Jesus">
Usos y Costumbres 2 S Cruz
Usos y Costumbres 2 S Cruz
orientales.
ilo
N
Egipto Sinaí
UNA
TIERRA
DISTINTA
Canaán
Fertil Delta del Nilo
Egipto
TEMAS
Hospedaje de enemigos
Disposición Oriental para Agasajar un Huésped
Preparativos hechos para huéspedes
En las tiendas: primera recámara, Abraham Gn 18,1-10
En las aldeas o ciudades: cámara pública para huéspedes
(comida y sirviente). No mujeres, Jc 19,15-21 .
Casas cuartos sencillos: cuarto de recepción, comedor y
recámara
En verano: en los terrados, Saúl y Samuel 1 Sm 9,26. En
grandes árboles.
Casas patio oriental (central): el último del cortijo.
Casas grandes: Cuarto superior, Elliseo 2 R 4,10 / cuarto
cerca de la puerta
Disposición Oriental para Agasajar un Huésped
Costumbres cuando un huésped entra en la casa
Reverencia:
levantando la mano al corazón, la boca y la frente /
disposición
caen de rodillas, inclinando luego el cuerpo hasta tocar la
tierra con su cabeza, y besando la parte baja de la
vestidura de la otra persona, o sus pies, y aun el polvo de
sus pies / realeza o gratitud
Reverencia en varios grados de intensidad (cf. Gn 18,2-3;
23,7-12; Mt 18 ,26; Hch 10,25;Ap 3,9;19 ,10).
Disposición Oriental para Agasajar un Huésped
Costumbres cuando un huésped entra en la casa
Salutación
el dueño, “Salam Alakum”, "Paz sea contigo".
el huésped, "Wa alakim es-salam", "Paz sobre ti''.
Instrucciones de Jesús a sus discípulos, Lc 10,5-6.
Beso: ponen su mano derecha sobre el hombro
izquierdo del amigo y le besan la mejilla derecha,
después, hacen lo contrario.
Besados al entrar Jesús "No me diste beso" (Lc 7,45)
Ejemplos muchos en la Biblia
Disposición Oriental para Agasajar un Huésped
Costumbres cuando un huésped entra en la casa
Quitarse el calzado.
La idea de contaminación al entrar a los lugares
sagrados. Moisés Ex 3,5
Lavado de los pies.
Un sirviente ayudará al huésped.
Jesús Jn 13,4, 5. Pablo 1 Tm 5,10.
AT Gn 18,4; 19,2; 23,32; 1 Sam. 25,41, etc.
Ungiendo la cabeza con aceite.
Jesús, Lc 7,46. David, Sal 23,5.
Disposición Oriental para Agasajar un Huésped
Cuidando a un huésped después de entrar
Al huésped se le da un vaso con agua:
reconocerlo como merecedor de una pacífica recepción.
Eliezer Gn 24,17-18. Jesús Mc 9,41
Se sirve comida al huéspede:
pacto de paz y fidelidad. Abimelec deseaba un pacto
permanente con Isaac. Gn 26,30
La expresión "pan y sal" es sagrada. “Estamos unidos por un
pacto solemne”.
Piensan ellos que el convenio de "pan y sal" no debe
considerarse o tomarse en cuenta hasta que la actitud del
hospedador sea conocida con respecto a la misión del
huésped. El siervo de Abraham - Labán - Isaac Gn 24,33; Cf Jos
9,11
Disposición Oriental para Agasajar un Huésped
Cuidando a un huésped después de entrar
El huésped hecho señor de la casa :
un proverbio oriental que dice, "El huésped mientras esté
en la casa, es su señor". Hadtha beitak”, es decir, "Esta es
su casa".
cuando el huésped solicita un favor, al concedérselo su
hospedador le dirá, "Ud. me honra". Lot Gn 19,2
El huésped no debe esperar estar a solas.
se creería mal tratado si se lo dejara solo en cualquier
momento
El se siente contento de tener varias personas que
duerman con él. Duerme con su ropa puesta
Disposición Oriental para Agasajar un Huésped
Protección a un huesped
Cuando una persona acepta a otra como su huésped
por ese sólo hecho el conviene que a cualquier costo
defenderá a su huésped de cualquier posible enemigo
durante el tiempo de su estancia con él. Sal 23,5 y Lot
Gn 19
Abuso de Hospitalidad
un pecado horrible que cualquiera persona que acepta
una hospitalidad se vuelva contra su hospedador
ocasionándole algún mal. Ab 7; Sal 61,9; Jn 13,18
Disposición Oriental para Agasajar un Huésped
Renovación de un pacto roto
Comiendo juntos. Jesús después de resucitado Lc 24,30;
41-43; Jn 21,12, 13. Jacob y Labán Gn 31,53, 54
Partida del Huésped
Un hospedador hará todo lo posible por retrasar la
partida. El levita Efrain y su suegro Jc 19, 5-10
El huésped “Con vuestro permiso”. El dueño, "Id en
paz". Isaac - Abimelec " (Gn 26,31).
Hacer un honor especial a su huésped que se va, irá
con él alguna distancia fuera del pueblo. Abraham iba
con ellos acompañándolos" (Gn 18,16).