Nothing Special   »   [go: up one dir, main page]

robot de la enciclopedia para niños

Jerry Coyne para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Jerry Coyne
8th Silesian Science Festival, Jerry Coyne, KsP 601, 09.12.2024 c.jpg
Jerry Coyne en 2024
Información personal
Nacimiento 30 de diciembre de 1949
San Luis (Estados Unidos)
Residencia Chicago
Nacionalidad Estadounidense
Religión Ateísmo
Educación
Educado en
Supervisor doctoral Richard Lewontin
Información profesional
Ocupación Biólogo, profesor universitario, escritor, genetista y ecólogo
Área Ecología
Empleador Universidad de Chicago
Estudiantes doctorales Harold Allen Orr
Miembro de Academia Estadounidense de las Artes y las Ciencias
Sitio web whyevolutionistrue.com
Distinciones
  • Beca Guggenheim
  • Emperor Has No Clothes Award (2011)
  • Premio Richard Dawkins (2015)
  • Fellow of the Committee for Skeptical Inquiry (2023)

Jerry Allen Coyne (nacido el 30 de diciembre de 1949) es un profesor de biología de Estados Unidos. Es conocido por sus comentarios sobre la teoría evolutiva. Ha publicado muchos artículos científicos sobre este tema. Fue profesor en la Universidad de Chicago, en el departamento de ecología y evolución, hasta su retiro en 2015.

Su trabajo se enfoca en la genética ecológica y evolutiva. Ha investigado mucho sobre la mosca de la fruta, llamada Drosophila melanogaster. También es autor de un libro importante sobre la especiación (cómo se forman nuevas especies). Además, escribió el popular libro de ciencia «Por qué la evolución es verdadera» y mantiene un sitio web con el mismo nombre.

La trayectoria académica de Jerry Coyne

Archivo:Jerry Coyne at The Amazing Meeting 2013
Jerry Coyne en The Amazing Meeting, 2013

Jerry Coyne obtuvo su título universitario en biología en la Universidad de William & Mary en 1971. Luego, continuó sus estudios de posgrado en la Universidad de Rockefeller. Más tarde, completó su doctorado en biología en la Universidad de Harvard.

Reconocimientos y premios

A lo largo de su carrera, Jerry Coyne ha recibido varios premios importantes. En 1989, le otorgaron la Beca Guggenheim. En 2007, fue elegido miembro de la Academia Americana de Artes y Ciencias. También recibió el premio "Emperor Has No Clothes" en 2011 y el Premio Richard Dawkins en 2015.

Roles en la comunidad científica

Coyne ha ocupado puestos importantes en organizaciones científicas. Fue presidente de la Society for the Study of Evolution en 2011 y vicepresidente en 1996. También fue editor asociado de revistas científicas como Evolution y The American Naturalist.

Actualmente, enseña sobre evolución, especiación y genética. También le interesa cómo la ciencia se relaciona con la sociedad.

Áreas de investigación

Sus investigaciones se han publicado en revistas científicas importantes como Nature y Science. También ha escrito para periódicos como The New York Times. Sus principales áreas de estudio incluyen:

Su visión sobre la evolución

Jerry Coyne es un crítico de ideas como el creacionismo y el diseño inteligente. Él las considera ideas que no se basan en la ciencia.

La rana Atelopus coynei

Una especie de rana ecuatoriana, la Atelopus coynei, lleva su nombre en su honor. Él mismo encontró el primer ejemplar de esta rana en un pantano de Ecuador cuando era estudiante en la década de 1970.

Actividad después del retiro

Aunque se retiró oficialmente en 2015, Jerry Coyne sigue muy activo. Continúa yendo a su laboratorio y publicando más artículos científicos que antes. En su laboratorio, hay un gabinete especial firmado por los investigadores que han trabajado con él.

Sus ideas sobre la ciencia y la razón

Archivo:Dawkins-Coyne CFI Event 5-24-2017 -04110
Richard Dawkins y Jerry Coyne en la Universidad George Washington, 2017.

Jerry Coyne cree que la ciencia y la religión son diferentes en su forma de entender el mundo. Él piensa que solo la evaluación lógica de la evidencia puede ayudarnos a descubrir cómo funciona el universo.

Mantiene un blog llamado ¿Por qué la evolución es verdad?. En este blog, defiende la teoría de la evolución. También comparte sus ideas sobre la ciencia y otros temas.

Su perspectiva sobre la sociedad

Jerry Coyne se considera un "liberal tradicional". Ha participado en actividades para defender sus ideas desde joven. Por ejemplo, fue arrestado en la universidad por protestar contra el apartheid (un sistema de separación racial en Sudáfrica). También se opuso a la guerra de Vietnam.

Coyne valora mucho la libertad de expresión. Él cree que todas las personas deben poder expresar sus ideas, incluso si no estamos de acuerdo con ellas. Piensa que las universidades no deberían cancelar charlas de personas solo por sus opiniones.

Artículos científicos importantes

Algunas de las publicaciones científicas más destacadas de Jerry Coyne incluyen artículos en revistas como Nature y Science:

  • Coyne, JA. 2012. Science, Religion and Society: The Problem of Religion in America. Evolution
  • Matute, D.R., I.A. Butler, D.A. Turossini, and J.A. Coyne. 2010. A test of the snowball theory for the rate of evolution of hybrid incompatibilities. Science 329 1518-1521.
  • Llopart, A., S. Elwyn and J.A. Coyne. 2002. Pigmentation and mate choice in Drosophila melanogaster. Nature 419: 360.
  • Greenberg, A.J., J.R. Moran, J.A. Coyne and C-I. Wu. 2003. Ecological adaptation during incipient speciation revealed by precise gene replacement. Science 302: 1754-1757.
  • Coyne, J. A., A. P. Crittenden, and K. Mah. 1994. Genetics of a pheromonal difference contributing to reproductive isolation in Drosophila. Science 265:1461-1464.
  • Price, C.S.C., K. A. Dyer, and J. A. Coyne. 1999. Sperm competition between Drosophila males involves both displacement and incapacitation. Nature 400:449-452.
  • Coyne, J. A. 1992. Genetics and speciation. Nature 355:511-515.

Libros

  • Especiación (coautor)
  • Por qué la evolución es verdadera

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Jerry Coyne Facts for Kids

kids search engine
Jerry Coyne para Niños. Enciclopedia Kiddle.