Nothing Special   »   [go: up one dir, main page]

Diapositivas Factibilidad

Descargar como ppt, pdf o txt
Descargar como ppt, pdf o txt
Está en la página 1de 22

Karen Acevedo E. Edna Ariza B. Joseph Barrios Ch. Universidad del Atlntico.

Programa de Ingeniera Industrial

QUE ES FACTIBILIDAD
se refiere a la disponibilidad de los recursos necesarios

para llevar a cabo los objetivos o metas sealados. Generalmente la factibilidad se determina sobre un proyecto.

QU ES UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD?
Anlisis comprensivo que

sirve para recopilar datos relevantes sobre el desarrollo de un proyecto y en base a ello tomar la mejor decisin y si se procede su estudio, desarrollo o implementacin.
21 de marzo de 2010

COMPONENTES DEL ESTUDIO DE FACTIBILIDAD


Los componentes de este estudio profundizan la investigacin por medio de tres anlisis, los cuales son la base en la cual se apoyan los inversionistas para tomar una decisin.
Anlisis de Mercado.
Anlisis Tcnico. Anlisis Financiero.
21 de marzo de 2010

1. ESTUDIO DE MERCADO
Tiene como finalidad determinar si

existe o no una demanda que justifique la puesta en marcha de un programa de produccin. Resultados proyecciones para:
Asegurar inversionistas, basndose en

un mercado potencial que hace factible la venta para recuperar el capital y tener flujo de caja. Seleccionar procesos, planta y equipos. Efectuar estimaciones econmicas.
21 de marzo de 2010

2. ESTUDIO TCNICO
Tiene por objeto proveer

informacin para cuantificar el monto de las inversiones y costo de las operaciones pertinentes en esta rea.
Capacidad de planta Programa de produccin y

ventas

21 de marzo de 2010

Capacidad de Planta
TAMAO DE LA PLANTA
Factores que condicionan e influyen en la seleccin del tamao de la planta, tales como: Caractersticas del mercado, economas de escala, disponibilidad de: recursos financieros, materia prima, servicios; disponibilidad y caractersticas de la mano de obra, tecnologa de produccin y polticas econmicas.

CAPACIDAD INSTALADA
Indican cul ser la mxima capacidad de produccin que se alcanzar con los recursos disponibles. Se expresa en la cantidad a producir por unidad de tiempo: volumen, peso, valor o unidades de producto elaborados por ao, mes, das, turno, etc. En algunos casos la capacidad de una planta se expresa, en funcin del volumen de materia prima que se procesa.

CAPACIDAD UTILIZADA
Tomando en cuenta la demanda, curva de aprendizaje, disponibilidad de materia prima, mano de obra, etc., se indican y explican el porcentaje de utilizacin de la capacidad instalada.

21 de marzo de 2010

Programa de produccin y ventas


Programa de produccin: Considera la capacidad instalada y el

porcentaje de utilizacin de la capacidad.


Programa de Ventas: En este se expresa las cantidades de

ventas anuales en unidades monetarias.


Procesos y Tecnologas: Son las tecnologas existentes y

disponibles para los procesos productivos.


Descripcin del Proceso Productivo: Describir todas las etapas

que conforman el proceso productivo de cada uno de los productos.


21 de marzo de 2010

Programa de produccin y ventas


Maquinaria, Equipos y Herramientas existentes: Son las

maquinarias y equipos necesarios para llevar a cabo los objetivos del proyecto.
Descripcin de las Instalaciones Necesarias: Se describen los

requerimientos del terreno, descripcin de la infraestructura y construccin indicando caractersticas, valor, tamao y ubicacin
Distribucin Fsica: Se indica la distribucin fsica de

maquinarias y equipos dentro de la planta, para establecer el tamao y la localizacin de las reas industriales.
21 de marzo de 2010

Programa de produccin y ventas


Factores que determinan la localizacin: Se encuentran,

entre otros:
Ubicacin del mercado de consumo. La localizacin de las fuentes de materia prima. Disponibilidad y caractersticas de la mano de obra. Facilidades de transporte y vas de comunicacin adecuadas

Disponibilidad y costo de energa elctrica y combustible .

21 de marzo de 2010

Programa de produccin y ventas


Insumos Requeridos: tipos de insumos (materia prima y

otros materiales) que se utilizarn por producto, en cada etapa del proceso productivo, sealando: caractersticas, calidad, durabilidad.
Requerimiento de insumos y precio: Se especifica en los

proyectos el requerimiento total anual y el precio de los insumos que son necesarios para cumplir con el programa de produccin.
21 de marzo de 2010

Programa de produccin y ventas


Disponibilidad de Insumos: Se indican si los insumos (materia prima

y otros materiales) utilizados en el proceso productivo estn disponible en los momentos deseados, en caso contrario se debe indicar que afecta la disponibilidad de los mismos.
Origen de los Insumos: Se debe sealar si es de origen Regional,

Nacional o Internacional.
Insumos Sustitutivos: Se indican si existen insumos que puedan

reemplazar a los insumos originales, si se ajusta a la calidad necesaria para cumplir el proceso que exige el producto.
21 de marzo de 2010

Programa de produccin y ventas


Requerimiento de Personal y

Costo: La mano de obra requerida para lograr los objetivos del proyecto, son de cantidad, calificacin, modalidad de contratacin, sueldo, beneficios.
Organizacin: indicar la

Estructura Organizativa de la Empresa, es decir en lo que se refiere a los recursos humanos disponibles para administrar el proyecto.
21 de marzo de 2010

3. ESTUDIO FINANCIERO
Los objetivos de esta etapa son

ordenar y sistematizar la informacin de carcter monetario que proporcionaron las etapas anteriores, elaborar los cuadros analticos y antecedentes adicionales para la evaluacin del proyecto y evaluar los antecedentes anteriores para determinar su rentabilidad.

21 de marzo de 2010

Estudio financiero
Sistematizacin financiera Consiste en identificar y ordenar todos los tems de inversiones, costos e ingresos que puedan deducirse de los estudios previos.
Debido a que no se ha proporcionado toda la informacin

necesaria para la evaluacin, en esta etapa deben definirse todos aquellos elementos, que siendo necesarios para la evaluacin, debe suministrar el propio estudio financiero.
21 de marzo de 2010

Componentes del estudio financiero


Necesidades totales de capital
Requerimiento total de activos Activos fijos tangibles e intangibles
21 de marzo de 2010

Recursos monetarios necesarios para puesta en marcha y desarrollo del proyecto.

Destino que se dar a los recursos.

Se desglosan detalladamente los activos que se usarn en el proyecto.

Capital de trabajo

Es aquel que se destinar en el proyecto el tiempo que dure este ltimo.

Modalidad de financiamiento

Se indica la modalidad de la inversin, el aporte propio del promotor y el crdito solicitado.

Fuentes de Financiamiento:
21 de marzo de 2010

Se presenta en el proyecto si el financiamiento es por endeudamiento con un ente financiero.

Condiciones del Indica el monto del crdito,, periodo de amortizacin, tasa de Crdito:
inters entre otros.

Amortizacin de la deuda

Presentar la tabla de amortizacin del crdito.

Inversin Anual Reflejar en un cuadro las inversiones necesarias durante la durante la vida vida til del proyecto. del proyecto
21 de marzo de 2010

Depreciacin y Explicar mtodo utilizado para Amortizacin de depreciacin de activos tangibles y amortizacin de intangibles. la Inversin
Otros Gastos de Fabricacin Otros Gastos de Administracin y Ventas
21 de marzo de 2010

Indicar y analizar los gastos a realizar por concepto de servicios y gastos conexos a la produccin.

Analizar y explicar el uso de los gastos que se incurrir por concepto de administracin y ventas.

Estructura de Costo con Financiamiento

Indicar y realizar un anlisis descriptivo del cuadro de estructura de costo.

Estado de Ganancias y Perdidas con Financiamiento


Flujo de Caja con Financiamiento

Realizar un anlisis descriptivo de los resultados del Estado de Ganancias y Perdidas, durante la vida til del proyecto.

Realizar un anlisis descriptivo de los resultados del Flujo de Caja, durante la vida til del proyecto.

21 de marzo de 2010

Ingresos Totales Anuales Capacidad de Pago ndices de Evaluacin del Proyecto


21 de marzo de 2010

Indicar las fuentes de los ingresos y su proyeccin en el tiempo.

Anlisis descriptivo sobre la Fuente y Uso de los recursos del proyecto, donde se indique la disponibilidad de efectivos anuales.

Definir conceptualmente los ndices financieros y realizar un breve anlisis descriptivo de los resultados de los mismos para el proyecto.

Anlisis de Sensibilidad

Anlisis descriptivo del resultado obtenido de aumentos o disminuciones porcentuales de por lo menos las tres variables que afecten mas significativamente al VAN y a la TIR.

Aspectos Legales

Considerar la normativa legal nacional y local vigente relacionada con su proyecto.

Aspectos Ambientales
Aspectos De Higienes Y Seguridad Industrial
21 de marzo de 2010

Explicar la incidencia o afectacin positiva o negativa del desarrollo del proyecto en el ambiente.

Contemplar las medidas necesarias a tomar en el desarrollo del proceso, para evitar accidente de tipo laboral y contaminacin al medio ambiente.

También podría gustarte