Nature">
Nothing Special   »   [go: up one dir, main page]

1.2 Agregados

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 23

Agregados

para concreto
¿Qué son los agregados en el concreto
hidráulico?
El agregado es un material granular (arena, grava,
piedra triturada) usado con un medio
cementante para formar concreto o mortero
hidráulico.

Se dividen:

Grueso (Grava) Fino (Arena)


Agregados gruesos (Gravas)
El término agregado grueso se
utiliza para describir a partículas
mayores de 4.75 mm (Retenidadas
en la malla No. 4) hasta partículas
de 75 mm (Malla 3”).

La grava son acumulaciones sueltas de fragmentos de roca. Dado


el origen, cuando son acarreadas por las aguas las gravas sufren
desgaste en sus aristas y son, por lo tanto, redondeadas.
Agregados finos (arena)
El término agregado fino, se utiliza para
las partículas de agregado menores de
4.75 mm; generalmente los agregados
finos contienen partículas dentro de
0.075 mm (Retenido en la Malla No. 200)
a 4.75 mm (Pasa la Malla No. 4).
Comúnmente conocida como arena.
El término arena es
comúnmente utilizado para el
agregado fino que resulta de
la desintegración natural y de
la abrasión de la roca o del
procesado de piedra caliza
deleznable.
Obtención de los
agregados:
Algunos depósitos naturales de
agregado, llamado bancos o minas,
consisten en grava y arena que se
pueden usar inmediatamente en el
concreto después de un proceso
mínimo.

 La grava y la arena naturales normalmente se excavan o dragan


de la mina, del río, de lago o del lecho marino.
 Cuando no se encuentran
algún tipo de agregado,
estos se pueden elaborar
mediante la trituración.
Estos agregados se
producen triturando roca de
cantera, roca redondeada o
gravas grandes.
¿Qué importancia tendrán los agregados
en los concretos?
 La importancia del uso y del tipo de la calidad del
agregado no se puede subestimar. Los agregados fino
y grueso ocupan cerca del 60% al 75% del volumen del
concreto(70% a 85% de la masa) e influyen
fuertemente en:

1. Las propiedades en estado fresco y endurecido del


concreto.
2. El proporcionamiento de la mezcla.
3. La economía del concreto.
Características
de los agregados
Hay muchas razones por los
que se especifiquen los límites
Distribución del tamaño de las granulométricos y el tamaño
partículas de un agregado, que nominal, ya que estos afectan
se determina a través del las proporciones relativas de
análisis de los tamices los agregados, como la
(cedazos o cribas) NMX-C-077 demanda de agua y de
cemento, contracción y
durabilidad del concreto.

Granulometría
Las variaciones en la granulometría
pueden afectar seriamente la
uniformidad del concreto de una
mezcla a otra.

 El efecto de la combinación de varios tamaños sobre el volumen


total de vacíos entre los agregados se relaciona directamente con
la demanda de pasta de cemento para el concreto.
Granulometría del agregado fino

 La granulometría más deseable del


agregado fino depende del tipo de
obra, si la mezcla es rica y del tamaño
máximo del agregado grueso.
Módulo de finura
 Este se calcula de la suma de los
porcentajes acumulados de la masa
retenida en cada uno de los tamices de
la serie especifica y dividiéndose esta
suma sobre 100.
 La serie para estos tamices para la
determinación del MF es: No 100, No 50,
No 30, No 16, No 8, No 4, 3/8”.

El módulo de finura debe ser mayor a 2,3 y menor que 3,1 y no


debe variar más que 0,2 del valor típico de la fuente del agregado.
Si se excede este valor, el agregado se debe rechazar, a menos que
se realicen ajustes adecuados en la proporción entre los agregados
fino y grueso.
Granulometría del agregado grueso
 Lagranulometría del agregado grueso con un determinado tamaño
máximo puede variar moderadamente dentro de un rango, sin
afectar apreciablemente las demandas de cemento y agua de la
mezcla, si las proporciones de agregado fino, con relación a la
cantidad total de agregados producen un concreto con buena
trabajabilidad.
Es el menor tamaño de la malla por
el cual debe pasar la mayor parte
Tamaño del agregado, la malla de tamaño
máximo máximo nominal puede retener de
nominal 5% a 15% del agregado
dependiendo del número de
tamaño.
Masa Volumétrica (masa unitaria)
 Peso del agregado necesario para llenar un
recipiente con un volumen unitario especificado, el
volumen a que se refiere es aquél ocupado por los
agregados y por los vacíos entre las partículas de
agregados.

 La masa volumétrica aproximada del agregado


comúnmente usado en el concreto convencional
varia entre los 1200 a 1750 kg/m3.

 La
cantidad de vacíos entre las partículas afecta la
demanda de pasta en el diseño de la mezcla.
Masa específica relativa (Densidad relativa)
 Relación entre la masa de un agregado
y la masa de agua con el mismo
volumen absoluto.

 La mayoría de los agregados naturales


tiene densidades relativas que varían
de 2.4 a 2.9.

 Esta se determina en la condición seca


al horno o saturada con superficie seca.
Absorción
 Procesopor el cual un líquido se absorbe y tiende a llenar los
poros permeables en un sólido poroso.
Humedad
 Contenido de agua que se encuentra presente en la parte
superficial de un agregado.
 Este depende de las condiciones en que este expuesto el
material y es variable.
 Las mediciones de humedad se realizarán por lo menos cada
día o en cambios considerables del ambiente.
Las condiciones en que puede estar un agregado se pueden definir de la
siguiente manera:
Estados de la partícula

1. Secado al horno; Totalmente absorbente.


2. Secado al aire; La superficie de las partículas está seca, pero su interior
contiene humedad, y por lo tanto, aún es ligeramente absorbente.
3. Saturado superficialmente seca (SSS); No absorben ni seden agua al
concreto.
4. Húmedos; Contiene un exceso de humedad sobre la superficie (agua libre).
La cantidad de agua
adicional al concreto se Si el contenido de agua no se
deberá ajustar para las mantiene constante, la
condiciones de humedad de relación a/c variará de una
los agregados, a fin que se pasta a la otra, resultando
atienda la demanda de agua diferencia en resistencias y
del diseño de la mezcla de trabajabilidad.
manera precisa.

También podría gustarte