Nothing Special   »   [go: up one dir, main page]

CMC

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 19

DIETA DUKAN

Sara Martnez
Adriana C. Mndez
NDICE
1. Qu es?
2. Por quien fue creada?
3. Cuales son las condiciones para poder seguirla?
4. De que partes consta?
5. Cunto dura cada fase?
6. Ventajas y desventajas
7. La obesidad grave
8. Alimentos permitidos en general
9. Alimentos prohibidos en general
10. Conclusin
11. Webs



Es una famosa dieta de origen francs basada en el consumo
abusivo de protenas y la eliminacin, casi extrema, de las grasas y
los glcidos. Con su especial organizacin, esta consigue hacerte
rebajar una gran cantidad de kg en un plazo de tiempo
sorprendentemente corto. Adems, gracias al hecho de que la
misma esta basada en la consumicin exagerada de protenas, uno
no sufre sensaciones ni de hambre ni de gula.
Esta dieta esta estructurada en 4 fases.
QU ES?
POR QUIN FUE CREADA?
La dieta Dukan fue elaborada por Pierre Dukan, un nutricionista
nacido en Argel, Arfelia francesa, con ms de 30 aos de
experiencia y especializado en psicologa del comportamiento
alimentario y en reeducacin nutricional.

Tras encontrarse con un caso de obesidad, Pierre decidi crear
una dieta especializada en rebajar de peso, para la cual se pas
ms de 20 aos de investigacin.

sta no fue demasiado aceptada por los mdicos y nutricionistas
franceses, ya que se haba hecho un gran negocio con ella.

Tal fue el rencor que lo llevaron a los juzgados donde ,el mdico y
nutricionista, qued expulsado del colegio de mdicos.

Toda esta problemtica se dio a cabo entre 2012 y 2014, poca
durante la cul su dieta fue extendida en todo el mundo con un
gran xito.

La dieta Dukan, s una dieta que principalmente est enfocada a
las mujeres y que se puede realizar desde la infancia hasta la
menopausia.

El plan Dukan, como el lo llama, se adapta para cada una de las
ocasiones, precurando asi que no hayan problemas secundrios.

El plan Dukan para la infancia: est enfocado para nios con
sobrepeso.Las recomendaciones son: evitar los alimentos dulces,
eliminar las patatas fritas y cacahuetes y finalmente reducir la
ingesta de grasas.

El plan adaptado a la adolescencia: est enfocado
principalmente para las mujeres, ya que durante el perodo de
crecimiento se presentan muchas irregularidades menstruales y se
tiende a ganar peso.Si el crecimeinto no ha finalizado, se debe
realizar el rgimen de consolidacin; si por el contrario el
crecimiento ha finalizado, se debe acudir a la fase del crucero.


CULES SON LAS CONDICIONES PARA
PODER SEGUIRLA?
El plan durante el embarazo: se deben tomar dos piezas de fruta al
da, leche y lcteos semidesnatados y, no seguir con el jueves de
protenas puras.

El plan en la menopausia: se debe seguir la cuarta parte del plan
Dukan, en caso de insuficiencia, se debe aadir a esta, a fase tres.
Durante los primeros 3 meses, se debe seguir el plan Dukan entero
excepto de la primera fase.
Est dividida en 4 partes:

La fase de ataque: se realiza con el rgimen de protenas
puras, que es igual de rpido que el ayuno, pero la ventaja es que
no presenta los inconvenientes.

La fase de crucero: se realiza con el rgimen de protenas
alternadas

La fase de consolidacin: es el paso ms difcil ya que
consiste en mantener el peso objetivo, evitando caer en la
tentacin de recuperarlo. Dura unos 10 das por cada kilo perdido.

la fase de estabilizacin definitiva: se establecen unos
parmetros que hay que seguir en adelante para evitar recuperar
el peso.




DE QU PARTES CONSTA?
CUNTO DURA CADA FASE?
Cada fase tiene unos dias lmite dependiendo de cunto quieras
adelgazar. Si deseas rebajar tu peso poco, el tiempo que debes
emplear para cada fase ser mucho ms pequeo que aquel que
desea rebajar una gran cantidad de peso.

La primera fase es la que tiene menos duracin, ya que es la ms
dura. Puede durar entre 1 y 10 das como mximo.

La segunda fase es bastante larga y puede llegar a durar hasta
120 das, pero comparado con la tercera, sigue siendo poco.

La tercera fase, es la que ms dura de las que ayuda a rebajar, ya
que es la que consolida todos tus esfuerzos hechos hasta el
momento. Puede durar hasta 200 das.

La ltima fase, la estabilizacin, ya depende de uno mismo,
aunque debe mantenerse el mayor tiempo posible, sino se va a
recuperar el peso.
LA OBESIDAD GRAVE
Las obesidades que existen actualmente en el mundo las podemos
agrupar en:

Obesidad accidental: se da en personas que durante toda su vida han
llevado una vida sana y por consiguiente no presentaban obesidad, pero
en el momento que dejan de llevar esa rutina, estas empiezan a engordar
hasta desarrollar este tipo de obesidad.

Obesidad por predisposicin: se da en personas que o bien la tienen
por factores genticos o bien por no haber tenido una alimentacin
adecuada durante la primera infancia, la cual es fundamental ya que a
partir dde ella se va a desarrollar todo el individuo.

Obesidad grave: esta, si que es ms comn por un factor gentico. Son
personas incapaces de controlar sus impulsos alimetarios y llegan a
niveles de obesidad exagerados. Este grupo de personas, suele realizar
cualquier tipo de dieta, pero se encuentra que al cabo de un tiempo este ya
ha sido recuperado. Deben seguir la cuarta fase

VENTAJAS
Disminucin del peso a gran
velocidad.
Consumicin de alimentos
naturales.
No hay sensacin de hambre a
causa de comer protenas.
Disminucin del apetito.
Quita el gusanillo.
Fcil de realizar.
Contiene una fase estructurada
para evitar el efecto rebote.
DESVENTAJAS
Desnutricin proteica.
Falta de vitaminas y minerales.
Agotamiento.
Aumento en la produccin de toxinas.
Riesgo de trastorno alimenticio.
Posible destruccin de las protenas
corporales en vez de la grasa.
Prdida de masa muscular.
Riesgo de muerte o coma.
Posible creacin de sustancias txicas
para el cuerpo (cuerpos cetnicos).+
Fatiga.
Deshidratacin.
Perdida de agua y masa muscular,
NO de grasa.
NO es para siempre el resultado.
Oxidacin elevada.
Elevacin del nivel de Purina.
Posible subida de cido rico.
Acidez.
Riesgo de enfermedades e
infecciones.
Reduccin de la movilidad intestinal.
Estreimiento.
1- Carne magra.

Bistec de buey o caballo,
hamburguesa de buey, carne de
caza, cecina, chuleta de ternera sin
grasa, conejo, filete de buey, ternera
o de lomo de vaca , jamn York sin
grasa, rin de ternera, rosbif y
solomillo de buey.

2- Aves de corral.

Bistec de avestruz, codorniz, jamn
de pavo o pollo, pavo, pollo, pichn y
pintada.

ALIMENTOS PERMITIDOS EN GENERAL
Sin tener en cuenta las fases
3- Pescados.

Abadejo, atn fresco o natural, bacalao
fresco, boquerones, caballa, dorada,
fletan normal o ahumado, gallo, gulas,
lenguado, lubina, merluza, mero, mjol,
pescadilla, pez espada, rape, raya,
rescaza, rodaballo, salmn normal o
ahumado, salmonete, sardina, sargo,
surimi y trucha.

4- Mariscos.

Almejas, berberechos, bogavante, buey
de mar, calamar, cangrejo, cigalas,
erizo de mar, gambas, langostinos,
langosta, mejillones, ostras, pulpo,
sepia y vieiras.


5- Condimentos.

Ajo, albahaca, aromas y cacao sin
azcar, edulcorante, azafrn, caldo
concentrado bajo en grasa, canela,
cebolla, comino, cilantro, estragn,
gelatina en polvo y salsa de tomate
light, jengibre, limn, menta, nuez
moscada, pepinillos, perejil, pimentn,
pimienta, romero, salsa de soja, tomate,
avena y trigo, vainilla, nata lquida
ligera, maicena, aceite de parafina,
mayonesa Dukan, mostaza, sal,
ssamo y vinagre.


6- Protenas vegetales, lcteos sin
grasa y otros.

Konjac, tofu, seitn, leche desnatada,
queso fresco batido, requesn
desnatado , queso estilo Burgos
desnatado , yogur desnatado, huevo
de gallina o codorniz, salvado de
avena, acelgas, alcachofa, apio,
berenjenas, brcoli, calabacn,
calabaza, cannigos, milamores,
cebolla, col, coles de Bruselas, coliflor,
endivia, esprragos, espinacas, hinojo,
judas verdes, lechuga, palmitos,
pepino, pimiento, puerro, rbano,
remolacha, setas, championes, soja,
tomate, zanahoria.
ALIMENTOS PROHIBIDOS EN GENERAL
Sin tener en cuenta las fases
1- Carne magra.

Lengua de buey, cerdo, chuletn de
ternera, cordero, jamn ahumado o
serrano

2- Aves de corral.

Pato, piel de ave y oca.

3- Pescados.

Todos estarn permitidos quitando
cualquiera que est conservado en
aceite.

4- Condimentos.

Mantequilla, margarina,
chocolate, nata lquida , frutos
secos, aceite, salsa de tomate,
mayonesa, aceituna, azcar.

5- Protenas vegetales, lcteos
sin grasa y otros.

Lcteos normales en general.

As pues, se ha visto que la dieta Dukan no es ni de lejos una de las
mejores dietas relmpago que se puedan hacer. Pues quizs la
persona en cuestin rebaje, pero esto lo hace a costa de su salud y del
importante factor de que no elimina grasas sino el agua, en su mayora,
y bastantes componentes importantes para una vida sana. Adems,
existe el riesgo mortal, por lo que es mucho ms aconsejable coger otra
va que prometa ms duracin y salud, cara a los resultados.
CONCLUSIN





http://es.wikipedia.org/wiki/Dieta_Dukan

NO CONSIGO ADELGAZAR, Dr. Pierre Dukan. 4ta Edicin. Integral.

http://en.wikipedia.org/wiki/Pierre_Dukan
http://salud.kioskea.net/faq/1076-la-dieta-dukan-o-dieta-hiperproteica-ventajas-y-
desventajas#ventajas

http://www.hogar.mapfre.es/cocina/articulos/553/alimentos-prohibidos-y-
permitidos-en-la-fase-de-ataque-de-la-dieta-dukan

http://dietadukan.me/dieta-dukan-alimentos-permitidos/







BIBLIOGRAFIA

También podría gustarte