Clinical Medicine">
PELVIS
PELVIS
PELVIS
DE PELVIS
Valentina Ruiz
Karen Torres
Karina Prado
Santiago Riascos
Santiago Buendia
Lilibeth Gomez
ANATOMÍA
ÓSEA
La pelvis es una estructura en forma
de anillo que rodea y protege la
cavidad pélvica, brinda soporte a la
columna vertebral.
PELVIS MAYOR Y MENOR
El estrecho superior divide a la pelvis en una mayor (asas intestinales, colon sigmoide,
ascendente, descendente y ovarios)
○ Factores de riesgo:
■ Edad avanzada
■ Fractura pélvica previa
■ Deficiencia hormonal
■ Uso de esteroides (terapia con glucocorticoides)
■ Peso corporal bajo
■ Hábito tabáquico
■ Ingesta excesiva de alcohol
■ Antecedentes de radiación pélvica
ETIOLOGÍA DE LAS FRACTURAS DE PELVIS
● Fracturas acetabulares:
- Recto
- Vejiga
- Aparato genital
Los pacientes con fracturas estables (aquellos que no
requieren intervención quirúrgica) y sin otras lesiones
significativas asociadas y con estabilidad hemodinámica, rara
vez cursan con sangrado importante
CLASIFICACIÓN
CLASIFICACIÓN DE LA AO
CLASIFICACIÓN DE LA AO
CLASIFICACIÓN FX ACETABULARES
La mortalidad varía desde el 15 % hasta cifras tan elevadas como el 50 % en las fracturas abiertas de la
pelvis.
Hay múltiples factores que influyen en la mortalidad: la severidad de la lesión; el sangramiento pélvico
masivo; las lesiones asociadas (fundamentalmente de cráneo, vísceras, fracturas abiertas y lesiones
neurológicas); la cuantía de la pérdida sanguínea, la hipotensión y las coagulopatías.
TRATAMIENTO INICIAL Y DEFINITIVO
Tratamiento inicial
● Control rápido de hemorragias y reanimación con líquidos
● Fijación externa temporal para estabilizar la pelvis:
QUIRURGICO
En las fracturas del pilar anterior, transversal y de los dos pilares se opta
por el abordaje ilioinguinal. Por esta vía podemos llegar a: fosa iliaca
interna, pilar anterior hasta la sínfisis y pilar posterior hasta la espina
ciática.
ABORDAJES
Abordaje posterior
ↄ Ilioinguinal ampliado.
ↄ Iliocrural de Judet.
ↄ Abordaje trirradiado.
ↄ Vía de Maryland.
ↄ Vía de Stoppa.
ALISTAMIENTO
INSTRUMENTAL INSUMOS SUTURAS
Eq. de grandes Paq. de ropa Vicryl 1
fragmentos Hule Vicryl 2-0
Pinzas de reducción de Platon Polipropileno 3-0
pelvis aux. Compresas HB 10, 15, 20
Pinza de punta Sabana aux.
Pinzas españolas aux. Guantes esteriles
Caucho de succion
Gancho de lambot
Electrobisturí
Gasas
Apositos
Micropore
Vendas elasticas
Compresas
4 SSN de 1000
ARREGLO DE MESA
Anestesia raquidea
Posición del paciente dependiendo
del foco de fractura
- Decubito supino
- Decubito prono
- De sims
MATERIAL
DE OSTEOSINTESIS
MATERIAL
DE
OSTEOSINTESIS
MATERIAL DE OSTEOSINTESIS
Fracturas de la sínfisis púbica
– Placas de reconstrucción
– Placas rectas
– Placas curvas (88 mm de radio, 108 mm de radio)
– Placas de reconstrucción
– Placas rectas
– Placas curvas (88 mm de radio, 108 mm de radio)