Plan Contable
Plan Contable
Plan Contable
NIIF
Normas
Normas
Internacionales Interpretaciones Interpretaciones
Internacionales
de Información de las NIIF de las NIC
de Contabilidad
Financiera
BALANCE
Antes GENERAL
ESTADO DE
SITUACIÒN
Ahora
FINANCIERA
ESTRUCTURA DEL PCGE
CUENTAS DEL ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA (Balance General)
14. Cuentas por Cobrar al personal, a los NIC 21, 32, 39,
accionistas (socios), directores y NIIF 7
gerentes
15.
33. Inmuebles, Maquinaria y Equipo NIC 16, 17, 23, 36, NIIF
5, CINIIF 4
34. Intangibles (Reestructurada) NIC 17, 23, 36, 38, NIIF
3, 5, CINIIF 4
35. Activos Biológicos (Nueva) NIC 16, 36, 38, 41, NIIF
5
36. Desvalorización de Activos NIC 36
Inmovilizados (Nueva)
37. Activo Diferidos (Nueva) NIC 12
44. Cuentas por Pagar a los NIC 21, 24, 32, 39,
Accionistas, Directores y Gerentes NIIF 7
(Nueva)
45. Obligaciones Financieras (Nueva) NIC 17, 21, 23, 32,
39, NIIF 7
46. Cuentas por Pagar Diversas – NIC 1, 21, 32, 39,
Terceros NIIF 7
47. Cuentas por Pagar Diversas – NIC 21, 24, 32, 39,
Relacionadas (Nueva) NIIF 7
48. Provisiones NIC 37
CUENTAS DE PATRIMONIO
PCGE Norma
50. Capital NIC 32, 39 y
NIIF 7
51. Accionariado de Inversión NIC 32, 39 y
NIIF 7
52. Capital Adicional (Nueva) NIC 32, 39 y
NIIF 7
53.
54.
55.
75. Otros Ingresos de Gestión NIC 16, 18, 32, 36, 38,
(Reestructurada) 39, 40, 41, NIIF 7
76. Ganancia por medición de NIC 2, 27, 28, 31, 40,
activos 41 NIIF 3 y 5
no financieros al valor razonable
77. Ingresos Financieros NIC 18, 21, 28, 31, 32,
39, NIIF 7
78. Cargas Cubiertos por NIC 37
Provisiones
79. Cargas Imputables a Cuentas de N.A.
Costos y gastos
CUENTAS DEL ESTADO DE DESEMPEÑO FINANCIERO (Ganancias y Pérdidas)
CUENTAS DE SALDOS INTERMEDIARIOS DE
GESTIÓN
PCGE Norma
80. Margen Comercial N.A.
CUENTAS DE ORDEN
PCGE
CUENTAS DE ORDEN DEUDORAS
00.
05.
Parte I: Generalidades
Parte II: Clasificación y Catálogo de Cuentas
Parte III: Descripción y Dinámica Contable
Parte IV: Bases de Conclusiones
Anexos
PARTE I
GENERALIDADES
PCGE – Parte I Generalidades
Disposiciones Generales
Disposiciones Generales
NO.
Disposiciones Generales
3 Activo FINANCIERA
4 Pasivo
5 Patrimonio
6 Gastos por Naturaleza
ESTADO DE
7 Ingresos RESULTADO
Disposiciones Generales
101 Caja
1011 Caja (MN) 1,500
1012 Caja (ME) 2,720
CASO 2: CONSTITUCIÓN Y USO DE FONDO FIJO
____________________________________________
__________________________________________________________________
SOLUCIÓN
DEBE HABER
1.- Dotación del Fondo Fijo
_______________________________________________________________________
SOLUCIÓN
DEBE HABER
2.- Liquidación de Gastos con el Fondo Fijo
_______________________________________________________________________
SOLUCIÓN
DEBE HABER
3.- Reposición del Fondo Fijo
__________________________________________________________________
SOLUCIÓN
DEBE HABER
1.- Retiro de efectivo del Banco
101 Caja
10101 Caja 10,000
__________________________________________________________________
SOLUCIÓN
DEBE HABER
2.- Remesa del Dinero
__________________________________________________________________
SOLUCIÓN
DEBE HABER
3.- Confirmación del Dinero Recibido
ENUNCIADO
SOLUCIÓN
INVERSIONES FINANCIERAS
SOLUCIÓN
DEBE HABER
111 Inversiones mantenidas para negociación
DEBE HABER
SOLUCIÓN
DEBE HABER
ENUNCIADO
SOLUCIÓN
DEBE HABER
SOLUCIÓN
S/. S/.
DEBE HABER
563 Ganancia o pérdida en activos o pasivos
financieros disponibles para la venta
5632 Pérdida 35,000
DEBE HABER
104 Cuentas Corrientes en Instituciones
Financieras
1041 Ctas. Ctes. Operativas 465,000
112 Inversiones disponibles para la venta
1123 Valores Emitidos por Empresas 465,000
11233 Bonos Privados 465,000
( para saldar la cuenta )
CASO 2 : INVERSIÓN DISPONIBLE
PARA LA VENTA
___________________________________________
SOLUCION
DEBE HABER
677 Pérdida por Medición de Activos y Pasivos 35,000
Financieros al Valor Razonable
6771 Instrumentos Financieros Representativos
de Deuda
563 Ganancia o Pérdida en Activos o Pasivos
Financieros Disponibles Para la Venta
5632 Pérdida 35,000
( para saldar la cuenta )
CASO 3 : ACTIVOS FINANCIEROS –
ACUERDOS DE COMPRA
ENUNCIADO
SOLUCIÓN
S/. S/.
500 Bonos a 1,000 c/u 500,000
CASO 3 : ACTIVOS FINANCIEROS –
ACUERDOS DE COMPRA
SOLUCIÓN
DEBE HABER
113 Activos Financieros – Acuerdo
de Compra
1133 Valores Emitidos por Empresas 500,000
SOLUCIÓN
DEBE HABER
SOLUCIÓN
DEBE HABER
c/u S/.
SOLUCIÓN
5. Reconocimiento de Variación del Valor Razonable
( 31 Dic. Año 1 )
DEBE HABER
112 Inversiones Disponibles Para la Venta
1123 Valores Emitidos por Empresas 7,500
563 Ganancia o Pérdida en Activos o
Pasivos Financieros Disponibles
Para la Venta
5631 Ganancia 7,500
CASO 3 : ACTIVOS FINANCIEROS –
ACUERDOS DE COMPRA
SOLUCIÓN
DEBE HABER
DEBE HABER
SOLUCIÓN
SOLUCIÓN
SOLUCIÓN
691 Mercaderías
69112 Relacionadas 9,200
201 Mercaderías Manufacturadas
2011 Mercaderías Manufacturadas 9,200
CASO 1: ANTICIPO RECIBIDO DE SUBSIDIARIA
SOLUCIÓN
SOLUCIÓN
SOLUCIÓN
SOLUCIÓN
NIC 2 Existencias
CONTENIDO
COMENTARIOS
Si el activo se adquiere como parte de una combinación de negocios, se
medirá por su valor razonable menos los costos de venta.
30.09.09:
Valuación Inicial :
Reclasificación a Activos No corriente
mantenidos para la venta
CASO PRÁCTICO 1…(continua)
31.12.09: Valuación Posterior - Fecha de balance
CONTENIDO
Agrupa a los animales vivos y las plantas que forman parte de una actividad
agrícola, agropecuaria y piscícola, que resultan de la gestión por parte de
una entidad, de las transformaciones de los activos biológicos, ya sea para
destinarlos a la venta, para dar lugar a productos agrícolas (activos
realizables) o para convertirlos en otros activos biológicos diferentes.
RECONOCIMIENTO Y MEDICIÓN
COMENTARIOS
COMENTARIOS
• Compra de 2 reses de 2.5 años pagando por cada res S/.1, 250.
CASO PRÁCTICO 1
En la empresa VAQUILLITA S.A ocurren los siguientes sucesos.:
Nacimiento de 1 Ternero con VRMCV de S/. 910
CASO PRÁCTICO 2
CASO PRÁCTICO 2
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL
ELEMENTO 4 : PASIVO
PASIVO
• Las cuentas por pagar (proveedores y cuentas por pagar diversas) se han
dividido en dos, dependiendo sí el sujeto es vinculado o no con la
empresa.
CONTENIDO
Agrupa las subcuentas que representan obligaciones que contrae la empresa
derivada de la compra de bienes y servicios en operaciones objeto del negocio.
NOMENCLATURA DE LAS SUBCUENTAS
421 Facturas, boletas y otros comprobantes por pagar
422 Anticipos a proveedores
423 Letras por pagar
424 Honorarios por pagar
PCGR PCGE
421 Facturas por pagar 421 Fact., boletas y otros compr. por pagar
RECONOCIMIENTO Y MEDICIÓN
BALANCE GENERAL
Patrimonio Neto
Solución
DEFINICIÓN
Agrupa las subcuentas que representan las primas de emisión y los aportes y
reducciones de capital que se encuentran en proceso de formalización.
PCGR PCGE
562 Primas de emisión 521 Primas (descuento) de acciones
522 Capitalizaciones en trámite
561 Donaciones
RECONOCIMIENTO Y MEDICIÓN
El importe del capital adicional se registra por el monto que excede (o que
es menor) al valor nominal de las acciones, en el caso de las primas; y, en
el caso de los aportes por capitalizar al valor nominal de los aportes.
BALANCE GENERAL
Patrimonio Neto
Capital Adicional
DEFINICIÓN
PCGR PCGE
RECONOCIMIENTO Y MEDICIÓN
Caso Nº 1:
Clase 6 Elemento 6
60 Compras 60 Compras
DEFINICIÓN
Agrupa las subcuentas que acumulan otras cargas de gestión que por su
naturaleza no se consideran como consumo de bienes o de servicios, ni como
remuneración de los factores de la producción (gastos de personal, tributos,
intereses, depreciaciones y provisiones del ejercicio).
651 Seguros
652 Regalías
653 Suscripciones
654 Licencias y derechos de vigencia
655 Costo neto de enajenación de activos inmovilizados y operaciones
discontinuadas
656 Suministros
658 Gestión medioambiental
659 Otros gastos de gestión
CUENTA 65
OTROS GASTOS DE GESTIÓN
PCGR PCGE
651 Seguros 651 Seguros
656 Suministros
Utilidad Bruta
Ingresos Financieros
Gastos Financieros
Participación en los Resultados de Partes
Relacionadas por el Método de Participación
Ganancia (Pérdida) por Instrumentos
Financieros Derivados
Resultado antes de Participaciones y del
Impuesto a la Renta
CUENTA 65
OTROS GASTOS DE GESTIÓN
Solución
70 Ventas 70 Ventas
71 Producción almacenada (o 71 Variación de la Producción
desalmacenada) almacenada
72 Producción inmovilizada 72 Producción del activo inmovilizado
73 Descuentos, rebajas y 73 Descuentos, rebajas y bonificaciones
bonificaciones obtenidos obtenidos
74 Descuentos, rebajas y 74 Descuentos, rebajas y bonificaciones
bonificaciones concedidos concedidos
75 Ingresos diversos
76 Ingresos extraordinarios 75 Otros ingresos de gestión
76 Ganancia por medición de activos no
financieros al valor razonable
DEFINICIÓN
Agrupa las subcuentas que acumulan los incrementos de valor de activos no financieros
en comparación con su valor en libros, cuando son valuados al valor razonable.
PCGR PCGE
761 Activo realizable
762 Activo inmovilizado
CUENTA 76 GANANCIA POR MEDICIÓN DE
ACTIVOS NO FINANCIEROS AL VALOR RAZONABLE
Utilidad Bruta
Gastos de Ventas
Gastos de Administración
Ganancia (Pérdida) por Venta de Activos
Otros Ingresos xxx xxx
Otros Gastos
Utilidad Operativa
Ingresos Financieros
Gastos Financieros
Participación en los Resultados de Partes Relacionadas por el
Método de Participación
Solución
A efecto de verificar el tratamiento de esta operación, es preciso considerar lo
siguiente:
SOLUCIÓN
DEBE HABER