Proporcionalidad Directa 8°
Proporcionalidad Directa 8°
Para saber cuánto se cancela por cinco boletos podemos calcular el valor de la función para x =
5, remplazando obtenemos:
f (5) = 430 • 5 = 2150, lo que significa que se pagará $ 2150.
Si queremos saber cuánto se cancela por veinticuatro boletos calculamos f (24) = 430 • 24 =
10 320, es decir, se pagará $ 10 320.
En esta situación, el valor de la razón entre el total a pagar y la cantidad de boletos vendidos
es constante, ya que,
En todos los casos en que las variables x e y se relacionan de esta forma, es decir, si el valor
de la razón es constante, las variables son directamente proporcionales.
Además, notemos que, en este ejemplo, mientras más boletos compramos, más dinero
debemos pagar. En general, en una relación de proporcionalidad directa si una de las
variables aumenta o disminuye, la otra también aumenta o disminuye en la misma razón.
RESOLVAMOS EL EJEMPLO
RESOLVER
PROPORCIONALIDAD INDIRECTA O INVERSA
¿QUÉ SABES DE PROPORCIÓN INDIRECTA?
PROPORCIONALIDAD INVERSA