Nothing Special   »   [go: up one dir, main page]

ES2624185T3 - Método de cultivo celular que utiliza un medio enriquecido con aminoácidos - Google Patents

Método de cultivo celular que utiliza un medio enriquecido con aminoácidos Download PDF

Info

Publication number
ES2624185T3
ES2624185T3 ES08752120.9T ES08752120T ES2624185T3 ES 2624185 T3 ES2624185 T3 ES 2624185T3 ES 08752120 T ES08752120 T ES 08752120T ES 2624185 T3 ES2624185 T3 ES 2624185T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
medium
culture
semi
concentration
serine
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES08752120.9T
Other languages
English (en)
Inventor
Satoshi Katayama
Shouhei Kishishita
Kunihiko Kodaira
Makoto Sadamitsu
Yoshinori Takagi
Hiroki Matsuda
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Chugai Pharmaceutical Co Ltd
Original Assignee
Chugai Pharmaceutical Co Ltd
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Family has litigation
First worldwide family litigation filed litigation Critical https://patents.darts-ip.com/?family=39943505&utm_source=google_patent&utm_medium=platform_link&utm_campaign=public_patent_search&patent=ES2624185(T3) "Global patent litigation dataset” by Darts-ip is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Application filed by Chugai Pharmaceutical Co Ltd filed Critical Chugai Pharmaceutical Co Ltd
Application granted granted Critical
Publication of ES2624185T3 publication Critical patent/ES2624185T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C12BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
    • C12NMICROORGANISMS OR ENZYMES; COMPOSITIONS THEREOF; PROPAGATING, PRESERVING, OR MAINTAINING MICROORGANISMS; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING; CULTURE MEDIA
    • C12N5/00Undifferentiated human, animal or plant cells, e.g. cell lines; Tissues; Cultivation or maintenance thereof; Culture media therefor
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C12BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
    • C12NMICROORGANISMS OR ENZYMES; COMPOSITIONS THEREOF; PROPAGATING, PRESERVING, OR MAINTAINING MICROORGANISMS; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING; CULTURE MEDIA
    • C12N5/00Undifferentiated human, animal or plant cells, e.g. cell lines; Tissues; Cultivation or maintenance thereof; Culture media therefor
    • C12N5/0018Culture media for cell or tissue culture
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P37/00Drugs for immunological or allergic disorders
    • A61P37/02Immunomodulators
    • A61P37/04Immunostimulants
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07KPEPTIDES
    • C07K16/00Immunoglobulins [IGs], e.g. monoclonal or polyclonal antibodies
    • C07K16/18Immunoglobulins [IGs], e.g. monoclonal or polyclonal antibodies against material from animals or humans
    • C07K16/28Immunoglobulins [IGs], e.g. monoclonal or polyclonal antibodies against material from animals or humans against receptors, cell surface antigens or cell surface determinants
    • C07K16/2866Immunoglobulins [IGs], e.g. monoclonal or polyclonal antibodies against material from animals or humans against receptors, cell surface antigens or cell surface determinants against receptors for cytokines, lymphokines, interferons
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07KPEPTIDES
    • C07K16/00Immunoglobulins [IGs], e.g. monoclonal or polyclonal antibodies
    • C07K16/18Immunoglobulins [IGs], e.g. monoclonal or polyclonal antibodies against material from animals or humans
    • C07K16/28Immunoglobulins [IGs], e.g. monoclonal or polyclonal antibodies against material from animals or humans against receptors, cell surface antigens or cell surface determinants
    • C07K16/30Immunoglobulins [IGs], e.g. monoclonal or polyclonal antibodies against material from animals or humans against receptors, cell surface antigens or cell surface determinants from tumour cells
    • C07K16/303Liver or Pancreas
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C12BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
    • C12NMICROORGANISMS OR ENZYMES; COMPOSITIONS THEREOF; PROPAGATING, PRESERVING, OR MAINTAINING MICROORGANISMS; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING; CULTURE MEDIA
    • C12N15/00Mutation or genetic engineering; DNA or RNA concerning genetic engineering, vectors, e.g. plasmids, or their isolation, preparation or purification; Use of hosts therefor
    • C12N15/09Recombinant DNA-technology
    • C12N15/11DNA or RNA fragments; Modified forms thereof; Non-coding nucleic acids having a biological activity
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C12BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
    • C12NMICROORGANISMS OR ENZYMES; COMPOSITIONS THEREOF; PROPAGATING, PRESERVING, OR MAINTAINING MICROORGANISMS; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING; CULTURE MEDIA
    • C12N5/00Undifferentiated human, animal or plant cells, e.g. cell lines; Tissues; Cultivation or maintenance thereof; Culture media therefor
    • C12N5/10Cells modified by introduction of foreign genetic material
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C12BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
    • C12PFERMENTATION OR ENZYME-USING PROCESSES TO SYNTHESISE A DESIRED CHEMICAL COMPOUND OR COMPOSITION OR TO SEPARATE OPTICAL ISOMERS FROM A RACEMIC MIXTURE
    • C12P21/00Preparation of peptides or proteins
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C12BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
    • C12PFERMENTATION OR ENZYME-USING PROCESSES TO SYNTHESISE A DESIRED CHEMICAL COMPOUND OR COMPOSITION OR TO SEPARATE OPTICAL ISOMERS FROM A RACEMIC MIXTURE
    • C12P21/00Preparation of peptides or proteins
    • C12P21/02Preparation of peptides or proteins having a known sequence of two or more amino acids, e.g. glutathione
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07KPEPTIDES
    • C07K2317/00Immunoglobulins specific features
    • C07K2317/20Immunoglobulins specific features characterized by taxonomic origin
    • C07K2317/24Immunoglobulins specific features characterized by taxonomic origin containing regions, domains or residues from different species, e.g. chimeric, humanized or veneered
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C12BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
    • C12NMICROORGANISMS OR ENZYMES; COMPOSITIONS THEREOF; PROPAGATING, PRESERVING, OR MAINTAINING MICROORGANISMS; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING; CULTURE MEDIA
    • C12N2500/00Specific components of cell culture medium
    • C12N2500/30Organic components
    • C12N2500/32Amino acids
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C12BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
    • C12NMICROORGANISMS OR ENZYMES; COMPOSITIONS THEREOF; PROPAGATING, PRESERVING, OR MAINTAINING MICROORGANISMS; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING; CULTURE MEDIA
    • C12N2500/00Specific components of cell culture medium
    • C12N2500/30Organic components
    • C12N2500/32Amino acids
    • C12N2500/33Amino acids other than alpha-amino carboxylic acids, e.g. beta-amino acids, taurine
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C12BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
    • C12NMICROORGANISMS OR ENZYMES; COMPOSITIONS THEREOF; PROPAGATING, PRESERVING, OR MAINTAINING MICROORGANISMS; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING; CULTURE MEDIA
    • C12N2510/00Genetically modified cells
    • C12N2510/02Cells for production

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Genetics & Genomics (AREA)
  • Wood Science & Technology (AREA)
  • Zoology (AREA)
  • Biotechnology (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Biochemistry (AREA)
  • Immunology (AREA)
  • Molecular Biology (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Microbiology (AREA)
  • Proteomics, Peptides & Aminoacids (AREA)
  • Cell Biology (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Biophysics (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Gastroenterology & Hepatology (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Plant Pathology (AREA)
  • Preparation Of Compounds By Using Micro-Organisms (AREA)
  • Micro-Organisms Or Cultivation Processes Thereof (AREA)
  • Medicines That Contain Protein Lipid Enzymes And Other Medicines (AREA)
  • Medicines Containing Antibodies Or Antigens For Use As Internal Diagnostic Agents (AREA)

Abstract

Un método de cultivo de una célula CHO mediante cultivo semi-continuo, que comprende la adición de un medio semi-continuo que comprende serina, cisteína y tirosina, donde el medio semi-continuo se alimenta en la solución de cultivo en múltiples lotes secuencial o continuamente, caracterizado por que la concentración de serina en la solución de cultivo se mantiene a 2 mM o más alta, y la concentración de tirosina en la solución de cultivo se mantiene a 1 mM o más alta, donde la concentración de serina y tirosina se mantienen durante un periodo desde el cuarto día al décimo día del cultivo y donde la concentración de cisteína en la solución de cultivo puede ser de 0,4 mM o más alta durante una parte de o un periodo de cultivo completo a partir del tercer día del cultivo, donde dicho método se utiliza en un procedimiento que comprende el cultivo de una célula capaz de producir una proteína deseada para obtener la proteína deseada.

Description

imagen1
imagen2
imagen3
imagen4
imagen5
imagen6
Se puede utilizar serina sola, derivados de la misma, y sales de la misma. Se puede utilizar serina natural, serina sintética, o serina producida por recombinación genética. La concentración de serina en la solución de cultivo es, por ejemplo, 1 mM o más alta, preferiblemente 2 mM o más alta al menos durante un periodo predeterminado en el cultivo. Un medio que comprende serina utilizado convencionalmente normalmente comprende aproximadamente
5 0,5 mM de serina, por lo tanto se reconoce que la concentración de serina en la presente divulgación es significativamente alta (Dulbecco, R., Freeman, G. Virology 8, p396 (1959), Nature, New Biology (1971) 230, p52)).
De manera similar, se puede utilizar cualquiera de entre tirosina sola, derivados de la misma, y sales de la misma. Se puede utilizar tirosina natural, tirosina sintética, o tirosina producida por recombinación genética. De manera similar se puede utilizar cualquiera de entre cisteína sola, derivados de la misma y sales de la misma, incluyendo cisteína que sea un dímero de cisteína. Se puede utilizar cisteína natural, cisteína sintética, o cisteína producida por recombinación genética. La concentración de tirosina en la solución de cultivo es de 1 mM o más alta y/o la concentración de cisteína es la concentración de cisteína del medio inicial o más alta al menos durante un periodo predeterminado durante el cultivo.
15 En el caso de emplear el cultivo semi-continuo como método de cultivo de células en la presente divulgación, la serina y tirosina y/o cisteína se disuelven a altas concentraciones para enriquecer un medio semi-continuo y se añade el medio semi-continuo o bien continuamente o secuencialmente durante el cultivo de manera que las concentraciones de estos aminoácidos se mantengan en concentraciones predeterminadas o más altas. Específicamente, por ejemplo, se puede utilizar un medio semi-continuo que comprenda L-serina a una concentración de aproximadamente 10-1000 mM, preferentemente 20-500 mM, más preferentemente 50-200 mM, en el medio semi-continuo. De manera alternativa, se puede utilizar un medio semi-continuo que comprenda Ltirosina a una concentración de aproximadamente 0,01-1000 mM, preferentemente 1-200 mM, más preferentemente 10-100 mM, o un medio semi-continuo que comprenda clorhidrato de L-cisteína monohidrato a una concentración de
25 aproximadamente 0,01-500 mM, preferentemente 0,1-50 mM, más preferentemente 1-10 mM, en el medio semicontinuo.
En el caso en el que se añada el medio semi-continuo a la solución de cultivo descrita en el presente documento, una cantidad de medio semi-continuo que se va a añadir secuencial o continuamente durante un periodo de cultivo o durante un cierto periodo durante el periodo de cultivo puede ser del 1-150 %, preferentemente 5-50 %, más preferentemente 8-20 %, o una cantidad del medio inicial.
En la presente divulgación, un periodo de adición del medio semi-continuo a la solución de cultivo incluye al menos una parte de o un periodo completo desde el punto de inicio al punto final de la fase de crecimiento celular del 35 cultivo. Un periodo preferido es un periodo desde al menos 4 días después del punto de inicio de la fase de crecimiento exponencial (normalmente alrededor del día 3 del cultivo) de las células que se van a cultivar, preferentemente desde 3 días después del punto de inicio de la fase de crecimiento exponencial, más preferentemente desde el punto de inicio de la fase de crecimiento exponencial (normalmente alrededor del día 3 del cultivo). Es preferible iniciar la alimentación al menos a los 3 días desde el momento en que la concentración del aminoácido en la solución de cultivo alcanza una concentración predeterminada o menor, preferentemente el día 1, más preferentemente antes de que la concentración del aminoácido alcance la concentración predeterminada. En los casos en los que el periodo de cultivo no es mayor de dos semanas, la alimentación se puede llevar a cabo o continuar al menos hasta el décimo día del cultivo, preferentemente hasta 5 días antes del final del cultivo, preferentemente 4 días antes, más preferentemente 3 días antes. En los casos en los que el periodo de cultivo es
45 mayor de dos semanas la alimentación se puede llevar a cabo o continuar al menos hasta el décimo día de cultivo, preferentemente hasta 5 días antes del final del cultivo, más preferentemente hasta 4 días antes del final del cultivo, incluso más preferentemente hasta 3 días antes del final del cultivo.
Los componentes que se utilizan habitualmente en los medios para el cultivo de células (preferentemente células animales) se pueden utilizar apropiadamente como otros componentes en la solución de cultivo para su uso en los métodos descritos en el presente documento, que incluyen aminoácidos, vitaminas, factores lipídicos, fuentes de energía, osmorreguladores, fuentes de hierro, y tampones del pH. Además de los componentes anteriores, se pueden añadir, un elemento metálico menor, tensioactivos, cofactores de crecimiento, nucleósidos, o similares. Los componentes del medio, incluyendo los componentes característicos, para su uso en el presente documento se
55 pueden dividir, y se pueden añadir por separado en el cultivo celular. Específicamente, por ejemplo, se puede utilizar una alta concentración de serina sola y los componentes del medio del cultivo celular, sea al mismo tiempo o en diferentes momentos.
Ejemplos específicos de otros componentes de la solución de cultivo incluyen: aminoácidos tales como L-alanina, Larginina, L-asparagina, ácido L-aspártico, L-glutamina, ácido L-glutámico, glicina, L-histidina, L-isoleucina, L-leucina, L-lisina, L-metionina, L-ornitina, L-fenilalanina, L-prolina, L-treonina, L-triptófano, y L-valina, preferentemente Lalanina, L-arginina, L-asparagina, ácido L-aspártico, L-glutamina, ácido L-glutámico, glicina, L-histidina, L-isoleucina, L-leucina, L-lisina, L-metionina, L-fenilalanina, L-prolina, L-treonina, L-triptófano, y L-valina; vitaminas tales como Linositol, biotina, ácido fólico, ácido lipoico, nicotinamida, ácido nicotínico, ácido p-aminobenzoico, pantotenato 65 cálcico, clorhidrato de piridoxal, clorhidrato de piridoxina, riboflavina, clorhidrato de tiamina, vitamina B12, y ácido ascórbico, preferentemente biotina, ácido fólico, ácido lipoico, nicotinamida, pantotenato cálcico, clorhidrato de
piridoxal, riboflavina, clorhidrato de tiamina, vitamina B12, y ácido ascórbico; factores lipídicos tales como cloruro de colina, tartrato de colina, ácido linoleico, ácido oleico, y colesterol, preferentemente cloruro de colina; fuentes de energía tales como glucosa, galactosa, manosa, y fructosa, preferentemente glucosa; osmorreguladores tales como cloruro sódico, cloruro potásico, y nitrato potásico, preferentemente cloruro sódico; fuentes de hierro tales como
5 EDTA férrico, citrato férrico, cloruro ferroso, cloruro férrico, sulfato ferroso, sulfato férrico, y nitrato férrico, preferentemente cloruro férrico, EDTA férrico, y citrato férrico; y tampones de pH tales como bicarbonato sódico, cloruro cálcico, fosfato dihidrógeno sódico, HEPES, y MOPS, preferentemente bicarbonato sódico.
Además de los componentes anteriores, la solución de cultivo puede comprender, por ejemplo, elementos metálicos menores tales como sulfato de cobre, sulfato de manganeso, sulfato de zinc, sulfato de magnesio, cloruro de níquel, cloruro de estaño, cloruro magnésico, y silicito sódico, preferentemente sulfato de cobre, sulfato de zinc, y sulfato magnésico; tensioactivos tales como Tween 80 y Pluronic F68; y cofactores de crecimiento tales como insulina recombinante, IGF recombinante, EGF recombinante, FGF recombinante, PDGF recombinante, TGF-alfa recombinante, clorhidrato de etanolamina, selenito sódico, ácido retinoico, y clorhidrato de putrescina,
15 preferentemente selenito sódico, clorhidrato de etanolamina, IGF recombinante, y clorhidrato de putrescina; y nucleósidos tales como desoxiadenosina, desoxicitidina, desoxiguanosina, adenosina, citidina, guanosina y uridina.
En el presente documento, pueden estar contenidos antibióticos, tales como estreptomicina, penicilina G potásica, y gentamicina, e indicadores del pH, tales como rojo fenol.
La cantidad de otros componentes de la solución de cultivo están normalmente en intervalos adecuados de 0,051500 mg/l de aminoácidos, 0,001-10 mg/l de vitaminas, 0-200 mg/l de factores lipídicos, 1-20 g/l de fuentes de energía, 0,1-10000 mg/l de osmorreguladores, 0,1-500 mg/l de fuentes de hierro, 1-10000 mg/l de tampones de pH, 0,00001-200 mg/l de elementos metálicos menores, 0-5000 mg/l de tensioactivos, 0,05-10000 µg/l de cofactores de
25 crecimiento, y 0,001-50 mg/l de nucleósidos, pero no se limita a estos intervalos y se puede determinar apropiadamente dependiendo del tipo de célula que se cultive, el tipo de proteína deseada, y similares.
El pH de la solución de cultivo depende de las células que se van a cultivar, pero normalmente es un pH de 6,8-7,6, y muy a menudo adecuadamente puede ser un pH de 7,0-7,4.
En la presente divulgación, las células se pueden cultivar utilizando un medio sintético completo en el que se disuelven los componentes anteriores. También es posible utilizar como medio básico un medio conocido convencionalmente para el cultivo celular animal, y el medio se puede suplementar con los componentes característicos para su uso en el presente documento. Ejemplos de medios básicos disponibles en el mercado que
35 se pueden utilizar como medio de cultivo celular animal incluyen: D-MEM (Medio Eagle Modificado de Dulbecco), DMEM/Mezcla F-12 1:1 (Medio Eagle Modificado de Dulbecco: Mezcla de Nutrientes F-12), RPMI1640, CHO-S-SFMII (Invitrogen), CHO-SF (Sigma-Aldrich), EX-CELL 301 (JRH biosciences), CD-CHO (Invitrogen), IS CHO-V (Irvine Scientific), y PF-ACF-CHO (Sigma-Aldrich). En los casos en que se cultivan las células por cultivo semi-continuo, se pueden utilizar dichos medios disponibles en el mercado como medio inicial en un estadio temprano del cultivo celular. Se puede concentrar el mismo medio utilizado como medio inicial y suplementarse con serina y tirosina y/o cisteína y entonces utilizarlos como medio semi-continuo.
Los métodos de cultivo de la presente divulgación se pueden utilizar para cultivar distintas células (por ejemplo, células bacterianas, células fúngicas, células de insecto, células vegetales, células animales) sin ninguna limitación. 45 Por ejemplo, se pueden cultivar células COS recombinantes o células CHO recombinantes que portan un gen que codifica una proteína deseada preparada por modificación genética, o células fusionadas que producen anticuerpos, ejemplificadas por el hibridoma tal como de ratón-humano, ratón-ratón. Los métodos de la presente divulgación se pueden utilizar para cultivar células animales para obtener proteínas tipo natural que producen las células animales,
o para cultivar células BHK, células HeLa, y similares, así como las células descritas anteriormente.
Las células animales que se pueden utilizar en la presente divulgación son las células CHO en las que se ha introducido un gen que codifica una proteína deseada. La proteína deseada no se limita particularmente y puede ser cualquier proteína tal como anticuerpos, tales como anticuerpos naturales, fragmentos de anticuerpo, fragmentos pequeños de anticuerpo o “minicuerpos”, anticuerpos quiméricos, y anticuerpos humanizados (por ejemplo, los
55 anticuerpos anti-receptor de IL-6, anticuerpos anti-glipicano-3, anticuerpos anti-CD3, anticuerpos anti-CD20, anticuerpos anti-GPIIb/IIIa, anticuerpos anti-TNF, anticuerpos anti-CD25, anticuerpos anti-EGFR, anticuerpos antiHer2/neu, anticuerpos anti-RSV, anticuerpos anti-CD33, anticuerpos anti-CD52, anticuerpos anti-IgE, anticuerpos anti-CD11a, anticuerpos anti-VEGF, anticuerpos anti-VLA4) y proteínas fisiológicamente activas (por ejemplo, factor estimulante de colonias de granulocitos (G-CSF), factor estimulante de colonias de macrófagos granulocitos (GM-CSF), eritropoyetina, interferón, interleucina tal como IL-1 e IL-6, t-PA, urocinasa, seroalbúmina, factor de coagulación sanguínea), pero se prefieren especialmente los anticuerpos.
Los anticuerpos producidos por los métodos descritos en el presente documento incluyen no solo anticuerpos monoclonales derivados de animales, tales como seres humanos, ratones, ratas, hámsteres, conejos, y monos, sino 65 también anticuerpos recombinantes modificados genéticamente de manera artificial, tales como anticuerpos quiméricos, anticuerpos humanizados, y anticuerpos biespecíficos. La clase de inmunoglobulina de un anticuerpo no
imagen7
Los métodos de administración de los productos farmacéuticos de la presente divulgación puede ser la administración oral y la administración parenteral, pero se prefiere la administración parenteral; ejemplos específicos incluyen la inyección (por ejemplo, la administración general o local por inyección intravenosa, inyección intramuscular, inyección intraperitoneal, inyección subcutánea, o similares), la administración transnasal,
5 administración pulmonar y administración percutánea.
Ejemplos
La presente divulgación se describe en detalle posteriormente, en referencia a los Ejemplos y Ejemplos de referencia.
Ejemplo 1 Cultivo semi-continuo utilizando un medio de semi-continuo que comprende serina, cisteína y tirosina a altas concentraciones y que tiene un pH bajo (de una cepa de células CHO transformadas con un gen de anticuerpo)
15 Una composición de un medio y un método de preparación son los siguientes.
Medio inicial: Se disolvió un medio de cultivo celular animal disponible en el mercado y luego se esterilizó por filtración. Medio semi-continuo: Se disolvió un medio de cultivo celular animal para su uso en el medio inicial de manera que la concentración del medio de cultivo celular animal era tres veces la concentración del medio inicial. Después, se añadieron 50 mM de serina, 1,8 mM de clorhidrato de cisteína monohidrato, y 14,5 mM de tirosina, y se disminuyó el pH con ácido clorhídrico hasta que los componentes del medio se disolvieron completamente (alrededor de un pH de 1,5). Después de confirmar que los componentes del medio estaban completamente
25 disueltos, el medio resultante se esterilizó por filtración. Células: cepa de células CHO (en referencia al documento WO 2006/006693) que produce una IgG humanizada (anticuerpo anti-glipicano-3).
El medio inicial se cargó en un aparato de cultivo celular tipo jarra, y se añadieron las células CHO hasta que había 2 x 105 células/ml para comenzar el cultivo en condiciones de 37 ⁰C y un 10 % de CO2. Durante un periodo de cultivo de 14 días, se controló automáticamente un límite inferior de pH de 7,0, y se controló una concentración de oxígeno disuelto automáticamente al 40 %. A partir del tercer día de cultivo, se alimentó con el medio semi-continuo con un caudal constante (1,0 g/hora con respecto a 1 l de medio inicial), y el cultivo se continuó hasta el día catorce. Se llevó a cabo la toma de muestras al principio del cultivo y los días tercero, quinto, séptimo, décimo, duodécimo y
35 catorceavo. Se sometieron los sobrenadantes de las muestras respectivas a cromatografía de afinidad utilizando proteína A para medir las concentraciones de anticuerpos que se producían, se sometieron a tinción con azul tripano para medir la tasa de supervivencia, y se sometieron a un método de enzima inmovilizada para cuantificar el lactato. Como se muestra en la Figura 1, en el caso del cultivo semi-continuo (de control) utilizando el medio semi-continuo que no se había enriquecido con serina, cisteína, y tirosina, la concentración de anticuerpo que se obtuvo como resultado del cultivo de 14 días era aproximadamente de 1,6 g/l. Por otra parte, en el caso del cultivo semi-continuo (Ser, Cys, Tyr) utilizando el medio semi-continuo que tenía un pH bajo y que comprendía cantidades aumentadas de serina, cisteína y tirosina a altas concentraciones, la concentración de anticuerpo que se obtuvo como resultado del cultivo de 14 días era de aproximadamente 2,2 g/l; la concentración era aproximadamente un 40 % más alta. La Figura 2 muestra la transición de viabilidad (tasa de supervivencia) durante el periodo de cultivo. Además, como se
45 muestra en la Figura 3, la concentración de lactato transicionaba a un nivel bajo desde el tercer día del cultivo en el cultivo semi-continuo utilizando el medio semi-continuo que tenía un pH bajo y enriquecido con serina, cisteína y tirosina, en comparación con el cultivo semi-continuo utilizando el medio semi-continuo que no estaba enriquecido con serina, cisteína y tirosina.
Ejemplo 2. Cultivo semi-continuo utilizando un medio semi-continuo que comprende serina cisteína y tirosina a altas concentraciones y que tiene un pH bajo (de una cepa de células CHO transformada con un gen de anticuerpo y un gen transportador de taurina de hámster)
Una composición de un medio y un método de preparación son los siguientes.
55 Medio inicial: Se disolvió un medio de cultivo celular animal disponible en el mercado y luego se esterilizó por filtración. Medio semi-continuo: Se disolvió un medio de cultivo celular animal para su uso en el medio inicial de manera que la concentración del medio de cultivo celular animal era tres veces la concentración del medio inicial. Después, se añadieron 50 mM de serina, 1,8 mM de clorhidrato de cisteína monohidrato, y 14,5 mM de tirosina, y se disminuyó el pH con ácido clorhídrico hasta que los componentes del medio se disolvieron completamente (alrededor de un pH de 1,5). Después de confirmar que los componentes del medio estaban completamente disueltos, el medio resultante se esterilizó por filtración. Células: cepa de células CHO que produce IgG humanizada transformada con un gen transportador de taurina.
65
El medio inicial se cargó en un aparato de cultivo celular tipo jarra, y se añadieron las células CHO hasta que había 2 x 105 células/ml para comenzar el cultivo en condiciones de 37 ⁰C y un 10 % de CO2. Durante un periodo de cultivo de 14 días, se controló automáticamente un límite inferior de pH de 7,0, y se controló la concentración de oxígeno disuelto automáticamente a un 40 %. A partir del tercer día de cultivo, se alimentó con el medio semi-continuo con 5 un caudal constante (1,5 g/hora con respecto a 1 l de medio inicial), y el cultivo se continuó hasta el día catorce. Se llevó a cabo la toma de muestras al principio del cultivo y los días tercero, quinto, séptimo, duodécimo y catorceavo. Se sometieron los sobrenadantes de las muestras respectivas a cromatografía de afinidad utilizando proteína A para medir las concentraciones de anticuerpos que se producían, se sometieron a tinción con azul tripano para medir la tasa de supervivencia, y se sometieron a un método de enzima inmovilizada para cuantificar el lactato. Como se muestra en la Figura 4, en el caso del cultivo semi-continuo (de control) utilizando el medio semi-continuo que no se había enriquecido con serina, cisteína, y tirosina, la concentración de anticuerpo que se obtuvo como resultado del cultivo de 14 días era aproximadamente de 1,3 g/l. Por otra parte, en el caso del cultivo semi-continuo (Ser, Cys, Tyr) utilizando el medio semi-continuo que tenía un pH bajo y que comprendía cantidades aumentadas de serina, cisteína y tirosina a altas concentraciones, la concentración de anticuerpo que se obtuvo como resultado del cultivo
15 de 14 días era de aproximadamente 2,0 g/l; la concentración era aproximadamente un 54 % más alta. Como se muestra en la Figura 5, en el caso del cultivo semi-continuo utilizando el medio semi-continuo que no estaba enriquecido con serina, cisteína, y tirosina, la tasa de supervivencia era del 52 % el día catorce del cultivo de 14 días. Por otra parte, en el caso del cultivo semi-continuo utilizando el medio semi-continuo que tenía un pH bajo y que comprendía cantidades aumentadas de serina, cisteína, y tirosina a altas concentraciones, la tasa de supervivencia era del 78 % el día catorce del cultivo de 14 días; se mantuvo una alta viabilidad. Además, como se muestra en la Figura 6, la concentración de lactato transicionaba a un nivel bajo desde el tercer día de cultivo en el cultivo semi-continuo utilizando el medio semi-continuo que tenía un pH bajo y enriquecido con serina, cisteína y tirosina, en comparación con el cultivo semi-continuo utilizando el medio semi-continuo que no estaba enriquecido con serina, cisteína y tirosina.
25 Ejemplo 3. Cultivo semi-continuo que presenta la contribución de altas concentraciones de serina, cisteína, y tirosina para conseguir una producción con un alto rendimiento de anticuerpos (una cepa de células CHO transformadas con un gen de anticuerpo y un gen transportador de taurina de hámster)
Una composición de un medio y un método de preparación son los siguientes.
Medio inicial: Se disolvió un medio de cultivo celular animal disponible en el mercado y luego se esterilizó por filtración. Medio semi-continuo (Ser, Cys, Tyr): se disolvió un medio de cultivo celular animal para su uso en el medio inicial
35 de manera que la concentración del medio de cultivo celular animal era tres veces la concentración del medio inicial. Después, se añadieron 50 mM de serina, 1,8 mM de clorhidrato de cisteína monohidrato, y 14,5 mM de tirosina, y se disminuyó el pH con ácido clorhídrico hasta que los componentes del medio se disolvieron completamente (alrededor de un pH de 1,5). Después de confirmar que los componentes del medio estaban completamente disueltos, el medio resultante se esterilizó por filtración. Medio semi-continuo (Ser, Cys): se disolvió un medio de cultivo celular animal para su uso en el medio inicial de manera que la concentración del medio de cultivo celular animal era tres veces la concentración del medio inicial. Después, se añadieron 50 mM de serina, y 1,8 mM de clorhidrato de cisteína monohidrato, y se disminuyó el pH con ácido clorhídrico hasta que los componentes del medio se disolvieron completamente (alrededor de un pH de 1,0). Después de confirmar que los componentes del medio estaban completamente disueltos, el medio
45 resultante se esterilizó por filtración. Medio semi-continuo (Ser, Tyr): se disolvió un medio de cultivo celular animal para su uso en el medio inicial de manera que la concentración del medio de cultivo celular animal era tres veces la concentración del medio inicial. Después, se añadieron 50 mM de serina, y 14,5 mM de tirosina, y se disminuyó el pH con ácido clorhídrico hasta que los componentes del medio se disolvieron completamente (alrededor de un pH de 1,0). Después de confirmar que los componentes del medio estaban completamente disueltos, el medio resultante se esterilizó por filtración. Medio semi-continuo (Cys, Tyr): se disolvió un medio de cultivo celular animal para su uso en el medio inicial de manera que la concentración del medio de cultivo celular animal era tres veces la concentración del medio inicial. Después, se añadieron 1,8 mM de clorhidrato de cisteína monohidrato, y 14,5 mM de tirosina, y se disminuyó el
55 pH con ácido clorhídrico hasta que los componentes del medio se disolvieron completamente (alrededor de un pH de 1,0). Después de confirmar que los componentes del medio estaban completamente disueltos, el medio resultante se esterilizó por filtración. Células: cepa de células CHO transformada con un gen transportador de taurina que produce IgG humanizada.
El medio inicial se cargó en un aparato de cultivo celular tipo jarra, y se añadieron las células CHO hasta que había 2 x 105 células/ml para comenzar el cultivo en condiciones de 37 ⁰C y un 10 % de CO2. Durante un periodo de cultivo de 14 días, se controló automáticamente un límite inferior de pH de 7,0, y se controló la concentración de oxígeno disuelto automáticamente a un 40 %. A partir del tercer día de cultivo, se alimentó con el medio semi-continuo con un caudal constante (1,0 g/hora con respecto a 1 l de medio inicial), y el cultivo se continuó hasta el día catorce. Se
65 llevó a cabo la toma de muestras al principio del cultivo y los días tercero, quinto, séptimo, décimo, duodécimo y catorceavo. Las concentraciones de anticuerpos que se produjeron en los sobrenadantes de las muestras
respectivas se midieron por cromatografía de afinidad utilizando proteína A, y las concentraciones de aminoácidos, serina y tirosina, en los sobrenadantes de las respectivas muestras se midieron por análisis de aminoácidos utilizando una columna de intercambio iónico. Como se muestra en la Figura 7, en el caso del cultivo semi-continuo (de control) utilizando el medio semi-continuo que no se había enriquecido con serina, cisteína, y tirosina, la 5 concentración de anticuerpo que se obtuvo como resultado del cultivo de 14 días era aproximadamente de 1,16 g/l. Por otra parte, en el caso del cultivo semi-continuo (Ser, Cys, Tyr) utilizando el medio semi-continuo que tenía un pH bajo y que comprendía cantidades aumentadas de serina, cisteína y tirosina a altas concentraciones, la concentración de anticuerpo que se obtuvo como resultado del cultivo de 14 días era de aproximadamente 1,87 g/l; en el caso del cultivo semi-continuo (Ser, Cys) utilizando el medio semi-continuo que tenía un pH bajo y que 10 comprendía cantidades aumentadas de serina y cisteína a altas concentraciones, la concentración del anticuerpo que se obtuvo como resultado del cultivo de 14 días era de 1,47 g/l; en el caso del cultivo semi-continuo (Ser, Tyr) utilizando el medio semi-continuo que tenía un pH bajo y comprendía cantidades aumentadas de serina y tirosina a altas concentraciones, la concentración del anticuerpo que se obtuvo como resultado del cultivo de 14 días era de 1,41 g/l; y en el caso del cultivo semi-continuo (Cys, Tyr) utilizando el medio semi-continuo que tenía un pH bajo y 15 comprendía cantidades aumentadas de cisteína y tirosina, la concentración del anticuerpo que se obtuvo como resultado del cultivo de 14 días era de 1,18 g/l. Los resultados sugieren que las altas concentraciones de serina, cisteína y tirosina contribuían en este orden a la producción de anticuerpos con un alto rendimiento. Los resultados también sugieren que la adición de altas concentraciones de serina, cisteína, y tirosina juntas en el medio semicontinuo en el mismo caso contribuía más significativamente a la producción de anticuerpos con un alto rendimiento.
20 Las Figuras 8 y 9 muestran las transiciones de las concentraciones de serina y tirosina durante el periodo de cultivo de 14 días. En el control, la concentración de serina era de 0,63 mM y la concentración de tirosina era de 0,34 mM el quinto día, y la concentración de serina era de 0,4 mM o menor y la concentración de tirosina era de 0,4 mM o menor a partir del séptimo día de cultivo. Por otra parte, la concentración de serina se mantuvo a 2 mM o más alta
25 en el cultivo utilizando el medio semi-continuo suplementado con serina, y la concentración de tirosina se mantuvo a 1 mM o más alta en el cultivo utilizando el medio semi-continuo suplementado con tirosina.
Los siguientes Ejemplos de Referencia describen la preparación de las cepas de células CHO transformadas con un gen transportador de taurina que producen IgG humanizada que se utilizaron en los Ejemplos 2 y 3 descritos
30 anteriormente.
Ejemplo de referencia 1. Clonación de un gen transportador de taurina de hámster derivado de células CHO
Se extrajo el ARN total de las células que producían un anticuerpo anti-receptor de la IL-6 (documento JP H08
35 99902A), que se obtuvo transformando un gen de anticuerpo anti-receptor de la IL-6 en células CHO DXB11. A continuación, se sintetizó el ADNc dependiente de poliA. Se obtuvo un gen transportador de taurina de hámster (TauT de hámster) por PCR utilizando una matriz fragmentada de ADNc por tres tipos de enzimas de restricción, SaII, XhoI, y EcoRI. Se diseñaron y utilizaron cebadores de PCR que contenían secuencias conservadas 5’, 3’ que son comunes entre los TauT de rata/ratón. Tras determinar la secuencia de nucleótidos del gen clonado, se confirmó
40 que el gen codificaba el TauT de ratón, basándose en la homología con TauT conocidos de otras especies biológicas (Figura 10). La secuencia de aminoácidos del TauT de ratón era altamente homogénea con la del ratón (96 % de identidad), rata (96 % de identidad), y humana (93 % de identidad); por lo tanto, se especuló que el TauT de hámster era un transportador que tenía 12 dominios transmembrana (Figura 11).
45 Ejemplo de referencia 2. Preparación de cepas de células CHO en las que se introduce el gen transportador de taurina
Se construyó un plásmido de expresión pHyg/TauT (Figura 12) con un promotor CMV añadiendo una secuencia Kozak al gen TauT de hámster (de aquí en adelante “TauT”) obtenido por la clonación del Ejemplo de referencia 1.
50 Las células CHO que expresaban el anticuerpo anti-glipicano-3, como la cepa parental, (referirse al documento WO 2006/006693), se transformaron por electroporación con el plásmido pHyg/TauT o un plásmido de control pHyg (400 µg/ml), seguido por la expansión de todas las cepas celulares que presentaban un crecimiento estable (pHyg/TauT: 8 cepas, pHyg: 7 cepas). Después de preparar el ARNm TauT, se llevó a cabo el procedimiento TaqMan para seleccionar 7 cepas que presentaban una expresión superior sobre la cepa parental para obtener células
55 transformadas con pHyg/TauT. Una cantidad media de la expresión de ARNm de las células transformadas (7 cepas) era aproximadamente de 40 veces la del control (7 cepas).
Texto libre del listado de secuencias
60 <SEQ ID NO: 1> SEQ ID NO: 1 muestra la secuencia básica de un gen que codifica un transportador de taurina de hámster. <SEQ ID NO: 2> SEQ ID NO: 2 muestra la secuencia de aminoácidos del transportador de taurina de hámster.

Claims (1)

  1. imagen1
ES08752120.9T 2007-04-26 2008-04-25 Método de cultivo celular que utiliza un medio enriquecido con aminoácidos Active ES2624185T3 (es)

Applications Claiming Priority (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
JP2007117426 2007-04-26
JP2007117426 2007-04-26
PCT/JP2008/058046 WO2008136398A1 (ja) 2007-04-26 2008-04-25 高濃度アミノ酸含有培地を用いた細胞の培養方法

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2624185T3 true ES2624185T3 (es) 2017-07-13

Family

ID=39943505

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES08752120.9T Active ES2624185T3 (es) 2007-04-26 2008-04-25 Método de cultivo celular que utiliza un medio enriquecido con aminoácidos

Country Status (9)

Country Link
US (3) US20110137012A1 (es)
EP (1) EP2154244B1 (es)
JP (1) JP5576115B2 (es)
KR (1) KR101574355B1 (es)
CN (2) CN105567627B (es)
DK (1) DK2154244T3 (es)
ES (1) ES2624185T3 (es)
TW (1) TWI601823B (es)
WO (1) WO2008136398A1 (es)

Families Citing this family (18)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CN105567627B (zh) 2007-04-26 2020-09-29 中外制药株式会社 使用含高浓度氨基酸的培养基的细胞培养方法
US8252557B2 (en) 2008-10-28 2012-08-28 Chugai Seiyaku Kabushiki Kaisha Peptide-containing culture medium for culturing animal cell
KR20190018041A (ko) 2009-08-06 2019-02-20 제넨테크, 인크. 단백질 정제 시의 바이러스 제거의 개선방법
US20110262965A1 (en) 2010-04-23 2011-10-27 Life Technologies Corporation Cell culture medium comprising small peptides
EP3330370B1 (en) * 2010-04-26 2021-02-24 Novartis AG Process for cultivation of cho cells
WO2012017925A1 (ja) 2010-08-02 2012-02-09 協和発酵キリン株式会社 物質の製造方法
AU2011296702A1 (en) * 2010-08-31 2013-03-21 Friesland Brands B.V. Culture medium for eukaryotic cells
EA201490502A1 (ru) 2011-09-16 2014-06-30 Амген Инк. Предварительно запрограммированное непрерывное питание культур клеток без управления по обратной связи
KR101318498B1 (ko) * 2012-03-08 2013-10-16 한화케미칼 주식회사 재조합 단백질의 생산성 향상을 위한 배양용 배지 첨가용 조성물
US11390663B2 (en) 2013-10-11 2022-07-19 Regeneron Pharmaceuticals, Inc. Metabolically optimized cell culture
CN106661557B (zh) 2014-08-11 2022-01-18 豪夫迈·罗氏有限公司 用于增加真核细胞的比生产率的方法
US20190048070A1 (en) * 2016-01-06 2019-02-14 Oncobiologics, Inc. Reduction of high molecular weight species, acidic charge species and fragments in a monoclonal antibody composition
MX2018009341A (es) 2016-02-03 2019-05-15 Oncobiologics Inc Formulaciones tamponadas para una mayor estabilidad de anticuerpos.
EP3483254B1 (en) * 2016-07-22 2021-03-10 Nissan Chemical Corporation Method and device for producing liquid culture medium composition
WO2018018613A1 (zh) * 2016-07-29 2018-02-01 广东东阳光药业有限公司 一种提高抗体纯度的细胞培养基和培养方法
CN114667351A (zh) * 2019-11-05 2022-06-24 味之素株式会社 蛋白质的制造方法
CN113337562B (zh) * 2021-05-24 2022-06-03 宁波人健药业集团股份有限公司 使用CHO细胞高效发酵生产rhCG的方法
ES2944758B2 (es) * 2021-12-23 2023-11-14 Stirmot S L Rastrillo hilerador

Family Cites Families (33)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
ATE112308T1 (de) 1987-10-13 1994-10-15 Thomae Gmbh Dr K Verfahren zur herstellung von proteinen.
DE3734632A1 (de) * 1987-10-13 1989-04-27 Thomae Gmbh Dr K Verfahren zur herstellung von t-pa
WO1990003430A1 (en) 1988-09-23 1990-04-05 Cetus Corporation Cell culture medium for enhanced cell growth, culture longevity and product expression
US6048728A (en) * 1988-09-23 2000-04-11 Chiron Corporation Cell culture medium for enhanced cell growth, culture longevity, and product expression
FR2657783B1 (fr) * 1990-02-07 1992-05-29 Fondation Nale Transfusion San Procede de preparation de derives sanguins et derives obtenus par ce procede.
GB9022545D0 (en) * 1990-10-17 1990-11-28 Wellcome Found Culture medium
GB2251249B (en) 1990-12-28 1995-06-21 Mogam Biotech Res Inst High-density medium for animal cell culture
DE4115722A1 (de) 1991-05-14 1992-11-19 Boehringer Mannheim Gmbh Serumfreies medium zur kultivierung von saeugerzellen
US5641678A (en) * 1994-01-18 1997-06-24 Smithkline Beecham Corporation Serum-free culture medium for drosphila insect cells
JP3630453B2 (ja) 1994-09-30 2005-03-16 中外製薬株式会社 Il−6レセプター抗体を有効成分とする未熟型骨髄腫細胞治療剤
EP0954563B1 (en) * 1996-10-10 2008-07-02 Invitrogen Corporation Animal cell culture media comprising plant-derived nutrients
US20020012991A1 (en) 1997-04-07 2002-01-31 Florence Chua Nee Ho Kit Fong Cell culture media for enhanced protein production
JP4668498B2 (ja) 1999-10-19 2011-04-13 協和発酵キリン株式会社 ポリペプチドの製造方法
DE10011998A1 (de) * 2000-03-11 2001-09-20 Forschungszentrum Juelich Gmbh Wirkstoffkombination sowie Verfahren zur Kultivierung von Zellen und Verfahren zur Herstellung der Wirkstoffkombination
DE60140626D1 (de) * 2000-10-20 2010-01-07 Bioneer As Verfahren zur fermentativen herstellung von heterologen genprodukten in milchsäurebakterien
US6900056B2 (en) * 2001-02-15 2005-05-31 Centocor, Inc. Chemically defined medium for cultured mammalian cells
JP2004532642A (ja) 2001-06-13 2004-10-28 ジェネンテック・インコーポレーテッド 動物細胞の培養方法と動物細胞でのポリペプチド産生
BRPI0409895B8 (pt) 2003-05-09 2021-05-25 Crucell Holland Bv método de cultura de células derivadas de células per.c6 capazes de crescer em suspensão para aumentar o rendimento de produto das referidas células
US6933137B2 (en) * 2003-05-16 2005-08-23 Aventis Pasteur Animal component free meningococcal polysaccharide fermentation and seedbank development
PL1674111T3 (pl) 2004-07-09 2011-04-29 Chugai Pharmaceutical Co Ltd Przeciwciała anty-glipikan 3
TWI364458B (en) 2004-08-27 2012-05-21 Wyeth Res Ireland Ltd Production of tnfr-lg
US7294484B2 (en) 2004-08-27 2007-11-13 Wyeth Research Ireland Limited Production of polypeptides
TWI374935B (en) * 2004-08-27 2012-10-21 Pfizer Ireland Pharmaceuticals Production of α-abeta
WO2006050050A2 (en) * 2004-10-29 2006-05-11 Centocor, Inc. Chemically defined media compositions
ZA200702434B (en) * 2004-11-02 2008-08-27 Ares Trading Sa Serum-free cell culture medium for mammalian cells
JP4710008B2 (ja) * 2005-04-20 2011-06-29 国立大学法人東北大学 高代謝能を有する培養筋細胞の作製方法
CN1778903A (zh) * 2005-09-29 2006-05-31 华东理工大学 一种动物细胞高密度连续灌注培养方法
CA2649148C (en) * 2006-04-13 2016-08-23 Chugai Seiyaku Kabushiki Kaisha Taurine transporter gene
CN100569940C (zh) 2006-08-16 2009-12-16 华东理工大学 人胚胎肾(hek)293细胞无血清培养基
CA2842966A1 (en) * 2006-09-13 2008-03-20 Abbvie Inc. Cell culture improvements
AU2007323978B2 (en) 2006-11-08 2012-08-16 Wyeth Llc Rationally designed media for cell culture
CN105567627B (zh) 2007-04-26 2020-09-29 中外制药株式会社 使用含高浓度氨基酸的培养基的细胞培养方法
US8252557B2 (en) * 2008-10-28 2012-08-28 Chugai Seiyaku Kabushiki Kaisha Peptide-containing culture medium for culturing animal cell

Also Published As

Publication number Publication date
JPWO2008136398A1 (ja) 2010-07-29
CN105567627B (zh) 2020-09-29
US20230272336A1 (en) 2023-08-31
US20110137012A1 (en) 2011-06-09
US20190276795A1 (en) 2019-09-12
WO2008136398A1 (ja) 2008-11-13
CN101663391A (zh) 2010-03-03
CN105567627A (zh) 2016-05-11
EP2154244B1 (en) 2017-04-12
HK1224337A1 (zh) 2017-08-18
KR101574355B1 (ko) 2015-12-11
TWI601823B (zh) 2017-10-11
JP5576115B2 (ja) 2014-08-20
EP2154244A1 (en) 2010-02-17
EP2154244A4 (en) 2011-08-10
KR20100017298A (ko) 2010-02-16
TW200914614A (en) 2009-04-01
DK2154244T3 (en) 2017-06-12
US11661579B2 (en) 2023-05-30

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2624185T3 (es) Método de cultivo celular que utiliza un medio enriquecido con aminoácidos
JP5749930B2 (ja) ペプチド含有動物細胞培養用培地
AU2011350456B2 (en) Animal cell culturing method
ES2682929T3 (es) Medio de cultivo celular sin suero
TWI463013B (zh) Manufacture of dissimilar proteins
RU2486245C2 (ru) Способ получения клетки, способной продуцировать гетеропротеины с высоким выходом
BR112017020401B1 (pt) Métodos de cultura de células alimentada em batelada para produção de íons de cobre controlados
KR20230058094A (ko) 세포 배양 성능을 개선하고 아스파라긴 서열 변이체를 완화하기 위한 아스파라긴 공급 전략
KR101318498B1 (ko) 재조합 단백질의 생산성 향상을 위한 배양용 배지 첨가용 조성물
ES2665596T3 (es) Uso de compuestos intermedios de ácido tricarboxílico (ATC) para controlar la generación de amoníaco en cultivo celular
HK1224337B (zh) 使用含高濃度氨基酸的培養基的細胞培養方法