Nothing Special   »   [go: up one dir, main page]

ES2268924A1 - Elevador con sistema de traccion compacto. - Google Patents

Elevador con sistema de traccion compacto. Download PDF

Info

Publication number
ES2268924A1
ES2268924A1 ES200400574A ES200400574A ES2268924A1 ES 2268924 A1 ES2268924 A1 ES 2268924A1 ES 200400574 A ES200400574 A ES 200400574A ES 200400574 A ES200400574 A ES 200400574A ES 2268924 A1 ES2268924 A1 ES 2268924A1
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
elevator
diameter
cable
compact
traction
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Granted
Application number
ES200400574A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2268924B1 (es
Inventor
Santiago Amiano Salaberria
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Nork 2 SL
Original Assignee
Nork 2 SL
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Nork 2 SL filed Critical Nork 2 SL
Priority to ES200400574A priority Critical patent/ES2268924B1/es
Publication of ES2268924A1 publication Critical patent/ES2268924A1/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2268924B1 publication Critical patent/ES2268924B1/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Fee Related legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B66HOISTING; LIFTING; HAULING
    • B66BELEVATORS; ESCALATORS OR MOVING WALKWAYS
    • B66B11/00Main component parts of lifts in, or associated with, buildings or other structures
    • B66B11/0035Arrangement of driving gear, e.g. location or support
    • B66B11/0045Arrangement of driving gear, e.g. location or support in the hoistway
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B66HOISTING; LIFTING; HAULING
    • B66BELEVATORS; ESCALATORS OR MOVING WALKWAYS
    • B66B11/00Main component parts of lifts in, or associated with, buildings or other structures
    • B66B11/0065Roping
    • B66B11/008Roping with hoisting rope or cable operated by frictional engagement with a winding drum or sheave
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B66HOISTING; LIFTING; HAULING
    • B66BELEVATORS; ESCALATORS OR MOVING WALKWAYS
    • B66B11/00Main component parts of lifts in, or associated with, buildings or other structures
    • B66B11/04Driving gear ; Details thereof, e.g. seals
    • B66B11/043Driving gear ; Details thereof, e.g. seals actuated by rotating motor; Details, e.g. ventilation
    • B66B11/0438Driving gear ; Details thereof, e.g. seals actuated by rotating motor; Details, e.g. ventilation with a gearless driving, e.g. integrated sheave, drum or winch in the stator or rotor of the cage motor
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B66HOISTING; LIFTING; HAULING
    • B66BELEVATORS; ESCALATORS OR MOVING WALKWAYS
    • B66B11/00Main component parts of lifts in, or associated with, buildings or other structures
    • B66B11/04Driving gear ; Details thereof, e.g. seals
    • B66B11/08Driving gear ; Details thereof, e.g. seals with hoisting rope or cable operated by frictional engagement with a winding drum or sheave
    • DTEXTILES; PAPER
    • D07ROPES; CABLES OTHER THAN ELECTRIC
    • D07BROPES OR CABLES IN GENERAL
    • D07B1/00Constructional features of ropes or cables
    • D07B1/06Ropes or cables built-up from metal wires, e.g. of section wires around a hemp core

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Civil Engineering (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Structural Engineering (AREA)
  • Lift-Guide Devices, And Elevator Ropes And Cables (AREA)

Abstract

Elevador con sistema de tracción compacto, de par constantes, de pequeñas dimensiones y con una suspensión central y equilibrada de la cabina sobre el eje (16), que preferentemente va a ser colocado en instalaciones sin cuarto de máquinas, compuesto de un motor compacto síncrono de imanes permanentes (1) que es portador, en uno de sus extremos, de una polea motriz de pequeñas dimensiones (2), donde se suspenden por un lado la cabina (9) a través de dos poleas de desvío (5) y por otro lado el contrapeso (4) también a través de dos poleas de desvío (5). Las gargantas que conforman la polea motriz (2) se encuentran entre sí a una distancia inferior 10 mm y el diámetro de dicha polea es 40 veces el diámetro del cable de tracción (13), que tiene que soportar las cargas de cabina y contrapeso, el cual está formado por hilos de acero perlítico de alta resistencia, superiores a 2700 New./mm{sup,2}., con una carga de rotura mínima de 30.000 New. para un cable de diámetro 5 mm.

Description

Elevador con sistema de tracción compacto.
Objeto de la invención
La presente invención está referida a un elevador provisto de un sistema de tracción compacto, siendo su finalidad principal la minimización del elemento tractor. Presenta una suspensión, central y equilibrada de la cabina sobre el eje, que preferiblemente va a ser colocado en instalaciones sin cuarto de máquinas, montado sobre una bancada que se fija en el hueco posterior del ascensor y en la parte superior un motor compacto síncrono de imanes permanentes, que es portador en uno de sus extremos de una polea motriz de pequeñas dimensiones, de la cual se suspenden a través del cable tractor por un lado la cabina, a través de dos poleas de desvío, y por otro lado el contrapeso, también a través de dos poleas de desvío, fijándose ambos extremos de dicho cable en la bancada, que soporta las cargas de la cabina y del contrapeso a través de dicho cable.
Antecedentes de la invención
Este tipo de ascensores tipo mochila son aparatos muy conocidos y en la actualidad están o siendo implantados por la mayoría de los fabricantes de elevadores. El problema que plantea la instalación de un ascensor de estas características es el escaso espacio del que se dispone para montar sus componentes, motivo por el cual aquellos montajes que preveían la, colocación del sistema tractor con el eje perpendicular a la bancada han sido sustituidos paulatinamente por un sistema más compacto en el que el motor se alinea con la bancada y presenta en el eje una polea de tracción de la que cuelgan el contrapeso y la cabina. Esta disposición está presente en los documentos JP20007253 y DE20021886U.
Los cable de los ascensores también han sufrido importantes cambios y en determinados supuestos están formados por hilos metálicos mezclados o entrelazados con otros sintéticos, con lo cual se consigue minimizar el ruido y la suavidad de la marcha del elevador. Entre los muchos documentos que describen cables de esta naturaleza podemos reseñar el documento WO0168973 de HITACHI, o la solicitud EP1213250 de KONE.
En cuanto a los motores empleados en este terreno son de muy diversa índole, algunos presentan una disposición compacta en la que están alineados el motor, el freno de emergencia y la polea de tracción, tal y como se observa por ejemplo en el documento DE20021886U, que forma parte de la familia de la solicitud EP1216949 de ZIEHL-ABEGG.
Descripción de la invención
El elevador con sistema de tracción compacto está formado por una cabina, sobre un chasis tipo mochila, que puede desplazarse paralela a un contrapeso a lo largo de sendas guías, estando ambos elementos unidos por un cable de elevación que atraviesa sendas poleas de desvío para terminar fijándose en la bancada. El eje principal del motor, o lo que es lo mismo de la polea motriz, mantiene una posición horizontal y se posiciona paralelamente a la pared posterior del hueco, de forma que la distancia entre las guías de la cabina y del contrapeso es exactamente igual al diámetro de la polea motriz, con lo cual el cable transcurre verticalmente y paralelamente a la
pared.
El motor de tracción se posiciona en la parte superior de las guías, sobre una bancada que soporta todas las cargas de la cabina y del contrapeso longitudinalmente, de forma que la proyección del cable desde la polea de tracción a la polea de desvío, bien sea al chasis o al contrapeso, siempre es vertical.
La polea de tracción presenta un número de gargantas variable, preferentemente ocho, que están separadas entre sí una distancia inferior a 10 mm y posee un recubrimiento antifricción en sus paredes, constituido por un polímero especial; la longitud axial de la polea motriz es como máximo de 0,40 veces su diámetro, para una configuración de ocho cables de elevación, y su diámetro es de unas 40 veces el diámetro del cable. Este binomio polea motriz-cable minimiza las dimensiones del conjunto de la instalación consiguiendo a su vez el cumplimiento de la normativa EN81-1 y la normativa 95/16 CE referidos a la tracción y coeficiente de seguridad.
El cable empleado presenta un diámetro de 5 mm, tiene una carga de rotura de 30.000 New y está embebido en poliuretano hasta un diámetro de 6 mm. El torón de hilos que forman el alma interior del cable de tracción está formado por un promedio de hilos de un diámetro inferior a 0,40 mm y de una resistencia comprendida entre 2.600 y 2.700 New/mm^{2} y por otro lado los cables que envuelven a este cable interior, o sea los cables exteriores, están formados por un promedio de hilos de un diámetro inferior a 0,34 mm y de una resistencia comprendida entre 2.800 y 2.900 New/mm^{2}, siendo el retorcimiento entre los cables exteriores e interiores opuestos.
La utilización de este cable de tracción nos aporta un gran confort ya que está embebido en poliuretano y evita la transmisión de ruidos y vibraciones. También se evita la realización de ajustes temporales ya que posee una muy pequeña elongación y lo que es mejor "final de elongación".
Por su parte las poleas de desvío, no metálicas, situadas en el chasis de la cabina y en el contrapeso son de igual diámetro que la polea motriz y preferentemente dicho diámetro es de 200 mm.
El motor de tracción empleado es un motor síncrono, de sección cuadrangular de ancho inferior a 280 mm; incorpora un único eje de tracción en el que por el lateral se monta la polea de tracción, sin interposición de ningún tipo de reductor, y por el opuesto un doble freno, de acción individual, que tiene unos discos de freno cuyo diámetro es de 0,95 veces el de la polea motriz.
Se emplea en este caso un motor compacto síncrono de imanes permanentes, con el fin de conseguir una utilización más efectiva del espacio en el edificio y hueco del ascensor. La utilización del motor síncrono mencionado reporta un gran confort al conjunto de la instalación, aporta unos pares constantes, sin apenas fluctuaciones y un denominado efecto "cogging" irrelevante. También aporta importantes ventajas en lo referente a la seguridad general de la instalación. Si por motivos, cuales fueren, la cabina se embala en caída libre, bien en subida o en bajada, el control o maniobra del ascensor se encarga de transformar el motor eléctrico en "freno eléctrico" permitiéndonos incluso regular dicha velocidad de movimiento.
El chasis de la cabina dispone de dos poleas situadas aproximadamente a la altura de la base de la misma, de forma tal que cuando se sitúa en la posición más elevada la cabina el motor se sitúa enfrente con lo cual es de más fácil acceso.
Descripción de las figuras
Para complementar la descripción que se está realizando y con objeto de facilitar la comprensión de las características de la invención, se acompaña a la presente memoria descriptiva un juego de dibujos en los que, con carácter ilustrativo y no limitativo, se ha representado lo siguiente:
La figura 1 representa una vista en perspectiva del sistema de montaje de un elevador de estas características.
La figura 2 muestra una vista en planta de un elevador con sistema de tracción compacto realizado conforme a la presente invención.
La figura 3 muestra una vista en perspectiva del sistema de tracción, situado en su bancada.
Realización preferente de la invención
Como se puede observar en las figuras referenciadas el elevador con sistema de tracción compacto está formado por una cabina (9) que se soporta sobre un chasis tipo mochila (10), la cual puede desplazarse a lo largo de unas guías (14), de conformidad con un contrapeso (4) que se desplaza igualmente por unas guías (15), estando ambos unidos mediante unos cables de elevación (13) que atraviesan sendas poleas de desvío (5), situadas respectivamente en el chasis (10) y en el contrapeso (4) para terminar fijándose en la bancada (7) en los puntos (6 y 3).
En el ejemplo representado la distancia entre las guías (14 y 15) es de 200 mm. Exactamente igual al diámetro de la polea motriz (2). Con esta configuración el cable (13) transcurre vertical y paralelamente a la pared (8). El motor de tracción (1) se posiciona longitudinalmente, de forma que la proyección del cable desde la polea de tracción (2) a la polea de desvío (5), bien sea al chasis o al contrapeso, sea vertical. Las poleas de desvío (5), no metálicas, situadas en el chasis (10) de la cabina y en el contrapeso (5) son de igual diámetro que la polea motriz (2), preferentemente 200 mm.
El eje (16) entre las dos poleas (5) configura el eje de una suspensión central de la cabina, con el fin de conseguir una mayor confort en el movimiento de la cabina.
Tal y como se aprecia en la figura 1, el chasis (10) monta las dos poleas (5) aproximadamente a la altura de la base de la cabina.
El motor (1), el doble freno (11-12) y la polea motriz se montan en un único eje motriz que se sitúa en posición horizontal, encima de la bancada (7), paralelamente a la pared (8) posterior del hueco del ascensor. La bancada (7) se posiciona en la parte superior de las guías (14-15), la cual debe soportar todas las cargas de cabina y del contrapeso. La base de la bancada contiene una placa sintética antivibratoria que evita la propagación de vibraciones.
El motor de tracción (1) es de sección cuadrangular de ancho inferior a 280 mm; incorpora un único eje de tracción en el que por el lateral se monta la polea (2), sin interposición de ningún tipo de reductor, y por el opuesto un doble freno (11-12), de acción individual. Dicha unidad de frenado tiene unos discos de freno cuyo diámetro es de 0,95 veces el de la polea motriz (2).
La polea motriz (2) se ha diseñado de forma que sus gargantas se encuentran entre Si a una distancia inferior a 10 mm; y el diámetro de la misma es 40 veces el diámetro del cable. Esta polea motriz (2) posee un recubrimiento antifricción en sus paredes, constituido por un polímero especial.
En cuanto al cable de elevación (13) está formado por varios cables que ocupan sucesivas gargantas de la polea motriz (2) hasta, cuyo número está en función de las cargas que va a soportar el ascensor. La longitud axial de la polea motriz (2) es como máximo de 0,40 veces su diámetro, para una configuración de ocho cables de elevación.
Cada uno de estos cables tiene un diámetro de 5 mm y una carga de rotura de 30.000 New, y está embebido en poliuretano hasta conformar exteriormente un diámetro de 6 mm. El torón de hilos que forman el alma interior de cada uno de estos cables está formado por un promedio de hilos de un diámetro inferior a 0,40 mm Y de una resistencia comprendida entre 2.600 y 2.700 New/mm^{2} y por otro lado los cables que envuelven a este cable interior, o sea los cables exteriores, están formados por un promedio de hilos de un diámetro inferior a 0,34 mm y de una resistencia comprendida entre 2.800 y 2.900 New/mm^{2}, siendo el retorcimiento entre los cables exteriores e interiores opuestos.
Una vez descrita suficientemente la naturaleza de la invención, así como un ejemplo de realización preferente, se hace constar a los efectos oportunos que los materiales, forma, tamaño y disposición de los elementos descritos podrán ser modificados, siempre y cuando ello no suponga una alteración de las características esenciales de la invención que se reivindican a continuación.

Claims (12)

1. Elevador con sistema de tracción compacto, de par constante, de pequeñas dimensiones y con una suspensión, central y equilibrada, de la cabina sobre el eje (6), que preferiblemente va a ser colocado en instalaciones sin cuarto de máquinas, que comprende, montado sobre una bancada (7) que se fija en el hueco posterior del ascensor y en la parte superior, un motor compacto síncrono de imanes permanentes (1), que es portador en uno de sus extremos de una polea motriz de pequeñas dimensiones (2), de la cual se suspenden a través del cable tractor (13) por un lado la cabina (9), a través de dos poleas de desvío (5), y por otro lado el contrapeso (4), también a través de dos poleas de desvío (5), fijándose ambos extremos de dicho cable en la bancada (7), que soporta las cargas de la cabina (9) y del contrapeso (4) a través de dicho cable (13), caracterizado porque las gargantas que conforman la polea motriz se encuentran entre sí a una distancia inferior a 10 mm.
2. Elevador, según la reivindicación anterior, caracterizado porque la polea motriz (2) posee un recubrimiento antifricción en sus paredes, constituido por un polímero especial.
3. Elevador, según las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque el diámetro de la polea motriz (2) es 40 veces el diámetro del cable.
4. Elevador, según las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque el diámetro del cable de elevación (13) es de 5 mm, tiene una carga de rotura de 30.000 New y está embebido en poliuretano hasta un diámetro de 6 mm.
5. Elevador, según las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque el torón de hilos que forman el alma interior del cable de tracción (13) está formado por un promedio de hilos de un diámetro inferior a 0,40 mm Y de una resistencia comprendida entre 2.600 y 2.700 New/mm^{2} y por otro lado los cables que envuelven a este cable interior, o sea los cables exteriores, están formados por un promedio de hilos de un diámetro inferior a 0,34 mm y de una resistencia comprendida entre 2.800 y 2.900 New/mm^{2}, siendo el retorcimiento entre los cables exteriores e interiores opuestos.
6. Elevador, según las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque las poleas de desvío (5), no metálicas, situadas en el chasis (10) de la cabina y en el contrapeso (5) son de igual diámetro que la polea motriz (2), preferentemente 200 mm.
7. Elevador, según las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque el motor de tracción (1) es de sección cuadrangular de ancho inferior a 280 mm.
8. Elevador, según las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque la longitud axial de la polea motriz (2) es como máximo de 0,40 veces su diámetro, para una configuración de ocho cables de elevación.
9. Elevador, según las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque el motor (1) incorpora un único eje de tracción en el que por el lateral se monta la polea de tracción (2), sin interposición de ningún tipo de reductor, y por el opuesto un doble freno (11), de acción individual.
10. Elevador, según las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque dicha unidad de frenado tiene unos discos de freno cuyo diámetro es de 0,95 veces el de la polea motriz (2).
11. Elevador, según las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque la bancada (7) del motor (1) se fija en los extremos superiores de las guías (14-15) de la cabina y del contrapeso.
12. Elevador, según las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque el chasis (10) dispone de dos poleas (5) situadas aproximadamente a la altura de la base de la cabina.
ES200400574A 2004-03-09 2004-03-09 Elevador con sistema de traccion compacto. Expired - Fee Related ES2268924B1 (es)

Priority Applications (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200400574A ES2268924B1 (es) 2004-03-09 2004-03-09 Elevador con sistema de traccion compacto.

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200400574A ES2268924B1 (es) 2004-03-09 2004-03-09 Elevador con sistema de traccion compacto.

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2268924A1 true ES2268924A1 (es) 2007-03-16
ES2268924B1 ES2268924B1 (es) 2008-02-16

Family

ID=38293712

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES200400574A Expired - Fee Related ES2268924B1 (es) 2004-03-09 2004-03-09 Elevador con sistema de traccion compacto.

Country Status (1)

Country Link
ES (1) ES2268924B1 (es)

Cited By (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE102012100791A1 (de) * 2012-01-31 2013-08-01 ThyssenKrupp Fördertechnik GmbH Zugmittel-Windenvorrichtung
ES2627604R1 (es) * 2016-01-11 2017-08-17 Santiago Amiano Salaverria Máquina para plataformas de elevación.

Families Citing this family (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
ES2443084B1 (es) * 2013-08-22 2014-11-25 Nork 2, S.L. Máquina para plataformas de elevación
US10850945B2 (en) 2014-05-14 2020-12-01 Otis Elevator Company Traction geared machine for elevator

Citations (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
EP1213250A1 (en) * 2000-12-08 2002-06-12 Kone Corporation Elevator hoist rope with thin high-strength wires
WO2002053486A1 (de) * 2001-01-04 2002-07-11 Wittur Ag Getriebeloser seilaufzug mit doppelt umschlungenen treibscheibenantrieb
CA2439189A1 (en) * 2002-09-05 2004-03-05 Inventio Ag Drive engine for a lift installation and method of mounting a drive engine

Patent Citations (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
EP1213250A1 (en) * 2000-12-08 2002-06-12 Kone Corporation Elevator hoist rope with thin high-strength wires
WO2002053486A1 (de) * 2001-01-04 2002-07-11 Wittur Ag Getriebeloser seilaufzug mit doppelt umschlungenen treibscheibenantrieb
CA2439189A1 (en) * 2002-09-05 2004-03-05 Inventio Ag Drive engine for a lift installation and method of mounting a drive engine

Cited By (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE102012100791A1 (de) * 2012-01-31 2013-08-01 ThyssenKrupp Fördertechnik GmbH Zugmittel-Windenvorrichtung
ES2627604R1 (es) * 2016-01-11 2017-08-17 Santiago Amiano Salaverria Máquina para plataformas de elevación.

Also Published As

Publication number Publication date
ES2268924B1 (es) 2008-02-16

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2285833T3 (es) Sistema elevador con sala de maquinas compacta.
KR101024226B1 (ko) 승강 시설용 구동 엔진 및 구동 엔진 설치 방법
ES2382919T3 (es) Ascensor
ES2209675T3 (es) Ascensor de cable sin engranaje con un accionamiento de polea motriz con contrapolea abrazado doblemente.
ES2209809T3 (es) Ascensor de polea de traccion.
ES2748234T3 (es) Montaje de ascensor
EP1471026A9 (en) Elevator device
KR100351275B1 (ko) 머신룸 레스 엘리베이터
ES2382656T3 (es) Soporte integrado para máquina de ascensor, poleas y terminaciones
ES2380539T3 (es) Ascensor con doble polea de tracción
ES2371919T3 (es) Máquina, sistema elevador y ascensor sin cuarto de máquinas.
ES2268924B1 (es) Elevador con sistema de traccion compacto.
US20090071759A1 (en) Traction drive elevator
JP5235577B2 (ja) エレベータ装置
US20110315487A1 (en) Arrangement of elevator machines
ES2410880T3 (es) Ascensor con peso de equilibrio.
EP1535875B1 (en) Elevator device
IES20060641A2 (en) Hoisting system and elevator without a machine room
JP6783705B2 (ja) エレベーター装置
ES2380822T3 (es) Método de fabricación de un ascensor
ES2294943B1 (es) Aparato elevador sin sala de maquinas.
JP4270018B2 (ja) エレベーター装置
ES2355898T3 (es) Procedimiento para el montaje de un ascensor.
ES2327083B1 (es) Sistema elevador y ascensor sin cuarto de maquinas.
JP4770241B2 (ja) エレベーター装置

Legal Events

Date Code Title Description
EC2A Search report published

Date of ref document: 20070316

Kind code of ref document: A1

FG2A Definitive protection

Ref document number: 2268924B1

Country of ref document: ES

FD2A Announcement of lapse in spain

Effective date: 20161214