ES2316586T3 - Peptidos biologicamente activos. - Google Patents
Peptidos biologicamente activos. Download PDFInfo
- Publication number
- ES2316586T3 ES2316586T3 ES02749008T ES02749008T ES2316586T3 ES 2316586 T3 ES2316586 T3 ES 2316586T3 ES 02749008 T ES02749008 T ES 02749008T ES 02749008 T ES02749008 T ES 02749008T ES 2316586 T3 ES2316586 T3 ES 2316586T3
- Authority
- ES
- Spain
- Prior art keywords
- baselineskip
- group
- peptide
- peptides
- day
- Prior art date
- Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
- Expired - Lifetime
Links
Classifications
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C07—ORGANIC CHEMISTRY
- C07K—PEPTIDES
- C07K7/00—Peptides having 5 to 20 amino acids in a fully defined sequence; Derivatives thereof
- C07K7/04—Linear peptides containing only normal peptide links
- C07K7/06—Linear peptides containing only normal peptide links having 5 to 11 amino acids
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C07—ORGANIC CHEMISTRY
- C07K—PEPTIDES
- C07K5/00—Peptides containing up to four amino acids in a fully defined sequence; Derivatives thereof
- C07K5/04—Peptides containing up to four amino acids in a fully defined sequence; Derivatives thereof containing only normal peptide links
- C07K5/08—Tripeptides
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61P—SPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
- A61P1/00—Drugs for disorders of the alimentary tract or the digestive system
- A61P1/16—Drugs for disorders of the alimentary tract or the digestive system for liver or gallbladder disorders, e.g. hepatoprotective agents, cholagogues, litholytics
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61P—SPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
- A61P13/00—Drugs for disorders of the urinary system
- A61P13/12—Drugs for disorders of the urinary system of the kidneys
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61P—SPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
- A61P17/00—Drugs for dermatological disorders
- A61P17/14—Drugs for dermatological disorders for baldness or alopecia
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61P—SPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
- A61P3/00—Drugs for disorders of the metabolism
- A61P3/04—Anorexiants; Antiobesity agents
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61P—SPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
- A61P31/00—Antiinfectives, i.e. antibiotics, antiseptics, chemotherapeutics
- A61P31/12—Antivirals
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61P—SPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
- A61P31/00—Antiinfectives, i.e. antibiotics, antiseptics, chemotherapeutics
- A61P31/12—Antivirals
- A61P31/20—Antivirals for DNA viruses
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61P—SPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
- A61P35/00—Antineoplastic agents
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61P—SPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
- A61P35/00—Antineoplastic agents
- A61P35/02—Antineoplastic agents specific for leukemia
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61P—SPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
- A61P37/00—Drugs for immunological or allergic disorders
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61P—SPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
- A61P37/00—Drugs for immunological or allergic disorders
- A61P37/02—Immunomodulators
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61P—SPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
- A61P43/00—Drugs for specific purposes, not provided for in groups A61P1/00-A61P41/00
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61P—SPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
- A61P9/00—Drugs for disorders of the cardiovascular system
- A61P9/10—Drugs for disorders of the cardiovascular system for treating ischaemic or atherosclerotic diseases, e.g. antianginal drugs, coronary vasodilators, drugs for myocardial infarction, retinopathy, cerebrovascula insufficiency, renal arteriosclerosis
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C07—ORGANIC CHEMISTRY
- C07K—PEPTIDES
- C07K14/00—Peptides having more than 20 amino acids; Gastrins; Somatostatins; Melanotropins; Derivatives thereof
- C07K14/435—Peptides having more than 20 amino acids; Gastrins; Somatostatins; Melanotropins; Derivatives thereof from animals; from humans
- C07K14/46—Peptides having more than 20 amino acids; Gastrins; Somatostatins; Melanotropins; Derivatives thereof from animals; from humans from vertebrates
- C07K14/47—Peptides having more than 20 amino acids; Gastrins; Somatostatins; Melanotropins; Derivatives thereof from animals; from humans from vertebrates from mammals
- C07K14/4701—Peptides having more than 20 amino acids; Gastrins; Somatostatins; Melanotropins; Derivatives thereof from animals; from humans from vertebrates from mammals not used
- C07K14/4716—Muscle proteins, e.g. myosin, actin
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C07—ORGANIC CHEMISTRY
- C07K—PEPTIDES
- C07K14/00—Peptides having more than 20 amino acids; Gastrins; Somatostatins; Melanotropins; Derivatives thereof
- C07K14/795—Porphyrin- or corrin-ring-containing peptides
- C07K14/805—Haemoglobins; Myoglobins
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C07—ORGANIC CHEMISTRY
- C07K—PEPTIDES
- C07K5/00—Peptides containing up to four amino acids in a fully defined sequence; Derivatives thereof
- C07K5/04—Peptides containing up to four amino acids in a fully defined sequence; Derivatives thereof containing only normal peptide links
- C07K5/08—Tripeptides
- C07K5/0802—Tripeptides with the first amino acid being neutral
- C07K5/0804—Tripeptides with the first amino acid being neutral and aliphatic
- C07K5/0806—Tripeptides with the first amino acid being neutral and aliphatic the side chain containing 0 or 1 carbon atoms, i.e. Gly, Ala
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C07—ORGANIC CHEMISTRY
- C07K—PEPTIDES
- C07K5/00—Peptides containing up to four amino acids in a fully defined sequence; Derivatives thereof
- C07K5/04—Peptides containing up to four amino acids in a fully defined sequence; Derivatives thereof containing only normal peptide links
- C07K5/08—Tripeptides
- C07K5/0802—Tripeptides with the first amino acid being neutral
- C07K5/0812—Tripeptides with the first amino acid being neutral and aromatic or cycloaliphatic
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C07—ORGANIC CHEMISTRY
- C07K—PEPTIDES
- C07K5/00—Peptides containing up to four amino acids in a fully defined sequence; Derivatives thereof
- C07K5/04—Peptides containing up to four amino acids in a fully defined sequence; Derivatives thereof containing only normal peptide links
- C07K5/10—Tetrapeptides
- C07K5/1002—Tetrapeptides with the first amino acid being neutral
- C07K5/1016—Tetrapeptides with the first amino acid being neutral and aromatic or cycloaliphatic
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C07—ORGANIC CHEMISTRY
- C07K—PEPTIDES
- C07K5/00—Peptides containing up to four amino acids in a fully defined sequence; Derivatives thereof
- C07K5/04—Peptides containing up to four amino acids in a fully defined sequence; Derivatives thereof containing only normal peptide links
- C07K5/10—Tetrapeptides
- C07K5/1024—Tetrapeptides with the first amino acid being heterocyclic
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C07—ORGANIC CHEMISTRY
- C07K—PEPTIDES
- C07K7/00—Peptides having 5 to 20 amino acids in a fully defined sequence; Derivatives thereof
- C07K7/04—Linear peptides containing only normal peptide links
- C07K7/08—Linear peptides containing only normal peptide links having 12 to 20 amino acids
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61K—PREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
- A61K38/00—Medicinal preparations containing peptides
Landscapes
- Health & Medical Sciences (AREA)
- Chemical & Material Sciences (AREA)
- Organic Chemistry (AREA)
- Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
- General Health & Medical Sciences (AREA)
- Medicinal Chemistry (AREA)
- Animal Behavior & Ethology (AREA)
- Public Health (AREA)
- Veterinary Medicine (AREA)
- Pharmacology & Pharmacy (AREA)
- Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
- General Chemical & Material Sciences (AREA)
- Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
- Engineering & Computer Science (AREA)
- Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
- Molecular Biology (AREA)
- Proteomics, Peptides & Aminoacids (AREA)
- Biochemistry (AREA)
- Genetics & Genomics (AREA)
- Biophysics (AREA)
- Immunology (AREA)
- Gastroenterology & Hepatology (AREA)
- Oncology (AREA)
- Virology (AREA)
- Urology & Nephrology (AREA)
- Hematology (AREA)
- Communicable Diseases (AREA)
- Zoology (AREA)
- Cardiology (AREA)
- Dermatology (AREA)
- Obesity (AREA)
- Toxicology (AREA)
- Child & Adolescent Psychology (AREA)
- Heart & Thoracic Surgery (AREA)
- Biotechnology (AREA)
- Vascular Medicine (AREA)
- Diabetes (AREA)
- Epidemiology (AREA)
- Medicines That Contain Protein Lipid Enzymes And Other Medicines (AREA)
- Peptides Or Proteins (AREA)
Abstract
Una composición farmacéutica que comprende un péptido que consta de una secuencia de aminoácidos YSL (SEC ID Nº 16).
Description
Péptidos biológicamente activos.
\vskip1.000000\baselineskip
La presente invención se refiere al campo de la
inmunología. En particular, la presente invención se refiere a
péptidos y sus composiciones farmacéuticas que son capaces de
modular las respuestas inmunes.
\vskip1.000000\baselineskip
Los péptidos se conocen en la técnica para el
tratamiento de enfermedades y como composiciones farmacéuticas. Por
ejemplo, la Patente de Estados Unidos Nº 6.191.113 describe un
péptido que tiene actividad inhibidora para el crecimiento de las
células del músculo liso y por lo tanto es útil para prevenir y
tratar afecciones patológicas asociadas con el crecimiento de las
células del músculo liso tales como arteriosclerosis, reestenosis
después de angioplastia, estenosis luminal después de injertar vaso
sanguíneo y sarcoma de músculo liso. El documento US 6.184.208
describe otro péptido que se ha descubierto que modula los procesos
fisiológicos tales como la actividad de ganancia de peso de la zona
de crecimiento epitelial y crecimiento del cabello.
Se sabe que los péptidos portan otras funciones
biológicas, tales como actividad neurotransmisora. Por ejemplo, un
neurotransmisor, el péptido celular \alpha-bag
(V-BCP(1-9), que se libera
por las células bag (con forma de bolsa) en el ganglio abdominal
del caracol marino Apysia, se describe por Squire y
colaboradores (Squire et al., J. Biol. Chem, vol. 266, nº
33, 1991, pág. 22366-22363).
Están presentes muchos métodos para sintetizar y
explorar péptidos. Por ejemplo, se ha sugerido un método para
preparar bibliotecas peptídicas combinatorias por Furka y
colaboradores (Furka et al., J. Comb. Chem. 2000, 2,
220-223). No obstante, siguen sin conocerse las
funciones farmacéuticas de estos péptidos descritos y muchos otros
péptidos no descritos.
\vskip1.000000\baselineskip
Por lo tanto, un objeto de la presente invención
es identificar polipéptidos biológicamente activos. Se sintetizaron
muchos péptidos por métodos químicos convencionales y se exploraron
para su actividad biológica. A los péptidos se les dan códigos que
tienen las letras CMS seguidas de un número. Se ha identificado un
total de 30 péptidos que tienen actividad biológica in vivo.
Las secuencias los números ID correspondientes de estos péptidos
biológicamente activos se muestran en la Tabla A.
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
(Tabla pasa a página
siguiente)
Por consiguiente, en este documento se describen
péptidos que tienen secuencias identificadas como la secuencia ID
Nº 1 a la secuencia ID Nº 30.
Además en este documento se describen ácidos
nucleicos que tienen secuencias que codifican los péptidos
identificados anteriormente como secuencia ID Nº 1 a 30 y vectores
de expresión que contienen las secuencias de ácido nucleico de los
péptidos mostrados a continuación como secuencia ID Nº 1 a 30.
En este documento también se describen péptidos
híbridos que contienen un péptido líder o señal adyacente a un
péptido, comprendiendo el péptido una secuencia de aminoácidos
seleccionada entre el grupo compuesto por las SEC ID Nº
1-30 o un derivado funcional de un péptido que tiene
una secuencia de aminoácidos seleccionada entre el grupo compuesto
por las SEC ID Nº 1-30.
También se describe un vector genético que
comprende una secuencia de nucleótidos que codifica un péptido que
comprende una secuencia de aminoácidos líder adyacente a un péptido
seleccionada entre el grupo compuesto por las SEC ID Nº
1-30.
Los péptidos producidos en cualquiera de los
vectores genéticos descritos anteriormente puede modular, pero sin
limitación a la modulación, uno o más de los siguientes: actividad
inmune; infección por hepatitis, incluyendo, aunque sin limitación,
infección por hepatitis B; nefritis; el crecimiento de un cáncer,
incluyendo, aunque sin limitación, sarcoma, cáncer hepático,
leucemia y melanoma; y el peso corporal.
Se describe adicionalmente un microorganismo con
un genoma que comprende una secuencia de nucleótidos que codifica
un péptido que comprende una secuencia de aminoácidos seleccionada
entre el grupo compuesto por las SEC ID Nº
1-30.
Péptido exógeno como se usa en este documento se
refiere a un péptido que tiene una secuencia de aminoácidos que es
diferente de cualquier otro péptido expresado normalmente por el
microorganismo en su forma natural, no modificada.
Se describe adicionalmente un microorganismo con
una composición genética que comprende una secuencia de nucleótidos
que codifica un péptido híbrido exógeno que comprende una secuencia
de aminoácidos líder adyacente a un péptido, comprendiendo el
péptido una secuencia de aminoácidos seleccionada entre el grupo
compuesto por las SEC ID Nº 1-30.
También se describe un microorganismo con una
composición genética que comprende una secuencia de nucleótidos que
codifica un péptido híbrido exógeno que comprende una secuencia de
aminoácidos líder adyacente a un péptido, seleccionada entre el
grupo compuesto por las SEC ID Nº 1-30.
Los péptidos producidos en cualquier
microorganismo descrito anteriormente puede modular, pero sin
limitación a la modulación, uno o más de los siguientes: actividad
inmune; infección por hepatitis, incluyendo, aunque sin limitación,
infección por hepatitis B; nefritis; el crecimiento de un cáncer,
incluyendo, aunque sin limitación, sarcoma, cáncer hepático,
leucemia y melanoma; y el peso corporal.
Un primer aspecto de la presente invención se
refiere a una composición farmacéutica que comprende un péptido que
consta de una secuencia de aminoácidos YSL (SEC ID Nº 16).
En una realización específica, los péptidos
presentes en la composición farmacéutica descrita anteriormente
pueden modular, pero sin limitación a la modulación, uno o más de
los siguientes: la actividad inmune y el crecimiento de un cáncer,
incluyendo, aunque sin limitación, cáncer hepático y melanoma.
Un aspecto adicional más de la presente
invención se refiere a un método para preparar una composición
farmacéutica que comprende proporcionar un péptido que consta de
una secuencia de aminoácidos de la SEC ID Nº 16 y mezclar dicho
péptido con un vehículo farmacéuticamente aceptable.
En relación al método descrito anteriormente, el
péptido puede modular, pero sin limitación a la modulación, uno o
más de los siguientes: la actividad inmune y el crecimiento de un
cáncer, incluyendo, aunque sin limitación, cáncer hepático, y
melanoma.
Un aspecto adicional más de la presente
invención se refiere a un péptido que consta de una secuencia de
aminoácidos de la SEC ID Nº 16 para uso en el tratamiento de una
enfermedad.
En una realización específica, el péptido usado
para el tratamiento de una enfermedad descrito anteriormente puede
usarse para modular, pero sin limitación a la modulación, uno o más
de las siguientes afecciones humanas: la actividad inmune, y el
crecimiento de un cáncer, incluyendo, aunque sin limitación, cáncer
hepático y melanoma.
Los péptidos pueden sintetizarse fácilmente por
métodos sintéticos convencionales a partir de
L-aminoácidos, pero también pueden sintetizarse por
métodos de ingeniería genética usando ácidos nucleicos que tienen
secuencias que codifican los péptidos individuales.
Para investigar la posible actividad biológica
de los péptidos, se examinó el efecto inmunológico de los péptidos
sobre un modelo animal, con procedimientos que acatan los
"Principios de Investigación Preclínica de Nuevos Fármacos"
(Principles of Pre-clinical Research of New Drugs)
presentados por el Ministerio de Salud de la República Popular de
China ^{[1]}.
Se usaron el ensayo de transformación de
linfocitos T, el ensayo de actividad citotóxica de células NK, y el
ensayo de secreción de IL-2 e
IFN-\gamma por linfocitos T para detectar
cualquier posible efecto de los péptidos sobre la función inmune
celular específica. Se usó el ensayo de eliminación de partículas de
carbono para detectar cualquier efecto posible de los péptidos
sobre la función inmune celular no específica. Se usó el ensayo de
hemólisis de glóbulos rojos de oveja (SRBC) para detectar cualquier
efecto posible de los péptidos sobre la función inmune humoral. Se
usó el ensayo de peso del órgano inmunitario para detectar cualquier
efecto posible de los péptidos a nivel orgánico.
En este estudio, se usó el grupo de solución
salina como control negativo, mientras que se usaron los grupos
IL-2 e IFN-\gamma como controles
positivos, ya que IL-2 e
IFN-\gamma son inmunoestimulantes bien estudiados
^{[10]}. Se usaron cuatro concentraciones arbitrarias de los
péptidos de muestra en este estudio, para cubrir un intervalo de
dosificación de factor 1.000. Debido a la complejidad intrínseca de
la respuesta inmunológica in vivo, y la ausencia de
conocimiento previo sobre la función de la dosificación frente a la
respuesta, por lo tanto, se ha valorado cualquier diferencia
estadísticamente significativa sobre el control negativo en
cualquier grupo de dosificación como actividad biológica
positiva.
Los resultados de este estudio fueron los
siguientes:
- 1.
- Se descubrió que los péptidos CMS001, CMS002, CMS003, CMS007, CMS008, CMS009, CMS010, CMS011, CMS012, CMS015, CMS019, CMS021, CMS029, y CMS034 eran capaces de potenciar la transformación de linfocitos T, que tiene una diferencia estadísticamente significativa del grupo de control normal de solución salina. También se descubrió que los péptidos CMS014 y CMS036 eran capaces de inhibir la transformación de linfocitos T, que tiene una diferencia estadísticamente significativa del grupo de control normal de solución salina.
- 2.
- Se descubrió que los péptidos CMS001, CMS002, CMS003, CMS008, CMS009, CMS010, CMS011, CMS012, CMS013, CMS015, CMS016, CMS020, CMS021, CMS022, CMS023, CMS024, CMS026, CMS027, CMS028, CMS029, CMS030, CMS032, CMS033, CMS034, CMS035, y CMS036 eran capaces de aumentar la actividad citotóxica de células NK, que tiene una diferencia estadísticamente significativa del grupo de control normal de solución salina. También se descubrió que los péptidos CMS008 y CMS012, a concentración adecuada, eran capaces de aumentar la actividad citotóxica de células NK, que tiene una diferencia estadísticamente significativa del grupo de control normal de solución salina.
- 3.
- Se descubrió que los péptidos CMS001, CMS003, CMS007, CMS009, CMS010, CMS011, CMS012, CMS015, CMS020, CMS022, y CMS034 eran capaces de potenciar la secreción de interleuquina-2 (IL-2) por linfocitos T, que tiene una diferencia estadísticamente significativa del grupo de control normal de solución salina.
- 4.
- Se descubrió que los péptidos CMS001', CMS003, CMS009, CMS010, CMS011, CMS012, CMS013, CMS016, CMS021, CMS022, y CMS028 eran capaces de potenciar la secreción de IFN por linfocitos T, que tiene una diferencia estadísticamente significativa del grupo de control normal de solución salina.
- 5.
- Se descubrió que los péptidos CMS001, CMS002, CMS003, CMS007, CMS008, CMS009, CMS010, CMS011, CMS012, CMS013, CMS014, CMS015, CMS016, CMS018, CMS019, CMS020, CMS021, CMS022, CMS023, CMS024, CMS026, CMS027, CMS028, CMS029, CMS030, CMS032, CMS033, CMS034, CMS035, y CMS036 eran capaces de potenciar la síntesis de anticuerpo anti-SRBC tras la estimulación antigénica, que tiene una diferencia estadísticamente significativa del grupo de control normal de solución salina. También se descubrió que los péptidos CMS002, CMS003, CMS009, CMS010, CMS011, CMS013, CMS014, CMS015, CMS018, CMS019, CMS020, CMS026, CMS028, CMS029, CMS030, CMS034, y CMS036, a concentración adecuada, eran capaces de inhibir la síntesis de anticuerpo anti-SRBC tras la estimulación antigénica, que tiene una diferencia estadísticamente significativa del grupo de control normal de solución salina.
- 6.
- Se descubrió que los péptidos CMS003, CMS008, CMS009, CMS010, CMS011, CMS013, CMS016, CMS018, CMS019; CMS020, CMS022, CMS024, CMS027, CMS030, CMS035, CMS036 eran capaces de potenciar la actividad fagocítica de fagocitos mononucleados, que tiene diferencia estadística significativa del grupo de control normal de solución salina.
- 7.
- Se descubrió que los péptidos CMS001, CMS002, CMS008, CMS010, CMS012, CMS013, CMS014, CMS015, CMS016, CMS018, CMS019, CMS020, CMS021, CMS022, CMS023, CMS024, CMS026, CMS027, CMS028, CMS029, CMS030, CMS032, CMS033, CMS034, CMS035, y CMS036 eran capaces de aumentar el peso de la glándula tímica, que tiene una diferencia estadísticamente significativa del grupo de control normal de solución salina.
- 8.
- Se descubrió que los péptidos CMS019, CMS020, y CMS030 eran capaces de aumentar el peso del bazo, que tiene una diferencia estadísticamente significativa del grupo de control normal de solución salina. También se descubrió que los péptidos CMS001, CMS003, CMS007, CMS008, CMS009, CMS010, CMS011, CMS013, CMS014, CMS015, CMS021, CMS023, CMS024, CMS027, CMS029, y CMS036, a concentración adecuada, eran capaces de disminuir el peso del bazo, que tiene una diferencia estadísticamente significativa del grupo de control normal de solución salina.
Los materiales y métodos usados para analizar el
efecto de los péptidos sobre ratones se describen a
continuación:
Ratones BALB/c, de 18-22 g de
peso, 50% hembras y 50% machos, proporcionados por Experimental
Animal Center, National Institute of Medical Science, RP de
China.
Grupo de IFN-\gamma de ratón
recombinante (rmIFN-\gamma): 3 x 10^{5}
IU/kg/día
Grupo de IL humana recombinante
(rhlL)-2: 3 x 10^{5} IU/kg/día
Grupo de solución salina: 0,5 ml/cada
uno/día
Grupo I de dosis de péptido: 500
\mug/kg/día
Grupo II de dosis de péptido: 50
\mug/kg/día
Grupos III de dosis de péptido: 5
\mug/kg/día
Grupo IV de dosis de péptido: 0,5
\mug/kg/día
Las sustancias anteriores se disolvieron todas
en 0,5 ml de solución salina y se inyectaron por vía intraperitoneal
(i.p.) durante 15 días continuos, una vez al día.
Los péptidos se fabricaron a petición del
cliente por American Peptide Company, Inc., USA
Suero bovino fetal, y medio de cultivo celular
RPMI-1640, Gibco, USA
MTT, y ConA, Sigma, USA
rmlFN-\gamma, Beijing Biotech
Inc., China
rhIL-2, Shanghai Huaxin Biotech
Inc., China
Solución de separación de linfocitos, Research
Institute of Hematologic Disease, National Institute of Medical
Science, RR de China
Virus de la Estomatitis Vesicular (VSV), muestra
convencional de IFN-\gamma y IL-2,
National Institute For The Control Of Pharmaceutical And Biological
Products, RP de China
Células HT-2 y células L929,
cedidas por el Prof. WF Chen de Beijing University Department of
Immunology, RP de China
\vskip1.000000\baselineskip
Los ratones BALB/c se dividieron aleatoriamente
en los grupos de péptido, IFN, IL-2, y solución
salina. Diez ratones por grupo. El día después de la última
administración de sustancia de ensayo, se sacrificó a los ratones
por dislocación cervical. Se aisló el bazo asépticamente y se
dispersó manualmente en solución de D-Hank fría
usando una aguja de inyección. La suspensión celular dispersada se
tamizó adicionalmente a través de un tamiz de acero inoxidable de
150 \mum de diámetro calibre 100. Después de centrifugación a 200
g durante 10 minutos, se desechó el sobrenadante. Se resuspendió el
sedimento celular en 10 volúmenes de tampón
Tris-NH_{4}Cl y después se mantuvo en reposo aún
durante 10 minutos a temperatura ambiente. Las células suspendidas
se recogieron por centrifugación a 150 g durante 10 minutos. Las
células se lavaron 2-4 veces con solución de
D-Hank fría resuspendiendo y recogiendo por
centrifugación con las condiciones que se han descrito
anteriormente. Después las células lavadas se diluyeron a las
densidades celulares deseadas por medio de cultivo
RPMI-1640, que contenía suero bovino fetal al
10%.
\vskip1.000000\baselineskip
Se colocaron células esplénicas de densidad 1 x
10^{6}/ml en una placa de cultivo celular de 96 pocillos, 100
\mul/pocillos, tres pocillos paralelos cada una de la muestra de
ensayo y muestra de control por ratón. A los pocillos de ensayo se
añadieron 100 \mul/pocillos de ConA de 100 \mug/ml en
RPMI-1640, y se usó 100 \mul/pocillo de
RPMI-1640 sencillo para los controles. Los pocillos
se incubaron durante 66 h a 37ºC, CO_{2} al 5%. Después las
células se sedimentaron por centrifugación a 150 g durante 10
minutos. El sobrenadante se recogió y se almacenó a -20ºC para la
determinación de citoquinas IL-2 e IFN.
Se añadieron 50 \mul/pocillo de MTT de 1 mg/ml
en RPMI-1640 al sedimento celular y las células se
re-suspendieron agitando durante 2 minutos. La
incubación se continuó durante 4 horas. Se desechó el sobrenadante
después de la centrifugación a 150 g durante 10 minutos. Se
añadieron 120 \mul de
HCl-2-propanol 40 mM al sedimento
celular y se agitó durante 3 minutos, para obtener una OD_{570 \
nm} de cada pocillo con referencia a 630 nm. Se usó un lector
ELISA
Cada ratón formó tres pocillos de ensayo y tres
pocillos de control. El Índice de Estimulación (SI) de cada ratón
se obtuvo derivando primero la OD promedio de los tres pocillos
paralelos, después dividiendo el valor de los pocillos de ensayo
por los pocillos de control.
\vskip1.000000\baselineskip
Se prepararon células esplénicas de ratón a
4x10^{6}/ml como se ha descrito en la sección 1.1 anterior. Las
células YAC-1 diana se llevaron a fase log y se
ajustaron a 1x10^{5}/ml. Usando una placa de cultivo celular de
96 pocillos, se añadieron 100 \mul de células esplénicas de ratón
y 100 \mul de medio de cultivo al pocillo de control que contenía
solamente las células esplénicas; se añadieron 100 \mul de células
diana y 100 \mul de medio de cultivo al pocillo de control que
contenía solamente células diana; se añadieron 100 \mul de
células esplénicas de ratón y 100 \mul de células de diana al
pocillo de ensayo de la actividad NK. Se prepararon tres series
paralelas de lo anterior por ratón.
Las muestras se centrifugaron a 150 g durante 10
minutos para recoger las células. Se desechó el sobrenadante y se
añadieron 50 \mul/pocillo de MTT de 1 mg/ml. Después se agitó la
mezcla de reacción durante 2 minutos, y se incubó a 37ºC, CO_{2}
al 5% durante 4 horas. Se desechó el sobrenadante después de
centrifugación a 150 g durante 10 minutos. Se añadieron 120 \mul
de HCl-2-propanol 40 mM y se
agitaron durante 3 minutos. Se usó un lector ELISA para obtener la
OD_{570 \ nm} de cada pocillo con referencia a 630 nm.
Cada ratón tenía 9 pocillos: tres de control
solamente con células esplénicas, tres de control solamente con
células diana, y tres pocillos de ensayo con células tanto
esplénicas como diana. El índice de actividad de células NK de cada
ratón se obtuvo derivando primero la OD promedio de los tres
pocillos paralelos de cada combinación, después aplicando esta OD
promedio a la siguiente fórmula:
Índice de
actividad de células NK = [1-(OD promedio del pocillos de células
esplénicas y diana - OD promedio del pocillo solamente de
células esplénicas) \div (OD promedio del pocillo solamente
de células diana)] x
100%
Se recogieron células HT-2 en
fase log por centrifugación a 150 g durante 10 minutos, y se lavaron
tres veces con solución de Hank fría por resuspensión y
centrifugación. Las células HT-2 recogidas se
resuspendieron en RPMI-1640 y se incubaron a 37ºC,
CO_{2} al 5% durante 30 minutos. Las células se lavaron
adicionalmente dos veces con RPMI-1640 por
resuspensión y centrifugación, y se resuspendieron a una
concentración final de 2x10^{5}/ml con
RPMI-1640.
El sobrenadante obtenido en la sección 1.2 se
diluyeron al siguiente porcentaje con RPMI-1640:
100%, 50%, 25%, 12,5%, 6,25%, y 3,125%.
Se diluyó rlL-2 a la siguiente
concentración con RPMI-1640: 500 IU/ml, 250 IU/ml,
125 IU/ml, 62,5 IU/ml, 31,25 IU/ml, y 15,5 IU/ml.
Se preparó una placa de cultivo celular de 96
pocillos con tres pocillos paralelos por combinación:
- Control negativo:
- 100 \mul de RPMI-1640 + 100 \mul de suspensión celular HT-2
- Patrón rlL-2:
- 100 \mul de solución de rlL-2 + 100 \mul de suspensión celular HT-2
- Pocillo de ensayo:
- 100 \mul de sobrenadante diluido + 100 \mul de suspensión celular HT-2
La placa se incubó a 37ºC, CO_{2} al 5%
durante 68 horas, después se centrifugó a 150 g durante 15 minutos
y se retiró el sobrenadante. Se añadieron 100 \mul de 0,5 mg/ml de
MTT en RPMI-1640 sin fenolsulfonftaleína en cada
pocillo. Después de agitar durante 3-4 minutos para
resuspender las células, se continuó incubado durante otras 4
horas. Después se centrifugaron las muestras a 150 g durante 15
minutos y se retiró el sobrenadante. A cada pocillo, se añadieron
120 \mul de HCl-2-propanol 40 mM,
se mezclaron durante 3-4 minutos y se analizó la OD
a 570 nm, con referencia a 630 nm con un lector de placa ELISA.
\vskip1.000000\baselineskip
Se tomó la OD promedio de los tres pocillos
paralelos de cada dilución y se representó frente a la concentración
en un papel semi-log, concentración en el eje X. Se
obtuvo la concentración a la saturación de OD al 50% para el ensayo
tanto del sobrenadante como de rlL-2.
Actividad de IL-2 de muestra =
(dilución de la muestra a la acción máxima al 50% \div la dilución
de patrón de rlL-2 a la acción máxima al 50%) x la
actividad del patrón de rlL-2 a la acción máxima al
50% (lU/ml)
\vskip1.000000\baselineskip
El sobrenadante de la sección 1.2 se diluyó con
medio de cultivo RPMI-1640 a los siguientes
porcentajes: 100%, 50%, 25%, 12,5%, 6,25%, y 3,125%.
El patrón de interferón recombinante (rIFN) se
diluyó con RPMI-1640 a las siguientes
concentraciones: 500 IU/ml, 250 IU/ml, 125 IU/ml, 62,5 IU/ml, 31,25
IU/ml, y 15,5 IU/ml.
Las células L929 diana en fase log se ajustaron
a 2x10^{5}/ml con RPMI-1640, con el mismo
tratamiento que las células HT-2 descrito en la
sección 1.4. También se ajustó el VSV de reserva a 100 TCID_{50}
con RPMI-1640.
Se preparó lo siguiente en una placa de cultivo
de 96 pocillos, tres pocillos paralelos por combinación:
- Pocillo de control negativo:
- 150 \mul de RPMI-1640 + 100 \mul de L929
- Pocillo de control positivo:
- 100 \mul de RPMI-1640 + 100 \mul de L929 + 50 \mul de VSV
- Pocillo de actividad rIFN:
- 100 \mul de patrón de rIFN + 100 \mul de L929 + 50 \mul de VSV
- Pocillo de ensayo:
- 100 \mul de sobrenadante diluido + 100 \mul de L929 + 50 \mul de VSV
\newpage
Las muestras se incubaron a 37ºC, CO_{2} al 5%
durante 24 horas. Los pocillos de control positivo se observaron
periódicamente en un microscopio invertido para confirmar la lisis
celular, después se recogieron, se lavaron, y se leyó la OD de
todos los pocillos igual que se ha descrito en la sección 1.4.
Las concentraciones a la acción máxima al 50% se
obtuvieron del mismo modo que la sección 1.4. La actividad IFN de
la muestra se calcula del siguiente modo:
Actividad IFN
de la muestra = (dilución de la muestra a la acción máxima al 50%
\div dilución del patrón de rIFN a la acción máxima al 50%) x
actividad rIFN del patrón a la acción máxima al 50%
(IU/ml)
Se prepararon glóbulos rojos de oveja (SRBC)
recogiendo sangre de la vena cervical y se pusieron en un matraz
estéril con perlas de vidrio. El matraz se agitó durante 3 minutos y
después se mezcló la sangre con solución de Alsever (glucosa 2,05
g, NaCl 0,4 g, limonada Na 0,8 g, ajustada a 100 ml con agua
destilada) y se almacenó a 4ºC. Inmediatamente antes de su uso, se
centrifugaron las muestras a 130 g, 5 minutos para recoger los SRBC.
Las células se lavaron dos veces por resuspensión y centrifugación
en solución salina normal. Después se recogió el sedimento celular
por centrifugación a 180 g durante 10 minutos y se resuspendió en
solución salina para preparar la suspensión de SRBC de trabajo
final, al 2% (v/v).
Se preparó el complemento añadiendo 10 volúmenes
de suero de cobaya fresco en un volumen de SRBC compactados en
centrífuga, y después se agitaron suavemente durante 30 minutos a
4ºC. Los SRBC se retiraron por centrifugación a 200 g durante 10
minutos. Se añadieron 10 volúmenes de solución salina normal para
obtener la solución del complemento de trabajo.
Los ratones BALB/c se dividieron aleatoriamente
en el grupo de péptido, el grupo de IFN, el grupo de
IL-2, y el grupo de solución salina, 10 ratones por
grupo. Las sustancias de ensayo se administraron como se ha
descrito en la sección 1.1, más inyección intraperitoneal de 0,2 ml
de SRBC por ratón en el día 12. En el día después de la última
administración de sustancia de ensayo (día 16), se recogió la sangre
del canthus ocular y se dejó a temperatura ambiente durante una
hora para la exudación del suero. Después de centrifugación a 200 g
durante 10 minutos, se diluyó el suero por un factor 500 con
solución salina normal.
A 1 ml de suero de ratón diluido de cada ratón,
se añadieron 0,5 ml de suspensión de SRBC. Refrigeración en hielo.
Después se añadió 1 ml de solución del complemento de trabajo y se
incubó en un baño de agua a 37ºC durante 10 minutos. Las reacciones
se terminaron por refrigeración en hielo. Las muestras después se
centrifugaron a 200 g durante 10 minutos para obtener el
sobrenadante.
A 1 ml de este sobrenadante, se añadieron 3 ml
de solución de Drabkin y se dejó a temperatura ambiente durante 10
minutos. Se obtuvo la OD_{540 \ nm}.
La OD_{540 \ nm} de referencia se obtuvo
mezclando 0,25 ml de suspensión de SRBC con solución de Drabkin a 4
ml y se pusieron a temperatura ambiente durante 10 minutos antes de
que se tomara la OD_{540 \ nm}.
Índice sérico
de la muestra = (OD_{540 \ nm} de la muestra de ensayo \div
OD_{540 \ nm} de referencia) x
500
Al siguiente día después de la última
administración de sustancia de ensayo (día 16), se inyectó a los
ratones 0,1 ml/kg de peso corporal de tinta india (dilución de
factor 5 con solución salina normal) de la vena de la cola.
Un minuto y cinco minutos después de la
inyección de tinta india, se obtuvieron 20 \mul de sangre del
canthus ocular con un catéter para entubado heparinizado. La sangre
se mezcló con 2 ml de Na_{2}CO_{3} al 0,1% p/v y después se
obtuvo la OD_{680 \ nm}. Se calculó el índice K inequívoco por la
siguiente fórmula:
K = (lg A_{1}
- lg A_{2}) \div (t2 -
t1)
Calve:
A1: OD a 680 nm en el primer minuto
A2: OD a 680 nm en el quinto minuto
t2: 5 minutos
t2: 1 minuto
Un día después de la última administración de
sustancia de ensayo (día 16), se separaron el hígado, el bazo, y la
glándula tímica y se transfirieron en seco con papel de filtro y se
pesaron. Se calculó en índice de fagocitosis \alpha del siguiente
modo:
\alpha =
(^{3}\surd K)(W \div
W_{LS})
Calve:
W: peso corporal
W_{LS}: peso del hígado más el bazo
Índice de la glándula tímica (%) = (peso del
timo/peso corporal) x 100%
Índice del bazo (%) = (peso del bazo/peso
corporal) x 100%
Debido a la gran cantidad de datos sin procesar
implicados, solamente se presentan los resultados finales reunidos.
Los grupos sin diferencia estadísticamente significativa del control
negativo de solución salina también se omiten.
A 500 \mug/kg/día, se descubrió que CMS002,
CMS007, CMS008, CMS010, CMS012, CMS015, CMS019,
CMS021, y CMS029 eran capaces de potenciar la transformación de linfocitos T, que tiene una diferencia estadísticamente significativa del grupo de solución salina (P<0,05). Entre estos péptidos, se descubrió que CMS010 y CMS015 tenían diferencia estadísticamente significativa del grupo de IFN-\gamma y el grupo de IL-2 (P<0,05) como se muestra en la siguiente Tabla 1.
CMS021, y CMS029 eran capaces de potenciar la transformación de linfocitos T, que tiene una diferencia estadísticamente significativa del grupo de solución salina (P<0,05). Entre estos péptidos, se descubrió que CMS010 y CMS015 tenían diferencia estadísticamente significativa del grupo de IFN-\gamma y el grupo de IL-2 (P<0,05) como se muestra en la siguiente Tabla 1.
A 50 \mug/kg/día, se descubrió que CMS001,
CMS002 y CMS003 eran capaces de estimular la transformación de
linfocitos T, que tiene una diferencia estadísticamente
significativa del grupo de solución salina, el grupo de
IFN-\gamma, y el grupo de IL-2
(P<0,05). Se descubrió que CMS014 y CMS036 eran capaces de
inhibir la transformación de linfocitos T, que tiene diferencia
estadística significativa del grupo de solución salina (P<0,05).
Los datos se detallan en la siguiente Tabla 2.
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
A 5 \mug/kg/día, se descubrió que CMS001,
CMS003, CMS007, y CMS034 eran capaces de estimular la transformación
de linfocitos T, que tiene una diferencia estadísticamente
significativa del grupo de solución salina (P<0,05) como se
muestra en la Tabla 3.
\vskip1.000000\baselineskip
\newpage
A 0,5 \mug/kg/día, se descubrió que CMS008,
CMS010, y CMS011 eran capaces de estimular la transformación de
linfocitos T, que tiene una diferencia estadísticamente
significativa del grupo de solución salina (P<0,05) como se
muestra en la Tabla 4.
A 500 \mug/kg/día, se descubrió que CMS010,
CMS013, CMS016, CMS023, CMS024, CMS026, CMS027,
CMS028, CMS029, CMS030, CMS032, CMS033, CMS034, CMS035, y CMS036 eran capaces de aumentar la actividad citotóxica de células NK, con diferencia estadísticamente significativa del grupo de solución salina (P<0,05). Entre estos, se descubrió que CMS010, CMS016, y CMS030 tenían diferencia estadísticamente significativa del grupo de IFN-\gamma y el grupo de IL-2 (P<0,05) como se muestra en la Tabla 5.
CMS028, CMS029, CMS030, CMS032, CMS033, CMS034, CMS035, y CMS036 eran capaces de aumentar la actividad citotóxica de células NK, con diferencia estadísticamente significativa del grupo de solución salina (P<0,05). Entre estos, se descubrió que CMS010, CMS016, y CMS030 tenían diferencia estadísticamente significativa del grupo de IFN-\gamma y el grupo de IL-2 (P<0,05) como se muestra en la Tabla 5.
A 50 \mug/kg/día, se descubrió que CMS001,
CMS003, CMS015, CMS021, CMS026, y CMS035 eran capaces de aumentar
la actividad citotóxica de células NK, que tiene una diferencia
estadísticamente significativa del grupo de solución salina
(P<0,05). Entre estos péptidos, se descubrió que CMS021 tenía
diferencia estadísticamente significativa del grupo de
IFN-\gamma y el grupo de IL-2
(P<0,05). Se descubrió que CMS012 era capaz de inhibir la
actividad citotóxica de células NK, que tiene una diferencia
estadísticamente significativa del grupo de solución salina
(P<0,05). Los datos se detallan en la siguiente Tabla 6.
\vskip1.000000\baselineskip
\newpage
A 5 \mug/kg/día, se descubrió que CMS008,
CMS009, CMS010, CMS011, CMS012, CMS020, CMS024, CMS034, y CMS036
eran capaces de aumentar la actividad citotóxica de células NK, que
tiene una diferencia estadísticamente significativa del grupo de
solución salina (P<0,05). Entre estos péptidos, se descubrió que
CMS008 y CMS009 tenían diferencia estadísticamente significativa
del grupo de IFN-\gamma y el grupo de
IL-2 (P<0,05) como se muestra en la
Tabla 7.
Tabla 7.
\vskip1.000000\baselineskip
\newpage
A 0,5 \mug/kg/día, se descubrió que CMS002,
CMS011, CMS012, CMS022, CMS028, y CMS035 eran capaces de aumentar
la actividad citotóxica de células NK, que tiene una diferencia
estadísticamente significativa del grupo de solución salina
(P<0,05). Se descubrió que CMS008 era capaz de inhibir la
actividad citotóxica de células NK, que tiene diferencia
estadística significativa del grupo de solución salina (P<0,05).
Los datos se detallan en la siguiente Tabla 8.
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
A 500 \mug/kg/día, se descubrió que CMS007,
CMS009, CMS010, y CMS015 eran capaces de promover la secreción de
IL-2 por linfocitos T, que tiene una diferencia
estadísticamente significativa del grupo de solución salina
(P<0,05). Entre estos péptidos, se descubrió que CMS007 y CMS015
tenían diferencia estadísticamente significativa del grupo de
IL-2 (P<0,05). Y, también se descubrió que CMS009
y CMS010 tenían diferencia estadísticamente significativa tanto del
grupo de IFN-\gamma como del grupo de
IL-2 (P<0,05) como se muestra en la Tabla 9.
\vskip1.000000\baselineskip
\newpage
A 50 \mug/kg/día, se descubrió que CMS001 y
CMS003 eran capaces de promover la actividad de linfocitos T en la
secreción de IL-2, que tiene una diferencia
estadísticamente significativa del grupo de solución salina
(P<0,05). Entre estos péptidos, se descubrió que CMS003 tenía
diferencia estadísticamente significativa del grupo de
IL-2 (P<0,05) como se muestra en la Tabla 10.
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
A 5 \mug/día, se descubrió que CMS007, CMS012,
y CMS020 eran capaces de promover los linfocitos T en la secreción
de IL-2, que tiene una diferencia estadísticamente
significativa del grupo de solución salina (P<0,05) como se
muestra en la Tabla 11.
\vskip1.000000\baselineskip
\newpage
A 0,5 \mug/kg/día, se descubrió que CMS010,
CMS011, CMS012, CMS022; y CMS034 eran capaces de promover los
linfocitos T en la secreción de IL-2, que tiene una
diferencia estadísticamente significativa del grupo de solución
salina (P<0,05). Entre estos péptidos, se descubrió que CMS034
tenía diferencia estadísticamente significativa del grupo de
IL-2 (P<0,05). Y, también se descubrió que CMS011
y CMS022 tenían diferencia estadísticamente significativa tanto del
grupo de IFN-\gamma como del grupo de
IL-2 (P<0,05) como se muestra en la Tabla
12.
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
A 500 \mug/kg/día, se descubrió que CMS010,
CMS013, y CMS016 eran capaces de promover los linfocitos T en la
secreción de interferón (IFN), que tiene una diferencia
estadísticamente significativa del grupo de solución salina, el
grupo de IFN-\gamma, y el grupo de
IL-2 (P<0,05) como se muestra en la Tabla 13.
\vskip1.000000\baselineskip
\newpage
A 50 \mug/kg/día, se descubrió que CMS001,
CMS003, y CMS021 eran capaces de promover los linfocitos T en la
secreción de IFN que tiene una diferencia estadísticamente
significativa del grupo de solución salina (P<0,05). Entre estos
péptidos, se descubrió que CMS021 tenía diferencia estadísticamente
significativa del grupo de IFN-\gamma y el grupo
de IL-2 (P<0,05) como se muestra en la Tabla
14.
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
A 5 \mug/kg/día, se descubrió que CMS009 y
CMS012 eran capaces de promover los linfocitos T en la secreción de
IFN que tiene una diferencia estadísticamente significativa del
grupo de solución salina (P<0,05). Entre estos péptidos, se
descubrió que CMS009 tenía diferencia estadísticamente significativa
del grupo de IL-2 (P<0,05) como se muestra en la
Tabla 15.
\vskip1.000000\baselineskip
\newpage
A 0,5 \mug/kg/día, se descubrió que CMS010,
CMS011, CMS022, y CMS028 eran capaces de promover los linfocitos T
en la secreción de IFN, que tiene una diferencia estadísticamente
significativa del grupo de solución salina (P<0,05). Entre estos
péptidos, se descubrió que CMS010 y CMS022 tenían diferencia
estadísticamente significativa del grupo de
IFN-\gamma y el grupo de IL-2
(P<0,05) como se muestra en la Tabla 16.
\vskip1.000000\baselineskip
\newpage
A 500 \mug/kg/día, se descubrió que CMS002,
CMS003, CMS007, CMS008, CMS009, CMS010, CMS011,
CMS012, CMS013, CMS014, CMS015, CMS016, CMS018, CMS019, CMS020, CMS022, CMS023, CMS024,
CMS029, MS033, y CMS035 eran capaces de promover la formación de anticuerpos anti-SRBC, que tiene una diferencia estadísticamente significativa del grupo de solución salina (P<0,05). Entre estos péptidos, se descubrió que CMS002, CMS003, CMS007, CMS008, CMS013, CMS019, CMS024, y CMS035 tenían diferencia estadísticamente significativa del grupo de IFN-\gamma (P<0,05). Y, también se descubrió que CMS009, CMS010, CMS011, CMS012, CMS014, CMS015, CMS016, CMS020, CMS023, CMS029, y CMS033 tenían diferencia estadísticamente significativa tanto del grupo de IFN-\gamma como del grupo de IL-2 (P<0,05) como se muestra en la Tabla 17.
CMS012, CMS013, CMS014, CMS015, CMS016, CMS018, CMS019, CMS020, CMS022, CMS023, CMS024,
CMS029, MS033, y CMS035 eran capaces de promover la formación de anticuerpos anti-SRBC, que tiene una diferencia estadísticamente significativa del grupo de solución salina (P<0,05). Entre estos péptidos, se descubrió que CMS002, CMS003, CMS007, CMS008, CMS013, CMS019, CMS024, y CMS035 tenían diferencia estadísticamente significativa del grupo de IFN-\gamma (P<0,05). Y, también se descubrió que CMS009, CMS010, CMS011, CMS012, CMS014, CMS015, CMS016, CMS020, CMS023, CMS029, y CMS033 tenían diferencia estadísticamente significativa tanto del grupo de IFN-\gamma como del grupo de IL-2 (P<0,05) como se muestra en la Tabla 17.
\vskip1.000000\baselineskip
A 50 \mug/kg/día, se descubrió que CMS003,
CMS011, CMS012, CMS013, CMS015, CMS021, CMS022, CMS023, CMS026,
CMS027, CMS029, CMS030, CMS032, CMS033, CMS034, CMS035, y CMS036
eran capaces de promover la formación de anticuerpos
anti-SRBC, que tiene una diferencia estadísticamente
significativa del grupo de solución salina (P<0,05). Entre estos
péptidos, se descubrió que CMS011, CMS013, y CMS015 tenían
diferencia estadísticamente significativa del grupo de
IFN-\gamma (P<0,05). Y, también se descubrió
que CMS021, CMS022, CMS023, CMS026, CMS027, CMS029, CMS030, CMS032,
CMS033, CMS034, CMS035, y CMS036 tienen diferencia estadísticamente
significativa tanto del grupo de IFN-\gamma como
del grupo de IL-2 (P<0,05). Se descubrió que
CMS009 era capaz de inhibir la formación de anticuerpos
anti-SRBC, que tiene diferencia estadística
significativa del grupo de solución salina (P<0,05). Los datos
se detallan en la siguiente Tabla 18.
\vskip1.000000\baselineskip
\newpage
A 5 \mug/kg/día, se descubrió que CMS001,
CMS003, CMS007, CMS008, CMS009, CMS011, CMS012, CMS013, CMS015,
CMS016, CMS019, CMS020, CMS021, CMS023, CMS024, CMS026, CMS027,
CMS028, CMS029,
CMS030, CMS032, CMS033, CMS034, CMS035, y CMS036 eran capaces de promover la formación de anticuerpos anti-SRBC, que tiene una diferencia estadísticamente significativa del grupo de solución salina (P<0,05). Entre estos péptidos, se descubrió que CMS003, CMS008, CMS009, CMS012, CMS015, CMS016, CMS020, y CMS021 tenían diferencia estadísticamente significativa del grupo de IFN-\gamma (P<0,05). Y, también se descubrió que CMS001, CMS007, CMS011, CMS019, CMS023, CMS024, CMS026, CMS027, CMS028, CMS029, CMS030, CMS032, CMS033,
CMS034, CMS035, y CMS036 tenían diferencia estadísticamente significativa tanto del grupo de IFN-\gamma como del grupo de IL-2 (P<0,05) como se muestra en la Tabla 19.
CMS030, CMS032, CMS033, CMS034, CMS035, y CMS036 eran capaces de promover la formación de anticuerpos anti-SRBC, que tiene una diferencia estadísticamente significativa del grupo de solución salina (P<0,05). Entre estos péptidos, se descubrió que CMS003, CMS008, CMS009, CMS012, CMS015, CMS016, CMS020, y CMS021 tenían diferencia estadísticamente significativa del grupo de IFN-\gamma (P<0,05). Y, también se descubrió que CMS001, CMS007, CMS011, CMS019, CMS023, CMS024, CMS026, CMS027, CMS028, CMS029, CMS030, CMS032, CMS033,
CMS034, CMS035, y CMS036 tenían diferencia estadísticamente significativa tanto del grupo de IFN-\gamma como del grupo de IL-2 (P<0,05) como se muestra en la Tabla 19.
\vskip1.000000\baselineskip
A 0,5 \mug/kg/día, se descubrió que CMS021,
CMS023, CMS024, CMS027, y CMS033 eran capaces de promover la
formación de anticuerpos anti-SRBC, que tiene una
diferencia estadísticamente significativa del grupo de solución
salina (P<0,05). Entre estos péptidos, se descubrió que CMS021 y
CMS033 tenían diferencia estadísticamente significativa del grupo
de IFN-\gamma (P<0,05). Y, también se descubrió
que CMS023, CMS024, y CMS027 tenían diferencia estadísticamente
significativa tanto del grupo de IFN-\gamma como
del grupo de IL-2 (P<0,05). Además, se descubrió
que CMS002, CMS003, CMS009, CMS010, CMS011, CMS013, CMS014, CMS015,
CMS018, CMS019, CMS020, CMS026, CMS028, CMS029, CMS030, CMS034, y
CMS036 eran capaces inhibir la formación de anticuerpos
anti-SRBC, que tiene una diferencia
estadísticamente significativa del grupo de solución salina
(P<0,05). Los datos se detallan en la siguiente Tabla 20.
A 500 \mug/kg/día, se descubrió que CMS003,
CMS008, CMS020, CMS022, y CMS024 eran capaces de potenciar la
actividad fagocítica de fagocitos mononucleados, que tiene una
diferencia estadísticamente significativa del grupo de solución
salina (P<0,05). Entre estos péptidos, se descubrió que CMS022
tenía diferencia estadísticamente significativa del grupo de
IFN-\gamma y el grupo de IL-2
(P<0,05) como se muestra en la Tabla 21.
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
A 50 \mug/kg/día, se descubrió que CMS019,
CMS024, y CMS030 eran capaces de potenciar la actividad fagocítica
de fagocitos mononucleados, que tiene una diferencia
estadísticamente significativa del grupo de solución salina
(P<0,05). Entre estos péptidos, se descubrió que CMS019 tenía
diferencia estadísticamente significativa del grupo de
IL-2 (P<0,05) como se muestra en la Tabla 22.
\vskip1.000000\baselineskip
\newpage
A 5 \mug/kg/día, se descubrió que CMS003*,
CMS008, CMS009, CMS010, CMS011, CMS013, CMS016, CMS018, CMS019, y
CMS035 son capaces de potenciar la actividad fagocítica de fagocitos
mononucleados, que tiene una diferencia estadísticamente
significativa del grupo de solución salina (P<0,05). Entre estos
péptidos, se descubrió que CMS003, CMS009, CMS010, CMS016, CMS019,
y CMS035 tenían diferencia estadísticamente significativa del grupo
de IL-2 (P<0,05) como se muestra en la Tabla
23.
\vskip1.000000\baselineskip
A 0,5 \mug/kg/día, se descubrió que CMS024,
CMS027, y CMS036 eran capaces de potenciar la actividad fagocítica
de fagocitos mononucleados, que tiene una diferencia
estadísticamente significativa del grupo de solución salina
(P<0,05). Entre estos péptidos, se descubrió que CMS024 tenía
diferencia estadísticamente significativa del grupo de
IL-2 (P<0,05) como se muestra en la Tabla 24.
A 500 \mug/kg/día, se descubrió que CMS008,
CMS010, CMS016, CMS019, CMS020, CMS022, CMS026,
CMS027, CMS028, CMS029, CMS030, CMS032, CMS033, CMS034, CMS035, y CMS036 eran capaces de aumentar el peso de la glándula tímica, que tiene una diferencia estadísticamente significativa del grupo de solución salina (P<0,05). Entre estos péptidos, se descubrió que CMS027 y CMS034, tenían diferencia estadísticamente significativa del grupo de IL-2 (P<0,05). Y, también se descubrió que CMS008, CMS022, CMS029, CMS030, CMS032, CMS033, y CMS035 tenían diferencia estadísticamente significativa tanto del grupo de IFN-\gamma como del grupo de IL-2 (P<0,05) como se muestra en la Tabla 25.
CMS027, CMS028, CMS029, CMS030, CMS032, CMS033, CMS034, CMS035, y CMS036 eran capaces de aumentar el peso de la glándula tímica, que tiene una diferencia estadísticamente significativa del grupo de solución salina (P<0,05). Entre estos péptidos, se descubrió que CMS027 y CMS034, tenían diferencia estadísticamente significativa del grupo de IL-2 (P<0,05). Y, también se descubrió que CMS008, CMS022, CMS029, CMS030, CMS032, CMS033, y CMS035 tenían diferencia estadísticamente significativa tanto del grupo de IFN-\gamma como del grupo de IL-2 (P<0,05) como se muestra en la Tabla 25.
\vskip1.000000\baselineskip
\newpage
A 500 \mug/kg/día, se descubrió que CMS019 era
capaz de aumentar el peso del bazo, con diferencia estadísticamente
significativa de los grupos de control de solución salina
(P<0,05) como se muestra en la Tabla 26. Se descubrió que
CMS001, CMS003, CMS007, CMS009, CMS011, CMS013, CMS014, CMS015,
CMS021, CMS023, CMS024, CMS027, y CMS036 eran capaces de disminuir
el peso del bazo, con diferencia estadísticamente significativa del
grupo de control de solución salina (P<0,05). Los datos se
detallan en la siguiente Tabla 26.
\vskip1.000000\baselineskip
\newpage
A 50 \mug/kg/día, se descubrió que CMS002,
CMS008, CMS012, CMS014, CMS016, CMS018, CM019, CMS020, CMS022,
CMS023, CMS024, CMS026, CMS027, CMS028, CMS029, CMS030, CMS032,
CMS033, CMS034, y CMS036 eran capaces de aumentar el peso de la
glándula tímica, que tiene una diferencia estadísticamente
significativa del grupo de solución salina (P<0,05). Entre estos
péptidos, se descubrió que CMS034 tenía diferencia estadísticamente
significativa del grupo de IL-2 (P<0,05). Y,
también se descubrió que CMS002, CMS008, CMS012, CMS014, CMS016,
CMS018, CMS019, CMS020, CMS022, CMS023, CMS024, CMS026, CMS027,
CMS030, CMS032, y CMS036 tenían diferencia estadísticamente
significativa tanto del grupo de IFN-\gamma como
del grupo de IL-2 (P<0,05) como se muestra en la
Tabla 27.
\vskip1.000000\baselineskip
\newpage
A 50 \mug/kg/día, se descubrió que CMS008,
CMS010, y CMS029 eran capaces de disminuir el peso del bazo, con
diferencia estadísticamente significativa del grupo de control de
solución salina (P<0,05). Los datos se detallan en la siguiente
Tabla 28.
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\newpage
A 5 \mug/kg/día, se descubrió que CMS001,
CMS002, CMS010, CMS011, CMS012, CMS013, CMS014, CMS015, CMS016,
CMS018, CMS019, CMS020, CMS021, CMS022, CMS023, CMS024, CMS026,
CMS028, CMS029,
CMS030, CMS032, CMS033, CMS034, y CMS036 eran capaces de aumentar el peso de la glándula tímica, que tiene una diferencia estadísticamente significativa del grupo de solución salina (P<0,05). Entre estos péptidos, se descubrió que CMS002, CMS014, CMS024, y CMS030 tenían diferencia estadísticamente significativa del grupo de IL-2 (P<0,05). Y, también se descubrió que CMS010, CMS012, CMS018, CMS019, CMS020, CMS022, CMS026, CMS028, CMS032, CMS034, y CMS036 tenían diferencia estadísticamente significativa tanto del grupo de IFN-\gamma como del grupo de IL-2 (P<0,05) como se muestra en la Tabla 29.
CMS030, CMS032, CMS033, CMS034, y CMS036 eran capaces de aumentar el peso de la glándula tímica, que tiene una diferencia estadísticamente significativa del grupo de solución salina (P<0,05). Entre estos péptidos, se descubrió que CMS002, CMS014, CMS024, y CMS030 tenían diferencia estadísticamente significativa del grupo de IL-2 (P<0,05). Y, también se descubrió que CMS010, CMS012, CMS018, CMS019, CMS020, CMS022, CMS026, CMS028, CMS032, CMS034, y CMS036 tenían diferencia estadísticamente significativa tanto del grupo de IFN-\gamma como del grupo de IL-2 (P<0,05) como se muestra en la Tabla 29.
\vskip1.000000\baselineskip
A 5 \mug/kg/día, se descubrió que CMS030 era
capaz de aumentar el peso del bazo, que tiene una diferencia
estadísticamente significativa del grupo de solución salina
(P<0,05). Se descubrió que CMS015 era capaz de disminuir el peso
del bazo, que tiene una diferencia estadísticamente significativa
del grupo de solución salina (P<0,05). Los datos se detallan en
la siguiente Tabla 30.
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
A 0,5 \mug/kg/día, se descubrió que CMS002,
CMS008, CMS010, CMS012, CMS014, CMS018, CMS020, CMS022, CMS026,
CMS028, CMS030, y CMS032 eran capaces de aumentar el peso de la
glándula tímica, que tiene una diferencia estadísticamente
significativa del grupo de solución salina (P<0,05). Entre estos
péptidos, se descubrió que CMS008 y CMS012 tenían diferencia
estadísticamente significativa del grupo de IL-2
(P<0,05). Y, también se descubrió que CMS002, CMS020, y CMS030
tenían diferencia estadísticamente significativa tanto del grupo de
IFN-\gamma como del grupo de IL-2
(P<0,05) como se muestra en la Tabla 31.
A 0,5 \mug/kg/día, se descubrió que CMS020 era
capaz de aumentar el peso del bazo, que tiene una diferencia
estadísticamente significativa del grupo de solución salina, el
grupo de IFN-\gamma, y el grupo de
IL-2 (P<0,05). Se descubrió que CMS001 era capaz
de disminuir el peso del bazo, que tiene una diferencia
estadísticamente significativa del grupo de solución salina
(P<0,05). Los datos se detallan en la siguiente Tabla 32.
En resumen, se descubrió que los péptidos
CMS001, CMS002, CMS003, CMS007, CMS008, CMS009, CMS010, CMS011,
CMS012, CMS013, CMS014, CMS015, CMS016, CMS018, CMS019, CMS020,
CMS021, CMS022,
CMS023, CMS024, CMS026, CMS027, CMS028, CMS029, CMS030, CMS032, CMS033, CMS034, CMS035, y CMS036 tenían actividades biológicas in vivo en el modelo animal ensayado.
CMS023, CMS024, CMS026, CMS027, CMS028, CMS029, CMS030, CMS032, CMS033, CMS034, CMS035, y CMS036 tenían actividades biológicas in vivo en el modelo animal ensayado.
\vskip1.000000\baselineskip
Para descubrir si estos péptidos tienen posible
efecto terapéutico sobre el cáncer, se usaron diversos modelos
animales de cáncer convencionales en este estudio para ensayar los
efectos biológicos de los anteriores péptidos sobre animales
enfermos.
Ratones BALB/c, ratones C_{57}BL/6, y ratones
DBA/2, que pesan 18-22 g, del China Medical Science
Institute, RP de China.
Células S_{180} de sarcoma de ratón, células
B_{16}, y células L_{1210}, del Cancer Research Department,
China Medical Science Institute.
Células YAC-1, como obsequio del
Prof. Yao Zhi, Tianjin Medical University.
Los péptidos usados en este estudio se
fabricaron a petición del cliente por American Peptide Company,
Inc., USA.
Suero bovino fetal, medio de cultivo celular
RPMI-1640, de Gibco, USA.
MTT, ConA, de Sigma, USA.
Interferón \gamma de ratón recombinante
(rmlFN-\gamma), de Beijing Biotech Inc., RP de
China.
Interleuquina-2 humana
recombinante (rhIL-2), de Shanghai Huaxin Biotech
Inc., RP de China.
Solución de separación de linfocitos, del
Research Institute of Hematologic Disease, National Institute of
Medical Science, RP de China.
Ciclofosfamida, de The 12the pharmaceutical
factory of Shanghai, RP de China.
Inyección intraperitoneal, una vez al día. Con
la excepción del grupo de ciclofosfamida, todos los grupos
empezaron el tratamiento 5 días antes del transplante de las células
cancerosas. Los grupos de ciclofosfamida se trataron el siguiente
día después del transplante de las células cancerosas. El
tratamiento de todos los grupos con sustancia de ensayo duró 30
días o hasta que el animal murió a menos que se indique otra
cosa.
Los ratones BALB/c se asignaron aleatoriamente
en el grupo de péptido, el grupo de ciclofosfamida, el grupo de
rmlFN-\gamma, el grupo de rhIL-2,
y el grupo de solución salina, 20 animales por grupo.
Se incubaron células de sarcoma S_{180} de
reserva en medio DMEM/F12 suplementado con suero bovino fetal al
10%, 37ºC, CO_{2} al 5% durante 72 h, después se lavaron
3-4 veces con solución de Hank a temperatura
ambiente. La concentración celular se ajustó a 1-2 x
10^{9} por litro con solución de Hank. Se implantaron 0,2 ml de
suspensión celular a varios ratones BALB/c a través de la pata
delantera durante 10-12 días. Los ratones se
sacrificaron por dislocación de la vértebra cervical. Se recogieron
masas tumorales de crecimiento vigoroso y no alteradas y se
limpiaron por lavado con solución salina estéril. El tejido se
dispersó en solución salina hasta una suspensión celular homogénea,
en una proporción de 1 g de tejido a 4 ml de solución salina. El
modelo de ratón que alberga sarcoma se preparó con una inyección de
0,2 ml de suspensión celular a través de la pata delantera [1]. La
administración del tratamiento con sustancia de ensayo empezó como
se ha descrito en el método de la sección 1.
\vskip1.000000\baselineskip
2.1 El efecto de los péptidos sobre la función
fagocítica de fagocitos mononucleados en ratones con sarcoma
S_{180} [2,3] se analizó inyectando a los ratones desde la vena de
la cola 0,1 ml/10 g de peso corporal de tinta india (dilución 1:5
con solución salina normal) en el segundo día después de la última
administración de sustancia de ensayo. A un minuto y cinco minutos
después de la inyección, se obtuvieron 20 \mul de sangre del
canthus ocular con un catéter para entubado heparinizado. La sangre
se mezcló con 2 ml de Na_{2}CO_{3} al 0,1% p/v y después se
obtuvo la OD_{680 \ nm}. El índice K inequívoco se calculó por la
siguiente fórmula:
K = (Ig A_{1}
- Ig A_{2}) + (t2 -
t1)
Clave:
A1: OD_{680 \ nm} en el primer minuto
A2: OD_{680 \ nm} en el quinto minuto
t2: 5 minutos
t2: 1 minuto
Después del estudio del índice de fagocitosis,
los ratones se sacrificaron por dislocación de la vértebra
cervical. Se diseccionaron el hígado, el bazo, y el tejido
canceroso, se transfirieron en seco, y se pesaron.
El índice de fagocitosis \alpha se calculó del
siguiente modo:
\alpha =
(^{3}\surd K) x (W \div
W_{LS})
Clave:
W: peso corporal
W_{LS}: peso del hígado más el bazo
\vskip1.000000\baselineskip
2.2 El índice de inhibición del crecimiento
tumoral se calculó de acuerdo con la siguiente fórmula:
Índice de
inhibición del crecimiento tumoral = (peso medio del tumor del grupo
de control - peso medio del tumor del grupo de tratamiento) \div
peso medio del tumo del grupo de
control
Los ratones BALB/c se asignaron aleatoriamente
en el grupo de péptido, el grupo de ciclofosfamida, el grupo de
rmlFN-\gamma, el grupo de rhIL-2 y
el grupo de solución salina, 20 animales por grupo.
Se incubaron células H_{22} de reserva en
medio DMEM/F12 suplementado con suero bovino fetal al 10%,
37ºC/CO_{2} al 5% durante 72 h, después se lavaron
3-4 veces con solución de Hank a temperatura
ambiente. La concentración celular se ajustó a 1-2
x 10^{9} por litro con solución de Hank. Se implantaron 0,2 ml de
la suspensión celular en la cavidad abdominal de varios ratones
BALB/c durante 6-8 días [1]. Los ratones se
sacrificaron por dislocación de la vértebra cervical. Se recogió el
fluido ascítico de los ratones asépticamente y la concentración
celular se ajustó a 1 x 10^{6} por ml con solución de Hank. Se
implantaron 0,2 ml de la suspensión celular en la cavidad abdominal
de ratones sanos para generar el modelo de ratón que porta H_{22}
para el cáncer hepático de tipo fluido ascítico. La administración
de sustancia de ensayo empezó como se ha descrito en el método de
la sección 1. Se registraron los datos de supervivencia de los
ratones. Si el animal sobrevivía más tiempo que el experimento, los
días de supervivencia se registraban como la duración del
experimento. Se obtuvo la media de días de supervivencia por el
método de Kaplan-meier en la opción de Supervivencia
del software SPSS. El índice de supervivencia se calculó de acuerdo
con la siguiente
fórmula:
fórmula:
Índice de
supervivencia = (días de supervivencia media en el grupo de
tratamiento - días de supervivencia media del grupo de control)
\div días de supervivencia media del grupo de control x
100%
Ratones BALB/c sanos se asignaron aleatoriamente
en el grupo de péptido, el grupo de rmIFN-\gamma,
el grupo de rhIL-2, y el grupo de solución salina,
15 ratones por grupo, y se prepararon en el modelo de ratón portador
de H_{22} como se ha descrito en el método de la sección 3.
Después del implante de las células cancerosas, se administraron
las sustancias de ensayo durante 15 días, los ratones se
sacrificaron por dislocación cervical. Se aisló el bazo
asépticamente y se dispersó manualmente en solución de
D-Hank fría usando una aguja de inyección. La
suspensión celular dispersada se tamizó adicionalmente a través de
un tamiz de acero inoxidable de 150 \mum de diámetro de calibre
100. Después de centrifugación a 200 g durante 10 minutos, se
desechó el sobrenadante. Se resuspendió el sedimento celular en 10
volúmenes de tampón Tris-NH_{4}Cl y después se
mantuvo en reposo durante 10 minutos a temperatura ambiente. Las
células suspendidas se recogieron por centrifugación a 150 g
durante 10 minutos. Las células se lavaron 2-4 veces
con solución de D-Hank fría resuspendiendo y
recogiendo por centrifugación con las condiciones como se ha
descrito anteriormente. Después las células lavadas se diluyeron a
las densidades celulares deseadas por medio de cultivo
RPMI-1640, que contenía suero bovino fetal al
10%.
Se colocaron células esplénicas de densidad 1 x
10^{6}/ml en una placa de cultivo celular de 96 pocillos, 100
\mul/pocillo, tres pocillos paralelos cada uno de la muestra de
ensayo y la muestra de control por ratón. A los pocillos de ensayo,
se añadieron 100 \mul/pocillo de ConA de 100 \mug/ml en
RPMI-1640, y se usaron 100 \mul/pocillo de
RPMI-1640 sencillo para los controles. Las células
se incubaron durante 66 h a 37ºC, CO_{2} al 5%. Las células
después se sedimentaron por centrifugación a 150 g durante 10
minutos. El sobrenadante se recogió y se almacenó a -20ºC para la
determinación de citoquinas IL-2 e IFN.
Se añadieron 50 \mul/pocillo de MTT de 1 mg/ml
en RPMI-1640 al sedimento celular y las células se
resuspendieron por agitación durante 2 minutos. La incubación se
continuó durante 4 horas. Se desechó el sobrenadante después de
centrifugación a 150 g durante 10 minutos. Se añadieron 120 \mul
de HCl-2-propanol 40 mM al sedimento
celular y se agitó durante 3 minutos. Se usó un lector ELISA para
obtener la OD_{570 \ nm} de cada pocillo con referencia a 630
nm.
Cada ratón formó tres pocillos de ensayo y tres
pocillos de control. El Índice de Estimulación (SI) de cada ratón
se obtuvo derivando primero la OD promedio de los tres pocillos
paralelos, después dividiendo el valor de los pocillos de ensayo
por los pocillos de control.
Se prepararon células esplénicas de ratón a
4x10^{6}/ml como se ha descrito en la sección 4.1 anterior. Las
células YAC-1 diana se llevaron a fase log y se
ajustaron a 1x10^{5}/ml. Usando una placa de cultivo celular de
96 pocillos, se añadieron 100 \mul de células esplénicas de ratón
y 100 \mul de medio de cultivo al pocillo de control que contenía
solamente las células esplénicas; se añadieron 100 \mul de células
diana y 100 \mul de medio de cultivo al pocillo de control que
contenía solamente células diana; se añadieron 100 \mul de
células esplénicas de ratón y 100 \mul de células diana al pocillo
de ensayo de la actividad NK. Se prepararon tres series paralelas
de lo anterior por ratón. Después de eso las placas de cultivo
celular de 96 pocillos se incubaron durante 4 h a 37ºC, CO_{2} al
5%.
Las muestras se centrifugaron a 150 g durante 10
minutos para recoger las células. Se desechó el sobrenadante y se
añadieron 50\mul/pocillo de MTT de 1 mg/ml. La mezcla de reacción
después se agitó durante 2 minutos, y se incubó a 37ºC, CO_{2} al
5% durante 4 horas. Se desechó el sobrenadante después de
centrifugación a 150 g durante 10 minutos. Se añadieron 120 \mul
de HCl-2-propanol 40 mM y se
agitaron durante 3 minutos. Se usó un lector ELISA para obtener la
OD_{570 \ nm} de cada pocillo con referencia a 630 nm.
Cada ratón tiene 9 pocillos: tres de control
solamente con células esplénicas, tres de control solamente con
células diana, y tres pocillos de ensayo tanto con células
esplénicas como células diana. El índice de actividad de células NK
de cada ratón se obtuvo derivando primero la OD promedio de los tres
pocillos paralelos de cada combinación, después aplicando esta OD
promedio a la siguiente fórmula:
Índice de
actividad de células NK = [1-(OD promedio del pocillo de células
esplénicas y diana - OD promedio del pocillo de células
esplénicas solamente) \div (OD promedio del pocillo de
células diana solamente)] x
100%
Se asignaron aleatoriamente ratones DBA/2, de
6-8 semanas de edad, en el grupo de péptido, el
grupo de ciclofosfamida, el grupo de
rmIFN-\gamma, el grupo de rhIL-2,
y el grupo de solución salina, 20 animales por grupo.
Se incubaron células L_{1210} de reserva en
medio DMEM/F12 suplementado con suero bovino fetal al 10%,
37ºC/CO_{2} al 5% durante 72 h, después se lavaron
3-4 veces con solución de Hank, y se ajustaron a 1 x
10^{5} células por litro. Se implantó 0,1 ml de la suspensión
celular en la cavidad abdominal de varios ratones DBA sanos durante
6-8 días. Los ratones después se sacrificaron por
dislocación de la vértebra cervical y se recogió su fluido ascítico
asépticamente. La concentración celular del fluido ascítico recogido
se ajustó a 1 x 10 por ml con solución de Hank. Se implantó 0,1 ml
de la suspensión celular en cada uno de los animales de ensayo y se
registraron los datos de supervivencia de los animales. El
tratamiento empezó en los animales de ensayo como se ha descrito en
el método de la sección 1. La media de días de supervivencia se
obtuvo por el método de Kaplan-meier en la opción
de Supervivencia del software SPSS. Si el animal sobrevivía más
tiempo que el experimento, los días de supervivencia se introducían
como la duración del experimento. El índice supervivencia se
calculó de acuerdo con la siguiente fórmula:
Índice de
supervivencia = (días de supervivencia media del grupo de
tratamiento - días de supervivencia media del grupo de control)
\div días de supervivencia media del grupo de
control
Se asignaron aleatoriamente ratones
C_{57}BL/6, de 6-8 semanas de edad,
18-22 g de peso corporal, en el grupo de péptido,
el grupo de ciclofosfamida, el grupo de
rmIFN-\gamma, el grupo de rhIL-2,
y el grupo de solución salina, 20 animales por grupo.
Se incubaron células de melanoma de ratón
B_{16} de reserva en medio DMEM/F12 suplementado con suero bovino
fetal al 10%, 37ºC/CO_{2} al 5% durante 72 h, después se lavaron
3-4 veces con solución de Hank. La concentración
celular se ajustó a 1 x 10^{5} por ml con solución de Hank y se
inyectó 0,1 ml de la suspensión celular mediante la vena de la cola
en los ratones de ensayo para generar el modelo animal que alberga
melanoma B_{16} [7,8]. El tratamiento con sustancia de ensayo
empezó como se ha descrito en el método de la sección 1.
Se prepararon glóbulos rojos de oveja (SRBC)
recogiendo sangre de la vena cervical y se pusieron en un matraz
estéril como perlas de vidrio. El matraz se agitó durante 3 minutos
y la sangre después se mezcló con solución de Alsever (glucosa 2,05
g, NaCl 0,4 g, limonada Na 0,8 g, ajustada a 100 ml con agua
destilada) y se almacenó a 4ºC. Inmediatamente antes de su uso, las
muestras se centrifugaron a 130 g, 5 minutos para recoger los SRBC.
Las células se lavaron dos veces por resuspensión y centrifugación
en solución salina normal. Después se recogió el sedimento celular
por centrifugación a 180 g durante 10 minutos y se resuspendió en
solución salina para hacer la suspensión de SRBC de trabajo final,
al 2% (v/v).
El complemento se preparó añadiendo 10 volúmenes
de suero de cobaya fresco en un volumen de SRBC compactados en
centrífuga, y después se agitó suavemente durante 30 minutos a 4ºC.
Los SRBC se retiraron por centrifugación a 200 g durante 10
minutos. Se añadieron 10 volúmenes de solución salina normal para
obtener la solución del complemento de trabajo.
En los animales de ensayo, en el día 27 del
tratamiento con sustancia de ensayo, se inyectaron 0,2 ml de la
suspensión celular de SRBC de trabajo en cada animal para producir
anticuerpos. En el día después de la última administración de
sustancia de ensayo, se recogió la sangre del canthus ocular y se
dejó a temperatura ambiente durante una hora para la exudación del
suero. Después de centrifugación a 200 g durante 10 minutos, se
diluyó el suero recogido a un factor 500 con solución salina
normal.
A 1 ml de suero de ratón diluido de cada ratón,
se añadieron 0,5 ml de suspensión de SRBC. Refrigeración en hielo.
Después se añadió 1 ml de solución del complemento de trabajo y se
incubó en un baño de agua a 37ºC durante 10 minutos. Las reacciones
se terminaron por refrigeración en hielo. Las muestras después de
centrifugaron a 200 g durante 10 minutos para obtener el
sobrenadante.
A 1 ml de este sobrenadante, se añadieron 3 ml
de solución de Drabkin y se dejó a temperatura ambiente durante 10
minutos. Se obtuvo la OD_{540 \ nm}.
La OD_{540 \ nm} de referencia se obtuvo
mezclando 0,25 ml de suspensión de SRBC con solución de Drabkin a 4
ml y se colocaron a temperatura ambiente durante 10 minutos antes de
que se tomara la OD_{540 \ nm}.
Índice de
hemólisis = (OD_{540 \ nm} de la muestra de ensayo \div OD_{540
\ nm} de referencia) x
500
6.2 Después del estudio de inmunidad humoral, se
sacrificaron los ratones por dislocación de la vértebra cervical.
Se realizó el examen post-mortem de los animales. Se
registraron los cambios patológicos, y se contaron las cantidades
de focos de metástasis pulmonar de melanoma.
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
Se descubrió que CMS001 a 50 \mug/kg/día y 5
\mug/kg/día, y CMS034 a 5 \mug/kg/día y 0,5 \mug/kg/día eran
capaces de aumentar el índice de fagocitosis, que tiene una
diferencia estadísticamente significativa del grupo de solución
salina.
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
Se descubrió que CMS010 a 500 \mug/kg/día,
CMS034 a 0,5 \mug/día, y CMS035 a 5 \mug/kg/día eran capaces de
reducir el crecimiento del sarcoma S_{180} transplantado, que
tiene una diferencia estadísticamente significativa del grupo de
solución salina (P<0,05).
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
Se descubrió que CMS008 a 5 \mug/kg/día,
CMS011 a 5 \mug/kg/día, CMS024 a 50 \mug/kg/día, CMS024 a 0,5
\mug/kg/día, y CMS032 a 0,5 \mug/kg/día eran capaces de
prolongar la supervivencia de ratones BALB/c con cáncer hepático
H_{22} transplantado de tipo fluido ascítico, que tiene una
diferencia estadísticamente significativa del grupo de solución
salina (P<0,05). También se observó que en el grupo de CMS024 a
0,5 \mug/kg/día, más del 30% (n=6) de los ratones podía
sobrevivir más de 90 días (dos meses después de finalizar el
experimento). El examen post-mortem de los ratones
no mostró signos de establecimiento de tumor. CMS024 a 0,5
\mug/kg/día por lo tanto puede impedir el crecimiento de H_{22}
transplantado impidiendo su establecimiento o induciendo la
curación completa del cáncer establecido.
Se descubrió que CMS010 a 500 \mug/kg/día,
CMS019 a 0,5 \mug/kg/día, CMS024 a 0,5 \mug/kg/día y 5
\mug/kg/día, y CMS035 a 0,5 \mug/kg/día y 5 \mug/kg/día eran
capaces de aumentar el índice de estimulación de linfocitos T, que
tiene una diferencia estadísticamente significativa del grupo de
solución salina (P<0,05).
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
Se descubrió que CMS003 a 500 \mug/kg/día,
CMS014 a 0,5 \mug/kg/día, CMS024 a 0,5 \mug/kg/día, 5
\mug/kg/día, y 50 \mug/kg/día, y CMS034 a 50 \mug/kg/día eran
capaces de aumentar la actividad citotóxica de células NK en el
modelo animal de ensayo, que tiene una diferencia estadísticamente
significativa del grupo de solución salina (P<0,05).
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
Se descubrió que CMS019 a 0,5 \mug/kg/día y
CMS035 a 0,5 \mug/kg/día eran capaces de prolongar la
supervivencia de ratones DBA/2 con leucemia L_{1210}
transplantada, que tiene una diferencia estadísticamente
significativa del grupo de solución salina (P<0,05).
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
Se descubrió que CMS001, CMS003, CMS008, CMS010,
CMS011, CMS016, CMS019, CMS024, CMS034, y CMS035 eran capaces de
potenciar la respuesta humoral (aumento en el índice de hemólisis)
de ratones C_{57}BL/6 con melanoma B_{16} transplantado a
dosificaciones que se muestran en la Tabla IV.7, que tiene una
diferencia estadísticamente significativa del grupo de solución
salina (P<0,05).
\vskip1.000000\baselineskip
El examen post-mortem de los
animales después de finalizar el tratamiento con sustancia de ensayo
no mostró ningún signo de existencia de focos metastásicos B16 en
el pulmón de ratones tratados con CMS008 a 0,5 \mug/kg/día, 5
\mug/kg/día, y 50 \mug/kg/día, y CMS016 a 5 \mug/kg/día y 500
\mug/kg/día.
\vskip1.000000\baselineskip
De conformidad con las Directrices de
Investigación Preclínica de Nuevos Fármacos (Preclinical New Drug
Research Guidelines) presentadas por la División de Administración
de Fármacos del Departamento de Salud de la RP de China en 1993, se
estudiaron los efectos del péptido sobre ratones con células
cancerosas transplantadas. Se concluyó que
- 1.
- CMS010, CMS034, y CMS035 a la dosificación adecuada podían inhibir significativamente el desarrollo de sarcoma S_{180} transplantado en ratones;
- 2.
- CMS001 y CMS034 a la dosificación adecuada podían potenciar las actividades inmunes fagocíticas de ratones transplantados con sarcoma S_{180};
- 3.
- CMS008, CMS011, CMS024, y CMS032 a la dosificación adecuada podían prolongar la supervivencia de ratones transplantados con cáncer hepático H22 de tipo fluido ascítico;
- 4.
- CMS010, CMS019, CMS024, CMS034, y CMS035 a la dosificación adecuada podían potenciar la transformación de linfocitos T en ratones transplantados con cáncer hepático H22 de tipo fluido ascítico;
- 5.
- CMS003, CMS014, CMS024, CMS032, y CMS034 a la dosificación adecuada podían aumentar la actividad citotóxica de células NK de ratones transplantados con cáncer hepático H22 de tipo fluido ascítico;
- 6.
- CMS019 y CMS035 a la dosificación adecuada podían prolongar la supervivencia de ratones transplantados con leucemia L1210;
- 7.
- CMS008 y CMS016 a la dosificación adecuada podían inhibir el desarrollo de melanoma B16 transplantado en ratones;
- 8.
- CMS001, CMS003, CMS008, CMS010, CMS011, CMS016, CMS019, CMS024, CMS034, y CMS035 a la dosificación adecuada podían potenciar la respuesta inmune humoral de ratones transplantados con melanoma B16.
\vskip1.000000\baselineskip
CMS001, CMS003, CMS008, CMS010, CMS011, CMS014,
CMS016, CMS019, CMS024, CMS032, CMS034, CMS035 pueden ser útiles
como parte, o en sí mismos, en el tratamiento del cáncer en seres
humanos. Por ejemplo, CMS001, CMS003, CMS008, CMS010, CMS011,
CMS014, CMS016, CMS019, CMS024, CMS032, CMS034, y CMS035 pueden
usarse para aumentar la inmunidad de pacientes con cáncer. CMS008,
CMS010, CMS016, CMS034, y CMS035 pueden usarse para impedir el
crecimiento de células cancerosas en pacientes. CMS008,
CMS011,
CMS019, CMS024, CMS032, y CMS035 pueden usarse para prolongar la expectativa de vida de pacientes con cáncer. Los péptidos pueden usarse en sí mismos, en combinaciones de dos o más péptidos, o en combinación con otros compuestos farmacéuticos o suplementos alimenticios como un transcurso total para el tratamiento del
cáncer.
CMS019, CMS024, CMS032, y CMS035 pueden usarse para prolongar la expectativa de vida de pacientes con cáncer. Los péptidos pueden usarse en sí mismos, en combinaciones de dos o más péptidos, o en combinación con otros compuestos farmacéuticos o suplementos alimenticios como un transcurso total para el tratamiento del
cáncer.
1. Principles of Pre-clinical
Research of New Drugs, People's Republic of China. 1993,
7:137-143
2. Principles of Pre-clinical
Research of New Drugs, People's Republic of China. 1993,
7:128-129
3. Yuanpei Zhang, Huaide Su.
Pharmacological experiment (second edition). People's Health
Publishing House. 1998, 137-138
4. Shuyun Xu, Rulian Bian,
Xiu Chen. Methodology of pharmacological experiment. People's
Health Publishing House. 1991, 1221-1234
5. Principles of Pre-clinical
Research of New Drugs, People's Republic of China. 1993,
7:140
6. Jinsheng He, Ruizhu Li,
Tingyi Zong. The study on MTT reduction method of testing NK
cell activity. China Immunology Journal. 1996, 1(6):
356-358
7. Yaoqin Yang, Huchuan Yang,
Huihong Tao, et al. The synergic effect of
Tween-80 on the antitumor of
hiperthermia-Experimental studies of mouse
melanoma. Cancer Research on Prevention and Treatment. 1999,
26(4): 8-12
8. Jian Fu, Jie Zheng,
Weigang Fang, et al. lnterleukin-12
gene transfection in murine B16 melanoma cells suppresses
tumorigenicity and decreases metastatic potential. National Medical
Journal of China. 1998, 78(8):
627-629
9. Qian Wang. Modem medical experiment
method. People's Health Publishing House. 1998,
482-483
10. Qichao Pan, Bin Xu. Cancer
pharmacology and chemotherapy. Henan medical university Publishing
House. 2000, 66-69
11. Yuanpei Zhang, Huaide Su.
Pharmacological experiment (second edition). People's Health
Publishing House. 1998, 131
El uso del péptido identificado anteriormente,
en formulaciones farmacéuticas puede emplearse como posible
tratamiento para trastornos inmunológicos o enfermedades que tienen
efectos secundarios sobre la inmunidad, por ejemplo, cáncer. Las
formulaciones pueden contener el péptido mezclado con otro
constituyente activo o inactivo, incluyendo otros péptidos. Por
ejemplo, pueden añadirse de dos varios (por ejemplo,
3-5) de los péptidos enumerados a la misma
formulación con o sin otros ingredientes. Como alternativa, el
péptido puede usarse para preparar la formulación junto con
péptidos no enumerados en este documento. Pueden administrarse en
forma intravenosa, intramuscular, intracutánea, subcutánea o
intradérmica. El modo de administración también puede ser inyección
intraarterial que conduce directamente al órgano del problema. Otros
modos de administración son transdérmico, por inhalación en forma
de polvo o pulverización, y otras formas de suministro conocidas
por los especialistas en la técnica. La formulación también puede
tomarse por vía oral, y puede contener vehículos que pueden usarse
para evitar la digestión gástrica del péptido después de la ingesta
oral o cualquier otro vehículo conocido en la técnica (para la vía
transdérmica tal como liposomas).
La formulación farmacéutica puede incluir
cualquiera de los vehículos farmacéuticos conocidos. Los ejemplos
de vehículos adecuados incluyen cualquiera de los vehículos
farmacéuticamente aceptados convencionales conocidos para los
especialistas en la técnica. Éstos incluyen, aunque sin limitación,
solución salina fisiológica, agua, emulsiones que incluyen mezclas
de aceite y agua o emulsiones de triglicéridos, y otros tipos de
agentes, cargas, comprimidos recubiertos y cápsulas. El vehículo
apropiado puede seleccionarse en base al modo de administración de
la composición farmacéutica.
El péptido puede administrarse por inyección
intravenosa, inyección intramuscular, inyección intraperitoneal,
inyección subcutánea, e implante subcutáneo. El péptido también
puede administrarse en cualquier forma de administración oral como
comprimido, cápsula, suspensión, solución etc., en la forma habitual
sin modificación o en forma de liberación lenta, o con o sin
protección gastro-entérica. El péptido puede
aplicarse adicionalmente en cualquier forma de aplicación tópica
como pomada, crema, gel etc. con o sin un dispositivo de
facilitación transdérmica. El péptido también puede interpretarse
en su secuencia génica y clonarse en un sistema de expresión, en sí
mismo o en combinación con otras secuencias peptídicas, para generar
una molécula peptídica resultante para hacer uso de la actividad
del péptido descrito en esta memoria.
La dosis de cada péptido puede ser de 1 ng - 10
g por kg de peso corporal. Una dosis preferida es de 10 ng - 10 mg
por kg, y más preferiblemente de 1 \mug - 1 mg por kg para un modo
de administración por inyección. Sin embargo, la dosis eficaz puede
ser tan baja como 1 ng por kg de peso corporal, ya que uno o más de
los péptidos pueden funcionar a través de receptores que inducirán
a una cascada de respuesta fisiológica normal. Como alternativa,
uno o más de los péptidos puede ser justo un iniciador para una
cascada completa de reacción. Para un ingesta oral, la cantidad
puede ser de 1 ng - 10 g por día por kg de peso corporal, más
preferiblemente de 0,1 \mug - 1 g por día por kg de peso corporal
e incluso más preferiblemente de 1 \mug - 10 mg por día.
La terapia génica basada en las secuencias
peptídicas descubiertas se realiza diseñando una secuencia de ácido
nucleico que codifica el péptido. El ácido nucleico puede
sintetizarse químicamente y ligarse de forma funcional a un
promotor, y clonarse en un vector de expresión. El vector de
expresión después se administra en el cuerpo humano como forma de
terapia génica para la expresión en la célula humana. La expresión
"vectores genéticos" como se usa en este documento incluye
estos vectores de expresión. Los vectores que pueden usarse para
terapia génica incluyen virus adeno-asociados
(Mizuno, M. et al. (1998). Jpn J Cancer Res 89,
76-80), vectores LNSX (Miller, A.D. et al.
(1993) Methods Enzymol 217, 581-599) y lentivirus
(Goldman, M.J. et al. (1997) Hum Gene Ther 8,
2261-2268).
Otros vehículos para el suministro del péptido
incluyen vectores de expresión que codifican el péptido deseado que
puede transferirse en un organismo que puede replicarse en el
organismo hospedador al que se desea administrar el péptido sin
efectos perjudiciales significativos sobre la salud del organismo
hospedador. Por ejemplo, los vectores de expresión pueden
transferirse en un organismo que no es patogénico para el organismo
hospedador al que se desea administrar el péptido. El vector de
expresión produce el péptido deseado en un organismo bacteriano o
fúngico que no tiene efectos perjudiciales significativos sobre la
salud del organismo hospedador al que se tiene que administrar el
péptido. Por ejemplo, el vector de expresión que codifica el péptido
deseado puede ser un vector de expresión que produce el péptido
deseado en un organismo tal como bacterias ácido lácticas, E.
coli, o levaduras. El vector de expresión produce el péptido
deseado en un microbio normalmente encontrado en el intestino de
mamíferos o un microbio tolerado por el tracto digestivo de
mamíferos. Algunas de las especies microbianas en que puede
expresarse el péptido deseado incluyen, aunque sin limitación
especies de Lactobacillus, tales como L. acidophilus, L.
amylovorus, L. casei, L. crispatus, L. gallinarum, L. gasseri, L.
johnsonii, L. paracasei, L. plantarum, L. reuteri, L. rhamnosus
u otros; especies de Bifidobacterium, tales como B.
adolescentis, B. animalus, B. bifidum, B. breve, B. infantis, B.
lactis, B. longum u otros; Enterococcus faecalis o
Ent. facium; Sporolactobacillus inulinus; Bacillus subtilis o
Bacillus cereus; Escherichia coli; Propionibacterium
freudenreichii; o Saccharomyces cerevisiae o
Saccharomyces boulardii.
Las secuencias de ácido nucleico que codifican
el péptido usado en la presente invención, sintetizadas químicamente
o producidas por otros medios, incluyendo, aunque sin limitación,
la transcripción inversa de ARNm para producir moléculas de ADNc,
se incorporan en vectores de expresión para la transferencia génica
en los organismos deseados por métodos de ingeniería genética
familiares para los especialistas en la técnica. Los vectores de
expresión pueden ser vectores ADN o vectores ARN. Por ejemplo, los
vectores de expresión pueden basarse en elementos genéticos
plasmídicos o virales. Los vectores de expresión pueden ser vectores
que se replican extra-cromosómicamente o vectores
que se integran en el cromosoma.
Los vectores de expresión comprenden un promotor
unido funcionalmente a un ácido nucleico que codifica un péptido
usado en la presente invención. El promotor puede ser un promotor
regulable, tal como un promotor inducible, o un promotor
constitutivo. El promotor puede seleccionarse para proporcionar un
nivel deseado de expresión peptídica. Además, si se desea, los
vectores de expresión pueden comprender otras secuencias para
promover la producción, presentación y/o secreción de péptidos. Por
ejemplo, un ácido nucleico que codifica un péptido usado en la
presente invención está unido de forma funcional a una secuencia de
ácido nucleico que dirige la secreción del péptido, ejemplificada
por, aunque sin limitación, un ácido nucleico que codifica un
péptido señal.
Los vectores de expresión que están modificados
para codificar el péptido usado en la presente invención pueden ser
vectores de expresión que están adaptados para expresar el péptido
usado en la presente invención en una especie bacteriana que
compone la flora intestinal normal de mamíferos, tal como especies
de Lactobacillus y Bacillus subtilis. Pueden
encontrarse ejemplos de dichos vectores de expresión en las Patentes
de Estados Unidos Nº 6.100.388, de Casas, y Nº 5.728.571, de
Bellini, respectivamente. Se apreciará que puede usarse cualquier
vector de expresión que facilite la expresión de un péptido usado en
la presente invención en un organismo que no es perjudicial para la
salud del organismo hospedador al que tiene que administrarse el
péptido.
Los vectores de expresión que están modificados
para codificar el péptido usado en la presente invención pueden ser
vectores de expresión que están adaptados para expresar el péptido
en una especie de levadura que se tolera bien por el intestino de
mamíferos, tal como Saccharomyces cerevisiae; o,
preferiblemente, Saccharomyces boulardii, que puede
colonizar el intestino humano y se usa para tratar ciertas formas de
diarrea. Pueden usarse vectores de expresión de levaduras que
expresan constitutivamente proteínas y péptidos heterólogos, son
altamente estables, por tanto se transmiten bien a las células
descendientes durante la mitosis y meiosis y pueden comprender la
secuencia codificante para un péptido o péptidos señal que dirigen
elevados niveles de secreción de proteína recombinante. Un ejemplo
de dicho vector de levaduras se da en la Patente de Estados Unidos
Nº 6.391.585, de Jang et al.
Los vectores de expresión que codifican el
péptido útil en la presente invención pueden introducirse en el
organismo en que se pretende que exprese los péptidos a través de
técnicas conocidas en la técnica. Estas técnicas incluyen métodos
tradicionales para transformar bacterias, levaduras, u otros
microbios, a través del uso de electroporación con células
bacterianas químicamente competentes o transformación con acetato de
litio (para levaduras), por ejemplo, así como avances recientes en
la transformación de especies bacterianas recalcitrantes a estos
procedimientos. Los vectores de expresión se introducen en bacterias
ácido lácticas que se sabe que son recalcitrantes a la
transformación usando el método descrito por Leer et al.
(documento WO 95/35389). Las secuencias introducidas pueden
incorporarse en ADN cromosómico microbiano o pueden permanecer como
elementos de ADN extracromosómicos.
Este microbio modificado genéticamente que
contiene el vector de expresión después puede inocularse en el
conducto alimentario, la vagina, la tráquea etc. para conseguir
inmunoterapia sostenida. Los organismos que expresan los péptidos
se ingieren en una forma inactiva o, preferiblemente, en forma viva.
En el intestino estos microorganismos producen dichos péptidos, los
liberan en la luz por secreción o por lisis del microorganismo o
presentan de otro modo los péptidos al hospedador, por lo cual los
péptidos producen su efecto pretendido sobre el organismo
hospedador. Los péptidos se presentan al hospedador en la membrana
mucosa de los conductos nasales, la vagina o el intestino
delgado.
Otro método de tratamiento es el uso de
liposomas como un medio para suministrar el ácido nucleico
específico a las células en el cuerpo humano. El ácido nucleico
(tal como un vector de expresión que contiene una secuencia
nucleica que codifica péptidos de la secuencia ID Nº 16) se
suministra en un entorno que fomenta la captación celular y la
incorporación cromosómica como se describe en Gao, X. y Huang, L.
(1995) Gene Ther 2, 710-722 y el documento US
6.207.456. Como alternativa, el propio péptido puede encapsularse en
el liposoma y suministrarse directamente, usando un método descrito
en el documento US 6.245.427.
Las secuencias de ácido nucleico útiles para la
terapia génica mencionada anteriormente y el método de tratamiento
incluyen secuencias que codifican estos péptidos. Puede usarse una
cualquiera de las numerosas secuencias de ácido nucleico para
codificar estos péptidos en base al sistema de codones
degenerados.
1. Principles of Pre-clinical
Research of New Drugs, People's Republic of China. 1993,
7:134-135
2. Shuyun Xu, Rulian Bian, Xiu Chen. Methodology
of pharmacological experiment. People's Health Publishing House.
1991, 1221-1234
3. Principle of new drug research in
pre-clinic issued by Ministry of Health, People's
Republic of China. 1993, 7:140
4. Jinsheng He, Ruizhu Li,
Tingyi Zong. The study on MTT reduction method of testing NK
cell activity. China Immunology Journal. 1996, 1(6):
356-358
5. Qian Wang. Modern medical experiment
method. People's Health Publishing House. 1998,
482-483
6. Principle of new drug research in
pre-clinic issued by Ministry of Health, People's
Republic of China. 1993, 7:141
7. Principle of new drug research in
pre-clinic issued by Ministry of Health, People's
Republic of China. 1993, 7: 132-133
8. Principle of new drug research in
pre-clinic issued by Ministry of Health, People's
Republic of China. 1993, 7: 128-129
9. Yuanpei Zhang, Huaide Su.
Phamalogical experiment (second edition). People's Health Publishing
House. 1998, 137-138
10. Jiatai Li, clinical pharmacology
(second edition). People's Health Publishing House. 1998,
1338-1339.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo
1
Lo siguiente se proporciona como un método
ejemplar para suministrar los péptidos usados en esta invención a
un hospedador como se ha descrito anteriormente. Se sintetiza una
secuencia de ADN que codifica el péptido por medios químicos y esta
secuencia de ADN se inserta en un vector de expresión usando
técnicas convencionales de ingeniería genética familiares para los
especialistas en la técnica. El vector de expresión seleccionado
contiene un promotor constitutivo funcional en Lactobacilli,
un sitio de clonación múltiple para la introducción de secuencias
de ADN en una orientación 5' a 3' específica así como un gen
marcador de selección que confiere resistencia a un antibiótico
(para ayudar en procedimientos de clonación) y puede comprender
otras secuencias para ayudar en la producción y/o secreción de los
péptidos, tales como secuencias peptídicas señal. Un ejemplo de
dicho vector se proporciona por la Patente de Estados Unidos Nº
5.592.908, de Pavla. En resumen, esta patente analiza varios
promotores conocidos que funcionan en especies de
Lactobacillus, así como un método para descubrir nuevos
promotores en dichas bacterias, cualquiera de los cuales puede
unirse de forma funcional a un ácido nucleico que codifica un
péptido usado en la presente invención para expresar el péptido en
Lactobacilli. Un ácido nucleico que codifica un péptido
señal, tal como péptidos que comprenden de 16 a 35 aminoácidos
principalmente hidrófobos que son activos en Lactobacillus
lactis descrito en la Patente de Estados Unidos Nº 5.529.908,
citados anteriormente se intercala entre el promotor y el ácido
nucleico que codifica el péptido usado en la presente invención de
modo que el ácido nucleico que codifica el péptido señal está en
fase con el ácido nucleico que codifica el péptido.
Además de la secuencia codificante del péptido,
la secuenciad e ADN sintetizada puede comprender secuencias para
ayudar en el ligamiento y clonación de dicho ADN en el vector de
expresión. Por ejemplo, pueden incorporarse sitios de
reconocimiento de enzimas de restricción que corresponden con los
encontrados en el sitio de clonación múltiple del vector en el ADN
sintetizado en los extremos 5' y 3' de la secuencia, de modo que la
secuencia pueda clonarse en la orientación apropiada dentro del
vector. Tanto el vector como el ADN sintetizado se digieren con las
enzimas de restricción particulares, después se purifican. Las
reacciones de ligamiento con el vector y el ADN sintetizado están
seguidas de la introducción por transformación en una cepa adecuada
de E. coli. Las bacterias transformadas se siembran en
placas en medios que contienen el antibiótico al que el vector
confiere resistencia. Se selecciona una colonia de bacterias
transformadas para procedimientos de cultivo de crecimiento y
preparación de plásmidos; se confirma la presencia del ADN
sintetizado en la orientación correcta.
Este vector de expresión después se introduce
por transformación en una célula hospedadora bacteriana de una
especie de Lactobacillus, tal como L. acidophilus. Las
células transformadas se seleccionan en virtud del marcador de
selección encontrado dentro de la secuencia del vector y la
secreción del péptido puede verificarse realizando una
transferencia de western, realizando electroforesis en gel de los
péptidos presentes en el medio de cultivo u otras técnicas
convencionales. Se elige una colonia transformada de bacterias y se
usa para preparar cultivos a gran escala de las bacterias
modificadas genéticamente. Se hace crecer un cultivo de las
bacterias modificadas genéticamente que expresan el péptido deseado
y al menos una parte del mismo se administra en el conducto
alimentario, la vagina, la tráquea u otra área del organismo
hospedador en que las bacterias son capaces de replicarse. Si se
desea, los cultivos bacterianos pueden tratarse en una diversidad
de modos para producir un suplemento para el consumo entérico por el
hospedador. Estos tratamientos incluyen liofilización u otros
métodos para conservar las bacterias, además de combinar las
bacterias con agentes portadores, tales como soluciones,
disolventes, medios de dispersión, agentes de retardo, emulsiones y
similares. El uso de estos agentes para preparar suplementos es
bien conocido en la técnica. Por ejemplo, las bacterias pueden
usarse para preparar productos lácteos cultivados u otros productos
alimenticios para consumo humano, de modo que el organismo que
expresa el péptido colonice el intestino del organismo hospedador.
Se describen varios métodos diferentes para incorporar cepas
específicas de bacterias ácido lácticas en productos alimenticios
tales como yogurt, kimchi, queso y mantequilla en la Patente de
Estados Unidos Nº 6.036.952, de Oh. Tras el consumo de las
bacterias a través de una de cualquiera de las vías, los organismos
modificados pueden colonizar el intestino y permitir la
presentación y/o absorción de los péptidos de esta invención
mediante la capa mucosa del intestino.
\newpage
Ejemplo
2
Lo siguiente se proporciona como otro método
ejemplar para suministrar el péptido útil en esta invención a un
hospedador como se ha descrito anteriormente. Se sintetiza una
secuenciad de ADN que codifica el péptido por medios químicos y
esta secuencia de ADN se inserta en un vector de expresión mediante
técnicas de ingeniería genética, siendo todas las técnicas
conocidas en la técnica. El vector de expresión seleccionado
comprende un vector lanzadera, tal como pTZ18R (Pharmacia,
Piscataway, NJ), capaz de propagarse tanto en E. coli como
en B. Subtilis y que contiene un gen de resistencia a
antibióticos para seleccionar colonias de bacterias transformadas.
Este vector puede contener un promotor constitutivo activo en B.
subtilis, tal como un promotor derivado del gen Sac B de B.
subtilis así como una secuencia de nucleótidos que codifica un
péptido señal o líder activo en B. subtilis que dirige la
exportación eficaz de proteínas heterólogas expresadas desde la
célula bacteriana. Un ejemplo de dicho vector se describe en la
Patente de Estados Unidos Nº 6.268.169, de Fahnestock. En resumen,
como se ha detallado anteriormente, se sintetizará el ADN que
codifica un péptido con sitios de enzimas de restricción y/u otras
secuencias para facilitar la clonación del ADN a través de técnicas
familiares para los especialistas en la técnica. Después de la
introducción por transformación en E. coli., la siembra en
placa, la selección y la propagación del plásmido para crear una
reserva de plásmido, después el plásmido se introduce por
transformación en B. subtilis y los transformantes se
seleccionan en virtud de su resistencia a un antibiótico en el
medio de siembra.
La producción de péptido y la secreción desde
B. subtilis modificado genéticamente se verifica usando
técnicas bien conocidas para los especialistas en la técnica, tales
como radiomarcaje de péptidos para la detección
auto-radiográfica después de análisis por
SDS-PAGE o transferencia de Western.
Se hace crecer un cultivo de bacterias
modificadas genéticamente y se administra al menos una parte del
mismo al conducto alimentario, la vagina, la tráquea u otra área
del organismo hospedador en que las bacterias son capaces de
replicarse.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo
3
Lo siguiente se proporciona como otro método
ejemplar para suministrar el péptido usado en esta invención a un
hospedador como se ha descrito anteriormente. Se sintetiza una
secuencia de ADN que codifica el péptido por medios químicos y esta
secuencia de ADN se inserta en un vector de expresión mediante
técnicas de ingeniería genética, siendo todas las técnicas
conocidas en la técnica. El vector de expresión seleccionado
comprende un vector de expresión de proteínas de levaduras
mantenido estable, que comprende un promotor de levaduras
constitutivo tal como pADH1, sitios para la replicación del vector
tanto en levaduras como en E. coli, un gen o genes que
confieren prototrofia a un mutante de levadura auxotrófico para
propósitos de selección, un sitio de clonación múltiple (MCS) y, si
se desea, secuencias que codifican un péptido señal. Los vectores
tales como éste están disponibles en el mercado y son bien conocidos
en la técnica o pueden construirse fácilmente usando técnicas
convencionales. Después de la inserción del ADN sintetizado en el
vector de levaduras, la introducción por transformación en E.
coli, la siembra en placa de E. coli transformada en
medios selectivos, la selección de una colonia bacteriana
transformada y la preparación de ADN plasmídico a partir de un
cultivo de crecimiento de las bacterias a partir de dicha colonia,
el vector se introduce por transformación en Saccharomyces
cerevisiae mediante técnicas bien conocidas tales como
transformación con acetato de litio o electroporación. La cepa de
Saccharomyces cerevisiae seleccionada para la transformación
es una cepa auxotrófica mutante que requerirá un gene en el
plásmido para crecer en placas de medio mínimo. Las colonias de
levadura transformadas se aíslan sembrando en placa la levadura en
medios de cultivo que carecen del gen proporcionado en el vector.
Solamente aquellas levaduras que han recibido el vector y su gen de
selección y que expresen ese producto génico serán capaces de
crecer en colonias en el medio mínimo. La verificación de la
secreción del péptido puede obtenerse realizando una transferencia
de Western, realizando electroforesis en gel de los péptidos
presentes en el medio de cultivo u otras técnicas
convencionales.
Se elige una colonia transformada de levaduras y
se usa para preparar cultivos a escala mayor. Se hace crecer un
cultivo de la levadura modificada genéticamente que expresa el
péptido deseado y se administra al menos una parte del mismo al
conducto alimentario, la vagina, la tráquea u otra área del
organismo hospedador en que las bacterias son capaces de
replicarse. Si se desea, los cultivos de levaduras pueden tratarse
en una diversidad de modos para producir un suplemento para el
consumo entérico por el hospedador. Estos tratamientos incluyen
liofilización u otros métodos para conservar las levaduras, además
de combinar las bacterias con agentes portadores, tales como
soluciones, disolventes, medios de dispersión, agentes de retardo,
emulsiones y similares. El uso de estos agentes para preparar
suplementos es bien conocido en la técnica. La levadura
transformada también puede usarse en la creación de productos
alimenticios, tales como productos lácteos fermentados como yogurt
y kefir, por técnicas conocidas para los especialistas en la
técnica. Como con cultivos de bacterias ácido lácticas vivas en
estos productos alimenticios, la levadura transformada coloniza el
intestino de forma al menos transitoria y sirve para presentar los
péptidos al hospedador mediante la luz del intestino.
<110> Wong, Wai Ming
\hskip1cmLin, Gang
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<120> PÉPTIDOS BIOLÓGICAMENTE ACTIVOS
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<130> WILKG3.001CP1
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<140> desconocido
\vskip0.400000\baselineskip
<141>
20-06-2002
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<150> 09/904.492
\vskip0.400000\baselineskip
<151>
13-07-2001
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<160> 30
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<170> FastSEQ para Windows Versión 4.0
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 1
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 10
\vskip0.400000\baselineskip
<212> PRT
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Sus scrofa
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 1
\hskip1cm
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 2
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 9
\vskip0.400000\baselineskip
<212> PRT
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Sus scrofa
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 2
\hskip1cm
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 3
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 13
\vskip0.400000\baselineskip
<212> PRT
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Sus scrofa
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 3
\hskip1cm
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 4
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 18
\vskip0.400000\baselineskip
<212> PRT
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Sus scrofa
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 4
\hskip1cm
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 5
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 13
\vskip0.400000\baselineskip
<212> PRT
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Sus scrofa
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 5
\hskip1cm
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 6
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 11
\vskip0.400000\baselineskip
<212> PRT
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Sus scrofa
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 6
\hskip1cm
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 7
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 12
\vskip0.400000\baselineskip
<212> PRT
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Sus scrofa
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 7
\hskip1cm
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 8
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 13
\vskip0.400000\baselineskip
<212> PRT
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Sus scrofa
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 8
\hskip1cm
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 9
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 13
\vskip0.400000\baselineskip
<212> PRT
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Sus scrofa
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 9
\hskip1cm
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 10
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 9
\vskip0.400000\baselineskip
<212> PRT
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Sus scrofa
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 10
\hskip1cm
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 11
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 9
\vskip0.400000\baselineskip
<212> PRT
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Sus scrofa
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 11
\hskip1cm
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 12
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 10
\vskip0.400000\baselineskip
<212> PRT
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Sus scrofa
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 12
\hskip1cm
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 13
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 10
\vskip0.400000\baselineskip
<212> PRT
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Sus scrofa
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 13
\hskip1cm
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 14
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 3
\vskip0.400000\baselineskip
<212> PRT
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Sus scrofa
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 14
\hskip1cm
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 15
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 3
\vskip0.400000\baselineskip
<212> PRT
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Sus scrofa
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 15
\hskip1cm
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 16
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 3
\vskip0.400000\baselineskip
<212> PRT
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Sus scrofa
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 16
\hskip1cm
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 17
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 7
\vskip0.400000\baselineskip
<212> PRT
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Sus scrofa
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 17
\hskip1cm
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 18
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 5
\vskip0.400000\baselineskip
<212> PRT
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Sus scrofa
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 18
\hskip1cm
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 19
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 5
\vskip0.400000\baselineskip
<212> PRT
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Sus scrofa
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 19
\hskip1cm
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 20
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 4
\vskip0.400000\baselineskip
<212> PRT
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Sus scrofa
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 20
\hskip1cm
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 21
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 4
\vskip0.400000\baselineskip
<212> PRT
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Sus scrofa
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 21
\hskip1cm
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 22
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 4
\vskip0.400000\baselineskip
<212> PRT
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Sus scrofa
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 22
\hskip1cm
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 23
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 4
\vskip0.400000\baselineskip
<212> PRT
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Sus scrofa
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 23
\hskip1cm
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 24
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 4
\vskip0.400000\baselineskip
<212> PRT
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Sus scrofa
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 24
\hskip1cm
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 25
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 4
\vskip0.400000\baselineskip
<212> PRT
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Sus scrofa
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 25
\hskip1cm
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 26
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 5
\vskip0.400000\baselineskip
<212> PRT
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Sus scrofa
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 26
\hskip1cm
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 27
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 6
\vskip0.400000\baselineskip
<212> PRT
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Sus scrofa
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 27
\hskip1cm
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 28
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 10
\vskip0.400000\baselineskip
<212> PRT
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Sus scrofa
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 28
\hskip1cm
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 29
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 11
\vskip0.400000\baselineskip
<212> PRT
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Sus scrofa
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 29
\hskip1cm
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 30
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 10
\vskip0.400000\baselineskip
<212> PRT
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Sus scrofa
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 30
\hskip1cm
Claims (6)
1. Una composición farmacéutica que comprende un
péptido que consta de una secuencia de aminoácidos YSL (SEC ID Nº
16).
2. Un método para fabricar una composición
farmacéutica que comprende proporcionar un péptido definido en la
reivindicación 1; y mezclar dicho péptido con un vehículo
farmacéuticamente aceptable.
3. Un péptido definido en la reivindicación 1
para su uso en el tratamiento de una enfermedad.
4. Uso de un péptido definido en la
reivindicación 1 en la fabricación de un medicamento para modular al
menos una de las siguientes afecciones: la actividad inmune y el
crecimiento de un cáncer.
5. Un péptido definido en la reivindicación 1
para su uso en la modulación de al menos una de las siguientes
afecciones: la actividad inmune y el crecimiento de un cáncer.
6. El uso de acuerdo con la reivindicación 4 ó
5, donde dicho cáncer es cáncer hepático o crecimiento de
melanoma.
Applications Claiming Priority (2)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
US90449201A | 2001-07-13 | 2001-07-13 | |
US904492 | 2001-07-13 |
Publications (1)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
ES2316586T3 true ES2316586T3 (es) | 2009-04-16 |
Family
ID=25419251
Family Applications (2)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES02749008T Expired - Lifetime ES2316586T3 (es) | 2001-07-13 | 2002-07-11 | Peptidos biologicamente activos. |
ES07000950T Expired - Lifetime ES2345842T3 (es) | 2001-07-13 | 2002-07-11 | Peptidos biologicamente activos. |
Family Applications After (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES07000950T Expired - Lifetime ES2345842T3 (es) | 2001-07-13 | 2002-07-11 | Peptidos biologicamente activos. |
Country Status (24)
Country | Link |
---|---|
EP (3) | EP1478659B1 (es) |
JP (3) | JP4213581B2 (es) |
KR (2) | KR100889992B1 (es) |
AT (2) | ATE466871T1 (es) |
AU (1) | AU2002319423B2 (es) |
BR (1) | BR0210252A (es) |
CA (2) | CA2707767C (es) |
DE (2) | DE60229883D1 (es) |
DK (2) | DK1790655T3 (es) |
ES (2) | ES2316586T3 (es) |
HK (2) | HK1066552A1 (es) |
IL (2) | IL159827A0 (es) |
MX (1) | MXPA03011190A (es) |
MY (1) | MY138219A (es) |
NO (2) | NO332061B1 (es) |
NZ (3) | NZ553507A (es) |
PL (2) | PL208666B1 (es) |
PT (2) | PT1478659E (es) |
RU (2) | RU2305107C2 (es) |
SA (1) | SA04240478B1 (es) |
SG (2) | SG142165A1 (es) |
UA (1) | UA83989C2 (es) |
WO (1) | WO2003006492A2 (es) |
ZA (2) | ZA200401108B (es) |
Families Citing this family (8)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
CN1213065C (zh) | 2001-07-13 | 2005-08-03 | 一泰医药研究(深圳)有限公司 | 序列号7的生物活性肽 |
WO2004055042A1 (en) * | 2002-12-18 | 2004-07-01 | Pepharm R & D Limited | Biologically active peptide conjugates |
TWI322815B (en) * | 2003-06-26 | 2010-04-01 | Cms Peptides Patent Holding Company Ltd | Biologically active peptide comprising tyrosyl-seryl-valine (ysv) |
TWI353252B (en) | 2004-04-28 | 2011-12-01 | Cms Peptides Patent Holding Company Ltd | Biologically active peptide vapeehptllteaplnpk der |
CN1799623B (zh) * | 2005-01-05 | 2011-01-26 | 康哲医药研究(深圳)有限公司 | 生物活性肽在制备用于防治关节炎的药物中的用途 |
WO2007015918A2 (en) | 2005-07-26 | 2007-02-08 | Cms Peptides Patent Holding Company Limited | Novel biologically active peptides and their new uses |
GB0918579D0 (en) | 2009-10-22 | 2009-12-09 | Imp Innovations Ltd | Gadd45beta targeting agents |
RU2615908C1 (ru) * | 2016-05-16 | 2017-04-11 | Федеральное государственное бюджетное учреждение "Ростовский научно-исследовательский онкологический институт" Министерства здравоохранения Российской Федерации | Способ моделирования лимфогенного и гематогенного метастазирования мышиной меланомы В16 у белых нелинейных крыс |
Family Cites Families (23)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
US5242821A (en) | 1989-07-10 | 1993-09-07 | Valio, Finnish Co-Operative Dairies' Association | Lactococcus promoter and signal sequences for expression in bacteria |
IT1231156B (it) | 1989-07-19 | 1991-11-19 | Eniricerche Spa | Espressione e secrezione di interleuchina 1 beta umana matura in bacillus subtilis e mezzi e metodi per il suo ottenimento. |
WO1991009613A1 (en) * | 1989-12-22 | 1991-07-11 | The United States Of America, As Represented By The Secretary, U.S. Department Of Commerce | Synthetic peptides as modulators of functional responses of intact cells |
US5556744A (en) * | 1992-05-29 | 1996-09-17 | The Trustees Of The University Of Pennsylvania | Methods and compositions for diagnosing and treating certain HIV infected patients |
WO1994029450A2 (en) | 1993-06-15 | 1994-12-22 | E.I. Du Pont De Nemours And Company | Novel, recombinantly produced spider silk analogs |
JP3286420B2 (ja) | 1993-09-28 | 2002-05-27 | 株式会社ユニシアジェックス | 内燃機関の吸排気弁駆動制御装置 |
EP0765397A1 (en) | 1994-06-17 | 1997-04-02 | Nederlandse Organisatie Voor Toegepast-Natuurwetenschappelijk Onderzoek Tno | Method for introduction of genetic material into microorganisms and transformants obtained therewith |
US6184208B1 (en) | 1994-06-29 | 2001-02-06 | Immunotech Developments Inc. | Peptide, a method for its preparation and a pharmaceutical composition containing the peptide |
US5958416A (en) * | 1994-12-16 | 1999-09-28 | Regents Of The University Of Minnesota | Heat shock protein peptides and methods for modulating autoimmune central nervous system disease |
IL115199A (en) | 1995-09-07 | 2005-05-17 | Opperbas Holding Bv | Composition comprising a polynucleic acid molecule in a liposome and method using said composition |
US6191113B1 (en) | 1995-10-24 | 2001-02-20 | Juridical Foundation The Chemo-Sero-Therapeutic Research Institute | Peptide for inhibiting growth of smooth muscle cells |
GB9606016D0 (en) * | 1996-03-22 | 1996-05-22 | Smithkline Beecham Plc | Novel use |
US5861483A (en) * | 1996-04-03 | 1999-01-19 | Pro-Neuron, Inc. | Inhibitor of stem cell proliferation and uses thereof |
SE9603468D0 (sv) * | 1996-09-23 | 1996-09-23 | Astra Ab | New compounds |
GB9710762D0 (en) * | 1997-05-23 | 1997-07-23 | Cancer Res Inst Royal | Binding complexes |
JP3366339B2 (ja) | 1997-05-27 | 2003-01-14 | ハニル シンセティック ファイバー カンパニー リミテッド | 高効率発現ベクターを用いてサッカロミセスセレビジエから再組合蛋白質を製造する方法 |
KR19990024297A (ko) | 1997-08-07 | 1999-04-06 | 오종석 | 인체 구강내 치태형성을 억제하는 신규한 유산균 |
US6100388A (en) | 1998-03-16 | 2000-08-08 | Biogaia Biologies Ab | Lactobacilli harboring aggregation gene as a vaccine delivery vehicle |
US6245427B1 (en) | 1998-07-06 | 2001-06-12 | DüZGüNES NEJAT | Non-ligand polypeptide and liposome complexes as intracellular delivery vehicles |
JP2002523114A (ja) * | 1998-08-31 | 2002-07-30 | ユニバーシテイ オブ ワシントン | バイオポリマーの分析のための安定なアイソトープ代謝性ラベリング |
US6413530B1 (en) * | 1999-04-21 | 2002-07-02 | University Of Florida Research Foundation, Inc. | Pesticidal peptides |
FR2794370B1 (fr) * | 1999-06-03 | 2003-10-17 | Biovector Therapeutics | Fragments proteiques polyepitopiques, leur obtention et leurs utilisations notamment en vaccination |
AU1197001A (en) * | 1999-10-29 | 2001-05-14 | Institute For Applied Biomedicine | B cell clonal toxins and methods for using the same |
-
2002
- 2002-07-11 BR BR0210252-8A patent/BR0210252A/pt active Search and Examination
- 2002-07-11 ES ES02749008T patent/ES2316586T3/es not_active Expired - Lifetime
- 2002-07-11 PL PL368059A patent/PL208666B1/pl unknown
- 2002-07-11 NZ NZ553507A patent/NZ553507A/en not_active IP Right Cessation
- 2002-07-11 SG SG200508362-1A patent/SG142165A1/en unknown
- 2002-07-11 UA UA2004021049A patent/UA83989C2/ru unknown
- 2002-07-11 KR KR1020077013319A patent/KR100889992B1/ko not_active IP Right Cessation
- 2002-07-11 PT PT02749008T patent/PT1478659E/pt unknown
- 2002-07-11 KR KR1020047000499A patent/KR100889993B1/ko not_active IP Right Cessation
- 2002-07-11 RU RU2004104335/13A patent/RU2305107C2/ru active
- 2002-07-11 CA CA2707767A patent/CA2707767C/en not_active Expired - Fee Related
- 2002-07-11 IL IL15982702A patent/IL159827A0/xx active IP Right Grant
- 2002-07-11 AT AT07000950T patent/ATE466871T1/de not_active IP Right Cessation
- 2002-07-11 EP EP02749008A patent/EP1478659B1/en not_active Expired - Lifetime
- 2002-07-11 AU AU2002319423A patent/AU2002319423B2/en not_active Ceased
- 2002-07-11 DE DE60229883T patent/DE60229883D1/de not_active Expired - Lifetime
- 2002-07-11 DK DK07000950.1T patent/DK1790655T3/da active
- 2002-07-11 ES ES07000950T patent/ES2345842T3/es not_active Expired - Lifetime
- 2002-07-11 JP JP2003512262A patent/JP4213581B2/ja not_active Expired - Fee Related
- 2002-07-11 SG SG2010039980A patent/SG185137A1/en unknown
- 2002-07-11 MY MYPI20022635A patent/MY138219A/en unknown
- 2002-07-11 WO PCT/GB2002/003203 patent/WO2003006492A2/en active Application Filing
- 2002-07-11 EP EP07000950A patent/EP1790655B1/en not_active Expired - Lifetime
- 2002-07-11 AT AT02749008T patent/ATE414099T1/de not_active IP Right Cessation
- 2002-07-11 NZ NZ529879A patent/NZ529879A/en not_active IP Right Cessation
- 2002-07-11 PT PT07000950T patent/PT1790655E/pt unknown
- 2002-07-11 CA CA2452417A patent/CA2452417C/en not_active Expired - Lifetime
- 2002-07-11 DK DK02749008T patent/DK1478659T3/da active
- 2002-07-11 PL PL383101A patent/PL211884B1/pl unknown
- 2002-07-11 NZ NZ544079A patent/NZ544079A/en not_active IP Right Cessation
- 2002-07-11 DE DE60236330T patent/DE60236330D1/de not_active Expired - Lifetime
- 2002-07-11 RU RU2007108896/10A patent/RU2425053C2/ru not_active IP Right Cessation
- 2002-07-11 MX MXPA03011190A patent/MXPA03011190A/es active IP Right Grant
- 2002-07-11 EP EP08005150A patent/EP1947109A3/en not_active Withdrawn
-
2004
- 2004-01-12 NO NO20040134A patent/NO332061B1/no not_active IP Right Cessation
- 2004-01-17 SA SA04240478A patent/SA04240478B1/ar unknown
- 2004-02-11 ZA ZA200401108A patent/ZA200401108B/en unknown
- 2004-12-02 HK HK04109575.0A patent/HK1066552A1/xx not_active IP Right Cessation
-
2005
- 2005-12-05 ZA ZA200509838A patent/ZA200509838B/xx unknown
-
2007
- 2007-06-08 HK HK07106170.2A patent/HK1098767A1/xx not_active IP Right Cessation
- 2007-06-26 IL IL184227A patent/IL184227A/en not_active IP Right Cessation
- 2007-07-19 JP JP2007187713A patent/JP2007312785A/ja active Pending
- 2007-07-25 NO NO20073914A patent/NO20073914L/no not_active Application Discontinuation
-
2008
- 2008-05-29 JP JP2008140488A patent/JP4316651B2/ja not_active Expired - Fee Related
Also Published As
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
JP4316651B2 (ja) | 生物学的に活性なペプチド | |
US8658592B2 (en) | Biologically active peptides and their new uses | |
US7402653B2 (en) | Biologically active peptides | |
AU2007211899B2 (en) | Biologically active peptides | |
TW200844232A (en) | Biologically active peptides |