MX2012006615A - Derivados de imidazolidinodiona. - Google Patents
Derivados de imidazolidinodiona.Info
- Publication number
- MX2012006615A MX2012006615A MX2012006615A MX2012006615A MX2012006615A MX 2012006615 A MX2012006615 A MX 2012006615A MX 2012006615 A MX2012006615 A MX 2012006615A MX 2012006615 A MX2012006615 A MX 2012006615A MX 2012006615 A MX2012006615 A MX 2012006615A
- Authority
- MX
- Mexico
- Prior art keywords
- oxy
- methyl
- phenyl
- pyridinyl
- ethyl
- Prior art date
Links
Classifications
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61K—PREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
- A61K31/00—Medicinal preparations containing organic active ingredients
- A61K31/33—Heterocyclic compounds
- A61K31/395—Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins
- A61K31/495—Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins having six-membered rings with two or more nitrogen atoms as the only ring heteroatoms, e.g. piperazine or tetrazines
- A61K31/505—Pyrimidines; Hydrogenated pyrimidines, e.g. trimethoprim
- A61K31/506—Pyrimidines; Hydrogenated pyrimidines, e.g. trimethoprim not condensed and containing further heterocyclic rings
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61K—PREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
- A61K31/00—Medicinal preparations containing organic active ingredients
- A61K31/33—Heterocyclic compounds
- A61K31/395—Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins
- A61K31/41—Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins having five-membered rings with two or more ring hetero atoms, at least one of which being nitrogen, e.g. tetrazole
- A61K31/4164—1,3-Diazoles
- A61K31/4166—1,3-Diazoles having oxo groups directly attached to the heterocyclic ring, e.g. phenytoin
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61K—PREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
- A61K31/00—Medicinal preparations containing organic active ingredients
- A61K31/33—Heterocyclic compounds
- A61K31/395—Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins
- A61K31/435—Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins having six-membered rings with one nitrogen as the only ring hetero atom
- A61K31/44—Non condensed pyridines; Hydrogenated derivatives thereof
- A61K31/4427—Non condensed pyridines; Hydrogenated derivatives thereof containing further heterocyclic ring systems
- A61K31/4439—Non condensed pyridines; Hydrogenated derivatives thereof containing further heterocyclic ring systems containing a five-membered ring with nitrogen as a ring hetero atom, e.g. omeprazole
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61P—SPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
- A61P25/00—Drugs for disorders of the nervous system
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61P—SPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
- A61P25/00—Drugs for disorders of the nervous system
- A61P25/08—Antiepileptics; Anticonvulsants
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61P—SPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
- A61P25/00—Drugs for disorders of the nervous system
- A61P25/18—Antipsychotics, i.e. neuroleptics; Drugs for mania or schizophrenia
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61P—SPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
- A61P25/00—Drugs for disorders of the nervous system
- A61P25/20—Hypnotics; Sedatives
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61P—SPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
- A61P25/00—Drugs for disorders of the nervous system
- A61P25/22—Anxiolytics
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61P—SPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
- A61P25/00—Drugs for disorders of the nervous system
- A61P25/24—Antidepressants
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61P—SPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
- A61P25/00—Drugs for disorders of the nervous system
- A61P25/30—Drugs for disorders of the nervous system for treating abuse or dependence
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61P—SPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
- A61P27/00—Drugs for disorders of the senses
- A61P27/16—Otologicals
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61P—SPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
- A61P43/00—Drugs for specific purposes, not provided for in groups A61P1/00-A61P41/00
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C07—ORGANIC CHEMISTRY
- C07D—HETEROCYCLIC COMPOUNDS
- C07D213/00—Heterocyclic compounds containing six-membered rings, not condensed with other rings, with one nitrogen atom as the only ring hetero atom and three or more double bonds between ring members or between ring members and non-ring members
- C07D213/02—Heterocyclic compounds containing six-membered rings, not condensed with other rings, with one nitrogen atom as the only ring hetero atom and three or more double bonds between ring members or between ring members and non-ring members having three double bonds between ring members or between ring members and non-ring members
- C07D213/04—Heterocyclic compounds containing six-membered rings, not condensed with other rings, with one nitrogen atom as the only ring hetero atom and three or more double bonds between ring members or between ring members and non-ring members having three double bonds between ring members or between ring members and non-ring members having no bond between the ring nitrogen atom and a non-ring member or having only hydrogen or carbon atoms directly attached to the ring nitrogen atom
- C07D213/60—Heterocyclic compounds containing six-membered rings, not condensed with other rings, with one nitrogen atom as the only ring hetero atom and three or more double bonds between ring members or between ring members and non-ring members having three double bonds between ring members or between ring members and non-ring members having no bond between the ring nitrogen atom and a non-ring member or having only hydrogen or carbon atoms directly attached to the ring nitrogen atom with hetero atoms or with carbon atoms having three bonds to hetero atoms with at the most one bond to halogen, e.g. ester or nitrile radicals, directly attached to ring carbon atoms
- C07D213/62—Oxygen or sulfur atoms
- C07D213/63—One oxygen atom
- C07D213/64—One oxygen atom attached in position 2 or 6
- C07D213/643—2-Phenoxypyridines; Derivatives thereof
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C07—ORGANIC CHEMISTRY
- C07D—HETEROCYCLIC COMPOUNDS
- C07D233/00—Heterocyclic compounds containing 1,3-diazole or hydrogenated 1,3-diazole rings, not condensed with other rings
- C07D233/54—Heterocyclic compounds containing 1,3-diazole or hydrogenated 1,3-diazole rings, not condensed with other rings having two double bonds between ring members or between ring members and non-ring members
- C07D233/66—Heterocyclic compounds containing 1,3-diazole or hydrogenated 1,3-diazole rings, not condensed with other rings having two double bonds between ring members or between ring members and non-ring members with hetero atoms or with carbon atoms having three bonds to hetero atoms with at the most one bond to halogen, e.g. ester or nitrile radicals, directly attached to ring carbon atoms
- C07D233/72—Two oxygen atoms, e.g. hydantoin
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C07—ORGANIC CHEMISTRY
- C07D—HETEROCYCLIC COMPOUNDS
- C07D233/00—Heterocyclic compounds containing 1,3-diazole or hydrogenated 1,3-diazole rings, not condensed with other rings
- C07D233/54—Heterocyclic compounds containing 1,3-diazole or hydrogenated 1,3-diazole rings, not condensed with other rings having two double bonds between ring members or between ring members and non-ring members
- C07D233/66—Heterocyclic compounds containing 1,3-diazole or hydrogenated 1,3-diazole rings, not condensed with other rings having two double bonds between ring members or between ring members and non-ring members with hetero atoms or with carbon atoms having three bonds to hetero atoms with at the most one bond to halogen, e.g. ester or nitrile radicals, directly attached to ring carbon atoms
- C07D233/72—Two oxygen atoms, e.g. hydantoin
- C07D233/76—Two oxygen atoms, e.g. hydantoin with substituted hydrocarbon radicals attached to the third ring carbon atom
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C07—ORGANIC CHEMISTRY
- C07D—HETEROCYCLIC COMPOUNDS
- C07D239/00—Heterocyclic compounds containing 1,3-diazine or hydrogenated 1,3-diazine rings
- C07D239/02—Heterocyclic compounds containing 1,3-diazine or hydrogenated 1,3-diazine rings not condensed with other rings
- C07D239/20—Heterocyclic compounds containing 1,3-diazine or hydrogenated 1,3-diazine rings not condensed with other rings having two double bonds between ring members or between ring members and non-ring members
- C07D239/22—Heterocyclic compounds containing 1,3-diazine or hydrogenated 1,3-diazine rings not condensed with other rings having two double bonds between ring members or between ring members and non-ring members with hetero atoms directly attached to ring carbon atoms
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C07—ORGANIC CHEMISTRY
- C07D—HETEROCYCLIC COMPOUNDS
- C07D239/00—Heterocyclic compounds containing 1,3-diazine or hydrogenated 1,3-diazine rings
- C07D239/02—Heterocyclic compounds containing 1,3-diazine or hydrogenated 1,3-diazine rings not condensed with other rings
- C07D239/24—Heterocyclic compounds containing 1,3-diazine or hydrogenated 1,3-diazine rings not condensed with other rings having three or more double bonds between ring members or between ring members and non-ring members
- C07D239/28—Heterocyclic compounds containing 1,3-diazine or hydrogenated 1,3-diazine rings not condensed with other rings having three or more double bonds between ring members or between ring members and non-ring members with hetero atoms or with carbon atoms having three bonds to hetero atoms with at the most one bond to halogen, directly attached to ring carbon atoms
- C07D239/46—Two or more oxygen, sulphur or nitrogen atoms
- C07D239/47—One nitrogen atom and one oxygen or sulfur atom, e.g. cytosine
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C07—ORGANIC CHEMISTRY
- C07D—HETEROCYCLIC COMPOUNDS
- C07D401/00—Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, having nitrogen atoms as the only ring hetero atoms, at least one ring being a six-membered ring with only one nitrogen atom
- C07D401/02—Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, having nitrogen atoms as the only ring hetero atoms, at least one ring being a six-membered ring with only one nitrogen atom containing two hetero rings
- C07D401/04—Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, having nitrogen atoms as the only ring hetero atoms, at least one ring being a six-membered ring with only one nitrogen atom containing two hetero rings directly linked by a ring-member-to-ring-member bond
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C07—ORGANIC CHEMISTRY
- C07D—HETEROCYCLIC COMPOUNDS
- C07D403/00—Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, having nitrogen atoms as the only ring hetero atoms, not provided for by group C07D401/00
- C07D403/02—Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, having nitrogen atoms as the only ring hetero atoms, not provided for by group C07D401/00 containing two hetero rings
- C07D403/04—Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, having nitrogen atoms as the only ring hetero atoms, not provided for by group C07D401/00 containing two hetero rings directly linked by a ring-member-to-ring-member bond
Landscapes
- Chemical & Material Sciences (AREA)
- Organic Chemistry (AREA)
- Health & Medical Sciences (AREA)
- General Health & Medical Sciences (AREA)
- Veterinary Medicine (AREA)
- Public Health (AREA)
- Medicinal Chemistry (AREA)
- Animal Behavior & Ethology (AREA)
- Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
- Pharmacology & Pharmacy (AREA)
- Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
- Engineering & Computer Science (AREA)
- Epidemiology (AREA)
- Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
- General Chemical & Material Sciences (AREA)
- Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
- Neurosurgery (AREA)
- Biomedical Technology (AREA)
- Neurology (AREA)
- Psychiatry (AREA)
- Pain & Pain Management (AREA)
- Addiction (AREA)
- Anesthesiology (AREA)
- Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)
- Plural Heterocyclic Compounds (AREA)
Abstract
La invención provee un compuesto de fórmula (la): (ver fórmula (I)) y sales farmacéuticamente aceptables del mismo; la invención provee también el uso de los compuestos o sales de los mismos como moduladores de Kv3.1 y/o Kv3.2, en el tratamiento de enfermedades o trastornos en donde se requiere un modulador de Kv3.1 y/o Kv3.2, tales como depresión y trastornos del humor, trastornos de la audición, esquizofrenia, trastornos del abuso de sustancias, trastornos del sueño o epilepsia.
Description
DERIVADOS DE IMIDAZOLIDINODIONA
Esta invención se refiere a compuestos novedosos, composiciones farmacéuticas que los contienen, y su uso en terapia, en particular como agentes antipsicóticos.
ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN
La familia de los canales de potasio Kv3 regulados por el voltaje incluye cuatro miembros, Kv3.1 , Kv3.2, KV3.3 y Kv3.4. Los genes para cada uno de estos subtipos pueden generar isoformas múltiples mediante empalme alternativo, produciendo versiones con diferentes dominios C-terminales. Trece isoformas se han identificado en mamíferos hasta la fecha, pero las corrientes expresadas por estas variantes parecen ser idénticas (Rudy y McBain, 2001, Trends in Neurosciences 24, 517-526). Los canales Kv3 son activados por la despoláñzación Je la membrana plasmática para voltajes más positivos que -20 mV; además, los canales se desactivan rápidamente tras la repolarización de la membrana. Estas propiedades biofísicas aseguran que los canales se abran hacia el pico de la fase despolarizante del potencial de acción neuronal para iniciar la repolarización. La rápida terminación del potencial de acción mediada por los canales Kv3, permite que la neurona se recupere más rápidamente para alcanzar potenciales de membrana sub-umbral, a partir de los cuales pueden desencadenarse potenciales de acción adicionales. Como resultado, la presencia de los canales Kv3 en ciertas neuronas contribuye a su capacidad de disparo a altas frecuencias (Rudy y McBain, 2001 , Trends in Neurosci. 24, 517-526). Los subtipos Kv3.1-3 son predominantes en el SNC, mientras que los canales Kv3.4 se encuentran predominantemente en el músculo esquelético y las neuronas del simpático (Weiser et al., 1994, J. Neurosci. 14, 949-972). Los subtipos de canales Kv3.1-3 son expresados diferencialmente por las sub-clases de interneuronas en las áreas del cerebro cortical e hipocámpica (véase, por ejemplo, Chow er al., 1999, J. Neurosci. 19, 9332-9345; Martina et al., 1998, J. Neurosci. 18, 81 1 1-8125; McDonald y Mascagni, 2006, Neurosci. 138, 537-547, Chang et al., 2007, J. Comp. Neurol. 502, 953-972), en el tálamo (véase, por ejemplo, Kasten et al., 2007, J. Physiol. 584, 565-582), cerebelo (véase, por ejemplo, Sacco et al., 2006, Mol. Cell. Neurosci. 33, 170-179) y los núcleos auditivos del tallo cerebral (Li er a/., 2001 , J. Comp. Neurol. 437, 196-218).
La caracterización de ratones en los cuales uno o más de los subtipos de Kv3 han sido deletados, muestra que la ausencia de Kv3.1 da lugar a actividad locomotora incrementada, actividad electroencefalográfica alterada y un patrón fragmentado del sueño (Joho et al., 1999, J. Neurophysiol. 82, 1855-1864). La deleción de Kv3.2 lleva a una reducción en el umbral del ataque de apoplejía y actividad electroencefalográfica cortical alterada (Lau er al., 2000, J. Neurosci. 20, 9071-9085). La deleción de Kv3.3 está asociada con ataxia leve y déficits motores (McMahon et al., 2004, Eur. J. Neurosci. 19, 3317-3327). La deleción doble de Kv3.1 y Kv3.3 da lugar a un fenotipo severo caracterizado por ataques de apoplejía espontáneos, ataxia y una sensibilidad incrementada a los efectos del etanol (Espinosa et al., 2001 , J. Neurosci. 21 , 6657-6665; Espinosa et a/., 2008, J. Neurosci. 28, 5570-5581).
La farmacología conocida de los canales Kv3 es limitada. Se ha mostrado que el tetraetilamonio (TEA) inhibe los canales a bajas concentraciones milimolares (Rudy y McBain, 2001 , Trends in Neurosci. 24, 517-526), y se ha mostrado que las toxinas de la sustancia depresora de la sangre (BDS) de la anémona de mar, Anemonia sulcata (Diochot ef al., 1998, J. Biol. Chem. 273, 6744-6749), inhibe selectivamente los canales Kv3 con alta afinidad (Yeung et al., 2005, J. Neurosci. 25, 8735-8745). Además de los compuestos que actúan directamente sobre los canales Kv3, se ha mostrado que los agonistas de receptores que activan la proteína cinasa A (PKA) y la proteína cinasa C (PKC), modulan las corrientes mediadas por Kv3 en áreas específicas del cerebro, llevando a una reducción en la capacidad de las neuronas para disparar a alta frecuencia (Atzori et al., 2000, Nat. Neurosci. 3, 791-798; Song ef al., 2005, Nat Neurosci. 8, 1335-1342); estos estudios sugieren que la PKA y la PKC pueden fosforilar específicamente los canales Kv3 en una manera específica de la neurona, causando una reducción en las corrientes mediadas por Kv3. No existen descripciones en la literatura de compuestos o mecanismos bioquímicos que modulen o activen positivamente los canales Kv3.
El trastorno bipolar, la esquizofrenia, la ansiedad y la epilepsia, son trastornos serios del sistema nervioso central que se han asociado con la función reducida de interneuronas inhibidoras y la transmisión de ácido gamma-aminobutírico (GABA) (Reynolds er a/., 2004, Neurotox. Res. 6, 57-61 ; Benes et al., 2008, PNAS, 105, 20935-20940; Brambilla et al., 2003, Mol. Psychiatry. 8, 721-37, 715; Aroniadou-Anderjaska et al., 2007, Amino Acids 32, 305-315; Ben-Ari, 2006, Crit. Rev. Neurobiol. 18, 135-144). Las células en cesta positivas para parvalbúmina que expresan canales Kv3 en la corteza y el hipocampo, desempeñan una función clave en la generación de la inhibición de la retroalimentación dentro de los circuitos locales (Markram et al., 2004, Nat. Rev. Neurosci. 5, 793-807). Dada la dominancia relativa de la entrada sináptica excitatoria sobre la entrada inhibidora para las neuronas piramidales glutamatérgicas en estos circuitos, el disparo rápido de las interneuronas que suministra la entrada inhibidora, es esencial para asegurar una inhibición balanceada. Además, la oportunidad exacta de la entrada inhibidora es necesaria para sustentar la sincronización de la red, por ejemplo, en la generación de oscilaciones potenciales del campo de frecuencia gamma que se han asociado con la función cognitiva (Fisahn et al., 2005, J. Physiol 562, 65-72; Engel et al., 2001 , Nat. Rev. Neurosci. 2, 704-716). Notablemente, se ha observado una reducción en las oscilaciones gamma en pacientes con esquizofrenia (Spencer et al., 2004, PNAS 101 , 17288-17293). En consecuencia, podría esperarse que moduladores positivos de los canales Kv3 aumenten las capacidades de disparo de grupos específicos de neuronas de disparo rápido en el cerebro. Estos efectos pueden ser benéficos en los trastornos asociados con la actividad anormal de estos grupos neuronales.
Además, se ha mostrado que los canales Kv3.2 son expresados por las neuronas del núcleo superquiasmático (SCN), el marcapasos circadiano principal en el SNC (Schulz y Steimer, 2009, CNS Drugs 23 Supl. 2, 3-13). Los presentes inventores han mostrado que la expresión de los canales Kv3.2 varía durante un período de 24 horas. De esta manera, la expresión de los canales Kv3.2 puede contribuir a cambios en las propiedades de disparo de las neuronas en el SNC, e influir de esta manera sobre el ritmo circadiano. Por consiguiente, fármacos que modulen la actividad de los canales Kv3.2 podrían influir sobre el ritmo circadiano, y de esta manera son útiles en el tratamiento de trastornos relacionados.
La pérdida de la audición representa una epidemia que afecta a aproximadamente 16% de la población en Europa y los Estados Unidos (Goldman y Holme, 2010, Drug Discovery Today 15, 253-255), con una frecuencia que se estima en 250 millones de personas en todo el mundo (B. Shield, 2006, Evaluation of the social and economic costs of hearing impairment. A report for Hear-lt AISBL: www.hear-it.orq/multimedia/Hear It Report October 2006.pdf). Puesto que la esperanza de vida continúa incrementándose, así también el número de personas que sufren de trastornos de la audición. Además, se cree que los estilos de vida modernos pueden exacerbar esta carga conforme la generación más joven envejece. Condiciones de la audición que incluyen el tinnitus, tienen un profundo efecto sobre la calidad de vida, causando aislamiento social, depresión, dificultades laborales y para relacionarse, baja autoestima y prejuicio. Los canales de iones de la familia de Kv3 regulados por el voltaje, son expresados a altos niveles en los núcleos auditivos del tallo cerebral (Li et al., 2001 , J. Comp. Neurol. 437, 196-218), en donde permiten el disparo rápido de neuronas que transmiten la información auditiva de las regiones cocleares a las regiones superiores del cerebro. Se observa pérdida de la expresión de los canales Kv3.1 en las neuronas auditivas centrales, en ratones con audición deteriorada (von Hehn et al., 2004, J. Neurosci. 24, 1936-1940), y una disminución en la expresión de Kv3.1 puede estar asociada con la pérdida de la audición en ratones envejecidos (Jung et al. 2005 Neurol. Res. 27, 436-440). Además, es probable que la plasticidad patológica de las redes auditivas del tallo cerebral, contribuya a los síntomas del tinnitus que son experimentados por muchas personas que sufren de pérdida de la audición de diferentes tipos. Estudios recientes han mostrado que la regulación de la función y expresión de los canales Kv3.1 tiene una función principal en el control de la excitabilidad de las neuronas auditivas (Kaczmarek et al., 2005, Hearing Res. 206, 133-145), sugiriendo que este mecanismo podría dar razón de algunos de los cambios plásticos que dan lugar al tinnitus. Por último, el síndrome del cromosoma X frágil y el autismo están asociados con frecuencia con la hipersensibilidad a la entrada sensitiva, incluyendo estímulos auditivos. Hallazgos recientes sugieren que la proteína codificada por el gen FMR-I, cuya mutación o ausencia da lugar al síndrome del
cromosoma X frágil, puede regular directamente la expresión de los canales Kv3.1 en los núcleos auditivos del tallo cerebral (Strumbos et al., 2010, J. Neuroscience, en prensa), sugiriendo que esta regulación defectuosa de los canales Kv3.1 podría dar lugar a hiperacusia en los pacientes que sufren del síndrome del cromosoma X frágil o autismo. Por consiguiente, los presentes inventores proponen que moduladores de pequeña molécula de los canales Kv3 en los núcleos auditivos del tallo cerebral, podrían tener un beneficio en el tratamiento de trastornos de la audición, que incluyen tinnitus e hiper-agudeza auditiva asociada con el síndrome del cromosoma X frágil y autismo.
En un primer aspecto, la invención provee por lo tanto un compuesto de fórmula (la):
(la)
en donde:
R es halo, alquilo de C^, alcoxi de C - , haloalqüilo de C -4, haloalcoxi de Ci.4 o ciano;
R2 es H, halo, ciano, alquilo de C1-4 o alcoxi de C1-4; con la condición de que cuando R2 es H, R1 no está en la posición para;
XesCo N;
YesCoN;
R3 es alquilo de CM;
R4 es H, deuterio o alquilo de Ci-4¡ o R3 y R4 pueden fusionarse para formar un grupo espirocarbociclilo de C3-4;
o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo.
En un segundo aspecto, la invención provee un compuesto de fórmula (Ib):
en donde:
R1 es halo, alquilo de C1.4 o alcoxi de C -4, haloalcoxi de C1.4 o ciano;
R2 es H, halo, alquilo de C-M y alcoxi de Ci^; con la condición de que cuando R2 es H, R no está en la posición para;
XesCoN;
YesCoN;
R3 es alquilo de Ci^;
R4 es H, deuterio, alquilo de C1-4; o R3 y R4 pueden fusionarse para formar un grupo espirocarbociclilo de 03.4;
o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo.
En un tercer aspecto, la invención provee por lo tanto un compuesto de fórmula (le):
en donde:
R1 es halo, alquilo de Ci.4 o alcoxi de C1-4;
R2 es H, halo, alquilo de C1-4 y alcoxi de C1-4; con la condición de que cuando R2 es H, R1 no está en la posición para;
X es C o N;
Y es C o N;
R3 es alquilo de C^;
R4 es H, deuterio, alquilo de C1-4; o R3 y R4 pueden fusionarse para formar un grupo espirocarbociclilo de C3-4;
o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo.
Como se usa en la presente a continuación, el término "fórmula (I)" significa cualquiera de la fórmula (la), (Ib) o (le).
En una modalidad de la invención, R1 es alcoxi de C1-4. En otra modalidad de la invención, R1 es metoxi.
En una modalidad de la invención, R1 es alquilo de C1.4. En otra modalidad de la invención, R1 es metilo. En otra modalidad de la invención, R1 es etilo. En otra modalidad de la invención, R1 es propilo. En otra modalidad de la invención, R1 es butilo.
En una modalidad de la invención, R1 es halo. En otra modalidad de la invención, R1 es cloro. En otra modalidad de la invención, R1 es fluoro.
En una modalidad de la invención, R es haloalcoxi de Ci_4. En otra modalidad de la invención, R1 es trifluorometoxi.
En una modalidad de la invención, R1 es haloalquilo de C- . En otra modalidad de la invención, R1 es trifluorometilo.
En una modalidad de la invención, R es ciano.
En una modalidad de la invención, R2 es H.
En una modalidad de la invención, R2 es alquilo de d-4. En otra modalidad de la invención, R2 es metilo.
En una modalidad de la invención, R2 es halo. En otra modalidad de la invención, R2 es cloro. En otra modalidad de la invención, R2 es fluoro.
En una modalidad de la invención, R2 es alquilo de C^.
En una modalidad de la invención, R2 es ciano.
En una modalidad de la invención, X es C y Y es C.
En una modalidad de la invención, X es N y Y es C.
En una modalidad de la invención, X es N y Y es N.
En una modalidad de la invención, R3 es metilo. En otra modalidad de la invención, R3 es etilo. En otra modalidad de la invención, R3 es propilo. En otra modalidad de la invención, R3 es butilo.
En una modalidad de la invención, R4 es H.
En una modalidad de la invención, R4 es deuterio.
En una modalidad de la invención, R4 es alquilo de d-4. En otra modalidad de la invención, R4 es metilo.
En una modalidad de la invención, R3 y R4 forman juntos un
• grupo espirocarbociclilo de C3-4. En otra modalidad de la invención, R3 y R4 forman juntos un grupo espirocarbociclilo de C3. En otra modalidad de la invención, R3 y R4 forman juntos un grupo espirocarbociclilo de C4.
En una modalidad de la invención, R3 es alquilo de C1-4l R4 es H y la configuración absoluta del centro estereogénico es R.
En una modalidad de la invención, R1 es alquilo de C -4, alcoxi de Ci-4 o haloalcoxi de C1-4; R2 es H, ciano o alquilo; X es N, Y es N o C, R3 es alquilo de y R4 es alquilo de C -4 o H; o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo.
En una modalidad de la invención, R1 es propilo, butilo, metoxi, propoxi o trifluorometoxi; R2 es H, ciano o metilo; X es N, Y es N o C, R3 es etilo y R4 es metilo o H; o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo.
En una modalidad de la invención, R1 es metoxi y R2 es metilo. En otra modalidad de la invención, R1 es metoxi en la posición meta, y R2 es metilo en la posición para. En otra modalidad de la invención, R1 es metoxi en la posición meta, R2 es metilo en la posición para, R3 es alquilo de Ci-4, R4 es H, y R3 está en la configuración R. En otra modalidad de la invención, R1 es metoxi en la posición meta, R2 es metilo en la posición para, X es N, Y es C, R3 es alquilo de C1-4, R4 es H, y la configuración absoluta del centro estereogénico es R. En otra modalidad de la invención, R1 es metoxi en la posición meta, R2 es metilo en la posición para, X es N, Y es C, R3 es etilo, R4 es H, y la configuración absoluta del centro estereogénico es R.
En una modalidad de la invención, el compuesto se selecciona del grupo que consiste de:
(5 )-5-metil-3-{4-[(3-metilfenil)oxi]fenil}-2,4-im¡dazolidinodiona;
(5R)-5-metil-3-(4-{[3-(metiloxi)fenil]oxi}fenil)-2,4-imidazolidinodiona;
(5 )-3-(4-{[3-(etiloxi)fenil]oxi}fenil)-5-metil-2,4-imidazolidinodiona;
(5R)-3-{4-[(3-cloro-5-fluorofenil)oxi]fenil}-5-metil-2,4-imidazolidinodiona;
(5R)-3-{4-[(3-cloro-4-fluorofenil)oxi]fenil}-5-metil-2,4-imidazolidinodiona;
(5S)-3-{4-[(3-cloro-4-fluorofenil)oxi]fenil}-5-metil-2,4-imidazolidinodiona;
(5f?)-5-metil-3-(4-{[2-metil-5-(met¡lox¡)fen¡l]ox¡}fen¡l)-2,4-imidazolidinodiona;
(5R)-5-metil-3-(4-{[4-met¡l-3-(met¡loxi)fenil]oxi}fenil)-2,4-imidazolidinodiona;
(5f?)-5-metil-3-(6-{[3-(1-met¡let¡l)fen¡l]oxi}-3-p¡r¡d¡n¡l)-2,4-imidazolidinodiona;
(5R)-5-metil-3-[6-({3-[(1-metiletil)oxi]fenil}oxi)-3-piridin¡l]-2,4-¡midazolidinodiona;
(5f?)-3-{6-[(2,5-dimetilfen¡l)ox¡]-3-p¡r¡d¡nil}-5-met¡l-2,4-imidazolidinodiona;
(5f?)-3-{6-[(2,3-d¡met¡lfen¡l)ox¡]-3-pirid¡nil}-5-metil-2,4-imidazolidinodiona;
(5R)-3-{6-[(2,6-dimetilfen¡l)oxi]-3-piridinil}-5-metil-2,4-imidazolidinodiona;
(5 ?)-3-{6-[(2-etilfenil)oxi]-3-p¡ridinil}-5-met¡l-2,4-imidazolidinodiona;
(5R)-5-metil-3-(6-{[4-metil-3-(metiloxi)fenil]oxi}-3-piridin¡l)-2,4-imidazolidinodiona;
(5R)-5-metil-3-(6-{[2-met¡l-5-(met¡lox¡)fenil]oxi}-3-p¡r¡din¡l)-2,4-imidazolidinodiona;
(5/?)-5-metil-3-(6-{[2-metil-3-(metiloxi)fen¡l]oxi}-3-pirid¡n¡l)-2,4-imidazolidinodiona;
(5R)-5-etil-3-(4-{[3-(metiloxi)fenil]oxi}fenil)-2,4-imidazolidinodiona; (5í?)-5-et¡l-3-(6-{[4-met¡l-3-(met¡lox¡)fenil]ox¡}-3-pir¡d¡nil)-2,4-imidazolidinodiona;
(5S)-5-et¡l-3-(6-{[4-metil-3-(metiloxi)fenil]oxi}-3-pirid¡nil)-2,4-imidazolidinodiona;
(5R)-5-etil-3-(6-{[3-(1-met¡letil)fen¡l]oxi}-3-p¡rid¡n¡l)-2,4-imidazolidinodiona;
5,5-dimetil-3-(4-{[3-(metilox¡)fen¡l]oxi}fenil)-2,4-¡midazolidinodiona;
3-{4-[(2,3-d¡met¡lfen¡l)oxi]fenil}-5,5-d¡metil-2,4-im¡dazol¡dinodiona; 3-{6-[(2-etilfen¡l)oxi]-3-pirid¡nil}-5,5-dimetil-2,4-imidazolid¡nodiona;
3-{6-[(2,6-d¡met¡lfen¡l)oxi]-3-pirid¡nil}-5,5-dimetil-2,4-imidazolidinodiona;
(5R)-5-(1-met¡let¡l)-3-(4-{[4-metil-3-(metiloxi)fen¡l]oxi}fen¡l)-2,4-imidazolidinodiona;
(5 )-5-met¡l-3-(2-{[3-(1 -metiletil)fen¡l]oxi}-5-pirimid¡nil)-2,4-imidazolidinodiona;
(5f?)-5-etil-3-(2-{[3-(etiloxi)-4-metilfenil]oxi}-5-pirimidinil)-2,4-imidazolidinodiona;
(5R)-5-(1 ,1-dimetiletil)-3-(6-{[4-metil-3-(metiloxi)fenil]oxi}-3-pirid¡nil)-2,4-¡midazol¡d¡nodiona;
(5R)-5-etil-5-metil-3-(6-{[4-metil-3-(metiloxi)fenil]oxi}-3-pir¡d¡nil)-2,4-¡m¡dazolidinod¡ona;
7-(6-{[4-metil-3-(metiloxi)fenil]oxi}-3-piridinil)-5,7-d¡azaespiro[3.4]octano-6,8-diona;
6-(6-{[4-metil-3-(metiloxi)fenil]oxi}-3-piridinil)-4,6-diazaesp¡ro[2.4]heptano-5,7-diona¡
4-{[5-(4,4-dimetil-2,5-dioxo-1-imidazolidinil)-2-pindinil]oxi}-2-(1-met¡let¡l)benzonitr¡lo;
4-{[5-(4,4-dimetil-2,5-d¡oxo-1-imidazolidinil)-2-p¡r¡dinil]ox¡}-2-[(trifluorometil)oxi]benzon¡trilo;
3-{6-[(4-fluoro-3-met¡lfenil)oxi]-3-p¡ridinil}-5,5-dimetil-2,4-¡midazolidinodiona;
3-{6-[(4-fluoro-2-metilfen¡l)ox¡]-3-p¡rid¡nil}-5,5-dimetil-2,4-imidazolidinodiona;
5,5-d¡met¡l-3-(6-{[4-metil-3-(met¡loxi)fenil]oxi}-3-pir¡din¡l)-2,4-imidazolidinodiona;
(5R)-5-(1-metilet¡l)-3-(6-{[4-met¡l-3-(met¡loxi)fen¡l]ox¡}-3-p¡r¡dinil)-2,4-¡midazol¡d¡nod¡ona;
3-(6-{[2-(1 ,1-dimetilet¡l)fenil]oxi}-3-p¡rid¡nil)-5,5-dimet¡l-2,4-imidazolidinodiona;
3-(2-{[2-(1 , 1 -dimetilet¡l)fen¡l]oxi}-5-pirimidin¡l)-5,5-dimetil-2,4-¡midazolidinodiona;
(5R)-5-etil-5-metil-3-(2-{[4-metil-3-(metiloxi)fenil]oxi}-5-pirimidinil)-2,4-imidazolidinodiona;
(5R)-5-et¡l-3-(2-{[3-(et¡loxi)-4-met¡lfenil]ox¡}-5-p¡r¡mid¡nil)-5-met¡l-2,4-imidazolidinodiona;
5,5-d¡met¡l-3-[6-({3-[(tr¡fluoromet¡l)oxi]fenil}ox¡)-3-pir¡d¡n¡l]-2,4-imidazolidinodiona;
4-{[5-(4,4-dimetil-2,5-dioxo-1-¡m¡dazol¡d¡nil)-2-p¡ridin¡l]oxi}-3-etilbenzonitrilo;
2- cloro-4-{[5-(4,4-dimetil-2,5-d¡oxo-1-im¡dazol¡d¡n¡l)-2-piridinil]oxi}benzonitr¡lo;
5,5-dimet¡l-3-[6-({4-metil-3-[(trifluorometil)ox¡]fen¡l}ox¡)-3-p¡rid¡n¡l]-2,4-imidazolidinodiona;
4-{[5-(4,4-dimetil-2,5-dioxo-1-imidazolidinil)-2-piridinil]oxi}-2-(metiloxi)benzonitrilo;
4-{[5-(4,4-dimetil-2,5-dioxo-1-imidazolidinil)-2-piridinil]oxi}-3-metilbenzonitrilo;
4-{[5-(4,4-dimetil-2,5-d¡oxo-1-im¡dazolidinil)-2-piridin¡l]oxi}-3-(trifluorometil)benzonitrilo;
4-{[5-(4I4-dimetil-2,5-dioxo-1-imidazolidinil)-2-piridinil]oxi}-2-etilbenzonitrilo;
4-{[5-(4,4-dimetil-2,5-dioxo-1-imidazolidinil)-2-pirimidinil]oxi}-2-etilbenzonitrilo;
3- c¡cloprop¡l-4-{[5-(4,4-dimetil-2,5-dioxo-1-¡m¡dazolidin¡l)-2-piridin¡l]oxi}benzonitr¡lo;
4-{[5-(4,4-dimetil-2,5-dioxo-1-imidazolidinil)-2-piridinil]oxi}-3-(1 ,1 -dimetiletil)benzonitrilo;
2-[(ciclopropilmetil)oxi]-4-{[5-(4,4-dimetil-2,5-dioxo-1-imidazolidinil)-2-piridinil]oxi}benzonitrilo;
4-{[5-(4,4-dimetil-2,5-dioxo-1-imidazolidinil)-2-piridinil]oxi}-2-(etiloxi)benzonitrilo;
2- ciclopropil-4-{[5-(4,4'dimetil-2,5-dioxo-1-imidazolidinil)-2-piridinil]oxi}benzonitrilo;
5,5-dimetil-3-[2-({4-metil-3-[(trifluorometil)oxi]fenil}oxi)-5-pirimidinil]-2,4-imidazolidinodiona;
4-{[5-(4,4-dimetil-2,5-dioxo-1-imidazolidinil)-2-pirimidinil]oxi}-3-(1 ,1-dimetiletil)benzonitrilo;
4-{[5-(4,4-dimetil-2,5-dioxo-1-imidazolidinil)-2-piridinil]oxi}-2-[(1-metiletil)oxi]benzonitrilo;
4-({5-[(4R)-4-etil-4-metil-2,5-dioxo-1-imidazolidinil]-2-piridinil}oxi)-2-[(1-metiletil)oxi]benzonitrilo;
3- ciclopropil-4-({5-[(4R)-4-etil-4-metil-2,5-dioxo-1-imidazolidinil]-2-piridinil}oxi)benzonitrilo;
4- ({5-[(4R)-4-etil-4-metil-2,5-dioxo-1-imidazolidinil]-2-piridinil}oxi)-2-[(trifluorometil)oxi]benzonitrilo;
2-ciclopropil-4-({5-[(4R)-4-etil-4-metil-2,5-dioxo-1-imidazolidinil]-2-piridinil}oxi)benzonitrilo;
(5R)-5-etil-5-metil-3-[2-({4-metil-3-[(tr¡fluoromet¡l)ox¡]fen¡l}ox¡)-5-pirimidin¡l]-2,4-imidazolidinodiona;
3- (1 l1-dimet¡let¡l)-4-({5-[(4R)-4-et¡l-4-met¡l-2,5-dioxo-1-¡m¡dazolidin¡l]-2-p¡rimid¡n¡l}oxi)benzonitrilo;
3-(1 ,1-d¡met¡let¡l)-4-({5-[(4R)-4-et¡l-4-metil-2,5-d¡oxo-1- ¡m¡dázolid¡n¡l]-2-p¡rid¡n¡l}ox¡)benzon¡trilo;
4- {[4-(4,4-dimetil-2l5-d¡oxo-1-¡m¡dazol¡dinil)fen¡l]ox¡}-2-(metiloxi)benzonitrilo;
4-{[4-(4,4-dimetil-2,5-dioxo-1-imidazol¡d¡nil)fenil]oxi}-2-(etiloxi)benzonitrilo;
4-({4-[(4R)-4-etil-2,5-d¡oxo-1-imidazolidin¡l]fen¡l}ox¡)-2-(etiloxi)benzonitrilo;
3- ciclopropil-4-({5-[(4R)-4-et¡l-2,5-d¡oxo-1-¡midazol¡d¡nil]-2-piridinil}ox¡)benzonitrilo;
3-(1 -d¡metilet¡l)-4-({5-[(4R)-4-etil-2,5-d¡oxo-1-im¡dazolidinil)-2-piridinil}ox¡)benzonitrilo;
4- ({5-[(4R)-4-et¡l-2,5-dioxo-1-¡midazolidin¡l]-2-p¡r¡din¡l}ox¡)-2-(metiloxi)benzonitrilo;
4-({4-[(4R)-4-etil-2,5-d¡oxo-1-im¡dazolid¡n¡l]fenil}ox¡)-2-(metiloxi)benzonitrilo;
2-[(c¡cloprop¡lmet¡l)ox¡]-4-({5-[(4R)-4-et¡l-2,5-d¡oxo-1-imidazol¡din¡l]-2-p¡r¡dinil}oxi)benzon¡trilo;
(5R)-5-etil-3-[6-({4-met¡l-3-[(tr¡fluorometil)ox¡]fenil}ox¡)-3-p¡rid¡n¡l]-2,4-¡midazol¡dinod¡ona¡
2- cicloprop¡l-4-({5-[(4R)-4-etil-2,5-dioxo-1-¡midazolidinil]-2-piridinil}oxi)benzonitr¡lo¡
4-({5-[(4R)-4-et¡l-2,5-d¡oxo-1-¡m¡dazolidin¡l]-2-piridin¡l}ox¡)-2-(1-metilet¡l)benzonitrilo¡
4-({5-[(4R)-4-etil-2,5-dioxo-1-imidazolidinil]-2-piridinil}oxi)-2-(1-metilet¡l)benzon¡tnlo¡
(5R)-5-et¡l-3-[2-({4-met¡l-3-[(tr¡fluoromet¡l)oxi]fenil}ox¡)-5-pirim¡d¡nil]-2,4-imidazolid¡nodiona;
4-({5-[(4R)-4-et¡l-2,5-d¡oxo-1-¡midazolidinil]-2-pir¡d¡nil}oxi)-2-[(1-metiletil)ox¡]benzonitrilo;
4-({5-[(4R)-4-et¡l-2,5-dioxo-1-¡m¡dazolidinil]-2-pir¡d¡n¡l}oxi)-3-metilbenzonitrilo;
4-({5-[(4R)-4-et¡l-2,5-dioxo-1-¡midazolid¡nil]-2-piridinil}ox¡)-2-[(trifluorometil)oxi]benzonitrilo;
3- etil-4-({5-[(4R)-4-etil-2,5-d¡oxo-1-im¡dazol¡din¡l]-2-p¡rimidin¡l}oxi)benzon¡trilo;
4- ({5-[(4R)-4-etil-2,5-d¡oxo-1-im¡dazolidinil]-2-p¡rim¡din¡l}oxi)-3-metilbenzonitrilo;
3-(1 ,1-d¡met¡let¡l)-4-({5-[(4R)-4-et¡l-2,5-d¡oxo-1-im¡dazol¡d¡n¡l]-2-pirim¡dinil}ox¡)benzonitrilo y
4-({5-[(4R)-4-etil-4-metil-2 , 5-diox
2-(1 -metiletil)benzonitrilo,
o una sal farmacéuticamente aceptable de los mismos.
En una modaltdad de la invención, el compuesto se selecciona del grupo que consiste de:
(5R)-5-etil-3-(6-{[4-metil-3-(metiloxi)fenil]oxi}-3-piridinilo;
(5R)-5-etil-5-metil-3-(6-{[4-metil-3-(metiloxi)fenil]oxi}-3-piridinil)-2,4-imidazolidinodiona;
4-({5-[(4R)-4-etil-4-metil-2,5-dioxo-1-¡midazolidinil]-2-piridinil}oxi)-2-[(trifluorometil)oxi]benzonitrilo¡
(5R)-5-etil-5-metil-3-[2-({4-metil-3-[(trifluorometil)oxi]fenil}oxi)-5-pirimidinil]-2,4-imidazolidinodiona;
3- (1,1-dimetiletil)-4-({5-[(4R)-4-etil-4-metil-2,5-dioxo-1-imidazolidinil]-2-piridinil}oxi)benzonitrilo;
(5R)-5-etil-3-[6-({4-metil-3-[(trifluorometil)oxi]fenil}oxi)-3-piridinil]-2,4-imidazolidinodiona;
4- ({5-[(4R)-4-etil-2,5-dioxo-1-¡midazolidinil]-2-piridinil}oxi)-2-(1-rnetiletil)benzonitrilo;
4-({5-[(4R)-4-etil-2,5-dioxo-1-imidazolidinil]-2-piridinil}oxi)-2-(1-metiletil)benzonitrilo¡
(5R)-5-etil-3-[2-({4-metil-3-[(trifluorometil)oxi]fenil}oxi)-5-pirimidinil]-2,4-imidazolidinodiona;
4-({5-[(4R)-4-etil-2,5-d¡oxo-1-imidazol¡dinil)-2-pir¡d¡n¡l}oxi)-2-[(1-metiletil)oxi]benzon'itrilo;
4-({5-[(4R)-4-etil-2,5-dioxo-1-imidazolidinil]-2-piridinil}oxi)-2-[(trifluorometil)oxi]benzonitrilo;
3-(1 )1-dimetiletil)-4-({5-[(4R)-4-etil-2,5-dioxo-1-imidazolidinil]-2-pirimidinil}oxi)benzonitrilo;
o una sal farmacéuticamente aceptable de los mismos.
Para que no haya duda, las modalidades de cualquier característica de los compuestos de la invención pueden combinarse con cualquier modalidad de otra característica de los compuestos de la invención para crear otra modalidad.
El término "halo" o "halógeno", como se usa en la presente, se refiere a un átomo de flúor, cloro, bromo o yodo.
Cuando el compuesto contiene un grupo alquilo de C1-4, ya sea solo o formando parte de un grupo más grande, por ejemplo alcoxi de Ci-4, el grupo alquilo puede ser de cadena recta, ramificado, cíclico, o una combinación de los mismos. Ejemplos de alquilo de C son metilo, etilo, n-propilo, ¡sopropilo, n-butilo, isobutilo, sec-butilo, ter-butilo, ciclopropilo y ciclobutilo. Un ejemplo de alcoxi de es metoxi. Un ejemplo de haloalquilo de C1-4 es triflüorometilo. Un ejemplo de haloalcoxi de Ci-4 es trifluorometoxi.
Se apreciará que para su uso en medicina, las sales de los compuestos de fórmula (I) deben ser farmacéuticamente aceptables. Sales farmacéuticamente aceptables adecuadas serán evidentes para los expertos
en la técnica. Sales farmacéuticamente aceptables incluyen las descritas por Berge, Bighiey y Monkhouse J. Pharm. Sci (1977) 66, pp. 1-19. Dichas sales farmacéuticamente aceptables incluyen sales ácidas de adición formadas con ácidos inorgánicos, por ejemplo, ácido clorhídrico, bromhídrico, sulfúrico, nítrico o fosfórico, y ácidos orgánicos, por ejemplo, ácido succínico, maleico, acético, fumárico, cítrico, tartárico, benzoico, p-toluensulfónico, metansulfónico o naftalensulfónico. Otras sales, por ejemplo, oxalatos o formiatos pueden usarse, por ejemplo, en el aislamiento, de compuestos de fórmula (I), y se incluyen dentro del alcance de esta invención.
Algunos de los compuestos de fórmula (I) pueden formar sales ácidas de adición con uno o más equivalentes del ácido. La presente invención incluye dentro de su alcance todas las formas estequiométricas y no estequiométricas posibles.
Los compuestos de fórmula (I) pueden prepararse en forma cristalina o no cristalina y, si son de forma cristalina, pueden ser opcionalmente solvatados, por ejemplo, como el hidrato. Esta invención incluye dentro de su alcance solvatos estequiométricos (por ejemplo, hidratos), así como compuestos que contienen cantidades variables de solvente (por ejemplo, agua).
Se entenderá que la invención incluye derivados farmacéuticamente aceptables de compuestos de fórmula (I), y que estos se incluyen dentro del alcance de la invención.
Como se usa en la presente, el término "derivado farmacéuticamente aceptable" incluye cualquier éster o sal farmacéuticamente aceptable de dicho éster de un compuesto de fórmula (I) el cual, tras la administración al receptor, es capaz de proveer (directamente o indirectamente) un compuesto de fórmula (I) o un metabolito o residuo activo del mismo.
Se entenderá que la presente invención abarca todos los isómeros de fórmula (I) y sus derivados farmacéuticamente aceptables, incluyendo todas las formas geométricas, tautómeras y ópticas, y mezclas de las mismas (por ejemplo, mezclas racémicas). En donde centros quirales adicionales están presentes en los compuestos de fórmula (I), la presente invención incluye dentro de su alcance todos los diastereoisómeros posibles, incluyendo mezclas de los mismos. Las diferentes formas isoméricas pueden separarse o resolverse una de la otra mediante métodos convencionales, o cualquier isómero dado puede obtenerse mediante métodos de síntesis convencionales, o mediante síntesis estereoespecífica o asimétrica.
La presente invención incluye también compuestos isotópicamente marcados los cuales son idénticos a los citados en la fórmula (I), pero por el hecho de que uno o más átomos son reemplazados por un átomo que tiene una masa atómica o número de masa diferente de la masa atómica o número de masa encontrado más comúnmente en la naturaleza. Ejemplos de isótopos que pueden ser incorporados en los compuestos de la invención, incluyen isótopos de hidrógeno, carbono, nitrógeno, oxigeno, flúor, yodo y cloro, tales como 3H, 11C, 14C, 18F, 123l o 25l.
Los compuestos de la presente invención y sales farmacéuticamente aceptables de dichos compuestos que contienen los isótopos mencionados anteriormente y/u otros isótopos de otros átomos, están dentro del alcance de la presente invención. Los compuestos isotópicamente marcados de la presente invención, por ejemplo, aquellos en los cuales se han incorporado isótopos radiactivos tales como 3H o 14C, son útiles en pruebas de distribución de fármacos y/o substratos en tejidos. Los isótopos tritiados, es decir, 3H y carbono-14, es decir, 14C, se prefieren particularmente por su facilidad de preparación y detectabilidad. Los isótopos de 11C y 18F son particularmente útiles en PET (tomografía de emisión de positrones).
Puesto que los compuestos de fórmula (I) están destinados para su uso en composiciones farmacéuticas, se entenderá fácilmente que se proveen cada uno preferiblemente en forma sustancialmente pura, por ejemplo, por lo menos 60% pura, más convenientemente por lo menos 75% pura, y de preferencia por lo menos 85% pura, especialmente por lo menos 98% pura (los porcentajes son sobre una base de peso por peso). Preparaciones impuras de los compuestos pueden usarse para preparar las formas más puras usadas en las composiciones farmacéuticas.
De conformidad con otro aspecto de la presente invención, se provee un procedimiento para la preparación de compuestos de fórmula (I), y derivados de los mismos. Los siguientes esquemas detallan algunas vías de síntesis para los compuestos de la invención. En los siguientes esquemas, los grupos reactivos pueden ser protegidos con grupos protectores, y desprotegidos de acuerdo con técnicas bien establecidas.
En general, los compuestos de fórmula (I) pueden obtenerse de acuerdo con las técnicas de síntesis orgánica conocidas por los expertos en este campo, así como mediante los métodos representativos expuestos en los ejemplos.
Compuestos de fórmula (I), y sales y solvatos de los mismos, pueden prepararse mediante los métodos generales esbozados más adelante. En la siguiente descripción, los grupos R1 t R2, X, Y, R3 y R4 tienen los significados como se definieron previamente para los compuestos de fórmula (I), a menos que se indique de otra manera.
ESQUEMA 1
Paso (ii): Pueden prepararse compuestos de fórmula (I) mediante la ciclización de compuestos de fórmula (II) en un solvente, por ejemplo, diclorometano, con un agente de carbonilación, por ejemplo, trifosgeno, de preferencia prediluido en el mismo solvente y añadido en una segunda vez a 0°C en presencia de una base, por ejemplo, trietilamina. En algunos casos, podría usarse acetato de etilo como solvente. Opcionalmente, puede añadirse una cantidad catalítica de DMAP.
Paso (i): Pueden prepararse compuestos de fórmula (II) a partir de compuestos de fórmula (III) mediante la remoción del grupo protector BOC en condiciones ácidas, por ejemplo, TFA en un solvente, por ejemplo, diclorometano, por ejemplo, a 0°C, temperatura ambiente.
ESQUEMA 2
Paso (ii): Pueden prepararse compuestos de fórmula (III) a partir de anilinas de fórmula (IV) y aminoácidos N-protegidos de fórmula (V), mediante acoplamiento amídico en presencia de una base, por ejemplo, DIPEA y de un agente de acoplamiento, por ejemplo, HATU, TBTU, HBTU, en un solvente tal como N,N-dimetilformamida.
Paso (i): Algunos aminoácidos de fórmula (V) protegidos con N- Boc están disponibles comercialmente, por ejemplo, ?/-{[(1 ,1-dimetiletil)oxi]carbonil}-2-metilalanina de, por ejemplo, Aldrich, ?/-{[(1 ,1-dimetiletil)oxi]carbonil}-D-alanina de, por ejemplo, Aldrich, ácido (2R)-2-({[(1 ,1- dimet¡letil)ox¡]carbonil}amino)butanoico de, por ejemplo, Bachem Ltd Reino Unido, o A/-{[(1 ,1-dimetiletil)oxi]carbonil}-D-isovalina de, por ejemplo, Nagase & Co Ltd. Pueden prepararse también aminoácidos N-protegidos de fórmula (V) a partir de compuestos de fórmula (VI), por ejemplo, con anhídrido de Boc, en presencia de una base, por ejemplo, NaHC03 acuoso, hidróxido de sodio acuoso en un solvente tal como THF, metanol o dioxano. Muchas descripciones- están disponibles en la literatura (por ejemplo, Tetrahedron, 2006, 62(42), 9966-9972).
ESQUEMA 3
(Vil) (iv)
Algunas anilinas (IV) están disponibles comercialmente, por ejemplo, 4-{[3-(metiloxi)fenil]oxi}anilina de, por ejemplo, ChemBridge Corporation.
Otras anilinas pueden prepararse a partir de los compuestos nitro (VII). Condiciones de reacción adecuadas para transformar (VII) en (IV) son, por ejemplo:
- reducción en presencia de Fe en polvo y cloruro de amonio en un solvente tal como etanol o una mezcla de THF/agua con calentamiento o no
- reducción en presencia de Zn en polvo o cloruro de amonio en un solvente tal como etanol o una mezcla de THF/agua con calentamiento o no
- reducción con hidrato de cloruro de estaño en un solvente tal como acetato de etilo, etanol con calentamiento, por ejemplo, a reflujo.
ESQUEMA 4
(VI la) (IVa)
Pueden prepararse anilinas de fórmula (IVa), en donde R1 es alquilo de o alcoxi de Ci-4, R2 es H, alquilo de C1-4 o alcoxi de C1. , y (X,Y) ? (N,N), a partir de los compuestos nitro (Vlla), con las condiciones descritas en el esquema 3, o con las siguientes condiciones:
- hidrogenación con H2 con un catalizador tal como Pd/C en un solvente tal como metanol, etanol, THF, una mezcla de metanol/acetato de etilo con calentamiento o no
- reducción con hidrato de hidrazina y una cantidad catalítica de Pd/C en un solvente tal como etanol con calentamiento.
ESQUEMA 5
(Vllb), (Vlllb): X=Y=C o (X=C, Y=N) o (X=N, Y=C) (Vllc), (Vlllc): X=Y=N
Pueden prepararse compuestos de fórmula (Vllb), en donde X=Y=C o (X=C, Y=N) o (X=N, Y=C) mediante sustitución aromática nucleofílica. En esta reacción, se usan un derivado nitro de fórmula (Vlllb), en donde Z=F (usualmente cuando [X=C, Y=C]) o Z=CI (usualmente cuando [X=N, Y=C] o [X=C, Y=N]), y un fenol de fórmula (IX) en presencia de una base en un solvente tal como:
- carbonato de potasio, por ejemplo, en ?,?-dimetilformamida o en acetonitrilo con calentamiento regular o un microondas
- ter-butóxido de potasio, por ejemplo, en DMSO
- hidruro de sodio, por ejemplo, en ?,?-dimetilformamida con calentamiento regular, por ejemplo, a reflujo o irradiación con un microondas. Opcionalmente, antes de la adición del derivado nitro (VIII), el fenol (IX) puede ser pre-agitado en presencia del solvente y la base.
Pueden prepararse compuestos de fórmula (Vllc), en donde
X=Y=N mediante sustitución aromática nucleofílica a partir del fenol (IX) y el compuesto nitro (Vlllc), en donde usualmente Z=CI. La base usada es, por ejemplo:
- carbonato de potasio, por ejemplo, en ?,?-dimetilformamida o acetonitrilo a temperatura ambiente
- trietilamina, por ejemplo, en acetonitrilo a reflujo.
ESQUEMA 6
Pueden prepararse fenoles de fórmula (IXa), en donde R1 y R2 son grupos compatibles con condiciones de nitrosación típicas, usando las anilinas (X) correspondientes con nitrito de sodio en presencia de un exceso de ácido tal como ácido sulfúrico en un solvente tal como agua, a 0°C o 0°C-5°C en una primera vez, y bajo calentamiento en una segunda vez, por ejemplo, a 40°C-90°C.
ESQUEMA 7
Pueden prepararse anilinas de fórmula (Xa) (en donde R1 y R2 son grupos no sensibles a las condiciones de nitrosación típicas), a partir de los derivados nitro de fórmula (XI) (en donde R1 y R2 son grupos no sensibles a las condiciones de nitrosación típicas), usando condiciones de reducción usuales, por ejemplo:
- hidrogenación con H2 en un solvente tal como metanol, en presencia de un catalizador de metal tal como níquel de Raney o Pd/C típicamente a temperatura ambiente
- reducción en presencia de Fe en polvo y cloruro de amonio en un solvente tal como una mezcla de THF/agua o etanol, por ejemplo, a temperatura ambiente.
ESQUEMA 8
(XII) (Xla)
Algunos derivados nitro de fórmula (XI), están disponibles comercialmente.
Algunos otros derivados nitro tales como el compuesto de fórmula (Xla), en donde R2 es un grupo etoxi, pueden prepararse a partir del derivado de nitrofenol correspondiente de fórmula (XII) mediante alquilación con, por ejemplo, yoduro de etilo, en presencia de una base tal como carbonato de potasio en acetona con calentamiento, por ejemplo, a reflujo.
ESQUEMA 9
Pueden prepararse fenoles de fórmula (IXb), en donde R1 es H y R2 es un grupo alcoxi de C- (R5 es un grupo alquilo de C1-4) , mediante monoalquilación a partir de los compuestos de fórmula (XIII) usando, por ejemplo, el yodoalquilo adecuado en presencia de una base tal como hidróxido de potasio en un solvente tal como etanol.
Paso (iii): Pueden prepararse compuestos de fórmula (la), que corresponden a compuestos de fórmula (I), en donde X=C, Y=C, a partir de compuestos de fórmula (XIV) mediante calentamiento, por ejemplo, a 100°C en HCI acuoso.
Paso (ii): Pueden prepararse compuestos de fórmula (XIV) a partir de isocianatos de fórmula (XV) en donde X=C, Y=C, mediante la adición de aminoácidos de fórmula (VI) en presencia de una base, por ejemplo, DIPEA en un solvente, por ejemplo THF, por ejemplo, a temperatura ambiente.
Paso (i): Algunos isocianatos de fórmula (XV) están disponibles comercialmente, y otros pueden prepararse a partir de anilinas de fórmula (IVb), usando trifosgeno y opcionalmente trietilamina en un solvente tal como diclorometano a temperatura ambiente. Pueden prepararse anilinas (IVb) que corresponden a las anilinas de fórmula (IV) con X=C, Y=C, con condiciones similares a las descritas previamente.
Opcionalmente, los dos pasos (¡i) y (iii) pueden llevarse a cabo en una forma en un recipiente; en una primera vez, una adición de isocianatos (XV) sobre aminoácidos de fórmula (VI) en presencia de una base, por ejemplo, piridina o trietilamina en un solvente, por ejemplo, N,N-dimetilformamida, o una mezcla de diclorometano/DMF (por ejemplo, a 35°C), entonces en una segunda vez, adición de HCI con calentamiento (por ejemplo, a 100°C). Los isocianatos pueden ser prediluidos en un solvente o no, por ejemplo, en THF.
ESQUEMA 11
(XVI) (IVb) (Ib)
Pueden prepararse compuestos de fórmula (Ib) que corresponden a compuestos de fórmula (I), en donde X=C, Y=C y R3=H, a partir de anilinas (IVb) [que corresponden a las anilinas de fórmula (IV) en donde X=C, Y=C] en un protocolo en un recipiente.
En una primera vez, el aminoéster de fórmula (XVI) puede ser N- protegido mediante un grupo Boc mediante reacción con anhídrido de Boc en presencia de una base, por ejemplo, DMAP en un solvente, por ejemplo, diclorometano. En una segunda vez, esta solución puede reaccionar con anilinas (IVb) con calentamiento, por ejemplo, a 35°C, y en una tercera vez, la ciclización puede ser promovida por la adición de HCI y calentamiento, por ejemplo, a 100°C.
ESQUEMA 12
Paso (ii): Puede usarse sustitución nucleofílica para preparar los compuestos de fórmula (le) que corresponden a los compuestos de fórmula (I), en donde X=N, Y=C R3=R4=Me y (R1, R2), que son combinaciones de grupos tales como, por ejemplo, (p-CN, m-iPr), (H, m-OCF3), (p-F, m-CH3), (p- F, o-CH3), (p-CN, m-CI), (p-CN, o-Et), (p-Me, m-OCF3), (p-CN, m-OMe). Esta reacción usa el fenol correspondiente de fórmula (IXc), un compuesto fluoro de fórmula (XVII) en presencia de una base, por ejemplo, carbonato de potasio, y calentamiento, por ejemplo, a 120°C, en un solvente de alto punto de ebullición, por ejemplo, DMF.
Paso (i): Puede prepararse el compuesto fluoro de fórmula (XVII) mediante la N-arilación de la 5,5-dimetil-2,4-imidazolidinodiona (XVIII) con el ácido arilborónico (XIX) promovida, por ejemplo, por acetato de cobre (II) usando una base, por ejemplo piridina, y un solvente tal como diclorometano, por ejemplo, a temperatura ambiente, expuesto al aire.
ESQUEMA 13
Paso (ii): Pueden prepararse compuestos de fórmula (Id) que corresponden a compuestos de fórmula (I), en donde X=N, Y=C o X=C, Y=C o X=N, Y=N y R3=R4=Me, a partir de ureas de fórmula (XXa), mediante ciclización en presencia de una base, por ejemplo, metóxido de sodio, y calentamiento, por ejemplo, a 65°C en solvente tal como metanol.
Paso (i): Pueden prepararse ureas de fórmula (XXa) mediante la adición de una solución que contenga una anilina de fórmula (IVc) (que corresponde a las anilinas de fórmula (IV), en donde X=N, Y=C o X=C, Y=C o X=N, Y=N) y una base tal como trietilamina en un solvente tal como EtOAc, a una solución de un agente de carbonilación tal como trifosgeno en un solvente tal como EtOAc, por ejemplo a 0°C, seguida de la adición de trietilamina y éster (XXIa). Opcionalmente, el éster (XXIa) puede ser predisuelto en un solvente tal como EtOAc, la trietilamina siendo añadida a esta pre-solución. Opcionalmente, pueden añadirse alguna trietilamina y éster (XXIa) adicionales o algún trifosgeno adicional. El éster (XXIa) necesario puede prepararse a partir del aminoácido correspondiente usando metanol, y calentando la mezcla de reacción, por ejemplo, a reflujo, después de la adición de cloruro de tionilo.
ESQUEMA 14
Paso (ii): Pueden prepararse compuestos de fórmula (le) que corresponden a compuestos de fórmula (I), en donde X=N, Y=C o X=C, Y=C o X=N, Y=N y R3=Me, R4=Et, a partir de las ureas de fórmula (XXb), mediante ciclización en presencia de una base, por ejemplo, metóxido de sodio, mediante calentamiento, por ejemplo a 65°C, en un solvente tal como metanol.
Paso (i): Pueden prepararse ureas de fórmula (XXb) mediante la adición de una solución que contenga una anilina de fórmula (IVc) (que corresponde a las anilinas de fórmula (IV), en donde X=N, Y=C o X=C, Y=C o
X=N, Y=N) y una base tal como trietilamina o diisopropiletilamina, en un solvente tal como EtOAc o diclorometano, a una solución de un agente de carbonilación tal como trifosgeno en un solvente tal como EtOAc o diclorometano, por ejemplo a 0°C, seguida de la adición de trietilamina o diisopropiletilamina y éster (XXIb). Opcionalmente, el éster (XXIb) puede ser pre-disuelto en un solvente tal como EtOAc o diclorometano, la trietilamina o diisopropiletilamina siendo añadida a esta pre-solución. Opcionalmente, pueden añadirse algunos trietilamina o diisopropiletilamina y éster (XXIb) adicionales, o algún trifosgeno adicional. El éster (XXIb) necesario puede prepararse a partir del aminoácido correspondiente usando metanol, y calentando la mezcla de reacción, por ejemplo, a reflujo, después de la adición de cloruro de tionilo.
ESQUEMA 15
(XXIIa) FP=o-(Me, Et)
R^m-OCFj
Paso (iii): Pueden prepararse fenoles de fórmula (IX) a partir de compuestos de fórmula (XXII) mediante la remoción del grupo bencilo, por ejemplo, en presencia de hidrógeno (por ejemplo P= 1 atmósfera) con un catalizador tal como Pd/C en un solvente tal como metanol, una mezcla de acetato de etilo/etanol, etc.
Paso (ii): Pueden prepararse compuestos de fórmula (XXI la) que corresponden a compuestos de fórmula (XXII) en donde [R1; R2] son, por ejemplo [(p-CN; o-Me o o-Et) o (p-Me o p-Et; m-OCF3)], mediante acoplamiento de Negishi usando el intermediario de organozinc pre-formado adecuado en solución (por ejemplo, en THF), entonces Pd(fBu3P)2, y el compuesto bromo correspondiente (XXIII) en un solvente tal como THF. El intermediario de organozinc puede prepararse mediante la adición de una solución de dicloruro de zinc en la solución de bromuro de alquil magnesio adecuada, o mediante la adición inversa de la solución de bromuro de alquil magnesio en la solución de dicloruro de zinc, por ejemplo, a -15CC, 0°C o temperatura ambiente, en solventes tales como THF o éter dietílico. Puede añadirse una solución del compuesto bromo (XXIII), por ejemplo en THF, por ejemplo a 0°C, al intermediario de organozinc, o a la inversa, puede añadirse la solución del intermediario de organozinc a una solución del compuesto bromo (XXIII) precalentada, por ejemplo, a 60°C. Opcionalmente, puede añadirse algún Pd(fBu3P)2 adicional o algún intermediario de organozinc pre-formado adicional.
Paso (i): Puede prepararse el compuesto bromo de fórmula (XXIII) a partir de compuestos de fórmula (XXIV) mediante bencilación con halogenuro de bencilo, por ejemplo, bromuro de bencilo, en presencia de una base, por ejemplo carbonato de potasio, en un solvente tal como acetona y calentamiento, por ejemplo, a 50°C.
ESQUEMA 16
Pueden prepararse compuestos de fórmula (VI le) [que corresponden a compuestos de fórmula (VII), en donde X=N, Y=C o X=N, Y=N, R1=CN y R2= meta u orto (Me, Et o ciclopropilo)], mediante acoplamiento de Negishi usando el intermediario de organozinc pre-formado adecuado en solución (por ejemplo, en THF), entonces Pd(fBu3P)2, y los compuestos halo correspondientes (Vlld) [que corresponden a los compuestos de fórmula (VII), en donde R1=CN y R2= meta u o/Yo-halógeno, tales como bromo y yodo)] en un solvente tal como THF. Puede prepararse el intermediario de organozinc mediante la adición de una solución de dicloruro de zinc en la solución de bromuro de alquil magnesio adecuada, o mediante la adición inversa de la solución de bromuro de alquil magnesio en la solución de dicloruro de zinc, por ejemplo, a -15°C, 0°C o temperatura ambiente, en solventes tales como THF o éter dietílico. Puede añadirse una solución del compuesto halo (Vlld), por ejemplo, en THF a 0°C, al intermediario de organozinc, o a la inversa, puede añadirse la solución del intermediario de organozinc a una solución del compuesto halo (Vlld) pre-calentada, por ejemplo, a 60°C. Opcionalmente, puede añadirse algún Pd(fBu3P)2 adicional o algún intermediario de organozinc pre-formado adicional.
ESQUEMA 17
Pueden prepararse compuestos de fórmula (XXV), en donde
X=N, Y=C, R1= para-C y R5= meta- (ciclopropilo), meía-isopropenilo], mediante acoplamiento de Suzuki usando el éster borónico o ácido borónico correspondiente, una base tal como trifosfato de potasio, un sistema que contenga un catalizador de paladio y un ligando tal como (Pd(OAc)2/PCy3) o Pd(fBu3P)2, en un solvente tal como DMF, una mezcla (tolueno/agua) etc., mediante calentamiento, por ejemplo a 110°C, opcionalmente bajo irradiación de microondas.
ESQUEMA 18
(XXVI) (IXc)
Puede prepararse el fenol de fórmula (IXc) [que corresponde al compuesto de fórmula (IX), en donde R1= para-CN y R6= mefa-l u orfo-Me] a partir de fluoroaromáticos de fórmula (XXVI), usando trimetilsilánolato de potasio y calentando, por ejemplo, a una temperatura que varía de temperatura ambiente a 70°C, en un solvente tal como acetonitrilo.
ESQUEMA 19
Paso (ii): Puede prepararse el fenol de fórmula (IXd) [que corresponde al compuesto de fórmula (IX), en donde R1= para-CN y R2=orto-íBu] a partir de compuestos de fórmula (XXVII), usando clorhidrato de hidroxilamina en ácido acético, y calentando, por ejemplo, a reflujo.
Paso (i): Puede prepararse el compuesto de fórmula (XXVII) mediante una formilacion de Reimer-Tiemann, partiendo del compuesto de fórmula (XXVIII) en un solvente tal como una mezcla de MeOH/agua, usando una base de hidróxido tal como hidróxido de sodio en agua calentando, por ejemplo, a 60°C, y añadiendo cloroformo.
ESQUEMA 20
(XXX) (VIII) (XXIX) (Vllf)
Paso (ii): Pueden prepararse compuestos de fórmula (Vllf) [que corresponden a compuestos de fórmula (VII), en donde X=C, Y=N o X=C, Y=C y R1= para-CN y R2=OR7 con R7= alquilo de C1-4] a partir de compuestos de fórmula (XXIX), usando como agente alquilante un derivado halo adecuado, una base tal como carbonato de potasio en un solvente tal como DMF, por ejemplo, a una temperatura que varía de temperatura ambiente a 60°C.
Paso (i): Pueden prepararse compuestos de fórmula (XXIX) a partir de compuestos de fórmula (XXX) y electrófilos (VIII), en donde Z= F o Cl, en una manera similar a la descrita en el esquema 5.
ESQUEMA 21
(XXXI) (IXe)
Puede prepararse el fenol de fórmula (IXe) a partir del compuesto de fórmula (XXXI), usando un agente desmetilante tal como BBr3, en un solvente tal como diclorometano o dicloroetano, a una temperatura adecuada que varía de temperatura ambiente a 100°C opcionalmente bajo irradiación de microondas.
ESQUEMA 22
Paso (iii): Pueden prepararse compuestos de fórmula (Illa) [que corresponden a compuestos de fórmula (III), en donde X=C, Y=N y R1= para- CN y R2=/Pr] a partir de compuestos de fórmula (XXXII), mediante reducción con hidrógeno (P = 1 atmósfera) en presencia de un catalizador tal como Pd/C, en un solvente tal como metanol.
Pasos (ii), (i): Pueden prepararse compuestos de fórmula (XXXII) en 2 pasos a partir de compuestos nitro de fórmula (XXXIII), usando un procedimiento similar al descrito en los esquemas 3, 2 (por ejemplo, reducción con Fe/cloruro de amonio y acoplamiento).
ESQUEMA 23
Paso (i): Pueden prepararse compuestos de fórmula (XXXIV) en donde X=N, Y=N, mediante acoplamiento de Suzuki usando ácido metilborónico, una base tal como trifosfato de potasio, un sistema que contenga un catalizador de paladio y un ligando tal como (Pd(OAc)2/PCy3) o Pd(fBu3P)2 en un solvente tal como DMF, y calentando, por ejemplo, a 110°C opcionalmente bajo irradiación de microondas.
ESQUEMA 24
Paso (iV. Pueden prepararse compuestos de fórmula (le) a partir de compuestos de fórmula (XXXV), mediante reducción con hidrógeno (P = 1 atmósfera) en presencia de un catalizador tal como Pd/C, en un solvente tal como metanol.
La presente invención provee compuestos de fórmula (I) o una sal farmacéuticamente aceptable de los mismos, para su uso en terapia.
Los compuestos de fórmula (I) o sus sales farmacéuticamente aceptables pueden ser de uso para el tratamiento o profilaxis de una enfermedad o trastorno en donde se requiere un modulador de los canales Kv3.1 o Kv3.2 o Kv3.1 y Kv3.2. Como se usa en la presente, un modulador de Kv3.1 o Kv3.2 o Kv3.1 y Kv3.2, es un compuesto que altera las propiedades de estos canales, ya sea positivamente o negativamente.
Enfermedades o condiciones que pueden ser mediadas por la modulación de los canales Kv3.1 y/o Kv3.2, pueden seleccionarse de la siguiente lista. Los números en paréntesis después de las enfermedades enlistadas a continuación se refieren al código de clasificación del Diagnostic and Statistical Manual of Mental Disorders, cuarta edición, publicado por la American Psychiatric Association (DSM-IV) y/o la International Classification of Diseases, décima edición (ICD-10).
Los compuestos de fórmula (I) o sus sales farmacéuticamente aceptables pueden ser de uso para el tratamiento o profilaxis de depresión y trastornos del humor que incluyen episodio depresivo mayor, episodio maníaco, episodio mixto y episodio hipomaníaco; trastornos depresivos que
incluyen trastorno depresivo mayor, trastorno distímico (300.4), trastorno depresivo de otra manera no especificado (311); trastornos bipolares que incluyen trastorno bipolar I, trastorno bipolar II (episodios depresivos mayores recurrentes con episodios hipomaníacos) (296.89), trastorno ciclotímico (301.13) y trastorno bipolar de otra manera no especificado (296.80); otros trastornos del humor que incluyen trastorno del humor debido a una condición médica general (293.83), que incluye los subtipos con características depresivas, con episodio mayor tipo depresivo, con características maníacas y con características mixtas), trastorno del humor inducido por sustancias (que incluye los subtipos con características depresivas, con características maníacas y con características mixtas) y trastorno del humor de otra manera no especificado (296.90); y trastorno afectivo estacional.
Los compuestos de fórmula (I) o sus sales farmacéuticamente aceptables pueden ser de uso para el tratamiento o profilaxis de esquizofrenia que incluye los subtipos de tipo paranoide (295.30), tipo desorganizado (295.10), tipo catatónico (295.20), tipo indiferenciado (295.90) y tipo residual (295.60); trastorno esquizofreniforme (295.40); trastorno esquizoafectivo (295.70) que incluye los subtipos de tipo bipolar y tipo depresivo; trastorno alucinatorio (297.1) que incluye los subtipos de tipo erotomaníaco, tipo grandioso, tipo celoso, tipo persecutorio, tipo somático, tipo mixto y tipo no especificado; trastorno psicótico breve (298.8); trastorno psicótíco compartido (297.3); trastorno psicótíco debido a una condición médica general que incluye los subtipos con delirios y con alucinaciones; trastorno psicótíco inducido por sustancias que incluye los subtipos con delirios (293.81) y con alucinaciones (293.82); y trastorno psicótico de otra manera no especificado (298.9).
Los compuestos de fórmula (I) o sus sales farmacéuticamente aceptables pueden ser de uso para el tratamiento o profilaxis de trastornos de ansiedad que incluyen ataque de pánico; trastorno de pánico que incluye trastorno de pánico sin agorafobia (300.01) y trastorno de pánico con agorafobia (300.21); agorafobia; agorafobia sin historia de trastorno de pánico (300.22), fobia especifica (300.29, antes fobia simple), que incluye los subtipos de tipo animal, tipo ambiente natural, tipo lesión-inyección-sangre, tipo situacional y otro tipo), fobia social (trastorno de ansiedad social, 300.23), trastorno obsesivo-compulsivo (300.3), trastorno de estrés post-traumático (309.81), trastorno de estrés agudo (308.3), trastorno de ansiedad generalizado (300.02), trastorno de ansiedad debido a una condición médica general (293.84), trastorno de ansiedad inducido por sustancias, trastorno de ansiedad por separación (309.21), trastornos de ajuste con ansiedad (309.24) y trastorno de ansiedad de otra manera no especificado (300.00).
Los compuestos de fórmula (I) o sus sales farmacéuticamente aceptables pueden ser de uso para el tratamiento o profilaxis de trastornos relacionados con sustancias, que incluyen trastornos por el uso de sustancias tales como dependencia de sustancias, ansia de sustancias y abuso de sustancias; trastornos inducidos por sustancias, tales como intoxicación por sustancias, retiro de sustancias, delirio inducido por sustancias, demencia persistente inducida por sustancias, trastorno amnésico persistente inducido
por sustancias, trastorno psicótico inducido por sustancias, trastorno del humor inducido por sustancias, trastorno de ansiedad inducido por sustancias, disfunción sexual inducida por sustancias, trastorno del sueño inducido por sustancias y trastorno de percepción persistente por alucinógenos (escenas retrospectivas); trastornos relacionados con el alcohol, tales como dependencia del alcohol (303.90), abuso del alcohol (305.00), intoxicación por alcohol (303.00), retiro del alcohol (291.81), delirio por intoxicación por alcohol, delirio por retiro del alcohol, demencia persistente inducida por el alcohol, trastorno amnésico persistente inducido por el alcohol, trastorno psicótico inducido por el alcohol, trastorno del humor inducido por el alcohol, trastorno de ansiedad inducido por el alcohol, disfunción sexual inducida por el alcohol, trastorno del sueño inducido por el alcohol y trastorno relacionado con el alcohol de otra manera no especificado (291.9); trastornos relacionados con anfetaminas (o tipo anfetaminas), tales como dependencia de anfetaminas (304.40), abuso de anfetaminas (305.70), intoxicación por anfetaminas (292.89), retiro de anfetaminas (292.0), delirio por intoxicación por anfetaminas, trastorno psicótico inducido por anfetaminas, trastorno del humor inducido por anfetaminas, trastorno de ansiedad inducido por anfetaminas, disfunción sexual inducida por anfetaminas, trastorno del sueño inducido por anfetaminas y trastorno relacionado con anfetaminas de otra manera no especificado (292.9); trastornos relacionados con la cafeína, tales como intoxicación por cafeína (305.90), trastorno de ansiedad inducido por cafeína, trastorno del sueño inducido por cafeína y trastorno relacionado con la cafeína de otra manera no especificado (292.9); trastornos relacionados con Cannabis, tales como dependencia de Cannabis (304.30), abuso de Cannabis (305.20), intoxicación por Cannabis (292.89), delirio por intoxicación por Cannabis, trastorno psicótico inducido por Cannabis, trastorno de ansiedad inducido por Cannabis y trastorno relacionado con Cannabis de otra manera no especificado (292.9); trastornos relacionados con la cocaína, tales como dependencia de cocaína (304.20), abuso de cocaína (305.60), intoxicación por cocaína (292.89), retiro de cocaína (292.0), delirio por intoxicación por cocaína, trastorno psicótico inducido por cocaína, trastorno del humor inducido por cocaína, trastorno de ansiedad inducido por cocaína, disfunción sexual inducida por cocaína, trastorno del sueño inducido por cocaína y trastorno relacionado con la cocaína de otra manera no especificado (292.9); trastornos relacionados con alucinógenos, tales como dependencia de alucinógenos (304.50), abuso de alucinógenos (305.30), intoxicación por alucinógenos (292.89), trastorno de percepción persistente por alucinógenos (escenas retrospectivas) (292.89), delirio de intoxicación por alucinógenos, trastorno psicótico inducido por alucinógenos, trastorno del humor inducido por alucinógenos, trastorno de ansiedad inducido por alucinógenos y trastorno relacionado con alucinógenos de otra manera no especificado (292.9); trastornos relacionados con inhalantes, tales como dependencia de inhalantes (304.60), abuso de inhalantes (305.90), intoxicación por inhalantes (292.89), delirio por intoxicación por inhalantes, demencia persistente inducida por inhalantes, trastorno psicótico inducido por inhalantes, trastorno del humor inducido por inhalantes, trastorno de ansiedad inducido por inhalantes y trastorno relacionado con inhalantes de otra manera no especificado (292.9); trastornos relacionados con la nicotina, tales como dependencia de nicotina (305.1), retiro de nicotina (292.0) y trastorno relacionado con la nicotina de otra manera no especificado (292.9), trastornos relacionados con opioides, tales como dependencia de opioides (304.00), abuso de opioides (305.50), intoxicación- por opioides (292.89), retiro de opioides (292.0), delirio por intoxicación por opioides, trastorno psicótico inducido por opioides, trastorno del humor inducido por opioides, disfunción sexual inducida por opioides, trastorno del sueño inducido por opioides y trastorno relacionado con opioides de otra manera no especificado (292.9); trastornos relacionados con fenciclidina (o tipo fenciclidina), tales como dependencia de fenciclidina (304.60), abuso de fenciclidina (305.90), intoxicación por fenciclidina (292.89), delirio por intoxicación por fenciclidina, trastorno psicótico inducido por fenciclidina, trastorno del humor inducido por fenciclidina, trastorno de ansiedad inducido por fenciclidina y trastorno relacionado con fenciclidina de otra manera no especificado (292.9); trastornos relacionados con sedantes, hipnóticos o ansioliticos, tales como dependencia de sedantes, hipnóticos o ansiolíticos (304.10), abuso de sedantes, hipnóticos o ansioliticos (305.40), intoxicación por sedantes, hipnóticos o ansiolíticos (292.89), retiro de sedantes, hipnóticos o ansiolíticos (292.0), delirio por intoxicación por sedantes, hipnóticos o ansiolíticos, delirio por retiro de sedantes, hipnóticos o ansiolíticos, demencia persistente por sedantes, hipnóticos o ansiolíticos, trastorno amnésico persistente por sedantes, hipnóticos o ansiolíticos, trastorno psicótico inducido por sedantes, hipnóticos o ansiolíticos, trastorno del humor inducido por sedantes, hipnóticos o ansiolíticos, trastorno de ansiedad inducido por sedantes, hipnóticos o ansiolíticos, disfunción sexual inducida por sedantes, hipnóticos o ansiolíticos, trastorno del sueño inducido por sedantes, hipnóticos o ansiolíticos y trastorno relacionado con sedantes, hipnóticos o ansiolíticos de otra manera no especificado (292.9); trastorno relacionado con sustancias múltiples, tales como dependencia de sustancias múltiples (304.80); y otros trastornos relacionados con sustancias conocidas o desconocidas, tales como esteroides anabólicos, inhalantes de nitrato y óxido nitroso.
Los compuestos de fórmula (I) o sus sales farmacéuticamente aceptables pueden ser de uso para el tratamiento o profilaxis de mejora de la cognición, que incluye el tratamiento del deterioro de la cognición en otras enfermedades tales como esquizofrenia, trastorno bipolar, depresión, otros trastornos psiquiátricos y condiciones psicóticas asociadas con el deterioro cognitivo, por ejemplo, enfermedad de Alzheimer.
Los compuestos de fórmula (I) o sus sales farmacéuticamente aceptables pueden ser de uso para el tratamiento o profilaxis de trastornos del sueño, que incluyen trastornos primarios del sueño tales como disomnias tales como insomnio primario (307.42), hiperinsomnio primario (307.44), narcolepsia (347), trastornos del sueño relacionados con la respiración (780.59), trastorno del sueño relacionado con el ritmo circadiano (307.45) y disomnia de otra manera no especificada (307.47); trastornos primarios del sueño tales como parasomnias tales como trastorno de pesadilla (307.47), trastorno de terror durante el sueño (307.46), trastorno de sonambulismo (307.46) y parasomnia de otra manera no especificada (307.47); trastornos del sueño relacionados con otro trastorno mental, tales como insomnio relacionado con otro trastorno mental (307.42) e hiperinsomnio relacionado con otro trastorno mental (307.44); trastorno del sueño debido a una condición médica general, en particular alteraciones del sueño asociadas con enfermedades tales como trastornos neurológicos, dolor neuropático, síndrome de las piernas inquietas, enfermedades del pulmón y corazón; y trastorno del sueño inducido por sustancias, que incluyen los subtipos de tipo insomnio, tipo hiperinsomnio, tipo parasomnia y tipo mixto; apnea del sueño y síndrome del intervalo del jet.
Los compuestos de fórmula (I) o sus sales farmacéuticamente aceptables pueden ser de uso para el tratamiento o profilaxis de trastornos de la alimentación, tales como anorexia nerviosa (307.1) que incluye los subtipos de tipo restrictivo y de tipo purgante/ingestión de alimento en la parranda; bulimia nerviosa (307.51) que incluye los subtipos de tipo purgante y de tipo no purgante; obesidad; trastorno de la alimentación compulsiva; trastorno de ingestión de alimento en la parranda; y trastorno de la alimentación de otra manera no especificado (307.50).
Los compuestos de fórmula (I) o sus sales farmacéuticamente aceptables pueden ser de uso para el tratamiento o profilaxis de trastornos del espectro del autismo, que incluyen trastorno autístico (299.00), trastorno de Asperger (299.80), trastorno de Rett (299.80), trastorno disgregativo de la niñez (299.10) y trastorno penetrante de otra manera no especificado (299.80, que incluye el autismo atípico).
Los compuestos de fórmula (I) o sus sales farmacéuticamente aceptables pueden ser de uso para el tratamiento o profilaxis de trastorno de déficit de atención/hiperactividad, que incluye los subtipos de trastorno de déficit de atención/hiperactividad de tipo combinado (314.01), trastorno de déficit de atención/hiperactividad de tipo predominantemente desatento (314.00), trastorno de déficit de atención/hiperactividad de tipo hiperactivo-impulsivo (314.01) y trastorno de déficit de atención/hiperactividad de otra manera no especificado (314.9); trastorno hiperquinético; trastornos del comportamiento disruptivo, tales como trastorno de conducta que incluye los subtipos de tipo de inicio en la niñez (321.81), tipo de inicio en la adolescencia (312.82) y de inicio no especificado (312.89), trastorno desafiante oposicional (313.81 ) y trastorno de comportamiento disruptivo de otra manera no especificado; y trastornos de tic tales como trastorno de Tourette (307.23).
Los compuestos de fórmula (I) o sus sales farmacéuticamente aceptables pueden ser de uso para el tratamiento o profilaxis de trastornos de personalidad, que incluyen los subtipos de trastorno de personalidad paranoide (301.0), trastorno de personalidad esquizoide (301.20), trastorno de personalidad esquizotípico (301 ,22), trastorno de personalidad antisocial (301.7), trastorno de personalidad de línea indefinida (301 ,83), trastorno de personalidad histriónico (301.50), trastorno de personalidad narcisista (301.81), trastorno de personalidad evasivo (301.82), trastorno de personalidad dependiente (301.6), trastorno de personalidad obsesivo-compulsivo (301.4) y trastorno de personalidad de otra manera no especificado (301.9).
Los compuestos de fórmula (I) o sus sales farmacéuticamente aceptables pueden ser de uso para el tratamiento o profilaxis de disfunciones sexuales que incluyen trastornos de deseo sexual, tales como trastorno de deseo sexual hipoactivo (302.71) y trastorno de aversión sexual (302.79); trastornos del despertar sexual, tales como trastorno del despertar sexual femenino (302.72) y trastorno eréctil masculino (302.72); trastornos orgásmicos, tales como trastorno orgásmico femenino (302.73), trastorno orgásmico masculino (302.74) y eyeculación prematura (302.75); trastornos de dolor sexual, tales como dispareunia (302.76) y vaginismo (306.51); disfunción sexual de otra manera no especificada (302.70); parafilias, tales como exhibicionismo (302.4), fetichismo (302.81 ), froteurismo (302.89), pedofilia (302.2), masoquismo sexual (302.83), sadismo sexual (302.84), fetichismo transvéstico (302.3), voyeurismo (302.82) y parafilia de otra manera no especificada (302.9); trastornos de identidad de género, tales como trastorno de identidad de género en la niñez (302.6) y trastorno de identidad de género en adolescentes o adultos (302.85); y trastorno sexual de otra manera no especificado (302.9).
Los compuestos de fórmula (I) o sus sales farmacéuticamente aceptables pueden ser de uso para el tratamiento o profilaxis de trastornos del control de impulsos, que incluyen: trastorno explosivo intermitente (312.34), cleptomanía (312.32), juego patológico (312.31), piromanía (312.33), tricotilomanía (312.39), trastornos del control de impulsos de otra manera no especificados (312.3), ingestión de alimento en la parranda, compra compulsiva, comportamiento sexual compulsivo y acumulación compulsiva.
Los compuestos de fórmula (I) o sus sales farmacéuticamente aceptables pueden ser de uso para el tratamiento o profilaxis de trastornos de la audición, que incluyen neuropatía auditiva, trastorno del procesamiento auditivo, pérdida de la audición que incluye pérdida repentina de la audición, pérdida de la audición inducida por el ruido, pérdida de la audición inducida por sustancias, pérdida de la audición en adultos de más de 60 años de edad (presbiacusia), y tinnitus.
Los compuestos de fórmula (I) o sus sales farmacéuticamente aceptables pueden ser de uso para el tratamiento o profilaxis de enfermedad de Méniére, trastornos del equilibrio y trastornos del oído interno.
Los compuestos de fórmula (I) o sus sales farmacéuticamente aceptables pueden ser de uso para el tratamiento o profilaxis de hiperacusia y alteraciones de la percepción del volumen, incluyendo síndrome del cromosoma X frágil y autismo.
Los compuestos de fórmula (I) o sus sales farmacéuticamente aceptables pueden ser de uso para el tratamiento o profilaxis de epilepsia (que incluye, pero no está limitada a, epilepsias relacionadas con la localización, epilepsias generalizadas, epilepsias con ataques de apoplejía locales y generalizados, y similares), ataques de apoplejía asociados con el síndrome de Lennox-Gastaut, ataques de apoplejía como una complicación de una enfermedad o condición (tales como ataques de apoplejía asociados con encefalopatía, fenilcetonuria, enfermedad de Gaucher juvenil, epilepsia mioclónica progresiva de Lundborg, accidente cerebrovascular, trauma de cabeza, estrés, cambios hormonales, uso o retiro de fármacos, uso o retiro de alcohol, privación del sueño, fiebre, infección, y similares), tremor esencial, síndrome de las extremidades inquietas, ataques de apoplejía parciales y generalizados (que incluyen los ataques de apoplejía tónico, clónico, tónico-clónico, atónico, mioclónico y de ausencia), ataques de apoplejía secundariamente generalizados, epilepsia del lóbulo temporal, epilepsias de ausencia (que incluyen las epilepsias de la niñez, juvenil, mioclónica, fotoinducida e inducida por un patrón), encefalopatías epilépticas severas (que incluyen el síndrome de Rasmussen y las relacionadas con la hipoxia), convulsiones febriles, epilepsia parcial continua, epilepsia progresiva mioclónica (que incluye la enfermedad de Unverricht-Lundborg y la enfermedad de Lafora), ataques de apoplejía post-traumática/epilepsia que incluyen los relacionados con la lesión de la cabeza, epilepsias reflejas simples (que incluyen la epilepsia fotosensible, somatosensitiva y proprioceptiva, audiogénica y vestibular), trastornos metabólicos asociados comúnmente con la epilepsia, tales como epilepsia dependiente de piridoxina, enfermedad del cabello ensortijado de Menkes, enfermedad de Krabbe, epilepsia debida al abuso de alcohol y fármacos (por ejemplo cocaína), malformaciones corticales asociadas con la epilepsia (por ejemplo, síndrome de la corteza doble o heterotopía de banda subcortical), anomalías cromosómicas asociadas con ataques de apoplejía o epilepsia, tales como monosomia parcial (15Q)/síndrome de Angelman), y similares.
En una modalidad de la invención, se provee un compuesto de fórmula (I) o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo, para el tratamiento o profilaxis de depresión y trastornos del humor, trastornos de la audición, esquizofrenia, trastornos del abuso de sustancias, trastornos del sueño o epilepsia.
En una modalidad de la invención, se provee un compuesto de fórmula (I) o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo, para el tratamiento o profilaxis de trastorno bipolar o manía.
El término "tratamiento" o "tratar", como se usa en la presente, incluye el control, mitigación, reducción o modulación del estado de enfermedad o sus síntomas.
El término "profilaxis" se usa en la presente para indicar la prevención de síntomas de una enfermedad o trastorno en un sujeto, o la prevención de recidiva de síntomas de una enfermedad o trastorno en un sujeto afligido, y no se limita a la prevención completa de una aflicción.
La invención provee también un método de tratamiento o prevención de una enfermedad o trastorno en donde se requiere un
modulador de Kv3, por ejemplo, aquellos trastornos y enfermedades mencionados anteriormente, el cual comprende administrar a un sujeto que necesita del mismo una cantidad efectiva de un compuesto de fórmula (I), o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo.
La invención provee también un compuesto de fórmula (I), o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo, para su uso en el tratamiento o profilaxis de una enfermedad o trastorno en donde se requiere un modulador de Kv3, por ejemplo, aquellos trastornos o enfermedades mencionados anteriormente.
La invención provee también el uso de un compuesto de fórmula (I), o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo, en la fabricación de un medicamento para el tratamiento o profilaxis de una enfermedad o trastorno en donde se requiere un modulador de v3, por ejemplo, aquellos trastornos y enfermedades mencionados anteriormente.
La invención provee también un método de tratamiento de depresión y trastornos del humor, esquizofrenia, trastornos del abuso de sustancias, trastornos del sueño o epilepsia, por ejemplo, para aquellas indicaciones mencionadas anteriormente, el cual comprende administrar a un sujeto que necesita del mismo, una cantidad efectiva de un modulador de Kv3 o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo.
Para su uso en terapia, los compuestos de la invención se administran usualmente como una composición farmacéutica. La invención provee también una composición farmacéutica que comprende un compuesto
de fórmula (I), o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo, y un vehículo farmacéuticamente aceptable.
Los compuestos de fórmula (I) o sus sales farmacéuticamente aceptables pueden administrarse mediante cualquier método conveniente, por ejemplo, mediante administración oral, parenteral, bucal, sublingual, nasal, rectal o transdérmica, y las composiciones farmacéuticas adaptadas en consecuencia.
Los compuestos de fórmula (I) o sus sales farmacéuticamente aceptables que son activos cuando se dan oralmente, pueden formularse como líquidos o sólidos, por ejemplo, como jarabes, suspensiones, emulsiones, tabletas, cápsulas o grageas.
Una formulación líquida consistirá generalmente de una suspensión o solución del ingrediente activo en un vehículo líquido adecuado, por ejemplo, un solvente acuoso tal como agua, etanol o glicerina, o un solvente no acuoso, tal como polietilenglicol o un aceite. La formulación puede contener también un agente de suspensión, conservador, saborizante y/o agente colorante.
Una composición en la forma de una tableta puede prepararse usando cualquier vehículo farmacéutico adecuado usado habitualmente para preparar formulaciones sólidas, tales como estearato de magnesio, almidón, lactosa, sacarosa y celulosa.
Una composición en la forma de una cápsula puede prepararse usando procedimientos de encapsulación de rutina, por ejemplo, pueden
prepararse pellas que contengan al ingrediente activo usando vehículos estándar, y entonces pueden llenarse en una cápsula de gelatina dura; en forma alternativa, puede prepararse una dispersión o suspensión usando cualquier vehículo farmacéutico adecuado, por ejemplo, gomas acuosas, celulosas, silicatos o aceites, y la dispersión o suspensión puede llenarse entonces en una cápsula de gelatina blanda.
Las composiciones parenterales típicas consisten de una solución o suspensión del ingrediente activo en un vehículo acuoso estéril o aceite parenteralmente aceptable, por ejemplo, polietilenglicol, polivinilpirrolidona, lecitina, aceite de cacahuate o aceite de ajonjolí. En forma alternativa, la solución puede ser liofilizada y entonces reconstituida con un solvente adecuado poco antes de la administración.
Las composiciones para administración nasal pueden formularse convenientemente como aerosoles, gotas, geles y polvos. Las formulaciones de aerosol comprenden típicamente una solución o suspensión fina del ingrediente activo en un solvente acuoso o no acuoso farmacéuticamente aceptable, y se presentan usualmente en cantidades individuales o de dosis múltiples en forma estéril en un contenedor sellado el cual puede tomar la forma de un cartucho, o puede ser rellenado para su uso con un dispositivo de atomización. En forma alternativa, el contenedor sellado puede ser un dispositivo de dispensación desechable tal como un inhalador nasal de dosis individuales o un dispensador de aerosol adaptado con una válvula dosifícadora. En donde la forma de dosificación comprende un dispensador de
aerosol, contendrá un propelente el cual puede ser un gas comprimido, por ejemplo, aire, o un propelente orgánico tal como un fluoroclorohidrocarbono o hidrofluorocarbono. Las formas de dosificación de aerosol pueden tomar también la forma de atomizadores de bombeo.
Composiciones adecuadas para administración bucal o sublingual incluyen tabletas, grageas y pastillas, en donde el ingrediente activo se formula con un vehículo tal como azúcar y acacia, tragacanto, o gelatina y glicerina.
Las composiciones para administración rectal están convenientemente en la forma de supositorios que contienen una base de supositorio convencional, tal como manteca de cacao.
Las composiciones adecuadas para administración transdérmica incluyen ungüentos, geles y parches.
En una modalidad, la composición está en forma de dosis unitaria tal como una tableta, cápsula o ampolleta.
La composición puede contener de 0.1% a 100% en peso, por ejemplo, de 10 a 60% en peso, del material activo, dependiendo del método de administración. La composición puede contener de 0% a 99% en peso, por ejemplo, de 40% a 90% en peso, del vehículo, dependiendo del método de administración. La composición puede contener de 0.05 mg a 1000 mg, por ejemplo, de 1.0 mg a 500 mg, del material activo, dependiendo del método de administración. La composición puede contener de 50 mg a 1000 mg, por ejemplo, de 100 mg a 400 mg del vehículo, dependiendo del método de
administración. La dosis del compuesto usado en el tratamiento de los trastornos mencionados anteriormente, variará en la manera usual con la seriedad de los trastornos, el peso del afligido, y otros factores similares. Sin embargo, como una guia general, las dosis unitarias adecuadas pueden ser de 0.05 a 1000 mg, más convenientemente de 1.0 a 500 mg, y dichas dosis unitarias pueden administrarse más de una vez al día, por ejemplo, dos o tres veces al día. Dicha terapia puede extenderse por muchas semanas o meses.
La invención provee, en otro aspecto, una combinación que comprende un compuesto de fórmula (I), o un derivado farmacéuticamente aceptable del mismo, junto con otro agente terapéutico u otros agentes terapéuticos.
Cuando los compuestos se usan en combinación con otros agentes terapéuticos, los compuestos pueden administrarse ya sea secuencialmente o simultáneamente por cualquier vía conveniente.
Las combinaciones referidas anteriormente pueden presentarse convenientemente para su uso en la forma de una formulación farmacéutica, y de esta manera las formulaciones farmacéuticas que comprenden una combinación como se definió anteriormente junto con un vehículo o excipiente farmacéuticamente aceptable, comprenden otro aspecto de la invención. Los componentes individuales de dichas combinaciones pueden administrarse ya sea secuencialmente o simultáneamente en formulaciones farmacéuticas separadas o combinadas.
Cuando un compuesto de fórmula (I) o un derivado farmacéuticamente aceptable del mismo se usa en combinación con un segundo agente activo terapéutico contra el mismo estado de enfermedad, la dosis de cada compuesto puede diferir de aquellas cuando el compuesto se usa solo. Las dosis adecuadas serán apreciadas fácilmente por los expertos en la técnica.
Una composición farmacéutica de la invención, la cual puede prepararse mediante mezcla, convenientemente a presión atmosférica y temperatura ambiente, está adaptada usualmente para administración oral, parenteral o rectal y, como tal, puede estar en la forma de tabletas, cápsulas, preparaciones líquidas orales, polvos, gránulos, grageas, polvos reconstituibles, soluciones inyectables o infusibles o suspensiones o supositorios. Se prefieren generalmente las composiciones oralmente administrables.
La presente invención provee también moduladores de Kv3, o sus sales farmacéuticamente aceptables, para su uso en el tratamiento o profilaxis de depresión y trastornos del humor, trastornos de la audición, esquizofrenia, trastornos del abuso de sustancias, trastornos del sueño o epilepsia.
En particular, los moduladores de Kv3 o sus sales farmacéuticamente aceptables pueden ser particularmente útiles en el tratamiento o profilaxis de depresión y trastornos del humor que incluyen episodio depresivo mayor, episodio maniaco, episodio mixto y episodio
hipomaníaco; trastornos depresivos que incluyen trastorno depresivo mayor, trastorno distímico (300.4), trastorno depresivo de otra manera no especificado (311); trastornos bipolares que incluyen trastorno bipolar I, trastorno bipolar II (episodios depresivos mayores recurrentes con episodios hipomaníacos) (296.89), trastorno ciclotímico (301.13) y trastorno bipolar de otra manera no especificado (296.80); otros trastornos del humor que incluyen trastorno del humor debido a una condición médica general (293.83) que incluye los subtipos con características depresivas, con episodio mayor tipo depresivo, con características maníacas y con características mixtas), trastorno del humor inducido por sustancias (que incluye los subtipos con características depresivas, con características maniacas y con características mixtas) y trastorno del humor de otra manera no especificado (296.90), y trastorno afectivo estacional.
La invención provee también un método de tratamiento de depresión y trastornos del humor, trastornos de la audición, esquizofrenia, trastornos del abuso de sustancias, trastornos del sueño o epilepsia, que incluyen, por ejemplo, aquellos trastornos mencionados anteriormente, el cual comprende administrar a un sujeto que necesita del mismo, una cantidad efectiva de un modulador de Kv3 o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo.
La invención provee también un modulador de Kv3, o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo, para su uso en el tratamiento o profilaxis de depresión y trastornos del humor, trastornos de la audición, esquizofrenia, trastornos del abuso de sustancias, trastornos del sueño o epilepsia, que incluyen, por ejemplo, aquellos trastornos mencionados anteriormente.
La invención provee también el uso de un modulador de Kv3, o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo, en la fabricación de un medicamento para el tratamiento o profilaxis de depresión y trastornos del humor, trastornos de la audición, esquizofrenia, trastornos del abuso de sustancias, trastornos del sueño o epilepsia, que incluyen, por ejemplo, aquellos trastornos mencionados anteriormente.
Para su uso en terapia, los moduladores de Kv3 se administran usualmente como una composición farmacéutica, por ejemplo, una composición que comprenda un modulador de Kv3 o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo, y un vehículo farmacéuticamente aceptable. Ejemplos de dichas composiciones, y métodos de administración de las mismas, cuyas composiciones comprenden un compuesto de fórmula (I) o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo, se describieron anteriormente. Dichas composiciones y métodos de administración pueden usarse también para otros moduladores de Kv3 o sales farmacéuticamente aceptables de los mismos, en el tratamiento de depresión y trastornos del humor, trastornos de la audición, esquizofrenia, trastornos del abuso de sustancias, trastornos del sueño o epilepsia que incluyen, por ejemplo, aquellos trastornos mencionados anteriormente.
Todas las publicaciones que incluyen, pero no están limitadas a, patentes y solicitudes de patente, citadas en esta especificación, se incorporan en la presente como referencia, como si se indicara que cada publicación individual fuese específicamente e individualmente incorporada en la presente como referencia, como se expone enteramente en la presente.
BREVE DESCRIPCIÓN DE LOS DIBUJOS
La presente invención se ilustra, sólo a manera de ejemplo, con relación a las siguientes figuras, en las cuales:
Figura 1A: Corrientes de hKv3.2 registradas usando la prueba descrita en el ejemplo 89. Los datos mostrados son las corrientes individuales durante el período de la variación de tensión en escalón despolarizante a -15 rnV registradas de 4 diferentes células a dos concentraciones del compuesto del ejemplo 19. Los datos son ajustados por una curva exponencial individual (líneas continuas), usando el procedimiento de ajuste en Prism versión 5 (Graphpad Software Inc).
Figura 1B: Corrientes de hKv3.2 registradas usando la prueba descrita en el ejemplo 89. Los datos mostrados son las corrientes individuales durante el período de la variación de tensión en escalón despolarizante a -15 mV registradas de 2 diferentes células a dos concentraciones del compuesto del ejemplo 71. Los datos son ajustados por una curva exponencial individual (líneas continuas), usando el procedimiento de ajuste en P sm versión 5 (Graphpad Software Inc).
Figura 2: Registros obtenidos de interneuronas de "disparo rápido" identificadas en la corteza somatosensitiva del ratón.
Figura 3: Frecuencia de los potenciales de acción registrados de interneuronas positivas para parvalbúmina en la corteza somatosensitiva del ratón, evocados por los pasos de corriente despolarizante.
Figura 4: Semiamplitud de los potenciales de acción evocados de interneuronas positivas para parvalbúmina en la corteza somatosensitiva del ratón.
Figura 5: Corrientes de potasio activadas por alto voltaje registradas de neuronas del MNTB visualmente identificadas en el ratón, in vitro.
Sección experimental
La invención es ilustrada por los compuestos descritos a continuación. En los procedimientos siguientes, después de cada material de partida, se provee típicamente la referencia a una descripción. Ésta se provee solamente para asistir al químico experto. El material de partida puede no haber sido preparado necesariamente a partir de la descripción referida.
Equipo analítico
Los materiales de partida, reactivos y solventes se obtuvieron de proveedores comerciales, y se usaron sin más purificación, a menos que se indique de otra manera. A menos que se indique de otra manera, todos los compuestos con centros quirales son racémicos. En donde se describa que las reacciones se han llevado a cabo en una manera similar al principio, reacciones descritas más completamente, las condiciones de reacción generales usadas fueron esencialmente las mismas. Las condiciones de preparación usadas fueron de los tipos estándar en la técnica, pero pueden haber sido adaptadas de una reacción a otra. El material de partida pudo no haber sido preparado necesariamente del lote referido. Los compuestos sintetizados pueden tener varias purezas que varían, por ejemplo, de 85% a 98%.
Se registraron espectros de resonancia magnética de protones (RMN) en instrumentos Varían a 300, 400, 500 o 600 MHz, o en instrumentos Bruker a 400 MHz. Los cambios químicos se reportan en ppm (6) usando la línea de solvente residual como estándar interno. Los patrones de división se designan como s (singulete), br.s (singulete amplio), d (doblete), t (triplete), q (cuarteto), dd (doblete de dobletes), dt (doblete de tripletes) y m (banda múltiple o multiplete). Los espectros de RMN se registraron a temperaturas que varían de 25 a 30°C.
Los espectros de masa (MS) de infusión directa se realizaron en un espectrómetro de masa Agilent 1 100 serie LC/MSD, operando en el modo
de ionización ES (+) y ES (-) [ES (+): Escala de masa: 100-1000 amu. Solvente de infusión: agua + HC02H a 0.1%/CH3CN 50/50. ES (-): Escala de masa: 100-1000 amu. Solvente de infusión: agua + NH4OH a 0.05%/CH3CN 50/50]. El uso de esta metodología se indica mediante "MS_1 (ESI)" en la caracterización analítica de los compuestos descritos. En forma alternativa, se registraron espectros de masa (MS) en un espectrómetro de masa, operando en el modo de ionización ES (+) y ES (-) acoplado con un instrumento para CLAR Agilent 1100 [los análisis de LC/MS-ESI(+) se realizaron en un Supelcosil ABZ+Plus (33 x 4.6 mm, 3 pm) (fase móvil: de 10% [CH3CN + TFA a 0.05%] a 90% [CH3CN + TFA a 0.05%] y 10% [agua] en 2.2 minutos, bajo estas condiciones por 2.8 minutos. T = 45°C, flujo = 0.9 mL/min)]. El uso de esta metodología se indica mediante "MS_2 (ESI)" en la caracterización analítica de los compuestos descritos.
Se registraron espectros de masa-CLAR (CLAR-MS) en un espectrómetro de masa Agilent 1100 Serie LC/MSD acoplado con un instrumento para CLAR Agilent 1100, operando en el modo de ionización por electroaspersión positiva o negativa y en condiciones de gradiente ácido y básico. Gradiente ácido: Se realizaron análisis de LC/MS-ES (+ o -) en una columna Supelcosil ABZ + Plus (33 x 4.6 mm, 3 pm). Fase móvil: A: (agua + HC02H a 0.1%)/B: CH3CN. Gradiente (método estándar): t=0 min 0% (B), de 0% (B) a 95% (B) en 5 minutos durando 1.5 minutos, de 95% (B) a 0% (B) en 0.1 minutos, tiempo de detención 8.5 minutos. Temperatura de la columna = temperatura ambiente. Magnitud de flujo = 1 ml/min. El uso de esta
metodología se indica mediante "LC-MS_A" en la caracterización analítica de los compuestos descritos.
Cromatografía de líquidos de ultra-rendimiento con un gradiente ácido:
Se hicieron trazos cromatográficos de corriente iónica total (TIC) y DAD UV junto con espectros de MS y UV asociados con los picos, en un sistema UPLC/MS Acquity™ equipado con un detector 2996 PDA y acoplado con un espectrómetro de masa Waters Micromass ZQTM operando en modo de ionización por electroaspersión positiva o negativa [LC/MS - ES (+ o -): los análisis se realizaron usando una columna Acquity™ UPLC BEH C18 (50 x 2.1 mm, tamaño de partícula de 1.7 µ?t?).
Método general: Fase móvil: A: (agua + HC02H a 0.1%)/B: (CH3CN + HC02H a 0.06%). Gradiente: t = 0 min 3% (B), t = 0.05 min 6% (B), t = 0.57 min 70% (B), t = 1.06 min 99% (B) durando 0.389 min, t = 1.45 min 3% (B), tiempo de detención 1.5 min. Temperatura de la columna = 40°C. Magnitud de flujo = 1.0 mL/min. Escala de masa: ES (+): 100-1000 amu. ES (-): 100-800 amu. Escala de detección UV: 210-350 nm. El uso de esta metodología se indica mediante "UPLC" en la caracterización analítica de los compuestos descritos.
Primer método enfocado: Fase móvil: A: (agua + HCO2H a 0.1 %)/B: (CH3CN + HC02H a 0.1 %). Gradiente: t = 0 min 3% (B), t = 1.06 min 99% (B), t = 1.45 min 99% (B), t = 1.46 min 3% (B), tiempo de detención 1.5 minutos. Temperatura de la columna = 40°C. Magnitud de flujo = 1.0 mUmin. Escala de masa: ES (+): 100-1000 amu. ES (-): 100-800 amu. Escala de detección UV: 210-350 nm. El uso de esta metodología se indica mediante "UPLC_s" en la caracterización analítica de los compuestos descritos.
Segundo método enfocado: Fase móvil: A: (agua + HCO2H a
0.1%)/B: (CH3CN + HCO2H a 0.1%). Gradiente: t = 0 min 3% (B), t = 1.5 min 100% (B), t = 1.9 min 100% (B), t = 2 min.3% (B), tiempo de detención 2 minutos. Temperatura de la columna = 40°C. Magnitud de flujo = 1.0 mL/min. Escala de masa: ES (+): 100-1000 amu. ES (-): 100-800 amu. Escala de detección UV: 210-350 nm. El uso de esta metodología se indica mediante "UPLCjpqc" en la caracterización analítica de los compuestos descritos.
Cromatografía de líquidos de ultra-rendimiento con un gradiente básico:
Se hicieron trazos cromatográficos de la corriente iónica total
(TIC) y DAD UV junto con los espectros de MS y UV asociados con los picos, en un sistema de UPLC/MS Acquity™ equipado con detector PDA y acoplado con un espectrómetro de masa Waters SQD operando en el modo de ionización por electroaspersión alterna positiva y negativa [LC/MS - ES+/-: los análisis se realizaron usando una columna Acquity™ UPLC BEH C18 (50 x 2.1 mm, tamaño de partícula de 1.7 µ??). Fase móvil: A: (solución acuosa de NH4HCO3 10 mM (ajustada a pH 10 con amoniaco))/B: CH3CN. Gradiente: t = O min 3% (B), t = 1.06 min 99% (B) durando 0.39 min, t = 1.46 min 3% (B), tiempo de detención 1.5 minutos. Temperatura de la columna = 40°C. Magnitud de flujo = 1.0 mIJmin. Escala de masa: ES (+): 100-1000 amu. ES (-): 100-1000 amu. Escala de detección UV: 220-350 nm. El uso de esta metodología se indica mediante "UPLC_B" en la caracterización analítica de los compuestos descritos.
Para reacciones que implican irradiación de microondas, se usó un optimizador Personal Chemistry Emrys™ o un iniciador Biotage.
En muchas preparaciones, la purificación se realizó usando cromatografía de vaporización instantánea manual Biotage (Flash+), cromatografía de vaporización instantánea automática Biotage (Horizon, SP1 y SP4), cromatografía de vaporización instantánea automática Companion CombiFlash (ISCO), o sistemas Flash Master Personal o Vac Master.
Se llevaron a cabo cromatografías de vaporización instantánea sobre gel de sílice malla 230-400 (provisto por Merck AG Darmstadt, Alemania), o sobre gel de sílice malla 300-400 (provisto por Sinopharm Chemical Reagent Co., Ltd.), cartuchos pre-empacados Be-Si Varían Mega, cartuchos de sílice pre-empacados Biotage (por ejemplo, cartucho SNAP Biotage), cartuchos de vaporización instantánea pre-empacados KP-NH, cartuchos preempacados ISOLUTE NH2 o cartuchos de sílice ISCO RediSep.
Los cartuchos SPE-Si son columnas de extracción de fase sólida de sílice, provistas por Varían.
En muchas preparaciones, la purificación se realizó en un sistema de autopurificación dirigido a masa (MDAP) Fractionlynx™ equipado con detector Waters 2996 PDA y acoplado con espectrómetro de masa ZQ™ (Waters) operando en modo de ionización por electroaspersión positiva y negativa ES+, ES- (escala de masa de 100-1000 o 100-900). Se ha usado una serie de gradientes semi-preparativos:
Método A: Condiciones cromatoqráficas básicas
Columna: XTerra Prep MS C18 OBD (150 mm x 30 mm, tamaño de partícula de 10 pm) a temperatura ambiente
Fase móvil: A: (agua + solución acuosa 10 mM de bicarbonato de amonio (ajustada a pH 10 con amoníaco)), B: acetonitrilo
Magnitud de flujo: 40 ml/min
Gradiente: 10% (B) por 0.5 min, de 10% (B) a 95% (B) en 12.5 min, de 95% (B) a 100% (B) en 3 min.
Método B: Condiciones cromatoqráficas básicas
Columna: XTerra Prep MS C18 OBD (150 mm x 30 mm, tamaño de partícula de 10 pm) a temperatura ambiente
Fase móvil: A: agua + solución acuosa 10 mM de bicarbonato de amonio (ajustada a pH 10 con amoníaco), B: acetonitrilo
Magnitud de flujo. 40 ml/min
Gradiente: de 20% a 25% (B) en 1 min, de 25% (B) a 65% (B) en 12 min, de 65% (B) a100% (B) en 0.5 min.
Método C: Condiciones cromatográficas básicas
Columna: Waters Xbridge C18 OBD (50 mm x 19 mm, tamaño de partícula de 5 µ?t?) a temperatura ambiente
Fase móvil: A: agua + solución acuosa 10 mM de bicarbonato de amonio (ajustada a pH 10 con amoníaco), B: acetonitrilo
Magnitud de flujo: 17 ml/min
Gradiente: de 20% (B) a 25% (B) en 1 min, de 25% (B) a 55% (B) en 9 min, de 55% (B) a 100% (B) en 2 min, regreso a 20% (B) en 0.1 min.
Método D: Condiciones cromatográficas ácidas
Columna: Waters Xbridge C18 OBD (50 mm x 19 mm, tamaño de partícula de 5 pm) a temperatura ambiente
Fase móvil: A: (agua + ácido fórmico a 0.1 % en agua); B: acetonitrilo
Magnitud de flujo: 17 ml/min
Gradiente: de 20% (B) a 25% (B) en 1 min, de 25% (B) a 55% (B) en 9 min, de 55% (B) a 100% (B) en 2 min, regreso a 20% (B) en 0.1 min.
Método E: Condiciones cromatográficas básicas
Columna: Waters Xbridge C18 OBD (50 mm x 19 mm, tamaño de partícula de 5 pm) a temperatura ambiente
Fase móvil: A: (agua + solución acuosa 10 mM de bicarbonato de amonio (ajustada a pH 10 con amoniaco)), B: acetonitrilo
Magnitud de flujo: 17 ml/min
Gradiente: de 10% (B) a 15% (B) en 1 min, de 15% (B) a 70% (B) en 7 min, de 70% (B) a 100% (B) en 1 min, 100% (B) por 2 min, regreso a 10% (B) en 0.1 min.
Método F: Condiciones cromatoqráficas básicas
Columna: Phenomenex Gemini AXIA C18 (50 mm x 21.2 mm, tamaño de partícula de 5 pm)
Fase móvil: A: agua + solución acuosa 10 mM de bicarbonato de amonio (ajustada a pH 10 con amoníaco), B: acetonitrilo
Magnitud de flujo: 17 ml/min
Gradiente: de 10% (B) a 15% (B) en 1 min, de 15% (B) a 65% (B) en 8 min, de 65% (B) a 100% (B) en 1 min, regreso a 10% (B) en 1 min.
Método G: Condiciones cromatográficas básicas
Columna: Phenomenex Gemini AXIA C18 (50 mm x 21.2 mm, tamaño de partícula de 5 pm)
Fase móvil: A: agua + solución acuosa 10 mM de bicarbonato de amonio (ajustada a pH 10 con amoníaco), B: acetonitrilo
Magnitud de flujo: 17 ml/min
Gradiente: de 10% (B) a 15% (B) en 1 min, de 15% (B) a 70% (B) en 7 min, de 70% (B) a 100% (B) en 1 min, 100% (B) durante 2 min, regreso a 10% (B) en 0.1 min.
Método H: Condiciones cromatográficas ácidas
Columna: Waters Xbridge C18 OBD (100 mm x 19 mm, tamaño de partícula de 5 pm) a temperatura ambiente
Fase móvil: A: (agua + ácido fórmico a 0.1% en agua); B: acetonitrilo
Magnitud de flujo: 17 ml/min
Gradiente: 5% (B) durante 1 min, de 5% (B) a 90% (B) en 9 min, de 90% (B) a 100% (B) en 0.1 min, 100% (B) durante 0.8 min, regreso a 5% (B) en 0.1 min.
Método I: Condiciones cromatográficas ácidas
Columna: Waters Sunfire OBD (100 mm x 19 mm, tamaño de partícula de 5 pm) a temperatura ambiente
Fase móvil: A: (agua + ácido fórmico a 0.1 % en agua); B: acetonitrilo
Magnitud de flujo: 17 ml/min
Gradiente: de 30% (B) a 70% (B) en 9 min, de 70% (B) a 100% (B) en 1 min, regreso a 30% (B) entonces 30% (B) durante 1 min.
Método J: Condiciones cromatográficas ácidas
Columna: Waters Sunfire OBD (100 mm x 19 mm, tamaño de partícula de 5 pm) a temperatura ambiente
Fase móvil: A: (agua + ácido fórmico a 0.1% en agua); B: acetonitrilo
Magnitud de flujo: 17 mUmin
Gradiente: 10% (B) durante 1 min, de 10% (B) a 95% (B) en 10 min, 95% (B) durante 1.5 min, regreso a 10% (B) en 0.1 min.
Los cartuchos de SPE-SCX son columnas de extracción de fase sólida de intercambio iónico provistas por Varían. El eluyente usado con los cartuchos de SPE-SCX es DCM y MeOH o MeCN o MeOH seguidos de solución de amoníaco en MeOH (típicamente 2 N). Las fracciones recogidas son aquellas eluidas con la solución de amoniaco en MeOH, a menos que se indique de otra manera.
Abreviaturas
Boc t-butiloxicarbonilo
CDCI3 cloroformo deuterado
CH3CN acetonitrilo
(CH2O)n paraformaldehído
cHex ciclohexano
CV volumen de la columna
(Cy)3P Triciclohexilfosfina
DCM diclorometano
DIPEA N,N-diisopropiletilamina
DMAP 4-dimetilaminopiridina
DMF ?,?-dimetilformamida
DMSO sulfóxido de dimetilo
DMSO-d6 sulfóxido de dimetilo deuterado
EDC.HCI clorhidrato de N-(3-dimetilaminopropil)-N'-etilcarbodiimida Et20 éter dietílico
EtOAc acetato de etilo
h horas
H2 hidrógeno gaseoso
HATU hexafluorofosfato de (0-7-azabenzotriazol-1-il)-N,N,N',N'- tetrametiluronio
HBTU hexafluorofosfato de O-benzotriazol-1-il-tetrametiluronio
HC02H ácido fórmico
HCI cloruro de hidrógeno
HNO3 ácido nítrico
HOBt.H20 hidrato de 1-hidroxibenciltriazol
H2S04 ácido sulfúrico
K2C03 carbonato de potasio
KOH hidróxido de potasio
eCN/CH3CN acetonitrilo
MeOH metanol
metanol-c4 metanol deuterado
DAP autopurificación dirigida a masa
N2 nitrógeno gaseoso
NaBH(OAc)3 triacetoxiborohidruro de sodio
NaHC03 carbonato ácido de sodio
NaNO2 nitrito de sodio
Na2C03 carbonato de sodio
NaOH hidróxido de sodio
NH4OH hidróxido de amonio
NH4 HCO3H bicarbonato de amonio
RMN resonancia magnética nuclear
Pd/C paladio sobre carbón
Pd(OAc)2 acetato de paladio(ll)
Pd(fBu3P)2 bis (tri-te r-buti If osf i n a) paladio (0)
PE éter de petróleo
r.t. temperatura ambiente
tBuOK ter-butóxido de potasio
TBTU tetrafluoroborato de o-benzotriazol-l-il-?,?,?',?'- tetrametiluronio
TEA trietilamina
TFA ácido trifluoroacético
THF tetrahidrofurano
TsOH*H20 hidrato de ácido 4-metilbencensulfónico, hidrato de ácido p-toluensulfónico
Ejemplos e intermediarios de apoyo
Intermediario 1
((1 R)-1-metil-2-f(4-(r3-(met¡loxi)fenil1oxi)fenil)amino1-2-oxoetil)-carbamato de 1 ,1-dimetiletilo
A una solución de N-{[(1 ,1-dimetiletil)oxi]carbonil}-D-alanina (250 mg, 1.321 mmoles) en ?,?-dimetilformamida seca (5 ml_), se añadieron DIPEA (0.346 ml_, 1.982 mmoles) y entonces TBTU (467 mg, 1.453 mmoles), y la mezcla de reacción se agitó por 15 minutos a temperatura ambiente. Se añadió entonces (4-{[3-(metiloxi)fenil]oxi}fenil)amina (313 mg, 1.453 mmoles), y la mezcla de reacción se agitó por 30 minutos a temperatura ambiente. La reacción se extinguió con salmuera (10 mL), se diluyó con agua (5 mL) y se extrajo con éter dietílico (3 veces 20 mL). La capa orgánica se secó sobre sulfato de sodio, se filtró y se evaporó, y el residuo se purificó mediante cromatografía de gel de sílice (sistema Biotage, columna SNAP de 25 g) usando como eluyentes un gradiente de ciclohexano/acetato de etilo de 100/0 a 70/30, para dar el compuesto del título (440 mg) como una goma de color amarillo claro.
1H-R N (400 MHz, DMSO-d6) d ppm: 9.96 (1H, s), 7.62 (2H, m), 7.25 (1 H, t), 7.04-7.11 (1 H, m), 7.01 (2H, m), 6.68 (1H, dd), 6.44 - 6.55 (2H, m), 4.04 - 4.16 (1 H, m), 3.70 - 3.76 (3H, m), 1.29 - 1.46 (9H, m), 1.19 - 1.29 (3H, m); UPLC: 0.76 min, 387 [M+H]+.
Intermediario 2
N -(4-(f3-(metiloxi)feninoxi)fenil)-D-alaninamida
A una solución de {(1 R)-1-metil-2-[(4-{[3-(metiloxi)fenil]oxi}fenil)amino]-2-oxoetil}carbamato de 1 ,1-dimetiletilo
(intermediario 1, 435 mg) en diclorometano seco (6 ml_), se añadió TFA (2 mL, 26.0 mmoles), y la mezcla de reacción se agitó por 1 hora a temperatura ambiente. El solvente y el exceso de TFA se evaporaron, y el residuo se purificó mediante cartucho de SCX, para dar el compuesto del título como una goma amarilla (320 mg).
H-RMN (400 MHz, DMSO-d6) d ppm: 7.67 (2H, m), 7.25 (1 H, t),
7.00 (2H, m), 6.68 (1 H, dd), 6.53 (1 H, t), 6.49 (1 H, dd), 3.73 (3H, s), 3.39 -3.46 (1 H, m), 1.22 (3H, d); UPLC: 0.51 min, 287 [M+HJ+.
Intermediario 3
1-(Etiloxi)-3-f(4-nitrofenil)oxi1benceno
Las dos reacciones se realizaron en paralelo. Dos viales de microondas se prepararon en paralelo. En un gran vial de microondas de 30 mL, se disolvió 3-(etiloxi)fenol (2 veces 1.25 g, 9.045 mmoles) en 6 mL de dimetilformamida. Se añadieron 1-fluoro-4-nitrobenceno (2 veces 1.28 g, 9.045 mmoles) y carbonato de potasio (2 veces 3.75 g, 27.15 mmoles). La mezcla de reacción se calentó bajo irradiación de microondas durante 1 hora a 120°C. Las mezclas de reacción combinadas se filtraron. El sólido filtrado se lavó con diclorometano. Los materiales volátiles se evaporaron bajo vacío. Cierta cantidad de diclorometano y salmuera se añadió a este crudo. El compuesto se extrajo con diclorometano (2 veces) y acetato de etilo (2 veces). Las fases orgánicas combinadas se secaron sobre sulfato de sodio. Esto dio el compuesto del título (4 g).
1H-RMN (400 MHz, metanol-d4): d ppm 8.38 - 8.05 (2H, m), 7.46 - 7.31 (1 H, m), 7.20 - 7.05 (2H, m), 6.94 - 6.81 (1H, m), 6.77 - 6.63 (2H, m), 4.08 (2H, q), 1.42 (3H, t); UPLC: 0.89 min, 260 [M+H]+.
Intermediario 4
4-(f3-(Etiloxi)fenilloxi)anilina
Una solución de 1-(etiloxi)-3-[(4-nitrofenil)ox¡]benceno
(intermediario 3, 4 g) y monohidrato de cloruro de estaño (28.8 g, 139 mmoles) en acetato de etilo (200 mL), se calentó a reflujo durante la noche (15 horas). La mezcla de reacción se enfrió. Entonces se diluyó con acetato de etilo (50 mL), se lavó con NaHC03 saturado (100 mL), salmuera (100 mL), y se secó sobre sulfato de sodio. Después de la evaporación de los materiales volátiles, el residuo se purificó mediante un cartucho de SCX (lavado de la columna con metanol, adsorción del compuesto, lavado con metanol (3CV), desorción con amoniaco metanólico 2 N (3CV)). La evaporación dio el compuesto del título (2.9 g).
H-RMN (400 MHz, CDCI3): d ppm 6.50 (1 H, t), 6.21 (2H, d), 6.06
(2H, d), 5.91 - 5.84 (3H, m), 3.34 - 3.29 (4H, m), 0.72 (3H, t); UPLC: 0.89 min, 260 [ +H]+.
Intermediario 5
Éter 4-nitrofenílico de 3-cloro-5-fluorofenilo
A una solución de 3-cloro-5-fluorofenol (1.46 g, 10 mmoles) y 1-fluoro-4-nitrobenceno (1.41 g, 10 mmoles) en acetonitrilo (40 mL) se añadió carbonato de potasio (2.76 g, 20 mmoles), y la mezcla de reacción se calentó a reflujo por 4 horas. Después de filtración, el solvente se removió. El residuo obtenido se lavó con n-hexano (2 veces 15 mL) y se secó, para dar el compuesto del título (2.38 g) el cual se usó directamente en el siguiente paso.
Intermediario 6
4-f(3-Cloro-5-fluorofenil)oxi1anilina
A una solución de éter 4-nitrofenílico de 3-cloro-5-fluorofenilo (intermediario 5, 2.38 g) en THF (40 mL) y agua (10 mL), se añadieron Fe en polvo (11.2 g, 200 mmoles) y cloruro de amonio (10.7 g, 200 mmoles). La mezcla de reacción se calentó a reflujo por 4 horas. Después de filtración, el solvente se concentró para dar un residuo y se vertió en 50 mL de agua. La mezcla se extrajo con acetato de etilo (3 veces 50 mL), y las fases orgánicas combinadas se lavaron y se secaron sobre sulfato de magnesio. La remoción del solvente dio el compuesto del título (2.02 g), el cual se usó directamente en el siguiente paso.
Intermediario 7
Éter 4-nitrofenílico de 3-cloro-4-fluorofenilo
A una solución de 3-cloro-4-fluorofenol (1.46 g, 10 mmoles) y 1-fluoro-4-nitrobenceno (1.41 g, 10 mmoles) en acetonitrilo (40 mL), se añadió carbonato de potasio (2.76 g, 20 mmoles). La mezcla de reacción se calentó a reflujo por 4 horas. Después de filtración, el solvente se removió para dar un residuo. El residuo se lavó con n-hexano (2 veces 15 mL) y se secó, para dar el compuesto del título (2.48 g) el cual se usó directamente en el siguiente paso.
Intermediario 8
4-[(3-Cloro-4-fluorofenil)oxilanilina
A una solución de éter 4-nitrofenílico de 3-cloro-4-fluorofenilo (intermediario 7, 2.48 g) en THF/agua (40 mL/10 mL) se añadieron Fe en polvo (11.2 g, 200 mmoles) y cloruro de amonio (10.7 g, 200 mmoles), y la mezcla se calentó a reflujo por 4 horas. Después de filtración, el solvente se concentró para dar un residuo y se vertió en 50 mL de agua. La mezcla se extrajo con acetato de etilo (3 veces 50 mL), y las fases orgánicas combinadas se lavaron y se secaron sobre sulfato de magnesio. La remoción del solvente dio el compuesto del título (2.15 g), el cual se usó directamente en el siguiente paso.
Intermediario 9
A/-[({4-[(3-cloro-4-fluorofenil)oxilfenil)amino)carbonil1-D-alanina
solución de 4-[(3-cloro-4-fluorofenil)oxi]anilina
(intermediario 8, 237 mg) y trifosgeno (99 mg, 0.33 mmoles) en 15 mL de diclorometano se añadió DIPEA (155 mg, 1.2 mmoles), y la mezcla se agitó a temperatura ambiente por 2 horas. Entonces, el solvente se evaporó para dar un residuo. El residuo se disolvió en 5 mL de THF, y se transfirió a una mezcla de DIPEA (65 mg, 0.5 mmoles, Acros) y D-alanina (89 mg, 1 mmol) en 5 mL de THF. La mezcla de reacción entera se agitó a temperatura ambiente por 16 horas. La remoción del solvente dio el compuesto del título (352 mg), el cual se usó directamente en el siguiente paso.
MS_2 (ESI): 353 [M+H]+.
Intermediario 10
/V-[((4-[(3-cloro-4-fluorofenil)oxilfenil)amino)carbonil1-L-alanina
Se obtuvo el compuesto del título en una manera similar a la preparación del intermediario 9 reemplazando D-alanina con L-alanina (89 mg, 1 mmol), para dar el compuesto del titulo (325 mg), el cual se usó directamente en el siguiente paso.
S_2 (ESI): 353 [M+H]+.
Intermediario 11
2-Met¡l-5-(metiloxi)anilina
Una suspensión de 1-metil-4-(metiloxi)-2-nitrobenceno (20.0 g, 119.8 mmoles) y Pd/C (10%, 3 g) en metanol (100 ml_), se agitó bajo atmósfera de H2 a temperatura ambiente durante la noche. La mezcla se filtró a través de una almohadilla de celite y el filtrado se evaporó bajo vacío, para dar el compuesto del título como un sólido (16.1 g).
MS_2 (ESI): 138 [M+H]+.
Intermediario 12
2-Metil-5-(metiloxi)fenol
A una solución de 2-metil-5-(metiloxi)anil¡na (intermediario 11 , 6.0 g) en H2S04 (5 M, 20 mL), se añadió en porciones NaN02 (3.4 g, 49.3 mmoles) a 0 a 5°C. La mezcla se agitó a 50°C por 1 hora y se extrajo con acetato de etilo (4 veces 30 mL). Las capas combinadas de acetato de etilo se secaron sobre sulfato de sodio y se concentraron bajo vacío para dar un residuo, el cual se purificó mediante cromatografía en columna sobre gel de sílice (con EtOAc: PE = 1 :20 como eluyentes), para dar el compuesto del título como un sólido.
MS_2 (ESI): 139 [M+H]+.
Intermediario 13
1-Metil-4-(met¡loxi)-2-í(4-nitrofenil)oxilbenceno
A una solución de 2-metil-5-(metiloxi)fenol (intermediario 12, 1.5 g) y 1-fluoro-4-nitrobenceno (1.4 g, 10.0 mmoles) en acetonitrilo (100 mL) se añadió carbonato de potasio (2.1 g, 15.2 mmoles), y la mezcla se agitó a reflujo por 5 horas. La mezcla resultante se concentró y se dividió entre acetato de etilo (3 veces 30 mL) y agua (100 mL). Las capas combinadas de acetato de etilo se secaron sobre sulfato de sodio, se filtraron y se concentraron bajo vacío. El producto crudo obtenido de esta manera se
purificó mediante cromatografía en columna sobre gel de sílice (EtOAc: PE = 1 :20), para dar el compuesto del título como un sólido (2.5 g).
Intermediario 14
4-(f2-Metil-5-(metiloxi)fenil1oxi)anilina
Una suspensión de 1-metil-4-(metiloxi)-2-[(4-nitrofenil)oxi]benceno (intermediario 13, 2.5 g) y Pd/C (10%, 1 g) en MeOH (100 ml_) se agitó bajo atmósfera de hfe durante la noche a temperatura ambiente, y se filtró a través de una almohadilla de celite. El filtrado se evaporó, para dar el compuesto del título como un sólido (2.0 g).
H-RMN (400 MHz, CDCI3): d ppm 7.14 -7.12 (1 H, d), 6.85 -6.82 (2H, d), 6.68 -6.66 (2H, d), 6.59 -6.56 (1H, d), 6.40 (1 H, s), 3.74 - 3.71 (5H, m), 2.25 (3H, s); MS_2 (ESI): 230 [M+H]+.
Intermediario 15
((1 R)-1-metil-2-r(4-(f2-metil-5-(metilox¡)fen¡noxi)fenil)aminol-2-oxoetiDcarbamato de 1 , -dimetiletilo
A una solución de N-{[(1 ,1-dimetiletil)oxi]carbonil}-D-alanina (89 mg, 0.471 mmoles) en ?,?-dimetilformamida seca (5 mL), se añadieron DIPEA (0.103 mL, 0.589 mmoles) y entonces HATU (179 mg, 0.471 mmoles), y la mezcla de reacción se agitó por 15 minutos a temperatura ambiente bajo argón. Entonces, se añadió 4-{[2-metil-5-(metiloxi)fenil]oxi}anilina (intermediario 14, 90 mg), y la mezcla de reacción se agitó a 60°C bajo argón por 1 hora 30 minutos. La mezcla de reacción se evaporó. Los residuos obtenidos se purificaron mediante cromatografía de gel de sílice (instrumento Companion, cartucho de sílice de 40 g), eluyendo con un gradiente de cHex/EtOAc 100/0 a 75/25 durante 15 minutos, y entonces 75/25 durante 30 minutos, para dar el compuesto del título (155 mg).
H-RMN (400 MHz, metanol-d4): d ppm 7.52 (2H, d), 7.13 (1H, d), 6.85 (2H, d), 6.64 (1 H, dd), 6.42 (1H, d), 4.22 (1 H, dd), 3.57 - 3.78 (3H, m), 2.12 (3H, s), 1.46 (9H, s), 1.41 (3H, d); UPLC_B: 1.04 min, 401 [M+H]+.
Intermediario 16
/V -(4-{í2-metil-5-(metiloxi)fenilloxi)fenil)-D-alaninamida
Se disolvió {(1 R)-1-metil-2-[(4-{[2-metil-5- (metiloxi)fenil]oxi}fenil)amino]-2-oxoetil}carbamato de 1 ,1 -dimetiletilo
(intermediario 15, 150 mg) en 3 mL de diclorometano seco. A esta solución a 0°C bajo argón se añadieron gota a gota 30 equivalentes de TFA (0.866 mL, 11.24 mmoles). La reacción se agitó a 0°C por 4 horas. La mezcla de reacción se evaporó. El residuo obtenido se purificó con un cartucho de SCX (el cartucho se lavó con 3 CV de metanol, entonces el compuesto se adsorbió sobre el cartucho, se lavó con 5 CV de metanol y se desorbió con 2 CV de amoniaco metanólico (1 N)). La evaporación de los materiales volátiles, dio el compuesto del título (129 mg).
1H-RMN (400 MHz, metanol-d4): d ppm 7.48 (2H, m), 7.10 (1 H, d), 6.81 (2H, m), 6.60 (1H, dd), 6.36 (1 H, d), 3.64 (3H, s), 3.54 (1 H, m), 2.06 (3H, s), 1.33 (3H, d); UPLC_B: 0.77 min, 301 [M+H]+.
Intermediario 17
4-Metil-3-(metiloxi)anilina
A una solución de 1-metil-2-(metiloxi)-4-nitrobenceno (2.5 g, 14.96 mmoles) en metanol (50 mL), se añadió níquel de Raney (~2 g), y la mezcla de reacción se agitó durante la noche a temperatura ambiente bajo atmósfera de H2 (1 atmósfera). El catalizador se filtró, y el residuo se purificó mediante cartucho de SCX (50 g), para dar el compuesto del título (1.86 g) como un aceite incoloro.
1H-RMN (400 MHz, DMSO-d6) d ppm: 6.73 (1 H, d), 6.19 (1H, d), 6.05 (1 H, dd), 4.85 (2H, s), 3.68 (3H, s), 1.97 (3H, s); UPLC_B: 0.62 min, 138 [M+H]+.
Intermediario 18
4-Metil-3-(metiloxi)fenol
A una suspensión de 4-metil-3-(metiloxi)anilina (intermediario 17,
1.86 g) en agua (100 mL)/H2S04 (30 mL, 563 mmoles) a 0°C, se añadió lentamente una solución de nitrito de sodio (1.029 g, 14.91 mmoles) en agua (10 mL), y la mezcla de reacción se agitó por 30 minutos a 0°C. La mezcla de reacción se añadió lentamente a una solución de H2SO4 a 98% (20 mL) en agua (80 mL) precalentada a 90°C, y se agitó a esta temperatura por 1 hora. Después de enfriamiento, la mezcla se extrajo con Et20 (2 x 200 mL), la capa orgánica se secó sobre sulfato de sodio, se filtró y se evaporó, para dar el compuesto del titulo (1.86 g) como un aceite rojo/pardo.
1H-RMN (400 MHz, DMSO-cfe) d ppm: 9.14 (1H, br.s), 6.87 (1 H, d), 6.35 (1 H, d), 6.24 (1 H, dd), 3.71 (3H, s), 2.01 (3H, s); UPLC_B: 0.63 min, 137 [M-H]-.
Intermediario 19
1-Metil-2-(metiloxi)-4-[(4-nitrofenil)oxilbenceno
A una solución de 4-metil-3-(metiloxi)fenol (intermediario 18, 0.800 g) en acetonitrilo seco (60 mL), se añadieron carbonato de potasio (1.600 g, 11.58 mmoles) y entonces 1-fluoro-4-nitrobenceno (817 mg, 5.79 mmoles), y la mezcla de reacción se puso a reflujo por 6 horas. El sólido se filtró y el solvente se evaporó, dando el compuesto del título (1.43 g) como un sólido anaranjado.
1H-RMN (400 MHz, DMSO-d6) d ppm: 8.24 (2H, m), 7.23 (1 H, d), 7.11 (2H, m), 6.82 (1 H, d), 6.66 (1 H, dd), 3.78 (3H, s), 2.16 (3H, s); UPLC_B: 1.03 min, 260 [M+H]+.
Intermediario 20
4-(f4- etil-3-(metiloxi)fenil1oxi)anilina
A una solución de 1-metil-2-(metiloxi)-4-[(4-nitrofenil)oxi]benceno (intermediario 19, 1.43 g) en tetrahidrofurano (65 ml_)/agua (32.5 mL), se añadieron hierro (1.540 g, 27.6 mmoles) y entonces cloruro de amonio (1.475 g, 27.6 mmoles), y la mezcla de reacción se agitó por 5 horas a temperatura ambiente. El catalizador se filtró, y la solución se diluyó con una solución saturada de Na2C03 (10 ml_) y se extrajo con acetato de etilo (2 veces 60 ml_). Las capas orgánicas combinadas se secaron sobre sulfato de sodio, se filtraron y se evaporaron, para dar el compuesto del título (1.25 g) como un sólido pardo/rojo.
1H-RMN (400 MHz, DMSO-d6) d ppm: 7.00 (1 H, d), 6.77 - 6.70 (2H, m), 6.60 - 6.51 (3H, m), 6.24 (1 H, dd), 4.94 (2H, br. s), 3.71 (3H, s), 2.06 (3H, s); UPLC_B: 0.86 min, 230 [M+HJ+.
Intermediario 21
f(1ffl-1-metil-2-f(4-fr4-metil-3-(metilox¡)feninoxi)fenil)amino1-2- oxoetiDcarbamato de 1 ,1-dimetiletilo
A una solución de N-{[(1 ,1-dimetiletil)oxi]carbonil}-D-alanina (182 mg, 0.960 mmoles) en ?,?-dimetilformamida (DMF) seca (4 ml_), se añadieron DIPEA (0.305 ml_, 1.745 mmoles) y entonces TBTU (336 mg, 1.047 mmoles), y la mezcla de reacción se agitó por 15 minutos a temperatura ambiente. Se añadió entonces 4-{[4-metil-3-(metiloxi)fenil]oxi}anilina (intermediario 20, 200 mg), y la mezcla de reacción se agitó por 1 hora a la misma temperatura. La reacción se extinguió con agua (2 mL), se diluyó con salmuera (10 mL) y se
extrajo con acetato de etilo (2 veces 20 mL). La capa orgánica se secó sobre sulfato de sodio, se filtró y se evaporó, y el residuo se purificó mediante cromatografía de vaporización instantánea (sistema Biotage, columna SNAP de 10 g) usando como eluyente un gradiente de ciclohexano/acetato de etilo de 100/0 a 80/20, para dar el compuesto del título como un sólido pálido amarillo (304 mg).
1H-RMN (400 MHz, DMSO-cfe) d ppm: 9.93 (s, 1H), 7.60 (m, 2H), 7.09 (d, 2H), 6.97 (m, 2H), 6.63 (d, 1 H), 6.39 (dd, 1H), 4.15 - 4.03 (m, 1 H), 3.74 (s, 3H), 2.10 (s, 3H), 1.39 (s, 9H), 1.26 (d, 3H), UPLC_B: RT 0.96 min, m/z 401 [M+H]+.
Intermediario 22
A/1-(4-([4-metil-3-(metiloxi)fen¡noxi)fenil)-D-alaninamida
A una solución de {(1 R)-1-metil-2-[(4-{[4-metil-3-(metiloxi)fenil]oxi}fenil)amino]-2-oxoetil}carbamato de 1 ,1-dimetiletilo (intermediario 21 , 300 mg) en diclorometano seco (7.5 mL), se añadió lentamente TFA (2.5 mL, 32.4 mmoles), y la mezcla de reacción se agitó por 1.5 horas a temperatura ambiente. El solvente y el exceso de TFA se evaporaron y el residuo se purificó mediante cartucho de SCX (10 g), para dar el compuesto del título como un aceite anaranjado (219 mg).
1H-RMN (400 MHz, DMSO-d6) d ppm: 7.64 (2H, m), 7.08 (1 H, s), 6.96 (2H, m), 6.63 (1 H, d), 6.39 (1H, dd), 3.74 (3H, s), 3.41 (1 H, q), 2.10 (3H, s), 1.21 (3H, d); UPLC_B: 0.80 min, 301 [M+H]+.
Intermediario 23
2-([3-(1-Metiletil)fenilloxi)-5-nitropiridina
En un gran vial de microondas de 30 mL, se disolvió 2-cloro-5-nitropiridina (1.041 g, 6.57 mmoles, 1 equivalente) en 5.5 mL de dimetilformamida. Se añadieron 3-(1-metiletil)fenol (0.90 mL, 6.57 mmoles, 1 equivalente) y carbonato de potasio (4.54 g, 32.8 mmoles, 5 equivalentes). La mezcla de reacción se calentó bajo irradiación de microondas por 1 hora a 110°C (iniciador Biotage). La mezcla de reacción se filtró. El sólido filtrado se lavó con diclorometano (30 mL). Los materiales volátiles se evaporaron bajo vacío. El compuesto crudo se disolvió en diclorometano (20 mL), y se añadió salmuera (20 mL). El compuesto se extrajo 2 veces con diclorometano (2 x 20 mL) y 2 veces con acetato de etilo (2 x 20 mL). La fase orgánica se secó sobre sulfato de sodio. La evaporación dio el compuesto del título (1.402 g).
1H-RMN (400 MHz, metanol-d4): d ppm 8.94 (1H, d), 8.52 (1 H, dd), 7.33 (1 H, t), 7.15 (1H, d), 7.06 (1H, d), 7.02 (1 H, t), 6.90 - 6.97 (1H, m), 2.81 (3H, s); UPLC: 0.93 min, 259 [M+H]+.
Intermediario 24
6-{[3-(1-Met¡letil)fenilloxi)-3-piridinamina
Se disolvió 2-{[3-(1-metiletil)fenil]oxi}-5-nitropiridina (intermediario 23, 1.39 g) en etanol (25 ml_). Se añadieron monohidrato de hidrazina (0.524 ml_, 1076 mmoles) y paladio sobre carbón (401 mg, 0.377 mmoles). La mezcla de reacción se calentó a reflujo bajo argón por 1 hora. La reacción se enfrió y entonces se filtró sobre celite. La fase orgánica se evaporó bajo vacío. El residuo se purificó mediante cromatografía de vaporización instantánea sobre gel de sílice (instrumento Companion, cartucho de sílice de 120 g, gradiente de ciclohexano/acetato de etilo de 100/0 a 30/70 en 15 minutos, entonces 30/70 durante 30 minutos). La evaporación dio el compuesto del título como un aceite amarillo (821 mg).
1H-RMN (400 MHz, metanol-d4): d ppm 7.65 (1H, d), 7.29 - 7.15 (2H, m), 6.99 (1H, d), 6.81 - 6.86 (1 H, m), 6.68 - 6.78 (2H, m), 2.97 - 2.75 (1 H, m), 1.23 (3H, s), 1.22 (3H, s); UPLC: 0.70 min, 229 [M+HJ+.
Intermediario 25
((1f?)-1-metil-2-f(6-(r3-(1-metiletil)fenilloxi)-3-piridinil)aminol-2-oxoetiDcarbamato de 1 ,1-dimetiletilo
A una solución de N-{[(1 ,1-dimetiletil)oxi]carbonil}-D-alanina (69.6 mg, 0.368 mmoles) en ?,?-dimetilformamida seca (4 mL), se añadieron DIPEA (0.080 mL, 0.460 mmoles) y HATU (140 mg, 0.368 mmoles), y la mezcla de reacción se agitó por 15 minutos a temperatura ambiente bajo argón. Entonces, se añadió 6-{[3-(1-metiletil)fenil]oxi}-3-pirid¡namina (intermediario 24, 70 mg), y la mezcla de reacción se agitó durante la noche a 60°C bajo argón. La mezcla de reacción se evaporó. El residuo obtenido se purificó mediante cromatografía de gel de sílice (sistema Companion, cartucho de 12 g) con un gradiente de ciclohexano/acetato de etilo de 100/0 a 65/35, para dar el compuesto del título (59 mg).
1H-RMN (400 MHz, metanol-d4): d ppm 8.33 (1 H, d), 8.05 (1 H, dd), 7.30 (1H, t), 7.08 (1 H, d), 6.92 - 6.98 (1H, m), 6.83 - 6.91 (2H, m), 4.12 -4.29 (1 H, m), 2.79 - 2.97 (1 H, m), 1.45 (9H, s), 1.38 (3H, d), 1.25 (6 H, d); UPLC: 0.85 min, 400 [M+1J+.
Intermediario 26
N -(6-{[3-(1 -metiletil)feninoxi)-3-piridinil)-D-alaninamida
Se disolvió {( 1 ft)-1 -metil-2-[(6-{[3-( 1 -metiletil)fenil]oxi}-3-piridinil)amino]-2-oxoetil}carbamato de 1 , 1-dimetiletilo (intermediario 25, 56 mg) en 3 mL de diclorometano seco. A esta solución a 0°C se añadieron gota a gota 30 equivalentes de TFA (0.324 mL). La reacción se agitó a 0°C por 3 horas. La mezcla de reacción se evaporó. El crudo obtenido se purificó mediante SCX en un cartucho de 5 g. Se usaron primero 3 CV de metanol, entonces el residuo se adsorbió sobre el cartucho, se lavó con 5 CV de metanol y se desorbió con 2 CV de amoníaco metanólico (1 N). La evaporación de los materiales volátiles, dio el compuesto del título (38 mg).
H-RMN (400 MHz, metanol-d4): d ppm 8.40 (1 H, d), 8.10 (1 H dd), 7.33 (1 H, t), 7.10 (1 H, d), 6.98 (1 H, t), 6.85 - 6.92 (2H, m), 3.52 - 3.69 (1 H, m), 2.78 - 3.02 (1 H, m), 1.39 (3H, d), 1.27 (6H, d); UPLC: 0.59 min, 300 [M+1]+.
Intermediario 27
3-f(1- etiletil)oxilfenol
A una solución de 1 ,3-bencenodiol (8 g, 72.7 mmoles) y 2-yodopropano (12 g, 70.6 mmoles) en etanol (100 mL precalentados a reflujo), se añadió una solución de KOH (83%, 5.3 g, 77.6 mmoles) en agua (20 mL) durante un período de 30 minutos. La mezcla se puso a reflujo por 3 horas, y se vertió en NaOH (1 N, 100 mL). La mezcla resultante se extrajo con acetato de etilo (3 veces 50 mL), y la capa acuosa se acidificó con HCI a 10% para ajustar el pH a 5 y se extrajo con acetato de etilo (3 veces 50 mL). Los extractos combinados se lavaron con salmuera (50 mL), se secaron y se concentraron bajo vacio. El residuo se purificó mediante cromatografía en columna sobre gel de sílice (PE: EtOAc = 5:1), para dar el compuesto del título como un aceite incoloro (2.1 g).
MS 1 (ESI): 151 [M-H]-.
Intermediario 28
2-((3-f(1-Metiletil)oxilfenil)oxi)-5-nitropirid¡na
A una solución de 3-[(1-metiletil)oxi]fenol (intermediario 27, 456 mg) en DMSO (8 mL), se añadió t-BuOK (336 mg, 3 mmoles, Acros). La mezcla de reacción se agitó a 20°C por 30 minutos. Se añadió 2-cloro-5-nitropiridina (474 mg, 3 mmoles, Aldrich), y la mezcla resultante se agitó a 120°C por 2 horas. La mezcla de reacción se enfrió a temperatura ambiente, se vertió en agua helada (50 mL), y se extrajo con diclorometano (3 veces 50 mL). Las capas orgánicas combinadas se secaron sobre sulfato de sodio, se filtraron y se concentraron. El residuo se purificó mediante cromatografía en columna sobre gel de sílice eluyendo con (PE: EtOAc= 50:1), para dar el compuesto del título como un sólido amarillo claro (670 mg).
MS 1 (ESI): 275 [M+H]+.
Intermediario 29
6-((3-f(1-Met¡letil)oxi1fenil)oxi)-3-pir¡dinamina
A una solución de 2-({3-[(1-metiletil)oxi]fenil}oxi)-5-nitropiridina (intermediario 28, 670 mg, 2.45 mmoles) en metanol (50 mL) se añadió Pd/C (10%, 100 mg, 0.1 equivalentes, húmedo), y el matraz se llenó con H2. La mezcla resultante se agitó a temperatura ambiente bajo atmósfera de H2 durante la noche y se filtró. El filtrado se concentró bajo vacío, para dar el compuesto del título como un sólido pardo (560 mg).
MS 1 (ESI): 245 [M+H]+.
Intermediario 30
A/-(f(1 ,1-Dimetiletil)oxncarbonil)-D-alanina
una solución de D-alanina (4.45 g, 50 mmoles) en THF mL) y agua (50 mL), se añadió una solución de NaHCO3 (4.2 g, 50 mmoles) en agua (30 mL). Después de agitación por 15 minutos, se añadió una solución de anhídrido de Boc (16.35 g, 75 mmoles) en THF (20 mL), y la mezcla se agitó a temperatura ambiente por 4 horas. El solvente se evaporó y se usó HCI 2 N para ajustar el pH a 3 a 4. La mezcla se extrajo con acetato de etilo (3 veces 200 mL), y las capas combinadas de acetato de etilo se lavaron con salmuera (50 mL), se secaron y se concentraron. El residuo se recristalizó con acetato de etilo/hexano, para dar el compuesto del título como un sólido blanco (5 g).
H-RMN (DMSO-de): 5 ppm 12.38 (1H, s), 7.11 - 7.09 (1 H, d),
3.94 - 3.88 (1 H, m), 1.38 (9H, s), 1.22 - 1.21 (3H, d).
Intermediario 31
((1 ffl-1-metil-2-(r6-((3-K1-metiletil)oxnfenil)oxi)-3-piridininamino)-2-oxoetil)carbamato de 1 , -dimetiletilo
Una solución de 6-({3-[(1-metiletil)oxi]fenil}oxi)-3-piridinamina (intermediario 29, 244 mg, 1 mmol), A/-{[(1 ,1-dimetiletil)oxi]carbonil}-D-alanina (intermediario 30, 284 mg), HBTU (567 mg, 1.5 mmoles) y DIPEA (194 mg, 1.5 mmoles, Acros) en DMF (8 ml_), se calentó bajo irradiación de microondas (instrumento Biotage) a 110°C por 3 horas. El solvente se destiló para dar el compuesto del titulo como un aceite pardo, el cual se usó directamente en el siguiente paso (400 mg, 96% de rendimiento).
MS_2 (ESI): 416 [M+H]+.
Intermediario 32
A/1-[6-((3-[(1-metiletil)oxi1fenil)oxi)-3-p¡ridinin-D-alaninamida
A una solución de ((1f?)-1-metil-2-{[6-({3-[(1-metiletil)oxi]fenil}oxi)- 3-piridinil]amino}-2-oxoetil)carbamato de 1 ,1-dimetiletilo (intermediario 31 , 400 mg, 0.96 mmoles) en diclorometano (14 ml_), se añadió TFA (6 ml_) en porciones durante 15 minutos a 0°C. La mezcla resultante se agitó a temperatura ambiente por 2 horas. El solvente se destiló, para dar el compuesto del título (260 mg, 85%) como un aceite gris.
MS 1 (ESI): 316 [M+H]+.
Intermediario 33
2-f(2,5-Dimetilfenil)oxil-5-nitropiridina
En un vial de microondas, se disolvió 2-cloro-5-nitropiridina (80 mg, 0.505 mmoles) en 2 mL de dimetilformamida seca. Se añadieron 2,5-dimetilfenol (80 mg, 0.505 mmoles, 1 equivalente) y carbonato de potasio (418 mg, 3.03 mmol, 6 equivalentes). La mezcla de reacción se calentó bajo irradiación de microondas por 1 hora a 110°C (iniciador Biotage). La mezcla de reacción se filtró. El sólido filtrado se lavó con diclorometano (5 mL). Los materiales volátiles se evaporaron. El residuo se disolvió en diclorometano (10 mL), y se añadió salmuera (10 mL). La capa orgánica se extrajo 2 veces con diclorometano (2 x 15 mL) y 2 veces con acetato de etilo (2 x 15 mL). La fase orgánica se secó sobre sulfato de sodio. El solvente se removió, para dar el compuesto del título (112 mg).
1H-RMN (400 MHz, metanol-d4): d ppm 8.97 (1 H, d), 8.58 (1 H, dd), 7.20 - 6.90 (4H, m), 2.32 (3H, s), 2.07 (3H, s); UPLC: 0.87 mins, 245 [M+H]+.
Intermediario 34
6-[(2,5-Dimetilfenil)oxil-3-piridinamina
Se disolvió 2-[(2,5-dimetilfenil)oxi]-5-nitropiridina (intermediario 33, 140 mg, 0.450 mmoles) en etanol (3 mL). Se añadieron hidrato de hidrazina (83 µ?_, 0.884 mmoles) y paladio sobre carbón (47 mg, 0.044 mmoles). La mezcla de reacción se calentó a reflujo bajo argón. Después de calentamiento durante la noche, la reacción se enfrió. La mezcla de reacción se filtró. La fase orgánica se evaporó bajo vacío. El residuo se purificó mediante SCX (lavado con MeOH, desorbido con amoníaco metanólico 2 N). La evaporación dio el compuesto del título (85 mg).
UPLC: 0.68 min, 215 [M+H]+.
Intermediario 35
r(1 R)-2-g6-r(2,5-dimetilfenil)oxil-3-piridinil)amino)-1-metil-2-oxoetillcarbamato de 1 ,1-dimetiletilo
Se obtuvo el compuesto del título en una forma similar a la preparación del intermediario 25 reemplazando 6-{[3-(1-metiletil)fenil]oxi}-3- piridinamina con 6-[(2,5-dimetilfenil)oxi]-3-piridinamina (intermediario 34), y usando las siguientes condiciones para la cromatografía sobre gel de sílice: instrumento Companion, cartucho de 12 g, un gradiente de cHex/ EtOAc como eluyente de 100/0 a 70/30. Esto dio el compuesto del titulo como un aceite pardo claro (63 mg).
1H-RMN (400 MHz, metanol-d4): d ppm 8.31 (1 H, d), 8.05 (1 H, dd), 7.18 (1H, d), 6.98 (1H, d), 6.76 - 6.87 (2H, m), 4.02 - 4.34 (1H, m), 2.35 (3 H, s), 2.12 (3 H, s) 1.47 (9 H, s) 1.41 (3 H, d); UPLC: 0.84 min, 386 [M+1]+.
Intermediario 36
/V1-(6-f(2,5-dimetilfenil)oxil-3-piridinil)-D-alaninamida
Se disolvió [(1 R)-2-({6-[(2,5-dimetilfenil)oxi]-3-piridinil}amino)-1-metil-2-oxoetil]carbamato de 1 ,1-dimetiletilo (intermediario 35, 60 mg) en 4 mL de diclorometano seco. A esta solución, a 0°C, se añadieron gota a gota 40 equivalentes de TFA (0.480 mL). La reacción se agitó por 3 horas 30 minutos a 0°C. La mezcla de reacción se evaporó, y entonces se purificó mediante SCX sobre un cartucho de 5 g. Se usaron primero 3 CV de metanol, entonces el residuo se adsorbió sobre el cartucho, se lavó con 5 CV de metanol y se desorbió con CV de amoníaco metanólico (1 N). La evaporación de los materiales volátiles, dio el compuesto del título (49 mg).
1H-RMN (400 MHz, metanol-d4): d ppm 8.34 (1 H, d), 8.07 (1 H, dd), 7.18 (1 H, d), 6.99 (1 H, d), 6.69 - 6.90 (2H, m), 3.60 (1 H, q), 2.32 (3H, s), 2.12 (3H, s), 1.39 (3H, d); UPLC: 0.54 min, 286 [M+1J+.
Intermediario 37
2-f(2,3-Dimetilfenil)oxil-5-nitropiridina
En un vial de microondas de 20 ml_, se disolvieron 2-cloro-5-nitropiridina (500 mg, 3.15 mmoles), 2,3-dimetilfenol (385 mg, 3.15 mmoles) y carbonato de potasio (1308 mg, 9.46 mmoles) en N,N-dimetilformam¡da (10 mL), para dar una suspensión de color pardo oscuro. El recipiente de reacción se selló y se calentó en un iniciador Biotage a 110°C por 1 hora. Después de enfriamiento, la reacción se diluyó con 25 mL de Et20. La fase orgánica se lavó con 3 x 25 mL de agua, 10 mL de salmuera, se secó sobre sulfato de sodio, se filtró y se evaporó bajo vacío, para dar el compuesto del título como un aceite anaranjado pálido (640 mg).
1H-RMN (400 MHz, CDCI3): d ppm 9.07 (1 H, d), 8.50 (1H, dd), 7.24 - 7.19 (1 H, m), 7.18 - 7.14 (1 H, m), 7.04 (1 H, d), 6.95 (1 H, d), 2.38 (3H, s), 2.09 (3H, s); UPLC: 0.81 min, 245 [M+H]+.
Intermediario 38
6-f(2,3-Dimetilfenil)oxi1-3-piridinamina
En un matraz de fondo redondo de 50 ml_, se disolvió 2-[(2,3-dimetilfenil)oxi]-5-nitropiridina (intermediario 37, 640 mg) en etanol (10 mL), para dar una solución de color amarillo pálido. Se añadieron hidrato de hidrazina (0.463 mL, 4.72 mmoles) y paladio sobre carbón (25.10 mg, 0.236 mmoles). La mezcla de reacción se agitó a 90°C. Después de 1 hora, la reacción concluyó. La mezcla de reacción se filtró y la fase orgánica se evaporó en vacio, dando el compuesto del título como un aceite amarillo pálido (573 mg).
H-RMN (400 MHz, CDCI3): d ppm 7.72 (1 H, d), 7.05 - 7 16 (2H, m), 7.01 (1H, d), 6.86 (1H, d), 6.71 (1H, d), 3.48 (2H, br. s), 2.34 (3H, s), 2.16 (3H, s); UPLC: 0.62 min, 215 [M+H]+.
Intermediario 39
f( 1 R)-2-((6-f(2,3-dimetilfenil)oxil-3-piridinil)amino)-1 -metil-2-oxoetillcarbamato de 1 ,1-dimetiletilo
A una solución de N-{[(1 ,1-dimetiletil)oxi]carbonil}-D-alan¡na (26.5 mg, 0.140 mmoles) en ?,?-dimetilformamida seca (4 mL), se añadieron DIPEA (31 µ?, 0.175 mmoles, 1.5 equivalentes) y entonces HATU (53.2 mg, 0.140 mmoles, 1.2 equivalentes), y la mezcla de reacción se agitó por 15 minutos a temperatura ambiente bajo argón. Entonces, se añadió 6-[(2,3-dimetilfenil)oxi]-3-piridinamina (intermediario 38, 25 mg), y la mezcla de reacción se agitó a 60°C bajo argón. La mezcla de reacción se dejó durante la noche bajo calentamiento. Entonces se evaporó. El residuo obtenido se purificó directamente mediante cromatografía sobre gel de sílice (instrumento Companion, cartucho de 2 x 4 g) con un gradiente de ciclohexano/acetato de etilo 100/0 a 70/30 durante 15 minutos y 70/30 durante 20 minutos. Esto dio el compuesto del título (31 mg).
1H-RMN (400 MHz, metanol-d4): d ppm 8.29 (1 H, d), 8.02 (1 H, dd), 7.20 - 6.99 (3H, m), 6.81 (2H, dd), 4.21 (1 H, m), 2.32 (3H, s), 2.08 (3H, s), 1.45 (9H, s), 1.40 (3H, d); UPLC: 0.80 min, 386 [M+1]+.
Intermediario 40
A/1-(6-f(2,3-dimetilfenil)oxi1-3^p¡ridinil)-D-alaninamida
Se disolvió [(1R)-2-({6-[(2,3-dimetilfenil)oxi]-3-piridinil}amino)-1-metil-2-oxoetil]carbamato de 1 ,1-dimetiletilo (intermediario 39, 29 mg) en 3 mL de diclorometano seco. A esta solución a 0°C bajo argón se añadieron gota a gota 30 equivalentes de TFA (168 µ?, 2.179 mmoles). La reacción se agitó durante 1 hora a 0°C y 2 horas a temperatura ambiente. La mezcla de reacción se evaporó. El residuo obtenido se purificó mediante SCX (se usaron primero 3 CV de metanol, entonces el residuo se adsorbió sobre el cartucho, se lavó con 5 CV de metanol y se desorbió con 2 CV de amoníaco metanólico (1 N)). La evaporación de los materiales volátiles, dio el compuesto del título (21 mg).
UPLC: 0.52 mín, 286 [M+1]+.
Intermediario 41
2-[(2,6-Dimetilfenil)oxil-5-nitropiridina
En un vial de microondas de 20 mL, se disolvió 2-cloro-5-nitropiridina (500 mg, 3.15 mmoles) en ?,?-dimetilformamida (10 mL), para dar una solución de color amarillo pálido. Se añadieron 2,6-dimetilfenol (385 rng, 3.15 mmoles) y carbonato de potasio (1308 mg, 9.46 mmoles). El recipiente de reacción se selló y se calentó bajo irradiación de microondas (instrumento Biotage) a 110°C por 1 hora. La mezcla de reacción se extinguió con 10 mL de agua y se diluyó con 10 mL de Et20. Las fases se separaron a través de un embudo de separación. La fase orgánica se lavó 3 veces con 10 mL de agua, 10 mL de salmuera, se secó sobre sulfato de sodio, se filtró y se evaporó bajo vacío, para dar el compuesto del título como un aceite anaranjado pálido (555.9 mg).
'H-RMN (400 MHz, CDCI3): d ppm 9.04 (1 H, d), 8.50 (1 H, dd), 7.16 (3H, s), 7.03 (1 H, d), 2.12 (6H, s)¡ UPLC_B: 0.95 mins, 245 [M+HJ+.
Intermediario 42
6-f(2,6-Dimetilfenil)oxil-3-piridinamina
En un matraz de fondo redondo de 50 mL, se disolvió 2-[(2,6-dimetilfenil)oxi]-5-nitropirídina (intermediario 41 , 555.9 mg) en etanol (10 mL), para dar una solución de color anaranjado pálido. Se añadieron paladio sobre carbón (230 mg, 0.216 mmoles) e hidrato de hidrazina (0.416 mL, 4.32 mmoles). La mezcla de reacción se agitó a 90°C. Después de 3 horas, la reacción concluyó. La mezcla de reacción se filtró y la fase orgánica se evaporó bajo vacío, para dar 929.9 mg de un sólido anaranjado oscuro que se cargó sobre un cartucho de SCX de 10 g. Se baldeó entonces con 200 mL de etanol, seguidos de 50 mL de solución 2 M de amoníaco en MeOH. El eluato de amoníaco se evaporó bajo vacío, para dar el compuesto del título como un sólido anaranjado oscuro (447.6 mg).
1H-RMN (400 MHz, CDCI3): d ppm 7.64 (1H, d), 7.02 - 7.12 (4H, m), 6.62 (1 H, d), 3.50 (2H, br. s), 2.14 (6H, s); UPLC_B: 0.74 mins, 215 [M+H]+.
Intermediario 43
r(1f?)-2-((6-f(2,6-dimetilfenil)oxi1-3-piridinil)amino)-1-metil-2-oxoetillcarbamato de 1 ,1-dimetiletilo
En un vial de 8 mL, se disolvió N-{[(1 ,1-dimetiletil)oxi]carbonil}-D-alanina (190 mg, 1.003 mmoles) en N,N-dimetilformamida (4 mL), para dar una solución incolora. Se añadieron /V-etil-/S/-(1-metiletil)-2-propanamina (0.219 mL, 1.253 mmoles) y hexafluorofosfato de A/-[(dimetilamino)(3H-[ ,2,3]triazolo[4,5-b]piridin-3-iloxi)metiliden]-/V-metilmetanaminio (381 mg, 1.003 mmoles). La mezcla de reacción inmediatamente se tornó amarilla, y se agitó a temperatura ambiente por 15 minutos. Se añadió 6-[(2,6-dimetilfenil)oxi]-3-piridinamina (intermediario 42, 223.8 mg), y la mezcla de reacción se calentó a 60°C. Después de 4 horas, el solvente se evaporó bajo vacio usando el Genevac, dando un aceite pardo oscuro. Este residuo se purificó mediante cromatografía de gel de sílice (instrumento Biotage, columna de sílice SNAP de 25 g), eluyendo con ciclohexano/EtOAc de 3:1 de
ciclohexano/EtOAc a 1 :1 de cicIohexano/EtOAc en 10 CV; entonces 1 :1 de cicIohexano/EtOAc por 5 CV. Las fracciones recogidas dieron el compuesto del título como un aceite anaranjado pálido (282 mg).
1H-RMN (400 MHz, DMSO-cfe) d ppm 10.03 (1 H, br. s), 8.22 (1 H, d), 8.07 (1H, dd), 7.02 - 7.19 (4H, m), 6.97 (1 H, dd), 4.03 - 4.18 (1H, m), 2.04 (6H, s), 1.40 (9H, s), 1.27 (3H, d); UPLC_B: 0.89 min, 386 [M+H]+.
Intermediario 44
/V1-(6-f(2,6-dimetilfenil)oxn-3-piridinil)-D-alaninamida
En un matraz de fondo redondo de 50 mL, se disolvió [(1 R)-2-({6- [(2,6-dimetilfenil)oxi]-3-pir¡dinil}amino)-1-metil-2-oxoetil]carbamato de 1 ,1- dimetiletilo (intermediario 43, 282 mg) en diclorometano (2 mL), para dar una solución amarilla. Se añadió ácido trifluoroacético (2 mL, 26.0 mmoles). La mezcla de reacción se agitó a temperatura ambiente. Después de 20 minutos, el solvente se evaporó bajo vacío, dando un aceite amarillo que se cargó sobre un cartucho de SCX de 5 g. Se baldeó entonces con 25 mL de MeOH seguidos de 25 mL de solución 2 M de amoníaco en MeOH. El eluato de amoníaco se evaporó bajo vacío, para dar el compuesto del título como un aceite amarillo, el cual se solidificó (173.8 mg).
1H-RMN (400 MHz, CDCI3) d ppm 9.51 (1 H, br. s), 8.23 - 8.12 (2H, m), 7.17 - 7.01 (3H, m), 6.85 - 6.75 (1 H, m), 3.64 (1 H, q), 2.13 (6H, s), 1.83 (2H, br. s), 1.44 (3H, d); UPLC_B: 0.70 mins, 286 [ +H]+.
Intermediario 45
2-[(2-Etilfenil)oxi1-5-nitropiridina
En un vial de microondas de 20 mL, se disolvió 2-cloro-5-nitropiridina (500 mg, 3.15 mmoles) en N.N-dimetilformamida (10 mL), para dar una solución de color pardo claro. Se añadieron 2-etilfenol (0.378 mL, 3.15 mmoles) y K2CO3 (1308 mg, 9.46 mmoles). El recipiente de reacción se selló y se calentó en un iniciador Biotage a 110°C por 1 hora. Después de enfriamiento, la reacción concluyó. La mezcla de reacción se extinguió con 10 mL de agua y se diluyó con 10 mL de Et2Ü. Las fases se separaron a través de un embudo de separación. La fase orgánica se lavó con 3 x 10 mL de agua, 10 mL de salmuera, se secó sobre sulfato de sodio, se filtró y se evaporó bajo vacío, para dar el compuesto del título como un aceite anaranjado pálido (623 mg).
1H-RMN (400 MHz, CDCI3) d ppm 9.06 (1 H, d), 8.49 (1 H, dd), 7.40 - 7.34 (1 H, m), 7.33 - 7.28 (2H, m), 7.10 - 7.05 (1 H, m), 7.04 (1H, d), 2.55 (2H, q), 1.18 (3H, t); UPLC_B: 0.95 min, 245 [M+HJ+.
Intermediario 46
6-[(2-Etilfenil)oxil-3-piridinamina
En un matraz de fondo redondo de 50 mL, se disolvió 2-[(2-etilfenil)ox¡]-5-nitropiridina (intermediario 45, 623 mg) en etanol (10 mL), para dar una solución de color anaranjado pálido. Se añadieron paladio sobre carbón (244 mg, 0.230 mmoles) e hidrato de hidrazina (0.442 mL, 4.59 mmoles). La mezcla de reacción se agitó a 90°C. Después de 3 horas, la reacción concluyó. La mezcla de reacción se filtró y la fase orgánica se evaporó bajo vacío, dando 1.1408 g de un sólido anaranjado oscuro que se cargó sobre un cartucho de SCX de 10 g. Entonces se baldeó con 200 mL de etanol, seguidos de 50 mL de solución 2 M de amoníaco en MeOH. El eluato de amoníaco se evaporó bajo vacio, para dar el compuesto del título como un sólido anaranjado oscuro (456.1 mg).
1H-RMN (400 MHz, CDCI3) d ppm 7.71 (d, 1 H), 7.26 - 7.31 (m, 1 H), 7.16 - 7.22 (m, 1 H), 7.10 - 7.15 (m, 1 H), 7.07 (dd, 1 H), 6.96 (dd, 1 H), 6.70 (d, 1 H), 3.52 (br. s., 2 H), 2.64 (q, 2 H), 1.20 (t, 3 H); UPLC_B: 0.75 mins, 215 [M+H]+.
Intermediario 47
f(1 f?)-2-((6-[(2-etilfenil)oxi1-3-piridinil)amino)-1-metil-2-oxoetin-carbamato de 1 ,1-dimetiletilo
vial de 8 mL, se disolvió N-{[(1 ,1-dimetiletil)oxi]carbonil}-D-alanina (193 mg, 1.022 mmoles) en N,N-dimetilformamida (4 mL), para dar una solución incolora. Se añadieron /V-etil-A/-(1-metilet¡l)-2-propanamina (0.223 mL, 1.277 mmoles) y tetrafluoroborato de ?/-[(1/-/-1 ,2,3-benzotriazoM-iloxi)(dimetilamino)metiliden]-/\/-metilmetanaminio (328 mg, 1.022 mmoles). La mezcla de reacción se agitó a temperatura ambiente por 15 minutos. Se añadió 6-[(2-etilfenil)oxi]-3-piridinamina (intermediario 46, 228 mg), y la mezcla de reacción se calentó a 60°C por 32 horas. El solvente se evaporó bajo vacío usando el Genevac, dando un aceite pardo oscuro, el cual se purificó mediante cromatografía de gel de sílice (sistema Biotage, columna SNAP de 25 g), eluyendo con un gradiente de cidohexano/EtOAc de 3:1 C a 1 :1 en 10 CV; entonces 1 :1 por 5V. Las fracciones recogidas dieron el compuesto del título (251.1 mg).
1H-RMN (400 MHz, CDCI3): d ppm 8.70 (1 H, br. s), 8.17 (1 H, d),
8.05 (1H, dd), 7.31 (1H, dd), 7.14 - 7.27 (2H, m), 7.02 (1H, dd), 6.82 (1 H, d), 5.11 (1 H, d), 4.22 - 4.52 (1 H, m), 2.60 (2H, q), 1.47 (9H, s), 1.44 - 1.46 (3H, rn), 1.18 (3H, t); UPLC_B: 0.90 min, 386 [M+H]+.
Intermediario 48
A/1-(6-[(2-etilfenil)ox¡1-3-piridinil)-D-alan¡namida
En un matraz de fondo redondo de 50 mL, se disolvió [(1R)-2-({6-[(2-etilfenil)oxi]-3-piridinil}amino)-1-metil-2-oxoetil]carbamato de 1 ,1-dimetiletilo (intermediario 47, 251.1 mg) en diclorometano (2 mL), para dar una solución de color anaranjado pálido. Se añadió ácido trifluoroacético (2 mL, 26.0 mmoles). La mezcla de reacción se agitó a temperatura ambiente. Después de 20 minutos, el solvente se evaporó bajo vacío, dando un aceite amarillo el j
cual se cargó sobre un cartucho de SCX de 5 g y se baldeó con 25 mL de MeOH seguidos de 25 mL de solución 2 M de amoníaco en MeOH. El eluato de amoníaco se evaporó bajo vacío, para dar el compuesto del título como un aceite amarillo el cual se solidificó (170.0 mg).
1H-RMN (400 MHz, CDCI3): d ppm 9.58 (1H, br. s), 8.24 (1 H, d), 8.20 (1H, dd), 7.30 - 7.35 (1 H, m), 7.15 - 7.27 (2H, m), 7.03 (1 H, dd), 6.85 (1H, d), 3.69 (1 H, q), 2.61 (2H, q), 2.31 (2H, br. s), 1.46 (3H, d), 1.20 (3H, t)¡ UPLC_B: 0.71 mins, 286 [M+H]+.
Intermediario 49
2-{[4-Metil-3-(metiloxi)feninoxi)-5-nitropiridina
A una solución de 4-metil-3-(metiloxi)fenol (intermediario 18, 400 mg) en ?,?-dimetilformamida seca (15 mL), se añadieron carbonato de potasio (1200 mg, 8.69 mmoles) y entonces 2-cloro-5-nitropiridina (551 mg, 3.47 mmoles), y la mezcla de reacción se agitó por 2 horas a 1 15°C. La reacción se extinguió con agua (10 mL), se diluyó con salmuera (20 mL) y se extrajo con acetato de etilo (3 veces 30 mL). La capa orgánica se lavó con salmuera enfriada en hielo (2 veces 30 mL), se secó sobre sulfato de sodio, se filtró y se evaporó. El residuo se purificó mediante cromatografía de gel de sílice (sistema Biotage, columna SNAP de 100 g) con un gradiente de ciclohexano/acetato de etilo de 10/0 a 8/2. La evaporación dio el compuesto del titulo como un aceite amarillo claro (570 mg).
1H-RMN (400 MHz, DMSO-d6) d ppm: 2.16 (3H, s), 3.76 (3H, s), 6.68 - 6.73 (1 H, m), 6.83 - 6.86 (1 H, m), 7.24 - 7.18 (2H, m), 8.64 - 8.58 (1 H, m), 9.08 - 9.02 (1 H, m); UPLC_B: 0.93 min, 261 [M+HJ+.
Intermediario 50
6-{[4-Metil-3-(metiloxi)fenil1oxi)-3-piridinamina
A una solución de 2-{[4-metil-3-(metiloxi)fenil]oxi}-5-nitropir¡dina (intermediario 49, 568 mg) en tetrahidrofurano (25 ml_)/agua (12.50 mL), se añadieron hierro (609 mg, 10.91 mmoles) y entonces cloruro de amonio (584 mg, 10.91 mmoles), y la mezcla de reacción se agitó por 8 horas a temperatura ambiente. El catalizador se filtró, y la solución se diluyó con una solución saturada acuosa de Na2C03 (5 mL) y se extrajo con acetato de etilo (2 veces 40 mL). Las capas orgánicas combinadas se secaron sobre sulfato de sodio, se filtraron y se evaporaron, y el residuo se purificó mediante cromatografía de gel de sílice (sistema Biotage, con una columna SNAP de 50 g) usando como eluyente un gradiente de ciclohexano/acetato de etilo de 8/2 a 1/1. La evaporación dio el compuesto del título como un aceite amarillo claro (465 mg).
1H-RMN (400 MHz, DMSO-cfe) d ppm: 7.54 (1 H, d), 7.06 (2H, ddd), 6.72 (1 H, d), 6.59 (1 H, d), 6.38 (1 H, dd), 5.07 (2H, s), 3.73 (3H, s), 2.10 (3H, s)¡ UPLC _B: 0.72 min, 231 [M+H]+.
Intermediario 51
((1R)-1-metil-2-f(6-(r4-metil-3-(metiloxi)fenilloxi)-3-piridinil)aminol-2-oxoetil)carbamato de 1 ,1-dimetiletilo
A una solución de N-{[(1 ,1-dimetiletil)oxi]carbonil}-D-alanina (181 mg, 0.955 mmoles) en ?,?-dimetilformamida seca (3 ml_), se añadieron DIPEA (0.303 mL, 1.737 mmoles) y entonces TBTU (335 mg, 1.042 mmoles), y la mezcla de reacción se agitó por 15 minutos a temperatura ambiente. Se añadió entonces 6-{[4-metil-3-(metiloxi)fen¡l]oxi}-3-piridinamina (intermediario 50, 200 mg), y la mezcla de reacción se agitó por 1 hora a la misma temperatura. La reacción se extinguió con agua (2 mL), se diluyó con salmuera (10 mL) y se extrajo con acetato de etilo (2 x 20 mL). La capa orgánica se secó sobre sulfato de sodio, se filtró y se evaporó, y el residuo se purificó mediante cromatografía de gel de sílice (sistema Biotage, columna SNAP de 10 g) usando un gradiente de cHex/EtOAc como eluyente de 100/0 a 70/30. Esto dio el compuesto del título (350 mg).
1H-RMN (400 MHz, DMSO-d6) d ppm 10.09 (1 H, br. s), 8.38 -8.29 (1H, m), 8.09 - 8.03 (1 H, m), 7.12 (2H, d), 6.97 (1H, d), 6.70 (1H, d), 6.57 - 6.51 (1 H, m), 4.16 - 4.04 (1H, m), 3.74 (3H, s), 2.13 (3H, s), 1.39 (9H, s), 1.26 (3H, d); UPLC_B: 0.87 min, 402 [M+H]+.
Intermediario 52
N -(6-([4-metil-3-(metiloxi)fenilloxi)-3-piridinil)-D-alaninamida
A una solución de {(1 R)-1-metil-2-[(6-{[4-metil-3- (metiloxi)fenil]oxi}-3-piridinil)amino]-2-oxoetil}carbamato de 1 ,1-dimetiletilo (intermediario 51 , 350 mg) en diclorometano seco (7.5 mL) se añadió lentamente TFA (2.5 mL, 32.4 mmoles), y la mezcla de reacción se agitó por 1.5 horas a temperatura ambiente. El solvente y el exceso de TFA se evaporaron, y el residuo se purificó con un cartucho de SCX (10 g), para dar el compuesto del título como un aceite incoloro (258 mg).
H-RMN (400 MHz, DMSO-d6) d ppm 8.40 (1 H, d), 8.11 (1 H, dd),
7.13 (1 H, d), 6.96 (1 H, d), 6.70 (1 H, d), 6.54 (1 H, dd), 3.75 (3H, s), 3.44 (1 H, q), 3.33 (2H, br. s), 2.13 (3H, s), 1.22 (3H, d); UPLCB: 0.70 min, 302 [M+H]+.
Intermediario 53
2-{[2-Metil-5-(metiloxi)fenilloxi)-5-nitropiridina
A una solución de 2-metil-5-(metiloxi)fenol (intermediario 12, 2 g) y 2-cloro-5-n¡tropiridina (2.1 g, 13.2 mmoles) en DMF (50 mL) se añadió
carbonato de potasio (2.76 g, 20 mmoles), y la mezcla de reacción se agitó a 100°C durante la noche. La mezcla se evaporó bajo vacío, y se añadió agua (100 ml_). Se extrajo con acetato de etilo (3 veces 100 ml_), y las capas orgánicas combinadas se secaron sobre sulfato de sodio y se evaporaron para dar un aceite pardo, el cual se purificó mediante cromatografía en columna sobre gel de sílice (fase móvil: EtOAc/PE= 1/50-1/20), para dar el compuesto del título (1.5 g).
MS_2 (ESI): 261 [M+H]+.
Intermediario 54
6-{[2-Metil-5-(metiloxi)fenilloxi)-3-piridínamina
A una solución de 2-{[2-metil-5-(metiloxi)fenil]oxi}-5-nitropiridina
(intermediario 53, 1.5 g) en etanol (100 ml_) se añadió Pd/C (5%, 200 mg), y la mezcla se agitó a temperatura ambiente bajo atmósfera de H2 durante la noche. La mezcla se filtró a través de una almohadilla de celite, y el filtrado se evaporó para dar un aceite amarillo, el cual se purificó mediante cromatografía en columna sobre gel de sílice (fase móvil: EtOAc/PE =1/5-1/2). Esto dio el compuesto del título (850 mg).
1H-RMN (400 MHz, CDCI3): d 7.70 (1 H, s), 7.12 (1H, d), 7.05 -7.08 (1 H, d), 6.69 (1 H, d), 6.63 - 6.66 (1 H, d), 6.54 (1 H, s), 3.74 (3H, s), 3.45 (2H, s), 2.12 (3H, s); MS_2 (ESI): 231 [M+H]+.
Intermediario 55
((1 f?)-1-metil-2-r(6-(f2-metil-5-(metiloxi)feninoxi)-3-piridinil)amino1-2-oxoetil)carbamato de 1 , 1-dimetiletilo
Se obtuvo el compuesto del titulo en una forma similar a la preparación del intermediario 15 reemplazando 4-{[2-metil-5-(metiloxi)fenil]oxi}anilina con 6-{[2-metil-5-(metiloxi)fenil]oxi}-3-piridinamina (intermediario 54, 90 mg), para dar el compuesto del titulo (152 mg).
1H-RMN (400 MHz, metanol-d4): d ppm 8.32 (1 H, d), 8.05 (1 H, d), 7.18 (1 H, d), 6.86 (1 H, d), 6.76 (1 H, d), 6.61 (1 H, d), 4.25 (1 H, m), 3.13 (3H, s), 2.08 (3H, s), 1.46 (9H, s), 1.41 (3H, d); UPLC_B: 0.85 min, 402 [M+HJ+.
Intermediario 56
N -(6-{f2-metil-5-(metiloxi)fenilloxi)-3-piridinil)-D-alaninamida
Se obtuvo el compuesto del titulo en una forma similar a la preparación del intermediario 16 reemplazando {(1 R)-1-metil-2-[(4-{[2-metil-5- (met¡loxi)fen¡l]ox¡}fen¡l)am¡no]-2-oxoetil}carbamato de 1 ,1-dimetiletilo con {(1 R)-1-metil-2-[(6-{[2-metil-5-(metiloxi)fenil]oxi}-3-piridinil)amino]-2-oxoetiljcarbamato de 1 ,1-dimetiletilo (intermediario 55, 150 mg), para dar el compuesto del titulo (120 mg).
H-RMN (400 MHz, metanol- /4): d ppm 8.32 (1 H, d), 8.05 (1 H, dd), 7.17 (1 H, d), 6.83 (1 H, d), 6.73 (1 H, d), 6.58 (1H, d), 3.74 (3H, s), 3.63-3.50 (1 H, m), 2.06 (3H, s), 1.36 (3H, d); UPLC_B: 0.66 min, 302 [M+H]+.
Intermediario 57
2-Metil-1-(metiloxi)-3-nitrobenceno
A una solución de 2-metil-3-nitrofenol (15.3 g, 100 mmoles) en DMF (150 mL) se añadió hidruro de sodio (60% en aceite mineral, 2.6 g, 110 rnmoles) a 0°C, y la mezcla se agitó por 30 minutos a temperatura ambiente. Se añadió yoduro de metilo (28.4 g, 200 mmoles), y la mezcla se calentó a 80°C por 5 horas. Se añadió agua (100 mL), y la mezcla se extrajo con acetato de etilo (3 veces 100 mL). Las fases combinadas de acetato de etilo se secaron sobre sulfato de sodio y se concentraron bajo vacío para dar un residuo, el cual se purificó mediante cromatografía en columna sobre gel de sílice (PE: EtOAc = 5:1). La evaporación dio el compuesto del título como un sólido amarillo (14.4 g).
Intermediario 58
2-Metil-3-(metiloxi)anilina
A una solución de 2-metil-1-(metiloxi)-3-nitrobenceno (intermediario 57, 1.67 g) en metanol (50 mL) se añadió Pd/C (10%, 50 mg), y la mezcla de reacción se agitó bajo atmósfera de H2 por 1 hora. La mezcla se filtró a través de una almohadilla de celite. La evaporación dio el compuesto del título como un sólido (1.31 g).
Intermediario 59
2-Metil-3-(metiloxi)fenol
A una solución de 2-metil-3-(metiloxi)anilina (intermediario 58, 1.31 g) en H2S04 (6 M, 100 mL), se añadió en porciones NaN02 (794 mg, 11 rnmoles) a 0°C. La mezcla se agitó por otras 2 horas a 40°C, y se añadió agua (100 mL). La mezcla resultante se extrajo con acetato de etilo (3 veces 100 mL), y las fases combinadas de acetato de etilo se secaron y se evaporaron. El residuo se purificó mediante cromatografía en columna de gel de sílice (PE: EtOAc = 5:1), para dar el compuesto del título como un sólido (569 mg).
Intermediario 60
2-(í2-Metil-3-(metiloxi)fenilloxi)-5-nitropiridina
A una solución de 2-metil-3-(metiloxi)fenol (intermediario 59, .3 g) en DMF (50 mL) se añadió hidruro de sodio (60% en aceite mineral, 480 mg, 0.012 molar a 0°C, y la mezcla se agitó por 30 minutos. Se añadió 2-cloro-5-nitropiridina (1.9 g, 0.012 moles, Aldrich), y la mezcla se calentó a 60°C por 3 horas. La mezcla se vertió en H20 (100 mL) y se extrajo con acetato de etilo (4 veces 100 mL). Las fases combinadas de acetato de etilo se secaron sobre sulfato de sodio y se concentraron bajo vacío para dar un residuo, el cual se purificó mediante cromatografía en columna sobre gel de sílice (PE: EtOAc = 10:1), para dar el compuesto del título (2.3 g) como un líquido.
MS_2 (ESI): 261 [M+HJ+.
Intermediario 61
Sal clorhidrato de 6-([2-metil-3-(metiloxi)feninoxi)-3-piridinamina
A una solución de 2-{[2-metil-3-(metiloxi)fenil]oxi}-5-nitropiridina (intermediario 60, 2.3 g) en metanol (30 mL) se añadió Pd/C (10%, 0.3 g), y se burbujeó H2 en la mezcla por 2 horas a temperatura ambiente. La mezcla de reacción se filtró a través de una almohadilla de Celite. El filtrado se burbujeó en HCI gaseoso. La mezcla resultante se concentró, para dar el compuesto del título como un sólido blanco (2 g).
1H-RMN (DMSO-cfe): d ppm 10.0 - 8.5 (3H, m), 8.03 - 8.02 (1 H, s), 7.73 - 7.71 (1 H, d), 7.22- 7.18 (1 H, t), 7.05 - 7.02 (1 H, d), 6.87 - 6.85 (1 H, d), 6.65 - 6.63 (1 H, d), 3.82 (3H, s), 1.90 (3H, s); MS_2 (ESI): 231 [M-(HCI)+H]+.
Intermediario 62
((1R)-1-metil-2-r(6-(r2-metil-3-(metiloxi)fenilloxi)-3-p¡rid¡nil)aminol-2-oxoetil)carbamato de 1 ,1-dimetiletilo
El compuesto del título (307 mg) se obtuvo en una forma similar a la preparación del intermediario 25 reemplazando 6-{[3-(1-metiletil)fenil]oxi}-3-piridinamina con 6-{[2-metil-3-(metiloxi)fenil]oxi}-3-p¡ridinamina
(intermediario 61 , 201 mg).
1H-RMN (400 MHz, metanol-d4): d ppm 8.75 (1 H, d), 8.44 (1 H, dd), 7.93 - 8.11 (1H, m), 7.53 (1 H, dd), 7.19 (1H, t), 6.83 (2H, t), 6.62 (1 H, d), 4.09 - 4.33 (1 H, m), 3.87 (3H, s), 2.02 (3H, s), 1.44 - 1.51 (9H, m), 1.42 (3H, d); UPLC_B: 0.86 min, 402 [M+H]+.
Intermediario 63
A/1-(6-([2-metil-3-(metiloxi)fenil1oxi)-3-piridinil)-D-alaninamida
El compuesto del titulo (268 mg) se obtuvo en una forma similar a la preparación del intermediario 26 reemplazando {( 1 /?)- 1 -metil-2-[(6-{[3-( 1 -metiletil)fenil]oxi}-3-piridinil)am¡no]-2-oxoetil}carbamato de 1 ,1-dimetiletilo con {(1R)-1-metil-2-[(6-{[2-metil-3-(metiloxi)fenil]oxi}-3-pihdinil)amino]-2-oxoetil}carbamato de 1 ,1-dimetiletilo (intermediario 62, 304 mg). En lugar de ser agitada a 0°C por 3 horas, la reacción se agitó a 0°C por 1 hora y a temperatura ambiente por 2 horas.
1H-RMN (400 MHz, metanol-d4): d ppm 8.33 (1H, d), 8.03 (1 H, dd), 7.18 (1H, t), 6.81 (2H, t), 6.60 (1H, d), 3.85 (3H, s), 3.66 (1H, q), 2.00 (3H, s), 1.40 (3H, d); UPLC_B: 0.67 min, 302 [M+H]+.
Intermediario 64
(( 1 R)-1 -{f(6-(f4-metil-3-(metiloxi)feninoxi)-3-piridinil)amino1-carbonil)prop¡l)carbamato de 1 ,1-dimetiletilo
A una solución de ácido (2R)-2-({[(1 ,1-dimetiletil)oxi]carbonil}amino)butanoico (106 mg, 0.521 mmoles) en N,N-dimetilformamida seca (2 mL), se añadieron DIPEA (0.152 mL, 0.869 mmoles) y entonces TBTU (181 mg, 0.565 mmoles), y la mezcla de reacción se agitó por 15 minutos a temperatura ambiente. Se añadió entonces 6-{[4-met¡l-3-(metiloxi)fenil]oxi}-3-piridinamina (intermediario 50, 100 mg), y la mezcla de reacción se agitó durante la noche a la misma temperatura. La reacción se extinguió con agua (1 mL), se diluyó con salmuera (1 mL) y se extrajo con acetato de etilo (3 veces 5 mL). La capa orgánica se secó sobre sulfato de sodio, se filtró y se evaporó, y el residuo se purificó mediante cromatografía de gel de sílice (sistema Biotage, columna SNAP de 10 g) usando como eluyente un gradiente de ciclohexano/acetato de etilo de 100/0 a 70/30, para dar el compuesto del título como un sólido blanco (180 mg).
H-RMN (400 MHz, DMSO-c/6) d ppm: 10.13 (1H, br. s), 8.31 -8.37 (1H, m), 8.02 - 8.10 (1 H, m), 7.09 - 7.16 (1H, m), 7.01 - 7.08 (1H, m), 6.96 (1 H, d), 6.70 (1 H, d), 6.51 - 6.58 (1H, m), 3.91 - 4.03 (1H, m), 3.75 (3H, s), 2.13 (3H, s), 1.50-1.76 (2H, m), 1.39 (9H, s), 0.90 (3H, t); UPLC_B: 0.91 min, 416 [M+H]+.
Intermediario 65
(2R)-2-amino-N-(6-f[4-metil-3-(metiloxi)fenil1oxi)-3-piridinil)-butanamida
A una solución de ((1 R)-1-{[(6-{[4-metil-3-(metiloxi)fenil]oxi}-3-piridinil)amino]carbonil}propil)carbamato de 1 ,1-dimetiletilo (intermediario 64, 175 mg) en diclorometano (DCM) seco (6 mL), se añadió lentamente TFA (2 mL, 26.0 mmoles), y la mezcla de reacción se agitó por 1 hora a temperatura ambiente. El solvente y el exceso de TFA se evaporaron, y el residuo se purificó mediante cartucho de SCX (5 g), para dar el compuesto del título como un sólido incoloro (122 mg).
1H-RMN (400 MHz, DMSO-d6) d ppm: 8.36 - 8.42 (1H, m), 8.11 (1 H, dd), 7.12 (1H, d), 6.95 (1H, d), 6.67 - 6.73 (1H, m), 6.54 (1 H, dd), 3.75 (3H, s), 3.24 (1 H, m), 2.13 (3H, s), 1.59 - 1.73 (1H, m), 1.42 - 1.56 (1 H, m), O.90 (3H, t); UPLC_B: 0.74 min, 316 [M+H]+.
Intermediario 65b (Sal diclorhidrato del intermediario 65)
Diclorhidrato de (2R)-2-amino-N-(6-{r4-metil-3-(metiloxi)fenil1oxi)- 3-p¡ridinil)butanamida
Se mezclaron juntos 6-{[4-metil-3-(metiloxi)fenil]oxi}-3- piridinamina (intermediario 50, 500 g), ácido (2R)-2-({[(1 , 1 - dimetiletil)oxi]carbonil}amino)butanoico (530 g) y Et3N (905 mL) en acetato de etilo (2 L), y se agitaron a 0°C hasta la disolución completa. Se añadió gota a gota ®J3P (2.15 L) en 30 minutos, manteniendo la temperatura a ~0°C. Se añadió acetato de etilo (500 mL) para el lavado de la línea. Preparación: se añadió solución acuosa de carbonato de sodio a 10% en p/p (2.5 L), y la mezcla se agitó por 20 minutos. Entonces, se añadieron agua (1.5 L) y acetato de etilo (1 L), y las dos fases se separaron. La capa orgánica se lavó con solución acuosa de carbonato de sodio a 10% en p/p (2.5 L), agitando la mezcla por 10 minutos antes de la separación de las fases, entonces con solución acuosa de ácido málico a 28% (2.5 L), y finalmente con solución acuosa de NaCI a 20% (2.5 L). La solución orgánica se concentró hasta el volumen más bajo (<2 L), se añadió acetonitrilo (5 L), la solución se concentró hasta el volumen más bajo (<2 L), y se añadió acetonitrilo hasta 12.5 L (es una solución del intermediario 64 en acetonitrilo). A esta solución se añadió a 20°C solución de HCI 5 a 6 N en isopropanol (2.5 L), y la mezcla de reacción resultante se agitó a 45°C por 1.5 horas. La suspensión obtenida se enfrió a 20°C, se agitó por 1 hora y entonces se filtró. El sólido recogido se lavó con 5/1 de acetonitrilo/lsopropanol (3 x 1.5 L), entonces se secó bajo vacio a 40°C, hasta peso constante, dando el compuesto del título (817 g).
H-RMN (400 MHz, DMSO-d6): d ppm 1 1.13 (1 H, s), 8.30-8.50
(m, 4H), 8.07 (1 H, dd), 7.10 (1 H, d), 6.98 (1 H, d), 6.69 (1 H, d), 6.53 (1 H, dd), 3.99 (1 H, m), 3.72 (3H, s), 2.10 (3H, s), 1.80-1.95 (2H m), 0.92 (3H, t).
usó el método genérico de cromatografía iónica para determinar la cantidad de cloruro. Condiciones del método: Equipo Dionex ICS2000, columna tipo Dionex AS18 2 mm * 250 mm; fase móvil, KOH 41 mM; magnitud de flujo, 0.47 mL/min; detección conductimétrica. Resultado: cloruro a 17.5% en p/p. A partir de este resultado, se confirmó que el intermediario 65b es una sal diclorhidrato.
Intermediario 66
((1S)-1-lf(6-ir4-metil-3-(metiloxi)fenilloxi)-3-piridinil)amino1-carbonil)propil)carbamato de 1 ,1-dimetiletilo
A una solución de ácido (2S)-2-({[(1 ,1-dimetíletil)oxi]carbonil}amino)butanoico (66.2 mg, 0.326 mmoles) en N,N-
dimetilformamida seca (1 ml_), se añadieron DIPEA (0.095 mL, 0.543 mmoles) y entonces TBTU (112 mg, 0.347 mmoles), y la mezcla de reacción se agitó por 15 minutos a temperatura ambiente. Se añadió entonces 6-{[4-metil-3-(metiloxi)fenil]oxi}-3-piridinamina (intermediario 50, 50 mg), y la mezcla de reacción se agitó a temperatura ambiente durante la noche. La mezcla se diluyó con acetato de etilo (10 mL), y se lavó con salmuera (3 veces 8 mL). La fase orgánica se separó, se secó sobre sulfato de sodio, se filtró y se evaporó. El residuo se purificó mediante cromatografía de vaporización instantánea sobre gel de sílice usando una columna SNAP de 10 g y ciciohexano/acetato de etilo de 100/0 a 60/40 como eluyente. Esto dio el compuesto del título como un sólido blanco (73 mg).
H-RMN (400 Hz, DMSO): d ppm 10.13 (1 H, s), 8.33 (1 H, d),
8.06 (1H, dd), 7.11 (1 H, d), 7.05 (1 H, d), 6.95 (1 H, d), 6.69 (1 H, d), 6.53 (1 H, dd), 4.00 - 3.91 (1 H, m), 3.73 (3H, s), 2.13 (3H, s), 1.74 -1.51 (2H, m), 1.38 (9H, s), 0.89 (3H, t); UPLC_B: 0.92 min, 414 [M-H]".
Intermediario 67
(2S)-2-amino-/\/-(6-(r4-metil-3-(metiloxi)fenilloxi)-3-piridinil)-butanamida
A una solución de ((1 S)-1-{[(6-{[4-metil-3-(metiloxi)fenil]oxi}-3-piridinil)amino]carbonil}propil)carbamato de 1 ,1 -dimetiletilo (intermediario 66, 70 mg) en diclorometano (2.5 mL) enfriado a 0°C, se añadió gota a gota TFA (0.779 mL, 10.11 mmoles). La mezcla de reacción se agitó a 0°C por 1.5 horas, y entonces se evaporó. El residuo se diluyó con diclorometano (10 mL) y se neutralizó con una solución saturada acuosa de NaHC03 (15 mL). La fase orgánica se separó, se secó sobre sulfato de sodio, se filtró y se evaporó, para dar el compuesto del título como un aceite amarillo pálido (53.1 mg)!
1H-RMN (400 MHz, DMSO): d ppm 8.39 (1 H, d), 8.11 (1 H, dd), 7.12 (1 H, d), 6.95 (1 H, d), 6.70 (1 H, d), 6.54 (1H, dd), 3.74 (3H, s), 3.52 - 3.21 (1 H, m), 2.12 (3H, s), 1.71 - 1.44 (2H, m), 0.89 (3H, t). UPLC_B: 0.75 min, 314 [M-H]\
Intermediario 68
Ácido (2f?)-2-(([(1 ,1-dimetilet¡l)oxi1carbonil)amino)butanoico
A una solución de ácido (2R)-2-aminobutírico (1.95 g, 18.91 mmoles) en 19 mL de hidróxido de sodio acuoso 1 M y 13 mL de metanol, se añadió anhídrido de Boc (4.95 g, 22.69 mmoles) a 0°C. La mezcla de reacción se calentó a temperatura ambiente y se agitó por 12 horas. Después de que la mayor parte del metanol se evaporó, la solución se acidificó a pH 2 con HCI 1
M y se extrajo con acetato de etilo (3 veces 60 mL). Los extractos orgánicos se combinaron y se lavaron con salmuera (2 veces 12 mL). La evaporación del solvente, dio el compuesto del título (3.48 g).
1H-RMN (400 MHz, DMSO-cfe): d ppm 12.35 (1 H, s), 7.02 (1 H, d), 3.71 - 4.07 (1H, m), 1.47 - 1.79 (2H, m), 1.38 (9H, s), 0.88 (3H, t); UPLC: 0.60 min, 204 [M+H] ]+.
Intermediario 69
((1 )-1-metil-2-f(6-{[3-(1-metiletil)fenilloxi}-3-piridinil)aminol-2-oxoetiDcarbamato de 1.1-dimetiletilo
A una solución de ácido (2R)-2-({[(1 ,1-dimetiletil)oxi]carbonil}amino)butanoico (intermediario 68, 875 mg) en N,N-dimetilformamida seca (50 mL), se añadieron DIPEA (0.935 mL, 5.36 mmoles, 1.5 equivalentes) y entonces HATU (1.629 g, 4.28 mmoles, 1.2 equivalentes), y la mezcla de reacción se agitó por 15 minutos a temperatura ambiente bajo argón. Entonces, se añadieron (4-{[3-(metiloxi)fenil]oxi}fenil)amina y 4-{[3-(metiloxi)fenil]oxi}anilina (intermediario 24, 815 mg), y la mezcla de reacción se agitó a 63°C bajo argón. La reacción se dejó bajo calentamiento por 17 horas. Después de evaporación, el residuo obtenido se purificó mediante
cromatografía de gel de sílice (sistema Companion, cartucho de 120 g) con un gradiente de ciciohexano/acetato de etilo de 100/0 a 70/30. Se obtuvo el compuesto del titulo como un polvo amarillo (1.282 g).
1H-RMN (400 MHz, metanol-d4): d ppm 8.37 (1 H, d), 8.10 (1 H, dd), 7.34 (1 H, t), 7.13 (1 H, d), 6.98 (1 H, t), 6.92 (2H, m), 4.11 (1 H, t), 2.94 -2.89 (1H, m), 2.02-1.77 (1 H, m), 1.75-1.72 (1 H, m), 1.48 (9H, s), 1.27 (6H, d), 1.04 (3H, t); UPLC: 0.91 min, 414 [M+1]+.
Intermediario 70
(2f?)-2-amino-A/-(6-(í3- 1-metilet¡l)fenil1oxi)-3-piridinil)butanamida
Se disolvió ((1 R)-1-{[(6-{[3-(1-metiletil)fenil]ox¡}-3-piridin¡l)amino]carbonil}propil)carbamato de 1 ,1-dimetiletilo (intermediario 69, 1.28 g) en 18 mL de diclorometano seco. A esta solución a 0°C bajo argón se añadieron gota a gota 30 equivalentes de TFA (7.15 mL, 93 mmoles). La reacción se agitó durante 3 horas a 0°C. La mezcla de reacción se evaporó. El residuo obtenido se purificó mediante SCX sobre un cartucho de 50 g. El cartucho se lavó con 3 CV de metanol, entonces el compuesto se adsorbió sobre el cartucho, se lavó con 5 CV de metanol, y se desorbió con 2 CV de amoníaco metanólico (1 N). Después de la evaporación de los materiales volátiles, se obtuvo el compuesto del título (932 mg).
1H-RMN (400 MHz, metanol-d4): d ppm 8.36 (1 H, d), 8.08 (1 H, dd), 7.30 (1 H, t), 7.08 (1 H, d), 6.98 - 6.78 (3H, m), 3.39 (1 H, t), 2.94 - 2.84 (1 H, m), 2.81 (2H, s), 1.87 - 1.74 (1H, m), 1.73 - 1.59 (1 H, m), 1.25 (6H, d), 1.00 (3H, t); UPLC: 0.60 min, 314 [M+1]+.
Intermediario 71
(1 ,1-dimetil-2-[(4-([3-(metiloxi)fenilloxi)fenil)amino1-2-oxoetil)- carbamato de 1 ,1-dimetiletilo
A una solución de N-{[(1 ,1-dimetiletil)oxi]carbonil}-2-metilalanina (1.7 g, 8.36 mmoles) en ?,?-dimetilformamida seca (35 mL), se añadieron DIPEA (2.434 mL, 13.94 mmoles) y entonces TBTU (2.80 g, 8.71 mmoles), y la mezcla de reacción se agitó por 15 minutos a temperatura ambiente. Entonces, se añadió (4-{[3-(metiloxi)fenil]oxi}fenil)amina (1.5 g, 6.97 mmoles), y la mezcla de reacción se agitó durante la noche a la misma temperatura. La reacción se extinguió con salmuera (100 mL) y se extrajo con acetato de etilo (dos veces 150 mL). La capa orgánica se lavó con salmuera enfriada en hielo (3 veces 100 mL), se secó sobre sulfato de sodio, se filtró y se evaporó. El residuo se purificó mediante cromatografía de gel de sílice (sistema Biotage, columna SNAP de 100 g) usando como eluyente un gradiente de
ciclohexano/acetato de etilo de 100/0 a 70/30, para dar el compuesto del titulo como un sólido blanco (1.90 g).
1H-RMN (400 MHz, DMSO-d6) d ppm 9.47 (1 H, br. s), 7.50 - 7.76 (2H, m), 7.24 (1H, t), 6.97 (3H, d), 6.67 (1 H, dd), 6.44 - 6.55 (2H, m), 3.72 (3H, s), 1.25 - 1.47 (15H, m)¡ UPLC_B: 0.91 min, 401 [M+1]+.
Intermediario 72
2-Metil-A/ -(4-([3-(metiloxi)fen¡noxi)fenil)alaninamida
A una solución de {1 ,1-dimetil-2-[(4-{[3-(metiloxi)fenil]oxi}fenil)amino]-2-oxoetil}carbamato de 1 ,1-dimetiletilo (intermediario 71 , 1.89 g) en diclorometano seco (60 mL) a 0°C, se añadió gota a gota TFA (20 mL, 260 mmoles), y la mezcla de reacción se agitó por 2 horas a la misma temperatura. El solvente y el exceso de TFA se evaporaron, y el residuo se purificó mediante cartucho de SCX (50 g), para dar el compuesto del título como un aceite pardo claro (1.34 g).
1H-RMN (400 MHz, DMSO-d6): d ppm 7.73 - 7.64 (2H, m), 7.25 (1 H, t), 6.95 - 7.03 (2H, m), 6.64 - 6.70 (1 H, m), 6.45 - 6.55 (2H, m), 3.72 (3H, s), 1.28 (6H, s)¡ UPLC_B: 0.79 min, 301 [M+1]+.
Intermediario 73
Éter 4-nitrofenílico de 2,3-dimetilfenilo
En un vial de microondas, se disolvió 1-fluoro-4-nitrobenceno
(500 mg, 3.54 mmoles) en N,N-dimetilformamida (10 mL), para dar una solución de color amarillo pálido. Se añadieron carbonato de potasio (1469 mg, 10.63 mmoles) y 2,3-dimetilfenol (433 mg, 3.54 mmoles). El recipiente de reacción se selló y se calentó en un iniciador Biotage a 100°C por 1 hora. Después de enfriamiento, la reacción se diluyó con 25 mL de Et20. La fase orgánica se lavó 3 veces con 25 mL de agua, 10 mL de salmuera saturada, se secó sobre sulfato de sodio, se filtró y se evaporó bajo vacío, para dar el compuesto del titulo como un sólido amarillo (865.1 mg).
H-RMN (400 MHz, CDCI3): d ppm 8.25 - 8.14 (2H, m), 7.17 (1H, t), 7.13 - 7.08 (1 H, m), 6.96 - 6.83 (3H, m), 2.36 (3H, s), 2.10 (3H, s); UPLC: 0.90 min, 244 [M+H]+.
Intermediario 74
4-[(2,3-Dimetilfenil)oxilanilina
Se disolvió éter 4-nitrofenílico de 2,3-dimetilfenilo (intermediario 73, 865 mg) en etanol (10 mL), para dar una solución de color amarillo pálido.
Se añadieron hidrato de hidrazina a 50% (0.698 mL, 7.1 mmoles) y Pd/C (37.8 mg, 0.36 mmoles). La mezcla de reacción se agitó a 90°C por 1 hora. La mezcla de reacción se filtró y la fase orgánica se evaporó bajo vacío, para dar el compuesto del título como un aceite amarillo pálido (796 mg).
H-RMN (400 MHz, CDCI3): d ppm 7.07 - 6.96 (1 H, m), 6.90 (1 H, d), 6.83 - 6.73 (2H, m), 6.72 - 6.61 (3H, m), 2.33 (3H, s), 2.22 (3H, s); UPLC: 0.60 min, 214 [M+H]+.
Intermediario 75
[2-((4-r(2.3-Dimetilfeninoxnfenillamino)-1.1-dimetil-2-oxoetin-carbamato de 1 ,1-dimetiletilo
Se disolvió 4-[(2,3-dimetilfenil)oxi]anilina (intermediario 74, 200 mg) en 5.0 mL de DMF. Entonces, se añadieron DIPEA (0.246 mL, 1.41 mmoles) y HATU (428 mg, 1.13 mmoles). Después de agitación por 15 minutos, se añadió A/-{[(1 ,1-dimetiletil)oxi]carbonil}-2-metilalanina (229 mg, 1.13 mmoles), y la mezcla de reacción se agitó a 40°C durante la noche. Después de la remoción de los materiales volátiles, él crudo se purificó mediante cromatografía de gel de sílice eluyendo con un gradiente de cHex/EtOAc de 100/0 a 0/100, para dar el compuesto del titulo (109 mg).
H-RMN (400 MHz, CDCI3): d ppm 7.51 - 7.41 (2H, m), 7.12 -6.95 (2H, m), 6.93 - 6.84 (2H, m), 6.82 - 6.73 (1 H, m), 2.35 (3H, s), 2.19 (3H, s), 1.60 (3H, s), 1.57 (3H, s), 1.49 (9H, s); UPLC: 0.83 min, 399 [M+H]+.
Intermediario 76
N1-(4-[(2,3-dimetilfenil)oxilfenil)-2-metilalaninamida
Se disolvió [2-({4-[(2,3-dimetilfenil)oxi]fenil}amino)-1 ,1-dimetil-2-oxoetil]carbamato de 1 ,1-dimetiletilo (intermediario 75, 109 mg) en 4.0 mL de diclorometano, y entonces se añadió TFA (1.0 mL). La mezcla de reacción se agitó a temperatura ambiente por 1 hora. Después de la remoción de los materiales volátiles, el residuo se cargó sobre un cartucho de SCX y se eluyó con DCM/MeOH/NH3 (solución 2.0 M en MeOH). La evaporación dio 68 mg del compuesto del título.
1H-RMN (400 MHz, DMSO-d6): d ppm 7.62 (2H, d), 7.17 - 6.96 (2H, m), 6.84 (2H, d), 6.78 - 6.68 (1H, m), 2.30 (3H, s), 2.11 (3H, s), 1.29 (6 H, s); UPLC: 0.57 min, 299 [M+H]+.
Intermediario 77
f2-((6-f(2-Etilfenil)oxil-3-piridinil)amino)-1.1-dimetil-2-oxoetin-carbamato de 1 ,1-dimetiletilo
En un vial de 8 ml_, se disolvió N-{[(1,1-dimetiletil)oxi]carbonil}-2-metilalanina (208 mg, 1.022 mmoles) en N,N-dimetilformamida (4 mL), para dar una solución incolora. Se añadieron A/-etil-/V-(1-metiletil)-2-propanamina (0.223 mL, 1.277 mmoles) y tetrafluoroborato de A/-[(1H-1 ,2,3-benzotriazol-1-iloxi)(dimetilamino)metil¡den]-/V-metilmetanaminio (328 mg, 1.022 mmoles). La mezcla de reacción se agitó a temperatura ambiente por 15 minutos. Se añadió 6-[(2-etilfenil)oxi]-3-piridinamina (intermediario 46, 228 mg), y la mezcla de reacción se calentó a 60°C. Después de 24 horas, se añadieron otros 150 mg de tetrafluoroborato de /V-[(1/-/-1 ,2,3-benzotriazol-1-iloxi)(dimetilamino)metiliden]-/\/-metilmetanaminio. Después de otras 8 horas, el solvente se evaporó bajo vacio usando el Genevac dando un aceite pardo oscuro, el cual se purificó mediante cromatografía de gel de sílice (sistema Biotage, columna SNAP de 25 g) como eluyente con un gradiente de cidohexano/EtOAc de 3:1 a 1:1 en 10 CV, entonces 1:1 por 5 CV. Las fracciones recogidas dieron el compuesto del título como un sólido anaranjado pálido (88.6 mg).
1H-RMN (400 MHz, CDCI3): d ppm 9.06 (1H, br. s), 8.17 - 8.10
(2H, m), 7.33 (1H, dd), 7.29 - 7.15 (2H, m), 7.04 (1 H, dd), 6.91 - 6.82 (1 H, m), 4.91 (1H, br. s), 2.62 (2H, q), 1.60 (6H, s), 1.47 (9H, s), 1.20 (3H, t); UPLC_B: 0.92 min, 400 [M+H]+.
Intermediario 78
A/1-(6-[(2-etilfenil)oxil-3-piridinil)-2-metilalaninamida
En un matraz de fondo redondo de 50 mL, se disolvió [2-({6-[(2-etilfenil)oxi]-3-piridinil}amino)-1 ,1-dimetil-2-oxoetil]carbamato de ,1-dimetiletilo (intermediario 77, 88.6 mg) en diclorometano (2 mL), para dar una solución de color amarillo. Se añadió ácido trifluoroacético (2 mL, 26.0 mmoles). La mezcla de reacción se agitó a temperatura ambiente. Después de 20 minutos, el solvente se evaporó bajo vacío, dando un aceite amarillo que se cargó sobre un cartucho de SCX de 5 g y entonces se baldeó con 25 mL de MeOH seguidos de 25 mL de solución 2 M de amoníaco en MeOH. El eluato de amoníaco se evaporó bajo vacío, para dar el compuesto del titulo como un aceite amarillo, el cual se solidificó (67.1 mg).
1H-RMN (400 MHz, CDCI3): d ppm 9.90 (1H, br. s), 8.18 - 8.27
(2H, m), 7.33 (1 H, dd), 7.15 - 7.28 (2H, m), 7.03 (1 H, dd), 6.80 - 6.90 (1 H, m), 2.62 (2H, q), 1.84 (2H, br. s), 1.49 (6H, s), 1.20 (3H, t); UPLC_B: 0.78 min, 300 [M+H]+.
Intermediario 79
f2-((6-f(2,6-Dimetilfenil)oxil-3-piridinil)amino)-1 ,1-dimetil-2-oxoetincarbamato de ,1-dimetiletilo
En un vial de 8 mL, se disolvieron N-{[(1 ,1-dimetiletil)oxi]carbonil}-2-metilalanina (204 mg, 1.003 mmoles) y /V-etil-/V-(1-metiletil)-2-propanamina (0.219 mL, 1.253 mmoles) en ?,?-dimetilformamida (4 mL), para dar una solución de color amarillo pálido. Se añadió hexafluorofosfato de A/-[(dimetilamino)(3/- -[1 ,2,3]triazolo[4,5-b]piridin-3-iloxi)metiliden]-/V-metilmetanaminio (381 mg, 1.003 mmoles). La mezcla de reacción se tornó de color amarillo brillante y se agitó a temperatura ambiente por 15 minutos. Se añadió 6-[(2,6-dimetilfenil)oxi]-3-pir¡dinamina (intermediario 42, 223.8 mg), y la mezcla de reacción se calentó a 60°C. Después de 4 horas, la reacción concluyó. El solvente se evaporó bajo vacío usando el Genevac, dando un aceite pardo oscuro el cual se purificó mediante cromatografía de gel de sílice (sistema Biotage, columna SNAP de 25 g) usando como eluyentes un gradiente de cidohexano/EtOAc de 3:1 a 1 :1 en 10 CV; entonces 1 :1 por 5 CV. Las fracciones recogidas dieron el compuesto del título como un sólido amarillo pálido (202.1 mg).
H-RMN (400 MHz, DMSO-d6): d ppm 9.55 (1H, br. s), 8.15 -
8.28 (1H, m), 7.99 - 8.11 (1H, m), 7.10 - 7.18 (2H, m), 7.04 - 7.10 (1 H, m), 6.97 - 7.05 (1H, m), 6.94 (1H, d), 2.04 (6H, s), 1.38 (15H, br. s); UPLC_B: 0.91 min, 400 [M+H]+.
Intermediario 80
A/1-(6-f(2,6-dimetilfenil)oxi1-3-piridinil)-2-metilalaninamida
En un matraz de fondo redondo de 50 mL, se disolvió [2-({6-[(2,6-dimetilfen¡l)oxi]-3-piridinil}amino)-1 ,1-dimetil-2-oxoetil]carbamato de 1 ,1-dimetiletilo (intermediario 79, 202.1 mg) en diclorometano (2 mL), para dar una solución de color amarillo pálido. Se añadió ácido trifluoroacético (2 mL, 26.0 mmoles). La mezcla de reacción se agitó a temperatura ambiente por 20 minutos. El solvente se evaporó bajo vacio, para dar un aceite amarillo el cual se cargó sobre un cartucho de SCX de 5 g. Se baldeó entonces con 25 mL de MeOH seguidos de 25 mL de solución 2 M de amoniaco en MeOH. El eluato de amoniaco se evaporó bajo vacío, para dar el compuesto del título como un aceite amarillo el cual se solidificó (144.4 mg).
1H-RMN (400 MHz, CDCI3): d ppm 9.87 (1 H, br. s), 8.21 (1 H, dd), 8.17 (1 H, d), 7.03 - 7.16 (3H, m), 6.79 (1H, d), 2.14 (6H, s), 1.85 (2H, br. s), 1.47 (6H, s). UPLC_B: 0.77 min, 300 [M+H]+.
Intermediario 81
N-(r(1 ,1-dimetiletil)oxilcarbonil)-D-valina
A una solución de D-valina (1 g, 8.54 mmoles) en tetrahidrofurano (40 mL), se añadió una solución de NaOH (0.376 g, 9.39 mmoles) en agua (10 mL), seguida de la adición de anhídrido de Boc (2.180 mL, 9.39 mmoles). La mezcla de reacción se agitó durante la noche a temperatura ambiente. Se añadió HCI a 5% en agua, mientras se dejó que el pH alcanzara ~5 a 6, y la mezcla se extrajo con acetato de etilo (50 mL). Las capas orgánicas combinadas se secaron sobre sulfato de sodio, se filtraron y se evaporaron, para dar el compuesto del título como un aceite incoloro (1.85
9)·
1H-R N (400 MHz, DMSO-d6) d ppm: 12.53 (1 H, br.s), 6.91 -6.80 (1 H, m), 3.76 (1 H, dd), 2.06 - 1.92 (1 H, m), 1.38 (9H, s), 0.86 (6H, t).
Intermediario 82
((1 R)-2-metil-1 -(í(4-(f4-metil-3-(metiloxi)fenilloxi)fenil)amino1carbonil)propil)carbamato de 1 ,1-dimetiletilo
A una solución de N-{[(1 ,1-dimetiletil)oxi]carbonil}-D-valina (intermediario 81 , 120 mg) en ?,?-dimetilformamida seca (1 mL), se añadieron DIPEA (0.152 mL, 0.872 mmoles) y entonces TBTU (182 mg, 0.567 mmoles), y la mezcla de reacción se agitó por 5 minutos a temperatura ambiente. Entonces, se añadió 4-{[4-metil-3-(metiloxi)fenil]oxi}anilina (intermediario 50, 100 mg), y la mezcla de reacción se agitó por 3 horas a la misma temperatura. La reacción se extinguió con salmuera (2 mL) y se extrajo con acetato de etilo (3 veces 3 mL), y la capa orgánica se secó sobre sulfato de sodio, se filtró y se evaporó. El residuo se purificó mediante cromatografía de gel de sílice (sistema Biotage, columna SNAP de 10 g) usando como eluyente un gradiente de ciclohexano/acetato de etilo de 100/0 a 80/20, para dar el compuesto del título (113 mg) como un sólido blanco.
UPLC_B: .04 min, 429 [M+H]+.
Intermediario 83
A/1-(4-([4-metil-3-(metiloxi)feninoxi)fenil)-D-valinamida
A una solución de ((1 R)-2-metil-1-{[(4-{[4-metil-3-(metiloxi)fenil]oxi}fenil)amino]carbonil}propil)carbamato de 1,1 -dimetiletilo (intermediario 82, 0 mg) en diclorometano seco (3 mL), se añadió TFA (1 mL, 12.98 mmoles), y la mezcla de reacción se agitó por 1 hora a temperatura ambiente. El solvente y el exceso de TFA se evaporaron, y el residuo se purificó mediante cartucho de SCX (5 g), para dar el compuesto del título como un sólido amarillo pálido (68 mg).
1H-RMN (400 MHz, DMSO-d6) d ppm: 0.89 (dd, 6H), 7.66 - 7.60 (2H, m), 7.12 - 7.06 (1 H, m), 7.00 - 6.92 (2H, m), 6.67 - 6.61 (1H, m), 6.42 -6.36 (1H, m), 3.74 (3H, s), 3.13 - 3.07 (1H, m), 2.11 (3H, s), 1.98 - 1.88 (1 H, m); UPLC_B: 0.89 min, 329 [M+H]+.
Intermediario 84
2-(f3-(1-Metiletil)fen¡l1oxi)-5-nitropirimidina
A una solución de 3-(1-metiletil)fenol (680 mg, 5 mmoles, Aldrich) en acetonitrilo (50 ml_) se añadieron 2-cloro-5-nitropirimidina (800 mg, 5 mmoles) y trietilamina (1.01 g, 10 mmoles), y la mezcla resultante se calentó a reflujo y se agitó por 3 horas. La mezcla de reacción se concentró bajo vacio, y se añadió agua al residuo (80 ml_). Se extrajo con acetato de etilo (3 veces 50 ml_), y las capas orgánicas combinadas se secaron sobre sulfato de sodio y se evaporaron para dar un aceite pardo, el cual se purificó mediante cromatografía de gel de sílice (fase móvil: acetato de etilo: éter de petróleo = 0-20%), para dar el compuesto del título (900 mg).
MS_2 (ESI): 260 [M+H]+.
Intermediario 85
2-{[3-(1-Metiletil)fenilloxi)-5-pirimidinamina
A una solución de 2-{[3-(1-met¡letil)fenil]oxi}-5-nitropirimidina (intermediario 84, 520 mg) en metanol (50 mL) se añadió Pd/C (10% en peso, 100 mg), y la mezcla se agitó bajo atmósfera de H2 por 3 horas. La mezcla resultante se filtró a través de una almohadilla de celite y el filtrado se concentró bajo vacío, para dar el compuesto del título (400 mg).
MS_2 (ESI): 230 [M+H]+.
Intermediario 86
((1/?)-1-metil-2-f(2-(r3-(1-metiletil)fenilloxi)-5-pirimidinil)am¡nol-2-oxoetiDcarbamato de 1.1-dimetiletilo
A una solución de 2-{[3-(1-metiletil)fenil]oxi}-5-pirimidinamina (intermediario 85, 229 mg) en acetonitrilo (20 mL) se añadieron ?/-{[(1 ,1-dimetiletil)oxi]carbonil}-D-alanina (378 mg, 2 mmoles), HBTU (474 mg, 1.25 mmoles) y DIPEA (387 mg, 3 mmoles), y la mezcla se calentó a reflujo y se agitó durante la noche. La mezcla resultante se concentró bajo vacío y se
añadió agua (100 ml_). Se extrajo con acetato de etilo (3 veces 100 ml_), y las capas orgánicas combinadas se secaron sobre sulfato de sodio y se evaporaron para dar un aceite pardo, el cual se purificó mediante cromatografía de gel de sílice (fase móvil: acetato de etilo: éter de petróleo =1/5-1/2), para dar el compuesto del título (300 mg).
Intermediario 87
/V1-(2-([3-(1-metiletil)fenilloxi)-5-pirimidinil)-D-alaninamida
A una solución de {(1R)-1-metil-2-[(2-{[3-(1-metiletil)fenil]oxi}-5-pirimidiníl)amino]-2-oxoetil}carbamato de 1 ,1-dimetiletilo (intermediario 86, 300 mg) en acetato de etilo (50 ml_), se burbujeó HCI gaseoso. La mezcla se agitó a temperatura ambiente por 1 hora. La mezcla resultante se concentró bajo vacio y se neutralizó con una solución saturada acuosa de NaHC03 a pH= 8, y se extrajo con diclorometano (5 veces 30 mL). Las capas orgánicas combinadas se secaron sobre sulfato de sodio y se evaporaron, para dar el compuesto del título (200 mg).
MS_2 (ESI): 301 [M+H]+.
Intermediario 88
Éter de etil 2-metil-5-nitrofenilo
Una mezcla de 2-metil-5-nitrofenol (450 mg, 2.94 mmoles), yoduro de etilo (356 µ?, 4.41 mmoles) y carbonato de potasio (609 mg, 4.41 mmoles) en 15 mL de acetona, se calentó a reflujo por 2 días. La mezcla de reacción se filtró, se concentró bajo vacío, y el residuo se dividió entre acetato de etilo y agua. La capa orgánica se secó sobre sulfato de sodio y se concentró bajo vacío para dar el compuesto del título (397 mg), el cual se usó directamente en el siguiente paso.
H-RMN (400 MHz, metanol-d4): d ppm 7.78 (1 H, dd), 7.72 (1 H, d), 7.40 (1 H, dd), 4.22 - 4.17 (2H, q), 2.35 (3H, s), 1.53 (3H, t); UPLC: 0.82 min, 182 [M+H]+.
Intermediario 89
3-(Etiloxi)-4-metilanilina
Se añadió Fe en polvo (609 mg, 10.90 mmoles) a una solución de éter de etil 2-metil-5-nitrofenilo (intermediario 88, 395 mg) en una mezcla de THF/agua (15 mL/5 mL), seguidos de cloruro de amonio (583 mg, 10.90 mmoles). La mezcla de reacción se agitó durante la noche bajo nitrógeno. La
mezcla de reacción se vertió en agua (20 mL), y el hierro se filtró. Se usó acetato de etilo para lavar el sólido filtrado. El filtrado se extrajo con acetato de etilo (3 veces). Las capas combinadas de acetato de etilo se secaron sobre sulfato de sodio y se concentraron para dar el compuesto del título (303 mg), el cual se usó directamente en el siguiente paso.
1H-RMN (400 MHz, CDCI3): d ppm 6.90 (1 H, d), 6.35 - 6.02 (2 H, m), 3.97 (2 H, q), 2.1 1 (3 H, s), 1.41 (3 H, t)¡ UPLC: 0.44 min, 152 [M+H]+.
Intermediario 90
3-(Etiloxi)-4-metilfenol
Una suspensión de 3-(etiloxi)-4-metilanilina (intermediario 89, 300 mg) en una mezcla de agua/ácido sulfúrico concentrado a 98% (20 mL/7 mL) bajo argón, se enfrió a 0°C. Se añadió lentamente una solución de nitrito de sodio (151 mg, 2.182 mmoles) en 4 mL de agua. La mezcla de reacción se agitó a 0°C por 1 hora 30 minutos. La mezcla de reacción se añadió entonces lentamente a una solución de agua/ácido sulfúrico concentrado (18 mL/5 mL) pre-calentada a 90°C. La mezcla de reacción se agitó a 90°C por 1 hora 15 minutos. Después de enfriamiento, la mezcla de reacción se extrajo con éter etílico (4 veces). Las fases orgánicas obtenidas se secaron sobre sulfato de sodio, se filtraron y se concentraron bajo vacío, para dar el compuesto del título (276 mg).
1H-RMN (400 MHz, metanol-d4): d ppm 6.87 (1 H, d), 6.34 (1 H, d), 6.25 (1 H, dd), 3.97 (2 H, q), 2.06 (3 H, s), 1.40 - 1.37 (3 H, t); UPLC: 0.66 min, 153 [M+H]+.
Intermediario 91
2-([3-(Etiloxi)-4-metilfeninoxi)-5-nitropirimidina
Se disolvió 2-cloro-5-nitropiridina (114 mg, 0.716 mmoles, 1 equivalente) en 3 ml_ de dimetilformamida. Se añadieron 3-(etiloxi)-4-metilfenol (intermediario 90, 109 mg) y carbonato de potasio (198 mg, 1.432 mmoles). La mezcla de reacción se agitó a temperatura ambiente por 3 horas. La mezcla de reacción se filtró. El sólido filtrado se lavó con dicíorometano. Los materiales volátiles se evaporaron bajo vacio. Se añadieron acetato de etilo y salmuera al residuo. El compuesto se extrajo 2 veces con acetato de etilo y 2 veces con dicíorometano. Las fases orgánicas obtenidas se secaron sobre sulfato de sodio, se filtraron y se evaporaron para dar el compuesto del título, el cual se usó directamente en el siguiente paso (113 mg).
H-RMN (400 MHz, CDCI3): d ppm 9.33 (2H, s), 7.21 (1 H, d),
6.72 - 6.72 (2H, m), 4.02 (2H, q), 2.25 (3H, s), 1.44 (3H, t); UPLC: 0.79 min, 276 [M+H]+.
Intermediario 92
2-{[3-(Etiloxi)-4-metilfenilloxi)-5-pirimidinamina
Se añadió Fe en polvo (89 mg, 1.598 mmoles) a una solución de
2-{[3-(etiloxi)-4-metilfenil]oxi}-5-nitropirimidina (intermediario 91 , 110 mg) en una mezcla de THF/agua (9 mU3 mL), seguida de cloruro de amonio (86 mg, 1.598 mmoles). La mezcla de reacción se agitó durante la noche bajo nitrógeno. La mezcla de reacción se vertió en agua, y el hierro se filtró. Se usó acetato de etilo para lavar el sólido filtrado. El filtrado se extrajo con acetato de etilo (3 veces). Las capas combinadas de acetato de etilo se secaron sobre sulfato de sodio y se concentraron para dar el compuesto del título (94 mg), el cual se usó directamente en el siguiente paso.
UPLC: 0.64 min, 246 [M+H]+.
Intermediario 93
((1 ?)-1-(f(2-(f3-(etiloxí)-4-metilfenilloxi)-5-pirimid¡nil)aminol-carboniflpropiQcarbamato de 1 ,1-dimetiletilo
A una solución de ácido (2R)-2-({[(1 ,1-dimetiletil)oxi]carbonil}amino)butanoico (90 mg, 0.445 mmoles) en N,N-dimetilformamida (7 mL), se añadieron DIPEA (97 pl, 0.557 mmoles) y HATU (169 mg, 0.445 mmoles). La mezcla de reacción se agitó durante 10 minutos a temperatura ambiente, y entonces se añadió 2-{[3-(etiloxi)-4-metilfenil]oxi}-5-pirimidinamina (intermediario 92, 91 mg). La mezcla de reacción se agitó por 48 horas a temperatura ambiente. La mezcla de reacción se evaporó y se purificó mediante cromatografía de gel de sílice (sistema Companion) con un gradiente de ciclohexano/EtOAc de 100/0 a 40/60 en 20 minutos, y entonces 40/60 durante 15 minutos, para dar el compuesto del título (83 mg).
1H-RMN (400 MHz, CDCI3): d ppm 8.73 (2H, s), 7.13 (1 H, d), 6.75 - 6.52 (2H, m), 4.17 - 4.09 (1H, m), 3.98 (2H, q), 2.20 (3H, s), 2.04 - 1.88 (1 H, m), 1.81 - 1.61 (1H, m), 1.46 (9H, s), 1.40 (3H, t), 1.02 (3H, t); UPLC: 0.79 mín, 431 [M+H]+.
Intermediario 94
(2/?)-2-amino-A/-(2-{[3-(et¡loxi)-4-metilfenilloxil-5-pirimid¡nil)-butanamida
A una solución de ((1 ?)-1-{[(2-{[3-(etiloxi)-4-metilfenil]oxi}-5-pirimidinil)amino]carbonil}propil)carbamato de , -dimetiletilo (intermediario 93, 80 mg) en diclorometano (1 mL), enfriada a 0°C, se añadió gota a gota TFA (573 µ?, 7.43 mmoles). La mezcla de reacción se agitó a 0°C por 1.5 horas. El solvente y el TFA se evaporaron. La mezcla se diluyó con diclorometano y una solución saturada acuosa de NaHC03. La capa orgánica se separó, se secó sobre sulfato de sodio, se filtró y se evaporó para dar el compuesto del título (65 mg), el cual se usó directamente en el siguiente paso.
1H-RMN (400 MHz, CDCI3): d ppm 9.39 (1 H, s), 8.82 (2H, s), 7.14 (1 H, d), 6.78 - 6.49 (2H, m), 3.98 (2 H, q), 3.47 (1 H, dd), 2.20 (3H, s), 2.09 - 1.91 (1 H, m), 1.81 (2H, sb), 1.76 -1.56 (1 H, m), 1.02 (3H, t); UPLC: 0.54 min, 331 [M+H]+.
Intermediario 95
?/-([(1 , 1 -dimetiletil)oxflcarbonil)-3-metil-D-valina
A una solución de 3-metil-D-valina (900 mg, 6.86 mmoles) en 7 mL de hidróxido de sodio acuoso 1 M y 7 mL de metanol, se añadió anhídrido de Boc (1.797 g, 8.23 mmoles) a 0°C. La mezcla de reacción se calentó a temperatura ambiente y se agitó durante la noche. Después de que la mayor parte del metanol se evaporó, la solución se acidificó a pH 2 con una solución acuosa de HCI (1 M) y se extrajo 3 veces con acetato de etilo (3 x 20 mL). Las capas orgánicas se combinaron y se lavaron con salmuera (2 x 5 mL). La
evaporación del solvente, dio el compuesto del título como un sólido blanco con un rendimiento de 83% (1.36 g).
1H-R N (400 MHz, DMSO-d6): d ppm 12.44 (1 H, s), 6.82 (1 H, d), 3.76 (1H, d), 1.38 (9H, s), 0.93 (9H, s); UPLC: 0.64 min, 232 [M+H]+.
Intermediario 96
((1R)-2.2-dimetil-1-(r(6-(f4-metil-3-(metiloxi)fenil]oxi)-3-piridinil)-amino]carbonil)propil)carbamato de 1.1 -dimetiletilo
A una solución de N-{[(1 ,1-dimetiletil)oxi]carbonil}-3-metil-D-valina (intermediario 95, 20.1 mg) en ?,?-dimetilformamida seca (1 mL), se añadieron DIPEA (0.015 mL, 0.087 mmoles) y entonces HATU (38.0 mg, 0.100 mmoles), y la mezcla de reacción se agitó por 15 minutos a temperatura ambiente bajo argón. Entonces, se añadió 6-{[4-metil-3-(metiloxi)fenil]ox¡}-3-piridinamina (intermediario 50, 10 mg), y la mezcla de reacción se agitó a 50°C bajo argón por 3 horas. La reacción se dejó a temperatura ambiente durante la noche. La mezcla de reacción se evaporó. El residuo obtenido se disolvió en diclorometano. La fase orgánica se lavó con salmuera y entonces con una solución saturada acuosa de NaHCO3. Entonces, se secó sobre sulfato de sodio. El residuo obtenido se purificó sobre gel de sílice
(instrumento Companion) con ciclohexano/acetato de etilo como eluyentes de 100/0 a 70/30. Esto dio el compuesto del título (9.2 mg).
H-RMN (400 MHz, CDCI3): d ppm 8.53 (1 H, s), 8.21 (1 H, d),
7.87 (1H, d), 7.09 (1 H, d), 6.76 (1H, d), 6.59 (2H, m), 5.43 (1H, d), 4.10 (1H, d), 3.75 (3H, s), 2.17 (3H, s), 1.42 (9H, s), 1.07 (9H, s); UPLCjpqc: 0.87 min, 444 [M+H]+.
Intermediario 97
3-Metil-/N/1-(6-(f4-metil-3-(metiloxi)fenillox¡)-3-piridinil)-D-valinamida
A una solución de ((1f?)-2,2-dimetil-1-{[(6-{[4-metil-3-(metiloxi)fenil]oxi}-3-piridinil)amino]carbonil}propil)carbamato de 1 , 1 -dimetiletilo (intermediario 96, 8.2 mg) en diclorometano seco (0.5 mL) enfriado a 0°C, se añadió gota a gota TFA (57 µ?, 0.740 mmoles), y la solución se agitó por 3 horas a esa temperatura. Los materiales volátiles se evaporaron. El residuo se disolvió con diclorometano (2 mL), y se añadió una solución saturada acuosa de NaHC03 (4 mL). Las capas se separaron, y la capa acuosa se extrajo dos veces con diclorometano. Las capas orgánicas obtenidas se secaron sobre sulfato de sodio y se evaporaron, para dar el compuesto del título (6.2 mg).
1H-RMN (400 MHz, CDCI3): d ppm 9.13 (1 H, br s), 8.18 (2H, m), 7.11 (1 H, d), 6.87 (1H, d), 6.60 (2H, m), 3.78 (3H, s), 3.27 (1 H, s), 2.19 (3H, s), 1.69 (2H, br s), 1.06 (9H, s); UPLCjpqc: 0.73 min, 344 [ +HJ+.
Intermediario 98
f(1 /?)-1-metil-1-(f(6-(f4-metil-3-(metiloxi)fenilloxi)-3-piridinil)-aminolcarbonil}propil)carbamato de 1,1-dimetiletilo
A una solución de A/-{[(1 ,1-dimetiletil)oxi]carbonil}-D-isovalina (94 mg, 0.434 mmoles) en ?,?-dimetilformamida seca (1 ml_), se añadieron DIPEA (0.114 ml_, 0.651 mmoles) y HATU (165 mg, 0.434 mmoles). La reacción se agitó a temperatura ambiente por 15 minutos. Entonces, se añadió 6-{[4-metil-3-(metiloxi)fenil]oxi}-3-piridinamina (intermediario 50, 50 mg). Después de 1 hora de agitación a temperatura ambiente, la mezcla se calentó a 50°C y se agitó a esa temperatura por 4 horas, y entonces se enfrió a temperatura ambiente y se agitó durante la noche a esa temperatura. La mezcla se extinguió con salmuera (2 mL) y se extrajo con acetato de etilo (3 x 2 mL). Las capas orgánicas combinadas se secaron sobre sulfato de sodio, se filtraron y se evaporaron. El residuo se purificó mediante cromatografía de vaporización instantánea sobre gel de sílice usando una columna SNAP de 10
g y ciclohexano/acetato de etilo como eluyentes de 100/0 a 60/40 (sistema Biotage), para dar el compuesto del título como un sólido blanco (65 mg).
1H-RMN (400 MHz, DMSO-d6): 5 ppm 9.60 (1 H, br s), 9.10 (1 H, br s), 8.31 (1H, br. s.), 8.03 (1 H, br s), 7.12 (1 H, d), 6.93 (1 H, d), 6.69 (1 H, d), 6.53 (1 H, dd), 3.74 (3H, s), 2.11 (3H, s), 1.72-1.86 (1 H, m), 1.60-1.72 (1 H, m), 1.41 (9H, s), 1.33 (3H, s), 0.78 (3H, t); UPLC: 0.87 min, 430 [M+H]+.
Intermediario 99
A/1-(6-([4-metil-3-(metiloxi)fenilloxi)-3-piridinil)-D-isovalinamida
A una solución de ((1 R)-1-metil-1-{[(6-{[4-metil-3-(metiloxi)fenil]oxi}-3-piridinil)amino]carbonil}propil)carbamato de 1 , 1 -dimetiletilo (intermediario 98, 65 mg) en diclorometano seco (3 mL) enfriado a 0°C, se añadió gota a gota TFA (0.700 mL, 9.08 mmoles). La reacción se agitó a esa temperatura por 2 horas. La reacción se extinguió y se añadió a 0°C una solución saturada acuosa de NaHC03 (20 mL), y se extrajo con diclorometano (3 x 7 mL). Las capas orgánicas combinadas se secaron sobre sulfato de sodio, se filtraron y se evaporaron, para dar el compuesto del título como un sólido blanco (44 mg).
Intermediario 100
Ácido 1-({f(1 ,1-dimetiletil)oxi1carbonil)am¡no)ciclobutancarboxilico
A una solución de ácido 1-aminociclobutancarboxílico (626 mg
5.44 mmoles) en 5.6 ml_ de hidróxido de sodio acuoso 1 M y 4 ml_ de metanol, se añadió anhídrido de Boc (1.425 g, 6.53 mmoles) a 0°C. La mezcla de reacción se calentó a temperatura ambiente y se agitó por 12 horas. Después de que la mayor parte del metanol se evaporó, la solución se acidificó a pH 2 con HCI 1 y se extrajo con acetato de etilo. Los extractos orgánicos se combinaron y se lavaron con salmuera. La evaporación del solvente, dio el compuesto del título (1.09 g).
1H-RMN (400 MHz, DMSO-d6): d ppm 12.21 (1 H, s), 7.44 (1 H, s), 2.29 - 2.47 (2H, m), 2.09 (2H, q), 1.74 - 1.94 (2H, m), 1.36 (9H, s); UPLC: 0.56 min, 216 [M+H]+.
Intermediario 101
(1-([(6-([4-Metil-3-(metilox¡)fenilloxi)-3-piridinil)aminolcarbonil)-ciclobutiQcarbamato de ,1-dimetiletilo
A una solución de ácido H{[(1.1-dimetiletil)oxi]carbonil}amino)ciclobutancarboxilico (intermediario 100, 70.1 mg) en ?,?-dimetilformamida seca (2 mL), se añadieron DIPEA (0.095 mL, 0.543 mmoles) y TBTU (112 mg, 0.347 mmoles). La mezcla de reacción se agitó a temperatura ambiente por 15 minutos, se añadió entonces 6-{[4-metil-3-(metiloxi)fenil]oxi}-3-piridinamina (intermediario 50, 50 mg), y la mezcla se agitó a temperatura ambiente por 1 día. La reacción se extinguió con agua (5 mL) y se extrajo con acetato de etilo (3 x 5 mL). La capa orgánica combinada se lavó con salmuera (3 x 8 mL), se separó, se secó sobre sulfato de sodio, se filtró y se evaporó. El residuo se purificó mediante cromatografía de vaporización instantánea sobre gel de sílice usando una columna SNAP de 25 g y ciclohexano: acetato de etilo como eluyentes de 10:0 a 7:3. Esto dio el compuesto del título como un polvo blanco (80 mg).
1H-RMN (400 MHz, DMSO-o*6): d ppm 9.52 (1 H, s), 8.34 (1 H, s), 7.96 (1H, m), 7.51 (1 H, s), 7.13 (1 H, d) , 6.95 (1 H, d), 6.70 (1 H, d), 6.54 (1 H, dd), 3.75 (3H, s), 2.13 (3H, s), 2.11 (2 H, br. s.), 1.76 - 1.97 (2H, m), 1.39 (9H, s), 1.26 (2 H, s); UPLC_B: 0.93 min, 426 [M-H]-.
Intermediario 102
1-Amino-A/-(6-{f4-metil-3-(metiloxi)fenilloxi)-3-piridinil)-ciclobutancarboxamida
A una solución de (1-{[(6-{[4-metil-3-(metiloxi)fenil]ox¡}-3-piridinil)amino]carbonil}ciclobutil)carbamato de 1 ,1-dimetiletilo (intermediario 101 , 80 mg) en diclorometano seco (2 mL) enfriado 0°C, se añadió gota a gota TFA (0.865 mL, 11.23 mmoles). La mezcla de reacción se agitó a 0°C por 2 horas, y entonces se dejó que alcanzara la temperatura ambiente. El diclorometano y el exceso de TFA se evaporaron. El residuo se diluyó con diclorometano (5 mL) y se neutralizó con una solución saturada de NaHCÜ3. La capa orgánica se separó, se secó sobre sulfato de sodio, se filtró y se evaporó, para dar el compuesto del título como un sólido blanco (60 mg).
1H-RMN (400 MHz, CDCI3) d ppm 9.43 (1 H, br. s ), 8.37 - 7.89 (2H, m), 7.09 (1H, d), 6.85 (1H, d), 6.67 - 6.39 (2H, m), 3.77 (3H, s), 2.92 -2.62 (2H, m), 2.18 (3H, s), 1.97 - 2.06 (2H, m), 1.97 - 1.74 (2H, m); UPLC: 0.54 min, 328 [M+H]+.
Intermediario 103
Ácido 1-((f(1 ,1-dimetiletil)ox¡lcarbonil)amino)ciclopropan-carboxílico
El compuesto del título (998 mg) se obtuvo en una forma similar a la preparación del intermediario 100 reemplazando ácido 1-aminociclobutancarboxílico con ácido 1-aminociclopropancarboxílico (550 mg, 5.44 mmoles).
H-RMN (400 MHz, DMSO-d6): d ppm 12.26 (1 H, s), 7.40 (1 H, s),
1.38 (9H, s), 1.26 (2H, m), 0.96 (2H, m); UPLC: 0.52 min, 202 [ +H]+.
Intermediario 104
(1-(f(6-([4-metil-3-(metiloxi)fenilloxi)-3-p¡rid¡nil)amino1carbonil)-ciclopropiDcarbamato de 1 ,1-dimetiletilo
El compuesto del titulo (80 mg) se obtuvo en una forma similar a la preparación del intermediario 101 reemplazando ácido 1-({[(1 ,1-dimetiletil)oxi]carbonil}amino)ciclobutancarboxílico con ácido 1-({[(1 ,1-dimetiletil)oxi]carbonil}amino)ciclopropancarboxílico (intermediario 103, 65.5 mg).
1H-RMN (400 MHz, DMSO-cfe) d ppm 9.56 - 9.76 (1H, m), 8.34 (1 H, d), 8.04 (1 H, dd), 7.31 - 7.51 (1 H, m), 7.13 (1 H, d), 6.94 (1 H, d), 6.71 (1 H, d), 6.55 (1 H, dd), 3.75 (3H, s), 2.13 (3H, s), 1.42 (9H, s), 1.26 - 1.39 (2H, m), 0.75 - 1.07 (2H, m); UPLC_B: 0.89 min, 412 [M-H]-.
Intermediario 105
1-Amino-/V-(6-{[4-metil-3-(metiloxi)feninoxiV3-piridinil)-ciclopropancarboxamida
El compuesto del título (58 mg) se obtuvo en una forma similar a la preparación del intermediario 102 reemplazando (1-{[(6-{[4-metil-3-(metiloxi)fenil]oxi}-3-piridinil)amino]carbonil}ciclobutil)carbamato de 1 ,1-dimetiletilo con (1-{[(6-{[4-metil-3-(metiloxi)fenil]oxi}-3-piridinil)amino]-carbonil}ciclopropil)carbamato de 1 ,1-dimetiletilo (intermediario 104, 80 mg).
1H-RMN (400 MHz, CDCI3) d ppm 9.85 (1H, s), 8.23 (1H, d), 8.14 (1 H, dd), 7.09 (1 H, d), 6.85 (1 H, d), 6.67 - 6.45 (2H, m), 3.77 (3H, s), 2.18 (3H, s), 1.85 (2H, br. s.), 1.47 - 1.57 (2H, m), 0.96 - 0.85 (2H, m); UPLC: 0.52 min, 314 [M+H]+.
Intermediario 106
3-(6-Fluoro-3-piridinil)-5,5-dimetil-2,4-imidazolidinodiona
Dos reacciones se realizaron en paralelo. Para cada una ellas, a una solución de 5,5-dimetil-2,4-imidazol¡dinodiona (1.5 g, 11.71 mmoles) en diclorometano seco (100 mL), se añadieron ácido (6-fluoro-3-piridinil)borónico (1.980 g, 14.05 mmoles), acetato de cobre (II) (2.126 g, 11.71 mmoles) y piridina (1.420 mL, 17.56 mmoles). La reacción se dejó bajo agitación bajo atmósfera de aire a temperatura ambiente durante la noche. Las dos mezclas de reacción se combinaron, y el sólido se filtró. La solución resultante se lavó con agua (90 mL). La fase acuosa se extrajo dos veces con diclorometano (dos veces 90 mL). Las fases orgánicas se combinaron y se lavaron con salmuera y se secaron sobre sulfato de sodio anhidro. La remoción del solvente dio un residuo, el cual se purificó mediante cromatografía de gel de sílice (sistema Biotage, columna SNAP de 100 g) usando como eluyente un gradiente de ciclohexano/acetato de etilo de 65/35 a 50/50, para dar el compuesto del título como un sólido blanco (1.27 g).
H-RMN (400 MHz, CDCI3): d ppm 8.40 (1H, m), 7.94 (1 H, m),
7.06 (1H, dd), 6.18 (1 H, br. s), 1.57 (6H, s); UPLCjpqc: 0.56 min, 224 [M+H]+.
Intermediario 107
Clorhidrato de 2-metilalaninato
Se disolvió ácido 2-amino-2-metilpropiónico (25 g, 242.43 mmoles) en metanol (150 mL). Se añadió gota a gota cloruro de tionilo (25 mL) 0°C a la mezcla de reacción. La reacción se puso a reflujo por 3 horas, se evaporó y se secó bajo vacío. El sólido se lavó varias veces con Et2O y se secó, para dar el compuesto del título (37 g) como un sólido blanco.
1H-RMN (400 MHz, DMSO-d6): d ppm 8.71 (3H, s), 3.77 (3H, s),
1.5 (6H, s).
Intermediario 108
3-(1.1 -Dimetilet¡l)-4-hidroxibenzaldehído
Se disolvió 2-(1 ,1-dimetiletil)fenol (10 g, 66.67 mmoles) en 40 mL de MeOH, y se añadió gota a gota NaOH (40 g, 1 mol) disuelto en 40 mL de agua. Entonces, se añadieron 40 mL de CHCI3 (durante el curso de 1 hora) a 60°C. La mezcla de reacción se agitó a esa temperatura por 3 horas. Después de enfriamiento a temperatura ambiente, la mezcla se enfrió a 0°C y se añadió HCI 4 hasta que la solución alcanzara un pH de 5 a 6. La mezcla se extrajo con DCM (tres veces), y las capas orgánicas recogidas se secaron sobre Na2S04, se filtraron y se evaporaron. El crudo se cargó sobre una columna de gel de sílice y se eluyó con cicIohexano/EtOAc (de 100:0 a 80:20 de cicIohexano/EtOAc, entonces meseta a 80:20), dando 766 mg del compuesto del título.
1H-RMN (400 MHz, DMSO-d6): d ppm 10.62 (1 H, s), 9.79 (1 H, s),
7.73 (1 H, br. s), 7.67 - 7.57 (1 H, m), 7.01 - 6.90 (1 H, m), 1.38 (9H, s); UPLCjpqc: 0.97 min, 177 [M-H]\
Intermediario 109
3-(1 ,1-Dimetiletil)-4-hidroxibenzonitrilo
Se agitaron 3-(1 ,1-dimetiletil)-4-hidroxibenzaldehido (intermediario 108, 550 mg) y clorhidrato de hidroxilamina (322 mg, 4.63 mmoles) en 8.0 ml_ de ácido acético a reflujo por 1 hora. Después de enfriamiento a 0°C, la mezcla se vertió en Et2Ü y se lavó una vez con agua y una vez con NaOH (solución acuosa a 5%). Las fases acuosas recogidas se extrajeron con Et2Ü (dos veces), y las fases orgánicas combinadas se secaron sobre Na2S04l se filtraron, se evaporaron y se trituraron con pentano, dando 540 mg del compuesto del título.
1H-RMN (400 MHz, DMSO-d6): d ppm 10.92 (1 H, br. s), 7.53 -7.45 (2H, m), 6.92 (1 H, d), 1.34 (9H, s); UPLCjpqc: 1.03 min, 174 [M-H]".
Intermediario 110
3-Bromo-4-[(fenilmetil)oxi1benzonitrilo
Se disolvió 3-bromo-4-hidroxibenzonitrilo (5.94 g, 0.03 moles) en 100 mL de acetona seca. Se añadió carbonato de potasio (8.29 g, 0.06 moles). A la mezcla de reacción, se añadió entonces gota a gota bromuro de bencilo (5 g, 0.03 moles). La mezcla de reacción se agitó a 50°C durante la noche. Entonces, se enfrió a temperatura ambiente, se filtró y se evaporó. El residuo obtenido se disolvió en acetato de etilo (300 mL), y se añadió agua (200 mL). Las fases se separaron y las fases orgánicas obtenidas se secaron sobre sulfato de sodio. La evaporación llevó al compuesto del título (7.6 g) como un sólido amarillo claro.
1H-RMN (400 MHz, CDCI3): d ppm 7.85 (1H, d), 7.57 (1H, dd), 7.45 - 7.36 (5H, m), 6.99 (1H, d), 5.23 (2H, s)¡ UPLCjpqc: 1.24 min.
Se prepararon los siguientes compuestos usando la metodología anterior, reemplazando 3-bromo-4-hidroxibenzonitrilo con el fenol adecuadamente sustituido, como se describió en los esquemas de reacción anteriores.
En los cuadros siguientes, Int. significa Intermediario.
Intermediario 1 12
3-Etil-4-[(fenilmetil)oxi1benzonitrilo
A una solución 1 M de bromuro de etil magnesio (2 mL, 1.5 equivalentes) se añadió THF (10 mL), y la mezcla de reacción se enfrió a 0°C. Una solución de 0.5 M en THF de dicloruro de zinc (4 mL, 1.5 equivalentes) se añadió lentamente, y la mezcla de reacción se agitó por 30 minutos a la misma temperatura. Se añadió Pd(fBu3P)2 (102 mg, 0.1 equivalentes) seguido de la adición de una solución de 3-bromo-4-[(fenilmetil)oxi]benzonitrilo (intermediario 110, 576 mg) en THF, y se dejó que la reacción alcanzara la temperatura ambiente. Después de agitación por 30 minutos, se añadió cierta cantidad adicional de Pd(fBu3P)2 (51 mg, 0.05 equivalentes), agitando entonces por 30 minutos, entonces una tercera adición de Pd(fBu3P)2 (51 mg, 0.05 equivalentes), y agitación por 30 minutos. La mezcla de reacción se extinguió con una solución saturada acuosa de NH4CI (100 mL) y se extrajo 3 veces con acetato de etilo (3 x 150 mL). Las fases orgánicas obtenidas se filtraron sobre celite, y se secaron sobre sulfato de sodio. El residuo obtenido se purificó mediante cromatografía sobre gel de sílice (sistema Companion, cartucho de Si de 40 g) usando como eluyente un gradiente de ciclohexano/acetato de etilo 100:0, entonces 100:0 a 90:10. La evaporación dio el compuesto del título (336 mg) como un sólido blanco.
1H-RMN (400 MHz. CDCI3): d ppm 7.49 - 7.27 (7H, m), 6.94 (1 H, d), 5.15 (2H, s), 2.72 (2H, q), 1.23 (3H, t); UPLCJpqc: 1.30 min, 236 [M-H]-.
Intermediario 13
1-Metil-4-f(fenilmetil)oxil-2-f(trifluorometil)oxilbenceno
Preparación de la solución organometálica: A una solución de ZnC 1 M en Et2O (6 mL), se añadió lentamente a temperatura ambiente una solución de bromuro de metil magnesio 1.4 M en THF (4.3 mL), y la mezcla de reacción se agitó por 20 minutos a temperatura ambiente.
A una solución de 1-bromo-4-[(fenilmetil)oxi]-2-[(trifluorometil)oxi]benceno (intermediario 111, 537 mg, 1.55 mmoles) y Pd(rBu3P)2 (208 mg, 0.4 mmoles), calentada a 60°C, se añadieron 5.15 mL de la solución organometálica formada previamente, y la mezcla de reacción se agitó por 1 hora a 60°C. Se añadieron otros 5.15 mL de la solución organometálica, y la mezcla de reacción se agitó por 30 minutos a 60°C. Después de enfriamiento, la reacción se extinguió con agua (1 mL), se diluyó con una solución saturada acuosa de cloruro de amonio (20 mL) y se extrajo con acetato de etilo (2 x 50 mL). La capa orgánica se lavó con salmuera (2 x 20 mL), se secó (Na2S04), se filtró y se evaporó. El crudo se purificó mediante cromatografía de vaporización instantánea (sílice, de 100:0 a 80:20 de ciclohexano/EtOAc), para dar el compuesto del título (203 mg) como un sólido.
1H-RMN (400 MHz, CDCI3): d ppm 7.30 - 7.49 (5H, m), 7.15 (1 H, d), 6.79 - 6.90 (2H, m), 5.05 (2H, s), 2.25 (3H, s); UPLCJpqc: 1.43 min, 281 [M-H]-.
Se prepararon los siguientes compuestos usando la metodología anterior, reemplazando 1 -bromo-4-[(fenilmetil)oxi]-2-[(trifluorometil)oxi]-benceno con el compuesto halo adecuadamente sustituido, como se describió en los esquemas de reacción anteriores.
Intermediario 115
3-Etil-4-hidroxibenzonitrilo
Se disolvió 3-etil-4-[(fenilmetil)oxi]benzonitrilo (intermediario 112, 334 mg) en 15 mL de EtOAc/EtOH (2/1), y se añadió a la solución Pd/C a 10% en moles (0.1 equivalentes). La mezcla resultante se agitó durante la noche a temperatura ambiente bajo atmósfera de hidrógeno gaseoso. La mezcla de reacción se filtró bajo argón, y el solvente se removió. El residuo obtenido se purificó mediante cromatografía sobre gel de sílice (sistema Companion, cartucho de Si de 40 g) usando como eluyente un gradiente de ciclohexano/acetato de etilo de 100:0 a 80:20. La evaporación dio el compuesto del título (148 mg) como un sólido blanco.
1H-RMN (400 MHz, DMSO-o*6): d ppm 10.50 (1H, br s), 7.50 (2H, m), 6.92 (1H, d), 2.55 (2H, q), 1.12 (3H, t); UPLCjpqc: 0.84 min, 146 [ -H]-.
Se prepararon los siguientes compuestos usando la metodología anterior, reemplazando 3-etil-4-[(fenilmetil)oxi]benzonitrilo con el fenol bencilado adecuado.
Intermediario 117
4-Hidroxi-2-yodobenzonitrilo
A una solución de 2-fluoro-4-yodobenzonitrilo (5.0 g, 20.24 mmoles) en acetonitrilo seco (100 mL), se añadió trimetilsilanolato de potasio (1.18 g), y la mezcla de reacción se agitó durante la noche a 50°C. El solvente se removió bajo presión reducida y el residuo se disolvió en acetato de etilo (100 mL), y se añadió una solución acuosa de regulador de pH 3 hasta pH ~5. Dos fases se separaron, y la capa orgánica se secó (Na2S04), se filtró y se evaporó, para dar el compuesto del título (4.90 g) como un sólido pardo.
1H-RMN (400 MHz, DMSO-cfe): d ppm 10.92 (1 H, s), 7.65 (1 H, d), 7.39 (1 H, d), 6.93 (1 H, dd); UPLCjpqc: 0.81 min, 244 [M-H]-.
Se prepararon los siguientes compuestos usando la metodología anterior, reemplazando 4-fluoro-2-yodobenzonitrilo con el fluorobenzonitrilo adecuadamente sustituido, como se describió en los esquemas de reacción anteriores.
Intermediario 119
4-Hidroxi-2-r(trifluorometil)oxilbenzonitrilo
Dos reacciones se llevaron a cabo en paralelo (A y B), y entonces las dos mezclas de reacción se combinaron para llevar a cabo la preparación y purificación.
Reacción A: A una solución de 4-metoxi-2-(trifluorometoxi)benzonitrilo (50 mg, 0.23 mmoles) en 1 ,2-dicloroetano (1 mL), se añadió gota a gota solución de BBr3 1 M en DCM (0.69 mL, 0.69 mmoles). La mezcla de reacción resultante se agitó cinco veces bajo irradiación de microondas (parámetros de ajuste: T = 100°C, t = 1 hora), añadiendo cada vez más solución de BBr3 1 M en DCM (1 mL). La cantidad total de solución de BBr3 1 M en DCM usada fue de 4.69 mL.
Reacción B: En un vial, se añadieron 4-metoxi-2-(trifluorometoxi)benzonitrilo (750 mg, 3.45 mmoles), 1 ,2-dicloroetano (5 mL) y entonces gota a gota solución de BBr3 1 M en DCM (10.36 mL, 10.36 mmoles). La mezcla de reacción resultante se agitó bajo irradiación de microondas por 1 hora (ajuste de temperatura = 100°C). A la mezcla de reacción se añadió más solución de BBr3 1 M en DCM (1 mL), y la mezcla de reacción resultante se agitó tres veces más bajo irradiación de microondas (parámetros de ajuste: T = 100°C, t = 1.5 horas), añadiendo cada vez más
solución de BBr3 1 M en DCM (0.8 mL). La cantidad total de solución de BBr3 1 M en DCM usada fue de 13.76 mL.
Las dos mezclas de reacción A y B se añadieron gota a gota a una solución saturada acuosa de NaHC03, y el pH se ajustó a 7 con la adición de NaHC03 sólido. Las dos fases se separaron, y la fase acuosa se extrajo con DCM (1x) y con EtOAc (2x). Las fases orgánicas combinadas se secaron y se evaporaron hasta sequedad, para dar el compuesto del titulo en mezcla con el material de partida sin reaccionar (1.48 g) como un aceite negro. Esta mezcla se usó en el siguiente paso sin más purificación.
1H-RMN (400 MHz, DMSO-cfe): d ppm 11.35 (1 H, s), 7.82 (1H, d), 6.91 - 6.98 (2H, m); UPLCjpqc: 0.88 min, 204 [M+H]+, 202 [M-H]-.
Intermediario 120
4-[(5-Nitro-2-piridinil)oxil-3-(trifluorometil)benzonitrilo
Una mezcla de 2-cloro-5-nitropiridina (70 mg, 0.44 mmoles), 4-hidroxi-3-(trifluorometil)benzonitrilo (91 mg, 0.49 mmoles), K2C03 (92 mg, 0.66 mmoles) en DMF (2 mL), se agitó a 50°C durante la noche. Se añadió agua (4 mL), y se formó un precipitado. El sólido se filtró y se trituró con MeOH, para dar el compuesto del título (85 mg) como un sólido castaño.
'H-RMN (400 MHz, CDCI3): d ppm 8.99 (1 H, d), 8.60 (1 H, dd), 8.07 (1 H, s), 7.95 (1 H, d), 7.48 (1 H, d), 7.19 - 7.32 (1 H, m); UPLCjpqc: 1.1 min, 310 [M+H]+.
Se prepararon los siguientes compuestos usando la metodología anterior, haciendo reaccionar el halo nitroarilo adecuado tal como 2-cloro-5-nitropiridina, 2-cloro-5-nitropirimidina, 1-fluoro-4-nitrobenceno etc., con el fenol adecuadamente sustituido a una temperatura adecuada, opcionalmente bajo irradiación de microondas, como se describió en los esquemas de reacción anteriores. Algunos productos finales se purificaron mediante cromatografía de vaporización instantánea (sílice; ciclohexano/EtOAc u otro sistema de solvente adecuado).
Intermediario 133
2-Etil-4-[(5-nitro-2-pirimidinil)oxnbenzonitrilo
En un matraz de dos cuellos flameado, bajo N2, a una solución de ZnCI2 (0.82 mL de una solución 0.5 M en THF, 0.41 mmoles) en 1.0 mL de THF, enfriada a -15°C, se añadió lentamente EtMgBr (0.41 mL de una solución 1.0 M en THF, 0.41 mmoles), y la mezcla de reacción se agitó a esa temperatura por 1 hora. Entonces, se añadió Pd(íBu3P)2 (7.0 mg, 0.03 mmoles), seguido de 2-yodo-4-[(5-nitro-2-pirimidinil)oxi]benzonitrilo (intermediario 121 , 50.0 mg) en THF (1.0 mL), y la mezcla de reacción se agitó a -15°C por 1 hora, y entonces se removió el baño de NaCI/hielo. Después de 2 horas a temperatura ambiente, se añadieron otros 3.5 mg (0.015 mmoles) de Pd(tBu3P)2. La reacción se extinguió con NH4CI (solución saturada acuosa), y se extrajo con EtOAc (tres veces). Las capas orgánicas recogidas se secaron sobre Na2S04, se filtraron y se evaporaron. El residuo obtenido se cargó sobre una columna de gel de sílice y se eluyó con cidohexano/EtOAc (de 100:0 a 90:10 de cidohexano/EtOAc, meseta a 90:10), dando 25 mg del compuesto del titulo.
H-RMN (400 MHz, D SO-d6): d ppm 9.47 (2H, br. s), 7.94 (1H, d), 7.49 (1H, br. s), 7.41 - 7.33 (1 H, m), 2.84 (2H, q), 1.24 (3H, t); UPLCjpqc: 1.06 min, 271 [M+H]+.
Intermediario 34
2-Ciclopropil-4-[(5-nitro-2-piridinil)oxilbenzonitrilo
Preparación de la solución organometálica: a una solución de ZnCI2 0.5 M en THF (9 mL), se añadió lentamente a temperatura ambiente una solución de bromuro de ciclopropilmagnesio 0.5 M en THF (9 mL), y la mezcla de reacción se agitó por 20 minutos a temperatura ambiente.
A una solución de 2-yodo-4-[(5-nitro-2-piridinil)oxi]benzonitrilo
(intermediario 129, 550 mg) y Pd(fBu3P)2 (76 mg, 0.15 mmoles), calentada a 60°C, se añadieron 6 mL de la solución organometálica formada previamente, y la mezcla de reacción se agitó por 1 hora a 60°C. Se añadieron otros 6 mL de la solución organometálica, y la mezcla de reacción se agitó por otra hora a 60°C. Se añadieron otros 6 mL de la solución organometálica, y la mezcla de reacción se agitó por otra hora a 60°C. Después de enfriamiento, la reacción se extinguió con agua (1 mL), se diluyó con una solución saturada acuosa de cloruro de amonio (20 mL), y se extrajo con acetato de etilo (2 x 50 mL). La capa orgánica se lavó con salmuera (2 x 20 mL), se secó (Na2S04), se filtró y se evaporó, y el residuo se purificó mediante cromatografía de vaporización instantánea sobre gel de sílice (SNAP 50 g), eluyendo de 100:0 a 80:20 de n- hexano/acetato de etilo, dando el compuesto del título (400 mg) como un sólido blanco.
1H-RMN (400 MHz, DMSO-d6): d ppm 9.06 (1 H, d), 8.67 (1 H, dd), 7.88 (1 H, d), 7.35 (1 H, d), 7.23 (1H, dd), 7.01 (1 H, dd), 2.17 - 2.27 (1 H, m), 1.10 - 1.19 (2H, m), 0.82 - 0.90 (2H, m); UPLCjpqc: 1.13 min, 282 [M+H]+.
Se prepararon los siguientes compuestos usando la metodología anterior, reemplazando bromuro de ciclopropilmagnesio con el reactivo de Grignard adecuado, para formar el reactivo de organozinc, como se describió en los esquemas de reacción anteriores.
Intermediario 137
3-Ciclopropil-4-í(5-nitro-2-piridinil)oxilbenzonitrilo
En un vial, se disolvió 3-bromo-4-[(5-nitro-2-piridinil)ox¡]benzonitrilo (intermediario 122, 800 mg) en 16.0 mL de tolueno. Se añadió ácido ciclopropilborónico (1073.8 mg, 12.5 mmoles), seguido de Pd(OAc)2 (56.1 mg, 0.25 mmoles) y (Cy)3P (70.0 mg, 0.25 mmoles). Entonces, se añadió una solución acuosa (8.0 mL de agua) de K3P04 (1855.0 mg, 8.75 mmoles). La mezcla de reacción se calentó a 80°C durante la noche. Después de enfriamiento a temperatura ambiente, la mezcla se dividió entre salmuera y EtOAc, y la fase acuosa separada se extrajo con EtOAc (tres veces). Los materiales orgánicos recogidos se secaron sobre Na2S04, se filtraron y se evaporaron. El crudo obtenido se cargó sobre una columna de gel de sílice y se eluyó con cidohexano/EtOAc (de 100:0 a 80:20 de cidohexano/EtOAc), dando 634 mg del compuesto del título.
H-RMN (400 MHz, DMSO-d6): d ppm 9.04 (1H, br. s), 8.69 (1H dd), 7.75 (1 H, d), 7.58 (1 H, s), 7.41 (2H, t), 1.90 - 1.80 (1 H, m), 0.90 - 0.73 (4H, m); UPLCJpqc: 1.12 min, 282 [M+H]+.
Intermediario 138
2-(1-Metiletenil)-4-[(5-nitro-2-piridinil)oxi1benzonitrilo
A una solución de 2-yodo-4-[(5-nitro-2-piridinil)oxi]benzonitrilo (intermediario 129, 5.0 g) en DMF (50 mL), se añadieron K3PO4 (5.77 g, 27.24 mmoles), Pd(rBu3P)2 (696 mg, 1.36 mmoles) y 4,4,5,5-tetrametil-2-(1- metiletenil)-1 ,3,2-dioxaborolano (3.84 mL, 20.43 mmoles), y la mezcla de reacción se agitó por 4 horas a 110°C. Después de enfriamiento, la reacción se diluyó con agua (100 mL) y se extrajo con acetato de etilo (3 x 100 mL). La capa orgánica se lavó con salmuera enfriada en hielo (3 x 50 mL), se secó (Na2S04), se filtró y se evaporó, y el residuo se purificó mediante cromatografía de vaporización instantánea sobre gel de sílice (SNAP 100 g) eluyendo de 100:0 a 80:20 de ciclohexano/acetato de etilo, para dar el compuesto del título (1.8 g) como un sólido blanco.
1H-RMN (400 MHz, DMSO-d6): d ppm 9.08 (1 H, d), 8.69 (1H, dd), 7.97 (1 H, d), 7.47 (1H, d), 7.40 (2H, d), 5.46 (1H, s), 5.32 (1 H, s), 2.16 (3H, s); UPLCjpqc: 1.14 min, 282 [M+H]+.
Intermediario 139
2-(Etiloxi)-4-f(4-nitrofenil)oxilbenzonitrilo
Se disolvió 2-hidroxi-4-[(4-nitrofenil)oxi]benzonitrilo (intermediario
127, 87.2 mg) en D F (5 ml_). Se añadieron K2C03 (92.2 mg, 0.67 mmoles) y yodoetano (32 µ?_, 0.40 mmoles). La mezcla de reacción se agitó a temperatura ambiente. Después de 16 horas, la mezcla de reacción se evaporó hasta sequedad, para dar el producto crudo que se purificó mediante cromatografía de gel de sílice (de 100:0 a 50:50 de ciclohexano/EtOAc en 10 CV; entonces 50:50 de ciclohexano/EtOAc por 10 CV), para dar 84.9 mg del compuesto del título como un sólido amarillo.
1H-RMN (400 MHz, DMSO-d6): d ppm 8.26 - 8.35 (2H, m) 7.82 (1 H, d) 7.26 - 7.35 (2H, m) 7.09 (1H, d) 6.80 (1 H, dd) 4.18 (2H, q) 1.36 (3H, t); UPLCjpqc: 1.16 min, [M+H]+.
Se prepararon los siguientes compuestos usando la metodología anterior, reemplazando 2-hidroxi-4-[(4-nitrofenil)oxi]benzonitrilo con el fenol adecuadamente sustituido y yodoetano con el electrófilo adecuado, como se describió en los esquema de reacción anteriores. Algunos productos finales se purificaron mediante cromatografía de vaporización instantánea (sílice; ciclohexano/EtOAc u otro sistema de solvente adecuado).
Intermediario 142
2-f(1- etiletil)oxi1-4-[(5-nitro-2-piridinil)oxilbenzonitrilo
En un vial, se disolvieron 2,4-dihidroxibenzonitrilo (300 mg, 2.2 mmoles), 2-cloro-5-nitropiridina (351.96 mg, 2.22 mmoles) y K2CO3 (920 mg, 6.62 mmoles) en DMF (5 mL). La reacción se calentó por 1 hora bajo irradiación de microondas (ajuste de temperatura: 110°C). La mezcla de reacción se diluyó con Et20 y agua y se acidificó con HCI 1 N acuoso hasta que el pH fuese de 2, las fases se separaron, y los materiales orgánicos se secaron sobre Na2S04. El sólido se filtró y el solvente se removió, dando 2- hidrox¡-4-[(5-nitro-2-piridinil)oxi]benzonitrilo crudo (664 mg) como un sólido pardo. A una solución de este crudo en DMF seca (5 mL), se añadieron carbonato de potasio (460 mg, 3.33 mmoles) y bromuro de isopropilo (313 pL, 3.33 mmoles), y la mezcla de reacción se agitó durante la noche a 50°C. La reacción se diluyó con salmuera (10 mL), y se extrajo con acetato de etilo (2 x 20 mL). La capa orgánica se secó (Na2S04), se filtró y se evaporó, y el residuo se purificó mediante cromatografía de vaporización instantánea sobre gel de sílice (SNAP 25 g) eluyendo de 100:0 a 75:25 de ciclohexano/acetato de etilo, dando el compuesto del título (260 mg) como un sólido blanco.
1H-RMN (400 MHz, CDCI3): d ppm 9.06 (1 H, d), 8.56 (1 H, dd), 7.61 - 7.67 (1 H, m), 7.15 (1H, d), 6.76 - 6.84 (2H, m), 4.56 - 4.68 (1H, m), 1.44 (6H, d).
Intermediario 143
4-[(5-Amino-2-piridinil)oxi1-3-(trifluorometil)benzonitrilo
A una solución de 4-[(5-nitro-2-piridinil)oxi]-3-(trifluorometil)benzonitrilo (intermediario 120, 83 mg) en THF (3 ml_)/agua (1.5 mL) se añadieron, a temperatura ambiente, hierro (75 mg, 1.34 mmoles) y NH4CI (72 mg, 1.34 mmoles), y la mezcla de reacción resultante se agitó durante la noche. La mezcla se filtró a través de una pequeña almohadilla de celite, lavando con EtOAc y agua. A la mezcla filtrada se añadió una solución saturada acuosa de NaHC03, y las dos fases se separaron. La fase acuosa se extrajo con EtOAc, y las fases orgánicas combinadas se secaron y se evaporaron hasta sequedad. El crudo se purificó mediante cromatografía de vaporización instantánea (sistema Companion, 2 x cartucho de Si de 12 g, de 100:0 a 70:30 de ciclohexano/EtOAc), para dar el compuesto del titulo (72 mg).
1H-RMN (400 MHz, CDCI3): d ppm 7.97 (1H, s), 7.69 - 7.79 (2H, m), 7.23 (1H, d), 7.16 (1H, dd), 6.93 (1 H, d); UPLCjpqc: 0.91 min, 280 [M+H]+.
Se prepararon los siguientes compuestos usando la metodología anterior, reemplazando 4-[(5-nitro-2-piridinil)oxi]-3-(trifluorometil)benzonitrilo (intermediario 120) con el derivado nitro adecuado, como se describió en los esquemas de reacción anteriores. Algunos productos finales se purificaron mediante cromatografía de vaporización instantánea (cartucho de sílice o NH; ciclohexano/EtOAc u otro sistema de solvente adecuado). En algunos casos, se realizó purificación mediante SCX (MeOH y entonces solución de amoníaco 2 M en MeOH) antes de la cromatografía de vaporización instantánea usual.
Intermediario 162
2-((4-Bromo-3-f(trifluorometil)ox¡lfenil)oxi)-5-pirimidinamina
A una solución de 4-bromo-3-[(tr¡fluorometil)oxi]fenol (257 mg, 1 mmol) en DMF seca (4 ml_) se añadieron carbonato de potasio (276 mg, 2 mmoles) y entonces 2-cloro-5-nitropirimidina (319 mg, 2.0 mmoles), y la mezcla de reacción se agitó por 2 horas a temperatura ambiente. La reacción se extinguió con agua (1 ml_), se diluyó con salmuera (5 ml_) y se extrajo con acetato de etilo (2 x 15 ml_). La capa orgánica se secó (Na2S04), se filtró y se evaporó, para dar 2-({4-bromo-3-[(trifluorometil)oxi]fenil}oxi)-5-nitropirimidina cruda. Este crudo se disolvió en THF/agua (2:1) (6 mL), y se añadieron hierro (279 mg, 5 mmoles) y NH4CI (267.5 mg, 5 mmoles), y la mezcla de reacción se agitó durante la noche a temperatura ambiente. El sólido se filtró y la solución se diluyó con una solución saturada acuosa de NaHC03 (5 mL), y se extrajo con acetato de etilo (2 x 20 mL). La capa orgánica se secó (Na2S04), se filtró y se evaporó, y el residuo se purificó mediante cromatografía de vaporización instantánea sobre gel de sílice (SNAP de 25 g) eluyendo de 75:25 a 40:60 de ciciohexano/acetato de etilo, para dar el compuesto del título (280 mg) como un sólido amarillo, claro.
1H-RMN (400 MHz, DMSO-d6): d ppm 8.00 (2H, s), 7.81 (1H, d), 7.34 - 7.40 (1H, m), 7.14 (1H, dd), 5.37 (2H, br. s.); UPLCjpqc: 1.02 min, 350 [M]+ patrón de Br.
Se prepararon los siguientes compuestos usando la metodología anterior, reemplazando 4-bromo-3-[(trifluorometil)oxi]fenol con el fenol adecuadamente sustituido, como se describió en los esquemas de reacción anteriores.
Intermediario 164
2-((4-Metil-3-f(trifluorometil)oxi1fenil)oxi)-5-pirimidinamina
A una solución de 2-({4-bromo-3-[(trifluorometil)oxi]fenil}oxi)-5-pirimidinamina (intermediario 162, 270 mg) en DMF (4 mL) se añadieron K3PO4 (490 mg, 2.31 mmoles), Pd(fBu3P)2 (197 mg, 0.385 mmoles) y ácido metilborónico (276 mg, 4.62 mmoles), y la mezcla de reacción se agitó por 30 minutos a 110°C bajo irradiación de microondas. Después de enfriamiento, la reacción se diluyó con agua (10 ml_) y se extrajo con acetato de etilo (3 x 10 ml_). La capa orgánica se lavó con salmuera enfriada en hielo (2 x 5 ml_), se secó (Na2S04), se filtró y se evaporó, y el residuo se purificó mediante cromatografía de vaporización instantánea sobre gel de sílice (SNAP de 10 g) eluyendo de 80:20 a 50:50 de ciclohexano/acetato de etilo, para dar el compuesto del título como un sólido blanco (135 mg).
UPLCjpqc: 0.97 min, 286 [M+H]+.
Intermediario 165
A/-([(6-(f4-ciano-2-(trifluorometil)fenilloxi)-3-piridin¡l)am¡nol-carbonil)-2-metilalaninato de metilo
A una solución de trifosgeno (32 mg, 0.11 mmoles) en EtOAc (1 mi) a 0°C se añadió gota a gota una solución de 4-[(5-amino-2-piridinil)oxi]-3-(trifluorometil)benzonitrilo (intermediario 143, 69.8 mg) en trietilamina (60 µ?)/????? (4 ml_), y entonces una suspensión de clorhidrato de 2-metilalaninato de metilo (intermediario 107, 46 mg) en trietilamina (120 µ?)/????? (4 ml_). La mezcla de reacción resultante se agitó por 1 hora. Se añadió una solución acuosa de regulador de pH 3 a la mezcla de reacción, y las dos fases se separaron. La fase acuosa se extrajo 3 veces con EtOAc, y las fases orgánicas combinadas se secaron sobre sulfato de sodio y se evaporaron hasta sequedad, para dar el compuesto del título (49 mg) como un crudo. Este crudo se usó en el siguiente paso sin más purificación.
UPLCjpqc: 1.01 min, 423 [M+H]+.
Se prepararon los siguientes compuestos usando la metodología anterior, reemplazando 4-[(5-amino-2-piridinil)oxi]-3-(trifluorometil)benzonitrilo (intermediario 143) con la anilina adecuada, como se describió en los esquemas de reacción anteriores. Los productos finales se aislaron como crudos.
I nte rmediario 168
((1f?)-1-[((6-[(4-ciano-2-ciclopropilfenil)oxil-3-piridinil)amino)-carbonillpropiDcarbamato de 1 ,1-dimetiletilo
Se disolvió ácido (2R)-2-({[(1 ,1-dimetiletil)oxi]carbonil}-amino)butanoico (121.4 mg, 0.60 mmoles) en N,N-dimetilformamida (1 mL). Se añadieron N,N-diisopropiletilamina (0.126 mL, 0.72 mmoles) y hexafluorofosfato de 0-(7-azabenzotriazol-1-il)-N,N,N',N'-tetrametiluronio (227.2 mg, 0.60 mmoles). La mezcla de reacción se agitó a temperatura ambiente por 30 minutos. Se disolvió 4-[(5-amino-2-piridinil)oxi]-3-ciclopropilbenzonitrilo (intermediario 145, 100 mg) en 1.0 mL de DMF, y la solución obtenida se añadió a la mezcla de reacción. La mezcla de reacción se agitó y se calentó a 60°C por 2 horas. Después de enfriamiento a temperatura ambiente, la mezcla de reacción se evaporó bajo vacío y el crudo obtenido se cargó sobre una columna de gel de sílice y se eluyó con cidohexano/EtOAc (de 100:0 a 50:50 de ciclohexano/EtOAc, entonces meseta a 50:50), dando 133 mg del compuesto del título.
1H-RMN (400 MHz, CDCI3): d ppm 8.42 (1 H, br. s), 8.20 - 8.10
(2H, m), 7.51 - 7.44 (1 H, m), 7.32 - 7.23 (1 H, m), 7.08 (1H, d), 7.03 - 6.95 (1 H, m), 4.95 (1 H, br. s), 4.16 - 4.05 (1 H, m), 2.07 - 1.95 (2H, m), 1.77 - 1.68 (1 H, m), 1.47 (9H, s), 1.04 (3H, t), 0.95 - 0.88 (2H, m), 0.71 - 0.64 (2H, m); UPLCJpqc: 1.14 min, 437 [M+H]+.
Se prepararon los siguientes compuestos usando la metodología anterior, reemplazando ácido (2R)-2-({[(1,1-dimetiletil)oxi]-carbonil}amino)butanoico con el aminoácido adecuado, y 4-[(5-amino-2-piridinil)oxi]-3-ciclopropilbenzonitrilo (intermediario 145) con la anilina adecuada, como se describió en los esquemas de reacción anteriores. La reacción se llevó a cabo a una temperatura adecuada que varió de temperatura ambiente a alta temperatura. Los productos finales se purificaron mediante cromatografía de vaporización instantánea (sílice; ciclohexano/EtOAc u otro sistema de solvente adecuado).
Intermediario 187
((1 R)-1-(f(6-(f4-ciano-3-(1-metiletil)fen¡noxi)-3-piridinil)amino1- carbonil)propil)carbamato de 1,1 -dimetiletilo
A una solución de (( R)-1-{[(6-{[4-ciano-3-(1-metiletenil)fenil]oxi}- 3-piridinil)amino]carbonil}propil)carbamato de , 1 -dimetiletilo (intermediario 178, 73 mg) en eOH (10 ml_), se añadió Pd a 10% en p/p sobre carbón activado (14 mg), y la mezcla de reacción se agitó por 30 minutos bajo atmósfera de H2 (P = 1 atmósfera). El catalizador se filtró, y el solvente se removió bajo presión reducida. El residuo se purificó mediante cromatografía de vaporización instantánea sobre gel de sílice (SNAP de 10 g) eluyendo de 75:25 a 40:60 de ciclohexano/acetato de etilo, dando el compuesto del título (62 mg) como un sólido blanco.
1H-RMN (400 MHz, DMSO-d6): d ppm 10.24 (1 H, br. s.), 8.42 (1 H, d), 8.16 (1H, dd), 7.78 (1 H, d), 7.24 (1 H, d), 7.15 (1 H, d), 7.07 - 7.11 (1 H, m), 7.05 (1H, dd), 3.95 - 4.02 (1H, m), 3.19 - 3.27 (1 H, m), 1.57 - 1.76 (2H, m), 1.39 (9H, s), 1.26 (6H, d), 0.91 (3H, t); UPLCjpqc: 1.20 min, 439 [M+H]+.
Intermediario 188
(2f?)-2-amino-A/-(6-[(4-ciano-2-ciclopropilfenil)ox ,
piridiniDbutanamida
Se disolvió {(1f?)-1-[({6-[(4-ciano-2-ciclopropilfenil)ox¡]-3-piridinil}amino)carbonil]propil}carbamato de 1 ,1-dimetiletilo (intermediario 168, 133 mg) en DCM (6 mL) y, a 0°C, se añadió lentamente TFA (3.0 mL). La mezcla de reacción se agitó a esa temperatura por 2 horas. Después de la remoción de los materiales volátiles, el crudo obtenido se cargó sobre un cartucho de SCX y se eluyó con MeOH y entonces NH3 2 M en MeOH, dando 102 mg del compuesto del título.
H-RMN (400 MHz, CDCI3): d ppm 9.68 (1 H, br. s), 8.32 - 8.18 (2H, m), 7.51 - 7.43 (1 H, m), 7.25 - 7.31 (1 H, m), 7.08 (1 H, d), 6.99 (1 H, d), 3.59 - 3.51 (1 H, m), 2.06 - 1.95 (2H, m), 1.73 - 1.63 (1 H, m), 1.03 (3H, t), 0.95 - 0.89 (2H, m), 0.74 - 0.63 (2H, m); UPLCJpqc: 0.68 min, 337 [M+H]+.
Se prepararon los siguientes compuestos usando la metodología anterior, reemplazando {(1f?)-1-[({6-[(4-ciano-2-ciclopropilfenil)oxi]-3-piridinil}amino)carbonil]propil}carbamato de 1 ,1-dimetiletilo (intermediario 168) con la amina adecuada protegida con N-BOC, como se describió en los esquemas de reacción anteriores. Los productos finales se purificaron mediante SCX (MeOH y entonces solución de amoníaco 2 M en MeOH), y las
fracciones eluidas con amoniaco, conteniendo al producto, se concentraron para proveer la base libre. En forma alternativa, después de la remoción de los materiales volátiles, al crudo absorbido con un solvente orgánico adecuado se añadió solución acuosa saturada de NaHC03, las dos fases se separaron, y la capa orgánica se secó, se filtró y se evaporó, dando el compuesto final como la base libre.
Intermediario 207
4-((5-[(4f?)-4-etil-4-metil-2,5-dioxo-1-imidazolidinill-2-piridinil)oxi)- 2-( 1 -metileteniQbenzonitrilo
A una solución de trifosgeno (118 mg, 0.40 mmoles) en DCM seco (3 mL) a 0°C, se añadió DIPEA (0.695 mi, 4.0 mmoles) seguido de una solución de -amino-2-piridinil)oxi]-2-(1-metiletenil)benzonitrilo (intermediario 154, 100 mg) en DCM seco (6 mL) añadido lentamente (5 minutos). Después de eso, se añadió cloruro de (2R)-2-metil-1-(metiloxi)-1-???-2-butanaminio (268 mg, 1.6 mmoles) disuelto en DCM seco (3 mL) a la misma temperatura, y la mezcla de reacción se agitó por 45 minutos a 0°C. La reacción se extinguió con agua y se añadió un regulador de pH acuoso (pH 3), mientras se dejó que el pH alcanzara -5-6. Se añadió acetato de etilo (40 mi), y las dos fases se separaron. La capa orgánica se lavó con salmuera (2 x 10 mi), se secó (Na2S04), se filtró y se evaporó, dando el intermediario de urea como una espuma amarilla. Esta urea se disolvió en MeOH (10 mL), se añadió NaOMe (10 mg), y la mezcla de reacción se puso a reflujo por 45 minutos bajo agitación. Después de enfriamiento, la mezcla se extinguió con una solución saturada acuosa de cloruro de amonio (10 mL) y se diluyó con acetato de etilo (20 mL). Dos fases se separaron y la capa orgánica se secó (Na2S04), se filtró y se evaporó, y el residuo se purificó mediante
cromatografía de vaporización instantánea sobre gel de sílice (SNAP de 10 g) eluyendo de 75:25 a 50:50 de ciclohexano/acetato de etilo, dando el compuesto del título como un sólido blanco (100 mg).
H-RMN (400 MHz, CDCI3) d ppm 8.31 (1 H, d), 7.87 (1H, dd), 7.71 (1 H, d), 7.14 - 7.20 (2H, m), 7.12 (1H, d), 5.94 (1 H, br. s.), 5.42 (1 H, s), 5.34 ( H, s), 2.20 (3H, s), 1.95 - 2.05 (1 H, m), 1.79 (1 H, dd), 1.56 (3H, s), 1.00 (3H, t), UPLCjpqc. 1.04 min, 377 [M+H]+.
EJEMPLO 1
(5 ?)-5-metil-3-(4-r(3-metilfenil)oxnfenil)-2.4-imidazolid¡nod¡ona
A anhídrido de Boc (0.522 g, 2.394 mmoles) en diclorometano (4 mL) se añadió DMAP (0.248 g, 2.033 mmoles), seguido de la adición lenta, por medio de jeringa, de una solución de éster ter-butílico de D-alanina en diclorometano (4 mL) (preparado a partir de la sal clorhidrato de éster ter-butílico de D-alanina) (0.410 g) que se dividió entre DCM y una solución acuosa de Na2C03. La capa orgánica se secó (K2C03), y los materiales volátiles se evaporaron bajo vacío y se re-disolvieron en diclorometano. La mezcla se agitó por 10 minutos y se dividió en tres alícuotas iguales (solución 1 )-
A 4-[(3-metilfenN)oxi]anilina (90 mg, 0.45 mmoles) en diclorometano (1 ml_) se añadió con agitación a 35°C, una alícuota de aproximadamente un tercio de la solución 1 lentamente por medio de jeringa (durante aproximadamente 1 minuto). Después de 30 minutos, se añadió HCI (aproximadamente 0.8 mL), y la mezcla heterogénea se calentó a 100°C por 2 horas con agitación, dejando que el diclorometano se destilara a través de un capilar de vidrio. Después de enfriamiento a temperatura ambiente, el HCI acuoso se pipeteó, y el residuo se secó bajo vacío. El residuo se purificó mediante cromatografía de gel de sílice (instrumento Biotage, columna de 10 g), eluyendo con EtOAc a 0 a 100%/cHex, para dar después de desecación el compuesto del título como un sólido (30 mg).
1H-RMN (400 MHz, CDCI3): d ppm 7.40 - 7.34 (2H, m), 7.28 - 7.22 (1H, m), 7.12 - 7.05 (2H, m), 6.98 (1 H, d), 6.91 - 6.84 (2H, m), 5.75 (1 H, br. s), 4.28 (1H, m), 2.34 - 2.39 (3H, s), 1.59 (3H, m); LC-MS_A: 2.44 min, 295 [M-H]-.
EJEMPLO 2
(5R)-5-metil-3-(4-(f3-(metiloxi)feninoxi)fenil)-2.4-imidazolidinodiona
A una solución de N1-(4-{[3-(metiloxi)fenil]oxi}fenil)-D- alaninamida (intermediario 2, 315 mg) y trietilamina (0.307 mL, 2.200 mmoles) en acetato de etilo seco (5 ml_) se añadió trifosgeno (163 mg, 0.550 mimóles), y la mezcla de reacción se agitó por 5 minutos. Entonces, se añadió DMAP (67.2 mg, 0.550 mmoles), y la mezcla de reacción se agitó por otros 10 minutos. La reacción se extinguió con una solución saturada de carbonato de sodio (5 mL), se diluyó con agua (10 mL) y se extrajo con acetato de etilo (3 veces 20 mL). La capa orgánica se secó sobre sulfato de sodio, se filtró y se evaporó. El residuo se purificó mediante cromatografía de gel de sílice (sistema Biotage, columna SNAP de 10 g), eluyendo con un gradiente de ciclohexano/acetato de etilo de 100/0 a 60/40, para dar el compuesto del título como un sólido blanco (115 mg).
1H-RMN (400 MHz, DMSO-cfe) d ppm: 8.46 (1H, s), 7.27 - 7.42 (3H, m), 7.09 (2H, d), 6.77 (1 H, dd), 6.65 (1 H, t), 6.60 (1H, dd), 4.26 (1 H, m), 3.76 (3H, s), 1.36 (3H, d); LC-MS_A: 2.31 min, 311 [M-H]-.
EJEMPLO 3
(5f?)-3-(4-(f3-(etilox¡)fenil1oxi)fenil)-5-metil-2,4-imidazolidinodiona
Se obtuvo el compuesto del título en una forma similar a la preparación del ejemplo 1 , reemplazando 4-[(3-metilfenil)oxi]anilina con 4-[(3-etiloxifeníl)oxi]anilina (intermediario 4, 0.104 g). Después de cromatografía sobre gel de sílice, se obtuvo una goma parda y se trituró con Et20:cHex
(aproximadamente 1 :2, aproximadamente 1.5 mL). Esto dio después de desecación, el compuesto del título como un sólido pardo tenue (9 mg).
1H-RMN (400 MHz, CDCI3): d ppm 7.38 (2H, m), 7.28 - 7.22 (1 H, m), 7.14 - 7.07 (2H, m), 6.73 - 6.67 (1 H, m), 6.66 - 6.60 (2H, m), 5.56 (1 H, br. s), 4.29 (1 H, m), 4.02 (2H, q), 1.61 - 1.57 (3H, m), 1.47 - 1.39 (3H, m); LC-MS_A: 2.46 min, 325 [M-H]-.
EJEMPLO 4
(5/?)-3-(4-f(3-cloro-5-fluorofenil)oxnfenil)-5-metil-2,4-imidazolidinodiona
A trifosgeno (0.052 g, 0.177 mmoles) se añadió una solución de 4-[(3-cloro-5-fluorofenil)oxi]anilina (intermediario 6, 0.12 g) en tolueno (1 mL) y trietilamina (0.16 g) con agitación. Una suspensión acuosa espesa se formó de inmediato, y se añadió más tolueno (1 mL). La mezcla se agitó por 3 horas a temperatura ambiente, y entonces se añadió rápidamente por medio de pipeta D-alanina (0.067 g, 0.757 mmoles) en N,N-dimetilformamida (2 mL) y agua (aproximadamente 2 mL) (escasamente disuelta). Se formó un sistema de dos capas que se agitó vigorosamente por 2 horas y se conservó durante la noche a temperatura ambiente. Los materiales volátiles se evaporaron, se añadió ácido clorhídrico (2 mL, 24.35 mmoles), y la mezcla heterogénea se calentó a 100°C por 2 horas, y entonces se dejó que se enfriara a temperatura ambiente. Después de enfriamiento a temperatura ambiente, el HCI acuoso se pipeteó y el residuo se secó bajo vacío. El residuo se purificó mediante cromatografía de gel de sílice (instrumento Biotage, columna de 10 g), eluyendo con EtOAc de 0 a 100%/cHex, para dar el compuesto del título como un sólido incoloro (7 mg).
1H-RMN (400 MHz, CDCI3): d ppm 7.52 - 7.41 (2H, m), 7.21 -7.11 (2H, m), 6.92 - 6.79 (2H, m), 6.72 - 6.58 (1 H, m), 5.57 (1 H, s), 4.31 (1 H, dd), 1.61 (3H, d); LC-MS_A: 2.58 min, 333 [M-H]-.
EJEMPLO 5
(5/?)-3-(4-r(3-cloro-4-fluorofenil)oxnfenil)-5-metil-2,4-imidazolidinodiona
Una mezcla de /V-[({4-[(3-cloro-4-fluorofenil)oxi]fenil}amino)-carbonil]-D-alanina (intermediario 9, 352 mg) en 15 mL de HCI 3 N, se calentó a 100°C por 16 horas. Entonces, se añadió carbonato de sodio, y la mezcla se ajustó a pH 8. La mezcla se extrajo con acetato de etilo (3 veces 50 mL), y las fases orgánicas combinadas se lavaron con salmuera y se secaron sobre sulfato de magnesio. La remoción del solvente dio un residuo, el cual se purificó mediante cromatografía en columna (MeOH/DCM=1/50), para dar 42 mg del compuesto del título como un sólido blanco.
1H-RMN (300 MHz, DMSO): d ppm 8.47 (1 H, s), 7.50 - 7.45 (1 H t), 7.38 - 7.36 (3H, m), 7.13 - 7.09 (3H, m), 4.28 - 4.23 (1H, q), 1.36 - 1.34 (3H, d); S_2 (ESI): 335 [M+H]+.
EJEMPLO 6
(5S)-3-(4-r(3-cloro-4-fluorofenil)oxnfenil)-5-metil-2,4-imidazolidinodiona
Una mezcla de A/-[({4-[(3-cloro-4-fluorofenil)oxi]fenil}amino)-carbon¡l]-L-alanina (intermediario 10, 352 mg) en 15 ml_ de HCI 3 N, se calentó a 100°C por 16 horas. Entonces, se añadió carbonato de sodio, y la mezcla se ajustó a pH 8. La mezcla se extrajo con acetato de etilo (3 x 50 ml_). Las fases orgánicas combinadas se lavaron con salmuera y se secaron con sulfato de magnesio. La remoción del solvente dio un compuesto crudo, el cual se purificó mediante cromatografía en columna (MeOH/DCM=1/50), para dar 40 mg del compuesto del título como un sólido blanco.
H-RMN (300 MHz, CDCI3): d ppm 7.41 - 7.31 (2H, m), 7.15 - 7.09 (2H, m), 7.08 - 7.03 (2H, m), 6.94 - 6.90 (1 H, m), 5.70 (1H, s), 4.30 - 4.25 (1 H, q), 1.59 - 1.57 (3H, d); MS 1 (ESI): 335 [M+H]+.
EJEMPLO 7
(5 ?)-5-metil-3-(4-(r2-metil-5-(metiloxi)fen¡noxi>fenil)-2,4- imidazolidinodiona
Se disolvió N -(4-{[2-metil-5-(metiloxi)fenil]oxi}fenil)-D-alaninamida (intermediario 16, 1 18 mg) en diclorometano seco (18 mL). La mezcla de reacción se enfrió en un baño de hielo. Se añadió trietilamina (0.327 mL, 2.350 mmoles). Entonces, se añadió una solución de trifosgeno en diclorometano seco (46.5 mg, 0.157 mmoles) disuelto en 7 mL de diclorometano. La reacción se agitó a 0°C por 10 minutos bajo argón. Se añadió una solución acuosa saturada de NaHC03 (18 mL), y la capa acuosa se extrajo 4 veces con diclorometano (4 x 15 mL). Después de desecación sobre sulfato de sodio, los solventes se removieron bajo vacío. El residuo se purificó mediante cromatografía de gel de sílice (sistema Companion, cartucho de 12 g) eluyendo con un gradiente de cHex/EtOAc de 100/0 a 60/40 durante 20 minutos y 60/40 durante 30 minutos. Esto dio el compuesto del título (91 mg)- H-RMN (400 MHz, CDCI3): d ppm 7.34 - 7.28 (2H, m), 7.15 (1 H, d), 7.01 - 6.92 (2H, m), 6.68 (1 H, dd), 6.53 (1 H, d), 5.63 (1 H, s), 4.25 (1 H, dd), 3.74 (3H, s), 2.14 (3H, s), 1.56 (3H, d)¡ UPLC_B: 0.79 min, 326 [M+1]+.
EJEMPLO 8
(5R)-5-metil-3-(4-(r4-metil-3-(metiloxi)fen¡noxi fenin-2.4- imidazolidinodiona
- A una solución de N1-(4-{[4-metil-3-(metiloxi)fenil]oxi}fenil)-D-alaninamida (intermediario 22, 215 mg) en diclorometano seco (15 mL), se añadió trietilamina (0.499 mL, 3.58 mmoles), y la mezcla de reacción se enfrió a 0°C. Se añadió lentamente una solución de trifosgeno (96 mg, 0.322 mmoles) en diclorometano seco (5 mL), y la mezcla de reacción se agitó por 30 minutos a la misma temperatura. La reacción se extinguió con agua (10 mL) y se extrajo con diclorometano (20 mL). La capa orgánica se secó sobre sulfato de sodio, se filtró y se evaporó, y el residuo se purificó mediante cromatografía de vaporización instantánea (sistema Biotage, columna SNAP) sobre gel de sílice usando como eluyente un gradiente de ciciohexano/acetato de etilo de 80/20 a 40/60, para dar el compuesto del titulo como un sólido blanco (165 mg).
1H-RMN (400 MHz, DMSO-cí6): d ppm 8.45 (1H, s), 7.32 (2H, m), 7.16 (1H, d), 7.05 (2H, m), 6.74 (1 H, d), 6.52 (1 H, dd), 4.25 (1H, dd), 3.77 (3H, s), 2.14 (3H, s), 1.35 (3H, d); UPLC_B: RT 0.82 min, 327 [M+H]+.
EJEMPLO 9
(5/?)-5-metil-3-(6-(r3-(1 -metiletil)fenilloxi)-3-piridinil)-2.4- imidazolidinodiona
Se disolvió N1-(6-{[3-(1-metiletil)fenil]oxi}-3-piridinil)-D- alaninamida (intermediario 26, 35 mg) en diclorometano seco (3 mL). La mezcla de reacción se enfrió en un baño de hielo. Se añadió trietilamina (98 µ?, 0.701 mmoles). Entonces, se añadió gota a gota una solución de trifosgeno en diclorometano seco (13.88 mg, 0.047 mmoles disueltos en 1 mL de diclorometano). La mezcla de reacción se agitó a 0°C, bajo argón, durante 10 minutos. Se añadió una solución acuosa saturada de NaHC03 (4 mL), y la capa acuosa se extrajo 4 veces con diclorometano (4 x 5 mL). Después de desecación sobre sulfato de sodio, los solventes se removieron bajo vacío. El residuo obtenido se purificó mediante cromatografía de gel de sílice (sistema Companion, 2 x cartuchos de sílice de 4 g) con un gradiente de ciclohexano/acetato de etilo de 100/0 a 50/50 durante 10 minutos y 50/50 durante 20 minutos. Esto dio el compuesto del título como una película (27 mg).
1H-RMN (400 MHz, CDCI3): d ppm 8.32 (1H, d), 7.78-7.75 (1 H, dd), 7.36 (1H, t), 7.14 (1H, d), 7.05 (1H, t), 7.01-6.99 (2 H, m), 6.55 (1 H, s), 4.27 (1 H, q), 2.96 (1 H, m), 1.59 (3H, d), 1.30 (6H, d); UPLC: 0.78 min, 326 [M+1]+.
EJEMPLO 10
(5 )-5-metil-3-r6-((3-f(1-metiletil)oxilfenil)oxi)-3-piridinill-2,4- imidazolidinodiona
A una solución de A/1-[6-({3-[(1-metiletil)oxi]fenil}oxi)-3-piridinil]-D-alaninamida (intermediario 32, 229 mg) y trietilamina (442 mg, 4.38 mmoles) en diclorometano (20 mL), se añadió gota a gota una solución de trifosgeno (216 mg, 0.73 mmoles) en diclorometano (10 mL) 0°C durante 5 minutos. La mezcla resultante se agitó a temperatura ambiente por 2 horas. El solvente se destiló, y el residuo se dividió entre diclorometano (3 veces 50 mL) y agua (50 mL). Las capas orgánicas combinadas se lavaron con salmuera (3 veces 10 mL), se secaron sobre sulfato de sodio, se filtraron y se concentraron para dar un sólido gris, el cual se purificó mediante cromatografía de gel de sílice (PE: EtOAc = 2:1), para dar el compuesto del título como un sólido blanco (120 mg).
1H-RMN (300 MHz, DMSO-cfe): d ppm 8.54 (1 H, s), 8.15 - 8.14 (1 H, d), 7.86 - 784 (1 H, dd), 7.33 - 7.28 (1 H, t), 7.13 - 7.10 (1 H, d), 6.80 - 6.77 (1 H, dd), 6.71 - 6.67 (2H, m), 4.64 - 4.58 (1 H, m), 4.30 - 4.25 (1 H, q), 1.37 -1.35 (3H, d), 1.27 - 1.25 (6H, d); MS 1 (ESI): 342 [M+H]+.
EJEMPLO 11
(5 ?)-3-(6-f(2,5-dimetilfenil)oxn-3-piridinil)-5-metil-2,4-imidazolidinodiona
Se obtuvo el compuesto del título en una forma similar a la preparación del ejemplo 9 reemplazando N1-(6-{[3-(1-metiletil)fenil]oxi}-3-piridinil)-D-alan¡namida con N1-{6-[(2,5-dimetilfenil)oxi]-3-piridinil}-D-alaninamida (intermediario 36, 48 mg), para dar el compuesto del titulo como un polvo amarillo (31 mg).
1H-RMN (400 MHz, CDCI3): d ppm 8.25 (1 H, d), 7.74 - 7.71 (1 H, dd), 7.17 (1H, d), 6.98 - 6.88 (3H, m), 6.16 (1H, s), 4.25 (1H, q), 2.32 (3H, s), 2.14 (3H, s), 1.56 (3H, d); UPLC: 0.77 min, 312 [M+1]+.
EJEMPLO 12
(5 ?)-3-{6-f(2,3-dimetilfenil)oxn-3-piridinil)-5-metil-2,4-imidazolidinodiona
Se disolvió N1-{6-[(2,3-dimetilfenil)oxi]-3-piridinil}-D-alaninamida (intermediario 40, 13 mg) en diclorometano seco (2 ml_). La mezcla de reacción (bajo argón) se enfrió en un baño de hielo. Se añadió trietilamina (38.1 µ?, 0.273 mmoles). Entonces, se añadió gota a gota una solución de trifosgeno en diclorometano seco (5.41 mg, 0.018 mmoles, 0.40 equivalentes disueltos en 1 ml_ de DCM). La mezcla de reacción se agitó a 0°C, bajo argón, durante 10 minutos. Se añadió una solución acuosa saturada de NaHC03 (3 mL), y la capa acuosa se extrajo 4 veces con diclorometano ( x mL). Después de desecación sobre sulfato de sodio, los solventes se removieron bajo vacío. El residuo se purificó mediante cromatografía de gel de sílice (sistema Companion, cartucho de sílice de 4 g) con un gradiente de ciclohexano/acetato de etilo de 100:0 a 55:45 durante 10 minutos y 55:45 durante 20 minutos. Esto dio el compuesto del titulo (9 mg).
1H-RMN (400 MHz, CDCI3): d ppm 8.26 (1 H, d), 7.75 - 7.54 (2H, m), 7.16 - 6.92 (3H, m), 5.63 (1H, s), 4.24 (1 H,m), 2.34 (3H, s), 2.11 (3H, s), 1.60 (3H, d); UPLC: 0.70 min, 312 [M+H]+.
EJEMPLO 13
(5f?)-3-(6-r(216-dimetilfenil)oxi1-3-piridinil)-5-metil-2,4-imidazolidinodiona
En un matraz de fondo redondo de 50 mL, se disolvió N1-{6-[(2,6-dimetilfen¡l)oxi]-3-piridin¡l}-D-alaninamida (intermediario 44, 173.8 mg) en diclorometano (5 mL), para dar una solución de color amarillo. La mezcla de reacción se enfrió a 0°C. Se añadieron A/,/V-dimetil-4-pir¡d¡namina (36.5 mg, 0.298 mmoles), trietilamina (0.208 mL, 1.492 mmoles) y trifosgeno (89 mg, 0.298 mmoles). La mezcla de reacción se agitó a 0°C. Después de 20 minutos, el solvente se evaporó bajo vacío para dar un sólido amarillo. Este residuo se purificó mediante cromatografía de gel de sílice (instrumento Biotage, columna de sílice SNAP de 10 g) eluyendo con cicIohexano/EtOAc de 2:1 de cicIohexano/EtOAc a 1 :3 de cicIohexano/EtOAc en 20 CV; entonces 1 :3 de cicIohexano/EtOAc por 5 CV. Las fracciones recogidas dieron el compuesto del título como un aceite incoloro (162 mg).
1H-RMN (400 MHz, CDCI3) d ppm 8.26 (1 H, d), 7.76 (1H, dd), 7.07 - 7.19 (3H, m), 6.95 (1 H, d), 6.67 (1 H, br. s), 4.32 - 4.22 (1 H, m), 2.17 (6H, s), 1.57 (3H, d); UPLC_s: 0.80 min, 312 [M+H]+.
EJEMPLO 14
(5/?)-3-(6-r(2-etilfenil)oxn-3-pir¡dinil>-5-metil-2.4-imidazolidinodiona
En un matraz de fondo redondo de 50 mL, se disolvió N1-{6-[(2-etilfenil)oxi]-3-piridinil}-D-alaninamida (intermediario 48, 170.0 mg) en
diclorometano (5 mL), para dar una solución de color amarillo pálido. La mezcla de reacción se enfrió a 0°C. Se añadieron A/,/V-dimetil-4-pirid¡namina (35.7 mg, 0.292 mmoles), trietilamina (0.203 mL, 1.460 mmoles) y trifosgeno (87 mg, 0.292 mmoles). La mezcla de reacción se agitó a 0°C. Después de 20 minutos, la mezcla de reacción se evaporó en vacío, dando un sólido amarillo que se purificó mediante cromatografía de gel de sílice (sistema Biotage, columna SNAP de 10 g) eluyendo con un gradiente de cídohexano/EtOAc de 2:1 a 1 :3 en 20 CV; entonces 1 :3 por 5 CV. Las fracciones recogidas dieron el compuesto del título como un aceite incoloro (153.2 mg).
1H-RMN (400 MHz, CDCI3): d ppm 8.29 (1H, d), 7.76 (1H, dd),
7.36 (1H, dd), 7.31 - 7.20 (2H, m), 7.08 (1 H, dd), 6.99 (1 H, d), 6.68 - 6.52 (1 H, m), 4.32 - 4.23 (1H, m), 2.62 (2H, q), 1.57 (3H, d), 1.26 - 1.18 (3H, m); UPLC_B: 0.76 mins, 312 [ +H]+.
EJEMPLO 15
(5R)-5-metil-3-(6-(f4-metil-3-(metiloxi)fenil1oxi)-3-piridinil)-2,4- imidazolidinodiona
A una solución de N1-(6-{[4-metil-3-(metiloxi)fenil]oxi}-3-pir¡dinil)-D-alaninamida (intermediario 52, 255 mg) en diclorometano seco (15 mL), se añadió TEA (0.590 mL, 4.23 mmoles), y la mezcla de reacción se enfrió a 0°C.
Se añadió lentamente una solución de trifosgeno (113 mg, 0.381 mmoles) en diclorometano (DCM) seco (5 mL), y la mezcla de reacción se agitó por 30 minutos a la misma temperatura. La reacción se extinguió con agua (10 mL) y se extrajo con diclorometano (20 mL). La capa orgánica se secó sobre sulfato de sodio, se filtró y se evaporó, y el residuo se purificó mediante cromatografía de gel de sílice (sistema Biotage, columna SNAP de 10 g) usando como eluyente un gradiente de ciclohexano/acetato de etilo de 70/30 a 30/70. Esto dio el compuesto del título como un sólido blanco (172 mg, 0.525 mmoles).
1H-RMN (400 MHz, DMSO-d6): d ppm 8.54 (1 H, br. s), 8.13 (1 H, d), 7.81 - 7.86 (1H, m), 7.17 (1 H, d), 7.09 (1H, d), 6.79 (1H, d), 6.63 (1 H, dd), 4.27 (1H, q), 3.77 (3H, s), 2.15 (3H, s), 1.37 (3H, d); UPLC_B: 0.75 min, 328 [M+1]+.
EJEMPLO 16
(5 )-5-metil-3-(6-(r2-metil-5-(met¡loxi)fenil1oxi)-3-piridinil)-2,4- imidazolidinodiona
Se obtuvo el compuesto del título en una forma similar a la preparación del ejemplo 7 reemplazando rV1-(4-{[2-metil-5-(metiloxi)fenil]oxi}fenil)-D-alaninamida con N1-(6-{[2-metil-5-(metiloxi)fenil]ox¡}- 3-piridinil)-D-alan¡namida (intermediario 56, 1 18 mg), para dar el compuesto del título (78 mg).
1H-RMN (400 MHz, CDCI3): d ppm 8.26 (1 H, d), 7.73 (1 H, dd), 7.17 (1 H, d), 6.94 (1 H, d), 6.74 (1 H, dd), 6.64 (1 H, d), 5.88 (1 H, s), 4.36 - 4.14 (1 H, m), 3.82 - 3.71 (3H, s), 2.10 (3H, s), 1.57 (3H, d); UPLC_B: 0.71 min, 328 [M+1]+.
EJEMPLO 17
(5f?)-5-metil-3-(6-(r2-metil-3-(metiloxi)fenilloxi)-3-p¡ridinil)-2,4- imidazolidinodiona
Se obtuvo el compuesto del título en una forma similar a la preparación del ejemplo 9 reemplazando N1-(6-{[3-(1-metiletil)fenil]oxi}-3-piridinil)-D-alaninamida con /V1-(6-{[2-metil-3-(metiloxi)fenil]oxi}-3-piridinil)-D-alaninamida (intermediario 63, 200 mg), para dar el compuesto del título (184 mg).
1H-RMN (400 MHz, CDCI3): d ppm 8.28 (1 H, d), 7.77 (1 H, m), 7.23 (1 H, m), 6.98 (1 H, d), 6.80 - 6.73 (2H, m), 6.49 (1 H, s), 4.29 - 4.27 (1 H, m), 3.89 (3H, s), 2.09 (3H, s), 1.58 (3H, d); UPLC_B: 0.72 min, 328 [ +1]+.
EJEMPLO 18
(5R)-5-etil-3-(4-(r3-(metiloxi)feninoxi)fenil)-2,4-imidazolidinodiona
A ácido D-2-aminobutírico (60.4 mg, 0.586 mmoles) en diclorometano (1 mL) se añadieron DIPEA (0.236 mL, 1.352 mmoles) y N-metil-N-trifluoroacetamida (269 mg, 1.352 mmoles), y la suspensión se agitó a 40°C en un vial cerrado por 2.5 horas, resultando en una solución virtualmente clara (solución 1).
A anhídrido de Boc (138 mg, 0.631 mmoles) en diclorometano (1 mL), se añadió DMAP (55.1 mg, 0.451 mmoles) seguido de una solución de 4-{[3-(metiloxi)fenil]oxi}anilina (97 mg, 0.451 mmoles) en diclorometano (1 mL). La mezcla se agitó por 10 minutos. La solución parda obtenida de esta manera se añadió a la solución 1 por medio de jeringa con agitación a 35°C, y la agitación se continuó a esta temperatura por 2 horas. La solución se conservó entones a temperatura ambiente por aproximadamente 64 horas. Se añadió HCI acuoso saturado (aproximadamente 0.8 mL), y la mezcla heterogénea se calentó a 100°C por 2 horas con agitación, permitiendo que el DCM se destilara a través de un capilar de vidrio. Después de enfriamiento a temperatura ambiente, el residuo se diluyó con agua (aproximadamente 3 mL) y se extrajo con diclorometano (2 veces aproximadamente 2 mL). Los extractos de diclorometano se concentraron bajo vacío. El residuo se purificó mediante cromatografía de gel de sílice (sistema Biotage, columna de 10 g) eluyendo con un gradiente de cHex/EtOAc de 95/5 a 0/100, para dar un aceite viscoso pardo que se disolvió en Et20 (aproximadamente 0.7 mL) y cHex (aproximadamente 0.1 mL) y se conservó durante la noche. La solución parda tenue duradera se decantó de una pequeña cantidad de un aceite pardo que se había separado. Puesto que se dejó que el solvente se evaporara de esta solución, se inició la cristalización. Se dejó que el material obtenido de esta manera se secara, y entonces se trituró con Et2Ü (2 veces aproximadamente 0.5 mL) para dar, después de desecación, el compuesto del título como un sólido (28 mg).
1H-RMN (400 Hz, CDCI3): d ppm 7.40 - 7.33 (2H, m), 7.28 -7.23 (1 H, m), 7.15 - 7.07 (2H, m), 6.75 - 6.69 (1H, m), 6.67 - 6.61 (2H, m), 5.64 (1H, br. s), 4.25 - 4.18 (1H, m) , 3.81 (3H, s), 2.10 - 1.88 (2H, m), 1.09 (3H, t); LC-MS_A: 2.43 min, 325 [M-H]-.
EJEMPLO 19
(5R)-5-etil-3-(6-(f4-metil-3-(metiloxi)fenil1oxi>-3-piridinin-2,4- imidazolidinodiona
Método A
A una solución de (2R)-2-amino-N-(6-{[4-metil-3-(metiloxi)fenil]oxi}-3-piridinil)butanamida (intermediario 65, 120 mg) en diclorometano seco (8 mL), se añadió TEA (0.265 mL, 1.903 mmoles), y la mezcla de reacción se enfrió a 0°C. Se añadió lentamente una solución de trifosgeno (50.8 mg, 0.171 mmoles) en diclorometano (DCM) seco (2 mL), y la mezcla de reacción se agitó por 30 minutos a la misma temperatura. La reacción se extinguió con agua (2 mL), y se separaron dos fases. La capa orgánica se secó sobre sulfato de sodio, se filtró y se evaporó, y el residuo se purificó mediante cromatografía de gel de sílice (sistema Biotage, columna SNAP de 10 g) eluyendo con un gradiente de ciclohexano/acetato de etilo 80/20 a ciclohexano/acetato de etilo 50/50, para dar el compuesto del título como un sólido blanco (108 mg).
1H-RMN (400 MHz, DMSO-d6): d ppm 8.61 (1 H, s), 8.12 (1 H, d), 7.82 (1 H, dd), 7.17 (1 H, d), 7.08 (1 H, d), 6.79 (1 H, d), 6.63 (1H, dd), 4.25 -4.18 (1 H, m), 3.77 (3H, s), 2.15 (3H, s), 1.89 - 1.62 (2H, m), 0.95 (3H, t): UPLC_B: 0.79 min, 342 [M+H]+.
Método B
Se suspendió diclorhidrato de (2R)-2-amino-N-(6-{[4-metil-3-(metiloxi)fenil]oxi}-3-piridinil)butanamida (intermediaho 65b) (750 g) en diclorometano (7.5 L), y se agitó hasta disolución una solución acuosa de carbonato de sodio a 7.5% (6 L). Se separaron dos fases, y la fase orgánica
se lavó con una solución acuosa de NaCI a 10% (6 L) y se concentró bajo vacío a 45°C a aproximadamente 3.75 L, para remover el agua por medio del azeótropo (agua ~0.05%). Se añadió diclorometano hasta 5 L, y entonces se añadió Et3N (1.35 L). Esta solución se enfrió a 0°C.
Se disolvió trifosgeno (201 g) en diclorometano (4.5 L), y esta solución se añadió en aproximadamente 10 minutos a la solución previa, manteniendo la temperatura interna a aproximadamente 10°C. La linea se lavó con diclorometano (375 mL). Preparación: la mezcla orgánica se lavó con una solución acuosa a 28% de ácido málico (7.5 L), entonces con una solución acuosa a 2% en p/p de carbonato de sodio (7.5 L), y finalmente con una solución acuosa a 20% de NaCI (7.5 L). La fase orgánica se concentró hasta el volumen más bajo (aproximadamente 3.75 L), se añadió tolueno (2.25 L) y se concentró a bajo volumen (3 L). Se añadió más tolueno (1 L), y se concentró a bajo volumen (3 L) para remover todo el DCM. Se obtuvo una suspensión y se agitó por 3 horas, y entonces se filtró y se lavó con tolueno (2 x 1 L). El sólido se secó bajo vacío a 45°C hasta peso constante (471 g) del compuesto del título. El sólido se recristalizó como sigue: se suspendieron 459 g del compuesto del título en isopropanol (1400 mL), y se calentaron hasta disolución completa (~70°C), y entonces se enfriaron a 20°C, se agitaron por 3 horas, y entonces se filtraron y se lavaron con IPA (2 x 700 mL). El sólido se secó bajo vacío a 45°C hasta peso constante (412 g) del compuesto del título. El sólido se trituró adicionalmente como sigue: se suspendieron 412 g del compuesto del título en tolueno (1200 mL) a 20°C, se agitaron por 2 horas y entonces se filtraron y se lavaron con tolueno (2 x 420 mL). El sólido se secó bajo vacío a 45°C hasta peso constante (404 g) del compuesto del título como un sólido blanco.
13C-RMN (150.81 MHz, DMSO-d6): d ppm 173.7, 162.7, 158.6, 155.9, 153.1 , 145.8, 138.9, 131.1, 124.7, 122.6, 113.0, 111.3, 104.9, 58.0, 55.9, 24.9, 16.0, 9.3.
Cromatografía quiral: (tipo de columna: Chiralpack OJ-H 4.6 mm x 250 mm, 5 pm; temperatura de la columna a 40°C; fase móvil: n-hexano/etanol a la relación 55/45% en v/v; magnitud de flujo 0.8 mL/min; detector UV DAD a 220 nm) 11.26 minutos, exceso enantiomérico: 99.58%.
EJEMPLO 20
(5S)-5-etil-3-(6-(r4-met¡l-3-(metiloxi)fenil1oxi)-3-p¡ridinil)-2,4- imidazolidinodiona
A una solución de (2S)-2-amino-N-(6-{[4-metil-3-(metiloxi)fenil]oxi}-3-piridinil)butanamida (intermediario 67, 43 mg) en diclorometano seco (3 mL), se añadió trietilamina (0.095 mL, 0.682 mmoles). La mezcla de reacción se enfrió con un baño de hielo. Entonces, se añadió gota a gota una solución de trifosgeno (18.21 mg, 0.061 mmoles) en diclorometano (0.750 mL), y la mezcla de reacción se agitó durante 30
minutos a 10°C. La reacción se extinguió con agua (10 mL). La fase orgánica se separó entonces, se secó sobre sulfato de sodio, se filtró y se evaporó. El residuo se purificó mediante cromatografía de vaporización instantánea sobre gel de sílice usando una columna SNAP de 10 g y cidohexano/acetato de etilo de 80/20 40/60 como eluyente, para dar el compuesto del título como un sólido blanco (37.2 mg).
1H-RMN (400 MHz, DMSO): d ppm 8.60 (1H, s), 8.12 (1 H, d), 7.82 (1H, dd), 7.16 (1H, d), 7.08 (1 H, d), 6.78 (1 H, d), 6.63 (1H, dd), 4.21 -4.19 (1 H, m), 3.76 (3H, s), 2.14 (3H, s), 1.84 - 1.66 (2H, m), 0.95 (3H, t): UPLC: 0.76 min, 342 [M+H]+.
EJEMPLO 21
(5/?)-5-etil-3-(6-n3-(1-met¡letil)fenil1oxi)-3-piridinil)-2,4-imidazolidinodiona
Se disolvió (2R)-2-amino-N-(6-{[3-(1-metiletil)fenil]ox¡}-3-piridinil)butanamida (intermediario 70, 930 mg) en diclorometano seco (100 mL). La mezcla de reacción, bajo argón, se enfrió en un baño de hielo. Se añadió trietilamina (2.482 mL, 17.81 mmoles). Entonces, se añadió gota a gota una solución de trifosgeno en diclorometano seco (352 mg, 1.187 mmoles disueltos en 40 mL de diclorometano). La mezcla de reacción se agitó a 0°C, bajo argón, durante 10 minutos. Se añadió una solución acuosa
saturada de NaHC03 (100 mL), y la capa acuosa se extrajo 4 veces con diclorometano (4 x 80 mL). Después de desecación sobre sulfato de sodio, el solvente se removió bajo vacío. El residuo obtenido se purificó mediante cromatografía de gel de sílice (sistema Companion, cartucho de sílice de 120 g), con un gradiente de ciclohexano/acetato de etilo 100/0 a 55/45. El compuesto del título, (5R)-5-etil-3-(6-{[3-(1-metiletil)fenil]oxi}-3-pir¡dinil)-2,4-imidazolidinodiona, se obtuvo como un polvo de color beige (768 mg).
1H-RMN (400 MHz, CDCI3): d ppm 8.27 (1 H, d), 7.74 (1 H, dd), 7.32 (1 H, t), 7.11 (1H, d), 7.01 (1H, t), 6.98 - 6.95 (2H, m), 6.40 (1H, s), 4.18 (1H, t), 2.96 - 2.89 (1H, m), 1.99 - 1.97 (1 H, m), 1.93-1.63 (1H, m), 1.27 (3H, s), 1.25 (3H, s), 1.05 (3H, t); UPLC: 0.81 min, 340 [M+H]+.
EJEMPLO 22
5,5-Dimetil-3-(4-ff3-(metiloxi)fenil1oxi>fenil)-2,4-imidazolidinodiona
A una solución de 2-metil-N1-(4-{[3- (metiloxi)fenil]oxi}fenil)alaninamida (intermediario 72, 1.33 g) y trietilamina (3.70 mL, 26.6 mmoles) en diclorometano seco (80 mL) a 0°C, se añadió gota a gota una solución de trifosgeno (600 mg, 2.022 mmoles) en diclorometano seco (20 mL), y la mezcla de reacción se agitó por 30 minutos a la misma temperatura. La reacción se extinguió con una solución saturada de cloruro de
amonio (100 mL), y se separaron dos fases. La capa acuosa se extrajo con diclorometano (100 mL), y las dos fases orgánicas se recogieron, se secaron sobre sulfato de sodio, se filtraron y se evaporaron. El residuo se purificó mediante cromatografía de gel de sílice (sistema Biotage, cartucho SNAP de 100 g) usando como eluyente un gradiente de ciclohexano/acetato de etilo de 80/20 a 40/60, para dar el compuesto del titulo como un sólido blanco (950 mg).
1H-RMN (400 MHz, DMSO-d6): d ppm 8.54 (1 H, br. s), 7.34 -7.40 (2H, m), 7.31 (1 H, t), 7.09 (2H, m), 6.73 - 6.79 (1 H, m), 6.65 (1 H, t), 6.56 -6.62 (1 H, m), 3.75 (3H, s), 1.40 (6H, s); UPLC_B-MS: 0.79 min, 327 [M+H]+.
Se obtuvo el compuesto del título también, con la siguiente vía alternativa. A ácido 2-aminoisobutírico (120 mg, 1.164 mmoles) en diclorometano (2 mL), se añadieron DIPEA (0.467 mL, 2.68 mmoles) y N-metil-N-trifluoroacetamida (533 mg, 2.68 mmoles), y la suspensión se agitó a 40°C por 3.5 horas y entonces a 50°C en un vial cerrado por 1 hora, resultando en una solución clara (solución 1). A Boc20 (406 mg, 1.862 mmoles) en diclorometano (8 mL) se añadió con enfriamiento en un baño de hielo DMAP (163 mg, 1.338 mmoles), seguida de la adición lenta (durante aproximadamente 5 minutos) por medio de jeringa, de una solución de 4-{[3-(metiloxi)fenil]oxi}anílina (288 mg, 1.338 mmoles) en diclorometano (2 mL). La mezcla se agitó por 15 minutos a temperatura ambiente. La solución de color pardo obtenida de esta manera se añadió a la solución 1 por medio de jeringa
con agitación, y se continuó la agitación por 1 hora. Los materiales volátiles se evaporaron bajo vacío.
Se añadió HCI acuoso concentrado (aproximadamente 2 mL), y la mezcla heterogénea se calentó a 100°C por 2 horas. Después de enfriamiento a temperatura ambiente, el residuo se diluyó con agua (aproximadamente 10 mL) y se extrajo con diclorometano (3 veces aproximadamente 5 mL). Los extractos de diclorometano se concentraron bajo vacio. El residuo se purificó mediante cromatografía de gel de sílice (sistema Biotage, columna de 25 g) eluyendo con un gradiente de cHex/EtOAc de 95/5 a 0/100. Se recogieron fracciones de buena pureza, trituradas con Et20 (2 veces aproximadamente 0.5 mL) y desecadas, para dar el compuesto del título como un sólido (40 mg).
El producto que contiene sin embargo fracciones menos puras (mediante TLC), se combinó para dar 0.14 g de material pardo. Este se purificó de nuevo mediante cromatografía de gel de sílice (sistema Biotage, 95/5 a 40/60), y se dejó que se cristalizara a partir de Et20 (aproximadamente 2 mL) y se lavó con cierta cantidad de Et20 (2 veces aproximadamente 0.5 mL). Esto dio después de desecación bajo vacío, una cantidad adicional del compuesto del titulo (15 mg).
1H-RMN (400 MHz, CDCI3): d ppm 7.43 - 7.35 (2H, m), 7.28 - 7.24 (1 H, m), 7.11 (2H, d), 6.75 - 6.69 (1 H, m), 6.67 - 6.61 (2H, m), 5.59 - 5.66 (1 H, br, s), 3.81 (3H, s), 1.61 - 1.54 (6H, s); UPLC: 0.69 min, 325 [M-H]-.
EJEMPLO 23
3-f4-[(2,3-Dimetilfenil)oxnfenil>-5,5-dimetil-2,4-imidazolidinodiona
Se resolvió N1-{4-[(2,3-dimetilfenil)oxi]fenil}-2-metilalaninamida (intermediario 76, 68 mg) en 2 mL de acetato de etilo bajo atmósfera de nitrógeno. Se añadió TEA (0.070 mL, 0.50 mmoles) seguida de una solución de trifosgeno (33.8 mg, 0.11 mmoles) en 1.0 mL de acetato de etilo. Después de agitación por 5 minutos se añadió DMAP (13.9 mg, 0.1 1 mmoles), y la mezcla de reacción se agitó a temperatura ambiente por 10 minutos. Después de extinción con una solución saturada de NaHCC«3, la mezcla se extrajo dos veces con acetato de etilo, y las fases orgánicas recogidas se secaron sobre sulfato de sodio, se filtraron y se evaporaron. El residuo obtenido se purificó mediante cromatografía de gel de sílice eluyendo con un gradiente de cHex/EtOAc de 100/0 a 0/100. Esto dio el compuesto del título (74 mg).
1H-RMN (400 MHz, DMSO-d6): d ppm 8.49 (1 H, br. s), 7.38 -7.28 (2H, m), 7.22 - 7.05 (2H, m), 6.99 - 6.87 (2H, m), 6.88 - 6.81 (1 H, m), 2.31 (3H, s), 2.10 (3H, s), 1.41 (6H, s); UPLC: 0.74 min, 325 [M+H]+.
EJEMPLO 24
3-^6-r(2-Etilfenil)oxi1-3-piridinil)-515-dimetil-2,4-imidazolidinodiona
En un matraz de fondo redondo de 50 mL, se disolvió N -{6-[(2-etilfenil)oxi]-3-piridinil}-2-metilalaninamida (intermediario 78, 67.1 mg) en diclorometano (5 mL), para dar una solución de color amarillo pálido. La mezcla de reacción se enfrió a 0°C. Se añadieron /V,/V-dimetil-4-piridinamina (13.28 mg, 0.109 mmoles), trietilamina (0.076 mL, 0.544 mmoles) y trifosgeno (32.3 mg, 0.109 mmoles). La mezcla de reacción se agitó a 0°C. Después de 20 minutos, la mezcla de reacción se evaporó bajo vacío para dar un sólido amarillo, el cual se purificó mediante cromatografía de gel de sílice (sistema Biotage, columna SNAP de 10 g) eluyendo con un gradiente de ciclohexano/EtOAc de 2:1 a 1 :3 en 20 CV; entonces 1 :3 por 5 CV. Las fracciones recogidas dieron el compuesto del título como un sólido blanco (60.9 mg).
1H-RMN (400 MHz, CDCI3): d ppm 8.30 (1 H, d), 7.78 (1H, dd), 7.33 - 7.39 (1 H, m), 7.20 - 7.31 (2H, m), 7.06 - 7.12 (1 H, m), 6.98 (1 H, d), 6.25 (1 H, br. s), 2.62 (2H, q), 1.58 (6H, s), 1.22 (3H, t); UPLC_B: 0.80 min, 326 [M+H]+.
EJEMPLO 25
3-(6-r(2,6-Dimetilfenil)oxi1-3-piridinil)-5,5-dimetil-2,4-imidazolidin
En un matraz de fondo redondo de 50 mL, se disolvió N1-{6-[(2,6-dimetilfenil)oxi]-3-piridinil}-2-metilalaninamida (intermediario 80, 144.4 mg) en diclorometano (5 mL), para dar una solución de color amarillo pálido. La mezcla de reacción se enfrió a 0°C. Se añadieron A/,A/-dimetil-4-piridinamina (27.7 mg, 0.227 mmoles), trietilamina (0.158 mL, 1.134 mmoles) y trifosgeno (67.3 mg, 0.227 mmoles). La mezcla de reacción se agitó a 0°C. Después de 20 minutos, el solvente se evaporó bajo vacío para dar un sólido amarillo, el cual se purificó mediante cromatografía de gel de sílice (sistema Biotage, columna SNAP de 10 g) usando como eluyente un gradiente de ciclohexano/EtOAc de 2:1 a 1 :3 en 20 CV¡ entonces 1 :3 por 5 CV. Las fracciones recogidas dieron el compuesto del título como un sólido blanco (139.7 mg).
H-RMN (400 MHz, CDCI3): d ppm 8.30 - 8.26 (1H, m), 7.78 (1 H, dd), 7.20 - 7.07 (3H, m), 6.94 (1 H, d), 6.33 (1 H, br. s), 2.17 (6H, s), 1.58 (6H, s): UPLC_s: 0.84 min, 326 [M+H]+.
EJEMPLO 26
(5fí)-5-(1-metiletil)-3-(4-(r4-metil-3-(metiloxi)fenilloxi>fenil)-2,4- imidazolidinodiona
A una solución de N1-(4-{[4-metil-3-(metiloxi)fenil]oxi}fenil)-D- valinamida (intermediario 83, 65 mg) en diclorometano seco (10 mL) se añadió TEA (0.138 mL, 0.990 mmoles), y la mezcla de reacción se enfrió a 0°C. Se añadió lentamente una solución de trifosgeno (26.4 mg, 0.089 mmoles) en diclorometano seco (3 mL), y la mezcla de reacción se agitó por 1 hora a 0°C. La reacción se extinguió con agua (2 mL) y una solución acuosa saturada de cloruro de amonio (5 mL), y se extrajo con diclorometano (2 veces 10 mL). La capa orgánica se secó sobre sulfato de sodio, se filtró y se evaporó, y el residuo se purificó mediante cromatografía de vaporización instantánea sobre gel de sílice (sistema Biotage, columna SNAP de 10 g) usando como eluyente un gradiente de ciclohexano/acetato de etilo de 100/0 a 60/40, para dar el compuesto del título como un sólido blanco (55 mg).
1H-RMN (400 MHz, DMSO-cf6) d ppm: 8.52 (1 H, s), 7.29 (2H, m). 7.16 (1H, d), 7.05 (2H, m), 6.74 (1H, d), 6.52 (1 H, dd). 4.13 (1 H, dd), 3.77 (3H, s), 2.14 (4H, s), 1.02 (3H, d), 0.88 (3H, d); UPLC_B: 0.91 min, 355 [M+H]+.
EJEMPLO 27
(5 ?)-5-met¡I -(2-(r3-(1-metiletil)feninoxi 5-pirimidinil)-2,4- imidazolidinodiona
A una solución de /V1-(2-{[3-(1-metiletil)fenil]oxi}-5-pirimid¡nil)-D-alaninamida (intermediario 87, 100 mg) en diclorometano (30 mL) se añadieron trifosgeno (40 mg, 0.133 mmoles) y trietilamina (51 mg, 0.5 mmoles). La mezcla resultante se agitó a 0°C por 30 minutos, y se añadió agua (30 mL). Se extrajo con diclorometano (3 veces 30 mL), y la capa orgánica combinada se secó sobre sulfato de sodio y se evaporó, para dar el compuesto del título (100 mg).
1H-RMN (400 MHz, CDCI3): d ppm 8.62 (2H, s), 7.26 - 7.30 (1 H, t), 7.08 - 7.05 (2H, m), 6.99-6.92 (2H, m), 4.22 - 4.20 (1 H, d), 2.88 - 2.84 (1 H, m), 1.47 - 1.45 (3H, d), 1.19 - 1.18 (6H, d); MS_2 (ESI): 326 [M+H]+.
EJEMPLO 28
(5ff -5-etil-3-(2-(r3-(et¡loxi)-4-metilfeninoxi)-5-pirimidin¡n-2.4- imidazolidinodiona
A una solución de ((2f?)-2-amino-A/-(2-{[3-(etiloxi)-4- metilfenil]oxi}-5-pirimidinil)butanamida (intermediario 94, 62 mg) en diclorometano seco (4 ml_) se añadió TEA (158 µ?, 1.13 mmoles), y la mezcla de reacción se enfrió a 0°C. Entonces, se añadió gota a gota una solución de trifosgeno (25.2 mg, 0.085 mmoles) en diclorometano seco (2 ml_), y la mezcla de reacción se agitó a 0°C por 20 minutos. La mezcla de reacción se evaporó bajo vacío. El residuo obtenido se purificó mediante cromatografía de gel de sílice (sistema Companion, cartucho de sílice de 12 g) con cicIohexano/EtOAc como eluyentes de 100/0 a 50/50 en 20 minutos y entonces 50/50 durante 15 minutos, para dar el compuesto del título como un sólido blanco (40 mg).
1H-RMN (400 MHz, CDCI3): d ppm 8.68 (1H, s), 7.16 (1 H, d), 6.82 - 6.59 (2H, m), 6.29 (1 H, s), 4.23 (1H, t), 4.12 (1H, q), 2.22 (3H, s), 2.04 (2H, s), 2.02 - 1.95 (1H, m), 1.96 - 1.80 (1H, m), 1.26 (3H, t), 1.06 (3H, t); UPLC: 0.72 min, 357 [M+H]+.
EJEMPLO 29
(5ft)-5-(1J-dimetiletil)-3-(6-(r4-mettl-3^
imidazolidinodiona
Se disolvió 3-metil-A/1-(6-{[4-metil-3-(metiloxi)fenil]oxi}-3-piridinil)- D-valinamida (intermediario 97, 5.2 mg) en diclorometano seco (0.5 mL). La
mezcla de reacción se enfrió en un baño de hielo. Se añadió trietilamina (12.6 µ?, 0.091 mmoles) a 0°C. Entonces, se añadieron gota a gota 0.5 mL de una solución de trifosgeno en diclorometano seco (2.47 mg, 0.0083 mmoles). La mezcla de reacción se agitó bajo argón durante 20 minutos a 0°C. Se añadió cierta cantidad de agua, y la capa acuosa se extrajo 4 veces con diclorometano. Después de desecación sobre sulfato de sodio, los solventes se removieron bajo vacío. El residuo obtenido se purificó mediante cromatografía de vaporización instantánea sobre gel de sílice (sistema Companion, cartucho de sílice de 4 g) con ciciohexa no/acetato de etilo como eluyentes de 100/0 a 60/40 durante 15 minutos y 60/40 durante 10 minutos. Esto dio el compuesto del titulo (5.9 mg).
1H-RMN (400 MHz, CDCI3): d ppm 8.24 (1H, d), 7.69 (1 H, dd), 7.17 (1H, d), 7.00 (1H,d), 6.66 (2H, m), 6.46 (1H, br s), 3.89 (1 H, s), 3.82 (3H, s), 2.23 (3H, s),1.13 (9H, s); UPLCjpqc: 1.1 min, 370 [M+H]+.
EJEMPLO 30
(5ffl-5-etil-5-metil-3-(6^r4-metil-3-(metiloxi)feninox¡^3-p¡ridinin-2.4- imidazolidinodiona
A una solución de N1-(6-{[4-metil-3-(metiloxi)fenil]oxi}-3-piridinil)- D-isovalinamida (intermediario 99, 42 mg) en diclorometano seco (6 mL), se
añadió TEA (0.089 mL, 0.638 mmoles). La mezcla se enfrió a 0°C, y se añadió gota a gota una solución de trifosgeno (17.03 mg, 0.057 mmoles) en diclorometano seco (1.500 mL). La mezcla se agitó a esa temperatura por 1 hora, y entonces se añadió gota a gota de nuevo una solución de trifosgeno (17.03 mg, 0.057 mmoles) en diclorometano (DCM) seco (1.500 mL). La reacción se agitó por 30 minutos, se mantuvo en el baño de hielo y se extinguió con agua (10 mL). Se dejó que la mezcla alcanzara la temperatura ambiente, y entonces se extrajo con diclorometano (3 x 7 mL). Las capas orgánicas combinadas se secaron sobre sulfato de sodio, se filtraron y se evaporaron. El residuo obtenido se purificó mediante cromatografía de vaporización instantánea sobre gel de sílice usando una columna SNAP de 10 g y ciclohexano/acetato de etilo como eluyentes de 80/20 a 50/50 (sistema Biotage). Esto dio el compuesto del título como un sólido blanco (24 mg).
1H-RMN (400 MHz, DMSO-cfe): d ppm 8.57 (1 H, s), 8.13 (1 H, d), 7.83 (1 H, dd), 7.17 (1 H, d), 7.07 (1 H, d), 6.79 (1 H, d), 6.62 (1 H, dd), 3.76 (3H, s), 2.14 (3H, s), 1.57-1.86 (2H, m), 1.39 (3H, s), 0.86 (3H, t); UPLC_B: 0.83 min, 354 [M-H]+.
EJEMPLO 31
7-(6-(f4-Metil-3-(metiloxi)fenil1oxi>-3-piridinil)-517-diazaespiror3.41octano- 6,8-diona
A una solución de 1-amino-N-(6-{[4-metil-3-(metiloxi)fenil]oxi}-3-piridinil)ciclobutancarboxamida (intermediario 102, 60 mg) en diclorometano seco (2 mL), se añadió TEA (0.128 mL, 0.916 mmoles). La mezcla de reacción se enfrió en un baño de hielo, y entonces se añadió gota a gota una solución de trifosgeno (24.47 mg, 0.082 mmoles) en diclorometano seco (0.500 mL). La mezcla se agitó a 0°C por 30 minutos. La reacción se mantuvo a 0°C y se extinguió con agua (10 mL). La mezcla se extrajo con diclorometano (3 x 4 mL). Las capas orgánicas combinadas se secaron sobre sulfato de sodio, se filtraron y se evaporaron. El residuo se purificó mediante cromatografía de vaporización instantánea sobre gel de sílice usando una columna SNAP de 25 g y usando como eluyentes ciclohexano/acetato de etilo de 100:0 a 50:50. Esto dio el compuesto del título (52 mg) como un sólido blanco.
1H-RMN (400 MHz, DMSO-d6): d ppm 8.96 (1 H, s), 8.14 (1 H, d), 7.84 (1 H, dd), 7.17 (1 H, d), 7.08 (1H, d), 6.79 (1 H, d), 6.63 (1 H, dd), 3.77 (3H, s), 2.61 - 2.72 (2H, m), 2.42 - 2.26 (3H, m), 2.15 (3 H, s), 1.82 - 2.02 (1 H, m); UPLC: 0.72 min, 354 [M+H]+.
EJEMPLO 32
6-(6-(í4-Metil-3-(metiloxi)fenil1oxi)-3-piridinil)-4,6-diazaespiror2.41heptano- 5,7-diona
A una solución de 1-amino-N-(6-{[4-metil-3-(metiloxi)fenil]oxi}-3-piridinil)ciclopropancarboxamida (intermediario 105, 58 mg) en diclorometano seco (2 mL), se añadió TEA (0.129 mL, 0.925 mmoles). La mezcla de reacción se enfrió en un baño de hielo, y entonces se añadió gota a gota una solución de trifosgeno (24.72 mg, 0.083 mmoles) en diclorometano seco (0.500 mL). La mezcla de reacción se agitó a 0°C por 30 minutos, y entonces se añadió de nuevo la solución de trifosgeno (24.72 mg, 0.083 mmoles) en diclorometano seco (0.500 mL). La mezcla de reacción se agitó a 0°C por 30 minutos. La reacción se mantuvo en el baño de hielo y se extinguió con agua (10 mL). La capa orgánica se separó, se secó sobre sulfato de sodio, se filtró y se evaporó. El residuo se purificó mediante cromatografía de vaporización instantánea sobre gel de sílice usando una columna SNAP de 25 g y ciclohexano/acetato de etilo como eluyentes de 100:0 a 50:50. Esto dio el compuesto del título como un sólido blanco (20 mg).
1H-RMN (400 MHz, DMSO-d6): d ppm 8.71 (1 H, s), 8.18 (1 H, d), 7.88 (1 H, dd), 7.18 (1 H, d), 7.09 (1 H, d), 6.79 (1 H, d), 6.64 (1 H, dd), 3.77 (3H, s), 2.15 (3H, s), 1.20 - 1.47 (4H, m) ; UPLC: 0.68 min, 340 [M+H]+.
EJEMPLO 33
5,5-Dimetil-3-(6-(r4-metil-3-(metiloxiKeninoxi)-3-piridinin-2,4- imidazolidinodiona
EJEMPLO 34
(5fí>-5-(1-metiletil)-3-(6-(r4-metil-3-(metiloxi)fenilloxi)-3-pirid¡nil)-2,4- imidazolidinodiona
EJEMPLO 35
3-(6-(r2-(1 ,1-Dimetiletil)feninoxi)-3-piridinil)-5.5-dimetil-2.4- ¡midazolidinodiona
EJEMPLO 36
3-(2-{f2-(1,1-Dimetiletinfeninoxi>-5-pirimidinin-5,5-dimetil-2,4- imidazolidinodiona
EJEMPLO 37
(5A?)-5-etil-5-metil-3-(2-(r4-metil-3-(metiloxi)feninoxi>-5-pirimidinil)-2.4- imidazolidinodiona
EJEMPLO 38
(5/?)-5^til-3-(2-(r3-(etiloxi)-4-metilfeninoxi -5-pirimidinil)-5-met¡l-2.4- imidazolidinodiona
EJEMPLO 39
4-([5-(4,4-Dimetil-2,5-dioxo-1-imidazolidinil)-2-piridinil1oxi)-2-(1 - metiletiDbenzonitrilo
Se disolvió 4-hidroxi-2-(1-metiletil)benzonitrilo (30 mg) en 1 mL de dimetilformamida. Se añadieron 3-(6-fluoro-3-piridinil)-5,5-dimetil-2,4-imidazolidinodiona (intermediario 106, 41.5 mg) y carbonato de potasio (51.4 mg, 0.372 mmoles). La mezcla de reacción se agitó a 120°C durante 40 horas. Se añadieron cierta cantidad de éter dietílico (4 mL) y agua (4 mL). La capa acuosa se extrajo 4 veces con éter dietílico. Las capas orgánicas obtenidas se secaron sobre sulfato de sodio y se evaporaron dando un residuo, el cual se purificó mediante purificación dirigida a masa (método H). Después de la evaporación de la fracción, la adición de una solución de NaHCOa saturado (3 mL) y la extracción con diclorometano (cuatro veces 4 mL), la evaporación dio el compuesto del título (13 mg).
1H-RMN (400 MHz, CDCI3): d ppm 8.32 (1 H, d), 7.88 (1 H, dd), 7.66 (1 H, d), 7.17 (1 H, dd), 7.08 (2H, m); 5.57 (s, 1 H), 3.40 (1 H, m), 1.57 (6H, s), 1.33 (6H, d); UPLCjpqc: 1.01 min, 365 [M+H]+.
EJEMPLO 40
5,5-Dimetil-3-r6-(f3-r(trifluorometil)oxilfenil)oxi)-3-piridinin-2.4- imidazolidinodiona
Se disolvió 3-[(trifluorometil)oxi]fenol (19.95 mg, 0.112 mmoles) en 1 mL de dimetilformamida. Se añadieron 3-(6-fluoro-3-pir¡dinil)-5,5-d¡metil- 2,4-imidazolidinodiona (intermediario 106, 25 mg) y carbonato de potasio (31.0 mg, 0.224 mmoles). La mezcla de reacción se agitó a 120°C durante 22 horas. Se añadieron cierta cantidad de éter dietílico (4 mL) y agua (4 mL). La capa acuosa se extrajo 4 veces con éter dietílico. Las capas orgánicas obtenidas se secaron sobre sulfato de sodio y se evaporaron dando un residuo, el cual se purificó mediante purificación dirigida a masa (método I). Después de la evaporación de la fracción, la adición de una solución de NaHC03 saturado (3 mL) y la extracción con diclorometano (cuatro veces 4 mL), la evaporación dio el compuesto del título como un sólido blanco (23 mg).
H-RMN (400 MHz, CDCI3): d ppm 8.30 (1H, d), 7.83 (1H, dd), 7.42 (1 H, t), 7.06 (4H, m), 6.36 (s br, 1 H), 1.55 (6H, s); UPLCjpqc: 1.01 min, 382 [M+HJ+.
EJEMPLO 41
3^6-r 4-Fluoro-3-metilfeninoxi1-3-piridinil)-5.5-dimetil-2.4- imidazolidinodiona
Se obtuvo el compuesto del título en una forma similar a la preparación del ejemplo 39 reemplazando 4-hidroxi-2-(1-metiletil)benzonitrilo con 4-fluoro-3-metilfenol (1 1.30 mg, 0.090 mmoles). Para la purificación dirigida a masa, se usó el método J (en lugar del método H). Esto dio el compuesto del título como un sólido blanco (17 mg).
1H-RMN (400 MHz, CDCI3): d ppm 8.26 (1 H, d), 7.77 (1 H, dd), 7.03-6.92 (4H, m), 5.50 (1 H, s br), 2.29 (3H, s), 1.57 (6H, s); UPLCJpqc: 0.96 min, 330 [M+H]+.
EJEMPLO 42
3-(6-r(4-Fluoro-2-metilfenil)oxi1-3-piridinil)-5,5-dimetil-2,4- imidazolidinodiona
Se obtuvo el compuesto del título en una forma similar a la preparación del ejemplo 40 reemplazando 3-[(trifluorometil)oxi]fenol con 4- fluoro-2-metilfenol (14.13 mg, 0.1 2 mmoles), para dar el compuesto del título como un sólido blanco (13 mg).
1H-RMN (400 MHz, CDCI3): d ppm 8.26 (1H, d), 7.77 (1H, dd), 7.03-6.93 (4H, m), 5.50 (1 H, s br), 2.29 (3H, s), 1.57 (6H, s); UPLCJpqc: 0.94 min, 330 [M+H]+.
EJEMPLO 43
4^f5-(4.4-Dimetil-2.5-dioxo-1-imidazolidinil)-2-p¡ridininoxi>-3- etilbenzonitrilo
Se disolvió 3-etil-4-hidroxibenzonitrilo (intermediario 115, 70 mg) en 2 mL de dimetilformamida. Se añadieron 3-(6-fluoro-3-piridinil)-5,5-dimetil- 2,4-imidazolidinodiona (intermediario 106, 102 mg) y carbonato de potasio (126 mg, 0.915 mmoles). La mezcla de reacción se agitó a 120°C durante 96 horas. Se añadieron cierta cantidad de éter dietílico (4 mL) y agua (4 mL). La capa acuosa se extrajo 4 veces con éter dietílico. Las capas orgánicas obtenidas se secaron sobre sulfato de sodio y se evaporaron dando un residuo, el cual se purificó mediante cromatografía de vaporización instantánea sobre gel de sílice (sistema Companion, cartucho de Si de 12 g) usando como eluyente un gradiente de ciclohexano/acetato de etilo de 100/0, entonces de 100/0 a 55/45. La evaporación dio el compuesto del título (54 mg) como un sólido blanco.
1H-RMN (400 MHz, CDCI3): d ppm 8.27 (1H,d), 7.87 (1H, dd), 7.62 (1H, d), 7.55 (1H, dd), 7.16 (1H, dd); 6.40 (1 H, s), 5.58 (1 H, s), 2.65 (2H, q), 1.56 (6H, s),1.21 (3H, t); UPLCjpqc: 0.97 min, 349 [M-H]-.
Se prepararon los siguientes compuestos usando la metodología anterior, haciendo reaccionar 3-(6-fluoro-3-piridinil)-5,5-dimetil-2,4-imidazolidinodiona (intermediario 106) con el fenol adecuadamente sustituido por un tiempo que varía de 12 a 96 horas, como se describió en los esquemas de reacción anteriores. Algunos productos finales se purificaron mediante cromatografía de vaporización instantánea (cartucho de sílice o NH; ciclohexano/EtOAc u otro sistema de solvente adecuado), y se aislaron como la base libre; en forma alternativa, algunos productos se purificaron mediante purificación dirigida a masa (método K, condiciones ácidas cromatográficas: columna = Waters Sunfire OBD (150 mm x 30 mm, tamaño de partícula de 5 µp?) a temperatura ambiente; fase móvil = A (agua + ácido fórmico a 0.1 % en agua), B (acetonitrilo + ácido fórmico a 0.1% en acetonitrilo); magnitud de flujo = 40 mL/min; gradiente = de 1% (B) a 100% (B) en 8.5 minutos, 100% (B) durante 6.5 minutos, regreso a 1% (B) en 0.5 minutos), y las fracciones que contenían al producto se basificaron con NaHCC«3 y se extrajeron con un solvente orgánico adecuado, se secaron y se concentraron, para proveer la base libre. Por último, en un caso (ejemplo 77), se realizó una purificación adicional mediante SCX (DCM y MeOH como solventes).
EJEMPLO 48
4-(i5-(4,4-Dimetil-2,5-dioxo-1-imidazolidinil)-2-piridinil1oxi)-3- (trifluorometil)benzonitrilo
Una solución de /V-{[(6-{[4-ciano-2-(trifluorometil)fenil]oxi}-3-piridinil)amino]carbonil}-2-metilalaninato de metilo (intermediario 165, 49 mg) en MeOH (10 mL), se calentó a reflujo por 10 minutos. Se añadió metóxido de sodio (4 mg) a la mezcla de reacción caliente, y se dejó bajo reflujo por 2.5 horas. El solvente se evaporó hasta sequedad, y el residuo obtenido se purificó mediante cromatografía de vaporización instantánea (sistema Companion, cartucho de Si de 12 g), con ciclohexano/EtOAc como eluyentes de 70/30 a 50/50, para dar dos lotes. El segundo lote se purificó de nuevo mediante purificación dirigida a masa (método K), llevando al compuesto deseado el cual se obtuvo con el primer lote, para dar el compuesto del titulo como un sólido blanco (8.2 mg).
1H-RMN (400 MHz, CDCI3): d ppm 8.30 (1H, d), 8.02 (1 H, s), 7.90 - 7.99 (1 H, m), 7.87 (1 H, d), 7.46 (1 H, d), 7.21 (1 H, d), 5.68 (1 H, br. s.), 1.59 (6H, s); UPLCjpqc: 0.98 min, 391 [M+H]+.
Se prepararon los siguientes compuestos usando la metodología anterior, reemplazando A/-{[(6-{[4-ciano-2-(trifluorometil)fenil]ox¡}-3-piridinil)amino]carbonil}-2-metilalaninato de metilo (intermediario 165) con la
urea adecuada, como se describió en los esquemas de reacción anteriores. Los productos finales se purificaron mediante cromatografía de vaporización instantánea (cartucho de sílice; ciclohexano/EtOAc u otro sistema de solvente adecuado), y se aislaron como la base libre.
EJEMPLO 51
4-(f5-(4,4-Dimetil-2,5-dioxo-1 -imidazolidinil)-2-pirimidinil1ox¡)-2- etilbenzonitrilo
A una solución de trifosgeno (20.8 mg, 0.07 mmoles) en EtOAc (0.5 mL) a 0°C, se añadió gota a gota bajo agitación una solución de 4-[(5-amino-2-pirimidinil)oxi]-2-etilbenzonitrilo (intermediario 144, 35 mg)/TEA (0.037 mL, 0.27 mmoles) en EtOAc (1.0 mL). Entonces, se añadió lentamente una solución de clorhidrato de 2-metilalaninato de metilo (intermediario 107, 33.6 mg) TEA (0.073 mL, 0.52 mmoles) en 1.0 mL de EtOAc a 0°C, y la mezcla de reacción se agitó a esa temperatura por 10 minutos. La mezcla se extinguió con una solución de regulador de pH 3 acuoso a pH 5 a 6, y se extrajo con EtOAc (tres veces). Las fases orgánicas recogidas se secaron sobre Na2S04, se filtraron y se evaporaron. El crudo obtenido se disolvió en MeOH (1.0 mL) y se añadieron 3.0 mg (0.056 mmoles) de metóxido de sodio, y la mezcla se calentó a 60°C por 5 minutos. Después de enfriamiento a temperatura ambiente, la mezcla se evaporó, se diluyó con EtOAc y se lavó con NH4CI (solución saturada acuosa), y la fase acuosa se extrajo con EtOAc (tres veces). Las fases orgánicas recogidas se secaron sobre Na2S04, se filtraron y se evaporaron. El crudo obtenido se cargó sobre una columna de gel de sílice y se eluyó con ciclohexano/EtOAc (de 70:30 de
ciclohexano/EtOAc a 60:40 en 20 CV, meseta a 60:40 en 20 CV), dando 1 1.5 mg del compuesto del título.
1H-RMN (400 MHz, CDCI3): d ppm 8.77 (2H, br. s), 7.69 (1 H, d), 7.21 (1 H, br. s), 7.16 (1 H, d), 5.89 (1 H, br. s), 2.91 (2H, q), 1.60 (6H, s), 1.33 (3H, t); UPLCjpqc: 0.92 min, 352 [M+H]+.
Se prepararon los siguientes compuestos usando la metodología anterior, reemplazando 4-[(5-amino-2-pirimidinil)oxi]-2-etilbenzonitrilo (intermediario 144) con la anilina adecuada, como se describió en los esquemas de reacción anteriores. Los productos finales se purificaron mediante cromatografía de vaporización instantánea (cartucho de sílice o NH; ciclohexano/EtOAc, diclorometano/metanol u otro sistema de solvente adecuado); en forma alternativa, algunos productos se purificaron mediante purificación dirigida a masa, y las fracciones que contenían al producto se basificaron con NaHC03 y se extrajeron con un solvente orgánico adecuado, se secaron y se concentraron, para proveer el producto deseado.
EJEMPLO 60
4-((5-r(4R)-4-etil-4-metil-2,5-dioxo-1-imidazolidinill-2-pir¡din¡noxi -2-f(1 - metiletiQoxilbenzonitrilo
En un matraz de fondo redondo de 2 cuellos, se disolvió carbonato de bis(triclorometilo) (174.5 mg, 0.59 mmoies) en DCM (10 mL) Se añadió en el mismo ?,?-dietiletanamina (0.651 mL, 3.74 mmoies). La solución obtenida se enfrió a 0°C. En un vial separado, se disolvió 4-[(5-amino-2-piridinil)oxi]-2-[(1-metiletil)oxi]benzonitrilo (intermediario 156, 145.4 mg) en DCM (10 mL). La solución obtenida se añadió gota a gota en 5 minutos a la solución de carbonato de bis(triclorometilo). Al final de la adición, a 0°C, habiendo verificado que el 4-[(5-amino-2-piridinil)oxi]-2-[(1-metiletil)oxi]benzonitrilo desapareciera por completo, se añadieron a la mezcla de reacción una solución de DCM (5 mL) de ?,?-dietiletanamina (0.280 mL, 1.60 mmoies) y clorhidrato de (2R)-2-metil-1-(metiloxi)-1-oxo-2-butanaminio (Tetrahedron 1988, 44(15), 4793-6, 179.2 mg, 1.07 mmoies), y se agitó por 25 minutos. La mezcla de reacción se extinguió con 10 mL de agua, se diluyó con 50 mL de DCM y se acidificó a pH ~5-6 usando una solución acuosa de regulador de pH 3. Las fases se separaron. La capa orgánica se lavó con 15 mL de salmuera, se secó sobre sulfato de sodio seco, se filtró y se evaporó en vacío, para dar una espuma blanca. Esta espuma se disolvió en 8 mL de
metanol y se añadió metóxido de sodio (17.3 mg, 0.32 mmoles) a la mezcla de reacción. El vial se selló y se agitó en PLS a 60°C. Después de 15 minutos, se añadió en porciones más metóxido de sodio (17.3 mg, 0.32 mmoles) a la mezcla de reacción, y se agitó hasta 1.5 horas. La mezcla de reacción se evaporó entonces en vacio usando un aparato Biotage V10, para dar un sólido amarillo pálido. Este crudo se purificó mediante Biotage SP1 (sílice; de 100:0 a 50:50 de ciciohexano/EtOAc en 10 CV), para dar el compuesto del título (1 16.5 mg).
1H-RMN (400 MHz, CDCI3) d ppm 8.30 (1 H, d), 7.84 (1H, dd), 7.56 (1 H, d), 7.08 (1 H, d), 6.78 (1 H, d), 6.75 (1 H, dd), 6.10 (1 H, br. s ), 4.49 -4.69 (1 H, m), 1.91 - 2.04 (1 H, m), 1.71 - 1.83 (1 H, m), 1.55 (3H, s), 1.41 (3H, s), 1.40 (3H, s), 0.98 (3H, t); UPLCJpqc: 1.03 min, 395 [M+HJ+.
Se prepararon los siguientes compuestos usando la metodología anterior, reemplazando 4-[(5-amino-2-piridinil)oxi]-2-[(1 -metiletil)oxi]benzonitrilo (intermediario 156) con la anilina adecuada, como se describió en los esquemas de reacción anteriores.
EJEMPLO 67
4-(r4-(4,4-Dimetil-2,5-dioxo-1-imidazolidinil)fenil1oxi)-2- (metiloxi)benzonitrilo
Se disolvió N1-(4-{[4-ciano-3-(metiloxi)fenil]oxi}fenil)-2- metilalaninamida (intermediario 191 , 77.0 mg) en DCM (10 mL). Se añadió trietilamina (0.218 mL, 1.57 mmoles), y la mezcla obtenida se enfrió a 0°C. Se disolvió carbonato de bis(triclorometilo) (68.1 mg, 0.22 mmoles) en 5 mL de DCM, y la solución obtenida se añadió gota a gota a la mezcla de reacción. La mezcla de reacción se agitó a 0°C. Después de 15 minutos, la mezcla de reacción se evaporó en vacío, para dar el producto crudo que se purificó mediante cromatografía de gel de sílice (de 100:0 a 50:50 de ciclohexano/EtOAc en 10 CV; entonces 50:50 de ciclohexano/EtOAc por 10 CV), para dar 65.1 mg del compuesto del título como un sólido blanco.
H-RMN (400 MHz, DMSO-d6): d ppm 8.56 (1 H, br. s.) 7.72 (1 H, d) 7.42 - 7.49 (2 H, m) 7.19 - 7.29 (2 H, m) 6.97 (1 H, d) 6.57 (1 H, dd) 3.89 (3 H, s) 1.41 (6 H, s); UPLCJpqc: 0.93 min, 352 [M+H]+.
Se prepararon los siguientes compuestos usando la metodología anterior, reemplazando N1-(4-{[4-ciano-3-(metiloxi)fenil]oxi}fenil)-2- metílalaninamida (intermediario 191 ) con la amina adecuada, como se describió en los esquemas de reacción anteriores. Los productos finales se
purificaron mediante cromatografía de vaporización instantánea (cartucho de
sílice; ciclohexano/EtOAc u otro sistema de solvente adecuado).
EJEMPLO 86
4-({5-r(4ffl^-etil-4-metil-2,5-dioxo-1-imi
metiletiQbenzonitrilo
A una solución de 4-({5-[(4R)-4-etil-4-metil-2,5-d¡oxo-1-¡midazolidinil]-2-piridinil}oxi)-2-(1-metileten¡l)benzonitrilo (intermediario 207, 98 mg) en MeOH (10 ml_) se añadió Pd a 10% en p/p sobre carbón activado (10 mg), y la mezcla de reacción se agitó por 1 hora bajo atmósfera de H2 (P= 1 atmósfera). El catalizador se filtró, y el solvente se removió bajo presión reducida. El residuo se purificó mediante cromatografía de vaporización instantánea sobre gel de sílice (SNAP de 10 g) eluyendo de 75:25 a 40:60 de ciclohexano/acetato de etilo, dando el compuesto del título (80 mg) como un sólido blanco.
1H-RMN (400 MHz, DMSO-d6) d ppm 8.61 (1 H, br. s.), 8.21 (1 H, d), 7.94 (1 H, dd), 7.84 (1 H, d), 7.35 (1 H, d), 7.27 (1 H, d), 7.18 (1 H, dd), 3.21 -3.30 (1H, m), 1.73 - 1.85 (1H, m), 1.60 - 1.72 (1 H, m), 1.40 (3H, s), 1.28 (6H, d), 0.88 (3H, t); UPLCJpqc: 1.08 min, 379 [M+H]+.
Intermediario de referencia 208
1 ,3-Bis([(metiloxi)metilloxi)benceno
A una solución de 1 ,3-bencenodiol (1.5 g, 13.62 mmoles) en ?,?-dimetilformamida seca (13.62 mi) a 0°C se añadió hidruro de sodio (0.981 g, 40.9 mmoles), y la mezcla de reacción se agitó por 15 minutos a la misma temperatura. Se añadió rápidamente MOM-CI (3.10 mi, 40.9 mmoles), y la mezcla de reacción se agitó por 1 hora mientras se dejó que la temperatura alcanzara la temperatura ambiente. La reacción se extinguió con salmuera (20 mi) y se extrajo con acetato de etilo (3 x 50 mi). La capa orgánica se lavó con salmuera (2 x 30 mi), se secó sobre sulfato de sodio, se filtró y se evaporó, y el residuo se purificó mediante cromatografía de vaporización instantánea (sistema Biotage) sobre gel de sílice usando una columna SNAP de 50 g y ciclohexano a ciclohexano/acetato de etilo 8:2 como eluyentes, dando el compuesto del título (1.59 g, 8.02 mmoles) como un aceite incoloro.
1H-RMN (400 MHz, DMSO): d ppm 7.16-7.23 (1 H, d), 6.69-6.64 (3H, m), 5.17 (4H, s), 3.38 (6H, s).
Intermediario de referencia 209
(2,6-Bis([(met¡loxi)metifloxi)fen¡l)(oxo)acetato de etilo
A una solución de 1 ,3-bis{[(metiloxi)metil]oxi}benceno (intermediario de referencia 208, 2.19 g) en tetrahidrofurano seco (10 mi) a temperatura ambiente, se añadió BuLi 1.6 M en hexano (8.29 mi, 13.26 mmoles), y la mezcla de reacción se agitó por 30 minutos a la misma temperatura. La mezcla se enfrió a -78°C, y se añadió (por medio de canulación) a una solución de cloro(oxo)acetato de etilo (2.263 g, 16.57 mmoles) en tetrahidrofurano seco (10 mi) a -78°C. La mezcla de reacción se agitó a -78°C por 30 minutos. La reacción se extinguió con una solución saturada acuosa de cloruro de amonio (10 mi) y se extrajo con acetato de etilo (2 x 30 mi). Las capas orgánicas combinadas se secaron sobre sulfato de sodio, se filtraron y se evaporaron. El residuo se purificó mediante cromatografía de vaporización instantánea (sistema Biotage) sobre gel de sílice usando una columna SNAP de 100 g y ciclohexano a ciclohexano/acetato de etilo 8:2 como eluyente, dando el compuesto del título como un aceite amarillo claro (1.75 g).
1H-RMN (400 MHz, DMSO): d ppm 7.46 (1H, t), 6.87 (2H, d), 5.20 (4H, s), 4.29 (2H, q), 3.34 (6H, s), 1.27 (3H, t).
Intermediario de referencia 210
2-(2,6-B¡slí(metiloxi)metilloxi)fenil)-2-propenoato de etilo
A una suspensión de bromuro de metiltrifenilfosfonio (3.13 g, 8.75 mmoles) en tetrahidrofurano seco (30 mi) a 0°C se añadió lentamente KHMDS (1.745 g, 8.75 mmoles), y la mezcla de reacción se agitó por 15 minutos a 0°C y por 45 minutos a temperatura ambiente. La mezcla de reacción se enfrió a 0°C, y se añadió lentamente una solución de (2,6- bis{[(metiloxi)metil]oxi}fenil)(oxo)acetato de etilo (intermediario de referencia 209, 1.74 g) en tetrahidrofurano seco (10 mL), y la mezcla de reacción se agitó por 2 horas a 0°C. La reacción se extinguió con una solución saturada acuosa de cloruro de amonio (10 mi), se diluyó con agua (20 mi) y se extrajo con acetato de etilo (2 x 50 mi). La capa orgánica se secó sobre sulfato de sodio, se filtró y se evaporó. El residuo se purificó mediante cromatografía de vaporización instantánea (sistema Biotage) sobre gel de sílice usando una columna SNAP de 100 g y ciclohexano a ciclohexano/acetato de etilo 8:2 como eluyentes, dando el compuesto del título como un aceite incoloro (1.37 9)·
1H-RMN (400 MHz, DMSO-cfe): d ppm 7.21 (1 H, t), 6.78 (2H, d), 6.44 (1H, d), 5.74 (1 H, d), 5.12 (4H, s), 4.12 (2H, q), 3.32 (6H, s), 1.17 (3H, t).
Intermediario de referencia 211
1-(2,6-Bis(f(metiloxi)metil1oxi)fenil)ciclopropancarboxilato de etilo
A una solución de yoduro de trimetilsulfoxonio (1.805 g, 8.20 mmoles) en sulfóxido de dimetilo seco (20 ml_) se añadió una dispersión a 60% de hidruro de sodio en aceite mineral (0.310 g, 7.75 mmoles), y la mezcla de reacción se agitó por 1 hora a temperatura ambiente. Se añadió lentamente una solución de 2-(2,6-bis{[(metiloxi)metil]oxi}fenil)-2-propenoato de etilo (intermediario de referencia 210, 1.35 g) en sulfóxido de dimetilo seco (10 mL), y la mezcla de reacción se agitó por 1 hora a temperatura ambiente. La reacción se extinguió con una solución saturada acuosa de cloruro de amonio (10 mi), se diluyó con agua (20 mi) y se extrajo con acetato de etilo (2 x 50 mi). La capa orgánica se lavó con agua (50 mi), se secó sobre sulfato de sodio, se filtró y se evaporó. El residuo se purificó mediante cromatografía de vaporización instantánea (sistema Biotage) sobre gel de sílice usando una columna SNAP de 50 g y ciclohexano a ciclohexano/acetato de etilo 8:2 como eluyentes, dando el compuesto del título como un aceite incoloro (1.14 g).
H-RMN (400 MHz, DMSO): d ppm 7.15 (1H, t), 6.71 (2H, d), 5.18 (4H, s), 3.97 (2H, q), 3.36 (6H, s), 1.53-1.58 (2H, m), 1.09-1.14 (2H, m), 1.04 (3H, t).
Intermediario de referencia 212
2-[1-(Hidroximetil)ciclopropill-3-([(metiloxi)metilloxi)fenol
A una solución de 1-(2,6-bis{[(metiloxi)metil]oxi}fenil)- ciclopropancarboxilato de etilo (intermediario de referencia 211 , 490 mg) en etanol (10 mi) se añadió HCI 2 N en agua (0.789 mL, 1.579 mmoles), y la mezcla de reacción se agitó durante la noche a 50°C. Se añadió tolueno (20 mL), y los solventes combinados se removieron bajo presión reducida. El residuo se resuspendió en tolueno (20 mi), y el solvente se evaporó. El residuo obtenido se disolvió en tetrahidrofurano seco (20 mi), la mezcla se enfrió a 0°C y se añadió dispersión de NaH a 60% en aceite mineral (126 mg, 3.16 mmoles), y la mezcla de reacción se agitó por 30 minutos a la misma temperatura. Se añadió entonces MOM-CI (0.120 mL, 1.579 mmoles), y la mezcla de reacción se agitó por 2 horas a 0°C. Se añadió LiAIH4 (1 M en THF, 1.579 mi, 1.579 mmoles), y la mezcla de reacción se agitó adicionalmente por 1 hora a la misma temperatura. La reacción se extinguió con una solución saturada acuosa de cloruro de amonio (10 mi), se diluyó con agua (10 mi) y se extrajo con acetato de etilo (2 x 50 mi). Las capas orgánicas combinadas se secaron sobre sulfato de sodio, se filtraron y se evaporaron, y el residuo se purificó mediante cromatografía de vaporización instantánea (sistema Biotage) sobre gel de sílice usando una columna SNAP de 25 g y ciclohexano a
ciclohexano/acetato de etilo 7:3 como eluyentes, dando el compuesto del título como un aceite incoloro (191 mg).
1H-RMN (400 MHz, DMSO): d ppm 8.90 (1 H, br.s) 6.96 (1 H, t), 6.50 (1 H, d), 6.45 (1 H, d), 5.16 (2H, s), 4.93 (1 H, br.s), 3.45 (2H, s), 3.40 (3H, s), 0.86-0.93 (2H, m), 0.56-0.62 (2H, m); UPLC: 0.59 min, 225 [M+H]+.
Intermediario de referencia 213
4-(f(Metiloxi)metillox¡)espiro[1 -benzofuran-3,1 '-ciclopropanol
A una solución de 2-[1 -(hidroximetil)ciclopropil]-3-{[(metiloxi)metil]oxi}fenol (intermediario de referencia 212, 190 mg) en tetrahidrofurano seco (10 mi) se añadió trifenilfosfina (333 mg, 1.271 mmoles), y la mezcla de reacción se agitó hasta la disolución completa de PPh3. Entonces, se añadió gota a gota DIAD (0.198 mi, 1 .017 mmoles), y la mezcla de reacción se agitó por 30 minutos a temperatura ambiente. El solvente se removió bajo presión reducida. El residuo se purificó mediante cromatografía de vaporización instantánea (sistema Biotage) sobre gel de sílice, usando una columna SNAP de 25 g y ciciohexano a ciclohexano/acetato de etilo 9:1 como eluyentes, dando el compuesto del titulo como un aceite amarillo claro (120 mg)-
H-RMN (400 MHz, DMSO): d ppm 6.97 (1 H, t), 6.51 (1 H, d), 6.43 (1H, d), 5.12 (2H, s), 4.40 (2H, s), 3.35 (3H, s), 1.43-1.48 (2H, m), 0.85-0.90 (2H, m); UPLC_B: 0.88 min, 207 [M+H]+.
Intermediario de referencia 214
Espirof 1 -benzofuran-3, 1 '-ciclopropanl-4-ol
A una solución de 4-{[(metiloxi)met¡l]oxi}espiro[1 -benzofuran-3, 1'-ciclopropano] (intermediario de referencia 213, 118 mg) en metanol (5 mi) se añadió HCI 2 N en agua (0.286 mL, 0.572 mmoles), y la mezcla de reacción se agitó durante la noche a 50°C. Los solventes combinados se removieron bajo presión reducida, y el residuo se redisolvió en tolueno (10 mi) y el solvente se removió. El residuo se purificó mediante cromatografía de vaporización instantánea (sistema Biotage) sobre gel de sílice usando una columna SNAP de 10 g y ciciohexano a ciciohexano/acetato de etilo 7:3 como eluyentes, dando el compuesto del título como un sólido blanco (70 mg).
H-RMN (400 MHz, DMSO): d ppm 9.28 (1 H, s), 6.81 (1 H, t), 6.24 (1H, d), 6.22 (1 H, d), 4.34 (2H, s), 1.40-1.45 (2H, m), 0.77-0.82 (2H, m).
Intermediario de referencia 215
5-Nitro-2-(espirof 1 -benzofuran-3, 1 '-ciclopropan1-4-iloxi)piridina
A una solución de espiro[1-benzofuran-3,1'-ciclopropan]-4-ol (intermediario de referencia 214, 70 mg) en ?,?-dimetilformamida seca (2 mi) se añadieron carbonato de potasio (89 mg, 0.647 mmoles) y entonces 2-cloro-5-nitropiridina (75 mg, 0.475 mmoles), y la mezcla de reacción se agitó por 3 horas a 100°C. La reacción se extinguió con salmuera (1 mi), se diluyó con agua (2 mi) y se extrajo con acetato de etilo (3 x 10 mi). La capa orgánica se secó sobre sulfato de sodio, se filtró y se evaporó. El residuo se purificó mediante cromatografía de vaporización instantánea (sistema Biotage) sobre gel de sílice usando una columna SNAP de 10 g y ciclohexano a ciclohexano/acetato de etilo 9:1 como eluyentes, dando el compuesto del título como un sólido blanco (100 mg).
1H-RMN (400 MHz, DMSO): d ppm 9.05 (1 H, d), 8.63 (1H, dd), 7.23 (1 H, d), 7.13 (1 H, t), 6.73 (1 H, d), 6.60 (1 H, d), 4.45 (2H, s), 1.05-1.10 (2H, m), 0.88-0.93 (2H, m)¡ UPLC: 0.79 min, 285 [M+H]+.
Intermediario de referencia 216
6-(Espirof 1 -benzofuran-3, 1 '-ciclopropanl-4-iloxi)-3-piridinamina
A una solución de 5-nitro-2-(espiro[1 -benzofuran-3, V-ciclopropan]-4-iloxi)piridina (intermediario de referencia 215, 99 mg) en tetrahidrofurano (5 ml)/agua (2.5 mi) se añadieron hierro (97 mg, 1.741 mmoles) y entonces cloruro de amonio (93 mg, 1.741 mmoles), y la mezcla de reacción se agitó por 4 horas a temperatura ambiente. El catalizador se filtró y el residuo se diluyó con una solución saturada acuosa de aHC03 (5 mi), y se extrajo con acetato de etilo (3 x 10 mi). La capa orgánica se secó sobre sulfato de sodio, se filtró y se evaporó, y el residuo se purificó mediante cromatografía de vaporización instantánea (sistema Biotage) sobre gel de sílice usando una columna SNAP de 10 g y ciclohexano/acetato de etilo 8:2 a ciclohexano/acetato de etilo 1 :1 como eluyentes, dando el compuesto del titulo como un sólido amarillo claro (85 mg).
H-RMN (400 MHz, DMSO): d ppm 7.52 (1H, d), 7.06 (1H, dd), 6.97 (1H, t), 6.70 (1 H, d), 6.53 (1 H, d), 6.23 (1 H, d), 5.08 (2H, s), 4.43 (2H, s), 1.28-1.33 (2H, m), 0.86-0.91 (2H, m); UPLC: 0.62 min, 255 [M+H]+.
Intermediario de referencia 217
[(1f?)-1-(([6-(espiro[1-benzofuran-3,1'-ciclopropanl-4-iloxi)-3- piridinillam¡no)carbonil)prop¡Hcarbamato de 1 ,1-dimetiletilo
A una solución de ácido (2R)-2-({[(1 ,1- dimetiletil)oxi]carbonil}amino)butanoico (94 mg, 0.462 mmoles) en N,N- dimetilformamida seca (2 mL) se añadieron DIPEA (0.115 mL, 0.661 mmoles) y entonces TBTU (159 mg, 0.496 mmoles), y la mezcla de reacción se agitó por 15 minutos a temperatura ambiente. Se añadió 6-(espiro[1-benzofuran- 3,1'-ciclopropan]-4-iloxi)-3-piridinamina (intermediario de referencia 216, 84 mg), y la mezcla de reacción se agitó por 6 horas a la misma temperatura. La reacción se extinguió con salmuera (2 mi), se diluyó con agua (5 mi) y se extrajo con acetato de etilo (2 x 10 mi). La capa orgánica se lavó con salmuera enfriada en hielo (2 x 5 mi), se secó sobre sulfato de sodio, se filtró y se evaporó. El residuo se purificó mediante cromatografía de vaporización instantánea (sistema Biotage) sobre gel de sílice usando una columna SNAP de 10 g y ciclohexano a ciclohexano/acetato de etilo 7:3 como eluyentes, dando el compuesto del título como un aceite incoloro (130 mg).
1H-RMN (400 MHz, DMSO): d ppm 10.14 (1 H, br.s), 8.32 (1 H, d), 8.08 (1 H, dd), 7.02-7.09 (2H, m), 6.96 (1H, d), 6.63 (1H, d), 6.42 (1H, d), 4.44 (2H, s), 3.93-4.01 (1H, m), 1.52-1.75 (2H, m), 1.39 (9H, s), 1.15-1.22 (2H, m), 0.85-0.95 (5H, m); UPLC: 0.80 min, 440 [M+H]+.
Intermediario de referencia 218
(2 )-2-amino-A/-[6-(espiro[1-benzofuran-3,1'-ciclopropan1-4-iloxi)- 3-piridinillbutanamida
A una solución de [(1 R)-1-({[6-(espiro[1-benzofuran-3,1'- ciclopropan]-4-iloxi)-3-piridinil]am¡no}carbonil)propil]carbamato de 1 ,1- dimetiletilo (intermediario de referencia 217, 128 mg) en diclorometano seco (3 mi) a 0°C se añadió lentamente TFA (0.9 ml_, 11.68 mmoles), y la mezcla de reacción se agitó por 2 horas a la misma temperatura. La reacción se diluyó con diclorometano (10 mi) y se añadió una solución saturada acuosa de NaHC03, mientras se dejó que el pH alcanzara ~8. Se separaron dos fases, y la capa acuosa se volvió a extraer con diclorometano (10 mi). Las capas orgánicas se combinaron, se secaron sobre sulfato de sodio, se filtraron y se evaporaron, dando el cempuesto del título como un aceite incoloro (92 mg). 1H-RMN (400 MHz, DMSO): d ppm 8.37 (1 H, d), 8.13 (1 H, dd), 7.05 (1H, t), 6.95 (1 H, d), 6.63 (1 H, d), 6.42 (1 H, d), 4.44 (2H, s), 3.24 (1 H, m), 1.61 -1.72 (1 H, m), 1.44-1.55 (1 H, m), 1.16-1.21 (2H, m), 0.91 (3H, t), 0.86-0.91 (2H, m); UPLC_B: 0.74 min, 340 [M+H]+.
Intermediario de referencia 219
(1 ,1 -Dimetil-2-oxo-2-([6-(espirof 1 -benzofuran-3, 1 '-ciclopropanl-4-iloxi)-3-piridinillamino)etil)carbamato de 1 ,1-dimetiletilo
A una solución de N-{[(1 ,1-dimetiletil)oxi]carbonil}-2-metilalanina (80 mg, 0.393 mmoles) en ?,?-dimetilformamida seca (1.5 ml_) se añadieron DIPEA (0.096 mL, 0.551 mmoles) y entonces HATU (150 mg, 0.393 mmoles), y la mezcla de reacción se agitó por 15 minutos a temperatura ambiente Esta solución se añadió a una solución de 6-(espiro[1 -benzofuran-3, 1'-ciclopropan]-4-iloxi)-3-piridinamina (intermediario de referencia 218, 40 mg) en N,N-dimetilformamida seca (0.5 mi), y la mezcla de reacción se agitó durante la noche a temperatura ambiente. La reacción se extinguió con agua (2 mi), se diluyó con salmuera (10 mi) y se extrajo con acetato de etilo (2 x 20 mi). La capa orgánica se secó sobre sulfato de sodio, se filtró y se evaporó, y el
residuo se purificó mediante cromatografía de vaporización instantánea (sistema Biotage) sobre gel de sílice usando una columna SNAP de 10 g y ciclohexano/acetato de etilo 8:2 a ciclohexano/acetato de etilo 1 :1 como eluyentes, dando el compuesto del título como un sólido blanco (52 mg).
1H-RMN (400 MHz, DMSO): d ppm 9.62 (1 H, br.s), 8.24-8.42
(1H, br.m), 8.05 (1 H, d), 6.98-7.10 (2H, m), 6.92 (1 H, d), 6.61 (1 H, d), 6.40 (1H, d), 4.44 (2H, s), 1.42 (6H, s), 1.36 (9H, s), 1.15-1.21 (2H, m), 0.85-0.91 (2H, m); UPLC: 0.81 min, 440 [M+H]+.
Intermediario de referencia 220
2-Metil-A/1-[6-(espiro[1-benzofuran-3,1'-ciclopropan]-4-iloxi)-3- piridinillalaninamida
A una solución de (1 ,1-dimetil-2-oxo-2-{[6-(espiro[1-benzofuran- 3, 1 '-ciclopropan]-4-iloxi)-3-pihdinil]amino}etil)carbamato de 1 , 1-dimetiletilo (intermediario de referencia 219, 50 mg) en diclorometano seco (4 mL) a 0°C se añadió lentamente TFA (1 mi, 12.98 mmoles), y la mezcla de reacción se agitó por 2 horas a la misma temperatura. La reacción se diluyó con diclorometano (10 mi) y se añadió una solución saturada acuosa de NaHC03, mientras se dejó que el pH alcanzara ~8. Se separaron dos fases, y la capa
orgánica se secó sobre sulfato de sodio, se filtró y se evaporó, dando el compuesto del título (35 mg) como un aceite incoloro.
1H-RMN (400 MHz, DMSO): d ppm 8.40 (1 H, d), 8.15 (1 H, dd), 7.04 (1 H, t), 6 94 (1 H, d), 6.62 (1 H, d), 6.41 (1 H, d), 4.43 (2H, s), 1.28 (6H, s), 1.15-1.20 (2H, m), 0.86-0.91 (2H, m); UPLC: 0.56 min, 340 [M+H]+.
EJEMPLO DE REFERENCIA 87
(5 ?)-5-etil-3-f6-(espirof1-benzofuran-3 '-ciclopropan -iloxiV-3-piridin¡n- 2.4-imidazolidinodiona
A una solución de (2R)-2-amino-N-[6-(espiro[1-benzofuran-3,1 '-ciclopropan]-4-iloxi)-3-piridinil]butanamida (intermediario de referencia 218, 90 mg) en diclorometano seco (15 mi) se añadió TEA (0.185 mi, 1.326 mmoles), y la mezcla de reacción se enfrió a 0°C. Se añadió lentamente una solución de trifosgeno (35.4 mg, 0.1 19 mmoles) en diclorometano seco (5 mL), y la mezcla de reacción se agitó por 30 minutos a la misma temperatura. La reacción se extinguió con agua (10 mi), y se separaron dos fases. La capa orgánica se secó sobre sulfato de sodio, se filtró y se evaporó. El residuo se purificó mediante cromatografía de vaporización instantánea (sistema Biotage) sobre
gel de sílice usando una columna SNAP de 10 g y ciclohexano/acetato de etilo 8:2 a ciclohexano/acetato de etilo 1 :1 como eluyentes, dando el compuesto del título (65 mg, 0.178 mmoles) como un sólido blanco.
1H-RMN (400 MHz, DMSO): d ppm 8.63 (1 H, s), 8.14 (1 H, d), 7.85 (1 H, dd), 7.1 1 (1 H, s), 7.09 (1 H, t), 6.68 (1 H, dd), 6.52 (1 H, dd), 4.45 (2H, s), 4.18-1.24 (1 H, m), 1.76-1.88 (1 H, m), 1.64-1.76 (1 H, m), 1.13-1.18 (2H, m), 0.96 (3H, t), 0.89-0.94 (2H, m); UPLC_B: 0.78 min, 366 [M+H]+.
EJEMPLO DE REFERENCIA 88
5,5-Dimetil-3-í6-(espirori-benzofuran-3,1'-ciclopropanT-4-iloxi)-3-piridinin- 2,4-imidazolidinodiona
A una solución de 2-metil-N1-[6-(espiro[1-benzofuran-3,1 '- ciclopropan]-4-¡loxi)-3-piridinil]alaninam¡da (intermediario de referencia 220, 34 mg) en diclorometano seco (6 mL) se añadió TEA (0.070 mL, 0.501 mmoles), y la mezcla se enfrió a 0°C. Se añadió lentamente una solución de trifosgeno (13.38 mg, 0.045 mmoles) en diclorometano seco (2 mL), y la mezcla de reacción se agitó por 1 hora a la misma temperatura. La reacción se extinguió con agua (3 mi), y se separaron dos fases. La capa orgánica se secó sobre sulfato de sodio, se filtró y se evaporó. El residuo se purificó mediante
cromatografía de vaporización instantánea (sistema Biotage) sobre gel de sílice usando una columna SNAP de 10 g y ciclohexano/acetato de etilo 7:3 a ciclohexano/acetato de etilo 3:7 como eluyentes, dando el compuesto del titulo como un sólido blanco (23 mg).
H-RMN (400 MHz, DMSO): d ppm 8.63 (1 H, s), 8.17 (1 H, d), 7.88 (1 H, d), 7.06-7.12 (2H, m), 6.67 (1 H, d), 6.51 (1 H, d), 4.45 (2H, s), 1.41 (6H, s), 1.12-1.17 (2H, m), 0.88-0.93 (2H, m); UPLC: 0.73 min, 366 [M+H]+.
EJEMPLO 89
Prueba biológica
La capacidad de los compuestos de la invención para modular los subtipos de canales de potasio regulados por el voltaje, Kv3.2/3.1 , puede determinarse usando la siguiente prueba.
Biología celular
Se creó una línea de células estable que expresa los canales Kv3.2 de humano (hKv3.2), transfectando células de ovario de hámster chino (CHO)-K1 con un vector pCIH5-hKv3.2. Las células se cultivaron en medio D EM/F12 complementado con suero de bovino fetal a 10%, 1X aminoácidos no esenciales (Invitrogen) y 500 pg/ml de higromicina-B (Invitrogen). Las células se cultivaron y se mantuvieron a 37°C en un ambiente humidificado que contenía CO2 a 5% en aire.
Para evaluar los efectos de los compuestos sobre los canales Kv3.1 de humano (hKv3.1), células CHO/Gam/E1 A-clon 22 alias CGE22 fueron transducidas usando un reactivo hKv3.1 BacMam. Esta línea de células se diseñó para ser un hospedero mejorado basado en CHO-K1 para la expresión mejorada de proteínas recombinantes, en comparación con CHO-K1 de tipo silvestre. La línea de células se generó después de la transducción de las células CHO-K1 con un virus BacMam que expresa la proteína Adenovirus-Gam1 y selección con geneticina-G 18, para generar una línea de células estable, CHO/Gam-A3. Las células CHO/Gam-A3 fueron transfectadas con pCDNA3-E1A-Hygro, seguido de selección con higromicina-B y distribución por FACS, para obtener clones de células individuales. Se usaron entonces virus BacMam-Luciferasa y BacMam-GFP en estudios de transducción transitoria, para seleccionar el clon con base en la transducción con BacMam y expresión de proteínas recombinantes más alta. Se cultivaron células CGE22 en el mismo medio usado para la línea de células estable hKv3.2 CHO-K1 con la adición de 300 pg/ml de higromícina-B y 300 pg/ml de G418. Todas las demás condiciones fueron idénticas a las de las células hKv3.2 CHO-K1. El día antes de un experimento, 10 millones de células CGE22 se sembraron en un matraz de cultivo T175, y se añadió el reactivo hKv3.1 BacMam (pFBM/humano Kv3.1) (MOI de 50). Las células transducidas se usaron 24 horas después.
Preparación de células para experimentos lonWorks Quattro
El día del experimento, las células se removieron de la incubadora, y se removió el medio de cultivo. Las células se lavaron con 5 mi de PBS de Dulbecco (DPBS) libre de calcio y magnesio, y se separaron por la adición de 3 mi de Versene (Invitrogen, Italia) seguida de una incubación breve a 37°C por 5 minutos. El matraz se golpeó ligeramente para desatascar las células, y se añadieron 10 mi de DPBS que contenía calcio y magnesio para preparar una suspensión de células. La suspensión de células se puso entonces en un tubo de centrífuga de 15 mi y se centrifugó por 2 minutos a 1200 rpm. Después de la centrifugación el sobrenadante se removió, y la pella de células se resuspendió en 4 mi de DPBS que contenía calcio y magnesio usando una pipeta de 5 mi para romper la pella. El volumen de la suspensión de células se corrigió entonces para dar una concentración de células para la prueba, de aproximadamente 3 millones de células por mi. Todas las soluciones añadidas a las células se precalentaron a 37°C.
Electrofisioloqía
Se llevaron a cabo experimentos a temperatura ambiente usando la tecnología de electrofisiología de disposición plana lonWorks Quattro™ (Molecular Devices Corp.) con PPC PatchPlate™. Se llevaron a cabo protocolos de estimulación y adquisición de datos usando una microcomputadora (Dell Pentium 4). Se determinaron las resistencias de agujeros de electrodos planas (Rp), aplicando una variación de tensión en escalón de 10 mV a través de cada cavidad. Estas mediciones se hicieron antes de la adición de las células. Después de la adición de las células y la formación de un cierre hermético, se realizó una prueba de sellado aplicando una variación de tensión en escalón de -80 mV a -70 mV por 160 ms. Después de esto, se añadió solución de anfotericina-B a la superficie intracelular del electrodo para lograr el acceso intracelular. Las células se mantuvieron a -70 mV. Se llevó a cabo sustracción de fugas en todos los experimentos, aplicando prepulsos hiperpolarizantes de 50 ms (10 mV) para evocar corrientes de fuga seguidos de un período de 20 ms en el potencial de retención antes de los pulsos de prueba. A partir del potencial de retención de -70 mV, un primer pulso de prueba a -15 mV se aplicó por 100 ms y después de otros 100 ms a -70 mV, un segundo pulso a 40 mV se aplicó por 50 ms. Las células se mantuvieron entonces por otros 100 ms a -100 mV, y entonces se aplicó un aumento de voltaje de -100 mV a 40 mV durante 200 ms. En todos los experimentos, el protocolo de pulsos de prueba se realizó en ausencia (pre-lectura) y presencia (post-lectura) del compuesto de prueba. Las pre- y post-lecturas fueron separadas por la adición del compuesto, seguidas de una incubación por 3 minutos.
Soluciones y fármacos
La solución intracelular contenía lo siguiente (en mM): gluconato de potasio 100, KCI 54, gCI2 3.2, HEPES 5, ajustado a pH 7.3 con KOH. Se preparó solución de anfotericina-B como solución de repuesto de 50 mg/ml en DMSO, y se diluyó a una concentración útil final de 0.1 mg/ml en solución intracelular. La solución externa fue solución salina regulada en su pH con fosfato de Dulbecco (DPBS), y contenia lo siguiente (en m ): CaCfe 0.90, KCI 2.67, KH2P04 1.47, MgCI.6H2O 0.493, NaCI 136.9, Na3P04 8.06, con un pH de 7.4.
Se disolvieron compuestos de la invención (o compuestos de referencia tales como A/-ciclohexil-A/-[(7,8-dimetil-2-oxo-1 ,2-dihidro-3-quinolinil)metil]-/v en¡lurea en sulfóxido de dimetilo (DMSO), a una concentración de repuesto de 10 mM. Estas soluciones se diluyeron adicionalmente con DMSO usando un Biomek FX (Beckman Coulter) en una placa de compuestos 384. Cada dilución (1 pL) se transfirió a otra placa de compuestos, y se añadió una solución externa que contenia ácido plurónico a 0.05% (66 µ?_). 3.5 µ?_ de cada placa que contenía un compuesto de la invención se añadieron y se incubaron con las células durante el experimento lonWorks Quattro™. La dilución de prueba final fue de 200, y las concentraciones finales de los compuestos estuvieron en la escala de 50 µ? a 50 nM.
Análisis de datos
Los registros se analizaron y se filtraron usando la resistencia de sellado (>20 ?O) y la amplitud de corriente pico (>500pA en la variación de tensión en escalón de 40 mV) en ausencia del compuesto, para eliminar las células inconvenientes del análisis adicional. Se usaron comparaciones
pareadas entre pre- y post-adiciones de fármacos medidas para la variación de tensión en escalón de -15 mV para determinar el efecto de modulación positivo de cada compuesto. Los datos fueron normalizados al efecto máximo del compuesto de referencia (50 µ? de A/-ciclohexil-/V-[(7,8-dimetil-2-oxo-1,2-dihidro-3-quinolinil)metil]-/V-fenilurea) y al efecto de un control de vehículo (DMSO a 0.5%). Los datos normalizados se analizaron usando el software ActivityBase. La concentración de compuesto requerida para incrementar las corrientes en 50% (pEC5o) se determinó ajustando los datos de respuesta a la concentración usando una función logística de cuatro parámetros en ActivityBase.
Se obtuvo la /\/-ciclohexil-/S/-[(7,8-dimetil-2-oxo-1 ,2-dihidro-3-quinolin'il)metil]-/V-fenilurea de ASINEX (número de registro: 552311-06-5).
Todos los compuestos de los ejemplos se pusieron a prueba en la prueba anterior, y demostraron potenciación de Kv3.1 o Kv3.2 o Kv3.1 y Kv3.2 (aquí "Kv3.1 y/o Kv3.2") de corrientes de células enteras, en promedio, de por lo menos 20% de las observadas con /V-ciclohexil-/V-[(7,8-dimetil-2-oxo-1,2-dihidro-3-quinolinil)metil]-A -fenilurea 50 µ?. De esta manera, en las pruebas de células recombinantes del ejemplo x, todos los ejemplos actúan como moduladores positivos. Como se usa en la presente, un modulador positivo para Kv3.1 y/o Kv3.2 es un compuesto que se ha mostrado produce por lo menos 20% de potenciación de corrientes de células enteras mediadas por canales Kv3.1 de humano y/o canales Kv3.2 de humano expresados en
forma recombinante en células de mamífero, según se determina usando las pruebas descritas en el ejemplo 89 (pruebas biológicas).
Un segundo análisis de los datos de las pruebas descrito en el ejemplo 89, investiga el efecto de los compuestos sobre la velocidad de aumento de la corriente desde el inicio de los pulsos de voltaje despolarizantes. La magnitud del efecto de un compuesto puede determinarse a partir de la constante de tiempo (Tauactivac¡ón) obtenida de un ajuste no lineal, usando la ecuación dada a continuación, del aumento en corrientes de Kv3.1 o Kv3.2 después del inicio del pulso de voltaje despolarizante.
Y = (YO - Ymáx) * exp(-K*X) + Ymáx
en donde:
YO es en el valor de la corriente al inicio del pulso de voltaje despolarizante;
Ymáx es la corriente en la meseta;
K es la constante de velocidad, y Tauact¡vac¡ón es la constante de tiempo de activación, que es el recíproco de K.
Asimismo, puede investigarse también el efecto de los compuestos sobre el tiempo transcurrido para que las corrientes de Kv3.1 y Kv3.2 se descompongan en el cierre de los canales al final de los pulsos de voltaje despolarizantes. En este último caso, la magnitud del efecto de un compuesto sobre el cierre de los canales puede determinarse a partir de la constante de tiempo (TaudeSact¡vación) de un ajuste no lineal de la
descomposición de la corriente ("corriente de la cola") inmediatamente después del final del pulso de voltaje despolarizante.
Se ha determinado la constante de tiempo para la activación (Tauactivadón) para varios de los compuestos de los ejemplos. Las figuras 1A y 1 B muestran los datos para dos compuestos de la invención. El cuadro A provee los datos de Tauactivac¡ón para todos los ejemplos analizados de esta manera.
La figura 1A muestra las corrientes de hKv3.2 registradas usando la prueba descrita en el ejemplo 89. Los datos mostrados son las corrientes individuales durante el período de la variación de tensión en escalón despolarizante a -15 mV registradas de 4 células diferentes, a dos concentraciones del compuesto (ejemplo 19). Los datos se ajustan mediante una curva exponencial individual (líneas continuas) usando el procedimiento de ajuste en Prism versión 5 (Graphpad Software Inc.).
La figura 1 B muestra las corrientes de hKv3.2 registradas usando la prueba descrita en el ejemplo 89. Los datos mostrados son las corrientes individuales durante el período de la variación de tensión en escalón despolarizante a -15 mV registradas de 2 células diferentes, a dos concentraciones del compuesto del ejemplo 71. Los datos se ajustan mediante una curva exponencial individual (líneas continuas) usando el procedimiento de ajuste en Prism versión 5 (Graphpad Software Inc.).
CUADRO A
Resumen de los datos de hKv3.2 a partir del análisis del tiempo de activación (Tauart¡var.¡<sn)
Para permitir la comparación entre los compuestos, la concentración del compuesto elegida fue aquella que produjo una corriente similar (~0.3nA) al final del pulso de voltaje, salvo del vehículo, en donde las corrientes máximas fueron <0.1 nA
Como puede verse del cuadro A, los ejemplos 87, 88 y 71 incrementan notablemente el valor de Tauact¡vac¡ón- Mientras, los otros compuestos analizados no tuvieron efecto notable sobre Tauactivac¡ón, en comparación con el control de vehículo (DMSO a 0.5%).
Los canales Kv3.1 y Kv3.2 deben activarse y desactivarse muy rápidamente para permitir que las neuronas disparen potenciales de acción a alta frecuencia (Rudy y McBain, 2001 , Trends in Neurosciences 24, 517-526). El retardo de la activación demorará el inicio de la repolarización del potencial de acción; el retardo de la desactivación llevará a corrientes hiperpolarizantes que reducen la excitabilidad de la neurona y demoran el tiempo antes de que la neurona pueda disparar otro potencial de acción. En conjunto, estos dos efectos de retardo llevarán a una reducción, más que a una facilitación, de la capacidad de las neuronas para disparar a altas frecuencias. De esta manera, los compuestos que tienen este efecto de retardo sobre los canales Kv3.1 y/o Kv3.2, se comportarán efectivamente como moduladores negativos de los canales, llevando a un retardo del disparo neuronal. Este último efecto puede observarse de registros hechos de interneuronas de "disparo rápido" en la corteza del cerebro de la rata, usando técnicas electrofisiológicas, ¡n vitro (figura 2).
La figura 2 muestra los registros hechos de interneuronas de "disparo rápido" identificadas en la corteza somatosentitiva del ratón. Las neuronas son inducidas para que disparen a altas frecuencias por trenes de pulsos de corriente despolarizante de alta frecuencia a 100, 200 y 300 Hz. Se determina la capacidad de la neurona para disparar un potencial de acción en cada pulso. Una probabilidad de espiga de 1 en el eje y de la gráfica, indica que un potencial de acción es generado por la neurona en cada uno de los pulsos de corriente despolarizantes. En ausencia de fármaco (circuios oscuros, n=9), las neuronas mantuvieron una probabilidad de espiga de 1 hasta 300 Hz. Sin embargo, en presencia del ejemplo 87 (1 µ?; círculos claros, n=6), las neuronas fueron incapaces de seguir trenes a la frecuencia más alta. *p < 0.05, ANOVA para medidas repetidas.
Por lo tanto, aunque todos los ejemplos identificados en la presente actúan como moduladores positivos en la prueba de células recombinantes del ejemplo 89, los compuestos que incrementan notablemente el valor de Tauaci¡vac¡ón reducen la capacidad de las neuronas en el tejido nativo para disparar a altas velocidades y, como resultado, actúan como moduladores negativos.
Compuestos que actúan como moduladores positivos, incluyen los ejemplos 19, 30, 77, 70, 76, 78, 82 y 80.
Compuestos que actúan como moduladores negativos, incluyen los ejemplos 87, 88 y 71.
En un aspecto de la invención, se provee un compuesto de potenciación de Kv3 que está asociado con un valor de tau medio que no es más de 2 desviaciones estándar mayor que el valor medio obtenido en presencia de vehículo (DMSO a 0.5%), para su uso en el tratamiento de trastornos en donde la modulación positiva de la función de los canales Kv3.1 y/o Kv3.2 es benéfica, incluyendo esquizofrenia, trastorno bipolar, trastornos de la audición, trastornos del sueño, trastornos relacionados con sustancias y epilepsia.
En un aspecto de la invención, se provee un compuesto de potenciación de Kv3 que está asociado con un valor de tau medio que es más de 2 desviaciones estándar mayor que el valor medio obtenido en presencia de vehículo (DMSO a 0.5%), para su uso en el tratamiento de trastornos en donde la inhibición de la función de los canales Kv3.1 y/o Kv3.2 es benéfica, incluyendo hiperacusia, trastornos relacionados con el cromosoma X frágil y autismo.
Experimentos preclínicos
Todos los estudios in vivo se llevaron a cabo de acuerdo con las licencias para proyectos obtenidas de acuerdo con la legislación italiana (artículo 7, decreto legislativo no. 1 16, 27 de enero de 1992), que reconoció la directiva europea 86/609/EEC, y con las políticas de la compañía GlaxoSmithKIine sobre el cuidado y el uso de animales de laboratorio y códigos de práctica relacionados.
En los estudios siguientes, el compuesto 19 es el compuesto del ejemplo 19.
EJEMPLO 90
Evaluación de los efectos de los compuestos sobre el disparo de interneuronas en la corteza somatosensitiva de ratones, in vitro
Animales
Se adquirieron ratones transgénicos [CB6-Tg (Gad1-EGFP) G42Zjh/J] de The Jackson Laboratory (Maine, USA). Estos ratones expresan selectivamente la proteína fluorescente verde mejorada (EGFP) en la subclase de interneuronas en cesta que expresan la proteína de unión al calcio parvalbúmina (Pv). La expresión de la EGFP no se reporta en otras
clases de interneuronas positivas para somatostatina (SOM), colecistocinina (CCK), calretinina (CR) y VIP. Estos ratones son por lo tanto útiles para la identificación del subgrupo de neuronas GABAérgicas que expresan Pv, que expresan los canales Kv3.1 y Kv3.2 y son capaces de disparar a alta frecuencia.
Preparación de los cortes
Se realizaron experimentos en cortes de cerebro de 250 pm de espesor que contenían la corteza somatosensitiva. En resumen, se removieron los cerebros de ratones Gad1-EGFP de 25 a 35 días profundamente anestesiados con isoflurano. Se hicieron los cortes usando un micro-rebanador DTK 1000 (DSK, Japón) en la siguiente solución (en mM): KCI (2.5), CaCI2 (0.1), NaH2P04 (1.2), MgCI2 (5), NaHC03 (26), sacarosa (189) y glucosa (10), mantenida a 2 a 6°C y gasificada con 95% de 02-5% de C02. Después del corte, se dejó que los cortes se equilibraran en una cámara de recuperación por cuando menos una hora en un fluido cerebroespinal artificial (ACSF) que contenía (en mM): NaCI (120), KCI (2.5), CaCI2 (2), NaH2P04 (2.5), MgCI2 (1.5), NaHC03 (26) y glucosa (10), a temperatura ambiente y saturado con 95% de 02-5% de C02.
Registros electrofisiológicos
Para los registros electrofisiológicos, se transfirió un corte a una cámara de sumergimiento montada sobre la platina de un microscopio vertical (Axioskop, Cari Zeiss, Alemania), y superfusionado con ACSF oxigenado. La visualización de las neuronas en los cortes se logró con un objetivo de 40X usando videomicroscopía infrarroja-de contraste de interferencia diferencial (IR-DIC) (Hamamatsu C5985, Hamamatsu City, Japón). Se identificaron las interneuronas positivas para parvalbúmina, iluminando la preparación con una lámpara de fluorescencia con un filtro para GFP y conmutación entre la videomicroscopía de IR-DIC y la fluorescencia. Sólo se registraron las neuronas positivas para GFP. Se hicieron registros de células enteras usando pipetas de conexión temporal de vidrio-borosilicato extraídas usando un extractor de electrodos Sutter P-97 y llenas con una solución interna que contenía (en mM): gluconato de potasio (125), EGTA (10), HEPES (10), MgCI2 (1), KCI (10) y MgATP (2); pH 7.3 ajustado con KOH. Cuando se llenaron con esta solución interna, los electrodos de conexión temporal tuvieron una resistencia de punta de 4-7 ?O. Se hicieron registros a temperatura ambiente (20-22°C) usando un amplificador Multiclamp 700B (Axon Instruments, Foster City, CA, USA). Se realizaron protocolos de mando-corriente (indicados a continuación) y adquisición de datos, usando el software pClamp 10.0 y una interfaz Digidata 1320A (Axon Instruments, Foster City, CA, USA). Se neutralizaron las oscilaciones momentáneas capacitivas y se monitoreó continuamente la resistencia en serie a lo largo del experimento. Si cambiaba más de 20%, la célula era desechada. Los datos se filtraron a 3 kHz y se muestrearon a 10 kHz.
Fármacos
Los compuestos de la invención se disolvieron en DMSO (100%), tetraetilamonio (TEA) y tetrodotoxina (TTX) (todos de Sigma, Italia), se disolvieron en agua destilada y se almacenaron a -20 C hasta su uso. Los fármacos se diluyeron hasta la concentración final en el día del experimento. La concentración final más alta de DMSO usada fue de 0.1%.
Procedimiento experimental
La actividad de disparo de las interneuronas registradas se evaluó aplicando largos incrementos de corriente a diferentes intensidades. De esta manera, después de la formación de un giga-sello, el amplificador fue conmutado al modo de fijación de corriente, permitiendo que la neurona alcanzara su potencial de membrana en reposo. Se inyectó entonces una corriente negativa en la célula para obtener un potencial en reposo cercano a -80 mV. A partir de esta condición, se aplicaron inyecciones de incrementos de corriente (incrementos de 50 pA, 600 ms) para inducir potenciales de acción. Este protocolo se repitió por lo menos 2 veces para cada célula.
Se llevó a cabo compensación del equilibrio del puente en línea, y se monitoreó continuamente el valor de Rm a lo largo del experimento.
Aplicación de fármacos
Se incubaron los cortes en la cámara de recuperación por cuando menos 1 hora en presencia de vehículo (DMSO a 0.1%), TEA (0.5
mM) + DMSO a 0.1%, o TEA (0.5 mM) + ejemplo 19 (1 o 10 µ?). Después de la transferencia de un corte a la cámara de registro, la misma condición del fármaco se mantuvo mediante la superfusión de los fármacos adecuados en el ACSF circulante.
Adquisición y análisis de datos
Se adquirieron datos sin elaborar usando Clampex 10.0 (Molecular Devices, USA). Se analizaron los datos usando el software Clampfit 10.0 (Molecular Devices, USA). La frecuencia de disparo del potencial de acción (expresada en Hz) en respuesta a las inyecciones de incrementos de corriente, se calculó a partir del número de potenciales de acción detectados durante el incremento de corriente de 600 ms. Se promediaron los valores de frecuencia obtenidos de cada incremento de corriente en la misma condición experimental y en la misma célula. Puesto que el umbral para evocar potenciales de acción difirió de una célula a otra, la intensidad del incremento de corriente se expresó como pA del umbral de la corriente para la generación del potencial de acción, más que en valores absolutos.
La semiamplitud del potencial de acción se calculó para cada potencial de acción, usando Clampfit. Los valores del segundo al quinto o los últimos diez potenciales de acción evocados por un incremento de corriente sin saturación (típicamente 100 a 150 pA del umbral), se promediaron para cada condición experimental en cada célula analizada.
Análisis estadístico
Se evaluaron las diferencias estadísticas entre el efecto de los tratamientos sobre la frecuencia del disparo del potencial de acción, usando una ANOVA bidireccional para mediciones repetitivas y, si es necesario, comparaciones planeadas post hoc (las diferencias se consideraron significativas en donde p<0.05). El efecto del tratamiento con fármacos sobre la semiamplitud del potencial de acción y sobre la primera amplitud derivada, se evaluó usando una ANOVA. Todos los análisis estadísticos se llevaron a cabo usando el software Statistica (StatSoft versión 8). Cuando fuese adecuado, los resultados se reportaron como media ± SEM.
Criterios para la inclusión/exclusión de datos
Los criterios usados para incluir o excluir una célula del análisis, se basaron en las condiciones de fijación de la corriente precisa y la estabilidad del registro a lo largo del experimento. La evaluación en línea permitió la exclusión de una célula cuando los valores de Rs y/o Rm cambiaron más de 20%.
Resultados
Las interneuronas registradas de cortes incubados con TEA 0.5 mM dispararon a una menor frecuencia máxima en respuesta a los incrementos de corriente, en comparación con las neuronas registradas de cortes control (figura X). Este efecto fue invertido significativamente en cortes incubados con TEA (0.5 mM) + ejemplo 19 a 1 µ? o 10 µ? (ANOVA unidireccional para mediciones repetidas, *p<0.05 con respecto a TEA sola).
Figura 3. Frecuencia de los potenciales de acción registrados de interneuronas positivas para parvalbúmina en la corteza somatosensitiva del ratón, evocada por incrementos de corriente despolarizante (duración de 600 ms y ?-incremento de 50 pA) después de por lo menos 1 hora con vehículo (DMSO a 0.1%; círculos oscuros, n=6), TEA (0.5 mM) + DMSO a 0.1 % (círculos claros, n=7), TEA (0.5 mM) + ejemplo 19 (1 µ?; triángulos oscuros, n=9), o TEA (0.5 mM) + ejemplo 19 (10 µ?; triángulos claros, n=5). * p<0.05; ANOVA unidireccional para mediciones repetidas.
Además, la semiamplitud del potencial de acción fue incrementada significativamente en células registradas de cortes incubados con TEA (0.5 mM), en comparación con cortes control (DMSO a 0.1%) (figura Y). En cortes incubados con TEA (0.5 mM) + ejemplo 19 a 1 µ? o 10 µ?, la semiamplitud media del potencial de acción fue disminuida significativamente en 24% y 36%, respectivamente, en comparación con cortes incubados sólo con TEA (0.5 mM) (ANOVA y prueba de Dunnett, * p<0.05, n=9¡ ** p<0.01 , n=5, respectivamente).
Figura 4. Semiamplitud de los potenciales de acción evocados de interneuronas positivas para parvalbúmina en la corteza somatosensitiva del ratón. Antes de los registros, los cortes se incubaron por cuando menos 1 hora con vehículo (control; DMSO a 0.1 %, n=6), TEA (0.5 mM) + DMSO a 0.1 % (n=7), TEA (0.5 mM) + ejemplo 19 (1 µ?; n=9), o TEA (0.5 mM) +
ejemplo 19 (10 µ?; n=5). * p<0.05; ** p<0.01 , *** p<0.001 , ANOVA seguida de prueba de Dunnett.
Estos resultados demuestran la capacidad de los compuestos de la invención para modular el comportamiento de las interneuronas de disparo rápido en el cerebro del ratón, en una manera consistente con la modulación positiva de los canales Kv3. La capacidad para mejorar la función de Kv3 en las áreas corticales del cerebro, es también consistente con el potencial de estos compuestos para tratar la esquizofrenia, el trastorno bipolar y la epilepsia.
EJEMPLO 91
Evaluación de los efectos de los compuestos sobre las corrientes de potasio registradas de neuronas en el núcleo medial del cuerpo
trapezoide en ratones, ¡n vitro
Animales
Se usaron ratones CBA/Ca machos (de 12 a 16 días) en estos experimentos (de acuerdo con el UK Animáis Scientific Procedures Act, 1986). Se prepararon cortes de cerebro que contenían el núcleo medial del cuerpo trapezoide (MNTB) como se describió previamente (Brew y Forsythe, 2005).
Fármacos
Los químicos y reactivos se adquirieron de Sigma (Poole, Reino Unido), a menos que se indique de otra manera. El ejemplo 19 se disolvió en D SO y se diluyó en el ACSF a la concentración requerida.
Registro electrofisiológico
Los registros de las neuronas identificadas del MNTB se llevaron a cabo como se describió previamente (Brew y Forsythe, 2005). Se pusieron los cortes en una cámara de superfusión sobre la platina de un microscopio invertido, y se perfundieron continuamente con ACSF gasificado (95% de O2-5% de CO2) a un régimen de 1 mi min-1 a temperatura ambiente. Se hicieron registros de células enteras de neuronas del MNTB visualmente identificadas usando un amplificador Axopatch 700B (Molecular Devices, Union City, CA, USA). La solución comprendía (en mM): gluconato de potasio (97.5), KCI (32.5), Hepes (40), EGTA (5), MgCI2 (1), fosfocreatína dísódica (5), pH 7.2 con KOH. Las pipetas tuvieron resistencias de 3-5 ?O, y las resistencias en serie fueron de 6-10 ?O (compensadas por 70%, retraso de 10 ps). Se monitoreó con frecuencia la resistencia al acceso, y el registro se desechaba si los incrementos eran mayores de 2 ?O.
Una vez que se había obtenido una configuración de células enteras, las células se mantuvieron a -60 mV antes de la aplicación de los protocolos de voltaje, como sigue: las células fueron llevadas por pasos del potencial de retención a -90 para 700 ms, y llevadas por pasos a -40 mV para 25 ms, y entonces se aplicó un pulso de voltaje a una escala de voltajes de -100 a + 40 mV (incrementos de 10 mV) por 220 ms antes del regreso al potencial de retención. Después de concluir este protocolo, se añadió TEA (1 mM) al medio de superfusión. Después de 5 minutos, se llevó a cabo una segunda serie de registros, usando el mismo protocolo de voltaje. Después de esto, se añadió el compuesto 19 (10 µ?) al ACSF, en presencia continua de TEA (1 mM), y después de otros 5 minutos, se hizo una serie final de registros con el protocolo de voltaje.
Análisis estadístico
Las corrientes evocadas por la variación de tensión en escalón a + 40 mV, se compararon a través de los tratamientos con fármacos para cada célula usando una prueba t no pareada.
Resultados
La TEA (1 mM) redujo significativamente la amplitud de las corrientes de potasio hacia fuera activadas por alto voltaje, evocadas por los pasos de voltaje a + 40 mV (figura 5). Este efecto se invirtió mediante la aplicación posterior del ejemplo 19 (10 µ?).
Figura 5. Corrientes de potasio activadas por alto voltaje registradas de neuronas del MNTB visualmente identificadas en el ratón, in vitro. Los datos mostrados son la media (+/- desviación estándar) de la amplitud de corriente evocada por los pasos de voltaje a + 40 mV bajo
diferentes condiciones de fármaco. TEA (1 mM), TEA (1 mM) + ejemplo 19 (10 µ?). Se llevó a cabo el análisis estadístico, usando una prueba t no pareada.
Estos datos indican que los compuestos de la invención pueden modular las corrientes de potasio activadas por alto voltaje (que se presume son mediadas por los canales Kv3.1; Brew y Forsythe, 2005) en neuronas del MNTB, una región del tallo cerebral que procesa la información auditiva. Este resultado sustenta la utilidad de los compuestos de la invención para el tratamiento de trastornos de la audición.
EJEMPLO 92
Modelo del ataque de apoplejía por electrochoque en ratas
Preparación experimental
Ratas CD machos (85-130 g) fueron provistas por Charles River, Italia. Se alojó a los animales en grupos con libre acceso a alimento (alimento estándar para roedores) y agua bajo un ciclo de 12 horas de luz/oscuridad (luces encendidas a las 6 a.m.). Se permitió en todos los casos un período de por lo menos 5 días entre la llegada al GSK y el estudio.
Protocolo experimental
Se les administró a los animales un compuesto de prueba a la dosis, vía y tiempo de pre-tratamiento adecuados, y se regresó a los mismos a su jaula. La prueba ocurrió en un sitio separado del usado para el alojamiento.
La prueba implicó la determinación del umbral para ataques de apoplejía tónicos de los extensores de las patas traseras usando un estimulador Hugo Sachs Electronik que suministra una corriente constante de 0.3 segundos de duración, 50 Hz, forma de onda sinusoidal, completamente ajustable entre 1 y 300 mA. Los estímulos se suministraron mediante electrodos corneales (Stean TO, Atkins AR, Heidbreder CA, Quinn LP, Trail BK, Upton N. (2005) Br J Pharmacol. 144(5): 628-35). Se determinó el umbral del ataque de apoplejía usando el método de "hacia arriba y hacia abajo" de Kimball et al. (1957) (Kimball AW, Burnett WT Jr, Doherty DG. (1957) Radiat Res. 7(1): 1-12). El primer animal puesto a prueba en cada grupo fue estimulado con una corriente que podría esperarse está cerca del umbral para la inducción de un ataque de apoplejía. Si no se inducía un ataque de apoplejía tónico, entonces el siguiente animal en el grupo recibía un estímulo de 5 mA mayor. Si se inducía un ataque de apoplejía tónico, entonces el siguiente animal recibía un estímulo de 5 mA menor. Esto se repitió para todos los animales dentro del grupo control (vehículo). En el caso de grupos tratados con un compuesto de prueba, se usaron pasos de 5 a 10 mA. Al final del estudio, se tomaron muestras de sangre para el análisis de las concentraciones de fármacos en este compartimiento (n=4/grupo).
Fármacos y materiales
Todas las dosis se calcularon como base. Se suspendió valproato de sodio en Methocell a 1 % (en p/v), y se dosificó por medio de la vía oral (por la boca) a 5 mL/kg 1 hora antes de la prueba. Se disolvió el compuesto 19 en DMSO, y se suspendió entonces en Methocell a 1 % (en p/v) a una concentración final de DMSO de 5% (en v/v). Se dosificó entonces el compuesto 19 vía oral a 5 mL/kg 2 horas antes de la prueba.
Análisis de datos
La inducción del ataque de apoplejía se mide como un efecto de todo o nada calificado como presente (+) o ausente (0) para cada animal. Los datos para cada grupo de tratamiento se registraron como el número de +'s y 0's a cada nivel de corriente usado, y esta información se usó entonces para calcular el valor de la CC5o (la corriente requerida para que 50% de los animales muestren el comportamiento de ataque de apoplejía) + el error estándar de la media, de acuerdo con el método de Kimball et al. (1957). Los efectos de los fármacos se calcularon como el % de cambio en la CC50. Las diferencias significativas entre los animales tratados con fármacos y los grupos adecuados tratados con vehículo, se evaluaron de acuerdo con los métodos de Litchfield y Wilcoxon ( 949).
Resultados
El pretratamiento con el compuesto 19 se evaluó con un incremento significativo en el umbral de ataque de apoplejía a ambas dosis puestas a prueba: a la dosis de 30 mg/kg vía oral, el compuesto 19 produjo un incremento de 91 % en el umbral de ataque de apoplejía, mientras que a la dosis de 60 mg/kg vía oral, el incremento en el umbral de ataque de apoplejía fue +218%. El incremento producido por la dosis mayor del compuesto 19 fue similar al incremento producido por el control positivo, valproato de sodio, a 300 mg/kg vía oral (+258%).
Las concentraciones del compuesto 19 en sangre medidas en animales satélite 2 horas después de la dosificación, fueron de 5.3 y 9.1 pg/mL después de las dosis de 30 y 60 mg/kg vía oral, respectivamente. Estas concentraciones son equivalentes a las concentraciones no unidas en sangre de 1.3 y 2.2 µ?, respectivamente, y de esta manera son consistentes con las concentraciones del compuesto 19 que producen un incremento significativo en las corrientes mediadas por Kv3 observadas en la prueba de electrofisiología de Kv3 de humano recombinante in vitro, descrita anteriormente.
Conclusiones
Estos resultados sugieren que el compuesto 19 tiene eficacia anticonvulsivante, y es probable que este efecto sea mediado por la modulación positiva de los canales de potasio Kv3.
EJEMPLO 93
Hiperactividad inducida por psicoestimulantes en ratones
Preparación experimental
Ratones CD-1 machos (25-35 g) fueron provistos por Charles
River, Italia. Se alojó a los animales en grupos con libre acceso a alimento (alimento estándar para roedores) y agua bajo un ciclo de 12 horas de luz/oscuridad (luces encendidas a las 6 a.m.). Se permitió en todos los casos un periodo de por lo menos 5 días entre la llegada al GSK y el estudio.
Protocolo experimental
Se les administró a los animales un compuesto de prueba a la dosis, vía y tiempo de pre-tratamiento adecuados, y se regresó a los mismos a su jaula. La prueba ocurrió en un sitio separado del usado para el alojamiento. Se trató a los ratones oralmente (vía oral) con el compuesto de prueba, y se puso individualmente a los mismos en una caja Perspex (longitud 20.5 cm, ancho 20.5 cm, altura 34 cm) cubierta con una tapa perforada. Se pusieron sensores de monitoreo infrarrojo alrededor de las paredes del perímetro (sensores horizontales). Se pusieron dos sensores adicionales 2.5 cm arriba del piso en lados opuestos (sensores verticales). Se colectaron y se analizaron los datos usando un sistema VersaMax (Accuscan Instruments Inc., Columbus, OH), el cual a su vez transfirió la información a una computadora. Después de 30 minutos de habituación, se trató a los ratones con anfelamina dosificada intraperitonealmente (i.p.) a 2 mg/kg a 10 mL/kg, y se evaluó la actividad locomotora subsiguiente en la arena de prueba durante otros 60 minutos. Se determinó la actividad locomotora, como la distancia total (en cm) recorrida por cada ratón en la arena de prueba durante el período de prueba de 60 minutos.
Fármacos y materiales
Todas las dosis se calcularon como base. Se disolvió clozapina en agua destilada, y se dosificó a 3 mg/kg intraperitonealmente (i.p.) a 10 mL/kg. Se administró el compuesto 19 (10, 30 o 60 mg/kg) o vehículo (HPMC a 0.5% en p/v, Tween 80 a 0.1% en v/v en agua) vía oral a 10 mL/kg. La clozapina y el compuesto 19 se dosificaron inmediatamente antes de poner al animal en la arena de prueba (30 minutos antes de la administración de la anfetamina).
Resultados
La anfetamina sola produjo un incremento grande y significativo en la distancia total recorrida. Una dosis de 30 mg/kg vía oral del compuesto 19, redujo significativamente el incremento en la distancia total recorrida producido por la anfetamina. Una dosis mayor de 60 mg/kg vía oral del compuesto 19, redujo adicionalmente el incremento en la actividad locomotora inducido por la anfetamina en una manera similar al control positivo, clozapina (3 mg/kg i.p.). Los datos se resumen en el cuadro 1.
CUADRO 1
Efectos del compuesto 19 sobre la hiperlocomoción inducida por la anfetamina en el ratón
Se administró el compuesto 19 por la vía oral 30 minutos antes de la anfetamina (2 mg/kg i.p.). Se administró i.p. clozapina 30 minutos antes de la anfetamina (2 mg/kg i.p.). Se evaluó la distancia total durante 60 minutos, partiendo inmediatamente después de la administración de la anfetamina. Los datos se expresan como media i error estándar de la media. Los datos se sometieron a análisis de variancia (ANOVA) unidireccional seguido de prueba de Dunnett (** = p<0.01 contra tratamiento con anfetamina sola).
Conclusiones
Estos resultados muestran que el compuesto 19, a dosis similares a las que muestran eficacia anticonvulsivante, es capaz de prevenir la hiperactividad inducida por el psicoestimulante, anfetamina. El compuesto 19 y otros compuestos que modulan positivamente los canales Kv3.1 y/o Kv3.2, pueden ser útiles de esta manera en el tratamiento de trastornos asociados con hiperactividad, tales como la manía bipolar o la disrupción del sistema de dopamina, tal como puede ocurrir en la farmacodependencia, el trastorno de déficit de atención-hiperactividad (ADHD) o la esquizofrenia.
EJEMPLO 94
Comportamiento del titi común
Pueden evaluarse los efectos ansioliticos centrales de un compuesto de prueba, a partir de la capacidad del compuesto para reducir las posturas defensivas características de los titíes en respuesta a un acercamiento amenazante por un humano. La prueba puede usarse también para evaluar los efectos sedantes o hipnóticos de un compuesto de prueba a partir de su capacidad para reducir el número de saltos hechos por los animales. El estudio se basó en el método descrito en Costall, B. et al (1988) Br. J. Pharmac. 95 p475P. Se usaron en el estudio tities comunes machos y hembras criados en el laboratorio (GSK SpA, Italia) de más de 2 años de edad, pesando 300 a 500 g. Se enjauló a los animales en pares en un sitio de alojamiento mantenido a 25 ± 1 °C, 60% de humedad, y un ciclo de 12 horas de luz/oscuridad (luces encendidas a las 6 a.m., con amanecer y crepúsculo simulados por 30 minutos). Ambos animales en cada par se incluyeron en la prueba, la cual se llevó a cabo con los animales en su jaula.
Puesto que puede haber variabilidad en la respuesta de comportamiento entre los diferentes tities, los animales "respondedores" fueron pre-seleccionados para cumplir con los criterios de punto de partida de por lo menos 10 posturas exhibidas en el período de prueba de 2 minutos después del acercamiento del operador humano.
Las posturas registradas en la prueba, fueron las descritas por Costall et al, citado anteriormente:
- Presentación genital ("postura de la cola"): el dorso del animal es volteado hacia el observador, con elevación de la cola para exponer la región genital;
- Marcación con aroma: el animal marca con aroma las superficies de la jaula usando glándulas de aroma circun-anales y circun-genitales;
Rendija - mirada con asombro: el animal mira con asombro al observador con mechones aplanados de la oreja y ojos reducidos a "rendijas";
- Arco-piloerección: el animal se mueve alrededor de la jaula con el dorso arqueado y piloerección completa del cuerpo, evitando para hacer contacto visual con el observador.
El número de saltos de la parte posterior de la jaula al frente de la jaula, proveyó un índice de actividad locomotora, el cual podría usarse para evaluar el potencial para un efecto hipnótico, sedación o estimulación locomotora producida por el compuesto de prueba.
Fármacos y materiales
Una dosis individual del compuesto 19 (0.3, 1 ó 3 mg/kg) o vehículo (HPMC a 0.5% (en p/v), Tween 80 a 0.1% (en v/v) en agua), se
administró oralmente (vía oral) 2 horas antes de la prueba (n=5 - 6 animales por grupo).
Resultados
El compuesto 19 (1 y 3 mg/kg vía oral) redujo significativamente el número de saltos hechos por los animales durante el período de prueba de 2 minutos, sin efecto alguno sobre las posturas a cualquier dosis, indicativo de un efecto sedante o hipnótico. Los datos se resumen en el cuadro 2.
CUADRO 2
Efectos del compuesto 19 sobre el comportamiento de los titíes
Se administró el compuesto 19 por la vía oral 2 horas antes de la prueba. Los datos se expresan como la media ± error estándar de la media. Los datos se sometieron a un análisis de variancia (ANOVA) unidireccional seguido de prueba de Dunnett, que compara cada dosis del compuesto con el tratamiento relacionado con el vehículo (* = p<0.05 contra animales tratados con vehículo; ** = p<0.01 contra animales tratados con vehículo)
Conclusiones
Estos resultados sugieren que el compuesto 19 tiene un perfil hipnótico o sedante en primates no humanos, y de esta manera indican que el compuesto 19 y otros compuestos que modulan positivamente los canales Kv3.1 y/o Kv3.2, podrían ser útiles en el tratamiento de trastornos del sueño.
EJEMPLO 95
Farmacoelectroencefalo rafía (phEEG) en el tití común
Animales y cirugía
Se usaron en este estudio titíes comunes {Callithrix jacchus) machos (vasectomizados) y hembras criados en el laboratorio de más de 2 años de edad, pesando 250 a 500 g. Se enjauló a los animales en pares, en un sitio de alojamiento mantenido a 25 ± 1°C, 60% de humedad y un ciclo de 12 horas de luz/oscuridad (luces encendidas a las 6 a.m., con amanecer y crepúsculo simulados por 30 minutos). Los animales recibieron una dieta estándar y agua para beber a voluntad. Sólo un animal de cada par se incluyó en la prueba, la cual se llevó a cabo con el animal situado en la jaula.
El efecto de los compuestos de la invención se evaluó usando el registro telemétrico del EEG cortical (ECoG). Se Implanta intraperitonealmente un transmisor telemétrico multicanales (DSI modelo TL11 M2-F40-EET), usando técnicas quirúrgicas estándar en titíes anestesiados. Electrodos de registro fueron fijados permanentemente, con cemento dental, al cráneo
directamente en contacto con la duramadre a través de dos agujeros hechos en la región fronto-parietal. Después de la cirugía, se alojó a los animales en pares (uno implantado, uno no operado) en su jaula con acceso a alimento y agua a voluntad. Los animales demostraron un repertorio de comportamiento normal inmediatamente después de su recuperación de la cirugía; sin embargo, el phEEG se evaluó por lo menos 3 semanas después. Todos los estudios in vivo se llevaron a cabo de acuerdo con la legislación italiana y conforme a los estándares éticos de GlaxoSmithKIine.
Procedimiento experimental
Se puso a los animales en las cajas en sus jaulas, y se registraron los trazos del EEG usando el software Dataquest ART por un período de 5 minutos para cada punto de tiempo, y se analizaron usando el software Spike2 (CED, Reino Unido). Se determinó el poder espectral en cada banda de frecuencia por cada época de 2 segundos durante el período de pre-tratamiento, y se promedió; asimismo, se determinó el poder espectral en cada banda para épocas sucesivas de 2 segundos de cada periodo de registro de 5 minutos, después del tratamiento con el vehículo o fármaco. El cambio en el poder espectral absoluto, para cada una de las bandas diferentes (delta, theta, alfa y beta), se calculó fuera de línea.
Se asignaron tratamientos con fármacos de acuerdo con un diseño cruzado completo: Todos los tratamientos se distribuyeron aleatoriamente entre los animales, en sesiones experimentales separadas, y cada animal recibió vehículo y cada dosis de fármaco, después de un período de descanso adecuado.
Se trató a seis animales oralmente con el ejemplo 30 a las dosis de 0.3, 1 y 3 mg/kg (1 ml/kg), y se registraron los trazos del EEG a + 15, 30, 60, 90, 120 y 180 minutos después del tratamiento. Se suspendió el ejemplo 30 captisol acuoso a 12.5% (en p/v) conteniendo Tween 80 a 0.1 % (en p/v) y HPMC a 0.5% (en p/v).
Análisis de datos
Se consideraron cuatro diferentes bandas de frecuencia: delta
(1.50-6.00 Hz), theta (6.00-8.00 Hz), alfa (8.00-12.00 Hz) y beta (12.00-30.00 Hz). Los valores para el poder espectral en cada banda en cada punto de tiempo fueron primero transformados logarítmicamente, y analizados entonces con un modelo de efecto mixto con el tiempo como efecto fijado, el nivel del punto de partida como covariable, y al animal como término aleatorio. Los datos se resumen como media de los cambios en porcentaje del punto de partida y error estándar.
Resultados
Los cambios farmacoEEG observados en estos estudios muestran que, en comparación con el vehículo, el ejemplo 30 a la dosis más alta (3 mg/kg) indujo un incremento estadísticamente significativo del poder absoluto en la banda delta entre 30 y 120 minutos (p<0.05), y un incremento estadísticamente significativo en el poder de la banda theta a 60 minutos (p<0.05). A la dosis intermedia (1 mg/kg), el ejemplo 30 indujo un incremento marginalmente significativo (p<0.10) en el poder absoluto en la banda delta a 30 minutos, y una reducción significativa concomitante en la banda beta (p<0.05). No se observaron efectos significativos en la banda alfa a cualquier dosis del ejemplo 30.
Estos resultados sugieren que los compuestos de la invención pueden tener un perfil tipo antipsicótico, puesto que un patrón similar de cambios del EEG puede observarse con agentes antipsicóticos en humanos.
Claims (18)
1.- Un compuesto de fórmula (la): (la) en donde: R1 es halo, alquilo de C- , alcoxi de C^, haloalquilo de C , haloalcoxi de C-M o ciano; R2 es H, halo, ciano, alquilo de C- o alcoxi de C-M; con la condición de que cuando R2 es H, Ri no está en la posición para; X es C o N; Y es C o N; R3 es alquilo de C1-4; R4 es H, deuterio o alquilo de C- ; O R3 y R4 pueden fusionarse para formar un grupo espirocarbociclilo de C3.4; o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo.
2 - El compuesto de conformidad con la reivindicación 1 , caracterizado además porque R1 es halo, alquilo de C-M, alcoxi de C-M, haloalcoxi de C- O ciano, y R2 es H, halo, alquilo de C1-4 o alcoxi de Ci-4; con la condición de que cuando R2 es H, R1 no está en la posición para; o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo.
3. - El compuesto de conformidad con la reivindicación 1 ó 2, caracterizado además porque R1 es halo, alquilo de C1-4 o alcoxi de C1-4; o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo. 4. - El compuesto de conformidad con la reivindicación 1 , caracterizado además porque R1 es alquilo de C- , alcoxi de C1.4 o haloalcoxi de C1- ; R2 es H, ciano o alquilo; X es N, Y es N o C, R3 es alquilo de Ci-4, y R4 es alquilo de Ci^ o H; o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo. 5. - El compuesto de conformidad con la reivindicación 1 o la reivindicación 4, caracterizado además porque R1 es propilo, butilo, metoxi, propoxi o trifluorometoxi; R2 es H, ciano o metilo; X es N, Y es N o C, R3 es etilo, y R4 es metilo o H; o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo. 6. - Un compuesto seleccionado del grupo que consiste de: (5/?)-5-metil-3-{4-[(3-metilfenil)oxi]fenil}-2,4-imidazolidinodiona; (5/?)-5-metil-3-(4-{[3-(metiloxi)fenil]oxi}fenil)-2,4-imidazolidinodiona; (5R)-3-(4-{[3-(etiloxi)fenil]oxi}fenil)-5-metil-2,4-imidazolidinodiona; (5 ?)-3-{4-[(3-cloro-5-fluorofenil)oxi]fenil}-5-metil-2,4-imidazolidinodiona; (5R)-3-{4-[(3-cloro-4-fluorofenil)oxi]fenil}-5-metil-2,4-imidazolidinodiona; (5S)-3-{4-[(3-cloro-4-fluorofenil)oxi]fenil}-5-metil-2,4-imidazolidinodiona; (5R)-5-met¡l-3-(4-{[2-metil-5-(metiloxi)fenil]oxi}fenil)-2,4-imidazolidinodiona; (5 )-5-metil-3-(4-{[4-metil-3-(metiloxi)fenil]oxi}fenil)-2,4-imidazolidinodiona; (5R)-5-metil-3-(6-{[3-(1-metiletil)fenil]oxi}-3-pirid¡nil)-2,4-imidazolidinodiona; (5f?)-5-metil-3-[6-({3-[(1-metiletil)oxi]fenil}oxi)-3-piridinil]-2,4-imidazolidinodiona; (5R)-3-{6-[(2,5-dimetilfenil)ox¡]-3-piridinil}-5-metil-2,4-imidazolidinodiona; (5R)-3-{6-[(2,3- dimet¡lfenil)oxi]-3-piridin¡l}-5-metil-2,4-¡midazol¡d¡nodiona; (5f?)-3-{6-[(2,6-d¡met¡lfenil)ox¡]-3-p¡r¡d¡nil}-5-metil-2,4-¡midazol¡d¡nodiona; (5f?)-3-{6-[(2-etilfenil)ox¡]-3-pir¡din¡l}-5-met¡l-2,4-¡m¡dazolid¡nodiona; (5R)-5-met¡l-3-(6-{[4-metil-3-(met¡loxi)fen¡l]ox¡}-3-p¡rid¡nil)-2,4-im¡dazolid¡nodiona; (5f?)-5-metil-3-(6-{[2-metil-5-(metiloxi)fen¡l]oxi}-3-p¡r¡d¡nil)-2,4-¡m¡dazol¡d¡nodiona; (5R)-5-metil-3-(6-{[2-met¡l-3-(met¡loxi)fen¡l]oxi}-3-pir¡d¡nil)-2,4-im¡dazolidinod¡ona; (5f?)-5-etil-3-(4-{[3-(metilox¡)fenil]ox¡}fen¡l)-2,4-¡m¡dazol¡d¡nod¡ona; (5f?)-5-etil-3-(6-{[4-met¡l-3-(met¡lox¡)fenil]oxi}-3-pir¡d¡n¡l)-2,4-¡m¡dazolidinod¡ona; (5S)-5-et¡l-3-(6-{[4-met¡l-3-(met¡loxi)fenil]oxi}-3-pir¡dinil)-2,4-im¡dazol¡d¡nod¡ona; (5R)-5-etil-3-(6-{[3-(1-met¡letil)fen¡l]ox¡}-3-p¡ridinil)-2,4-im¡dazolid¡nod¡ona; 5,5-dimet¡l-3-(4-{[3-(metilox¡)fen¡l]ox¡}fen¡l)-2,4-¡midazol¡d¡nod¡ona; 3-{4-[(2,3-d¡metilfen¡l)oxi]fenil}-5,5-d¡met¡l-2,4-im¡dazol¡d¡nod¡ona; 3-{6-[(2-et¡lfen¡l)ox¡]-3-pir¡dinil}-5,5-dimet¡l-2,4-¡midazol¡d¡nodiona; 3-{6-[(2,6-dimetilfenil)ox¡]-3-pir¡d¡n¡l}-5,5-d¡met¡l-2,4-¡midazolid¡nod¡ona; (5f?)-5-(1-met¡letil)-3-(4-{[4-metil-3-(metiloxi)fenil]ox¡}fenil)-2,4-im¡dazol¡dinod¡ona; (5f?)-5-metil-3-(2-{[3-(1-metiletil)fen¡l]ox¡}-5-pir¡m¡dinil)-2,4-¡m¡dazol¡dinod¡ona; (5ft)-5-etil-3-(2-{[3-(et¡lox¡)-4-metilfen¡l]ox¡}-5-p¡r¡mid¡nil)-2,4-¡m¡dazol¡d¡nod¡ona; (5 )-5-(1 , 1 -dimetiletil)-3-(6-{[4-metil-3-(metiloxi)fenil]oxi}-3-piridinil)-2,4-imidazolidinodiona; (5R)-5-et¡l-5-met¡l-3-(6-{[4-metil-3-(metiloxi)fenil]oxi}-3-p¡rid¡n¡l)-2,4-imidazolidinodiona; 7-(6-{[4-met¡l-3-(met¡loxi)fenil]oxi}-3-p¡r¡d¡nil)-5,7-diazaespiro[3.4]octano-6,8-d¡ona; 6-(6-{[4-met¡l-3-(metiloxi)fenil]oxi}-3-p¡nd¡n¡l)-4,6-d¡azaesp¡ro[2.4]heptano-5,7-diona; 4-{[5-(4,4-dimet¡l-2,5-dioxo-1-¡midazolid¡n¡l)-2-p¡r¡d¡n¡l]oxi}-2-(1-met¡letil)benzon¡tr¡lo; 4-{[5-(4,4-dimetil-2,5- dioxo-1-imidazolidinil)-2-piridinil]oxi}-2-[(trifluorometil)oxi]benzonitrilo; 3-{6-[(4-fluoro-3-metilfenil)oxi]-3-piridinil}-5,5-dimetil-2,4-imidazolidinodiona; 3-{6-[(4-fluoro-2-metilfenil)oxi]-3-piridinil}-5,5-dimetil-2,4-imidazondinodiona; 5,5-dimetil-3-(6-{[4-metil-3-(metiloxi)fenil]oxi}-3-piridinil)-2,4-imidazolidinodiona; (5R)-5-(1-metiletil)-3-(6-{[4-metil-3-(metiloxi)fenil]oxi}-3-pindinil)-2,4-imidazolidinodiona; 3-(6-{[2-(1 , 1 -dimetiletil)fenil]oxi}-3-pindinil)-5,5-dimetil-2,4-imidazolidinodiona; 3-(2-{[2-(1 ,1-dimetiletil)fenil]oxi}-5-pinmidinil)-5,5-dimetil- 2.4- imidazolidinodiona; (5R)-5-etil-5-metil-3-(2-{[4-metil-3-(metiloxi)fenil]oxi}-5-pirimidinil)-2,4-imidazolidinodiona; (5R)-5-etil-3-(2-{[3-(etiloxi)-4-metilfenil]oxi}-5-pirimidinil)-5-metil-2,4-imidazolidinodiona; 5,5-dimetil-3-[6-({3-[(tnfluorometil)oxi]fenil}oxi)-3-piridinil]-2,4-imidazolidinodiona; 4-{[5-(4,4-dimetil- 2.5- dioxo-1-imidazolidinil)-2-piridinN]oxi}-3-etilbenzonitrilo; 2-cloro-4-{[5-(4,4-dimetil^.S-dioxo-l-imidazolidini ^-piridinilloxiJbenzonitrilo; 5,5-dimetil-3-[6-({4-metil-3-[(tnfluorometil)oxi]fenil}oxi)-3-piridinil]-2,4-imidazolidinodiona; 4-{[5-(4,4-dimetil-2,5-dioxo-1 -imidazolidinil)-2-piridinil]oxi}-2-(metiloxi)benzonitrilo; 4-{[5-(4,4-d¡met¡l-2,5-dioxo-1-imidazol¡d¡nil)-2-p¡r¡d¡nil]ox¡}-3-metilbenzonitr¡lo; 4-{[5-(4,4-dimetil-2,5-dioxo-1-imidazolidinil)-2-piridinil]oxi}-3-(trifluorometil)benzonitrilo; 4-{[5-(4,4-dimetil-2,5-dioxo-1-imidazolidinil)-2-piridinil]oxi}-2-etilbenzonitrilo; 4-{[5-(4,4-dimetil-2,5-dioxo-1-imidazolidinil)-2-pirimidinil]oxi}-2-etilbenzonitrilo; 3-ciclopropil-4-{[5-(4,4-dimetil-2,5-dioxo-1-imidazolidinil)-2-piridinil]oxi}benzonitrilo; 4-{[5-(4,4-dimetil-2,5-dioxo-1-imidazolidinil)-2-piridinil]oxi}-3-(1 ,1-dimetiletil)benzonitrilo; 2-[(ciclopropilmetil)oxi]-4-{[5-(4,4-dimetil-2,5-dioxo-1-imidazolidinil)-2- piridinil]oxi}benzonitrilo; 4-{[5-(4,4-dimetil-2,5-dioxo-1-imidazolidinil)-2-piridinil]oxi}-2-(etiloxi)benzonitrilo; 2-ciclopropil-4-{[5-(4,4-dimetil-2,5-dioxo-1-imidazolidinil)-2-piridinil]oxi}benzonitrilo; 5,5-dimetil-3-[2-({4-metil-3-[(trifluorometil)oxi]fenil}oxi)-5-pinmidinil]-2,4-imidazolidinodiona; 4-{[5-(4,4-dimetil-2,5-dioxo-1-imidazolidinil)-2-pinmidinil]oxi}-3-(1 ,1-dimetiletil)benzonitrilo; 4-{[5-(4,4-dimetil-2,5-dioxo-1-imidazolidinil)-2-piridinil]oxi}-2-[(1-metiletil)oxi]benzonitrilo; 4-({5-[(4R)-4-etil-4-metil-2,5-dioxo-1-imidazolidinil]-2-pindinil}oxi)-2-[(1-metiletil)oxi]benzonitrilo; 3-ciclopropil-4-({5-[(4R)-4-etil-4-metil-2,5-dioxo-1-imidazolidinil]-2-piridinil}oxi)benzonitrilo; 4-({5-[(4R)-4-etil-4-metil-2,5-dioxo-1 -imidazolidinil]-2-piridinil}oxi)-2- [(trifluorometil)oxi]benzonitrilo; 2-ciclopropil-4-({5-[(4R)-4-etil-4-metil-2,5-dioxo-1-imidazolidinil]-2-piridinil}oxi)benzonitrilo; (5R)-5-etil-5-metil-3-[2-({4-metil-3-[(tnfluorometil)oxi]fenil}oxi)-5-pirimidinil]-2,4-imidazolidinodiona; 3-(1 , 1-dimetiletil)-4-({5-[(4R)-4-etil-4-metil-2,5-dioxo-1-imidazolidinil]-2-pirimidin¡l}ox¡)benzon¡tr¡lo; 3-(1 ,1-dimetiletil)-4-({5-[(4R)-4-etil-4-metil-2,5-dioxo-1-imidazolidinil]-2-piridinil}oxi)benzonitrilo; 4-{[4-(4,4-dimetil-2,5-dioxo-1-imidazolidinil)fenil]oxi}-2-(metiloxi)benzonitrilo; 4-{[4-(4,4-dimetil-2,5-dioxo-1-imidazolidinil)fenil]oxi}-2-(etiloxi)benzonitrilo; 4-({4-[(4R)-4-etil-2,5-dioxo-1-imidazolidinil]fenil}oxi)-2-(etiloxi)benzonitrilo; 3-ciclopropil-4-({5-[(4R)-4-etil-2,5-dioxo-1-imidazolidinil]-2-piridinil}oxi)benzonitrilo; 3-(1 ,1-dimetiletil)-4-({5-[(4R)-4-etil-2,5-dioxo-1-imidazolidinil]-2-piridinil}oxi)benzonitrilo; 4-({5-[(4R)-4-etil-2,5-dioxo-1-imidazolidinil]-2-piridinil}oxi)-2-(metiloxi)benzonitnlo; 4-({4-[(4R)-4-etil-2,5-dioxo-1-imidazolidinil]fenil}oxi)-2-(metiloxi)benzonitrilo; 2- [(cicloprop¡lmetil)oxi]-4-({5-[(4R)-4-et¡l-2,5-dioxo-1-¡m¡dazol¡d¡nil]-2-piridinil}oxi)benzonitrilo; (5R)-5-et¡l-3-[6-({4-metil-3-[(tr¡fluoromet¡l)oxi]fen¡l}oxi)- 3- pirid¡n¡l]-2,4-imidazolidinodiona; 2-ciclopropil-4-({5-[(4R)-4-etil-2,5-dioxo-1-¡m¡dazol¡dinil]-2-p¡rid¡n¡l}ox¡)benzonitrilo; 4-({5-[(4R)-4-etil-2,5-dioxo-1-im¡dazolid¡n¡l]-2-p¡ridin¡l}ox¡)-2-(1-met¡let¡l)benzon¡tr¡lo; 4-({5-[(4R)-4-etil-2,5-dioxo-1-imidazolidinil]-2-piridinil}oxi)-2-(1-metiletil)benzonitrilo; (5R)-5-etil-3-[2-({4-metil-3-[(trifluorometil)oxi]fenil}oxi)-5-pirimidinil]-2,4-imidazolidi 4-({5-[(4R)-4-etil-2,5-d¡oxo-1-¡m¡dazol¡d¡n¡l]-2-p¡r¡dinil}ox¡)-2-[(1-met¡letil)oxi]benzonitrilo; 4-({5-[(4R)-4-etil-2,5-dioxo-1-imidazol¡d¡n¡l]-2-piridinil}oxi)-3-metilbenzon¡trilo; 4-({5-[(4R)-4-et¡l-2,5-dioxo-1 -imidazolidinil]-2-piridin¡l}ox¡)-2-[(trifluoromet¡l)oxi]benzon¡tr¡lo; 3-etil-4-({5-[(4R)-4-etil-2,5-dioxo-1-imidazolidinil]-2-pirimidinil}oxi)benzonitrilo; 4-({5-[(4R)-4-etil-2,5-dioxo-1-¡midazolidin¡l]-2-p¡rim¡din¡l}ox¡)-3-met¡lbenzon¡tr¡lo; 3-(1 ,1-dimetilet¡l)-4-({5-[(4R)-4-et¡l-2,5-d¡oxo-1 -im¡dazolidinil]-2-p¡rim¡din¡l}oxi)benzon¡tr¡lo y 4-({5-[(4R)-4-etil-4-metil-2,5-dioxo-1-im¡dazolid¡nil]-2-p¡ridinil}ox¡)-2-(1-met¡let¡l)benzon¡trilo, o una sal farmacéuticamente aceptable de los mismos. 7.- El compuesto de conformidad con la reivindicación 6, caracterizado además porque el compuesto se selecciona del grupo que consiste de: (5R)-5-etil-3-(6-{[4-met¡l-3-(metiloxi)fenil]oxi}-3-piridinilo; (5R)-5-etil-5-metil-3-(6-{[4-metil-3-(metiloxi)fenil]oxi}-3-piridinil)-2,4-imidazolidinodiona
4- ({
5-[(4R)-4-etil-4-metil-2,5-dioxo-1-imidazolidinil]-2-piridinil}oxi)-2-[(trifluorometil)oxi]benzonitrilo; (5R)-5-etil-5-metil-3-[2-({4-metil-3-[(trifluorometil)ox¡]fenil}oxi)-5-pirimidinil]-2,4-imidazolidinodiona; 3-( 1 ,1- dimetiletil)-4-({5-[(4R)-4-etil-4-metil-2,5-dioxo-1-imidazolidinil]-2- piridinil}oxi)benzonitrilo; (5R)-5-etil-3-[
6-({4-metil-3-[(trifluorometil)oxi]fenil}oxi)- 3-piridinil]-2,4-imidazolidinodiona; 4-({5-[(4R)-4-etil-2,5-dioxo-1-imidazolidinil]- 2- piridinil}oxi)-2-(1-metiletil)benzonitrilo; 4-({5-[(4R)-4-etil-2,5-dioxo-1- imidazolidin¡l]-2-piridin¡l}ox¡)-2-(1 -metiletil)benzonitrilo; (5R)-5-etil-3-[2-({4-metil- 3- [(trifluorometil)oxi]fenil}oxi)-5-pirimidinil]-2,4-imidazolidinodiona; 4-({5-[(4R)- 4- etil-2,5-dioxo-1-imidazolidinil]-2-piridinil}oxi)-2-[(1-metiletil)oxi]benzonitrilo; 4- ({5-[(4R)-4-etil-2,5-dioxo-1-imidazolidinil]-2-pindinil}oxi)-2- [(trifluorometil)oxi]benzonitrilo; 3-(1 ,1-dimetiletil)-4-({5-[(4R)-4-etil-2,5-dioxo-1- ¡midazolid¡n¡l]-2-p¡r¡mid¡n¡l}ox¡)benzonitr¡lo; o una sal farmacéuticamente aceptable de los mismos. 8.- El compuesto de conformidad con la reivindicación 1 , caracterizado además porque se selecciona del grupo que consiste de: (5R)- 5- etil-3-(6-{[4-metil-3-(metiloxi)fenil]oxi}-3-piridinil)-2,4-imidazolidinodiona: (5í?)-5-etil-3-(2-{[3-(etiloxi)-4-metilfenil]oxi}-5-pirimidinil)-2,4- imidazolidinodiona: (5/?)-5-etil-5-metil-3-(6-{[4-metil-3-(metiloxi)fenil]oxi}-3-piridinil)-2,4- imidazolidinodiona: 5,5-dimetil-3-[6-({4-metil-3-[(tnfluorometil)oxi]fenil}oxi)-3-pindinil]-2,4- imidazolidinodiona: 5,5-dimetil-3-[2-({4-metil-3-[(trifluorometil)oxi]fenil}oxi)-5-pinmidinil]-2,4- imidazolidinodiona: (5R)-5-etil-5-metil-3-[2-({4-metil-3-[(tnfluorometil)oxi]fenil}oxi)-5-pirimidinil]-2,4- imidazolidinodiona: (5R)-5-etil-3-[6-({4-metil-3-[(tnfluorometil)oxi]fenil}oxi)-3-piridinil]-2,4- imidazolidinodiona: (5R)-5-et¡l-3-[2-({4-met¡l-3-[(tr¡fluoromet¡l)ox¡]fen¡l}oxi)-5-pir¡m¡dinil]-2,4-imidazolidinodiona: 9.- El compuesto de conformidad con la reivindicación 8, caracterizado además porque el compuesto es: (5R)-5-etil-3-(6-{[4-metil-3-(metiloxi)fenil]oxi}-3-piridinil)-2,4-imidazolidinodiona: 10.- El compuesto de conformidad con la reivindicación 8, caracterizado además porque el compuesto es: (5R)-5-etil-5-metil-3-[2-({4-metil-3-[(trifluorometil)ox¡]fen¡l}oxi)-5-pirimidinil]-2,4-imidazolidinodiona: 11.- El compuesto de conformidad con la reivindicación 8, caracterizado además porque el compuesto es: (5R)-5-etil-3-[2-({4-metil-3-[(trifluorometil)oxi]fen¡l}oxi)-5-pirimidinil]-2,4-imidazolidinodiona: 12. - El compuesto de conformidad con cualquier reivindicación anterior, o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo, para usarse en terapia. 13. - El compuesto de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 11 , o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo, para usarse para el tratamiento o profilaxis de una enfermedad o trastorno en donde se requiere un modulador de los canales Kv3.1 y/o Kv3.2. 14. - El compuesto de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 11 , o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo, para usarse para el tratamiento o profilaxis de una enfermedad o trastorno seleccionado del grupo que consiste de depresión y trastornos del humor, trastornos de la audición, esquizofrenia, trastornos del abuso de sustancias, trastornos del sueño y epilepsia. 15. - El uso de un compuesto como se reclama en cualquiera de las reivindicaciones 1 a 11 , o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo, en la fabricación de un medicamento para el tratamiento o profilaxis de una enfermedad o trastorno en donde se requiere un modulador de Kv3. 16. - El uso de un compuesto como se reclama en cualquiera de las reivindicaciones 1 a 11 , o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo en la fabricación de un medicamento para el tratamiento o profilaxis de una enfermedad o trastorno seleccionado del grupo que consiste de depresión y trastornos del humor, trastornos de la audición, esquizofrenia, trastornos del abuso de sustancias, trastornos del sueño y epilepsia. 17.- Un compuesto potenciador de Kv3.1 y/o Kv3.2 que está asociado con un valor medio de tau que no es más de 2 desviaciones estándar mayor que el valor medio obtenido en presencia de vehículo (DMSO a 0.5%), para su uso en el tratamiento de enfermedades o trastornos en donde la modulación positiva de la función de los canales Kv3.1 y/o Kv3.2 es benéfica. 18.- Un compuesto potenciador de Kv3.1 y/o Kv3.2 que está asociado con un valor medio de tau que es más de 2 desviaciones estándar mayor que el valor medio obtenido en presencia de vehículo (DMSO a 0.5%), para su uso en el tratamiento de trastornos en donde la inhibición de la función de los canales Kv3.1 y/o Kv3.2 es benéfica.
Applications Claiming Priority (3)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
GB0921760A GB0921760D0 (en) | 2009-12-11 | 2009-12-11 | Novel compounds |
GBGB1012924.5A GB201012924D0 (en) | 2010-07-30 | 2010-07-30 | Novel compounds |
PCT/EP2010/068946 WO2011069951A1 (en) | 2009-12-11 | 2010-12-06 | Imidazolidinedione derivatives |
Publications (1)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
MX2012006615A true MX2012006615A (es) | 2012-10-05 |
Family
ID=43446689
Family Applications (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
MX2012006615A MX2012006615A (es) | 2009-12-11 | 2010-12-06 | Derivados de imidazolidinodiona. |
Country Status (17)
Country | Link |
---|---|
US (7) | US8722695B2 (es) |
EP (1) | EP2509961B1 (es) |
JP (1) | JP5788404B2 (es) |
KR (1) | KR101735675B1 (es) |
CN (1) | CN102753533B (es) |
AU (1) | AU2010330048B9 (es) |
BR (1) | BR112012015868A2 (es) |
CA (1) | CA2781685C (es) |
DK (1) | DK2509961T3 (es) |
EA (1) | EA019970B8 (es) |
ES (1) | ES2575215T3 (es) |
HK (1) | HK1176353A1 (es) |
IL (1) | IL219628A (es) |
MX (1) | MX2012006615A (es) |
PL (1) | PL2509961T3 (es) |
WO (1) | WO2011069951A1 (es) |
ZA (1) | ZA201203233B (es) |
Families Citing this family (29)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
US8519176B1 (en) * | 2009-10-05 | 2013-08-27 | Boehringer Ingelheim International Gmbh | Process for preparation of substituted P-aminophenol |
MX2012006615A (es) | 2009-12-11 | 2012-10-05 | Autifony Therapeuticts Ltd | Derivados de imidazolidinodiona. |
AU2011311920B2 (en) | 2010-10-08 | 2015-06-11 | Laurel Therapeutics Ltd | Novel substituted quinoline compounds as S-nitrosoglutathione reductase inhibitors |
SG190203A1 (en) | 2010-12-06 | 2013-06-28 | Autifony Therapeutics Ltd | Hydantoin derivatives useful as kv3 inhibitors |
GB201209986D0 (en) | 2012-06-06 | 2012-07-18 | Autifony Therapeutics Ltd | Novel compounds |
JP6008953B2 (ja) * | 2011-06-07 | 2016-10-19 | アウトイフオンイ トヘラペウトイクス リミテッド | Kv3阻害剤としてのヒダントイン誘導体 |
CN103974944B (zh) * | 2011-12-06 | 2016-11-02 | 奥蒂福尼疗法有限公司 | 用作kv3抑制剂的乙内酰脲衍生物 |
JP2015517563A (ja) * | 2012-05-22 | 2015-06-22 | アウトイフオンイ トヘラペウトイクス リミテッド | Kv3阻害剤としてのヒダントイン誘導体 |
BR112014028991A2 (pt) | 2012-05-22 | 2017-06-27 | Autifony Therapeutics Ltd | triazóis como inibidores de kv3 |
WO2013182851A1 (en) * | 2012-06-06 | 2013-12-12 | Autifony Therapeutics Limited | Prophylaxis or treatment of diseases where a modulator of kv3.3 channels is required |
HUE041418T2 (hu) * | 2013-08-29 | 2019-05-28 | Kyoto Pharma Ind | Aromás vegyületek és alkalmazásuk csont metabolizmushoz kapcsolódó rendellenességek kezelésére |
HUE052475T2 (hu) | 2014-12-19 | 2021-05-28 | Aragon Pharmaceuticals Inc | Eljárás diaril-tiohidantoin vegyület elõállítására |
GB201521751D0 (en) | 2015-12-10 | 2016-01-27 | Autifony Therapeutics Ltd | Novel uses |
CN105837453A (zh) * | 2016-03-31 | 2016-08-10 | 常州大学 | 一种3,5-二氯-4’-硝基二苯醚的合成方法 |
GB201613163D0 (en) | 2016-07-29 | 2016-09-14 | Autifony Therapeutics Ltd | Novel compounds |
CN108101811A (zh) | 2016-11-25 | 2018-06-01 | 斯福瑞(南通)制药有限公司 | 生产n-叔丁氧羰基-2-氨基-3,3-二甲基丁酸的方法 |
EP3555073A1 (en) | 2016-12-16 | 2019-10-23 | Autifony Therapeutics Limited | Hydantoin modulators of kv3 channels |
BR112019022493B1 (pt) | 2017-05-02 | 2024-01-16 | Fmc Corporation | Composto, composições herbicidas, misturas herbicidas e métodos para controlar o crescimento de vegetação indesejada |
WO2018220762A1 (ja) | 2017-05-31 | 2018-12-06 | 大塚製薬株式会社 | ピリミジン化合物 |
JP2022502370A (ja) * | 2018-09-21 | 2022-01-11 | バイオノミクス リミテッド | 置換ピリジニル化合物およびその使用 |
EP3867247B1 (en) | 2018-10-16 | 2024-07-24 | Autifony Therapeutics Limited | Novel compounds |
JP6870064B2 (ja) * | 2018-11-30 | 2021-05-12 | 大塚製薬株式会社 | ピリミジン化合物の医薬用途 |
JP7539377B2 (ja) | 2018-11-30 | 2024-08-23 | 大塚製薬株式会社 | てんかん治療用複素環化合物 |
AU2019296526A1 (en) * | 2019-03-25 | 2021-09-16 | Bionomics Limited | Substituted-N-heteroaryl compounds and uses thereof |
KR20220139923A (ko) | 2020-02-06 | 2022-10-17 | 오티포니 세라피틱스 리미티드 | Kv3 조절제 |
GB2594931A (en) * | 2020-05-06 | 2021-11-17 | Syngenta Crop Protection Ag | Improvements in or relating to organic compounds |
WO2023017263A1 (en) | 2021-08-10 | 2023-02-16 | Autifony Therapeutics Limited | Potassium channel modulators |
CN114605331A (zh) * | 2022-03-17 | 2022-06-10 | 上海健康医学院 | 一种尼鲁米特及其中间体的制备方法 |
WO2024121552A1 (en) | 2022-12-06 | 2024-06-13 | Autifony Therapeutics Limited | Compounds for the treatment of centra nervous system disorders |
Family Cites Families (64)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
GB1147725A (en) * | 1966-03-30 | 1969-04-02 | Mitsui Kagaku Kogyo Kabushiki | Novel halodiphenylethers for use as herbicides |
US4099007A (en) * | 1969-04-02 | 1978-07-04 | Hoechst Aktiengesellschaft | N,n-substituted 2,4,5-triketoimidazolidines and a process for their preparation |
DE2916647A1 (de) * | 1979-04-25 | 1980-11-06 | Basf Ag | Parabansaeurederivate |
DE3015090A1 (de) | 1980-04-19 | 1981-10-22 | Basf Ag, 6700 Ludwigshafen | ]-(trihalogenmethyl-sulfenyl)-4-aryl-1,2,4-triazolidin-5-one, verfahren zu ihrer herstellung, diese enthaltende fungizide und verfahren zur bekaempfung von pilzen mit diesen verbindungen |
DE3133405A1 (de) | 1981-08-24 | 1983-03-10 | Basf Ag, 6700 Ludwigshafen | 1-(trihalogenmethyl-sulfenyl)-4-aryl-1,2,4-triazolidin-5-one und diese enthaltende fungizide |
US4675403A (en) * | 1985-10-16 | 1987-06-23 | American Home Products Corporation | 3-Aminoalkyl derivatives of 5,5-disubstituted hydantoins with psychotropic activity |
JP2514945B2 (ja) | 1987-02-05 | 1996-07-10 | 三井石油化学工業株式会社 | 芳香族アミン誘導体 |
DE3810848A1 (de) | 1988-03-30 | 1989-10-19 | Boehringer Ingelheim Kg | Neue 2,3,4-substituierte imidazole und 3,4,5-substituierte 1,2,4-triazole, ihre herstellung und verwendung |
DE3836175A1 (de) | 1988-10-24 | 1990-05-03 | Bayer Ag | Fluor enthaltende phenole |
WO1991004027A1 (en) | 1989-09-15 | 1991-04-04 | Pfizer Inc. | New n-aryl and n-heteroarylamide and urea derivatives as inhibitors of acyl coenzyme a: cholesterol acyl transferase (acat) |
US5362878A (en) | 1991-03-21 | 1994-11-08 | Pfizer Inc. | Intermediates for making N-aryl and N-heteroarylamide and urea derivatives as inhibitors of acyl coenzyme A: cholesterol acyl transferase (ACAT) |
FR2706456B1 (fr) * | 1993-06-18 | 1996-06-28 | Rhone Poulenc Agrochimie | Dérivés optiquement actifs de 2-imidazoline-5-ones et 2-imidazoline-5-thiones fongicides. |
US6002016A (en) * | 1991-12-20 | 1999-12-14 | Rhone-Poulenc Agrochimie | Fungicidal 2-imidazolin-5-ones and 2-imidazoline-5-thiones |
DK123493D0 (da) * | 1993-11-01 | 1993-11-01 | Lundbeck & Co As H | Compounds |
AU5639096A (en) | 1995-05-17 | 1996-11-29 | E.I. Du Pont De Nemours And Company | Fungicidal cyclic amides |
WO1996036229A1 (en) | 1995-05-17 | 1996-11-21 | E.I. Du Pont De Nemours And Company | Fungicidal cyclic amides |
JPH11508257A (ja) | 1995-06-20 | 1999-07-21 | イー・アイ・デユポン・ドウ・ヌムール・アンド・カンパニー | 殺節足動物性及び殺菌・殺カビ性環式アミド |
AU3889097A (en) | 1996-08-01 | 1998-02-25 | E.I. Du Pont De Nemours And Company | Arthropodicidal and fungicidal cyclic amides |
WO1998023155A1 (en) | 1996-11-26 | 1998-06-04 | E.I. Du Pont De Nemours And Company | Arthropodicidal and fungicidal cyclic amides |
EP0944314A1 (en) | 1996-11-26 | 1999-09-29 | E.I. Du Pont De Nemours And Company | Methyl substituted fungicides and arthropodicides |
AU6040398A (en) | 1997-01-30 | 1998-08-25 | E.I. Du Pont De Nemours And Company | Fungicidal compositions |
EP0966436B1 (de) * | 1997-02-21 | 2002-12-11 | Bayer Aktiengesellschaft | Arylsulfonamide und analoga und ihre verwendung zur behandlung von neurodegenerativen erkrankungen |
JP4171549B2 (ja) | 1998-01-28 | 2008-10-22 | 大正製薬株式会社 | 含フッ素アミノ酸誘導体 |
AR015733A1 (es) * | 1998-03-25 | 2001-05-16 | Otsuka Pharma Co Ltd | DERIVADO DE PIRIDINA, EL PRODUCTO Y LA COMPOSICIoN FARMACEUTICA QUE CONTIENE DICHO DERIVADO. |
JP4194715B2 (ja) | 1998-08-31 | 2008-12-10 | 大正製薬株式会社 | 6−フルオロビシクロ[3.1.0]ヘキサン誘導体 |
JP2000072731A (ja) | 1998-08-31 | 2000-03-07 | Taisho Pharmaceut Co Ltd | 4−置換−2−アミノビシクロ[3.1.0]ヘキサン−2,6−ジカルボン酸誘導体及び製薬用組成物 |
GB9910577D0 (en) * | 1999-05-08 | 1999-07-07 | Zeneca Ltd | Chemical compounds |
KR20020012309A (ko) | 1999-07-23 | 2002-02-15 | 시오노 요시히코 | Th2 분화 억제제 |
JP3831253B2 (ja) | 2000-04-04 | 2006-10-11 | 塩野義製薬株式会社 | 高脂溶性化合物を含有する油性組成物 |
AU2001244610A1 (en) | 2000-04-05 | 2001-10-23 | Shionogi And Co., Ltd. | Oil-in-water microemulsions containing tricyclic compounds or preconcentrates thereof |
FR2812633A1 (fr) | 2000-08-04 | 2002-02-08 | Aventis Cropscience Sa | Derives de phenyl(thio)urees et phenyl(thio)carbamates fongicides |
GB0026838D0 (en) | 2000-11-02 | 2000-12-20 | Glaxo Group Ltd | Treatment method |
AU2002354410A1 (en) | 2001-12-05 | 2003-06-17 | Japan Tobacco Inc. | Triazole compound and medicinal use thereof |
TW200307539A (en) | 2002-02-01 | 2003-12-16 | Bristol Myers Squibb Co | Cycloalkyl inhibitors of potassium channel function |
AU2003210916B9 (en) | 2002-02-07 | 2008-12-18 | The Curators Of The University Of Missouri | Opioid receptor active 4-(3-hydroxyphenyl) or 4-(3-alkoxyphenyl)-1,2,4-triazole compounds |
BR0309972A (pt) * | 2002-05-16 | 2005-03-01 | Bayer Cropscience Gmbh | Derivados de piridina carboxamida e seu uso como pesticidas |
AU2004236239A1 (en) | 2003-04-30 | 2004-11-18 | The Institutes For Pharmaceutical Discovery, Llc | Substituted heteroaryls as inhibitors of protein tyrosine phosphatases |
WO2005000309A2 (en) | 2003-06-27 | 2005-01-06 | Ionix Pharmaceuticals Limited | Chemical compounds |
GB0325175D0 (en) | 2003-10-28 | 2003-12-03 | Novartis Ag | Organic compounds |
US7256208B2 (en) | 2003-11-13 | 2007-08-14 | Bristol-Myers Squibb Company | Monocyclic N-Aryl hydantoin modulators of androgen receptor function |
GB0413879D0 (en) | 2004-06-21 | 2004-07-21 | Glaxo Group Ltd | Compounds |
US20060211697A1 (en) | 2004-12-08 | 2006-09-21 | Liren Huang | 2-(2 Or 4-substituted aryloxy)-phenol derivatives as antibacterial agents |
DE102005001411A1 (de) | 2005-01-12 | 2006-07-27 | Sanofi-Aventis Deutschland Gmbh | Substituierte 4-Phenyltetrahydroisochinoline, Verfahren zu ihrer Herstellung, ihre Verwendung als Medikament, sowie sie enthaltendes Medikament |
US8758764B2 (en) | 2005-02-18 | 2014-06-24 | Novartis Vaccines And Diagnostics Srl | Proteins and nucleic acids from meningitis/sepsis-associated Escherichia coli |
US7709517B2 (en) | 2005-05-13 | 2010-05-04 | The Regents Of The University Of California | Diarylhydantoin compounds |
KR101332924B1 (ko) | 2005-05-13 | 2013-11-26 | 더 리전트 오브 더 유니버시티 오브 캘리포니아 | 디아릴히단토인 화합물 |
WO2007103475A2 (en) | 2006-03-07 | 2007-09-13 | Beth Israel Deaconess Medical Center, Inc. | Transcranial magnetic stimulation (tms) methods and apparatus |
SI2656841T1 (sl) | 2006-03-27 | 2016-11-30 | The Regents Of The University Of California | Modulator androgenih receptorjev za zdravljanje raka prostate in bolezni, povezanih z androgenimi receptorji |
MX2008012492A (es) | 2006-03-29 | 2008-12-12 | Univ California | Compuestos de diariltiohidantoina. |
JP2010500300A (ja) | 2006-08-08 | 2010-01-07 | サノフィ−アベンティス | アリールアミノアリール−アルキル−置換イミダゾリジン−2,4−ジオン、それらの製造法、それらの化合物を含有する薬剤、およびそれらの使用 |
MX2009009066A (es) | 2007-04-20 | 2009-09-02 | Deciphera Pharmaceuticals Llc | Inhibidores de cinasa utiles para el tratamiento de enfermedades mieloproliferativas y otras enfermedades proliferativas. |
WO2009097997A1 (de) * | 2008-02-07 | 2009-08-13 | Sanofi-Aventis | Substituierte imidazolidin-2,4-dione, verfahren zu ihrer herstellung, diese verbindungen enthaltende arzneimittel und ihre verwendung |
WO2009097998A1 (de) | 2008-02-07 | 2009-08-13 | Sanofi-Aventis | Arylchalcogeno-arylalkyl-substituierte imidazolidin-2,4-dione, verfahren zu ihrer herstellung, diese verbindungen enthaltende arzneimittel und ihre verwendung |
US20120128684A1 (en) | 2008-08-25 | 2012-05-24 | Burnham Institute For Medical Research | Conserved Hemagglutinin Epitope, Antibodies to the Epitope and Methods of Use |
KR20110094352A (ko) | 2008-12-22 | 2011-08-23 | 에프. 호프만-라 로슈 아게 | 헤테로사이클릭 항바이러스 화합물 |
EP2445334A1 (en) | 2009-06-26 | 2012-05-02 | INSERM (Institut National de la Santé et de la Recherche Médicale) | Non human animal models for increased retinal vascular permeability |
MX2012006615A (es) * | 2009-12-11 | 2012-10-05 | Autifony Therapeuticts Ltd | Derivados de imidazolidinodiona. |
EP2513092A1 (en) | 2009-12-14 | 2012-10-24 | F. Hoffmann-La Roche AG | Heterocyclic antiviral compounds |
SG190203A1 (en) | 2010-12-06 | 2013-06-28 | Autifony Therapeutics Ltd | Hydantoin derivatives useful as kv3 inhibitors |
US8648118B2 (en) | 2010-12-17 | 2014-02-11 | Boehringer Ingelheim International Gmbh | Bicyclic ring system substituted amide functionalised phenols as medicaments |
US8648070B2 (en) | 2010-12-17 | 2014-02-11 | Boehringer Ingelheim International Gmbh | Bicyclic ring system substituted sulfonamide functionalised phenols as medicaments |
JP6008953B2 (ja) * | 2011-06-07 | 2016-10-19 | アウトイフオンイ トヘラペウトイクス リミテッド | Kv3阻害剤としてのヒダントイン誘導体 |
JP2015517563A (ja) * | 2012-05-22 | 2015-06-22 | アウトイフオンイ トヘラペウトイクス リミテッド | Kv3阻害剤としてのヒダントイン誘導体 |
BR112014028991A2 (pt) * | 2012-05-22 | 2017-06-27 | Autifony Therapeutics Ltd | triazóis como inibidores de kv3 |
-
2010
- 2010-12-06 MX MX2012006615A patent/MX2012006615A/es active IP Right Grant
- 2010-12-06 CN CN201080056084.0A patent/CN102753533B/zh not_active Expired - Fee Related
- 2010-12-06 EP EP10788314.2A patent/EP2509961B1/en active Active
- 2010-12-06 DK DK10788314.2T patent/DK2509961T3/en active
- 2010-12-06 CA CA2781685A patent/CA2781685C/en not_active Expired - Fee Related
- 2010-12-06 US US13/515,097 patent/US8722695B2/en active Active
- 2010-12-06 JP JP2012542487A patent/JP5788404B2/ja not_active Expired - Fee Related
- 2010-12-06 BR BR112012015868A patent/BR112012015868A2/pt active Search and Examination
- 2010-12-06 AU AU2010330048A patent/AU2010330048B9/en not_active Ceased
- 2010-12-06 PL PL10788314.2T patent/PL2509961T3/pl unknown
- 2010-12-06 KR KR1020127018080A patent/KR101735675B1/ko active IP Right Grant
- 2010-12-06 ES ES10788314.2T patent/ES2575215T3/es active Active
- 2010-12-06 WO PCT/EP2010/068946 patent/WO2011069951A1/en active Application Filing
- 2010-12-06 EA EA201290310A patent/EA019970B8/ru not_active IP Right Cessation
-
2012
- 2012-05-04 ZA ZA2012/03233A patent/ZA201203233B/en unknown
- 2012-05-07 IL IL219628A patent/IL219628A/en active IP Right Grant
-
2013
- 2013-03-18 HK HK13103330.8A patent/HK1176353A1/zh not_active IP Right Cessation
-
2014
- 2014-03-27 US US14/226,988 patent/US9216967B2/en active Active
-
2015
- 2015-11-09 US US14/935,939 patent/US20160058737A1/en not_active Abandoned
-
2016
- 2016-11-10 US US15/348,091 patent/US9849131B2/en active Active
-
2017
- 2017-10-02 US US15/722,623 patent/US10058551B2/en active Active
-
2018
- 2018-07-30 US US16/049,230 patent/US10632118B2/en active Active
-
2020
- 2020-01-30 US US16/777,668 patent/US20200163964A1/en not_active Abandoned
Also Published As
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
US10632118B2 (en) | Imidazolidinedione derivatives | |
US11583527B2 (en) | Hydantoin derivatives useful as Kv3 inhibitors | |
DK2788339T3 (en) | HYDANTOIN DERIVATIVES, USEFUL AS QU3 INHIBITORS |
Legal Events
Date | Code | Title | Description |
---|---|---|---|
FG | Grant or registration |