Medicine">
Sistema Digestivo
Sistema Digestivo
Sistema Digestivo
INCIDENCIA:
GRADO III: En las de tercer grado salen al defecar, y el GRADO IV: En las del cuarto grado, las hemorroides
paciente debe reintroducirlas manualmente. son irreductibles y están siempre prolapsadas.
CAUSAS:
Las venas alrededor del ano tienden a
estirarse debido a la presión y pueden
sobresalir o hincharse. Las hemorroides se
pueden desarrollar por un aumento de la
presión en la parte inferior del recto debido a:
HEMORROIDES EXTERNAS
• TRATAMIENTOS TÓPICOS: La presentación de la
:
hidrocortisona rectal es como una crema, un enema,
supositorios y espuma para usarla en el recto.
Funciona al activar
las sustancias
naturales en la piel La crema de hidrocortisona
para reducir la rectal se usa en los adultos y
hinchazón, el Alivia la picazón e niños de 12 años y más hasta 3
enrojecimiento y la inflamación o 4 veces al día. No ponga la
picazón. ocasionada por las crema en su recto con sus
hemorroides dedos.
BETAMETASONA + LIDOCAÍNA + ZINC
Mecanismo de acción:
Betametasona: Indicaciones terapéuticas:
corticosteroide con Alivio temporal del dolor
acciones antiinflamatorias, local, prurito y malestar de
antipruríticas y patologías como hemorroides,
vasoconstrictoras. proctitis, inflamaciones
Lidocaína: anestésico local anorectales, fisuras anales.
bloquea la generación y
conducción de impulsos
continuos de todas las
fibras nerviosas.
Óxido de zinc: actúa como
barrera protectora sobre la Contraindicaciones:
piel, posee una leve Posología: Tuberculosis local, infecciones
actividad astringente y Rectal. virales, sífilis. Debido al componente
antiséptica que promueve la - 1 supositorio 2 veces/día durante 2- corticosteroide no administrar en
obstrucción intestinal, abscesos,
cicatrización de las lesiones 6 días.
fístulas extensivas, perforación
cutáneas. - 1 a 2 aplicaciones de la pomada inminente y anastomosis intestinal
diarias. reciente.
CONTRACTIL. ¿QUÉ CONTIENE?
Componentes con efecto
¿PARA QUÉ SE USA?
•Disminuye el dolor y alivia la picazón FLEBOCONSTRICTOR:
asociada con las hemorroides. •PRAMOXINA: anestésico de uso tópico
•Reduce y retrae temporalmente el tejido para aliviar el dolor y la picazón
hemorroidal y alivia la sensación de •FENILEFRINA: vasoconstrictor que
quemazón. contribuye a la desinflamación y al alivio
•Proporciona un revestimiento que sintomático
protege la superficie hemorroidal •GLICERINA: suaviza e hidrata la zona
inflamada e irritada y colabora a tener
inflamada
una evacuación menos dolorosa.
•VASELINA SÓLIDA: lubrica y humecta
los tejidos
¿Cómo se utiliza?
El paracetamol
El ibuprofeno alivia alivia el dolor y
el dolor y baja la baja la fiebre.
fiebre e inflamación.
Dosis recomendada:
Dosis recomendada La dosis de 500 o 650
Para aliviar el dolor la dosis miligramos
más adecuada es de 400 de paracetamol (cada 6 horas si
miligramos puntualmente o fueran necesarias varias tomas)
cada 8 horas hasta que
desaparezca el dolor.
Riesgos Es importante no
El consumo continuado sobrepasar los 4 gramos
de ibuprofeno puede dañar el (=4.000 miligramos) al día
estómago. Para evitarlo, se en adultos.
recomienda tomarlo con alimentos.
CONTRACTIL. ¿PARA QUÉ SE USA?
CONTRACTIL® Cápsulas, ayuda a
reducir los signos y síntomas asociados
¿QUÉ CONTIENE? con hemorroides como secreción anal,
Componentes de origen Vegetal picazón, dolor anal, enrojecimiento,
con efecto inflamación anal. Además colabora en
FLEBOCONSTRICTOR reducir la duración, intensidad y
•Extracto de Ruscus Aculeatus recurrencia de los episodios
•Hesperidina Metilchalcona hemorroidales agudos.
•Ácido Ascórbico
¿Cómo se utiliza?
•EFECTO ANTIINFLAMATORIO Y
FLEBOCONSTRICTOR
•Comienza a actuar desde la 1era. toma, desinflamando y
aliviando las venas hemorroidales desde adentro.