Trastornos Corporales
Trastornos Corporales
Trastornos Corporales
CORPORAL
Y DOLOR
¿Qué es el trastorno corporal?
Los TME pueden ser ocasionados por esfuerzos súbitos o repetidos. Los
primeros, la mayoría de las veces de carácter accidental (sobreesfuerzos),
producen lesiones tales como esguinces, dislocaciones, torceduras, fracturas,
etc.
Los segundos, también llamados trastornos traumáticos acumulativos (TTA), se
desarrollan como resultado a largo plazo de esfuerzos físicos repetidos que
tienen un efecto de desgaste sobre las partes del cuerpo afectadas.
¿Cuáles son los TTA más frecuentes?
• El dolor lumbar se define como uno de los Aguda: corresponde a un 80-90% de los casos. Dura
trastornos musculoesqueléticos más comunes menos de un mes, entre 4-6 semanas como mucho, y suele
en la sociedad. El principal signo clínico que desaparecer por sí sola.
caracteriza a la lumbalgia es un dolor
focalizado en el segmento final de la columna Subaguda: dura entre 1 y 3 meses.
vertebral (zona lumbar, de ahí su nombre), en
Crónica: corresponde a un 10-20% de los casos, con
el área comprendida entre la reja costal una prevalencia más baja que las categorías anteriores. El
inferior y la región sacra. A veces, puede dolor permanece por más de 12 semanas.
comprometer también la zona de los glúteos,
provocando una importante disminución de la
funcionalidad motriz del paciente.
• El dolor puede ser progresivo o repentino, de
mayor o menor intensidad, con afectación
general o localizada
Causas de la lumbalgia
• Las causas de la lumbalgia son muy
diversas, aunque por lo general se
debe a trastornos de origen musculo
esquelético.
• Son afecciones y/o enfermedades
que involucran a los tendones,
músculos, nervios y otras estructuras
que dan soporte y estabilidad al
cuerpo humano.
Síntomas de la lumbalgia