Nothing Special   »   [go: up one dir, main page]

El suajili,​ también llamado suajilí, suahelí, swahili o kiswahili, es una lengua africana hablada sobre todo en Tanzania y Kenia, y en zonas limítrofes de Uganda, Mozambique, República Democrática del Congo, Ruanda, Burundi, Somalia, Zambia, Malawi y el norte de Madagascar. Durante los siglos el suajili ha perdido la distinción de tonos. Se trata de una lengua con una gramática (sistema de clases) muy regular y una equivalencia absoluta entre grafía y pronunciación. La pronunciación de las vocales y casi todas las consonantes es muy similar a la del español.

Property Value
dbo:abstract
  • El suajili,​ también llamado suajilí, suahelí, swahili o kiswahili, es una lengua africana hablada sobre todo en Tanzania y Kenia, y en zonas limítrofes de Uganda, Mozambique, República Democrática del Congo, Ruanda, Burundi, Somalia, Zambia, Malawi y el norte de Madagascar. Pertenece al grupo de las lenguas bantúes, que forman parte de la familia de lenguas níger-congo. A pesar de su condición de lengua africana, ha recibido una fuerte influencia del árabe y, en los últimos dos siglos, del inglés y del portugués; este último en menor medida (bendera, meza, mvinyo, limau, por bandera, mesa, vino y limón). Estas influencias se reducen, sin embargo, al vocabulario, pues la gramática sigue siendo absolutamente bantú. Durante los siglos el suajili ha perdido la distinción de tonos. Se trata de una lengua con una gramática (sistema de clases) muy regular y una equivalencia absoluta entre grafía y pronunciación. La pronunciación de las vocales y casi todas las consonantes es muy similar a la del español. (es)
  • El suajili,​ también llamado suajilí, suahelí, swahili o kiswahili, es una lengua africana hablada sobre todo en Tanzania y Kenia, y en zonas limítrofes de Uganda, Mozambique, República Democrática del Congo, Ruanda, Burundi, Somalia, Zambia, Malawi y el norte de Madagascar. Pertenece al grupo de las lenguas bantúes, que forman parte de la familia de lenguas níger-congo. A pesar de su condición de lengua africana, ha recibido una fuerte influencia del árabe y, en los últimos dos siglos, del inglés y del portugués; este último en menor medida (bendera, meza, mvinyo, limau, por bandera, mesa, vino y limón). Estas influencias se reducen, sin embargo, al vocabulario, pues la gramática sigue siendo absolutamente bantú. Durante los siglos el suajili ha perdido la distinción de tonos. Se trata de una lengua con una gramática (sistema de clases) muy regular y una equivalencia absoluta entre grafía y pronunciación. La pronunciación de las vocales y casi todas las consonantes es muy similar a la del español. (es)
dbo:iso6391Code
  • sw
dbo:iso6392Code
  • swa
dbo:iso6393Code
  • swa
dbo:languageFamily
dbo:languageRegulator
dbo:spokenIn
dbo:wikiPageExternalLink
dbo:wikiPageID
  • 98759 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 21407 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 130544414 (xsd:integer)
prop-es:agencia
prop-es:escritura
prop-es:familia
  • dbpedia-es:Lenguas_nigerocongolesas
  • Central (es)
  • G (es)
  • Bantoide (es)
  • Suajili (es)
  • Volta-Congo (es)
  • Bantoide Meridional (es)
  • Bantú estricto (es)
  • Benué-Congo (es)
  • Sabaki (es)
prop-es:familiaMadre
  • Lenguas níger-congo (es)
  • Lenguas níger-congo (es)
prop-es:h
  • 5000000 (xsd:integer)
  • 40000000 (xsd:integer)
prop-es:hablantes
  • 45000000 (xsd:integer)
prop-es:iso
  • sw (es)
  • swa (es)
  • sw (es)
  • swa (es)
prop-es:mapa
  • 250 (xsd:integer)
prop-es:nativo
  • Kiswahili (es)
  • Kiswahili (es)
prop-es:nombre
  • Suajili (es)
  • Suajili (es)
prop-es:rank
  • indeterminado (es)
  • indeterminado (es)
prop-es:sil
  • SWA (es)
  • SWA (es)
prop-es:zona
dct:subject
rdf:type
rdfs:comment
  • El suajili,​ también llamado suajilí, suahelí, swahili o kiswahili, es una lengua africana hablada sobre todo en Tanzania y Kenia, y en zonas limítrofes de Uganda, Mozambique, República Democrática del Congo, Ruanda, Burundi, Somalia, Zambia, Malawi y el norte de Madagascar. Durante los siglos el suajili ha perdido la distinción de tonos. Se trata de una lengua con una gramática (sistema de clases) muy regular y una equivalencia absoluta entre grafía y pronunciación. La pronunciación de las vocales y casi todas las consonantes es muy similar a la del español. (es)
  • El suajili,​ también llamado suajilí, suahelí, swahili o kiswahili, es una lengua africana hablada sobre todo en Tanzania y Kenia, y en zonas limítrofes de Uganda, Mozambique, República Democrática del Congo, Ruanda, Burundi, Somalia, Zambia, Malawi y el norte de Madagascar. Durante los siglos el suajili ha perdido la distinción de tonos. Se trata de una lengua con una gramática (sistema de clases) muy regular y una equivalencia absoluta entre grafía y pronunciación. La pronunciación de las vocales y casi todas las consonantes es muy similar a la del español. (es)
rdfs:label
  • Idioma suajili (es)
  • Kiswahili (es)
  • Suajili (es)
  • Idioma suajili (es)
  • Kiswahili (es)
  • Suajili (es)
owl:sameAs
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
is dbo:language of
is dbo:wikiPageRedirects of
is prop-es:idioma of
is prop-es:idiomaNoOficial of
is prop-es:idiomaOficial of
is prop-es:idiomas of
is prop-es:idiomasOficiales of
is prop-es:lengua of
is prop-es:lenguaLiteraria of
is prop-es:otrosIdiomas of
is owl:sameAs of
is foaf:primaryTopic of