Ferrofluido Casero
Ferrofluido Casero
Ferrofluido Casero
FERROFLUIDO CASERO
• Objetivo General:
• Aprender a elaborar un ferrofluido de manera casera y entender su estructura
molecular y sus propiedades.
• Comprender los campos magnéticos y eléctricos así como su efecto en los
ferrofluido
• Objetivo Específico:
• Elaborar con materiales simples un ferofluido casero, y ver como actúa.
MARCO TEÓRICO
• Campo Electromagnético
• En presencia de una carga eléctrica se producen campos eléctricos que ejercen
fuerzas sobre las otras cargas del campo. Cualquier conductor eléctrico cargado
genera un campo eléctrico asociado. Los campos magnéticos se originan por el
movimiento de cargas eléctricas. La intensidad de los campos se mide en amperios
por metro (o teslas). Cuanto mayor sea la intensidad de corriente mayor será la
intensidad del campo magnético y al igual que los campos eléctricos, la intensidad
es mayor en los puntos cercanos al origen y menor conforme aumenta la distancia
desde la fuente.
MATERIALES
• Materiales:
• Polvo de metal (virutilla quemada y molida)
• Aceite de cocina
• Fuente plástica
• Tornillos
• Imán de Neodimio
• Tinta de impresora
PROCEDIMIENTO
• Una vez quemada y molida la virutilla, a la que llamaremos polvo de metal, en una
fuente plástica, le adicionaremos aceite de cocina, la proporción varia en función a la
viscosidad del aceite utilizado; la idea es que tenga la mayor cantidad de polvo de
metal, sin perder las propiedades del liquido utilizado, también añadimos tinta de
impresora para que la mezcla obtenida tenga más consistencia.
• Ponemos el imán de neodimio, bajo la fuente que contiene esta mezcla, y comienza a
brotar unas púas, al poner el tornillo sobre la mezcla, el ferrofluido mantiene el tornillo
sobre la superficie de la mezcla.
•
•
ANALISIS DE RESULTADO
• Observamos que se forma una estructura con base mas o menos circular en la
cual comienza a levantarse unas púas dispares.
• Al colocar el imán bajo el líquido se observa la estructura típica de un ferrofluido,
es aquí donde creemos está el punto de Curie, el cual al elevar la temperatura
debieran desaparecer las púas, por tanto también las propiedades
paramagnéticas del fluido.
• Gracias a la fuerza magnética sobre las partículas dentro del mismo contrarresta
la fuerza de gravedad y provoca una serie de formas dependiendo la posición en
donde se coloque el imán.
• En este experimento observaremos que un objeto magnético como el tornillo
tiende a hundirse pero no es su totalidad por la fuerza de gravedad en medio de
un líquido gracias a la fuerza que ejerce el imán y la presión del ferrofluido.
DISCUSIÓN
• Con este proyecto comprobamos como los ferrofluidos son utilizados como tapones
en presencia de un campo magnético, como lo es cuando se usa en los discos
duros de las computadoras permitiendo el movimiento sin que pueda entrar ninguna
partícula extraña.
• comprendimos las fuerzas que se encuentran dentro del sistema del ferrofluido y
por que toman esta estructura en presencia del campo magnético.
• Todas las propiedades del ferrofluido lo hacen un material único para diversos
instrumentos tanto en la ingeniería y la ciencia como en el arte y en la vida
cotidiana. Grandes adelantos se deben a la aplicación de estos fluidos, y muchos
otros vendrán en el futuro.