Business">
Nothing Special   »   [go: up one dir, main page]

Logist 1 2

Descargar como ppt, pdf o txt
Descargar como ppt, pdf o txt
Está en la página 1de 22

SESIÓN 1

La Logística conceptos
básicos
La Logística: misión y
objetivo
Su misión básica es colocar los productos adecuados
(bienes y servicios) en el lugar adecuado, en el
momento preciso y en las condiciones deseadas.
La Logística: misión y
objetivo
Su objetivo principal es la satisfacción de la demanda
en óptimas condiciones de servicio, costo y calidad.
El ciclo logístico
RECEPCION DE ORDEN
TRANSMISION VERIFICACION DEL
DEL PEDIDO CREDITO

TOMA DE PEDIDO VERIFICACION


DE INVENTARIOS
COBRANZA
PROGRAMACION DE
LA PRODUCCION
DESPACHO PRODUCCION
FACTURACION
La distribución física
Actividad relacionada con:

• Recepción de producto
acabado.
• El almacenaje (hasta que es
requerido el producto final).
• Entrega al cliente.
La distribución física
Objetivos:
 Proporcionar nuevos
procedimientos para un servicio al
cliente más eficiente.

 Desarrollar óptimos esquemas de


transporte.

 Establecer el tamaño adecuado de


la flota para atender la demanda.

 Análisis del mercado en función del


consumo.
La distribución física:
componentes
1. Centros de Distribución
• Análisis de la capacidad y tiempo
de preparación de los productos

2. Vehículos
• Capacidades
• Tamaño de la flota
• Distribución de la flota por centro
de distribución
La distribución física:
componentes
3. Consumidores
• Patrones de consumo
• Capacidad de Almacenamiento
• Devoluciones

4. Proveedores
• Capacidades de almacenamiento
• Tiempos ( producción , preparación, envío)
• Confiabilidad
• Costos
La distribución física:
componentes
5. Rutas
• Programación de los despachos
• Tiempos de transporte
• Contingencias (violencia,
desastres naturales, etc.)

6. Evaluación
• Análisis de los diferentes
escenarios, seleccionando
aquel que arroje la mejor
relación costo/beneficio u
otros resultados.
La distribución física:
beneficios
a. Mejora la relación con los clientes.
b. Reduce los costos de distribución.
c. Genera volúmenes adicionales de
ventas.
d. Ajusta las diferencias de tasa, lugar
y tiempo en la producción y
consumos.
e. Estabiliza los precios.
f. Mejor selección de canales y la
ubicación de los intermediarios.
g. Utiliza la administración de trafico
para reducir costos.
La distribución física:
funciones
Para que la distribución física pueda cumplir con su cometido principal
(poner el producto a disposición del comprador) realiza un conjunto
de actividades.

Dichas actividades se agrupan en:

•Procesamiento de pedidos
•Manejo de materiales
•Embalaje
•Transporte del producto
•Almacenaje
•Control de inventario
•Servicio al cliente
La distribución física:
funciones
Procesamiento de Pedidos

Incluye todas aquellas actividades relacionadas con la obtención,


comprobación y transmisión de ordenes de compra.
La distribución física:
funciones
Manejo de Materiales

Determinación de los medios materiales (carretillas, bandas


transportadoras, etc.) y procedimientos para mover los productos
dentro y entre los almacenes y locales de venta propia de la empresa.
La distribución física:
funciones
Embalaje

Elección de los sistemas y


formas de protección y
conservación de los
productos: Papel – Plástico
– Cajas de cartón o madera,
etc.
La distribución física:
funciones
Transporte del Producto

Determinación de los medios materiales (camión, ferrocarril, avión,


barco, etc.) a utilizar y plan de rutas a seguir para mover el producto
desde el punto de origen al de destino.
La distribución física:
funciones
Almacenaje
Función de guardar productos antes de su consumo para cerrar la brecha
entre el ciclo de consumo y producción.

La función de almacenaje tiene un sentido dinámico donde no sólo se


guardan los productos, también se dividen, reagrupan etc. Se pueden
distinguir dos funciones:

• Movimiento
o Recepción
o Traslado
o Selección de pedidos
o Embarque

• Almacenaje
La distribución física:
funciones
Control de Inventario

Determinación de las cantidades de productos que el vendedor debe


tener disponibles para su entrega al comprador

El objetivo es facilitar la renovación adecuada de los inventarios, de


manera que aseguremos un nivel de servicio al cliente al menor costo
posible.

Tiene 3 conceptos fundamentales:

• Clasificación: Qué controlar


• Tamaño del pedido: Cuánto pedir
• Momento del pedido: Cuándo pedir
La distribución física:
funciones
Servicio al Cliente

Establecimiento de los puntos de servicio, medios materiales y


personas para recibir y atender al cliente, así como para entregar y
cobrar el producto.
La distribución física:
decisiones
• Modo de transporte

• Número y situación de los


almacenes de distribución

• Transporte y almacenamiento
propios o subcontratados
La distribución física:
funciones
Modos de Transporte

Bases de selección del modo de


transporte:

• Naturaleza, volumen, valor y


características de las mercancías

• Flexibilidad del modo de


transporte: adecuada a los
cambios en la demanda.
La distribución física:
funciones
Modos de Transporte: Características
Almacenes de distribución
El número y la localización de los
almacenes de distribución debe
estar basado en:

• Necesidades en la atención al
cliente.

• Disponibilidad de servicios de
transporte.

• Costo del comercio indirecto.

También podría gustarte