Cognition">
Nothing Special   »   [go: up one dir, main page]

Sesión Síncrona 4

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 10

HACIA EL AULA INVERTIDA

Maestros 4X4
Carlos Calatrava Piñerúa
@ccalatra / @EducacionUCAB
Bitácora

1.-Diferencias entre un sesión síncrona y una sesión


asíncrona.

2.-Potencial pedagógico de las sesiones asíncronas.

3.-Una visión sobre el Aula Invertida.

4.-El manejo del Aula Invertida.


Cuáles son las diferencias entre una sesión asíncrona y una síncrona

S A
Refiere a aquella educación donde los Puede suceder en vivo o estando desconectados a
estudiantes tienen la oportunidad de aprender través de videos, material o recursos educativos
e interactuar en el momento. previamente proporcionados por los profesores.

Es un tipo de aprendizaje grupal ya que todos El grupo aprende lo mismo pero cada estudiante a
están aprendiendo al mismo tiempo. su ritmo.

Le da la oportunidad al estudiante de organizar su


Hay interacción en tiempo real entre tiempo.
profesores y estudiantes
Los materiales y actividades están disponibles en
todo momento, incluso el alumno puede
descargar el contenido y acceder a este aunque
no tenga internet
Potencial pedagógico de las sesiones asíncronas
Pueden ser llevadas a cabo online y offline.

El aprendizaje asincrónico el desarrollo de actividades


de aprendizaje a través del aula virtual y sus
aplicaciones.

La intencionalidad de las sesiones asíncronas en


promover el aprendizaje autónomo, potenciar la
responsabilidad y colaborar en la generación de
construcciones significativas.

Implica la confrontación directa del estudiante con los


materiales de aprendizaje, a través de actividades,
recursos y medios de apoyo planificados por el
profesor.
Potencial pedagógico de las sesiones asíncronas
Ventajas

Proporcionan alto grado de interacción entre los


participantes que están separados geográfica y
temporalmente, ya que otorgan a los estudiantes muchos
de los beneficios sociales de la interacción cara a cara.

Tienen el potencial de llegar a más estudiantes de un


curso tradicional. Sus actualizaciones o modificaciones
pueden difundirse mucho más rápida y eficiente que los
modelos de clase tradicional.

Todos los materiales, mensajes e interacciones pueden


ser archivados electrónicamente. Los participantes
pueden volver atrás y revisar los materiales del curso,
conferencias y presentaciones, así como la comunicación
entre los participantes
Potencial pedagógico de las sesiones asíncronas

Desventajas

Requiere de parte de las instituciones todo el soporte


técnico y de capacitación a los docentes para su
desarrollo.

Debe superarse la brecha del acceso a las aplicaciones


que permiten el trabajo asíncrono. Ello incluye al
estudiante, su entorno inmediato y hasta la propia
realidad escolar.

No hay interacción inmediata entre profesores y


estudiantes.
Una visión sobre el Aula Invertida

“Enfoque pedagógico en el que la instrucción directa se desplaza de la dimensión del aprendizaje grupal a la
dimensión del aprendizaje individual, transformándose el espacio grupal restante en un ambiente de aprendizaje
dinámico e interactivo en el que el facilitador guía a los estudiantes en la aplicación de los conceptos y en su
involucramiento creativo con el contenido del curso.”
Flipped Learning Network, 2010.

Estudiante se prepara Se discute y comparte en Profesor consolida la


antes de la clase grupo acción didáctica
El manejo del Aula Invertida-Educación a distancia
Luego de tener precisión clara sobre el Aprendizaje Esperado y la secuencia de contenidos:

a.-Decisiones sobre el tipo de actividad a


desarrollar: individual o colaborativa.

La Actividad Individual es recomendada si la


intención es apoyarse en los procesos mentales de
recuerdo, evocación y comprensión.

La Actividad Colaborativa se recomienda si la


intención es potenciar las capacidades de análisis,
síntesis, valoración y creación.

b.-Construcción de nuestros propios recursos.

Creación de medios instruccionales centrado en la


esencia del contenido y su vinculación con la
demostración del Aprendizaje Esperado.
El manejo del Aula Invertida-Educación a distancia
1.-Textos cortos.

2.-Redacción fluida que evite la monotonía del discurso.

3.-Incorpora el sentido del humor, te ayuda a una mayor enganche.

4.-Mejor equilibrio entre texto e imágenes.

5.-Posibilidad de espacios para anotación en el propio recurso.

6.-Cita de autores.

7.-El aprendiz debe ir a su propio ritmo.

8.-Organización en secciones o unidades temáticas con inicio,


desarrollo y cierre.

9.-Oportunidad de cierres parciales y verificación autónoma de la


adquisición.

10.-Preguntas, interrogantes, ejercicios…


El manejo del Aula Invertida-Educación bimodal

Podcast
Distribución de archivos de multimedia, principalmente audio, mediante
sistemas de redifusión que permiten escuchar y descargar su contenido.

Archivos colaborativos
Generación de contenidos por medios digitales a través del aporte de un
equipo de estudiantes o el curso completo.

Audiovisual “artesanal”
Vídeos elaborados por el propio profesor cargados en plataformas como
YouTube, que pueden ser reproducidos por el estudiante.

Experiencias de gamificación
Permiten un acercamiento desde lo lúdico a temas complejos. En
condiciones ideales, las experiencias gamificadas deben ser construidas
por el profesor.

También podría gustarte