Nothing Special   »   [go: up one dir, main page]

ES2365312A1 - Procedimiento de producción de biomasa mediante el uso de aerosoles acuosos que contienen microorganismos fotosintéticos. - Google Patents

Procedimiento de producción de biomasa mediante el uso de aerosoles acuosos que contienen microorganismos fotosintéticos. Download PDF

Info

Publication number
ES2365312A1
ES2365312A1 ES201000380A ES201000380A ES2365312A1 ES 2365312 A1 ES2365312 A1 ES 2365312A1 ES 201000380 A ES201000380 A ES 201000380A ES 201000380 A ES201000380 A ES 201000380A ES 2365312 A1 ES2365312 A1 ES 2365312A1
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
suspension
photosynthetic microorganisms
aerosols
atmospheric
biomass production
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Granted
Application number
ES201000380A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2365312B1 (es
Inventor
Alfonso Miguel Gañan Calvo
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Universidad de Sevilla
Original Assignee
Universidad de Sevilla
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Universidad de Sevilla filed Critical Universidad de Sevilla
Priority to ES201000380A priority Critical patent/ES2365312B1/es
Priority to PCT/ES2011/000082 priority patent/WO2011113977A1/es
Publication of ES2365312A1 publication Critical patent/ES2365312A1/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2365312B1 publication Critical patent/ES2365312B1/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C12BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
    • C12MAPPARATUS FOR ENZYMOLOGY OR MICROBIOLOGY; APPARATUS FOR CULTURING MICROORGANISMS FOR PRODUCING BIOMASS, FOR GROWING CELLS OR FOR OBTAINING FERMENTATION OR METABOLIC PRODUCTS, i.e. BIOREACTORS OR FERMENTERS
    • C12M1/00Apparatus for enzymology or microbiology
    • C12M1/002Photo bio reactors
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C12BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
    • C12NMICROORGANISMS OR ENZYMES; COMPOSITIONS THEREOF; PROPAGATING, PRESERVING, OR MAINTAINING MICROORGANISMS; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING; CULTURE MEDIA
    • C12N1/00Microorganisms, e.g. protozoa; Compositions thereof; Processes of propagating, maintaining or preserving microorganisms or compositions thereof; Processes of preparing or isolating a composition containing a microorganism; Culture media therefor
    • C12N1/12Unicellular algae; Culture media therefor

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Biotechnology (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Zoology (AREA)
  • Wood Science & Technology (AREA)
  • Genetics & Genomics (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Microbiology (AREA)
  • Biochemistry (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Botany (AREA)
  • Virology (AREA)
  • Tropical Medicine & Parasitology (AREA)
  • Cell Biology (AREA)
  • Sustainable Development (AREA)
  • Apparatus Associated With Microorganisms And Enzymes (AREA)
  • Micro-Organisms Or Cultivation Processes Thereof (AREA)

Abstract

Método de producción de biomasa mediante el uso de aerosoles acuosos que contienen microorganismos fotosintéticos que comprende una primera etapa de producción de aerosol (1) consistente en una suspensión acuosa de microorganismos fotosintéticos; y una segunda etapa de liberación del aerosol en un entorno aéreo atmosférico sometido a la radiación solar (3), de tal forma que dicha suspensión se mantenga el tiempo suficiente para que el rendimiento de producción de biomasa resulte positivo, recibiendo radiación solar y estando en contacto con el CO2 atmosférico, realizando un proceso natural de generación de biomasa.

Description

Procedimiento de producción de biomasa mediante el uso de aerosoles acuosos que contienen microorganismos fotosintéticos.
La presente invención se encuadra dentro del campo técnico de la producción de biomasa para diversos usos y la retirada de CO_{2} atmosférico. Dicha producción se propone realizarla en un entorno aéreo abierto y expuesto a la radiación solar, en donde pueda libremente entrar y salir el aire, pero en el que se pueda restringir la entrada o salida de aerosoles mediante cualquier método. En el entorno descrito se nebuliza de forma permanente una suspensión de micro-algas u otros microorganismos fotosintéticos en forma de gotas que contienen uno o varios de dichos microorganismos, de tal forma que durante el tiempo que se mantienen en el aire las microgotas, reciban radiación solar y estén en contracto con el CO_{2} atmosférico, realizando un proceso de generación de biomasa que se caracteriza por su elevada tasa de irradiación y superficie de contacto con el aire por unidad de
volumen.
Estado de la técnica anterior
Se desconoce por parte del inventor, experto en la materia de ningún método o procedimiento que contenga las características esenciales de la invención tal y como se describen a continuación.
Explicación de la invención
Es un objeto de la presente invención un método de producción de biomasa mediante el uso de aerosoles acuosos que contienen microorganismos fotosintéticos. Los aerosoles son producidos a partir de una suspensión acuosa de dichos microorganismos que pueden tener los nutrientes necesarios para su desarrollo. Dichos aerosoles son liberados en un entorno aéreo atmosférico sometido a la radiación solar, y se mantienen en suspensión el tiempo suficiente para que el rendimiento de producción de biomasa resulte positivo. Para ello, el aerosol se libera de forma que describa una trayectoria global que maximice dicho tiempo de mantenimiento en suspensión, bajo la acción de las fuerzas gravitatorias e hidrodinámicas en el seno del aire. Adicionalmente, se pueden o no establecer corrientes forzadas de aire en el entorno, o favorecer las naturales, de forma que aumente el tiempo de suspensión y que el rendimiento energético del sistema se mantenga dentro de los parámetros de la sostenibilidad.
Es también un objeto de la presente invención un entorno de producción de microorganismos fotosintéticos mediante aerosoles en suspensión aérea obtenidos a partir de una suspensión acuosa de dichos microorganismos que puede contener nutrientes para su desarrollo. Dicha suspensión acuosa puede contener una o varias especies diversas y puede recibir también los aerosoles sedimentados.
También se considera un objeto de la presente invención un entorno considerado como un bosque artificial en el que el proceso de nebulización permanente genera ciclos bioquímicos repetitivos que pueden favorecer o establecer desarrollos direccionales, favoreciendo de forma selectiva a ciertas especies. En dicho entorno pueden también desarrollarse ecosistemas que pueden llegar, o no, a un régimen permanente, de manera que pueden ser favorecidos por algún tipo de acción artificial para que produzcan una determinada especie o producto biológico deseado.
Otro objeto de la presente invención es un método de cultivo de microorganismos fotosintéticos y de producción de biomasa mediante aerosoles en suspensión como el descrito anteriormente, para retirar CO_{2} atmosférico o de un cierto efluente natural o artificial.
A lo largo de la descripción y las reivindicaciones la palabra "comprende" y sus variantes no pretenden excluir otras características técnicas, aditivos, componentes o pasos. Para los expertos en la materia, otros objetos, ventajas y características de la invención se desprenderán en parte de la descripción y en parte de la práctica de la invención. Los siguientes ejemplos y dibujos se proporcionan a modo de ilustración, y no se pretende que sean limitativos de la presente invención. Además, la presente invención cubre todas las posibles combinaciones de realizaciones particulares y preferidas aquí indicadas.
Breve descripción de los dibujos
Fig 1. Muestra una representación esquematizada del ciclo básico de producción de biomasa propuesto en la presente invención.
Fig 2. Muestra una representación esquematizada de un bosque artificial aéreo, objeto de la presente invención.
Exposición detallada de modos de realización y ejemplos
Tal y como muestra la figura 1 el ciclo básico de producción de biomasa propuesto en la presente invención comprende una etapa de nebulización de una suspensión acuosa (1) de microorganismos fotosintéticos (2) que, opcionalmente, pueden comprender los nutrientes necesarios para el desarrollo de los microorganismos. Estos aerosoles (1) han sido liberados en un entorno aéreo atmosférico sometido a la radiación solar (3) y se mantienen en suspensión el tiempo suficiente para que el rendimiento de producción de biomasa resulte positivo. Posteriormente, los aerosoles con los microorganismos fotosintéticos (2) que, opcionalmente, pueden comprender los nutrientes necesarios para que el rendimiento de producción de biomasa resulte positivo. Posteriormente, los aerosoles (1) con los microorganismos fotosintéticos (2) sedimentan (4) y son recogidos (5) de tal forma que se establece una realimentación (6) con el cultivo original, para volver a ser nebulizado.
Dentro de esta realización, los aerosoles (1) se liberan de tal forma que describen una trayectoria ascendente y descendente que maximiza el tiempo de mantenimiento en suspensión, bajo la acción de las fuerzas gravitatorias e hidrodinámicas en el seno del aire.
En una realización particular, es posible establecer corrientes forzadas en el entorno aéreo, o favorecer las naturales, que aumentan el tiempo de suspensión de los aerosoles frente al resultante de la sedimentación en una atmósfera estática.
La suspensión acuosa puede contener una o varias especies diversas de microorganismos biológicos y una combinación de los aerosoles sedimentados, como anteriormente se ha indicado, así como nutrientes seleccionados para el desarrollo de dichos microorganismos fotosintéticos y de otros organismos biológicos que se encuentren en la suspensión acuosa.
El proceso de nebulización es mantenido durante periodos de tiempo muy largos en comparación con los tiempos típicos de suspensión aérea de una gota de aerosol, con lo cual dicho entorno genera ciclos bioquímicos repetitivos que pueden favorecer, potenciar o establecer desarrollos biológicos selectivos, favoreciendo de manera selectiva a ciertas especies o la generación de productos biológicos determinados, y que pueden desarrollar ecosistemas que pueden alcanzar o no un régimen permanente.
Los ecosistemas generados pueden ser favorecidos por cualquier tipo de acción de artificial (es decir, una acción de cultivo) del grupo de control de temperatura, grado de humedad, pH de suspensión acuosa, concentración de óxidos de nitrógeno, azufre, hierro y sales de sodio, potasio, calcio y magnesio, para que, como se ha indicado, se favorezca el desarrollo de una determinada especie o especies, así como la generación de un producto biológico determinado.
Ejemplo
En la figura 2 se muestra un ejemplo de aplicación práctica de la invención en un bosque artificial, donde un cultivo de algas en suspensión y nutrientes (21) es nebulizado (22) permanentemente en forma de aerosol, generando una nube (23) que absorbe la radiación solar (24) y el CO_{2} (25) generando un alto rendimiento de biomasa, puesto que el aerosol que precipita (es decir, que sedimenta) es recogido en el cultivo (21) y nebulizado nuevamente.

Claims (5)

1. Método de producción de biomasa mediante el uso de aerosoles acuosos que contienen microorganismos fotosintéticos que se caracteriza porque comprende una primera etapa de producción de aerosol (1) consistente en una suspensión acuosa de microorganismos fotosintéticos; y una segunda etapa de liberación del aerosol en un entorno aéreo atmosférico sometido a la radiación solar (3), de tal forma que dicha suspensión se mantenga el tiempo suficiente para que el rendimiento de producción de biomasa resulte positivo, recibiendo radiación solar y estando en contacto con el CO_{2} atmosférico, realizando un proceso natural de generación de biomasa.
2. Método de acuerdo con la reivindicación 1 que se caracteriza porque los aerosoles (1) se liberan describiendo una trayectoria descendente, o ascendente-descendente, maximizando el tiempo de mantenimiento en suspensión bajo la acción de las fuerzas gravitatorias e hidrodinámicas en el seno del aire.
3. Método de acuerdo con las reivindicaciones 1 y 2 que se caracteriza porque se establecen corrientes de aire forzadas en el entorno aéreo, favoreciendo las naturales, de tal forma que se maximice el tiempo de suspensión frente al resultante de la sedimentación en una atmósfera estática.
4. Método de acuerdo con las reivindicaciones anteriores, que se caracteriza porque la suspensión acuosa comprende, al menos, un componente seleccionado entre: (a) al menos una especie de organismo biológico; (b) aerosoles sedimentados; (c) una pluralidad de nutrientes seleccionados para el desarrollo de los microorganismos fotosintéticos; (d) nutrientes seleccionados para el desarrollo de otros organismos biológicos; o (e) una combinación de alguno de los anteriores.
5. Uso del método de las reivindicaciones 1 a 4 para la retirada del CO_{2} atmosférico o procedente de un efluente artificial o natural.
ES201000380A 2010-03-18 2010-03-18 Procedimiento de producción de biomasa mediante el uso de aerosoles acuosos que contienen microorganismos fotosintéticos. Active ES2365312B1 (es)

Priority Applications (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES201000380A ES2365312B1 (es) 2010-03-18 2010-03-18 Procedimiento de producción de biomasa mediante el uso de aerosoles acuosos que contienen microorganismos fotosintéticos.
PCT/ES2011/000082 WO2011113977A1 (es) 2010-03-18 2011-03-18 Procedimiento de producción de biomasa mediante el uso de aerosoles acuosos que contienen microorganismos fotosintéticos

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES201000380A ES2365312B1 (es) 2010-03-18 2010-03-18 Procedimiento de producción de biomasa mediante el uso de aerosoles acuosos que contienen microorganismos fotosintéticos.

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2365312A1 true ES2365312A1 (es) 2011-09-29
ES2365312B1 ES2365312B1 (es) 2012-04-20

Family

ID=44585090

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES201000380A Active ES2365312B1 (es) 2010-03-18 2010-03-18 Procedimiento de producción de biomasa mediante el uso de aerosoles acuosos que contienen microorganismos fotosintéticos.

Country Status (2)

Country Link
ES (1) ES2365312B1 (es)
WO (1) WO2011113977A1 (es)

Citations (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
SU501719A1 (ru) * 1974-04-10 1976-02-05 Республиканский Проектный Институт "Узгипросельстрой" Установка дл выращивани микроводорослей
SU1055435A1 (ru) * 1981-06-19 1983-11-23 Белорусский Научно-Исследовательский Проектно-Конструкторский Институт Рыбного Хозяйства Установка дл производства микроводорослей
US20080178739A1 (en) * 2006-07-10 2008-07-31 Greenfuel Technologies Corp. Photobioreactor systems and methods for treating CO2-enriched gas and producing biomass
WO2009134114A1 (en) * 2008-04-30 2009-11-05 Tet Shin Ho An apparatus for mass cultivation of micro algae and a method for cultivating the same

Patent Citations (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
SU501719A1 (ru) * 1974-04-10 1976-02-05 Республиканский Проектный Институт "Узгипросельстрой" Установка дл выращивани микроводорослей
SU1055435A1 (ru) * 1981-06-19 1983-11-23 Белорусский Научно-Исследовательский Проектно-Конструкторский Институт Рыбного Хозяйства Установка дл производства микроводорослей
US20080178739A1 (en) * 2006-07-10 2008-07-31 Greenfuel Technologies Corp. Photobioreactor systems and methods for treating CO2-enriched gas and producing biomass
WO2009134114A1 (en) * 2008-04-30 2009-11-05 Tet Shin Ho An apparatus for mass cultivation of micro algae and a method for cultivating the same

Non-Patent Citations (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Title
ZEBIB, T. Microalgae Grown in Photobioreactors for Mass Production of Biofuel. 30/09/2008. Rutgers University. Department of bioenvironmentalEngineering [en línea] [recuperado el 05/07/2011] Recuperado de internet: < http://www.water.rutgers.edu/Educational_Programs/Senior%20Design2008/Algae%20to%20Energy%20Report.pdf> *

Also Published As

Publication number Publication date
ES2365312B1 (es) 2012-04-20
WO2011113977A1 (es) 2011-09-22

Similar Documents

Publication Publication Date Title
Russell The alkaline solution to the emergence of life: energy, entropy and early evolution
Duarte et al. Utilization of simulated flue gas containing CO2, SO2, NO and ash for Chlorella fusca cultivation
Zittelli et al. Photobioreactors for microalgal biofuel production
Ignat et al. Origin of life and living matter in hot mineral water
Schulz et al. Phytoplankton blooms at increasing levels of atmospheric carbon dioxide: experimental evidence for negative effects on prymnesiophytes and positive on small picoeukaryotes
Schwemmler Symbiogenesis. A Macro-Mechanism of Evolution: Progress Towards a Unified Theory of Evolution Based on Studies in Cell Biology
US20100099151A1 (en) Vertical submersible photobioreactor for obtaining biofuels
Dębowski et al. Immobilized microalgae-based photobioreactor for CO2 capture (IMC-CO2PBR): Efficiency estimation, technological parameters, and prototype concept
Ligrone Biological innovations that built the world
Kumari et al. Cultivation of Spirulina platensis using NPK-10: 26: 26 complex fertilizer and simulated flue gas in sintered disk chromatographic glass bubble column
Song et al. Microporous diaphragm aerator improves flue gas CO2 dissolution and photosynthetic characteristics of Arthrospira cells in 660 m2 raceway ponds
ES2365312A1 (es) Procedimiento de producción de biomasa mediante el uso de aerosoles acuosos que contienen microorganismos fotosintéticos.
US20150104857A1 (en) Photobioreactor system for air purification
Mautner Seeding the universe with life: securing our cosmological future
Joseph et al. Origins, evolution, and distribution of life in the cosmos: panspermia, genetics, microbes, and viral visitors from the stars
Yu et al. Novel effective bioprocess for optimal CO2 fixation via microalgae-based biomineralization under semi-continuous culture
Melvin et al. Spatially Controlled CO2 Conversion Kinetics in Natural Leaves for Motion Generation
Church Picogram-scale interstellar probes via bioinspired engineering
Doan et al. Utilization of carbon dioxide from coal-firing flue gas for cultivation of Spirulina platensis
Prajapati et al. THE ROLE OF CARBON IN LIFE'S BLUEPRINT AND CARBON CYCLE UNDER-STANDING EARTH'S ESSENTIAL CYCLING SYSTEM: BENEFITS AND HARMS TO OUR PLANET
Mautner Astroecology, cosmo-ecology, and the future of life
Krylov Evolutionary commonality of nonliving nature and living organisms
Cocks Global overshoot: Contemplating the world's converging problems
Mann et al. The conversion of carbon dioxide from biogas into phototrophic microalgal biomass
Gautam et al. Recent Advances in Microalgae Process for Post-combustion CO2 Capture

Legal Events

Date Code Title Description
FG2A Definitive protection

Ref document number: 2365312

Country of ref document: ES

Kind code of ref document: B1

Effective date: 20120420