Las Islas Galápagos son un archipiélago volcánico en el Océano Pacífico a 972 kilómetros de Ecuador. Está compuesto de 13 islas mayores, 19 islas más pequeñas y varios islotes, con un total de 234 islas. La isla más grande es Isabela. Las islas se formaron hace 5 millones de años debido a la actividad tectónica y volcánica en el fondo marino, y muchas islas son solo las cimas de volcanes.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
29 vistas6 páginas
Las Islas Galápagos son un archipiélago volcánico en el Océano Pacífico a 972 kilómetros de Ecuador. Está compuesto de 13 islas mayores, 19 islas más pequeñas y varios islotes, con un total de 234 islas. La isla más grande es Isabela. Las islas se formaron hace 5 millones de años debido a la actividad tectónica y volcánica en el fondo marino, y muchas islas son solo las cimas de volcanes.
Las Islas Galápagos son un archipiélago volcánico en el Océano Pacífico a 972 kilómetros de Ecuador. Está compuesto de 13 islas mayores, 19 islas más pequeñas y varios islotes, con un total de 234 islas. La isla más grande es Isabela. Las islas se formaron hace 5 millones de años debido a la actividad tectónica y volcánica en el fondo marino, y muchas islas son solo las cimas de volcanes.
Las Islas Galápagos son un archipiélago volcánico en el Océano Pacífico a 972 kilómetros de Ecuador. Está compuesto de 13 islas mayores, 19 islas más pequeñas y varios islotes, con un total de 234 islas. La isla más grande es Isabela. Las islas se formaron hace 5 millones de años debido a la actividad tectónica y volcánica en el fondo marino, y muchas islas son solo las cimas de volcanes.
Descargue como PPTX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 6
GALAPAGOS
TIERRA DEL ENCANTO
LAS ISLAS GALAPAGOS CONSTITUYEN UN ARCHIPIELAGO EN EL OCEANO PACIFICO CON A 972 KILOMETROS DEL ECUADOR
Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-NC-ND
Las islas Galápagos tienen 13 islas de más de 10 kilómetros cuadrados y 19 islas de más de un kilómetro cuadrado, de igual forma está compuesta de varios islotes y arrecifes. El total de islas son de 234. La isla más extensa o mayor es Isabela, con una superficie de 4.588 km²
Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-SA
Las islas se formaron hace 5 millones de años como resultado de actividad tectónica en el fondo marino. Esta isla es muy joven. La actividad volcánica actual es un factor que incide en la expansión de las islas. El archipiélago es uno de los grupos volcánicos más activos del mundo. Muchas de las islas son solamente las puntas de algunos volcanes y muestran un avanzado estado de erosión. Islas A mediados del siglo XVI empiezan a ser trazadas en los mapas con el nombre de Insulaes de las Galápagos, o sea, Islas de las Tortugas. Para 1832, Ecuador las anexa a su territorio y en 1892, empieza a ponerles nombres en español, que son los que conocemos hoy en día. El archipiélago de Galápagos está situado a ambos lados de la línea equinoccial a aproximadamente 970 Km. (600 millas) al oeste del Ecuador continental. La hora local es -6 GMT. Está formado por trece islas mayores, seis islas menores, 42 islotes y muchas rocas, que cubren en total una superficie de 7,850 km². La isla mas grande es ...