Planning">
Nothing Special   »   [go: up one dir, main page]

Fase 3 de APQP

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 23

Capítulo 3

DISEÑO Y DESARROLLO
DEL PROCESO
PIAA 3A

Integrantes:
Ángeles Vázquez María Jazmín
Luna Ramírez Ana Lilia
Moreno Yáñez Martha Abigail
Quintanilla Figueroa Alexis
Grafica de tiempo de la planeación
de calidad de un producto
RESULTADOS/SALIDAS
 Normas y especificaciones
 Revisión del sistema de calidad del
producto/proceso
 Diagrama de flujo del proceso.
 Layout de piso.
 Matriz de características.
 Análisis del modo y efecto de falla de proceso
(AMEFP).
 Plan de control del pre-lanzamiento (incluyendo
dispositivos a prueba de errores).
 Instrucciones del proceso.
 Plan de análisis de sistemas de medición.
 Plan preliminar de estudios de habilidad de los
procesos.
 Apoyo de la administración (incluyendo provisión
de operadores y plan de entrenamiento).
3.1 Normas y •Nombres de fabricante y quien importa (cuando sea el caso) Qué ingredientes

Especificaciones de tiene, La manera correcta de usarlo o conservarlo, Fecha de caducidad en el caso


de alimentos y bebidas, Descripción de los componentes y características del
Empaque producto.
El cliente generalmente cuenta con normas
de empaque que debieran incorporarse en
las especificaciones de empaque para los
productos. Si no se ofrece ninguna
especificación, el diseño del empaque
debiera asegurar integridad de los
productos en el punto de uso. El equipo de
planeación de calidad de un producto de la
organización debiera asegurar que el
empaque individual de los productos
(incluyendo divisiones interiores) es
diseñado y desarrollado. Las normas de
empaque de los clientes o requerimientos
de empaque genéricos debieran ser usadas
cuando sea apropiado.
3.2 Revisión del Sistema de
Calidad del Producto/Proceso
El equipo de planeación de calidad de un
producto de la organización debiera revisar el
Sistema de Administración de Calidad de la(s) Esta es una oportunidad del Equipo de Planeación de Calidad de un
Planta(s) de Manufactura. Cualquier control Producto para mejorar el sistema de calidad existente y en base a las
entradas de los clientes, a la pericia del equipo y a experiencias previas.
adicional y/o cambio en procedimientos
El checklist de calidad del producto / proceso ofrecido en el Apéndice A-4
requeridos para fabricar los productos debiera
puede usarse por el equipo de planeación de calidad de un producto de la
actualizarse en el Manual del Sistema de organización para evaluar qué tan completo está.
Calidad y debiera también incluirse en el plan
de control de la manufactura.
Los siguientes checklists se ofrecen para apoyar al equipo de planeación de calidad de un producto de la
organización a fin de verificar que el proceso de APQP sea completo y exacto. Estos checklists no tienen la
intención de definir totalmente ó representar todos los elementos del proceso de APQP. El uso de los
checklists es uno de los últimos pasos del proceso y no tienen la intención de ser una actividad de “caja de
chequeo” ó un ejercicio para evadir ó evitar la aplicación completa del proceso de APQP.

Propósito de los Checklists


El checklist de calidad del producto / proceso ofrecido
3.3 Diagrama de
Flujo del Proceso
Moreno Yáñez Martha Abigail
• Es una representación esquemática del
flujo del proceso actual o propuesto.
Puede ser usado para analizar fuentes
de variación de máquinas, materiales,
métodos y mano de obra desde el
principio y hasta el final del proceso de
manufactura o ensamble.
• Ayuda a analizar el proceso total más
que pasos individuales dentro del
proceso mismo y ayuda al equipo de
planeación de calidad de un producto
de la organización a enfocarse en el
proceso cuando se ejecutan AMEFP y
diseñan planes de control.
3.4 Layout de Piso
Moreno Yáñez Martha Abigail
El plan de piso debiera desarrollarse y revisarse para determinar la aceptabilidad de los puntos de inspección, la localización de
gráficas de control, la aplicación de las ayudas visuales, las estaciones de reparación temporales y las áreas de almacenamiento
que contengan material defectuoso. El layout de piso debiera ser desarrollado de tal manera que optimice el viaje/movimiento y
manejo de los materiales y el valor agregado del uso del espacio en piso y debiera facilitar el flujo sincronizado de los materiales a
través del proceso.

A-5
3.5 Matriz de • La matriz de características es una técnica analítica
recomendada para desplegar la relación entre los
Características parámetros del proceso y las estaciones de manufactura.
3.6 Análisis de Modo y
Efecto de Falla del Proceso
(AMEFP)

•Debieran conducirse AMEFP durante la planeación de calidad de un


producto y antes del inicio de la producción. Es un análisis y revisión
disciplinados de un proceso nuevo o revisado y conducido para para
anticipar, resolver o monitorear problemas potenciales del proceso
para un programa de un producto nuevo o revisado.
•Para mayor información en la creación y mantenimiento de AMEFs
puede hacerse referencia al manual de referencia mismo de Análisis de
Modo y Efecto de Falla Potenciales (AMEFs) de Chrysler, Ford y
General Motors.
El checklist de un AMEF de
procesos en el apéndice A-7
puede usarse por el equipo de
planeación de calidad de un
producto de la organización para
evaluar qué tan completo está.
Los planes de control de pre-lanzamiento son una
descripción de las mediaciones dimensionales y las
pruebas de materiales y funcionalidad que ocurrirán
después de los prototipos y antes de la producción total.
El plan de control de pre-lanzamiento debiera incluir

3.7 Plan de Control controles adicionales del producto / proceso a


implementarse hasta que el proceso de producción es
validado. El propósito del plan de control de pre-

de
lanzamiento es la contención de no conformidades
potenciales durante o previo a las corridas iniciales de
producción.
Ejemplos de mejora en el plan de control de pre-

Pre-lanzamiento lanzamiento son:

o
o
Inspecciones más frecuentes
Mas puntos de chequeo en proceso y finales.
o Evaluaciones estadísticas robustas.
o Incremento en auditorias.
o Identificación de dispositivos a prueba de errores.
Para mayor información en la creación y mantenimiento de planes de control hacer referencia al capítulo 6. El checklist de planes
de control del apéndice A-8 puede usarse por el equipo de planeación de calidad de un producto de la organización para verificar
si está completo.
El equipo de planeación de calidad de un producto de la
organización debiera asegurar que las instrucciones de proceso
son entendibles y ofrecen suficiente detalle al personal de
operación, quien tiene responsabilidades directas de la

3.8 operación de los procesos mismos. Estas instrucciones


debieran desarrollarse de las siguientes fuentes:

Instrucciones
o AMEFs

o Planes de control.

del proceso
o Dibujos de ingeniería, especificaciones de desempeño,
especificaciones de materiales, estándares visuales y
estándares/normas industriales.
o Diagrama de flujo de proceso.

o Layout (distribución) de piso.

o Matriz de características.

o Normas/estándares y especificaciones de empaque.

Las instrucciones de proceso para procedimientos estándar de o Parámetros de proceso.


operación debieran exhibirse y debieran incluir parámetros de o Experiencia y conocimiento de la organización de los
ajuste tales como: velocidades de máquina, alimentaciones,
procesos y productos.
tiempos de ciclo, et., y debieran estar accesibles a los operadores
y supervisores. o Requerimiento de manejo.

Información adicional para la preparación de instrucciones de o Operadores de los procesos.


proceso puede encontrarse en los requerimientos específicos de
los clientes apropiados.
3.9 PLAN DE ANÁLISIS DE
SISTEMA DE MEDICIÓN.
 El equipo de planeación de calidad de un producto de la organización debiera

asegurar que se desarrolla un plan para lograr el análisis de sistemas de medición


requeridos.
Este plan debiera incluir como mínimo, las responsabilidades para
asegurar linealidad, exactitud, repetibilidad, reproducibilidad, y las correlaciones
para gages duplicados. Hacer referencia al manual de referencia de Análisis de
Sistemas de Medición (MSA) de Chrysler, Ford y General
Motors.
3.10 PLAN PRELIMINAR DE
ESTUDIOS DE HABILIDADES
DE LOS PROCESOS.

 El equipo de planeación de calidad de un producto de la


organización debiera asegurar el desarrollo de un plan
preliminar de habilidades del proceso. Las
características identificadas en los planes de control
servirán como una base para el plan preliminar de
estudios de habilidades del proceso. Hacer referencia al
manual para el Proceso de Aprobación de Partes para
Producción (PPAP) de Chrysler,Ford y General Motors y
al manual de referencia del Control Estadístico de los
Procesos de Chrysler, Ford y General Motors, para
mayor definición.
3.11 APOYO DE
ADMINISTRACIÓN.
 El equipo de planeación de calidad de
un producto de la organización es
requerido para programar revisiones
formales, diseñadas estas para
reforzar el compromiso de la
administración en la conclusión de la
fase de diseño y desarrollo del
proceso. El propósito de esta revisión
es informar a la alta administración del
status del programa y lograr su
compromiso en la ayuda para la
resolución de cualquier aspecto clave
abierto.

También podría gustarte