Hemostasia y Coagulacion
Hemostasia y Coagulacion
Hemostasia y Coagulacion
COAGULACION
Flores-Rivera OI y cols. Fisiologa de la coagulacin
HEMOSTASIA
PROCESO QUE MANTIENE LA INTEGRIDAD DE UN
SISTEMA CIRCULATORIO CERRADO Y DE ALTA
PRESIN DESPUS DE UN DAO VASCULAR
PRIMARIA SECUNDARIA
FISIOLOGIA DE LA HEMOSTASIA
FASE VASCULAR
FASE PLAQUETARIA
HEMOSTASIA PRIMARIA
TAPN HEMOSTTICO
PRIMARIO (PLAQUETAS)
FASE PLASMTICA
HEMOSTASIA SECUNDARIA
TAPN HEMOSTTICO
SECUNDARIO (FIBRINA)
FIBRINLISIS Inmaculada Rodrguez Rodrguez, HEMOSTASIA. 2013
HEMOSTASIA
LESION 1. VASOCONSTRICCION
PROTENAS
ADHESIVAS
ACTIVACIN Y
Adhesin SECRECIN AGREGACION
Las plaquetas se
unen al Glicoproteinas
subendotelio o al Pseudpodos IIb/IIIa +
tejido fibringeno
perivascular
TT
CORRELACION
TIEMPO DE PROTROMBINA (TP): TIEMPO DE TROMBOPLASTINA
PARCIAL ACTIVADO (TTPA):
Valora la va extrnseca y es
sensible a los factores II, V, VII Valora la va intrnseca.
y X. Se expresa en actividad o Detecta deficiencia de todos
INR (tiempo paciente / tiempo los factores excepto el VII y XIII
control). El valor normal es en as como la presencia de
INR de 1 1,2 y en actividad de anticoagulantes circulantes.
75 100 %. Niveles factoriales inferiores a
20- 40 % alargan el ttpa.
El TP est prolongado en
deficiencias (30-40%) de Un ttpa > 1,5 se correlaciona
factores VII, X, V, II y de con dficit de factores y el
fibringeno riesgo de hemorragia.
HEMOSTASIA LOCAL EN QX.
Procedimientos
mecnicos
Agentes Trmicos
Agentes Qumicos
AGENTES
PROCEDIMIENTOS HEMOSTTICOS
MECNICOS TPICOS/QUIMICOS
Presin Directa/Indirecta Epinefrina Vasoconstriccin
Bistur electrnico
Pinzamiento Fibrina Hemosttica
Gelfoam Gelatina
Clips Oxycel Celulosa Oxidizada
Surgicel Celulosa Oxidizada
Ligaduras Regenerada
Avitene Colgena Micronizada
Suturas Hemostticas
Torniquete
Sello de fibrina
HEMORRAGIAS QUIRRGICAS
ANORMALES
TODO SANGRADO MAYOR DE 2 ML/K/H, EN LAS PRIMERAS HORAS DEL POSOPERATORIO
INMEDIATO, SE CONSIDERA COMO UN SANGRADO ANORMAL DE ACUERDO CON EL
VOLUMEN POR KILOGRAMO DE PESO, POR HORA Y LA CONDICIN HEMODINMICA DEL
PACIENTE