Enfermedades Micoticas.
Enfermedades Micoticas.
Enfermedades Micoticas.
• PATOGENIA Y ANATOMIA
PATOLOGICA
• MANIFESTACIONES CLINICAS
A. Candidiasis cutánea y de
mucosa
B. Candidiasis sistemática
C. Candidiasis mucocutánea
crónica
• TRATAMIENTO
Es una infección causada por la inhalación
de las esporas de un hongo que se
encuentra a menudo en los excrementos
de los pájaros y de los murciélagos. La
histoplasmosis se transmite con más
frecuencia cuando estas esporas son
transportadas por el aire, a menudo
durante una limpieza o proyectos de
demolición.
SINTOMAS:
.Fiebre FACTORES DE RIESGO:
.Escalofríos .Agricultores
.Dolor de cabeza .Trabajadores que hacen controles de plagas
.Dolores musculares
.Cuidadores de aves de corral
.Tos seca
.Molestia en el pecho .Trabajadores de la construcción
.Personas que construyen o reparan techos
.Paisajistas y jardineros
.Exploradores de cuevas
CAUSAS:
.La histoplasmosis se produce a causa de las
células de reproducción (esporas) del hongo
Histoplasma capsulatum. Las esporas son muy
livianas y flotan en el aire cuando la suciedad u
otro material contaminado se mueven de lugar.
Paracoccidiode
La paracoccidioidomicosis es
una micosis progresiva de los
pulmones, la piel, las mucosas,
los ganglios linfáticos y los
órganos internos causada por el
Paracoccidioides brasilienses.
Los síntomas incluyen úlceras
cutáneas, adenitis y dolor
debido al compromiso de los
órganos abdominales.
SINTOMAS Y SIGNOS:
Paracoccidiode
MANIFESTACIONES:
.Mucocutáneo: infecciones que
comprometen con mayor frecuencia .Forma aguda/subaguda que
la cara, en especial la unión generalmente afecta a pacientes < 30
mucocutánea de la nariz y la boca. años y se manifiesta como una
.Linfático: los ganglios linfáticos enfermedad diseminada.
cervicales, supraclaviculares o axilares .Una forma adulta provocada por
aumentan de tamaño, pero son reactivación y que puede causar
indoloros. enfermedad pulmonar crónica con
.Visceral: las lesiones localizadas fibrosis pulmonar, enfisema y bullas.
típicas provocan hepatomegalia,
esplenomegalia y adenomegalias
abdominales, lo que en ocasiones
provoca dolor abdominal.
Las infecciones pueden ser mixtas y
mostrar los 3 patrones.
Cyptococcus
Es una levadura cuyos serotipos y variedades tienen la misma biología, en los
tejidos se encuentra la capsula con gmx y se produce urasa, lacasa y
Melania.
EPIDEMIOLOGIA:
PATOGENESIS: Se encuentra en todo MANIFESTACIONES:
Después de la el mundo en particular La meningitis es la
inhalación de en tierras forma mas reconocida
criptococos alcanzan a contaminadas con , por lo común tiene un
los alveolos donde la heces de aves y inicio lento insidioso
producción de la material vegetal. con manifestaciones
capsula de
relativamente
polisacáridos es el
inespecíficas.
principal determinante
de la virulencia.
Cyptococcus DIAGNOSTICO:
Los datos típicos en el
LCR en la meningitis
TRATAMIENTO: criptococica incluyen
Consiste en aumento de la presión,
anfotericina B mas pleocitosis (por lo
flucitosina, seguido de común 100 células o
un ciclo prolongado mas) con predominio
de fluconazol. Casi el de linfocitos y
75% de las personas disminución de las
con meningitis concertaciones de
respondes al glucosa.
tratamiento.
Dermatophytos
Son infecciones superficiales de la piel y de los
anexos cutáneos conocidas como tiñas, pie
- descamación
de atleta inguinal.
Causada por hongos de 3 géneros que en
conjunto se conoce como : dermatofitos
Estos hongos están adaptados a los tejidos no
vivos queratinizados de uña pelo y estrato
corneal de la piel.
No son dolorosos ni ponen en riesgo la vida.
Las manifestaciones clínicas varían
dependiendo de la naturaleza de la
respuesta inflamatoria de la piel incluyen :
-Eritema
-Induracion
-Prurito
Dermatophytos
MICOLOGIA
Los 3 géneros de dermatofitos de importancia
médica son : - descamación
- Epidermophyton
- Microsporum
- Trichophyton
EPIDEMIOLOGÍA
TRANSMISIÒN
PATOGENESIS
DIAGNÒSTICO
Malassezia furfur
Es un hongo levaduriforme, lipofílico,
aunque algunos autores, lo consideran
dimorfo.
MORFOLOGÍA E IDENTIFICACIÓN:
En los pacientes portadores de pitiriasis
versicolor, microscópicamente se
observan células levaduriformes redondas
de 4 a 8 mm de diámetro agrupadas en
racimo, con filamentos gruesos cortos, que
pueden ser rectos o ligeramente angulares
de 2 a 4 mm de diámetro. En la dermatitis
seborreica, las células levaduriformes son
alargadas, en forma de botella, de 3 a 5
mm de diámetro.
PATOGENIA Y DATOS CLÍNICAS
La Malassezia furfur ha sido
asociada a otras afecciones tales
como:
Malassezia furfur
Foliculitis, blefaritis, peritonitis y
fungemia en niños que han
recibido por vía endovenosa
emulsiones grasosas. Las escamas
del hongo son transmitidas de
persona a persona directa o
indirectamente a través de
fomites.
EPIDEMIOLOGIA:
Es una enfermedad de distribución mundial,
se observa con más frecuencia en países
tropicales con clima cálido y húmedo.
Afecta por igual al hombre y la mujer, sobre
todo adultos jóvenes.
Sporothrix shenckii
La esporotricosis es una
infección fúngica crónica
causada por el Sporothrix
schenckii, que se
caracteriza por la
presencia de nódulos
cutáneos o subcutáneos
ulcerados, eritematosos
y/o verrucosos, con
frecuencia asociada a
afectación línfática
nodular.
• CARACTERÍSTICAS
MORFOLÓGICAS.
• EPIDEMIOLOGIA.
• SINDROMES CLINICOS:
.Esporotricosis linfocutànea
.Esporotricosis mucocutànea
.Esporotricosis extracutànea
Sporothrix • DIAGNOSTICO
shenckii • TRATAMIENTO