Property |
Value |
dbo:abstract
|
- Zanzíbar (probablemente del persa زنگبار zangi-bar, que significa ‘costa de los negros’) es una región semiautónoma de Tanzania que comprende un par de islas alejadas de la costa oriental de África llamadas Unguja o Zanzíbar (1554 km²) y Pemba (984 km²). A estas islas y a la isla de Mafia se les suele llamar islas de las especias, aunque el término suele asociarse más con las islas Molucas en Indonesia. El centro económico y la principal ciudad es la Ciudad Zanzíbar en la isla de Unguja, famosa por ser la ciudad que vio nacer a Freddie Mercury vocalista del célebre grupo Queen. La Ciudad de piedra de Zanzíbar (centro histórico) fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el año 2000, al ser una de las ciudades más importantes de la cultura swahili. Las principales industrias son las especias (nuez moscada, canela y pimienta) y el turismo. Zanzíbar es también el único lugar en donde habita el mono colobo rojo de Zanzíbar. (es)
- Zanzíbar (probablemente del persa زنگبار zangi-bar, que significa ‘costa de los negros’) es una región semiautónoma de Tanzania que comprende un par de islas alejadas de la costa oriental de África llamadas Unguja o Zanzíbar (1554 km²) y Pemba (984 km²). A estas islas y a la isla de Mafia se les suele llamar islas de las especias, aunque el término suele asociarse más con las islas Molucas en Indonesia. El centro económico y la principal ciudad es la Ciudad Zanzíbar en la isla de Unguja, famosa por ser la ciudad que vio nacer a Freddie Mercury vocalista del célebre grupo Queen. La Ciudad de piedra de Zanzíbar (centro histórico) fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el año 2000, al ser una de las ciudades más importantes de la cultura swahili. Las principales industrias son las especias (nuez moscada, canela y pimienta) y el turismo. Zanzíbar es también el único lugar en donde habita el mono colobo rojo de Zanzíbar. (es)
|
dbo:anthem
| |
dbo:capital
| |
dbo:currency
| |
dbo:demonym
|
- zanzibarí (es)
- zanzibarí (es)
|
dbo:division
| |
dbo:language
| |
dbo:populationTotal
| |
dbo:postalCode
| |
dbo:timeZone
| |
dbo:type
| |
dbo:wikiPageExternalLink
| |
dbo:wikiPageID
| |
dbo:wikiPageLength
| |
dbo:wikiPageRevisionID
| |
prop-es:archivoHimno
|
- Tanzanian national anthem, performed by the United States Navy Band.oga (es)
- Tanzanian national anthem, performed by the United States Navy Band.oga (es)
|
prop-es:artículoBandera
|
- Bandera de Zanzíbar (es)
- Bandera de Zanzíbar (es)
|
prop-es:artículoEscudo
|
- Escudo de Tanzania (es)
- Escudo de Tanzania (es)
|
prop-es:bandera
|
- Flag of Zanzibar.svg (es)
- Flag of Zanzibar.svg (es)
|
prop-es:capital
| |
prop-es:capitalPoblación
| |
prop-es:cp
| |
prop-es:dirigentesNombres
| |
prop-es:dirigentesTítulos
| |
prop-es:fundación
|
- Unión a Tanzania (es)
- Unión a Tanzania (es)
|
prop-es:fundaciónFechas
| |
prop-es:gentilicio
|
- zanzibarí (es)
- zanzibarí (es)
|
prop-es:himno
| |
prop-es:horario
| |
prop-es:idiomas
| |
prop-es:imageninferior
|
- Map of Zanzibar Archipelago-en.svg (es)
- Map of Zanzibar Archipelago-en.svg (es)
|
prop-es:imageninferiorPie
|
- Mapa de la isla principal de Zanzíbar (es)
- Mapa de la isla principal de Zanzíbar (es)
|
prop-es:imageninferiorTamaño
| |
prop-es:mapa
|
- Spice Islands -es.svg (es)
- Spice Islands -es.svg (es)
|
prop-es:miembroDe
| |
prop-es:moneda
|
- Chelín tanzano ¹ (es)
- Chelín tanzano ¹ (es)
|
prop-es:nombreOficial
|
- Zanzíbar (es)
- Zanzíbar (es)
|
prop-es:nombreOriginal
|
- Zanzíbar (es)
- Zanzíbar (es)
|
prop-es:notas
|
- ¹ (Durante la época colonial ha utilizado el Ryal zanzibarí, la rupia zanzibarí y el chelín de África del Este.) (es)
- ¹ (Durante la época colonial ha utilizado el Ryal zanzibarí, la rupia zanzibarí y el chelín de África del Este.) (es)
|
prop-es:pieMapa
| |
prop-es:población
| |
prop-es:poblaciónAño
| |
prop-es:subdivisión
| |
prop-es:superficie
| |
prop-es:tamañoMapa
| |
prop-es:unidad
| |
prop-es:web
|
- www.zanzibar.go.tz (es)
- www.zanzibar.go.tz (es)
|
dct:subject
| |
rdf:type
| |
rdfs:comment
|
- Zanzíbar (probablemente del persa زنگبار zangi-bar, que significa ‘costa de los negros’) es una región semiautónoma de Tanzania que comprende un par de islas alejadas de la costa oriental de África llamadas Unguja o Zanzíbar (1554 km²) y Pemba (984 km²). A estas islas y a la isla de Mafia se les suele llamar islas de las especias, aunque el término suele asociarse más con las islas Molucas en Indonesia. Las principales industrias son las especias (nuez moscada, canela y pimienta) y el turismo. Zanzíbar es también el único lugar en donde habita el mono colobo rojo de Zanzíbar. (es)
- Zanzíbar (probablemente del persa زنگبار zangi-bar, que significa ‘costa de los negros’) es una región semiautónoma de Tanzania que comprende un par de islas alejadas de la costa oriental de África llamadas Unguja o Zanzíbar (1554 km²) y Pemba (984 km²). A estas islas y a la isla de Mafia se les suele llamar islas de las especias, aunque el término suele asociarse más con las islas Molucas en Indonesia. Las principales industrias son las especias (nuez moscada, canela y pimienta) y el turismo. Zanzíbar es también el único lugar en donde habita el mono colobo rojo de Zanzíbar. (es)
|
rdfs:label
|
- Zanzíbar (es)
- Zanzíbar (es)
|
owl:sameAs
| |
prov:wasDerivedFrom
| |
foaf:homepage
| |
foaf:isPrimaryTopicOf
| |
foaf:name
|
- Zanzíbar (es)
- Archipiélago de Zanzíbar (es)
- Zanzíbar (es)
- Archipiélago de Zanzíbar (es)
|
is dbo:birthPlace
of | |
is dbo:city
of | |
is dbo:country
of | |
is dbo:location
of | |
is dbo:nationality
of | |
is dbo:team
of | |
is dbo:wikiPageRedirects
of | |
is prop-es:ciudad
of | |
is prop-es:debuts
of | |
is prop-es:localización
of | |
is prop-es:mriLugar
of | |
is prop-es:nacionalidad
of | |
is prop-es:opcEntidad
of | |
is prop-es:pais
of | |
is prop-es:país
of | |
is prop-es:ppiLugar
of | |
is prop-es:priLugar
of | |
is prop-es:retiro
of | |
is prop-es:ubicación
of | |
is owl:sameAs
of | |
is foaf:primaryTopic
of | |