiento del orden social entre dichos grupos. en la actualidad, el humanismo ha sido rebasado por la realidad histórica inminente del estado nacional. no hay ninguna esperanza creíble de que el proletariado mundial se una en la revolución anunciada por Marx, y la propuesta liberal de un mundo de múltiples democracias que garantice la paz, el bienestar social y el progreso económico es una quimera tan lejana como lo es la revolución proletaria marxista. reconocer que no se pueden esperar avances en la libertad política global ni del marxismo ni del liberalismo es un paso importante para abrir la discusión sobre cuáles son las verdaderas posibilidades para mejorar el arreglo institucional mundial. dicha mejora necesariamente tendrá que ser paulatina y deberá ser guiada por el objetivo de incrementar la libertad política de los habitantes de la tierra, entendida como su capacidad de participar y de influir en los destinos de la sociedad mundial. a nivel nacional, la democracia proporciona un ideal más factible que a nivel global, pero para distintas sociedades difiere en qué tan alcanzable sea. no siempre es evidente que una sociedad con legitimidad política tradicional necesariamente se beneficie de su transición hacia la democracia. sin embargo, la democracia siempre será una alternativa superior a la ilegitimidad del autoritarismo de las dictaduras. capítulo 2 111 occidente debe promover sus ideales democráticos en otras naciones por tres razones: 1) auspician el respeto a la vida humana; 2) fomentan la creatividad individual; y 3) aceleran el crecimiento económico al promover el consumo masivo de la clase media. Pero no debe imponer sus ideales, pues de hacerlo se corre el riesgo de romper la sincronía política tradicional de otras sociedades y de provocar el caos social. aquellas sociedades tradicionales que busquen su desarrollo económico tendrán necesariamente que incorporar libertades económicas crecientes, consecuencia tanto de la inevitable interacción con occidente como del paulatino surgimiento de la clase media, y deberán ir modificando sus arreglos institucionales, como la ha hecho china, para incorporar adecuadamente dichas libertades. además, las sociedades que logren encontrar el camino del desarrollo económico enfrentarán una rápida creciente clase media y los derechos políticos que la misma reclamará (particularmente porque, dada la influencia de occidente, el ideal de los derechos democráticos es hoy en día parte de la cultura universal). en algunas de estas sociedades la transición democrática será la mejor solución y en otras no. Pero aún en aquellas que no transiten a la democracia nacional, siempre será posible y necesario modificar el arreglo institucional (con base en métodos tradicionales de discusión y elección social) para incrementar la capacidad de los individuos y de los grupos de estas sociedades de participar e influir en el destino de su nación. caPÍtuLo 3. La Libertad econóMica: eL Mercado y eL arregLo institucionaL el esencialismo filosófico sustenta también el derecho a la libertad económica y en la actualidad influye decisivamente en las propuestas para lograr la estabilidad y el desarrollo económico tanto de los estados nacionales como de la economía global en su conjunto. sin embargo, hay versiones esencialistas encontradas sobre lo que es la libertad económica. Para el liberalismo, la libertad económica se entiende como libertad de consumo, de intercambiar sin restricciones, de tener propiedad privada y de utilizar el capital privado para la empresa o la inversión que individualmente se decida. La libertad económica para Marx reside en eliminar la explotación y la plusvalía mediante la apropiación comunal por el proletariado de los medios de producción. en este capítulo se discuten las definiciones de libertad económica provenientes del esencialismo, se demuestra que no hay bases científicas que las sostengan y se presenta como alternativa una nueva definición de libertad económica. concluimos que ni el liberalismo ni el marxismo pueden proveer las bases adecuadas para resolver los complejos problemas económicos del mundo actual. en la primera sección presentamos el esencialismo del liberalismo y señalamos que la propuesta central de éste, en el sentido de que la libertad económica optimiza el bienestar social y produce el crecimiento económico, no es científicamente sostenible. en la segunda sección se discute el esencialismo del marxismo y con base en la ciencia económica se demuestra que tampoco es sostenible. en la tercera sección presentamos un concepto nuevo de libertad económica que se fundamenta tanto en la pertenencia como en el estudio del institucionalismo. la libertad económica del liberalismo el individualismo político dio origen al liberalismo económico. La propuesta central del liberalismo es que la libertad económica optimiza el bienestar social y genera el crecimiento económico. [112] capítulo 3 113 el pensamiento liberal ha hecho aportes sustanciales a la historia del pensamiento humano; en particular destacan dos grandes contribuciones: la primera es el análisis de la eficiencia de los mercados para trasmitir, a través de precios, las cambiantes preferencias del consumidor, y la segunda es el estudio de la importancia del libre comercio mundial para la gestación del desarrollo económico. el liberalismo ha sido una fuerza política poderosa en la lucha por el libre comercio mundial. sin embargo, debido a la influencia esencialista, el liberalismo ha querido ir más allá de las contribuciones señaladas: supone que el Homo economicus occidental sea parte intrínseca de la verdadera naturaleza del hombre, y pretende demostrar que la libertad económica optimiza el bienestar social y genera el crecimiento económico para cualquier sociedad y en cualquier momento histórico. no obstante, estas propuestas esencialistas del liberalismo no son demostrables científicamente. al igual que la libertad política, la libertad económica se define al interior de un sistema conceptual y un arreglo institucional históricamente específicos: la concepción del liberalismo de la libertad económica corresponde a la visión occidental del individualismo y no tiene la generalidad abstracta que el individualismo pretende. La optimización del bienestar social depende de condiciones institucionales que son dadas exógenamente al modelo de intercambio abstracto propuesto por el liberalismo, y el crecimiento económico depende del arreglo institucional en su conjunto y no sólo de la libertad económica, e inclusive, en casos específicos, puede producirse sin esta última. el liberalismo contempla un mundo de multidemocracias en donde florece la libertad económica y, como consecuencia, el desarrollo económico. el liberalismo argumenta que el desarrollo económico es consecuencia natural de la libertad económica, y el subdesarrollo se explica así porque los países subdesarrollados no han liberado la verdadera naturaleza creativa del hombre individual. uno de los grandes costos del liberalismo es su resistencia a discutir la necesidad de estudiar las características concretas y las deficiencias del arreglo institucional global; el liberalismo ha resultado un gran impedimento para promover las modificaciones institucionales necesarias al arreglo institucional mundial que se requieren para enfrentar más adecuadamente el problema del subdesarrollo, entre otros problemas mundiales de inmediata atención y resolución. el liberalismo reconoce que hay temas como la justicia y otros que requieren de decisiones políticas, pero insiste en que hay un espacio propio e independiente para la libertad económica, que no debe ser invadido por 114 carlos obregón las decisiones políticas. Para el liberalismo la libertad económica es benéfica en sí misma. se dice que el capitalismo libera el potencial creativo individual, el cual se arguye, es el verdadero motor del desarrollo económico occidental. Para Friedrich Hayek “La única verdadera política progresiva es la política de liberar al individuo…” (1994, pág. 262). así que, según el liberalismo, la solución para lograr el desarrollo de las regiones subdesarrolladas es simplemente promover la libertad económica individual. Para los liberales, el capitalismo permite que la verdadera naturaleza creativa del hombre se desenvuelva. de este modo, para north (premio nobel de economía 1993) el desarrollo económico se debe al establecimiento de instituciones que permiten la creatividad individual. y para sen (premio nobel de economía 1998), la libertad individual no sólo es la causa del desarrollo sino el fin último que se pretende alcanzar con éste. a continuación estudiaremos en detalle la propuesta del liberalismo en cuanto a que la libertad económica es benéfica por sí misma. esta propuesta se concreta en dos proposiciones liberales: que la libertad económica optimiza el bienestar social y que además produce el crecimiento económico. Bienestar social el propósito de los modelos económicos neoclásicos es demostrar que existe un equilibrio único de tal modo que, actuando en forma independiente y maximizando racionalmente sus preferencias individuales, los agentes económicos optimizan a la vez el bienestar social. Los modelos neoclásicos han significado un gran avance en nuestra comprensión del funcionamiento de los mercados económicos y en particular han logrado demostrar la eficiencia del sistema de precios en cuanto a trasmitir las necesidades del consumidor. sin embargo, no muestran la naturaleza esencial del Homo economicus, ni logran demostrar lo que se proponían inicialmente, auspiciados por el esencialismo: que las libres actividades económicas individuales optimizan el bienestar social. La ciencia económica ha tenido grandes avances en cuando menos tres áreas teóricas que alentaron la creencia de que las decisiones de optimización individual maximizan el bienestar social: la economía del bienestar, el equilibrio general y los modelos de expectativas racionales; aun cuando, como veremos, ninguna de ellas realmente lo justifica. revisemos brevemente cada uno de estos tres grupos de teorías. capítulo 3 115 La economía del bienestar se encargó de entender cómo se constituye un mercado a partir de las preferencias de los consumidores y de las alternativas tecnológicas disponibles para el proceso productivo. el objetivo era demostrar que una economía de mercado optimiza el bienestar social de los participantes en el mercado, sujeto únicamente a las preferencias de dichos participantes. Los resultados fueron muy elegantes matemáticamente, pero finalmente se encontraron con una limitación: Kenneth arrow, el premio nobel 1972, demostró que si las preferencias no guardan ciertas condiciones de transitividad no se logra el óptimo social. específicamente: si hay agentes económicos que prefieren un evento a a un evento b, y prefieren el evento b al evento c; pero, contrariamente a lo que se podría inferir por lógica, prefieren el evento c al a; entonces, no se puede construir una función social de bienestar, y el modelo de economía del bienestar no tiene solución. La demostración de arrow dejó por demás claro que los mercados no optimizan por sí mismos el bienestar social. amartya sen (premio nobel 1998), probó que el modelo de economía del bienestar tiene solución si estamos dispuestos a hacer comparaciones interpersonales, pero esto implica condiciones exógenas al modelo: condiciones que no provienen de un modelo matemático abstracto que demuestre que la libertad económica individual optimiza el bienestar social, sino del arreglo institucional en cuestión, que es históricamente específico. Posiblemente, si tuviéramos que señalar un resultado como el más importante de la economía teórica, éste sería el modelo de equilibrio general. La pregunta que dicho modelo busca resolver es simple: dados un conjunto de agentes económicos, sus dotaciones, y sus preferencias y el conjunto de las técnicas disponibles, ¿se puede o no determinar un vector único de precios para el conjunto de bienes en el sistema? Hay dos grandes resultados desde el punto de vista de la teoría económica del bienestar. el primero, sin grandes supuestos, demuestra que la asignación de un equilibrio de mercado es Pareto eficiente (es decir que no existe ninguna otra solución posible que puede mejorar la situación de un agente económico sin desmejorar la condición de otro). este resultado se conoce como el primer gran teorema de la economía del bienestar, que es de gran trascendencia pues demuestra la eficiencia del sistema de precios en cuanto a trasmitir las preferencias del consumidor. La importancia de este resultado no debe minimizarse: un sistema de precios que revele las preferencias del consumidor (particularmente del consumo masivo de las clases medias occidentales) es quizás el elemen- 116 carlos obregón to más importante que explica las diferencias de crecimiento económico entre el sistema capitalista americano y el sistema de planificación de la unión soviética (obregón, 2008a, pág. 144); como mencionamos, son las cambiantes preferencias del consumo de la clase media occidental las que guían el desarrollo tecnológico. Pero, debe señalarse que este primer gran resultado sólo se obtiene con una distribución de recursos dada inicialmente. el modelo de equilibrio general muestra que los mercados resuelven el problema de la eficiencia en la trasmisión de las preferencias del consumidor, pero no resuelven el problema de equidad social; los mercados funcionan, pero con una distribución de las dotaciones (es decir de la propiedad) dada exógenamente. en términos sencillos, no hay un solo equilibrio general sino varios: uno para cada distribución inicial. La distribución de la propiedad depende entonces de un arreglo institucional exógeno al mercado, cultural e históricamente específico. el segundo gran resultado del modelo de equilibrio general demuestra que, mientras exista una distribución Pareto eficiente, corresponde siempre un equilibrio competitivo caracterizado por un conjunto definido de precios; este resultado se conoce como el segundo gran teorema de la economía del bienestar. este es un resultado menos interesante y requiere de supuestos matemáticos más estrictos, así como de tecnología y preferencias convexas. Pero de cualquier modo nos alerta al hecho de que si se da una solución de equidad externa, proveniente de un arreglo institucional exógeno al mercado, los mercados pueden entonces encontrar un equilibrio competitivo. el gran resultado del modelo de equilibrio general es la existencia del equilibrio competitivo, lo que demuestra la eficiencia de los mercados. sin embargo, hay restricciones importantes. el equilibrio existe, pero no es único sino que hay varios equilibrios Pareto para distintas distribuciones de la propiedad, y la estabilidad del equilibrio implica supuestos económicos y matemáticos excesivamente restrictivos, de forma tal que la estabilidad nunca se demuestra realmente. de este modo, aun cuando el equilibrio general es un gran resultado teórico dista de probar que haya un equilibrio único en el cual los agentes económicos actúen en forma independiente maximizando racionalmente sus preferencias individuales y a la vez optimizando el bienestar social. además de haber múltiples equilibrios Pareto para distintas distribuciones de la propiedad, hay muchos equilibrios no paretianos, es decir que no son óptimos. La demostración matemática formal de que en los mercados hay equilibrios no óptimos la proporciono John nash (premio nobel 1994), quien demostró que existen equilibrios nash. ¿Qué son éstos? son capítulo 3 117 equilibrios generales cuya existencia queda formalmente demostrada, pero que no son Pareto eficientes. Los equilibrios nash dependen de “los juegos” entre los participantes. distintos juegos dan condiciones distintas para la participación de los agentes económicos, y por lo tanto resultan en diversos equilibrios generales, algunos más cerca y otros más lejos de algún equilibrio paretiano (recuérdese que la imposibilidad de beneficiar a alguien sin perjudicar a otro es la condición para que el equilibrio sea paretiano). ¿Qué quiere decir lo anterior? Que hay distintos equilibrios económicos que dependen de los diversos arreglos institucionales que se establezcan. Joseph stiglitz (premio nobel 2001) ha demostrado que existen equilibrios nash que son consecuencia de fallas en la información. La incertidumbre, como la falta de información, proporciona ciertas condiciones de juego entre los agentes económicos que conducen a un equilibrio nash, que no es Pareto eficiente. de este modo, los equilibrios nash podrían verse de tres formas que en realidad son alternativas similares: como consecuencia de un arreglo institucional, producidos por distintos niveles de incertidumbre o como consecuencia de fallas de información. son tres lenguajes, pero un mismo mensaje. Por lo general, los agentes económicos usan la información del pasado y del presente para pronosticar el futuro. Los economistas iniciaron modelando las expectativas de dichos agentes con métodos que extrapolan dichas expectativas, es decir, con una proyección de la historia pasada. esta técnica es básica para modelos econométricos. Posteriormente se dieron cuenta de que cuando la realidad actual se desvía de la historia, no tiene mucho sentido extrapolar, e introdujeron expectativas adaptativas prestando especial atención a la desviación actual en relación con la historia. Los modelos de expectativas racionales cambian totalmente esta visión: según estos modelos, si hay información actual relevante para pronosticar el futuro, el agente económico la usará independientemente de si coincide o no con la trayectoria histórica o con la posición actual. el modelo de expectativas racionales da por sentado que el agente económico usa toda la información disponible en la forma más eficiente posible y que ve el futuro en forma dinámica; es decir, presupone que la distribución de probabilidad subjetiva del agente económico, condicionada por la información que éste posee, coincide de hecho con la distribución de probabilidad objetiva, condicionada por el nivel de información existente. La visión de la escuela de expectativas racionales es básicamente la de una economía en equilibrio. el método, sin embargo, sólo es relevante para aquellas expectativas ligadas a lo que se conoce; por ello sólo 118 carlos obregón funciona en problemas económicos relacionados con posiciones cercanas al equilibrio. el método es insuficiente para analizar problemas como la gran depresión en la década de los años 30 o la gran contracción reciente del 2008 (cuyos efectos negativos permanecen hasta la fecha), en los que además es necesario entender el proceso de formación de expectativas ligadas a la incertidumbre, a las posibilidades de multiequilibrios y a la necesidad de obtener un equilibrio potencial superior (obregón, 2011). epistemológicamente, la escuela de expectativas racionales significó un resurgimiento de la economía clásica-neoclásica y del supuesto implícito de que el equilibrio se da en forma natural, e influyó mucho en la formación de los economistas que nacieron después de la posguerra. en gran medida, a esta visión se debe la creencia de los diseñadores de política económica de que los mercados se auto-regulan. en resumen: el modelo de la economía del bienestar no tiene solución si no se introducen comparaciones interpersonales, es decir si no se dan juicios externos provenientes de un sistema conceptual que corresponde al arreglo institucional de referencia. el modelo de equilibrio general no conduce a un solo equilibrio paretiano sino a varios, y la distribución de la propiedad tiene que ser dada exógenamente por el arreglo institucional de referencia; además, no se ha demostrado la estabilidad del equilibrio. asimismo, existen multiequilibrios nash que no son Pareto óptimos y que se definen por el arreglo institucional que condiciona los juegos económicos de los participantes, la información que reciben y la incertidumbre respecto al futuro. Las expectativas racionales no prueban la existencia de un equilibrio sino que lo suponen y no tienen nada que decir en cuanto a los multiequilibrios posibles. en síntesis, los economistas neoclásicos no han logrado demostrar que la libertad económica individual optimiza el bienestar social. Crecimiento económico La noción de que la libertad económica conduce al crecimiento económico es una de las piedras angulares del pensamiento económico tradicional; sin embargo, como veremos en esta sección, no es científicamente comprobable. el acelerado crecimiento en un conjunto de países asiáticos seleccionados ha dejado en claro que es posible crecer aun en la ausencia de las libertades económicas tradicionales. además, la implantación de libertades económicas en rusia, en europa oriental y en Latinoamérica no tuvo capítulo 3 119 las consecuencias positivas que se esperaban para el crecimiento. en esta sección hacemos una breve reseña de la literatura económica sobre la relación entre la libertad económica y el desarrollo económico. Históricamente, la teoría económica ha estado encaminada, ante todo, al estudio de la teoría del valor y la distribución en una economía en reproducción. ahora bien, en una economía en reproducción, por definición el ahorro es igual a la inversión y todo el ahorro se transforma en inversión productiva. en una economía en reproducción la demanda carece de significado, pues está dada por el propio proceso de reproducción. en esta economía en reproducción, el crecimiento se estudia a partir de la acumulación del capital. tal acumulación es auspiciada por el ahorro de las ganancias capitalistas; el capital, en esta lógica, busca reproducirse. el proceso de acumulación de capital implica que el ahorro es igual a la inversión productiva, pues se supone que así garantiza la búsqueda de ganancias por los capitalistas. según lo anterior, los incrementos en el ahorro se traducen automáticamente en crecimiento económico. en síntesis: se arguye que la libertad económica característica del capitalismo genera crecimiento económico por dos razones: la primera es la de que el capital busca reproducirse; los capitalistas ahorran de sus ganancias y el resultado es la acumulación del capital (la cual en una economía en reproducción es la fuente básica de crecimiento económico), y la segunda es porque los capitalistas en busca de utilidades optimizan la inversión de manera que cualquier ahorro equivale a una inversión productiva. como veremos, ninguna de estas dos aseveraciones resulta ser correcta. Primera aseveración: la acumulación de capital (el ahorro) genera crecimiento económico La primera generación de teóricos del desarrollo económico se gestó después de la segunda guerra mundial. estos economistas desarrollaron la idea clásica de que el crecimiento económico se explica por la acumulación de capital (el ahorro) y utilizaron el supuesto clásico de que todo el ahorro se transforma en inversión productiva (definida como aquella que genera crecimiento económico). esta primera generación se concentró en el ahorro como causa de crecimiento económico y argumentó que el subdesarrollo se debe a que este conjunto de países, comparados con occidente, tienen un ahorro insuficiente. La solución que se propone entonces es la de que eleven su nivel de ahorro (es decir, que acumulen capital). 120 carlos obregón La gran contribución de esta primera generación fue la de formalizar el motivo por el cual el ahorro es necesario para el crecimiento económico; su gran limitación fue la de suponer que el ahorro es suficiente para generar inversión productiva. como veremos, si bien el ahorro es un paso necesario, si no se satisfacen otras condiciones institucionales necesarias, no siempre concluye en inversión productiva y por lo tanto no siempre genera crecimiento económico. el modelo formal de crecimiento económico utilizado es el de robert solow (premio nobel 1987). en este modelo la tecnología es una variable exógena (el desarrollo tecnológico endógeno no sería estudiado sino hasta la tercera generación de economistas del desarrollo). con la tecnología disponible, el crecimiento económico del pib (al interior de un camino de crecimiento) está dado sólo por el crecimiento de la población (el pib per cápita no crece). el ahorro en este modelo permite a la economía pasar de un camino de crecimiento inferior a otro superior (hasta alcanzar el camino supremo de la regla dorada). en este modelo el ahorro por definición es igual a la inversión productiva. Las teorías de la primera generación fueron desarrolladas por diversos autores tales como: Lewis, rosenstein-rodan, rostow, Leibenstein, nurkse, Leontief, Prebisch, Myrdal, singer y chenery. el pensamiento de los teóricos del desarrollo de la primera generación tuvo influencia decisiva en dos modelos de desarrollo que se basaron en el incremento del ahorro nacional: el modelo comunista de la unión soviética y el modelo de sustitución de importaciones. La unión soviética quiso imitar a occidente para lograr el desarrollo económico y promovió la educación y el desarrollo tecnológico y sobre todo incrementó el ahorro en forma decisiva; pero no logró el crecimiento económico. el modelo de sustitución de importaciones fue exitoso en su primera etapa, pero en una segunda, el intento de sustituir bienes de consumo intermedio, bienes durables y de capital, fue un fracaso rotundo, con la consecuencia de que no hubo crecimiento económico y en cambio se generó un elevado endeudamiento (en la búsqueda de elevar el ahorro, en este caso externo), que produjo la crisis financiera latinoamericana y un estancamiento económico regional durante décadas. el fracaso de estos dos modelos de crecimiento dejó en claro que, si bien elevar el ahorro (la acumulación de capital) es un paso necesario, no siempre basta para lograr el crecimiento económico. La razón es que el ahorro no siempre se transforma en inversión productiva: que lo haga o no depende de que el arreglo institucional sea el adecuado. sin embargo, fue apenas hasta la tercera generación de economistas del desarrollo cuando se estudiaron las instituciones. capítulo 3 121 Para la primera generación de teóricos del desarrollo, las economías subdesarrolladas se caracterizaban por fallas generalizadas de mercado. influidos en particular por las experiencias de los años treinta, estos economistas se caracterizaron por su pesimismo en cuanto al crecimiento del comercio mundial y, sobre todo, en cuanto a la elasticidad de las exportaciones de los países subdesarrollados. Para ellos, las señales de precios en los países subdesarrollados no eran confiables debido a lo rezagado de los mercados y, además, para ingresar en el desarrollo los países necesitaban cambios estructurales y no meramente marginales. dada la ausencia de empresarios privados de calidad, estos pensadores, influidos por Keynes, propusieron como solución la intervención del estado. el gobierno debía proveer infraestructura física —por ejemplo, transporte— y energía e infraestructura social —por ejemplo, derechos de propiedad e instituciones de mercado. La primera generación de teóricos del desarrollo estaba convencida de que los países subdesarrollados se hallaban en un equilibrio de bajo ingreso y de que para sacarlos de esa situación era necesario implementar una estrategia global de desarrollo con amplia participación gubernamental. el propósito de la estrategia era lograr la industrialización aprovechando rendimientos crecientes a escala y el fortalecimiento de demandas interindustriales. el crecimiento industrial debía servir para absorber los grandes excedentes de fuerza laboral que caracterizaban a los países subdesarrollados. Para estos teóricos, la clave del desarrollo industrial era la formación de capital vía el ahorro; la intención era llevar a los países a niveles de ahorro de alrededor del 15% del pib. con objeto de incrementar el ahorro doméstico se propuso generar un excedente a partir del sector agrícola y se recomendó complementar el ahorro doméstico con el externo a través del endeudamiento. La inflación era vista por estos pensadores como un mecanismo para permitir el ahorro gubernamental, y por tanto era tolerada; se la veía como un fenómeno transitorio que sería ser eliminado una vez que los bienes producto del ahorro entraran al mercado. Los modelos de simulación del crecimiento fueron utilizados para determinar las necesidades macroeconómicas de capital de un país para su desarrollo. Las matrices de insumo-producto y los modelos de planeación dinámica se usaron para señalar en qué sectores invertir el capital. La protección de las industrias locales tomó la forma de la sustitución de las importaciones, y los altos grados de protección requeridos llevaron a la sobrevaluación del tipo de cambio y a la introducción de un significativo sesgo en contra de las exportaciones. Para sostener el crecimiento 122 carlos obregón inicial logrado con la sustitución de bienes de consumo se requería de una política de exportación; en su lugar, se optó por profundizar la sustitución de las importaciones de bienes intermedios y durables y bienes de capital, se incrementaron los niveles de protección efectiva, el endeudamiento explotó exponencialmente, se toleró la inflación —la cual llevó en algunos países a un descontrol total— y finalmente todo esto culminó en crisis productivas y/o financieras generalizadas. en todo este proceso no hubo desarrollo el sector agrícola, lo cual tuvo consecuencias perniciosas en la distribución del ingreso. el estado, como regulador del proceso, generó burocracias ineficientes, corrupción y mala administración. La política de incrementar el ahorro funcionó en Japón y en asia porque orientó las inversiones hacia el sector exportador y las sujetó a la lógica del mercado externo, particularmente el de estados unidos; de este modo, las señales de precios y la dinámica tecnológica fueron producto de la integración con el dinamismo del mercado occidental, que reflejaba las necesidades cambiantes del consumo masivo de la clase media mundial, las cuales definen la tecnología de punta. en La unión soviética, europa del este, Latinoamérica y, en general, en los países que adoptaron el modelo comunista y/o el modelo de sustitución de importaciones, el ahorro no se sujetó a la lógica del mercado global: la teoría económica occidental de acumular capital (ahorrar) e industrializarse resultó un fracaso, puesto que le faltó la dinámica que proviene del dinamismo del consumo masivo de la clase media; por tanto, la expansión tecnológica y la competitividad de la producción se retrasó significativamente hasta terminar en crisis económicas y caos. el problema básico del modelo de desarrollo económico de la primera generación fue que, al no fomentar las exportaciones, no sujetaron las inversiones a realizar con la tecnología de punta del mercado global. el desarrollo económico basado en tecnologías obsoletas no es durable, ya que eventualmente éstas son eliminadas por la competencia internacional de tecnología de punta, lo cual ocasiona grandes pérdidas económicas en el proceso. el procurar un remedio a las fallas de mercado a través de la intervención del estado dio origen a las fallas del gobierno, particularmente a través de una distorsión generalizada de los precios, sobre todo en los tipos de cambio, las tasas de interés y los precios interindustriales. Para 1980 el récord de las recomendaciones de política económica por parte de los teóricos de la primera generación, era que la industrialización se había logrado pero a un costo excesivo. este récord resultó muy poco atractivo y, como consecuencia, se retornó a la visión monetarista neoclásica. capítulo 3 123 en síntesis: los fracasos de los modelos de desarrollo económico de la primera generación demuestran con claridad que la acumulación de capital (supuestamente consecuencia de la libertad económica) no necesariamente genera crecimiento económico. Segunda aseveración: los capitalistas optimizan el ahorro y garantizan que se transforme en inversión productiva La segunda generación de teóricos del desarrollo arguyó que los fracasos de la primera generación se debían a la intervención gubernamental; el gobierno, se dijo, no puede sustituir a los capitalistas de forma eficiente, y a esto se debió que el ahorro haya resultado inversión improductiva. La segunda generación es un resurgimiento del pensamiento neoclásico liberal y explica el subdesarrollo por la falta de integración de los países subdesarrollados a la economía mundial; argumenta que el problema de estos países es que los mercados no funcionan debido a que el sistema de precios está distorsionado por las protecciones arancelarias y por una excesiva intervención gubernamental en la economía. estas ineficiencias, se dice, impiden la entrada de capital internacional y el desarrollo de una industria exportadora competitiva. La solución que propone esta generación es la de reducir el tamaño de los gobiernos, reducir los aranceles y abrir las economías al comercio exterior y al capital internacional. La gran contribución de esta segunda generación es el énfasis en la importancia de que el sistema de precios funcione y en la necesidad de integrarse al comercio internacional. y su gran limitación es la de no entender que las barreras institucionales habrían de impedir la libre movilidad del capital. el capital, en lugar de dirigirse a los países que siguieron las recetas neoliberales, migró hacia los países que siguen el modelo asiático, entre los que se incluye china, a pesar de ser un país comunista. Las víctimas de esta concepción errónea del desarrollo económico, entre otras, son el modelo ruso capitalista posterior al comunismo, que produjo una gran recesión y llevó al partido comunista de nuevo al poder, y el bajo ritmo de crecimiento económico de los países que, como México, argentina en la época de Menem, y otros, se apegaron más estrictamente a las recomendaciones neoliberales. en todos estos países la instauración de la libertad económica no condujo al crecimiento económico esperado. el resurgimiento neoclásico que caracterizó el pensamiento de las teorías del desarrollo de la segunda generación puede resumirse de la siguiente 124 carlos obregón manera: 1) los problemas del subdesarrollo provienen de fallas de gobierno que son consecuencia de su intervención en la economía; 2) dicha intervención ha generado un conjunto incorrecto de precios relativos; 3) en particular, los precios relativos incorrectos han introducido un sesgo en contra de las exportaciones y evitado el adecuado funcionamiento del sector externo; 4) las diferencias en el ingreso per cápita entre los distintos países pueden explicarse a partir de sus diferencias en su capital humano. desde el punto de vista de la política económica, el resurgimiento neoclásico se caracterizó en lo que se ha dado en llamar el consenso de Washington, el cual se define básicamente a partir de cinco recomendaciones básicas: 1) disciplina fiscal: reforma de impuestos y reorientación del gasto público; 2) liberación del sector externo: liberación comercial, apertura a la inversión extranjera directa y tipos de cambio competitivos; 3) liberación financiera y de las tasas de interés; 4) privatización y desregulación, y 5) necesidad de garantizar los derechos de propiedad. el resurgimiento neoclásico, en síntesis, descartó la validez de una teoría del desarrollo como sujeto de estudio. básicamente, el resurgimiento neoclásico puede resumirse en la propuesta, ya añeja, de que el desarrollo es una consecuencia natural de las economías en reproducción, de modo que basta con dejar que los precios relativos actúen y liberar el sector externo para que el desarrollo se genere. Para comprender el auge del pensamiento no intervencionista de los teóricos de la segunda generación, es necesario entender no sólo los fracasos de la política económica de los teóricos de la primera generación en los países subdesarrollados sino también, y de manera particular, el resurgimiento de las ideas neoclásicas en los países desarrollados. el mundo desarrollado se mantuvo en un crecimiento económico relativamente estable de pleno empleo desde la posguerra, y para 1980 la visión neoclásica de un mundo económico en equilibrio había ganado una gran preeminencia teórica. como hemos señalado, las teorías del desarrollo de la primera generación habían sufrido un agotamiento interno por su incapacidad de explicar el crecimiento diferencial de asia frente a los problemas de crecimiento que se acumulaban en otras regiones. el comportamiento económico de los países subdesarrollados a principios de los años ochenta dio claras muestras de un desequilibrio interno preocupante. en particular la crisis latinoamericana de la deuda que se originó en México en 1982 dio la pauta para la necesidad de un cambio de enfoque. este cambio propuesto para los países subdesarrollados se concretó en lo que se denominó el consenso de Washington. capítulo 3 125 en forma por demás curiosa —e interesante desde el punto de vista del desenvolvimiento de las ideas—, el consenso de Washington no tuvo necesidad de explicar en profundidad el porqué del éxito de los países asiáticos. ante la pérdida de credibilidad en la práctica de las propuestas de los teóricos de la primera generación, las propuestas de los economistas neoclásicos fueron aceptadas con muy poca oposición. La segunda generación continúa la tradición clásica-neoclásica de una economía en reproducción; en ella, el crecimiento económico depende de la acumulación del capital, la cual es consecuencia de las políticas económicas adecuadas. Para la segunda generación, los problemas de la primera generación fueron ocasionados por políticas incorrectas que produjeron fallas de gobierno. La segunda generación pone énfasis en la necesidad de liberalizar los mercados, reducir el gobierno, abrir la economía y desarrollar el capital humano. Para la segunda generación, con la apertura de mercados, el ahorro se determina a nivel global por las preferencias intertemporales del consumidor entre el consumo presente y el futuro, y el capital fluye libremente entre países hacia los proyectos más rentables, utilizando la tecnología global de punta disponible y en busca del capital humano más productivo por unidad de costo; de este modo, el crecimiento mundial y el de cada país se determina a partir de sus fundamentos económicos. en este entorno conceptual se menosprecia el papel de las instituciones en el desarrollo económico. La consecuencia práctica fue que, como ya señalamos, mientras el estado y los gastos de gobierno crecieron en los países desarrollados en el siglo xx entre un 10% y un 40%, y se gestó el estado benefactor, en los países subdesarrollados la liberación de mercados se interpretó como la preferencia por un estado pequeño. La reducción del estado en los países subdesarrollados tiene la consecuencia de dejarlos sin la capacidad de promover los niveles de ahorro doméstico necesario, así como sin la capacidad de gestar un estado benefactor que permita el desarrollo de una clase media. Finalmente, dadas las diferencias institucionales entre países desarrollados y subdesarrollados, el capital no fluye libremente de los primeros a los segundos, en los cuales el riesgo país encarece brutalmente los proyectos de inversión. La volatilidad del riesgo país de los países subdesarrollados los expone a crisis financieras provenientes del exterior, y queda claro que no es lo mismo el ahorro doméstico que el ahorro externo, y que en éste hay una gran diferencia entre inversión extranjera directa y flujos de capital de corto plazo. La ausencia de un estado benefactor en los países subdesarrollados retrasa la creación de una clase media local; esto último impide la expansión adecuada del mercado local y dificulta el desarrollo político democrático de estos países. 126 carlos obregón se recomienda que en los países desarrollados el ajuste macroeconómico sea contra-cíclico, y en los países subdesarrollados pro-cíclico, dado el riesgo país. se argumenta que, en una recesión, la expansión del gasto de gobierno en un país desarrollado (con un gobierno confiable) es interpretada por el mercado como un estímulo económico asociado a los bienes que la economía producirá para llegar al pleno empleo. Puesto que en los países subdesarrollados el gobierno suele no ser creíble, de entrada se sospecha que el gasto del gobierno sea inflacionario, por lo que su expansión puede ser castigada por los mercados con un encarecimiento del riesgo país, el cual provocará precisamente que la economía no logre salir de la recesión sino a un costo muy elevado. de este modo, el consenso de Washington llevó a las economías subdesarrolladas a políticas opuestas a las que en realidad se aplicaban en los países desarrollados. Mientras que en estos últimos el estado crecía y el estado benefactor se fortalecía, en los países subdesarrollados el consenso de Washington recomendaba una reducción del estado. y mientras que en los países desarrollados los programas de ajuste eran contra-cíclicos, para los países subdesarrollados el consenso de Washington recomendaba programas de ajuste pro-cíclicos. La visión neoclásica de la movilidad internacional del capital resultó inadecuada: el capital de inversión de largo plazo se fue a países con el modelo asiático y no a los países que adoptaron las propuestas liberales, y el capital especulativo de corto plazo produjo las crisis financieras de los años noventa. Finalmente, las diferencias institucionales entre los diversos países subdesarrollados, así como entre éstos y los países desarrollados, resultaron claves en la determinación del desarrollo económico. al estudio de estas diferencias se abocaría la tercera generación. La visión del desarrollo de la segunda generación fracasó desde el punto de vista de explicar la realidad económica y estimular el desarrollo económico. entre los fracasos más importantes del pensamiento neoclásico de la segunda generación podemos mencionar los siguientes: 1) el fracaso de las políticas neoliberales en cuanto a lograr el crecimiento económico en Latinoamérica frente al éxito de crecimiento del modelo asiático; 2) el fiasco de los programas neoclásicos de las economías en transición en países comunistas; 3) el desengaño de la política monetaria tradicional en la recuperación de Japón; 4) la reevaluación de los problemas de ajuste del fmi en Latinoamérica ante el fracaso del propio fmi en los programas de ajuste de la crisis asiática; 5) la desilusión de los programas de desarrollo de África y en general los crecientes problemas de pobreza a capítulo 3 127 nivel mundial, y 6) el crecimiento económico en transición de rusia en contraste con el de china. el éxito de china lleva a una reevaluación de las razones del éxito de largo plazo del crecimiento asiático en general; la crisis financiera asiática, que se da en países que parecían tener fundamentos sólidos y sanos, lleva a una reconsideración de las consecuencias de los flujos de capital a corto plazo; en particular, el éxito de Malasia en la utilización de controles de capital renovó el interés en el análisis del éxito previo de chile. La reflexión sobre todos estos problemas lleva a los economistas a la necesidad de aceptar que es necesario reevaluar el enfoque de la teoría del desarrollo y entender con una nueva visión institucional los problemas anteriores, a lo cual se aboca la tercera generación. en síntesis: resultó inadecuado el supuesto de que los capitalistas optimizan el ahorro y garantizan que sea inversión productiva. ni la acumulación de capital (la primera aseveración), ni la liberación de los mercados y el dejar a los capitalistas actuar libremente (la segunda aseveración) resultaron suficientes para lograr el desarrollo económico. Por ende podemos concluir que la libertad económica por sí sola no genera el desarrollo económico. Para entender el desarrollo económico es necesario referirnos al arreglo institucional que lo genera; este sería el enfoque de la tercera generación de economistas del desarrollo. El arreglo institucional y el desarrollo económico La tercera generación de economistas del desarrollo ha hecho la gran aportación de dejar en claro que la libertad económica por sí sola no basta para lograr el desarrollo económico y que se requieren de otras instituciones para lograrlo. esta generación, sin embargo, tiene la gran limitación de que explica el desarrollo exclusivamente con base en aquellas instituciones que caracterizaron el desarrollo occidental. de los dos modelos de crecimiento económico que han resultado exitosos –el occidental independiente y el asiático dependiente–, la tercera generación estudia sólo las instituciones del primero y deja sin explicación el segundo. diversos participantes de esta tercera generación llegan a distintas conclusiones: 1) Los modelos de crecimiento endógeno argumentan que el subdesarrollo se debe a la falta de capital humano y a otras deficiencias institucionales en los países subdesarrollados. La 128 2) 3) carlos obregón gran contribución de estos modelos es que permiten analizar con flexibilidad características institucionales diversas que dan origen al desarrollo económico. y su gran limitación consiste en que basan su análisis en regresiones globales en las cuales los países occidentales, en virtud de su tamaño y su éxito económico, dominan el universo estudiado, de ello se obtiene la obvia conclusión de que las instituciones occidentales son la causa del desarrollo económico y su ausencia es la causa del subdesarrollo. estos modelos son incapaces de explicar el éxito del modelo asiático. La teoría del desarrollo económico de sen argumenta que la libertad individual es no sólo la causa sino también su objetivo. La gran aportación de sen consiste en señalar que el desarrollo hay que medirlo con variables humanas múltiples y no sólo en función del crecimiento económico. el problema de sen es el de que universaliza los valores occidentales. La teoría de desarrollo institucional del neoinstitucionalismo, de north y otros, argumenta que la causa del desarrollo es la implantación de instituciones que liberen la creatividad natural del ser humano individual. La gran aportación del neoinstitucionalismo es el reconocimiento en la gran tradición económica de que la incertidumbre y la ausencia de información hacen imprescindibles a las instituciones. el problema, sin embargo, es que el neoinstitucionalismo extrapola al individuo creativo occidental a otras culturas y tiempos históricos y dificulta así el estudio y entendimiento de distintas etapas históricas y de las posibilidades de desarrollo de otras sociedades, cuyas fortalezas no consideran al individuo como figura central de la dinámica social. a continuación analizaremos con mayor detalle las contribuciones de cada una de estas escuelas de la tercera generación de economistas del desarrollo. Crecimiento endógeno el fenómeno más importante a explicar en el capitalismo contemporáneo es la expansión de la tecnología. el ingreso per cápita crece, y su tasa de crecimiento no tiende a reducirse. el modelo de solow no lo explica, dado que la tecnología es exógena. el primer problema a resolver implica capítulo 3 129 entender qué produce este cambio tecnológico y buscar que se origine por causas internas. una manera natural de hacerlo es explicar el crecimiento a partir de cambios endógenos en el capital humano. el modelo más sencillo para lograr lo anterior es el de aprendizaje en el trabajo (arrow, 1962), en el cual el capital es una mezcla de capital y trabajo que tiene constantes rendimientos a escala. este modelo presenta varios problemas: 1) no explicita cómo se expande el conocimiento, y por ello, al igual que el modelo de solow, tiene ciertas características tautológicas; por definición, el conocimiento debe expandirse, pero esto no es muy distinto de la tecnología exógena de solow; 2) no genera convergencia y empíricamente sí hay convergencia absoluta entre regiones y países similares, y convergencia condicional (dejando de lado diferencias institucionales y de capital humano) entre países pobres y ricos. una forma de mejorar estos modelos es explicitar la producción de capital humano; las diferencias en capital humano explican parcialmente la ausencia de una convergencia absoluta entre países pobres y ricos (Lucas y otros). además, ya el conocimiento no se expande tautológicamente, sino sabemos que reside en el capital humano. sin embargo, cuando se mide empíricamente el capital humano, éste explica sólo entre un 25 y un 35% del diferencial de ingreso per cápita entre países ricos y pobres (Hall y Jones 1999, Klenow y rodriguez-clare 1997). así pues, debe haber otras variables que expliquen la ausencia de una convergencia absoluta, y deben ser características institucionales las que diferencien a las economías en cuestión. barro y sala-i-Martin encuentran empíricamente que las hay. barro y sala-i-Martin (2004) presentan un detallado estudio empírico de la convergencia entre países. ellos encuentran convergencia absoluta entre regiones en Japón (desde 1930), en estados unidos (desde 1880) y en europa (desde 1950), y citan una bibliografía de convergencia absoluta entre regiones de otros países. La convergencia absoluta para muchos de estos países tiende a ser del 2 al 3% al año. esto quiere decir que las regiones pobres de un país convergen con las ricas del mismo país, en términos de ingreso per cápita. a este ritmo la mitad de la diferencia original entre las regiones pobres y las ricas, calculan estos autores, se elimina entre 25 y 35 años. sin embargo, no se ha encontrado la convergencia absoluta entre regiones de china (demurger, 2001) e india (clark y Wolcott, 2003), lo cual posiblemente se debe a divergencias culturales y/o institucionales significativas entre las regiones. asimismo, barro y sala-i-Martin encuentran convergencia condicional entre países ricos y pobres. Ésta tiende a ser del orden del 2.5%, pero 130 carlos obregón sólo se da si las otras variables institucionales se mantienen constantes. Las otras variables institucionales son las que se mencionan a continuación. Ponemos entre paréntesis el impacto de una desviación estándar de la variable en la tasa de crecimiento per cápita; un + después de la variable indica una relación positiva; un – indica una relación negativa: pib per cápita inicial +(.026), educación +(.005), esperanza de vida – (0.011), tasa de fertilidad – (0.006), consumo de gobierno – (0.004), marco legal +(0.005), democracia (el efecto no es lineal; en los estados autoritarios el efecto es positivo, 0.028, en estados que ya son democráticos el efecto es negativo, –0.025), apertura internacional +(.002), términos de intercambio +(0.002), inversión +(0.007), inflación –(0.007), aunque para países con inflaciones bajas del orden del 5% el impacto es de sólo –(0.001). dos dummies son significativas: el desarrollo de asia y el desarrollo de África y américa Latina. ello significa que el crecimiento de asia fue mayor al esperado por el modelo, y el de África y américa Latina, menor. el hecho de que haya instituciones que expliquen el crecimiento relativo entre países hace pensar que también las habrá que expliquen el crecimiento a largo plazo del mundo. una forma de mejorar los modelos de capital humano es hacer explícito el proceso de expansión tecnológica mediante la creación de nuevas ideas; esto es lo que hacen los modelos de expansión del conocimiento, en particular los de investigación y desarrollo (aghion y Howitt ,2003). destacan las instituciones que favorecen la investigación y el desarrollo, como la protección de patentes. de este modo, el crecimiento a largo plazo del mundo queda explicado por modelos de expansión del conocimiento, y la no convergencia entre países pobres y ricos, por diferencias en capital humano y por otras diferencias institucionales. La convergencia entre países ricos y regiones en el interior de estos países se explica por sus similitudes institucionales y de capital humano. La convergencia condicional (dejando a un lado las diferencias institucionales y de capital humano) entre países pobres y ricos se explica por el ingreso per cápita inicial, como lo predecía el modelo de solow. crecimientos en la población y en el ingreso per cápita aceleran el proceso tecnológico a nivel mundial y explican la expansión de la riqueza en occidente y en el mundo. entre países, las diferencias en el crecimiento de la población no se reflejan en las diferencias en crecimiento del ingreso per cápita, en sus diferencias en capital humano ni en otras variables institucionales. con los modelos de crecimiento endógeno, no es posible pronosticar si el mundo en el futuro será más igualitario o no. Los modelos de crecimiento endógeno contribuyen en forma defi- capítulo 3 131 nitiva a nuestra manera de entender el desarrollo, pero también tienen limitaciones importantes. entre las contribuciones podemos señalar: 1) explicitan las condiciones que dan origen al desarrollo tecnológico 2) permiten analizar la relevancia del capital humano 3) refuerzan nuestro entendimiento de los determinantes del crecimiento relativo entre países 4) ponen de manifiesto la importancia de las instituciones en el desarrollo económico y 5) muestran la flexibilidad de análisis del modelo neoclásico. Las limitaciones más importantes de estos modelos son: 1) a pesar de su énfasis en las instituciones, carecen de un marco teórico e histórico sobre el desenvolvimiento institucional, de modo que se da por sentado que las instituciones son trasplantables (una herencia neoclásica); 2) como consecuencia de (1), no hay un esfuerzo serio por entender qué da origen a las instituciones del subdesarrollo y cuáles son las restricciones para cambiarlas; 3) hay un sesgo en los análisis de las instituciones de occidente; por ejemplo, no se estudian con detenimiento las razones institucionales del éxito de china, Japón y en general de toda asia. si tomamos las variables mencionadas en la literatura, o correlacionadas, por ejemplo, por barro y sala-i-Martin, la introducción de la libertad económica a rusia debió de haber sido un éxito y no lo fue, y china no debería de crecer y crece aceleradamente. el crecimiento endógeno de los modelos de crecimiento recientes en realidad no es tan endógeno y el de solow no era tan exógeno. el crecimiento desigual entre países pobres y ricos en el modelo de solow podría ser explicado por distintos caminos de crecimiento cuyas diferencias dependan a su vez del capital humano y de otras diferencias institucionales. Los modelos de crecimiento endógeno no son sino correlaciones globales que privilegian a las instituciones occidentales por estar sobrerrepresentadas en la muestra: pero no hay una teoría causal de cada una de las variables institucionales que se discuten. Por tanto hay muchos contraejemplos para cada una de estas variables en cuanto a su capacidad de gestar crecimiento económico. La expansión del conocimiento de la unión soviética no la llevó a crecer económicamente. el capital humano también se vuelve una variable elusiva pues su presencia no se relaciona necesariamente con el desarrollo económico, como lo demuestran la unión soviética, europa occidental y argentina, los cuales a pesar de excelente capital humano tuvieron problemas de crecimiento económico. corea tenía inicialmente menos capital humano que Filipinas y se desarrolló aceleradamente, mientras que el último país no lo hizo. Las variables institucionales encontradas en estos modelos tampoco son ex- 132 carlos obregón plicativas de diferencias particulares entre grupos de países; por ejemplo no explican la diferencia de crecimiento económico entre asia y Latinoamérica, ni entre rusia y china. el crecimiento económico se debe básicamente a dos factores: 1) el ahorro y 2) el desarrollo tecnológico. Pero tanto el ahorro como el desarrollo tecnológico son conceptos elusivos porque sólo podemos saber que sí producen crecimiento económico ex post, pero no ex ante. no hay una teoría que nos diga ex ante y con claridad qué inversiones en capital humano serán exitosas, tampoco hay una teoría que nos explique ex ante qué ahorro se transformará en inversión productiva. Menos aún hay una teoría que nos indique qué variables institucionales se deben de modificar para lograr el desarrollo económico. europa oriental y Latinoamérica adoptaron muchas de las instituciones occidentales y no se desarrollaron; asia no las adoptó y sí se desarrolló. La acumulación de capital (el ahorro) no siempre es productiva, ni genera necesariamente crecimiento económico y el desarrollo tecnológico, basado en la expansión del conocimiento, en capital humano, en la instauración de la democracia y en otras variables institucionales, tampoco produce necesariamente crecimiento económico. como mencionamos, la unión soviética tuvo expansión del conocimiento y alta calidad de capital humano y no creció, y la instauración posterior de las libertades económicas y de la democracia tampoco produjo crecimiento. asia, en cambio, con menor expansión del conocimiento, con menor calidad de capital humano, básicamente sin democracia y con libertades económicas restringidas, creció aceleradamente. Las instituciones occidentales produjeron el desarrollo económico occidental, pero no han funcionado bien en otras regiones tales como la rusia capitalista, europa oriental en transición y Latinoamérica. existen sólo dos modelos de crecimiento económico que han resultado exitosos: el occidental independiente y el asiático dependiente. en ambos modelos la clave del desarrollo económico consistió en el consumo masivo de la clase media mundial orientado a las inversiones (el destino del ahorro) y el desarrollo tecnológico. normalmente el crecimiento económico no es resultado de ahorrar ni de expandir el conocimiento en abstracto, ni de desarrollar en términos generales el capital humano. el crecimiento económico es el resultado de satisfacer las necesidades específicas de una clase media mundial en expansión, cuyo consumo masivo da lugar a la producción en gran escala que lleva al desarrollo tecnológico específico que se requiere para dicha producción masiva. La satisfacción de estas necesidades específicas orienta la inversión y la hace productiva. capítulo 3 133 y es este desarrollo tecnológico específico el que orienta la expansión del conocimiento ingenieril y, como bien decía Veblen, dirige el conocimiento científico hacia fines pragmáticos. el valor económico, como bien lo dijo Marx, se revalida en el mercado. todas las categorías ex ante del valor económico son válidas sólo si se revalidan por el mercado. La clave del desarrollo asiático consiste en que dirigió sus inversiones en capital físico y humano, y su diseño institucional fue competitivo con occidente; y pudo exportar para la clase media mundial (la lógica del mercado), cuyas necesidades determinan, como hemos dicho, el desarrollo tecnológico de punta. en occidente la democracia restringe el consumo suntuario de las clases altas (lo que impide que el ahorro se canalice a gasto improductivo) y lo sustituye por el consumo masivo de las clases medias. es este consumo masivo lo que da lugar a la producción a gran escala que auspicia el desarrollo tecnológico y que requiere a la vez de la acumulación de capital para producir masivamente. La acumulación de capital productivo es posible y necesaria sólo porque se produce en gran escala. el ahorro se incrementa porque se requiere capital para la producción masiva. Las cambiantes preferencias del consumo masivo de la clase media occidental orientan el desarrollo tecnológico. no fue la instauración a ultranza de las libertades económicas lo que llevó al desarrollo occidental, no es el capitalista creativo e innovador el que explica el crecimiento económico; el auge occidental se debe al consumo masivo de la clase media, que es consecuencia de la democracia y está indisolublemente ligado a la expansión del estado como intermediador entre los intereses de las clases altas y las clases medias. el ahorro productivo en el modelo asiático es una decisión del estado, y el desarrollo tecnológico se debe a que el modelo se basa en la exportación para las clases medias de los países occidentales. en síntesis: los modelos de crecimiento endógeno demuestran que el crecimiento económico depende de un arreglo institucional complejo y no sólo de la instauración de la libertad económica. Pero no logran comprobar que la implantación del arreglo institucional occidental produzca desarrollo en países subdesarrollados, ni que la ausencia de dicho arreglo institucional impida el crecimiento económico. si bien estos modelos son útiles para explorar problemas de desarrollo económico deben ser interpretados cuidadosamente; asimismo, debemos siempre recordar que todavía no hay una teoría sólida que los fundamente y que como consecuencia hay muchas excepciones particulares que contradicen una parte significativa de sus resultados. 134 carlos obregón La libertad y la teoría del desarrollo económico de Sen el pensamiento de sen ha sido de gran influencia en la forma de redefinir y medir el subdesarrollo. en particular, este autor ha insistido en el derecho a no sufrir pobreza extrema y a recibir educación, así como en el derecho de la mujer de participar al igual que el hombre. La participación de la mujer, nos dice sen, no sólo tiene relevancia social sino que impacta directamente el desarrollo económico, puesto que una madre con mayor educación tiende a reducir la tasa de natalidad y, por ende, el crecimiento de la población. el trabajo de sen ha redefinido el desarrollo en torno a los derechos individuales, tanto económicos como políticos. bajo la influencia de sen, las naciones unidas han desarrollado los ocho objetivos del desarrollo del milenio y los nuevos índices para medir el desarrollo (desarrollo humano, pobreza, y desarrollo y poder relativo entre sexos), los cuales comienzan a tener aceptación general, como muestra, por ejemplo, su utilización por el banco Mundial. La primera gran aportación de sen consiste en que este autor nos obliga a replantearnos cómo medir el desarrollo y muestra que la forma tradicional de medirlo, sólo como crecimiento económico, no es suficiente; en este sentido, el trabajo de sen es una crítica no sólo a los neoclásicos sino a toda la literatura económica sobre el desarrollo. este autor nos fuerza a ver el desarrollo como un problema humano. aún la pobreza tiene dimensiones que van más allá del ingreso per cápita que se recibe. La segunda gran contribución de sen es que el desarrollo tiene objetivos concretos que pueden medirse y buscarse en forma específica y que no están directamente correlacionados con el ingreso per cápita. así pues, sen logró cambiar la medición del desarrollo de las naciones unidas y del banco Mundial con la introducción de los índices del desarrollo humano y los índices de pobreza. sen ha dejado claro que hay mucho que hacer en direcciones específicas y que no podemos esperar que el auge de la globalización capitalista resuelva los problemas de la dimensión humana del desarrollo. Por estas dos aportaciones, el trabajo de sen es de gran relevancia no sólo como crítica al pensamiento del desarrollo de las dos primeras generaciones, sino también y fundamentalmente como una propuesta audaz en cuanto a qué hacer para enfocar directamente la dimensión humana del desarrollo. no obstante, las propuestas de sen se desprenden de su racionalismo filosófico, el cual tiene las siguientes consecuencias y limitaciones: 1) universaliza principios filosóficos y deja sin una dimensión propia a la divergencia en la historia de las culturas; sen logra ser asertivo en sus capítulo 3 135 propuestas a costa de una seguridad filosófica e histórica; 2) respecto a qué hacer para occidente, el planteamiento de sen es válido en cuanto universaliza los valores occidentales, pero tiene graves consecuencias ya que oscurece las diferencias entre occidente y otras culturas y supone que otras culturas aceptarán los valores de occidente como universales; 3) el racionalismo de sen apela a una racionalidad que dista mucho de ser la clave de la historia de las relaciones humanas; si hubiera consensos razonables (aun cuando sólo fueran ordenamientos parciales como él argumenta), como sen asume, sería difícil explicar, por ejemplo, las dos guerras mundiales del siglo pasado. Las relaciones capitalistas a nivel internacional no se basan en la razonabilidad, ni en la compasión, sino en el interés; la consecuencia es que la apelación de sen para que occidente ayude a los países subdesarrollados tendrá sólo efectos sumamente limitados; 4) la de sen es una propuesta de ayuda humanitaria, por lo cual la he denominado “La economía de la dignidad”, pero no es una teoría del desarrollo. no hay en sen una propuesta elaborada de cómo el establecimiento de libertades básicas conlleva al desarrollo económico. sen se limita a dar algunos ejemplos, como la capacidad de las democracias de evadir hambrunas o la importancia de la educación y la participación de la mujer para reducir la tasa de fertilidad y las consecuencias positivas que esto tiene para el desarrollo. sin embargo, la de sen dista de ser una teoría del desarrollo (la ética y la teoría de la justicia de sen se exploran con detenimiento en obregón, 2013b). Para sen, la libertad no es sólo la manera de medir el desarrollo (la razón evaluativa), sino que además es causa del desarrollo económico (la razón efectiva). este autor afirma que el desarrollo no debe medirse en términos de producto per cápita, sino a través de las capacidades que el individuo tiene de satisfacer lo que considera necesario (de acuerdo a su razón). Pero nótese que sen ya presupone lo que es necesario para cualquier individuo, pues lo deduce racionalmente, de modo que todos los individuos deben estar de acuerdo con sen. ¿y qué es lo que todos los individuos consideran de valor, según sen? el responde con sus cinco libertades básicas: 1) libertades políticas (libertad de expresión y de elección) 2) facilidades económicas (oportunidad de participar en el comercio y la producción) 3) oportunidades sociales (educación y salud) 4) garantías de transparencia, y 5) protección y seguridad. 136 carlos obregón Para sen, una forma de libertad refuerza a la otra y así se genera el desarrollo, el cual se mide en las propias cinco libertades básicas. sin embargo, las cinco libertades básicas de sen, mencionadas con anterioridad, no pueden explicar el desarrollo y son incapaces de explicar, por ejemplo: a) por qué la rusia democrática y capitalista ha sido un fracaso en los años recientes contrariamente a la china comunista y autoritaria; b) por qué el crecimiento de asia autoritaria fue muy superior al de Latinoamérica democrática; c) por qué los países comunistas fueron más exitosos que muchos capitalistas en las libertades básicas (3) y (5) pero no lograron (1), (2) y (4); d) por qué en Latinoamérica los países con más libertades en las dimensiones (1), (3), (4) y (5), como argentina, no lograron el desarrollo económico implicado por (2), mientras que otros países, como México o brasil, lograron (2) sin calificar bien en (1), (3), (4) y (5); e) por qué en asia países que calificaban mejor en (3), como Filipinas, no lograron el desarrollo, mientras que países que calificaban peor, como corea, sí lo lograron; y f) por qué países como singapur, con pésima calificación en (1), fueron tan exitosos en obtener (2), (3) y (5). Los contraejemplos son demasiado numerosos, de modo que sen no sólo no construyó una teoría del desarrollo a partir de sus libertades básicas sino que, de hecho, parece imposible poder construirla aún si uno quisiera. una de las conexiones particularmente débiles en la argumentación de sen es aquella que hace entre las libertades políticas y otras libertades. sen, por ejemplo, argumenta que las diferencias entre asia y américa Latina se deben a razones históricas y que por ello asia tiene mayores libertades en (2), (3) y (5) a pesar de tener menos de (1) (sen, 2000). contraejemplos específicos son los siguientes: a) en el interior de asia hay grandes diferencias: la educación en Filipinas era mejor que en corea al inicio del despegue coreano; sin embargo, Filipinas no ha logrado un mejor desempeño que Latinoamérica; b) en el interior de américa Latina, cuba ha logrado mayores libertades en (3) y (5) comparada con la mayor parte de los países latinoamericanos y, sin embargo, su desempeño en (2) ha sido particularmente pobre; y c) las libertades sociales y económicas en los 16 principales países de asia eran en 1950 inferiores a las de los 15 principales países de américa Latina: un ingreso per cápita de 666 dólares (constantes de 1990) versus 1750. sin embargo, de 1950 a 1998 el ingreso per cápita en asia creció 8.52 veces, significativamente más que el de Latinoamérica, el cual creció sólo 2.39 veces. en 2008 el ingreso per cápita de Latinoamérica era inferior al de asia (Maddison 2008). capítulo 3 137 Pero también las otras conexiones son débiles. no hay forma de correlacionar las libertades básicas de sen con una teoría del desarrollo económico y social. como ya vimos, países sin (1), como los asiáticos, lograron el desarrollo y tienen hoy buenas calificaciones en (2), (3) y (5). Países sin (1), y con buenas calificaciones en (3) y (5), como los países comunistas y como argentina, no lograron (2). en términos relativos, países sin (1), y malas calificaciones en (3) y (5), como México y brasil, lograron (2) mucho mejor que argentina. en fin, ninguna de las libertades básicas parece suficiente para explicar el desarrollo económico (2), y parece que (2) puede producirse sin (1) y en países que inicialmente calificaban mal en términos relativos en (3) y (5). claramente, el desarrollo económico puede darse en condiciones políticas y sociales muy diversas. Las políticas de bienestar social en algunos casos, como el ejemplo de gran bretaña usado por sen, han generado desarrollo económico pero no lo generaron en otros casos, como en los países comunistas. La democracia puede asociarse o no con el desarrollo: argentina versus México, asia versus Latinoamérica. La mayor educación puede gestar el desarrollo o no: Filipinas versus corea, argentina versus brasil, rusia versus china. el problema de sen, como el de otros teóricos del desarrollo de la tercera generación, es que busca asociar el desarrollo económico y social con la imagen del desarrollo de occidente. en sen, la consecuencia es la elevación de los valores occidentales a valores universales a través del racionalismo y, como resultado, la conclusión, vía una falsa correlación racionalista, de que si se adaptan los valores occidentales no sólo se gesta el desarrollo económico sino que, además, el desarrollo medido en forma más amplia se obtiene tautológicamente, pues se mide en función de la misma escala de valores occidentales que se ha adoptado previamente como universal. Pero la realidad del desarrollo económico se resiste a ser simplificada con base en la adopción de los patrones históricos de occidente; los países que lo han intentado, como en américa Latina y en las economías comunistas en transición, han encontrado problemas serios; otros países, como en asia y en particular china, encontraron rutas alternas. el mecanismo para que la sociedad decida no debe ser, precisamente, la implantación de las libertades básicas de sen. es decir que, aun las libertades básicas de sen deben estar sujetas a la decisión social. ser libre tiene que incluir la posibilidad de definir qué significa ser libre (véase obregón, 2008a, capítulo 3). sen subestima la enorme intromisión que significa para muchas sociedades tradicionales el adoptar las libertades básicas que 138 carlos obregón él propone, en particular la democracia. Pedir a una comunidad indígena, o a una sociedad tradicional, que deshaga todas las relaciones sociales anteriores y las sacrifique a un proceso de votación individual (o de elección social basada en la participación individual) en donde todos tengan igual acceso al voto (o igual participación), puede destruir las bases mismas del arreglo institucional de la sociedad en cuestión. no está en el interés de occidente acelerar estos procesos inadecuadamente, ni exigirlos a ultranza en sus relaciones comerciales y económicas con otras sociedades. La fuerza destructiva del idealismo de sen para instituciones dadas históricamente sólo puede ser entendida por occidente si nos hacemos las siguientes preguntas: ¿por qué no establecer una democracia a nivel mundial?, ¿por qué no establecer un presidente mundial?, ¿por qué no aceptar que un negro de África o un indio de Perú tengan el mismo voto y la misma influencia sobre las decisiones del orbe que un ciudadano norteamericano o europeo? La respuesta inmediata de un pensador occidental típico es que la democracia global en tales términos sería hoy en día impensable, pues destruiría la base misma de las relaciones globales de la cultura occidental y mundial. Pero si aceptamos esto, y si esta conclusión es una parte obvia de los valores de occidente, ¿cómo podemos argumentar al mismo tiempo que la solución para otras sociedades sea la destrucción de sus instituciones mediante la implantación a ultranza de la democracia individual occidental? Por lo demás, aun si aceptáramos que la implantación de la democracia en otras sociedades es el objetivo a buscar por occidente, ¿cómo podemos esperar que se implante exitosamente la democracia a nivel local en otras sociedades sin el apoyo específico de instituciones globales que, o no existen, o bien son poco vigorosas? ¿cómo puede occidente fomentar eficientemente la democracia local en otras culturas si la relación de occidente con dichas culturas está ante todo basada en un interés capitalista a corto plazo? el éxito del capitalismo, no acotado por un apropiado arreglo institucional global, dificulta la promoción de occidente de la instauración de democracias en otras culturas. un occidente que ni siquiera se pone de acuerdo en un arreglo global de justicia y que desafía a las cortes internacionales no tiene credibilidad ni siquiera para exportar su propio sistema de valores, el cual no se aplica a nivel internacional sino sólo a nivel nacional (véase obregón, 2008b). sen define el concepto de libertad como la libertad occidental, sin hacer un análisis detallado del significado de ese concepto y del individuo en distintas sociedades. Pero la relación individuo-sociedad, característica capítulo 3 139 de la sociedad occidental, no es una generalidad histórica sino, por el contrario, es una relación exclusiva de occidente y, además, sólo para un determinado periodo histórico (véase obregón, 2008a). el individuo libre occidental, imaginado por sartre y por sen, no existe en otras culturas, ni existía en occidente en periodos históricos anteriores. una teoría del desarrollo, como argumenta sen, está inevitablemente ligada a una noción de la libertad, pero ésta debe ser analizada en una perspectiva histórica. Para sen no hay historia: el hombre es esencialmente libre; sen cambia de cultura y de tiempo histórico con la enorme facilidad que le da su racionalismo idealista. el naturalismo de sen convierte al hombre occidental en el único agente de la historia y en el hacedor de todas las culturas, sin importar sus diferencias. es cierto que el hombre puede usar su razón, pero no es cierto que pueda alcanzar a través de ella verdades universales inamovibles. es verdad que hay espacio para la razonabilidad y para el estudio científico de los problemas sociales, pero no es cierto que lo razonable determine las relaciones sociales. es indudable que hay espacio para el método de elección social, tanto a nivel internacional como local, para abordar distintas alternativas sociales, pero no es cierto que la elección social deba hacerse únicamente por métodos democráticos o de participación individual igualitaria, y menos cierto es que la democracia local siempre revalidará las libertades inalienables de sen. en diversos estudios empíricos el también Premio nobel 1998 no utiliza el voto democrático para revalidar sus conclusiones, sino conceptos a priori de las libertades básicas (en el supuesto indefendible de que si se votaran sus libertades básicas serían universalmente escogidas). en particular, la consecuencia del uso de la racionalidad para definir la libertad es que genera principios éticos inamovibles, los cuales favorecen la violencia sobre los acuerdos, en virtud de que los derechos éticos se vuelven básicos e inalienables; ésta ha sido la justificación de grandes guerras y revoluciones desde las cruzadas, las revoluciones francesa y rusa, las guerras mundiales, etcétera. el problema es que la definición de esas libertades básicas inviolables cambia de conflicto a conflicto, y diversos pensadores y sociedades arguyen la racionalidad universal de los principios que defienden. es cierto que la reducción de la pobreza reduce la tasa de fertilidad, pero no es cierto, como propone sen, que la reducción de la tasa de fertilidad estimule el desarrollo económico (véase nuestra discusión a este respecto sobre el modelo de Lucas en el capítulo 5 de obregón 2008a). 140 carlos obregón La reducción de la pobreza extrema no genera el desarrollo; cuba, rusia y los países comunistas redujeron drásticamente la pobreza sin lograr el desarrollo. un plan para el desarrollo debe estar vinculado a una política de desarrollo de los países subdesarrollados y a un compromiso de los países desarrollados y de los organismos internacionales para estimular dicho desarrollo: una política de desarrollo difiere de una política de erradicación de la pobreza extrema. sen, como sachs, tiene una propuesta para la reducción de la pobreza, pero no una teoría del desarrollo económico. y, como ya hemos visto, no es a través de la magnanimidad que se incrementará la ayuda internacional; por tanto, es de esperarse que el trabajo de sen no logre el objetivo buscado de un incremento significativo de ayuda para los países pobres. en síntesis: sen nos muestra que el desarrollo económico va más allá del crecimiento económico y además que se requieren acciones específicas a nivel mundial para enfrentar problemas humanos globales que no serán resueltos por el capitalismo mundial. sin embargo, no logra demostrar que la implantación de sus cinco libertades promueve el desarrollo económico, ni tampoco que debamos usar estas cinco libertades propuestas como medida del grado de desarrollo alcanzado. La libertad y la teoría de desarrollo del neoinstitucionalismo La tercera generación ha sido influenciada a tal grado por el pensamiento de la economía institucional del neoinstitucionalismo, que podría decirse que hoy en día es de aceptación general la tesis de que el mercado está delimitado por un arreglo institucional; esto se refleja en el hecho de que tanto coase como north recibieron el Premio nobel de economía (aquél en 1991, éste en 1993). a pesar de ello, aún no está claro qué se entiende por arreglo institucional, y sobre esto hay discusión (obregón, 2008b). en general, el neoinstitucionalismo de la tercera generación ha estado predominantemente influido por el análisis y el estudio de las instituciones propias de las economías occidentales. La visión de las instituciones de la tercera generación es la consecuencia del análisis microeconómico de los costos de transacción, del análisis de los derechos de propiedad y del desarrollo de la teoría de contratos. La propuesta de coase (1937, 1960) de que la economía neoclásica sin fricciones no corresponde a la economía real — la cual se caracteriza por costos de transacción (costos de búsqueda y de obtención de información, costos de negociar y decidir y capítulo 3 141 costos de vigilar y hacer efectivos los contratos) — llevó a modificaciones importantes en el estudio de la organización industrial en las aportaciones de alchian, Williamson y otros. en esta economía con fricciones, el sistema de derechos de propiedad define los incentivos de los agentes económicos. north, por ejemplo, hace un análisis histórico de las consecuencias de los distintos sistemas de derechos de propiedad. en este tipo de economías son centrales tanto los problemas de información asimétrica como de los incentivos, y la teoría de contratos se vuelve básica para el análisis de ambos temas. La teoría del agente estudia los problemas de información entre los contratantes (Fama, alchian, demsetz, stiglitz y Holmstrom), mientras que la teoría relacional y de contratos incompletos estudia los problemas de información entre los contratantes y una tercera parte interesada, un juez por ejemplo (Macaulay, Mcneil, Williamson y alchian). Las raíces históricas del pensamiento del neoinstitucionalismo se encuentran en el pensamiento institucional norteamericano de commons. este autor definía a la institución como la acción colectiva en control de la acción individual (commons, 1934a, p. 69). commons colocaba un especial énfasis en el estudio de la transacción como una transferencia de propiedad. es particularmente notorio que no exista una influencia del pensamiento de Veblen en la nueva economía institucional, y esto se debe particularmente a la visión de esta nueva escuela, que contempla a la historia y a las instituciones sólo desde el punto de vista del arreglo institucional que caracteriza a occidente, de modo que se deja de lado un punto de vista histórico más amplio y general como el de Veblen. en realidad, la idea de que los mercados funcionan bajo incertidumbre y falta de información y de que, por tanto, las decisiones económicas dependen de un arreglo institucional, tiene una gran tradición en el pensamiento económico. aun cuando esta idea nunca logró dominar a la corriente principal de pensamiento (el mainstream), siempre fue defendida por diversos economistas a lo largo de la historia del pensamiento económico. en esta tradición he señalado (obregón, 1984a), entre otros autores, a Malthus, Marshall, Keynes, Knight, Marx, schumpeter, Veblen y boulding. el neoinstitucionalismo es una gran contribución. el pensamiento de coase, alchian, Williamson, north y otros ha tenido una gran influencia en la tercera generación. Las instituciones se han constituido en la base del análisis económico y han permitido una nueva visión de la armonía de adam smith. La incertidumbre y la ausencia de información hacen a 142 carlos obregón las instituciones imprescindibles. todas las escuelas de la tercera generación han sido influenciadas por el neoinstitucionalismo. Los modelos de crecimiento de la tercera generación explican la no convergencia neoclásica con base en las instituciones. La economía de la información encuentra en las instituciones la explicación de las posibilidades de multiequilibrios. La economía de la dignidad ve en el establecimiento de las instituciones —por ejemplo, la democracia— el camino hacia el progreso económico. a pesar de sus grandes éxitos, el neoinstitucionalismo dista de ser una disciplina integrada y con una visión precisa; como hemos visto, hay contradicciones importantes, por ejemplo, entre la visión de Williamson y la de north. en un extremo, el neoinstitucionalismo tiene adherentes que lo consideran una extensión del modelo neoclásico (dahlman, 1979), el cual debe ser ampliado e incluir más restricciones; en el otro extremo, algunos neoinstitucionalistas consideran al nuevo paradigma como antitético del modelo neoclásico (Furubotn y richter, 2003) e incompatible con él. no hay una alternativa bien integrada de aceptación general que podamos llamar el modelo neoinstitucionalista de la economía, que constituya una verdadera alternativa al bien desarrollado modelo neoclásico. sin embargo, el neoinstitucionalismo delimita y enriquece claramente la perspectiva neoclásica, incluso dando lugar en ocasiones a conclusiones opuestas: como por ejemplo en la regulación anti-oligopolio y la subasta de monopolios públicos. La visión histórica y del subdesarrollo en el neoinstitucionalismo comparte con todas las otras escuelas de la tercera generación el concepto de que el subdesarrollo es resultado de la ausencia de las instituciones que posee occidente. Para los economistas de la tercera generación, el individuo occidental es el eje del cambio histórico, y el progreso se genera estableciendo instituciones que lo motiven adecuadamente, a saber, el respeto a la propiedad privada, la democracia, el orden y el respeto a la ley en general. el problema de esta visión es que impide el estudio y la comprensión de la evolución histórica de otras sociedades, cuyas fortalezas no toman al individuo como figura central de la dinámica social. este tema se desarrolla con amplitud en obregón, 2008b y 2008c. desde el punto de vista de política económica el neoinstitucionalismo permite abordar y entender cuestiones como la empresa, los oligopolios y otros, lo cual ha sido de gran utilidad. sin embargo, el neoinstitucionalismo ha exagerado la importancia de la política internacional de protección de patentes para el desarrollo global; rodrik señala que dichos acuerdos no se justifican desde el punto de vista del interés de los países subdesarrollados (rodrik, 1999, p. 148). capítulo 3 143 La aportación de north sobre la resiliencia de las instituciones informales permite explicar por qué en ciertos casos la exportación de las instituciones occidentales a los países subdesarrollados no funciona adecuadamente (este es el ejemplo histórico de india), y esto en sí fue una gran contribución. Pero lo que no explica north son las fortalezas de estas instituciones informales que, junto con las instituciones formales heterodoxas, pueden dar paso a historias de éxito económico como las de china y otros países asiáticos, incluso recientemente la propia india. rodrik representa un avance sobre north, ya que reconoce la importancia de la fortaleza de las instituciones domésticas para estimular el desarrollo, pero rodrik todavía insiste en ver a las instituciones de otros países como una transición hacia las instituciones óptimas, que son las occidentales, y a explicar las historias de éxito basadas en estas instituciones, a saber, el respeto a la propiedad privada y la democracia. (Las propuestas de rodrik se presentan con mayor amplitud en obregón, 2008c.) La realidad es que asia se desarrolló en su mayor parte sin democracia y que en china el respeto a los derechos individuales es muy reducido y desde luego no hay democracia. estas sociedades son competidoras de occidente, no sus seguidoras; han adoptado de occidente lo mínimo necesario para integrarse globalmente y competir, pero básicamente continúan siendo sociedades con valores diferentes de los de occidente. el analizar abiertamente estas diferencias es relevante y cambia nuestro enfoque sobre el problema del subdesarrollo; a ello se dedican ampliamente obregón, 2008a y 2008c. Los teóricos del desarrollo, incluyendo a la tercera generación, no han enfrentado con detenimiento las consecuencias que implica el dejar de visualizar el desarrollo como un proceso natural. en particular, la visión de que el desarrollo es un proceso que se da naturalmente una vez que se implantan las instituciones (y políticas) adecuadas ha desviado la atención de los teóricos del estudio de dos problemas centrales: 1) el análisis de cómo se podría generar el desarrollo a partir de las condiciones actuales de los países subdesarrollados y de las instituciones históricas propias y específicas de cada país, y 2) no se ha profundizado lo suficiente en las posibilidades de reordenamiento de las relaciones entre los países desarrollados y los subdesarrollados. de cualquier modo, es necesario insistir en que las contribuciones de los economistas de la tercera generación son sustanciales y de gran relevancia, pues han demostrado la necesidad de estudiar las instituciones y abrir nuevos horizontes para el pensamiento económico. La formaliza- 144 carlos obregón ción de la dependencia del equilibrio y del crecimiento económico (y el desarrollo en general) respecto al arreglo institucional es en sí una gran contribución y abre las perspectivas para una nueva visión de los problemas globales y del subdesarrollo. La tercera generación se encuentra hoy en día en plena producción, por lo cual todavía es difícil entender en qué concluirán sus esfuerzos. en síntesis: el neoinstitucionalismo demostró que el desarrollo económico es función del arreglo institucional; pero no logró probar que las instituciones occidentales sean indispensables para dicho desarrollo, ni que la implantación de las instituciones occidentales en países subdesarrollados promuevan el desarrollo económico. Conclusión sobre el esencialismo del liberalismo el esencialismo liberal influye en el pensamiento económico no sólo de los neoclásicos sino también de sus críticos. como lo he señalado, la propuesta de que la libertad económica optimiza el bienestar social no es científicamente demostrable. sen critica al hombre neoclásico, pero ha intentado rescatar la propuesta liberal argumentando que las comparaciones interpersonales sí son válidas porque existe una moralidad universal, de modo que hay cierto acuerdo entre todos de lo que realmente es bueno. Para sen lo bueno es el establecimiento de sus cinco libertades básicas, y éstas son la guía para optimizar el bienestar social. así sen logra rescatar el esencialismo liberal introduciendo otro esencialismo: el de sus libertades básicas. no obstante, el intento de sen puede ser considerado como un fracaso pues reiteramos, no hay bases científicas para comprobar que sus cinco libertades básicas sean de aceptación universal. sen mismo intenta también rescatar la segunda propuesta del liberalismo: que la libertad económica genera crecimiento económico. arguye que la libertad no sólo es la medida del desarrollo sino también su causa. Pero, como hemos señalado, no hay en sen una teoría convincente del desarrollo económico. Los modelos endógenos de crecimiento de la tercera generación son a la vez una crítica y un rescate de la propuesta liberal de que la libertad económica genera crecimiento económico. indudablemente la conclusión de que el arreglo institucional va más allá de la libertad económica y de que se requieren otras variables institucionales para explicar el crecimiento eco- capítulo 3 145 nómico deja sin validez la propuesta liberal de que el desarrollo se deba únicamente a la libertad económica; no obstante es un rescate del liberalismo porque: a) la libertad económica, aun cuando no es la única variable, tiene un efecto significativo positivo en el crecimiento, y b) las otras instituciones que se requieren para el desarrollo económico son finalmente las que acompañan en el arreglo institucional de occidente a la libertad económica. sin embargo, este rescate no es lo exitoso que pareciera, pues, mientras que estos modelos concluyen que en una muestra en donde predomina occidente las instituciones occidentales se correlacionan positivamente con el crecimiento económico, no logran probar que la instauración de dichas instituciones en países subdesarrollados generen crecimiento económico, ni tampoco que los arreglos institucionales distintos al occidental no generen crecimiento económico. La realidad se ha encargado de demostrar que el crecimiento económico puede realizarse, y muy exitosamente, con arreglos institucionales distintos del occidental, como el modelo de desarrollo asiático; y también ha puesto en evidencia la futilidad de pretender occidentalizar a otras culturas y sociedades como lo demostraron los intentos de transición liberal en la rusia post-comunista, entre otros. si bien el pensamiento de north y otros neoinstitucionalistas es crítico de los modelos neoclásicos, al argumentar que la fuente del crecimiento económico es la creatividad individual y que la causa del subdesarrollo es la ausencia de instituciones que promuevan la libertad individual que auspicia esa creatividad, también intenta un rescate de la propuesta liberal de que la libertad económica genera crecimiento económico. sin embargo, por razones similares a las argumentadas en los modelos endógenos de crecimiento (es decir basar sus conclusiones únicamente en el estudio de occidente y no tener una explicación del crecimiento asiático), este intento de rescate también es infructuoso. en síntesis: la propuesta esencialista del liberalismo de que la libertad económica optimiza el bienestar social y genera desarrollo económico no es comprobable científicamente. la libertad económica del marxismo como hemos señalado, no hay en Marx una teoría del desarrollo económico; para él las fuerzas productivas históricas habían llegado a tal nivel en el capitalismo, que el crecimiento económico estaba garantizado. el pro- 146 carlos obregón blema del capitalismo para Marx no era de crecimiento económico, sino de desigualdad social y explotación. el capitalismo aliena al hombre de su verdadera naturaleza de ser especie y lo convierte en esclavo del fetichismo de la mercancía. el problema del capitalismo es la explotación del proletariado por los capitalistas a través de la apropiación por estos de la plusvalía generada por el trabajo de aquellos. Para Marx, el capitalismo contenía las semillas de su propia destrucción. La lógica de la acumulación del capital lleva al crecimiento del capital constante, mientras que las ganancias capitalistas quedan restringidas por la plusvalía proveniente de la explotación del proletariado; así el capitalismo, dice Marx, lleva a una tasa decreciente de ganancia inaceptable para la supervivencia capitalista. Finalmente el proletariado, consciente de sus intereses de clase, producirá la revolución proletaria que culminará con la apropiación comunal de los medios de producción y se terminará así la explotación, iniciándose en el comunismo la verdadera historia del hombre. el hombre en la sociedad humana, a la que el comunismo finalmente debe llegar, desenvuelve a plenitud su verdadera naturaleza de ser especie y se alcanza finalmente la libertad económica. el marxismo también realiza grandes aportaciones al pensamiento humano: en los países occidentales las críticas marxistas, dado su énfasis en la justicia social, coadyuvaron en la instauración del estado benefactor (en forma por demás contradictoria, la crítica de Marx a las injusticias del capitalismo incipiente occidental culminó fortaleciendo al sistema capitalista desarrollado); ha sido una fuerza de gran relevancia para gestar una sana discusión sobre la relación desigual entre los países desarrollados y los subdesarrollados; y en los países subdesarrollados el marxismo ha sido una fuerza política que se ha opuesto sistemáticamente a los intentos dictatoriales de líderes de derecha. La gran contribución del marxismo es su énfasis en la justicia social tanto entre clases sociales como entre naciones. sin embargo, la propuesta esencialista del marxismo tampoco es demostrable científicamente. ni la tasa de ganancia fue decreciente en los países desarrollados, ni el capitalismo en dichos países produjo el comunismo. el comunismo se experimentó únicamente en países subdesarrollados. La promesa marxista de la revolución proletaria por venir resultó inadecuada; la dinámica mundial se explicó por el conflicto entre naciones y no por el conflicto entre clases como pretendía Marx. en lugar de la revolución proletaria tuvimos una segunda guerra mundial y a los proletarios defendiendo los intereses de sus respectivas naciones en contra de otros proletarios. el esencialismo marxista se asoció con líderes dictatoriales de izquierda y con las injusticias sociales cometidas por estos capítulo 3 147 regímenes. La prometida libertad económica marxista de la apropiación comunal universal del proletariado de los medios de producción es hoy una quimera tan lejana como lo sería la propuesta de la instauración de una democracia mundial con un solo líder político. el punto importante a señalar es el de que Marx daba por sentado que el crecimiento económico era ya un problema resuelto. en una economía en reproducción clásica, Marx supone que el crecimiento económico está garantizado y por ende, siguiendo la tradición clásica, el valor está dado por el trabajo. el problema para Marx es el de la distribución de dicho valor entre las clases sociales (y para el marxismo posterior, entre las naciones). el problema de la distribución radica entonces en la existencia de la plusvalía capitalista, y la lógica de ésta fundamenta el fetichismo de la mercancía, las crisis recurrentes del capitalismo y la tasa decreciente de las ganancias. La libertad económica requiere entonces la desaparición de la plusvalía. Pero todo este razonamiento descansa en el hecho de que en el capitalismo el crecimiento económico está garantizado y es un problema superado, pues de no ser así, obsérvese que en una economía sin crecimiento, digamos en el estado estacionario clásico, no hay plusvalía. de hecho, en el mundo precapitalista la población no creció por hambrunas frecuentes: el valor sin crecimiento económico no genera plusvalía sino hambre, insalubridad y pobreza generalizada. el comunismo ruso, siguiendo a Marx, consideraba que el capitalismo, a pesar de sus múltiples defectos, había resuelto ya el problema del crecimiento económico. de este modo los rusos estaban dispuestos a aprender de occidente en cuanto a crecimiento económico y así lo hicieron. La idea fundamental, siguiendo una literatura iniciada por oscar Lange, era que una economía planificada puede reproducir a una economía de mercado. Martin Weitzman, en mit, demostró matemáticamente que dicha reproducción es posible. La unión soviética adoptó el modelo de crecimiento de la primera generación de economistas occidentales del desarrollo, y con base en sus análisis y recomendaciones se concentró en el ahorro y la acumulación de capital, pero, como ya mencionamos, fracasó. a pesar del ahorro, de tener un mercado muy amplio y de contar con amplio capital humano, con desarrollo científico de primera, con ingenieros sofisticados y con tecnología avanzada, La unión soviética no logró el desarrollo económico esperado. el crecimiento económico no resultó un problema resuelto como Marx había supuesto. el crecimiento desigual entre los países ricos y los pobres fue explicado por los marxistas mediante la explotación de los trabajadores de 148 carlos obregón los países pobres por los empresarios de los países ricos. Pero, de nueva cuenta, no hay una teoría marxista del crecimiento económico. el crecimiento económico para los marxistas es un hecho indiscutible del capitalismo; el valor se genera por la plusvalía que se obtiene en la explotación del trabajo. de modo que no hay necesidad de explicar teóricamente el crecimiento de occidente, ya que éste se debe a una apropiación desigual de la plusvalía dada por la explotación del trabajo. baran (1957) argumenta que el desarrollo económico de los países subdesarrollados es contrario a los intereses de los países desarrollados, y observa que estos últimos forman alianzas con élites precapitalistas de los países subdesarrollados para mantener las formas tradicionales de extracción del excedente, ahora mediante el capital internacional. baran usa como ejemplo la explotación de india por inglaterra. La teoría de la dependencia señala que ni el comercio internacional, ni los flujos de capital, ni la migración serán capaces de crear desarrollo. Para los autores de esta teoría, hay un círculo vicioso en el que la migración se restringe, el capital se fuga, el capital extranjero sólo viene a actividades primarias o de bajo salario y el comercio internacional no cumple el papel equilibrador que la teoría sugiere. baran (1952) señala que la clase capitalista de los países subdesarrollados ha fallado en permitir que las grandes mayorías compartan los frutos del capitalismo. La falta de poder adquisitivo de las grandes mayorías restringe el tamaño del mercado en estos países y, por tanto, reduce las oportunidades de inversión. baran argumenta que el gobierno debe ser el factor de equilibrio y corregir la distribución del ingreso, forzar el ahorro, legislar contra monopolios y establecer certidumbre política. Para baran, si las clases capitalistas y los líderes de los países subdesarrollados no logran sobreponerse a su miopía y temor, la violencia social será la consecuencia. Frank (1967), en una prolongación del pensamiento de baran, señala que los países subdesarrollados han sido integrados al capitalismo central desde el colonialismo. Para Frank, el capitalismo a nivel mundial es un sistema único integrado por metrópolis y satélites, el cual permite y facilita la extracción del excedente de los satélites. en el interior de este capitalismo global no hay posibilidades de desarrollo para los satélites y tampoco hay posibilidades de una revolución burguesa; por lo tanto, concluye Frank, en los países subdesarrollados dependientes la única alternativa es la revolución socialista. samir amin (1975) extendió el concepto de metrópolis y satélites de Frank y argumentó que este tipo de formaciones tienen cuatro caracte- capítulo 3 149 rísticas: 1) predominio del capitalismo agrario; 2) una burguesía local mercante dominada por capital internacional: 3) una extensa burocracia, que sustituye a la burguesía urbana; 4) una proletarización incompleta que toma la forma de masas compuestas por campesinos pobres, desempleados urbanos y trabajadores marginales. de este modo, el centro previene el desarrollo capitalista de la periferia y establece con ella un intercambio desigual, es decir, un intercambio en el cual las diferencias en las compensaciones de los trabajadores son mayores que sus diferencias en su productividad marginal. el intercambio desigual implica restricciones al desarrollo de la periferia y una tendencia al endeudamiento de esta última. el intercambio desigual también fue señalado por emmanuel (1972), quien argumenta que mediante los términos de intercambio se da la transferencia de un excedente reinvertible de los países subdesarrollados de bajos salarios a los países industriales de salarios altos. La teoría de la dependencia ha sido criticada desde la izquierda y desde la derecha. según Laclau (1971), extender la relación de dependencia surgida a raíz de la colonia como lo hizo Frank es un uso incorrecto de la noción de capitalismo en el sentido marxista. Lall (1975) opina que los estudios de la dependencia fallaron por ser incapaces de demostrar ciertas características de los países dependientes que no se encuentran en los países no dependientes y que influyen negativamente en el desarrollo. La teoría de la dependencia falló en su intento de explicar el subdesarrollo como un producto de la interrelación con el capitalismo. en realidad, una economía tiene como estado normal el subdesarrollo. así fue el mundo durante miles de años: en general las economías se reproducen, no crecen; el crecimiento del capitalismo occidental es una anomalía histórica, no es la regla. La teorías de la dependencia comparten con las teorías ortodoxas la creencia de que el desarrollo es un proceso natural, consecuencia de la lógica de la acumulación del capital; para las primeras, el desarrollo no se da porque los países centrales no lo permiten; para las segundas, el subdesarrollo se explica como la consecuencia de una ineficacia de la política económica en los países subdesarrollados. Para ambas escuelas, si se elimina el obstáculo, el desarrollo se dará en forma automática. Para la escuela ortodoxa, si los precios son los correctos, el desarrollo se dará; para los teóricos de la dependencia, si liberamos a los satélites, estos se desarrollarán. La historia económica no parece revalidar ninguna de estas dos posturas. La realidad histórica contradice la visión marxista de la dependencia en varios frentes: 1) el crecimiento de occidente no se explica por la explotación de los países subdesarrollados, esta explotación sí ocurrió, 150 carlos obregón pero su monto es insignificante relacionado con la enorme acumulación de riqueza de occidente. Éste se debe a la expansión del mercado del propio occidente ocasionada por el crecimiento del consumo masivo de sus clases medias, y no a la explotación de los mercados de los países subdesarrollados, los cuales en términos relativos eran y son muy pequeños. 2) el capitalismo significó un rápido crecimiento del producto per cápita de los países subdesarrollados en relación con su tendencia histórica (a pesar de la rápida expansión de la población como consecuencia del descubrimiento de vacunas médicas). de modo que es innegable que el capitalismo beneficia en términos absolutos no solo a los países desarrollados sino también a los subdesarrollados. 3) el crecimiento sin lugar a dudas es desigual, y la brecha entre los países ricos y los pobres se va abriendo; pero no son los países con más interacción con occidente los que permanecieron más pobres sino, por el contrario, aquellos que permanecieron aislados del fenómeno capitalista. estos países marginados del capitalismo permanecieron atrapados en el fenómeno histórico de una economía en reproducción sin crecimiento. 4) La desigualdad es mayor en los países subdesarrollados que en los desarrollados. esto se debe fundamentalmente, no al capitalismo per se, sino a sus estructuras precapitalistas, que no se caracterizan por una clase media amplia que tome el poder político, como en los países desarrollados, sino por una élite poderosa que controla políticamente el país. La teoría de la dependencia estuvo en lo correcto al señalar que no se ha generado el desarrollo en los países subdesarrollados tal y como esperaba la teoría ortodoxa. La distancia entre el ingreso per cápita de los países subdesarrollados y el de los países desarrollados ha aumentado en lugar de disminuir. Las relaciones económicas internacionales se han dado siempre en el interior de la relación primaria entre estados-nación. Los intereses nacionales han condicionado y orientado la expansión global del capitalismo. Los altos niveles de protección a las importaciones de los productos agrícolas de los países desarrollados son sólo uno de muchos ejemplos. sin lugar a dudas, no es de esperarse que un país subdesarrollado transite de nuevo por el camino histórico por el que se desarrolló occidente. La presencia del capitalismo occidental impone nuevas condiciones a los países subdesarrollados. algunas de ellas son ventajosas y facilitan el desarrollo; otras son desventajosas y pueden incluso ser disruptivas socialmente y perjudicar el desarrollo. existe indudablemente una forma de dependencia para los países subdesarrollados respecto a las condiciones de la economía global dominada capítulo 3 151 por occidente, y las diversas interrelaciones posibles y sus consecuencias conforman un tema de mayor importancia. sin embargo, esta forma de dependencia no es la señalada por la teoría de la dependencia marxista, que estuvo predeterminada en sus conclusiones por la epistemología esencialista de Marx, según la cual la revolución socialista era la clave para terminar con la relación de explotación y, por ende, de acuerdo con los dependentistas, se debe buscar una liberación de las fuerzas naturales (de la acumulación del capital) propias del desarrollo y contenidas en los países dependientes. La verdad es que los países que fueron abandonados a su propio destino simplemente no se desarrollaron. La visión de los dependentistas acompañó a los economistas de la primera generación y fue causa tanto del fracaso del modelo de desarrollo comunista, como de la sustitución de las importaciones. el desarrollo hacia dentro basado en tecnologías obsoletas, en relación con la tecnología de punta mundial definida en los mercados de la clase media occidental, simplemente no logró el crecimiento económico que se esperaba, y estos dos modelos de desarrollo, como ya se mencionó, resultaron un fracaso. La teoría de valor-trabajo socialmente necesario en la teoría de trabajo comandado de smith, el valor de un bien económico consiste en su capacidad de comandar el trabajo social de los demás. el trabajo comandado implica una relación social. una mercancía sólo se produce si puede comandar el mismo trabajo social que se requiere para su producción. el trabajo que se comanda es un trabajo social; que implica a la vez la división del trabajo y el desarrollo tecnológico, ambos como consecuencia del mercado ampliado, que son la clave de la teoría de smith en La riqueza de las naciones. una hora de trabajo comandado no es una hora de cualesquier trabajo, sino de trabajo optimizado por el intercambio generalizado del mercado ampliado en el capitalismo. en david ricardo el problema económico fundamental ya no es el del crecimiento económico (como con smith); pues éste se considera resuelto por la brutal expansión económica del capitalismo que ricardo observa en el mundo real. La teoría del trabajo incorporado de ricardo busca solucionar el problema del valor y la distribución y la determinación de los precios relativos. como era evidente que el trabajo no puede ser medido directamente por las horas de trabajo-de cualesquier trabajo, ricardo busca un numeraire que le permita medir los precios relativos de las mercancías, 152 carlos obregón para así resolver en dos pasos su teoría del valor: primero determinar el trabajo incorporado en el numeraire y después usar el numeraire para determinar los precios relativos de las mercancías. ricardo nunca resolvió adecuadamente el problema del numeraire (éste sería resuelto parcialmente —sólo para una economía artificial sin crecimiento económico y sin demanda efectiva— por sraffa en su famoso libro Producción de mercancias por medio de mercancías). Marx toma de smith la idea de trabajo social y de ricardo la noción de trabajo incorporado y propone su teoría de valortrabajo socialmente necesario. Marx critica enérgicamente a Proudhon por pretender que cualquier hora de trabajo es igual a cualesquier otra. Lo que caracteriza al capitalismo es el intercambio generalizado en el mercado ampliado y esto, según Marx, es precisamente lo que permite entender en términos económicos la naturaleza de ser especie del ser humano. el valor de una hora de trabajo de cualesquier individuo está determinado por el mercado en el intercambio generalizado de todo el sistema capitalista, de modo que cada individuo está, por así decirlo, sujeto a la relación con todos los demás. el trabajo que da valor es sólo aquel que es socialmente necesario para producir una mercancía, y éste está determinado por la competencia económica y el proceso productivo y de intercambio de todo el sistema capitalista en su conjunto. como lo que genera valor es el trabajo socialmente necesario, entonces el precio de una mercancía por encima del trabajo pagado (nótese que el trabajo pagado y el precio de las mercancías ya han sido homogeneizados por el mercado) define la plusvalía que se apropia el capitalista. como el hombre es en esencia un ser especie, la plusvalía del capitalista es inapropiada pues se deriva de la apropiación individual de medios de producción que en realidad deberían ser de propiedad colectiva. La plusvalía entonces permite definir la tasa de explotación, que no es sino el precio dividido por el trabajo socialmente necesario. La explotación es la inadecuada apropiación de la plusvalía social por parte de los capitalistas. el problema de la teoría de valor-trabajo de Marx es que hay una circularidad que es imposible de resolver. Por un lado, no podemos medir el trabajo en forma independiente pues una hora de trabajo cualesquiera no es igual a otra, de modo que necesitamos del mercado para que homogeinice el trabajo; pero por el otro lado, una vez que usamos al mercado pues lo que obtenemos son los precios, de modo que son los precios los que definen las relaciones económicas entre las mercancías, y entonces ¿cómo sabemos que la fuente del valor es el trabajo? no lo podemos probar de ninguna capítulo 3 153 manera, lo tenemos que asumir de entrada. esta circularidad ha sido señalada desde hace muchos años por distintos autores. Las crisis recurrentes del capitalismo Marx argumenta diversas razones de crisis económicas en el capitalismo; todas ellas vinculadas a la lógica de la acumulación del capital. Para él, el capital se reproduce y cada vez es más abundante; de modo que, los aumentos de capital crean nueva demanda de trabajo y dan lugar a la fase positiva del ciclo económico desde el punto de vista del empleo. Pero, como el capital es también cada vez más productivo, entonces siempre está en el proceso de eliminar posiciones de trabajo, lo que crea un problema de exceso de oferta de trabajo y las fases negativas del ciclo económico desde el punto de vista del empleo. en el mediano y largo plazo, según Marx, el aumento en la productividad del capital es más determinante y va haciendo necesaria cada vez una menor cantidad de trabajo, por lo que la economía crea un ejército industrial de reserva. y la pauperización de la clase trabajadora lleva a la economía a un problema secular de subconsumo. el problema de la teoría del subconsumo de Marx es el de que no predijo adecuadamente lo que sería el desarrollo del sector terciario; el cual, en los países desarrollados, fue el que absorbió la mano de obra que desplazo el sector secundario. de modo que, no hubo una tendencia secular ni al desempleo, ni al subconsumo. Por lo demás, la explicación de los ciclos económicos de Marx, es sólo una de las muchas posibles, señaladas por diversos autores, y no necesariamente es la causa dominante. Marx también arguye que en el capitalismo necesariamente siempre habrá desequilibrios y crisis recurrentes debido a:1) dificultades de coordinación entre la producción y el consumo interdepartamental e intradepartamental; y, 2) problemas relacionados con la depreciación del capital y la inestabilidad característica de una economía de crédito. algunos de los resultados de Marx anticipan, aun cuando de manera muy preliminar, los argumentos posteriores de Keynes sobre el desequilibrio económico; y no hay duda de que en el capitalismo las crisis sí son recurrentes, pero los problemas temporales de demanda efectiva en una economía son solucionables, como el mismo Keynes mostró. el argumento de Marx de que el capitalismo necesariamente se destruirá por razones económicas no puede sustentarse ni en su teoría del 154 carlos obregón subconsumo, ni en sus teorías de los desequilibrios económicos característicos del capitalismo –a continuación revisaremos su teoría de la tasa decreciente de ganancia para evaluar si en ésta, se puede o no sustentar la tesis de Marx de la inevitable destrucción económica del capitalismo. La tasa decreciente de ganancia usando su teoría del valor-trabajo como pilar, Marx va a desarrollar su teoría de la tasa decreciente de ganancia, o tendencia decreciente de la tasa de ganancia. el argumento es como sigue: según Marx, el capitalismo se caracteriza por la acumulación de capital, producto de la búsqueda incesante de mayores utilidades por la avaricia de los capitalistas, de modo que el capital constante (usando la terminología de Marx) crece a una tasa muy acelerada en relación al capital variable (el trabajo que crece con la población). como la fuente de valor es el trabajo, entonces el valor sobre el capital constante decrece, lo que demuestra la tasa decreciente de ganancia. La tasa decreciente de ganancia es el pilar central del pronóstico de Marx para la destrucción del capitalismo por razones económicas; pero tiene un serio problema conceptual irresoluble: pues los capitalistas no miden sus utilidades en valor sino en precios. La pregunta relevante para los capitalistas es el ritmo de crecimiento del capital constante versus el ritmo al que crece el producto total menos los pagos al trabajo. no hay ninguna manera de probar que hay necesariamente una tasa decreciente de utilidades para el capitalista. si la tasa de productividad global es la adecuada, no hay ninguna razón para que las utilidades del capital y los pagos al salario no pueden subir al mismo tiempo a tasas aceptables. sin la tasa decreciente de ganancia, que no es demostrable, no hay razones en la economía de Marx que expliquen el inevitable declive del capitalismo. (Véase obregón 1984, p. 207.) Conclusión sobre el esencialismo marxista el ahorro en el capitalismo no se debió a la lógica del capital y a la ambición insaciable de los capitalistas en busca de utilidades, sino que fue la consecuencia del triunfo político de la clase media, que restringe el consumo suntuario de las clases altas. La dinámica económica de los paí- capítulo 3 155 ses desarrollados no se gestó a partir de la lógica del capital como Marx argumentó, sino que el capitalismo se vio condicionado por la democracia, consecuencia del triunfo político paulatino de la clase media, lo cual llevó, por ejemplo, a la creación del estado benefactor que fue una de las causas que evitó en los países desarrollados la supuesta pauperización de la clase proletaria; pero la causa principal fue el empleo creciente en el sector terciario consecuencia del propio aumento en el consumo de la clase media. Precisamente, lo que distinguió al capitalismo de etapas históricas anteriores es que la expansión de la clase media produjo un motor interno de crecimiento, pues garantizó el consumo y la expansión del mercado interno. La teoría del subconsumo de Marx resultó equivocada, los países desarrollados no tuvieron una reducción de consumo secular como él pronosticaba. el analisis de Marx de la dinámica económica mundial estuvo sesgado por su concepción esencialista del hombre como ser especie que lo lleva a una visión teleológica de la historia que ocurrirá necesariamente. de esta visión se deprende su teoría del valor-trabajo la cual fundamenta las tres piezas esenciales del pensamiento de Marx: su teoría de la explotación, su teoría de la alienación y su teoría de la tasa decreciente de ganancia. La teoría de la explotación conduce a su visión del conflicto de clases y a la revolución proletaria que, conjuntamente con la tasa decreciente de ganancia, llevarán a la destrucción del capitalismo en los países desarrollados. Pero esto no ocurrió ¿Por qué? básicamente porque la concepción de clases sociales de Marx no fue necesariamente acertada. La productividad del capital no llevó al ejército de reserva en los países desarrollados que él se imaginaba, ni a la pauperización de las grandes mayorías y al subconsumo en estos estados, sino al desplazamiento del empleo al sector terciario, que creció aceleradamente. el consumo de una clase media creciente fue el estímulo que permitió el crecimiento económico. y el ingreso económico de esta clase media quedó garantizado por el empleo que se gestó en el sector terciario. de modo que, ante la productividad del capital, el sector primario necesariamente desplaza empleo del campo a la ciudad y éste no puede absorberse por el sector secundario, que a su vez también ha incrementado su productividad y desplazado mano de obra; pero el gran absorbedor del empleo fue el sector terciario (lo que no sucedió apropiadamente en los países sudesarrollados ,véase más adelante), que creció básicamente estimulado por el propio consumo creciente de la clase media (véase cuadro 3.1). Las crisis del capitalismo, aun cuando son recurrentes y eventualmente pueden ser de gran dimensión, y cau- 156 carlos obregón sar gran sufrimiento social, como la gran depresión o la crisis mundial actual no se relacionan con la tasa decreciente de ganancias de Marx, ni anuncian la inminente destrucción del capitalismo. cuadro 3.1: conflicto de clases y cambio social tanto para Marx como para Veblen el cambio social es consecuencia del conflicto de clases. en Veblen es el conflicto entre la clase ociosa y la clase industrial; en Marx el conflicto entre el proletariado y la burguesía. ambas visiones de cambio social resultaron solo parcialmente ciertas. Para ambos autores el cambio social proviene del proceso productivo de la transformación de la naturaleza por el hombre. Para Veblen el instinto del trabajo, la clase ingenieril es el motor de cambio. Para Marx es la realización de la naturaleza teleológica del hombre que se lleva a cabo en su contraposición productiva con la naturaleza. ambos subestimaron el cambio social que se puede dar inicialmente en el sistema conceptual, en la superestructura marxista. Las sociedades han demostrado, cuando menos en algunos casos, ser más capaces de adaptación institucional de lo que creían estos autores. La historia de los países occidentales no de definió como Marx creía por el conflicto abierto entre la burguesía y el proletariado. Lo que ocurrió fue el surgimiento paulatino de una clase media que tomó el poder y redefinió las características institucionales del mundo occidental. el empleo desplazado del sector primario y secundario se absorbió en el sector terciario, cuyo crecimiento fue auspiciado por el consumo de la clase media que se empleó en este mismo sector, de modo que se dio un ciclo virtuoso de crecimiento económico que impidió que ocurriera la tasa decreciente de ganancia anticipada por Marx. al no darse el desempleo, no se dio ni la pauperización de los proletarios ni el subconsumo anunciados por Marx, en los paises desarrollados. Los proletarios se fueron desplazando hacia actividades del sector terciario y la clase proletaria se fue desdibujando al punto de que los sindicatos de obreros en estados unidos no son hoy en día socialmente de relevancia. La clase ociosa de Veblen fue a su vez restringida en su consumo suntuario por los valores de la clase media que hizo crecer un estado poderoso que castiga con impuestos altos al capital que no se reinvierte. La ética social que imperó fue la ética protestante del trabajo de la clase media de Max Weber y no la de la clase ociosa. Pero el decaimiento de la clase ociosa tampoco significó en la práctica el triunfo de la clase ingenieril. Los valores de la clase media se definen en parte en el consumo y el proceso productivo del sector terciario de servicios, y no sólo en relación con la transformación física de la naturaleza; y tienen que ver con nuevas formas institucionales de vida social. no quiere esto decir que la tecnología y la transformación de la materia dejen de ser importantes en las sociedades actuales, pues de hecho lo son; pero, sí que todo este proceso está dirigido por las necesidades cambiantes de la clase media que se expresa en un consumo masivo ya crucialmente dirigido al sector capítulo 3 157 de servicios, que es un motor fundamental de la economía capitalista de los países occidentales desarrollados. en los países subdesarrollados el conflicto tampoco se da ni entre la clase ociosa, la clase ingenieril, ni entre el proletariado y la burguesía. Los países subdesarrollados tenían formaciones sociales precapitalistas definidas por una clase alta (una élite) y una clase popular (las grandes mayorías), cuya relación se daba por las tradiciones que regulaban lo que la clase alta podía y no podía hacer; el sistema tradicional regulaba la vida social. el problema del capitalismo es que aumentó con mucho el ingreso per cápita promedio de los países subdesarrollados (no de todos, algunos permanecieron en la pobreza extrema), pero este beneficio, fue en muchas ocasiones, primordialmente para las élites que establecieron el contacto con el capital exterior, lo cual empeoró sustancialmente la distribución de la riqueza al interior de estos países subdesarrollados. Muchos de estos viven transiciones en las cuales las élites están fallando en cuanto a cumplir con las obligaciones que tradicionalmente tenían. una de las fortalezas de los países asiáticos que se desarrollaron es que sus sistemas sociales tradicionales de toma de decisiones eran históricamente muy sólidos y fueron menos afectados por el capitalismo (véase el apéndice). La toma política del poder por la clase media ocurrió en los países desarrollados en paralelo al crecimiento económico, como ya vimos en inglaterra la cámara de los comunes no volvió a ser más poderosa que la cámara de los Lores sino hasta principios del siglo xx. era desde lurgo muy difícil para Marx haber anticipado todo esto, pues gran parte de estos fenómenos se fueron consolidando después de su muerte. ¿Qué sucedió con las clases sociales en los países desarrollados? La clase proletaria se fue reduciendo en la medida que el empleo se fue desplazando al sector terciario, los agricultores y trabajadores del campo también se redujeron al punto que su empleo y su ingreso terminó siendo consecuencia, en buena medida, de subsidios gubernamentales. y la clase media fue creciendo y tomando la hegemonía política y económica. ¿Qué sucedió con las clases sociales en los países desarrollados? una gran mayoría de estos simplemente nunca se volvió realmente capitalista y su inserción al capitalismo mundial se dio desde una estructura de clases precapitalista dominada por las clases altas. uno de los problemas es que una buena parte de los beneficios de la asociación con países capitalistas fueron absorbidos por las clases altas de estas naciones, de modo que aun cuando el ingreso per cápita subió en promedio por la influencia del capitalismo, la distribución del ingreso declinó. además la inserción de los países subdesarrollados al capitalismo sólo fue lateral, de tal forma que la gran dinámica se dio en los países desarrollados, porque la distri- 158 carlos obregón bución del ingreso entre países también empeoró. a nivel global el gran talón de aquiles del capitalismo fue que, aun cuando subió muy sustancialmente el ingreso per cápita mundial, acentuó mucho las desigualdades tanto entre países como al interior de aquellos en subdesarrollo. Los países subdesarrollados se ven presionados por la productividad del capital internacional y se da una migración del empleo del campo a las ciudades y también un desplazamiento del sector secundario al terciario, pero el problema para los subdesarrollados es el de que la dinámica de consumo del sector terciario se ve influida por la posibilidad de importar productos extranjeros de mejor calidad. de modo que de no ser capaces de producir productos de calidad internacional, siempre tendrán el problema de que su capacidad económica de crecer y de poder absorber el desempleo que se genera en el sector primario y en el secundario se vea amenazada. Por ello es de la mayor importancia que los países subdesarrollados se integren al mercado mundial con exportaciones de talla mundial. Ésta es la clave del éxito de los estados asiáticos, y el problema básico que tiene el modelo de crecimiento económico del cono sur. en síntesis, en la mayor parte de los subdesarrollados el problema del crecimiento económico no se ha resuelto (excluyendo aquellos pocos de asia que se desarrollaron) y el problema del desempleo es una amenaza a su estabilidad social. en los subdesarrollados ni en los asiáticos desarrollados se constituyó una clase media política que tomara el poder, ampliara el consumo de productos de talla mundial, aunque en aquellos asiáticos desarrollados ya empieza a crecer en forma asignificativa; pero la gran diferencia es que los asiáticos desarrollados sí guiaron su tecnología hacia exportaciones a la clase media mundial, mientras que los del mundo en subdesarrollo continuaron produciendo con tecnología obsoleta que no es competitiva con la mundial, como lo demuestra el caso del brasil de hoy, que se ha visto forzado a exportar productos primarios a china y a importar manufacturas y productos industrales, pero esto a largo plazo no resolverá sus problemas de desarrollo. La estructura de clases de la mayoría de los países subdesarrollados sigue dominada por una clase alta que detenta el poder, con una clase media incipiente que influye pero no determina la vida política nacional y con una gran mayoría agobiada por la falta de empleo y la pobreza relativa ocasionada por la mala distribución del ingreso. en el caso de naciones muy pobres la gran diferencia es si sus sistemas tradicionales sociales se deshicieron o no en las épocas en las que fueron colonizados; si no se deshicieron como en caso de la india, el sistema tardicional le pone capítulo 3 159 frenos muy importantes a la rapiña de las clases altas, si se deshicieron, como en el caso de algunos africanos, la rapacidad de las clases altas se vuelve causa fundamental del desequilibrio social (para más sobre este tema véase el apéndice). en resumen: el crecimiento económico no está garantizado en el capitalismo. ni la instauración de la libertad económica liberal resuelve necesariamente el problema del subdesarrollo ni, como sugiere la visión marxista equivocadamente, si se termina la explotación los países pobres lograrían por sí solos el crecimiento económico. el crecimiento económico depende tanto del arreglo institucional global como del arreglo institucional específico de cada país. La propuesta de libertad económica marxista, consistente en el fin de la explotación como consecuencia de la revolución del proletariado universal subestima, como los liberales, el fenómeno del estado nacional. Los intereses de los estados nacionales (dominados políticamente, en gran medida por los intereses de la clase media de los países desarrollados y en los subdesarrollados por las clases altas), y no el conflicto de clases marxista, son los determinantes de la historia contemporánea. ni el capital fluye libremente como los liberales proponen, ni hay una tendencia universal a la unión política del proletariado como supone el marxismo. el universalismo esencialista tanto de los liberales como del marxismo es injustificado. la pertenencia y la libertad económica no hay bases neurobiológicas que justifiquen las visiones esencialistas del siglo xix en las que se basan las concepciones del hombre económico del liberalismo y del marxismo. como ya hemos señalado la evolución nos diseñó como seres individuales con instintos básicos de supervivencia tales como el hambre, el sexo y la agresión (Lorenz, Freud), que fundamentan el egoísmo individual. Pero además de los instintos de supervivencia la evolución nos dio un instinto de pertenencia que orienta y dirige a los otros instintos (bowlby). el instinto de pertenencia es tan indispensable para sobrevivir como los instintos básicos de supervivencia. como ya hemos visto el objetivo básico del cerebro es el de coordinar al cuerpo para maximizar su adaptación al exterior. Las neuronas envían mensajes físicos y sobre todo neuroquímicos que les permiten coordinar a otras células. el cere- 160 carlos obregón bro recibe información del cuerpo y le da instrucciones. el desarrollo del cerebro permite seres vivos capaces de moverse y de sobrevivir el cambio de estaciones producto del movimiento de la tierra (las plantas no lo sobreviven). Pero en la medida en que la evolución desarrolla el cerebro y permite una mejor adaptación al exterior, el periodo de gestación del bebé se alarga y la capacidad de sobrevivir del recién nacido disminuye; de manera que la supervivencia del infante requiere la protección de la madre o cuidadora (la primera vía de pertenencia) y del grupo social (la segunda vía de pertenencia). el instinto de pertenencia es necesario para la supervivencia de los seres dotados de cerebros sofisticados. nosotros hemos identificado tres vías de pertenencia: a los seres cercanos, particularmente la madre o cuidadora; al grupo social, y al universo existencial en su conjunto. La pertenencia existencial es básica y se encuentra aun en los reptiles y es sin duda la más antigua de las tres vías de pertenencia. Las primeras dos vías de pertenencia son indispensables para los seres con cerebros más evolucionados. el hombre no puede sobrevivir si no lo hace al interior de un grupo social. como también ya mencionamos, el tamaño del grupo social que correspondería al logaritmo del tamaño del cerebro sería de 150 personas; la conexión básica en un grupo de tales dimensiones permanecería siendo límbica, puesto que sería posible el contacto físico y visual. el hombre fue diseñado evolutivamente para vivir en grupos sociales y su supervivencia económica depende de su vida grupal, pero fue concebido para vivir en grupos pequeños. Posiblemente los excedentes económicos dieron origen a grupos ampliados que fueron requiriendo de un lenguaje más sofisticado para comunicarse, lo que llevó al desarrollo de conceptos. el lenguaje y el desarrollo del cerebro cortical hacen posible basar la pertenencia en sistemas conceptuales que permiten la vida humana en grupos sociales más amplios, y el excedente económico vuelve a crecer como producto de la creciente especialización económica, dando lugar a una retroalimentación positiva. La competencia entre cerebros humanos inteligentes acelera la evolución del cerebro humano. Los sistemas conceptuales desarrollan en paralelo sus correspondientes arreglos institucionales que organizan la vida comunal de grupos ampliados. Los sistemas conceptuales de los grupos ampliados son el sustento que posibilitó el origen del concepto de estado nación y su correspondiente arreglo institucional. entre grupos sociales con sistemas conceptuales distintos no hay pertenencia límbica ni conceptual, y la relación entre ellos se da con base en instintos básicos como la agresión. esto explica el militarismo y las dos capítulo 3 161 guerras mundiales. no hay bases neurobiológicas para el universalismo esencialista que caracteriza tanto al liberalismo como al marxismo. Marx asumió equivocadamente que el proletariado universal iba a tener un sistema conceptual común, pero esto no es posible cuando no hay ningún arreglo institucional común como referencia. el liberalismo busco demostrar matemáticamente, en abstracto y en general, que la libertad económica optimiza el bienestar social y genera el crecimiento económico, sin prestar atención a que el fundamento de la relación entre el individuo y la sociedad es el arreglo institucional. Los intentos de dicha demostración, como hemos visto, han fracasado. el marxismo y el liberalismo cometen un error metodológico similar en su búsqueda por definir la verdadera naturaleza del hombre: el marxismo eleva la necesidad de pertenencia social del hombre a la naturaleza esencial de “ser especie”; el liberalismo eleva el egoísmo individual, consecuencia de nuestros instintos básicos de supervivencia, a la naturaleza del hombre y declara a la libertad individual como la fuente del bienestar social y del progreso económico. Pero en primer lugar, no hay bases que nos permitan definir la naturaleza esencial del hombre y, en segundo lugar, científicamente sabemos que el hombre tiene instintos de supervivencia básicos individuales e instinto de pertenencia social. La relación entre el individuo y la sociedad siempre vive una tensión natural entre la individualidad (como característica biológica evolutiva y, como ya dijimos, distinta del individualismo) y la pertenencia; esta tensión es requerida por la evolución para optimizar las posibilidades de supervivencia de la especie. el esencialismo integra el individuo a la sociedad y desaparece dicha tensión. Pero ni la individualidad justifica pretender universalizar el individualismo de la sociedad occidental como lo hace el liberalismo, ni la pertenencia social permite definir la verdadera naturaleza del hombre como “ser especie”. Marx universaliza injustificadamente la pertenencia social a grupos pequeños o ampliados a toda la especie humana y le da un carácter esencial; y como consecuencia subestima la individualidad y la necesidad de estudiar la multitud de posibles sistemas conceptuales y arreglos institucionales que hagan compatible dicha individualidad con la pertenencia social. Por su parte, el liberalismo pretende generalizar el arreglo institucional históricamente específico de occidente y hacer del individualismo la verdadera naturaleza esencial del hombre. empero, subestima el análisis de la formación de grupos sociales y de diversos sistemas conceptuales, así como de arreglos institucionales en distintas sociedades y periodos históricos. 162 carlos obregón tanto la individualidad como la pertenencia son precondiciones evolutivas para la supervivencia de la especie humana. La relación entre el individuo y el grupo social ampliado se rige por sistemas conceptuales y sus correspondientes arreglos institucionales. en occidente y en buena parte de la historia mundial, el grupo social ampliado de referencia más importante para el individuo es el estado nacional. el capitalismo occidental está delimitado por el estado nacional y sus intereses; no hay posibilidades de una democracia global y tampoco de un proletariado universal. el capitalismo occidental se basa en la expansión de las clases medias, las cuales toman el poder mediante la democracia al interior de los estados nacionales. el capitalismo de la sociedad occidental se basa en un nuevo arreglo institucional que permite que el egoísmo individual de las nuevas clases medias políticamente triunfantes se exprese, a través del mecanismo de precios, en el mercado económico; este sistema económico y de intercambio se desarrolla, al interior del estado nacional, con base en un sistema integrador definido por la democracia. el consumo masivo de las clases medias propicia la acumulación de capital y el desarrollo tecnológico. el intercambio entre países desarrollados se da con base en las necesidades de sus crecientes clases medias. dado el desarrollo occidental, la tecnología de punta se define por el consumo de la clase media mundial. Para los países subdesarrollados la única salida posible es la de poder participar en este mercado global con tecnología de punta; en esto se fundamenta el modelo asiático. desafortunadamente, sin ayuda externa, para los países más pobres de la tierra el modelo asiático no es una posibilidad realista, y el arreglo institucional global actual, basado en los intereses nacionales a corto plazo de los países poderosos, no está preparado para proporcionar la ayuda requerida por estos países pobres. Las soluciones globales que proponen tanto el liberalismo como el marxismo no sólo no se pueden implementar, sino que no funcionarían. el marxismo carece de una teoría del crecimiento económico; sin el egoísmo individual de las clases medias expresado en el mercado no hay nada que fundamente que una sociedad comunista sea capaz de crecer adecuadamente. Lo que distinguió al capitalismo del comunismo en realidad fue la dinámica cambiante de las preferencias de las clases medias, cuyo consumo masivo orientó el rápido desarrollo tecnológico. el liberalismo carece de una explicación creíble acerca de cómo la libertad creativa individual llevaría a los países subdesarrollados a desarrollarse por sí mismos, y no hay nada que sostenga el crucial supuesto liberal de que el capítulo 3 163 capital fluirá libremente entre distintas naciones con distintos niveles de desarrollo. debemos liberarnos de los prejuicios esencialistas; tenemos que entender que somos responsables de diseñar nuestro propio arreglo institucional nacional y mundial: hay que reconocer la existencia histórica de las naciones y sus intereses, pero en una perspectiva de largo plazo. es posible rediseñar y mejorar el arreglo económico internacional (aun cuando sea poco probable que esto ocurra) para enfrentar adecuadamente el problema del subdesarrollo, beneficiando en el proceso los intereses de largo plazo de los países poderosos; pero, para ello, el primer paso necesario es olvidarnos de las propuestas esencialistas y concentrarnos en los problemas actuales existentes. La definición de la libertad económica en este manuscrito se define la libertad económica como la capacidad del ser humano, ya sea individual o colectiva, de alimentarse y contar con lo que requiere para poder mantener su salud y de poseer otros satisfactores económicos que necesite o desee en el desenvolvimiento de su vida cotidiana. La libertad económica depende del crecimiento económico, éste reduce sustancialmente la tasa de mortalidad infantil, permite la adecuada nutrición y genera el excedente necesario para los servicios médicos adecuados. el crecimiento económico está en función del tamaño del mercado, pues es la producción masiva la que permite el desarrollo tecnológico. La ampliación del mercado requiere del libre intercambio; pero el factor decisivo en el crecimiento capitalista es el consumo masivo de la clase media. el libre consumo de una clase media ampliada es el que da las señales (a través del sistema de precios) de mercado requeridas para el desarrollo tecnológico, factor clave del crecimiento económico. Hay dos modelos de crecimiento que han sido exitosos: el occidental independiente y el asiático dependiente; el primero se desarrolló con base en su propia clase media ampliada; el segundo no se desarrolló con base en su propia clase media sino que lo hizo mediante exportaciones destinadas a la clase media mundial que es consecuencia del desarrollo occidental; por eso lo hemos denominado dependiente. aun en la historia precapitalista se pueden distinguir periodos de crecimiento económico con justicia social que ampliaron la libertad económica de los pueblos, en contraposición con otros periodos sin crecimiento 164 carlos obregón económico y/o con opresión de conquistadores o dictadores que disminuyeron la libertad económica de la comunidad en cuestión, pero no hay duda de que el capitalismo amplió la libertad económica del ser humano a niveles sin precedente; sin embargo lo hizo en forma desigual. en la expansión del mercado capitalista, la democracia queda definida y restringida por el fenómeno históricamente predominante del estado nacional. comparativamente, la libertad económica sólo se amplió en forma sustancial en occidente, mientras que otras regiones permanecieron en un relativo subdesarrollo y algunas se vieron seriamente azotadas por la pobreza extrema. aproximadamente, la sexta parte de la población mundial hoy en día vive en pobreza extrema. entre los países subdesarrollados los únicos que han logrado convertirse en desarrollados, y han ampliado decisivamente su libertad económica, son un conjunto de países asiáticos. estos países basaron su desarrollo en un arreglo institucional nacionalista competitivo, y en la exportación de mercancías para la clase media occidental. china registró, en forma reciente, la reducción más importante en el mundo en cuanto a habitantes que superaron la pobreza extrema. La libertad económica tal como se define en este libro difiere en varios aspectos de la libertad económica definida por el liberalismo. La definición de libertad económica propuesta en esta obra reconoce diferencias históricas, arreglos institucionales y sistemas conceptuales diversos, y es aplicable a periodos históricos distintos del capitalismo. el liberalismo no toma en cuenta el fenómeno del estado nación ni las diferencias en los arreglos institucionales y los sistemas de valores históricamente desarrollados en distintas sociedades. el liberalismo propone que otras sociedades copien el modelo occidental de desarrollo económico, lo cual no es posible. el capital no fluye libremente entre naciones como propone el liberalismo. La definición de libertad económica aquí propuesta no requiere de que las decisiones de consumo sean individuales, sino que pueden ser colectivas; enfatiza que el libre intercambio mundial está sujeto al arreglo institucional que se dé entre los estados nacionales; señala que la libertad de propiedad privada individual se ha desarrollado en occidente paralelamente al crecimiento de la propiedad comunal representada por la propiedad del estado, el cual se apropia hoy en día del 40% del ingreso privado occidental, y precisa que el desarrollo tecnológico en occidente está en función tanto del capital privado, como del capital social del estado nacional. en occidente la libertad económica, no se desarrolló por la implantación a ultranza de las libertades que propone el liberalismo, capítulo 3 165 sino que es la consecuencia del surgimiento y fortalecimiento de una clase media occidental auspiciada por la democracia, que es la que sustenta el crecimiento del estado nacional. Mientras que el modelo liberal ha tenido fracasos sustanciales en los países subdesarrollados, el modelo asiático ha resultado exitoso. en el modelo asiático, aun cuando se mantiene un papel crucial para el capital privado, el papel del estado ha sido fundamental. el conjunto de países asiáticos que alcanzaron el desarrollo no lo hicieron ampliando las libertades que propone el liberalismo, ni tampoco como consecuencia de una revolución comunista; lo hicieron con base en un arreglo institucional nacionalista competitivo cuyo propósito era exportar al exterior y desarrollarse. La libertad económica aquí sustentada difiere también en aspectos fundamentales de aquella definida por el marxismo. el desarrollo de la libertad económica que se propone no depende de la instauración de la libertad marxista, entendida como la apropiación comunal de los medios de producción. La propuesta de libertad económica del marxismo, como la del liberalismo, tiene el problema de que no reconoce la realidad histórica predominante del estado nacional. como hemos reiterado, la historia mundial no se definió, como proponía Marx, a partir del conflicto de clases, sino a partir del conflicto entre naciones. en lugar de la explotación extrema del proletariado que llevaría a éste a unirse a nivel mundial contra los capitalistas, lo que se dio en el mundo occidental fue la formación de clases medias amplias que tomaron el control político del estado vía la democracia y que instauraron, al interior de los estados nacionales desarrollados, entre otras instituciones el estado benefactor. La apropiación por el estado del ingreso privado en occidente refleja sin duda el poder político creciente de la clase media y la orientación del sistema económico hacia la satisfacción de sus necesidades. La desigualdad de desarrollo humano propuesta por Marx entre proletarios y capitalistas en los países desarrollados de occidente no ocurrió; la desigualdad en desarrollo humano se dio entre los países occidentales y los países subdesarrollados, y al interior de estos últimos. Los marxistas, como ya vimos, han buscado expandir la teoría de la explotación de Marx a la relación entre países desarrollados y subdesarrollados; según esta concepción la explotación de los países pobres es en realidad una explotación de los trabajadores en los países pobres y una transferencia de la plusvalía de estos a los capitalistas de los países ricos. el problema de esta interpretación marxista, como ya menciona- 166 carlos obregón mos, es que no refleja la realidad de los datos económicos del desarrollo occidental. La libertad económica, tal como se define en este libro, no se desarrolla en occidente por la expansión de los mercados de los países subdesarrollados, ni por la explotación de su mano de obra, sino como consecuencia de la expansión del tamaño del mercado debido a la expansión de la clase media occidental. La libertad económica que propone el marxismo se basa en la apropiación global de los medios de producción por el proletariado universal, y es tan irreal hoy en día como la propuesta de instaurar una democracia mundial. La libertad económica que proponemos se distingue de la libertad económica marxista en el sentido de que reconoce la necesidad de propiedad privada y de capital privado, señala la importancia de la expansión de la clase media mundial, entiende que es indispensable incorporar en la producción la tecnología de punta mundial y sobre todo reconoce el fenómeno históricamente predominante del estado nacional y su papel indiscutible en el desarrollo de la libertad económica. conclusión tanto el liberalismo como el marxismo dejan una gran herencia positiva en la historia de la humanidad; sin embargo su esencialismo utópico no se justifica con base en los conocimientos neurobiológicos, sicológicos y económicos actuales y no es adecuado para resolver los crecientes problemas de la globalización. La contribución básica del marxismo ha sido su énfasis en la justicia social y esta es la razón por la cual continúa como fuerza política con cierta vitalidad a nivel mundial, particularmente en los países subdesarrollados. sin embargo, no tiene una teoría adecuada del crecimiento, como lo demuestran los grandes fracasos económicos en la ex unión soviética y la rda. además, los pronósticos globales de Marx resultaron equivocados, y la revolución del proletariado universal es ya una utopía frente a los problemas actuales de la globalización. en cuanto al liberalismo, su contribución más relevante es la importancia del mecanismo de precios para distribuir información. el énfasis neoclásico en este mecanismo mantiene sentido ante la existencia de multiequilibrios paretianos o la presencia de multiequilibrios nash, o ante el sólido resultado de que el equilibrio económico depende del arreglo institucio- capítulo 3 167 nal, e incluso al considerar las contribuciones de la economía de la información, el desarrollo económico desigual entre naciones o la existencia de un arreglo institucional mundial ineficiente. Los gobiernos totalitarios que antecedieron a smith, comunistas y/o latinoamericanos intervencionistas, han demostrado la incapacidad del gobierno de sustituir al mercado. La fuerza del mecanismo de precios reside en su capacidad como trasmisor de las preferencias individuales. el desarrollo económico occidental se explica, como hemos señalado, por el cambio tecnológico auspiciado y dirigido por las cambiantes preferencias de la clase media, las cuales son trasmitidas por el mecanismo de precios. sin embargo, el sistema de precios sólo funciona bien si el arreglo institucional en el cual está inserto es el adecuado: funciona adecuadamente en los países occidentales, pero no en la economía mundial en su totalidad. en ese sentido, el sistema de precios ha sido incapaz de resolver el problema del subdesarrollo porque el arreglo institucional global no funciona apropiadamente. el sistema liberal de precios relativos por sí solo ha resultado un fracaso de dimensiones considerables. el liberalismo neoclásico del consenso de Washington y las recetas del fmi han demostrado la ineficacia del mecanismo de precios para estimular el desarrollo en los países comunistas y latinoamericanos, y su incapacidad para manejar la crisis asiática. el último gran fracaso del liberalismo es la crisis financiera mundial actual, generada por la obstinación de los líderes mundiales en cuanto a que los mercados se ajustarían apropiadamente por sí solos (obregón, 2011). La utopía liberal de un mundo de múltiples democracias que promueve la paz, el bienestar social y el progreso económico es hoy en día tan irrelevante para resolver los problemas mundiales de la globalización como la utopía marxista. Marx estaba en lo correcto cuando escribió que la justicia social no se resuelve por los mercados económicos (en lo cual, paradójicamente, hubiera estado de acuerdo smith). Pero la justicia social a nivel global no se alcanzará por la esperada revolución del proletariado universal: la justicia social requiere de diseñar un arreglo institucional apropiado. Los liberales estaban en lo correcto al afirmar que es indispensable un sistema de precios que trasmita información adecuadamente. Pero el sistema de precios no optimiza el bienestar social, ni garantiza el crecimiento económico. ambos objetivos dependen del adecuado arreglo institucional. en un mundo globalizado este arreglo institucional relevante es a nivel nacional y mundial. 168 carlos obregón adam smith estaba en lo correcto al señalar la necesidad de expandir el comercio mundial pues éste es la clave del desarrollo tecnológico mundial y del crecimiento económico, y los liberales han hecho bien en su defensa de la importancia del libre comercio y de un sistema de precios relativos que funcione. sin embargo, lo anterior no justifica las propuestas liberales de que los mercados se auto-regulan, que el mundo desarrollado puede lograr la estabilidad económica tan sólo con los mercados y que el crecimiento económico será la consecuencia natural de implementar las recomendaciones liberales en los países subdesarrollados. en el próximo capítulo abordaremos la necesidad de rediseñar y mejorar el arreglo institucional mundial actual, para que satisfaga las crecientes necesidades impuestas por la globalización de la economía y de las comunicaciones. caPÍtuLo 4. La Libertad en La gLobaLiZación en la primera sección de este capítulo discutimos la libertad política y la globalización. señalamos que el proceso globalizador de las comunicaciones y del intercambio económico es imparable y que la globalización conduce a complejos problemas culturales que no pueden ser resueltos adecuadamente por el arreglo institucional actual, que está basado en el prejuicio esencialista que de que un mundo con múltiples democracias es la solución. asimismo, proponemos que la resolución de los problemas de la globalización requiere de un nuevo arreglo institucional mundial basado en la negociación de intereses, en la discusión de lo razonable y en la promoción cultural de un sistema conceptual que, cuando menos en alguna medida, sea verdaderamente común. en la segunda sección argumentamos que el arreglo económico mundial actual tiene serias deficiencias y contradicciones y ha sido incapaz de resolver los dos problemas fundamentales de la economía mundial: estabilidad económica en los países desarrollados y crecimiento económico en los países subdesarrollados. el mundo requiere de un nuevo arreglo económico global que sea capaz de enfrentar los dos problemas previamente mencionados. en la tercera sección discutimos las múltiples dificultades que existen para establecer un nuevo arreglo institucional mundial, pero reiteramos que es el único camino viable para enfrentar los crecientes problemas de la globalización. la libertad política y la globalización La globalización es imparable desde el punto de vista económico y tecnológico: las comunicaciones, la información y el intercambio económico global crecen a un ritmo acelerado. La globalización ha conducido a complejos problemas culturales. sin embargo, el andamiaje político institucional que soporta dicha globalización se ha retrasado y no funciona adecuadamente. una de las razones básicas de dicho retraso es la con[169] 170 carlos obregón cepción esencialista de la libertad política individual que caracteriza al humanismo. Para enfrentar los crecientes problemas de la globalización es necesario abandonar el humanismo esencialista y rediseñar el arreglo institucional actual. Los complejos problemas culturales de un mundo globalizado La globalización económica y la acelerada expansión de las comunicaciones han dado lugar a una fuerte interacción multicultural en el mundo. en este planeta globalizado se presentan tres complejos problemas culturales. en primer lugar, los intereses nacionales y la resiliencia cultural de las grandes civilizaciones han detenido el surgimiento de una cultura global. en segundo lugar, occidente ejerce de manera contradictoria su liderazgo frente a otras culturas. y en tercer lugar, y como consecuencia de los dos primeros puntos, la globalización política, que debería gobernar la interrelación multicultural en el mundo, es deficiente e insatisfactoria. a continuación describiremos brevemente cada uno de estos fenómenos. La resiliencia cultural y el predominio de los intereses nacionales Huntington (1997) presenta dos argumentos: el primero es que no se ha desarrollado una cultura global; el segundo es que el mundo puede verse como el enfrentamiento entre diferentes civilizaciones. La civilización, para Huntington, es la cultura en el sentido más amplio posible. el primer argumento de Huntington es sólido, el segundo ha sido duramente criticado por sen y otros, y básicamente está equivocado. en cuanto al primer argumento, Huntington indica que los elementos centrales de una cultura son el lenguaje y la religión y que no hay señales de universalización de ninguno de estos dos elementos. Huntington tiene razón: diversas culturas diferenciaron al individuo en forma distinta, y la modernización en distintas culturas significó diferentes modos de relacionamiento entre el individuo y la sociedad (véase obregón, 2008b, 2008c, 2009 y el apendice de esta obra), por lo que no existe una cultura común universal. el intento de occidente de imponer una cultura global basada en el humanismo y en principios democráticos ha fracasado básicamente porque estos valores corresponden exclusivamente a la diferenciación histórica ocurrida en el mundo occidental. capítulo 4 171 en cuanto al segundo argumento, en identidad y violencia (2006b), sen critica de la visión de Huntington acerca del conflicto de civilizaciones; argumenta que la identidad cultural no es singular sino plural, es decir: un individuo pertenece a distintos grupos y creencias; las culturas no son homogéneas, las culturas cambian. sen tiene razón: la interacción económica y las comunicaciones globales generan una estrecha relación entre las diversas culturas y como consecuencia éstas no son bloques homogéneos independientes como pretendía Huntington. de este modo podemos concluir, con Huntington, que no existe una cultura global. Pero sí existe, por los argumentos de sen, una creciente interacción multicultural en la comunidad mundial. Las conclusiones anteriores conducen al actual problema fundamental de la globalización, que consiste en que la globalización política es deficiente, insatisfactoria e incapaz de enfrentar los problemas que surgen de la creciente globalización económica, tecnológica y de la información. como el propio Huntington argumenta, occidente promueve principios universales de humanismo y democracia, pero en la práctica los sujeta al interés particular de las naciones occidentales. Por un lado, occidente proclama la libertad del hombre occidental como una verdad universal y se conceden los derechos humanos a todos los habitantes de la tierra; por el otro, el arreglo político-institucional en el mundo está basado en los intereses egoístas nacionales. Por un lado las comunicaciones globalizan una cultura occidental basada en el humanismo; por el otro, se rechaza cualquier noción de democracia global, y las relaciones entre naciones se rigen por el capitalismo económico: se impide al individuo participar en política libremente a nivel mundial e incluso se le restringe su libertad física de movimiento migratorio entre naciones. se requiere un nuevo arreglo institucional global que satisfaga la evidente necesidad creciente de dar respuestas a cuestiones como la justicia y la participación política a nivel mundial. La incongruencia en la propuesta global de occidente, basada en intereses nacionalistas particulares, la ha hecho insuficiente para este propósito. La contradicción del liderazgo occidental occidente, y en particular estados unidos, se ha embarcado en el intento de universalizar la cultura occidental a través de tres propuestas básicas: a) la paz basada en la no proliferación de armas nucleares y el control del 172 carlos obregón desarrollo militar de distintas naciones; b) la promoción de los derechos humanos y la democracia, y c) el control de los flujos migratorios. estas tres propuestas reflejan un conflicto inminente entre principios e intereses. democracia sí, pero no global; derechos humanos sí, pero no justicia global; migración controlada, y armamento sólo para los occidentales. Lo que se requiere es enfrentar el hecho de que deben regularse los intereses trasnacionales y, por tanto, la necesidad de abrir sitio a un arreglo institucional que permita abiertamente dicha regulación. el propio occidente debe sujetarse a principios básicos de justicia e interacción global. el liderazgo occidental y la fuerza de sus intereses y de su presencia económica es incuestionable, pero esto debe dar lugar a negociaciones francas que generen espacios claros de solución de conflictos globales, sin el doble estándar de principios y acciones que no se corresponden entre sí. desde un punto de vista ético existe una contradicción en el mundo contemporáneo, en el cual la cultura universalista occidental, basada en el esencialismo de los derechos humanos, reclama igualdad de derechos entre los seres humanos, pero la realidad institucional política, legal y judicial del mundo, impuesta por occidente, favorece los intereses de los individuos de naciones poderosas por encima de los de naciones débiles. es tiempo de reconocer que la democracia global no es parte real de nuestro bagaje cultural, que el mundo de las múltiples democracias no proveerá tampoco las soluciones que la globalización demanda y que se requiere dar al mundo un arreglo institucional global sólido, consistente y que resuelva la legalidad, la judicialidad y los derechos políticos de los habitantes de la tierra. el mundo no puede ni debe seguir viviendo una contradicción patente entre lo que se dice (basado en un esencialismo filosófico heredado de la modernidad) y lo que se hace (basado en la realidad institucional histórica y actual de la presencia de los estados nacionales y sus intereses). La imagen de las democracias múltiples viviendo en armonía en un mundo pacífico y con progreso económico, no sólo no es alcanzable con el actual arreglo institucional global sino que, aun si lo fuera, no resolvería los problemas comunales como la migración, la legalización de los flujos financieros, el terrorismo, el narcotráfico, la ecología global y otros. La concepción filosófica del humanismo es el gran triunfo de las democracias de la modernidad occidental. el humanismo se vio asociado al rechazo a la tortura, la esclavitud y en general a los abusos en contra del individuo. esta corriente favoreció el respeto por la vida humana. sin embargo, la falta de un marco institucional mundial que aborde problemas tan básicos como la justicia y la legalidad global, ha producido un capítulo 4 173 resquebrajamiento del orden planetario que atenta directamente contra los ideales humanistas más fundamentales. no es posible continuar el sueño del humanismo si lo seguimos basando en verdades esenciales de la naturaleza humana e insistimos en ignorar las consecuencias de la realidad histórica del estado nacional y sus intereses economicos. La ausencia de una democracia global se debe a las propias contradicciones del sistema conceptual de occidente que está restringido por el arreglo institucional occidental del estado nación; y dicha ausencia no puede ser suplida por un mundo de múltiples democracias, sino que debe ser resuelta rediseñando y fortaleciendo el arreglo institucional global, tomando en cuenta la diversidad de creencias y de intereses en los distintos estados nacionales, caracterizados por su propia historia y sistemas conceptuales e institucionales específicos. La expansión de la democracia a los distintos estados nacionales no es la causa de los problemas que asedian a la globalización; pero lo que sí es claramente cierto es que no representa la solución y que en ocasiones puede incluso acelerar esos problemas. La expansión de la democracia, aunque bienvenida —pues fomenta la participación social y dificulta el autoritarismo—, sólo será eficiente si se apoya desde fuera mediante un proceso de justicia y legalidad global. en la actualidad, el descontrol global propiciado por un occidente que no logra ponerse de acuerdo para presentar un frente común y una propuesta creíble de justicia global (que sea el resultado de un diálogo fructífero entre las propias naciones occidentales, con las naciones no occidentales y con otras culturas), expande el poder de mafias internacionales y de grupos terroristas al interior de los países débiles. La democracia se ha expandido a diversas regiones y países; toda américa Latina es básicamente democrática; Japón, india, taiwán y Hong Kong son democráticos; corea y tailandia se han democratizado como consecuencia de la crisis asiática. Pero en la mayoría de estos países la democracia es incipiente, frágil y está superpuesta sobre arreglos institucionales históricamente diferentes del de occidente. uno de los datos que revelan numerosas encuestas es la insatisfacción de la población sobre los resultados obtenidos con las nuevas democracias, en particular en temas como crecimiento económico, seguridad y distribución del ingreso. estos resultados se deben en parte al conflicto irresuelto entre las minorías dominantes y las mayorías democráticas en el interior de muchos de estos países; la resolución de este conflicto requiere un marco judicial local que debe ser apoyado desde el exterior para que ofrezca seguridad a las 174 carlos obregón minorías y confiabilidad a las mayorías. La incongruencia de occidente no permite la creación de este tan necesitado marco jurídico mundial. el problema para occidente no radica sólo en promover la democracia sino consolidarla en los países que la han adquirido; el egoísmo nacionalista occidental podría provocar una reversión importante de la consolidación de democracias en otras culturas. La globalización política es deficiente e insatisfactoria el problema de la gobernabilidad mundial es tema central de preocupación de muchos autores. algunas críticas a la globalización están bien fundamentadas y otras no, pero todas ellas comparten el mensaje de que el mundo globalizado no funciona bien. Hertz (2001) asevera que el balance de poder beneficia en forma creciente a las multinacionales y a los oficiales corruptos de los gobiernos locales subordinados al poderío económico de los grandes negocios. amy chua (2003) argumenta que la globalización genera el odio étnico en una gran parte del mundo no occidental como consecuencia del dominio de los mercados por minorías raciales que sojuzgan, mediante el poder económico, a las grandes mayorías autóctonas. Kaplan (2000) señala que, aunque a los estadounidenses no les guste aceptarlo, el fracaso soviético se debe a la implantación de la democracia, y el éxito chino a su exclusión; y arguye a favor de tolerar el autoritarismo mientras el desarrollo económico no genere una clase media educada. gilpin (2001) puntualiza que los estados nacionales constituyen un obstáculo serio para moverse hacia una economía multilateral mundial más abierta y argumenta que, dado el egoísmo de estados nacionales, lo más que cabe esperar es que los principales poderes, en su interés propio y en el del mundo en general, cooperen para construir un orden internacional político y económico más estable y humano. Hutton y giddens (2000) concluyen que se deben crear nuevas instituciones globales si el sistema ha de continuar prosperando y argumentan que se requiere deliberar acerca de la apropiada interpretación y realización institucional de justicia y democracia en el nivel trasnacional. en nuestra opinión, el arreglo institucional global que se proponga debe satisfacer los intereses egoístas de los estados nacionales, al decir de gilpin, y a la vez satisfacer la noción de justicia y democracia trasnacional, según Hutton y giddens. capítulo 4 175 Las naciones surgieron como consecuencia de arreglos institucionales políticos que se sobrepusieron a conflictos regionales, por ejemplo, entre feudos y reyes en europa, entre señores feudales y el emperador en Japón, entre regiones en china o México, entre el sur y el norte en estados unidos, etcétera. La nación provee un arreglo institucional que establece el orden mediante la definición de lo legal y la implementación de medios que le dan poder al estado para hacer que la ley se obedezca. este orden puede ser democrático o no. en general, el progreso económico requiere orden (north). tal orden se especifica, cuando menos parcialmente (pues tambien es necesaria una ética social que emana del sistema conceptual, véase obregón 2013b), a partir de la ley, pues de otro modo la convivencia entre individuos y regiones sería desordenada. el problema básico de la comunidad internacional es que no ha establecido una legalidad y una judicialidad globales; como consecuencia, el mundo vive un desorden a partir del cual se generan fenómenos socialmente destructivos, entre ellos el narcotráfico, el terrorismo, la falta de control sobre los circuitos financieros, la incapacidad de los estados nacionales para fiscalizar y el crecimiento de mafias internacionales y su presencia destructiva en países débiles. La falta de un sólido arreglo institucional global hace imposible dar apoyos eficientes para resolver el problema del subdesarrollo y, además, reduce la movilidad internacional del capital. en términos generales, la economía global —por su distribución del ingreso, su falta de legalidad e institucionalidad y el desorden imperante— se asemeja más a un país subdesarrollado que a uno desarrollado. La desconfianza de las minorías que detentan el poder mundial respecto a la capacidad democrática de las mayorías en los países pobres, hace inviable cualquier solución a través de la democracia global. sin embargo, lo anterior no se reconoce abiertamente, y occidente defiende una postura esquizofrénica en la cual difieren la declaración de principios y las acciones. el arreglo institucional global debe ser modificado partiendo de reconocer la realidad de la existencia de los estados nacionales y de su poder y presencia relativa a nivel mundial. no obstante, se debe resolver la cuestión del orden: establecer legalidad y judicialidad, así como procesos de participación política, requerimientos indispensables para dar orden y progreso a las crecientes relaciones económicas y a la mayor interacción multicultural y trasnacional. en un mundo de comunicaciones globalizadas, la mafia se globaliza a la par de las compañías trasnacionales; el mundo no puede dejar de lado el problema del orden y de su aceptación por distintas culturas, nacio- 176 carlos obregón nes y otros grupos de interés. La propuesta occidental de un mundo de múltiples democracias con un débil arreglo institucional global, como los actuales organismos internacionales, no funciona. La solución liberal esencialista a la globalización no funciona Los derechos inalienables del individuo han llevado a la propuesta occidental de que la solución para el mundo es la de propagar las democracias a todos los estados nacionales. un mundo de múltiples democracias se asume que tendrá cuatro características: 1) habrá paz, porque sea arguye que las democracias no son imperialistas; 2) las negociaciones entre los estados democráticos se darán a la luz del humanismo de los derechos inalienables del hombre; 3) la democracia, se dice, promueve el progreso económico de cada estado nacional en virtud de que libera la creatividad individual, y 4) las múltiples democracias darán lugar al liberalismo económico que permitirá la libre optimización del capital mundialmente y maximizará el crecimiento económico global. esta solución democrática-liberal no funciona para resolver los problemas contemporáneos de la globalidad. ninguno de los cuatro supuestos mencionados es demostrable científicamente. 1) Las democracias nacionales de occidente se han caracterizado por ser militaristas e imperialistas y estar frecuentemente en guerra; basta consultar un diccionario sobre las guerras de los últimos doscientos años para darse cuenta de que la anterior aseveración es correcta. 2) La ayuda de occidente a las zonas marginadas por la pobreza a nivel mundial, como asia del sur y África, es insignificante y demuestra que el humanismo no determina las relaciones entre estados nacionales; éstas quedan determinadas, como siempre ha sido, en la historia de la humanidad por intereses económicos y por el poder relativo de los estados. 3) Mientras que las democracias sí se asocian con el desarrollo económico en occidente, no hay ningún dato que sugiera que lo anterior es cierto para países subdesarrollados; por el contrario los países asiáticos que han logrado el éxito económico básicamente se desarrollaron a la luz de estados no democráticos, que posteriormente se convirtieron, en la mayoría de los casos, en democráticos. capítulo 4 4) 177 La historia de las democracias occidentales no se ha caracterizado por el triunfo del liberalismo económico. en el siglo xx, supuestamente el siglo donde triunfó el individualismo, como ya hemos señalado con anterioridad, los gobiernos occidentales incrementaron su participación sobre el pib (producto interno bruto) en un 30% (pasando del 10% al 40% en promedio); es decir se apropiaron de una tercera parte adicional de la riqueza nacional que se produce. Lo anterior se explica por los gastos en defensa del estado nacional y por el creciente estado benefactor. además, aunque es demostrable teóricamente que el libre comercio mundial beneficia el crecimiento económico y ha habido sin duda avances importantes en esa dirección, es necesario entender que la libertad comercial está restringida en el mundo real por los intereses económicos de los estados nacionales y que por tanto un mundo de múltiples democracias no conducirá por sí solo al libre comercio. Los avances logrados en la liberalización del comercio mundial se deben a esfuerzos institucionales específicos y no a la mera presencia de múltiples democracias. La gran depresión se produjo por la cerrazón comercial de las diversas democracias de las economías occidentales. incluso hoy en día los avances para liberalizar el comercio son limitados: europa representa una muralla arancelaria para otros países que no pertenecen a la eurozona, asia tiene un modelo basado en maximizar las exportaciones y disminuir las importaciones, y estados unidos (quizás la economía más abierta) tiene aranceles agropecuarios excesivamente altos. La promoción de democracias formales ha dado como resultado una expansión de éstas; en lo que Huntington (1991) denominó “la tercera ola”; sin embargo, la democratización de un mayor número de sociedades no ha resuelto ni el problema del subdesarrollo (porque el capital no fluye libremente), ni el problema de la falta de legalidad y justicia a nivel global. de hecho, en numerosas ocasiones las democracias formales han proporcionado un campo fértil para la expansión de la corrupción de los funcionarios del gobierno y para la penetración de mafias internacionales en procesos locales; los ejemplos son muy variados y van desde los procesos de privatización, hasta la presencia masiva de la mafia en diversos países como rusia, México, colombia y otros. el humanismo ha tenido grandes logros en cuanto a liberar al individuo mediante la democracia; pero estos avances han sido básicamente restringidos al nivel del estado nacional. el mundo en su conjunto 178 carlos obregón también se ha beneficiado del humanismo, particularmente a través del trabajo de las ong (organizaciones no gubernamentales); sin embargo a nivel global los derechos individuales no se han logrado institucionalizar como lo demuestran la pobreza, la corrupción, la ausencia de un marco jurídico mundial y finalmente la imposibilidad casi absoluta de constituir una democracia global con un solo líder mundial escogido con base en el voto individual de todos los habitantes de la tierra. Los derechos individuales se garantizan al interior de los estados nacionales mediante la ley y el estado benefactor, y ninguno de estos dos elementos existe apropiadamente a nivel global. a pesar de sus grandes alcances, la gran limitación del humanismo y de la libertad política que concibe ha sido el estado nación. La realidad que señalamos es la de que el andamiaje político del arreglo institucional global actual es insuficiente e incapaz de resolver los complejos problemas de la globalización. Hacia un nuevo arreglo institucional mundial si hemos de implantar un sólido arreglo institucional global que responda a las demandas de legalidad, justicia, capacidad de hacer cumplir la ley y los derechos de participación política y económica, surge un cuestionamiento: en la ausencia de una democracia global, ¿cuál será la fuente en la que puedan abrevar los líderes mundiales para desarrollar dicho arreglo institucional? diversos autores han hecho distintas propuestas: rawls propone la tolerancia de occidente a distintas culturas siempre y cuando estas no violen derechos humanos sustanciales (véase nuestra discusión sobre rawls en obregón 2013b); Huntington (1997) habla de los elementos comunes; de greiff y cronin (2002) de la necesidad de una deliberación normativa acerca de la interpretación y realización institucional de la democracia y la justicia en el nivel trasnacional; tu Wei-Ming (2000) destaca la necesidad de un diálogo basado en el espíritu de interdependencia. sen (2002b) señala que la justicia global va más allá de la justicia internacional contractual, y añade que es necesario tomar en cuenta no sólo a las naciones como agentes contractuales sino también a otras instituciones, como el mercado, los grupos religiosos y otras; sen hace un llamado a la razón para descubrir las esencias racionales del espectador imparcial de smith, es decir dios (véase obregón 2013b). Habermas (2002) argumen- capítulo 4 179 ta en favor de una racionalidad comunicativa y señala que los principios globales no deben ser concebidos como verdades morales preconcebidas para ser descubiertas por la razón sino, por el contrario, como construcciones: “como participantes en discursos, deseamos arribar a opiniones compartidas [...], mientras que en las negociaciones buscamos un balance de intereses” (Habermas, 2002, p. 200). tanto los discursos como la negociación establecen formas de comunicación social que deben ser legisladas y sirven para determinar las construcciones que serán usadas como principios. La ley determina principios construidos que median entre lo razonable (consecuencia del discurso) y los intereses (resultado de la negociación): “por tanto, las alternativas decisivas no se encuentran en el nivel cultural sino en el socioeconómico” (ídem, p. 207). y más adelante, este autor escribe: “el conflicto de culturas se lleva hoy a cabo en una sociedad mundial en la que los actores colectivos deben, independientemente de sus diferentes tradiciones culturales, ponerse de acuerdo para bien o para mal en normas de coexistencia. el aislamiento autárquico contra las influencias externas no es una opción en el mundo actual” (ídem, p. 211). Para Habermas, el universalismo es frecuentemente usado para enmascarar intereses particulares, pero el consenso global no puede estar basado sólo en convicciones y, por tanto, no tiene caso pretender que se ha alcanzado el universalismo. el humanismo occidental tiene que apoyarse irremediablemente en la aceptación pragmática de las realidades institucionales de las diversas sociedades políticas actuales, y la fuente de la verdad social, dad la ausencia de un verdadero sistema conceptual y una ética social en común, es irremediablemente el consenso social. Las esencias morales del espectador imparcial de smith, al contrario de lo que señala sen, no pueden ser bases de inspiración de la verdad social global. sin embargo, lo anterior no quiere decir que no haya espacio para la discusión de lo razonable, pero lo razonable depende del sistema conceptual de referencia de cada sociedad y no hay bases para creer que llegaremos a un espacio común de la racionalidad (aun cuando solo sean ordenamientos parciales e incompletos) que sirva, como sugiere sen, a modo de fuente de inspiración para la justicia global. Habermas reconoce explícitamente que, además del discurso, es necesaria la negociación de los intereses; en este sentido, se trata de un avance sobre la propuesta de sen. no obstante, aun en Habermas existe el convencimiento de que la suma de discusión y negociación dará origen a un espacio legal de referencia para el establecimiento del arreglo 180 carlos obregón institucional global, y este convencimiento puede resultar optimista. en última instancia, toda negociación tiene detrás una relación de poder, y el poderoso puede decidir el imponer su ley y sus intereses sin que se geste un espacio legal global, tal como sucede hoy en día. Para que un arreglo institucional global tenga legitimidad debe dar lugar, como argumenta calhoun (2002), a una nueva forma de solidaridad mundial y de creatividad cultural reales; asimismo debe reflejar “nuevas formas de imaginar identidades constituidas, intereses y solidaridad” (calhoun, 2002, p. 306). es decir que se requiere la aceptación y modificación de patrones de conducta en todas las culturas y países para aceptar la nueva realidad institucional global establecida. occidente puede liderar el proceso pero no imponerlo, primero, porque carece de la fuerza, pero además, porque si lo impusiera lo haría inválido e inaceptable. el nuevo arreglo institucional global debe aceptar ser moldeado en parte por otras culturas y por visiones distintas a las occidentales; no se trata simplemente de una nueva legislación mundial sino de una nueva forma de vida global. al liderar el proceso de integración de un nuevo arreglo institucional en el mundo, occidente debe convocar a la participación genuina de otras culturas y otras sociedades. esta participación no sólo involucra a las naciones sino a otras instituciones y grupos sociales de relevancia, como empresas trasnacionales y organizaciones no gubernamentales. a fin de cuentas, no hay una fuente de la verdad para el establecimiento de la legalidad universal; ésta será la consecuencia directa de la capacidad de los líderes mundiales para establecer formas eficientes de convivencia intercultural y trasnacional y para hacer prevalecer el orden social sobre la barbarie y el caos. el primer paso es darnos cuenta de que tenemos la libertad de pensar cómo vamos a desarrollar el nuevo arreglo institucional. Hemos aprendido mucho de la democracia y del humanismo, pero debemos ir más allá. La democracia y el humanismo, como ya mencionamos, han tenido grandes logros históricamente; pero también dejan un saldo brutal de violencia y pobreza, consecuencia básicamente de la confrontación de los estados-nación en el capitalismo global. La democracia de un país rico no resolverá el problema de los pobres en los países desposeídos. el capitalismo conlleva militarismo. La expansión de la democracia y su desarrollo en el interior de los países pobres no es factible con el actual arreglo institucional a nivel planetario. el mundo desarrollado en su conjunto no tiene la credibilidad, ni los mecanismos institucionales, para capítulo 4 181 promover y ayudar a consolidar dicha democracia en los países pobres. estos, a su vez, carecen de tradición cultural para instaurar tanto justicia como una democracia local eficiente, creíble y estable. en este contexto, debemos replantearnos nuestros valores y preguntarnos cuáles son nuestros grados de libertad para desarrollar un nuevo arreglo institucional, esta vez a nivel mundial, que auspicie un desarrollo ordenado del capitalismo global. dado que la fuente occidental del conocimiento se da a nivel nacional a través de la democracia, no existe en el interior de occidente un sólido proceso institucional que permita actuar en forma coordinada. no sólo no existe una democracia “global” sino que tampoco tenemos una democracia “occidental”, de modo que cada país en occidente puede tomar decisiones en forma independiente de los demás. así, mientras que un país occidental, por ejemplo, sanciona al dictador de un país subdesarrollado, otro país occidental le vende armas. no existe un proceso eficiente para coordinar la acción. occidente no es sino un conjunto de países diversos; la futura influencia occidental dependerá de su capacidad de autodefinirse mediante un arreglo institucional global más sólido, que dé vida a los principios filosóficos que occidente ha defendido. el actual arreglo institucional global no auspicia ni promueve en forma eficiente estos principios humanistas y de justicia, por ejemplo no hay mecanismos de justicia que permitan sancionar a los países occidentales cuando llevan a cabo acciones inadecuadas; las cortes internacionales no funcionan, y las distintas instituciones globales muestran toda clase de lagunas en la consecución del establecimiento de la justicia no sólo global sino en el interior de occidente mismo. a nivel global, occidente rechaza el derecho democrático del hombre; con esto se elimina la posibilidad de una democracia mundial como fuente internacional de la ley y, por ende, el derecho a la libertad económica a nivel mundial; como consecuencia, toda la estructura de interacción social en el mundo queda sin legitimidad. el arreglo institucional global de la posguerra se basó en el poder relativo de estados unidos, cuyo interés fue base de la discusión de lo razonable. Pero estados unidos ha ido perdiendo su liderazgo. el arreglo institucional mundial actual ya no funciona: es necesario modificarlo. a nivel global, la única posible fuente de conocimiento social en occidente es la discusión de lo razonable, delimitado por el interés y el poder relativo de las naciones participantes (Habermas), aun cuando, como dice sen, es importante escuchar y permitir la participación de otras instituciones. 182 carlos obregón en occidente es necesario profundizar en la comprensión de las fuentes del conocimiento social a nivel nacional para poder comparar éstas con las globales. si rechazamos el esencialismo filosófico, queda claro que, aun a nivel nacional, la democracia occidental, como fuente de conocimiento social y de ley, ha sido una forma de convención social, una tradición, una institución social, un arreglo institucional seleccionado por las sociedades occidentales contemporáneas para dar salida a un conflicto político real provocado por el surgimiento de los burgos y la necesidad de incorporar las nuevas ciudades a la vida política. en un principio, los derechos ciudadanos sirvieron de apoyo al rey (Hobbes), para finalmente convertirse en fuente de conocimiento social (rousseau). básicamente, la democracia no es sino una creencia basada en un esencialismo filosófico humanista para resolver una necesidad de vida social y política de las nacientes sociedades occidentales. si quitamos a la democracia su esencialismo nos quedamos con lo que realmente es: una institución social, una convención, un arreglo social e institucional. esto es importante porque al final nos deja con el claro entendimiento de que la verdadera fuente de la ley es la convención social –la ética social que se desprende del sistema conceptual comun–, y de que la democracia no es más que una de las varias convenciones sociales posibles, un medio de legitimidad socialmente aceptado en los países occidentales desarrollados. sin embargo, la democracia no es cualquier medio sino que está sólidamente fundamentada en la creencia occidental del esencialismo filosófico del humanismo. no obstante, occidente acepta el humanismo a nivel nacional y para todas las naciones, pero lo rechaza a nivel global; este rechazo muestra con claridad el origen institucional histórico del humanismo y la necesaria interrelación entre intereses y realidades políticas concretas, y las creencias y los principios esenciales. Los principios y los intereses son inseparables entre sí en cuanto a que ambos forman parte de la realidad histórica específica de una sociedad dada. ante el rechazo del mundo occidental hacia la democracia global, el dilema de occidente para la construcción de un nuevo arreglo institucional es ante todo qué hacer en relación con sus creencias respecto al humanismo. occidente tiene varias opciones: 1) buscar nuevas bases de instauración del arreglo institucional mundial a partir de la interacción de intereses y la discusión de lo razonable con otras culturas, lo que implica buscar la promoción del humanismo en otras naciones, pero no imponerlo; capítulo 4 2) 183 condicionar la participación de otras culturas y naciones en el arreglo institucional global con base en su aceptación del humanismo y la instauración de democracias nacionales; 3) imponer el arreglo institucional global; el de la posguerra se basó precisamente en esta opción. no obstante, occidente no tiene ya la fuerza para imponer arreglos, ni para condicionar la participación de naciones: hacerlo traería enormes consecuencias para la estabilidad global. de este modo, en nuestra opinión, a occidente sólo le queda primera opción. La opción 1), implica que occidente promueva sus creencias y estimule la promoción de la democracia en otras naciones, pero sin imponerlas. en particular, debe ser cuidadoso de no destruir instituciones locales de otras culturas, cuya fortaleza resultaría clave para promover el crecimiento económico de estas sociedades. en forma contradictoria, la mejor posibilidad que occidente tiene para promover la democracia es no imponerla y, así, encaminarse a la construcción de un arreglo institucional global que sea reconocido y aceptado por otras naciones. si se logra tener legalidad planetaria, aun cuando provenga parcialmente de la participación de algunos estados no democráticos, esta legalidad permitirá soportar y apoyar a aquellas sociedades que busquen establecer o consolidar la democracia y, además, permitirá la expansión ordenada de los mercados mundiales incluso en las sociedades no democráticas. La legalidad permitirá que el mundo occidental presente un frente común; en la discusión de lo razonable y en el juego de intereses con otras sociedades, un occidente integrado puede promover una legalidad global que garantice los derechos de grupos prodemocráticos en sociedades no democráticas. no hay nada de malo en la lucha política de principios e intereses entre grupos: así se consolidó la democracia en occidente y así se consolidaron las sociedades políticas de otras culturas y naciones. occidente tiene derecho a participar y promover sus intereses y principios al igual que otras culturas, pero lo importante es que la confrontación política se dé en el interior de un orden social global protegido por una legalidad internacional aceptada por los participantes. es de señalarse que, ante un esfuerzo de esta naturaleza sería difícil para cualquier nación el no participar en un arreglo político y legal, global e integrado, pues los costos de desintegrarse económicamente del resto de las sociedades son hoy en día de tal magnitud que prácticamente resultan impagables. Por lo que respecta a otras culturas y naciones, para muchas de ellas la fuente de conocimiento social es distinta de la de occidente; por ejemplo, 184 carlos obregón no se concibe al individuo como juez último de la verdad social, por lo cual es difícil la implementación de la democracia. Para algunas de estas comunidades, una muy importante fuente de conocimiento social son las tradiciones religiosa y social, así como un conjunto de valores añejos que les dan coherencia y orden. estas sociedades participarán en el arreglo institucional global por medio de sus representantes y tendrán tanto derecho como occidente para promover sus principios e intereses, y sin lugar a dudas tienen mucho que enseñarle. Pero ninguna cultura alterna posee la capacidad de liderar el arreglo institucional global de la manera que occidente la tiene. Muchas de estas culturas han desarrollado una avanzada y rica concepción del hombre que, aun cuando difiere de las concepciones occidentales, puede también servir de base de discusión de lo razonable. aunque es necesario reconocer que las diferencias culturales son profundas y que lo que comparten como razonable es muy limitado o inexixtente en casos, de modo que al final prevalecerá la puja política en función de los intereses y, como siempre, serán los más poderosos los que se impongan. a pesar de ello, hay una gran diferencia entre una lucha política con orden y con la legitimidad de un arreglo institucional global, y una lucha sin orden y sin legitimidad que la respalde. siempre ha habido una gran diferencia entre los poderosos que civilizan y promueven el desarrollo económico de los débiles y aquellos que simplemente destruyen a los desposeídos. el problema no es si el liderazgo de occidente prevalecerá o no en el corto plazo, sino si ello se logra bajo un orden social de caos o bajo un régimen internacional ordenado. una civilización ordenada siempre tiene posibilidades de conquistar espiritualmente a otras civilizaciones; la barbarie, el desorden y el caos sólo pueden destruirlas. Los valores romanos prevalecieron en la historia, atila no. Para que el humanismo occidental prevalezca en la historia, es necesario que la civilización se oponga y supere a la barbarie; es necesario que el propio occidente se sujete al orden; esta región tiene la responsabilidad de promover un nuevo arreglo internacional y de colaborar en el desarrollo de los países subdesarrollados, ante todo por su propio interés. el proceso de civilizar siempre conlleva a su vez al ser civilizado, de modo que occidente, aun cuando guíe el proceso, estará fuertemente influido por otras culturas y formas de pensar. en el mundo actual, occidente tiene frente a sí a grandes civilizaciones alternativas cuya riqueza y fuerza cultural no debe despreciar, ya que la heterogeneidad cultural es fuente de riqueza. capítulo 4 185 Los beneficios del humanismo son incuestionables pues resulta imposible argumentar en la actualidad en contra del respeto a la vida individual que representa. si bien sartre estaba equivocado en cuanto al origen esencial de la libertad individual, no lo estaba en cuanto a la importancia de la misma. y sin lugar a dudas hay mucho que aprender sobre la libertad individual en el desarrollo de occidente. el humanismo no sólo es deseable filosóficamente sino que, además, a través de la formación de clases medias, se vuelve el eje de la expansión del consumo y del crecimiento del capitalismo occidental, y, si se logra crear una clase media mundial, podría ser clave en el futuro del crecimiento capitalista a nivel planetario. además, el crecimiento de una clase media mundial democratizará el futuro de la tierra. sin lugar a dudas occidente ha sido muy contradictorio en la consecución y promoción del humanismo. si el humanismo occidental ha de ser promovido y defendido, debe serlo desde la congruencia de un marco creíble y confiable en la discusión de lo razonable y en la negociación de intereses que sirvan de base para establecer lo legal. La discusión de lo razonable no debe excluir la negociación de intereses, sino que la complementa y permite imponer la visión de largo plazo, pero los intereses deben ser manifestados y negociados abiertamente. cuando se emplean los principios para la consecución de intereses particulares, se cierran las posibilidades de diálogo con otras culturas, y la única relación posible que queda es la del poder, el cual eventualmente lleva al militarismo. La argumentación de este libro no va en contra de la promoción y consolidación de la democracia en los países subdesarrollados sino, al contrario, está a favor de su expansión. Pero para ello, occidente debe establecer un liderazgo franco y honesto, gestar una legalidad global y someter sus propios intereses a ésta. no debe imponer democracias en otras culturas pero sí puede promoverlas y ayudar a consolidarlas; sin embargo, el éxito de tal esfuerzo está directamente vinculado a la congruencia del mismo occidente y a la presencia de legalidad global. Las dificultades para implementar y consolidar la democracia en los países en proceso de desarrollo no deben utilizarse como justificación para retrasar la promoción democrática. Por el contrario, es importante el estudio de las dificultades en el desarrollo democrático en las sociedades más débiles y revela el hecho de que, de no existir un marco de apoyo institucional global, se corre el riesgo de que el voto libre en estos países no se traduzca en una democracia verdadera. sin el apoyo decidido de 186 carlos obregón un arreglo institucional global adecuado, la democracia en los países subdesarrollados sería incapaz de promover adecuadamente el balance de poderes y el marco jurídico y legal necesario para apoyar, restringir y regular la libertad económica, con serias consecuencias en la reproducción y el aceleramiento de desigualdades económicas y la falta de desarrollo de una clase media. todo ello retrasa la democratización global, restringe la expansión del consumo mundial y el crecimiento económico de esos países y del mundo, y daña no sólo los intereses de los países pobres sino también los de los ricos. La promoción de la democracia es un derecho de occidente, y es un objetivo deseable, pero no debe ser impuesto a ultranza a otras sociedades; cada una tiene el derecho de organizarse de acuerdo con sus tradiciones y principios. el objetivo básico debe ser el desarrollo de dichas sociedades. en esta búsqueda del desarrollo, distintas sociedades deberán hacer uso de sus diversas fortalezas institucionales históricas, según las diversas formas de capitalismo y modos de integrarse al capitalismo mundial. recordemos que el desarrollo económico de asia se dio ante todo bajo regímenes no democráticos, y no por ello deja de ser una gran contribución para el bienestar de la humanidad. Por ende, occidente tiene el derecho de promover la democracia, y debe hacerlo, pero con tolerancia hacia otras posibilidades cuando estas sociedades se desarrollan e integran eficientemente al proceso productivo global, como en el caso de asia. en suma, el mundo en su conjunto está más allá de la democracia, y debemos reconocer que: 1) la democracia global no parece alcanzable en un futuro cercano; 2) la promoción de democracias locales es un objetivo deseable, pero no puede ser impuesto a ultranza; 3) el desarrollo de los países subdesarrollados debe basarse en el respeto de las fortalezas institucionales propias de cada país; 4) la instauración de democracias y de instituciones occidentales locales en todos los países no crea un mundo en armonía; 5) es necesario rediseñar y mejorar el arreglo institucional global para que sirva de alternativa institucional a la democracia global; 6) los objetivos básicos de dicho arreglo institucional son promover la justicia, la paz, el balance ecológico y el desarrollo de los países subdesarrollados; 7) la expansión de la clase media mundial garantiza un crecimiento sostenido de largo plazo y es, a la vez, la mayor fuerza democratizadora del futuro de la humanidad. está en el interés de occidente promover mejoras al arreglo institucional global, pues ello permitirá: a) mayor seguridad y control de procesos como el narcotráfico, el terrorismo y la fiscalización de circuitos capítulo 4 187 financieros; b) mayor capacidad de promover y ayudar a consolidar la democracia en otros países, es decir, tener herramientas legales para apoyar a los grupos prodemocráticos alrededor del mundo; c) promover el desarrollo de los países subdesarrollados y del consumo de la clase media en dichos países; d) ordenar los flujos migratorios, que en buena parte son resultado del subdesarrollo. rodrick (2011) argumenta convincentemente que una reforma migratoria mundial puede acelerar significativamente el crecimiento global. a fin de cuentas, (b), (c) y (d) repercutirán en la ampliación de los mercados mundiales en beneficio de los países desarrollados occidentales. en la medida en que occidente sea congruente y creíble en la consecución de lo legal, optimizará sus posibilidades de influenciar con su humanismo el futuro multicultural del mundo. Las crecientes clases medias demandarán participación, promoverán la democratización y fomentarán el desarrollo económico mundial. en este escenario, el capitalismo mundial, la democracia nacional y el arreglo institucional global se irán definiendo no sólo en función de los valores e intereses de occidente sino como consecuencia de un diálogo y una integración social y de intereses con otras culturas. el multiculturalismo es el futuro del mundo, y en él seguramente habrá cabida para el humanismo, la democracia y el capitalismo, pero no necesariamente en la modalidad única bajo la cual los concibe en la actualidad occidente. Conclusión sobre la libertad política y la globalización no hay bases racionales para la justicia global, en el sentido de verdades inamovibles esenciales a ser descubiertas por la razón; tampoco existe una intersección de valores entre distintas culturas que de pie a la formación del concepto de justicia global, de modo que los intereses siempre formarán parte inevitable y fundamental en la constitución de lo legal a nivel mundial. además, hay que evitar el imponer una ley formal con base en la fuerza del más poderoso, que sea resistida por la resiliencia de las instituciones informales de otros países. siempre hay espacio para la discusión de lo que se entiende por razonable, por ello es necesario fomentar el diálogo y la participación de distintas culturas y, sobre todo, hay que rediseñar el arreglo institucional global para que sea congruente y pueda promover cambios culturales reales a nivel internacional, que vayan formando, en alguna medida, un verdadero sistema conceptual común. 188 carlos obregón la libertad económica y el arreglo institucional global el liberalismo es el sistema conceptual que sustenta el desmantelamiento del arreglo institucional global que se estableció en la posguerra en bretton Woods. Las propuestas liberales justificaron la no intervención de los organismos internacionales en la estabilidad económica de los países desarrollados, lo cual es la causa básica de la intervención tardía e insuficiente de dichos organismos en la crisis financiera mundial del 2008 cuyas consecuencias permanecen aún hoy en día. dichas propuestas sentaron las bases para que los organismos internacionales se dedicaran sólo a los países subdesarrollados y únicamente a programas de estabilización de corto plazo. el liberalismo suponía que el crecimiento económico se daría en forma natural en los países subdesarrollados por el solo hecho de implementar las políticas neoliberales, por lo cual se argumentaba que era innecesario que los organismos internacionales tuvieran un programa de desarrollo de largo plazo para dichos países. el prometido crecimiento económico del liberalismo no sucedió. La noción esencialista liberal de que los mercados actúan eficientemente por sí mismos es el sistema conceptual del arreglo institucional global actual (que sustituyó al de bretton Woods). Éste ha sido incapaz de resolver los dos problemas fundamentales básicos de la economía mundial: la estabilidad económica en los países desarrollados y el crecimiento económico en los países subdesarrollados. a pesar de la evidencia teórica y empírica de que el modelo neoliberal no funciona, éste continúa con gran influencia, y es el principal obstáculo para que se discutan seriamente las mejoras sustanciales al actual arreglo institucional económico mundial. Las dos propuestas básicas del liberalismo no funcionaron Las dos propuestas centrales del liberalismo, como ya mencionamos, son: 1) que existe un equilibrio económico (de pleno empleo) que optimiza el bienestar social y que los mercados, actuando libremente, se ajustan de tal modo que conducen a la economía a dicho equilibrio, y 2) que el libre flujo de bienes, servicios y capital conduce a la utilización global más eficiente de los recursos mundiales y por ende optimiza el crecimiento mundial y el de los países subdesarrollados. capítulo 4 189 estas dos propuestas justifican no intervenir en los mercados, pues las crisis financieras se ven como algo temporal y pasajero (modelos de expectativas racionales), y las crisis de crecimiento en los países subdesarrollados se ven como la consecuencia de las distorsiones gubernamentales en dichos países, los cuales sólo requieren intervención temporal mientras se eliminan las distorsiones y se introducen las políticas liberales adecuadas. en esta visión, una vez que se adoptan dichas políticas, la estabilidad financiera y el crecimiento económico son procesos naturales de las economías. Por lo que respecta a la primera propuesta, la estabilidad del mundo desarrollado no se ha logrado como lo creían los liberales; la demostración evidente es la crisis financiera mundial. el liberalismo proveyó las bases conceptuales que convencieron a los líderes económicos de que el mundo desarrollado se hallaba en equilibrio (lo que parecía verificarse con la estabilidad lograda en la economía real de los países desarrollados desde la segunda guerra mundial). La consecuencia de dicho convencimiento fue la de no intervenir en el mercado, dejando que éste se ajustara por sí mismo: tal fue la causa básica de la crisis financiera reciente (obregón, 2011). Los errores de política económica de los grandes líderes tanto estadounidenses como europeos (particularmente por no intervenir oportunamente) han llevado a la economía mundial a un equilibrio nash subóptimo (con desempleo); en todo este proceso ha sido notoria la falta de intervención y liderazgo de los organismos internacionales, particularmente del fmi. Los líderes de estados unidos cometieron algunos errores básicos. Primero bajaron abruptamente la tasa de interés de la reserva Federal y después la subieron rápidamente, y no intervinieron en el mercado de préstamos subprime, que iba a ser el más afectado por estos bruscos movimientos de la tasa de interés, porque estaban convencidos, equivocadamente, de que el mercado privado de préstamos y bienes raíces subprime se iba a ajustar adecuadamente (por sí solo). Posteriormente, ya en plena crisis bancaria, provocada por la morosidad y la liquidación en los préstamos subprime, de nueva cuenta no intervinieron oportunamente para limpiar los balances de los bancos de los activos tóxicos, esto es, los préstamos subprime que no era posible pagar debido al alza de las tasas de interés, sino que trataron el problema como uno de liquidez, convencidos de que los mercados resolverían adecuadamente el problema del precio de los activos subprime, y tampoco reestructuraron dichos préstamos. La consecuencia fue que la crisis bancaria se transformó en una crisis de cré- 190 carlos obregón dito que fue el verdadero detonador de la crisis financiera mundial actual. Por otra parte, los líderes europeos cometieron los siguientes errores: 1) subestimaron la crisis del subprime, considerándola como un problema estadounidense y no tomaron las medidas tempranas necesarias para protegerse del inminente contagio, lo que demuestra cuán lejos se hallaban los reguladores de lo que estaba sucediendo en los mercados financieros reales, que están fuertemente interconectados a nivel mundial; además, 2) no intervinieron oportunamente en grecia, lo que tuvo como consecuencia el contagio a otros países (obregón, 2011). todo el proceso de la crisis financiera tanto americana como europea se ha caracterizado por intervenciones tardías e insuficientes por parte de los gobiernos, pues los líderes económicos mundiales estaban convencidos de que los mercados privados se iban a ajustar adecuadamente por sí solos. como hemos demostrado en el capítulo anterior, la teoría liberal de no intervención está equivocada, la teoría económica de la tercera generación ha permitido mostrar matemáticamente que existen no sólo varios equilibrios óptimos sino, además, un gran conjunto de equilibrios nash que son subóptimos. Por problemas de falta de información (stiglitz) o de incertidumbre (Knight, Keynes) el mundo puede quedar atrapado en un arreglo institucional que ocasione un juego subóptimo entre sus participantes que los conduzca a un equilibrio nash; esto es lo que ocurre en la gran crisis financiera actual. Por lo que respecta a la segunda propuesta, el crecimiento económico como consecuencia de la implantación de las políticas liberales tampoco se logró. La propuesta liberal de que el mundo desarrollado estaba en equilibrio llevó a la conclusión de que el subdesarrollo era consecuencia de que los países subdesarrollados no tenían las instituciones liberales adecuadas. La segunda generación de economistas del desarrollo argumentaba que si se eliminaban los sesgos debidos a la intervención excesiva de los gobiernos en los mercados y se permitía el libre flujo de bienes, servicios y capital se lograría el crecimiento óptimo mundial, incluyendo el de los países subdesarrollados. según esta visión las crisis financieras frecuentes en los países subdesarrollados se explicaban por errores en las políticas macroeconómicas de estos países cuyos gobiernos, se decía, no dejaban operar libremente a los mercados; se argüía erróneamente que los mercados, si se los dejaba operar, producían estabilidad y crecimiento económico, y se ponía como ejemplo a los países desarrollados, en los cuales las crisis financieras eran consideradas cosa del pasado. capítulo 4 191 La actual crisis financiera del mundo desarrollado demostró lo equivocado que estaban los argumentos de la supuesta estabilidad y, como ya señalamos, el problema del subdesarrollo no se ha resuelto con las propuestas liberales. el capital no fluye libremente entre las naciones debido a barreras institucionales y de capital humano; el libre comercio de bienes y servicios no se ha logrado porque han prevalecido los intereses nacionales. Los países subdesarrollados que adoptaron más agresivamente las propuestas liberales (como México, la argentina de Menem o la rusia en transición), no lograron el crecimiento económico necesario; mientras que los países que adoptaron el modelo nacionalista alternativo asiático tuvieron un crecimiento acelerado. el modelo neoclásico del desarrollo económico funciona del siguiente modo: la función de producción mundial que resume todas las tecnologías óptimas transforma los insumos productivos –trabajo y capital– en producto. el trabajo está dado a nivel global y el capital es consecuencia del ahorro mundial (es decir, de posponer el consumo). así, dadas la función mundial de producción y las preferencias intertemporales del consumidor global (que definen cuánto se ahorra), el producto máximo se obtiene distribuyendo geográficamente el capital en función de las características microeconómicas de cada región, particularmente la calidad y el precio de la mano de obra. estos supuestos dan lugar a la propuesta neoliberal de que el libre comercio y la libre movilidad de capital optimizan el crecimiento mundial. el gran problema de esta propuesta es que no considera las diferencias institucionales entre distintas regiones geográficas, y no toma en cuenta el fenómeno político-social más importante desde la modernidad: el surgimiento del estado nación. el capital no fluye entre distintos países porque hay barreras institucionales, debido a que cada país tiene un arreglo institucional distinto. Por ejemplo, el capital invirtió mucho más en china que en México a pesar del tratado de libre comercio entre este último país y estados unidos. china le da un tratamiento más preferencial al capital que el otorgado por México, y por tanto recibe más capital. Pero al mismo tiempo china, como contrapeso a las condiciones extraordinariamente preferenciales que otorga, impone al capital condiciones de que consuma insumos locales, por lo que las exportaciones chinas tienen mucho más valor agregado local que las de México. además, china estimula sus exportaciones y reduce sus importaciones con una política de tipo de cambio subvaluado. como consecuencia de todo lo anterior, el crecimiento de la economía china es acelerado. La diferencia entre china y México estriba en que el arreglo económico institucional del primer país es competitivamente 192 carlos obregón superior al del segundo. el problema del neoliberalismo es que no toma en cuenta el fenómeno del estado nación. el modelo asiático de desarrollo ha sido exitoso no sólo en china sino en varios países asiáticos y está basado en la concepción de la nación como un ente económico cuya estrategia competitiva se enfrenta a la de otros estados nacionales. a diferencia del modelo neoliberal, el modelo asiático sí ve al mundo como la competencia económica entre naciones. La liberación de los flujos de capital tuvo como consecuencia el crecimiento de flujos financieros especulativos a corto plazo a los países subdesarrollados, los cuales, aunados a tipos de cambio seudo-fijos, llevaron a las crisis financieras de los países subdesarrollados de los ochentas y sobre todo de los noventas (exceptuando a los países que como china tenían control de cambios). esta internalización de flujos de capital de corto plazo no se vio acompañada del verdadero objetivo de liberalizar los flujos de capital de inversión: un libre flujo de capital de inversión de largo plazo entre países que optimice el crecimiento mundial. el capital de inversión de largo plazo no se movió libremente entre países, como hemos señalado, debido a diferencias institucionales y de capital humano. La creación y el desmantelamiento de Bretton Woods y el ineficiente arreglo institucional actual el sistema monetario y financiero mundial que antecedió a bretton Woods fue el patrón oro. Por siglos los gobiernos que precedieron al patrón oro disminuyeron sus deudas decretando que la moneda legal en curso disminuyera su contenido de metales preciosos como la plata y el oro, degradando la moneda. el patrón oro fue el primer gran arreglo institucional mundial que buscó crear un orden financiero y monetario mundial. al legislar la cantidad de oro en las monedas se evitaba la posibilidad de los gobiernos de financiarse degradando la moneda. el patrón oro tiene un sesgo antiinflacionario, pues el oro limita la posibilidad de expansión de la oferta monetaria. en el patrón oro los países no tienen una política monetaria propia, pues la cantidad de moneda global depende de la oferta de oro (es decir, de su producción); los flujos de capital son libres entre los países y los tipos de cambio son fijos. el sistema del patrón oro tuvo su época de auge de 1870 a la primera guerra mundial, época en la cual el banco inglés ejerció el liderazgo económico mundial. el final de la primera guerra mundial significó el colapso del patrón oro. capítulo 4 193 Los acuerdos de la posguerra se caracterizaron por pagos excesivos de los países perdedores a los ganadores. alemania, que había perdido las áreas productoras de metales de alsacia y Lorena, no era capaz de sufragar los excesivos pagos acordados, la consecuencia es que en un intento de aumentar su ingreso con el fin de poder pagar previamente los montos acordados, el gobierno alemán recurrió al impuesto inflacionario. La impresión de moneda excesiva crea inflación y permite que el gobierno se apropie de una proporción mayor de la riqueza nacional, pues el salario real baja y también la riqueza monetaria real del resto de la sociedad baja, mientras que la del gobierno sube (la inflación es el equivalente contemporáneo a la degradación de la moneda que prevalecía con anterioridad). Pero a pesar de la hiperinflación, alemania no pudo realizar los pagos acordados. Los países ganadores no recibieron los pagos programados de los países perdedores, y para financiar los altos gastos presupuestados con base en el ingreso esperado de los países perdedores, que nunca llegó, también recurrieron a la inflación. La hiperinflación de los años veinte fue un antecedente importante de la gran depresión de principio de los años treinta. el intento de los gobiernos de controlar la inflación a finales de los veinte se tradujo en una reducción de la oferta monetaria y del gasto de gobierno; y para compensar la caída en la demanda agregada que estas medidas representaban y el impacto en el empleo que podrían tener, los gobiernos buscaron reducir importaciones y estimular las exportaciones mediante devaluaciones y medidas de comercio proteccionistas. como todos los países hicieron lo mismo, el efecto neto fue una disminución acelerada del comercio mundial, una abrupta caída de la actividad económica global y la rápida disminución de las utilidades esperadas de las empresas, situaciones que llevaron a la gran depresión y a la crisis generalizada de las bolsas de valores, la cual prácticamente continúo hasta la segunda guerra mundial, particularmente en estados unidos. dados estos antecedentes, los acuerdos de bretton Woods posteriores a la segunda guerra mundial pusieron especial énfasis en la estabilidad económica global, en mantener a las economías cercanas al pleno empleo. en bretton Woods los tipos de cambio se fijaban en relación con el dólar estadounidense, y éste se fijaba en relación con el oro. Pero, en lugar de los flujos libres de capitales que caracterizaban al patrón oro se establecen controles al flujo de capitales y, gracias a esta medida, los países obtienen una política monetaria autónoma que no tenían con el patrón oro, la cual, a diferencia del patrón oro, les permite poner mayor énfasis relativo en el 194 carlos obregón empleo que en la inflación. Las devaluaciones se permiten, aunque sólo en casos especiales y bajo la supervisión del fmi. en la posguerra, con el establecimiento de la trilogía fmi-banco Mundial-gatt/omc, occidente, y en particular estados unidos, fue capaz de circunvenir la democracia formal de la onu, organización que fue reducida a un simple papel burocrático y simbólico: el de una democracia representativa en el nivel de las naciones que no tiene consecuencias reales en los asuntos económicos. La trilogía mencionada, más la otan, dieron a estados unidos un liderazgo incuestionable en los dos temas globales más importantes: el económico y el militar. el orden establecido en la posguerra logró la recuperación económica de europa, promovió el crecimiento económico de asia y mantuvo a la economía occidental cercana al equilibrio de pleno empleo y en un camino de crecimiento adecuado por muchos años. sin embargo, dejó sin respuesta tres temas básicos: 1) el problema del crecimiento económico de los países subdesarrollados, 2) la participación política de otras naciones y culturas y 3) la implantación de justicia, legalidad y judicialidad a nivel global. estos tres últimos problemas continúan sin solución al día de hoy. el arreglo institucional de bretton Woods se fundamentó en el liderazgo absoluto que estados unidos tenía después de la posguerra; sin embargo, el final de la guerra fría y el crecimiento económico del resto del mundo disminuyeron el papel protagónico de estados unidos. el crecimiento económico de asia y de europa (consecuencia del éxito del plan de ayuda económica estadounidense a estos países, conocido como el Plan Marshall), aunado a la terminación de una amenaza soviética para estas dos regiones, eliminó su necesidad de aceptar el liderazgo norteamericano. en 1971 Francia desafía a estados unidos y le pide que cambie los dólares que Francia tenía por oro; la respuesta norteamericana fue que el dólar se deja fluctuar: oficialmente se termina con el arreglo de bretton Woods y se establece el sistema monetario y financiero global actual. así, el neoliberalismo es el sistema conceptual que acompaña al desmantelamiento del arreglo institucional de bretton Woods y justifica el acuerdo monetario y financiero global actual. La recuperación de europa y de Japón, así como la liberación de los mercados de capitales, les permitieron financiarse en los mercados financieros internacionales e hizo innecesaria la participación de los organismos internacionales (particularmente del fmi) en estas regiones. el fmi y el banco Mundial dejaron de ser relevantes para europa y asia, y al final de la guerra Fría, la otan dejó de tener funcionalidad operativa. debido capítulo 4 195 a las propuestas liberales el desmantelamiento de bretton Woods no dio lugar a nuevas instituciones mundiales ni a un reordenamiento profundo de las existentes. La estabilidad y el éxito económico occidental desde la posguerra trajeron consigo un resurgimiento del pensamiento liberal, y la economía del mundo desarrollado fue concebida como un equilibrio inherente. de este modo, no sólo bretton Woods era insostenible en el arreglo institucional real por la pérdida de liderazgo estadounidense sino que además el resurgimiento liberal proveyó el sistema conceptual que permitió considerar innecesario mantener un acuerdo de estabilidad tan estricto como el de bretton Woods. en el sistema actual, diseñado por el neoliberalismo, los países mantienen su política monetaria autónoma (que lograron en bretton Woods), y por tanto se continúa con el sesgo a favor del pleno empleo, pero se liberan los tipos de cambio, tanto que se vuelven flotantes, y también se liberan los flujos de capital. Los organismos internacionales fueron cambiando de objetivos globales de estabilidad y crecimiento a objetivos dirigidos a los países subdesarrollados. contrariamente al enfoque del Plan Marshall, de ayuda económica masiva y de participación directa en la recuperación económica de las economías auxiliadas, el nuevo enfoque liberal hacia los países subdesarrollados se caracterizó por una mínima ayuda económica y por el deseo de los países desarrollados de garantizar la recuperación de sus inversiones en los organismos internacionales. Mientras que el Plan Marshall se enfocó en los beneficios a largo plazo de la recuperación global para estados unidos, el enfoque liberal más reciente hacia los países subdesarrollados consistió en garantizar el rápido repago de los préstamos temporales que se hicieran. como ya señalamos, los liberales argumentaban que la estabilidad a corto plazo más la implementación de políticas liberales pondría a los países subdesarrollados en el camino adecuado del crecimiento económico; lo cual no sucedió. El FMI el Fondo Monetario internacional fue inicialmente creado con el objetivo de ser un cuerpo supranacional encargado ante todo de dos funciones: regular las tasas de cambio entre monedas y garantizar la estabilidad internacional haciendo préstamos a sus miembros para ayudarles a superar crisis de balanzas de pagos. Mientras que entre 1950 y 1970 la mitad de los 196 carlos obregón recursos del fmi se destinaron a solucionar problemas de países desarrollados, a partir de 1970 estos países han dejado de recurrir al fmi y utilizan en cambio a los mercados de capitales para préstamos. con la depreciación del dólar frente al oro el papel del fmi dejó de ser relevante para el mundo desarrollado (de Vries, 1986). de esta manera, con el tiempo el fmi se ha convertido básicamente en un prestamista que acude en ayuda de países subdesarrollados en crisis y que establece una serie de condiciones para garantizar el rápido repago de los préstamos otorgados. en la crisis europea actual, el papel del fmi se ha reducido a esta actividad de prestamista para los países subdesarrollados europeos con problemas. en particular, la conclusión que nos interesa destacar es que el fmi no está preparado para resolver los problemas de la estabilidad y el crecimiento de la economía mundial. no tiene el liderazgo adecuado sobre los países desarrollados, y su papel en la crisis financiera mundial actual ha sido sólo marginal. en lo que respecta a los países subdesarrollados, su crecimiento a largo plazo no constituye una preocupación del fmi como tampoco los efectos distributivos del ajuste económico en los países a los cuales presta, pues éste no es su objetivo, dado que los países desarrollados que lo financian no tienen intención de establecer el equivalente a un Plan Marshall para los países subdesarrollados. el objetivo del Fondo es prestar para permitir el pronto repago de los países en crisis y la permanencia de éstos en los circuitos comerciales y financieros del mundo. existen problemas importantes de estabilidad económica y financiera mundial que no son adecuadamente atendidos, que requieren pronta resolución y que el fmi, con su función y características actuales no podrá resolver. El Banco Mundial el banco Mundial fue constituido para ayudar en la reconstrucción de la posguerra en europa, aunque su importancia fue secundaria en las discusiones de bretton Woods. Hacia finales de los años cincuenta y como consecuencia de la guerra Fría, los préstamos del banco Mundial empezaron a dirigirse a países pobres para preservar los intereses políticos de occidente en dichos países. el problema del banco fue siempre definir una política de préstamos para proyectos que satisficiera, por un lado, los requerimientos de los donantes y de la deuda contraída asegurara el repago; y, por el otro, cumpliera con las necesidades de desarrollo de los países contratantes capítulo 4 197 de dichos préstamos. en 1979 con Mcnamara, el banco halló la solución promoviendo préstamos vinculados con políticas económicas que buscaran solucionar problemas estructurales a mediano plazo. en 1981, bajo la administración de reagan, estados unidos forzó al banco Mundial a recortar cualquier programa vinculado con desarrollo estatal, así como a apoyar las políticas económicas encaminadas a la liberación de los mercados. de este modo, el banco Mundial se convirtió, hacia finales de los años ochenta, en subsidiario de la política económica del consenso de Washington y en colaborador implícito de los objetivos del fmi. Pese a una serie de voces críticas en el interior del banco Mundial, éste permanece atrapado por la forma en que se financia y porque depende de donantes interesados en el repago y no en una política del desarrollo a largo plazo similar al Plan Marshall. en síntesis: el banco Mundial es un organismo de segundo orden incapaz de ayudar seriamente a resolver el problema del subdesarrollo. La OMC como mencionamos, entre la primera y la segunda guerra mundial el mundo vivió un creciente proteccionismo comercial, con consecuencias desastrosas; de ahí que la reconstrucción después de la segunda conflagración mundial se enfocara en garantizar una economía global más integrada. La organización Mundial del comercio (wto en inglés, omc en español) fue establecida en 1995 y es una versión más formal e institucional del acuerdo general de comercio y tarifas (gatt) que se firmó en 1947. el objetivo central de la omc es garantizar el libre comercio, y su poder reside en el acuerdo según el cual, el privilegio comercial que se conceda a la nación más favorecida, debe otorgarse asimismo a todos los miembros de la organización. La ronda de uruguay culminó con la propuesta del establecimiento de la organización Mundial del comercio (omc) y de su capacidad ejecutiva. en particular, esta cumbre de uruguay, cuyas negociaciones duraron de 1986 a 1994, sirvió para establecer reglas de liberación comercial que significaron grandes cambios respecto al pasado. Los acuerdos comerciales de uruguay cubrieron ante todo tres áreas: gats (acuerdo general de comercio y servicios, el cual extendió los acuerdos iniciales del gatt, relacionados solamente con mercancías físicas, al área de servicios); trip (acuerdo sobre los aspectos del comercio vinculados a los 198 carlos obregón derechos de propiedad), y trim (acuerdo sobre los aspectos del comercio vinculados con la inversión). La omc, como las otras organizaciones internacionales mencionadas, ha sido incapaz: 1) de ejercer un verdadero liderazgo sobre los países desarrollados, como lo demuestran el proteccionismo agrícola y la creación de una unión europea con reglas comerciales internas que la separan del resto del mundo y que crean barreras arancelarias para países no europeos, y 2) de responder a los intereses del desarrollo de los países subdesarrollados. temas como las consecuencias negativas de los trip y los trim para los países subdesarrollados, el proteccionismo agrícola de los países desarrollados, el daño ecológico global del comercio y la regulación mundial de condiciones de trabajo, escapan de las posibilidades reales de negociación en el interior de la organización Mundial del comercio. Conclusión sobre el desmantelamiento de Bretton Woods y el ineficiente arreglo institucional actual el arreglo institucional mundial de bretton Woods fue diseñado con un solo objetivo primordial: la estabilidad económica del mundo desarrollado (que incluía la recuperación económica de europa y asia). bretton Woods resolvió el problema de la estabilidad económica del mundo desarrollado pero, como ya señalamos, dejó sin resolver tres problemas que siguen vigentes: el subdesarrollo, la participación de otros países y culturas y la judicialidad global. el liberalismo ha conducido a la inestabilidad económica del mundo desarrollado y no resolvió ninguno de los tres problemas que bretton Woods había dejado sin resolver. el liberalismo, convencido de que la estabilidad en el mundo desarrollado estaba garantizada por los mercados, justificó el desmantelamiento de las instituciones globales creadas en bretton Woods, orientándolas a la estabilidad económica a corto plazo de los países subdesarrollados. Pero el liberalismo se equivocó: ni la estabilidad económica de los países desarrollados se resuelve por los mercados (como lo muestra la actual crisis financiera mundial); ni la estabilidad financiera a corto plazo y la implantación de políticas económicas liberales en los países subdesarrollados dieron lugar al crecimiento económico prometido. La trilogía diseñada (en bretton Woods) y controlada por estados unidos ya no es operativa en la actualidad: primero, porque este país ha perdido su liderazgo, y segundo, sobre todo, porque el liberalismo capítulo 4 199 desmanteló las principales funciones globales de las instituciones de dicha trilogía. La consecuencia es que hoy en día no hay instituciones adecuadas y con liderazgo global para enfrentar ninguno de los dos problemas fundamentales de la economía mundial: la estabilidad del mundo desarrollado (la cual en su época fue adecuadamente resuelta por bretton Woods) y el crecimiento económico de los países subdesarrollados (el cual nunca ha sido enfrentado adecuadamente). el arreglo institucional económico mundial es innecesario para el liberalismo porque se da por hecho que los mercados basados en democracias nacionales resuelven la estabilidad y el crecimiento económico mundial; pero esta propuesta está equivocada: el arreglo institucional económico global si es necesario, tanto para garantizar la estabilidad económica del mundo desarrollado como para enfrentar adecuadamente el problema del subdesarrollo. y dado que estados unidos ya no tiene el liderazgo absoluto, se hace necesario enfrentar el problema de cómo deben participar otros países y culturas en el diseño de dicho arreglo. el arreglo institucional mundial requiere de orden, y para ello se requiere de la judicialidad global. Deficiencias y contradicciones en el actual arreglo institucional global el actual arreglo institucional global propuesto por el liberalismo tiene graves deficiencias y contradicciones; las principales son: 1) la falta de coordinación global en el mundo desarrollado entre la política monetaria y fiscal y la política de supervisión y regulación del sector financiero, 2) la ausencia de una política comercial global apropiada, 3) la creación de la unión europea, 4) el exceso de reservas internacionales de los países subdesarrollados, y 5) la falta de acceso al desarrollo de los países más pobres. a continuación haremos un breve comentario sobre cada uno de estos puntos. La falta de coordinación entre la política monetaria y fiscal y la política de supervisión y regulación del sector financiero como ya hemos mencionado, los orígenes de la crisis en estados unidos y la demora de europa en tomar acciones preventivas ante la crisis norteamericana se deben a la posición liberal de que los mercados iban a autocorregirse, la cual resultó equivocada. necesitamos un nuevo orden 200 carlos obregón financiero mundial capaz de prestar mayor y oportuna atención a problemas como el subprime en estados unidos o el de grecia en la unión europea, que a la larga resultan fuertes desestabilizadores de la economía mundial y sumamente costosos. el caso de grecia es ilustrativo. el déficit en balanza de pagos de este país como porcentaje del pib era ya de 14.4% en 2007, es decir, antes de la crisis del 2008, y el déficit del gobierno era del 6.7%. Para 2009 estos porcentajes eran entre 11% y 15.5%. nadie supervisó adecuadamente el desenvolvimiento de la economía griega, y nadie observó el riesgo excesivo que corrían los bancos en una economía griega ya con claros problemas económicos. Francia y sobre todo alemania, beneficiándose de las exportaciones a grecia, propiciaron que la unión europea hiciera caso omiso de un escandaloso déficit en la cuenta corriente y de los gastos excesivos del gobierno griego. cuando estalló la crisis en grecia, la unión europea obligó a los bancos privados a perder 50% de la deuda griega; la consecuencia obvia fue que se encareció la tasa de interés que tienen que pagar españa e italia en su deuda, y la crisis europea se recrudecio. La solución paretiana era relativamente sencilla: refinanciar a grecia para que pague su deuda en un plazo más largo, con pérdidas menores absorbidas tanto por los bancos privados como por los gobiernos (los cuales habrían recuperado con creces estas pérdidas gracias al crecimiento económico). el problema es que la mayor parte del financiamiento vendría de alemania, mientras que los principales poseedores de papel griego son los bancos franceses, además de que los políticos no maximizan el bienestar económico a largo plazo de sus países sino sus propios intereses electorales de corto plazo. así, en vez de una solución paretiana, europa se mantiene en un equilibrio nash ineficiente. el gran problema de la crisis europea es que tiene repercusiones mundiales, y las ineficiencias en el proceso de su solución representan costos globales muy altos. y no hay ningún organismo colegiado que tenga autoridad suficiente para poner orden en procesos como el de grecia, ni para darle seguimiento adecuado a las consecuencias desestabilizadoras del subprime en estados unidos y ejercer presión para obligar a las autoridades financieras americanas a intervenir oportunamente. el liberalismo nos dice que estos procesos se ordenarán solos por medio de los mercados, pero obviamente, como refleja la crisis actual, esto no es verdad. en el mundo desarrollado se requiere de coordinación global entre la política de supervisión y regulación del sistema financiero y la política monetaria y fiscal. el fmi es actualmente incapaz de llevar a cabo dicha tarea. capítulo 4 201 Ausencia de una apropiada política comercial global Los trip han sido y son tema de discusión en cuanto al beneficio o perjuicio que representan para países subdesarrollados el adherirse a normas internacionales de respeto a los derechos intelectuales de propiedad; el asunto ha emergido con especial fuerza en relación con las patentes en el área farmacéutica. rodrick ha documentado convincentemente los perjuicios que ocasionan los trip en los países subdesarrollados. Por su parte, los trim incluyen medidas encaminadas a restringir el uso de políticas que obliguen a las empresas a un porcentaje determinado de valor agregado local. en ese sentido los trim son incompatibles con una política industrial adecuada para el desarrollo de las industrias incipientes de los países subdesarrollados. en el caso de países asiáticos como china, al entrar a la omc, se quedan sin políticas económicas que les permitan estimular el desarrollo de sus industrias incipientes, como consecuencia de los trim; por ello la respuesta china ha sido la de subvaluar el tipo de cambio para proteger a sus industrias. Pero la subvaluación del tipo de cambio produce grandes excedentes comerciales que desequilibran las relaciones comerciales mundiales a largo plazo, permitiendo un consumo excesivo en los países desarrollados y propiciando un consumo insuficiente en los países subdesarrollados. Por tanto, la omc requiere, como lo demuestra rodrick (2011), que se permita a los países subdesarrollados una política explícita de desarrollo industrial, lo cual evitará que estos recurran a utilizar el tipo de cambio como instrumento de política industrial. uno de los temas más álgidos en la discusión en el interior de la omc es el proteccionismo de los países desarrollados en materia de productos agrícolas, fenómeno que la organización no ha combatido de manera activa y contra el cual ha resultado impotente. La creación de la Unión Europea La unión europea (ue), al crear un tipo de cambio fijo entre todos los países que la integran, contraviene seriamente el arreglo monetario y financiero global de tipos de cambio flotantes; la consecuencia es grave, como lo muestra el caso de grecia, pues se deja a un conjunto de países europeos sin posibilidades de enfrentar crisis externas con políticas devaluatorias. Los países al interior de la ue perdieron la política monetaria autónoma que 202 carlos obregón se había ganado con tanto esfuerzo en los acuerdos de bretton Woods. La consecuencia es el desempleo observado hoy día en diversos países europeos. La integración europea y los acuerdos comerciales de la propia europa amenazan con hacer de la omc una organización de segundo orden. La ue no puede pretender ser una isla de tipos de cambio fijos y acuerdos comerciales especiales entre sus miembros; pues ello se contrapone con las posibilidades de un arreglo institucional global que funcione adecuadamente. La solución está en un nuevo acuerdo global y no en acuerdos regionales, como la crisis europea actual lo demuestra. Los países que se beneficiaron exportando durante el boom (Francia y sobre todo alemania) a los países europeos menos desarrollados, no son capaces políticamente de financiar la recuperación económica de dichos países ni desean hacerlo. El exceso de reservas internacionales de los países subdesarrollados en los países subdesarrollados, la volatilidad de los tipos de cambios flotantes del sistema monetario y financiero actual resultó ser excesiva para poder garantizar el buen funcionamiento de las transacciones comerciales, y además introdujo volatilidad en los precios internos como consecuencia de la volatilidad en los precios de las importaciones; la recomendación del fmi y de las autoridades financieras mundiales fue la utilización de tipos de cambio seudo-fijos. Pero estos últimos no resultaron compatibles con el libre flujo de capitales a corto plazo (característica del sistema actual) y fueron causa de las especulaciones que llevaron a las crisis financieras de los años ochenta y sobre todo de los noventa en los países subdesarrollados. Particularmente la crisis asiática de los noventa en países con buenos fundamentos económicos dejó claro que los tipos de cambio seudo-fijos son incompatibles con los libres flujos de capitales. en la actualidad, no hay una política financiera global adecuada contra este problema. Los países subdesarrollados han elevado sustancialmente sus niveles de reservas internacionales para protegerse de crisis financieras, pero esto ha llevado al resultado ineficiente de un exceso de ahorro en los países subdesarrollados; en la actualidad son estos países los que exportan capital a los países desarrollados, cuando técnicamente desde el punto de vista de la optimización de los recursos mundiales debiera ser al revés: el capital debía de fluir a aquellos países con mano de obra más barata. este fenómeno es parte del desequilibrio a largo plazo de exceso de consumo del mundo desarrollado. La falta de consumo de los países subdesarrollados capítulo 4 203 retrasa la creación de clases medias en estos países y su democratización, y reduce el crecimiento potencial de la economía mundial. La propuesta liberal de que la estabilización de corto plazo conduce al desarrollo económico no funciona porque el capital de inversión a largo plazo no fluye libremente entre países debido a las barreras institucionales y a las diferencias de capital humano. Lo que sí fluye libremente entre países es el capital financiero especulativo de corto plazo, el cual no estimula el desarrollo económico de largo plazo y en cambio sí produce las crisis financieras. es ineficiente que cada país subdesarrollado tenga que protegerse de la especulación de los flujos libres de capital a corto plazo mediante altas reservas internacionales. La alternativa es la creación de un nuevo sistema financiero mundial, cuyo objetivo sea el desarrollo económico de los países subdesarrollados y no sólo su estabilidad a corto plazo. Para solucionar el problema del subdesarrollo se requeriría de un nuevo Plan Marshall (esta vez financiado por todos los países desarrollados) que, como el anterior, tuviera objetivos a largo plazo y no sólo la estabilización económica o el financiamiento de proyectos estructurales limitados que garanticen ampliamente su repago. el nuevo sistema financiero mundial debería 1) permitir, en casos necesarios, el control de los flujos financieros especulativos a corto plazo hacia los países subdesarrollados. 2) financiar oportunamente a los países subdesarrollados en casos de crisis, con base en una política de estabilidad y crecimiento económico de largo plazo, es decir, con programas económicos anti-cíclicos que permitan durante las recesiones expandir el gasto de gobierno y la oferta monetaria (el papel inicialmente asignado por bretton Woods para los países desarrollados); para ello se requeriría financiamiento a largo plazo por parte de los países desarrollados (del cual el fmi no dispone actualmente). Lo anterior permitiría la utilización de tipos de cambio seudo-fijos en los países subdesarrollados (que eviten la excesiva volatilidad de sus monedas y permitan su operación comercial) sin que tengan que estar respaldados por un exceso de reservas internacionales. La falta de acceso al desarrollo de los países más pobres Los países más pobres de la tierra han quedado fuera del circuito capitalista, definido por los intereses a corto plazo de los países más poderosos. como ya señalamos, dado su nivel de desarrollo, sin ayuda externa estos 204 carlos obregón países no tienen la posibilidad de implementar un modelo de desarrollo asiático. de modo que, sin un nuevo arreglo institucional mundial, estos países seguirán ampliando la brecha desfavorable entre su nivel de vida y el del resto del mundo. Conclusión sobre la libertad económica y el arreglo institucional global La pérdida de estatura del fmi para liderar el problema de la estabilidad económica mundial, la incapacidad del banco Mundial de enfrentar con credibilidad el problema del subdesarrollo, y una omc que no logra ordenar adecuadamente la política comercial global, dejan al mundo sin un eficiente arreglo institucional. además, desde la segunda guerra mundial, estados unidos se ha negado persistentemente a fomentar y a obedecer a las cortes internacionales, de modo que los temas de la justicia, la legalidad y la judicialidad global han permanecido como un espacio vacío. Las consecuencias han sido severas: el narcotráfico, la expansión de mafias globales, el terrorismo y la incapacidad de controlar la fuente y el destino de los flujos financieros, son manifestaciones de un desorden mundial que tiene implicaciones muy serias para el progreso económico mundial. La reciente crisis financiera ha puesto de manifiesto no sólo los altísimos costos de no intervenir oportunamente en los mercados sino también la falta de liderazgo de los organismos internacionales y la falta de coordinación entre los países desarrollados de occidente. el espíritu de bretton Woods para la estabilidad económica y del Plan Marshall para el crecimiento era el correcto en cuanto a la necesidad de establecer orden a nivel internacional, aun cuando desafortunadamente bretton Woods estuvo dirigido, esencialmente sólo a los países desarrollados. el mundo requiere de un nuevo orden económico y político global que afronte de lleno, como lo hizo bretton Woods, el problema de la estabilidad económica del mundo desarrollado, y que yendo más allá, de lo que lo hizo bretton Woods, busque estimular el crecimiento económico de los países subdesarrollados. aunque después de la segunda guerra mundial los problemas del subdesarrollo, de la participación política de otras naciones y de la justicia global pudieron ser dejados de lado, el mundo de hoy requiere una solución a estas cuestiones básicas de interacción de la comunidad global. el arreglo institucional global actual no es humanista, ni han prevalecido el individualismo ni la libertad individual; predominan los intereses nacionales: el humanismo esta acotado por las naciones. Los derechos capítulo 4 205 inalienables del hombre sólo se tutelan al interior de los países desarrollados. a nivel global no hay democracia ni derechos inalienables del hombre; lo que persiste es un arreglo institucional ineficiente para las condiciones actuales del proceso globalizador. el capitalismo se expande globalmente y la democracia no es global; la ausencia de un sistema conceptual y un arreglo institucional común suficientemente sólido propicia injusticia, auspicia crisis financieras, disminuye el crecimiento económico potencial de la economía mundial, deja sin resolver el problema del subdesarrollo, conduce al terrorismo, tolera la expansión de la mafia y promueve el militarismo y la confrontación entre naciones. dificultades para establecer un nuevo arreglo institucional mundial La propuesta de rediseñar y mejorar el arreglo institucional mundial no debe verse como una nueva utopía que resolverá los problemas de la estabilidad económica, el crecimiento económico del subdesarrollo, la ampliación de la justicia y el bienestar social. no existe un arreglo institucional óptimo que sea el objetivo a perseguir y cuya implementación resuelva de golpe, como panacea, los problemas de la globalización. La negociación de intereses entre naciones se explica mejor por la teoría de juegos que por los modelos de optimización neoclásicos. existen muchos equilibrios nash que representan posibles arreglos institucionales mundiales, unos mejores que otros –es decir más cerca de un equilibrio paretiano que otros. Lo que caracteriza a un equilibrio nash es que un agente económico “x” no se mueve hacia el óptimo paretiano porque hay la posibilidad, dependiendo de lo que hagan otros agentes económicos, de que en vez de terminar en el óptimo paretiano, el juego termine en otro equilibrio nash en el cual este agente “x” quede peor posicionado que en el equilibrio nash inicial. si dicha probabilidad es alta o inaceptable de acuerdo con las preferencias del agente “x”, entonces este agente permanecerá en el equilibrio nash inicial. Para salir de este equilibrio nash inicial es necesario cambiar las reglas del juego (modificar el arreglo institucional), pero cada cambio implica nuevos riesgos que los agentes económicos vigilan celosamente y en muchas ocasiones se oponen a dichos cambios. 206 carlos obregón el mundo no es un juego de suma cero pues, por ejemplo, el crecimiento económico de los países subdesarrollados beneficia también a los países desarrollados, y es posible demostrar que el libre comercio mundial y la libre migración serían benéficos para todos, pues auspiciarían el crecimiento económico mundial rodrick calcula que mientras el beneficio del libre comercio había sido un estímulo importante del crecimiento mundial en el pasado, las ganancias de crecimiento en el futuro serían mayores debido a mejoras en la libre migración que como producto de las reformas en el libre comercio. este resultado se debe a que el comercio ya es relativamente abierto (rodrick, 2010). en este sentido hay muchos movimientos paretianos que serían benéficos en principio para todos y que no perjudicarían a nadie. no obstante, el proceso de desplazarse fuera del equilibrio nash inicial abre posibilidades de juegos no paretianos, que en lugar de terminar en un equilibrio paretiano superior pueden terminar en otro equilibrio nash en el cual un grupo de participantes queden peor que en el equilibrio nash inicial. Pongamos por caso: si un país occidental beneficia a un país subdesarrollado, no sabe si los beneficios del crecimiento de este país repercutirán en beneficio del desarrollo del país que proporciona la ayuda (a través de un incremento de las importaciones, por ejemplo), o en beneficio de otro país que no proporcionó la ayuda. en el primer caso es un movimiento hacia un equilibrio paretiano: el país subdesarrollado está mejor, y el país desarrollado que proporciona la ayuda también; en el segundo caso es un movimiento de un equilibrio nash a otro: el país subdesarrollado está mejor, el país desarrollado que proporciona la ayuda está peor, y el país desarrollado que no proporcionó la ayuda y que se benefició del crecimiento del país subdesarrollado, está mejor. La única solución para moverse del equilibrio nash inferior al equilibrio paretiano superior o a otro equilibrio nash superior –es decir más cercano al equilibrio paretiano– es una modificación en el arreglo institucional. en nuestro ejemplo simplificado, la creación de instituciones que garanticen que los beneficios del crecimiento económico del país subdesarrollado sí beneficiará al país desarrollado que proporciona la ayuda. en el mundo real, con frecuencia es difícil llegar a las soluciones correctas debido a las características de los equilibrios nash. Los movimientos de un equilibrio nash inferior hacia otro equilibrio superior (es decir, un equilibrio paretiano u otro equilibrio nash más cercano a éste) requieren que se modifiquen las reglas del juego entre los participantes, es decir, que se modifique el arreglo institucional. esta modificación casi siempre requiere de ciertas comparaciones interpersonales, pues en la práctica es capítulo 4 207 casi imposible garantizar que nadie saldrá perjudicado, cuando menos temporalmente. el libre comercio, por ejemplo, es benéfico para todos los países participantes en el largo plazo, pero sin duda en el corto plazo hay perdedores al interior de cada país y puede haber casos específicos en los cuales algunos países también pierdan en el corto plazo. al interior del estado nacional muchas decisiones económicas implican comparaciones interpersonales, tales como el sistema de impuestos, el estado benefactor y decisiones macroeconómicas de políticas de estabilización, fiscales y monetarias, entre otras. estas comparaciones interpersonales al interior del estado nacional se llevan a cabo gracias a un arreglo institucional común –la democracia– que provee un camino (fundamentalmente legislativo) para aprobar comunalmente dichas comparaciones. a nivel internacional, aun cuando hay algunos avances importantes en la dirección correcta, como la creación de la omc (que sin embargo es un intento parcialmente fallido), se carece de un arreglo institucional adecuado para hacer eficientemente dichas comparaciones. en forma empírica se puede medir la ineficiencia del arreglo institucional mundial frente a la eficiencia del arreglo institucional existente al interior de los países desarrollados, por el hecho de que las regiones al interior de los países desarrollados convergen absolutamente en su crecimiento económico, mientras que los países pobres no convergen totalmente en su crecimiento con los países desarrollados. el mundo en su conjunto se parece más a un país subdesarrollado que a uno desarrollado; en china o en la india no se ha encontrado tampoco una convergencia absoluta en el crecimiento economico entre regiones. Por estos motivos, mejorar y rediseñar el arreglo institucional mundial es un proceso arduo y lento, y no podemos esperar grandes resultados en el corto plazo. bretton Woods logró rápidamente cambios importantes en el arreglo institucional mundial, pero era la posguerra y existía un único líder occidental: estados unidos; hoy en día el proceso de rediseño será menos rápido y más difícil. esto no implica que debamos eludir los intentos serios por rediseñar y mejorar el arreglo institucional mundial actual, que como hemos dicho, fue diseñado primordialmente para las condiciones de la posguerra y está francamente retrasado en relación con las necesidades de la globalización actual; pero sí estar conscientes de que el proceso de rediseño será lento y difícil, y si bien se puede lograr mejoras, lo más probable es que éstas no resuelvan problemas centrales como el de la justicia o el subdesarrollo. no obstante, tenemos que reconocer que, pese a las grandes dificultades inherentes al mejoramiento y rediseño del arreglo institucional mun- 208 carlos obregón dial, éste es el único camino viable que nos queda para enfrentar las crecientes dificultades de la globalización, y no las utopías basadas en la fuerza esencial de la naturaleza humana (véase cuadro 4.1). cuadro 4.1: diseño institucional y cambio social Las instituciones son la suma del sistema conceptual y del arreglo institucional y representan a la vez los valores de la sociedad y la vida práctica de la misma. Las instituciones son consecuencia de un desarrollo histórico culturalmente específico para cada sociedad y son resilientes, es decir presentan resistencia al cambio. el rediseño social es lento porque, entre otras cosas, implica muchos juegos nash que pueden implicar que algunos agentes participantes terminen en peor posición de la que empezaron, por lo que movimientos de optimización paretianos (aquellos que no perjudican a nadie mientras que benefician a algunos) no son fáciles de implementarse. Las sociedades son conservadoras. Las élites buscan proteger su interés, pero no sólo las élites, sino que una gran parte de la sociedad busca proteger las ventajas relativas que tengan. Por todo lo anterior no podemos ser optimistas en cuanto a que se pueda rediseñar adecuadamente una sociedad. y además, dado este sofisticado juego de intereses entre distintos grupos participantes, implica que el rediseño, aun si logra, puede resultar un fracaso. sin embargo, hay algunos casos de éxito de diseño institucional, como el que llevaron a cabo los países asiáticos que se desarrollaron y vale la pena resaltar. el éxito se debió a que rediseñaron con base en sus fortalezas tradicionales: se hicieron más competitivos económicamente, pero sin modificar sustancialmente su estructura fundamental tradicional. este ejemplo, sin embargo, debe señalarse, en parte fue exitoso porque de entrada estos países tenían una fuerza institucional tradicional propia de la cual carecen muchos otros subdesarrollados o inclusive el mundo visto como un conjunto. de modo que no podemos ser optimistas en cuanto a las capacidades de diseño institucional del mundo real. Pero sí debemos insistir que una vez eliminadas las esencias filosóficas inaceptables, tanto del liberalismo como del marxismo, el camino institucional, por arduo que sea, es el único que queda a nuestra disposición. latinoamérica: consecuencias de liberarse de preconcepciones esencialistas Las consecuencias del esencialismo distorsionan cualquier análisis de la realidad en función de la preconcepción filosófica esencial adoptada. tanto el universalismo neoclásico y el marxista no corresponden con la realidad histórica de la formación de grupos ampliados, la cual llevó a la configuración de los estados nacionales. ¿cuáles han sido las conse- capítulo 4 209 cuencias de adoptar dichos esencialismos? Que al distorsionar el análisis de la realidad nos condujeron a conclusiones equivocadas que tuvieron toda clase de implicaciones en la vida real. en el caso de Latinoamérica la retrasaron sustancialmente en cuanto a crecimiento económico en relación con los países asiáticos que lograron desarrollo. el esencialismo neoclásico implica adoptar las políticas neoliberales de la segunda generación de economistas, aquí el esencialismo consiste en creer que el capital fluirá libremente entre las naciones y que, por tanto, la apertura económica se traducirá en desarrollo económico. Pero como en la realidad existen estados nacionales y barreras institucionales a la libre distribución mundial del capital, entonces hay una competencia entre países por ofrecer mejores condiciones al capital internacional, y allí es donde éste se va. además, desde el punto de vista de las repercusiones para el país receptor es de crucial relevancia si el capital internacional entrante crea valor agregado nacional o no (si compra localmente y desarrolla a la industria local o no). el esencialismo de la apertura económica del modelo neoclásico no nos permite entender el porqué del verdadero éxito actual de china (y en general, de los países asiáticos desarrollados), el cual está basado en un modelo competitivo nacional orientado a las exportaciones que atrae capital extranjero dándole grandes concesiones, pero lo sujeta a que genere valor agregado local. el fracaso relativo de Latinoamérica versus los países asiáticos que se desarrollaron obedece en gran parte a que la primera adoptó una visión neoclásica esencialista equivocada del mundo, mientras que los segundos entendieron con claridad la importancia y la necesidad de competir como país. Por otro lado, las consecuencias del esencialismo marxista consisten en que se enfoca en el conflicto de clases y busca la solución en el derrocamiento o sojuzgamiento de la burguesía nacional, ya sea a través de la revuelta violenta o por la vía democrática. Pero de un modo u otro encauza la energía social hacia adentro, con el supuesto esencialista de que el crecimiento económico del país está garantizado y que el verdadero problema es uno de distribución del ingreso. como muestra el caso de cuba, recientemente el de Venezuela (y desde luego toda la historia de la urss y la rda), en el supuesto de que las clases populares tengan el dominio político de la nación esto no garantiza el crecimiento económico. La inserción de estos países al capitalismo global ha sido ineficiente y poco competitiva, al final se redistribuye la pobreza. basta viajar a cuba o Venezuela y a singapur para entender que el modelo competitivo nacionalista asiático sí entendió adecuadamente la realidad, en tanto que no lo hizo el modelo esencialista marxista de conflicto de clases. 210 carlos obregón Finalmente la realidad es la de que el capital se internacionalizó y la democracia no. La consecuencia es la de que el capital busca las mejores condiciones internacionales posibles en un mundo caracterizado por toda clase de diferencias institucionales dada la presencia de distintos estados nacionales. y además, el capital se internacionalizó pero no se trasnacionalizó, el capital conserva un origen nacional y responde al interés de la nación de origen; además, ésta protege los intereses de su capital nacional. La toma del poder por parte de la clase media en los países desarrollados significó que el estado de facto representa a la vez los intereses de las oligarquías y los de las grandes mayorías. Los estados desarrollados defienden sus intereses como tales en el espacio internacional. La consecuencia de todo lo anterior es que la competencia económica internacional torna de hecho en una competencia entre estados nacionales por sus intereses económicos. como consecuencia, las élites nacionales y las grandes masas populares, lo quieran o no, comparten un destino nacional; los países asiáticos que se desarrollaron así lo entendieron y crearon un modelo competitivo basado en sus fuerzas nacionales. Mientras que Latinoamérica o adoptó un esencialismo neoclásico que no la condujo al crecimiento económico esperado o desgastó sus energías en confrontaciones internas entre clases, que tampoco la llevaron al crecimiento económico. La consecuencia en ambos casos es que, desde el punto de vista de la competencia económica real entre estados nacionales, Latinoamérica se retrasó sustancialmente con respecto a los países asiáticos que sí se desarrollaron. usando las series de Maddison el ingreso per cápita constante el poder de compra similar de Latinoamérica en su conjunto subió de 1950 al 2008 2.8 veces (el resultado es el mismo si solo tomamos los principales ocho países) mientras que en asia (los principales 16 países) aumentó en el mismo periodo 8.5 veces. Lo que quiere decir que asia triplicó el crecimiento de Latinoamérica. si sólo tomamos el periodo de 1990 al 2008 el resultado es similar, la tasa anual de crecimiento de Latinoamérica de 1950 al 2008 fue del 1.8% y de 1990 al 2008 fue del 1.9%; mientras que en asia fue del 3.8% y 4.2% en los mismos periodos. obsérvese que este resultado no cambia cuando lo vemos por países (véase el cuadro 4.2), tanto para países latinoamericanos que optaron por el esencialismo neoclásico, México, como para aquellos que optaron por el marxista, cuba o Venezuela. de 1990 al 2008 la tasa de crecimiento anual de México fue del 1.5%, la de Venezuela 1.4% y la de cuba 1.3%; mientras que la de Malasia y singapur fue del 3.9%, la de corea del sur 4.6% y la de china 7.4%. capítulo 4 211 cuadro 4.2: latinoamérica y asia: crecimiento económico comparativo (PIB per cápita en PPP a dólares constantes; metodología de Maddison) País Latinoamérica (8) Latinoamérica (total) Asia (16) México Brasil Venezuela Cuba China Corea del Sur Singapur Malasia 1950 – 2008 2008/1950 Tasa anual % 2.82 2.78 8.52 3.37 3.85 1.42 1.84 15.01 22.97 12.67 6.60 1.8 1.8 3.8 2.1 2.3 0.6 1.1 4.8 5.6 4.5 3.3 1990 – 2008 2008/1990 Tasa anual % 1.39 1.38 2.10 1.31 1.31 1.27 1.27 3.59 2.25 1.98 2.01 1.9 1.8 4.2 1.5 1.5 1.4 1.3 7.4 4.6 3.9 3.9 Datos provienen de Angus Maddison, 2008, Historical Statistics, disponible en http://www.ggdc.net/maddison/Maddison.htm Latinoamérica (8) incluye: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México, Perú, Uruguay y Venezuela. Asia (16) incluye: China, India, Indonesia, Japón, Filipinas, Corea del Sur, Tailandia, Taiwán, Bangladesh, Birmania, Hong Kong, Malasia, Nepal, Pakistán, Singapur y Sri Lanka. (1) Cuando se piensa en el desarrollo es necesaria una visión de largo plazo y hay que pensar en términos del producto per cápita, ya que es la única manera de entender si el país está creciendo lo suficiente o no. Además, es importante entender qué significa este crecimiento desde el punto de vista de la capacidad de compra interna que gene¬ra. Por ello, como indicador económico hemos escogido el PIB real per cápita en dólares Geary-Khamis con poder adquisitivo de 1990. Los dólares Geary-Khamis son usados por Angus Maddison en sus series históricas y tienen la ventaja de que reflejan lo que se conoce como PPP (purchasing power parity), es decir que comparan el poder de compra dentro de cada país. La serie de Maddison está construida hasta 2008. (2) La primera y tercera columnas indican el número de veces que creció la riqueza anual producida por habitante en el periodo. el esencialismo neoclásico nos lleva a la visión de un mundo en donde los estados nacionales no son relevantes, de hecho hay que reducir, nos dice, el tamaño de los gobiernos. el esencialismo marxista nos traslada a la visión de un estado dominado por los intereses de la burguesía, de modo que las alianzas nacionales entre las clases populares y la élite coordinadas por el estado resultan imposibles. en el mundo real ambos estuvieron equivocados. el éxito de los países asiáticos que se desarrollaron estuvo precisamente basado en un estado fuerte, que crea alianzas entre las élites y las clases populares para competir en la arena capitalista internacional como un estado nacional. en muchos países subdesarrollados, entre ellos una gran mayoría de los latinoamericanos, ante la ausencia de una clase media, el poder sigue concentrado en las élites, las cuales se han beneficiado mucho más que proporcionalmente de la interacción con el capitalismo exterior, dando lugar a significativas desmejoras de la distribución del ingreso. Pero finalmente la verdadera competencia económica es entre estados nacionales, y las oligarquías latinoamericanas descubren que sus países se están retrasando significativamente en cuanto al crecimiento económico y que 212 carlos obregón el desempleo y la falta de oportunidades económicas para las grandes mayorías causan toda clase de desequilibrios sociales, que crean barreras sustanciales para el desarrollo económico. La única solución posible es un estado nacional que deje de representar exclusivamente los intereses de las oligarquías locales y que se enfoque a un modelo competitivo nacional, lo cual no sólo beneficiará sustancialmente a las grandes mayorías sino también a las oligarquías mismas. sin embargo, como ya dijimos, el rediseño institucional es un camino arduo y difícil; no obstante es, en realidad, el único camino que nos queda; para el caso de la reconstrucción de Latinoamérica el primer paso consistirá en eliminar las preconcepciones esencialistas que han dominado equivocadamente nuestro pensamiento. en síntesis: los marxistas tienen razón en cuanto a la grave injusticia social que prevalece en Latinoamérica y por ello es necesario llevar a cabo políticas específicas de combate a la pobreza y de redistribución del ingreso, las cuales sí hacen diferencia (Véase el reporte de desarrollo humano de la organización de naciones unidas, 2013). empero, la mejor política de combate a la pobreza posible es el crecimiento económico y la creación de empleos (Véase el reporte de desarrollo Mundial 2013 del banco Mundial y recuérdese que la mayor parte de la reducción de pobreza a nivel mundial ha ocurrido en china), el cual se logra con un modelo nacional competitivo, y a ello hay que enfocar primordialmente las fuerzas sociales. Los neoclásicos también tienen razón en cuanto que se requiere abrir las economías para poder exportarle a la clase media mundial, cuyas cambiantes necesidades guían la tecnología de punta global. no obstante, la apertura indiscriminada no genera el crecimiento económico que se requiere, por lo cual es necesario un modelo nacional competitivo que garantice la exportación con el valor agregado necesario para producir crecimiento económico, y promoverlo en el mercado interno en forma apropiada. conclusión La libertad individual en una sociedad no es definible a partir de esencias universales sino en función de la vida comunal. cada sistema conceptual define aquello que entiende por libertad individual. La libertad de la individualidad (la libertad individual de acción física y el carácter representacional de la realidad síquica individual) es una realidad de todas las capítulo 4 213 culturas, pero la libertad de decisión individual del individualismo es una diferenciación específica de la sociedad occidental. el humanismo y los derechos inalienables son producto de arreglos institucionales de la historia específica de las sociedades occidentales, que como un caso particular refleja el triunfo político de la clase media al interior de distintos estados nacionales; como consecuencia, la libertad política individual está acotada por el estado nacional. Ésta es la razón por la cual el orden global universal en el ámbito social no sería concebible ni a partir de una democracia global, ni con base en la unión política del proletariado universal. La libertad del individualismo es una diferenciación de la sociedad occidental que no necesariamente es compatible con el arreglo institucional de otras sociedades. es innegable que, dada la expansión del capitalismo, la libertad del individualismo occidental penetra en buena medida la vida de muchas sociedades tradicionales; pero es un error concluir que estas sociedades finalmente se parecerán a la occidental: cada una de ellas tendrá y utilizará su propio arreglo institucional para ir acomodando las crecientes libertades económicas que se importan impuestas por el capitalismo, en la medida que ello convenga o no a sus intereses particulares. occidente tiene que comprender que sus valores no son universales, que la libertad occidental no es necesariamente compatible con otros arreglos institucionales, que el mundo por venir no es necesariamente el mundo occidental y que es urgente negociar y tomar en serio la necesidad de rediseñar y mejorar el arreglo institucional común. es tiempo de entender y usar nuestra libertad para cambiar el arreglo institucional mundial por uno más adecuado que sea capaz de propiciar adecuadamente la justicia, la estabilidad mundial, el crecimiento económico y el desarrollo para los países atrasados. La única posibilidad real del mundo actual para resolver los urgentes problemas planteados por la globalización es la de fortalecer y rediseñar el arreglo institucional mundial; con base en lo razonable, tomando en cuenta los intereses nacionales y el poder relativo real de los estados nacionales involucrados, propiciando los contactos entre distintas culturas y buscando desarrollar un sistema conceptual que, cuando menos en alguna medida, sea verdaderamente común. La insistencia de este libro en rediseñar y mejorar el arreglo institucional mundial no debe entenderse como un nuevo universalismo: no se trata de que haya un solo arreglo institucional mundial que sea el óptimo y resuelva armónicamente todos los problemas de la globalización. el objetivo es más modesto: rediseñar y mejorar el actual arreglo institu- 214 carlos obregón cional mundial para poder enfrentar adecuadamente los problemas de la globalización. este proceso de mejorar el actual arreglo institucional es de suyo lento e imperfecto; está limitado por la complejidad de los procesos de negociación, y no debemos esperar soluciones rápidas ni completamente satisfactorias. Los procesos de negociación se caracterizan por juegos entre los participantes que hacen muy difícil moverse con rapidez. Pero con persistencia podremos lograr mejorar el arreglo actual. en cuanto a Latinoamerica la influencia del pensamiento esencialista occidental la ha hundido en una discusión marcada por la controversia entre los esencialismos liberal y marxista, que ha impedido analizar la realidad objetivamente y percatarse de que la verdadera competencia económica internacional es entre estados nacionales. de modo que aun cuando también sea muy difícil para esta región rediseñar su arreglo institucional, por las razones que ya hemos argumentado, es el único camino que le queda para lograr un modelo económico verdaderamente competitivo, que pueda resolver los agudos problemas de crecimiento económico y desempleo que aquejan a esta región. caPÍtuLo 5. aPrender a ser Libres como ya hemos señalado, el racionalismo esencialista heredado de la modernidad permea inadecuadamente nuestra visión actual del hombre y de la sociedad. Para aprender a ser libres tenemos que librarnos de la visión esencialista del hombre, basada en prejuicios filosóficos, y partir de en una visión que se sustente en los conocimientos científicos y empíricos que tenemos a nuestra disposición en el siglo xxi. el racionalismo conceptualiza al hombre como capaz de acceder, mediante la razón, a la esencia de la verdadera naturaleza del hombre, la cual es usada como ordenador natural de la vida social. este es el método filosófico-científico tanto del liberalismo como del marxismo. Pero la naturaleza esencial del hombre no se puede justificar científicamente. ni el esencialismo liberal ni el marxista proveen soluciones creíbles para la globalización. el arreglo institucional mundial actual propuesto por el liberalismo es deficiente e incapaz de enfrentar los crecientes problemas globales. aprender a ser libres implica rechazar el esencialismo filosófico y responsabilizarnos por el diseño del arreglo institucional tanto mundial como de cada nación. en la primera sección de este capítulo abordaremos la libertad individual y en la segunda la libertad social. la libertad individual el hombre no es un esclavo de sus instintos como lo proponía Freud, ni es plenamente manipulable como afirmaba skinner; los seres humanos siempre tenemos ciertos grados de libertad. Pero el hombre tampoco es el ser racional capaz de decidir, que propone la sicología norteamericana contemporánea. el desarrollo de nuestra capacidad volitiva cognitiva no es el camino a la libertad: la libertad requiere del adecuado desarrollo de la pertenencia. La libertad individual de decidir tiene como prerrequisito nuestro adecuado desarrollo emocional, el cual depende de nuestra apropiada pertenencia. [215] 216 carlos obregón La libertad requiere del adecuado desarrollo de la pertenencia La evolución nos ha preparado con dos cualidades necesarias para sobrevivir y para la adecuada adaptación de nuestra especie a los cambios ambientales: la libertad de la individualidad y la pertenencia. La individualidad permite la varianza genética requerida para la adaptación evolutiva de la especie, y la pertenencia permite la supervivencia de seres con cerebros evolucionados, que requieren un proceso de gestación que implica la protección social de la madre o cuidadora y del grupo social. Para el adecuado desarrollo cerebral necesitamos: 1) libertad de movimiento, un medio ambiente desafiante y el movimiento tiene que ser voluntario (un requerimiento evolutivo de nuestro cerebro reptiliano, como muestran los experimentos con ratas); 2) prestar atención y estar alertas al medioambiente (los experimentos de Merzenich demostraron con monos que aquello a lo que no se le presta atención no desarrolla el cerebro) y 3) desarrollar la adecuada pertenencia (como muestran los innumerables experimentos en sicología y neurobiología de la pertenencia). La libertad es una condición existencial de nuestra individualidad, y, como decía Kant, somos conscientes de la libertad de la individualidad por el solo hecho de ejercerla. nuestro desarrollo cerebral depende de nuestra libertad de movimiento, de enfrentar un medio ambiente nos desafíe y de estar alertas a lo que sucede en nuestro alrededor. La evolución nos diseñó para poder migrar y adaptarnos a las cambiantes condiciones climáticas que son consecuencia del movimiento de la tierra. La libertad de movimiento es una precondición para satisfacer nuestros instintos básicos y para poder desarrollar adecuadamente nuestra pertenencia. La pertenencia es el desarrollo apropiado de la conectividad potencial genética y biológica que tenemos con el exterior. de una pertenencia adecuada dependen nuestro desarrollo neuronal y nuestro equilibrio biológico y sicológico. La pertenencia nos guía en la satisfacción de nuestros instintos básicos para hacerlos compatibles con nuestra vida social, la cual es también indispensable para nuestra supervivencia. La pertenencia nos da la estabilidad emocional que requerimos. Las emociones son un ordenador de la información que recibimos del exterior. La calidad de la pertenencia a la madre o cuidadora en los primeros doce meses de vida define la seguridad en la personalidad del adulto, con base en una relación contingente y de colaboración emocional, previa al lenguaje. esta conectividad con la madre o cuidadora es característica de muchos animales y no únicamente del hombre, y se basa en el cerebro límbico, el cual coordina la actividad emocional. Las emociones son un ordenador de nuestra percepción del mundo capítulo 5 217 exterior, éstas definen lo que observamos, sentimos o memorizamos. Los instintos básicos guían a los seres vivos a moverse para sobrevivir; el placer y el dolor son guías emotivas para la supervivencia. el bebé, en busca de placer, desarrolla la relación de pertenencia con su madre o cuidadora, y ésta también obtiene placer de satisfacer su instinto maternal. de este modo, los instintos básicos de supervivencia y el instinto de pertenencia están interconectados por la evolución. La estabilidad y el adecuado desarrollo emocional que nos proporciona la pertenencia son necesarios para sobrevivir. Las emociones nos conectan con el exterior y son clave para la vida comunal que requerimos para nuestra supervivencia, por ello son indispensables tanto la libertad de movimiento como la pertenencia, y la libertad emocional que ésta provee. sin pertenencia adecuada se produce un desorden emocional que nos impide operar adecuadamente en la relación con el exterior. sin desarrollar adecuadamente la pertenencia no podemos alcanzar la libertad: para aprender a ser libres hay que aprender primero a desarrollar adecuadamente nuestra pertenencia. La libertad individual de decidir tiene como prerrequisito nuestro adecuado desarrollo emocional el esencialismo filosófico de la modernidad privilegió a la razón sobre las emociones y concibió a un hombre capaz, en cualquier circunstancia, de evaluar racionalmente sus alternativas futuras de acción; pero nuestros conocimientos neurobiológicos actuales no justifican esta concepción del hombre. el cerebro cortical funciona con base en las emociones que le provee el cerebro límbico que le antecede evolutivamente y con base en la imaginación holística del hemisferio derecho. el lenguaje humano requiere del cerebro cortical y de la lógica del hemisferio izquierdo, pero también de la imaginación del hemisferio derecho. La pertenencia inadecuada no sólo impide el desarrollo neuronal normal sino que crea un desarreglo emocional que impide que las áreas del cerebro que se requieren para mentalizar funcionen adecuadamente. Mentalizar es necesario para crear alternativas representacionales; sin mentalizar no hay libertad de decidir, pues no podemos visualizar las opciones a seleccionar. de este modo, la capacidad racional de analizar alternativas depende de que poseamos estabilidad emocional, la cual fundamentalmente se logra desarrollando adecuadamente la pertenencia. La pertenencia es una precondición para poder tener libertad de decidir. La libertad sicológica no 218 carlos obregón siempre se logra: algunos individuos quedan presos de patrones de conducta rígidos debidos a traumas emocionales previos. La imagen del individuo capaz de determinar su futuro con base en decisiones racionales es equívoca: nuestra capacidad de toma de decisiones está íntimamente relacionada con nuestra fortaleza y equilibrio emocional; si no trabajamos para lograr este último, nuestra capacidad racional de decidir se ve seriamente afectada. El camino a la libertad sicológica individual como concluimos en el camino a la libertad (obregón, 2013a), hay una ruta definida para desarrollar la libertad sicológica: el primer paso es satisfacer nuestra necesidad de movimiento voluntario. esto implica movernos libremente en un medio ambiente desafiante y estar alertas a lo que sucede en el exterior. La libertad de movimiento es una precondición para lograr los siguientes pasos del camino a la libertad sicológica. en las sociedades contemporáneas la falta de movimiento es un problema serio de salud. el segundo paso es satisfacer los instintos básicos guiados por la pertenencia. si no satisfacemos los instintos básicos guiados por la pertenencia, éstos se vuelven apremiantes y nuestra conducta se transforma en instintiva y primitiva. Las fallas en la pertenencia disparan el estrés, impiden un desarrollo neuronal adecuado y dan lugar a la agresión como ordenador social: la agresión sustituye a la pertenencia límbica y conceptual como ordenador social; en lugar de avanzar hacia la libertad de decisión humana retrocedemos a un mundo reptiliano pre–límbico, inferior al de muchas especies animales. en el mundo animal, de las especies con cerebro límbico, los organizadores sociales son la pertenencia límbica y la agresión; en el mundo humano los ordenadores sociales son la pertenencia límbica y la pertenencia conceptual (la agresión es un ordenador sólo entre grupos con sistemas conceptuales y arreglos institucionales distintos). Pero el ser humano sin pertenencia límbica ni conceptual se convierte en un agresor reptiliano pre-límbico inteligente, un verdadero destructor. el tercer paso es desarrollar nuestra pertenencia en las tres vías de las cuales depende nuestro equilibrio biológico y sicológico: la pertenencia a los seres cercanos, al grupo social y al universo biológico y material que nos circunda. sin una pertenencia adecuada, el desbalance emocional nos impedirá mentalizar adecuadamente. Las fallas en la pertenencia impiden el funcionamiento de los circuitos cerebrales requeridos para mentalizar. capítulo 5 219 el cuarto paso es el desarrollo emocional intencional, que se logra profundizando nuestras tres vías de pertenencia, sobre todo desde el angulo emocional. amar, oír música, hacer deporte, ver obras de arte, hacer arte, etc. este paso es un prerrequisito para que podamos posteriormente leer adecuadamente nuestras emociones y poder basar nuestras alternativas en nuestro estado emocional verdadero. Pero además el desarrollo emotivo en sí mismo nos da alternativas vitales que implican en sí grados de libertad. el quinto paso es estar conscientes del aquí y del ahora, de la fuerza vital de la existencia, de estar alertas y atentos a todo lo que nos rodea. este paso fortalece nuestra capacidad posterior de mentalizar. Finalmente el sexto paso es mentalizar, es decir, hacer mentales nuestras emociones, leyéndolas cuidadosamente y creando con la imaginación alternativas representacionales para explicar nuestro pasado con flexibilidad sicológica y para construir alternativas futuras que consideremos viables. el sexto paso es ayudado decisivamente por el quinto paso. el sexto paso no es la conclusión de todos los pasos anteriores: se aprende a ser libre tanto desarrollándose emocionalmente (el cuarto paso), como estando conscientes (el quinto paso) y mentalizando. Los tres últimos pasos desarrollan nuestra capacidad de ser libres por sí mismos. Los dos últimos pasos implican el uso y el fortalecimiento de nuestra voluntad cognitiva y tienen como prerrequisito los cuatro pasos previos. en síntesis: aprender a ser libres implica desarrollar los seis pasos del camino a la libertad sicológica: fortalecer la libertad de movimiento, satisfacer los instintos básicos guiados por la pertenencia, ejercer nuestra pertenencia, desarrollar nuestras emociones, aprender a estar conscientes y aprender a mentalizar. La libertad se puede perder básicamente de dos maneras: por una pertenencia inadecuada que nos deje presa de emociones pasadas que predeterminen nuestra conducta; o por procesos racionales que sin estar fundamentados en nuestra verdadera vida emocional generen patrones de conducta preestablecidos y rígidos. La libertad individual en distintos sistemas conceptuales: la definición de libertad individual como ya señalamos, el ejercicio de la libertad de acción física e individual es algo inherente al hombre y es la forma natural de vincularnos con el medioambiente. Piaget, Fonagy y la teoría contemporánea del desarrollo 220 carlos obregón han demostrado que una de las primeras cosas que hace un recién nacido es tocar lo que lo rodea: es en nuestro accionar que nos conectamos, nos relacionamos y aprendemos del universo existencial que nos rodea. esta forma de libertad física –la libertad de la individualidad– es común a todas las culturas y es en sí un hecho de la existencia. ejercer la libertad de acción física nos vincula con nosotros mismos y con nuestra propia existencia, nos define nuestra individualidad (nuestra “unicidad existencial”) y nos permite establecer un primer vínculo con el exterior. Pero la manera en que se da esta vinculación depende del sistema conceptual. La existencia individual física y la libertad de acción que ésta conlleva es de suyo innegable, pero dado que el individuo es un ser social, su accionar queda intermediado por un sistema conceptual y su correspondiente arreglo institucional. aun el niño de Piaget aprende rápidamente que su alimentación depende de una relación social con otros seres, cuando menos su madre, y aprende a desarrollar y utilizar dicha relación emotiva (bowlby). el aprendizaje del niño está condicionado por una realidad conceptual e institucional que le orienta sobre qué hacer y qué no hacer, y define sus grados sociales de libertad. Lo anterior no niega las bases biológicas y físicas de la realidad de la individualidad del niño, pero sí nos lleva a comprender que cada evento individual es un fenómeno social; y los fenómenos sociales tienen un origen institucional e histórico, y por lo tanto a partir de fenómenos sociales no podemos inferir esencias racionales inmutables. La libertad individual como fenómeno social difiere en distintas culturas. dado que somos seres sociales, las tres vías de pertenencia se definen a partir del sistema conceptual y el arreglo institucional social. de modo que el sistema conceptual social define la libertad de acción individual que nos lleva a desarrollar el amor, la significación social y la significación existencial. La libertad del individualismo no es un hecho histórico de todas las culturas sino es una diferenciación específica de un arreglo institucional y un sistema conceptual en particular: el de occidente. en términos de este arreglo institucional, la libertad en el individualismo es el derecho político al libre voto individual, el derecho de libre expresión y el derecho a ejercer sin restricciones las actividades económicas que mayor convengan a los intereses del individuo, siempre y cuando no lesionen a otros. en occidente hay un conjunto amplio de instituciones encaminadas a proteger estos derechos fundamentales. estos derechos establecen el sistema conceptual que hemos denominado la armonía. en el caso de la sociedad occidental, la libertad del individualismo la podemos definir como una diferenciación de la sociedad occidental que capítulo 5 221 implica el uso de nuestra realidad síquica representacional para mentalizar individualmente el pasado, el presente y el futuro. como hemos señalado, para poder realizarse adecuadamente, el proceso de mentalizar requiere de la pertenencia y de la estabilidad emocional; de modo que la libertad es una consecuencia del adecuado desarrollo de la pertenencia por las tres vías que conducen a la estabilidad emocional y al adecuado proceso de mentalización. este proceso de mentalización no siempre es de orden individual como en occidente. en otras sociedades y en otros tiempos históricos del propio occidente, la libertad individual no es diferenciada. el proceso de mentalizar en la sociedad primaria y en la sociedad tradicional no es de orden individual sino social (siegel y Hartzell, 2003, pág. 40; baron y otros, 2000, pág. 490; Vindon y astington, en baron y otros 2000, pág. 510; obregón 2009, p285). sin embargo, lo anterior no significa que la libertad individual no exista en la sociedad primaria y en la sociedad tradicional, aun cuando claramente no es la del individualismo. en la sociedad primaria y en la sociedad tradicional no existe la libertad del individualiamo occidental. La libertad que se le concede al individuo en estas otras sociedades es distinta a la occidental. el individuo no es libre de satisfacerse usando su libertad; la satisfacción individual se obtiene a través del comando social de orden social (ésta es una diferencia básica: en el capitalismo el individuo tiene un comando social de orden privado porque la propiedad privada le da derecho de comandar con la capacidad económica que tiene el trabajo social de otros, ésta es la definición de valor como trabajo comandado. Pero en las sociedades primarias y aun en la tradicional el comando privado del trabajo social está muy restringido y limitado y el comando social al trabajo es de orden social. es la sociedad, representada por el estado (con base en una ética social común que proviene del sistema conceptual y que sustenta lo justo), la que determina el comando social que tiene el individuo para satisfacer sus necesidades). en la sociedad primaria y en la sociedad tradicional el egoísmo existe como una forma natural de preservar una relación con uno mismo al desarrollar nuestro potencial genético y biológico de búsqueda del placer individual, pero no se permite al individuo el comando social de orden privado. en la sociedad primaria el egoísmo es de orden social y queda definido por la cosmogonía primaria; en la sociedad tradicional también es de orden social y queda definido por las obligaciones individuales. de este modo, tanto en la sociedad primaria como en la sociedad tradicional nuestro comando sobre los otros es de orden social, es decir, la manera en que los demás participan en la satisfacción de nuestros placeres 222 carlos obregón y necesidades individuales está socialmente determinada. La libertad de acción de los individuos existe, pero no existe la libertad del individualismo característica de la sociedad occidental. el egoísmo en la sociedad occidental es el ejercicio de nuestro comando social de orden privado para satisfacer nuestros intereses y necesidades. en la sociedad occidental, en contraposición a otras sociedades, sí podemos comandar privadamente a otros, a través del mercado, para que nos satisfagan. al buscar una definición más amplia de libertad individual, que sea relevante para otros sistemas conceptuales (y no sólo para el occidente contemporáneo), podemos definirla como una acción del individuo que ocurre en sincronía con el sistema conceptual social y que por ello genera pertenencia y estabilidad emocional. el proceso de mentalizar puede ser de orden individual (como en occidente) o de orden social (ya sea colectivamente, como en la sociedad primaria, o bien, privilegio de unos cuantos, como en la sociedad tradicional). esta definición incluye tanto a la libertad individual del individualismo occidental como a la libertad individual de la sociedad primaria y a la de la sociedad tradicional. con base en la definición anteriormente propuesta de libertad individual podemos entender con mayor profundidad las diferencias entre la cultura oriental y la occidental. en oriente el proceso de mentalizar es de orden social (confucio), pero el proceso de estar consciente es de orden privado (budismo), mientras que en occidente el proceso de estar consciente no se desarrolla y el proceso de mentalizar es de orden privado. oriente pone un mayor énfasis en el desarrollo personal emocional, mientras que occidente enfatiza principalmente la capacidad individual de mentalizar con un énfasis excesivo en la razón. ambos sistemas desarrollan la libertad individual pero de distintas maneras. recuérdese que la libertad individual se puede desarrollar con los pasos 4 a 6 del camino a la libertad sicológica mencionados previamente. oriente enfatiza el paso 5, mientras que occidente el paso 6. ambos generan pertenencia social y estabilidad emocional. la libertad social Las definiciones de libertad social marxista y liberal son inadecuadas para poder discernir históricamente y en sociedades distintas de las occidentales las diferencias entre una sociedad libre y una que no lo es; por ello es necesario desarrollar un concepto de libertad social que sea aplicable a distintas capítulo 5 223 culturas y periodos históricos. en esta sección se presenta una definición de libertad social que es compatible con la visión de libertad individual introducida con anterioridad (la cual proviene, como hemos señalado, de los conocimientos neurobiológicos y sicológicos más recientes que se presentan en el primer capítulo y, con mayor detalle, en obregón, 2013a). El liberalismo y el marxismo son inadecuados para diferenciar una sociedad libre de otra que no lo es desde el punto de vista marxista ninguna sociedad en la historia ni en las sociedades actuales es libre, ni aun las comunistas, porque en ninguna de ellas se dio la revolución proletaria y se llego a consumar la sociedad humana. desde el punto de vista liberal, la libertad social se define a partir de libertades formales, es decir, libertad política de expresión, libre voto y libertad económica de propiedad, empresarial y de intercambio. Para el liberalismo ninguna sociedad histórica previa a las democracias occidentales fue una sociedad libre, de modo que usando la definición liberal de libertad no podemos distinguir entre la roma republicana y la roma de calígula, y tampoco podemos distinguir entre una sociedad conquistada y oprimida en ciertos periodos históricos y otra que no lo fue. el liberalismo comparte con el marxismo una visión evolutiva de la historia del hombre (herencia del cristianismo) en donde la historia es el proceso mediante el cual el hombre avanza hacia la realización de su verdadera naturaleza: la diferencia es que para el liberalismo la verdadera naturaleza se alcanza en las sociedades occidentales capitalistas desarrolladas, mientras que en el marxismo se alcanza solo en la sociedad humana, a travez del comunismo, cuyo advenimiento se anuncia. Pero a pesar de sus diferencias, ambos enfoques tienen en común que todas las sociedades históricas previas a las sociedades capitalistas o diferentes a éstas se definen como sociedades que no son libres. este enfoque evolutivo es inadecuado y poco funcional para entender cuándo una sociedad es libre y cuándo no. La definición de libertad social La libertad social existe cuando los individuos de dicha sociedad tienen libertad individual, es decir tienen pertenencia adecuada y estabilidad emocional; y además el proceso de mentalización (ya sea individual, co- 224 carlos obregón lectivo o de un grupo socialmente designado) se realiza en sincronía con el sistema conceptual y el arreglo institucional de referencia, es decir, en beneficio de la sociedad en cuestión. aquello que es beneficioso se determina por el sistema conceptual de referencia de la propia sociedad. Lo que distingue al autoritarismo y a las sociedades conquistadas de las sociedades libres es que en las últimas se mentaliza en beneficio de la sociedad y no para explotarla. en las sociedades libres los individuos desarrollan pertenencia y estabilidad emocional. con base en estas definiciones, una sociedad primaria o una sociedad tradicional pueden ser libres, como sería el caso de los indígenas chiapanecos al sur de México. La sicóloga Karen robert (1994) destaca que muchas veces en las comunidades primarias los niños crecen en un ambiente familiar natural, sin problemas de pertenencia y con estabilidad emocional. robert se refiere a las comunidades yequana en sudamérica y a los trobianders en Papúa nueva guinea. ambas comunidades serían libres socialmente de acuerdo a nuestra definición. refiriéndonos a roma, la república romana de cicerón sería una sociedad libre de acuerdo con la definición propuesta, mientras que la roma de calígula o de tiberio no lo sería (véase cuadro 5.1) cuadro 5.1: las sociedades sin libertad y el proceso de cambio social aquellas sociedades que no son libres, es decir que no le proporcionan al individuo pertenencia y estabilidad emocional y que no mentalizan a favor de las mayorías, más pronto o más tarde se ven sujetas a las revueltas de las mayorías y la destrucción del orden social. Éste es el caso actual de las revueltas en el Medio oriente. sin embargo no hay nada que garantice que dichas revueltas culminen en otro orden social que funcione adecuadamente. el futuro es incierto y no todas las sociedades logran establecer una adecuado arreglo institucional. recientemente en egipto, por ejemplo, la revuelta social está culminando en el regreso al poder del ejército, en condiciones aún más deplorables a las que dieron inicio a todo el proceso. es importante analizar los procesos de cambio social iniciados por la insatisfacción de las mayorías en su propia dimensión histórica y culturalmente específica. desde un punto de vista liberal se podría argumentar, como de hecho lo hicieron algunos políticos occidentales prominentes en algún momento, que las revueltas en el Medio oriente representan movimientos democráticos, lo que es un grave error de percepción en el cual se incurre como consecuencia del esencialismo filosófico del liberalismo. desde la perspectiva marxista es también indispensable deshacernos de la necesidad teleológica de ver el conflicto social como el resultado de la lucha de clases entre proletarios y burgueses, pues esto auspicia la idea de que el conflicto social siempre es bienvenido, cuando en realidad no lo es, como nos acaba de ilustrar el ejemplo de egipto. capítulo 5 225 el conflicto entre minorías y mayorías proviene desde las sociedades tradicionales antiguas y no puede ni debe ser explicado con categorías analíticas derivadas de la historia moderna de occidente. ni los proletarios, o la búsqueda por la democracia nos lo explican, como ya dijimos en el texto; tampoco la rebelión de espartaco, el conflicto entre el senado romano y los emperadores, ni la revuelta de cuauhtémoc, o las verdaderas causas de la independencia de México o de la revolución mexicana. Mucho menos lo revelan gran parte de la dinámica actual política de muchos países subdesarrollados, caracterizados por una minoría (que no necesariamente es de burgueses, como por ejemplo los países árabes) que no mentaliza adecuadamente en favor de las mayorías (las cuales no son necesariamente ni masas de proletarios conscientes, ni multitudes en busca de libertad democrática). estos fenómenos hay que entenderlos en su especificidad histórica y por ello se requiere de una visión más amplia de la libertad social como la expuesta en este texto. china no es democrática, pero en función de nuestra definición es una sociedad que en cierta medida es sincrónicamente libre: china provee pertenencia y estabilidad emocional y además actualmente también provee libertad económica (tal y como la definimos con anterioridad en al capítulo sobre la libertad económica). y el proceso de mentalización en china se realiza primordialmente en beneficio de la sociedad (en términos de su propio sistema conceptual). en cambio algunas sociedades africanas y otras formalmente democráticas, no son sociedades libres pues no proveen pertenencia ni estabilidad emocional, tampoco libertad económica; además, el proceso de mentalización en estas sociedades con frecuencia violenta el sistema conceptual tradicional y se da sólo a favor de los intereses de unos cuantos líderes autocráticos. Japón es democrático, pero aun hoy en día los procesos de decisión son primordialmente colectivos, y el individuo se conceptualiza primariamente con base en sus obligaciones para con la sociedad y sólo en forma secundaria con base en sus derechos; Japón es una sociedad diferente de occidente, pero tan libre como europa o estados unidos. Los países democráticos de asia, en lo general son un híbrido entre la concepción social oriental y la occidental, pero la pertenencia social profunda y la estabilidad emocional se obtienen principalmente de la concepción oriental. con base en las definiciones anteriores, obsérvese que la implementación forzosa de la libertad del individualismo occidental puede destruir la libertad sincrónica que tienen otras sociedades, pues la libertad del individualismo no corresponde al sistema conceptual y ni al arreglo institucional de referencia de estas otras sociedades. como ya mencionamos occidente puede promover su noción de libertad, pero no debe imponerla, porque no es una verdad esencial y 226 carlos obregón además se corre el riesgo de que la imposición de la libertad individual occidental pueda destruir la libertad sincrónica de otras sociedades y dificultar la supervivencia ordenada de las mismas. sin embargo, como consecuencia de la globalización la libertad individual occidental es exportada a otras sociedades. el capitalismo occidental ha demostrado su eficiencia económica, y en la medida que penetra en otras sociedades va generando áreas de libertad individual que pueden en su momento resultar beneficiosas o no para el desarrollo específico de la sociedad de que se trate; en china hoy en día, a pesar de la ausencia de libertades políticas, las libertades económicas se han ampliado sustancialmente. de este modo la pregunta de gran relevancia para las sociedades tradicionales es cómo compatibilizar las recientes libertades individuales con las viejas tradiciones basadas en la obligación individual. Para las sociedades tradicionales la pregunta es cómo pasar de la pertenencia total a la libertad con pertenencia. La respuesta es que las sociedades tradicionales exitosas en este proceso son las que han mantenido sus instituciones tradicionales adaptándolas a las nuevas libertades económicas (como china), y las que han fracasado son las que han impuesto a ultranza las instituciones occidentales (como la rusia en transición). a nivel individual la pregunta filosófica para el hombre tradicional es la de cómo compatibilizar las nuevas áreas de libertad con sus obligaciones y tradiciones Para occidente la libertad individual del individualismo es un hecho histórico, la consecuencia de la libertad, sin embargo, es que ha agudizado la soledad del individuo. Los traumas sicológicos en la sociedad occidental como consecuencia de la soledad del individuo racional de occidente son considerables y llevan a la anomia, la ansiedad, la depresión y los desórdenes de la personalidad que caracterizan a las sociedades contemporáneas. La pregunta para occidente en términos filosóficos es cómo crear y mantener instituciones que garanticen la pertenencia necesaria para que el individuo pueda ejercer su libertad sin verse sometido al aislamiento y la marginación de la soledad; entre las acciones importantes que occidente debe llevar a cabo se encuentra la defensa de la familia. a nivel individual, la pregunta filosófica para el hombre occidental es la de cómo lograr la pertenencia que le dé una base segura para poder ejercer su libertad. Libertad social, libertad política y libertad económica es conveniente hacer algunas precisiones en cuanto a la relación entre la libertad política definida en el capítulo cuatro, la libertad económica capítulo 5 227 definida en el capítulo cinco y la libertad social definida en el siguiente capítulo. en el capítulo cuatro definimos la libertad política como la participación ya sea individual (sociedad occidental), colectiva (sociedad primaria) o de un grupo específico definido culturalmente (sociedad tradicional) en el diseño del arreglo institucional de la sociedad en la que se vive. La libertad política existe, señalamos, cuando dicho diseño institucional no violenta el sistema conceptual al cual se pertenece (es decir, cuando se da en sincronía con dicho sistema conceptual). La libertad política no necesariamente se otorga a todos los miembros de una comunidad y no se expresa siempre mediante el ejercicio del voto individual. sin embargo, aquellos miembros a los que se concede la libertad política deben ejercerla en sincronía con el sistema conceptual de referencia. esta definición de libertad política, como el lector observará, es perfectamente congruente con la definición de libertad social propuesta en este capítulo. en el capítulo cinco definimos a la libertad económica como la capacidad del ser humano, ya sea individual o colectiva, de alimentarse y contar con lo que se requiere para poder mantener su salud y de poseer los satisfactores económicos que se necesiten o deseen en el desenvolvimiento de su vida cotidiana. La libertad económica, señalamos, depende del crecimiento económico, como lo demuestra el hecho de que la población en el planeta prácticamente no creció en el periodo histórico pre-capitalista; el crecimiento económico reduce sustancialmente la tasa de mortalidad infantil, permite la adecuada nutrición y genera el excedente necesario para los servicios médicos adecuados. nuestra definición de libertad social no incluye explícitamente la definida como libertad económica, por lo cual es conveniente explorar los vínculos entre estas dos libertades. como recordamos, la libertad individual implica la satisfacción de nuestros instintos básicos; sin dicha satisfacción (la cual es guiada por la pertenencia) no es posible desarrollar la pertenencia ni la estabilidad emocional: un niño que padece de hambruna no puede desarrollar pertenencia. el tercer paso hacia la libertad individual es desarrollar la pertenencia, y ésta redefine a los instintos básicos. en un inicio, en las sociedades primarias más sencillas, los instintos básicos por satisfacer eran los fundamentales para la supervivencia física; pero en medida del progreso económico cambian las emociones básicas de supervivencia y son moldeadas por emociones sociales que provienen de la pertenencia social y que, dado que la pertenencia social también se requiere para sobrevivir, se vuelven emociones orientadoras de aquello que requerimos satisfacer 228 carlos obregón y la manera de satisfacerlo. Las necesidades que se vinculan a los instintos básicos son moldeadas por la pertenencia social. y la satisfacción de estas necesidades son necesarias para lograr la estabilidad emocional. así, en las sociedades avanzadas se requiere que la sociedad provea al individuo más satisfactores que en las sociedades primarias o tradicionales. una de las consecuencias de la interacción cultural con occidente es que en las sociedades no occidentales se han elevado los satisfactores económico sociales requeridos para la estabilidad emocional. tomemos por ejemplo cuba: el argumento anterior explica en alguna medida las presiones migratorias que sufre cuba –por ejemplo, el deseo de un gran número de cubanos de abandonar la isla por expectativas insatisfechas que se agudizan al mirar la bonanza occidental. La libertad social como se define en este manuscrito presupone la libertad económica tal y como la definimos en el capítulo cinco, ya que la libertad económica es necesaria para desarrollar la pertenencia y la estabilidad emocional; pero debemos de estar alertas de que lo que se entiende por libertad económica, porque cambia culturalmente, según la pertenencia social del sistema conceptual de referencia y su correspondiente arreglo institucional. La definición de libertad social propuesta en esta obra tiene la gran ventaja de ser aplicable a distintas sociedades y diferentes periodos históricos, pero es necesario indicar que es una definición que no cuenta todavía con el apoyo empírico requerido, el cual podría ser objeto del trabajo de otros investigadores. en particular es necesario enfatizar que la libertad social no es dicotómica, la libertad social es un gradiente con distintas dimensiones que pueden ser precisadas y medidas, pues se pueden tener distintos grados de satisfacción en cada dimensión, los estudios empíricos serán bienvenidos para estas diferenciaciones. desde un punto de vista conceptual, estas investigaciones podrán dirigirse a partir de la definición propuesta, pues tiene el mérito de estar cimentada en conocimientos científicos de lo que es el hombre y sus instituciones. conclusión el humanismo occidental ha hecho grandes aportaciones a la historia contemporánea: principalmente, el respeto por la vida humana, el fomento a la creatividad individual, el progreso económico y la democra- capítulo 5 229 cia como forma de gobierno. empero, el humanismo ha tenido costos significativos. a nivel individual, el racionalismo esencialista significó el menosprecio de las emociones y nos llevó a una visión equivocada del hombre. a nivel social, el humanismo está acotado por el estado nacional y sus intereses; y como consecuencia, el arreglo institucional mundial no refleja los ideales humanistas. es necesario dejar atrás el esencialismo filosófico y replantearnos científicamente lo que es la libertad tanto individual como social. en cuanto a la libertad individual: la noción de que el hombre puede determinar su conducta con su voluntad racional no corresponde con el conocimiento científico actual. La neurobiología y la sicología contemporáneas han documentado extensivamente que la razón no funciona apropiadamente sin el adecuado balance emocional. La libertad sicológica individual no depende exclusivamente de nuestra capacidad volitiva racional. aprender a ser libres implica construir nuestra pertenencia y desarrollar nuestras emociones como prerrequisitos para posteriormente poder aprender a estar conscientes volitivamente y a mentalizar adecuadamente basándonos en nuestras emociones. La libertad individual va mucho más allá de nuestra capacidad racional de elegir sobre opciones futuras. ser libres implica fortalecer nuestra capacidad de movimiento, satisfacer apropiadamente nuestros instintos básicos, gozar los placeres de la vida y utilizar nuestro egoísmo individual en nuestra satisfacción personal; pero en este proceso debemos guiarnos por la pertenencia a los seres que amamos, al grupo social y al universo existencial que nos circunda. amar, compartir y vivir una vida de pertenencia plena le da sentido vital a nuestra satisfacción personal. La libertad para desarrollarse requiere de la pertenencia. La pertenencia nos da la base apropiada para poder desarrollarnos emocionalmente en forma adecuada. Hay que amar a nuestros seres cercanos, tener una vida social responsable, con solidaridad social y participación comunitaria, y también desarrollar nuestra pertenencia al universo biológico y material que nos circunda. ser libres significa desarrollarnos en lo que somos y satisfacer los dos requerimientos evolutivos de la supervivencia: la libertad de la individualidad y la pertenencia. La razón es importante en nuestro proceso vital, pero está determinada en su accionar por las emociones. La emoción y la imaginación ordenan el mundo exterior para ser comprendido por la razón. nuestra capacidad de imaginar depende de nuestras emociones y nuestra capacidad de razonar está estrictamente definida por las imágenes mentales que tenemos del exterior. el sesgo del racionalismo en contra de 230 carlos obregón la emoción es injustificado. desde el punto de vista de la evolución, la satisfacción placentera de nuestros instintos básicos guiada por la pertenencia es la forma de lograr el adecuado balance emocional que se requiere para gozar con plenitud la vida y lograr la libertad emocional. La libertad emocional y el gozo emocional es en sí una forma básica de expresión de la libertad humana, pero además es un prerrequisito para poder ejercer la libertad racional de decisión. Por lo que respecta a la libertad social, ésta no proviene de los esencialismos liberal y marxista. no hay bases científico-económicas que permitan demostrar que la verdadera libertad sólo se alcanza en la sociedad occidental o en la sociedad humana comunista por venir; el mundo no logrará establecer ninguno de estos dos esencialismos a nivel global. una sociedad es libre si provee la pertenencia y la estabilidad emocional de los individuos que la componen, y si se mentaliza (ya sea individual, colectivamente o por un grupo seleccionado) para el beneficio de la sociedad, medido este beneficio por el sistema conceptual de referencia de la sociedad en cuestión. La libertad social depende de un adecuado arreglo institucional que refleje el sistema conceptual de referencia; hoy el mundo no tiene libertad social porque el arreglo institucional global no refleja los principios de ningún sistema conceptual común –claramente no refleja los principios del humanismo occidental– y no se ha desarrollado un sistema conceptual común adecuado. el mundo como un conjunto no es una sociedad libre. La pertenencia y la estabilidad emocional de los individuos provienen básicamente de cada país. La estabilidad emocional de los individuos en el mundo no se deriva de su pertenencia social mundial porque esta es muy reducida. La pertenencia social mundial existe a través de algunas sociedades no gubernamentales y de algunos programas de ayuda de instituciones oficiales, pero es insignificante en relación a los problemas de la globalización. además, no hay un proceso global ordenado de mentalización para el beneficio de la sociedad mundial y para resolver los problemas de la globalización, ni hay democracia mundial, ni un arreglo institucional eficiente que la reemplace. el que se alcance la libertad social, tal como se ha definido, a nivel global, depende de que se establezcan un nuevo arreglo institucional y un sistema conceptual común de referencia. La libertad social mundial deberá de construirse con base en lo razonable, tomando en cuenta los intereses nacionales y el poder relativo real de los estados nacionales involucrados, auspiciando los contactos entre distintas culturas y bus- capítulo 5 231 cando desarrollar un sistema conceptual y su correspondiente arreglo institucional, procurando que, cuando menos en alguna medida, sea verdaderamente común. Los países occidentales deben continuar en el fortalecimiento de sus arreglos nacionales propios, y cada país no occidental tendrá que encontrar nuevos arreglos institucionales que incorporen las crecientes libertades económicas provenientes de occidente y las necesidades políticas de una clase media creciente como consecuencia del desarrollo económico, pero sin destruir sus fortalezas tradicionales históricas. aprender a ser libres implica utilizar el único camino viable, aun cuando sea lento y difícil, para resolver parcialmente los problemas globales y locales: rediseñar el arreglo institucional mundial y nacional en el cual vivimos. Para ello, es necesario liberarnos de esencialismos filosoficos y aceptar nuestra responsabilidad de cambiar el mundo social al que pertenecemos. en distintas sociedades esta responsabilidad se expresa en formas diversas, y diferentes grupos o individuos tienen mayor o menor capacidad de influir en el cambio, pero siempre es posible contribuir de alguna manera a establecer una sociedad más libre, que sea conguente con el sistema conceptual de su referencia. en el caso de Latinoamérica, es necesario, como hemos argumentado, cambiar el modelo nacional hacia uno verdaderamente competitivo, que pueda satisfacer adecuadamente las urgentes necesidades de crecimiento económico y de empleo; y éste debe ser un objetivo común para los integrantes de cada uno de los países.y en el caso del mundo en su conjunto, dada la ausencia de un sistema conceptual común de referencia, es tiempo de reconocer la necesidad de tomar en serio la construccíon de un verdadero arreglo institucional mundial, que contribuya al fortalecimiento de una verdadera comunidad global. aPÉndice. La Libertad en distintas cuLturas a diferencia de occidente, el individuo en todas las demás sociedades tradicionales fue diferenciado sólo en torno a sus responsabilidades sociales, y no con base en sus derechos y su libertad política, económica y de expresión. sin embargo, la interacción con occidente ha producido formas culturales híbridas. a continuación, brevemente haremos algunos comentarios sobre la libertad en distintas culturas seleccionadas. La libertad social en Occidente Las sociedades occidentales desarrolladas son en general libres en cuanto a que proveen de manera aceptable la pertenencia y la estabilidad emocional individual, y además las instituciones democráticas desarrolladas garantizan que el proceso de mentalización se haga para beneficio social; el proceso de mentalización en occidente es básicamente de orden individual. sin embargo, el talón de aquiles de las sociedades occidentales es la soledad y el aislamiento que produce el fracaso social; a ello se deben los problemas sicológicos de anomia, ansiedad, depresión y desórdenes de la personalidad que tipifican a occidente. Para mejorar la calidad de su libertad social, occidente debe desarrollar nuevas formas que fortalezcan la pertenencia individual de orden privado, como la familia, lo mismo que la significación existencial, así como nuevas formas de significación social, tales como organizaciones sociales o comunitarias, círculos o clubes de lectores, congresos, federaciones, etc., que forman ciudadanía y “producen” ciudadanos conscientes, críticos, informados y responsables. La libertad social en Oriente como ya mencionamos, oriente está influido tanto por las nociones de libertad propias como por las influidas por occidente, y esto genera [232] apéndice 233 tensión social en cuanto a cómo definir lo que se entiende por libertad social: si de acuerdo a las tradiciones propias o de acuerdo a la ideología occidental. esta tensión se resuelve en forma particular en las distintas sociedades orientales. Pero, como veremos, la mayor parte de estas sociedades resuelven adecuadamente la tensión mencionada, y en general son sociedades libres en cierta medida, de acuerdo a nuestra definición. en general, en oriente son las tradiciones propias las que determinan la pertenencia y estabilidad emocional de los individuos y las que dan cohesión social. La libertad social en India india es una sociedad en cierta medida libre de acuerdo a nuestra definición, pues provee pertenencia y estabilidad emocional, y en general el proceso de mentalización se hace para beneficio de la sociedad. en india la pertenencia y la estabilidad emocional provienen básicamente del sistema conceptual hindú tradicional, y el proceso de mentalización se lleva a cabo con base en el proceso democrático occidental, pero influido por el sistema conceptual de esta formación social. en el pensamiento hindú, como en la magia primaria, las vías del amor y de la significación social están definidas por tradiciones y costumbres establecidas. el sistema de castas y una organización social definida dan al individuo pertenencia social y establecen para él la manera de amar y ser amado. Las características de pertenencia del amor y de la significación social las obtiene el individuo de la cosmogonía hindú, que es una diferenciación de la magia primaria. Pero en india, en contraposición con la sociedad primaria, el individuo se halla diferenciado y es responsable de buscar por sí mismo su significación existencial, la cual consiste en desarrollar una relación de pertenencia, una integración con el dios hindú, que no es un dios personal sino que representa al universo existencial. La significación existencial es producto del esfuerzo individual por significarse. La significación existencial tiene una función social en la sociedad hindú: inculcarles el deber a los individuos. y ésta es la razón de que se les pida que renuncien al placer y al egoísmo. en el induismo cada individuo enfrenta su significación existencial básicamente en función de la casta a la que pertenece (y de sus características propias, su capacidad intelectual, su edad). no todos pueden practicar el mismo yoga. La gran herencia 234 carlos obregón del induismo-budismo es que desarrolla una forma privada de lograr la significación existencial. en síntesis, la sociedad de india es en cierta medida libre. La pertenencia y la estabilidad emocional en india se obtiene del siguiente modo: el amor básicamente proviene del sistema conceptual tradicional, también la significación existencial, pero la significación social se obtiene dualmente de la democracia occidental y del sistema conceptual tradicional. en general el proceso de mentalización se hace básicamente para beneficio de la sociedad a través de la democracia, aun cuando se ve influido por el sistema conceptual tradicional. sin embargo, el problema de la pobreza sigue siendo un flagelo irresuelto; hay una diferencia abismal entre la india desarrollada –que es una muy pequeña minoría– y las grandes mayorías de la india subdesarrollada. La libertad social en China china es una sociedad en cierta medida libre de acuerdo con nuestra definición, pues provee pertenencia y estabilidad emocional, y el proceso de mentalización se hace en general para beneficio de la sociedad. como en india la pertenencia y la estabilidad emocional provienen básicamente del sistema conceptual chino tradicional; pero en contraposición a la india, en china el proceso de mentalización también se hace basado únicamente en el sistema conceptual chino tradicional. el gran problema histórico de china ha sido la integración de su vasto imperio. Para la resolución de este problema el individualismo budista resultó insuficiente. el problema chino requería de desarrollar la responsabilidad individual, de significarse mediante la segunda vía la de significación social. La solución la propuso confucio; el confucionismo establece en china el orden social basado en tres pilares centrales: la familia, las obligaciones individuales y la fuerza de la autoridad para hacer cumplir las obligaciones. La autoridad restringe el uso reptiliano del poder individual y garantiza que el orden social límbico prevalezca. el poder real, te, requiere respeto y consentimiento de los gobernados; éste se obtiene mediante el ejemplo moral. La gran aportación de confucio, y su gran lección para occidente, consistieron en el establecimiento de un sistema integrador social basado en la paz, la cultura y la ética, el cual redujo la importancia del estado militar y lo relegó a un segundo orden. apéndice 235 confucio representó un cambio de perspectiva fundamental respecto al pensamiento anterior, básicamente mágico. introdujo una forma particular de racionalismo social según la cual el hombre, en su concreción, es el centro de discusión filosófica. el pensamiento de confucio es un tratado importante sobre la obligación como fuente de la significación social. el racionalismo de confucio es social, no individualista: el individuo se significa socialmente cumpliendo sus obligaciones para con los demás. confucio provee una solución explícita al problema de significación social del individuo, y en este sentido su racionalismo es un avance sobre el induismo. en el confucionismo la primera vía, el amor, es de orden social y se establece en la familia. confucio se enfocó además en proveer un camino definido para la segunda vía, de la significación social; y el budismo y el taoísmo se adaptaron y redujeron a una práctica personal encaminada a la tercera vía: la significación existencial. el budismo se adaptó a la visión de la familia y del estado del confucionismo clásico. en cuanto al taoísmo, tao es la norma del universo y es la forma en la cual el hombre debe ordenar su vida para operar en sincronía con el universo y desarrollar aún más su significación existencial. el neo-confucionismo, constituido por el confucionismo, el budismo y el taoísmo, fue la base oficial que conformó el pensamiento y la sociedad china. el comunismo chino rescató la institución del individuo del neoconfucionismo, según la cual el papel ético del individuo es integrarse a su sociedad. el neo–confucionismo, en contraposición al iinduismo, provee una solución racional tanto al estudio del individuo como al análisis y definición de la relación entre el individuo y la sociedad. Las aportaciones del neo-confucionismo son que mantiene separadas las fuentes de significación social y de significación existencial; esta perspectiva explora con detenimiento a la obligación ética como base de la significación social y logra una sociedad basada en las artes y la cultura que busca la paz y relega el militarismo. occidente puede aprender de china una forma diferente de desarrollar un compromiso ético social que exalte la paz. Pero sin duda lo que occidente tiene que aprender de china es el cómo hacer compatible la vida social con una actividad individual de orden privado encaminada a la significación existencial e independiente de la significación social. La deficiencia del neo-confucionismo es que no resuelve el problema de la relación entre la libertad individual diferenciada en el capitalismo contemporáneo y la significación social, la china de hoy tiene mucho que aprender de occidente en cuanto a cómo resolver este problema. 236 carlos obregón La china de hoy presenta dos problemas centrales. el primero es que, si bien la interacción con occidente y la introducción de libertades económicas han acelerado el crecimiento económico de la sociedad china en forma impresionante, también está acelerando la desigualdad social, pues son los grupos vinculados al auge del capitalismo chino los que más se enriquecen, y estos grupos tienen lazos familiares y de amistad con la autocracia política china. el segundo es que las formas de participación política tradicional comienzan a ser desafiadas por una clase media china que, aun cuando incipiente, está creciendo; el desafío más importante de la china de hoy es cómo definir nuevas formas de participación social. La libertad social en Japón Japón es una sociedad libre de acuerdo a nuestra definición, pues provee pertenencia y estabilidad emocional, y el proceso de mentalización se hace para beneficio de la sociedad. en Japón, como en india y en china, la pertenencia y la estabilidad emocional provienen básicamente del sistema conceptual tradicional, en este caso japonés; pero en contraposición a china, y en forma similar a la india, el proceso de mentalización se hace con base en el proceso democrático occidental, influido por el sistema conceptual japonés. a diferencia de la india, sin embargo, Japón ha logrado integrar las dos tradiciones en una sociedad económica y socialmente igualitaria y muy exitosa. el individuo japonés, tal como el chino, se define en función de sus responsabilidades sociales. La autoridad en Japón, como en china, está restringida por el orden social moral de confucio. Pero, las condiciones sociales de integración militar desarrollaron un Japón en donde la significación social es más prevalente que en china. en este sentido Japón se parece más a occidente que china. Mientras que el individuo chino tiene sus áreas privadas de significación en la primera vía, en la familia, y en la tercera vía mediante las artes, las ciencias, el budismo y el taoísmo, en Japón todo se subordina a la relación con la sociedad. en Japón la familia existe y el budismo y el taoísmo se practican, pero el individuo se concibe en función del grupo social. La tradición militar en la cultura japonesa se traduce en la costumbre de que todas las decisiones se toman en grupo. Mientras que en china la mentalización es un proceso individual, aun cuando es sancionado socialmente, en Japón mentalizar es un proceso directamente social y el individuo apéndice 237 queda totalmente sujeto al grupo en su proceso de razonamiento y en su proceso de toma de decisiones. Las características de pertenencia segura en Japón, como en occidente, dependen crucialmente de la significación social. Pero en contraposición a occidente, el proceso económico en Japón es de orden social, la competencia individual al interior se restringe y la competencia se orienta hacia el exterior (obregón, 1997). en Japón el sistema económico, aun hoy en día, está básicamente subordinado al sistema integrador (aun cuando ya hay conflictos importantes). el fracaso en significarse socialmente se traduce en vergüenza y descrédito personal. en el Japón tradicional no hay nada que el individuo no esté dispuesto a hacer por la sociedad; esto explica la significación social en los kamikazes de la segunda guerra mundial. el Japón contemporáneo se define a partir de dos influencias contradictorias: la tradicional, en la cual el individuo sólo existe en función de su significación social dada por el sistema integrador, y la occidental, con su énfasis en la libertad individual, en la cual el individuo es responsable de significarse por las tres vías y la significación social depende crucialmente del éxito económico individual. esta contradicción se traduce en frustración y confusión individual, y explica parcialmente el alto índice de suicidios en Japón. en las dos tradiciones, sin embargo, la significación social es de gran relevancia. el Japón de hoy en día está en el proceso de redefinir sus instituciones a manera de lograr una nueva solución propia. La libertad social en el Islam el islam ha estado particularmente influido por su relación con occidente, especialmente en los países petroleros en los cuales, como consecuencia de la relación con occidente, la riqueza social del petróleo fue apropiada por grupos privilegiados con el argumento de sus derechos divinos. Las sociedades islámicas son sólo parcialmente libres pues por un lado proveen una pertenencia y una estabilidad emocional provenientes básicamente del pensamiento y el arreglo institucional islámico tradicional; pero por el otro, el proceso de mentalización en muchos de estos países no se hace para el beneficio social. La consecuencia es que, a pesar de ser países ricos, muchos de ellos no han podido satisfacer adecuadamente las necesidades económicas crecientes de su población; lo anterior ha desquebrajado la pertenencia social y la estabilidad emocional individual. 238 carlos obregón Los países islámicos se encuentran hoy en una gran transición hacia un nuevo orden social hoy desconocido. este nuevo orden estará influido decisivamente por occidente, pero con seguridad no culminará en un proceso democrático al estilo occidental, sino que se orientará decididamente por las fortalezas tradicionales históricas de estos países. en el islam, como en Japón, la necesidad de enfrentar al exterior fortalece los lazos comunales de tal modo que el militarismo trae la consecuencia de que el individuo se supedita a la sociedad: en Japón, a través de un racionalismo confucionista militar de orden social que define estrechamente la significación social, y en el islam, a través de un vínculo religioso que define específicamente a la significación existencial y que hace depender de ésta a la significación social y a la significación a través del amor. el orden social en el islam tiene un solo pilar: la religión especificada en el corán. Para el islamismo, dios es el centro del universo, es inmaterial, todopoderoso y benevolente. el libro religioso del corán es considerado la revelación más precisa del pensamiento de dios, pues fue dictado por él mismo. el corán precisa normas de vida, así como una hermandad entre quienes creen en alá. “islam” proviene de la palabra salam, que significa “la paz”; la paz proviene de entregarle la vida a dios. el mundo fue creado por el deseo de dios; el hombre es libre (para cumplir sus responsabilidades), como en el catolicismo, y será juzgado en sus acciones: irá al cielo o al infierno. en el islam, como en la sociedad primaria, la significación por las tres vías depende de una cosmogonía integral, que en la sociedad primaria está expresada a través de la magia y en la religión islámica está expresada en el corán. La religión provee en el islam las características de pertenencia segura por las tres vías. La significación social y la significación en el amor se alcanzan como consecuencia de lograr la significación existencial. el islam define con claridad las obligaciones del hombre en lo individual y en lo social; en el islam todo queda definido y gobernado a partir de una religión poderosa. en el islamismo, como en el catolicismo, aquel que cumpla con sus obligaciones presumiblemente obtiene la significación existencial, pero está siempre sujeto al juicio de dios. esta es una diferencia con respecto al hinduismo y al neo-confucionismo, en los cuales, si el hombre hace lo que debe hacer, se significa y depende sólo de sí mismo, sin estar sujeto a la voluntad divina. apéndice 239 La religión glorifica al gobierno dándole toda la autoridad divina; sin embargo, el gobierno queda vinculado a la comunidad a través de la mutua interpretación del corán; el concepto islámico de shira, consulta, define que debe haber discusión comunal sobre la luz del corán. en el islam (como en el catolicismo feudal) la significación existencial define totalmente a la significación social. esta característica del islam fue la que concentró el poder en las autoridades, las cuales detentaban a la vez el poder político y el orden religioso, y fue también lo que llevó a los abusos de dichas autoridades en la apropiación de las riquezas obtenidas en la relación económica con occidente (particularmente las provenientes del petróleo). Los abusos de las autoridades islámicas son reminiscentes de los abusos de los papas católicos feudales, como los borgia. La libertad social en África África ejemplifica, como ningún otro continente, las consecuencias desastrosas de la implementación forzosa de la libertad del individualismo occidental, el cual puso fin a la libertad sincrónica africana, pues la libertad del individualismo no correspondía al sistema conceptual ni al arreglo institucional africano tradicional, y éste no fue lo suficientemente poderoso para evitar la amplia destrucción ocasionada por occidente. África es un gran continente, en el que hay naciones con muy distintos grados de avance en cuanto a la libertad social se refiere. África del sur ha avanzado a pasos agigantados hacia una sociedad en buena medida libre, pues hoy en día provee ya pertenencia social y estabilidad emocional, y el proceso de mentalización, basado parcialmente en la democracia occidental y parcialmente en el sistema tradicional africano, se lleva a cabo para el beneficio de la sociedad. de otro lado, muchos de los países africanos están atrapados en democracias formales y derechos económicos no adecuados, y son usados sólo para el beneficio de minorías dictatoriales en el poder. La destrucción del sistema conceptual tradicional africano y la implantación de formalidades liberales occidentales han postrado a muchos países africanos en un desorden social caracterizado por la primacía de la agresión reptiliana. como ya hemos documentado, en las sociedades tradicionales en general, el individuo libre occidental con derechos no se diferencia, y África no es la excepción. La historia africana se escribe a partir de un gran territorio subpoblado, lo cual ha dificultado la interrelación cultural y el 240 carlos obregón desarrollo económico de este continente a lo largo de su historia. el aislamiento relativo de África se inicia a partir de la caída del poder relativo de egipto bajo Persia y posteriormente de cartago bajo roma. después del feudalismo, durante los siglos de auge del comercio mundial en los cuales se estableció la supremacía europea, África, aislada y subpoblada, se vio marginada del creciente comercio mundial. el retraso relativo de África la hizo presa fácil y fue conquistada. La conquista europea de África dividió a ésta a lo largo de líneas geográficas sobrepuestas, que destruyeron la unidad cultural previamente existente; grandes comunidades fueron artificialmente divididas y segregadas, y con ello no sólo se perdió una parte del acervo cultural sino que, al hacerlas convivir artificialmente bajo el mismo territorio con otras comunidades, dio origen a conflictos étnico culturales que aún hoy en día padece África. La conquista de África trajo como consecuencia la exportación de esclavos, lo cual agravó el problema de la subpoblación, agudizó la discriminación contra la mujer, retrasó la integración global y gestó el autoritarismo africano. La abolición de la esclavitud fue lenta y resistida por grupos de interés. cuando se logró su independencia, las sociedades tradicionales africanas ya se habían consolidado como una mezcla de las sociedades primarias diferenciadas, de los regímenes autoritarios impuestos por los conquistadores y de los conflictos étnicos culturales surgidos como consecuencia de la fragmentación africana en líneas divisorias artificiales. en África en general las tradiciones definen las tres vías de significación individual. el individuo africano tiene la fortaleza que le da la significación de una forma diferenciada de la cosmogonía primaria, la cual define las tres vías y provee las características de pertenencia segura. sin embargo, las tradiciones han sido desafiadas por la ruptura cultural resultante de la segmentación geográfica y por la influencia de occidente, la cual es más importante en los países avanzados, y esto ha ocasionado problemas de indefinición en las vías de significación individual. La libertad social en Latinoamérica Latinoamérica, lo mismo que África, es inexplicable sin la influencia e intervención occidental. Pero Latinoamérica en contraposición a África no fue destruida sino colonizada por occidente. el sistema tradicional conceptual de Latinoamérica y su arreglo institucional correspondiente son en buena medida consecuencia de esta colonización. apéndice 241 Hoy en día Latinoamérica se compone de un conjunto de sociedades parcialmente libres que le dan pertenencia y estabilidad emocional al individuo, principalmente con base en el sistema conceptual tradicional latinoamericano; pero el sistema de mentalización no necesariamente se enfoca siempre al bienestar social. el problema de Latinoamérica es que, desde el principio de su colonización, su organización social giró en torno a los privilegios de unos cuantos poderosos, y la estructura social continúa reflejando el hecho de que esta minoría se apropia de gran parte de la riqueza social que proviene de la interacción con occidente. Latinoamérica es producto de grandes migraciones en diferentes periodos históricos y de la mezcla de razas, culturas y religiones provenientes de distintos continentes. si uno deseara simplificar la enorme variedad del mosaico cultural latinoamericano se podría hacer referencia a tres grandes influencias migratorias. La primera migración milenaria es de origen asiático y dio origen a las culturas indígenas; la segunda migración es europea, y la tercera es principalmente de esclavos africanos. México, colombia, Perú, ecuador y américa central muestran la fuerza inicial de la primera migración; se distinguen por una gran fortaleza histórica, y su sentido de pertenencia proviene primordialmente de las tradiciones indígenas. La cultura de estos países se define básicamente a partir de un mestizaje entre lo indígena y lo español. La cultura indígena era básicamente una forma diferenciada de la sociedad primaria. La cultura de la migración española, fuertemente influenciada por el islam, pertenecía a una sociedad europea pre-moderna y racionalista. La consecuencia del encuentro entre indígenas y españoles crea una sociedad tradicional en la cual el individuo libre no es diferenciado, resultado de la imposición autocrática de lo español sobre lo indígena y de la supervivencia de las tradiciones indígenas a través de la resiliencia de las instituciones informales indígenas. el mestizaje es a la vez la fuerza y el enigma de estas culturas. el problema básico de estos países es la ambivalencia cultural producto de la conquista. estos países latinoamericanos sufrieron y continúan sufriendo las consecuencias del conflicto entre instituciones formales, según north, importadas o impuestas desde el occidente capitalista, y las instituciones informales autóctonas, producto del desenvolvimiento histórico de la sociedad tradicional de estos países. La segunda migración es básicamente de origen europeo, principalmente española y portuguesa, posteriormente se expande de otros países como italia, alemania e inclusive china, Japón y otros. argentina, uruguay, chile y Paraguay muestran la influencia de la segunda migración. chile y sobre todo Paraguay, en términos relativos, muestran una mayor 242 carlos obregón influencia indígena. Paraguay en cierto sentido se quedó a medio camino entre el primer grupo de países y el segundo. en este segundo grupo de países se desarrollan sociedades tradicionales europeas caracterizadas por un racionalismo pre-moderno que justificó en distintos periodos históricos el surgimiento del autoritarismo. el tema de la lucha por la democracia política, los derechos de la clase media y el papel político y social de una oligarquía militar educada, han sido temas históricos centrales. el problema de la debilidad tradicional de este segundo grupo de países se agudiza en la medida en que su pertenencia a la cultura europea se vuelve más cuestionable; por eso el deterioro económico fue particularmente doloroso para los argentinos. La lejanía geográfica de estos países del mundo desarrollado ha dado lugar a una cultura local basada en el aislamiento; así, por ejemplo, la cultura tradicional propia de argentina surge en la Pampa. en este segundo grupo de países, como en occidente y dada la influencia de éste, la pertenencia segura no siempre se logra. La ansiedad y la angustia individual son más frecuentes en este segundo grupo de países latinoamericanos que en el primero. brasil, y en algún medida Venezuela, muestran particularmente la influencia de la tercera migración, la de los esclavos africanos. en estos países el tema de la integración nacional y la creación de una cultura común y de un estado capaz de definir derechos y obligaciones individuales ha sido históricamente central. La variedad migratoria aunada a la pobre historia cultural de una población negra esclavizada y arrancada de sus diversos orígenes africanos, ha dificultado el surgimiento de una nación homogénea. Pero en brasil, a diferencia de Venezuela, sí se logró el desarrollo de una cultura nacional. Las instituciones brasileñas son producto de una historia propia y han desarrollado tradiciones fuertes que provienen en su mayoría de diferenciaciones de la sociedad primaria a la cual pertenecía la gran mayoría negra. brasil desarrolló una fortaleza tradicional que proviene en gran medida de una forma diferenciada de la sociedad primaria. el problema básico del brasil es integrar a gran parte de su población a la vida activa del país. ninguna de estas sociedades del tercer grupo diferenció al individuo al estilo occidental. La libertad individual llega a brasil, al igual que para el resto de Latinoamérica, como una institución proveniente del exterior. en brasil, sin embargo, en contraposición a argentina o chile, el ejercicio de la autoridad ha requerido de menos violencia militar; la razón es la fortaleza de las tradiciones desarrolladas por la cultura brasileña, la cual es una fuente de estabilidad social de la cual carecen argentina y chile. bibLiograFÍa acemoglu, d., aghion, P., y Zilibotti, F. (2002): distance to Frontier selection, and economic Growth, nber Working Paper 9066. adelman, i. (2002): “Fallacies in development theory and their implications for Policy”, en Meier, g.M., y stiglitz, J.e. (eds.): Frontiers of development economics. the Future in Perspective, 3a ed., World bank/oxford university Press, Washington, pp. 103-148. agarwala a.n., y singh s.P. (eds.) (1958): the economics of underdevelopment, oxford university Press, London. aghion, P., y Howitt, P. (2003): Growth with Quality-improving innovations: an integrated Framework. Handbook of economic growth. stanford university, usa. alexander, r. d. (1989). evolution of the human psyche, in the Human revolution: behavioral and biological Perspectives on the origins of modern Humans. edited by Mellars P, stringer c. Princeton, nJ, Princeton university Press, pp. 455-513. allen g.J., Fonagy, P., bateman, a.W. (2008). Mentalizing in clinical Practice. american Psychiatric Publishing. arlington, Va. allen, J. P., & Fonagy, P. (2002). the development of mentalizing and its role in psychopathology and psychotherapy (technical report no. 02-0048). topeka, Ks: Menninger clinic, research department. aoki, M., Murdock, K., y okuno-Fujiwara, M. (1997): “beyond the east asian Miracle: introducing the Market enhancing View”, en aoki, M., okuno-Fujiwara, M., y Kim, H. (eds.): the role of Government in east asian economic development: comparative institutional analysis, oxford university Press, aw, b.y., chung, s., y roberts, M.J. (1998): Productivity and turnover in the export Market: Micro evidence from taiwan and south Korea, Pennsylvania state university Press, university Park (Pa). arrow, K.J. (1962): “the economic implications of Learning by doing”, review of economic studies 29-3, pp. 115-173. arrow, K.J., y Hahn F.a. (1972): General competitive analysis, Holden day, san Francisco. baer, r. (2003). Mindfulness training as a clinical intervention: a conceptual and empirical review. clinical Psychology: science and Practice, 10(2), 125-142. baran, P.a. (1952): “on the Political economy of backwardness”, Manchester school, vol. 20, octubre de 1952. baran, P.a. (1957): the Political economy of Growth, Modern reader Paperbacks, new york. baron-cohen, s. (2005). the empathizing system; a revision of the 1994 model of the mindreading system, en ellis bJ, bjorklund dF (eds.). origins of the social Mind: evolutionary Psychology and child development. new york, guilford, pp. 468-492. barro, r.J. (1996): “democracy and economic growth”, Journal of economic Growth 1, pp. 1-27. barro, r.J., y sala-i-Martin X. (2004): economic Growth, Mit Press, cambridge. bartels, a., & Zeki, s. (2004). the neural correlates of maternal and romantic love. neuroimage, 21(3), 115-1166. beck, u. (1999a): ¿Qué es la globalización? Falacias del globalismo, respuestas a la globalización, Paidós, barcelona. beck, u. (2000): “Living your own Life in a runaway World: individualization, globalization and Politics”, en Hutton, W., y giddens, a. (eds.): Global capitalism, new [243] 244 carlos obregón Press, new york, pp. 164-174. “Vivir nuestra propia vida en un mundo desbocado: individualización, globalización y política”, en Hutton, W., y giddens, a. (eds.): en el límite. La vida en el capitalismo global, tusquets, barcelona, 2001, pp. 233-245. beck, u. (2004): Poder y contrapoder en la era global, Paidós, barcelona. becker, g.s., Murphy, K.M., y tamura, r. (1990): “Human capital, Fertility, and economic growth”, Journal of Political economy 98, pp. s12-s37. becker, g.s. (1991): “the demand for children”, capítulo 5 de becker, g.s.: a treatise on the Family, Harvard university Press, cambridge. begg, d.K.H. (1983): the rational expectations revolution in Macroeconomics: theories and evidence, Johns Hopkins university Press, baltimore. beggley, s. (2008). train your Mind change your brain. random house. new york. bertalanffy, K.L. (1968) General systems theory: foundations, development, applications. george braziller, new york. revised ed. 1976. bhagwati, J. (1999): “the ‘Miracle’ that did Happen: understanding east asia in comparative Perspective”, en thorebecke, e., y Wan, H., Jr. (eds.): taiwan’s development experience: Lessons on roles of Government and Market, Kluwer academic Publishers, boston. bhagwati, J. (2004): in defense of Globalization, oxford university Press, new york/London. boas, Franz (1940). race, Language and culture, new york, free Press. boas, M., y Mcneill d. (eds.) (2004): Global institutions, and development. Framing the World?, routledge/taylor & Francis books, London. boulding, K.e. (1952): “Welfare economics”, en bob Haley (ed.): a survey of contemporary economics, vol. ii, the american economic association, Homewood (iL). boulding, K.e. (1957): “a new Look at institutionalism”, american economic review, papers and proceedings 47-2, pp. 1-12. boulding, K. (1975) international systems: Peace, conflict resolution and Politics. colorado associated university Press. bowlby, J. (1969). attachment and loss: Vol. 1. attachment. new york: basic books. bowlby, J. (1973). attachment and loss: Vol. 2. separation and anger. new york: basic books. bowlby, J. (1980). attachment and loss: Vol. 3. Loss: sadness and depression. new york: basic books. bowlby, J. (1988). a secure base: Parent-child attachment and healthy human development. new york: basic books. bowlby, J. (1988a.). developmental psychiatry comes of age. american Journal of Psychiatry, 145, 1-10. bowlby, J. (1988b). a secure base: clinical applications of attachment theory. London: routledge. boyd, r., y richerson P.J. (1985): culture and the evolutionary Process, university of chicago Press, chicago. brandt, V. (1972): a Korean Village, Harvard university Press, cambridge. brimble, P.J. (1993): industrial development and Productivity change in thailand, Ph. d. diss., Johns Hopkins university Press, baltimore. brunner, H, g., nelen, M.r., breakefield, X.o., roper, H.H., Van oost, b.a. (1993). “abnormal behavior associated with a point mutation in the structural gene for Monoamine oxidase”. american science. 262. pp578-580. busch, F. n. ed. (2008). Mentalization. the analytic Press. new york. calomiris, c., y Meltzer, a. (1999): reforming the iMF, mimeo, columbia business school/ carnegie Mellon university. calvert, r.L. (1987): “the rational choice theory of social institutions: cooperation, coordination, and communication”, en J.s. banks y e.a. Hanushek (eds.): Modern Political econo-my: old topics, new directions, cambridge university Press, cambridge, pp. 216-269. bibliografía 245 carmena, J.M. and others. (2003). Learning to control a brain machine interface for reaching and grasping by primates. PLos biology, 1 (2): 193-208. caves, r., y uekusa, M. (1976): industrial organization in Japan, brookings institution, Washington. campbell, J.y., y Mankiw, n.g. (1989a): “international evidence on the Persistence of economic Fluctuations”, Journal of Mo-netary economics 23, pp. 319-333. campos, n.F., y nugent, J.b. (1999): “development Performance and the institutions of governance: evidence from east asia and Latin america”, World development, elsevier, vol. 27-3, marzo de 1999, pp. 439-452. cole, d.c., y Lyman, P.n. (1971): Korean development: the inter-play of Politics and economics, Harvard university Press, cambridge. collier, P., y dollar, d. (eds.) (2002): Globalization, Growth, and Poverty. building an inclusive World economy, World bank/oxford university Press, new york. cohen, i.g; and others. (1997). Functional relevance of cross-modal plasticity in blind humans. nature 389 (sept 11,1997): 180-83. cooper, r. (1984): “a Monetary system for the Future”, Foreign affairs 63, pp. 166-184. cornelius, o. (1951): the Koreans and their culture, ronalds Press, new york. champagne, F. a., chretien, P., stevenson, c. W., Zhang, t. y., gratton, a., & Meaney, M. J. (2004). Variations in nucleus accumbens dopamine associated with individual differences in maternal behavior in the rat. J neurosci, 24(17), 4113-4123. chang, H.J. (2003): “the east asian development experiences”, en chang, H.J. (ed.): rethinking development economics, anthem Press, London, pp. 107-124. chua, a. (2003): World on Fire. How exporting Free Market democracy breeds ethnic Hatred and Global instability, doubleday, new york. clark, g., y Wolcott, s. (2003): “one Polity, Many countries: economic growth in india, 1873-2000”, en rodrik, d. (ed.): in search of Prosperity. analytic narratives on economic Growth, Princeton university Press, Princeton, pp. 53-79. coase, r.H. (1937): “the nature of the Firm”, economica 4, pp. 386-405. reimpreso en stigler, g.J., y boulding, K.e. (eds.): readings in Price theory, richard d. irwin, Homewood, 1952. coase, r.H. (1984): “the new institutional economics”, Journal of institutional and theoretical economics 140, pp. 229-231. commons, J.r. (1931): “institutional economics”, american economic review 21, pp. 648-657, y american economic review 26-1, 1936, pp. 237-249. commons, J.r. (1934a): institutional economics: its Place in Political economy, university of Wisconsin Press, Madison/Mac-millan, new york. commons, J.r. (1950). the economics of collective action. Macmillan- K.H. Parsons. new york. cooper, d.e. (1990): existentialism. a reconstruction. blackwell Publishers, oxford/cambridge. damasio, a. (2006). el error de descartes. barcelona. crítica. damasio, a. (2010). self comes to Mind. random House. new york. danner, d., snowdon, d., & Friesen, W. (2001). “Positive emotions in early life and longevity”. Journal of Personality and social Psychology, 80(5), 804-813. darwin, c. (1872). the expression of emotions in man and animals. new york: Philosophical Library. davidson, r. J. (2000). affective style, psychopathology, and resilience: brain mechanism and plasticity. american Psychologist, 1196-1214. davidson, r. J., Kabat-Zinn, J., schumacher, J., rosenkranz, M., Muller, d., santorelli, s. e. et al. (2003). alterations in brain and immune function produced by mindfulness meditation. Psychomatic Medicine, 65(4), 564-570. de bary, W.t. (1988): east asian civilizations, Harvard university Press, cambridge. 246 carlos obregón de greiff, P., y cronin, c. (eds.) (2002): Global Justice and trans-national Politics, Mit Press, cambridge/London. deLong, J.b. (2003): “india since independence: an analytic growth narrative”, en rodrik, d. (ed.): in search of Prosperity. analytic narratives on economic Growth. Princeton university Press, Princeton, pp. 184-204. derrida, J. (1968). La différance (conferencia, 1968), en théorie d’ensemble, seuil, París, 1968, y en Marges de la Phislosophie, Minuit, París, 1972. Margins of Philosophy, chicago university Press, chicago/London, 1982. derrida, J. (1973). speech, and Phenomena, and other essays on Husserl’s theory of signs, north Western university Press, evanston (iL). derrida, J. (1996). the Gift of death, university of chicago Press, chicago/London. derrida, J. (1968): La différance (conferencia, 1968), en théorie d’ensemble, seuil, París, 1968, y en Marges de la philosophie, Minuit, París, 1972. Margins of Philosophy, chicago university Press, chicago/London, 1982. derrida, J. (1973): speech, and Phenomena, and other essays on Husserl’s theory of signs, north Western university Press, evanston (iL). derrida, J. (1994): specters of Marx. the state of the debt, the Work of Mourning, and the new international. routledge, new york/London. derrida, J. (1996): the Gift of death, university of chicago Press, chicago/London. de Vries, M. (1986): the iMF in a changing World: 1945-1985, imf, Washington. dixit, a.K. (1996): the Making of economic Policy: a transaction cost Politics Perspective, mit Press, cambridge. dobb, M. (1966): soviet economic development since 1917. routledge, new york/London. doidge,n (2007). the brain that changes itself. Penguin books. new york. dollard, J., doob, L. W., Miller, n. e., Mowrer, o. H., & sears, r. r. (1939). Frustration and aggression. new Haven: yale university Press. dollard, J., Miller, n. e. (1950). Personality and psychotherapy: an analysis in terms of learning, thinking and culture. new york: Mcgraw-Hill. dunbar, r. (1993). coevolution of neocortex size, group size and language in humans. behavioral and brain sciences, 16(4):681--735. dunbar. r. 1997. grooming, gossip and the evolution of Language’. Harvard university Press. isbn 0-674-36334-5 durkheim, emile (1897). suicide (Free Press: 1951 edn). durkheim, emile (1912). the elementary Forms of religious Life (routledge and Kegan Paul: 1956 edn). durkheim, emile (1915). the elementary forms of the religious Life, London, allen & unwin (first French edition, 1912). easterly, W. (2003): national Policies and economic Growth: a reappraisal, new york university, new york. elbert, t; and others. (1995). automated constraint-induced theraphy extension (autocite) for movements deficits after stroke. Journal of rehabilitation research and development, 41 (2004): 249-58. ekman, P. (1992). Facial expressions of emotion: new findings, new questions. Psychological science, 3(1), 34-38. ellsworth, P. c., scherer, K. r. (2003). appraisal processs in emotion. en r.J. davidson, K. r. scherer & H. H. goldsmith (eds.), Handbook of affective sciences, 572-595. oxford university Press. emmanuel, a. (1972): unequal exchange: a study of the imperialism of trade, Monthly review Press, nueva york/London. erikson, P.s; gage, F.H. et al. (1998). neurogenesis in the adult human hippocampus. nature Medicine, 4 (11): 1313-17. bibliografía 247 Festinger, L. (1957). a theory of cognitive dissonance. stanford. calif.: stanford university Press. Fischer, s. (1977): “Long-term contracts, rational expectations and the optimal Money supply rule”, Journal of Political economy 85, pp. 191-205. Fischer, s. (1980): “on activist Monetary Policy with rational expectations”, en Fischer, s. (dir.): rational expectations and economic Policy, university of chicago Press, chicago. Fishlow, a. (1991): “some reflections on comparative Latin american economic Performance and Policy”, en banuri, t. (ed.): economic Liberalization: no Panacea—the experiences of Latin america and asia, oxford university Press, oxford. Fonagy, P. (2001). attachment theory and Psychoanalysis. other Press. new york. Fonagy, P. (2003). towards a developmental understanding of violence. br. J Psychiatry 183: 190-192. Fonagy, P. (2004). early life trauma and the psychogenesis and prevention of violence. ann ny acad sci 1036: 181-200. Fonagy, P. (2006). the mentalization-focused approach to social development, en allen Jg, Fongay P. chichester (eds.). Handbook of Mentalization-based treatment. uK, Wiley, pp. 53-99. Fonagy, P., gergely, g., Jurus, e., target, M. (2004). affect regulation, Mentalization and the development of the self. other Press. new york. Fonagy, P,. steele, H., Morgan, g., steele, M., & Higgitt, a. (1991). the capacity for understanding mental states: the reflective self in parent and child and its significance for security of attachment. infant Mental Health Journal, 13, 200-217 Fonagy, P., steele, M., steele, H., et al. (1991b). the capacity for understanding mental states: the reflective self in parent and child and its significance for security of attachment. infant Ment Health, J 12: 201-218. Fonagy, P. & target, M. “attachment and reflective Function: their role in self-organization.” development and Psychopathology, 9 (1997): 679-700. Fonagy, P., target, M. (2003). Psychoanalytic theories. Whur Publishers. London. Fonagy, P., & target, M. (2007). the rooting of the mind in the body: new links between attachment theory and psychoanalytic thought. Journal of the american Psychoanalytic association 55:2, 441-456. Fonagy, P,. target, M., steele, H., & steele, M. (1998). reflective-Functioning Manual, version 5, for application to adult attachment interviews. unpublished manuscript. university college London. Foucault, M. (1988): Madness and civilization: a History of insanity in the age of reason, Vintage, new york. Foucault, M. (1994): the order of things. an archeology of the Human science, Vintage books, new york. Frazer, j. g. (1890). the Golden bough: a study in comparative religion, London, Macmillan (2nd edition, 1900). Fredrickson, b., & branigan, c. (2005). Positive emotions broaden the scope of attention and thought-action repertoires. cognition and emotion. Freud, s. (1953-1974). the standard edition of the complete psychological works, J. stracherey (ed.). London: Hogarth. Frank, a.g. (1967): capitalism and underdevelopment in Latin america. Historical studies of chile and brazil, Monthly review Press, new york. Friedman, M. (dir.) (2002): capitalism and Freedom, university of chicago Press, chicago. Furtado, c. (1963): the economic Growth of brazil, university of california Press, berkeley. Furtado, c. (1976): economic development of Latin america, 2a ed., cambridge university Press, cambridge/London/new york/ Melbourne. Furubotn, e.g., y richter, r. (2003): institutions and economic theory. the contribution of the new institutional economics. university of Michigan Press, ann arbor. 248 carlos obregón Futuyma, d.J. (2013): evolution, third edition. simauer associates, inc. Ma, usa. gadamer, H.g. (1994): Heidegger’s Ways. state university of new york Press, albany, ny. galbraith, J. K. the new industrial state. Houghton Mifflin, 1967. garrett, g., y Weingast, b.r. (1993): “ideas, interests, and institutions: constructing the european community’s internal Market”, en goldshein, J., y Keohane, r. (eds.): ideas and Fo-reign Policy, cornell university Press, new york, pp. 173-206. gerschenkron, a. (1962): economic backwardness in Historical Perspective, belknap Press/Harvard university Press, cambridge. greenwald, b.c., y stiglitz, J.e. (1988): “examining alternative Macroeconomic theories”, brookings Papers on economic activity 1, Washington, pp. 207-260. gergely, g., & csibra, g. (2005). the social construction of the cultural mind: imitative learning as a mechanism of human pedagogy. interaction studies, 6(3), 463-481. gergely, g. (2007). Learning ‘about’ versus learning ‘from’ other minds: Human pedagogy and its implications. in P. carruthers (ed.) innateness Vol. iii. Foundations and Mechanisms. oxford, uk: oxford university Press. giddens, anthony. central Problems in social theory. Macmillan. 1979. giddens, anthony. the consequences of modernity . Polity Press. 1990. gilpin, r. (2001): Global Political economy. understanding the international economic order. Princeton university Press. Princeton. goldman, a. i. (2006). simulating Minds: the Philosophy, Psychology and neuroscience of Mindreading. new york. oxford university Press. goldstein, a. P. (1994). the ecology of aggression. Plenum Publisher. new york. goleman, d., & schwartz, g. (1976). Meditation as intervention in stress reactivity. Journal of consulting and clinical Psychology, 44(3), 456-66. gorbachev, M. (1987): Perestroika, new thinking for our country and the World, Harper & row, new york. gordon, c.V. (1976): What Happened in History, Penguin books, Harmondsworth. grossmann, K. e., grossmann, K., Walters, e. (2005). attachment From infancy to adulthood. guilford Press. new york. gutting, g. (2001): French Philosophy in the twentieth century. cambridge university Press, cambridge. grossman, P., niemann, L., schmidt, s., & Walach, H. (2004). Mindfulness-based stress reduction and health benefits: a meta-analysis. Journal of Psychosomatic research, 57(1), 35-43. Habermas, Jürgen. Legitimation crisis. Heinemann. 1976. Habermas, Jürgen. Moral consciousness and communicative action. Polity Press. 1990. Habermas, J. (2002): “the european nation-state and the Pressures of globalization”, en de greiff, P., y cronin, c. (eds.): Global Justice and transnational Politics, mit Press, cambridge/London, pp. 217-234. Haidt,J.(2006). La hipótesis de la felicidad. barcelona. gedisa. Hall, c., Lindzey, g., and campbell J.b.4th ed. (1998). theories of Personality. John Wiley and sons. new Jersey. Harrison, L and Huntington, s.(2000). culture Matters. basic books. new york. Hartzell, M. (2003, paperback ed. 2004). Parenting from the inside out. Penguin group. new york. Hayes, s. c. (2004). acceptance and commitment therapy, relational frame theory, and the third wave of behavioral and cognitive therapies. behavior therapy, 35(4), 639-665. Hayes, s. c., Follete, V. M., & linehan, M. M. (eds.). (2004). Mindfulness and acceptance: expanding the cognitive-behavioral tradition. new york: the guilford Press. Hayek, F.a. (1960): the constitution of Liberty. university of chicago Press. chicago. Hayek, F.a. (1994): the road to serfdom. university of chicago Press. chicago. bibliografía 249 Heidegger, M. (1962) being and time. new york: Harper. Heidegger, M. being and time. London: scm Press. 1962. Hertz, n. (2001): the silent takeover. Global capitalism, and the death of democracy, the Free Press, new york. Hesse, e. (1999). the adult attachment interview: Historical and current perspectives. in J. cassidy & P. r. shaver (eds.), Handbook of attachment: theory, research, and clinical applications (pp. 395-433). new york: guilford Press. Hegel, g.W.F. (1884): Lectures on the Philosophy of History, george bell & sons, London, traducción de J. sibree. Hegel, g.W.F. (1964): the Phenomenology of Mind, george allen & unwin, London, traducción de J.b. baillie. Hegel, g.W.F. (1968): Hegel’s Lectures on the History of Philosophy, vol. iii, the Humanities Press, new york; traducción de e.s. Haldane y F.H. simson. Hobbes, t. (1839a): “concerning body”, en Molesworth, W. (ed.): the english Works of thomas Hobbes, vol. i, John bohn, London. Hobbes, t. (1839b): “the Leviathan”, en Molesworth, W. (ed.): the english Works of thomas Hobbes, vol. iii, John bohn, London. Hodgson, g.M. (2004): the evolution of institutional economics, routledge, London/new york. Hofer, M. a. (2004). the emerging neurobiology of attachment and separation: How Parents shape their infant’s brain and behavior. in s. W. coates & J. L. rosenthal (eds.), september 11- “When the bough broke”, attachment theory, Psychobiology, and social Policy: an integrated approach to trauma. new york: analytic Press. Hoff, K. (2000): “beyond rosensteinrodan: the Modern theory of coordination Problems in development”, en Pleskovic, b. (ed.): Proceedings of the Xii annual World bank conference on development economics, World bank, Washington. Hoff, K., y stiglitz, J.e. (2002): “Modern economic theory and development”, en Meier, g.M., y stiglitz, J.e. (eds.): Frontiers of development economics. the Future in Perspective, 3a ed., World bank/oxford university Press, Washington, pp. 389-485. Hogg, M. a. (2006). social identity theory. en P. J. burke (ed.), contemporary social psychological theories. Palo alto, ca: stanford university Press, pp. 111-136. Hubel, d. H. & t. n. Wiesel (1970). the period of susceptibility to the psychological effects of unilateral eye closure in kittens”. Journal of Psychology, 206(2): 419-36. Hume, d. (1975): enquiries concerning Human understanding and concerning the Principles of Morals (1777), 3a ed., clarendon Press, oxford; ed.: L.a. selby-bigge, rev. por P.H. nidditch. Hume, d. (1985): a treatise of Human nature (1739). oxford university Press. London, ed.: L.a. selby-bigge. Huntington, s.P. (1968): Political order in changing societies. yale university Press, new Haven/London. Huntington, s.P. (1991) the third Wave. democratization in the Late twentieth century. university of oklahoma Press, norman. Huntington, s.P. (1997): the clash of civilizations and the re-making of World order. touchstone, new york. Hutton, W., y giddens, a. (eds.) (2000): Global capitalism. the new Press, new york. iacoboni, M. et al. “cortical Mechanisms of Human imitation”. science, 286 (1999): 25262528. iliffe, J. (2002): africans. the History of a continent. cambridge university Press, cambridge. inglehart, r. (2000): “culture and democracy”, en Harrison, L.e., y Huntington, s.P. (eds.): culture Matters. How Values shape Human Progress. basic books. new york, pp. 80-97. Jacobson, e. (1964). the self and the object World. new york: international university Press. 250 carlos obregón Jacobson, K. c., rowe, d. c. (1999). genetic and environmental influences on the relationship between family connectedness, school connectedness, and adolescent depressed mood: sex differences. dev Psychol, 35(4): 926-39. Jenkins,W.M; Merzenich,M.M;y otros. (1990). Functional reorganization of primary somatosensory cortex in adult owl monkeys after behavioral controlled tactical stimulation. Journal of neuroPhysiology, 63 (1): 82-104. Jobling, M.; Hollox, e.; Hurles, M.; Kivisild, t.; tyler-smith, c. (2014). Human evolutionary genetics. new york and London. garland sciance, taylor y Francis group. Johnson, b.t., y schaefer, b.d. (1999): the international Monetary Fund: outdated, ineffective, and unnecessary. Heritage Foundation. Washington. Jones, c.i. (2001): “Was an industrial revolution inevitable? economic growth over the Very Long run”. advances in economics 1-2, artículo 1. Primera versión: nber Working Paper 7375, octubre de 1999. Kant, i. (1788): critique of Practical reason and other Works on the theory of ethics, Longmans, green & co., London, 1889; traducción de t.K. abbott. crítica a la razón práctica, espasa calpe. Madrid. 1981. Kant, i. (1929): critique of Pure reason. Macmillan. London, traducción de K. smith. Kehoe, t.J., y cole, H.L. (2000): “self-Fulfilling debt crises”, review of economic studies 67, pp. 91-116. Kemperman, g; Kuhn, H.g; and gage, F.H. (1997). More hippocampal neurons in the adult mice living in enriched environments. nature, 386 (1997): 493-495. Kemperman, g; Kuhn, H.g; and gage, F.H. (1997). experience hinduced neurogenesis in the senescent dentate gyrus. Journal of neuroscience, 18 (1998). 3206-12. Klenow, P.J., y rodriguez-clare, a. (1997): “the neoclassical revival in growth economics: Has gone too Far?”, nber Macroeconomics annual 12, pp. 73-103. Knight, F.H. (1922a): risk, uncertainty, and Profit. Harper & row. new york. Krueger, a.o (1993): “Virtuous and Vicious circles in economic development”. american economic review, 83, pp. 351-355. Kabat-Zinn, J. (2005). coming to our senses. Hyperion. new york. Kabat-Zinn, J. (2007). arriving at your own door. Hyperion. new york. Kagan, J. (2003). biology, context, and developmental inquiry. annual review of Psychology, 54, 1-23. Kapleau, P.35th ed. (2000) the three Pillars of Zen. anchor books. new york. Karen robert. (1994). becoming attached. oxford university Press. new york. Kelly, g. a. (1955). the psychology of personal constructs. new york: norton. Kelly, g. a. (1969). Man’s construction of his alternatives. en b. Maher (ed.). clinical psychology and personality: the selected papers of George Kelly (pp. 66-93). new york: Willey. Paper originally published in g. Lindzey (ed.), the assessment of human motives. new york: Holt, rinehart and Winston, 1958. Kernberg, o. F. (1980). internal World and external reality: object relations theory applied. new york: aronson. Kernberg, o. F. (1992). aggression in Personality disorders and Perversions. new Haven and London: yale university Press. Kerr, clark, J. t. dunlop, F.H. Harbison & c. a. Myers (1960). industrialism and industrial Man: the Problems of Labour and Management in economic Growth. Penguin: 1973 edn. Keynes, J.M. (1920): the economic consequences of the Peace. Harcourt brace/World, new york. Keynes, J.M. (1926): Laissez-Faire and communism. new republic. new york. Keynes, J.M. (1937a): “the general theory of employment”, en Quarterly Journal of economics, febrero de 1937. Kilgard, M.P. y Merzenich, M.M. (1998). cortical map reorganization enabled by nucleus basalis activity. science, 279 (5357): 1714-18. bibliografía 251 Klein, M. (1959). our adult world and its roots in infancy. en r. Money-Kyrle (ed.), the Writings of Melanie Klein (Vol. 3, pp. 247-63). London: Hogarth Press. 1975. Kohut, H. (1971). the analysis of the self. new york: international university Press. Knight, F.H. (1922a): risk, uncertainty, and Profit. Harper & row. new york. Kraemer, g. W. (1985). “effects of differences in early social experience of primate neurobiological-behavioral development.” en M. reite and t. Field (eds.), the Psychology of attachment and separation. new york: academic Press. Kraemer, g. W. (1992). “apsychobiological theory of attachment.” behavioral and brain sciences, 15: 493-541. Kraemer, g. W., M. H. ebert, d. e. schmidt & W. t. McKinney (1989). “a longitudinal study of the effect of different social rearing conditions on cerebrospinal fluid norepinephrine and biogenic amine metabolites in rhesus monkeys”. neuropsychopharmacology, 2(3): 175-89. Kraemer, g. W. & a. s. clarke (1990). “the behavioral neurobiology of self-injurious behavior in rhesus monkeys”. Progress in neuro-Psychopharmatology and biological Psychiatry, 14: s141-s168. Kraemer, g. W. & a. s. clarke (1996). “social attachment, brain function, and aggression.” annals of the new york academy of sciences, 794: 121-35. Krugman, P. (2003): the Great unraveling. Losing our Way in the new century, W.W. norton, new york/London.Kumar, Krishnan From Post-Hindustrial to Post-Modern society: new theories of the contemporary World (blackwell 1995). Kuper, a. 2nd ed. (2005). the reinvention of Primitive society. routledge. London. Laclau, e. (1971): “imperialism in Latin america”, new Left review 67, mayo-junio de 1971. Laclau, ernesto, and chantal Mouffe ‘Postmarxism Without apologies’. new Left review, 166, 1987, pp. 79-106. Lall, s. (1975): “is ‘dependence’ a useful concept in analyzing underdevelopment?”. World development 3, pp. 799-810. Lazar, s. (2004). [breathing rate correlated with years of mindfulness meditation]. unpublished raw data. Lazar, s. W., Kerr, c. e., Wasserman, r. H., gray, J. r., greve, d. n., treadway, M. t. et al. (2005). Meditation experience in associated with increased cortical thickness. neuroreport, 16(17), 1893-1897. Le doux, J. (1996). the emotional brain: the mysterious underpinnings of emotional life. new york: simon & schuster. Lehrer, P., sasaki, y., & saito, y. (1999). Zazen and cardiac variability. Psycholosomatic Medicine, 61(6), 812-821. Leibenstein, H. (1957): economic backwardness and economic Growth, John Wiley, new york/ chapman & Hall, London. Lévi-strauss, claude (1962). totemism. London, Merlin Press (original French edition, 1962). Lévi-strauss, claude (1964). el pensamiento salvaje. Fondo de cultura económica (breviarios), México. Levy-bruhl, L. (1925): How natives think. alfred a. Knopf, new york. Lewis, W.a. (1954): “economic development with unlimited supplies of Labor”. Manchester school of economic and social studies, 22, pp. 139-191. Lewis, W.a. (1955): the theory of economic Growth, richard d. irwin, chicago. Lewis, t., amini, F., Lannon, r. (2000). a General theory of love. Vintage books, new york. Lin, c.y. (1989): Latin america vs. east asia: a comparative development Perspective. M.e. sharpe, new york. Linehan, M., schmidt, H., dimmef, L., craft, J., Katner, J., & comtois, K. (1999). dialectical behavior therapy for patients with borderline personality disorder and drugdependence. american journal on addiction, 8, 279-292. 252 carlos obregón Linz, J.J., stepan, a. (1996): Problems of democratic transition, and consolidation. southern europe, south america, and Post-communist europe. the Johns Hopkins university Press, baltimore. Llinás, r. (2009). i of the Vortex: from neurons to self. mit Press, cambridge Mass, usa. Locke, J. (1952): second treatise of Government (1690). bobbs-Merrill, indianapolis; ed.: t.P. Peardon. Locke, J. (1960): an essay concerning Human understanding (1690). clarendon Press, oxford; ed. a.s. Pringle-Pattison. Loehlin, J.c. and nichols, r.c. (1976). Heredity, enviroment and personality. a study of 850 sets of twins. austin: university of texas Press. Loehr, J. and schawartz, t. (2003). the Power of Full engagement. the Free press. new york. Lorenz, K. (1935). der Kumpan in der umvelt des Vogels [companionship in bird Life]. in cH schiller (ed.), instinctive behavior (pp. 83-128). new york: international university Press. Lorenz, K. (1973). “autobiography.” Les Prix nobel 1973. the nobel Foundation. disponible en www.nobel.se/laureates/medicine-1973-2-autobio.html Lorenz, Konrad, on aggression.new york: Harcourt, brace and World. 1996. Lu, a.; schenker, n.; damasio, H. (2002). “Humans and great apes share a large frontal cortex”. nature neuroscience 5 (3): 272–6. doi:10.1038/nn814. PMid 11850633. Luborsky, L., singer, b., and Luborsky, L. (1975). comparative studies of psychotherapies: is it true that ‘everybody has won and all must have prizes’? archives of General Psychiatry, 32, 995-1008. Lucas, r.e., Jr. (1972): “expectations and the neutrality of Money”, Journal of economic theory 4, abril de 1972, pp. 103-124. Lucas, r.e., Jr. (1975): “an equilibrium Model of the business cycle”, Journal of Political economy 83. Lucas, r.e., Jr. (1987): Models of business cycles, basil blackwell, oxford. Lucas, r.e., Jr. (2002): Lectures on economic Growth, Harvard university Press, cambridge/ London. Lyotard, Jean-François (1979). the Postmodern condition: a report on Knowledge (Manchester university Press: 1984 edn). MacLean, P. (1990). the triune brain in evolution. new york: Plenum Press. Maddison, a. (2011): web. Main, M. (1991). Metacognitive Knowledge, metacognitive monitoring and singular (coherent) vs. multiple (incoherent) models of attachment, in attachment across the life cycle. edited by Parkes cM, stevenson-Hinde J, Marris P. London. routledge, pp. 127-159. Main, M. (1995). attachment: overview, with implications for clinical work. in s. goldberg, r. Muir, & J. Kerr (eds.), attachment theory: social, developmental and clinical perspectives (pp. 407-474). Hillsdale, nJ: analytic Press. Main, M. (1995a). recent studies in attachment: overview with selected implications for clinical work, in attachment theory: social, developmental and clinical Perspectives, edited by goldberg s, Muir r, Kerr J. nJ, analytic Press, pp. 407-474. Main, M. Hesse, e., & Kaplan, n. (2005). Predictability of attachment behavior and representational processes. in K. e. grossmann, K. grossmann, & e. Waters (eds.), attachment from infancy to adulthood: Lessons from longitudinal studies (pp. 245-304). new york: guilford Press. Main, M., Kaplan, n., & cassidy, J. (1985). security in infancy, childhood, and adulthood: a move to the level of representation. in i. bretherton & e. Waters (eds.), growing points of attachment theory and research. Monographs of the society for research in child development, 50(2-3, serial no. 209), 66-104. bibliografía 253 Main, M., & solomon, J. (1990). Procedures for identifying infants as disorganized/disoriented during the ainsworth strange situation. in M. greenberg, d. cicchetti, & e. M. cummings (eds.), attachment during the preschool years: theory, research and intervention (pp. 121-160). chicago: university of chicago Press. Malik, M., & camm, a. J. (eds.). (1995). Heart rate variability. armonk, ny: Futura. Malinowski, bronislaw (1913). the Family among the australian aborigines. London, university of London Press. Malinowsky, b. (1954): Magic, science and religion and other essays. doubleday, new york. Markus, H. r., & Kitayama, s. (1991). culture and the self: implications for cognition, emotion, and motivation. Psychological review, 98, 224-253. Markus, H., & Wurf, e. (1987). the dynamic self-concept: a social psychological perspective. annual review of Psychology, 38, 299-337. Maruta, t., colligan, r., Malinchoc, M., & offord, K. (2000). optimists vs. pessimists: survival rate among medical patiens over a 30-year period. Mayo clinic Proceedings, 75, 140-143. Martin, r. (1994): “rawl’s new theory of Justice”, chicago-Ket Law review, vol. 69, pp. 737-761. Maruyama, M., togawa, y., sakai, K., sakamoto, n., y arakawa, M. (1989): distribution systems and business Practices in Japan, ponencia presentada en el séptimo simposio internacional de la epa, economic research institute, economic Planning agency, tokio. Marx, K. (1963): the Poverty of Philosophy, Marxist Library, Works of Marxism-Leninism, vol. xxvi, international Publishers, new york. Marx, K., y engels, F. (1964): the communist Manifesto (1848), Washington square Press, new york. Marx, K. (1964): early Manuscripts, Mcgraw-Hill, new york; traducción y ed. de t.b. bottmore. Marx, K. (1967a): the capital (1867), 3 vols., international Publishing co., new york. Marx, K. (1969): critique of the Gotha Program (1875), international Publishing co., new york. Marx, K. (1970): a contribution to the critique of Political economy (1859), international Publishing co., new york; ed.: M. dobb. Marx, K., y engels, F. (1971): the German ideology (1845), international Publishing co., new york. Marx, K. (1971): the Grundrisse (1859). Harper & row, new york, traducción y ed. de d. McLellan. Mayr, e. (1982): the Growth of biological thought. diversity, evo-lution, and inheritance. belknap Press/Harvard university Press, cambridge/London. Mayes, L., Fonagy, P., target, M. (2007). developmental science and Psychoanalysis. Karnac books. London. Mayhew, L. (1984): “in defense of Modernity: talcott Parsons and the utilitarian tradition”. american Journal of sociology, 89, pp. 1273-1305. Mcclelland, d. c., atkinson, J. W., clark, r. a., & Lowell, e. L. (1953). the achievement motive. new york: appleton-century-crofts. McKenna, J. J. (1996). “sudden infant death syndrome in cross-cultural perspective: is infant-parent cosleeping proactive?”. annual review of anthropology, 25: 201-16. McKinnon, r.i. (1973): Money and capital in economic development. the brookings institution, Washington. Mcneill, W.H. (1969): History of Western civilization. university of chicago Press, chicago. Mead, M. (1961): coming age in samoa. William Morrow, new york. Mead, M. (1968): Growing up in new Guinea. William Morrow. new york. 254 carlos obregón Meltzoff, a., & Moore, M. (1998). infant intersubjectivity: broadening the dialogue to include imitation, identity and intention. en s. braten (ed.), intersubjective communication and emotion in early ontogeny (pp. 47-88). cambridge, uk: cambridge university Press. Meier, g.M. (2002): “the old generation of development economists and the new”, en Meier, g.M., y stiglitz, J.e. (eds.): Frontiers of development economics. the Future in Perspective, 3a ed., World bank/oxford university Press, Washington, p. 13-60. Merzenich,M.M. y otros.(1999). some neurobiological principles relevant to the origins of-and the cortical plasticity-based remediation of-developmental language impairements. en grafman ,J. y otros. neuronal plasticity,building a bridge from the laboratory to the clinic, springer-Verlag,169-187. berlin. Ma, s.H., and others (2004). Mindfulness based cognitive theraphy for depression: replication and exploration of differential relapse prevention effects. Journal of consulting and clinical Pschiatry, 72 (2004): 31-40. Merzenich, M.M; decharms,r.c. (1996). neural representations experience and change. in the Mind continuum. ed. r. Llinas and P.s. churland. boston, mit Press, 1996, p 61-81. Millennium development Goals: a compact among nations to end Human Poverty, Human development report (2003), united nations development Program, oxford university Press, ox-ford/new york. Mitchell, W.c. (ed.) (1936): What Veblen taught. Viking Press, new york. Morawetz, d. What Works in grief counselling: us evidence and australian experience. the australian Journal of Grief & bereavement, summer 2007, 56-59. Morris, c.t., y adelman, i. (1988): comparative Patterns of economic development: 1850-1914. Johns Hopkins university Press, baltimore. Mischel, W. (2004). toward an integrative science of the person. annual review of Psychology, 55, 1-22. Mischel, W., & shoda, y. (1995). a cognitive-affective system theory of personality: reconceptualizing situations , dispositions, dynamics, and invariance in personality structure. Psychological review, 102, 246-286. Mitchell, s. a. (2000). relationality: From attachment to intersubjectivity. Hillsdale, nJ: analytic Press. Mriganka, sur. (2003). How experience rewires the brain.Presentation at “reprograming the human brain”. conference center for brain Health, university of texas at dallas, april11. Munte, t.F; and others. (2002). the musician´s brain as a model of neuroplasticity. nature reviews neuroscience, 3(6): 473-478. Murata, K; cramer,H; bach-y-rita, P. (1965). neuronal convergence of noxious, acoustic and visual stimuli in the visual cortex of the cat. Journal of neurophysiology. 28 (6): pp.1223-39. Murdoch. i. (1992). Metaphysics as a Guide to Morals. London, Penguin. Murdock, P.g. (1934): our Primitive contemporaries, Macmillan, new york. Murray, H. a. (1968). components of an evolving personological system. in d. L. sills (eds.), international encyclopedia of the social sciences (Vol. 12, pp. 5-13). new york: Macmillan and free Press. Myint, H. (1967): “economic theory and development Policy”, inaugural Lecture, London school of economics and Political science, diciembre 1 de 1966, economica, mayo de 1967, pp. 117-130. Myrdal, g. (1956): development and underdevelopment. national bank of egypt, cairo. Myrdal, g. (1968): the asian drama. Penguin books, Hammonds-worth. Myrdal, g. (1975): against the stream. critical essays on econonomics. Harvard university Press. bibliografía 255 nelson, r.r. (1956): “a theory of the Low-Level equilibrium trap in underdeveloped economies”, american economic review 46, pp. 894-908. nicoleis,M.a.L; and chapi,J.K. (2002). controlling robots with the mind. scientific american, october, 47-53. nozick, r. (1974): anarchy, state, and utopia, basic books, new york. nurkse, r. (1952): some aspects of capital accumulation in underdeveloped countries, national bank of egypt, Fiftieth anniversary commemoration Lectures, cairo. nussbaum, M.c. (1999): sex, and social Justice. oxford university Press, oxford. nussbaum, M.c. (2000): Women, and Human development. cambridge university Press, cambridge. nussbaum, M.c. (2001): upheavals of thought. the intelligence of emotions, cambridge university Press, cambridge. nancy, J.-L. (1993). the experience of Freedom, stanford university Press, Palo alto (ca). noble, t. social. (2000). theory and social change.Palgrave. new york. noble, trevor ‘Postmodernity and Family theory’. international Journal of comparative sociology, xxxix, 1998, pp. 257-77. north, d.c., y thomas, r.P. (1973): the rise of the Western World. a new economic History, cambridge university Press, cambridge. north, d.c. (1981): structure and change in economic History, W.W. norton, new york. north, d.c., y Weingast, b.r. (1989): “the evolution of institutions governing Public choice in 17th century england”, Journal of economic History 49, pp. 803-832. north, d.c. (1990): institutions, institutional change and economic Performance. cambridge university Press, London. north, d.c. (1994): “economic Performance through time”, american economic review 84, pp. 359-368. alfred nobel Memorial Prize. Lecture in economic science. north, d.c. (2004): institutions, institutional change and economic Performance, cambridge university Press, cambridge. north, d.c. (2005): understanding the Process of economic change, Princeton university Press, Princeton. obregón, c. (1980): “La teoría del valor de adam smith”, en Leff, e. (coordinador): teoría del valor. universidad nacional autónoma de México, México, pp. 13-63. obregón, c. (1981): “el pensamiento de Veblen”. el trimestre económico, vol. xLviii (3), n. 191, México, julio-septiembre de 1981, pp. 711-742. obregón, c. y cicero r (1984a): “crisis Financiera en México”, economía, teoría y Práctica, numero dos. universidad autónoma Metropolitana. México d.F. obregón, c. (1984b). de la filosofía a la economía. México. trillas. obregón, c. (1984c). “ciencia o historia: el método de estudio de las ciencias sociales”, iztapalapa, vol. 18, n. 10, México, pp. 345-365. obregón, c. (1989). controversias macroeconómicas contemporáneas, trillas, México. obregón, c. (1997). capitalismo hacia el tercer milenio. México. Patria. obregón, c. (2008a). teorías del desarrollo económico. México. pui. obregón, c. (2008b). institucionalismo y desarrollo. México. pui. obregón, c. (2008c). Globalización y subdesarrollo. México. pui. obregón, c. (2009). La soledad y el amor. México. pui. obregón, c. (2011). La crisis financiera mundial. México: siglo xxi. obregón, c. (2012). amar y Pertenecer. México. Felou. obregón, c. (2013a). el camino a la libertad. México. pui. obregón, c. (2013b). La Ética y la Justicia. México. pui. ochsner, K. n., & gross, J. J. (2005). the cognitive control of emotion. trends in cognitive sciences, 9(5), 242-249. ogden, t. (1986). the Matrix of the Mind: object relations and the Psychoanalytic dialogue. new york: aronson. 256 carlos obregón ornish, d. (1998). Love and survival: the scientific basis for the Healing Power of intimacy. new york: Harper-collins. Panksepp, J. (1998). affective neuroscience: the foundations of human and animal emotions. oxford, ny: oxford university Press. Pantev, c; and others. (2001). timbre-specific enhancements of auditory cortical representations in musicians. neuroreport, 12 (1): 169-174. Parsons, talcott the social system. Free Press. 1951.usa. Parsons, talcott. essays in social theory . Free Press 1954. usa. Parsons, talcott. structure and Process in Modern societies. Free Press 1960. usa. Parsons,talcott. ‘an outline of the social system’, en Parsons et al. (eds.), theories of society. Free Press. 1961. usa Parsons, talcott societies: evolutionary and comparative Perspectives. Prentice Hall. 1966. usa. Parsons, talcott the system of Modern societies. Prentice Hall. 1971. usa. Pascual-Leone, a. (2001). the biological foundations of music. annals of the new york academy of sciences, 315-29. new york. Pascual-Leone, a; torres, F. (1993). Plasticity of the sensorimotor cortex representation of the reader finger in braille readers. brain, 116 (Feb 1993): 39-52. Peet, r. (2003): unholy trinity. the imf, World bank and wto, Zed books, wits university Press, sird, London/new york/Johannesburg/Kuala Lumpur. Peng, c., Mietus, J., Liu, y., Khalsa, g., douglas, P., benson, H., et al. (1999). exaggerated heart rate oscillations during two meditation techniques. international Journal of cardiology, 70, 101-107. Pettifor, a. (2002): resolving international debt crises: the Jubilee Framework for international insolvency, Jubilee Plus, London. Petri, P.a. (1993): “the east asian trading block: an analytical History”, en Frankel, J.a., y Kahler, M. (eds.): regionalism and rivalry: Japan and the united state in Pacific asia, chicago university Press, chicago, pp. 21-48. Peterson, c., & seligman, M. (2004). character strengths and virtues. London: oxford university Press. Phelps, e.s. (1972): inflation Policy and unemployment theory: the cost-benefit approach to Monetary Planning, W.W. norton, new york. Phillips, g.a. (ed.) (1987): contemporary French Philosophy, cambridge university Press, new york. Piaget, J. (1936). the origins of intelligence in children. new york: international university Press, 1952. Piaget, J. (1954). the construction of reality in the child. new york: basic books. Piaget, J. (1967). biology and Knowledge. chicago: university of chicago Press, 1972. Piaget, J., e inhelder, b. (1969): the Psychology of the child, basic books, new york. Plomin, r., daniels, d. (1987). Why are children in the same family so different from one another? behavioral and brain science 10: 1-16. Porges, s. (2011). the Polyvagal theory. W.e. norton. new york. Plotsky, P. M., thrivikraman, K. V., nemeroff, c. b., caldji, c., sharma, s., & Meaney, M. J. (2005). Long-term consequences of neonatal rearing on central corticotropin-releasing Factor system in adult male rat offspring. neuropsychopharmacology, 30(12), 2192-2204. Popper, K. r. (1959). the Logic of scientific discovery (Logik der Forschung), basic books, new york. La lógica de la investigación científica, tecos, Madrid, 1967.Prager, J.K.(1995). the Psychology of intimacy. guilford Press. new york. Popper, K.r. (1964): the Poverty of Historicism. Harper torch-books, new york. Popper, K.r. (1971): the open society and its enemies. vol. ii, Princeton university Press, Princeton. Popper, K.r. (1990): a World of Propensities. thoemmes, bristol. bibliografía 257 Porter, M.e. (1998): the competitive advantage of nations. the Free Press, new york. Prebisch, r. (1950): the economic development of Latin america and its Principal Problems. united nations, economic commission for Latin america (cePaL: comisión económica de las naciones unidas para américa Latina y el caribe), new york. Prentiss, c.(2006). Zen and the art of Happiness. Power Press. Los angeles, california. Preston, s. d., bechara, a., damasio, H., et al. (2007). the neural substrates of cognitive empathy. soc. neurosci 2: 254-275. Price, H. (1992): “agency and causal asymmetry”, Mind 101, pp. 501-520. Purves, d. (2008). neuroscience. Fourth edition. sinauer. ma. usa. Pylyshyn, Z. W. (ed.) (1987). the robot’s dilemma: the Frame Problem in artificial intelligence, ablex Publishing, norwood. Qian, y. (2003): “How reform Worked in china”, en rodrik, d. (ed.): in search of Prosperity. analytic narratives on economic Growth, Princeton university Press, Princeton, pp. 297-333. ramachandran, V.s. (2011). the tell-tale brain. W.W.norton. new york. rand ayn. (1964). the Virtue of selfishness. Penguin group, new york. ranis, g. (1977): “growth and distribution: trade-offs or complements”, en Loehr, W., y Powelson, J.P. (eds.): economic de-velopment, Poverty, and income distribution, Westview Press, boulder. rappaport, r. a. (2001). ritual, and religion in the Making of Humanity, cambridge university Press, cambridge. rawls, J. (1971): a theory of Justice. Harvard university Press, cambridge. rawls, J. (1982): social unity and Primary Goods in utilitarianism and beyond. cambridge university Press, cambridge. rawls, John (1987) “the idea of an overlapping consensus”. oxford Journal of Legal studies, 7. rawls, John, et. al (1987a) Liberty, equality an law: selected lectures on moral philosophy, ed. s. Mc Murrin. salt Lake city: university of utah Press and cambridge: cambridge university Press. rawls, J. (1996): Political Liberalism, columbia university Press, new york. renner, M.J; rosenzweig, M.r. (1987). enriched and impoverished environments.springer-Verlag. new york. rhodewalt, F., ed. (2008). Personality and social behavior. Psychology Press. new york. rodrik, d. (1995): “getting interventions right: How south Korea and taiwan grew rich”, economic Policy 20-1, pp.55-107. rodrik, d. (1996): “understanding economic Policy reform”. Journal of economic Literature, 34-1, pp. 9-41. rodrik, d. (1997): Has Globalization Gone too Far?, institute for international economics, Washington. rodrik, d. (1999): the new Global economy and developing countries: Making openness Work, John Hopkins university Press, baltimore. rodrik, d. (2003): Growth strategies, Handbook of economic Growth. Harvard university. rodrik, d. (2011): the globalization Paradox. W.W. norton, new york/London. rodriguez-clare, a. (1996a): “coordination Failures and government Policy: a Model with applications to east asia and eastern europe”. Journal of international economics 40-1/2, pp. 1-22. rodriguez, F., y rodrik, d. (1999): “trade Policy and economic growth: a skeptic’s guide to the cross-national evidence”. nber Macroeconomics annual, Harvard university. rogers, c. r. (1959). a theory of therapy, personality, and interpersonal relationships, as developed in the client-centred framework. in s. Koch (ed.). Psychology: a study of science (Vol. 3, pp. 184-256). new york: Mcgraw-Hill. 258 carlos obregón rogers, c. r. (1977). carl rogers on personal power. new york: delacorte. rorty, richard ‘Habermas and Lyotard on Postmodernity’, en richard bernstein (ed.), Habermas and Modernity. Polity Press, 1985, pp. 161-75. rosenstein-rodan, P.n. (1943): “Problems of Hindustrialization of eastern and southeastern europe”, economic Journal 53, pp. 202-211. rostow, W.W. (1960): the stages of economic Growth: a non-communist Manifesto, cambridge university Press, cambridge. rousseau, J.J. (1950a): “a discourse on the origin of inequality”, en rousseau, J.J.: the social contract and discourses, e.P. dutton, new york. rousseau, J.J. (1950b): “the social contract”, en rousseau, J.J.: the social contract and discourses, e.P. dutton, new york. rosenzweig, M. r. and others. (1962). effects of environmental complexity and training on brain chemistry and anatomy. Journal of comparative and Physiological Psychology, 55; 429-37. russell, b. (1945): a History of Western Philosophy. simon & schuster, new york. sah, r.K., y stiglitz, J.e. 1989: “sources of technological divergence between developed and Less developed countries”, en calvo, g., et al. (eds.): debt, stabilizations and development: essays in Memory of carlos diaz alejandro, basil blackwell, cambridge, pp. 423-446. sachs, J.d. (2005): the end of Poverty. Penguin Press, new york. sandler, J. (1981). character traits and object relationships. Psychoanalytic Quarterly 50: 694-708. santarelli, i; and others. (2003). requirements of the hippocampal neurogenesis for the behavioral effects of antidepressants. science 301,(aug 8, 2003): 805-9. samuelson, P.a. (1955): economics, 3a ed. Mcgraw-Hill, new york. sartre, J.-P. (1969): nausea, 39a ed., new directions, new york. sartre, J.-P. (1984). being, and nothingness. Washington square Press, new york. sartre, J.-P. (1985): existentialism, and Human emotions. citadel Press/Kensington, new york. sartre, J.-P. (2004). critique of dialectical reason. vol. i, Verso, new york. schwartz, J.M; and others. (1996). systematic changes in cerebral glucose metabolic rate after successful behavior modification treatment of obsessive compulsive disorder. archives of General Psychiatry, 53 (1996): 109-13. schore, a. n. (1977). early organization of the non linear right brain and development of a predisposition to psychiatric disorders. development and psychopathology 9, 595-631. schore, a. n. (1994). affect regulation and the origin of the self: the neurobiology of emotional development. Hillsdale, nJ: erlbaum. schore, a. (2002). advances in neuropsychoanalysis, attachment theory, and trauma research: implications for self psychology. Psychoanalytic inquiry, 22, 433-484. schore, a. n. (2003). affect regulation and the repair of the self. new york: norton. schumpeter, J. (1950): capital, socialism and democracy. Harper & row, new york. scott, J; and others (2000). effects of cognitive theraphy on Psychological symptoms and social functioning in residual depression. british journal of Psychiatry 177 (2000): 440-46. searle, J.r. (1995): the construction of social reality, allen Lane, London. segal, Z. V., Williams, J. M. g., & teasdale, J. d. (2002). Mindfulness-based cognitive therapy for depression: a new approach to preventing relapse. new york: guilford Press. seckler, d. (1975): thorstein Veblen and the institutionalists: a study in the social Philosophy of economics. Macmillan, London. seligman, M. e. P. (1975). Helplessness: on depression, development, and death. san Francisco: W. H. Freeman. seligman, M. e. P. (1991). Learned optimism. new york: Knopf. seligman, M. (2002). optimism, pessimism, and morality. Mayo clinic Proceedings, 75(2), 133-134. bibliografía 259 seligman, M. (2002a). authentic happiness: using the new positive psychology to realize your potential for lasting fulfillment. new york: free Press. seligman, M. (2003). Vanguard authentic happiness teleclass-24 weeks. retreived october 26, 2004, disponible en www.authentichappiness.com sen, a. (1970a): collective choice and social Welfare. elsevier, amsterdam. sen, a. (1970b): “the impossibility of a Paretian Liberal”, Journal of Political economy 78, febrero de 1970, pp. 152-157. reim-preso en sen, a.: choice, Welfare and Measurement. basil blackwell, oxford, 1982. sen, a. (1983): “the concept of development”, en chenery H., y srinivasan, t.n. (eds.): Handbook of development economics. north-Holland, amsterdam, 1988. sen, a. (1993): “internal consistency of choice”, econometrica 61, pp. 495-521. sen, a. (2000). development as Freedom. anchor books, new york. sen, a. (2002a): “Justice across borders”, en de greiff, P., y cronin, c. (eds.): Global Justice and transnational Politics. mit Press, cambridge/London, pp. 37-51. sen, a. (2002). rationality and Freedom. belknap Press/Harvard university Press, cambridge /London. sen, a. (2009). the idea of Justice. belknap Press/Harvard university Press, cambridge /London. shackley, g.L.s. (1958): time in economics. north Holland, amsterdam. sherif, M. (1936). the psychology of social norms. new york: Harper & bros. sherif, M., y cantrill, H. (1947). the Psychology of ego involvement. Wiley, new york. sheriff, M., y sheriff, c.W. (1956): an outline of social Psychology. Harper, new york. siegel,a. (2005). the neurobiology of aggression and rage. crL Press, boca raton, Florida. siegel, d.J. (1999). the developing Mind. guilford Press. new york. siegel, d. J. (2001). toward an interpersonal neurobiology of the developing mind: attachment relationships, “mindsight,” and neural integration. infant Mental Health Journal, 22, 67-94. sennet, richard the corrosion of character (norton 1998). siegel, d. J. (2006). an interpersonal neurobiology approach to psychotherapy: How awareness, mirror neurons, and neural plasticity contribute to the development of well-being. Psychiatric annuals, 36(4), 248-258. siegel, d. J. (2007). the Mindful brain. W. W. norton & company. new york. siegel, d.J., Hartzell, M. (2003, paperback ed. 2004). Parenting from the inside out. Penguin group. new york. simon, H.a. (1957): Models of Man: social and rational. Mathematical essays on rational Human behavior in a social set-ting, Wiley, new york. simon, H.a. (1979): “rational decision Making in business organizations”, american economic review 69-4, pp. 493-513. simon, H.a. (1983): reason in Human affairs, basil black-well/stanford university Press, oxford/stanford. singer, t., seymour, b., o’doherty, J., Kaube, H., dolan, r. J., & Frith, c. d. (2004). empathy for pain involves the affective but not sensory components of pain. science, 303 (5661), 1157-1162. skinner, b. F. (1938). the behavior of organisms. new york: appleton-century-crofts. skinner, b. F. (1969). contingencies of reinforcement: a theoretical analysis. new york: appletoncentury-crofts. skinner, b. F. (1974). about behaviorism. new york: Knopf. smith, a. (1759): the theory of Moral sentiments, a. Millar, London, 6a ed.: 1790. smith, a. (1776): an inquiry into the nature and causes of the Wealth of nations. Methuen & co., London, 1904; ed.: edwin cannan. the Wealth of nations, the Modern Library, new york, 1965. solms, M. (1997). What is consciousness? Journal of the american Psychoanalytic association, 45: 681-703. 260 carlos obregón song, b.n. (1990): the rise of the Korean economy. oxford university Press, new york. soustelle, J. (1982): el universo de los aztecas. Fondo de cultura económica, México. spangler, g., & grossmann, K. e. (1993). biobehavioral organization in securely and insecurely attached infants. child development, 64, 1439-1450. spear, P. (1965): a History of india. Penguin books, Harmonds-worth. spengler, o. (1926): the decline of the West (der undergang des abendlandes), alfred a. Knopf, new york. spiegelberg, F. (1956): Living religions of the World. Prentice Hall, nJ. spitz, r.a. (1945). Hospitalism: an inquiry into the genesis of psychiatric conditions in early childhood. the psychoanalytic study of the child, 1:53-73. springer, M.V; and others. (2005). the relation between brain activity during memory tasks and years of education in young and older adults. neuropychology, 19 (2): 18192. squire, L et al. (2008) Fundamental neuroscience. 3a ed. academic Press. ma, usa. sroufe, L. a. (1996). emotional development: the organization of emotional life in the early years. new york: cambridge university Press. sroufe, L. a., carlson, e. a., Levy, a. K. & egeland, b. “implications of attachment theory for developmental Psychopathology.” development and Psychopathology 11 (1999): 1-13. sroufe, l. a., egeland, b., carlson, e. a., & collins, W. a. (2005). the development of the person: the Minnesota study of risk and adaptation from birth to adulthood. new york: guilford Press. stern, d. n. (1985). the interpersonal World of the infant: a View from Psychoanalysis and developmental Psychology. new york: basic books. stiglitz, J.e., y uzawa, H. (1969): readings in the Modern theory of economic Growth, Mit Press, cambridge. stiglitz, J.e. (1985): “information and economic analysis: a Perspective”, economic Journal, supplement 95, pp. 21-41. stiglitz, J.e. (1986): “the new development economics”, World development 14-2, pp. 258261. stiglitz, J.e. (2000): “the contributions of the economics of information to twentiethcentury economics”, Quarterly Journal of economics 115-4, pp. 1441-1478. stiglitz, J.e. (2002): el malestar en la globalización. aguilar/altea/taurus/alfaguara, buenos aires. stiglitz, J.e., y greenwald, b. (2003): towards a new Paradigm in Monetary economics. cambridge university Press, cambridge. stiglitz, J.e. (2006): “economic crisis or global Malaise in 2006?”. the economists’ Voice 3-2, berkeley electronic Press. storry, r. (1972): a History of Modern Japan. Penguin books, Harmondsworth. sullivan, H. s. (1953). the interpersonal theory of psychiatry. new york: norton. sullivan, H. s. (1964). the fusion of psychiatry and social science. new york: norton. sunkel, o., y Paz, P. (1977): el subdesarrollo latinoamericano y la teoría del desarrollo. 10ª edición, siglo xxi, México. suomi, s. J. (1999). attachment in rhesus monkeys. en J. cassidy & P. r. shaver (eds.) Handbook of attachment: theory, research and clinical implications, 181-197. new york: the guilford Press. suomi, s. J. “a biobehavioral Perspective on developmental Psychopathology: excessive aggression and serotonergic dysfunction in monkeys.” en a. J. sameroff, M. Lewis, and s. Miller, (eds.), Handbook of developmental Psychopathology, second edition. new york: Plenum Press, 2000. suzumura, K. (1991): “alternative approaches to Libertarian rights”, en arrow, K.J. (ed.): Markets and Welfare. Mac-Millan, London. bibliografía 261 tamura, r. (1991): “income convergence in an endogenous growth Model”, Journal of Political economy, 99, pp. 522-540. taylor, J.b. (1980): “aggregate dynamics and staggered contracts”. Journal of Political economy, 88, pp. 1-23. teicher, M. “the neurobiology of child abuse.” scientific american (March 2002): 68-75. teicher, M. H., ito, y., glod, c. a., andersen, s. L., dumont, n., & ackerman, e. (1997). Preliminary evidence for abnormal cortical development in physically and sexually abused children using eeg coherence and mri. annals of the new york academy of sciences, 821, 160-175. thomas, H. (1993): the conquest of Mexico. Hutchinson, London. tirole, J. (1996): “a theory of collective reputations (with applications to the Persistence of corruption and to Firm Quality)”, review of economic studies 63-1, pp. 1-22. tirole, J. (2002): Financial crises, Liquidity, and the international Monetary system, Princeton university Press, Princeton/oxford. tobin, J. (1977): “How dead is Keynes”. economic inquiry, xv, octubre de 1977. tomasello, M. (1999). the cultural origins of Human cognition. cambridge, ma, Harvard university Press. tse, P. u. (2005). attention and the subjective expansion of time session 577(4). Minisymposium 577: time and the brain: How subjective relates to neural time. eagleman, d. M. (chair). Paper presented at the society for neuroscience annual Meeting. Washington, dc. uddin, L. Q., Kaplan, J. t., Molnar –szakacs, i., Zaidel, e., & iacobom, M. (2004). self-face recognition activities a frontoparietal “mirror” network in the right hemisphere: an event-related fmri study. neuroimage, 25, 926-935. Vaillant, g.e. (2002). aging well: surprising guideposts to a happier life from the landmark Harvard study of adult development. Little, brown,and co. boston. Valentine, e., & sweet, P. (1999). Meditation and attention: a comparison of the effects of concentrative and mindfulness meditation on sustained attention. Mental Health, religion and culture, 2(1), 59-70. Van ijzendoorn, M. H. and sagi, a. “cross-cultural Patterns of attachment: universal and contextual dimensions.” in J. cassidy and P. r. shaver, (eds.), Handbook of attachment: theory, research, and clinical applications. new york: guilford Press, 1999, pp. 713-734. Van Pragg, H; gage, F.H; and others.Functional neurogenesis in the adult hippocampus. nature, 415 (6875): 1030-34. Vaynman, s; and gomez-Pinilla, F. (2005), License to tun: exercise impacts functional plasticity in the intact and injured central nervous system by using neutrophins. neurorehabilitation and neural repair, 19 (4): 283-95. Veblen, t. (1904): the theory of business enterprise. Viking Press, new york. Veblen, t. (1918): the Higher Learning in america: a Memorandum on the conduct of universities by business Men. Viking Press, new york. Veblen, t. (1919a): “the evolution of the scientific Point of View”, en Huebsch, b.W. (ed.): the Place of science in Modern civilization and other essays. new york. Veblen, t. (1919b): the Vested interest and the common Man. Viking Press, new york. Veblen, t. (1921): the engineers and the Price system. Viking Press, new york. Veblen, t. (1953): the theory of the Leisure class. new american Library, new york. Veblen, t. (1961a): “the Preconceptions of the classical economics”, en Lerner, M. (comp.): the Portable Veblen. Viking Press, new york. Veblen, t. (1961b): “the socialist economic of Karl Marx”, en Lerner, M. (comp.): the Portable Veblen. Viking Press, new york. Veblen, t. (1964): the instinct of Workmanship and the state of the industrial arts. reprints of economics classics, new york. 262 carlos obregón Vogel, ezra ‘Kinship structure, migration to the city, and Modernisation’, en r. P. dore (ed.), aspects of social change in Modern Japan. Princeton university Press. 1967, pp. 91-111. Vogel, e.F. (1989): one step ahead in china: Guandong under reform. Harvard university Press, cambridge. Vogel, e.F. (1991): the Four Little dragons. Harvard university Press, cambridge. Volkmar, F.r. and greenough, W.t. (1972). “rearing complexity affects branching of dentrities in the visual cortex of the rat”. science, 176 (1972): 1445-47. Vreeland, J.r. (2003): the imf and economic development. cambridge university Press, cambridge. Wade, r. (1990): Governing the Market: economic theory and the role of Government in east asian Hindustrialization. Princeton university Press, Princeton. Wallin, d.J. (2007). attachment in Psychotherapy. guilford Press. new york. Walsh, r., & shapiro, s. L. (2006). the meeting of meditative discipline and Western psychology: a mutually enriching dialogue. american Psychologist, 61(3), 227-239. Waugh, Patricia Postmodernism: a reader (edward arnold 1992). Weber, Max (1905). the Protestant ethic and the spirit of capitalism (scribner’s: 1958 edn). Weber, Max (1920). General economic History. Free Press: 1954 edn. Weber, Max (1922) economy and society. bedminster Press: 1968 edn. Western, d. (1999). the scientific status of unconscious processes; is Freud really dead? Journal of the american Psychoanalytic association 47(4): 1061-1106. Westen, d. (2000). commentary: implicit and emotional processes in cognitive behavioral therapy. clinical Psychology: science and Practice, 7(4), 386-390. Williamson, J. (1990): the Progress of Policy reform in Latin america. institute for international economics, Washington. Williamson, o.e. (1985): the economic institutions of capitalism. Free Press, new york. Winnicott, d. W. (1953). transitional objects and transitional phenomena. international Journal of Psycho-analysis, 34: 1-9. yue, c; y Kole, K.J. (1992). strenght increases from the motor program: comparison of training with maximal voluntary and imagined muscle contractions. Journal of neurophysiology, 67 (5): 114-23. yusuf, s., y stiglitz, J.e. (2002): “development issues: settled and open”, en Meier, g.M., y stiglitz, J.e. (eds.): Frontiers of development economics. the Future in Perspective, 3a ed. World bank/oxford university Press. Washington, pp. 227-268.