Nothing Special   »   [go: up one dir, main page]

robot de la enciclopedia para niños

Amado Sapag para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Amado Sapag
AMADO - 75.jpg

Intendente de Zapala
10 de diciembre de 1983-10 de diciembre de 1987

25 de mayo de 1973-24 de marzo de 1976

24 de febrero de 1970-22 de agosto de 1972

28 de junio de 1966-1968

12 de octubre de 1963-28 de junio de 1966

4 de junio de 1952-21 de septiembre de 1955

Información personal
Nacimiento 5 de enero de 1921
Zapala, Argentina
Fallecimiento 6 de agosto de 2002
Neuquén, Argentina
Nacionalidad argentina
Familia
Padres Canaan Sapag
Nazira Jalil
Cónyuge María Esmeralda Gatti
Hijos Héctor, Graciela, Edgardo, Daniel, Claudio y Alejandra
Información profesional
Ocupación empresario y político
Partido político Partido Peronista
Movimiento Popular Neuquino

Amado Sapag (nacido en Zapala, el 5 de enero de 1921, y fallecido en Neuquén, el 6 de agosto de 2002) fue un importante empresario y político argentino. Fue Intendente (alcalde) de su ciudad natal, Zapala, y uno de los fundadores del Movimiento Popular Neuquino.

¿Quién fue Amado Sapag?

Amado Sapag nació en Zapala, Argentina, el 5 de enero de 1921. Sus padres, Nazira Jalil y Canaan Sapag, llegaron a Argentina desde el Líbano en 1913. Amado fue uno de ocho hermanos, entre ellos Elías Sapag, Louriza, Felipe Sapag, Elmaza, José y Josefa.

Se casó con María Esmeralda Gatti y tuvieron seis hijos: Héctor, Graciela, Edgardo, Daniel, Claudio y Alejandra. Estos hijos le dieron 13 nietos. La familia Sapag llegó a tener una gran influencia en la sociedad y la política de la región.

¿Qué hizo Amado Sapag como empresario?

Amado Sapag fue un empresario muy activo. Junto a sus hermanos Elías, Felipe y José, fundó la empresa Sapag Hermanos. Esta empresa se dedicaba al comercio y a la agricultura. También eran proveedores del Ejército Argentino en varias localidades.

Actividades mineras de Sapag Hermanos

En la década de 1950, la empresa Sapag Hermanos comenzó a trabajar en la minería. Esta actividad se volvió muy importante en la vida de Amado. La empresa se convirtió en una de las principales en Argentina en la extracción de minerales no metálicos.

  • Tenían molinos para minerales y aserraderos de mármol en Zapala.
  • También contaban con una planta para procesar oro en Cura Mallín.
  • Amado impulsó la mina de baritina en Cura Mallín. Este mineral se usaba para la perforación de pozos de gas y petróleo.
  • Construyó una planta para tratar cobre en Chos Malal, produciendo cobre en láminas y sulfato de cobre.
  • Fue el primero en descubrir uranio en la provincia del Neuquén, por lo que recibió un premio de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA).

¿Cuál fue la trayectoria política de Amado Sapag?

Amado Sapag tuvo una destacada carrera en la política. Junto con sus hermanos, ayudó a fundar el Movimiento Popular Neuquino. Siempre trabajó para mejorar su pueblo natal, Zapala.

Intendente de Zapala

A los 31 años, Amado Sapag fue elegido Intendente de Zapala por primera vez en 1952. Sin embargo, su gestión fue interrumpida por cambios en el gobierno del país.

  • Fue cofundador del Movimiento Popular Neuquino el 4 de junio de 1961. El documento de fundación se firmó en su propia casa.
  • Fue Intendente de Zapala en cuatro ocasiones, elegido por los ciudadanos: de 1952 a 1955, de 1963 a 1966, de 1973 a 1976 y de 1983 a 1987.
  • Solo pudo completar su último mandato en la década de 1980, ya que los anteriores fueron interrumpidos por situaciones políticas.
  • También fue Intendente en períodos donde no hubo elecciones, entre 1966 y 1968, y de 1970 a 1972.
  • Se retiró de la política en 1987.

Obras y contribuciones públicas

Como funcionario, Amado Sapag se destacó por las muchas obras públicas que realizó.

  • Construyó el Palacio Municipal de Zapala y el Cine Teatro Municipal, que hoy lleva su nombre.
  • Se encargó de pavimentar calles, mejorar la iluminación, construir viviendas y escuelas (secundarias y primarias).
  • Realizó obras de saneamiento y redes de agua.
  • Mejoró la entrada a la ciudad y el paso a nivel del ferrocarril.
  • En la década de 1960, construyó 53 escuelas rurales en el interior de la provincia para reemplazar las escuelas más sencillas.

Apoyo a la educación y la cultura

Amado Sapag fue un gran impulsor del Arte y la Educación.

  • Creó la Escuela de Cerámica en Zapala con apoyo del gobierno provincial.
  • Promovió que la Universidad Nacional del Comahue tuviera una carrera de Técnico en Minas en Zapala.
  • Participó activamente en el Rotary Club Internacional Club Rotario por más de 30 años.
  • Fomentó la buena relación y la integración con el pueblo de Chile.

¿Qué reconocimientos recibió Amado Sapag?

Amado Sapag recibió varios premios y honores por su trabajo y dedicación:

  • Fue condecorado por el Ejército Argentino con la medalla del Libertador General José de San Martín, su máxima distinción.
  • El gobierno de Chile le otorgó la medalla Libertador Bernardo O'Higgins.
  • Fue nombrado Alcalde Adjunto de la ciudad de Chosica, Perú.
  • Recibió un galardón de la Comisión Nacional de Energía Atómica por ser el primer descubridor de uranio en la provincia del Neuquén.
  • También recibió otras distinciones de diferentes organizaciones y ciudades.

Galería de imágenes

Véase también

  • Elías Sapag
  • Felipe Sapag
  • Movimiento Popular Neuquino
kids search engine
Amado Sapag para Niños. Enciclopedia Kiddle.