Biology">
Nothing Special   »   [go: up one dir, main page]

Ensamblaje Perfecto

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 34

PAVEL E.

GOMEZ MAQUERA

LA CELULA

24 DE OCTUBRE DE 2023
SALMOS 139:16

TUS OJOS VIERON MI EMBRIÓN,Y EN TU ALIBRO ESTABAN ESCRITAS


TODAS AQUELLAS COSASQUE FUERON LUEGO FORMADAS,CUANDO NO
EXISTÍA NINGUNA DE ELLAS.
LA CELULA

En el ámbito de la biología, es la unidad más


pequeña que puede vivir por sí sola. Forma todos
los organismos vivos y los tejidos del cuerpo. Las
tres partes principales de la célula son la
membrana celular, el núcleo y el citoplasma. La
membrana celular rodea la célula y controla las
sustancias que entran y salen.
PA RT E S
01/ NUCLEO
02/ PARED CELULAR
03/ CITOPLASMA
NUCLEO

El núcleo (en plural núcleos) alberga el material


genético de la célula, el ADN, y es también el
lugar donde se producen los ribosomas, las
máquinas celulares que sintetizan proteínas.
PARED CELULAR

La pared celular es la envoltura que rodea


totalmente el protoplasto de las células vegetales.
Su presencia distingue las células vegetales de las
animales y es la base de muchas de las
características de los vegetales como organismos.
La pared es rígida y mantiene la forma y tamaño
de la célula.
CITOPLASMA

Líquido del interior de la célula, pero exterior al


núcleo de la célula. La mayoría de las reacciones
químicas de una célula ocurren en el citoplasma.
Partes de una célula.
ORGANELOS

01/ RIBOSOMA
02// LISOSOMA
03/ MITOCONDRIA
04/ APARATO DE GOLGI
05/ VACUOLA
06/ CITOESQUELETO
07/ PEROXFISOMAS
08/ GLIOXISOMAS
RIBOSOMA

Las proteinas son compuestos quimicos


imprescindibles para las celulas, ya que
cumplen funciuones importantes como la
de formar parte de diversas estructuras .
Las celulas tienen la capidad de producir
diferentes proteinas que nesecitan prara
cumplir sus diferentes actividades ,es
capaz de crear su propia alimento a
travez de sustancias , este para hacerlo
lee el ARN mensajero y crea
aminoacidos
LISOSOMA

Los lisosomas son orgánulos celulares


unidos a la membrana que contienen
enzimas digestivas. Los lisosomas están
implicados en varios procesos celulares.
Son los encargados de reciclar restos
celulares de desecho. Pueden destruir
virus y bacterias invasoras. Si la célula
es dañada y no puede ser reparada, los
lisosomas participan en el proceso de
autodestrucción conocido como muerte
celular programada o apoptosis.
MITOCONDRIA

La célula realiza muchas actividades


como por ejemplo crece , se desplaza,
reponer estructuras y dividirse, y todos
eso procesos necesitan de mucha energía
, hay entra la mitocondria , esta hace la
respiración celular que absorbe glucosa
y O2 con la posterior descarga de
dióxido de carbono y agua,
Es este el que embaza las moleculas de el reticulo en el Reticulo APARATO DE GOLGI
E.El aparato de Golgi está situado cerca del núcleo. Se dice que es
un cuerpo perinuclear, de hecho está también justo junto al retículo
endoplásmico. Y cuando las proteínas salen del retículo
endoplásmico, pasan al aparato de Golgi para su posterior
procesamiento. Por ejemplo, en algunas proteínas se agregan
carbohidratos y a continuación estas glicoproteínas, o compuestos
formados por carbohidratos y proteínas, salen del aparato de Golgi
al resto de la célula. Y lo hacen dentro de vesículas. Estas
vesículas son en realidad parte del Golgi. De hecho, una de las
funciones del aparato de Golgi es hacer nuevas vesículas a partir
de la membrana existente e incluir en dichas vesículas las
glicoproteínas y otras sustancias creadas en su red. Finalmente, las
vesículas llenas de estos productos, se desplazan por el resto de la
célula, generalmente atravesando la célula hasta la membrana
plasmática, que es su destino final.
VACUOLA

Es como un gran almacén que guarda la


energia ATP que produce la mitocondria
a travez de la respiracion celular.
Una vacuola es un orgánulo celular
unido a la membrana. En las células
animales, las vacuolas son generalmente
pequeñas y ayudan a retener los
productos de desecho. En las células
vegetales, las vacuolas ayudan a
mantener el balance hídrico. A veces una
sola vacuola puede tomar la mayor parte
del espacio interior de la célula vegetal.
CITOESQUELETO

Red grande de fibras proteicas y otras


moléculas que determinan la forma y
estructura de las células del cuerpo. El
citoesqueleto ayuda a organizar las
estructuras llamadas orgánulos y otras
sustancias en el líquido dentro de las
células. Es un componente importante de
muchas funciones celulares, como el
movimiento, la señalización y la división.
Los cambios anormales en esta red quizás
conduzcan a la aparición de muchas
enfermedades distintas, como el cáncer. El
citoesqueleto también puede afectar la
multiplicación de las células cancerosas y
su diseminación por el cuerpo. También se
llama matriz intracelular.
PEROXFISOMAS

Cuando tenemos una herida ,nos ponen


agua oxigenada y luego se hacen espuma
verdad,Los peroxisomas oxidan ácidos
grasos de cadena muy larga, ácidos
dicarboxílicos de cadena larga,
precursores de ácidos biliares,
prostaglandinas, leucotrienos y ácidos
grasos poli insaturados; mientras que la
mitocondria cataliza la betaoxidación de
ácidos grasos de cadena menor como: el
palmitato, oleato y linoleato.
GLIOXISOMAS
Microcuerpos de las células vegetales que
contienen las enzimas del ciclo del glioxilato, que
permite que las reservas relativamente inmóviles
de grasa de las semillas, por ejemplo, se
conviertan en azúcares y por lo tanto, se
transporten más fácilmente a los tejidos en
crecimiento.Los glioxisomas son peroxisomas
especializados presentes en tejidos que almacenan
lípidos en las semillas. Estos orgánulos contienen
enzimas para la oxidación de ácidos grasos
almacenados para que la plántula emergente pueda
obtener energía antes de realizar fotosíntesis.
Hacen la metabolizacion de algunos compuestos
PREGUNTA
COPIA

S
2. EN CADA UNO DE LOS SIGUIENTES CASOS
DEBERÁS DETERMINAR CUÁL ES EL NOMBRE
CORRECTO OBSERVANDO LA DESCRIPCIÓN Y LA
IMAGEN. COMPLETA LOS ESPACIOS EN BLANCO.

Organelo presente en la mayoría de las


células, cuya función es fabricar proteínas
celulares,
RIBOSOMA
2. EN CADA UNO DE LOS SIGUIENTES CASOS
DEBERÁS DETERMINAR CUÁL ES EL NOMBRE
CORRECTO OBSERVANDO LA DESCRIPCIÓN Y LA
IMAGEN. COMPLETA LOS ESPACIOS EN BLANCO.

Organelo encargado de suministrar la


mayor parte de la energía necesaria para la
actividad celular
MITOCONDRIA
2. EN CADA UNO DE LOS SIGUIENTES CASOS
DEBERÁS DETERMINAR CUÁL ES EL NOMBRE
CORRECTO OBSERVANDO LA DESCRIPCIÓN Y LA
IMAGEN. COMPLETA LOS ESPACIOS EN BLANCO.

Organelo que se encarga de reciclar los


desechos celulares y limpiar la célula de
virus V bacterias.
LISOSOMAS
¿TIENES ALGUNA
PREGUNTA?
Esperamos que hayas aprendido algo nuevo.
GRACIAS
POR TU
ATENCIO

También podría gustarte