Nothing Special   »   [go: up one dir, main page]

Teoria S3

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 23

DISEÑO DE INTERFACES DE

PROGRAMACIÓN

SEMANA 3:
Técnicas y Herramientas de
Maquetación/Prototipado. Parte I
«El diseño es el intermediario entre la información y
la comprensión.» — Hans Hoffman
TEMAS

• Técnicas para el diseño de interfaces.


• Herramientas de maquetación y prototipado.
• Figma
Capacidad terminal

Técnicas y Herramientas de
Maquetación/Prototipado. Parte I

Diseño de Interfaces de Programación


Técnicas para el diseño de
interfaces.

Diseño de Interfaces de Programación


Investigación de usuarios

Comprender las necesidades,


deseos y comportamientos de
los usuarios es fundamental.
Se realizan encuestas,
entrevistas y pruebas de
usabilidad para recopilar
información valiosa sobre el
público objetivo.

Diseño de Interfaces de Programación


Diseño centrado en el usuario

Colocar al usuario en el centro


del proceso de diseño,
asegurándose de que la
interfaz sea intuitiva y
satisfactoria para ellos.

Diseño de Interfaces de Programación


Jerarquía visual

Organizar los elementos en la


interfaz de manera que los
usuarios puedan identificar
fácilmente la importancia y la
relación entre ellos. Se utilizan
técnicas como el uso de
tamaños, colores y espacios
para guiar la atención del
usuario.

Diseño de Interfaces de Programación


Diseño responsivo o “responsive”

Crear interfaces que se


adapten de manera fluida a
diferentes dispositivos y
tamaños de pantalla,
garantizando una experiencia
coherente en todas las
plataformas.

Diseño de Interfaces de Programación


Diseño de navegación

Estructurar y organizar la
forma en que los usuarios se
desplazarán por la interfaz.
Esto incluye la creación de
menús, botones de
navegación y enlaces.

Diseño de Interfaces de Programación


Pruebas de usabilidad

Realizar pruebas con usuarios


reales para evaluar cómo
interactúan con la interfaz y
descubrir posibles problemas
de uso y diseño.

Diseño de Interfaces de Programación


Accesibilidad

Diseña interfaces que sean


accesibles para personas con
discapacidades. Utiliza
etiquetas adecuadas en
formularios, asegúrate de que
el contraste sea suficiente y
proporciona alternativas
textuales para elementos no
textuales como imágenes.

Diseño de Interfaces de Programación


Aprendizaje Continuo

Mantente al tanto de las


tendencias y avances en
diseño de interfaces. La
industria evoluciona
constantemente, y mantenerse
actualizado te permitirá crear
interfaces más modernas y
efectivas.

Diseño de Interfaces de Programación


Más herramientas de maquetación
y prototipado.

Diseño de Interfaces de Programación


Adobe XD

Esta es una herramienta de


diseño y prototipado
desarrollada por Adobe.
Permite crear diseños
interactivos, prototipos y
animaciones, y también facilita
la colaboración en tiempo real.

Diseño de Interfaces de Programación


Sketch

Es una herramienta de diseño


vectorial ampliamente utilizada
por diseñadores de interfaces.
Aunque es exclusivo para
macOS, es muy popular en el
diseño de aplicaciones y sitios
web.

Diseño de Interfaces de Programación


InVision

Una plataforma que permite


crear prototipos interactivos y
obtener comentarios de los
usuarios. También facilita la
colaboración entre
diseñadores y equipos.

Diseño de Interfaces de Programación


Axure RP

Una herramienta más


avanzada que permite crear
prototipos altamente
interactivos, incluyendo flujos
de trabajo complejos y lógica
de interacción.

Diseño de Interfaces de Programación


Balsamiq

Se enfoca en la creación
rápida de bocetos y maquetas
de baja fidelidad. Es excelente
para comunicar ideas iniciales
y conceptos de diseño.

Diseño de Interfaces de Programación


Marvel

Una herramienta de
prototipado sencilla y eficaz
que permite crear prototipos
interactivos y realizar pruebas
de usuario.

Diseño de Interfaces de Programación


Figma

¿Qué es Figma?
Figma es una herramienta de
diseño de interfaces de usuario
basada en la web que permite a
diseñadores y desarrolladores
crear y colaborar en proyectos de
diseño de aplicaciones y sitios
web. Su funcionalidad de
colaboración en tiempo real y su
amplia gama de características lo
convierten en una excelente
opción para equipos de diseño y
desarrollo de todos los tamaños.
¿Qué aprendimos?

Diseño de Interfaces de Programación


Conclusiones
• Con estos primeros pasos y consejos, estarás listo
para comenzar tu viaje en el diseño de interfaces
utilizando Figma. A medida que te familiarices con la
herramienta y sus características, te animamos a
explorar técnicas y funcionalidades más avanzadas
para llevar tus diseños al siguiente nivel.

• No olvides buscar inspiración en otros diseñadores y


compartir tus propios proyectos con la comunidad
de Figma para recibir comentarios y mejorar tus
habilidades. Con práctica y dedicación, pronto te
convertirás en un experto en el diseño de interfaces
utilizando esta potente herramienta. ¡Buena suerte y
diviértete explorando el mundo del diseño con
Figma!

Diseño de Interfaces de Programación

También podría gustarte