Nothing Special   »   [go: up one dir, main page]

ES2343111T3 - Sistema de retardacion quirurgica. - Google Patents

Sistema de retardacion quirurgica. Download PDF

Info

Publication number
ES2343111T3
ES2343111T3 ES03796937T ES03796937T ES2343111T3 ES 2343111 T3 ES2343111 T3 ES 2343111T3 ES 03796937 T ES03796937 T ES 03796937T ES 03796937 T ES03796937 T ES 03796937T ES 2343111 T3 ES2343111 T3 ES 2343111T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
cannula
retractor
handle
opening
coupling
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES03796937T
Other languages
English (en)
Inventor
Ross J. Hamel
Demitrios Velikaris
Sean Kerr
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Synthes GmbH
Original Assignee
Synthes GmbH
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Synthes GmbH filed Critical Synthes GmbH
Application granted granted Critical
Publication of ES2343111T3 publication Critical patent/ES2343111T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B1/00Instruments for performing medical examinations of the interior of cavities or tubes of the body by visual or photographical inspection, e.g. endoscopes; Illuminating arrangements therefor
    • A61B1/32Devices for opening or enlarging the visual field, e.g. of a tube of the body
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B17/00Surgical instruments, devices or methods
    • A61B17/02Surgical instruments, devices or methods for holding wounds open, e.g. retractors; Tractors
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B17/00Surgical instruments, devices or methods
    • A61B17/34Trocars; Puncturing needles
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B17/00Surgical instruments, devices or methods
    • A61B17/34Trocars; Puncturing needles
    • A61B17/3417Details of tips or shafts, e.g. grooves, expandable, bendable; Multiple coaxial sliding cannulas, e.g. for dilating
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B17/00Surgical instruments, devices or methods
    • A61B17/34Trocars; Puncturing needles
    • A61B17/3417Details of tips or shafts, e.g. grooves, expandable, bendable; Multiple coaxial sliding cannulas, e.g. for dilating
    • A61B17/3421Cannulas
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B17/00Surgical instruments, devices or methods
    • A61B17/02Surgical instruments, devices or methods for holding wounds open, e.g. retractors; Tractors
    • A61B17/0218Surgical instruments, devices or methods for holding wounds open, e.g. retractors; Tractors for minimally invasive surgery
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B17/00Surgical instruments, devices or methods
    • A61B17/02Surgical instruments, devices or methods for holding wounds open, e.g. retractors; Tractors
    • A61B17/0281Abdominal wall lifters
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B17/00Surgical instruments, devices or methods
    • A61B17/16Instruments for performing osteoclasis; Drills or chisels for bones; Trepans
    • A61B17/17Guides or aligning means for drills, mills, pins or wires
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B17/00Surgical instruments, devices or methods
    • A61B17/24Surgical instruments, devices or methods for use in the oral cavity, larynx, bronchial passages or nose; Tongue scrapers
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B17/00Surgical instruments, devices or methods
    • A61B17/00234Surgical instruments, devices or methods for minimally invasive surgery
    • A61B2017/00238Type of minimally invasive operation
    • A61B2017/00265Hand assisted surgery, i.e. minimally invasive surgery with at least part of an assisting hand inside the body
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B17/00Surgical instruments, devices or methods
    • A61B2017/0042Surgical instruments, devices or methods with special provisions for gripping
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B17/00Surgical instruments, devices or methods
    • A61B2017/0046Surgical instruments, devices or methods with a releasable handle; with handle and operating part separable
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B17/00Surgical instruments, devices or methods
    • A61B2017/00477Coupling
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B17/00Surgical instruments, devices or methods
    • A61B17/34Trocars; Puncturing needles
    • A61B2017/348Means for supporting the trocar against the body or retaining the trocar inside the body
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B17/00Surgical instruments, devices or methods
    • A61B17/34Trocars; Puncturing needles
    • A61B2017/348Means for supporting the trocar against the body or retaining the trocar inside the body
    • A61B2017/3482Means for supporting the trocar against the body or retaining the trocar inside the body inside
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B17/00Surgical instruments, devices or methods
    • A61B17/34Trocars; Puncturing needles
    • A61B2017/348Means for supporting the trocar against the body or retaining the trocar inside the body
    • A61B2017/3482Means for supporting the trocar against the body or retaining the trocar inside the body inside
    • A61B2017/349Trocar with thread on outside
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B17/00Surgical instruments, devices or methods
    • A61B17/34Trocars; Puncturing needles
    • A61B2017/348Means for supporting the trocar against the body or retaining the trocar inside the body
    • A61B2017/3492Means for supporting the trocar against the body or retaining the trocar inside the body against the outside of the body

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Surgery (AREA)
  • Medical Informatics (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Heart & Thoracic Surgery (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Molecular Biology (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Pathology (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Biophysics (AREA)
  • Optics & Photonics (AREA)
  • Radiology & Medical Imaging (AREA)
  • Surgical Instruments (AREA)

Abstract

Sistema de retracción quirúrgica que comprende: un elemento tubular alargado (90) con roscas externas (92) dispuestas al menos en una parte del elemento tubular (90), un elemento retractor (71, 120) realizado básicamente con forma de anillo, con una superficie lateral y una abertura (75, 122), provisto de roscas internas (121), configurado y adaptado para recibir el elemento tubular (90) para acoplar de manera giratoria el elemento tubular en el elemento retractor (71, 120); en donde el elemento retractor (71, 120) tiene una superficie superior, una superficie inferior y al menos un orificio (72, 123) que se extiende al menos parcialmente a través de una superficie lateral para acoplar una parte de un instrumento quirúrgico para manipular el elemento retractor (71, 120).

Description

Sistema de retracción quirúrgica.
Antecedentes de la invención
La presente invención hace referencia en general a instrumental quirúrgico utilizado en procedimientos quirúrgicos, y más específicamente a un mango mejorado que permite que diferente instrumental se acople de manera desmontable para un intercambio más rápido y fácil.
El desarrollo de las técnicas quirúrgicas mínimamente invasivas más recientes, tales como la cirugía laparoscópica, han permitido que los cirujanos realicen numerosos procedimientos operatorios con éxito en muchos casos que en el pasado requerían la necesidad de realizar grandes incisiones quirúrgicas. En este procedimiento más reciente, se realizan una o varias incisiones muy pequeñas al paciente a través de las cuales se puede utilizar diferente instrumental quirúrgico para ejecutar el procedimiento quirúrgico requerido. La cirugía mínimamente invasiva ofrece beneficios que incluyen ocasionar menor trauma al paciente, la reducción del riesgo de infecciones postoperatorias y la posibilidad de una recuperación más rápida que con la cirugía convencional con sus grandes incisiones.
Los trocares se utilizan de manera habitual en cirugías mínimamente invasivas. Generalmente, consisten en una cánula hueca (tubo) y un obturador (dispositivo de perforación con hoja o punta afilada) que se utilizan, en forma conjunta, para hacer una pequeña abertura en un paciente. El obturador está diseñado para deslizarse dentro la cánula y crear una sola unidad que puede utilizarse para penetrar a través de una pequeña incisión hecha previamente por un cirujano. Una vez que el trocar ha penetrado la cavidad del cuerpo del paciente, el obturador se retira dejando la cánula en posición. Diferente instrumental quirúrgico puede utilizarse a través de la cánula para realizar cualquier técnica de cirugía que se requiera.
Los trocares son particularmente útiles en muchos tipos de cirugía en las cuales una pequeña incisión permite que se realicen los procedimientos quirúrgicos requeridos. Una de esas aplicaciones es en la cirugía maxilofacial donde se estabilizan fracturas de huesos en el maxilar o la mandíbula mediante tornillos óseos y/o placas óseas. En esta aplicación del trocar, se pueden insertar guías de perforación a través de la cánula, lo que le permite al cirujano realizar perforaciones previas en el hueso para recibir los tornillos óseos. Los trocares también pueden utilizarse con retractores de tejido blando, tales como los retractores de mejilla que se emplean para mantener el tejido alejado del sitio quirúrgico y así no interferir con la reparación de la fractura facial.
La cánula puede estar bloqueada o sujeta a un mango de algún tipo. Esto ayuda al cirujano a controlar el trocar y facilita el proceso de realizar la incisión inicial con precisión y posteriormente trabajar con diferente instrumental de manera que se reduzca la posibilidad de que la cánula se extraiga de la cavidad del cuerpo del paciente de manera prematura.
En el pasado los mangos empleaban habitualmente diferentes métodos para acoplarse a la cánula. Por ejemplo, las cánulas a menudo se encontraban acopladas de forma permanente a los mangos mediante soldadura. También se han utilizado tipos de sujeción semi-permanentes, tales como enroscar la cabeza de la cánula en el mango o proporcionar tornillos de sujeción para unir ambas partes. La patente estadounidense Nº 5,775,721 de Hearn revela otro tipo de acoplamiento semi-permanente en donde se proporciona un anillo de retención con un rebaje interno alrededor de su circunferencia que se une a un resorte y un retén de bola en un instrumento quirúrgico. El instrumento se presiona hacia el interior del anillo de retención hasta que el retén se asienta en el rebaje.
Los diseños de mangos del pasado tienen varios inconvenientes. El tipo de sujeción permanente no permite que el cirujano intercambie instrumental quirúrgico de diferentes clases o tamaños. Esto se traduce en una reducción de la flexibilidad del cirujano y precios más elevados para cada unidad de trocar que debe contener tanto un mango como una cánula fija de forma permanente. De ese modo, los costes de inventario totales también se ven incrementados.
Aunque los acoplamientos de tipo semi-permanente ofrecen la posibilidad de intercambiar instrumental quirúrgico, también han sido problemáticos. La utilización de tornillos de sujeción o acoplamientos a rosca para la unión de la cánula al mango hace que el cambio del instrumental sea complicado, especialmente cuando se deba llevar a cabo durante las altas exigencias de un procedimiento quirúrgico. A pesar de que ofrece una mejora, el acoplamiento descrito en la patente de Hearn no bloquea completamente la cánula al mango, de manera que se requiere que el cirujano proceda a desbloquear la cánula del mango.
Por consiguiente, existe la necesidad de un sistema quirúrgico de retracción que permita una mejor liberación e intercambio de diferente instrumental quirúrgico con el mango y solucione los problemas asociados con los dispositivos del arte previo antes mencionados.
Los retractores, que en algunas realizaciones pueden tener forma de anillo, pueden utilizarse para retirar o mantener el tejido blando lejos del lugar en el que se realiza una cirugía para evitar lesiones del tejido no directamente afectado por el procedimiento quirúrgico. Por ejemplo, a veces se utiliza un retractor en procedimientos médicos y odontológicos maxilofaciales para retraer la mejilla de un paciente y reparar fracturas de huesos de la mandíbula realizando aberturas en el hueso dañado e implantando tornillos óseos, algunas veces en combinación con placas óseas. Los retractores pueden montarse en un elemento tubular, tal como una cánula. La cánula puede insertarse a través de una incisión en la mejilla del paciente y el retractor se inserta a través de una segunda incisión o abertura en el cuerpo, como por ejemplo la boca o una segunda incisión, y después se fija a la cánula. Sin embargo, la combinación cánula/retractor ha demostrado ser difícil de montar y ajustar in situ para el cirujano durante el procedimiento quirúrgico.
Breve resumen de la invención
La presente invención hace referencia en general a un sistema de retracción quirúrgica, tal como se reivindica en las reivindicaciones 1 ó 4 con realizaciones preferentes en las reivindicaciones dependientes. Éstos pueden ser diseñados específicamente para ser compatibles e intercambiables con un mango. Según una realización, el mango comprende una parte de sujeción y un conjunto de bloqueo del mango. La parte de sujeción es utilizada por el cirujano para sostener y controlar el mango. El conjunto de bloqueo del mango comprende un cuerpo con una parte superior y una inferior y además incluye un perno deslizante retráctil que bloquea el instrumental quirúrgico al mango. En otra realización, el cuerpo del conjunto de bloqueo del mango incluye una abertura dispuesta en el cuerpo a través de la cual se inserta el instrumental quirúrgico. La abertura, que es preferentemente circular en una realización, se extiende desde la parte superior hasta la parte inferior del cuerpo del conjunto de bloqueo del mango, creando una abertura que atraviesa el cuerpo completamente. El perno deslizante retráctil se mueve desde una posición extendida en la cual el perno sobresale hacia el interior de la abertura y bloquea el instrumental quirúrgico al mango, a una posición replegada en la cual el perno es retirado de la abertura.
El perno deslizante puede estar conectado a una guía de desplazamiento del mango con una configuración preferentemente de bloque rectangular o cuadrado, pero no limitada a dichas formas. El perno deslizante puede estar conectado de manera solidaria con la guía de desplazamiento del mango mediante soldadura, o bien el perno deslizante y la guía de desplazamiento del mango pueden estar formados como una unidad integral. También de manera preferente, la guía de desplazamiento del mango puede estar montada en una cavidad u otro tipo de abertura provista en el cuerpo del conjunto de bloqueo del mango. De manera alternativa, la guía de desplazamiento del mango puede estar montada en el exterior del conjunto de bloqueo del mango, lo cual es una cuestión de elección de diseño.
En otra realización, el conjunto de bloqueo del mango incluye al menos un dispositivo de liberación del mango. El dispositivo de liberación del mango se utiliza para mover el perno deslizante retráctil de la posición extendida hasta la posición replegada como se mencionó con anterioridad. El dispositivo de liberación del mango está conectado a la guía de desplazamiento del mango, la cual está conectada al perno deslizante y de ese modo mueve el perno. Según otra realización, se proporciona al menos un elemento de guiado que guía el perno deslizante hacia su posición extendida. El elemento de guiado es preferentemente un resorte helicoidal. En una realización, el elemento de guiado puede estar sujeto por un hueco provisto en la guía de desplazamiento del mango. El conjunto de bloqueo del mango puede estar acoplado a la parte de sujeción del mango mediante soldadura. El mango, incluyendo la parte de sujeción y el conjunto de bloqueo del mango, puede estar fabricado de acero inoxidable, sin embargo, puede estar fabricado de cualquier material apropiado para la aplicación prevista. La parte de sujeción del mango puede ser hueca, lo que reduce el coste y el peso del mango.
Según una realización, el instrumental quirúrgico que puede utilizarse con el mango de la presente invención es una cánula o un conjunto de trocar. La cánula, o algún otro instrumento según el caso, pueden incluir hendiduras diseñadas para acoplar el perno deslizante retráctil y bloquear de ese modo la cánula al mango. La cánula, u otro instrumento, también pueden incluir preferentemente rebajes adicionales que pueden utilizarse para bloquear al menos un dispositivo quirúrgico adicional al mango. En una realización, un retractor de tejido blando es un dispositivo adicional que puede acoplarse al mango. Preferentemente, la cánula u otro instrumento y dispositivos adicionales que pueden estar acoplados al mango, pueden estar fabricados de acero inoxidable, sin embargo pueden estar fabricados de cualquier material apropiado para la aplicación prevista. La cánula u otro instrumento también puede incluir una parte de cuerpo y una parte de cabezal, y preferentemente si estas dos partes tienen diámetros diferentes, puede incluirse un desnivel entre ambas partes para facilitar la inserción de la cánula dentro del mango, como se indicó con anterioridad. La cánula u otro instrumental quirúrgico también pueden comprender una perilla conectada a la cánula u otro instrumento para la sujeción y rotación de la cánula u otro instrumento. La perilla debe contener al menos una ranura para encajar y acoplarse con al menos una lengüeta del instrumental quirúrgico prevista para ser insertada a través de la cánula o el instrumento quirúrgico bloqueado al mango para evitar la rotación de dicho instrumento insertado en la cánula u otro instrumento. Un obturador o una guía de perforación, que son muy conocidos en el arte, podrían ser dichos instrumentos siempre y cuando tengan al menos una lengüeta que encaje en la al menos una ranura en la perilla de la cánula o el instrumento.
En otra realización, el cuerpo del conjunto de bloqueo del mango puede incluir una parte de transición entre el conjunto de bloqueo del mango y la parte de sujeción. La parte de sujeción puede desplazarse preferentemente de forma angular, preferentemente a 30 grados, desde el plano de la parte superior del conjunto de bloqueo del mango.
Se proporciona además un sistema de bloqueo del mango para realizar un procedimiento quirúrgico. El sistema puede estar compuesto de un mango que tiene una parte de sujeción y un conjunto de bloqueo del mango. El conjunto de bloqueo comprende un cuerpo con una parte superior y una parte inferior y un perno deslizante retráctil. El sistema también puede incluir una cánula u otro instrumento que tiene hendiduras para engranar el perno deslizante y de ese modo bloquear la cánula al mango. En una realización, el sistema de bloqueo del mango también puede incluir rebajes adicionales para bloquear un instrumento quirúrgico adicional al mango del trocar. El instrumento quirúrgico adicional puede ser, preferentemente, un retractor de tejido blando.
Un método para utilizar de manera intercambiable instrumental quirúrgico en un conjunto de bloqueo del mango, y específicamente un trocar, comprende los pasos de: (a) proporcionar un mango, donde el mango tiene una parte de sujeción y un conjunto de bloqueo, el conjunto de bloqueo que comprende un cuerpo con una parte superior y una inferior, un perno deslizante retráctil y un pasaje dispuesto en el cuerpo en donde se inserta el instrumental quirúrgico para bloquearlo al mango, donde el perno deslizante retráctil es móvil desde una posición extendida en la cual el perno sobresale hacia el pasaje; (b) proporcionar una cánula que tiene hendiduras para conectar el perno deslizante retráctil bloqueando así la cánula al mango; (c) insertar la cánula en el mango; (d) bloquear la cánula al mango mediante el acoplamiento del perno retráctil en una de las hendiduras; (e) replegar el perno retráctil desde la posición extendida a la posición replegada; y (f) quitar la cánula del mango. El método puede comprender insertar otro instrumental quirúrgico que tenga hendiduras en el pasaje distinto de la cánula. El método también puede incluir insertar un obturador en la cánula.
En otro método, el bloqueo de la cánula u otro instrumental quirúrgico en el mango también incluye los pasos de retirar el perno deslizante del pasaje a la posición replegada por parte de un usuario e insertar la cánula u otro instrumental quirúrgico en el pasaje antes de que el perno deslizante se acople en una de las hendiduras. El método también incluye el paso de rotar la cánula u otro instrumental quirúrgico para alinear las hendiduras y el perno deslizante para bloquear la cánula u otro instrumental quirúrgico en el mango.
La presente invención ofrece un sistema de retracción quirúrgica mejorado de utilidad para mantener el tejido lejos del sitio quirúrgico durante un procedimiento médico u odontológico. En una realización, el sistema de retracción quirúrgica comprende un elemento tubular, como una cánula, y un elemento retractor. En una realización, el elemento retractor puede tener forma de anillo. El elemento retractor puede tener preferentemente una abertura a través de la cual recibe la cánula. Un elemento de acoplamiento asociado con el elemento retractor puede proporcionarse para acoplar la cánula de manera rotativa. En una realización, la cánula puede tener roscas externas dispuestas en al menos una parte de ésta que están acopladas con el elemento de acoplamiento de manera rotativa y pueden liberarse y que permiten ajustar el grado de retracción del tejido. La cánula puede configurarse para utilizarla con y bloquearla al mango para facilitar la utilización del sistema retractor.
Según una realización, el elemento tubular tiene roscas y el elemento de acoplamiento del elemento retractor acopla las roscas en el elemento tubular para ajustar la posición del elemento retractor a lo largo de la longitud axial del elemento tubular. El elemento de acoplamiento puede estar dispuesto en un hueco en el elemento retractor que se extiende desde la superficie externa del elemento retractor hacia y en comunicación con la abertura en el elemento retractor que recibe el elemento tubular.
En una realización, el elemento de acoplamiento puede tener una punta roma que sobresale al menos parcialmente en la abertura del elemento retractor para conectar las roscas externas del elemento tubular. En otra realización, el elemento de acoplamiento puede comprender un tornillo y un elemento retractor que puede tener un orificio roscado que se comunica con la abertura del elemento retractor para recibir el elemento tubular. El tornillo preferentemente se dispone en la abertura roscada. En otra realización, el elemento de acoplamiento comprende roscas dispuestas sobre el elemento retractor adyacente a la abertura para recibir el elemento tubular, y las roscas del elemento retractor se acoplan con las roscas del elemento tubular. En otra realización, el elemento de acoplamiento es un perno.
En una realización, el elemento tubular es una cánula. En otra realización, el elemento retractor tiene sustancialmente forma de anillo. El elemento retractor puede tener al menos un orificio configurado para conectarse con al menos una parte de un instrumental quirúrgico o herramienta para manipular el elemento retractor.
Se proporciona un sistema retractor de mejilla que puede comprender un cánula que contiene roscas dispuestas en al menos una parte de la cánula, un elemento retractor que tiene una abertura a través de la cual se recibe la cánula, y un elemento de acoplamiento asociado con el elemento retractor. El elemento de acoplamiento puede acoplarse de manera rotativa a la cánula. En una realización, la cánula comprende un extremo distal y un extremo proximal. Puede proporcionarse una ventana en el extremo proximal de la cánula. La ventana puede utilizarse para facilitar la observación y/o irrigación del sitio quirúrgico.
En una realización, el elemento retractor tiene un superficie superior, una superficie inferior y una superficie lateral. El elemento retractor comprende al menos un orificio que se extiende al menos parcialmente a través de la superficie lateral para conectar una parte del instrumento quirúrgico o herramienta utilizada para manipular el elemento retractor. En otra realización, al menos dos de dichos orificios pueden proporcionarse para conectar un instrumento quirúrgico o herramienta. Un orificio que se extiende desde la superficie superior a la superficie inferior del elemento retractor también puede proporcionarse para manipular el elemento retractor.
Se proporciona un sistema de retracción de tejido que comprende una cánula que tiene una superficie externa y una longitud axial. Al menos una parte de la cánula puede tener roscas circunferenciales externas. También puede incluirse en el sistema un elemento retractor y tener una abertura configurada para recibir la cánula, y un elemento de acoplamiento asociado a ella y que sobresale, al menos parcialmente, hacia dentro de la abertura para conectar las roscas en la cánula. El elemento retractor puede ser ajustable a lo largo de la longitud axial de la cánula. También puede proporcionarse un mango con el sistema configurado para bloquear la cánula al mango de forma tal que se pueda liberar. El mango puede tener un perno deslizante retráctil para bloquear la cánula al mango. La cánula puede tener una ranura circunferencial configurada y adaptada para conectar el perno deslizante. En una realización, la cánula puede rotarse mientras se bloquea al mango. En otra realización, la ranura evita que la cánula se mueva axialmente a lo largo de su longitud mientras el perno se acopla con la ranura.
Un método para la retracción de tejido para un procedimiento quirúrgico con el sistema según la invención, comprende los pasos de proporcionar una cánula que tiene un extremo distal y un extremo proximal; proporcionar un elemento retractor que tiene una abertura a través de la cual se recibe la cánula, donde el elemento retractor tiene un elemento de acoplamiento para acoplar la cánula; insertar la cánula a través de una primera abertura corporal; insertar el elemento retractor a través de una segunda abertura corporal; guiar el extremo distal de la cánula dentro de la abertura del retractor; y rotar la cánula o el elemento retractor para conectar el elemento retractor y la cánula. El tejido puede retirarse de manera ajustable del extremo distal de la cánula. El método también comprende la cánula que tiene una superficie externa con roscas circunferenciales dispuestas en al menos una parte de la superficie externa, y el elemento retractor también comprende roscas dispuestas en una superficie del elemento retractor que rodea la abertura para la recepción de la cánula. En una realización, la cánula se rota para conectar a rosca el elemento retractor y la cánula. En otra realización, el elemento retractor se rota para acoplar a rosca el elemento retractor y la cánula. En otra realización, la primera abertura corporal es una incisión en el tejido de un paciente y la segunda abertura es una segunda incisión en el tejido de un paciente. En otra realización, la primera abertura corporal es una incisión en el tejido de un paciente y la segunda abertura es la boca de un paciente.
Un conjunto retractor que comprende el sistema según la invención que comprende: una cánula que tiene roscas externas en al menos una parte de la cánula y un elemento retractor que tiene una abertura configurada y adaptada para recibir la cánula. El elemento retractor tiene un elemento de acoplamiento que se acopla con las roscas externas de la cánula. El conjunto también puede incluir un mango que tiene una parte de sujeción y un conjunto de bloqueo del mango para sostener la cánula. La rotación del elemento tubular o del elemento retractor conecta de manera rotativa el retractor con el elemento tubular. También puede proporcionarse un obturador en una realización configurado y adaptado para insertarse en la cánula.
Se apreciará que el retractor de tejido es particularmente útil para procedimientos quirúrgicos maxilofaciales. Sin embargo, la utilización del retractor de tejido no se limita sólo a la cirugía maxilofacial sino que puede utilizarse con y en cualquier tipo de procedimiento médico u odontológico donde se desee acoplar instrumental médico u odontológico a un mango.
Breve descripción de los dibujos
Las características y ventajas de la presente invención serán evidentes con más facilidad gracias a la siguiente descripción detallada de la invención, en la cual los elementos parecidos se indican de forma similar y en los cuales:
La Fig. 1 es una vista elevada lateral de un mango;
La Fig. 2 es una vista elevada lateral del conjunto de bloqueo de mango del mango de la Fig. 1 sin el dispositivo de liberación del mango;
La Fig. 2B es una vista en planta inferior del conjunto de bloqueo de mango del mango de la Fig. 1 sin el dispositivo de liberación del mango;
La Fig. 2C es una vista isométrica del conjunto de bloqueo de mango del mango d de la Fig. 1 sin el dispositivo de liberación del mango;
La Fig. 2D es una vista en planta de la guía de desplazamiento del mango del conjunto de bloqueo de mango del mango de la Fig. 1;
La Fig. 2E es una vista del perno deslizante del conjunto de bloqueo de mango del mango de la Fig. 1;
La Fig. 2F es una vista isométrica del dispositivo de liberación del mango del conjunto de bloqueo de mango del mango de la Fig. 1;
La Fig. 2G es vista transversal superior del conjunto de bloqueo de mango del mango de la Fig. 1;
La Fig. 3A es una vista en planta de la cánula que puede utilizarse de forma intercambiable con el mango 1 de la Fig. 1;
La Fig. 3B es una vista en planta rotada a 90 grados de la cánula de la Fig. 3A;
La Fig. 4A es una vista en planta superior de un retractor de tejido blando C que puede utilizarse con el mango de la Fig. 1 mostrado con los dispositivos de liberación del retractor deslizantes C parcialmente extraídos;
La Fig. 4B es una vista elevada lateral de un retractor de tejido blando C que puede utilizarse con el mango de la Fig. 1;
La Fig. 4C es una vista isométrica de un retractor de tejido blando C que puede utilizarse con el mango de la Fig. 1;
La Fig. 5 ilustra la cánula de las Figs. 3A y 3B con un obturador insertado que puede utilizarse con el mango de la Fig. 1;
La Fig. 6 es una vista elevada lateral del mango de la Fig. 1 con una cánula y un obturador insertados;
La Fig. 7 es una vista elevada lateral de un elemento retractor de tejido que puede utilizarse con una cánula que puede utilizarse de manera intercambiable con el mango de la Fig. A1;
La Fig. 8 es una vista transversal superior del elemento retractor de tejido de la Fig. 7;
La Fig. 9 es una vista transversal lateral del elemento retractor de tejido de la Fig. 7;
La Fig. 10 es una vista isométrica del elemento retractor de tejido de la Fig. 7;
La Fig. 11 es una vista lateral de un tornillo que puede utilizarse con el elemento retractor de tejido de la Fig. 7;
La Fig. 12 es una vista del extremo del tornillo de la Fig. 11;
La Fig. 13 es una vista parcial transversal lateral del elemento retractor de tejido de la Fig. 7 que muestra un tornillo o perno que puede utilizarse con el retractor;
La Fig. 14 es una vista transversal lateral de la cánula que puede utilizarse con el elemento retractor de tejido de la Fig. 7;
La Fig. 15 es una vista elevada lateral de la cánula que puede utilizarse con el elemento retractor de tejido de la Fig. 7;
La Fig. 16 es una vista transversal parcial desde arriba del elemento retractor de tejido con una abertura de tipo roscada;
La Fig. 17 es una vista transversal lateral del elemento retractor de tejido de la Fig. 16;
La Fig. 18 es una vista parcial transversal lateral de las roscas del elemento retractor de tejido de la Fig. 16;
La Fig. 19 es una vista isométrica del elemento retractor de tejido de la Fig. 16; y
La Fig. 20 es una vista elevada lateral que muestra un elemento retractor de tejido instalado en la cánula de la Fig. 14.
Descripción detallada de la invención
Con referencia a la Fig. 1, el mango 1 se muestra en una realización donde incluye un conjunto de bloqueo del mango 2 y una parte de sujeción 3. El conjunto de bloqueo del mango 2 puede incluir una parte de transición 4 conectada a una parte de sujeción 3 como se muestra; sin embargo, el conjunto de bloqueo del mango 2 puede estar acoplado directamente a la parte de sujeción 3 con una mínima transición o sin ella, según la forma y el diseño deseado del mango 1. Queda claro que la forma de la parte de sujeción 3 es una cuestión de elección de diseño ergonómico y no se limita a la realización que se muestra. Además, la parte de sujeción 3 puede estar formada por una o más piezas unidas de una manera comúnmente utilizada en el arte (por ejemplo, soldadura, tornillos de sujeción, etc.) y puede ser sólida o hueca. También se apreciará que el tamaño, la forma y la posición del conjunto de bloqueo del mango 2 de la parte
de sujeción 3 es una cuestión de elección de diseño y tampoco se limita a la realización preferente que se muestra.
Las Figs. 2A-2G representan el conjunto de bloqueo del mango 2 del mango 1 con mayor detalle (para mayor claridad se utilizan las mismas referencias numéricas para las mismas partes de cada figura incluida en la presente invención). Con referencia a la Fig. 2A, el conjunto de bloqueo del mango 2 comprende un cuerpo 7, un perno deslizante retráctil 5 y una guía de desplazamiento del mango 6, la cual se encuentra montada de manera deslizable dentro de una cavidad provista en el cuerpo 7. Preferentemente, la guía de desplazamiento del mango 6 es un bloque rectangular o cuadrado en donde se realizaron varios huecos para alojar otros componentes del conjunto de bloqueo del mango 2 (se observa mejor en la Fig. 2D). El perno 5 (Fig. 2E) está conectado de forma rígida a la guía de desplazamiento del mango 6, preferentemente por ajuste por presión del perno dentro del hueco 40 provisto en la guía de desplazamiento del mango 6 (Fig. 2D). De forma alternativa, el perno 5 podría estar acoplado a la guía de desplazamiento del mango 6 de cualquier forma comúnmente conocida en el arte y puede ser una parte integral de la guía de desplazamiento del mango 6 formada durante la fabricación de la misma. El perno 5 tal como se muestra tiene preferentemente bordes redondeados para facilitar el acople de las hendiduras provistas en el instrumental quirúrgico, como se describirá a continuación.
Con referencia a la Fig. 1, y según se observa mejor en las Figs. 2F y 2G, se proporciona un dispositivo deslizante de liberación de mango 9 en la realización preferente que se muestra, que tiene forma de U y se envuelve alrededor de la base del cuerpo 7 del conjunto de bloqueo del mango. El dispositivo de liberación de mango 9 tiene una base 47 con paredes laterales 48 que se extienden de manera ascendente y están conectadas a la base. En una realización que se muestra, el dispositivo de liberación de mango 9 puede tener una superficie plana 45 que encaja y se desliza dentro de un tramo plano 44 (Fig. 2B) formado o mecanizado en el cuerpo 7 del conjunto de bloqueo del mango 2. El dispositivo de liberación de mango 9 puede estar acoplado a cada lado de la guía de desplazamiento del mango 6 de cualquiera de las numerosas formas comúnmente utilizadas en el arte. Por ejemplo, el dispositivo de liberación del mango 9 puede estar acoplado a la guía de desplazamiento del mango 6 a presión mediante clavijas 10 como se muestra o con tornillos de fijación (no se muestra) que se ajustan dentro de los huecos 41 provistos en la guía de desplazamiento del mango 6 (Fig. 2D) y que pasan por las aberturas 46 de cada lado del dispositivo de liberación de mango 9. Preferentemente, el dispositivo de liberación de mango 9 también tiene una superficie estriada u otro tipo de superficie no resbaladiza 50 que le permitirá al cirujano sujetar de forma segura el dispositivo de liberación de mango. Una pestaña 51 también puede ser proporcionada para ayudar a la sujeción y retracción del dispositivo de liberación de mango 9. Aunque el dispositivo de liberación de mango 9 se representa con forma de U, el dispositivo de liberación de mango no se limita a esta realización y puede utilizarse cualquier forma o cantidad de dispositivos de liberación de mango, siendo la forma y la cantidad una cuestión de preferencia de diseño y/o ergonomía.
El cuerpo 7 del conjunto de bloqueo del mango 2 también puede contener una abertura 8, preferentemente circular como se representa, que se extiende completamente a través del cuerpo desde la parte superior 11 hasta la parte inferior 12 (Figs. 2A y 2C). El perno deslizante retráctil 5 sobresale hacia el interior de la abertura 8 del cuerpo 7 a través de una ventana lateral 13, formada o abierta en el lateral de la abertura (se observa mejor en la Fig. 2C). Esta posición se indica como la posición "extendida" del perno deslizante retráctil 5.
Como se muestra en la Fig. 2C, el cuerpo 7 del conjunto de bloqueo del mango 2 en una realización contiene una sección de transición 4 como se indica con anterioridad y un extremo de acoplamiento al mango 15 para configurarse el conjunto de bloqueo del mango 2 a la parte de sujeción 3 (véase también la Fig. 1). Preferentemente, el extremo de acoplamiento al mango 15 puede estar configurado para ser soldado a la parte de sujeción 3 como se representa, pero no se limita a este respecto. Además, el conjunto de bloqueo del mango 2 puede estar conectado a la sección de sujeción 3 de cualquier manera adecuada comúnmente conocida en el arte, incluyendo conexiones semi-permanentes, tales como enroscar el conjunto de bloqueo a la parte de sujeción del mango 3, la utilización de tornillos, elementos de sujeción, etc. Preferentemente, el extremo de acoplamiento 15 comprende un extremo cilíndrico cónico diseñado para insertarse dentro de una parte de sujeción hueca 3 que puede estar conectada al conjunto de bloqueo del mango 2 de forma permanente por soldadura. Como se ha explicado más arriba, el conjunto de bloqueo del mango 2 puede estar diseñado con una mínima o sin ninguna parte de transición 4 de cualquier tipo, siendo la parte de transición una cuestión estrictamente de elección de diseño. Además, formas enumerables para el cuerpo 7 del conjunto de bloqueo del mango 2 y medios adjuntos para acoplar el cuerpo a la parte de sujeción 3 son posibles así como evidentes sin alejarse de la invención descrita en la presente invención; la forma y los medios de acoplamiento son una cuestión de elección de diseño.
Como se muestra en la Fig. 2A la parte de sujeción 3 puede estar desplazada angularmente del plano de la parte superior 11 del cuerpo 7 del conjunto de bloqueo del mango medido desde el ángulo \theta entre la parte superior 11 y una línea eje central longitudinal X-X dibujada a través de la sección de transición 4 (véase la Fig. 2B). El ángulo \theta es preferentemente de 0 a 90 grados, más preferentemente de alrededor de 30 grados. Sin embargo, será evidente que el ángulo \theta puede variarse a cualquier ángulo deseado y necesario según la aplicación quirúrgica particular deseada y la configuración del cuerpo 7, la sección de transición 4 y la parte de sujeción 3 del mango 1.
En una realización que se muestra en las Figs. 2A y 2B, los elementos de guiado, que en esta realización comprenden resortes 14, se encuentran proporcionados dentro del cuerpo 7 del conjunto de bloqueo del mango para sostener la guía de desplazamiento del mango con el perno deslizante retráctil 5 en la posición "extendida", donde el perno sobresale dentro de la abertura circular 8. Los resortes 14 pueden estar confinados en un extremo en las hendiduras 15 (se observa mejor en la Fig. 2D) realizadas en la guía de desplazamiento del mango 6. El otro extremo de los resortes 14 puede estar en contacto con la pared interior del cuerpo 7 del conjunto de bloqueo del mango que se encuentra opuesta a las hendiduras 15.
El cirujano manipula el conjunto de bloqueo del mango 2 al mover el dispositivo de liberación del mango 9 en una dirección que retracte el perno 5 de la abertura circular 8 contra la fuerza de tensión de los resortes 14. Ésta es la posición que se indica como la posición "replegada" del perno deslizante retráctil 5. Cuando el cirujano suelta el dispositivo de liberación del mango 9, el perno deslizante retráctil 5 regresa automáticamente a su posición inicial "extendida" (es decir, sobresaliendo en la abertura circular 8) por los resortes 14. Cabe apreciar que la presente invención puede construirse con otras formas de elementos de guiado y con sólo un resorte o cualquier cantidad de resortes, y que el número y el tipo de elementos de guiado es una cuestión estrictamente de elección de diseño.
Aunque se representan resortes helicoidales, los expertos en el arte notarán que la invención no se limita en lo referente al estilo, tamaño o constante de tensión (k) del o de los resortes empleados, que dependerá de la aplicación particular prevista. Por ejemplo, se pueden utilizar ballestas, resortes de torsión, elementos curvos en voladizo y otros elementos de guiado. Debe seleccionarse una fuerza de tensión (k) suficiente para sostener con seguridad el perno deslizante retráctil 5 en la posición "extendida" descrita con anterioridad (es decir, el perno se extiende dentro de la abertura circular 8), para sostener de forma segura la cánula o cualquier otro instrumental quirúrgico en el mango, mientras que, al mismo tiempo, no es tan grande como para que sea especialmente dificultoso para el cirujano el proceso de retraer el perno a la posición "replegada" para cambiar o rotar la cánula o cualquier otro instrumental quirúrgico. Los resortes 14 pueden estar fabricados de cualquier material adecuado comúnmente utilizado para tales elementos, y para la aplicación que se desea del dispositivo mostrado que sea adecuada para un dispositivo quirúrgico. Cabe destacar, que el diseño de las hendiduras 15 proporcionadas en la guía de desplazamiento del mango 6 puede variar para ajustarse a la cantidad, tamaño y estilo específicos de los elementos de guiado empleados. De forma alternativa, los resortes 14 pueden estar enganchados con la guía de desplazamiento del mango 6 o el cuerpo 7 mediante otros medios comúnmente conocidos en el arte con y sin la utilización de hendiduras 15. Por ejemplo, el cuerpo 7 puede contener las hendiduras u otros medios para sostener los resortes 14.
La operación del mango se comprenderá mejor en referencia a las Figs. 3A y 3B, las cuales muestran una cánula que puede utilizarse con la invención. La cánula 16 es una estructura hueca tubular que tiene una sección transversal circular que comprende una parte de cuerpo 17 y una parte de cabezal 18. En una realización, se proporciona una parte de desnivel 19 que cubre la parte de cuerpo 17, de diámetro preferentemente más pequeño, hasta la parte de cabezal 18, de diámetro más grande. La forma de la parte de desnivel 19 hace que el perno deslizante retráctil 5 se retraiga automáticamente cuando el cirujano empuja la cánula 16 a través de la abertura circular 8 del conjunto de bloqueo del mango 2, siendo insertada en primer lugar la parte de cuerpo 17 de la cánula a través de la abertura circular 8. Esto permite de forma conveniente que la cánula 16 se inserte dentro del conjunto de bloqueo del mango 2 sin que el cirujano tenga que utilizar el dispositivo de liberación del mango 9. Sin embargo, cabe notar que no es necesaria ninguna parte de desnivel 19 con la presente invención, lo que no es limitativo al respecto. Por consiguiente, la parte de cuerpo 17 y la parte de cabezal 18 pueden ser del mismo diámetro y el cirujano puede utilizar el dispositivo de liberación del mango 9 para insertar la cánula 16 dentro del conjunto de bloqueo del mango 2, como se explica de forma más completa a continuación, y después soltar el dispositivo de liberación del mango para bloquear la cánula en su posición.
Con referencia nuevamente a las Figs. 3A y 3B, la cánula, o cualquier otro instrumental quirúrgico diseñado para utilizarse con el mango 1 puede estar provisto de hendiduras de bloqueo 20. Las hendiduras 20 pueden estar provistas alrededor de la circunferencia de la parte de cabezal 18 como se muestra para acoplar con el perno deslizante retráctil 5 del conjunto de bloqueo del mango (Fig. 2A). La forma y el tamaño de las hendiduras de cierre 20 pueden variar y están configuradas para acoplarse con el perno deslizante retráctil 5. En funcionamiento, el perno deslizante retráctil 5 se engancha con una de las hendiduras de cierre 20 cuando la cánula 16 está en posición, después de haber sido insertada a través de la abertura circular 8 del conjunto de bloqueo del mango 2 (Fig. 2A). Preferentemente, el perno deslizante retráctil 5 se acopla con las hendiduras 20 de forma que la cánula 16 esté fija al mango 1 y no puede salirse ni extraerse involuntariamente. Preferentemente, para extraer o rotar la cánula, o cualquier otro instrumental quirúrgico que pueda utilizarse, el cirujano utiliza el dispositivo de liberación del mango 9 para primero retraer el perno deslizante retráctil 5. Una perilla 22 se forma al final de la parte de cabezal 18 de la cánula 16 y proporciona una estructura para que el cirujano pueda sujetar la cánula mientras la inserta o la hace rotar. Preferentemente, la perilla 22 tiene una superficie estriada o similar no resbaladiza 52.
La operación del mango 1 de la presente invención se describe mejor con referencia a las Figs. 2A, 2B y 3A. El cirujano primero selecciona el tamaño apropiado de cánula 16 para el procedimiento quirúrgico en particular del que se trate. La cánula 16 que contiene la parte de desnivel 19 se inserta en la abertura circular 8 en el conjunto de bloqueo del mango 2, del mango 1 hasta que el perno deslizante retráctil 5 se acopla a una de las hendiduras de cierre 20 de la cánula, bloqueando de ese modo la cánula al mango. Con este escenario, la parte de desnivel 19 hace que el perno 5 se retraiga automáticamente, como se describe anteriormente, al insertar la cánula dentro del mango 1. De forma alternativa, si se utiliza una cánula 16 que no tiene una parte de desnivel 19 (es decir, el diámetro de la parte de cuerpo de la cánula 17 es igual al diámetro de la parte de cabezal 18), el cirujano preferentemente primero mueve el dispositivo deslizante de liberación del mango 9 para retraer el perno 5 antes de insertar la cánula en el mango 2. Después de que la cánula 16 se inserta en el mango 1, el cirujano suelta el dispositivo de liberación del mango 9 para que el perno 5 se acople a una de las hendiduras de cierre 20 y de ese modo se bloquea la cánula dentro del mango. Este último procedimiento de utilizar el dispositivo de liberación del mango 9 para retraer el perno 5 mientras se inserta una cánula 16, también puede utilizarse con una cánula que tiene una parte de desnivel 19. Dependiendo de la alineación circunferencial del perno deslizante retráctil 5 con las hendiduras de cierre 20 cuando la cánula se inserta dentro del mango 1, puede ser necesario accionar la perilla 22 en la parte de cabezal 18 de la cánula 16 para rotar la cánula hasta que el perno y una hendidura se alineen apropiadamente y se acoplen.
Para extraer la cánula 16 del mango 1, el cirujano moverá el dispositivo deslizante de liberación del mango 9 para retraer el perno 5 y después retirar la cánula. El dispositivo de liberación del mango 9 también puede utilizarse de esta misma forma para hacer rotar una cánula 16 mientras está insertada en el mango 1 si el cirujano prefiere una posición de rotación diferente para la cánula.
La cánula 16 en la realización que se muestra en las Figs. 3A y 3B puede estar preferentemente provista de rebajes secundarios 21 lo que permite que otros dispositivos quirúrgicos se acoplen a la cánula que puede utilizar proyecciones diseñadas para encajar con los rebajes 21 y de ese modo bloquear los dispositivos a la cánula. Un dispositivo de ese tipo es un retractor de tejido blando, tal como por ejemplo el retractor de mejilla C 49, como se muestra en las figuras 4A-4C, comúnmente utilizado en cirugía maxilofacial. El retractor de mejilla a menudo se utiliza para cirugías que incluyan la mandíbula o quijada cerca de la oreja. En la Fig. 4A, el retractor de mejilla 49 en una realización incluye una parte de cierre extrema 29 en un extremo del retractor C y una parte extrema ahorquillada 30 en el extremo opuesto. La parte de cierre extrema 29 comprende adicionalmente un saliente deslizante retráctil 31, un deslizador que lleva el saliente 32 y al menos un elemento de guiado que es preferentemente un resorte 33 como se muestra, y clavijas de ajuste a presión 34. También se proporciona una abertura 36, preferentemente circular u oval, en la parte de cierre extrema 29 a lo largo de una ranura abierta 35, preferentemente rectangular. Ambas, la abertura 36 y la ranura abierta 35, se extienden completamente a través de la parte de cierre 29. Preferentemente, la ranura de chaveta 35 intersecta con la abertura 36 para formar una sola abertura contigua en la que se asienta el saliente deslizante retráctil 31, el deslizador que lleva el saliente 32 y el resorte 33. El saliente 31 puede estar acoplado al deslizador que lleva el saliente 32 en cualquier forma comúnmente conocida en el arte y de hecho puede ser una parte integral del deslizador formado durante la fabricación del deslizador.
Con referencia nuevamente a las Figs. 4A-4C, el saliente deslizante retráctil 31 está sostenido en posición "extendida" por el resorte 33 a través del cual el saliente sobresale en la abertura 36. Un extremo del resorte 33 descansa en un hueco 43 provisto en la parte trasera del deslizador que lleva el saliente 32, mientras que el otro extremo del resorte hace contacto con la pared trasera de la ranura 35. La tensión del resorte 33 debe seleccionarse para brindar suficiente tensión para sostener el saliente 31 en la posición "extendida", mientras que al mismo tiempo la tensión no debe ser tan grande como para que sea excesivamente difícil para el cirujano retraer el saliente. Al menos una ranura o canal 42 puede proporcionarse en uno o en ambos lados del deslizador que lleva el saliente 32 que está cerca de la parte trasera del resorte 33. Las clavijas de ajuste a presión 34 pueden disponerse de tal modo que rueden en la ranura o ranuras 42 y pasen a través de las aberturas 53 a los lados de la parte de cierre extrema 29. De forma alternativa, los tornillos de sujeción u otros medios bien conocidos en el arte pueden utilizarse en lugar de las clavijas 34. Las clavijas 34 sirven para sostener el deslizador que lleva el saliente 32 en la parte de cierre extrema 29 del retractor C 49, al hacer contacto con el extremo cerrado de las ranuras 42 para evitar que el resorte 33 empuje el deslizador que lleva el saliente 32 dentro de la abertura 36.
Como se puede apreciar mejor en las Figs. 4B y 4C, preferentemente dos dispositivos de liberación del retractor C deslizantes 38 pueden proveerse para retraer el saliente deslizante retráctil 31 contra la tensión del resorte 33 a una posición "replegada", a través de la cual el saliente se retira de la abertura 36 dentro de la ranura 35. Los dispositivos de liberación del retractor están acoplados a las partes superior e inferior del deslizador que lleva el saliente 32 mediante un medio conocido en el arte y de hecho pueden ser una parte integral del deslizador 32, conformado durante la fabricación del deslizador. Cuando los dispositivos de liberación 38 están en su lugar, los dispositivos de liberación sirven de cierre para las partes superior e inferior de la ranura 35. Los dispositivos de liberación del retractor 38 preferentemente tienen una superficie estriada o no resbaladiza 54 de fácil sujeción para el cirujano. Los dispositivos de liberación del retractor 38 pueden también ser curvados y con una forma tal que ayuden al cirujano a retraer el saliente deslizante 31.
La parte extrema ahorquillada 30 del retractor C 49 incluye dos dientes 39, preferentemente los dientes estarán curvados lejos del retractor C 49 como se muestra. De forma alternativa, la forma de los dientes 39 puede ser recta.
La utilización del retractor de mejilla C 49 puede explicarse mejor con referencia a las Figs. 3A y 4A-4C. Después de que la cánula 16 del mango 1 se ha insertado a través de la mejilla del paciente, la parte extrema ahorquillada se inserta a través de la boca del paciente de modo tal que la parte de cuerpo 17 de la cánula (dentro de la boca) se sitúa entre los dos dientes 39. La parte de cierre extrema 29 se fija al mango 1 (que está fuera de la boca del paciente) utilizando los dispositivos de liberación del retractor deslizantes 38 para retraer el saliente 31 deslizando la abertura 36 del retractor C 49 sobre la perilla 22 en la parte trasera de la parte del cabezal de la cánula 18 hasta que el saliente deslizante retráctil 31 del retractor C se alinee con una de los rebajes secundarios 21 de la cánula, y después liberando los dispositivos de liberación 38 para acoplar el saliente a uno de los rebajes secundarios. El retractor C se bloquea así al mango 1. El saliente deslizante 31 puede también retraerse mientras el retractor C 49 permanece en posición en el mango 1 para poder rotar el retractor C a un número de posiciones alrededor de y con relación al mango según los deseos del cirujano.
También puede insertarse un gran número de instrumentos quirúrgicos y utilizarlos a través de la cánula 16. Con referencia a la Fig. 5, por ejemplo, un obturador 55 que normalmente se utiliza en procedimientos quirúrgicos mínimamente invasivos se muestra al ser insertado en la cánula 16. El obturador en la realización representada consiste en un eje sólido redondo 23 (parcialmente visible en el extremo distal de la parte de cuerpo de la cánula 17) con una punta cónica 24 en un extremo y un cabezal alargado, redondeado 25 en el extremo opuesto. El eje 23 está acoplado de forma rígida al cabezal 25 de cualquier forma conocida en el arte, tal como soldadura, tornillos de sujeción, accesorios a rosca, etc. En la realización que se muestra el cabezal del obturador 25 tiene al menos una lengüeta 26 que está diseñada para acoplar con al menos una ranura 27 provista en la perilla 22 de la cánula 16. Esto evita que el obturador 55 rote una vez que ha sido insertado a través de la cánula 16. Las guías de perforación (no se muestran) que también se emplean comúnmente en cirugías de reparación de fracturas también pueden utilizarse con la cánula 16 del mango 1. Estas guías de perforación pueden estar diseñadas para ser compatibles con la utilización de la cánula 16 y además pueden incluir al menos una lengüeta en un cabezal alargado y redondeado como el obturador 55 que acopla con al menos una ranura 27 provista en la perilla 22 de la cánula.
La Fig. 6 representa un mango 1 totalmente ensamblado con una cánula 16 insertada y bloqueada en su lugar por el conjunto de bloqueo del mango 2. Se muestra un obturador 55 insertado en el mango 1 con su final puntiagudo 24 que sobresale del extremo de la cánula 16 y el cabezal alargado y redondeado del obturador 25 visible en el extremo opuesto de la cánula.
Un sistema retractor de tejido formado por un elemento tubular, preferentemente una cánula, con un elemento retractor de tejido unido que se puede rotar y acoplar a y liberar de la cánula, se muestra en las Figs. 7-20. El elemento retractor puede utilizarse, por ejemplo, como un retractor de mejilla, comúnmente utilizado en procedimientos quirúrgicos maxilofaciales para sostener el tejido blando de la mejilla lejos del sitio de la cirugía en el hueso de la mandíbula donde se están realizando perforaciones, implantes de tornillos óseos y/u otros procedimientos. Como se muestra en los dibujos a los que se ha hecho referencia con anterioridad, el elemento retractor y la cánula pueden utilizarse con el mango 1 que se revela en la presente invención; sin embargo, la utilización del elemento retractor y la cánula no se limitan en este sentido, y el elemento retractor y la cánula pueden utilizarse con mangos de otro diseño.
Con referencia a las Figs. 7-10, un elemento retractor 71, de acuerdo a la presente invención, que tiene un perímetro exterior que preferentemente tiene forma de disco o forma circular, tiene una superficie superior 76, una superficie inferior 77 y una superficie lateral 78. Se pueden utilizar otras formas para el elemento retractor. Una abertura 75, también de forma preferentemente circular y que se encuentra preferentemente cerca del centro del elemento retractor 71, se extiende a través del elemento retractor 71 desde la superficie superior 76 hasta la superficie inferior 77 para recibir una cánula, como por ejemplo, la cánula 90 que se muestra en las Figs. 14 y 15. El elemento retractor 71 tiene preferentemente forma de anillo. Un bisel 79 (se observa mejor en la Fig. 9) puede proporcionarse en la transición entre la superficie superior 76 y la superficie inferior 77 del elemento retractor 71 hasta la abertura central 75. El tamaño de la abertura 75 es, de manera preferente, conjuntamente dimensionada con la cánula 90 con la que se va a utilizar y en la que se va a insertar a través del elemento retractor 71, tal como se explica en detalle más adelante.
En una realización, un elemento retractor con forma de anillo 71 tiene un diámetro exterior de aproximadamente 17 mm., con una abertura 75 de alrededor de 7 mm. de diámetro.
El elemento retractor 71 puede tener uno o más orificios para permitir que un cirujano sostenga el elemento retractor 71 con un instrumento quirúrgico incluyendo, pero sin limitarse a, un fórceps, ganchos o pinzas quirúrgicas. En una realización que se muestra en las Figs. 7-10, los orificios 72 pueden estar proporcionados a través de la superficie lateral 78 del elemento retractor 71 para recibir las dos palas de un fórceps (no se muestra) para, por ejemplo, sostener el elemento retractor 71. Preferentemente, se proveen al menos 2 orificios 72. Los orificios 72 pueden extenderse parcialmente a través del elemento retractor 71, como se muestra en la Fig. 8, sin intersectar la abertura central 75. De forma alternativa, los orificios 72 pueden ser lo suficientemente profundos como para cruzar la abertura 75.
También se puede proporcionar un orificio 74 que pase de la superficie superior 76 hasta la superficie inferior 77 del elemento retractor 71, como se muestra, para ayudar con la inserción y recuperación de un elemento retractor de un paciente. Por ejemplo, un gancho puede insertarse en el orificio 74 para evitar que el elemento retractor rote mientras el anillo está enroscado dentro de la cánula 90. Un gancho también puede utilizarse en el orificio 74 para recuperar el elemento retractor 71. De forma alternativa, una sutura puede cerrarse a través del orificio 74 para asistir con la recuperación del elemento retractor 71. Los usos de los orificios precedentes se describen a continuación.
Una realización de la cánula 90 que puede utilizarse con el elemento retractor 71 se muestra en las Figs. 14 y 15. La cánula 90 está formada por una parte de cuerpo 91 y una parte de cabezal 97. En una realización, la cánula 90 está provista de una parte de desnivel 95 (cuya función se describe con anterioridad en relación con las Figs. 3A y 3B) que realiza una transición de la parte de cuerpo 91 con diámetro preferentemente más pequeño hasta la parte de cabezal 18 con diámetro preferentemente más grande. Sin embargo, se apreciará que la parte del desnivel 95 no es necesaria para la operación del elemento retractor 71 y de la cánula 90, y por lo tanto no es necesario proveerla.
La cánula 90 puede preferentemente estar bloqueada al mango 1 a través de un perno deslizante retráctil 5 (véase por ejemplo las Figs. 2A, 2B y 2E) asociado con el mango 1 y que se conecta con la cánula. En la realización que se muestra en las Figs. 14 y 15, la parte de cabezal 97 de la cánula 90 incluye un canal circunferencial o ranura 98 para acoplar un perno deslizante 5 (no se muestra en las Figs. 7-10) y para bloquear la cánula 90 al mango 1. La ranura 98 está configurada y adaptada con el perno 5 para permitir que la cánula 90 rote con la cánula insertada en el mango 1, y también para evitar preferentemente que la cánula se mueva axialmente con respecto al mango 1. La ranura 98 está preferentemente formada con una protuberancia o parte alargada 105 proporcionada hacia el extremo proximal 110 de la cánula 90.
Cabe destacar que pueden utilizarse muchos tipos de diseños para bloquear la cánula a un mango, y el mango y/o la cánula no se limitan a la utilización de pernos deslizantes retráctiles en ese aspecto.
La cánula 90 tiene un pasaje interno longitudinal 96 que se extiende desde el extremo proximal 110 (el más cercano al cirujano) hasta el extremo distal 93 (el más alejado del cirujano y el más cercano al sitio de la cirugía). El pasaje longitudinal 96 define un eje longitudinal a través de la cánula 90. El pasaje 96 es preferentemente circular en forma transversal y permite que diferente instrumental quirúrgico (por ejemplo obturadores, brocas, etc.) e implantes (por ejemplo tornillos óseos, etc.) se inserten a través de la cánula 90 y se utilicen con la misma.
El extremo proximal 110 de la cánula 90 puede tener una perilla 112. La perilla 112, que puede estar provista de una superficie texturizada o estriada (se observa mejor en la Fig. 15) para facilitar la sujeción por parte del cirujano, puede utilizarse para rotar la cánula 90 como se explica a continuación.
El extremo proximal 110 de la cánula 90 puede tener un anillo de retención 99 (véase la Fig. 14) para bloquear otros instrumentos quirúrgicos, tales como un obturador, una guía de perforación o broca, por ejemplo, a la cánula 90.
El extremo distal 93 de la cánula 90 puede tener una ventana 94 que puede utilizarse para observar y/o irrigar el sitio de la cirugía mientras se realizan perforaciones y se instalan tornillos en el hueso.
Al menos una sección de la parte de cuerpo 91 de la cánula 90 tiene preferentemente roscas externas 92 para acoplar de manera giratoria y de manera que pueda liberarse un elemento de acoplamiento 80 asociado con la abertura 75 del elemento retractor 71. El elemento de acoplamiento 80 puede conectarse con la cánula 90 de manera preferentemente giratoria y con posibilidad de liberarse. Las roscas 92 son preferentemente redondeadas, pero no limitadas en ese aspecto. Las roscas externas 92 pueden estar situadas en cualquier lugar a lo largo de la cánula y es una cuestión de elección de diseño. Por consiguiente, la invención no está limitada en este aspecto.
El elemento de acoplamiento 80 puede ser un perno, un tornillo u otra estructura o elemento asociado con el elemento retractor 71 que ofrece acoplamiento a rosca entre las roscas 92 de la cánula 90 y el elemento retractor 71. Preferentemente, el elemento de acoplamiento es un tornillo de bolas 80 como se muestra en las Figs. 11 y 12. Un orificio roscado 73 (véase por ejemplo las Figs. 8, 9 y 13) se proporciona en la superficie lateral 78 del elemento retractor 71 para recibir el tornillo de bolas 80. El tornillo 80 tiene roscas externas 84 para acoplarse al orificio roscado 73 del elemento retractor 71. El orificio roscado 75 se extiende completamente a través de la superficie lateral 78 del elemento retractor 71 y se comunica con la abertura central 75. El tornillo 80 tiene un extremo cónico 82 que finaliza preferentemente en una punta redondeada 83, para acoplarse con las roscas preferentemente redondeadas 92 de la cánula 90. La punta 83 del tornillo 80 actúa como rosca de acoplamiento para las roscas 92 de la cánula 90. Por consiguiente, el tornillo 80 está preferentemente posicionado en el orificio roscado 73 para que la punta 83 del tornillo sobresalga dentro de la abertura central 75 del elemento retractor 71 lo suficiente como para acoplarse con seguridad con las roscas 92 de la cánula 90. Durante la fabricación del elemento retractor 71, después de que el tornillo 80 se haya insertado a la profundidad deseada en el orificio 73, el tornillo se fija preferentemente de forma permanente al elemento retractor 71 para mantener su posición. Pueden utilizarse métodos de fabricación tales como soldadura por puntos o soldadura discontinua, soldadura, apilamiento, unión por adhesivos, ajuste por contracción, etc. para fijar el tornillo 80 en su posición.
Cabe destacar que ni el elemento de acoplamiento ni el orificio 75 tienen que ser necesariamente roscados y que la invención no se limita en dicho aspecto. Por consiguiente, se podrían utilizar otras representaciones. Por ejemplo el orificio 75 puede no ser roscado y puede utilizarse un perno no roscado o un elemento similar.
Cabe destacar además que el elemento de acoplamiento puede estar formado como una parte integral del elemento retractor. Por ejemplo, en la realización que se muestra en las Figs. 16-19, las roscas internas 121 pueden estar formadas en la abertura central 122 del elemento retractor 71 para acoplarse con las roscas 92 de la cánula 90, eliminando así la necesidad de un orificio roscado 73 y un elemento de acoplamiento separado, como un tornillo de bolas o un perno.
Con referencia nuevamente a las Figs. 11 y 12, el tornillo de bolas 80 tiene un extremo para herramientas 85 opuesto al extremo cónico 82 para acoplarse a un destornillador u otro accionamiento para insertar el tornillo dentro del orificio roscado 73 del elemento retractor 71. Un hueco para acoplamiento de herramientas, como la ranura 81, tal como se muestra, se proporciona para acoplar el accionamiento. Aunque, de forma preferente, se proporciona la ranura 81, el hueco para acoplamiento de herramientas puede tener alguna otra forma, tal como por ejemplo, un hueco para destornillador de estrella, hueco hexagonal, etc.
Como se muestra en la Fig. 15, la cánula 90 y el elemento retractor 71 pueden utilizarse con un obturador 100 que se ha insertado en la cánula 90. Dicho obturador 100 tiene preferentemente un extremo cónico 101 con una punta roma 114 (se muestra cerca del extremo distal 93 de de la cánula) que se extiende más allá del extremo de la cánula 90 cuando el obturador está totalmente insertado en la cánula. El obturador 100 puede tener una perilla 113, que puede ser similar a la perilla 112 de la cánula 90. El obturador 100 puede fijarse de manera rotativa en posición en relación con la cánula 90 a través de un mecanismo de fijación, como por ejemplo la disposición de lengüeta 103 y ranura 104 tal como se muestra. Con estas disposiciones, la cánula 90 puede rotarse girando la perilla 113 del obturador.
En un procedimiento quirúrgico maxilofacial, el sistema del elemento retractor puede utilizarse insertando primero la combinación cánula 90/obturador 100 (como se muestra en la Fig. 15) a través de una primera abertura en el cuerpo, tal como una incisión que ya se haya efectuado a través de la mejilla u otra parte del paciente. Con la cánula 90/obturador 100 insertados, el elemento retractor 71, preferentemente sostenido por un fórceps, pinzas quirúrgicas u otra herramienta, puede insertarse a través de una segunda incisión u otra abertura corporal y moverse hacia la cánula 90/obturador 100. Por ejemplo, el elemento retractor 71 puede insertarse intraoralmente a través de la boca abierta del paciente. De forma alternativa, el elemento retractor 71 puede insertarse a través de una abertura o portal creado por una segunda incisión en el paciente. A continuación, la abertura central 75 del elemento retractor 71 (a través del cual sobresale levemente el tornillo de bolas 80) se alinea con y se desliza sobre el extremo distal 93 de la cánula 90/obturador 100 hasta que se alcanza cierta resistencia por parte de la parte roscada 92 de la cánula 90. La cánula/obturador se rota a través de las perillas 112 y/o 113, acoplando de ese modo el elemento retractor 71 con la cánula 90. La cánula 90/obturador 100 se rota hasta que el cirujano logra el grado deseado de retractación de la mejilla para que la mejilla no interfiera con los procedimientos del sitio quirúrgico, tales como realizar perforaciones e insertar tornillos dentro del hueso. La Fig. 20 representa la cánula 90/obturador 100 con un elemento retractor acoplado a ellos.
Cabe destacar que en lugar de rotar la cánula 90/obturador 100 para acoplarse al elemento obturador 71, la
cánula/obturador puede mantenerse inmóvil y el elemento retractor puede rotarse para acoplar el elemento retractor con la cánula. Preferentemente, la cánula 90/obturador 100 se rota y el elemento retractor 71 se mantiene sustancialmente inmóvil. También preferentemente el elemento retractor 71 es sostenido.
Sin mover la cánula 90 y manteniéndola cerca del sitio quirúrgico en el hueso, el obturador 100 puede retirarse. Otro instrumental quirúrgico e implantes, tales como brocas y tornillos óseos por ejemplo, pueden insertarse y utilizarse a través de la cánula 90 para completar el procedimiento quirúrgico.
Después de completar el procedimiento quirúrgico, el elemento retractor 71 se sujeta nuevamente con un fórceps o pinzas quirúrgicas y la cánula 90 se rota para desatornillarse y extraer el elemento retractor 71 de la cánula. El elemento retractor 71 se retira del paciente a través de la segunda abertura corporal.
Dado que tanto el elemento retractor como la cánula pueden rotarse para enroscar el elemento retractor en la cánula, es evidente que puede utilizarse un elemento retractor de cualquier forma deseada. Por consiguiente, aunque se prefiere un elemento retractor con forma circular o de anillo, el mismo puede estar configurado para ajustarse a cualquier tipo de procedimiento quirúrgico en particular.
Cabe destacar que aunque se ha descrito un procedimiento quirúrgico maxilofacial, el sistema retractor puede utilizarse en cualquier tipo de procedimiento quirúrgico donde se desee la retracción de tejido.
El mango, incluyendo todo el resto de los componentes antes descritos (es decir, la cánula, el obturador, las guías de perforación, el retractor C, el elemento retractor, etc.), pueden estar fabricados de cualquier material adecuado para su utilización en procedimientos quirúrgicos. Por ejemplo, el mango y sus componentes pueden estar fabricados, preferentemente, de acero inoxidable, que es un material comúnmente utilizado; sin embargo la invención no se limita en cuanto al tipo de materiales a utilizar, lo cual es una cuestión de elección de diseño.
Será evidente para los expertos en el arte que los detalles del mango y los demás componentes antes descritos en la presente invención, son una cuestión de elección de diseño, y que la invención no se limita a las realizaciones particulares ni a las características descritas. Por consiguiente, pueden realizarse numerosas modificaciones al mango y sus componentes sin alejarse del alcance de las reivindicaciones adjuntas a la presente invención.

Claims (15)

1. Sistema de retracción quirúrgica que comprende:
un elemento tubular alargado (90) con roscas externas (92) dispuestas al menos en una parte del elemento tubular (90),
un elemento retractor (71, 120) realizado básicamente con forma de anillo, con una superficie lateral y una abertura (75, 122), provisto de roscas internas (121), configurado y adaptado para recibir el elemento tubular (90) para acoplar de manera giratoria el elemento tubular en el elemento retractor (71, 120);
en donde el elemento retractor (71, 120) tiene una superficie superior, una superficie inferior y al menos un orificio (72, 123) que se extiende al menos parcialmente a través de una superficie lateral para acoplar una parte de un instrumento quirúrgico para manipular el elemento retractor (71, 120).
2. Sistema de retracción quirúrgica según la reivindicación 1, que comprende al menos un orificio adicional (74, 124) que se extiende desde la superficie superior hasta la superficie inferior del elemento retractor (71, 120) para la manipulación del elemento retractor (71, 120).
3. Sistema según la reivindicación 1 que comprende el elemento tubular (90) que tiene una perilla (113) para hacer girar el elemento tubular (90).
4. Sistema de retracción de mejilla que comprende:
una cánula (90) con roscas (92) dispuestas en al menos una parte de la cánula (90);
un elemento retractor (71, 120) con una superficie lateral y una abertura (75, 122) a través del elemento retractor (120) para recibir la cánula (90), y un elemento de acoplamiento (80), que se encuentra dentro de la superficie lateral del elemento retractor (71, 120), en donde el elemento de acoplamiento (80) conecta con la cánula (90);
en donde el elemento retractor (71, 120) tiene una superficie superior, una superficie inferior y al menos un orificio (72, 123) que se extiende al menos parcialmente a través de una superficie lateral para conectar una parte de un instrumento quirúrgico para manipular el elemento retractor (71, 120).
5. Sistema según la reivindicación 4, que además comprende al menos un orificio adicional (74, 124) que se extiende desde la superficie superior hasta la superficie inferior del elemento retractor (71, 120) para manipular el elemento retractor (71, 120).
6. Sistema según la reivindicación 4 ó 5, en donde el elemento de acoplamiento (80) se encuentra en un orificio (73) en la superficie lateral del elemento retractor (71), en donde el orificio (73) se extiende desde una superficie exterior del elemento retractor (71) hacia y en comunicación con la abertura (75) en el elemento retractor (71).
7. Sistema según la reivindicación 6, en donde el elemento de acoplamiento (80) comprende una punta (83) que sobresale al menos parcialmente en la abertura (75) del elemento retractor (71) para el acoplamiento de la cánula (90).
8. Sistema según una de las reivindicaciones 4 a 7, en donde el elemento de acoplamiento (80) tiene una punta roma (83) que sobresale al menos parcialmente en la abertura (75) del elemento retractor (71) para el acoplamiento del elemento tubular (90).
9. Sistema según una de las reivindicaciones 4 a 8, en donde el elemento de acoplamiento (80) comprende un tornillo y el elemento retractor (71) tiene un orificio roscado (73) que comunica con la abertura (75) del elemento retractor (71), donde el tornillo se encuentra en el orificio roscado (73).
10. Sistema según las reivindicaciones 4 a 9, que además comprende la cánula (16, 90) que tiene un extremo distal (93), un extremo proximal (110) y una ventana (13, 94) en el extremo proximal (93) para facilitar la observación o irrigación del sitio quirúrgico.
11. Sistema según la reivindicación 1, en donde el elemento tubular alargado es una cánula (90) y en donde el elemento retractor (71, 120) es ajustable a lo largo de la longitud axial de la cánula (90).
12. Sistema según la reivindicación 11, que además comprende un mango (1) configurado para bloquearlo con posibilidad de liberación a la cánula (90), en donde el mango (1) tiene un perno deslizante retráctil (5) para bloquear la cánula (90) al mango (1).
13. Sistema según la reivindicación 12, que además comprende la cánula (90) que tiene una ranura circunferencial (98) para el acoplamiento del perno deslizante (5), en donde la cánula (90) se puede girar cuando está bloqueada al mango (1).
14. Sistema según la reivindicación 11 ó 13, que además comprende el mango (1) que tiene un conjunto de bloqueo del mango que tiene un cuerpo con una parte superior y una parte inferior, y una abertura (8) dispuesta en el cuerpo del mango para la recepción de la cánula (90), donde la abertura (8) se extiende desde la parte superior hasta la parte inferior del cuerpo, donde el perno deslizante retráctil (5) se mueve desde una posición extendida en la cual el perno deslizante (5) sobresale en la abertura (8) a una posición replegada en la cual el perno se retira de la abertura (8).
15. Sistema según una de las reivindicaciones 11 a 14, en donde el elemento de acoplamiento es un perno (5, 31) o un tornillo (80) que sobresale al menos parcialmente en la abertura (8) en el elemento retractor (2).
ES03796937T 2002-12-10 2003-12-10 Sistema de retardacion quirurgica. Expired - Lifetime ES2343111T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US10/315,658 US7001333B2 (en) 2000-12-20 2002-12-10 Surgical retractor system
US315658 2002-12-10

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2343111T3 true ES2343111T3 (es) 2010-07-23

Family

ID=32505880

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES03796937T Expired - Lifetime ES2343111T3 (es) 2002-12-10 2003-12-10 Sistema de retardacion quirurgica.

Country Status (15)

Country Link
US (2) US7001333B2 (es)
EP (2) EP2151186A1 (es)
JP (1) JP2006508755A (es)
KR (1) KR20050109916A (es)
CN (1) CN1764410A (es)
AT (1) ATE460878T1 (es)
AU (1) AU2003297867B2 (es)
BR (1) BR0317182A (es)
CA (1) CA2508789A1 (es)
DE (1) DE60331784D1 (es)
ES (1) ES2343111T3 (es)
NZ (1) NZ541160A (es)
PL (1) PL376680A1 (es)
WO (1) WO2004052180A2 (es)
ZA (1) ZA200504864B (es)

Families Citing this family (101)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US9259144B2 (en) 2002-07-11 2016-02-16 Nuvasive, Inc. Surgical access system and related methods
PT1620161E (pt) 2003-04-24 2010-11-08 Innovation Medical Products Holding B V Dispositivo para introdução de um dreno e punho para esse dispositivo
JP5198862B2 (ja) * 2004-08-15 2013-05-15 シークス、ケビン 伸延及び収縮組み立て品
US20090018507A1 (en) * 2007-07-09 2009-01-15 Baxano, Inc. Spinal access system and method
US20080161809A1 (en) * 2006-10-03 2008-07-03 Baxano, Inc. Articulating Tissue Cutting Device
US20100331883A1 (en) 2004-10-15 2010-12-30 Schmitz Gregory P Access and tissue modification systems and methods
US20060122458A1 (en) * 2004-10-15 2006-06-08 Baxano, Inc. Devices and methods for tissue access
US8048080B2 (en) 2004-10-15 2011-11-01 Baxano, Inc. Flexible tissue rasp
US20080147084A1 (en) * 2006-12-07 2008-06-19 Baxano, Inc. Tissue removal devices and methods
US8062300B2 (en) * 2006-05-04 2011-11-22 Baxano, Inc. Tissue removal with at least partially flexible devices
US8430881B2 (en) 2004-10-15 2013-04-30 Baxano, Inc. Mechanical tissue modification devices and methods
US7959577B2 (en) 2007-09-06 2011-06-14 Baxano, Inc. Method, system, and apparatus for neural localization
US7578819B2 (en) * 2005-05-16 2009-08-25 Baxano, Inc. Spinal access and neural localization
US7887538B2 (en) 2005-10-15 2011-02-15 Baxano, Inc. Methods and apparatus for tissue modification
US8617163B2 (en) 2004-10-15 2013-12-31 Baxano Surgical, Inc. Methods, systems and devices for carpal tunnel release
US9101386B2 (en) 2004-10-15 2015-08-11 Amendia, Inc. Devices and methods for treating tissue
US7938830B2 (en) * 2004-10-15 2011-05-10 Baxano, Inc. Powered tissue modification devices and methods
EP1799129B1 (en) * 2004-10-15 2020-11-25 Baxano, Inc. Devices for tissue removal
US8257356B2 (en) * 2004-10-15 2012-09-04 Baxano, Inc. Guidewire exchange systems to treat spinal stenosis
US8221397B2 (en) 2004-10-15 2012-07-17 Baxano, Inc. Devices and methods for tissue modification
US9247952B2 (en) * 2004-10-15 2016-02-02 Amendia, Inc. Devices and methods for tissue access
US20110190772A1 (en) 2004-10-15 2011-08-04 Vahid Saadat Powered tissue modification devices and methods
US7963915B2 (en) * 2004-10-15 2011-06-21 Baxano, Inc. Devices and methods for tissue access
US7738969B2 (en) * 2004-10-15 2010-06-15 Baxano, Inc. Devices and methods for selective surgical removal of tissue
US9265523B2 (en) 2011-10-24 2016-02-23 Nico Corporation Surgical access system with navigation element and method of using same
US9387010B2 (en) 2004-10-28 2016-07-12 Nico Corporation Surgical access assembly and method of using same
US9770261B2 (en) 2004-10-28 2017-09-26 Nico Corporation Surgical access assembly and method of using same
US9579121B2 (en) 2004-10-28 2017-02-28 Nico Corporation Holding arrangement for a surgical access system
US20080091227A1 (en) * 2006-08-25 2008-04-17 Baxano, Inc. Surgical probe and method of making
US8062298B2 (en) 2005-10-15 2011-11-22 Baxano, Inc. Flexible tissue removal devices and methods
US20080033465A1 (en) * 2006-08-01 2008-02-07 Baxano, Inc. Multi-Wire Tissue Cutter
US8092456B2 (en) * 2005-10-15 2012-01-10 Baxano, Inc. Multiple pathways for spinal nerve root decompression from a single access point
US20080086034A1 (en) 2006-08-29 2008-04-10 Baxano, Inc. Tissue Access Guidewire System and Method
US8366712B2 (en) 2005-10-15 2013-02-05 Baxano, Inc. Multiple pathways for spinal nerve root decompression from a single access point
US7473255B2 (en) * 2006-02-08 2009-01-06 Synthes (U.S.A.) Transbuccal plate holding cannula
US9486238B2 (en) * 2006-03-13 2016-11-08 Teleflex Medical Incorporated Minimally invasive surgical clamps, assemblies and methods
US8313507B2 (en) * 2006-03-13 2012-11-20 Mini-Lap Technologies, Inc. Minimally invasive rake retractor and method for using same
US7766937B2 (en) * 2006-03-13 2010-08-03 Mini-Lap Technologies, Inc. Minimally invasive surgical assembly and methods
US8133255B2 (en) * 2006-03-13 2012-03-13 Mini-Lap Technologies, Inc. Minimally invasive surgical assembly and methods
US7691058B2 (en) * 2006-06-15 2010-04-06 Boston Scientific Scimed, Inc. Surgical retractor device and method of use
ES2633446T3 (es) * 2006-06-16 2017-09-21 Alphatec Spine, Inc. Sistema de manipulación y/o instalación de un tornillo pedicular
US20080086166A1 (en) * 2006-10-10 2008-04-10 Sundaram Ravikumar Minimally Invasive Surgical Assembly with Balloon Instrument
WO2008075186A2 (en) * 2006-12-18 2008-06-26 Precimed, S.A. Calibrated mechanical orthopedic driver with wear-compensated torque-limiting mechanism
US8202216B2 (en) * 2007-03-08 2012-06-19 Warsaw Orthopedic, Inc. Tissue retractor
WO2008157513A1 (en) * 2007-06-15 2008-12-24 Baxano, Inc. Devices and methods for measuring the space around a nerve root
JP5004771B2 (ja) * 2007-11-22 2012-08-22 株式会社リコー 画像形成装置
US8192436B2 (en) * 2007-12-07 2012-06-05 Baxano, Inc. Tissue modification devices
US8840604B2 (en) 2007-12-21 2014-09-23 Smith & Nephew, Inc. Surgical aimer
US9155546B2 (en) * 2007-12-21 2015-10-13 Smith & Nephew, Inc. Surgical aimer
EP2247335B1 (en) * 2008-03-03 2014-09-03 Applied Medical Resources Corporation Balloon trocar advanced fixation
US8956351B2 (en) * 2008-04-09 2015-02-17 Teleflex Medical Incorporated Minimally invasive surgical needle and cauterizing assembly and methods
US9314253B2 (en) 2008-07-01 2016-04-19 Amendia, Inc. Tissue modification devices and methods
US8398641B2 (en) 2008-07-01 2013-03-19 Baxano, Inc. Tissue modification devices and methods
US8409206B2 (en) 2008-07-01 2013-04-02 Baxano, Inc. Tissue modification devices and methods
CA2730732A1 (en) * 2008-07-14 2010-01-21 Baxano, Inc. Tissue modification devices
CA2749673A1 (en) 2009-03-13 2010-09-16 Baxano, Inc. Flexible neural localization devices and methods
US9597095B2 (en) * 2009-05-15 2017-03-21 Globus Medical, Inc Screw guide and tissue retractor instrument
US8394102B2 (en) * 2009-06-25 2013-03-12 Baxano, Inc. Surgical tools for treatment of spinal stenosis
CN102821673B (zh) 2009-11-10 2016-06-08 纽瓦西弗公司 牵开器系统
US8388525B2 (en) 2009-12-09 2013-03-05 Miami Instruments Llc Atrial lift retractor
US9326757B2 (en) * 2009-12-31 2016-05-03 Teleflex Medical Incorporated Surgical instruments for laparoscopic aspiration and retraction
US8636655B1 (en) 2010-01-19 2014-01-28 Ronald Childs Tissue retraction system and related methods
WO2011089565A1 (en) 2010-01-20 2011-07-28 EON Surgical Ltd. System of deploying an elongate unit in a body cavity
US8721539B2 (en) 2010-01-20 2014-05-13 EON Surgical Ltd. Rapid laparoscopy exchange system and method of use thereof
US20110196205A1 (en) * 2010-02-05 2011-08-11 Tyco Healthcare Group Lp Surgical portal locking system
DE102010020927A1 (de) 2010-05-10 2011-11-10 Karl Storz Gmbh & Co. Kg Medizinisches Instrument mit abnehmbarem Griff
US9119644B2 (en) 2010-08-21 2015-09-01 New York Society For The Ruptured And Crippled Maintaining The Hospital For Special Surgery Instruments for use in femoroacetabular impingement procedures
BR112013006650A2 (pt) 2010-09-19 2017-07-18 Eon Surgical Ltd dispositivos de microlaparoscopia e posicionamentos destes
CN105832282B (zh) * 2010-09-19 2017-12-19 意昂外科有限公司 微型腹腔镜及其改进
WO2012061738A1 (en) 2010-11-04 2012-05-10 University Of Virginia Patent Foundation Device and method for safely expanding minimally invasive surgical incisions
US8974381B1 (en) 2011-04-26 2015-03-10 Nuvasive, Inc. Cervical retractor
US8900137B1 (en) 2011-04-26 2014-12-02 Nuvasive, Inc. Cervical retractor
US9307972B2 (en) 2011-05-10 2016-04-12 Nuvasive, Inc. Method and apparatus for performing spinal fusion surgery
GB2492987A (en) * 2011-07-19 2013-01-23 Surgical Innovations Ltd Optical trocar assembly
AU2012299061B2 (en) 2011-08-19 2017-02-23 Nuvasive, Inc. Surgical retractor system and methods of use
US9113853B1 (en) 2011-08-31 2015-08-25 Nuvasive, Inc. Systems and methods for performing spine surgery
BR112014016184B1 (pt) * 2011-12-29 2021-04-27 Synthes Gmbh Sistema para inserir e prender, através de uma região suprapatelar de uma perna, um pino em um canal medular de um osso
EP2617364B1 (en) 2012-01-19 2014-06-04 Stryker Trauma GmbH Surgical instrument for positioning a sleeve
US9757147B2 (en) 2012-04-11 2017-09-12 Nico Corporation Surgical access system with navigation element and method of using same
CA3146627A1 (en) 2013-04-24 2014-10-30 Medovex Corp. Minimally invasive methods for spinal facet therapy to alleviate pain and associated surgical tools, kits and instructional media
USD740420S1 (en) * 2013-08-19 2015-10-06 Karl Storz Gmbh & Co. Kg Trocar
WO2015134562A2 (en) * 2014-03-05 2015-09-11 Nico Corporation Surgical access system with navigation element and method of using same
US10398494B2 (en) 2014-07-30 2019-09-03 Medovex Corp. Surgical tools for spinal facet therapy to alleviate pain and related methods
EP3148451B1 (en) * 2014-07-30 2018-06-06 Medovex Corp. Surgical tools for spinal facet therapy to alleviate pain
US9795370B2 (en) 2014-08-13 2017-10-24 Nuvasive, Inc. Minimally disruptive retractor and associated methods for spinal surgery
US10595919B2 (en) 2014-12-12 2020-03-24 Medovex Corp. Surgical tools with positional components
US9848863B2 (en) 2015-02-25 2017-12-26 Globus Medical, Inc Surgical retractor systems and methods
KR101616122B1 (ko) * 2015-03-10 2016-04-28 김현성 테일러 튜블라 리트렉터
KR101616121B1 (ko) * 2015-03-10 2016-04-28 김현성 리트렉터 방향 조절장치
US10213192B2 (en) * 2015-07-15 2019-02-26 Warsaw Orthopedic, Inc. Surgical instrument and method of use
CN105343994A (zh) * 2015-12-14 2016-02-24 丁永斌 一种直肠扩开器
USD810290S1 (en) 2016-01-29 2018-02-13 Medovex Corp. Surgical portal driver
WO2017132004A1 (en) * 2016-01-29 2017-08-03 Medovex Corp. Surgical tools for spinal facet therapy to alleviate pain
US10327809B2 (en) 2016-02-29 2019-06-25 Covidien Lp Clip collar advanced fixation
WO2018049078A1 (en) 2016-09-07 2018-03-15 Vertos Medical, Inc. Percutaneous lateral recess resection methods and instruments
US10357332B2 (en) * 2016-12-07 2019-07-23 Thomas Kuun Depth adjustable surgical pin
CN109394282A (zh) * 2018-07-02 2019-03-01 江苏海莱新创医疗科技有限公司 手术用牵开穿刺装置
CN110179522B (zh) * 2019-06-26 2020-10-20 北京市隆福医院 一种侧向套管钻及操作方法
CN110638536A (zh) * 2019-10-21 2020-01-03 葛文明 一种手用根管锉夹持手柄
US20210228310A1 (en) * 2020-01-23 2021-07-29 Wyss Center For Bio And Neuro Engineering Implantable Medical Devices With Insertably Removable Elements
AU2023290283A1 (en) * 2022-06-16 2025-01-02 Vertos Medical, Inc. Integrated instrument assembly

Family Cites Families (69)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US2588169A (en) 1950-04-07 1952-03-04 William T Shea Dental impression device
DE1034322B (de) 1957-03-28 1958-07-17 Dr Med Werner Karwath Sternalpunktionsvorrichtung
US3520222A (en) * 1968-12-30 1970-07-14 Allied Ind Composite fastening device
US3827110A (en) * 1972-09-18 1974-08-06 Dzus Fastener Co Rigid fastener
US4337762A (en) 1980-02-19 1982-07-06 Gauthier William K Surgical retractor
SE8405544L (sv) 1984-11-05 1986-05-06 Ewa Herbst Metod for att kunna fastsetta en elektrisk elektrod till en benvevnad och elektrisk elektrod lemplig vid genomforande av en sadan metod
US4705038A (en) 1985-01-23 1987-11-10 Dyonics, Inc. Surgical system for powered instruments
US4713077A (en) 1985-02-19 1987-12-15 Small Irwin A Method of applying a chin implant, drill guide tool and implant
US4608972A (en) 1985-02-19 1986-09-02 Small Irwin A Method of applying a chin implant, drill guide tool and implant
US4608965A (en) * 1985-03-27 1986-09-02 Anspach Jr William E Endoscope retainer and tissue retracting device
US4829857A (en) 1987-02-25 1989-05-16 Jones Arlan N Quick change handle for tools
US4765328A (en) 1987-08-10 1988-08-23 Osteonics Corp. Surgical instrument handle coupling
US5232451A (en) * 1989-11-22 1993-08-03 Dexide, Inc. Locking trocar sleeve
US5454365A (en) 1990-11-05 1995-10-03 Bonutti; Peter M. Mechanically expandable arthroscopic retractors
US5345927A (en) 1990-03-02 1994-09-13 Bonutti Peter M Arthroscopic retractors
CH681421A5 (es) 1990-06-06 1993-03-31 Synthes Ag
US5746743A (en) 1990-07-13 1998-05-05 Greenberg Surgical Technologies, Llc Single-handed surgical drill depth guide with mandibular retractor
US5190549A (en) 1990-08-02 1993-03-02 Exactech, Inc. Locking surgical tool handle system
US5569288A (en) 1990-12-18 1996-10-29 Yoon; Inbae Safety penetrating instrument
US5224930A (en) 1991-01-09 1993-07-06 Endomedix Corporation Trocar system for facilitating passage of instruments into a body cavity through a minimal access incision
US5147367A (en) 1991-02-22 1992-09-15 Ellis Alfred B Drill pin guide and method for orthopedic surgery
CH684820A5 (de) 1991-05-10 1995-01-13 Synthes Ag Schraubenlader.
US5330501A (en) * 1991-05-30 1994-07-19 United States Surgical Corporation Tissue gripping device for use with a cannula and a cannula incorporating the device
US5195506A (en) 1991-10-18 1993-03-23 Life Medical Products, Inc. Surgical retractor for puncture operation
GB2265429A (en) * 1992-03-18 1993-09-29 Yang Tai Her "i mprovements in screws or nuts"
US5387196A (en) 1992-05-19 1995-02-07 United States Surgical Corporation Cannula assembly having conductive cannula
US5407427A (en) * 1992-06-16 1995-04-18 Loma Linda University Medical Center Trocar facilitator for endoscopic surgery
US5540648A (en) * 1992-08-17 1996-07-30 Yoon; Inbae Medical instrument stabilizer with anchoring system and methods
US5993470A (en) 1992-09-15 1999-11-30 Yoon; Inbae Universal handle for medical instruments
US5352234A (en) * 1992-10-08 1994-10-04 Midas Rex Pneumatic Tools, Inc. Surgical instrument with angular swivel
US5339802A (en) 1992-10-19 1994-08-23 Cook Richard G Endoscopic retractor
US5334150A (en) 1992-11-17 1994-08-02 Kaali Steven G Visually directed trocar for laparoscopic surgical procedures and method of using same
US6338730B1 (en) * 1993-02-04 2002-01-15 Peter M. Bonutti Method of using expandable cannula
US5443471A (en) 1993-02-16 1995-08-22 Howmedica, Inc. Quick release handle assembly
US5380288A (en) * 1993-03-30 1995-01-10 Innovasive Devices, Inc. Surgical cannula and trocar system and method of using the same
US5346459A (en) 1993-04-14 1994-09-13 Minnesota Mining And Manufacturing Company Trocar
JP3180219B2 (ja) * 1993-07-09 2001-06-25 ニプロ株式会社 套管針
US5452979A (en) * 1994-04-11 1995-09-26 Vsi Corporation Fastener assembly
US5512037A (en) 1994-05-12 1996-04-30 United States Surgical Corporation Percutaneous surgical retractor
DE4416976C2 (de) 1994-05-13 1996-06-05 Axel Arnold Spieß zum transcutanen Durchziehen eines Drainageschlauches
DE4432673A1 (de) 1994-09-14 1996-03-21 Bernd Klemm Operationsinstrument
US5746720A (en) * 1995-10-18 1998-05-05 Stouder, Jr.; Albert E. Method and apparatus for insertion of a cannula and trocar
US5807338A (en) 1995-10-20 1998-09-15 United States Surgical Corporation Modular trocar system and methods of assembly
US5755721A (en) 1996-03-13 1998-05-26 Synthes Plate holding drill guide and trocar and method of holding a plate
CA2199462C (en) 1996-03-14 2006-01-03 Charles J. Winslow Method and instrumentation for implant insertion
US5792044A (en) 1996-03-22 1998-08-11 Danek Medical, Inc. Devices and methods for percutaneous surgery
US6013083A (en) 1997-05-02 2000-01-11 Bennett; William F. Arthroscopic rotator cuff repair apparatus and method
US5948000A (en) 1996-10-03 1999-09-07 United States Surgical Corporation System for suture anchor placement
US5817110A (en) 1997-05-06 1998-10-06 Kronner; Richard F. Abdominal incision suturing apparatus
US5957947A (en) 1997-07-18 1999-09-28 Wattiez; Arnaud Single use trocar assembly
US6004326A (en) 1997-09-10 1999-12-21 United States Surgical Method and instrumentation for implant insertion
US6206826B1 (en) 1997-12-18 2001-03-27 Sdgi Holdings, Inc. Devices and methods for percutaneous surgery
US6090042A (en) * 1998-01-23 2000-07-18 Rullo; Janice Lee Surgical support apparatus with adjustable rake and adjustable cable lifting disk
US5957927A (en) 1998-02-24 1999-09-28 Synthes (Usa) Bone fixation device introducer
DE69913012T2 (de) 1998-03-02 2004-04-15 Benoist Girard Sas Prothesen-Einsetzvorrichtung
GB9804473D0 (en) 1998-03-02 1998-04-29 Benoist Girard & Cie Prosthesis inserter
DE29804268U1 (de) * 1998-03-11 1998-05-14 Synthes AG Chur, Chur, Graubünden Spiralklingen-Insertions-Instrument
DE29809038U1 (de) 1998-05-19 1998-07-23 Aesculap AG & Co. KG, 78532 Tuttlingen Chirurgisches Gerät
US5951561A (en) 1998-06-30 1999-09-14 Smith & Nephew, Inc. Minimally invasive intramedullary nail insertion instruments and method
US5989259A (en) 1998-08-25 1999-11-23 Johnson & Johnson Professional, Inc. Femoral calcar stop for use with femoral stem inserter
US5984865A (en) 1998-09-15 1999-11-16 Thompson Surgical Instruments, Inc. Surgical retractor having locking interchangeable blades
US6086530A (en) * 1998-10-30 2000-07-11 Mack; Michael Adjustable sleeve for endoscopes
JP2000287915A (ja) * 1999-04-08 2000-10-17 Machida Endscope Co Ltd 手術用案内管装置
US6132435A (en) 1999-09-14 2000-10-17 Synthes (Usa) Torque limiting device for surgical use
US6388730B1 (en) * 1999-11-19 2002-05-14 Corning Incorporated Lateral field based liquid crystal electro-optic polarizer
US6238435B1 (en) 2000-03-10 2001-05-29 Bristol-Myers Squibb Co Assembly tool for prosthetic implant
US6464691B1 (en) * 2000-10-11 2002-10-15 Popcab, Llc Port device for port off-pump beating heart coronary artery bypass surgery system
US6524238B2 (en) 2000-12-20 2003-02-25 Synthes Usa Universal handle and method for use
US6942664B1 (en) * 2002-05-31 2005-09-13 University Of Louisville Research Foundation, Inc. Rapidly adjustable threaded pin clamp

Also Published As

Publication number Publication date
AU2003297867B2 (en) 2008-11-13
ZA200504864B (en) 2007-05-30
NZ541160A (en) 2008-12-24
AU2003297867A1 (en) 2004-06-30
WO2004052180A3 (en) 2004-08-19
JP2006508755A (ja) 2006-03-16
CN1764410A (zh) 2006-04-26
WO2004052180A2 (en) 2004-06-24
KR20050109916A (ko) 2005-11-22
BR0317182A (pt) 2005-10-25
EP1605809A2 (en) 2005-12-21
EP1605809A4 (en) 2009-04-29
PL376680A1 (pl) 2006-01-09
CA2508789A1 (en) 2004-06-24
US7001333B2 (en) 2006-02-21
US20050192486A1 (en) 2005-09-01
EP2151186A1 (en) 2010-02-10
ATE460878T1 (de) 2010-04-15
DE60331784D1 (de) 2010-04-29
EP1605809B1 (en) 2010-03-17
US20030195392A1 (en) 2003-10-16

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2343111T3 (es) Sistema de retardacion quirurgica.
ES2283453T3 (es) Sistema quirurgico que comprende un mango y una canula.
ES2321278T3 (es) Guia de taladro quirurgico alineado de forma remota.
ES2348953T3 (es) Broca de perforacion de profundidad regulable.
ES2333435T3 (es) Guia de perforacion quirurgica.
US8313507B2 (en) Minimally invasive rake retractor and method for using same
ES2974088T3 (es) Instrumento medicotécnico para la fijación provisional de un tornillo pedicular poliaxial
ES2908011T3 (es) Conjunto retractor de sujeción
US6663562B2 (en) Surgical retractor
ES2521619T3 (es) Ayuda para la selección de una placa ósea
EP1811912B1 (en) Cervical bone preparation tool and implant guide systems
CA2535382C (en) Quick-release drill guide assembly for bone plate
ES2215316T3 (es) Guia de perforacion y placa quirurgica pudiendo ser libremente separadas.
US7763029B2 (en) Drill-tap-screw drill guide
ES2652186T3 (es) Sistema y kit de reparación de huesos
JP2017506939A (ja) 脊椎を治療するための低侵襲性デバイスおよびシステムならびに方法
ES2374546T3 (es) Llave expansible con par de contratorsión.
US20030018340A1 (en) Method and apparatus for installing cannula
ES2979234T3 (es) Destornillador canulado con mango en T
US11759192B2 (en) Nerve retractor tool
US20230016652A1 (en) Nerve retractor tool
US20200188001A1 (en) Bone fixation and repair system
WO2023009902A2 (en) Nerve retractor tool