Yeso (mineral) para niños
Datos para niños Yeso |
||
---|---|---|
Muestra de yeso transparente (selenita)
|
||
General | ||
Categoría | Minerales sulfatos | |
Clase | 7.CD.40 (Strunz) | |
Fórmula química | CaSO4·2H2O | |
Propiedades físicas | ||
Color | Incoloro, blanco, gris; diversas tonalidades de amarillo a rojo castaño o negro, a causa de sus impurezas. | |
Raya | Blanca | |
Lustre | Vítreo y sedoso en los cristales. Nacarado o perlado en las superficies de exfoliación | |
Transparencia | Transparente a translúcido | |
Sistema cristalino | Monoclínico | |
Hábito cristalino | Granular, compacto | |
Macla | Punta de flecha y en punta de lanza | |
Exfoliación | [010] Perfecta, [100] y [011] regular | |
Fractura | Concoidea, a veces fibrosa o en finas láminas coincidiendo con los planos de exfoliación | |
Dureza | 1,5 - 2 en la escala de Mohs, puede ser rayado con la uña | |
Tenacidad | Frágil | |
Peso específico | 22,70 N/dm³ | |
Densidad | 2,31 - 2,33 g/cm³ | |
Solubilidad | En agua: 2,23 g/L, a 20 °C y 2,57 g/L a 50 °C. En ácido clorhídrico diluido en caliente. En alcohol etílico. | |
Fluorescencia | Algunos especímenes presentan fluorescencia | |
Propiedades eléctricas | Tiene baja conductividad térmica | |
Minerales relacionados | ||
Anhidrita | ||
Variedades principales | ||
Selenita | Cristales transparentes | |
Lapis specularis | Láminas delgadas transparentes | |
El yeso es un mineral muy común que se forma a partir de sulfato de calcio y agua. También se considera una roca sedimentaria que se crea de forma natural. Es tan abundante que puede formar rocas enteras compuestas solo por yeso.
Este mineral se presenta en cristales con formas prismáticas o tabulares. A veces, los cristales son grandes y se unen de maneras especiales, como en forma de flecha o lanza. También puede encontrarse en masas o grupos de cristales. El yeso puede ser transparente (como la selenita), translúcido o incluso opaco. Su color varía desde incoloro o blanco hasta gris, amarillo, rojizo o negro, dependiendo de las impurezas que contenga.
Contenido
¿De dónde viene la palabra "yeso"?
Los nombres "yeso" y "aljez" tienen un origen común en el griego antiguo gýpsos. La palabra "yeso" llegó a nosotros a través del latín gypsum. Por otro lado, "aljez" proviene del árabe hispánico alǧiṣṣ, que a su vez viene del árabe clásico ǧiṣṣ y del persa gač.
En algunas zonas de España, como el valle del Ebro en Aragón, las áreas donde abunda este mineral se llaman "aljezares". Una persona que fabrica o vende yeso se conoce como "aljecero" o yesero. Un trozo de yeso se llama "aljezón".
Los suelos con mucho yeso en el valle del Ebro dan lugar a un tipo de vegetación especial, adaptada a estas condiciones, llamada vegetación gipsófila. Algunas plantas gipsófilas son la albada (Gypsophila hispanica) y el asnallo (Ononis tridentata).
Hace mucho tiempo, en el siglo XVIII, un experto alemán llamado Johann Friedrich Mayer investigó y promovió el uso del yeso como fertilizante para las plantas. Se descubrió que el yeso aportaba azufre, un nutriente importante para el crecimiento de los cultivos. A principios del siglo XIX, se consideraba un fertilizante casi milagroso.
¿Dónde se encuentra el yeso?
El yeso es un componente común de las rocas sedimentarias. Se encuentra especialmente en depósitos de sal marina y en suelos que se formaron por la evaporación de agua o por la hidratación de otro mineral llamado anhidrita. Los grandes depósitos de yeso se originaron cuando lagos o mares poco profundos se secaron, dejando atrás el mineral. En España, esto ocurrió principalmente en los periodos geológicos conocidos como Triásico y Cenozoico.
También puede formarse yeso cuando el ácido sulfúrico (que se produce por la oxidación de otros minerales) reacciona con rocas que contienen carbonato. Otra forma es por la acción de gases volcánicos sobre las rocas cercanas, o como formaciones en minas y cuevas.
Un lugar muy importante para la extracción de yeso es Sorbas, en España. Allí, el yeso es muy puro y se encuentra en capas de más de veinte metros de grosor. Se ha extraído desde la época de los romanos. Este yeso se usa para fabricar materiales de construcción que se distribuyen por todo el mundo.
El yeso de Sorbas se formó durante un evento geológico llamado la Crisis salina del Messiniense, cuando el mar Mediterráneo se secó casi por completo. Como el yeso se disuelve en agua, su presencia puede crear formaciones especiales en el paisaje, como cuevas, dolinas (depresiones en el suelo) y cañones. Uno de los sistemas de cuevas de yeso más grandes de Europa es el karst en yesos de Sorbas, con más de mil entradas a cuevas, algunas de las cuales se pueden visitar.
Otro fenómeno interesante relacionado con el yeso es la formación de geodas. Estas son cavidades dentro de las rocas de yeso donde los cristales crecen mucho más grandes que los que las rodean. Una de las geodas más grandes del mundo se encuentra en Pulpí, también en la provincia de Almería. En las canteras de alabastro cerca de Fuentes de Ebro (Zaragoza), se han encontrado cavidades con cristales de yeso totalmente transparentes, que parecen espadas romanas y miden hasta 10 cm de largo. Estos cristales son muy valorados por coleccionistas y museos.
¿Qué propiedades físicas tiene el yeso?
El yeso se disuelve un poco en agua, pero lo curioso es que se disuelve menos a temperaturas más altas. Cuando el yeso se calienta, pierde el agua que contiene y se transforma en otras sustancias, como el sulfato cálcico hemihidratado (conocido simplemente como "yeso" en la construcción) y, si se calienta aún más, en sulfato cálcico sin agua (llamado anhidrita).
La estructura del yeso está formada por capas de calcio y sulfato que están fuertemente unidas. Entre estas capas hay moléculas de agua que las mantienen unidas con enlaces más débiles. Esto hace que el cristal de yeso se pueda separar fácilmente en láminas.
Tipos de yeso cristalino
El yeso se encuentra en la naturaleza en diferentes formas. Una de ellas es la selenita, que son cristales planos y transparentes que a menudo se unen de forma especial. La selenita no contiene selenio, su nombre viene de una antigua palabra griega para la Luna.
La selenita también puede aparecer con un aspecto sedoso y fibroso, a la que se le llama "chispa satinada". Además, puede ser granular o muy compacta. En trozos pequeños, puede ser transparente u opaca. Una variedad de yeso muy fina, blanca o con un ligero color, se llama alabastro y es muy apreciada para hacer objetos decorativos. En lugares secos, el yeso puede formar una especie de flor, generalmente opaca y con granos de arena incrustados, conocida como rosa del desierto. El yeso también forma algunos de los cristales más grandes que se han encontrado en la naturaleza, ¡algunos de selenita miden hasta 12 metros de largo!
Producción mundial de yeso
El yeso es un mineral muy utilizado en todo el mundo. Aquí puedes ver los principales países productores en 2019:
1. | 21,2 | |
2. | 16,0 | |
3. | 15,5 | |
4. | 10,0 | |
5. | 9,7 | |
6. | 9,1 | |
7. | 7,0 | |
8. | 5,5 | |
9. | 5,4 | |
10. | 4,3 | |
11. | 3,3 | |
11. | 3,3 | |
13. | 3,0 | |
13. | 3,0 | |
13. | 3,0 |
Fuente: USGS.
¿Para qué se usa el yeso?
El yeso triturado tiene muchos usos importantes:
- Se usa para mejorar los suelos de cultivo. Su composición, rica en azufre y calcio, lo convierte en un excelente fertilizante. Se pulveriza para que sus componentes se mezclen bien con la tierra.
- Una aplicación más reciente es la limpieza de suelos contaminados, especialmente de metales pesados.
- Sirve para obtener ácido sulfúrico, una sustancia química importante.
- Se utiliza como material fundente en la industria de la cerámica.
- El polvo de yeso se añade en la fabricación del cemento Portland para que no se endurezca demasiado rápido.
- Es la materia prima principal para hacer el yeso que usamos en la construcción. Se muele y se cuece en hornos especiales. Se usa mucho en albañilería para cubrir paredes, hacer acabados y unir piezas.
- Se emplea para crear estucos, paneles de yeso prefabricados y escayolas.
- Es un ingrediente para hacer tofu (cuajada de soja), lo que lo convierte en una fuente importante de calcio en la dieta, especialmente en culturas asiáticas.
- Se usa en la medicina tradicional china como un ingrediente llamado shi gao.
- Es un ingrediente común en la elaboración de hidromiel, una bebida fermentada.
- También se usa para hacer moldes y figuras de escayola.
|
Ver también
- Yeso
- Estepas ibéricas
- Lapis specularis
- Geoda de Pulpí
- Cueva de los cristales (Naica)
Véase también
En inglés: Gypsum Facts for Kids