Ciclo Ovarico
Ciclo Ovarico
Ciclo Ovarico
GUSTAVO CAMPI
OXITOCINA Y GnRH COMPARTEN ENZIMAS QUE LAS DEGRADAN AUMENTA: PICO MAXIMO EN MITAD DEL CICLO MENSTRUAL DURANTE EL TRABAJO DE PARTO
OVULACION Y CEREBRO
2 EVENTOS
PULSOS DE GnRH AUMENTA AFINIDAD DE LA HIPOFISIS INCREMETA SECRECION DE FSH
DISMINUCION DE INHIBINA A
OVARIO
OVARIO
CICLO OVARICO
AL NACER 2.000.000 DE FOLICULOS PRIMORDIALES
FASE FOLICULAR DEL CICLO 1.- PRIMORDIAL 2.- PREANTRAL TEMPRANO Y TARDIO 3.- ANTRAL 4.- PREOVULATORIO 5.- OVULACION
FOLICULO PRIMORDIAL
FOLICULO PREANTRAL
FSH Y LH
RODEADO POR: ZONA PELUCIDA CAPA TECAL CELULAS GRANULOSAS ANDROGENOS (AS) ESTROGENOS (ES) PROGESTANOS (PROGS)
LH
FSH
FOLICULO ANTRAL Celulas tecales Celulas granulosas Antro folicular Zona pelucida
FOLICULO PREOVULATORIO O DE
CONCENTRACIONES ALTAS Es
Folculo de De Graaf: Capa Tecal Capa Granulosa (50 MILLONES) Disco oforo: fijacion y recepcion de estimulos Corona Radiada: participa en fertilizacion Membrana Pelcida: entre radiada y oocito Antro: lleno de liquido
PRODUCCION DE P4
Ovulacin
Cuerpo Lteo
Tras la ovulacin se colapsa el folculo y forma el cuerpo lteo.
4 Estadios: Proliferacin. Engrosamiento de la teca interna. Vascularizacin. Crecimiento de c. de la granulosa y penetracin de vasos procedentes de la teca interna. Madurez. El cuerpo lteo se evidencia en la superficie del ovario (1-2 cm.). Si hay gestacin ->Cuerpo lteo gravdico. Regresin. Da 23-26 del ciclo. Fibrosis de las clulas lutenicas
Cuerpo Lteo
CORPUS ALBICANS
MASA DE TEJIDO CICATRIZAL POR DEGENERACION DE C. LUTEINICAS
SECRECION DE PROGESTERONA
HEMORRAGIA MENSTRUAL
CICLO ENDOMETRIAL
ENDOMETRIO: Capa mucosa que recubre la cavidad uterina. Sufre distintos cambios morfolgicos a lo largo del ciclo menstrual, como la capacidad de descamarse y regenerarse cada 28 das a causa de los cambios endocrinos del ovario.
-fase folicular
-fase postovulatoria -fase premenstrual
-Fase proliferativa
-Fase secretora -Fase premenstrual O Isqumica
-Menstruacin
CICLO ENDOMETRIAL
Fase proliferativa Se produce un aumento del espesor glandular, estromal y vascular gracias a la accin estrognica. Del 4 da hasta el da 14 del ciclo
Fase secretora Se produce un crecimiento glandular y una maduracin del estroma gracias a la accin de la progesterona y de los estrgenos. Del da 14 hasta el da 28
Fase de descamacin o menstruacin Durante esta fase la capa funcional endometrial se descama debido a la deprivacin hormonal. Entre los das 1-3 del ciclo
En resumen, en la fase proliferativa o preovulatoria se segregan fundamentalmente estrgenos, mientras que en la fase secretora o postovulatoria predomina la progesterona, aunque tambin hay estrgenos.
CICLO ENDOMETRIAL
CICLO ENDOMETRIAL
CICLO MENSTRUAL
-Se consideran normales ciclos entre 21-35 das. -La menstruacin se presenta desde la pubertad hasta la menopausia, excepto durante el embarazo y la lactancia. -El flujo menstrual dura entre 2-8 das. -Composicin del flujo menstrual: agua, hemates, leucocitos, clulas de tejido endometrial, moco del cuello uterino, descamacin vaginal y prostaglandinas