Social Institutions">
Nothing Special   »   [go: up one dir, main page]

Escuela de Educacion Superior Tecnico Profesional PNP San Bartolo

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 24

ESCUELA DE EDUCACION SUPERIOR

TECNICO PROFESIONAL PNP SAN BARTOLO

DERECHOS HUMANOS
DOCENTE: Oswaldo Segundo Murillo Pittman

TERCERA SEMANA
TEMA: Fundamentos filosóficos de los derechos humanos
HOJA DE VIDA
COMANDANTE PNP (R)
OSWALDO SEGUNDO MURILLO PITTMAN
LICENCIADO EN ADMINISTRACION Y CIENCIAS
POLICIALES

ABOGADO

EXPERIENCIA PROFESIONAL
DOCENTE SISTEMA EDUCATIVO POLICIAL
DOCENTE UNIVERSITARIO
FUNDAMENTOS FILOSÓFICOS
DE LOS DERECHOS
HUMANOS
PROCESO HISTÓRICO
Comienzos de los primeros grupos
humanos
Diez Mandamientos
Derechos humanos
LA ÉPOCA MEDIEVAL
FILOSOFÍAS CRISTIANAS
¿Por qué los DDHH deben ser reconocidos y
protegidos?
El Jusnaturalismo
Los individuos poseen en el estado de naturaleza
unos derechos que la organización social y política
ha de respetar (jusnaturalismo racionalista).
El Pactismo
Sostiene que el origen de los DDHH está en un
contrato, en un pacto que dar origen a la sociedad
civil y política

Oswaldo Segundo Murillo Pittman


Abogado
Licenciado Ciencias Histórico Sociales y Filosofía
El Utilitarismo
Los derechos humanos son una garantía de
felicidad mayor de los miembros de la sociedad.

Oswaldo Segundo Murillo Pittman


Abogado
Licenciado Ciencias Histórico Sociales y Filosofía
El Humanismo
Considera que la dignidad de la persona
humana es la raíz y principio de los derechos
fundamentales (POLO, 2013).

Oswaldo Segundo Murillo Pittman


Abogado
Licenciado Ciencias Histórico Sociales y Filosofía
PROBLEMÁTICA DE LA
CLASIFICACION DE LOS
DERECHOS HUMANOS

Oswaldo Segundo Murillo Pittman


Abogado
Licenciado Ciencias Histórico Sociales y Filosofía
¿Cuáles son los principales
problemas?
Oswaldo Segundo Murillo Pittman
Abogado
Licenciado Ciencias Histórico Sociales y Filosofía
La falta de voluntad política y
liderazgo

Oswaldo Segundo Murillo Pittman


Abogado
Licenciado Ciencias Histórico Sociales y Filosofía
Inversiones de corto plazo y fragmentadas

Oswaldo Segundo Murillo Pittman


Abogado
Licenciado Ciencias Histórico Sociales y Filosofía
Prioridades cambiantes en un mandato amplio

Oswaldo Segundo Murillo Pittman


Abogado
Licenciado Ciencias Histórico Sociales y Filosofía
Falta de competencias y conocimientos de la
policía y otros actores del orden

Oswaldo Segundo Murillo Pittman


Abogado
Licenciado Ciencias Histórico Sociales y Filosofía
Comunicación y colaboración deficiente entre
los actores de seguridad y los de otros sectores

Oswaldo Segundo Murillo Pittman


Abogado
Licenciado Ciencias Histórico Sociales y Filosofía
Predominio de los sistemas de justicia
informales y el derecho consuetudinario

Oswaldo Segundo Murillo Pittman


Abogado
Licenciado Ciencias Histórico Sociales y Filosofía
Normas socioculturales discriminatorias y
estereotipos de género
Oswaldo Segundo Murillo Pittman
Abogado
Licenciado Ciencias Histórico Sociales y Filosofía
Discriminación y limitaciones a la presencia
y las funciones de la mujer en el sector de la
seguridad

Oswaldo Segundo Murillo Pittman


Abogado
Licenciado Ciencias Histórico Sociales y Filosofía
GRACIAS
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
• Cabanellas; G.(2003).Diccionario Enciclopédico de Derecho Usual
• Constitución Política de 1993
• Declaración Universal de los Derechos Humanos
• Murillo Pittman, Oswaldo. Experiencia Profesional y Academica año
2021.

También podría gustarte