Clinical Medicine">
DIARREAAGUDA
DIARREAAGUDA
DIARREAAGUDA
Aguda
Mariu Valecillos Rosal
Hospital Velez Sarsfield
Pediatría - Residente de 4to año
2023
Definición
•Presencia de 3 o má s deposiciones acuosas, líquidas o semilíquidas en 24 horas.
(OMS)
•55.6% de las muertes por diarrea ocurrieron en niñ os que habían sido
rehidratados.
2) Inherentes al niño:
• Lactancia materna: en los alimentados a pecho, las infecciones entéricas son raras y cuando ocurren,
el cuadro se autolimita más rápidamente.
• Edad: el lactante pequeño tiene más riesgo de deshidratación, por su composición corporal.
Asimismo, a menor edad, mayor riesgo de compromiso general por bacteriemia y/o sepsis asociada.
• Estado nutricional: en pacientes desnutridos la velocidad de recuperación de la mucosa intestinal es
más lenta, puede estar aumentada la susceptibilidad a diarreas prolongadas que deterioran aún más
su estado nutricional.
• Enfermedades de base: deben ser tenidas en cuenta, ya que podrían modificar las conductas
terapéuticas (cardiopatías, inmunodeficiencias, etc.).
Abordaje Diagnóstico
Anamnesis
•Características de las deposiciones.
•Estado de hidratació n
•Semiología abdominal
•Estado nutricional
•Estado tó xico-infeccioso
Valoración de la Hidratación
Exámenes Complementarios
●Paciente deshidratado:
• % del déficit previo x 10 x Peso (kg) = ml a reponer en 4 a 6 horas ó 50 a 100 ml/kg. m + Reposició n: 10
ml/kg luego de cada deposició n líquida.
•Deshidratació n grave.
•Compromiso Neuroló gico:
•Depresió n del sensorio.
•Convulsiones.
•Fracaso de la terapia de RHO.
•Vó mitos incoercibles.
•Pérdidas fecales graves y sostenidas: > 10ml/kg/hora.
•Íleo paralítico.
DÉFICIT PREVIO
AGUA: % Deshidratación x 10 = ml/kg de agua de déficit.
NECESIDADES BASALES
Peso, superficie corporal o calorías metabolizadas.
Shigella
Salmonella no typhi Rotavirus
ECEI
ECEP Otros virus
Vibrio cholerae
Yersinia ECEH
Giardia*
C. difficile Vibrio no cholerae
Amebiasis*
Diarrea del viajero Cryptosporidium
Aeromonas
Plesiomonas
Otros tratamientos
Subsalicilato de Bismuto
• Inhibición de la adherencia bacteriana a la mucosa intestinal
• Inactivación o prevención de la secreción de toxinas bacterianas
• Antisecretora
• Acción bacterióstatica y bactericida
Próbioticos
Lactobacillus casei • Lactobacillus reuteri • Saccharomyces boulardii
• No hay diferencias respecto al uso combinado
• Reducción del tiempo de diarrea
Dieta Astringente
EVITAR PREFERIR