El eón Hádico es una división de la escala temporal geológica de la Tierra considerada informal por el ICS (Comisión Internacional de Estratigrafía, por sus siglas en inglés), que comenzó con la formación de la Tierra y finalizó hace 4.000 millones de años.
El término Hádico fue acuñado por el geólogo Preston Cloud en 1972, con el objetivo de poder etiquetar el período anterior a las rocas más antiguas conocidas en el planeta.
En otros textos es frecuente encontrarlo como eón Pre-Arcaico.
Origen del nombre del eón Hádico
El origen del nombre de eón Hádico proviene de la palabra griega Hades, el dios griego del inframundo, y describe las condiciones infernales que prevalecían en la Tierra desde su origen.
La Tierra acababa de formarse y la dominaban las altas temperaturas debido a su reciente acrecentamiento, la enorme cantidad de elementos radiactivos de vida corta y a las frecuentes colisiones con otros cuerpos del Sistema Solar.
Rocas hádicas
En las últimas décadas del siglo XX, los geólogos identificaron algunas rocas hádicas al oeste de Groenlandia, el noroeste de Canadá y el oeste de Australia.
A su vez, en 2015 se encontraron restos de minerales de carbono que fueron interpretados como «restos de vida biótica» en rocas de 4.100 millones de años en el oeste de Australia, aunque es sólo una teoría.
Imagen: Triangulum en Wikimedia